- Ir al detalle de la licitación
- Perfil de contratante:Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucia
- Carácter:En plazo de presentación
- Importe:8.430.997,95
- Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
- Fecha y hora límite de presentación de ofertas:23/12/2011 a las 12:00 horas
jueves, 27 de octubre de 2011
PROYECTO Y OBRA DE LA IMPULSIÓN ADICIONAL DE LA BALSA DEL SAPO. EL EJIDO (ALMERÍA)
Etiquetas:
licitaciones
Servicio para la redacción del proyecto modificado de las obras de reforma y ampliación del Área Materno Infantil del H.Punta Europa de Algeciras y coordinación en materia de seguridad y salud durante la redacción del proyecto modificado
- Ir al detalle de la licitación
- Perfil de contratante:Servicio Andaluz de Salud
- Carácter:En plazo de presentación
- Importe:134.483,74
- Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
- Fecha y hora límite de presentación de ofertas:10/11/2011 a las 20:00 horas
Etiquetas:
licitaciones
Obra de reforma y reparaciones en el CEIP Celia Viñas en Berja (Almeria).
Apartado I: Poder adjudicador
I.1)Nombre, direcciones y punto(s) de contacto
Ente Publico de Infraestructuras y Servicios Educativos
paseo de la Caridad, 125, edif. Modular
A la atención de: Mª Angeles Garre Carmona
04008 Almería
ESPAÑA
Teléfono: +34 950175237
Correo electrónico: mariaa.garre@juntadeandalucia.es
Fax: +34 950175250
paseo de la Caridad, 125, edif. Modular
A la atención de: Mª Angeles Garre Carmona
04008 Almería
ESPAÑA
Teléfono: +34 950175237
Correo electrónico: mariaa.garre@juntadeandalucia.es
Fax: +34 950175250
Direcciones Internet
Dirección del poder adjudicador http://www.iseandalucia.es
Puede obtenerse más información en: Los puntos de contacto mencionados arriba
El
pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los
documentos destinados a un diálogo competitivo y un sistema dinámico de
adquisición) pueden obtenerse en: Los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)Tipo de poder adjudicador
Organismo de Derecho público
I.3)Principal(es) actividad(es)
Educación
I.4)Adjudicación del contrato en nombre de otros poderes adjudicadores
El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores: no
II.1)Descripción
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador:
Obra de reforma y reparaciones en el CEIP Celia Viñas en Berja (Almeria).
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ObrasEmplazamiento principal de las obras: Carretera Beneji, 5.Codigo postal 04760.Localidad de Berja.Provincia de Almeria.Código NUTS
II.1.3)Información sobre el contrato público, el acuerdo marco o el sistema dinámico de adquisición
El anuncio se refiere a un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o la adquisición (o adquisiciones)
Obra de reforma y reparaciones en el CEIP Celia Viñas en Berja (Almeria).
II.1.6)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)
45214200
II.1.7)Información acerca del Acuerdo sobre Contratación Pública
II.1.8)Lotes
El contrato está dividido en lotes: no
II.1.9)Información sobre las variantes
II.2)Cantidad o extensión del subcontrato
II.2.1)Cantidad o extensión global del contrato
Valor estimado total de las adquisiciones durante todo el período de vigencia del acuerdo marco
Valor estimado IVA excluido: 163 030,00 EUR
II.2.2)Información sobre las opciones
II.2.3)Información sobre las renovaciones
II.3)Duración del contrato o fecha límite de ejecución
Duración en meses: 4 (a partir de la adjudicación del contrato)
III.1)Condiciones relativas al contrato
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
Ver pliego de cláusulas administrativas particulares.
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
Ver pliego de cláusulas administrativas particulares.
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
Ver pliego de cláusulas administrativas particulares.
III.1.4)Otras condiciones particulares
La ejecución del contrato está sujeta a condiciones particulares: no
III.2)Condiciones de participación
III.2.1)Situación
personal de los operadores económicos, incluidas las exigencias
relativas a la inscripción en un registro profesional o mercantil
Información
y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Ver
pliego de cláusulas administrativas particulares.
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información
y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Ver
pliego de cláusulas administrativas particulares.Nivel o niveles mínimos que pueden exigirse: Ver pliego de cláusulas administrativas particulares.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:Ver pliego de cláusulas administrativas particulares.Nivel o niveles mínimos que pueden exigirseVer pliego de cláusulas administrativas particulares.
III.2.4)Información sobre contratos reservados
III.3)Condiciones específicas de los contratos de servicios
III.3.1)Información sobre una profesión concreta
III.3.2)Personal encargado de la prestación del servicio
IV.1)Tipo de procedimiento
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)Criterios de adjudicación
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La
oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta los criterios
que figuren en el pliego de condiciones, en la invitación a licitar o a
negociar o en el documento descriptivo
IV.2.2)Información sobre la subasta electrónica
Se realizará una subasta electrónica: no
IV.3)Información administrativa
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente:
00155/ISE/2011/AL
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
no
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria o del documento descriptivo
IV.3.4)Fecha límite para la recepción de ofertas y solicitudes de participación
2.12.2011 - 23:55
IV.3.5)Fecha de envío a los candidatos seleccionados de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede(n) redactarse los proyectos o las solicitudes de participación
español.
IV.3.7)Plazo mínimo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Duración en meses: 2 a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
VI.1)Información sobre la periodicidad
Se trata de contratos periódicos: no
VI.2)Información sobre fondos de la Unión Europea
Se relaciona el contrato con un proyecto o programa financiado con fondos de la Unión Europea: síReferencia
de los proyectos o programas: Programa operativo Andalucia 2007-2013.
Obra incluida en el plan de oportunidades laborales de Andalucia (OLA).
VI.3)Información adicional
Obra incluida en el plan de oportunidades laborales de Andalucia (OLA).
VI.4)Procedimientos de recurso
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)Fecha de envío del presente anuncio:
24.10.2011
Etiquetas:
licitaciones
Obras de construcción de la nueva residencia para personas mayores en la barriada de Montequinto, en Dos Hermanas (Sevilla).
Apartado I: Poder adjudicador
I.1)Nombre, direcciones y punto(s) de contacto
Consejería para la Igualdad y Bienestar Social. Junta de Andalucía
Avda. de Hytasa 14
41006 Sevilla
ESPAÑA
Teléfono: +34 955048000
Correo electrónico: mariar.barba@juntadeandalucia.es
Fax: +34 955048234
Avda. de Hytasa 14
41006 Sevilla
ESPAÑA
Teléfono: +34 955048000
Correo electrónico: mariar.barba@juntadeandalucia.es
Fax: +34 955048234
Direcciones Internet
Dirección del poder adjudicador www.juntadeandalucia.es/igualdadybienestarsocial
Dirección del perfil de comprador www.juntadeandalucia.es
Puede obtenerse más información en: Los puntos de contacto mencionados arriba
El
pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los
documentos destinados a un diálogo competitivo y un sistema dinámico de
adquisición) pueden obtenerse en: Los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)Tipo de poder adjudicador
Entidad regional o local
I.3)Principal(es) actividad(es)
Protección social
I.4)Adjudicación del contrato en nombre de otros poderes adjudicadores
El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores: no
II.1)Descripción
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador:
Obras de construcción de la nueva residencia para personas mayores en la barriada de Montequinto, en Dos Hermanas (Sevilla).
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ObrasEmplazamiento principal de las obras: Sevilla (ES).Código NUTS
II.1.3)Información sobre el contrato público, el acuerdo marco o el sistema dinámico de adquisición
El anuncio se refiere a un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o la adquisición (o adquisiciones)
Obras de construcción de la nueva residencia para personas mayores en la barriada de Montequinto, en Dos Hermanas (Sevilla).
II.1.6)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)
45215212
II.1.7)Información acerca del Acuerdo sobre Contratación Pública
Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP): sí
II.1.8)Lotes
El contrato está dividido en lotes: no
II.1.9)Información sobre las variantes
Se aceptarán variantes: no
II.2)Cantidad o extensión del subcontrato
II.2.1)Cantidad o extensión global del contrato
Once millones setenta y dos mil trescientos treinta y cinco euros con cuarenta y seis céntimos (11 072 335,46 EUR).
Valor estimado total de las adquisiciones durante todo el período de vigencia del acuerdo marco
Valor estimado IVA excluido: 11 072 335,46 EUR
II.2.2)Información sobre las opciones
Opciones: no
II.2.3)Información sobre las renovaciones
Este contrato podrá ser renovado: no
II.3)Duración del contrato o fecha límite de ejecución
Duración en meses: 27 (a partir de la adjudicación del contrato)
III.1)Condiciones relativas al contrato
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
Garantía definitiva: 5 % del importe de adjudicación.
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
Según Ley 30/2007, de 30 de Octubre y Ley 3/2004, de 29 de diciembre.
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
Unión Temporal de Empresas.
III.1.4)Otras condiciones particulares
La ejecución del contrato está sujeta a condiciones particulares: no
III.2)Condiciones de participación
III.2.1)Situación
personal de los operadores económicos, incluidas las exigencias
relativas a la inscripción en un registro profesional o mercantil
Información
y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Según
lo establecido en el Pliego de cláusulas administrativas particulares
que rige la contratación.
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información
y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:
Clasificación exigida: Grupo C; Subgrupo todos; Categoría: f).
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:Además
de la clasificación requerida, los requisitos exigidos en el anexo III
al Pliego de cláusulas administrativas particulares que rige la
contratación.
III.2.4)Información sobre contratos reservados
III.3)Condiciones específicas de los contratos de servicios
III.3.1)Información sobre una profesión concreta
III.3.2)Personal encargado de la prestación del servicio
IV.1)Tipo de procedimiento
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)Criterios de adjudicación
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La
oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta los criterios
que figuren en el pliego de condiciones, en la invitación a licitar o a
negociar o en el documento descriptivo
IV.2.2)Información sobre la subasta electrónica
Se realizará una subasta electrónica: no
IV.3)Información administrativa
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente:
OBA-42/11-MY
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
no
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria o del documento descriptivo
Fecha límite para la recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos: 5.12.2011 - 20:00Documentos sujetos a pago: no
IV.3.4)Fecha límite para la recepción de ofertas y solicitudes de participación
5.12.2011 - 20:00
IV.3.5)Fecha de envío a los candidatos seleccionados de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede(n) redactarse los proyectos o las solicitudes de participación
español.
IV.3.7)Plazo mínimo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Duración en meses: 3 a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Fecha: 19.12.2011 - 12:00
Personas autorizadas a estar presentes en la apertura de ofertas síActo público.
Lugar
Consejería para la igualdad y bienestar social.Personas autorizadas a estar presentes en la apertura de ofertas síActo público.
VI.1)Información sobre la periodicidad
Se trata de contratos periódicos: no
VI.2)Información sobre fondos de la Unión Europea
Se relaciona el contrato con un proyecto o programa financiado con fondos de la Unión Europea: síReferencia de los proyectos o programas: Fondo FEDER - Código Eurofon AM30067919.
VI.3)Información adicional
El
análisis de los requisitos previos de los licitadores se realizará el
día 9.12.2011. La apertura de la proposición evaluable mediante juicios
de valor de los licitadores se realizará el día 13.12.2011 (12:00).
VI.4)Procedimientos de recurso
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
Secretaría General Técnica
ESPAÑA
ESPAÑA
VI.4.2)Presentación de recursos
Indíquense
los plazos de presentación de recursos: Los señalados en el
correspondiente Pliego de cláusulas administrativas particulares.
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
Servico de Contratación
VI.5)Fecha de envío del presente anuncio:
25.10.2011
Etiquetas:
licitaciones
Anuncio del Patronat Municipal de l'Habitatge de Barcelona por el que se convoca concurso de proyectos de las promociones de viviendas de: la calle Tànger, núm. 38b-40-42/Àlaba, núm. 132-138 y en la calle Ali Bei, núm. 100-102, de Barcelona.
- 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
-
- a) Organismo:
- Patronat Municipal de l'Habitatge de Barcelona.
- b) Dependencia que tramita el expediente:
- Departamento de Contratación.
- c) Obtención de documentación e información:
-
- 1) Dependencia:
- Patronat Municipal de l'Habitatge de Barcelona.
- 2) Domicilio:
- Calle Doctor Aiguader, 26-36.
- 3) Localidad y código postal:
- Barcelona 08003.
- 4) Teléfono:
- 932918602
- 5) Telefax:
- 932918510
- 7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
- www.pmhb.cat.
- d) Número de expediente:
- 051/11.
- 2. Objeto del contrato:
-
- a) Tipo:
- Servicios.
- b) Descripción:
- Concurso de proyectos de las promociones de viviendas de: la calle Tànger, núm. 38b-40-42/Àlaba, núm. 132-138 y en la calle Ali Bei, núm. 100-102, de Barcelona.
- 3. Tramitación y procedimiento:
-
- a) Tramitación:
- Ordinaria.
- b) Procedimiento:
- Restringido.
- d) Criterios de adjudicación:
- Varios criterios de adjudicación.
- 5. Presupuesto base de licitación:
-
- a)
- Importe total: 304.072,91 euros.
- 6. Garantías exigidas.
- Definitiva (%): 5.
- 7. Requisitos específicos del contratista:
-
- b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
- La indicada en el Pliego de Cláusulas Particulares.
- 8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
-
- a) Fecha límite de presentación:
- 29 de noviembre de 2011.
- c) Lugar de presentación:
-
- 1) Dependencia:
- Departamento de Contratación.
- 2) Domicilio:
- Calle Doctor Aiguader, 26-36.
- 3) Localidad y código postal:
- Barcelona 08003.
- d) Número previsto de empresas a las que se pretende invitar a presentar ofertas (procedimiento restringido):
- Mínimo cinco y máximo diez para cada promoción.
- 9. Apertura de Ofertas:
-
- b) Dirección:
- Calle Doctor Aiguader, 26-36.
- c) Localidad y código postal:
- Barcelona.
- d) Fecha y hora:
- Se indicará a los finalistas.
- 11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
- 20 de octubre de 2011.
Barcelona, 20 de octubre de 2011.- El Gerente, Francesc Xavier González Garuz.
Resolución de la Diputación Provincial de A Coruña por la que se convoca un concurso anónimo con intervención de Jurado Para el Diseño de contenidos y el posterior suministro, instalación y puesta en servicio de los mismos para su implementación en los Centros de Visitantes de Chelo y Teixeiro, incluido dentro de las actuaciones B5 y B7 del Proyecto Mandeo, Cofinanciado en un 70% por Fondos Feder dentro del Eje 5 "Desarrollo Local y Urbano Sostenible".
- 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
-
- a) Organismo:
- Diputación Provincial de A Coruña, Alférez Provisional, 2; 15006 A Coruña (España). Teléfono 981080300, Fax 981080307.
- b) Dependencia que tramita el expediente:
- Servicio de Patrimonio y Contratación. Expediente n.º 2011/4127.
- c) Obtención de documentación e información:
-
- 1) Dependencia:
- Diputación Provincial de A Coruña, Servicio de Patrimonio y Contratación.
- 2) Domicilio:
- Alférez Provisional, 2.
- 3) Localidad y código postal:
- A Coruña, 15006.
- 4) Teléfono:
- 981080300
- 5) Telefax:
- 981080307
- 7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
- www.dicoruna.es.
- 8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
- 8 de noviembre de 2011.
- d) Número de expediente:
- 2011/4127.
- 2. Objeto del contrato:
-
- a) Tipo:
- Suministro.
- b) Descripción:
- Diseño de contenidos y el posterior suministro, instalación y puesta en servicio de los mismos para su implementación en los Centros de Visitantes de Chelo y Teixeiro.
- d) Lugar de ejecución/entrega:
-
- 1) Domicilio:
- Provincia de A Coruña.
- e) Plazo de ejecución/entrega:
- El Plazo de ejecución del diseño definitivo será de dos meses a partir de la fecha de la firma del contrato. El plazo del suministro vendrá supeditado al ritmo de construcción de las obras de los centros (previsiblemente no antes del 31 de enero de 2012 y en todo caso antes del 15 de noviembre de 2012) y finalizará un mes después de la finalización de éstos.
- 3. Tramitación y procedimiento:
-
- a) Tramitación:
- Ordinaria.
- b) Procedimiento:
- Abierto.
- 5. Presupuesto base de licitación:
-
- a)
- Importe total: A) El presupuesto máximo por el Diseño asciende a 12.000,00 euros, Iva incluido (10.169,49 euros + 1.830,51 euros de IVA). B) El presupuesto del Suministro no podrá superar los 800.000 euros, IVA incluido (677.966,10 euros + 122.033,90 euros).
- 6. Garantías exigidas.
- Provisional (importe): No se exige.
- 8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
-
- a) Fecha límite de presentación:
- Con la documentación exigida en la cláusula 10 del Pliego, hasta las 13'00 horas del día 29/11/2011.
- b) Modalidad de presentación:
- A fin de garantizar el anonimato, se indicará sólo el LEMA, no la identidad del concursante.
- c) Lugar de presentación:
-
- 1) Dependencia:
- Diputación Provincial de A Coruña.
- 2) Domicilio:
- Alferez Provisional, 2.
- 3) Localidad y código postal:
- A Coruña. 15006.
- e) Admisión de variantes:
- No se admiten variantes.
- f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
- Tres meses.
- 9. Apertura de Ofertas:
-
- b) Dirección:
- Se indicará en el Perfil del contratante en www.dicoruna.es.
- c) Localidad y código postal:
- Por determinar.
- d) Fecha y hora:
- Por determinar.
- 10. Gastos de publicidad:
- Por cuenta del adjudicatario.
- 11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
- 6 de octubre de 2011.
- 12. Otras informaciones:
- Servicio de Patrimonio y Contratación, Teléfono 981080314, Fax 981080307. Perfil de contratante en www.dicoruna.es
Presentación de las ofertas: Castellano o Gallego.
Forma de Adjudicación: Concurso anónimo con intervención de Jurado.
A Coruña, 6 de octubre de 2011.- El Presidente, Fdo.: Diego Calvo Pouso. El Secretario, Fdo.: José Luis Almau Supervía.
Análisis
TIPO
- Varios
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
- 29/11/2011
PRECIO
- Sin definir
ÁMBITO GEOGRÁFICO
- GALICIA
OBSERVACIONES
- Concurso de Servicios y Suministros
MATERIAS
- 008 Suministro e instalación
- 224 Información y publicidad
- 309 Caucho, cristal, plástico
- 310 Electricidad y electrónica
- 312 Equipos de climatización
- 323 Maquinaria y material para la construcción
- 324 Maquinaria y material para uso industrial
- 334 Mobiliario
Anuncio del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna por el que se convoca el Concurso Internacional de Proyectos de Arquitectura con intervención de Jurado para la Reconstrucción del Mercado de La Laguna.
- 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
-
- a) Organismo:
- Excmo. Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna.
- b) Dependencia que tramita el expediente:
- Área de Presidencia y Planificación.
- c) Obtención de documentación e información:
-
- 1) Dependencia:
- Servicio de Contratación.
- 2) Domicilio:
- C/ Obispo Rey Redondo, n.º 1.
- 3) Localidad y código postal:
- La Laguna, 38201.
- 4) Teléfono:
- 922 608844 .
- 6) Correo electrónico:
- contratacion@aytolalaguna.com.
- 7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
- http://www.aytolalaguna.com.
- 8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
- 11/11/2011.
- d) Número de expediente:
- 11/515.
- 2. Objeto del contrato:
-
- a) Tipo:
- Concurso de Proyectos.
- b) Descripción:
- Selección de la mejor propuesta arquitectónica para la Redacción del Proyecto de Ejecución y posterior Dirección de las obras destinadas a la Reconstrucción del Mercado de La Laguna.
- d) Lugar de ejecución/entrega:
-
- 1) Domicilio:
- San Cristóbal de La Laguna.
- 2) Localidad y código postal:
- San Cristóbal de La Laguna (38201).
- e) Plazo de ejecución/entrega:
- Según la base 6 del Pliego de Bases.
- i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
- 71220000-6.
- 3. Tramitación y procedimiento:
-
- a) Tramitación:
- Ordinaria.
- b) Procedimiento:
- Abierto.
- d) Criterios de adjudicación:
- Los señalados en la base 10 del Pliego de Bases.
- 5. Presupuesto base de licitación:
-
- a)
- Importe total: 927.690,50 euros.
- 7. Requisitos específicos del contratista:
-
- b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
- Según la base 5 del Pliego de Bases.
- 8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
-
- a) Fecha límite de presentación:
- 21 de noviembre de 2011.
- b) Modalidad de presentación:
- La señalada en las bases 6.1 y 6.2 del Pliego de Bases.
- c) Lugar de presentación:
-
- 1) Dependencia:
- Excmo. Ayuntamiento de La Laguna.
- 2) Domicilio:
- C/ San Agustín, n.º 38.
- 3) Localidad y código postal:
- La Laguna, 38201.
- 9. Apertura de Ofertas:
-
- b) Dirección:
- Según lo previsto en la base 9.2 del Pliego de Bases.
- c) Localidad y código postal:
- Según lo previsto en la base 9.2 del Pliego de Bases.
- d) Fecha y hora:
- Según lo previsto en la base 9.2 del Pliego de Bases.
- 11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
- 10 de octubre de 2011.
- 12. Otras informaciones:
- Primer Premio: 30.000 euros; Segundo Premio: 15.000 euros; Tercer Premio:10.000 euros y Dos Accesit de 5.000 euros cada uno.
San Cristóbal de La Laguna, 11 de octubre de
2011.- El Concejal Teniente de Alcalde de Presidencia y Planificacion,
Antonio Pérez-Godiño Pérez.
Análisis
TIPO
- Concurso de Consultoria y Asistencia
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
- 21/11/2011
PRECIO
- De 841.416,96 a 2.404.048,42 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
- CANARIAS
MATERIAS
- 209 Dirección de obras
- 214 Estudios e informes de obras
Obtener la información oficial en formato PDF
Anuncio de la "Sociedad Estatal Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios, S.A." sobre convocatoria del procedimiento abierto para la contratación de las obras del proyecto básico y de ejecución de un Centro de Inserción Social en Vigo (Pontevedra).
- 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
-
- a) Organismo:
- "Sociedad Estatal Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios, S.A.".
- c) Obtención de documentación e información:
-
- 1) Dependencia:
- "Sociedad Estatal Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios, S.A.".
- 2) Domicilio:
- Paseo de la Castellana, n.º 141, 3.ª planta, edificio "Cuzco IV".
- 3) Localidad y código postal:
- Madrid, 28046.
- 4) Teléfono:
- 91/444.47.50.
- 5) Telefax:
- 91/445.48.24.
- 2. Objeto del contrato:
-
- a) Tipo:
- Contrato de obras.
- b) Descripción:
- Contratación de las obras del proyecto básico y de ejecución de un Centro de Inserción Social en Vigo (Pontevedra).
- e) Plazo de ejecución/entrega:
- Veinte meses.
- 3. Tramitación y procedimiento:
-
- a) Tramitación:
- Ordinaria.
- b) Procedimiento:
- Abierto.
- 5. Presupuesto base de licitación:
-
- a)
- Importe total: Presupuesto máximo de licitación (antes de impuestos): 9.674.064,53 euros.
- 8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
-
- a) Fecha límite de presentación:
- Hasta las 14:00 horas del día 12 de diciembre de 2011.
- c) Lugar de presentación:
-
- 1) Dependencia:
- "Sociedad Estatal Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios, S.A.".
- 2) Domicilio:
- Paseo de la Castellana, n.º 141, 3.ª planta, edificio "Cuzco IV".
- 3) Localidad y código postal:
- Madrid, 28046.
- 9. Apertura de Ofertas:
-
- a) Descripción:
- "Sociedad Estatal Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios, S.A.".
- b) Dirección:
- Paseo de la Castellana, n.º 141, 3.ª planta, edificio "Cuzco IV".
- c) Localidad y código postal:
- Madrid, 28046.
- d) Fecha y hora:
- A las 12:00 horas del día 23 de diciembre de 2011.
- 11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
- 13 de octubre de 2011.
- 12. Otras informaciones:
- La información de esta licitación se encuentra en el perfil de contratante de "Siep, S.A.", integrado en la Plataforma de Contratación del Estado.
En Madrid, 19 de octubre de 2011.- El Director General, Juan José Azcona Olóndriz.
Etiquetas:
licitaciones
miércoles, 26 de octubre de 2011
Stand Intur 2011
- Ir al detalle de la licitación
- Perfil de contratante:EMPRESA PÚBLICA PARA LA GESTIÓN DEL TURISMO Y DEL DEPORTE DE ANDALUCÍA, S.A.
- Carácter:En plazo de presentación
- Importe:30.000,00
- Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
- Fecha y hora límite de presentación de ofertas:04/11/2011 a las 02:00 horas
Etiquetas:
licitaciones
Servicio para la redacción del proyecto, coordinación en materia de seguridad y salud durante la elaboración del proyecto, dirección de obra, dirección de ejecución de las obras en el Hospital de Huercal-Overa y Hospital Punta Europa
- Ir al detalle de la licitación
- Perfil de contratante:Servicio Andaluz de Salud
- Carácter:En plazo de presentación
- Importe:190.298,47
- Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
- Fecha y hora límite de presentación de ofertas:10/11/2011 a las 20:00 horas
Etiquetas:
licitaciones
Ofertas de trabajo internacional - octubre 2011. Actualizado 26-10-11
26 de octubre de 2011
Empresa: BOFFO Building Fashion Internship
Ciudad: NY, US
Puesto: arquitecto
Boffo.pdf
Empresa: Earlybirds
Ciudad: Frankfurt Main, DE
Puesto: arquitecto
earlybirds.pdf
Empresa: Andreas Hermann
Ciudad: Kreuzlingen, SW
Puesto: arquitecto
Hermann.pdf
Empresa: Studio Tecnico Livorno-PisaCiudad: Pisa, ITPuesto: arquitecto colaborador
Livorno.pdf
Empresa: Lydon Lynch Architects
Ciudad: Halifax, US
Puesto: arquitecto
Lydon.pdf
Empresa: BPM architekten
Ciudad: Munich, DE
Puesto: arquitecto prácticas
Moeller.pdf
Empresa: Officina Munari
Ciudad: Bellinzona, SW
Puesto: arquitecto especializado construcción metalica
Munari.pdf
Ver ofertas anteriores
Etiquetas:
ofertas de trabajo
Constitución del FORO de la Arquitectura Española
La iniciativa tendrá su reunión constituyente hoy miércoles 26 de
Octubre, en la sede del CSCAE en Madrid, con la participación de un
espectro amplio de autoridades y expertos académicos, profesionales e
institucionales.
Un nuevo espacio compartido que pretende ser la voz de la arquitectura española y proponer medidas que auspicien la recuperación económica del sector y de la disciplina. Estos son los principales objetivos del Foro de la Arquitectura Española, una plataforma transversal del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) que arranca su andadura el próximo miércoles, 26 de octubre, con la presencia de la secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, Beatriz Corredor. En su primera edición, el foro abordará cuestiones como la lucha contra la recesión, la mejora de la regulación de los concursos públicos de arquitectura, las posibilidades para exportar arquitectura española y el papel que podría desempeñar la rehabilitación energética de edificios en el futuro.
Información de Scalae bajo licencia Creative Commons.
Un nuevo espacio compartido que pretende ser la voz de la arquitectura española y proponer medidas que auspicien la recuperación económica del sector y de la disciplina. Estos son los principales objetivos del Foro de la Arquitectura Española, una plataforma transversal del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) que arranca su andadura el próximo miércoles, 26 de octubre, con la presencia de la secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, Beatriz Corredor. En su primera edición, el foro abordará cuestiones como la lucha contra la recesión, la mejora de la regulación de los concursos públicos de arquitectura, las posibilidades para exportar arquitectura española y el papel que podría desempeñar la rehabilitación energética de edificios en el futuro.
Según sus organizadores, el foro explorará las alternativas que tienen la arquitectura y su sector en el contexto de crisis económica actual.
De acuerdo con los cálculos de CSCAE, existen 52.000 arquitectos
colegiados en España y aproximadamente otros 20.000 profesionales sin
colegiar. A ellos, se suman los cerca de 10.000 estudiantes que cursan
estudios de arquitectura en las universidades españolas. Este conjunto
de profesionales, con un paro estimado del 45%, constituye una de las
patas del sector de la construcción, afectado por una reducción del
número de viviendas proyectadas al año, que se sitúa en torno a las
75.000 frente a las 800.000 del año 2006, y de las licitaciones públicas
de trabajos arquitectónicos, que ha caído cerca de un 70%.
Para activar medidas de recuperación, el CSCAE pondrá sobre la mesa del foro dos cuestiones: la
refundación del sector mediante la regulación del impulso de los
trabajos de rehabilitación y la internacionalización de la arquitectura
española. Tal y como explican desde el Consejo, el futuro del
sector pasa por mantener un nivel sostenible de construcción de vivienda
nueva, pero debe buscar un nuevo cimiento en la rehabilitación de la
obra construida, poniendo especial énfasis en cuestiones como el ahorro
energético y el cuidado del medioambiente.
Al
tiempo, promover nuevos mercados para la arquitectura española resulta
clave para apuntalar su futuro. Por eso, desde el foro, se propondrá la
creación de plataformas empresariales que exporten proyectos fuera de
nuestras fronteras. La iniciativa pretende que los profesionales del
mundo de la edificación aúnen esfuerzos para poder ofrecer servicios
competitivos en países con mercados pujantes, como es el caso de
Latinoamérica y el Medio Oriente.
Mejoras legislativas. El foro también analizará cuestiones muy relevantes para la profesión como la actual regulación y gestión de los concursos públicos de arquitectura.
El CSCAE impulsará una modificación en la normativa para cambiar el
espíritu de estas convocatorias, que en la actualidad se configuran como
licitaciones. Los arquitectos buscan reivindicar el trabajo de
investigación y de creación que implica la presentación de un proyecto y
defienden una nueva formulación de los concursos de arquitectura que
también atienda estos criterios. En paralelo, la plataforma ofrecerá su
colaboración en la creación del Museo de Arquitectura y Urbanismo en España, así como el reconocimiento de la componente técnica de la formación del arquitecto español.
Estos
y otros temas serán debatidos por un amplio conjunto de agentes, que
incluye a profesionales, docentes e investigadores. En concreto, la
primera edición del foro contará con representantes de las escuelas de
arquitectura de Madrid, Valencia, Barcelona, Sevilla y Pamplona; el
Círculo de Bellas Artes; la Fundación Arquitectura Contemporánea; la
Fundación Arquitectura y Sociedad; Barcelona Institute of Architecture; y
la Fundación Docomomo Ibérico; además de miembros de los colegios
oficiales de Barcelona, Madrid, Valencia y Sevilla, y de entidades
asociadas a los mismos como Asemas, la Caja de Arquitectos y la
Hermandad Nacional de Arquitectos.
Ponentes:
- Beatriz Corredor, secretaria Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas
- Jordi Ludevid, presidente del CSCAE
- Celestino García Braña, vicepresidente de Docomomo
- Narciso Vázquez Carretero, director de la Conferencia de Escuelas de Arquitectura de España.
- Juan Miguel Hernández de León, presidente del Círculo de Bellas Artes
Información de Scalae bajo licencia Creative Commons.
Etiquetas:
Información colegial
SICO 2012 suma dos nuevos salones sectoriales dedicados a la rehabilitación y al cerramiento
La organización da un paso más ofreciendo a expositores, profesionales y público en general dos nuevas exposiciones: REHABIT y el Salón del Cerramiento
El Salón de la Construcción de Galicia continúa dando pasos firmes para que SICO 2012 se convierta en una de las primeras ferias de referencia nacional gracias a una apuesta renovada e innovadora que muestre todas las novedades del sector de la construcción.
En este sentido, el Grupo Muéstralo, organizador de la cuarta edición de este evento, ha concebido la nueva edición de SICO como un espacio capaz de atender las demandas de actividades emergentes que rodean a la construcción. Por este motivo, los pabellones del Instituto Ferial de Vigo acogerán del 22 al 25 de marzo de 2012 una seria de exposiciones sectoriales de carácter internacional capaces de ofrecer una perspectiva global de cada una de estas actividades. Se trata, en definitiva, de potenciar aún más las cuestiones específicas que en estos momentos afectan a la industria de la construcción. Tras la presentación de las tres primeras, ENERNOVA (energías alternativas), INTERSTONE (piedra) e INMOBI (sector inmobiliario), la organización da un paso más ofreciendo a expositores, profesionales y público en general dos nuevas exposiciones: REHABIT y el Salón del Cerramiento.
La primera de ellas, REHABIT, estará dedicada a la rehabilitación y las reformas. El delicado momento que atraviesa la economía, y que sin duda afecta de lleno a la construcción, ha propiciado un resurgimiento de esta parte del sector. Así, las obras de rehabilitación en edificios y espacios urbanos están empezando a tirar y a generar de nuevo empleo. Por otro lado, la rehabilitación requiere una mano de obra más cualificada y genera actividad para empresas de materiales y otras industrias y servicios auxiliares, que en este momento suponen el 73% del empleo del sector.
Por otra parte, SICO 2012 tendrá un espacio dedicado al cerramiento, una exposición que contará con el apoyo de Aecalpo, la Asociación de Empresas del Cerramiento. Fachadas, ventanas y techos, cerramientos y aislamientos, cristal y vidrio, recubrimientos, puertas… serán algunos de los subsectores representados en este espacio que pretende convertirse en un punto de referencia para estos profesionales.
:: Avda. do Aeroporto, 772 :: Cotogrande :: 36318, Vigo :: Pontevedra ::
:: Tlf. +34 986 486 144 :: Fax. +34 986 486 071 :: info@ifevi.com ::
Exposición: MBM: 60 AÑOS DE ARQUITECTURA Y CIUDAD 1951-2011,
El estudio de arquitectura MBM, fundado por Josep Martorell, Oriol Bohigas y David Mackay cumple sesenta años y lo celebra con la exposición "MBM: 60 años de Arquitectura y Ciudad 1951-2011". Se podrá visitar del 28 de octubre al 9 de enero de 2012 en la sala de exposiciones del COAC.
Recoge maquetas y material disperso de las últimas obras de MBM y muestra fotografías y carteles de una selección de obras proyectadas a lo largo de seis décadas a sesenta ciudades europeas. La sala B'art acogerá del 28 de octubre al 26 de noviembre una muestra de fotografías de proyectos del estudio MBM hechas por Francesc Catalán-Roca.
Recoge maquetas y material disperso de las últimas obras de MBM y muestra fotografías y carteles de una selección de obras proyectadas a lo largo de seis décadas a sesenta ciudades europeas. La sala B'art acogerá del 28 de octubre al 26 de noviembre una muestra de fotografías de proyectos del estudio MBM hechas por Francesc Catalán-Roca.
Plaça Nova, 5. 08002 Barcelona |
|
Etiquetas:
exposiciones
CONCURSO CEMBRIT DESIGN: HELSINKI 2012
Bullhorn
Fecha Límite de Registro 15.01.2012
Fecha límite de entrega 15.01.2012
EL CONCEPTO
Cembrit invita a los arquitectos y diseñadores a participar en un concurso de ideas internacional abierto a reinventar la fibra-cemento como material en los entornos urbanos. La convocatoria del concurso propone hacer frente a una tendencia mundial o problema a través de un caso específico. Los organizadores invitan a presentar propuestas para ser evaluadas por un distinguido jurado internacional.
IDEAS PARA ZONAS DE TRANSPORTE URBANO
Los organizadores de este concurso invitan a los participantes a pensar acerca de las áreas de transporte urbano y los retos que ofrecen. La zona de la estación Malmi en Helsinki ha sido seleccionado como el contexto para la generación de ideas que representan un área de tránsito. Las propuestas deben crear algo único y experimental que aborda los problemas de las zonas de tránsito urbano.
La competencia es la búsqueda de soluciones a nivel idea, no se espera que los participantes entren detallados planos estructurales o resolver la los detalles tecnicos de la propuesta. Las ideas de las propuestas se deben aplicar a las áreas predefinidas dentro de la zona de la estación Malmi y su entorno inmediato. El Fibrocemento debe tener un papel importante en la propuesta, aunque también se pueden utilizar otros materiales complementarios en las soluciones
CAMPOS DE APLICACIÓN – LLEGADA A MALMI
Los participantes deberán pensar en la llegada a Malmi de forma funcional (de tránsito y los desplazamientos), mental (orientación y la identidad de la zona) y la experiencia visual. ¿Cómo podría utilizarse la fibra de cemento para mejorar la calidad del medio ambiente? La idea debe ser explicada a nivel conceptual general y las aplicaciones deben proporcionar un ejemplo de la flexibilidad del concepto. Los participantes deben seleccionar al menos tres de las siguientes áreas de aplicación para poner en práctica su concepto:
Llegada en tren
Llegada en autobús
Llegada en coche
Llegada en bicicleta
Llegada a pie
Todas las áreas de aplicación se han asignado un lugar específico dentro de la zona de la estación Malmi. En la sección de descargasse puede encontrar enlaces específicos a los mapas de google maps , y las imágenes. ( no se espera que los participantes visiten el sitio)
Web
Opengap
Fecha Límite de Registro 15.01.2012
Fecha límite de entrega 15.01.2012
EL CONCEPTO
Cembrit invita a los arquitectos y diseñadores a participar en un concurso de ideas internacional abierto a reinventar la fibra-cemento como material en los entornos urbanos. La convocatoria del concurso propone hacer frente a una tendencia mundial o problema a través de un caso específico. Los organizadores invitan a presentar propuestas para ser evaluadas por un distinguido jurado internacional.
IDEAS PARA ZONAS DE TRANSPORTE URBANO
Los organizadores de este concurso invitan a los participantes a pensar acerca de las áreas de transporte urbano y los retos que ofrecen. La zona de la estación Malmi en Helsinki ha sido seleccionado como el contexto para la generación de ideas que representan un área de tránsito. Las propuestas deben crear algo único y experimental que aborda los problemas de las zonas de tránsito urbano.
La competencia es la búsqueda de soluciones a nivel idea, no se espera que los participantes entren detallados planos estructurales o resolver la los detalles tecnicos de la propuesta. Las ideas de las propuestas se deben aplicar a las áreas predefinidas dentro de la zona de la estación Malmi y su entorno inmediato. El Fibrocemento debe tener un papel importante en la propuesta, aunque también se pueden utilizar otros materiales complementarios en las soluciones
CAMPOS DE APLICACIÓN – LLEGADA A MALMI
Los participantes deberán pensar en la llegada a Malmi de forma funcional (de tránsito y los desplazamientos), mental (orientación y la identidad de la zona) y la experiencia visual. ¿Cómo podría utilizarse la fibra de cemento para mejorar la calidad del medio ambiente? La idea debe ser explicada a nivel conceptual general y las aplicaciones deben proporcionar un ejemplo de la flexibilidad del concepto. Los participantes deben seleccionar al menos tres de las siguientes áreas de aplicación para poner en práctica su concepto:
Llegada en tren
Llegada en autobús
Llegada en coche
Llegada en bicicleta
Llegada a pie
Todas las áreas de aplicación se han asignado un lugar específico dentro de la zona de la estación Malmi. En la sección de descargasse puede encontrar enlaces específicos a los mapas de google maps , y las imágenes. ( no se espera que los participantes visiten el sitio)
premios
1º 10.000 EUR
2º 7.500 EUR
3º 5.000 EUR
Menciones
2º 7.500 EUR
3º 5.000 EUR
Menciones
Web
Opengap
Obras contenidas en la modificación del Proyecto de obras local ordinarias consistentes en la reforma y ampliación de Ca n'Amat, como centro de Interpretación del Patrimonio Local
1. Entidad adjudicadora: Gestión de Infraestructuras y Proyectos Viladecans, SL, Sociedad Privada Municipal del Ayuntamiento de Viladecans.
Obra: Contenidas en la modificación del Proyecto de obras local ordinarias consistentes en la reforma y ampliación de Ca n'Amat, como centro de Interpretación del Patrimonio Local.
2. Objeto:
a) Descripción: Obras contenidas en la modificación del Proyecto de obras local ordinarias consistentes en la reforma y ampliación de Ca n'Amat, como centro de Interpretación del Patrimonio Local.
b) Lugar de ejecución: Viladecans.
c) Plazo de ejecución: 12 meses.
3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:
a) Tramitación: Urgente.
b) Procedimiento: Abierto.
4. Presupuesto base de licitación: 571.668,48 EUR (excluido 18% IVA).
5. Garantías:
Provisional: 3% del presupuesto de licitación.
Definitiva: 5% del presupuesto del contrato.
6. Obtención de documentación e información: el pliego de bases del procedimiento abierto y el proyecto de las obras, quedarán expuestos durante el plazo de presentación de las proposiciones (15 días naturales desde publicación del anuncio en el BOP), entre las 9:00 y las 14:00 los días laborables (lunes a viernes) a las oficinas de:
a) Entidad: Gestión de Infraestructuras y Proyectos Viladecans, SL
b) Domicilio: C / Pompeu Fabra 50.
c) Localidad y código postal: Viladecans 08840.
d) Teléfono:(93) 637 30 55 Fax: (93) 637 78 21 E-mail: vigip@vimed.net.
7. Requisitos específicos del licitador:
Clasificación:
Grupo Subgrupo Categoría
C entero 2 y 3 e
K 1 c
K 7 b
a) Se solicitarán los medios de acreditación de la solvencia económica, financiera y técnica conforme a lo establecido en el Pliego
de Cláusulas Administrativas Particulares y en la LCSP.
8. Presentación de ofertas: (15 días naturales).
a) Fecha límite: 15 días naturales a contar desde el día siguiente al anuncio en el BOP.
b) Documentación a presentar: La exigida en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
c) Lugar de presentación: en la dirección indicada en el punto 6.
d) El licitador estará obligado a mantener su oferta durante tres (3) meses, contados a partir de la fecha de apertura de
las proposiciones.
e) No se admitirán ofertas variantes.
f) No se admitirán las proposiciones presentadas por correo.
9. Apertura de las ofertas:
Se comunicará a los licitadores con antelación suficiente.
Los gastos de los anuncios de licitación y adjudicación del contrato irán a cargo del adjudicatario hasta el límite de 1.500 .EUR.
Viladecans, 7 de octubre de 2011
El conseller delegat de Gestió d’Infraestructures i Projectes Viladecans, S.L., Serafin Presmanes Rivas
Obra: Contenidas en la modificación del Proyecto de obras local ordinarias consistentes en la reforma y ampliación de Ca n'Amat, como centro de Interpretación del Patrimonio Local.
2. Objeto:
a) Descripción: Obras contenidas en la modificación del Proyecto de obras local ordinarias consistentes en la reforma y ampliación de Ca n'Amat, como centro de Interpretación del Patrimonio Local.
b) Lugar de ejecución: Viladecans.
c) Plazo de ejecución: 12 meses.
3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:
a) Tramitación: Urgente.
b) Procedimiento: Abierto.
4. Presupuesto base de licitación: 571.668,48 EUR (excluido 18% IVA).
5. Garantías:
Provisional: 3% del presupuesto de licitación.
Definitiva: 5% del presupuesto del contrato.
6. Obtención de documentación e información: el pliego de bases del procedimiento abierto y el proyecto de las obras, quedarán expuestos durante el plazo de presentación de las proposiciones (15 días naturales desde publicación del anuncio en el BOP), entre las 9:00 y las 14:00 los días laborables (lunes a viernes) a las oficinas de:
a) Entidad: Gestión de Infraestructuras y Proyectos Viladecans, SL
b) Domicilio: C / Pompeu Fabra 50.
c) Localidad y código postal: Viladecans 08840.
d) Teléfono:(93) 637 30 55 Fax: (93) 637 78 21 E-mail: vigip@vimed.net.
7. Requisitos específicos del licitador:
Clasificación:
Grupo Subgrupo Categoría
C entero 2 y 3 e
K 1 c
K 7 b
a) Se solicitarán los medios de acreditación de la solvencia económica, financiera y técnica conforme a lo establecido en el Pliego
de Cláusulas Administrativas Particulares y en la LCSP.
8. Presentación de ofertas: (15 días naturales).
a) Fecha límite: 15 días naturales a contar desde el día siguiente al anuncio en el BOP.
b) Documentación a presentar: La exigida en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
c) Lugar de presentación: en la dirección indicada en el punto 6.
d) El licitador estará obligado a mantener su oferta durante tres (3) meses, contados a partir de la fecha de apertura de
las proposiciones.
e) No se admitirán ofertas variantes.
f) No se admitirán las proposiciones presentadas por correo.
9. Apertura de las ofertas:
Se comunicará a los licitadores con antelación suficiente.
Los gastos de los anuncios de licitación y adjudicación del contrato irán a cargo del adjudicatario hasta el límite de 1.500 .EUR.
Viladecans, 7 de octubre de 2011
El conseller delegat de Gestió d’Infraestructures i Projectes Viladecans, S.L., Serafin Presmanes Rivas
Etiquetas:
licitaciones
Els Hostalets de Pierola: Ejecución de las obras de urbanización de varias calles del núcleo - 2 ª fase - Sector calle Dr.. Eladi Conde
1 .- Entidad adjudicadora:
a) Organismo: JUNTA DE GOBIERNO LOCAL.
b) Fecha de aprobación de la licitación: 29 de septiembre de 2011.
c) Dependencia que tramita el expediente: Área de Servicios Territoriales - Urbanismo.
2 .- Objeto del Contrato:
a) Descripción del objeto: El contrato tiene por objeto la ejecución de las obras DE "URBANIZACIÓN DE VARIOS CALLES DEL CASCO Els Hostalets de Pierola - 2 ª fase-Sector calle Dr.. Eladi Conde ".
b) Lugar de ejecución: Término municipal de Els Hostalets de Pierola.
a. C / Doctor Eladi Conde entre rotonda C / Iglesia y C / Montserrat.
b. C / Folch i Torres entre C / Iglesia y D / Doctor Eladi Conde.
c. C / Salvador Espriu entre C / Iglesia y C / Doctor Eladi Conde.
d. Ronda Poniente entre C / Iglesia y zona verde C / Aurelio Roviralta.
e. C / Prat de la Riba entre C / Iglesia y C / Doctor Eladi Conde.
f. C / Abad Escarré entre C / Iglesia y C / Doctor Eladi Conde.
c) Plazo de ejecución: Las obras deberán comenzar al día siguiente de la firma del acta de comprobación del replanteo y deberán concluir en el plazo de 9 meses a contar desde la fecha mencionada, atendiendo a la ejecución de la Estación transformadora, o en el plazo resultante, si se ha previsto la reducción de éste a la documentación técnica presentada en el sobre n º. 3.
3 .- Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación: Ordinaria.
b) Procedimiento: Abierto.
4 .- Precio de licitación: 1.372.065,58 EUR, IVA excluido de 246.971,80 EUR (Total 1.619.037,38 EUR).
5 .- Garantías:
Provisional: 3% del precio de licitación (41.161,97 EUR).
Definitiva: 5% del importe de adjudicación.
6 .- Obtención de documentación e información:
Para obtener información de tipo administrativo: Ayuntamiento de Els Hostalets de Pierola (Plaza Hay Figueres n º 1-08781 Los Hostalets de Pierola. Teléfono 93.771.21.12. Fax 93.771.23.98 o bien Perfil del contratante www.elshostaletsdepierola.cat o plataforma de contratación pública de las administraciones públicas catalanas.
8 .- Proposiciones y documentación a presentar por los licitadores y plazo de presentación:
Fecha límite de presentación: Las proposiciones se presentarán en la fecha límite de 26 días naturales contados desde al día siguiente de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Barcelona, DOGC y perfil del contratante mediante la plataforma de contratación pública de las administraciones públicas catalanas. Si el último día del plazo para la presentación de proposiciones coincidiera en sábado o fuera inhábil, el plazo se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente.
a) Documentación a presentar:
- La exigida por la cláusula novena del pliego de cláusulas administrativas particulares.
- En 3 sobres cerrados identificados en su exterior con las letras A, B y C, con indicación de la licitación a la que concurren y firmados por el licitador, indicando nombre y apellidos o razón social de la empresa.
- Dentro del horario de registro del Ayuntamiento (de lunes a viernes mañana de 9 a 14 hy tardes ** de 17 a 20 h. ** En caso de ser necesario compulsar documentación mañanas y martes tarde).
b) Lugar de presentación:
En el Registro del Ayuntamiento de Els Hostalets de Pierola.
Plaza Hay Figueres n º 1-08781 Els Hostalets de Pierola.
Tel. 93.771.21.12 - Fax 93.771.23.98.
9 .- Apertura de las proposiciones:
La apertura de plicas (sobre 1 "Documentación administrativa) tendrá lugar en la sala de reuniones del primer piso a las 13 horas del día siguiente hábil a aquel en que finalicen el plazo de presentación de proposiciones, sin perjuicio de el aplazamiento de esta fecha si se presentan proposiciones por correo. Si fuera sábado, se prorrogará hasta el día hábilsiguiente. La apertura del sobre 2 "Criterios dependientes de un juicio de valor" tendrá lugar en un acto de carácter público en celebrarse en un plazo no superior a cuatro días a contar desde la apertura de la documentación administrativa que será anunciado oportunamente el perfil del contratante y plataforma de contratación pública de las administraciones públicas catalanas: www.elshostaletsdepierola.cat. La apertura del sobre 3 "Criterios evaluables de forma automática" tendrá lugar en un acto de carácter público, una vez valorado el sobre 2. En este mismo acto, se dará a conocer por los miembros de la Mesa con carácter previo la ponderación asignada a los criterios valorados del sobre 2.
10 .- Gastos de anuncios:
Los gastos de publicación de los anuncios provenientes de la licitación y la adjudicación serán por cuenta del contratista
adjudicatario.
Els Hostalets de Pierola, 11 de octubre de 2011
El alcalde presidente, Daniel Vendrell Domínguez
a) Organismo: JUNTA DE GOBIERNO LOCAL.
b) Fecha de aprobación de la licitación: 29 de septiembre de 2011.
c) Dependencia que tramita el expediente: Área de Servicios Territoriales - Urbanismo.
2 .- Objeto del Contrato:
a) Descripción del objeto: El contrato tiene por objeto la ejecución de las obras DE "URBANIZACIÓN DE VARIOS CALLES DEL CASCO Els Hostalets de Pierola - 2 ª fase-Sector calle Dr.. Eladi Conde ".
b) Lugar de ejecución: Término municipal de Els Hostalets de Pierola.
a. C / Doctor Eladi Conde entre rotonda C / Iglesia y C / Montserrat.
b. C / Folch i Torres entre C / Iglesia y D / Doctor Eladi Conde.
c. C / Salvador Espriu entre C / Iglesia y C / Doctor Eladi Conde.
d. Ronda Poniente entre C / Iglesia y zona verde C / Aurelio Roviralta.
e. C / Prat de la Riba entre C / Iglesia y C / Doctor Eladi Conde.
f. C / Abad Escarré entre C / Iglesia y C / Doctor Eladi Conde.
c) Plazo de ejecución: Las obras deberán comenzar al día siguiente de la firma del acta de comprobación del replanteo y deberán concluir en el plazo de 9 meses a contar desde la fecha mencionada, atendiendo a la ejecución de la Estación transformadora, o en el plazo resultante, si se ha previsto la reducción de éste a la documentación técnica presentada en el sobre n º. 3.
3 .- Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación: Ordinaria.
b) Procedimiento: Abierto.
4 .- Precio de licitación: 1.372.065,58 EUR, IVA excluido de 246.971,80 EUR (Total 1.619.037,38 EUR).
5 .- Garantías:
Provisional: 3% del precio de licitación (41.161,97 EUR).
Definitiva: 5% del importe de adjudicación.
6 .- Obtención de documentación e información:
Para obtener información de tipo administrativo: Ayuntamiento de Els Hostalets de Pierola (Plaza Hay Figueres n º 1-08781 Los Hostalets de Pierola. Teléfono 93.771.21.12. Fax 93.771.23.98 o bien Perfil del contratante www.elshostaletsdepierola.cat o plataforma de contratación pública de las administraciones públicas catalanas.
8 .- Proposiciones y documentación a presentar por los licitadores y plazo de presentación:
Fecha límite de presentación: Las proposiciones se presentarán en la fecha límite de 26 días naturales contados desde al día siguiente de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Barcelona, DOGC y perfil del contratante mediante la plataforma de contratación pública de las administraciones públicas catalanas. Si el último día del plazo para la presentación de proposiciones coincidiera en sábado o fuera inhábil, el plazo se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente.
a) Documentación a presentar:
- La exigida por la cláusula novena del pliego de cláusulas administrativas particulares.
- En 3 sobres cerrados identificados en su exterior con las letras A, B y C, con indicación de la licitación a la que concurren y firmados por el licitador, indicando nombre y apellidos o razón social de la empresa.
- Dentro del horario de registro del Ayuntamiento (de lunes a viernes mañana de 9 a 14 hy tardes ** de 17 a 20 h. ** En caso de ser necesario compulsar documentación mañanas y martes tarde).
b) Lugar de presentación:
En el Registro del Ayuntamiento de Els Hostalets de Pierola.
Plaza Hay Figueres n º 1-08781 Els Hostalets de Pierola.
Tel. 93.771.21.12 - Fax 93.771.23.98.
9 .- Apertura de las proposiciones:
La apertura de plicas (sobre 1 "Documentación administrativa) tendrá lugar en la sala de reuniones del primer piso a las 13 horas del día siguiente hábil a aquel en que finalicen el plazo de presentación de proposiciones, sin perjuicio de el aplazamiento de esta fecha si se presentan proposiciones por correo. Si fuera sábado, se prorrogará hasta el día hábilsiguiente. La apertura del sobre 2 "Criterios dependientes de un juicio de valor" tendrá lugar en un acto de carácter público en celebrarse en un plazo no superior a cuatro días a contar desde la apertura de la documentación administrativa que será anunciado oportunamente el perfil del contratante y plataforma de contratación pública de las administraciones públicas catalanas: www.elshostaletsdepierola.cat. La apertura del sobre 3 "Criterios evaluables de forma automática" tendrá lugar en un acto de carácter público, una vez valorado el sobre 2. En este mismo acto, se dará a conocer por los miembros de la Mesa con carácter previo la ponderación asignada a los criterios valorados del sobre 2.
10 .- Gastos de anuncios:
Los gastos de publicación de los anuncios provenientes de la licitación y la adjudicación serán por cuenta del contratista
adjudicatario.
Els Hostalets de Pierola, 11 de octubre de 2011
El alcalde presidente, Daniel Vendrell Domínguez
Etiquetas:
licitaciones
Obras de ampliacion y reforma en el IES Rafael Reyes de Cartaya (Huelva)
- Ir al detalle de la licitación
- Perfil de contratante:ISE Andalucía - Infraestructuras y Servicios Educativos
- Carácter:En plazo de presentación
- Importe:2.784.974,54
- Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
- Fecha y hora límite de presentación de ofertas:21/11/2011 a las 23:55 horas
Etiquetas:
licitaciones
Stand EIBTM 2011
- Ir al detalle de la licitación
- Perfil de contratante:EMPRESA PÚBLICA PARA LA GESTIÓN DEL TURISMO Y DEL DEPORTE DE ANDALUCÍA, S.A.
- Carácter:En plazo de presentación
- Importe:26.460,00
- Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
- Fecha y hora límite de presentación de ofertas:04/11/2011 a las 14:00 horas
Etiquetas:
licitaciones
Resolución del Órgano de Contratación de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, por la que se anuncia procedimiento abierto, para contratar la redacción del proyecto básico y de ejecución (Arquitecto), estudio de seguridad y salud para las obras de reforma de la segunda fase en el Centro de Investigación y Desarrollo, en Barcelona.
- 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
-
- a) Organismo:
- Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
- b) Dependencia que tramita el expediente:
- Secretaría General Adjunta de Obras e Infraestructura.
- c) Obtención de documentación e información:
-
- 1) Dependencia:
- Oficina Técnica de Adquisiciones.
- 2) Domicilio:
- Jorge Manrique, 27.
- 3) Localidad y código postal:
- Madrid. 28006.
- 7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
- http://contrataciondelestado.es.
- d) Número de expediente:
- 1296/11.
- 2. Objeto del contrato:
-
- a) Tipo:
- Servicio.
- b) Descripción:
- Servicio de arquitectura antes indicado.
- e) Plazo de ejecución/entrega:
- Dos meses.
- i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
- 71221000-3.
- 3. Tramitación y procedimiento:
-
- a) Tramitación:
- Anticipada.
- b) Procedimiento:
- Abierto.
- 5. Presupuesto base de licitación:
-
- a)
- Importe neto: 94.274,07 euros. Importe total: 111.243,40 euros.
- 6. Garantías exigidas.
- Definitiva (%): 5,00.
- 8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
-
- a) Fecha límite de presentación:
- Hasta las dieciocho horas del 20 de diciembre de 2011.
- c) Lugar de presentación:
-
- 1) Dependencia:
- Registro General de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
- 2) Domicilio:
- Serrano, 117.
- 3) Localidad y código postal:
- Madrid. 28006.
- 4) Dirección electrónica:
- registro@csic.es.
- f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
- Tres meses.
- 9. Apertura de Ofertas:
-
- b) Dirección:
- Jorge Manrique, 27. Salón de Actos.
- c) Localidad y código postal:
- 28006. Madrid.
- d) Fecha y hora:
- Apertura de proposiciones técnicas 10 de enero de 2012, a partir de las 11.30 horas. La valoración técnica obtenida se comunicará el 31 de enero de 2012, a partir de las 11.00 horas, fecha y hora de la apertura de las proposiciones económicas.
- 10. Gastos de publicidad:
- Por cuenta del adjudicatario.
Madrid, 13 de octubre de 2011.- Por delegación de
competencias del Presidente de la Agencia Estatal Consejo Superior de
Investigaciones Científicas (Resolución de 20 de febrero de 2008, BOE de
21 de febrero de 2008), el Secretario General, Eusebio Jiménez Arroyo.
Etiquetas:
concursos,
licitaciones
Acuerdo de la entidad pública empresarial Consorcio de Compensación de Seguros por el que se publica el anuncio de licitación correspondiente a las obras de reestructuración puntual del edificio de la calle Hernani, n.º 59, de Madrid.
- 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
-
- a) Organismo:
- Consorcio de Compensación de Seguros.
- b) Dependencia que tramita el expediente:
- Gabinete de Arquitectura y Conservación.
- c) Obtención de documentación e información:
-
- 1) Dependencia:
- Gabinete de Arquitectura y Conservación.
- 2) Domicilio:
- Paseo de la Castellana, 32.
- 3) Localidad y código postal:
- Madrid, 28046.
- 4) Teléfono:
- 913395584.
- 5) Telefax:
- 913395564.
- 6) Correo electrónico:
- mmartin@consorseguros.es.
- 7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
- http://consorseguros.es.
- 8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
- Hasta las 12:00 horas del 24 de noviembre de 2011.
- d) Número de expediente:
- 5210A/2011/036.
- 2. Objeto del contrato:
-
- a) Tipo:
- Obras.
- b) Descripción:
- Obras de reestructuración puntual del edificio de la calle Hernani, n.º 59, de Madrid.
- 3. Tramitación y procedimiento:
-
- a) Tramitación:
- La prevista en el pliego de bases.
- b) Procedimiento:
- El previsto en el pliego de bases.
- 5. Presupuesto base de licitación:
-
- a)
- Importe neto: 11.780.602,04 euros.. Importe total: 13.901.110,41 euros..
- 6. Garantías exigidas.
- Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación (IVA excluido).
- 7. Requisitos específicos del contratista:
-
- a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
- Grupo c, todos los subgrupos del 1 al 9, categoría f.
- 8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
-
- a) Fecha límite de presentación:
- Hasta las 14:00 horas del 28 de noviembre de 2011.
- c) Lugar de presentación:
-
- 1) Dependencia:
- Consorcio de Compensación de Seguros, Registro General.
- 2) Domicilio:
- Paseo de la Castellana, 32.
- 3) Localidad y código postal:
- Madrid, 28046.
- 9. Apertura de Ofertas:
-
- b) Dirección:
- Paseo de la Castellana, 32, sala polivalente.
- c) Localidad y código postal:
- Madrid.
- d) Fecha y hora:
- 1 de diciembre de 2011, a las 10:00 horas.
- 10. Gastos de publicidad:
- Por cuenta del Consorcio de Compensación de Seguros.
Madrid, 20 de octubre de 2011.- El Secretario general, Luis García Prieto.
Etiquetas:
licitaciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)