miércoles, 28 de enero de 2015

LUMEAL XXL, máxima, mínima, única

 Lumeal XXL es la nueva corredera de Technal para espacios acristalados de dimensiones fuera de lo habitual. Su sistema de rodamiento permite realizar hojas de hasta 600 kg de peso que se deslizan con suavidad y precisión máximas. Su perfil central reforzado asegura la resistencia al viento del acristalamiento permitiendo la realización de alturas notables.


A nivel de visión, el perfil superior y los laterales pueden ocultar en obra, mientras el nudo central y el perfil inferior de hoja de pequeña dimensión, ofrecen una imagen muy esbelta y minimalista. Lumeal XXL es un producto industrial de fácil fabricar por profesionales del cerramiento, con prestaciones adoptadas al cumplimiento del CTE.



CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS.
Marco y hoja tienen una sección de 106 mm y 41,3 mm respectivamente en el caso de dos raíles. Existe la posibilidad de marco de 3 raíles para multi hojas correderas, con una profundidad de 157 mm.

Lumeal esconde los perfiles horizontal superior y el montante lateral de la hoja en el inteiror del perfil de marco y permite esconder el travesaño superior de marco y los dos montantes de amrco detrás del muro de obra, minimizando los perfiles que quedan vistos desde el exterior y aumentando la superficie acristalada. Puede soportar 600 kg por hoja gracias a sus sistema de rodamientos continuos en el marco.


PRESTACIONES TÉRMICAS, DE ESTANQUEIDAD Y ACÚSTICAS

Prestaciones alcanzadas en banco de ensayos de organismo notificado*:

Permeabilidad al aire según normas EN 12207/1026  Clase 4
Estanqueidad al agua según normas EN 12208/1027  Clase 4B
Resistencia al viento según normas EN 12210/12211  Clase C2

* ensayo de referencia Balconera de 2 hojas de 2.89 x 2,245 m. Dossier nº Applus 13/7152-3033

Ver video
Web de Technal

lunes, 26 de enero de 2015

Construyen en China el primer edificio de cinco pisos con una impresora 3D

Este proceso de fabricación ahorra entre un 30% y un 60% de residuos y disminuye los costes laborales a más de la mitad


Barcelona. (Redacción).-Mientras que las impresoras 3D van evolucionando y experimentan con nuevos materiales más allá de los filamentos de plástico, una empresa china ha logrado alcanzar un nivel superior. A través de una mezcla de cemento con residuos industriales como el vidrio y un agente de endurecimiento especial, la firma Winsun ha utilizado una impresora 3D gigante para construir el primer edificio de apartamentos de cinco plantas y una villa de 1.100 metros cuadrados, según informa CNET.

La impresora utilizada –desarrollada por Ma Yihe, que lleva más de una década experimentando en este campo– tiene una altura de 6,6 metros, una anchura de 10 metros y hace 40 metros de largo. La máquina imprime las grandes piezas en las instalaciones de la compañía para luego acoplarlas en el lugar, con refuerzos de acero y capas de aislamiento para cumplir así con las regulaciones oficiales de construcción.   

En marzo del año pasado, la empresa china ya había anunciado otro proyecto similar: crear 10 casas en 24 horas usando la tecnología de impresión tridimensional. Ahora, han empezado a probar con nuevos materiales reciclados como materia prima y los resultados, edificios más rentables y ecológicos, se pueden ver expuestos en el Parque Industrial de Suzhou.

Construcción más económica y ecológica
Winsun asegura que esta nueva manera de construir ahorra entre un 30% y un 60% de residuos y además puede disminuir los tiempos de producción y los costes laborales a más de la mitad –entre un 50% y un 70%, y entre un 50% y un 80%, respectivamente–.

Las impresoras 3D están avanzando mucho, haciendo frente a retos como el tamaño de los objetos que pueden crear o los materiales que utilizan para ello. Tan es así, que con el tiempo, esta firma asiática espera utilizar su tecnología en construcciones a mayor escala, como puentes o incluso rascacielos.

Fuente: La Vanguardia

martes, 9 de diciembre de 2014

La casa giratoria se pliega sobre sí misma

 Basada en los decorados de los escenarios, en las exposiciones de coches y en la industria del transporte, las diferentes secciones de las casas Sharifi-ha sobresalen del edificio como la cabeza de una tortuga de su caparazón. En otras palabras, la fachada de la estructura puede pasar de 2D a 3D a tu elección.

La casa que cambia con las estaciones

Las siete plantas del lujoso edificio se han diseñado en torno a los cambios naturales de su muro exterior, ofreciendo así una variedad de reconstrucciones espaciales que se adaptan a los climas de las diferentes estaciones. El principal concepto de la casa se centraba en hacer una referencia directa a las casas iraníes, que ofrecen salas tanto para invierno como para verano.
Los arquitectos explicaron a ArchDaily que “En verano, la casa Sharifi-ha ofrece un espacio abierto /transparente /perforado con terrazas amplias y de gran tamaño. En cambio, durante el frío de Teherán en los nevados inviernos, el espacio se cierra, ofreciendo unas aperturas mínimas y una ausencia total de terrazas de verano”.
 Perfecto para las ciudades

La configuración de la casa funciona mediante el “desplazamiento de cajas giratorias para que ese espacio del edificio se abra o se cierre, sobresaliendo o quedándose a ras del edificio”. Dicho espacio se asienta sobre unas vigas móviles y una plataforma giratoria de unos 30 metros que se sitúa principalmente bajo los salones, permitiendo a la casa cambiar como si fuera el cajón de una moderna cómoda muy especial.
La casa Sharifi-ha se encuentra en Darrous, Teherán, pero una casa plegable es apetecible para cualquier ciudad sometida a cambios bruscos de temperaturas o a lluvia continua. ¿Se han anegado las plantas de tu patio? No te preocupes, esta casa las oculta del mal tiempo.


Sobre el autor
The Creators Project
The Creators Project
Colaborador de contenido de iQ. Fundado a partir de una colaboración revolucionaria entre Intel y VICE, The Creators Project homenajea a artistas visionarios de diferentes disciplinas que utilizan la tecnología de modos innovadores para alcanzar los límites de la expresión creativa.

Fuente

viernes, 21 de noviembre de 2014

Primera edición de la Semana de la Rehabilitación en Barcelona


Barcelona acogerá del 9 al 14 de diciembre la primera edición de la “Semana de la Rehabilitación”, una semana de actividades técnicas, comerciales y de divulgación ciudadana para promover la actividad de la rehabilitación, en una acción conjunta impulsada por el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Catalunya, colegios profesionales y empresas del sector. El objetivo es hacer de la rehabilitación y el mantenimiento un nuevo sector de actividad dirigido a la mejora del entorno urbano y la calidad de vida de todos los ciudadanos.

La Semana incluirá la Feria de la Rehabilitación, dirigida a los propietarios particulares, representantes de comunidades y público en general, que tendrá lugar en la renovada Plaça de les Glòries de Barcelona el fin de semana del 13 y 14 de diciembre. En este espacio se encontrarán estands informativos de las principales empresas del sector y dónde todavía hay plazas disponibles.
Para Manuel Segura, director de la Semana, el parque edificado de nuestro país tiene unas características y estado de conservación que requiere su puesta al día ya sea en la vertiente estructural, energética o de confort. Desde hace tiempo, la Unión Europea (UE) ha hecho una apuesta por la rehabilitación, ya que esta actividad conlleva importantes beneficios sociales, económicos, ambientales y culturales, explica Segura. Por este motivo, todo el sector se ha decidido a poner en marcha una iniciativa para sensibilizar a la sociedad de los beneficios que conlleva la rehabilitación y la eficiencia energética de los edificios, con la organización de la Semana de la Rehabilitación.

Durante la Semana tendrán lugar actividades técnicas como por ejemplo conferencias, jornadas y charlas que se desarrollarán en varias ciudades de las comarcas de Barcelona (consultar programa). La Semana culminará con  la Feria de la Rehabilitación, abierta al público y con un espacio expositivo de empresas especializadas, una oficina de información y asesoramiento, así como varias actividades sociales de sensibilización como exposiciones, charlas y conferencias divulgativas, así como un laboratorio práctico para participar con toda la familia.

 www.apabcn.cat
 www.rehabilita.cat

INVITACIÓN - AFTER WORK EXCLUSIVO (Madrid)

Si eres Arquitecto o Interiorista, el próximo miércoles 3 de diciembre, contaremos con el aforo máximo de 140 invitados, para el After Work exclusivo, por cortesía de Gerflor.

Desde las 19.00, viviremos una experiencia National Geographic, con presentaciones, cena/cocktail, regalos... en Gran Vía 74, Madrid.

Asistencia solo mediante invitación y confirmación.

Inscríbete en: www.afterworkgerflor.com

  ¡Bienvenido! / Gerflor


 
Para más información del producto, que promete ser una revolución en la instalación de pavimentos: Haz Clic Aquí
 


miércoles, 19 de noviembre de 2014

Contrato de servicios para la asistencia técnica para la redacción del proyecto básico y ejecutivo y la posterior dirección de Obra de la nueva construcción del Pabellón Polideportivo en la zona deportiva de Campclar, en Tarragona. Clave: GET-14308(1v)

 1. Entidad adjudicadora: Infraestructures.cat, empresa pública de la Generalitat de Catalunya.
b) Domicilio: Carrer dels Vergós, 36-42
c) Localidad y código postal: Barcelona 08017
d) Teléfono: 934444444
e) Correo electrónico: correu@infraestructures.cat
El pliego de bases y el resto de la documentación por la que se regulará esta licitación quedarán
expuestos durante el plazo de presentación de las ofertas, entre las 9 horas y las 13 horas al
Departamento de Licitación d’Infraestructures.cat.
La información relativa a la convocatoria de la licitación y la documentación asociada al mismo
se encuentra disponible en el perfil d’Infraestructures.cat (www.infraestructures.cat).

2. Objeto del contrato:
a) Tipo: servicios
b) Descripción: Contrato de servicios para la asistencia técnica para la redacción del proyecto
básico y ejecutivo y la posterior dirección de Obra de la nueva construcción del Pabellón
Polideportivo en la zona deportiva de Campclar, en Tarragona. Clave: GET-14308(1v)
d) Lugar de ejecución: TARRAGONÈS
e) Plazo de ejecución: 6 meses para la Asistencia Técnica para la redacción de los Proyectos y
Estudios. El plazo para la ejecución de la dirección de la obra se ajustará a la duración real de
las obras.
i) CPV: 71315100-0

3. Tramitación y procedimiento de adjudicación
a) Tramitación: ordinària
b) Procedimiento: abierto
c) Los criterios de adjudicación y su ponderación se encuentran detallados en el pliego de
bases.
1 Oferta económica 0 - 35 puntos
2 Oferta técnica 0 - 65 puntos
2.1 Propuesta organizativa 0 - 50 puntos
2.2 Programa de trabajos y metodologia 0 - 10 puntos
2.3 Mejoras adicionales 0 - 5 puntos

4. Valor estimado del contrato:
Importe neto: 724.557,00 euros.

5. Presupuesto de licitación:
Importe neto: 724.557,00 euros. Importe total: 876.713,97 euros

6. Garantía provisional: 21.736,71 euros. (3% presupuesto de licitación. IVA no incluido)
Garantía definitiva: 5% precio de adjudicación. (IVA no incluido)

7. Requisitos específicos del contratista
a) .-
b) Se solicitará la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos previos
previstos en el artículo 146 del Real Decreto Legislativo 3/2011 de 14 de noviembre, por el cual
se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público en los términos que
figuran en el pliego de bases y la documentación adicional siguiente:
- En su caso, una declaración sobre grupo empresarial cuando empresas del mismo grupo se
encuentren en alguno de los supuestos del artículo 42.1. del Código de Comercio y concurran en
una misma licitación (individualmente o en UTE).
- En caso que el licitador sea una persona jurídica, las cuentas anuales y el Informe de Gestión
del último ejercicio y el correspondiente informe de Auditoría, depositados en el correspondiente
Registro Mercantil, o documentación análoga en caso de empresas extranjeras.
- Acreditación de condiciones sociales de trabajo y de igualdad.

8. Presentación de ofertas
a) Fecha límite: 3 de diciembre de 2014 a las 13:00 horas.
El horario de presentación de ofertas será: de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
b) No se admitirán las proposiciones presentadas por correo de acuerdo con lo que prevé el
pliego de bases.
c) Lugar de presentación: la dirección indicada en el punto 1.
e) No se admitirán ofertas variantes.
Las mejoras deberán estar relacionadas con el objeto del contrato y podrán referirse a
incrementar el equipo adscrito a la ejecución del contrato respecto al pedido en la licitación, a
mejorar la comunicación para la transferencia de la información a todos los agentes, a la
aplicación de la metodología BIM o estudios adicionales no solicitados explícitamente en la
documentación de la licitación.
f) El licitador estará obligado a mantener su oferta durante 3 meses contados a partir de la
fecha de apertura del sobre núm. 3.

9. Apertura de las ofertas
La apertura del sobre núm.2 (propuesta técnica) tendrá lugar en la dirección indicada en el punto
1 a las 10:05 horas del día 16 de diciembre de 2014.
La apertura del sobre núm.3 (propuesta económica) tendrá lugar en la dirección indicada en el
punto 1 a las 10:00 horas del día 13 de enero de 2015.

10. Los gastos del anuncio serán a cargo del adjudicatario del contrato.

11. Fecha de envío al D.O.U.E.: 23 de octubre de 2014

12. Otras Informaciones
Contra este anuncio se puede interponer recurso especial en materia de contratación, de
conformidad con lo que establece el artículo 40 y siguientes del Real Decreto Legislativo 3/2011,
de 14 de noviembre, por el cual se aprueba el TRLCSP, en el plazo de quince (15) días
hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio, anunciándolo previamente
dentro del mismo plazo de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 44.1 del TRLCSP.
Igualmente se podrá interponer recurso contencioso-administrativo conforme a lo dispuesto a la
Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en el
plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio

Barcelona, 23 de octubre de 2014
Mª Eugenia Tudela Edo
Jefa del Departamento de Licitación

web oficial


Redacción del proyecto ejecutivo, ejecución de las obras (actuaciones previas y de rehabilitación de la fàbrica de Ca Alier) y servicios de gestión integral del edificio de Ca Alier de Barcelona.

1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Barcelona Infraestructures Municipals, Sociedad Anónima.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Servicios Jurídicos y de Contratación.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Barcelona Infraestructures Municipals, Sociedad Anónima.
2) Domicilio:
Bolívia, 105, 4a. planta.
3) Localidad y código postal:
Barcelona, 08018.
4) Teléfono:
933034170.
5) Telefax:
933033962.
6) Correo electrónico:
sgasch.bimsa@bcn.cat.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http//www.bimsa.cat/perfilcontractant.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
12 de noviembre de 2014.
d) Número de expediente:
070.1215.119.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Mixto.
b) Descripción:
Redacción del proyecto ejecutivo, ejecución de las obras (actuaciones previas y de rehabilitación de la fàbrica de Ca Alier) y servicios de gestión integral del edificio de Ca Alier de Barcelona.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
No.
d) Lugar de ejecución/entrega:
2) Localidad y código postal:
Barcelona.
e) Plazo de ejecución/entrega:
20 meses.
f) Admisión de prórroga:
No.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45210000 - 50700000 - 71242000.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto armonizado.
c) Subasta electrónica:
No.
d) Criterios de adjudicación:
Ver pliego de cláusulas particulares.
4. Valor estimado del contrato:
7.527.532,74 euros.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 5.849.758,74 euros. Importe total: 5.849.758,74 euros.
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): 10.000,00 euros. Definitiva (%): Ver pliego de cláusulas particulares.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
K7e, I9e, I2c.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Ver pliego de cláusulas particulares.
c) Otros requisitos específicos:
Ver pliego de cláusulas particulares.
d) Contratos reservados:
No.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
12 de noviembre de 2014, a las 13 horas.
b) Modalidad de presentación:
Presencial y/o correos. Ver pliego de cláusulas particulares.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Barcelona Infraestructures Municipals, Sociedad Anónima.
2) Domicilio:
Bolívia, 105, 4a. planta.
3) Localidad y código postal:
Barcelona, 08018.
4) Dirección electrónica:
sgasch.bimsa@bcn.cat.
e) Admisión de variantes:
Sí, ver pliego de cláusulas particulares.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
6 meses.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Apertura sobre 2. Oferta técnica.
b) Dirección:
Bolívia, 105 planta baja.
c) Localidad y código postal:
Barcelona.
d) Fecha y hora:
19 de noviembre de 2014, a las 13:00 horas.
10. Gastos de publicidad:
No superiores a 8.000,00 euros, a cargo del adjudicatario.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
10 de octubre de 2014.
12. Otras informaciones:
Apertura sobre 3: Se comunicará oportunamente en el Perfil del Contratante.
Barcelona, 10 de octubre de 2014.- Director General.

Análisis

Modalidad:Licitación
Tipo:Mixto - Obras
Tramitación:Ordinaria
Procedimiento:Abierto
Fecha de presentación de ofertas:12 de noviembre de 2014, a las 13 horas
Fecha de apertura de ofertas:19 de noviembre de 2014, a las 13:00 horas
Importe:5.849.758,74 €
Ámbito geográfico:Cataluña
Materias (CPV):45000000 Trabajos de construcción
50700000 Servicios de reparación y mantenimiento
71000000 Servicios de arquitectura, construcción, ingeniería e inspección
Observaciones:Obras y servicios.

Ver PDF

lunes, 29 de septiembre de 2014

Edificios Inteligentes a través de la Integración de Sistemas


Grupo Tecma Red, a través de su portal CASADOMO, organiza una Jornada Gratuita sobre "Edificios Inteligentes a través de la Integración de Sistemas" el próximo miércoles 9 de octubre en la Roca Gallery Madrid.

La Jornada mostrará de una forma práctica y teórica el diseño, la integración, la instalación y la puesta en marcha de las infraestructuras, sistemas y aplicaciones de Domótica/Inmótica, Redes de Datos, Almacenamiento, Vídeo IP, Control de Accesos y Building Management Systems para lograr un edificio inteligente.

Además se presentarán nuevos servicios y modelos de negocio de soluciones para la eficiencia energética, la seguridad y el confort, tanto desde el punto de vista de diseño, la instalación y el mantenimiento, como desde la prestación de los servicios posteriores.

Fecha: 9 de octubre 2014
Horario: 15.45 - 19:15
Lugar: Roca Madrid Gallery, c/ José Abascal, 57, 28003 Madrid

Programa Jornada / Inscripción Gratuíta

 

martes, 23 de septiembre de 2014

CONCURSO QUEEN ELIZABETH OLYMPIC PARK



La regeneración que está haciendo la Corporación para el desarrollo del Legado del este de Londres en el Queen Elizabeth Olympic Park es uno de los programas de renovación urbana más ambiciosos de Europa. Forma parte del legado de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Londres 2012, enormemente admirados. La alcaldía 'de Londres dentro del plan Olympicopolis prevé, dentro de esta regeneración, un nuevo barrio cultural y Educaciónal que genere un nexo único en las artes-la educación-ciencia-tecnología en la capital.

El sitio para esta nueva entidad cultural en Stratford Waterfront es espectacular. Situado en la puerta de entrada al parque, que está rodeado de puntos de referencia: la dramática ArcelorMittal Orbit, el multi-premiado London Aquatics Centre, el South Park Plaza y el Estadio.

El diseño y las cualidades cívicas del barrio darán forma a las percepciones locales e internacionales del Parque y capturarán la identidad transformadora del este de Londres.

Este desafío busca  un equipo de diseño multidisciplinar de la más alta calidad, que pueda realizar los objetivos del proyecto y se relacionan con el cliente y el conjunto asociado.

Este es un concurso internacional de diseño en dos etapas. Inicialmente se buscan Expresiones de Interés. Después de la primera etapa, cinco equipos serán preseleccionados para la segunda etapa.



Fecha Límite de Registro17.10.2014
Fecha límite de entrega17.10.2014

premios: 5 equipos finalistas para el desarrollo del proyecto.
Tarifas: Sin tarifa de registro
Idioma del concurso: Inglés


web oficial

DÍA MUNDIAL DE LA ARQUITECTURA 2014 : CIUDADES SALUDABLES, CIUDADES FELICES


El 6 de octubre de 2014 tendrá lugar el Día Mundial de la Arquitectura y en esta ocasión lo hará bajo el lema “Ciudades saludables, Ciudades felices”. La UIA invita a sus miembros a organizar actividades relacionadas con el evento que enfaticen el papel del arquitecto y de la arquitectura en la vitalidad de los asentamientos urbanos y el bienestar de sus
habitantes.

¿Cómo pueden los arquitectos diseñar y construir espacios, instalaciones, viviendas y paisajes urbanos “saludables” que fomentan la felicidad, la salud y la calidad de vida de los ciudadanos?
¿Por qué medios los arquitectos son capaces de dar vida a las ciudades, para infundirles energía, para asegurar su viabilidad, para tratar y anticipar trastornos, para evitar la desintegración, para acompañar su desarrollo armonioso?

El diseño arquitectónico responsable ha puesto de relieve el papel del arquitecto y sus responsabilidades para diseñar un entorno construido sostenible a través de una práctica profesional ética en las áreas de energía, la ejecución y materiales.
El tema de este año para el Día Mundial de la Arquitectura 2014 fue concebido por la UIA para ilustrar la expansión de estas prácticas y su impacto en el espacio urbano, así como en toda la ciudad. El tema también es una faceta del compromiso global de la UIA a las instituciones internacionales que defienden la salvaguarda del planeta, la calidad del aire, el agua, la tierra y todos los elementos que contribuyen a la salud de los asentamientos humanos.

uia@uia-architectes.org
http://www.uia.archi/


Contrato de servicios para la asistencia técnica para la redacción del proyecto básico y ejecutivo y la posterior dirección de Obra de la nueva construcción del Instituto Les Aimerigues en Terrassa. Clave: INV-14298(2v)

 1. Entidad adjudicadora: Infraestructures.cat, empresa pública de la Generalitat de Catalunya.
b) Domicilio: Carrer dels Vergós, 36-42
c) Localidad y código postal: Barcelona 08017
d) Teléfono: 934444444
e) Correo electrónico: correu@infraestructures.cat
El pliego de bases y el resto de la documentación por la que se regulará esta licitación
quedarán expuestos durante el plazo de presentación de las ofertas, entre las 9 horas y las 13
horas al Departamento de Licitación d’Infraestructures.cat.
La información relativa a la convocatoria de la licitación y la documentación asociada al mismo
se encuentra disponible en el perfil d’Infraestructures.cat (www.infraestructures.cat).
2. Objeto del contrato:
a) Tipo: servicios
b) Descripción: Contrato de servicios para la asistencia técnica para la redacción del proyecto
básico y ejecutivo y la posterior dirección de Obra de la nueva construcción del Instituto Les
Aimerigues en Terrassa. Clave: INV-14298(2v)
d) Lugar de ejecución: VALLÈS OCCIDENTAL
e) Plazo de ejecución: 5 meses para la Asistencia Técnica para la redacción de los Proyectos y
Estudios. El plazo para la ejecución de la dirección de la obra se ajustará a la duración real de
las obras.
i) CPV: 71315100-0
3. Tramitación y procedimiento de adjudicación
a) Tramitación: ordinaria
b) Procedimiento: abierto
c) Los criterios de adjudicación y su ponderación se encuentran detallados en el pliego de
bases.
1 Oferta económica 0 - 35 puntos
2 Oferta técnica 0 - 65 puntos
2.1 Propuesta organizativa 0 - 50 puntos
2.2 Programa de trabajos y metodologia 0 - 10 puntos
2.3 Mejoras adicionales 0 - 5 puntos
4. Valor estimado del contrato:
Importe neto: 390.240,00 euros.
5. Presupuesto de licitación:
Importe neto: 378.240,00 euros. Importe total: 457.670,40 euros
6. Garantía provisional: 11.347,20 euros. (3% presupuesto de licitación. IVA no incluido)
Garantía definitiva: 5% precio de adjudicación. (IVA no incluido)
7. Requisitos específicos del contratista
a) .-
b) Se solicitará la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos previos
previstos en el artículo 146 del Real Decreto Legislativo 3/2011 de 14 de noviembre, por el cual
se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público en los términos que
figuran en el pliego de bases y la documentación adicional siguiente:
- En su caso, una declaración sobre grupo empresarial cuando empresas del mismo grupo se
encuentren en alguno de los supuestos del artículo 42.1. del Código de Comercio y concurran
en una misma licitación (individualmente o en UTE).
- En caso que el licitador sea una persona jurídica, las cuentas anuales y el Informe de
Gestión del último ejercicio y el correspondiente informe de Auditoría, depositados en el
correspondiente Registro Mercantil, o documentación análoga en caso de empresas
extranjeras.
- Acreditación de condiciones sociales de trabajo y de igualdad.
8. Presentación de ofertas
a) Fecha límite: 3 de noviembre de 2014 a las 13:00 horas.
El horario de presentación de ofertas será: de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
b) No se admitirán las proposiciones presentadas por correo de acuerdo con lo que prevé el
pliego de bases.
c) Lugar de presentación: la dirección indicada en el punto 1.
e) No se admitirán ofertas variantes.
Las mejoras deberán estar relacionadas con el objeto del contrato y sólo podrán referirse a
incrementar el equipo adscrito a la ejecución del contrato respecto al pedido en la licitación, a
mejorar la comunicación para la transferencia de la información a todos los agentes, a la
aplicación de la metodología BIM o estudios adicionales no solicitados explícitamente en la
documentación de la licitación. Los licitadores deberán identificar en sus ofertas a cuál de estos
cuatro conceptos hace referencia la mejora propuesta.
f) El licitador estará obligado a mantener su oferta durante 3 meses contados a partir de la
fecha de apertura del sobre núm. 3.
9. Apertura de las ofertas
La apertura del sobre núm.2 (propuesta técnica) tendrá lugar en la dirección indicada en el
punto 1 a las 10:00 horas del día 18 de noviembre de 2014.
La apertura del sobre núm.3 (propuesta económica) tendrá lugar en la dirección indicada en el
punto 1 a las 10:00 horas del día 11 de diciembre de 2014.
10. Los gastos del anuncio serán a cargo del adjudicatario del contrato.
11. Fecha de envío al D.O.U.E.: 9 de septiembre de 2014
12. Otras Informaciones
Contra este anuncio se puede interponer recurso especial en materia de contratación, de
conformidad con lo que establece el artículo 40 y siguientes del Real Decreto Legislativo
3/2011, de 14 de noviembre, por el cual se aprueba el TRLCSP, en el plazo de quince (15) días
hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio, anunciándolo previamente
dentro del mismo plazo de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 44.1 del TRLCSP.
Igualmente se podrá interponer recurso contencioso-administrativo conforme a lo dispuesto a la
Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en el
plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio
Barcelona, 9 de septiembre de 2014
Mª Eugenia Tudela Edo
Jefa del Departamento de Licitación


Contrato de servicios para la asistencia técnica para la redacción del proyecto básico y ejecutivo y la posterior dirección de Obra de la nueva construcción del Instituto Can Roca 4/3, en Terrassa. Clave: INV-11218 (2v).

 1. Entidad adjudicadora: Infraestructures.cat, empresa pública de la Generalitat de Catalunya.
b) Domicilio: Carrer dels Vergós, 36-42
c) Localidad y código postal: Barcelona 08017
d) Teléfono: 934444444
e) Correo electrónico: correu@infraestructures.cat
El pliego de bases y el resto de la documentación por la que se regulará esta licitación
quedarán expuestos durante el plazo de presentación de las ofertas, entre las 9 horas y las 13
horas al Departamento de Licitación d’Infraestructures.cat.
La información relativa a la convocatoria de la licitación y la documentación asociada al mismo
se encuentra disponible en el perfil d’Infraestructures.cat (www.infraestructures.cat).
2. Objeto del contrato:
a) Tipo: servicios
b) Descripción: Contrato de servicios para la asistencia técnica para la redacción del proyecto
básico y ejecutivo y la posterior dirección de Obra de la nueva construcción del Instituto Can
Roca 4/3, en Terrassa. Clave: INV-11218 (2v).
d) Lugar de ejecución: VALLÈS OCCIDENTAL
e) Plazo de ejecución: 5 meses para la Asistencia Técnica para la redacción de los Proyectos y
Estudios. El plazo para la ejecución de la dirección de la obra se ajustará a la duración real de
las obras.
i) CPV: 71315100-0
3. Tramitación y procedimiento de adjudicación
a) Tramitación: ordinaria
b) Procedimiento: abierto
c) Los criterios de adjudicación y su ponderación se encuentran detallados en el pliego de
bases.
1 Oferta económica 0 - 35 puntos
2 Oferta técnica 0 - 65 puntos
2.1 Propuesta organizativa 0 - 50 puntos
2.2 Programa de trabajos y metodologia 0 - 10 puntos
2.3 Mejoras adicionales 0 - 5 puntos
4. Valor estimado del contrato:
Importe neto: 422.216,00 euros.
5. Presupuesto de licitación:
Importe neto: 410.216,00 euros. Importe total: 496.361,36 euros
6. Garantía provisional: 12.306,48 euros. (3% presupuesto de licitación. IVA no incluido)
Garantía definitiva: 5% precio de adjudicación. (IVA no incluido)
7. Requisitos específicos del contratista
a) .-
b) Se solicitará la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos previos
previstos en el artículo 146 del Real Decreto Legislativo 3/2011 de 14 de noviembre, por el cual
se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público en los términos que
figuran en el pliego de bases y la documentación adicional siguiente:
- En su caso, una declaración sobre grupo empresarial cuando empresas del mismo grupo se
encuentren en alguno de los supuestos del artículo 42.1. del Código de Comercio y concurran
en una misma licitación (individualmente o en UTE).
- En caso que el licitador sea una persona jurídica, las cuentas anuales y el Informe de
Gestión del último ejercicio y el correspondiente informe de Auditoría, depositados en el
correspondiente Registro Mercantil, o documentación análoga en caso de empresas
extranjeras.
- Acreditación de condiciones sociales de trabajo y de igualdad.
8. Presentación de ofertas
a) Fecha límite: 3 de noviembre de 2014 a las 13:00 horas.
El horario de presentación de ofertas será: de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
b) No se admitirán las proposiciones presentadas por correo de acuerdo con lo que prevé el
pliego de bases.
c) Lugar de presentación: la dirección indicada en el punto 1.
e) No se admitirán ofertas variantes.
Las mejoras deberán estar relacionadas con el objeto del contrato y sólo podrán referirse a
incrementar el equipo adscrito a la ejecución del contrato respecto al pedido en la licitación, a
mejorar la comunicación para la transferencia de la información a todos los agentes, a la
aplicación de la metodología BIM o estudios adicionales no solicitados explícitamente en la
documentación de la licitación. Los licitadores deberán identificar en sus ofertas a cuál de estos
cuatro conceptos hace referencia la mejora propuesta.
f) El licitador estará obligado a mantener su oferta durante 3 meses contados a partir de la
fecha de apertura del sobre núm. 3.
9. Apertura de las ofertas
La apertura del sobre núm.2 (propuesta técnica) tendrá lugar en la dirección indicada en el
punto 1 a las 10:20 horas del día 18 de noviembre de 2014.
La apertura del sobre núm.3 (propuesta económica) tendrá lugar en la dirección indicada en el
punto 1 a las 10:20 horas del día 11 de diciembre de 2014.
10. Los gastos del anuncio serán a cargo del adjudicatario del contrato.
11. Fecha de envío al D.O.U.E.: 9 de septiembre de 2014
12. Otras Informaciones
Contra este anuncio se puede interponer recurso especial en materia de contratación, de
conformidad con lo que establece el artículo 40 y siguientes del Real Decreto Legislativo
3/2011, de 14 de noviembre, por el cual se aprueba el TRLCSP, en el plazo de quince (15) días
hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio, anunciándolo previamente
dentro del mismo plazo de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 44.1 del TRLCSP.
Igualmente se podrá interponer recurso contencioso-administrativo conforme a lo dispuesto a la
Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en el
plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio
Barcelona, 9 de septiembre de 2014
Mª Eugenia Tudela Edo
Jefa del Departamento de Licitación


Contrato de servicios para la asistencia técnica para la redacción del proyecto modificado núm. 2 de la nueva construcción de la sede de las delegaciones territoriales de la Generalitat de Catalunya en las Terres de l'Ebre, en Tortosa. Clave: GPV-08248.A-M2

 1. Entidad adjudicadora: Infraestructures.cat, empresa pública de la Generalitat de Catalunya.
b) Domicilio: Carrer dels Vergós, 36-42
c) Localidad y código postal: Barcelona 08017
d) Teléfono: 934444444
e) Correo electrónico: correu@infraestructures.cat
El pliego de bases y el resto de la documentación por la que se regulará esta licitación
quedarán expuestos durante el plazo de presentación de las ofertas, entre las 9 horas y las 13
horas en el Departamento de Licitación de Infraestructures.cat.
La información relativa a la convocatoria de la licitación y la documentación asociada al mismo
se encuentra disponible en el perfil d’Infraestructures.cat (www.infraestructures.cat).
2. Objeto del contrato:
a) Tipo: servicios
b) Descripción: Contrato de servicios para la asistencia técnica para la redacción del proyecto
modificado núm. 2 de la nueva construcción de la sede de las delegaciones territoriales de la
Generalitat de Catalunya en las Terres de l'Ebre, en Tortosa. Clave: GPV-08248.A-M2
d) Lugar de ejecución: BAIX EBRE
e) Plazo de redacción: 8 meses
3. Tramitación y procedimiento de adjudicación
a) Tramitación: ordinària
b) Procedimiento: abierto
4. Valor estimado del contrato:
Importe neto: 110.000,00 euros.
5. Presupuesto de licitación:
Importe neto: 110.000,00 euros. Importe total: 133.100,00 euros.
6. Garantía provisional: 3.300,00 euros. (3% presupuesto de licitación. IVA no incluido)
Garantía definitiva: 5% precio de adjudicación. (IVA no incluido)
7. Requisitos específicos del contratista
a) .-
b) Se solicitará la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos previos
previstos en el artículo 146 del Real Decreto Legislativo 3/2011 de 14 de noviembre, por el cual
se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público en los términos que
figuran en el pliego de bases y la documentación adicional siguiente:
- En su caso, una declaración sobre grupo empresarial cuando empresas del mismo grupo se
encuentren en alguno de los supuestos del artículo 42.1. del Código de Comercio y concurran
en una misma licitación (individualmente o en UTE).
- En caso que el licitador sea una persona jurídica, las cuentas anuales y el Informe de Gestión
del último ejercicio y el correspondiente informe de Auditoría, depositados en el
correspondiente Registro Mercantil, o documentación análoga en caso de empresas
extranjeras.
- Acreditación de condiciones sociales de trabajo y de igualdad
8. Presentación de ofertas
a) Fecha límite: 6 de octubre de 2014 a las 13:00 horas.
El horario de presentación de ofertas será: de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
b) No se admitirán las proposiciones presentadas por correo de acuerdo con lo que prevé el
pliego de bases.
c) Lugar de presentación: la dirección indicada en el punto 1.
e) No se admitirán ofertas variantes.
f) El licitador estará obligado a mantener su oferta durante 3 meses contados a partir de la
fecha de apertura de las ofertas.
9. Apertura de las ofertas
Tendrá lugar en la dirección indicada en el punto 1 a las 10:30 horas del día 16 de octubre de
2014.
Barcelona, 18 de septiembre de 2014


lunes, 18 de agosto de 2014

Zimoun : Compilation Video 3.2


Zimoun : Compilation Video 3.2 from STUDIO ZIMOUN on Vimeo.


Zimoun

Arquitecturas Sonoras, Esculturas e Instalaciones
V.3.2 Compilación Video / julio 2014

 
Con el uso de componentes simples y funcionales, Zimoun construye plataformas arquitectónicas con mentalidad de sonido. Explorando el ritmo mecánico y el flujo en los sistemas preparados, sus instalaciones incorporan objetos industriales comunes. En un despliegue obsesivo de materiales simples y funcionales, estas obras articulan una tensión entre los patrones ordenados de modernismo y de las fuerzas caóticas de la vida. Llevado a una profundidad emocional, el zumbido acústico de los fenómenos naturales en las construcciones minimalistas de Zimoun parecen reverberar sin esfuerzo.


More works & information:
zimoun.ch
Next Events:
zimoun.ch/events.html
Newsletter:
zimoun.ch/newsletter.html
Facebook:
facebook.com/pages/Zimoun/134817185765
HD Video Archive:
vimeo.com/zimoun/videos/sort:plays


Contrato de servicios para la asistencia técnica para la realización de los informes preliminares de los emplazamientos de los proyectos de edificación. Clave: EG11

 1. Entidad adjudicadora: Infraestructures.cat, empresa pública de la Generalitat de Catalunya.
b) Domicilio: Carrer dels Vergós, 36-42
c) Localidad y código postal: Barcelona 08017
d) Teléfono: 934444444
e) Correo electrónico: correu@infraestructures.cat
El pliego de bases y el resto de la documentación por la que se regulará esta licitación
quedarán expuestos durante el plazo de presentación de las ofertas, entre las 9 horas y las 13
horas en el Departamento de Licitación de Infraestructures.cat.
La información relativa a la convocatoria de la licitación y la documentación asociada al mismo
se encuentra disponible en el perfil de Infraestructures.cat (www.infraestructures.cat).

2. Objeto del contrato:
a) Tipo: servicios
b) Descripción: Contrato de servicios para la asistencia técnica para la realización de los
informes preliminares de los emplazamientos de los proyectos de edificación. Clave: EG11
d) Lugar de ejecución: DIVERSAS COMARCAS
e) Plazo de redacción: 12 meses

3. Tramitación y procedimiento de adjudicación
a) Tramitación: ordinaria
b) Procedimiento: abierto

4. Valor estimado del contrato:
Importe neto: 106.480,00 euros.

5. Presupuesto de licitación:
Importe neto: 96.800,00 euros. Importe total: 117.128,00 euros.

6. Garantía provisional: 2.904,00 euros. (3% presupuesto de licitación. IVA no incluido)
Garantía definitiva: 5% precio de adjudicación. (IVA no incluido)

7. Requisitos específicos del contratista
a) .-
b) Se solicitará la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos previos
previstos en el artículo 146 del Real Decreto Legislativo 3/2011 de 14 de noviembre, por el cual
se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público en los términos que
figuran en el pliego de bases y la documentación adicional siguiente:
- En su caso, una declaración sobre grupo empresarial cuando empresas del mismo grupo se
encuentren en alguno de los supuestos del artículo 42.1. del Código de Comercio y concurran
en una misma licitación (individualmente o en UTE).
- En caso que el licitador sea una persona jurídica, las cuentas anuales y el Informe de Gestión
del último ejercicio y el correspondiente informe de Auditoría, depositados en el
correspondiente Registro Mercantil, o documentación análoga en caso de empresas
extranjeras.
- Acreditación de condiciones sociales de trabajo y de igualdad

8. Presentación de ofertas
a) Fecha límite: 29 de septiembre de 2014 a las 13:00 horas.
El horario de presentación de ofertas será: de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
b) También se admitirán las proposiciones presentadas por correo de acuerdo con lo que
prevé el pliego de bases.
c) Lugar de presentación: la dirección indicada en el punto 1.
e) No se admitirán ofertas variantes.
f) El licitador estará obligado a mantener su oferta durante 3 meses contados a partir de la
fecha de apertura de las ofertas.

9. Apertura de las ofertas
Tendrá lugar en la dirección indicada en el punto 1 a las 10:15 horas del día 14 de octubre de
2014.

Barcelona, 8 de agosto de 2014

web oficial


Generalitat de Catalunya: Las inspecciones técnicas de los edificios, a información pública




Las comunidades de propietarios deberán informar a la Administración de los informes sobre el estado de las fincas

El Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC) ha publicado el jueves, 7 de agosto, el anuncio de información pública del proyecto de Decreto para el fomento del deber de conservación, mantenimiento y rehabilitación de los edificios de viviendas, mediante las inspecciones técnicas y el libro del edificio. El periodo de alegaciones está abierto hasta el próximo 19 de septiembre.

La Inspección técnica de los edificios (ITE) es el sistema que la Administración catalana tiene para conocer el estado de conservación del parque de viviendas y poder adoptar las medidas, en su caso, para mantener en buenas condiciones los inmuebles. Es obligatoria en los inmuebles de uso residencial con una antigüedad de más de 45 años.

Por su parte, el libro del edificio es el instrumento de información de la vida del edificio, que incorpora las características técnicas de las instalaciones, los servicios comunes, las calidades y garantías, además de las actuaciones de rehabilitación necesarias para adaptar el inmueble a la normativa.

Más coordinación con los ayuntamientos

El nuevo Decreto incorpora más compromiso por parte de la propiedad, más flexibilidad y coordinación con los ayuntamientos y una vigencia de las inspecciones de acuerdo con la gravedad de la deficiencia. Así, los informes de las ITE deberán presentar a la Administración en un plazo máximo de dos meses desde su redacción, incluidos los edificios unifamiliares que, hasta ahora, no estaban obligados a pasar la inspección. Las comunidades de propietarios, una vez reciban el informe, dispondrán de un año para elaborar un plan de rehabilitación.

Otra novedad es que la Generalitat y los ayuntamientos podrán requerir la ITE, aunque el edificio no tenga 45 años de antigüedad, cuando haya situaciones de riesgo en fincas deterioradas de determinados sectores de la ciudad.


Información en PDF

jueves, 5 de junio de 2014

Inauguración del Musée Soulages en Rodez, de RCR Arquitectes

 Han hecho posible esta obra:
 Pierre et Colette Soulages. Rafael Aranda, Carme Pigem, Ramon Vilalta, Gilles Trégouët.



Colaboradores: Passelac & Roques Architectes (architectes associés au projet) MAW, P.Maffre (scénographie) ARTEC3, M.Ginés (concepteur lumière).

RCR (C) concours: Gilles Trégouët, D.Delarue, J.Puigcorbé, L.Rotoli, K.Fujii, A.Moura, A.Paulicelli, C.Kuczynski, A.Müller, S.Tarradas, A.Jacunskaite, O.Nouska.

(PB) APD: Gilles Trégouët, S.Figueras, J.Porovic, V.De Castro, P.Bourgade, C.Medina, C.Onisiforou, D.Delarue, P.Bolinches, N.Lopes, O.Rigal.

(PE) DCE: Gilles Trégouët, S.Figueras, EXEDRA: P.Rodríguez, J.Luaces, A.Vicente-Arche.

(DO) DET: Gilles Trégouët, B.Fernández, PASSELAC&ROQUES: Y.Lodey, EXEDRA: P.Rodríguez.

(E+I) GRONTMIJ: P. Laugier, P.Cariven. THERMIBEL acousthique: F.Fourel.

(Maquetas) Maquet3, RCR: S.Tarradas, A.Jacunskaite, A.Müller, O.Nouska, N.Lopes, O.Gábor, J.Choi, D.Leikina.

(Visualización) RCR: D.Delarue, O.Gábor, J.Choi, D.Breathnach, M.Collell, A.Simon, S.Barcons.


Reportaje en Le Monde 
Reportaje en La Vanguardia 





facebook

Redacció del projecte, direcció i execució de les obres de pavimentació amb gespa artificial dels camps de futbol del nucli de Seva i del nucli de Sant Miquel de Balenyà


Núm. referència: 20140603L6


Termini de presentació de sol·licituds: 30/06/2014 14:00
Tipus de contracte: Mixtos
Tipus de procediment: Obert
Import: 347.107,44 € IVA exclós
Accés al Perfil de contractant: www.seva.cat

1.
Entitat adjudicadora: Dades generals i dades per a l'obtenció de la informació
:
a) Organisme: Ajuntament de Seva.
b) Dependència que tramita l'expedient: Secretaria.
c) Obtenció de documentació i informació:
-
Entitat: Ajuntament de Seva.
-
Domicili: Carrer de Dalt, núm. 5.
-
Localitat i codi postal: 08553-Seva.
- Telèfon: 938840111.
- Telefax: 938840214.
- Correu electrònic:
seva@seva.cat
.
- Portal informàtic o pàgina web on hi ha la informació i on es poden obtenir els plecs:
www.seva.cat
.
- Data límit d'obtenció de documents i informació: Fins a les 14:00 hores del darrer dia de presentació de proposicions.
2. Objecte del contracte
:
a) Tipus: Contracte mixt redacció projecte tècnic i execució obres.
b) Descripció de l'objecte: Redacció del projecte, direcció i execució de les obres de pavimentació amb gespa artificial
dels camps de futbol del nucli de Seva i del nucli de Sant Miquel de Balenyà.
c) Termini d'execució: 3 mesos des de la notificació de l'acord d'adjudicació.
d) CPV: Redacció del projecte tècnic: De 71000000-8 a 71900000-7 (excepte 71550000-8) i 79994000-8. Execució de
l'obra és: 45110000 i 45212212 i DA0345230000 excepte: 45231000 45232000 i 45234115.
3
. Tramitació, procediment i forma d'adjudicació
:
a) Tramitació:
O
rdinària.
b) Procediment:
O
bert.
c) Subhasta electrònica: No.
d) Criteris d'adjudicació:
-
Criteris que depenen d'un judici de valor (85 %).
- Criteris avaluables de forma automàtica (15%).
4. Valor estimat del contracte
: 420.000,00
EUR (IVA inclòs).
5. Pressupost de licitació
:
347.107,44 EUR
(IVA no inclòs).

veure document en pdf


REDACCIÓN PROYECTO DE EJECUCIÓN, ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD, ASÍ COMO LAS OBRAS PARA LA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL MUSEO AL AIRE LIBRE DEL CICLO INTEGRAL DEL AGUA EN EL ENTORNO DEL PANTANO DE ALMANSA. FEDER-AGUA VIVA.


Información de la licitación