viernes, 16 de septiembre de 2011

Prestación del servicio de asistencia técnica a la redacción del proyecto de la línea 1 del transporte urbano subterráno de la ciudad de Quito, Ecuador, que efectúa Metro de Madrid, S.A. nº 6011100137.

 APARTADO I: ENTIDAD ADJUDICADORA
I.1)NOMBRE, DIRECCIONES Y PUNTOS DE CONTACTO
Metro de Madrid, Sociedad Anónima
Cavanilles, 58
A la atención de: Vicente Somoano Casillas
28007 Madrid
ESPAÑA
Teléfono +34 913798800
Correo electrónico: Vicente_Somoano_Casillas@mail.metromadrid.es
Fax +34 915017800
Direcciones Internet
Dirección de la entidad adjudicadora www.metromadrid.es
Puede obtenerse más información en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un Sistema Dinámico de Adquisición) pueden obtenerse en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Metro de Madrid, Sociedad Anónima
Cavanilles, 58
Contacto: "Perfil del Contratante/Comunicaciones con la Unidad de Contratación/ Manifestar interés"
28007 Madrid
ESPAÑA
Teléfono +34 913798800
Correo electrónico: ger.contratacion@mail.metromadrid.es
Fax +34 915017800
Internet: www.metromadrid.es
I.2)PRINCIPAL(ES) ACTIVIDAD(ES) DE LA ENTIDAD ADJUDICADORA
Servicios de ferrocarriles urbanos, tranvías, trolebuses o autobuses
APARTADO II: OBJETO DEL CONTRATO
II.1)DESCRIPCIÓN
II.1.1)Denominación del contrato establecida por la entidad adjudicadora
Prestación del servicio de asistencia técnica a la redacción del proyecto de la línea 1 del transporte urbano subterráno de la ciudad de Quito, Ecuador, que efectúa Metro de Madrid, S.A. nº 6011100137.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ServiciosCategoría de servicio: nº 12Principal lugar de ejecución Metro de Madrid S.A.
II.1.3)El anuncio se refiere a
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o adquisición
Es objeto de esta licitación la prestación del servicio de asistencia técnica a la redacción del proyecto de la línea 1 del transporte urbano subterráneo de la ciudad de Quito, Ecuador, que efectuará Metro de Madrid, S.A. en el caso de ser adjudicataria del contrato para la definición y especificaciones técnicas y funcionales de todos los elementos que componen la obra de infraestructuras de la primera línea de Metro de Quito. Los trabajos objeto de la Licitación se dividen en 3 Lotes, cuya descripción se recoge de manera pormenorizada tanto en el Pliego de Condiciones Administrativas que rige el concurso, como en la documentación técnica correspondiente.
II.1.6)Clasificación CPV (Vocabulario Común de Contratos Públicos)
71310000
II.1.7)Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP)
II.1.8)División en lotes
las ofertas deberán presentarse para todos los lotes
II.1.9)¿Se aceptarán variantes?
No
II.2)CANTIDAD O EXTENSIÓN DEL CONTRATO
II.2.1)Extensión o cantidad total del contrato
II.2.2)Opciones
II.3)DURACIÓN DEL CONTRATO O PLAZO DE EJECUCIÓN
Duración en meses: 8 (a partir de la adjudicación del contrato)
INFORMACIÓN RELATIVA A LOS LOTES
Lote Nº 1 DENOMINACIÓN Lote 1
1)BREVE DESCRIPCIÓN
Cocheras, ramal de conexion (aprox. 900 m) y túnel de línea p.k. 0 + 000 a p.k. 3+000, incluyendo las estaciones de E1 (Quitumbe) y E2 (Morán Valverde).
2)CLASIFICACIÓN CPV (VOCABULARIO COMÚN DE CONTRATOS PÚBLICOS)
71310000
Lote Nº 2 DENOMINACIÓN Lote 2
1)BREVE DESCRIPCIÓN
Túnel de línea p.k. 3+000 a p.k. 13+060, incluyendo las estaciones de E3 (Solanda), E4 (El Calzado), E5 (El Recreo), E6 (La Magdalena), E7 (San Francisco) y E8 (La Alameda).
2)CLASIFICACIÓN CPV (VOCABULARIO COMÚN DE CONTRATOS PÚBLICOS)
71310000
Lote Nº 3 DENOMINACIÓN Lote 3
1)BREVE DESCRIPCIÓN
Túnel de línea p.k. 13+060 a p.k. 21+811, incluyendo las estaciones de E9 (El Ejido), E-10 (Universidad Central), E11 (La Pradera), E12 (La Carolina), E13 (Iñaquito), E14 (Jipijapa) y E15 (El Labrador).
2)CLASIFICACIÓN CPV (VOCABULARIO COMÚN DE CONTRATOS PÚBLICOS)
71310000
APARTADO III: INFORMACIÓN DE CARÁCTER JURÍDICO, ECONÓMICO, FINANCIERO Y TÉCNICO
III.1)CONDICIONES RELATIVAS AL CONTRATO
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
Definitiva: aval por importe equivalente al 5 % del importe total de la adjudicación del contrato, según modelo que se recoge en el Pliego de condiciones administrativa de esta licitación.Complementaria: de producirse una propuesta de adjudicación a favor de un empresario cuya proposición hubiera sido inicialmente considerada como anormalmente baja, el adjudicatario estará obligado a depositar una garantía complementaria por valor del 5 % del importe anual de la adjudicación del contrato, de forma que la garantía total ascienda el 10 % del citado importe.
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
Según lo establecido en el Pliego de Condiciones Administrativas que rige para esta licitación.
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
Según lo señalado en el Pliego de Condiciones Administrativas que rige para esta licitación.
III.1.4)Otras condiciones particulares a las que está sujeta la ejecución del contrato
Las establecidas en el Pliego del Condiciones Administrativas que rige el procedimiento.
III.2)CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidas las exigencias relativas a la inscripción en un registro profesional o mercantil
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Los requisitos que se establecen en el Pliego de Condiciones Administrativas.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos Los requisitos que se establecen en el Pliego de Condiciones Administrativas.
III.2.4)Contratos reservados
III.3)CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS
III.3.1)La ejecución del servicio se reserva a una profesión determinada
No
III.3.2)Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la ejecución del servicio
No
APARTADO IV: PROCEDIMIENTO
IV.1)TIPO DE PROCEDIMIENTO
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.2)CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta:los criterios que figuren en el pliego de condiciones o en la invitación a licitar o a negociar
IV.2.2)¿Se realizará una subasta electrónica?
No
IV.3)INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
IV.3.1)Número de referencia que la entidad adjudicadora asigna al expediente
601100137
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
No
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria
Documentos sujetos a pago No
IV.3.4)Plazo de recepción de ofertas y solicitudes de participación
21.10.2011 - 12:00
IV.3.5)Lengua(s) en que puede redactarse la oferta o solicitud de participación
español.Otras: En castellano. Caso de presentarse en otro idioma, con su correspondiente traducción oficial a dicha lengua.
IV.3.6)Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
período en meses: 3 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.7)Condiciones de apertura de ofertas
APARTADO VI: INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
VI.1)¿SE TRATA DE CONTRATOS PERIÓDICOS?
No
VI.2)¿SE RELACIONA EL CONTRATO (O CONTRATOS) CON UN PROYECTO O PROGRAMA FINANCIADO MEDIANTE FONDOS DE LA UE?
VI.3)INFORMACIÓN ADICIONAL
Las ofertas se presentarán, en todos los casos, en formato electrónico a través de un acceso seguro destinado a tal efecto y específico para cada Empresa que haya solicitado participar en esta licitación y que haya sido dada de alta en la aplicación electrónica.Estas ofertas podrán ser presentadas únicamente por aquella persona que previamente haya designado el Oferente como persona de contacto y "Metro de Madrid, S.A." haya dado autorización para acceder a la zona destinada a tal efecto mediante la validación de su certificado de identidad electrónica de clase 2 emitido por la FNMT. Según la Ley de firma electrónica 59/2003. "Metro de Madrid, Sociedad Anónima" no es responsable del uso que se vaya a dar de ese certificado, recayendo esta en el titular del mismo.Los gastos de los anuncios derivados de la presente licitación correrán a cargo del adjudicatario.
VI.4)PROCEDIMIENTOS DE RECURSO
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
Tribunal Administrativo de Contratación pública de la Comunidad de Madrid
Gran Vía, 10, 6ª planta
28013 Madrid
ESPAÑA
Teléfono +34 915805222
Internet: www.madrid.org
VI.4.2)Presentación de recursos
Indicación de los plazos de presentación de recursos: 2 meses desde el día siguiente al de notificación de la resolución de la reclamación por parte de la Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad Autónoma de Madrid.
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad Autónoma de Madrid
C/ Maudes, 17
28003 Madrid
ESPAÑA
Teléfono +34 915803100
Internet: www.madrid.org
VI.5)FECHA DE ENVÍO DEL PRESENTE ANUNCIO:
14.9.2011


Resolución de la Universidad de Oviedo por la que se anuncia la convocatoria de procedimiento abierto para la contratación de las obras de reforma de laboratorios en el edificio departamental oeste del Campus de Gijón.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Universidad de Oviedo.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Servicio de Contratación y Patrimonio.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Servicio de Contratación y Patrimonio.
2) Domicilio:
Plaza del Riego, 4-3.º.
3) Localidad y código postal:
Oviedo, 33003.
4) Teléfono:
985 10 39 74 / 985 10 39 81.
5) Telefax:
985 10 39 99.
6) Correo electrónico:
seccion.contratacion@uniovi.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://euniovi.uniovi.es/PerfilContratante.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Seis días antes de la fecha límite señalada para la recepción de ofertas.

d) Número de expediente:

PA 2011/34.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Obras de reforma de laboratorios en el edificio departamental oeste del Campus de Gijón de la Universidad de Oviedo.
d) Lugar de ejecución/entrega:
2) Localidad y código postal:
Gijón, 33203.

e) Plazo de ejecución/entrega:

Dos meses.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

45200000-9.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Selección de la oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta los criterios de valoración establecidos en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 112.217,00 euros. Importe total: 132.416,06 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): No se exige. Definitiva (%): 5 % del importe de adjudicación (IVA excluido).

7. Requisitos específicos del contratista:


b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Solvencia Económica y Financiera y Técnica establecida en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Veintiséis días naturales a contar desde el siguiente al de publicación del presente anuncio en el BOE.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General de la Universidad de Oviedo.
2) Domicilio:
Plaza del Riego, 4-Bajo.
3) Localidad y código postal:
Oviedo, 33003.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Sala de Juntas del Consejo Social de la Universidad de Oviedo. Plaza del Riego, 4-3.º.
c) Localidad y código postal:
Oviedo, 33003.
d) Fecha y hora:
24 de octubre de 2011, a las 10:00.

10. Gastos de publicidad:

Correrán a cargo del adjudicatario.
Oviedo, 13 de septiembre de 2011.- El Rector, P.D. (Resolución de 30/11/2010), La Vicerrectora de Campus de Excelencia Internacional, M.ª Paz Suárez Rendueles.



Anuncio del Ayuntamiento de Hondarribia por el que se convoca concurso para la licitación pública de obras de Reurbanización de Soroetaberri y Zona Deportiva.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Ayuntamiento de Hondarribia.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Ayuntamiento de Hondarribia.
2) Domicilio:
Kale Nagusia, 20.
3) Localidad y código postal:
Hondarribia, 20280.
4) Teléfono:
943111233
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.hondarribia.org/perfil del contratante.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Reurbanización de Soroetaberri y Zona Deportiva.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe total: 4.842.513,98 IVA excluido.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 13:30 del 2/11/2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Ayuntamiento de Hondarribia - Dpto. de Contratación.
2) Domicilio:
Pampinot 12-14.
3) Localidad y código postal:
Hondarribia, 20280.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Ayuntamiento de Hondarribia.
b) Dirección:
Kale Nagusia, 20.
c) Localidad y código postal:
Hondarribia.
d) Fecha y hora:
Se anunciará en el perfil del contratante.
Hondarribia, 31 de agosto de 2011.- Alcalde-Presidente, Aitor Kerejeta Cid.



jueves, 15 de septiembre de 2011

El Senado insta al Gobierno a prorrogar un año más la rebaja del IVA a la vivienda, fijando un tope de precio

   El Pleno del Senado ha aprobado con el voto en contra del PSOE una moción del PP que insta al Gobierno a ampliar por periodo de un año más, es decir en todo el ejercicio de 2012, la aplicación de un tipo de IVA del 4% para la adquisición de vivienda habitual, al tiempo que ajusta un tope máximo de precio de la vivienda.


    El portavoz de Vivienda del PP en el Senado, José Manuel García Ballestero, ha defendido que esta prorroga tiene como finalidad la reactivación del sector inmobiliario, y que pretende impulsar la salida del "stock" existente de viviendas nuevas, que se cifra en 700.000.
   A su juicio, este objetivo no lo puede conseguir con la medida "meramente electoralista" aprobada por el Gobierno el pasado mes de agosto, que limitaba la rebaja hasta el 31 de diciembre de este año.

   Asimismo, ha denunciado que la rebaja del Ejecutivo socialista no hace "ninguna discriminación" entre vivienda habitual o segundas viviendas y tampoco establece un tope máximo en el precio de las viviendas que podrían beneficiarse de la misma.

   La senadora de CiU Coralí Cunyat ha señalado que la propuesta del PP le parece "adecuada" por dar "más estabilidad" a la iniciativa del Ejecutivo. "Dinamizará un sector que ahora está detenido, un sector que vivió una gran época y que nos llevó hipotéticamente a la etapa de mayor crecimiento económico de la historia de España", ha remarcado.

   El socialista Xavier Ramís ha pedido a los 'populares' que retiren la moción y "dejen que sea precisamente el nuevo Gobierno que salga de las urnas el que decida en libertad las medidas que sean oportunas para recuperar el sector".

   No obstante, ha recalcado que la construcción "nunca volverá a ser lo que fue, afortunadamente", ya que no ha generado riqueza, sino "destrucción medioambiental y, sobre todo, una masificación de la construcción en las zonas costeras". 

   Por su parte, la senadora de la Entesa Judith Alberich ha remarcado que "perpetuar" estas ayudas no favorecería la reconversión del modelo inmobiliario tras los "excesos" del pasado.

Europa Press

Ofertas de trabajo internacional - septiembre 2011. Actualizado 15-09-11


15 de septiembre de 2011

Empresa: 1100 Architect
Ciudad: New York, NY, US
Puesto: Junior Architect - Revit
1100Arq-2.pdf

Empresa: 1100 Architect
Ciudad: New York, NY, US
Puesto: Senior Project Manager
Senior_Project_Manager.pdf

Empresa: BKSK Architects, LLP
Ciudad: New York, NY, US
Puesto: Intermediate/Senior Architect
bksk.pdf

Empresa: BKSK Architects, LLP
Ciudad: New York, NY, US
Puesto: Junior Architect
bksk2.pdf

Empresa: Henningsen arquitectos paisajistas BDLA
Ciudad: Berlin
Puesto: Arquitectos paisajistas
Henningsen_arquitectos_paisajistas_BDLA.pdf

Empresa: Marcus Beale Architects
Ciudad: Wimbledon, UK
Puesto: Senior Architect (associate level)
Marcus_Beale_Architects.pdf

Empresa: pier7architekten
Ciudad: Düsseldorf
Puesto: arquitecto
pier7architekten.pdf

Empresa: Schröder peine mbH & arquitectos
Ciudad: Essen, DE
Puesto: arquitecto
Schrder_peine_mbH.pdf

Empresa: Shlemmer Algaze Associates
Ciudad: Culver City, CA, US
Puesto: Job Captain
shlemer.pdf

Empresa: The Switzer Group
Ciudad: New York, NY, US
Puesto: CADD TECHNICIAN (Project Coordinator)
switzer_group.pdf

Ver ofertas anteriores


Madrid, diseño urbano sostenible


Exposición Madrid, Diseño Urbano Sostenible
Colonias Municipales, S. Francisco Javier y Ntra. Sra. de Los Ángeles (1956-2014)


Central de Diseño / DIMAD
Matadero Madrid
del 27 de septiembre al 2 de octubre


El Ayuntamiento de Madrid, a través de la EMVS viene realizando en los últimos treinta años un esfuerzo de regeneración urbana y social sin precedentes en el entorno de Puente de Vallecas conocido como Colonias Municipales de San Francisco Javier y Nuestra Señora de Los Angeles, configurando un nuevo barrio basado en criterios de sostenibilidad medioambiental, social y eficiencia energética.
La exposición utiliza el modelo de renovación de estas Colonias Municipales como reflexión sobre el Diseño Urbano contemporáneo y aborda la descripción del nuevo barrio desde la MEMORIA y los PROYECTOS.

Renovar una parte de la trama urbana consolidada requiere atender con especial atención a la memoria del lugar, la memoria como recuerdo común construido a lo largo de generaciones de vecinos, comerciantes y habituales del barrio y que conforma el sentimiento de arraigo a la comunidad. La exposición debe servir de archivo vivo del lugar, para dar a conocer sus orígenes, su historia y permitir la incorporación de los nuevos proyectos a la memoria del barrio.

Los proyectos desarrollados en el ámbito de las Colonias Municipales trazan los espacios comunes facilitando las conexiones peatonales, se han implantado instalaciones comunitarias de calefacción, agua caliente y recogida neumática de residuos y las nuevas edificaciones han sido seleccionadas en su mayor parte mediante concursos abiertos por jurados independientes y son una buena muestra de alto nivel de arquitectura en materia de vivienda social que a través de los concursos de la EMVS son capaces de realizar los mejores profesionales del panorama actual.
En este sentido, la exposición pretende no sólo mostrar aquellos proyectos de edificaciones que serán construidas, los proyectos seleccionados como finalistas en los concursos formarán parte de los tableros de juego de diseño urbano, en los cuales el visitante a la exposición podrá proponer la sustitución de unos edificios por otros, cambiar su ubicación en otra parcela o incluso seguir una ordenación diferente de bloques, generando infinitas posibilidades de barrio a la que se encuentra en ejecución.

El juego acerca la participación al Diseño Urbano y se postula como herramienta de integración de vecinos, profesionales y colectivos a la formalización de la ciudad.
Organiza: EMVS en colaboración con DIMAD.
 


Software libre: HACE, Herramienta de Ayuda a la Calificación Energética de Edificios

 
AIDICO, el Instituto Tecnológico de la Construcción ha desarrollado un Software específico para la certificación energética de los edificios de nueva construcción denominado HACE y que ya se puede descargar gratuitamente desde el portal para el Intercambio de Datos en la Edificación (FIDE).

HACE es un software que permitirá el cálculo de la calificación energética parcial de un edificio que previamente haya sido definido en LIDER y Calener VyP.
Esta aplicación permitirá modificar tanto los archivos informáticos generados por los programas de referencia de forma que, una vez lanzado el motor de cálculo de las herramientas oficiales, permita el cálculo de la calificación energética de aquellos espacios que el usuario haya especificado previamente.

Podéis obtener más información y descargar la aplicación gratuitamente en el siguiente enlace.


Fuente: Demarcación de Lanzarote del Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias


Ofertas de trabajo internacional - septiembre 2011. Actualizado 14-09-11


14 de septiembre de 2011

Empresa: ATP
Ciudad: Munich, DE
Puesto: Arquitecto joven
atp.pdf

Empresa: Foster & Partners
Ciudad: Londres, UK
Puesto: Modelmaker
foster.pdf

Empresa: Henn arquitectos
Ciudad: Wolfsburg, DE
Puesto: arquitecto
henn.pdf

Empresa: Knerer & Lang
Ciudad: Dresden, DE
Puesto: arquitecto para concursos
lang.pdf

Empresa: LH architekten
Ciudad: Hamburgo, DE
Puesto: arquitecto + 3 años
LH.pdf


Empresa: MHA  Ciudad: Stuttgart, DE
Puesto: arquitecto para concursos
mha.pdf

Empresa: MRLV
Ciudad: Hamburgo, DE
Puesto: arquitecto
mrlv.pdf

Empresa: RKW
Ciudad: Dusseldorf, DE
Puesto: site manager- arquitecto
rkw.pdf

Empresa: Schivo & associati
Ciudad: Roma, IT
Puesto: modellatore Grasshopper
schivo.pdf

Empresa: Snohetta AS
Ciudad: NY, US
Puesto: landscaper architect/ designer
snohetta.pdf

Ver ofertas anteriores


CONCURSO (RE)STITCH TAMPA


The University of South Florida
 
Fecha Límite de Registro 31.10.2011
Fecha límite de entrega 12.12.2011



La Universidad del Sur de Florida, en conjunto con la Fundación Nacional para las Artes invitan a arquitectos y diseñadores a participar en un concurso internacional de diseño urbano:
[re]stitch TAMPA invita a imaginar una nueva interfaz entre la ciudad de Tampa (Florida) y el río Hillsborough. La utilización del diseño urbano y de  paisaje como una lente, buscando fomentar el rio Hillsborough como columna vertebral social, economica y ecológica de la ciudad de Tampa.
En la actualidad, ecistenalgunas porciones de paseo junto al río de Tampa ya realizadas. Desarrollos como Curtis Hixon Park y el nuevo Centro Historico de Tampa han proporcionado un nuevo acceso al Hillsborough. Del mismo modo, la década pasada fue testigo de un renovado interés en la vida del centro. Sin embargo, la propiedad privada a lo largo del río y la aplicación de las equivocadas estrategias de renovación urbana han provocado una crisis de identidad para el centro y el Hillsborough.

El concurso busca soluciones de diseño que reaviven una relación íntima entre la ciudad y su río. Más allá del mero borde o cruce del río, los esquemas de diseño urbano tratarán de implementar la infraestructura para un equilibrio  ente los ambientes construidos y naturales. Temas de manejo de aguas pluviales que trasciendan los métodos tradicionales de aplicación para revelar las zonas productivas y para promover la sostenibilidad social y económica. El diseño sustentable y ecologico debe ir más allá del río para promover la infraestructura verde en todo el centro y los barrios circundantes.

Tarifas
De $55.00 hasta $105.00

Web
Opengap




Obras de reforma y ampliación de la casa consistorial de Sidamon (Lleida). Fase-1

 1. Entidad adjudicadora
a) Ayuntamiento de Sidamon
b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría
c) Número de expediente: 52/2010
d) Domicilio: calle Àngel Guimerà, 8
e) Localidad y código postal: Sidamon 25222
f) Teléfono: 973560421
g) Fax: 973717115
h) Correo electrónico: secretaria@sidamon.cat
e) Perfil del contratante: www.sidamon.cat

2. Objeto del contrato
a) Descripción del objeto: obras de reforma y ampliación de la
casa de la villa de Sidamon, fase-1
b) Lugar de ejecución: municipio de Sidamon
c) Plazo de ejecución: 12 meses

3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación
a) Tramitación: Ordinaria
b) Procedimiento: abierto
c) Forma: con pluralidad de criterios de valoración (detalle en los pliegos)

4. Presupuesto base de licitación
El presupuesto total de licitación es el de 405.444,06 euros, IVA
incluido, con el siguiente desglose:
- Presupuesto neto: 343.596,66 euros.
- Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) al tipo del 18%: 61.847,40 euros.

5. Garantías
La garantía provisional: no se exige.
La garantía definitiva será del 5% del importe de adjudicación.

6. Obtención de documentación e información
a) Entidad: Ayuntamiento de Sidamon
b) Domicilio: Àngel Guimerà, 8
c) Localidad y código postal: Sidamon (el Pla d'Urgell) 25.222
d) Teléfono: 973 560421
e) Telefax: 973 717115

7. Requisitos específicos del contratista
a) Requisitos específicos por el contratista: los establecidos en los pliegos
de cláusulas administrativas particulares

8. Presentación de ofertas
a) Fecha límite de presentación: 26 días naturales posteriores al de la última publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia y del Perfil del contratante. Si el último día fuera sábado o festivo el plazo finalizará el primer día hábil posterior. Si la documentación se transmite por correo, el empresario deberá justificar la fecha de imposición en la oficina de correos de el envío de la documentación y anunciar al Ayuntamiento de Sidamon la remisión de la oferta, dentro del plazo señalado en el apartado anterior. Transcurrido el plazo de 10 días naturales siguientes a la fecha indicada sin habiéndose recibido la proposición, ésta no será admitida
b) Documentación a presentar: la que detalla los pliegos de cláusulas administrativas particulares
c) Lugar de presentación: la que establece el lleno de cláusulas
d) Admisión de variantes: las señaladas en el pliego de cláusulas particulares

9. Gastos de los anuncios
Los gastos de publicación de los anuncios serán a cargo del contratista adjudicatario.

Sidamon, 8 de septiembre de 2011
El alcalde, Josep M. Huguet Farré


Obra de reestructuración de plantas 3ª, 4ª y 5ª del edificio de los servicios territoriales del Servef en Valencia (zona Dirección Territorial de Trabajo). [2011/9324] (DOCV nº 6608, de 14.09.2011)

 1. Entidad adjudicadora: datos generales y datos para la obtención de la información
a) Organismo: Servicio Valenciano de Empleo y Formación.
b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio de Contratación y Gestión Patrimonial.
c) Obtención de documentación e información: Servicio Valenciano de Empleo y Formación.
1. Dependencia: Servicio de Contratación y Gestión Patrimonial.
2. Domicilio: avenida de Navarro Reverter, nº 2, 7ª planta.
3. Localidad y código postal: Valencia 46004.
4. Teléfono: 961 971 048/961 971 377.
5. Fax: 961 971 089.
6. Correo electrónico: .
7. Dirección de Internet del perfil del contratante: .
8. Fecha límite de obtención de documentación e información: hasta el último día de presentación de ofertas.
d) Número de expediente: CNMY11/1A1C/41.
2. Objeto del contrato
a) Tipo: obras.
b) Descripción: obra de reestructuración de plantas 3ª, 4ª y 5ª del edificio de los servicios territoriales del Servef en Valencia (zona Dirección Territorial de Trabajo).
c) Plazo de ejecución: 10 meses.
d) CPV: 45210000-2.
3. Tramitación y procedimiento
a) Tramitación: ordinaria.
b) Procedimiento: abierto.
c) Criterios de adjudicación:
- Criterios valorables mediante un juicio de valor (a incluir en el sobre 2):
Criterio 1. Valor técnico (25 puntos)
Criterio 2. Asistencia técnica y medios adicionales (20 puntos)
- Criterios valorables mediante cifras o porcentajes (a incluir en el sobre 3):
Criterio 3. Precio (45 puntos)
Criterio 4. Ampliación año de garantía (10 puntos)
4. Presupuesto base de licitación
a) Importe neto: 592.720,24 €. IVA (18%): 106.689,64 €.
b) Importe total: 699.409,88 €.
5. Garantías exigidas
a) Provisional: no se exige.
b) Definitiva: 5% del importe de adjudicación, IVA excluido.
6. Requisitos específicos del contratista
a) Clasificación: grupo C, categoría D.
7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación
a) Fecha límite de presentación: 26 días naturales contados desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana.
b) Modalidad de presentación: conforme a lo establecido en el pliego de cláusulas administrativas particulares.
c) Lugar de presentación: Servicio Valenciano de Empleo y Formación.
1. Dependencia: Registro General.
Horario: de lunes a viernes de 09.00 a 14.00 horas.
2. Domicilio: avenida de Navarro Reverter, nº 2.
3. Localidad y código postal: Valencia 46004.
Asimismo, se podrá presentar en cualquiera de los lugares señalados en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre.
d) Admisión de variantes: no.
e) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: dos meses contados desde la apertura de las proposiciones económicas.
8. Apertura de ofertas
a) Entidad: Servicio Valenciano de Empleo y Formación.
b) Domicilio: avenida de Navarro Reverter, nº 2.
c) Localidad y código postal: Valencia 46004.
d) Fecha y hora:
- Sobre 2: el undécimo día natural siguiente al último día del plazo de presentación de ofertas.
Hora: 09:45.
- Sobre 3: el día y hora de apertura se publicará en el perfil del contratante .
9. Gastos de publicidad
Los gastos de publicación del presente anuncio serán abonados por el adjudicatario.

Valencia, 22 de agosto de 2011.- El director general del Servef: Román Ceballos Sancho.


Licitación de las obras de urbanización del programa de actuación integrada para el desarrollo de la unidad de ejecución comprensiva de los sectores IV, VII, VIII, IX y X de Torreblanca (Castellón). [2011/9340] (DOCV nº 6607, de 13.09.2011)

 Licitación de las obras de urbanización del programa de actuación integrada para el desarrollo de la unidad de ejecución comprensiva de los sectores IV, VII, VIII, IX y X de Torreblanca (Castellón). [2011/9340]
En el suplemento al Diario Oficial de la Unión Europea, de fecha 3 de septiembre de 2011, aparece publicado el anuncio de licitación de las obras de urbanización del programa de actuación integrada para el desarrollo de la unidad de ejecución comprensiva de los sectores IV, VII, VIII, IX y X de Torreblanca (Castellón). La documentación administrativa y técnica referente a dicha licitación se encuentra a disposición de los interesados en el Ayuntamiento de Torreblanca; en la Notaría de María-Eugenia Rambla Gómez, con sede en la calle San Jaime, número 77, 3.º, 1.ª, de Torreblanca (Castellón); y en la sede de la mercantil Urbanizadora Torremar, SA, en las oficinas ubicadas en Valencia, paseo de La Alameda, número 7.
Lo que se hace público de conformidad con lo establecido en el artículo 359 del Decreto 67/2006, de 19 de mayo, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación y Gestión Territorial y Urbanística.

Valencia, 5 de septiembre de 2011.- El consejero delgado: José Ramón Iranzo Vidagany.


Contrato de Concesión para la construcción, conservación, mantenimiento y explotación de la Autovía A-318 del Olivar, tramo: Estepa - Lucena

  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:307.607.321,40
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:23/12/2011 a las 12:00 horas


Asistencia técnica para evalución de posibles sedes del Centro Territorial de RTVE en Baleares.

 APARTADO I: PODER ADJUDICADOR
I.1)NOMBRE, DIRECCIONES Y PUNTOS DE CONTACTO
Subdirección de Compras de la Corporación de Radio y Televisión Española, SA
avda. Radiotelevisión, 4
Contacto: Subdirección de Compras de la Corporación de Radio y Televisión Española, SA
28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid)
ESPAÑA
Teléfono +34 915817389
Correo electrónico: jose.aceituno@rtve.es
Fax +34 915817389
Direcciones Internet
Dirección del poder adjudicador http://www.rtve.es/programas/licitaciones
Puede obtenerse más información en: Subdirección de Compras de la Corporación de Radio y Televisión Española, SA
avda. Radiotelevisión, 4
28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid)
ESPAÑA
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un Sistema Dinámico de Adquisición) pueden obtenerse en: Subdirección de Compras de la Corporación de Radio y Televisión Española, SA
avda. Radiotelevisión, 4
28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid)
ESPAÑA
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Subdirección de Compras de la Corporación de Radio y Televisión Española, SA
avda. Radiotelevisión, 4
28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid)
ESPAÑA
I.2)TIPO DE PODER ADJUDICADOR Y PRINCIPAL(ES) ACTIVIDAD(ES)
Organismo de derecho públicoServicios generales de las administraciones públicas
APARTADO II: OBJETO DEL CONTRATO
II.1)DESCRIPCIÓN
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador
Asistencia técnica para evalución de posibles sedes del Centro Territorial de RTVE en Baleares.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ServiciosCategoría de servicio: nº 27
Código NUTS ES532
II.1.3)El anuncio se refiere a
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o adquisición
Asistencia técnica para evalución de posibles sedes del Centro Territorial de RTVE en Baleares.
II.1.6)CLASIFICACIÓN CPV (VOCABULARIO COMÚN DE CONTRATOS PÚBLICOS)
71500000
II.1.7)Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP)
II.1.8)División en lotes
II.1.9)¿Se aceptarán variantes?
No
II.2)CANTIDAD O EXTENSIÓN DEL CONTRATO
II.2.1)Extensión o cantidad total del contrato
IVA excluido 337 960 EUR
II.2.2)Opciones
II.3)DURACIÓN DEL CONTRATO O PLAZO DE EJECUCIÓN
Período en días: 63 (a partir de la adjudicación del contrato)
APARTADO III: INFORMACIÓN DE CARÁCTER JURÍDICO, ECONÓMICO, FINANCIERO Y TÉCNICO
III.1)CONDICIONES RELATIVAS AL CONTRATO
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
Garantía provisional: 11 963,78 EUR.Garantía definitiva: 5 %.
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
III.1.4)Otras condiciones particulares a las que está sujeta la ejecución del contrato
III.2)CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidos los requisitos relativos a la inscripción en un registro profesional o mercantil
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Según se establece en el apartado 3º de la cláusula 7ª del pliego de condiciones generales de contratación del presente expediente.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:Según se establece en el apartado 3º de la cláusula 7ª del pliego de condiciones generales de contratación del presente expediente.
III.2.4)Contratos reservados
No
III.3)CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS
III.3.1)La prestación del servicio se reserva a una profesión determinada
No
III.3.2)Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio
APARTADO IV: PROCEDIMIENTO
IV.1)TIPO DE PROCEDIMIENTO
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta: los criterios enumerados a continuaciónCriterios económicos. Ponderación 55Criterios técnicos. Ponderación 45
IV.2.2)¿Se realizará una subasta electrónica?
IV.3)INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente
2011/10148
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria
Plazo de recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos 25.10.2011 - 12:00
IV.3.4)Plazo de recepción de ofertas y solicitudes de participación
25.10.2011 - 14:00
IV.3.5)Fecha límite de envío a los candidatos seleccionados (si se conocen) de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede redactarse la oferta o solicitud de participación
español.
IV.3.7)Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Período en meses: 6 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
APARTADO VI: INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
VI.1)¿SE TRATA DE CONTRATOS PERIÓDICOS?
VI.2)¿SE RELACIONA EL CONTRATO CON UN PROYECTO O PROGRAMA FINANCIADO MEDIANTE FONDOS COMUNITARIOS?
VI.3)INFORMACIÓN ADICIONAL
VI.4)PROCEDIMIENTOS DE RECURSO
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)FECHA DE ENVÍO DEL PRESENTE ANUNCIO:
11.9.2011


Resolución de la Confederación Hidrográfica del Tajo por la que se anuncia la adjudicación por el sistema de procedimiento abierto con varios criterios de adjudicación, para la contratación de las obras del "Proyecto de corrección de filtraciones del canal de la margen derecha de la zona regable de Rosarito. Términos municipales de Collado de la Vera y otros (Cáceres)".


1. Entidad adjudicadora:
a) Organismo:
Confederación Hidrográfica del Tajo.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Secretaría General.
c) Número de expediente:
10DT0163/NO.
d) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.chtajo.es/perfildel contratante/licitaciones.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Administrativo de obras.
b) Descripción:
El proyecto consiste en la rehabilitación del revestimiento en algunos tramos del canal de la margen derecha en una superficie total de 32.617 m2 con mortero de 450 kilogramos de cemento y 5 centímetros de espesor armado con tela metálica de 2 milímetros de diámetro. Se procederá a reforzar la solera con una capa de hormigón de HM-20 de 15 centímetros de espesor.
g) Medio de publicación del anuncio de licitación:
Boletín Oficial del Estado y Plataforma de Contratación del Estado.
h) Fecha de publicación del anuncio de licitación:
Boletín: 8 de septiembre de 2010. Plataforma: 8 de septiembre de 2010.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.

4. Presupuesto base de licitación.

Importe neto: 365.807,83 euros. Importe total: 431.653,24 euros.

5. Adjudicación:


a) Fecha:
4 de agosto de 2011.
b) Contratista:
Construcciones Alpi, Sociedad Anónima.
c) Importe o canon de adjudicación.
Importe neto: 268.429,79 euros. Importe total: 316.747,15 euros
Madrid, a, 2 de septiembre de 2011.- La Presidenta de la Confederación Hidrográfica del Tajo. Por Delegación de firma (Resolución de 16/02/2010), el Secretario General, Juan Sanabria Pérez.

Análisis

TIPO
  • Adjudicación Concurso de Obras
PRECIO
  • De 120.202,43 a 360.607,26 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • EXTREMADURA
MATERIAS
  • 007 Reforma
  • 110 Obras hidráulicas
Obtener la información oficial en formato PDF


Resolución de la Autoridad Portuaria de Alicante por la que se publica el procedimiento abierto para la adjudicación de las obras del proyecto de "Mejora de defensas de las instalaciones de atraque del muelle 14". Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Autoridad Portuaria de Alicante.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Secretaría General.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Autoridad Portuaria de Alicante.
2) Domicilio:
Muelle de Poniente, n.º 11.
3) Localidad y código postal:
Alicante, 03001.
4) Teléfono:
965130095
5) Telefax:
965130034
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.puertoalicante.com.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
El mismo plazo que se indica en el apartado 8.a).

d) Número de expediente:

432

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Mejora de defensas de las instalaciones de atraque del muelle 14.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Autoridad Portuaria de Alicante. Muelle de Poniente, n.º 11.
2) Localidad y código postal:
Alicante 03001.

e) Plazo de ejecución/entrega:

Tres meses y medio (3,5).

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
c) Subasta electrónica:
No.
d) Criterios de adjudicación:
Según pliego de condiciones generales.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 558.558,08 euros. Importe total: 659.098,53 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 19.772,96 euros. Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación, excluido el IVA.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo F, subgrupo 1, categoría b; grupo F, subgrupo 7, categoría d.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
De acuerdo con lo establecido en el pliego de condiciones generales.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
En el plazo de veintiséis (26) días naturales, contados a partir del siguiente al de publicación de este anuncio en el BOE, que finalizará a las catorce horas del último día. Si éste fuera sábado o festivo pasará al primer día hábil siguiente.
b) Modalidad de presentación:
Las ofertas se presentarán en mano, en las oficinas de la Autoridad Portuaria de Alicante.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Autoridad Portuaria de Alicante, en Secretaría General.
2) Domicilio:
Muelle de Poniente, n.º 11.
3) Localidad y código postal:
Alicante, 03001.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Seis meses.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Autoridad Portuaria de Alicante. Muelle de Poniente, n.º 11.
c) Localidad y código postal:
Alicante, 03001.
d) Fecha y hora:
Décimo día natural siguiente al de finalización del plazo de presentación de ofertas, a las 12:00 horas. Si dicho día cayera en sábado o festivo pasará al primer día hábil siguiente.

10. Gastos de publicidad:

Serán a cargo de la empresa adjudicataria.
Alicante, 5 de septiembre de 2011.- El Presidente, Miguel Campoy Suárez.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 15/10/2011
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 25/10/2011
PRECIO
  • De 360.607,27 a 841.416,95 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • COMUNIDAD VALENCIANA
OBSERVACIONES
  • Si final plazo /apertura fuera sábado o festivo pasa al día siguiente hábil.
MATERIAS
  • 007 Reforma
  • 111 Obras marítimas
Obtener la información oficial en formato PDF


Resolución de la Dirección del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) por la que se convoca licitación pública para las obras de reforma y acondicionamiento de un invernadero para laboratorio de investigación y de un almacén en la Finca Puerta de Hierro I del INIA en Madrid.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA).
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección del INIA.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Servicio de Contratación Administrativa.
2) Domicilio:
Carretera de La Coruña km 7,500.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28040.
4) Teléfono:
913473976
6) Correo electrónico:
almudena.polo@inia.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://contrataciondelestado.es.

d) Número de expediente:

PA 11/71.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Obras de reforma y acondicionamiento.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Carretera de La Coruña km 7,500.
2) Localidad y código postal:
Madrid, 28040.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

45000000-7.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Ver pliegos.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe total: 389392,85 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): Ver pliegos.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Ver pliegos.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 14:00 horas del día 14 de octubre de 2011.
b) Modalidad de presentación:
Manual.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General del INIA.
2) Domicilio:
Carretera de La Coruña km 7,500.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28040.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Apertura sobre 3.
b) Dirección:
Carretera de La Coruña km 7,500, Sala de Juntas del Edificio Principal.
c) Localidad y código postal:
Madrid.
d) Fecha y hora:
8 de noviembre de 2011, a las 10:00 horas.
Madrid, 12 de septiembre de 2011.- Director del Instituto Nacional de Investigación Agraria y Alimentaria.



Anuncio de licitación del Consejo Superior de Deportes para la contratación de la obra de pabellón deportivo cubierto del tipo M-3c especial en el Campus de la Universidad de Granada, en la ciudad de Melilla. Expediente 035/2011 IA.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Consejo Superior de Deportes.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Secretaría de la Mesa de Contratación.
2) Domicilio:
Avenida Martín Fierro, sin número.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28040.
4) Teléfono:
915896779
5) Telefax:
915890511
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.contrataciondelestado.es.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obra.
b) Descripción:
Obra arriba indicada.
e) Plazo de ejecución/entrega:
Trece meses.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 1.291.254,67 euros. Importe total: 1.394.555,04 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo C, Subgrupos 2 y 3, Categoría e.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Cláusula 6 del pliego.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General del Consejo Superior de Deportes - cláusula 6 del pliego -.
2) Domicilio:
Avenida Martín Fierro, sin número. Teléfono: 915896608. Fax: 915890511.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28040.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Consejo Superior de Deportes. Avenida Martín Fierro, sin número.
c) Localidad y código postal:
Madrid 28040.
d) Fecha y hora:
Cláusula 7.2 del pliego.

10. Gastos de publicidad:

Por cuenta del adjudicatario.

12. Otras informaciones:

La licencia de obras será a cargo del adjudicatario.
Madrid, 6 de septiembre de 2011.- El Presidente de la Mesa de Contratación, Alfonso Luengo Álvarez-Santullano.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Obras
PRECIO
  • De 841.416,96 a 2.404.048,42 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • MELILLA
MATERIAS
  • 004 Construcción
  • 101 Edificaciones
  • 114 Trabajos de construcción especializados
Obtener la información oficial en formato PDF


miércoles, 14 de septiembre de 2011

Conferencia de la Industria Solar - España 2011

13 - 14 Octubre 2011
Madrid, España


Un evento clave para la planificación del negocio

La temática de CIS 2011 invita a que cualquier actor relevante del sector no pueda
perderse la quinta edición que se celebrará como cada año en Madrid durante el mes de octubre. La conferencia organizada por Solarpraxis se centra en evaluar los avances de las tecnologías solares y establecer contacto con los distintos “players” del sector.

La conferencia contó en su última edición con alrededor de 250 asistentes y se convirtió en la principal plataforma de discusión e intercambio de información y conocimiento tanto entre los miembros de los distintos sectores de la energía solar, como con los sectores relacionados.
A la conferencia asistieron representantes políticos, del mundo financiero y de los medios de comunicación. Este año CIS pretende ser una vez más el punto de referencia para todas las personas interesadas en esta área de las energías renovables.

El mercado

Fotovoltáica

Tras un 2009 difícil para la industria FV debido a la adaptación a un nuevo sistema de incentivos unido a una enorme deflación del precio de los módulos, 2010 devolvió el optimismo al sector ya que la industria se ha redimensionado y el sector se ha adaptado.

A lo largo de 2010, el mercado de tejados FV se ha consolidado en España y su actividad es creciente.
Tampoco hay que olvidar que en España, existe gran potencia instalada en suelo, lo que genera un importante mercado de Operación y Mantenimiento (O&M) de parques.

Desde el punto de vista regulatorio, el futuro Real Decreto de conexión a red de
instalaciones de pequeña potencia sentará las bases necesarias para que la paridad de red tenga impacto en el sector fotovoltaico y eléctrico español. Se espera que aligere los trámites de conexión para instalaciones fotovoltaicas y que abra la puerta a la creación de un sistema de net metering.

De hecho, se espera que el gobierno dé un fuerte impulso a la autoproducción (aunque aún no ha sido publicado el Real Decreto que la regula).

Según algunos analistas en enero de 2011 se podría haber alcanzado la paridad de red en el sur de España.

Tecnología Solar Térmica

La ST no está alcanzando los volúmenes esperados. En junio de 2010 se publicó el Plan de Energías Renovables 2011-2020 (PANER) en el que se contempla un sistema de incentivos al calor renovable (ICAREN).
Actualmente se está analizando el posible desarrollo de un nuevo mecanismo de incentivos, que impulse el desarrollo de las Empresas de Servicios Energéticos Renovables (ESE) y permita solventar las barreras financieras o de acceso a las ayudas todavía existentes a la hora de plantear proyectos de este tipo.

Tecnología Solar Termoelétrica

La optimización en las plantas solares termoeléctricas es hoy uno de los aspectos más relevantes dentro de esta tecnología. Es interesante analizar detalladamente los modos de optimización de las centrales con el fin de lograr objetivos de reducción de costes de generación.  La optimización afecta a la reducción de los gastos de capital (CAPEX) y los gastos de explotación (OPEX). Por otro lado sigue abierto el debate sobre las distintas opciones de hibridación y almacenamiento.

Grupo destinario

La Conferencia está dirigida a directores y ejecutivos de los departamentos de finanzas, técnicos y de marketing de empresas, distribuidores, proveedores, analistas, inversores, consultores, bufetes de abogados y asociaciones industriales de las tres tecnologías solares. Además, asistirán numerosos representantes de la prensa y del ámbito político.
Gracias a una oferta extraordinaria de temas, ponentes y asistentes, la Conferencia es el lugar perfecto para establecer nuevos contactos, networking e iniciar relaciones de cooperación.

Solarpraxis


Convocatoria de Ayudas a Proyectos Medioambientales 2011


Obra Social Caja Madrid pone en  marcha la Convocatoria de Ayudas a Proyectos Medioambientales 2011.
Ya puedes enviar tu proyecto.  Accede al formulario.
Dentro de la presente Convocatoria, cada entidad solicitante podrá presentar un único proyecto. Se estudiarán las iniciativas que se enmarquen dentro de alguno de las siguientes tipologías:
  • Conservación de la naturaleza y la biodiversidad. Proyectos que ayuden a mejorar el patrimonio natural, contribuyendo a disminuir la pérdida de biodiversidad:
    • Gestión y protección de especies de fauna y flora incluidas en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas.
    • Conservación, restauración y gestión de espacios naturales protegidos o de territorios de demostrado valor ambiental o paisajístico.
  • Desarrollo sostenible. Proyectos dirigidos a poner en práctica iniciativas medioambientales de aplicación local o nacional, que faciliten el paulatino acercamiento a la utilización más racional de los recursos naturales. Los proyectos de esta tipología deberán ajustarse a las siguientes temáticas: 
    • Gestión integral del territorio y el medio marino: elaboración e implementación de planes de manejo sostenible de los recursos naturales y promoción del desarrollo rural y urbano.
    • Energía: acciones de fomento del uso de energías renovables y la eficiencia energética.
    • Agua y Suelo: acciones de prevención de contaminación, uso eficiente y gestión sostenible de los recursos agua y suelo.
    • Residuos: acciones de reducción, reciclaje de residuos, descontaminación y prevención de contaminación.
Las solicitudes deberán presentarse exclusivamente a través del portal de Obra Social CAJA MADRID (www.obrasocialcajamadrid.es), adjuntando toda la información y documentación requerida. Para ello las entidades deberán registrarse y acreditarse en el portal antes del 23 de septiembre de 2011, siete días naturales antes del cierre de la convocatoria.
El plazo de presentación de los proyectos comenzará el 1 de septiembre del 2011 y finalizará el 30 de septiembre de 2011, ambos inclusive.
Teléfono de atención al cliente para realizar consultas: 902 13 13 60 de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas.



  • Consulta las Bases de la Convocatoria de Ayudas a Proyectos Medioambientales 2011. (PDF. 162 KB)



  • Obra Social Caja Madrid