miércoles, 15 de diciembre de 2010

Sede Social del Atlètic Terrassa Hockey Club / Xavier Vancells, Jaume Armengol

Sede Social del ATHC

El objeto del proyecto es la reforma y ampliación de la Sede Social del Atlétic Terrassa Hockey Club.

Las instalaciones deportivas del ATHC se encuentran situadas en un entorno paisajístico privilegiado directamente conectado al Parque Natural de Sant Llorenç del Munt. Su proximidad a los núcleos urbanos de Terrassa, Matadepera y Sabadell le confieren una posición estratégica de gran potencial.

El edificio preexistente, una antigua construcción del 1952, se caracteriza para estar sito en medio de un pinar consolidado que genera un agradable microclima en donde se han ido desarrollando sus actividades. Inmediatamente anejo al edificio se sitúa el campo de hockey principal del club, creando una intensa interacción de acontecimientos.

La construcción preexistente se compone de dos volúmenes construidos en dos momentos diferentes: un primero en forma de U que contiene el área de bar-restaurante y genera un espacio público exterior y un segundo volumen hexagonal de geometría inclusiva que contiene varias salas de reunión y oficinas.

La intervención sobre el edificio se realiza en base a tres estrategias proyectuales:

1.Sustracción:
El vaciado de dependencias en el interior del edificio existente genera un nuevo espacio vacío de características indeterminadas que se convierte en un espacio social más amplio.

2.Interacción:
Entorno el espacio central vaciado se desarrolla una nueva construcción perimetral donde se disponen las nuevas dependencias. Estas lo califican y a la vez multiplican las posibilidades programáticas del conjunto.

3.Conexión:
La inserción de una rampa interior entre los dos volúmenes existentes activa las conexiones del edificio con el entorno y con la cubierta perimetral. Esta se extiende hacia el campo de hockey generando una terraza umbráculo que ofrece una vista panorámica de las instalaciones a la vez que se convierte en un lugar ideal para seguir la competición.

La nueva construcción perimetral se dispone en el solar con la máxima atención a los árboles existentes: una casa entre los pinos.

Normativa de accesibilidad

 Desarrollo del documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados
Orden VIV/561/2010, de 1 de febrero, por la que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados.
España.
Documento Adobe Acrobat (*.pdf).
Descarga: 1,68 MB, archivo PDF.

 Condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados y edificaciones
REAL DECRETO 505/2007, de 20 de abril, por el que se aprueban las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados y edificaciones.
España.
Documento Adobe Acrobat (*.pdf).
Descarga: 235 KB, archivo PDF.

 Igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad
LEY 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.
España.
Documento Adobe Acrobat (*.pdf).
Descarga: 66 KB, archivo PDF.

 Límites del dominio sobre inmuebles para eliminar barreras arquitectónicas a las personas con discapacidad
LEY 15/1995, de 30 de mayo, sobre límites del dominio sobre inmuebles para eliminar barreras arquitectónicas a las personas con discapacidad.
España.
Documento Adobe Acrobat (*.pdf).
Descarga: 139 KB, archivo PDF.

 Medidas mínimas sobre accesibilidad en los edificios
REAL DECRETO 556/1989, de 19 de mayo, por el que se arbitran medidas mínimas sobre accesibilidad en los edificios.
España.
Documento Adobe Acrobat (*.pdf).
Descarga: 76 KB, archivo PDF.

 Integración social de los minusválidos
LEY 13/1982, de 7 de abril, de integración social de los minusválidos.
España.
Documento Adobe Acrobat (*.pdf).
Descarga: 332 KB, archivo PDF.

 Características de los accesos, aparatos elevadores y condiciones interiores de las viviendas para minusválidos proyectadas en inmuebles de protección oficial
ORDEN de 3 de marzo de 1980 sobre características de los accesos, aparatos elevadores y condiciones interiores de las viviendas para minusválidos proyectadas en inmuebles de protección oficial.
España.
Documento Adobe Acrobat (*.pdf).
Descarga: 157 KB, archivo PDF.

 Reserva y situación de las viviendas de protección oficial destinadas a minusválidos
REAL DECRETO 355/1980, de 25 de enero sobre reserva y situación de las viviendas de protección oficial destinadas a minusválidos.
España.
Documento Adobe Acrobat (*.pdf).
Descarga: 63 KB, archivo PDF.

ROOMSERVICE DESIGN presenta una exposición del mobiliario diseñado por los arquitectos Emiliano López y Mónica Rivera para el Hotel Aire de Bardenas.

Después de cursar juntos el Master de Arquitectura por la Harvard University Graduate School of Design, empiezan su camino profesional en Barcelona ubicando su estudio en el barrio del Raval. En 2004 reciben el encargo del hotel, un proyecto ligero y desmontable, asociado a las construcciones agrícolas de la zona, que consigue acercar al visitante al carácter rural y a la belleza del austero paisaje circundante.

Su mobiliario lo componen piezas polivalentes y a la vez de carácter anónimo, básico, casi estándar, que han sido realizadas con los mismos materiales de la construcción del hotel. Los arquitectos han dado una respuesta constructiva y conceptual específica para un proyecto único en su género, poniendo énfasis en la intervención discreta en el entorno.





Anuncio de la resolución del Canal de Isabel II relativo al contrato por procedimiento abierto, para los servicios de asistencia técnica para las obras de la ampliación de la EDAR de la Poveda (T.M. Arganda del Rey) Comunidad de Madrid.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Canal de Isabel II.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
División de Obras de Saneamiento Este.
2) Domicilio:
Edificio José Abascal, 9, planta 1ª.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28003.
4) Teléfono:
915451000, extensión 1099.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.madrid.org;www.cyii.es.

d) Número de expediente:

250/2010.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Servicios de asistencia técnica para las obras de la ampliación de la EDAR de La Poveda (T.M. de Arganda del Rey) Comunidad de Madrid.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Comunidad de Madrid.

e) Plazo de ejecución/entrega:

36 meses, desglosado según se indica en el apartado 2 del Anexo I del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

71310000

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Adjudicación a la proposición económicamente más ventajosa mediante la aplicación de los criterios objetivos de valoración establecidos en el apartado 8 del Anexo I del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: El presupuesto máximo de licitación asciende a: 595.000,00 euros, IVA excluido euros. Importe total: 702.100,00 euros, IVA incluido euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación.

7. Requisitos específicos del contratista:


b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Solvencia económica: se acreditará conforme a lo establecido en el apartado 5 del Anexo I del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. Solvencia técnica: se acreditará conforme a lo establecido en el apartado 5 del Anexo I del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
c) Otros requisitos específicos:
Las empresas deberán cumplir los requisitos establecidos en las cláusulas 5 y 11 del Capítulo II del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
18 de enero de 2011, hasta las 13:00 horas.
b) Modalidad de presentación:
La indicada en la cláusula 11 del Capítulo II del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Canal de Isabel II. Subdirección de Contratación.
2) Domicilio:
C/Santa Engracia, 125, edificio 9.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28003.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Canal de Isabel II. Salón de Actos. C/Santa Engracia, 125, edificio 1.
c) Localidad y código postal:
Madrid.
d) Fecha y hora:
18 de febrero de 2011, a las 9:30 horas.

10. Gastos de publicidad:

A cargo de la empresa adjudicataria.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

3 de Diciembre de 2010.

12. Otras informaciones:

A) Forma de pago: en la forma prevista en la cláusula 3 del Capítulo Primero del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares
b) Idioma en que se presentarán las ofertas: Castellano
La propuesta económica se formulará conforme al modelo establecido en el Anexo II del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
Madrid, 9 de diciembre de 2010.- Fernando de Cevallos Aguarón, Director de la Secretaría General Técnica.

Anuncio de Barcelona d'Infraestructures Municipals, Sociedad Anónima, por el que se convoca procedimiento abierto trámite ordinario para la adjudicación del contrato de obras de ejecución del Proyecto de Urbanización sobre la cubierta y espacios anejos sobre el acceso ferroviario de la estación de Sants. Fachada y cubierta lado montaña. Fase cobertura.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Barcelona d'Infraestructures Municipals, Sociedad Anónima.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Departamento de Contratación.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Copistería Speed Digital, Sociedad Anónima.
2) Domicilio:
Calle Taxdirt, número 33.
3) Localidad y código postal:
Barcelona, 08025.
4) Teléfono:
932444770.
5) Telefax:
932470142.
6) Correo electrónico:
contratacion@bimsa.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.bimsa.es/perfilcontractant.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Abierto.
b) Descripción:
Obras de ejecución del Proyecto de Urbanización sobre la cubierta y espacios anejos sobre el acceso ferroviario de la estación de Sants. Fachada y cubierta lado montaña. Fase cobertura.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
No procede.
e) Plazo de ejecución/entrega:
14 meses, existencia de plazos parciales.
g) Establecimiento de un acuerdo marco:
No procede.
h) Sistema dinámico de adquisición:
No procede.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45000000, 45220000.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinario.
b) Procedimiento:
Abierto.
c) Subasta electrónica:
No procede.
d) Criterios de adjudicación:
Precio: hasta 40 puntos; Plan de obras: hasta 20 puntos; Memoria descriptiva del proceso de ejecución: hasta 20 puntos; Memoria de seguridad y salud: hasta 8 puntos; Plan de gestión medioambiental: hasta 7 puntos; Autocontrol de calidad: hasta 5 puntos.

4. Valor estimado del contrato:

19.593.698,93.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 19.593.698,93 euros. Importe total: 23.120.564,74 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 500.000,00 € Definitiva (%): 5% importe de adjudicación, existencia de garantía complementaria (ver pliego de condiciones).

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
B2f; C4f; D4f; J5e.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Ver pliego de condiciones.
c) Otros requisitos específicos:
Ver pliego de condiciones.
d) Contratos reservados:
No procede.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
14 de enero de 2011, hasta las 13:00 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Barcelona d'Infraestructures Municipals, Sociedad Anónima.
2) Domicilio:
Calle Bolívia 105, 4ª planta.
3) Localidad y código postal:
Barcelona, 08018.
4) Dirección electrónica:
contratacion@bimsa.es.

d) Número previsto de empresas a las que se pretende invitar a presentar ofertas (procedimiento restringido):

No procede.

e) Admisión de variantes:

No procede.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Seis meses.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Calle Bolivia 105, planta baja.
c) Localidad y código postal:
Barcelona.
d) Fecha y hora:
21 de enero de 2011, a las 13:00 horas.

10. Gastos de publicidad:

No superiores a 3.000,00 euros.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

6 de diciembre de 2010.

12. Otras informaciones:

Apertura sobre 3 (criterios evaluables mediante la aplicación de fórmulas o criterios automáticos) condicionada a la confirmación de la dotación económica necesaria para la adjudicación del contrato (vid. cláusula 2.2 del Pliego de condiciones http://www.bimsa.es/perfilcontractant).
La entidad pública empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias se hará cargo de forma directa del 58,13% del importe de las certificaciones, hasta un máxim de 12.813.314,24 € , IVA incluido (vid. cláusula 2.2 del Pliego de Condiciones. http://www.bimsa.es/perfilcontractant)
Existencia de 2 plazos de ejecución parcial con carácter de condición especial de ejecución (vid cláusula 3 Pliego de Condiciones y contrato tipo, http://www.bimsa.es/perfilcontractant).
Existencia de condiciones especiales de ejecución. Ver cláusula 27 del contrato tipo (httP://www.bimsa.es/perfilcontractant).
Recurso posible: Art. 310 LCSP, 15 días hábiles a partir del siguiente a aquel en que se publique el anuncio o el pliego de conformidad con lo dispuesto en el artículo 314 LCSP. La interposición del recurso se deberá comunicar previamente a Barcelona d'Infraestructures Municipals, SA, comunicando el acto objeto de recurso.
Barcelona, 7 de diciembre de 2010.- Director General.

Anuncio de Barcelona d'Infraestructures Municipals, Sociedad Anónima por el que se convoca procedimiento abierto trámite ordinario para la adjudicación del contrato de obras de ejecución del nuevo mercado de los Encantes de Barcelona.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Barcelona d'Infraestructures Municipals, Sociedad Anónima.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Departamento de Contratación.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Copistería Speed Digital, Sociedad Anónima.
2) Domicilio:
Calle Taxdirt, número 33.
3) Localidad y código postal:
Barcelona, 08025.
4) Teléfono:
932444770.
5) Telefax:
932470142.
6) Correo electrónico:
contratacion@bimsa.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.bimsa.es/perfilcontractant.

d) Número de expediente:

124.0811.133.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Abierto.
b) Descripción:
Obras de ejecución del nuevo mercado de los Encantes de Barcelona.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
No procede.
e) Plazo de ejecución/entrega:
20 meses.
g) Establecimiento de un acuerdo marco:
No procede.
h) Sistema dinámico de adquisición:
No procede.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45000000, 45200000, 45300000, 45400000, 45100000.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinario.
b) Procedimiento:
Abierto.
c) Subasta electrónica:
No procede.
d) Criterios de adjudicación:
Precio: hasta 40 puntos; Proceso de ejecución: hasta 20 puntos; Plan de obras: hasta 15 puntos; Memoria de seguridad y salud: hasta 8 puntos; Autocontrol de calidad y auscultación: hasta 7 puntos; Relación de la obra con el entorno y el medio ambiente: 6 puntos; Plan de presentación de la documentación de cierre de la obra/legalización de las instalaciones: hasta 4 puntos.

4. Valor estimado del contrato:

28.935.944,44.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 28.857.500,00 euros. Importe total: 34.051.850,00 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 500.000,00 € Definitiva (%): Garantía definitiva: 5 % importe de adjudicación, así como garantía complementaría por valor de 1 000 000,00 € (ver pliego de condiciones).

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
C2f; C3f; C9f; I9e; C7a; K9a.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Ver pliego de condiciones.
c) Otros requisitos específicos:
Ver pliego de condiciones.
d) Contratos reservados:
No procede.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
20 de enero de 2011, hasta las 13:00 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Barcelona d'Infraestructures Municipals, Sociedad Anónima.
2) Domicilio:
Calle Bolívia 105, 4ª planta.
3) Localidad y código postal:
Barcelona, 08018.
4) Dirección electrónica:
contratacion@bimsa.es.

d) Número previsto de empresas a las que se pretende invitar a presentar ofertas (procedimiento restringido):

No procede.

e) Admisión de variantes:

Existencia de variante obligatoria.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Seis meses.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Calle Bolivia 105, planta baja.
c) Localidad y código postal:
Barcelona.
d) Fecha y hora:
27 de enero de 2011, a las 13:00 horas.

10. Gastos de publicidad:

No superiores a 3.000,00 euros.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

25 de noviembre de 2010.

12. Otras informaciones:

El próxima día 20.12.2010 se realizará una presentación explicativa del proyecto a ejecutar. La asistencia es opcional. En caso que se desee asistir se deberá comunicar con una antelación mínima de 24 horas, mediante mail a la dirección electrónica: contratación@bimsa.es (indicar empresa, nombre, apellidos i DNIs de los asistentes). Se ruega no asistir más de 2 persona por empresa interesada.
Recurso posible: Art. 310 LCSP, 15 días hábiles a partir del siguiente a aquel en que se publique el anuncio o el pliego de conformidad con lo dispuesto en el artículo 314 LCSP. La interposición del recurso se deberá comunicar previamente a Barcelona d'Infraestructures Municipals, SA, comunicando el acto objeto de recurso.
Barcelona, 7 de diciembre de 2010.- Director General.

Resolución de la Conselleria de Infraestructuras y Transporte, relativa a la licitación del expediente 2010/09/0137 Conexión viaria entre los barrios de la zona norte y viaducto en Alcoi (Alicante) PIP.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Conselleria de Infraestructuras y Transporte.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Servicio de Contratación y Expropiaciones.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Conselleria de Infraestructuras y Transporte.
2) Domicilio:
Alicante: av. Aguilera, 1; Castellón: av. del Mar, 16; Valencia: av. Blasco Ibáñez, 50.
3) Localidad y código postal:
Alicante: 03007. Castellón: 12003. Valencia: 46010.
4) Teléfono:
Alicante: Tel. 965 936 812. Castellón: Tel. 964 358 121. Valencia: Tel. 963 866 425.
5) Telefax:
Fax: 963 867 349.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.cit.gva.es, http://www.contratacion.gva.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
12-01-2011.

d) Número de expediente:

2010/09/0137.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Conexión viaria entre los barrios de la zona norte y viaducto en Alcoi (Alicante) PIP.
d) Lugar de ejecución/entrega:
2) Localidad y código postal:
Alcoi (Alicante).

e) Plazo de ejecución/entrega:

9 meses.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

45233120-6.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto y varios crierios de adjudicación.
d) Criterios de adjudicación:
Los que se indican en la cláusula 5.ª del pliego de cláusulas administrativas particulares.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 7.787.992,67 euros. Importe total: 9.189.831,35 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): Los licitadores quedan dispensados de la prestación de la garantía provisional de conformidad con el Acuerdo del Consell de 26-03-2010. No obstante, en caso de retirada injustificada de la oferta, éstos deberán indemnizar a la Administración por importe igual al de la garantía provisional que hubiere correspondido Definitiva (%): 5.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo B, subgrupo 2, categoría f, grupo B, subgrupo 3, categoría f.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
13-01-2011, hasta las 14:00 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
En los indicados en el punto 1, apartado c) Obtención de documentación e información.
2) Domicilio:
En los indicados en el punto 1, apartado c) Obtención de documentación e información.
3) Localidad y código postal:
En los indicados en el punto 1, apartado c) Obtención de documentación e información.
4) Dirección electrónica:
En los indicados en el punto 1, apartado c) Obtención de documentación e información.

e) Admisión de variantes:

No se admiten.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Seis meses, a contar desde el día siguiente al de la apertura de las proposiciones económicas.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Av. Blasco Ibáñez, 50.
c) Localidad y código postal:
Valencia-46010.
d) Fecha y hora:
Apertura del sobre 2: 24-01-2011, a las 12,00 horas. Apertura del sobre 3: 14-02-2011, a las 12,00 horas.

10. Gastos de publicidad:

A cargo de los adjudicatarios.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

14-12-2010.

12. Otras informaciones:

Este expediente se tramita al amparo del Plan de Inversión Productiva, según decreto ley 1/2009, de 20 de febrero, del Consell.
Valencia, 29 de noviembre de 2010.- El Conseller de Infraestructuras y Transporte, p.s. (art. 5 Decreto 117/2007) el subsecretario: Gaspar Peral Ribelles.

martes, 14 de diciembre de 2010

Redacción del proyecto de construcción de un edificio y entorno destinado a "Museu del Bosc", en Sant Celoni, Barcelona.

ANUNCIO DE CONCURSO DE PROYECTOS
El presente anuncio pertenece al ámbito de aplicación siguiente Directiva
2004/18/CE

APARTADO I: PODER ADJUDICADOR/ENTIDAD ADJUDICADORA

I.1) NOMBRE, DIRECCIONES Y PUNTOS DE CONTACTOAyuntamiento de Sant Celoni
plaça de la Vila, 1, 1r piso
Contacto: Secretaría
08470 Sant Celoni
ESPAÑA
Teléfono +34 938641211
Correo electrónico: administracio.general@santceloni.cat
Fax +34 938673914
Direcciones Internet
http://www.santceloni.cat
Puede obtenerse más información en: Ajuntament de Sant Celoni
carrer Bruc, 26
Contacto: Àrea d'Entorn
08470 Sant Celoni
ESPAÑA
Teléfono +34 938641215
Correo electrónico: entorn@santceloni.cat
Fax +34 938671571
Internet: http://www.santceloni.cat
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los
destinados a un Sistema Dinámico de Adquisición) pueden obtenerse en:
Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas, solicitudes de participación o expresiones de interés deben
enviarse a: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba

I.2) TIPO DE PODER ADJUDICADOR Y ACTIVIDAD(ES) PRINCIPAL(ES)Institución regional o local

APARTADO II: OBJETO DEL CONCURSO DE PROYECTOS/DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

II.1) DESCRIPCIÓN
II.1.1) Denominación del concurso de proyectos establecida por el poderadjudicador/la entidad adjudicadora
Concurso de proyectos para la contratación del servicio de redacción del
proyecto de construcción de un edificio y entorno destinado a "Museu del
Bosc".

II.1.2) Breve descripciónRedacción del anteproyecto, proyecto básico, proyecto de ejecución,
estudio de seguridad y salud, documentos de la licencia ambiental,
adecuación a las leyes de prevención de incendios, de espectáculos
públicos y actividades recreativas, estudio geotécnico, topográfico, plan
de autoprotección y plan inicial de conservación y mantenimiento del
edificio y del entorno del museo del bosque.

II.1.3) Clasificación CPV (Vocabulario Común de Contratos Públicos)71242000

APARTADO III: INFORMACIÓN DE CARÁCTER JURÍDICO, ECONÓMICO, FINANCIERO Y
TÉCNICO

III.2) ¿LA PARTICIPACIÓN ESTÁ RESERVADA A UNA DETERMINADA PROFESIÓN?
Arquitecto.

APARTADO IV: PROCEDIMIENTO

IV.1) TIPO DE CONCURSOAbierto

IV.3) CRITERIOS QUE SE APLICARÁN PARA VALORAR LOS PROYECTOSFiguran en el pliego de cláusulas.

IV.4) INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
IV.4.2) Obtención del pliego de condiciones y documentos complementarios
IV.4.3) Fecha límite de recepción de los proyectos o de las solicitudesde participación
11.1.2011

IV.4.5) Lengua(s) en que puede(n) redactarse los proyectos o lassolicitudes de participación
español.
Otras: Catalán preferentemente.

IV.5) PREMIOS Y JURADO
IV.5.1) ¿Se concederá(n) un premio/premios?
número y valor del premio/de los premios que se concederá(n) 1r premio: 5
% importe de la adjudicación y encargo del proyecto. El premio se
considera a cuenta del importe de adjudicación;
2º premio: 6 000 EUR;
3r. premio: 3 000 EUR.

IV.5.3) Contratos complementarios:
Sí. ¿Se adjudicarán contratos de servicios subsiguientes al concurso al
ganador o ganadores del concurso?

APARTADO VI: INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

VI.1) ¿SE RELACIONA EL CONCURSO DE PROYECTOS CON UN PROYECTO Y/O PROGRAMAFINANCIADO MEDIANTE FONDOS COMUNITARIOS?
No

VI.4) FECHA DE ENVÍO DEL PRESENTE ANUNCIO:
2.12.2010


página oficial i pliegos

Convocatoria de concurso para cubrir una plaza de Profesor Titular de Universidad en el área de conocimiento de Proyectos Arquitectónicos

Resolución de 5 de abril de 2010, de la Universidad Politécnica de Madrid, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.

Número de la plaza: 05.
Centro: E.T.S. Arquitectura.
Cuerpo: Profesores Titulares de Universidad.
Departamento: 0330 - Proyectos Arquitectónicos.
Área de conocimiento: 715 - Proyectos Arquitectónicos.
Perfil docente: Proyectos del 1 al 9. Proyecto Fin de Carrera.
Perfil investigador: 3305 - Tecnología de la construcción y 6201 - Arquitectura.

Convocante:  Universidad Politécnica de Madrid
Tipo:  Concurso  -  Tipo Acceso: Acceso libre
Grupo:  GRUPO A  -  Personal: Funcionario/a
Publicación y fecha: Boletín Oficial del Estado (BOE) - 16/04/2010
Plazas:  1

 Obtener la información oficial en formato PDF

Acuerdo de 02/12/2010, de la Empresa Regional de Suelo y Vivienda de Castilla-La Mancha, S.A., el que se anuncia la licitación, por procedimiento abierto, del contrato de servicios para la dirección facultativa y coordinación en materia de seguridad y salud de las obras de urbanización del proyecto de singular interés: Barrio Avanzado de Toledo. Expediente ERES/46/SERV/TO/02/10. [2010/20319]

1.- Entidad adjudicadora:
a) Organismo: Empresa Regional de Suelo y Vivienda de Castilla-La Mancha, S.A.
b) Domicilio: Plaza de Grecia, 1 Portal 1, 1ª Planta, Oficina 7; 45005 – Toledo.
c) Número de expediente: ERES/46/SERV/TO/02/10.

2.- Objeto del contrato:
a) Tipo: Servicios
b) Denominación: Contrato de servicios para la Dirección Facultativa y Coordinación en materia de Seguridad y Salud de las Obras de Urbanización del Proyecto de Singular Interés “Barrio Avanzado de Toledo”.
c) Lugar de ejecución: El reflejado en el correspondiente Pliego.
d) Plazo de Ejecución de los servicios: Hasta la finalización del plazo de garantía de las obras de urbanización.

3.- Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:
a) Tramitación: Ordinaria.
b) Procedimiento: Abierto.
c) Forma: Oferta económicamente más ventajosa en virtud de una pluralidad de criterios.
d) Admisión de Variantes: No.
e) Selección del Adjudicatario: Se utilizarán los criterios de adjudicación previstos en el Pliego de Clausulas Administrativas
Particulares.

4.- Presupuesto base de licitación sin IVA: 280.500,00 euros. Cantidad de IVA: 50.490,00 euros. Presupuesto Total de licitación: 330.990,00 euros.

5.- Revisión de precios: No.

6.- Garantías:
Provisional: No se exige.
Definitiva: 5% sobre el importe de la adjudicación excluido el IVA.

7.- Obtener documentación e información:
a) Entidad: Empresa Regional de Suelo y Vivienda de Castilla-La Mancha, S.A.
b) Domicilio: Pza. Grecia, 1 PT 1, 1º LC 7; 45005 – Toledo.
c) Teléfono: 925 333090
d) Fax: 925 333087
f) Dirección de Internet del perfil del contratante donde puede obtener la documentación:
www.eres-clm.es/web/contratante

8.- Requisitos específicos del contratista.
La Solvencia Económica y financiera y solvencia técnica y profesional o clasificación será la establecida en el Pliego de Clausulas Administrativas Particulares.
9. Presentación de ofertas o solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación: 11 de enero de 2011 hasta las 14:00 horas.
b) Documentación a presentar: la determinada en los pliegos de Clausulas Administrativas Particulares.
c) Lugar de presentación: Oficina receptora de la Empresa Regional de Suelo y Vivienda de Castilla-La Mancha, S.A. La recepción de ofertas mediante su presentación material en la oficina receptora de ofertas no podrá realizarse más allá de las 14:00 horas del día indicado. El número de Fax de la Oficina Receptora de ofertas para anunciar la remisión de las mismas, cuando estas se envíen por correo certificado, será 925.33.30.87

10.- Apertura de Ofertas:
a) Entidad: Empresa Regional de Suelo y Vivienda de Castilla-La Mancha, S.A.
b) Domicilio: Plaza de Grecia, 1 Portal 1, 1ª Planta, Oficina 7; 45005 – Toledo.
c) Localidad: Toledo.
d) Fecha: La apertura pública de los “Sobres 2” (Documentación técnica para la valoración de los criterios evaluables mediante un juicio de valor), tendrá lugar el día 28 enero de 2011, y la apertura de los “Sobres 3” (Proposición Económica y documentación relativa a los criterios cuantificables de forma automática) se anunciará en el Perfil del Contratante en la dirección www.eres-clm.es del presente expediente en sus apartados correspondientes.
e) Hora: 10:00 horas.

11.- Otras informaciones: La documentación administrativa y el proyecto estará a disposición de los concursantes
para su examen durante el plazo de presentación de ofertas en horario hábil en el domicilio de la Empresa Regional
de Suelo y Vivienda de Castilla-La Mancha, S.A.

12.- Gastos de anuncios: Los importes de la publicación de anuncios serán por cuenta del adjudicatario.

13.- Fecha del envío al Diario Oficial de la Unión Europea: 2 de diciembre de 2010.
Toledo, 2 de diciembre de 2010

La Directora-Gerente
ELENA GIL VALENTÍN

Obtener la información oficial en formato PDF

CONCURSO DE IDEAS CON INTERVENCION DE JURADO QUE REGIRÁN EN LA DEFINICIÓN DE LA "REFORMA DE LA CASA CONSISTORIAL DE PLASENCIA" CONVOCADO POR LA DIPUTACIÓN DE CÁCERES

El objeto de este Concurso de Ideas es la selección por parte del Jurado de una propuesta que defina las mejores condiciones arquitectónicas para el posterior desarrollo del “Proyecto Básico y de Ejecución de reforma de la Casa Consistorial de Plasencia (Cáceres)” del cual se seleccionará aquel que contenga las propuestas que tengan un mayor interés resolviendo del mejor modo los requerimientos funcionales, conceptuales, tipológicos, arquitectónicos, representativos, estéticos y de relación con el entorno
urbano que en este concurso se plantean, atendiendo en todo caso, a las exigencias de adecuación urbana, formal, funcional y tecnológica, así como a las características históricas, culturales y ambientales del edificio y su entorno.

Fechas:
Anuncio BOP: 09/12/2010
Publicación web: 10/12/2010
Limite de licitacion: 07/02/2011
Presupuestos:
De licitación:
6% Beneficio Industrial 
13% Gastos Generales Presupuesto de contrata 
18% IVA. 
Presupuesto de Contrata con IVA Honorarios (IVA incluido): Los que resulten de aplicar al Presupuesto de ejecución Material (P.E.M) las Tarifas Oficiales establecidas reducidas en un 20% por tratarse de Obra Oficial. Incluirán: .- Redacción de Proyecto y Estudio S y S. . - Dirección de Obra Arquitecto . - Dirección de obra arquitecto Técnico . - Coordinación Seguridad y Salud en obra . - Total honorarios con IVA (Estarán sujetos, en cada caso, al calculo del PEM propuesto). 
Presupuesto General Incluido IVA: No se partirá de un presupuesto preestablecido. Se asumirá la propuesta de los concursantes en función del equilibrio económico entre la calidad de los materiales propuestos y las soluciones arquitectónicas aportadas.
PLIEGO CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS Y PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Redacción del Proyecto de Ejecución para la construcción de una PISTA DE ATLETISMO en la Lima del Colmenar de Ceuta

Redacción del Proyecto de Ejecución para la construcción de una PISTA DE ATLETISMO en la Lima del Colmenar de Ceuta (según las determinaciones establecidas en el PROYECTO BÁSICO que sirve de base técnica a la presente licitación, el cual se adjunta en anexo I), descripción de las alternativas y definición de soluciones, así como el preceptivo Estudio de Seguridad y salud y Documentación Técnica Complementaria. – La ejecución de las obras contempladas en el proyecto presentado y aprobado por la Ciudad Autónoma de Ceuta, correspondientes a la urbanización y edificación (excluyéndose el suministro e instalación de la pista de atletismo). Información básica

    * Número de expediente: 132/2009
    * Tipo de contrato: Redacción de proyecto y ejecución de obras
    * Organismo/Consejería promotora: Consejería de Fomento Ciudad Autónoma de Ceuta
    * Objeto (Denominación del contrato):
      1. La redacción del Proyecto de Ejecución para la construcción de una PISTA DE ATLETISMO en la Lima del Colmenar de Ceuta (según las determinaciones establecidas en el PROYECTO BÁSICO que sirve de base técnica a la presente licitación, el cual se adjunta en anexo I), descripción de las alternativas y definición de soluciones, así como el preceptivo Estudio de Seguridad y salud y Documentación Técnica Complementaria.
      2. La ejecución de las obras contempladas en el proyecto presentado y aprobado por la Ciudad Autónoma de Ceuta, correspondientes a la urbanización y edificación (excluyéndose el suministro e instalación de la pista de atletismo).
    * Presupuesto base de licitación: 8.650.000,00 EUR.
    * Procedimiento de adjudicación: Abierto
    * Tramitación: Ordinaria
    * Garantía provisional: Dispensada
    * Fecha de publicación: 13/12/2010

Documentación (en formato PDF) :

PATTERN PANÓTICO, DE ALMUDENA FERNÁNDEZ FARIÑA



Pattern Panóptico es una propuesta de la artista Almudena Fernández Fariña pensada para los espacios del MARCO, que plantea una pintura fuera del formato cerrado del “cuadro”; una pintura que busca el diálogo con el contexto, que intenta ser cómplice de la especificidad del lugar. En esta pieza es el espacio el que dicta las pautas, los atributos formales, a la pintura, que es totalmente dependiente, indisociable del espacio que la contiene. La arquitectura se convierte en soporte de la pintura, sustituyendo al soporte del cuadro/objeto cerrado, transportable y autónomo. Pero además del soporte, la arquitectura es también el objeto de reflexión.

La intervención surge a partir de una forma encontrada en el espacio (la planta del Museo), convertida en un elemento-patrón que al multiplicarse, siguiendo un esquema compositivo predeterminado de simetría, rotación, repetición sistematizada, genera una trama gráfica que tapiza la superficie del muro frontal del vestíbulo. Así, además de cuestionar los límites del cuadro y apoyarse en el ámbito mural de la arquitectura, se incide en la referencia apropiacionista, en el recurso de adoptar un motivo encontrado en el espacio para vincular la pintura/dibujo al contexto donde se inscribe.

En Pattern Panóptico las pautas formales están marcadas por el diseño arquitectónico del edificio —una antigua cárcel— cuya estructura responde al ideal diseñado por Jeremy Bentham en 1791: el Panóptico. El panóptico, concebido inicialmente para centros penitenciarios, se hace visible, pierde su utilidad (vigilar sin ser visto), se convierte en un elemento ornamental que muestra y a la vez disimula, en un deslizamiento decorativo, la memoria del espacio.

Los motivos reproducidos sobre papel, con un proceso de impresión digital, desmitifican el acto creativo asociado a la pintura, y cuestionan la aurática presencia de la mano, la maestría y virtuosismo que tradicionalmente se asocia al oficio del pintor.

Fechas:
12 noviembre 2010
Lugar: 
vestíbulo principal.  MARCO, Museode ArteContemporáneo de Vigo

Príncipe 54 | 36202 Vigo
t. +34 986 113 900
f. +34 986 113 901
info@marcovigo.com
Horario:
martes a sábados (festivos incluidos) de 11.00 a 21.00, domingos, de 11.00 a 15.00
Producción:
MARCO, Museo de Arte Contemporánea de Vigo

Anuncio de la Universidad Carlos III de Madrid de la convocatoria del procedimiento abierto para contratar la obra de construcción de la ampliación del edificio Juan Benet del Campus de Leganés. Expediente nº: 2010/0005600-15OB10PA-RA.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Universidad Carlos III de Madrid.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Gerencia.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección Económico Financiera.
2) Domicilio:
Calle Madrid, 126.
3) Localidad y código postal:
Getafe - 28903.
4) Teléfono:
91.624.58.08.
5) Telefax:
91.624.97.02.
6) Correo electrónico:
jrcuesta@pa.uc3m.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.uc3m.es/portal/page/portal/perfil_contratante.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
13 de enero de 2011.

d) Número de expediente:

2010/0005600-15OB10PA-RA.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obra.
b) Descripción:
Obra de construcción de la la ampliación del edificio Juan Benet del Campus de Leganés.
e) Plazo de ejecución/entrega:
11 meses.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45214400

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 4.846.790,00 euros. Importe total: 5.719.212,20 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 10.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
C, todos, F.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
14 de enero de 2011, a las 14.00 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro de la Universidad Carlos III de Madrid.
2) Domicilio:
Calle Madrid, 126.
3) Localidad y código postal:
Getafe - 28903.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

3 meses.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Universidad Carlos III de Madrid.
c) Localidad y código postal:
Calle Madrid, 126, Getafe.
d) Fecha y hora:
8 de febrero de 2011, a las 10.30 horas.

10. Gastos de publicidad:

A cargo del adjudicatario.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

22 de noviembre de 2010.
Getafe, 30 de noviembre de 2010.- El Gerente, Juan Manuel Moreno Álvarez.

Anuncio de la Universidad de Sevilla de contratación de obras del Instituto Universitario de Investigación de Matemáticas.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Universidad de Sevilla.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Sección de Contratación.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Sección de Contratación.
2) Domicilio:
C/ San Fernando, 4.
3) Localidad y código postal:
Sevilla - 41004.
4) Teléfono:
954551040
5) Telefax:
954551013
6) Correo electrónico:
contratacion@us.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.servicio.us.es/contratacion.

d) Número de expediente:

10/23424.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Obras de construcción de edificio para el IMUS y SGI.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Campus de Reina Mercedes.
2) Localidad y código postal:
Sevilla - 41011.

e) Plazo de ejecución/entrega:

Diez meses.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Urgente.
b) Procedimiento:
Abierto.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 4.559.131,37 euros. IVA (%): 18. Importe total: 5.379.775,02 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): No se exige Definitiva (%): 5.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo: C, subgrupos: todos; Categoría F.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Veintiséis días naturales a partir del siguiente a su publicación.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General de la Universidad de Sevilla.
2) Domicilio:
C/ San Fernando, 4.
3) Localidad y código postal:
Sevilla - 41004.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
C/ San Fernando, 4.
c) Localidad y código postal:
Sevilla.
d) Fecha y hora:
Se comunicará a todos los licitadores.

10. Gastos de publicidad:

Por cuenta del adjudicatario.
Sevilla, 25 de noviembre de 2010.- El Rector, Joaquín Luque Rodríguez.

Resolución del Servicio Andaluz de Salud por la que se convoca contratación de servicio para la redacción del anteproyecto y del proyecto básico y de ejecución de las obras de nueva construcción del Hospital de Alta Resolución de La Alpujarra, en Orgiva (Granada). Expediente CCA. +IFY7LE.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Servicio Andaluz de Salud. Servicios de Apoyo. Sevilla.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Subdirección de Inversiones.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Véase el punto 1 b).
2) Domicilio:
Avda. de la Constitución, 18.
3) Localidad y código postal:
Sevilla, 41071.
4) Teléfono:
955 01 82 84 y 955 01 82 77.
5) Telefax:
955 01 80 32.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.juntadeandalucia.es/contratacion.

d) Número de expediente:

CCA. +IFY7LE.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Servicio para la redacción del anteproyecto y del proyecto básico y de ejecución, coordinación en materia de seguridad y salud durante la elaboración del proyecto, dirección de obra, dirección de ejecución de obra y coordinación en materia de seguridad y salud durante la ejecución de las obras de nueva construcción del Hospital de Alta Resolución de La Alpujarra, en Orgiva (Granada).

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 975.503,63 euros. Importe total: 1.151.094,28 euros.

7. Requisitos específicos del contratista:


b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Se aportará la documentación indicada en los artículos 64.1 c) y 67 de la LCSP, de 30 de octubre de 2007, en los términos previstos en el PCAP.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
31 de enero de 2011 (veinte horas).
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General de los Servicios de Apoyo.
2) Domicilio:
Avda. de la Constitución, 18.
3) Localidad y código postal:
Sevilla, 41071.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Dependencias de los Servicios de Apoyo.
c) Localidad y código postal:
Avda. de la Constitución, 18 (Sevilla, 41071).
d) Fecha y hora:
Se anunciará en el tablón de anuncios del citado Centro y en la página web: www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud (sección de proveedores, contratación pública, mesa de contratación) con, al menos, cuarenta y ocho horas de antelación.

10. Gastos de publicidad:

Serán por cuenta de los adjudicatarios.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

9 de diciembre de 2010.

12. Otras informaciones:

Se descargará la documentación en el Perfil de Contratante o en la página web: www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud (sección de proveedores, contratación pública, boletín digital de contratación).
Sevilla, 9 de diciembre de 2010.- El Director Gerente del Servicio Andaluz de Salud, P.D. la Subdirectora de Compras y Logística, Inés M.ª Bardón Rafael.

Resolución de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias de fecha 7 de diciembre de 2010, por la que se anuncia la licitación mediante procedimiento abierto con varios criterios de adjudicación de los servicios para la redacción del proyecto de plataforma de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura. Tramo: Cuarto de la Jara-Cortijo de Araya.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección de Contratación, Administración y Recursos.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección de Contratación, Administración y Recursos.
2) Domicilio:
Calle Titán, 4-6.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28045.
4) Teléfono:
917744837
5) Telefax:
917745814
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.adif.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
26 de enero de 2011.

d) Número de expediente:

3.0/5500.0302/0-00000 - P029/10.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Ejecución de los servicios descritos en el sumario.
e) Plazo de ejecución/entrega:
24 meses.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Varios criterios de adjudicación.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 1.271.186,44 euros. Importe total: 1.500.000,00 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 38.135,59 euros. Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación (IVA excluido).

7. Requisitos específicos del contratista:


b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
La exigida en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 12:00 del día 2 de febrero de 2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Dirección de Contratación, Administración y Recursos.
2) Domicilio:
Calle Titán, 4-6.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28045.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Calle Titán, 4-6.
c) Localidad y código postal:
Madrid 28045.
d) Fecha y hora:
1 de marzo de 2011 - 10,30 horas.

10. Gastos de publicidad:

Serán con cargo a la empresa/s adjudicataria/s.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

9 de diciembre de 2010.
Madrid, 7 de diciembre de 2010.- La Directora de Contratación, Administración y Recursos.

Resolución de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, de fecha 7 de diciembre de 2010, por la que se anuncia la licitación, mediante procedimiento abierto con varios criterios de adjudicación, de los servicios para la redacción del proyecto de plataforma de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura. Tramo: Cortijo de Araya-Mérida.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección de Contratación, Administración y Recursos.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección de Contratación, Administración y Recursos.
2) Domicilio:
Calle Titán, 4-6.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28045.
4) Teléfono:
917744837.
5) Telefax:
917745814.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.adif.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
26 de enero de 2011.

d) Número de expediente:

3.0/5500.0303/0-00000 - P030/10.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Ejecución de los servicios descritos en el sumario.
e) Plazo de ejecución/entrega:
24 meses.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Varios criterios de adjudicación.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 1.228.813,56 euros. Importe total: 1.450.000,00 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 36.864,41 euros. Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación (IVA excluido).

7. Requisitos específicos del contratista:


b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
La exigida en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 12:00 del día 2 de febrero de 2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Dirección de Contratación, Administración y Recursos.
2) Domicilio:
Calle Titán, 4-6.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28045.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Calle Titán, 4-6.
c) Localidad y código postal:
Madrid, 28045.
d) Fecha y hora:
8 de marzo de 2011, 10,30 horas.

10. Gastos de publicidad:

Serán con cargo a la/s empresa/s adjudicataria/s.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

9 de diciembre de 2010.
Madrid, 7 de diciembre de 2010.- La Directora de Contratación, Administración y Recursos.

lunes, 13 de diciembre de 2010

Dirección Facultativa de Arquitecto y Aparejador, aprobación del plan de seguridad y salud, y coordinación de seguridad y salud para construcción comedor en el CEP MIGUEL DE CERVANTES LHI de Vitoria-Gasteiz.

Poder Adjudicador:
 Gobierno Vasco
Ambito:
 CAPV
Entidad Impulsora:
 Educación, Universidades e Investigación
Órgano de Contratación:
 Viceconsejero de Administración y Servicios de Educación, Universidades e Investigación
Entidad Tramitadora:
 Educación, Universidades e Investigación
Mesa de contratación:
 Mesa de Contratación - Departamento de Educación, Universidades e Investigación
Obtención de documentación e información:
Contacto Técnico
Dirección:  C/ Donostia -San Sebastián nº 1, Lakua II, 3er piso
Teléfono:  945018444
Email:  huisl127@ej-gv.es
Contacto Administrativo
Dirección:  C/ Donostia -San Sebastián nº 1, Lakua II, 3er piso
Teléfono:  945018412
Email:  huisl037@ej-gv.es

Objeto
Tipo del Contrato:
 Servicios
Materia del Contrato:
 Servicios
Objeto del contrato:
 Dirección Facultativa de Arquitecto y Aparejador, aprobación del plan de seguridad y salud, y coordinación de seguridad y salud para construcción comedor en el CEP MIGUEL DE CERVANTES LHI de Vitoria-Gasteiz.
Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP):
 No
División en lotes:
 No
¿Se aceptarán variantes?:
 No
Valor estimado:
 20982
IVA(s) del valor estimado:
IVA tipo (18%)

Presupuesto del contrato:
 20982
IVA(s) del presupuesto del contrato:
IVA tipo (18%)

Duración del contrato o plazo de ejecución:
 El de la obra principal
Tramitación:
 Ordinaria
Procedimiento:
 Negociado
Forma de tramitación:
 Pluralidad de criterios
Contrato Menor:
 No
Lugar de presentación de solicitudes:
Dirección:  Registro General del Departamento de Educación, Universidades e Investigación, sita en C/ Donostia-San Sebastián nº 1-Lakua II, 3er piso
Teléfono:  945018412
Tramitación electrónica:
 No
Fecha límite de presentación: 23/12/2010
Cláusulas administrativas particulares:
 SE1911_PCAP  (PDF 243 KB)
Pliego de bases técnicas:
 SE1911_PPT  (PDF 31 KB)
Carátula:
 SE1911_CARATULA  (PDF 89 KB)

Observaciones:
 Hora límite de presentación: 13:00 Por otra parte, el proyecto se puede recoger en la siguiente dirección: FOTOCOPISTERIA SISTEMAS ARCO C/ SAN ANTONIO 16 VITORIA-GASTEIZ TFNO:945 23 28 13

información oficial

LOS BARRIOS (CÁDIZ) ACOGEN LAS TORRES MÁS ALTAS DE ANDALUCÍA

Un edificio síntesis de arquitectura y mitología en el que el vidrio colabora a aumentar los criterios de sostenibilidad.

Inspirado en las legendarias “Columnas de Hércules”, con una original combinación de arquitectura y mitología, se alza el edificio más alto de Andalucía “Torres de Hércules”, diseñadas por el prestigioso arquitecto Rafael de La-Hoz. Estas columnas, basadas en la división de los continentes africano y europeo, forman parte de los escudos y banderas de España, Andalucía y Cádiz.

El inmueble, ubicado en el parque empresarial Marismas de Palomares, en la localidad gaditana de Los Barrios, está construido sobre una antigua marisma. Con una altura de 126 m, se apodera del título de edificio más alto de Andalucía, que hasta su construcción correspondía a la Giralda.

Las torres, de concepción vanguardista, están situadas estratégicamente en un nudo de comunicaciones de fácil acceso a la autovía del Mediterráneo. El edificio se beneficia, por tanto, de todo el potencial logístico e industrial de la bahía de Algeciras.

Las Torres de Hércules, destinadas en su mayoría a oficinas, exceptuando las plantas baja y alta de uso comercial para ellas, surgen de un lago artificial compuesto por dos láminas de agua reciclada. Se trata de dos torres cilíndricas idénticas, unidas por un prisma cristalino con pasarelas que sirven de comunicación entre ellas. Ambas torres cuentan con una superficie total construida de 19.600 m2, y están divididas, cada una de ellas, en 20 plantas con seis ascensores de alta velocidad. Cada una de las torres cuenta con una planta circular diáfana subdivisible con 975 m2 cada una.

Las instalaciones generales quedan divididas en dos zonas: un casetón situado en la cubierta, y un pabellón subterráneo situado en la planta intermedia para no consumir espacio de oficinas.

En su planta baja las torres disponen de una entrada principal para peatones y vehículos. El aparcamiento, también situado en esta planta, consta de 200 plazas, y está acomodado en torno a la zona arbolada que rodea los edificios.

En su punto más alto, a unos 80 m2, este edificio alberga un restaurante-mirador, y encima de éste se sitúa una terraza panorámica, donde se pueden disfrutar de unas extraordinarias vistas al estrecho de Gibraltar, al Parque Natural de los Alcornocales y al Monte Musa.

Gracias a un sistema de encofrado autotrepante en el forjado exterior, las torres alcanzan los 100 m de altura. En una de ellas, se ha instalado una antena de 26 m que sirve de soporte a posibles sistemas de captación de energía y telecomunicaciones, con ella el edificio alcanza los 126 m de altura.

En cuanto a la estética de las torres, ambas están envueltas en todo su perímetro por una celosía ciclópea de gran escala. Si las observamos en su globalidad podemos observar en todas sus plantas, las grandes letras que forman la frase “Non plus ultra” (nada más allá).

La fachada, con función estructural, está hecha con hormigón armado blanco con acabado visto, al igual que las losas de las escaleras y las pasarelas. Acristalada con doble vidrio con cámara según exigencias básicas de ahorro de energía, aspecto incoloro y control solar. Es la piel exterior del edificio la que lo convierte en una infraestructura sostenible ya que lo protege de la radiación solar en todas las orientaciones. Una facha de hormigón armado blanco en acabado visto realizada con una gran meticulosidad en obra que ha hecho que la textura y el color sean homogéneos.

El cerramiento de las oficinas está formado por carpintería de aluminio y las principales zonas comunes cuentan con suelo de baldosas de piedra caliza color tabaco claro.

El suministro de vidrio corre a cargo en su totalidad de Vitro Cristalglass, que ha colaborado ofreciendo los tipos de vidrio que más se ajustaban a las necesidades de este emblemático edificio de oficinas. Se optó por la combinación, en forma de doble acristalamiento ISOLAR GLAS, de vidrio de control solar SOLARLUX Natural 60/40 que, con un aspecto transparente, reduce la incidencia solar en el interior del edificio sin aminorar la luminosidad, y vidrio laminado de seguridad, MULTIPACT, que proporciona resistencia a la rotura o perforación y un buen aislamiento térmico. Para las pasarelas, el vidrio elegido fue SOLARLUX Neutro 62, con apariencia transparente.

En todo el proyecto de la obra se han tenido en cuenta criterios de sostenibilidad, principalmente utilizando aquellos materiales que menos consumen y menos energía precisan. Algunos aspectos a destacar:

* En cuanto al vidrio podemos decir que SOLARLUX influye en el cuidado ecológico ya que reduce el flujo de energía y luz solares que inciden sobre el edificio, por tanto se reduce el consumo energético.
* Las ventanas permiten, además, ventilar de forma natural cada módulo.
* Las luminarias son lámparas de bajo consumo.
* El edificio está dotado también de pantallas bioclimáticas.
* El lago artificial está compuesto por agua reciclada y los jardines están constituidos por plantas autóctonas adaptadas al clima de la zona.

Este nuevo centro de negocio, ubicado en pleno corazón de la actividad económica de la zona, representa sin duda la unión de originalidad e innovación, con aspectos mitológicos que hacen referencia al enclave sobre el que se levantan.