lunes, 7 de febrero de 2011

Luminarias de diseño


Delfos es una nueva colección de apliques de la empresa Leds-C4. Son luminarias de diseño ideales para espacios exteriores, que forman parte del catálogo Outdoor 2011 de la firma, diseñada por Benedito Design.
Se trata de una pieza pensada para iluminar con elegancia y estilo diferentes espacios externos, como por ejemplo terrazas y jardines. Los apliques resaltan por su funcionalidad, suntuosidad y diseño ergonómico.

Estos accesorios pueden hallarse con diferentes tipos de luz, ya sea halogenuros de 150 W, dos lámparas fluorescentes de 26 W o una versión de dimensiones más reducidas para una lámpara fluorescente de 26 W.
Asimismo, todas las versiones se pueden encontrar en dos acabados: gris claro y gris antracita. Un punto importante es el reflector incluido, que permite neutralizar la luz hacia una dirección cuando así se desee.

Interiores

Los Colegios de Arquitectos de la Comunidad Valenciana y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias firman un convenio de colaboración para agilizar los trámites de concesión de licencias


El viernes 4 de febrero, Dª. Elena Bastidas Bono, Presidenta de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, y D. Ramón Monfort Salvador, Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana y Presidente del Colegio Territorial de Arquitectos de Castellón,  D. Antonio Ortega Godino, Presidente del Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante, y D. Luis Sendra Mengual, Presidente del Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia firman un convenio de colaboración por el que los Colegios de Arquitectos podrán emitir INFORMES URBANÍSTICOS para solicitar licencias de obras, para aquellos ayuntamientos que lo precisen, o incluso que no dispongan de los medios personales y técnicos suficientes, a los efectos de agilizar trámites y dar más pronta respuesta a las necesidades de los ciudadanos y de los agentes intervinientes en el proceso de la construcción.

En palabras de D. Jordi Ludevid, Presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, presente en la firma, "el convenio es fruto de un intenso trabajo entre la federación y los arquitectos, mediante el cual ayuntamientos de grandes poblaciones podrán servirse de los colegios para reducir notablemente los tiempos de concesión de licencia, al mismo tiempo que ayuntamientos menores podrán gestionar de forma más eficaz sus recursos en las áreas de urbanismo, en los tiempos actuales donde han disminuido drásticamente los ingresos en las arcas municipales precisamente por la crisis en el sector".

La candidatura Zaragoza 2016 inicia su nueva fase del proceso de participación para concretar proyectos


La segunda fase del proceso de participación de la candidatura de Zaragoza a Capital Europea de la Cultura 2016 se inicia este lunes, 7 de febrero, con la concreción de proyectos y programas ya pergeñados en fases anteriores, y otros nuevos, con los profesionales, artistas y entidades sociales y ciudadanas.

Estos proyectos están encuadrados en ocho áreas: audiovisuales; arquitectura y urbanismo; folclore; artes escénicas; artes plásticas, artesanía y diseño; educación e infancia; lengua y literatura; y música.
Cada uno de estos talleres debe concretar proyectos y programas de la candidatura y buscar agentes europeos con los que compartirlos, precisan desde Zaragoza 2016.

Se trata de reuniones técnicas con los profesionales de la cultura y las entidades ciudadanas. El primero de los talleres será sobre los proyectos audiovisuales a partir de las 12.00 horas en el centro de Historia. El resto se sucederán hasta el martes 15 de febrero.

Los talleres continuaran las siguientes semanas puesto que la candidatura Zaragoza 2016 es un trabajo colectivo de la cuidad a través de su proceso de participación comenzado en noviembre de 2009 del que han surgido el dossier, las propuestas y la Estrategia ZaragozaCultura aún por concluir.

La siguiente fase del Proceso de participación serán las inmediatas asambleas para finalizar la Estrategia ZaragozaCultura 2010-2020 que la candidatura lleva asociada, y en la que están interviniendo más de 500 artistas, creadores y agentes sociales y 172 entidades ciudadanas.

Galardón para 'La Casa del Urcomante' por el uso de las energías renovables

 
El prototipo de vivienda autosuficiente 'La Casa del Urcomante', dirigido por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Valladolid, ha sido galardonado con el premio Solar 2010, en la categoría de proyectos de arquitectura solar construidos. Estos premios, que se han otorgado en un acto celebrado en Barcelona, reconocen las iniciativas más innovadoras en el uso y la promoción de las energías renovables en España y están organizados desde 1994 por 'Eurosolar', la Asociación Europea por las Energías Renovables.
 
El prototipo de vivienda solar Urcomante fue realizado con el objetivo de participar en el concurso Solar Decathlon Europe 2010, celebrado en Madrid el pasado mes de junio, y fue desarrollado por un equipo multidisciplinar de profesores y estudiantes de distintos centros de la UVA, coordinado por el Taller Solar ubicado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura.
 
Esta vivienda, con estructura de madera, incorpora distintas tecnologías e innovaciones en el campo del ahorro energético, así como en la utilización de energías renovables con el fin de conseguir la autosuficiencia energética en el uso de la vivienda.
 
Los Premios Eurosolar se otorgan a iniciativas y proyectos innovadores de municipios, empresas municipales, personas individuales, profesionales de la arquitectura y de la ingeniería, propietarios de instalaciones de energías renovables y organizaciones que hayan realizado servicios destacados para la utilización de la energía solar en particular, y de las energías renovables en general.

Anuncio del Ayuntamiento de Bilbao por el que se convoca concurso para el servicio para la redacción del proyecto constructivo de la apertura del Canal de Deusto.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Ayuntamiento de Bilbao.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección de Contratación.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección de Contratación.
2) Domicilio:
Plaza Venezuela, nº 2 - 5ª planta.
3) Localidad y código postal:
Bilbao, 48001.
4) Teléfono:
94 420 45 28.
5) Telefax:
94 420 44 71.
6) Correo electrónico:
contratacion@ayto.bilbao.net.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.bilbao.net.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
14 de marzo de 2011.

d) Número de expediente:

100638000001

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicio.
b) Descripción:
Redacción del proyecto constructivo de la apertura del Canal de Deusto.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
No.
d) Lugar de ejecución/entrega:
2) Localidad y código postal:
Bilbao.

e) Plazo de ejecución/entrega:

Seis meses.

f) Admisión de prórroga:

No procede.

g) Establecimiento de un acuerdo marco:

No.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

71310000

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto y adjudicación en base a varios criterios.
c) Subasta electrónica:
No.
d) Criterios de adjudicación:
1. Composición del equipo profesional (20); 2. Metodología y programa de los trabajos (23); 3. Mejoras de presentación (3); 4. Mejoras informáticas (3); 5. Precio (51).

4. Valor estimado del contrato:

423.728,81 euros.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 423.728,81 euros. Importe total: 500.000,00 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación (excluido el IVA).

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
No se exige.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Según lo dispuesto en la carátula de los pliegos de cláusulas administrativas.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
14 de marzo de 2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Dirección de Contratación.
2) Domicilio:
Plaza Venezuela, nº 2 - 5ª planta.
3) Localidad y código postal:
Bilbao, 48001.
4) Dirección electrónica:
contratacion@ayto.bilbao.net.

e) Admisión de variantes:

No se admiten.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Dos meses.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Mesa de Contratación. Plaza Venezuela, nº 2 -1ª planta.
c) Localidad y código postal:
Bilbao.
d) Fecha y hora:
La fecha está aún sin determinar.

10. Gastos de publicidad:

Sí.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

2 de febrero de 2011.
Bilbao, 3 de febrero de 2011.- La Directora de Contratación.

Resolución del 28 de enero de 2011 de la Sociedad Pública de Investimentos de Galicia (SPI-Galicia, S.A) por la que se anuncia la licitación del contrato armonizado del servicio de redacción del proyecto básico y de ejecución: "Rehabilitación del edificio de la antigua fábrica de tabacos para infraestructuras judiciales en A Coruña (A Coruña)".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Sociedade Pública de Investimentos de Galicia, S.A.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Departamento Administrativo-Financiero.
2) Domicilio:
Plaza de Europa, 10A - 5.º.
3) Localidad y código postal:
Santiago de Compostela - 15707.
4) Teléfono:
981 545 002.
5) Telefax:
981 545 095.
6) Correo electrónico:
donatoron@spigalicia.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
17 de marzo de 2011.

d) Número de expediente:

PRES110101.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Redacción del proyecto básico y de ejecución: Rehabilitación del edificio de la antigua fábrica de tabacos para infraestructuras judiciales en A Coruña.
e) Plazo de ejecución/entrega:
8 meses.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Abierta.
b) Procedimiento:
Contrato armonizado.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 508.474,58 euros. Importe total: 600.000,00 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5% presupuesto de adjudicación sin IVA.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
No se exige.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
23 de marzo de 2011, a las 12,00 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro de SPI-Galicia, S.A.
2) Domicilio:
Plaza de Europa, 10A - 5.º.
3) Localidad y código postal:
Santiago de Compostela - 15707.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Plaza de Europa, 10A - 5.º.
c) Localidad y código postal:
Santiago de Compostela.
d) Fecha y hora:
27 de abril de 2011, a las 10,00 horas.

10. Gastos de publicidad:

Por cuenta del adjudicatario.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

28 de enero de 2011.
Santiago de Compostela,, 28 de enero de 2011.- Miguel Corgos López-Prado, Presidente de SPI-Galicia, S.A.

Anuncio de licitación del Departamento de Infraestructuras Viarias de la Diputación Foral de Gipuzkoa para los servicios de redacción del proyecto de trazado de la remodelación del enlace de Amara-Acceso por Carlos I a la variante GI-20.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Diputación Foral de Gipuzkoa.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Servicio de Contratación de la Dirección General de Gestión y Planificación del Departamento de Infraestructuras Viarias.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Servicio de Contratación de la Dirección General de Gestión y Planificación del Departamento de Infraestructuras Viarias.
2) Domicilio:
Paseo Miramón, nº 166.
3) Localidad y código postal:
20014-Donostia-San Sebastián.
4) Teléfono:
943- 112366.
5) Telefax:
943- 429417.
6) Correo electrónico:
: jarrieta@gipuzkoa.net.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.gipuzkoa.net.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Sin límite.

d) Número de expediente:

6-V-57/2006-PT-AT.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Servicios de redacción del proyecto de trazado de la remodelación del enlace de Amara-Acceso por Carlos I a la variante GI-20.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
No.
e) Plazo de ejecución/entrega:
Ocho meses.
f) Admisión de prórroga:
No.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
71311210-6.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
c) Subasta electrónica:
No.
d) Criterios de adjudicación:
1. Precio: 0-55 puntos. 2. Estudio de los trabajos, metodología, calidad, plazos y programa de trabajo: 0-35 puntos. 3. Mejoras técnicas y de calidad sobre lo exigido en pliegos que proponga el ofertante y se consideren de interés para el objeto del contrato: 0-10 puntos.

4. Valor estimado del contrato:

406.779,66 euros, IVA no incluido.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 406.779,66 euros.. Importe total: 480.000,00 euros..

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5% del importe del presupuesto base de adjudicación (IVA no incluido).

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
No se exige.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Ver pliego de cláusulas administrativas.
c) Otros requisitos específicos:
No.
d) Contratos reservados:
No.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
18 de marzo de 2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
A: Registro General del Departamento de Infraestructuras Viarias de la Diputación Foral de Gipuzkoa. B: Registrol Central.
2) Domicilio:
A: Paseo Miramón, nº 166. Horario de 08:30 a 14:00 h (de lunes a viernes). B: Plaza de Gipuzkoa s/n (entrada). Horario: 08:00 a 18:30 h (de lunes a jueves), 08:00 a 14:30 h (viernes).
3) Localidad y código postal:
A: 20014 Donostia-San Sebastián. B: 20004 Donostia-San Sebastián.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

3 meses.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Diputación Foral de Gipuzkoa - Dpto. de Infraestructuras Viarias - Dirección General de Gestión y Planificación.
b) Dirección:
Paseo Miramón, nº 166.
c) Localidad y código postal:
20014 Donostia-San Sebastián.
d) Fecha y hora:
Se celebrará en el lugar, fecha y hora señalados en la página web de la Diputación Foral de Gipuzkoa (www.gipuzkoa.net) y en la notificación cursada a los licitadores admitidos tras las actuaciones precedentes.

10. Gastos de publicidad:

A cargo del adjudicatario la publicación en el BOG y en el BOE.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

26 de enero de 2011.
Donostia-San Sebastián, 27 de enero de 2011.- La Secretaria Técnica, Elixabete Martínez Iruretagoyena.

Anuncio de la Sociedad Estatal "Aguas de las Cuencas del Norte, Sociedad Anónima" por el que se hace pública convocatoria para la adjudicación del contrato de redacción del proyecto y ejecución de las obras del "Nuevo abastecimiento de agua a Pontevedra y a su ría (margen derecha)".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Aguas de las Cuencas del Norte, Sociedad Anónima.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Sede social.
2) Domicilio:
C/ Duque de la Victoria, n.º 20, 1.ª planta.
3) Localidad y código postal:
Valladolid 47001.
4) Teléfono:
983 21 33 77.
5) Telefax:
983 21 34 97.
6) Correo electrónico:
acuanorte@acuanorte.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.acuanorte.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
A las 18:00 horas, del día 28 de abril de 2011.

d) Número de expediente:

ACN 11/10 P2 y ACN 11/10.01.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Elaboración del Proyecto y ejecución de las obras.
b) Descripción:
Redacción del proyecto y ejecución de las obras del "Nuevo abastecimiento de agua a Pontevedra y a su ría (margen derecha)".
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45232430

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Oferta económica: 40 puntos; Proyecto de licitación: 25 puntos; Plazo de ejecución: 10 puntos; Estudio de explotación: 6 puntos; Plan de aseguramiento de calidad para la Fase I: 5 puntos; Memoria constructiva: 5 puntos; Propuesta de medidas ambientales: 3 puntos; Plan integrado de gestión de las obras: 2,5 puntos; Programa de trabajos para la fase II: 2 puntos; Propuesta de medios humanos: 1,5 puntos.

4. Valor estimado del contrato:

24.820.755,20 euros, IVA excluido.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 24.820.755,20 euros. Importe total: 29.288.491,13 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 744.622,65 euros. Definitiva (%): 5.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo E, subgrupo E1, categoría f; Grupo K, subgrupo K8, categoría e; Grupo O, subgrupo O4, categoría d.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
La acreditación de la solvencia económica y financiera del licitador se efectuará mediante la aportación del certificado de clasificación definitiva expedido por el Registro Oficial de Empresas Clasificadas del Ministerio de Economía y Hacienda en los grupos, subgrupos y categorías citados en el apartado a) . La solvencia técnica y profesional se acreditará de igual modo, debiendo, además, acreditarse la disponibilidad, conforme lo previsto en el artículo 53.2 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, del siguiente personal para la ejecución del contrato: Autor del Proyecto: Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos con experiencia en puesto similar y con, al menos, cinco Proyectos constructivos que integren una planta de tratamiento de agua potable con caudal de diseño de 150 l/s o superior. Director de ejecución de las obras: Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos con, al menos, cinco años de experiencia en puesto similar en la ejecución de plantas de tratamiento de agua potable o depuradoras de aguas residuales. Responsable de puesta en marcha: Titulado universitario con, al menos, tres años de experiencia en explotación de plantas de tratamiento de agua potable o depuradoras de aguas residuales.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
A las 12:00 horas, del día 29 de abril de 2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Sede social de "Aguas de las Cuencas del Norte, Sociedad Anónima".
2) Domicilio:
C/ Duque de la Victoria, n.º 20, 1.ª planta.
3) Localidad y código postal:
Valladolid 47001.
4) Dirección electrónica:
acuanorte@acuanorte.es.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
C/ Duque de la Victoria, n.º 20, 1.ª planta.
c) Localidad y código postal:
Valladolid.
d) Fecha y hora:
A las 12:00 horas del día 22 de julio de 2011.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

31 de enero de 2011.

12. Otras informaciones:

El Proyecto se cofinanciará con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Una manera de hacer Europa.
Valladolid, 2 de febrero de 2011.- Juan Carlos Martín Fragueiro, Director General.

Anuncio de licitación de: Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil. Objeto: Obras de construcción de un nuevo edificio en la Academia de Oficiales de la Guardia Civil en Aranjuez (Madrid). Expediente: C/0027/A/10/6.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
www.contrataciondelestado.es.
2) Domicilio:
Guzmán el Bueno, 110.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28003, España.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://contrataciondel estado.es.

d) Número de expediente:

C/0027/A/10/6.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Obras de construcción de un nuevo edificio en la Academia de Oficiales de la Guardia Civil en Aranjuez (Madrid).
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45210000 (Trabajos de construcción de inmuebles).

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Consultar punto nº 12.1 y 12.2 del Cuadro de Características del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

4. Valor estimado del contrato:

38.606.845,12 euros.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 38.606.845,12 euros. Importe total: 45.556.077,24 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
C (Edificaciones ).
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Clasificación. Grupo: C. Subgrupo: Todos. Categoría: f. Además se deberá incluir en el sobre nº 1 el compromiso que acredite la adscripción de madios personales exigida en el punto 24 del Cuadro de Características del PCAP.
c) Otros requisitos específicos:
No estar incurso en incompatibilidades; Capacidad de obrar; No prohibición para contratar.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 13:00 horas del 14 de marzo de 2011.
b) Modalidad de presentación:
Manual.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Mesa de Contratación del Servicio de Contratación de la Subdirección General de Apoyo.
2) Domicilio:
Guzmán el Bueno, 110, planta cuarta.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28003, España.

e) Admisión de variantes:

No.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Apertura sobre oferta técnica y Apertura sobre oferta económica.
b) Dirección:
Guzmán el Bueno, 110 (Sala de Juntas de la Subdirección General de Apoyo de la Dirección General de la Guardia Civil) y Guzmán el Bueno, 110 (Sala de Juntas de la Subdirección General de Apoyo de la Dirección General de la Guardia Civil).
c) Localidad y código postal:
Madrid (Madrid), 28003, España y Madrid (Madrid), 28003, España.
d) Fecha y hora:
29 de marzo de 2011, a las 10:00 (Apertura de la oferta técnica) y 5 de abril de 2011, a las 10:00 (Apertura de la oferta económica).

10. Gastos de publicidad:

2.000,00 euros.
Madrid, 21 de enero de 2011.- General Jefe de la Jefatura de Asuntos Económicos.

Anuncio de la Sociedad Estatal "Aguas de las Cuencas Mediterráneas, S.A." por el que se hace pública convocatoria para la adjudicación del contrato sujeto a regulación armonizada correspondiente a las obras complementarias de la planta desaladora del Campo de Dalías. Balsas de El Cañuelo y La Redonda. Términos municipales del El Ejido y Vícar (Almería).


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
"Aguas de las Cuencas Mediterráneas, S.A.".
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
"Aguas de las Cuencas Mediterráneas, S.A.".
2) Domicilio:
Calle Albasanz, 11.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28037.
4) Teléfono:
914234559
5) Telefax:
914234547
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.acuamed.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
16 de marzo de 2011.

d) Número de expediente:

OB 19/10.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Construcción de de cinco nuevos depósitos que alcanzarán unos volúmenes totales de almacenamiento de 192.000 m3 y de 180.000 m3 en cada uno de los grupos de balsas de.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe total: Doce millones quince mil ochocientos tres euros con sesenta y tres céntimos (12.015.803,63) IVA no incluido..

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): No se exige Definitiva (%): 5% del presupuesto base de licitación.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo E, subgrupo 6 y categoría f; grupo E, subgrupo 2 y categoría f.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
17 de marzo de 2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
"Aguas de las Cuencas Mediterráneas, S.A.".
2) Domicilio:
Calle Albasanz, 11.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28037.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Tres meses.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
"Aguas de las Cuencas Mediterráneas, S.A.".
b) Dirección:
Calle Albasanz, 11.
c) Localidad y código postal:
Madrid.
d) Fecha y hora:
Apertura de la documentación correspondiente a criterios subjetivos de valoración: A las 10:00 horas del día 28 de marzo de 2011. Apertura de la documentación correspondiente a criterios objetivos de valoración: A las 10:00 horas del día 19 de abril de 2011.

10. Gastos de publicidad:

Por cuenta del adjudicatario.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

27 de enero de 2011.
Madrid, 28 de enero de 2011.- El Subdirector de Contratación Y Supervisión.

Anuncio de la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas Mediterráneas, S.A. por el que se hace pública convocatoria para la adjudicación del contrato, sujeto a regulación armonizada, correspondiente a las obras complementarias de la planta desaladora del Campo de Dalías. Mejora de las infraestructuras de regadío de la Junta Central de Usuarios del Poniente Almeriense. Términos municipales varios (Almería).


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Aguas de las Cuencas Mediterráneas, S.A.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Aguas de las Cuencas Mediterráneas, S.A.
2) Domicilio:
Calle Albasanz, 11.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28037.
4) Teléfono:
914234559.
5) Telefax:
914234547.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.acuamed.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
16 de marzo de 2011.

d) Número de expediente:

OB 18/10.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Construcción de una red de transporte de agua para uso agrícola dentro de la zona de influencia de la Comunidad de Regantes Sol y Arena, en aquellas zonas donde la red principal está formada por canales a cielo abierto.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe total: Once millones ochocientos veintisiete mil doscientos sesenta y cinco euros con treinta céntimos (11.827.265,30) IVA no incluido.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): No se exige. Definitiva (%): 5% del presupuesto base de licitación.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo E, Subgrupo 7, categoría f.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
17 de marzo de 2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Aguas de las Cuencas Mediterráneas, S.A.
2) Domicilio:
Calle Albasanz, 11.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28037.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Calle Albasanz, 11.
c) Localidad y código postal:
Madrid.
d) Fecha y hora:
Apertura de la documentación correspondiente a criterios subjetivos de valoración: a las 10:00 horas del día 28 de marzo de 2011. Apertura de la documentación correspondiente a criterios objetivos de valoración: a las 10:00 horas del día 19 de abril de 2011.

10. Gastos de publicidad:

Por cuenta del adjudicatario.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

27 de enero de 2011.
Madrid, 28 de enero de 2011.- El Subdirector de Contratación y Supervisión.

Anuncio del Ayuntamiento de Santander por el que se convoca procedimiento abierto para las obras de recuperación y mejora del entorno natural de la finca de Rostrio en Santander.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Ayuntamiento de Santander.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Servicio de Contratación.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Servicio de Contratación.
2) Domicilio:
Plaza del Ayuntamiento, sin número.
3) Localidad y código postal:
Santander, 39002.
4) Teléfono:
942-200662.
5) Telefax:
942-200830.
6) Correo electrónico:
contratacion@ayto.santander.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.ayto-santander.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
21 de febrero de 2011, hasta las 13 horas.

d) Número de expediente:

286/10.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Recuperación y mejora del entorno natural de la finca de Rostrio en Santander.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Término municipal de Santander.
2) Localidad y código postal:
Santander, 39002.

e) Plazo de ejecución/entrega:

Seis meses.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

45000000

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
c) Subasta electrónica:
No.
d) Criterios de adjudicación:
No valorables mediante fórmulas: 49 puntos, valorables mediante aplicación de fórmulas: 51 puntos.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 603.736,24 euros. Importe total: 712.408,76 euros, financiado al 80% mediante Fondos de Cohesión Feder.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): No se exige Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación excluido el IVA.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo I, subgrupo, 1 categoría c; Grupo G, subgrupo 6, categoría c.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
28 de febrero de 2011, hasta las 13 horas.
b) Modalidad de presentación:
En lengua castellana.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Servicio de Contratación.
2) Domicilio:
Plaza del Ayuntamiento, sin número.
3) Localidad y código postal:
Santander, 39002.
4) Dirección electrónica:
contratacion@ayto-santander.es.

e) Admisión de variantes:

No se admiten variantes.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

3 meses.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Ayuntamiento de Santander.
b) Dirección:
Plaza del Ayuntamiento, sin número.
c) Localidad y código postal:
Santander.
d) Fecha y hora:
1 de marzo de 2011, a las 12 horas.

10. Gastos de publicidad:

Serán por cuenta del adjudicatario y se estiman en 2.000 euros.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

17 de enero de 2011.
Santander, 17 de enero de 2011.- Concejal de Economía y Hacienda.

Anuncio de la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario La Paz - FIBHULP por el que se convoca procedimiento abierto para la contratación de proyecto y obra del edificio que albergará al Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz (Fase 1. Etapa 1).


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario La Paz - FIBHULP.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario La Paz - FIBHULP.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario La Paz - FIBHULP.
2) Domicilio:
Paseo de La Castellana, 261. Edificio Escuela de Enfermeras, 4 Planta.
3) Localidad y código postal:
Madrid - 28046.
4) Teléfono:
917277576
5) Telefax:
912071067
6) Correo electrónico:
perfilcontratante@idipaz.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
30 días naturales contados desde la publicación del anuncio.

d) Número de expediente:

PA 01/11.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Proyecto y obra.
b) Descripción:
Proyecto y obra del edificio que albergará al Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz (Fase 1. Etapa 1).
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Paseo de La Castellana, 261.
2) Localidad y código postal:
Madrid - 28046.

e) Plazo de ejecución/entrega:

21 meses.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Pluralidad de criterios.

4. Valor estimado del contrato:

3.359.011,95.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 3.359.011,95 euros. Importe total: 3.963.634,10 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 20.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo c, subgrupo todos, categoría e. Grupo i, subgrupo 6, categoría b. Grupo i, subgrupo 8, 9, categoría a. Grupo j, subgrupo 1, 5, categoría a. Grupo j, subgrupo 4, categoría b. Grupo j, subgrupo 2, categoría c. Grupo k, subgrupo 6, categoría b. Grupo k, subgrupo 9, categoría a.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
En los supuestos indicados en el Anexo I de los pliegos de cláusulas administrativas particulares.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
30 días naturales contados desde la publicación del anuncio.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario La Paz - FIBHULP.
2) Domicilio:
Paseo de La Castellana, 261, Edificio Escuela de enfermeras, 4 Planta.
3) Localidad y código postal:
Madrid - 28046.

e) Admisión de variantes:

Sí.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario La Paz - FIBHULP.
b) Dirección:
Paseo de La Castellana, 261, Edificio Escuela de enfermeras, 4 Planta.
c) Localidad y código postal:
Madrid.
d) Fecha y hora:
6 de abril de 2011, a las 11:00 horas.

10. Gastos de publicidad:

3.000
Madrid, 2 de febrero de 2011.- Presidente del Patronato de la FIBHULP.

Anuncio de Autopistas Concesionaria Española, S.A. (Unipersonal) por el que se hace pública la licitación para la adjudicación de la obra correspondiente al Proyecto para la construcción en la autopista AP-7. Enlace de Fornells de la Selva. PK 67+000. Clave Proyecto: 98-GI-9904. Término municipal: Fornells de la Selva. Provincia de Girona (Lote 1: Desglosados 1, 2, 3, 6, 7 y 8). Enlace de Sant Gregori. PK 59+500. Clave Proyecto: 98-GI-9905. Término municipal: Sant Gregori. Provincia de Girona (Lote 2: Desglosados 1, 2, 3 y 6 y Lote 3: Desglosado 7).

1. Entidad adjudicadora.
a) Autopistas, Concesionaria Española, S.A. (Unipersonal).
2. Objeto del contrato.
a) Ejecución de las obras correspondientes al Proyecto para la construcción en la autopista AP-7. Enlace de Fornells de la Selva. PK 67+000. Clave Proyecto: 98-GI-9904. Término municipal: Fornells de la Selva. Provincia de Girona (Lote 1: Desglosados 1, 2, 3, 6, 7 y 8). Enlace de Sant Gregori. PK 59+500. Clave Proyecto: 98-GI-9905. Término municipal: Sant Gregori. Provincia de Girona (Lote 2: Desglosados 1, 2, 3 y 6 y Lote 3: Desglosado 7).
b) División por lotes:
Lote 1: Enlace Fornells de la Selva.
Desglosados n.º 1: Obra civil e iluminación
Desglosados n.º 2: Edificio de peaje
Desglosados n.º 3: Piezas prefabricadas en isletas de peaje
Desglosados n.º 6: Marquesina de peaje
Desglosados n.º 7: Paso de fauna OF-1
Desglosados n.º 8: Ramales de enlace
Lote 2: Enlace de Sant Gregori
Desglosado n.º 1: Obra civil del enlace
Desglosado n.º 2: Edificio de peaje
Desglosado n.º 3: Piezas prefabricadas en isletas de peaje
Desglosado n.º 6: Marquesina de peaje
Lote 3: Enlace de Sant Gregori
Desglosado n.º 7: Paso bajo la autopista OF1
c) Lugar de ejecución: Provincia de Girona.
d) Plazo de ejecución:
Lote 1: dieciséis meses (16) máximo
Lote 2: trece meses (13) máximo
Lote 3: cinco meses (5) máximo
3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación.
a) Tramitación: Ordinaria.
b) Procedimiento: Abierto.
4. Presupuesto base de licitación.
Lote 1: 30.180.015,40 euros - IVA no incluido
Lote 2: 8.344.046,61 euros - IVA no incluido
Lote 3: 1.763.600,41 euros - IVA no incluido
5. Garantía Provisional: 3 por 100 del presupuesto base de licitación, IVA no incluido
6. Obtención de documentación e información:
a) Entidad: Autopistas, Concesionaria Española, Sociedad Anónima (unipersonal)
b) Domicilio: Avenida del Parc Logístic, 12-20, Edificio A
c) Localidad y código postal: Barcelona (08040).
d) Teléfono: 93-230.50.68.
e) Telefax: 93-230.53.63.
f) Fecha límite de obtención de documentos e información: 8 de marzo de 2011, a las 13 horas.
Horario: de nueve horas y treinta minutos a trece horas, en días laborables, excepto sábados.
7. Requisitos específicos del contratista.
a) Clasificación exigida para cada desglosado:
Lote 1: Enlace de Fornells de la Selva.
Grupo G Subgrupo 1 y 4 Categoría f
Grupo B Subgrupo 2 y 3 Categoría f
Grupo C Subgrupo 2, 3, 4, 6, 7 y 9 Categoría f
Lote 2: Enlace de Sant Gregori.
Grupo G Subgrupo 1 y 4 Categoría f
Grupo B Subgrupo 2 y 3 Categoría f
Grupo C Subgrupo 2, 3, 4, 6, 7 y 9 Categoría f
Lote 3: Enlace de Sant Gregori.
Grupo B Subgrupo 2 y 3 Categoría f
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional: según se exija en el Pliego de Bases.
8. Presentación de las ofertas.
a) Fecha límite de presentación: 8 de marzo de 2011, hasta las 13 horas.
b) Documentación a presentar: la exigida en el Pliego de Bases del concurso.
c) Lugar de presentación:
1. Entidad: Autopistas, Concesionaria Española, Sociedad Anónima (unipersonal).
2. Domicilio: Avenida del Parc Logístic, 12-20, Edificio A.
3. Localidad y código postal: Barcelona (08040).
d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: 1 año, a partir de la fecha de apertura pública de las ofertas.
e) Admisión de variantes: No se admitirán variantes.
9. Apertura de las ofertas presentadas.
a) Entidad: Autopistas, Concesionaria Española, Sociedad Anónima (unipersonal).
b) Domicilio: Avenida del Parc Logístic, 12-20, Edificio A.
c) Localidad: Barcelona.
d) Fecha: 17 de marzo de 2011.
e) Hora: A las 11 horas.
Barcelona, 25 de enero de 2011.- El Secretario del Consejo de Administración, Juan A. Margenat Padrós.

viernes, 4 de febrero de 2011

Concurso de proyectos con intervención de jurado para la selección de propuestas para la ordenación de la Antigua Estación del Norte y edificio plurifuncional de Zaragoza

  1. Entidad adjudicadora
    • Poder adjudicador: Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda, S.L.U.
    • Sección tramitadora: Sección de Contratación
    • Expte Nº: 02/2011
  2. Objeto del contrato
    • Tipo: Servicios
    • Clase: No sujeto a regulación armonizada
    • Objeto: Concurso de proyectos con intervención de jurado para la selección de propuestas para la ordenación de la Antigua Estación del Norte y edificio plurifuncional de Zaragoza
    • División por lotes: No procede
    • Lugar de ejecución: Zaragoza
    • Duración: Se estará a lo establecido en las bases del concurso
    • Prórrogas: No procede
  3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación
    • Tramitación: Ordinaria
    • Procedimiento: Abierto
    • Forma adjudicación: Concurso de ideas con intervención de jurado
  4. Premios: Se podrán adjudicar hasta un máximo de tres premios.
    El Jurado designara de entre los trabajos presentados y admitidos al Concurso el que a juicio de la mayoría de sus miembros resulte mejor valorado, que obtendrá el PRIMER PREMIO, que comportará el pago de: VEINTICUATRO MIL EUROS (24.000,00 euros) más IVA.
    La obtención del primer premio otorgará al ganador el derecho a optar a la adjudicación, por Procedimiento Negociado de acuerdo con el establecido en el artículo 158 letra d) de la LCSP del contrato de Servicios consistente en la redacción del Anteproyecto que formalice la propuesta ganadora del concurso. La adjudicación de los respectivos contratos por el indicado procedimiento se subordina, en todo caso, a la existencia de consignación presupuestaría adecuada para el efecto, así como a la acreditación por parte del adjudicatario, en el señalado momento, de los requisitos para contratar establecidos en el artículo 43 y siguientes de la LCSP y en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares Tipo para la Contratación de Servicios de la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda, S.L.U. vigente.
    A juicio del Jurado se podrán designar entre los restantes trabajos presentados hasta un máximo de DOS ACCÉSIT a cada uno los de los cuales se les abonaran la cantidad de SEIS MIL EUROS (6.000,00 euros).
    El Jurado, si la calidad de los trabajos no alcanzase un minino nivel de calidad, a juicio del mismo, podrá declarar desierto, parcial o totalmente el Concurso, y en consecuencia no otorgar un primer premio y/o accésit.
  5. Requisitos específicos:
    • Los contratos de servicios que se adjudiquen mediante concurso con intervención de jurado se regirán por las cláusulas contenidas en las presentes Bases del concurso de proyectos con intervención de jurado para la selección de propuestas para la ordenación de la Antigua Estación del Norte y edificio plurifuncional de Zaragoza, en el Pliego de Clausulas Administrativas Particulares Tipo para la Contratación de Servicios, en las Instrucciones Internas de Contratación de Zaragoza Vivienda y, para todo lo no previsto en ellos, por la normativa vigente en materia de contratación, LEY 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público (LCSP), en general y en particular lo dispuesto en los artículos 168 a 172 (Sección 6ª "NORMAS ESPECIALES APLICABLES A LOS CONCURSOS DE PROYECTOS", Capítulo I, Título I del Libro III), el artículo 298 (Jurados de concursos) y disposiciones concordantes.
  6. Presentación de las ofertas o de las solicitudes de participación
    • Entidad: Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda, S.L.U.
    • Lugar: Sección de Contratación, en calle San Pablo 76, local izdo. 50003-Zaragoza, de lunes a viernes de 9 a 14 horas
    • Fecha: Hasta las 14,00 horas del día 4 de marzo de 2011
    • Documentación: La indicada en las bases del concurso
  7. Apertura del Sobre C: Identificación del lema:
    • Se comunicará a los licitadores el lugar, día y hora de apertura de apertura del Sobre C: Identificación del LEMA
  8. Criterios de valoración En la selección de las propuestas se tomarán en cuenta los siguientes criterios:
    • Calidad arquitectónica y urbanística en la adaptación al entorno existente de 0 a 15 puntos
    • Adecuación al programa de necesidades requerido de 0 a 15 puntos
    • Grado de adaptabilidad de la solución propuesta a otras funciones de 0 a 15 puntos
    • Medios humanos y experiencia profesional de los concursantes de 0 a 15 puntos
    • Grado de utilización de criterios de eco-diseño y de innovación tecnológica de 0 a 10 puntos
    • Viabilidad técnica y económica de la propuesta de 0 a 10 puntos
    • Justificación de la solución adoptada y claridad expositiva de la misma de 0 a 5 puntos
    • Nivel de presentación formal de 0 a 5 puntos
    • Plazo de Ejecución de los trabajos en desarrollo de la propuesta de 0 a 5 puntos
    • Otros aspectos que el Jurado, por mayoría, pueda considerar relevantes de 0 a 5 puntos
  9. Gastos de anuncios
    • Los gastos derivados de la inserción de toda clase de anuncios en boletines y cualesquiera otras publicaciones serán de cuenta del adjudicatario
  10. Información relativa a la convocatoria
    • Recogida de documentación e información administrativa en la Sección de Contratación en calle San Pablo nº 76, local izdo. 50003-Zaragoza. Teléfono de consulta: 976 405 896
    • Información técnica: Área de Rehabilitación Urbana y Proyectos de Innovación Residencial en calle San Pablo nº 48, planta 2ª. 50003-Zaragoza. Teléfono de consulta: 976 405 911

La arquitectura y el arte de la vanguardia soviética de las décadas de 1920 y 1930 en una gran exposición en CaixaForum Barcelona.


CaixaForum Barcelona. Av. Ferrer i Guàrdia, 6-8. 08038 BARCELONA

Construir la Revolución. Arte y arquitectura en Rusia, 1915-1935 aborda uno de los períodos más excepcionales de la historia de la arquitectura, el que va desde los años previos a la Revolución de Octubre hasta la fundación de la URSS. Los artistas plásticos y arquitectos se unen bajo la causa bolchevique para crear, a través del arte y la arquitectura, una nueva sociedad basada en las ideas socialistas.

Fue un período destacado por la radicalidad de las propuestas de arquitectos como Konstantin Melnikov y Moisei Ginsburg, y de artistas visuales del movimiento constructivista, como Liubov Popova, Vladimir Tatlin, Kazimir Malevich, El Lissitzky o Gustav Klucis.

La muestra está formada por unas 250 obras: fotografías de archivo de edificios construidos entre 1920 y 1930, procedentes del Museo Estatal de Arquitectura Schusev de Moscú; dibujos, pinturas y maquetas de la Colección Costakis del Museo Estatal de Arte Contemporáneo de Tesalónica y una selección de fotografías en color y de gran formato del fotógrafo británico Richard Pare realizadas entre 1992 y 2010 sobre los primeros 15 años de historia de la Unión Soviética.

Actividades relacionadas con la exposición Construir la Revolución
Caixa Fòrum Barcelona

CURSO DE ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA: ARQUITECTURA VERSUS DISEÑO






 
 Imagen: Ciudad de la Cultura de Galicia, Peter Eisenman

07.02.11 > 29.03.11

El arquitecto estadounidense Peter Eisenman dirige una nueva edición del Curso de Arquitectura Contemporánea en el que se analizará, a lo largo de siete sesiones, el denso entramado que ensambla la disciplina arquitectónica con la construcción y el diseño. Participarán los arquitectos Pier Vittorio Aureli, Jeffrey Kipnis, Carme Pinos, Luis Fernández-Galiano, Antón García-Abril, Andrés Jaque y Alejandro Zaera-Polo.

El diseño es hoy una práctica enfocada hacia un objetivo que, por medios estéticos y económicos, trata de atraer a la cultura de masas hacia un consumo en constante crecimiento. En este sentido, se ha convertido en una actividad única, omnipresente y sintetizadora. Pero esto no ha sido siempre así. En algún momento del s XVI las palabras italianas disegno y colore llegaron a significar términos de contraste usados para describir las diferencias tipológicas entre la pintura florentina (disegno) y la veneciana (colore). Pero disegno también era, y muy relevantemente, un término dialéctico. Se consideraba disegno al tipo de obra que comenzaba con el dibujo de un contorno o la forma de una figura, mientras que colore se empleaba para sugerir la importancia del color, que tomaba cualquier forma que fuera necesaria sin ningún contorno o contenido formal previo. El disegno se consideró desde el principio más racional o conceptual, mientras que el colore se percibía como algo más emocional y expresionista. En su sentido más general, disegno era la relación correcta entre las partes y el todo.

De este modo, disegno no hacía referencia a la pintura propiamente dicha, sino a una tendencia de la pintura. No fue hasta más avanzado el s XVI, con la idea de Vasari de Arti del Disegno, (literalmente, Artes del Diseño), cuando el diseño se convirtió en una disciplina totalizadora y la pintura, en una de sus funciones. Es decir, la idea del diseño evolucionó de una categoría dialéctica y analítica a una sintética, una actitud totalizadora que contenía la semilla de la actividad del diseño omnipresente hoy.

Mientras diseño se convertía en un término operativo, sucedía lo mismo con el concepto arquitectura. Antes del s XVI, se consideraba que las disciplinas de la arquitectura eran arbitradas por una voluntad trascendental, hasta la aparición de los trabajos de Brunelleschi y Alberti sobre la perspectiva, que establecían al ojo humano como mediador entre el objeto arquitectónico y el sujeto. El razonamiento de Alberti fue la primera iniciativa humana en diferenciar la arquitectura de la construcción, al considerar la arquitectura como el símbolo de algo. Según Alberti, una estructura no sólo tenía que sostener algo, también debía tener la apariencia de sostener algo. Esta idea de apariencia junto con la idea de la historia de la construcción y una serie de reglas formales articuladas dieron lugar a lo que se conoce como la metafísica inmanente de la arquitectura, su núcleo disciplinar o autonomía básica.

La función simbólica que distingue la arquitectura de la construcción es esencial en la argumentación que exige que se distinga entre arquitectura y diseño. Pier Vittorio Aureli aduce que el razonamiento de Alberti sobre los principios arquitectónicos es una manera de establecer la arquitectura como un procedimiento racional lógico que no puede reducirse a mera construcción. En estos términos, la arquitectura es algo distinto de la construcción, por lo que, si la construcción es el resultado de un diseño que responde a determinados requerimientos de cobijo, comodidad, imagen y significado, entonces la arquitectura tiene que ser algo distinto del diseño. Esto no quiere decir que en la arquitectura no exista el diseño, sino más bien que los objetivos de la arquitectura y el diseño y, por lo tanto, los objetos resultantes de ellos, pueden ser diferentes. Y es de la naturaleza de esa diferencia de lo que el curso Arquitectura versus diseño trata.
Horario: 19:30 h

Matrícula


[Precio 150€ · Socios y Alumnos de las Escuelas de Arquitectura de la Comunidad de Madrid y de la Universidad Carlos III 120€]

Los alumnos interesados en realizar este taller deberán enviar previamente el boletín de inscripción junto con el recibo de pago y el carnet de estudiante por correo electrónico a la dirección talleres@circulobellasartes.com.

El resto de personas interesadas podrán inscribirse directamente en la sección matrícula online.

Patrocina
Fundación Banco Santander

Entrevista a Antón García-Abril en el Blog del CBA

Coop Himmelb(l)au: centro de congresos en Dalian (China)

Con el fin de contribuir a la transformación del entorno del puerto marítimo de Dalian, ciudad comercial y financiera situada al noreste de China, los austriacos Coop Himmelb(l)au están construyendo allí un centro de congresos con una extensión de 117.000 metros cuadrados, que contará con una sala de conferencias con capacidad para 2.500 personas, un teatro, un centro de exposiciones y un aparcamiento subterráneo.

El edificio se organiza a modo de estructura urbana, con plazas y calles que facilitan la orientación, creando puntos de encuentro en los espacios intersticiales, e incorpora sistemas para minimizar el consumo de energía, utilizando el agua del mar para enfriar el interior durante el verano y calentarlo en invierno.

Con forma de gran caparazón, el volumen del edificio quedará envuelto en una piel facetada que conferirá una imagen renovada a la ciudad industrial, y se prevé que estará terminado a finales de este año. Una vez finalizado, será punto de partida de una próxima ampliación del eje principal de la ciudad.

www.coop-himmelblau.at
Arquitectura Viva 

Resolución de fecha 25 de enero de 2011, de Aena, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea, por la que se anuncia la licitación de contratos de obras, por el procedimiento abierto y adjudicación con varios criterios. Expediente número: PLV 1136/10. Título: Prolongación de galería visitable hasta zona de servicio en el aeropuerto de Valencia.

Primero.- Entidad adjudicadora:
a) Organismo: Aena, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea.
b) Dependencia que tramita el expediente: Dirección de Contratación.
Segundo.- Tramitación, Procedimiento y forma de Adjudicación:
a) Tramitación: Ordinaria.
b) Procedimiento: Abierto.
c) Forma de adjudicación: con varios criterios.
Tercero.- Garantía provisional: Véanse los Pliegos de Condiciones.
Cuarto.- Obtención de documentación:
a) Entidad: Aena, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea.
b) Dirección: C/ Peonías, 12.
c) Planta: Registro General.
d) Código postal y Localidad: 28042 Madrid.
e) Teléfono: 91 3212710.
f) Fax: 91 3212712.
Quinto.- Presentación de las ofertas:
a) Fecha límite de presentación: Hasta las trece horas treinta minutos del día 31 de marzo de 2011.
b) Documentación a presentar: Véanse los Pliegos de Condiciones.
c) Lugar de presentación:
Entidad: Aena, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea.
Dirección: C/ Peonías, 12.
Planta: Registro General.
Código Postal y localidad: 28042 Madrid.
El envío en su caso, de las proposiciones por correo, a dicha dirección, deberá realizarse de conformidad con lo dispuesto en el Pliego de Condiciones.
Sexto.- Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: 6 meses.
Séptimo.- Apertura de las Ofertas: Se comunicará oportunamente.
Octavo.- Gastos de anuncios: Serán por cuenta del/los adjudicatario/s.
Condiciones Específicas de la Licitación.
Expediente: PLV 1136/10.
Título: Prolongación de galería visitable hasta zona de servicio en el Aeropuerto de Valencia.
Lugar de ejecución: Valencia.
Importe máximo de licitación (tributos excluidos): 7.468.521,65 euros.
Plazo de ejecución: 15 mes(es).
Clasificación:
Grupo
Subgrupo
Categoría
C
2
F
Obtención de información: Plan Levante y Dirección de Contratación.
(Nota: Más información en http://www.aena.es)
Madrid, 1 de febrero de 2011.- El Director General-Presidente de Aena. Por Delegación: Eugenio Monje García, Jefe División de Contratación Centralizada. (Acuerdo del Consejo de Administración de Aena de fecha 11/07/1994).

Resolución de fecha 21 de enero de 2011, de Aena, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea, por la que se anuncia la licitación de contratos de obras, por el procedimiento abierto y adjudicación con varios criterios. Expediente número: DIA 1142/10. Título: Actuaciones en campo de vuelos para certificación del aeródromo en el Aeropuerto de Girona-Costa Brava.

Primero.- Entidad Adjudicadora:
a) Organismo: Aena, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea.
b) Dependencia que tramita el expediente: Dirección de Contratación.
Segundo.- Tramitación, Procedimiento y forma de Adjudicación:
a) Tramitación: Ordinaria.
b) Procedimiento: Abierto.
c) Forma de adjudicación: con varios criterios.
Tercero.- Garantía provisional: Véanse los Pliegos de Condiciones.
Cuarto.- Obtención de documentación:
a) Entidad: Aena, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea.
b) Dirección: C/ Peonías, 12.
c) Planta: Registro General.
d) Código postal y Localidad: 28042 Madrid.
e) Teléfono: 91 3212710.
f) Fax: 91 3212712.
Quinto.- Presentación de las ofertas:
a) Fecha límite de presentación: Hasta las trece horas treinta minutos del día 31 de marzo de 2011.
b) Documentación a presentar: Véanse los Pliegos de Condiciones.
c) Lugar de presentación:
Entidad: Aena, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea.
Dirección: C/ Peonías, 12.
Planta: Registro General.
Código Postal y localidad: 28042 Madrid.
El envío, en su caso, de las proposiciones por correo, a dicha dirección, deberá realizarse de conformidad con lo dispuesto en el Pliego de Condiciones.
Sexto.- Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: 6 meses.
Séptimo.- Apertura de las Ofertas: Se comunicará oportunamente.
Octavo.- Gastos de anuncios: Serán por cuenta del/los adjudicatario/s.
Condiciones Específicas de la Licitación.
Expediente: DIA 1142/10.
Título: Actuaciones en campo de vuelos para certificación del aeródromo en el Aeropuerto de Girona-Costa Brava.
Lugar de ejecución: Girona.
Importe máximo de licitación (tributos excluidos): 5.399.990,00 euros.
Plazo de ejecución: 7 mes(es)
Clasificación:
Grupo
Subgrupo
Categoría
A
2
F
I
1
E
Obtención de información: Dir. de Infraestructuras y Dirección de Contratación.
(Nota: Más información en http://www.aena.es)
Madrid, 1 de febrero de 2011.- El Director General-Presidente de Aena. Por Delegación: Eugenio Monje García, Jefe División de Contratación Centralizada (Acuerdo del Consejo de Administración de Aena, de fecha 11/07/1994).

Resolución de la Autoridad Portuaria de Sevilla por la que se anuncia la licitación de los trabajos de "Instalación de nuevos sistemas de elevación y giro del puente de ferrocarril de las Delicias, para el tránsito de trenes de hasta 800 toneladas métricas de carga", por el procedimiento abierto, criterios técnicos y económicos.

. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Autoridad Portuaria de Sevilla.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Departamento de Asuntas Jurídicos.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Departamento de Infraestructuras.
2) Domicilio:
Avenida de Moliní, 6.
3) Localidad y código postal:
Sevilla 41012.
4) Teléfono:
954247327
5) Telefax:
954247343
6) Correo electrónico:
agarcia@apsevilla.com.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.apsevilla.com.

d) Número de expediente:

CONT00005/11.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Instalación de nuevos sistemas de elevación y giro del puente de ferrocarril de las Delicias, para el tránsito de trenes de hasta 800 toneladas métricas de carga.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Puente de las Delicias.
2) Localidad y código postal:
Sevilla 41012.

e) Plazo de ejecución/entrega:

Cinco (5) meses.

f) Admisión de prórroga:

No.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Técnicos y económicos.

4. Valor estimado del contrato:

599.419,94.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 507.983,00 euros. Importe total: 599.419,94 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 15.239,49 euros. Definitiva (%): 5.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo B, Subgrupo 4, Categoría e.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Ver pliego de condiciones.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
3 de marzo de 2011, a las catorce (14:00) horas.
b) Modalidad de presentación:
En mano, en el Registro General de la Autoridad Portuaria de Sevilla.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General.
2) Domicilio:
Avenida de Moliní, 6.
3) Localidad y código postal:
Sevilla 41012.
4) Dirección electrónica:
www.apsevilla.com.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
En el Salón de Actos de la Autoridad Portuaria de Sevilla.
b) Dirección:
Avenida de Moliní, 6.
c) Localidad y código postal:
Sevilla.
d) Fecha y hora:
Sobre 1: 4 de marzo de 2011, a las 10:00 horas. Sobre 2: 10 de marzo de 2011, a las 10:00 horas. Sobre 3: 17 de marzo de 2011, a las 10:00 horas. Propuesta de adjudicación: 17 de marzo de 2011, a las 10:15 horas.

10. Gastos de publicidad:

Por cuenta del adjudicatario.
Sevilla, 2 de febrero de 2011.- Manuel A. Fernández González, Presidente.

jueves, 3 de febrero de 2011

Mediatecas y archivos para el siglo XXI

Nodo "Mediatecas y archivos para el siglo XXI". Introducción: Cómo archivar y conservar las prácticas artísticas vinculadas a los nuevos medios

Pau Alsina

Resumen

De los primeros años de comercio electrónico en internet se explica una divertida anécdota que, sea verdadera o no, resulta bastante ilustrativa: resulta que años atrás un directivo de una gran editorial internacional "mandó retirar de internet" un libro digital en formato PDF que, a poco de salir a la venta en su página web, se copió y difundió por todos los servidores del planeta. Hoy semejante intento ("retirar un PDF de internet") continúa resultándonos hilarante, sobre todo teniendo en cuenta la gran profusión de material textual, sonoro y visual que encontramos en la red, de distribución legal o ilegal, libre de derechos de reproducción o sometido a las leyes de propiedad intelectual más restrictivas. Un material que está ahí, nos guste o no, se sigue consultando y nos recuerda que lo digital tiene unas características específicas que difieren bastante de lo analógico.

Texto completo: PDF PDF (English) NODO COMPLETO FULL NODE (English)

Artnodes es una revista impulsada por los Estudios de Artes y Humanidades, los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación, y los Estudios de Ciencias de la Información y la Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya.

FICON 2011 Feria Ibérica de la Construcción Don Benito


FICON 2011 la feria ibérica de la construcción, celebrará este año su décimo novena edición. Esta feria se ha convertido con el paso del tiempo, en un punto de encuentro para las empresas y profesionales más destacados del sector de la construcción, tanto de España como de Portugal, que fabrican, comercializan o dan servicios al sector inmobiliario, el urbanismo, el medio ambiente, las energías renovables y al sector de la construcción en general en todas sus vertientes.


FICON 2011 englobará varios eventos, Salón de Urbanismo y Medio Ambiente. una nueva edición del salón de  Maquinaria de Obras Públicas. VII  Edición Salón de las Energías Renovables y el VIII Salón Inmobiliario.

Indicar que dentro de FICON 2011 nos podemos encontrar representados a los siguientes sectores:

Aislamientos e impermeabilizaciones
Aparatos de medida y precisión
Auditoras, consultoras e ingenierías
Carpintería de madera, metálica y plástica
Centros de investigación y laboratorios
Climatización y calefacción
Control de calidad
Equipos de electricidad e iluminación
Estructuras, forjados y cubiertas
Hormigones
Promotoras e inmobiliarias
Protección y seguridad
Almacenista
Distribuidor
Mayorista
Materiales de construcción
Piedras naturales, equipos y suministros
Canteras explotaciones mineras
Empresa constructora infraestructuras
Empresa constructora infraestructuras, vivienda
Empresa constructora vivienda

Si desea participar en Ficon puede ponerse en contacto en la siguiente dirección:
Institución Ferial de Extremadura-FEVAL-Don Benito (Badajoz)
Telf.: 924 82 91 00
Fax.: 924 81 07 52
comercial@feval.com

Por último indicar que esta feria se celebrará entre los próximos días 23 al 26 de marzo de 2011, en las instalaciones del recinto ferial FEVAL, Institución Ferial de Extremadura.

Eurosolar España entrega los Premios Solar 2010.

La prestigiosa Asociación europea el pasado martes 25 hizo entrega de los Premios Eurosolar 2010. Nuestra más sincera enhorabuena a todos los galardonados, y a EUROSOLAR por tan importante reconocimiento. 

Los Premios Solar 2010, otorgados por EUROSOLAR – la Asociación Europea por las Energías Renovables – Convocatoria Española

En su novena edición, la sección española de EUROSOLAR otorga los Premios Solar a aquellas iniciativas y/o actuaciones ejemplares en el campo de la utilización de las energías renovables dentro el estado español.

 
Las iniciativas y/o actuaciones galardonadas en la convocatoria del año 2010 han sido:

a) propietarios o usuarios de instalaciones que utilizan energías renovables:

Al Instituto de Ciencia de Materiales del Barcelona del Consejo Superior de Investigaciones Científicas por el proyecto de instalación solar FV de 23 kWp (100 módulos de captación solar instalados sobre una pérgola con una estructura de sujeción fuera de la estructura existente del edificio al cual da servicio) en la Universitat Autònoma de Barcelona. La producción de la instalación está comprendida entre 8,4 y 8,8 MWh/año. Un claro ejemplo de incorporación de la energía solar en un edifico existente, dedicado a la investigación, en un campus universitario. Un ejemplo de responsabilidad social y ecológica de la ciencia. ICMAB

b) proyectos de arquitectura solar:
 
A Ecoproyecta por el proyecto de integración arquitectónica de instalaciones solares FV más allá de la estética, en la reforma de la Imprenta Regional de Murcia con una potencia de 111,45 kWp, en el que se integran 1.168 módulos FV de diferentes tecnologías -680 módulos amorfos, 128 módulos policristalinos transparentes y 360 módulos policristalinos opacos-, combinados en un campo solar que da sombra a un aparcamiento -que a su vez sirve para la recogida de agua de lluvia-, en la cubierta del edificio -convirtiéndola en una cubierta ventilada de protección térmica- y en un lucernario, generador de energía y recolector de agua, que aloja un ecosistema de cuenca fluvial mediterránea. La producción anual del sistema es de 150.000 kWh. Un ejemplo a seguir en la rehabilitación de edificios. Ecoproyecta


 
A los cinco equipos españoles participantes en el Solar Decathlon Europa 2010, por sus innovadores proyectos de prototipos de viviendas solares que incluyen numerosas tecnologías para alcanzar el objetivo de la autosuficiencia energética doméstica:

- Al equipo coordinado por CISOL de la Universitat Politècnica de Catalunya por su proyecto LOW3 = low energy x low impact x low cost. CISOL y LOW3

- Al equipo coordinado por FabLabBcn – Instituto de Arquitectura Avanzada de Catalunya por su proyecto FabLabHouse. FabLabBcn y FabLabBcn House

- Al equipo coordinado por el Taller Solar de la Universidad de Valladolid por su proyecto URCOMANTE HOUSE. UVA y Urcomante House

- Al equipo de la Universidad CEU Cardenal Herrera por su proyecto SNM HOUSE. CEU UCH y CEU UCH Team

- Al equipo de la Universidad de Sevilla por su proyecto SOLARKIT: una vivienda desmontable, autosuficiente energéticamente y de bajo coste. US y SolarKit

web oficial