Denegado al recurso de amparo contra la sentencia del Tribunal Supremo que anuló esta denominación, creada para sustituir a la de “Arquitectura Técnica” |
Sevilla, 09 de enero de 2011. |
El Tribunal Constitucional ha denegado el recurso de amparo interpuesto por los colegios profesionales de Arquitectos Técnicos contra la sentencia en la que el Tribunal Supremo anulaba la denominación de “Ingeniería de la Edificación”, con la que pretendían sustituir el nombre de su título. Con el fallo del Constitucional se pone punto y final al intento de crear este título universitario, que fue aprobado por el Gobierno el 14 de diciembre de 2007, contra el criterio de los Ingenieros y Arquitectos Superiores. |
El Tribunal Supremo sentenció en marzo de 2010 que esta denominación era contraria a las leyes porque inducía a confusión con las verdaderas ingenierías, y podría hacer creer que los Arquitectos Técnicos o Aparejadores tuvieran las competencias exclusivas en materia de construcción. Ahora, el Constitucional considera que la sentencia del Supremo está elaborada conforme a las leyes y sin vulnerar los derechos de los profesionales que pretendían cambiar de nombre, ya que la decisión no está basada en una interpretación arbitraria de la legalidad, es razonable y no incurre en errores. |
En efecto, el Supremo basó su decisión en que se infringe la Ley Universitaria 6/2001, que en su Disposición Adicional 19 establece que los títulos universitarios deben denominarse de modo que no produzcan confusión, y el Real Decreto 1393/2007, donde se regulan las enseñanzas universitarias, ya que según éste no existe la profesión de Ingeniero de la Edificación, sino la de Arquitecto Técnico. |
En consecuencia, los planes de estudio por los que se obtenía el titulo de grado en Ingeniería de la Edificación quedan definitivamente anulados, y los profesionales que han cursado estos estudios no se pueden llamar Ingenieros de la Edificación. Pero tampoco pueden ostentar el título de Arquitectos Técnicos, ya que la sentencia del Supremo advierte que el nombre de los títulos universitarios debe facilitar la identificación clara de la profesión para cuyo ejercicio habilita. |
En un voto particular, uno de los magistrados del Tribunal Constitucional propone al Gobierno que tome medidas de manera urgente para establecer las denominaciones adecuadas, de modo que se remedie “la grave situación originada a las personas que hubiesen obtenido el título de ‘Graduado o Graduada en Ingeniería de la Edificación’, así como también a las universidades” que han expedido estos títulos. |
Los colegios profesionales de Arquitectos e Ingenieros habían denunciado reiteradamente la ilegalidad del título de Ingeniero de la Edificación, y exigieron a la Administración que ejecutase las sentencias del Tribunal Supremo que prohíben expresamente el uso de ese término. |
Los decanos y presidentes de estas instituciones colegiales enviaron en julio pasado una carta al Ministro de Educación y a las principales autoridades académicas andaluzas, para exigirles que se aplicasen las reiteradas resoluciones judiciales que obligaban a suprimir el título de Ingeniero de la Edificación. Los colegios profesionales acusaron al Gobierno central de ignorar los pronunciamientos de la Justicia y mantener la nueva denominación, que vulnera la ley de Universidades y alteraba la atribución de competencias contempladas en la LOE. |
Los colegios han presentado recurso contra los planes de estudio elaborados por varias universidades en base a la decisión del Gobierno que ahora ha sido definitivamente anulada. Entre otras, están involucradas las universidades Hispalense, de Burgos, País Vasco, Valencia y las privadas de Madrid San Pablo CEU, Camilo José Cela y Elio Antonio de Nebrija. |
Suscriben la nota (según el orden en el que aparecen en la fotografía): |
Francisco José Reyna Martín, decano de Ingenieros Técnicos Industriales; Manuel Jesús De Tellechea, decano de Ingenieros de Telecomunicación de Andalucía Occidental y Ceuta; Ángel Díaz del Río, decano de Arquitectos de Sevilla; Juan Carlos Durán Quintero, presidente del Colegio de Ingenieros Industriales de Sevilla, y Abraham Carrascosa Martínez, decano de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Andalucía, Ceuta y Melilla. |
martes, 10 de enero de 2012
El Tribunal Constitucional da carpetazo al intento de crear el título de “Ingeniería de la Edificación”
Etiquetas:
actualidad,
normativas
GEOWEB: Nueva aplicación gratuita que ofrece información geográfica sobre condiciones para la edificación
Ya han concluido los trabajos técnicos del proyecto "GEOWEB. Sistema colaborativo de planificación de estudios geotécnicos" financiado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio con el número de expediente: TSI-070100-2009-232.
El enlace a la aplicación Geoweb creada gracias al proyecto es: http://www.five.es/geoweb/
Se ha puesto en funcionamiento un servidor de mapas desde el cual los agentes de la edificación pueden acceder a la información cartográfica que compartimos.
Geoweb es beneficiosa para el ciudadano que dispondrá de un acceso libre a los datos geotécnicos en particular y a datos de edificación en general; imprescindible para los agentes de la edificación que dispondrá gratuitamente de toda la información cartográfica necesaria para realizar un proyecto edificatorio.
La cartografía propia que ya está disponible en Geoweb es la siguiente:
- Geotecnia:
Tipo de suelo: mapa geotécnico identifica la naturaleza del suelo superficial sobre el que se apoyará el edificio.
Riesgos geotécnicos: Se han identificado
como riesgos geotécnicos los terrenos kársticos, los yesos, los suelos
expansivos, los suelos colapsables, los suelos sueltos, las laderas
inestables, el flysch, la presencia de nivel freático alto, las zonas
inundables, la materia orgánica, etc., ya que pueden plantear problemas
geotécnicos.
- Peligrosidad sísmica: se especifica en la norma de construcción sismorresistente vigente NCSE-02, proporciona el valor de la aceleración sísmica básica, ab.
- Lluvia batiente: Contiene la rosa de valores de lluvia batiente obtenidas según orientación de las fachadas, mediante un estudio de los datos recopilados por la red de estaciones meteorológicas de la Comunidad Valenciana.
- Ruido: Recopilación de documentos relacionados con la contaminación acústica en la Comunidad Valenciana, que dan respuesta a Ley 37/ 2003, del Ruido y Ley 7/2002, de la Generalitat Valenciana, de Protección contra la Contaminación Acústica. Se detalla información acústica de municipios de más de 20.000 habitantes de la Comunidad Valenciana (Planes de Acción, planes acústicos municipales, mapas de ruido, estudios acústicos incluidos en los PGOU y ordenanzas municipales). Asimismo, se facilita la información acústica desarrollada para las infraestructuras (Carreteras, Aeropuertos y ejes ferroviarios) de la Comunidad Valenciana.
- Viviendas Perfil de Calidad: Mapa que incluye la localización y toda la información de las promociones inmobiliarias que disponen del distintivo Perfil de Calidad.
- Zonas CTE: Mapas recopilados del contenido del Código Técnico de la Edificación. Digitalizados para ofrecer a los agentes de la construcción una clasificación más exacta de un solar en dicho mapas.
Isoyetas: El CTE DB-HS5 muestra las isoyetas de intensidad pluviométrica.
Zonas eólicas: El CTE DB-HS1 define las zonas eólicas según la velocidad básica del viento.
Zonas de intensidad pluviométrica: El CTE DB-HS5 define zonas pluviométricas según la intensidad pluviométrica.
Zonas pluviométricas: El CTE DB-HS1 define las zonas pluviométricas de promedios en función del índice pluviométrico anual.
Zonas climáticas: El CTE DB-HE5 define cinco zonas homogéneas a efectos de la exigencia, teniendo en cuenta la Radiación Solar Global media diaria anual sobre superficie horizontal (H), tomando los intervalos que se relacionan para cada una de las zonas.
Zonas eólicas: El CTE DB-HS1 define las zonas eólicas según la velocidad básica del viento.
Zonas de intensidad pluviométrica: El CTE DB-HS5 define zonas pluviométricas según la intensidad pluviométrica.
Zonas pluviométricas: El CTE DB-HS1 define las zonas pluviométricas de promedios en función del índice pluviométrico anual.
Zonas climáticas: El CTE DB-HE5 define cinco zonas homogéneas a efectos de la exigencia, teniendo en cuenta la Radiación Solar Global media diaria anual sobre superficie horizontal (H), tomando los intervalos que se relacionan para cada una de las zonas.
- Clase de entorno: El CTE DB-HS1 define la clase del entorno en el que está situado el edificio necesario para calcular el grado de exposición al viento.
Gracias a poder disponer de un servidor propio de mapas, vamos a crear nueva cartografía de interés a todo el proceso de la edificación.
Instituto Valenciano de la Edificación
Etiquetas:
herramientas
Los bancos tienen un año para resolver su problema con el suelo
Un año es exactamente el plazo que el Gobierno de España ha dado a los bancos y cajas españoles para pensar cómo van a resolver el principal problema que ha dejado tras de sí la burbuja inmobiliaria: el suelo, una losa que pesa en sus balances valorada nada menos que en 33.344 millones de euros (datos de junio).
De momento, el 31 de diciembre pasado el Gobierno les echó un valioso capote de última hora aprobando una moratoria que les permitirá valorar sus carteras de suelo tal y como lo han venido haciendo hasta la fecha, es decir, en función de las expectativas de negocio futuras que expresan los planes urbanísticos donde se ubican, en lugar de tasarlos basándose en las perspectivas de negocio reales y actuales, mucho menos optimistas.
El día que vencía el plazo, el Gobierno aplazó un año la norma que obliga a valorar como terreno rústico todo el suelo calificado como urbanizable que no haya sido urbanizado.
En síntesis, en uno de los párrafos [pág. 146578] menos inteligibles del Real Decreto de Medidas Urgentes publicado el pasado viernes, el Gobierno establece una nueva prórroga de un año que impide que el suelo calificado como urbanizable pase a convertirse en suelo rústico y, de esta manera, pierda gran parte de su valor.
Esta es la segunda prorroga que se establece sobre esta cuestión y las preguntas que se nos ocurren son ¿Es que alguien piensa volver a los tiempos pasados? ¿Es esta tan solo una concesión a la Banca por parte del Gobierno para futuras mesas de negociaciones? ¿Que ventajas e inconvenientes hubiera traído la no aplicación de esta moratoria? ¿Que pasará dentro de un año, o antes? Estaremos atentos.
Ir a la noticia
Ver la disposición General en el BOE , (página 65 del documento)
Fuente: UAAAP
Etiquetas:
actualidad
Pier Giorgio Oliveti / IAAC - MAA Winter Lecture Series
La conferencia abierta MAA se llevará a cabo en el Auditorio de IAAC.
Etiquetas:
conferencias
Ofertas de trabajo internacional - enero 2012. Actualizado 09-01-12
09 de enero de 2012
Empresa: Carloratti associati
Ciudad: Torino, IT
Puesto: senior and junior architects
carloratti.pdf
Empresa: Contegiacomo and Associates - Architects
Ciudad: NY, US
Puesto: Intermediate Designer with 3-5 Years Experience
Contegiacomo.pdf
Empresa: Lemanarc
Ciudad: Shangai, CN
Puesto: arquitecto
Lemanarc.pdf
Empresa: J.P. Molyneux Studio
Ciudad: NY, US
Puesto: Junior Designer/Drafter
Molyneux.pdf
Empresa: JT Nakaoka Associates Architects
Ciudad: Centurion city, US
Puesto: intermediate architect
nakaoka.pdf
Empresa: OMA
Ciudad: NY, US
Puesto: project architect
oma.pdf
Empresa: Pratt Institute
Ciudad: NY, US
Puesto: Full-time Faculty - Graduate Architecture - Design
Pratt.pdf
Empresa: SLCE architects
Ciudad: NY, US
Puesto: architectural designer
SLCE.pdf
Empresa: SOSH architects
Ciudad: NY, US
Puesto: architect
Sosh.pdf
Empresa: Spazio design
Ciudad: Milan, IT
Puesto: arquitecto senior
Spazio.pdf
05 de enero de 2012
Empresa: 5+Design
Ciudad: Hollywood, CA, US
Puesto: 3ds Max | Visual Artist
5plus.pdf
Empresa: AQ workshop
Ciudad: Santa Monica, CA, US
Puesto: Intern Architect
aq.pdf
Empresa: The Collective
Ciudad: NY, US
Puesto: Intermediate Design Position
collective.pdf
Empresa: Crome Architecture
Ciudad: San Rafael, CA, US
Puesto: Drafters & Designers
crome.pdf
Empresa: Donati D'Elia Associati
Ciudad: Taranto, Italia
Puesto: collaboratori con possibilità di inserimento
Donati.pdf
Empresa: Studio Dror
Ciudad: NY, US
Puesto: Design Architect
Dror.pdf
Empresa: ECADI
Ciudad: Shanghai, China
Puesto: Architects and Architectural Technologists
ECADI.pdf
Empresa: Michael Lyons Architecture
Ciudad: Salisbury, Wiltshire, UK
Puesto: Architect and Part 1 Architectural Assistant
Lyons.pdf
Empresa: tisselli studio architetti
Ciudad: Cesena FC, Italia
Puesto: collaboratore, se possibile a tempo pieno
Tisselli.pdf
Ver ofertas anteriores
Etiquetas:
ofertas de trabajo
CONCURSO [UN]RESTRICTED ACCESS
Architecture for Humanity
Fecha Límite de Registro31.03.2012
Fecha límite de entrega01.05.2012
A nivel global, las instalaciones militares que están fuera de servicio están dejando su huella en sus entornos - símbolos de triunfo, el orgullo, el dolor y las consecuencias imprevistas de la agresión militar. Estas estructuras abandonadas crean pueblos fantasmas rompen los barrios y dividen a comunidades enteras.
Architecture for Humanity convoca este concurso de diseño para re-imaginar el futuro del espacio fuera de servicio militar. Esta es una invitación abierta a la comunidad mundial de diseño y construcción para identificar instalaciones militares fuera de servicio en su propio patio trasero, para colaborar con los actores locales, y para recuperar estos espacios para el desarrollo económico, social y medioambiental correcto.
premios
Mas de US$5.000 en premios
WebFuente: Opengap
Reparación y pavimentación de la carretera de Merlès, 2 ª fase
1 .- Entidad adjudicataria:
a) Consell Comarcal del Berguedà.
b) Dependencia que tramita el expediente: Consell Comarcal del Berguedà.
2 .- Objeto del contrato:
a) Descripción del objeto: "Reparación y pavimentación de la carretera de Merlès, 2 ª fase".
b) Lugar de ejecución: En el término municipal de Santa Maria de Merlès, Sagàs, La Quar y Borredà.
c) Plazo de ejecución: 3 meses.
3 .- Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:
a) Tramitación: Ordinaria.
b) Procedimiento: Abierto.
c) Forma: Concurso público.
4 .- Presupuesto base de licitación: 567.383,53 (IVA incluido).
5 .- Garantías:
La garantía definitiva del 5% del importe ofertado.
6 .- Obtención de documentación e información:
a) Entidad: Consell Comarcal del Berguedà.
b) Domicilio: C / Barcelona, 49, 3 º.
c) Localidad y código postal: BERGA 08600.
d) Teléfono: 938213553.
e) Telefax: 938220955.
f) También se puede obtener información en el perfil del contratante de la web del Consell Comarcal del Berguedà:
www.bergueda.cat.
7 .- Requisitos específicos del contratista:
Los especificados en el pliego de cláusulas administrativas particulares.
8 .- Presentación de ofertas:
a) Fecha límite de presentación: Vigésimo seis días naturales posteriores al de la publicación de este Edicto en el Boletín Oficial de la Provincia de Barcelona, tejas de anuncios y perfil del contratante en la web.
b) Documentación a presentar: La que se detalla en la cláusula 1.9 del pliego de cláusulas administrativas particulares.
c) Lugar de presentación: Registro del Consell Comarcal del Berguedà.
d) Las ofertas se harán para cada obra por separado. (Excepto sobre n ° 1)..
9 .- Apertura de las ofertas:
El acto de apertura de las proposiciones será público y tendrá lugar en las dependencias de la corporación a las doce horas del día que haga siete u, si éste fuera festivo, el primer día hábil contado a partir del día siguiente de la finalización del plazo de presentación de proposiciones.
10 .- Gastos de anuncios:
Los gastos de publicación de los anuncios irán a cargo del contratista adjudicatario fina a un máximo de 700 euros.
Berga, 19 de diciembre de 2011
El presidente, Sergi Roca i Vargas
a) Consell Comarcal del Berguedà.
b) Dependencia que tramita el expediente: Consell Comarcal del Berguedà.
2 .- Objeto del contrato:
a) Descripción del objeto: "Reparación y pavimentación de la carretera de Merlès, 2 ª fase".
b) Lugar de ejecución: En el término municipal de Santa Maria de Merlès, Sagàs, La Quar y Borredà.
c) Plazo de ejecución: 3 meses.
3 .- Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:
a) Tramitación: Ordinaria.
b) Procedimiento: Abierto.
c) Forma: Concurso público.
4 .- Presupuesto base de licitación: 567.383,53 (IVA incluido).
5 .- Garantías:
La garantía definitiva del 5% del importe ofertado.
6 .- Obtención de documentación e información:
a) Entidad: Consell Comarcal del Berguedà.
b) Domicilio: C / Barcelona, 49, 3 º.
c) Localidad y código postal: BERGA 08600.
d) Teléfono: 938213553.
e) Telefax: 938220955.
f) También se puede obtener información en el perfil del contratante de la web del Consell Comarcal del Berguedà:
www.bergueda.cat.
7 .- Requisitos específicos del contratista:
Los especificados en el pliego de cláusulas administrativas particulares.
8 .- Presentación de ofertas:
a) Fecha límite de presentación: Vigésimo seis días naturales posteriores al de la publicación de este Edicto en el Boletín Oficial de la Provincia de Barcelona, tejas de anuncios y perfil del contratante en la web.
b) Documentación a presentar: La que se detalla en la cláusula 1.9 del pliego de cláusulas administrativas particulares.
c) Lugar de presentación: Registro del Consell Comarcal del Berguedà.
d) Las ofertas se harán para cada obra por separado. (Excepto sobre n ° 1)..
9 .- Apertura de las ofertas:
El acto de apertura de las proposiciones será público y tendrá lugar en las dependencias de la corporación a las doce horas del día que haga siete u, si éste fuera festivo, el primer día hábil contado a partir del día siguiente de la finalización del plazo de presentación de proposiciones.
10 .- Gastos de anuncios:
Los gastos de publicación de los anuncios irán a cargo del contratista adjudicatario fina a un máximo de 700 euros.
Berga, 19 de diciembre de 2011
El presidente, Sergi Roca i Vargas
Etiquetas:
licitaciones
Reparación y pavimentación de la carretera de Sagàs en La Guardia, Barcelona.
1 .- Entidad adjudicataria:
a) Consell Comarcal del Berguedà.
b) Dependencia que tramita el expediente: Consell Comarcal del Berguedà.
2 .- Objeto del contrato:
a) Descripción del objeto: Reparación y pavimentación de la carretera de Sagàs en La Guardia".
b) Lugar de ejecución: En el término municipal de Sagàs.
c) Plazo de ejecución: 3 meses.
3 .- Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:
a) Tramitación: Ordinaria.
b) Procedimiento: Abierto.
c) Forma: Concurso público.
4 .- Presupuesto base de licitación: 408.239,29 (IVA incluido).
5 .- Garantías:
La garantía definitiva del 5% del importe ofertado.
6 .- Obtención de documentación e información:
a) Entidad: Consell Comarcal del Berguedà.
b) Domicilio: C/Barcelona, 49, 3º.
c) Localidad y código postal: BERGA 08600.
d) Teléfono: 938213553.
e) Telefax: 938220955.
f) También se puede obtener información en el perfil del contratante de la web del Consejo Comarcal de El Berguedà:
www.bergueda.cat.
7 .- Requisitos específicos del contratista:
Los especificados en el pliego de cláusulas administrativas particulares.
8 .- Presentación de ofertas:
a) Fecha límite de presentación: Vigésimo seis días naturales posteriores al de la publicación de este Edicto en el Boletín Oficial de la Provincia de Barcelona, tejas de anuncios y perfil del contratante en la web.
b) Documentación a presentar: La que se detalla en la cláusula 1.9 del pliego de cláusulas administrativas particulares.
c) Lugar de presentación: Registro del Consell Comarcal del Berguedà.
d) Las ofertas se harán para cada obra por separado. (Excepto sobre n° 1).
9 .- Apertura de las ofertas:
El acto de apertura de las proposiciones será público y tendrá lugar en las dependencias de la corporación a las doce horas del día que haga siete u, si éste fuera festivo, el primer día hábil contado a partir del día siguiente de la finalización del plazo de presentación de proposiciones.
10 .- Gastos de anuncios:
Los gastos de publicación de los anuncios irán a cargo del contratista adjudicatario hasta un máximo de 700 euros.
Berga, 19 de diciembre de 2011
El presidente, Sergi Roca i Vargas
a) Consell Comarcal del Berguedà.
b) Dependencia que tramita el expediente: Consell Comarcal del Berguedà.
2 .- Objeto del contrato:
a) Descripción del objeto: Reparación y pavimentación de la carretera de Sagàs en La Guardia".
b) Lugar de ejecución: En el término municipal de Sagàs.
c) Plazo de ejecución: 3 meses.
3 .- Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:
a) Tramitación: Ordinaria.
b) Procedimiento: Abierto.
c) Forma: Concurso público.
4 .- Presupuesto base de licitación: 408.239,29 (IVA incluido).
5 .- Garantías:
La garantía definitiva del 5% del importe ofertado.
6 .- Obtención de documentación e información:
a) Entidad: Consell Comarcal del Berguedà.
b) Domicilio: C/Barcelona, 49, 3º.
c) Localidad y código postal: BERGA 08600.
d) Teléfono: 938213553.
e) Telefax: 938220955.
f) También se puede obtener información en el perfil del contratante de la web del Consejo Comarcal de El Berguedà:
www.bergueda.cat.
7 .- Requisitos específicos del contratista:
Los especificados en el pliego de cláusulas administrativas particulares.
8 .- Presentación de ofertas:
a) Fecha límite de presentación: Vigésimo seis días naturales posteriores al de la publicación de este Edicto en el Boletín Oficial de la Provincia de Barcelona, tejas de anuncios y perfil del contratante en la web.
b) Documentación a presentar: La que se detalla en la cláusula 1.9 del pliego de cláusulas administrativas particulares.
c) Lugar de presentación: Registro del Consell Comarcal del Berguedà.
d) Las ofertas se harán para cada obra por separado. (Excepto sobre n° 1).
9 .- Apertura de las ofertas:
El acto de apertura de las proposiciones será público y tendrá lugar en las dependencias de la corporación a las doce horas del día que haga siete u, si éste fuera festivo, el primer día hábil contado a partir del día siguiente de la finalización del plazo de presentación de proposiciones.
10 .- Gastos de anuncios:
Los gastos de publicación de los anuncios irán a cargo del contratista adjudicatario hasta un máximo de 700 euros.
Berga, 19 de diciembre de 2011
El presidente, Sergi Roca i Vargas
Etiquetas:
licitaciones
Consultorio Local de Rosselló, reforma y adecuación para el Ayuntamiento de Rosselló
1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo: Ayuntamiento de Rossello
b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría
c) Obtención documentación e información:
1) Dependencia: Secretaría
2) Domicilio: Avd. Cataluña 2
3) Localidad y código postal. Rosselló-25124
4) Teléfono: 973730001
5) Telefax: 973730033
6) Correo electrónico: secretari@rossello.cat
7) Dirección Perfil Contratante: Enlace página "www.rossello.cat"
8) Fecha límite de obtención documentación: Último día plazo presentación ofertas
d) Número de expediente: 2 / 2011
2. Objeto del contrato
a) Tipo: Contrato de obras
b) Descripción del objeto: "Reforma y adecuación consultorio local"
c) División en lotes / unidades: No
d) Lugar de ejecución: Avd. Guillermo de Rossello 0.3-5. 25124-Rossello
e) Plazo de ejecución: Tres (3) meses
f) Admisión de prórroga: No
i) CPV (Referencia de Nomenclatura): 45210000,45310000 y 45330000
3. Tramitación y procedimiento
a) Tramitación: Urgente
b) Procedimiento: Abierto
c) Subasta electrónica: No
d) Criterios de Adjudicación: los definidos en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares publicado en el BOPL de 17 de diciembre de 2011 y que se pueden encontrar en el apartado de contratación y el enlace del perfil del contratante de la página web municipal (www.rosselló.cat)
4. Presupuesto base de licitación
a) Importe neto: 255.448,05 euros e IVA 18% 45.980,65 euros
Importe total 301.428,70 euros
5. Garantías exigidas
Provisional: No se pide
Definitiva: 5% del precio de adjudicación
6. Requerimientos específicos del contratista:
a) Clasificación: No se pide.
b) Solvencia técnica y profesional: Consultar el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares publicado en el BOPL 17 de Diciembre de 2011 y que se pueden encontrar en el apartado de contratación y el enlace del perfil del contratante de la página web municipal (www. rossello.cat).
c) Otros requisitos específicos: No
d) Contratos reservados: No
7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación. Durante el plazo de trece días naturales desde el día siguiente de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la provincia de Lleida.
b) Modalidad de presentación: En papel
c) Lugar de presentación:
1. Dependencia. Registro de entrada de lunes a viernes: 10:00 / 13:0 h.
2. Domicilio. Avd Cataluña 2
3. Localidad y código postal. 25124-Rossello
4. Dirección electrónica: secretari@rossello.cat
d) Admisión de variantes: No
e) Plazo durante el cual el licitador
está obligado a mantener su oferta: Tres (3) meses.
8. Apertura de ofertas:
a) Dirección: Avd. Cataluña 2
b) Localidad y código postal. 25124 .- Rossello
c) Fecha y hora. El tercer día hábil posterior al de la finalización de presentación de ofertas a las 20:00 horas con posibilidad de que se determine otra día y hora lo que se comunicaría previamente a todos los licitadores
9. Gastos de publicidad: 400,00 €
Rossello, 29 de diciembre de 2011
Josep Abad Fernandez
Alcalde
PG-305419 (11.364.003)
a) Organismo: Ayuntamiento de Rossello
b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría
c) Obtención documentación e información:
1) Dependencia: Secretaría
2) Domicilio: Avd. Cataluña 2
3) Localidad y código postal. Rosselló-25124
4) Teléfono: 973730001
5) Telefax: 973730033
6) Correo electrónico: secretari@rossello.cat
7) Dirección Perfil Contratante: Enlace página "www.rossello.cat"
8) Fecha límite de obtención documentación: Último día plazo presentación ofertas
d) Número de expediente: 2 / 2011
2. Objeto del contrato
a) Tipo: Contrato de obras
b) Descripción del objeto: "Reforma y adecuación consultorio local"
c) División en lotes / unidades: No
d) Lugar de ejecución: Avd. Guillermo de Rossello 0.3-5. 25124-Rossello
e) Plazo de ejecución: Tres (3) meses
f) Admisión de prórroga: No
i) CPV (Referencia de Nomenclatura): 45210000,45310000 y 45330000
3. Tramitación y procedimiento
a) Tramitación: Urgente
b) Procedimiento: Abierto
c) Subasta electrónica: No
d) Criterios de Adjudicación: los definidos en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares publicado en el BOPL de 17 de diciembre de 2011 y que se pueden encontrar en el apartado de contratación y el enlace del perfil del contratante de la página web municipal (www.rosselló.cat)
4. Presupuesto base de licitación
a) Importe neto: 255.448,05 euros e IVA 18% 45.980,65 euros
Importe total 301.428,70 euros
5. Garantías exigidas
Provisional: No se pide
Definitiva: 5% del precio de adjudicación
6. Requerimientos específicos del contratista:
a) Clasificación: No se pide.
b) Solvencia técnica y profesional: Consultar el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares publicado en el BOPL 17 de Diciembre de 2011 y que se pueden encontrar en el apartado de contratación y el enlace del perfil del contratante de la página web municipal (www. rossello.cat).
c) Otros requisitos específicos: No
d) Contratos reservados: No
7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación. Durante el plazo de trece días naturales desde el día siguiente de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la provincia de Lleida.
b) Modalidad de presentación: En papel
c) Lugar de presentación:
1. Dependencia. Registro de entrada de lunes a viernes: 10:00 / 13:0 h.
2. Domicilio. Avd Cataluña 2
3. Localidad y código postal. 25124-Rossello
4. Dirección electrónica: secretari@rossello.cat
d) Admisión de variantes: No
e) Plazo durante el cual el licitador
está obligado a mantener su oferta: Tres (3) meses.
8. Apertura de ofertas:
a) Dirección: Avd. Cataluña 2
b) Localidad y código postal. 25124 .- Rossello
c) Fecha y hora. El tercer día hábil posterior al de la finalización de presentación de ofertas a las 20:00 horas con posibilidad de que se determine otra día y hora lo que se comunicaría previamente a todos los licitadores
9. Gastos de publicidad: 400,00 €
Rossello, 29 de diciembre de 2011
Josep Abad Fernandez
Alcalde
PG-305419 (11.364.003)
Etiquetas:
licitaciones
Dragado conservación del puerto de Marbella
- Ir al detalle de la licitación
- Perfil de contratante:Agencia Publica de Puertos de Andalucía (APPA)
- Carácter:En plazo de presentación
- Importe:411.400,27
- Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
- Fecha y hora límite de presentación de ofertas:16/01/2012 a las 14:00 horas
Etiquetas:
licitaciones
Sustitución de cubierta e instalación de ascensor en la escuela de arte (Pabellón De Chile) de Sevilla .
- Ir al detalle de la licitación
- Perfil de contratante:ISE Andalucía - Infraestructuras y Servicios Educativos
- Carácter:En plazo de presentación
- Importe:401.518,48
- Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
- Fecha y hora límite de presentación de ofertas:06/02/2012 a las 23:55 horas
Etiquetas:
licitaciones
Reforma integral del CEIP Gallego Burín de Granada.
- Ir al detalle de la licitación
- Perfil de contratante:ISE Andalucía - Infraestructuras y Servicios Educativos
- Carácter:En plazo de presentación
- Importe:271.186,44
- Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
- Fecha y hora límite de presentación de ofertas:30/01/2012 a las 23:55 horas
Etiquetas:
licitaciones
Contrato de Servicios para la ejecución de diversas operaciones de conservación en las carreteras y tramos de titularidad autómica, Castilla y León.
Apartado I: Poder adjudicador
I.1)Nombre, direcciones y punto(s) de contacto
Calle Rigoberto Cortejoso, 14
Punto(s) de contacto: la presentación de las ofertas podrá realizarse también en las Secretarias Técnicas de los Servicios Territoriales de Fomento de cada una de las provincias de esta Comunidad Autónoma y por correo, dentro de la fecha y hora límite fijadas en este anuncio para la recepción de ofertas, en las condiciones que estable el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares
47014 Valladolid
ESPAÑA
Teléfono: +34 983317808
Fax: +34 983419854 / 983418994
Dirección General de Carreteras e Infraestructuras. Consejería de Fomento y Medio Ambiente. Junta de Castilla y León
Calle Rigoberto Cortejoso, 14
47014 Valladolid
ESPAÑA
Teléfono: +34 983317808
Correo electrónico: rodgarmo@jcyl.es
Fax: +34 983419854
Calle Rigoberto Cortejoso, 14
47014 Valladolid
ESPAÑA
Teléfono: +34 983317808
Correo electrónico: rodgarmo@jcyl.es
Fax: +34 983419854
Direcciones Internet:
Dirección del poder adjudicador: http://www.jcyl.es
Puede obtenerse más información en: Los puntos de contacto mencionados arriba
El
pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los
documentos destinados a un diálogo competitivo y un sistema dinámico de
adquisición) pueden obtenerse en: Los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Edificio de Usos Múltiples II de la Junta de Castilla y León. (Entidad: Consejería de Fomento y Medio Ambiente)Calle Rigoberto Cortejoso, 14
Punto(s) de contacto: la presentación de las ofertas podrá realizarse también en las Secretarias Técnicas de los Servicios Territoriales de Fomento de cada una de las provincias de esta Comunidad Autónoma y por correo, dentro de la fecha y hora límite fijadas en este anuncio para la recepción de ofertas, en las condiciones que estable el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares
47014 Valladolid
ESPAÑA
Teléfono: +34 983317808
Fax: +34 983419854 / 983418994
I.2)Tipo de poder adjudicador
Entidad regional o local
I.3)Principal(es) actividad(es)
Otros: carreteras e infraestructuras
I.4)Adjudicación del contrato en nombre de otros poderes adjudicadores
El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores: no
Apartado II: Objeto del contrato
II.1)Descripción
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador:
4.4-AV-12
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ServiciosCategoría de servicio nº 1: Servicios de mantenimiento y reparaciónEmplazamiento principal de las obras, lugar principal de entrega o de ejecución: Provincia de Ávila.
Código NUTS ES411
II.1.3)Información sobre el contrato público, el acuerdo marco o el sistema dinámico de adquisición
El anuncio se refiere a un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o la adquisición (o adquisiciones)
4.4-AV-12.-
Contrato de Servicios para la ejecución de diversas operaciones de
conservación en las carreteras y tramos de titularidad autómica.
II.1.6)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)
45233141
II.1.7)Información acerca del Acuerdo sobre Contratación Pública
II.1.8)Lotes
El contrato está dividido en lotes: no
II.1.9)Información sobre las variantes
Se aceptarán variantes: no
II.2)Cantidad o extensión del subcontrato
II.2.1)Cantidad o extensión global del contrato:
Presupuesto base de licitación:a) Base imponible: 9 739 907,68 EUR,b) IVA (18 %): 1 753 183,39 EUR,c) Total: 11 493 091,07 EUR.La
oferta económica del licitador IVA excluido no podrá exceder de la
cuantía establecida en el apartado anterior como Base imponible.Valor estimado IVA excluido: 9 739 907,68 EUR
II.2.2)Información sobre las opciones
II.2.3)Información sobre las renovaciones
II.3)Duración del contrato o fecha límite de ejecución
Duración en meses: 48 (a partir de la adjudicación del contrato)
Apartado III: Información de carácter jurídico, económico, financiero y técnico
III.1)Condiciones relativas al contrato
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos:
Garantía provisional: no procede.Garantía definitiva: 5 % del presupuesto de adjudicación sin IVA.
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan:
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato:
La establecida en el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.
III.1.4)Otras condiciones particulares
La ejecución del contrato está sujeta a condiciones particulares: no
III.2)Condiciones de participación
III.2.1)Situación
personal de los operadores económicos, incluidas las exigencias
relativas a la inscripción en un registro profesional o mercantil
Información
y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:
Clasificación de contratistas: Grupo: O. Subgrupo: 2. Categoría: d.En
caso de no ser exigible la clasificación los licitadores deberán
acreditar su solvencia económica, financiera y técnica por los medios
previstos en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información
y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Según
el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:Según el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
III.2.4)Información sobre contratos reservados
III.3)Condiciones específicas de los contratos de servicios
III.3.1)Información sobre una profesión concreta
La prestación del servicio se reserva a una profesión concreta: no
III.3.2)Personal encargado de la prestación del servicio
Las
personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones
profesionales del personal encargado de la prestación del servicio: no
Apartado IV: Procedimiento
IV.1)Tipo de procedimiento
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)Criterios de adjudicación
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta los criterios enumerados a continuación
1. Criterios no evaluables mediante la aplicación de fórmulas.. Ponderación 45
2. Criterios evaluables por la mera apliación de fórmulas.. Ponderación 55
1. Criterios no evaluables mediante la aplicación de fórmulas.. Ponderación 45
2. Criterios evaluables por la mera apliación de fórmulas.. Ponderación 55
IV.2.2)Información sobre la subasta electrónica
Se realizará una subasta electrónica: no
IV.3)Información administrativa
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente:
4.4-AV-12
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
no
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria o del documento descriptivo
IV.3.4)Fecha límite para la recepción de ofertas y solicitudes de participación
17.2.2012 - 14:00
IV.3.5)Fecha de envío a los candidatos seleccionados de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede(n) redactarse los proyectos o las solicitudes de participación
español.
IV.3.7)Plazo mínimo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Duración en meses: 3 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Fecha: 21.3.2012 - 10:00Personas autorizadas a estar presentes en la apertura de ofertas: síInformación adicional sobre las personas autorizadas y el procedimiento de apertura: Todos los interesados.
Apartado VI: Información complementaria
VI.1)Información sobre la periodicidad
Se trata de contratos periódicos: no
VI.2)Información sobre fondos de la Unión Europea
VI.3)Información adicional
—
Apertura del sobre nº 2 (criterios no evaluables mediante fórmulas): de
acuerdo con la legislación vigente, el acto público de apertura del
sobre nº 2, tendrá lugar el día 7.3.2012 (10:00),—
Apertura del sobre nº 3 (criterios evaluables mediante fórmulas): el
acto público de apertura del sobre nº 3 “oferta económica y otros
criterios evaluables mediante fórmulas” se llevará a cabo el día
21.3.2012 (10:00).La Oferta
Económica se formulará estrictamente conforme al modelo que se adjunta
como Anexo nº 1 del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.—
Lugar de los actos públicos: los actos públicos de apertura de los
citados sobres 2 y 3, se realizarán por la Mesa de Contratación de la
Consejería de Fomento y Medio Ambiente, en la c/ Rigoberto Cortejoso, nº
14 – 47014 Valladolid, ESPAÑA,—
Documentos de interés para los licitadores: los que figuren en el Pliego
de Cláusulas Administrativas Particulares, según las circunstancias de
cada licitador. Cuando concurran varios expedientes en la misma apertura
de proposiciones podrán aportar la documentación exigida en el primero
que se presenten, según el orden de publicación y en los restantes
incluir, en todo caso, copia de la clasificación de contratistas o de
las solvencias exigidas, la declaración de grupo, la declaración
responsable, la garantía provisional si así se exigiera y declaración
expresa del expediente en el que está el resto de la documentación,
—
Documentos básicos de licitación: los Pliegos de Prescripciones
Técnicas Particulares y los de Cláusulas Administrativas Particulares,
estarán a disposición para su examen durante el plazo de presentación de
proposiciones los días y horas hábiles de oficina en el Servicio de
Gestión de la Dirección General de Carreteras e Infraestructuras, c/
Rigoberto Cortejoso, nº 14 - 47014 – Valladolid, ESPAÑA. Teléfono +34
983317808, telefax +34 983419854, así como en los Servicios
Territoriales correspondientes y en la página web de la Junta de
Castilla y León www.jcyl.es,
—
Devolución de la documentación: la documentación general (sobre nº 1) y
la técnica (sobre nº 2), podrán ser retiradas por los licitadores no
adjudicatarios en el plazo de un mes, una vez transcurridos tres meses
desde la notificación de la adjudicación del expediente, en la Dirección
General de Carreteras e Infraestructuras. Si en ese plazo, no se
retirase, se entenderá que renuncia a su recuperación decayendo, por
tanto, en su derecho a ello,—
Gastos de los anuncios: serán de cuenta del adjudicatario/s. Importe
máximo estimado será el que se establece en el Pliego de Cláusulas
Administrativas Particulares.
VI.4)Procedimientos de recurso
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)Fecha de envío del presente anuncio:
5.1.2012
Etiquetas:
licitaciones
Resolución del Ayuntamiento de Burgos por la que se convoca el procedimiento abierto, a través de varios criterios, para contratar el servicio para la redacción de proyectos de infraestructuras, dirección de obras, vigilancia y redacción de planes especiales, anteproyectos, estudios informativos de viabilidad de tráfico e informes que precise el Ayuntamiento de Burgos.
- 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
-
- a) Organismo:
- Ayuntamiento de Burgos.
- b) Dependencia que tramita el expediente:
- Gerencia de Fomento.
- c) Obtención de documentación e información:
-
- 1) Dependencia:
- Gerencia de Fomento.
- 2) Domicilio:
- Plaza Mayor, sin número, quinta Planta.
- 3) Localidad y código postal:
- Burgos, 09071.
- 4) Teléfono:
- 947 28 88 20.
- 5) Telefax:
- 947 28 88 09.
- 7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
- http://www.aytoburgos.es.
- 8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
- 30/01/2012.
- d) Número de expediente:
- 142/11 FOM.
- 2. Objeto del contrato:
-
- a) Tipo:
- Servicios.
- b) Descripción:
- Prestación del servicio para la redacción de proyectos de infraestructuras, planes especiales, anteproyectos y estudios de viabilidad y de tráfico; dirección de las obras de infraestructuras, asistencia a los técnicos municipales para la vigilancia de las obras que se ejecutan en Burgos y para equipamiento, y cualquier otro documento técnico que se considere necesario.
- d) Lugar de ejecución/entrega:
-
- 1) Domicilio:
- Plaza Mayor, sin número, quinta Planta.
- 2) Localidad y código postal:
- Burgos, 09071.
- e) Plazo de ejecución/entrega:
- Plazo de ejecución: 12 meses.
- f) Admisión de prórroga:
- Se puede prórrogar un año.
- i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
- 71310000 y CCP 867: Servicios de Ingeniería y servicios integrados de ingeniería.
- 3. Tramitación y procedimiento:
-
- a) Tramitación:
- Ordinaria.
- b) Procedimiento:
- Abierto.
- d) Criterios de adjudicación:
- Oferta económica: hasta 60 puntos; Obtendrá la máxima
puntuación la oferta con mayor porcentaje de baja, sin que incurra en
baja anormal o desproporcionada. La puntuación de cada oferta se
calculará proporcionalmente al cociente entre la oferta más barata, sin
incurrir en temeridad, y la oferta a valorar.
Metodología: hasta 30 puntos; Se deberá exponer, de manera resumida, los procedimientos que el adjudicatario tiene previsto seguir para la redacción de los proyectos y para la dirección de las obras. Se valorará la capacidad de síntesis, la claridad en la exposición y la concreción de los pasos a seguir, propuestos por el licitador, para conseguir la calidad de los trabajos que se pretenden.
Mejoras al contrato: hasta 10 puntos; Podrán presentarse mejoras respecto del objeto del contrato. Las mejoras podrán estar relacionadas con la trasmisión de información a los ciudadanos, con la agilidad en la comunicación con la supervisión técnica o con la calidad técnica de los trabajos. Cada mejora admitida se valorará con (1) punto.
- 4. Valor estimado del contrato:
- 338.983,05 euros.
- 5. Presupuesto base de licitación:
-
- a)
- Importe total: 400.000 euros/año.
- 6. Garantías exigidas.
- Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación, IVA excluido.
- 7. Requisitos específicos del contratista:
-
- b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
- Ver pliego de prescripciones.
- c) Otros requisitos específicos:
- Ver Pliego de prescripciones.
- 8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
-
- a) Fecha límite de presentación:
- 30/01/2012, 13:00 horas.
- c) Lugar de presentación:
-
- 1) Dependencia:
- Gerencia de Fomento.
- 2) Domicilio:
- Plaza Mayor, sin número, quinta planta.
- 3) Localidad y código postal:
- Burgos, 09071.
- 4) Dirección electrónica:
- http://www.aytoburgos.es.
- f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
- 2 meses.
- 9. Apertura de Ofertas:
-
- a) Descripción:
- En el salón de usos múltiples.
- b) Dirección:
- Plaza Mayor, sin número, planta sótano.
- c) Localidad y código postal:
- Burgos.
- d) Fecha y hora:
- 02/02/2012, 13:00 horas.
- 10. Gastos de publicidad:
- Por cuenta del adjudicatario.
- 11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
- 21/12/2011.
Burgos, 21 de diciembre de 2011.- Gerente Municipal de Fomento, María del Rosario Martín Burgos.
Etiquetas:
licitaciones
Anuncio de la resolución del Canal de Isabel II relativa al contrato por Procedimiento Abierto para las obras del Proyecto CR-091-11-CY de refuerzo de la arteria Canal de Valmayor-Navalcarnero. Tramos II y III: Brunete-Navalcarnero.
- 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
-
- a) Organismo:
- Canal de Isabel II.
- c) Obtención de documentación e información:
-
- 1) Dependencia:
- División de Obras Redes Oeste.
- 2) Domicilio:
- C/ José Abascal, 9, 4.ª planta.
- 3) Localidad y código postal:
- Madrid 28003.
- 4) Teléfono:
- 915451000 extensión 1284.
- 5) Telefax:
- 915451316
- 7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
- www.madrid.org y www.cyii.es.
- d) Número de expediente:
- 305/2011.
- 2. Objeto del contrato:
-
- a) Tipo:
- Obras.
- b) Descripción:
- Obras del Proyecto CR-091-11-CY de refuerzo de la arteria Canal de Valmayor-Navalcarnero. Tramos II y III: Brunete-Navalcarnero.
- d) Lugar de ejecución/entrega:
-
- 1) Domicilio:
- Comunidad de Madrid.
- e) Plazo de ejecución/entrega:
- 15 meses.
- i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
- 45232410
- 3. Tramitación y procedimiento:
-
- a) Tramitación:
- Ordinaria.
- b) Procedimiento:
- Abierto.
- d) Criterios de adjudicación:
- Adjudicación a la proposición económica con el precio más bajo.
- 5. Presupuesto base de licitación:
-
- a)
- Importe neto: El presupuesto máximo de licitación es de 23.189.759,30 Euros, IVA excluido. Importe total: 27.363.915,97 Euros, IVA incluido.
- 6. Garantías exigidas.
- Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación.
- 7. Requisitos específicos del contratista:
-
- a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
- Grupo E, Subgrupo 1, Categoría f, Grupo E, Subgrupo 6, Categoría f.
- b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
- Solvencia económica: se acreditará conforme a lo establecido en el apartado 5 del Anexo I del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y de acuerdo con lo previsto en el artículo 75.1 a) y c) del Texto Refundido de la Ley 30/2007, de 30 de Octubre, de Contratos del Sector Público. Solvencia técnica: se acreditará conforme a lo establecido en el apartado 5 del Anexo I del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
- c) Otros requisitos específicos:
- Las empresas deberán cumplir los requisitos establecidos en las cláusulas 5 y 11 del Capítulo II del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
- 8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
-
- a) Fecha límite de presentación:
- 21 de Febrero de 2012 hasta las 13:00 horas.
- b) Modalidad de presentación:
- La indicada en la cláusula 11 del Capítulo II del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
- c) Lugar de presentación:
-
- 1) Dependencia:
- Canal de Isabel II. Subdirección de Contratación.
- 2) Domicilio:
- C/Santa Engracia, 125, Edificio 9, planta baja.
- 3) Localidad y código postal:
- Madrid 28003.
- e) Admisión de variantes:
- No.
- 9. Apertura de Ofertas:
-
- a) Descripción:
- Canal de Isabel II. Salón de Actos.
- b) Dirección:
- C/ Santa Engracia, 125, edificio 1.
- c) Localidad y código postal:
- Madrid.
- d) Fecha y hora:
- 23 de Marzo de 2012 a las 9:30 horas.
- 10. Gastos de publicidad:
- A cargo de la empresa adjudicataria.
- 11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
- 4 de Enero de 2012.
- 12. Otras informaciones:
- A) Forma de pago: la prevista en la cláusula 3 del Capítulo I del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares
B) Idioma: Castellano
La propuesta económica se formulará con arreglo al modelo del Anexo II del Pliego de Cláusulas Administrativas.
Madrid, 5 de enero de 2012.- Fernando de Cevallos Aguarón, Director de la Secretaría General Técnica.
Etiquetas:
licitaciones
Resolución de la Diputación Provincial de Málaga por la que se convoca licitación pública para la contratación del servicio asistencia técnica en materia de seguridad y salud en obras de construcción en las que la dirección técnica corresponda a los Servicios de Vías y Obras Provinciales y Arquitectura de la Diputación Provincial de Málaga.
- 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
-
- a) Organismo:
- Diputación Provincial de Málaga.
- b) Dependencia que tramita el expediente:
- Servicio de Contratación.
- c) Obtención de documentación e información:
-
- 1) Dependencia:
- Servicio de Contratación.
- 2) Domicilio:
- Calle Pacífico, 54.
- 3) Localidad y código postal:
- Málaga, 29004.
- 4) Teléfono:
- 952133571 y 952133767.
- 5) Telefax:
- 952133587
- 6) Correo electrónico:
- jlbaca@malaga.es;evazquez@malaga.es.
- 7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
- www.malaga.es.
- 8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
- 12 días antes de que finalice el plazo de presentación de prosiciones.
- d) Número de expediente:
- Serv. 64/2011.
- 2. Objeto del contrato:
-
- a) Tipo:
- Servicio.
- b) Descripción:
- Asistencia técnica en materia de seguridad y salud en obras de construcción en las que la dirección técnica corresponda a los Servicios de Vías y Obras Provinciales y Arquitectura de la Diputación Provincial de Málaga.
- d) Lugar de ejecución/entrega:
-
- 1) Domicilio:
- Provincia de Málaga.
- e) Plazo de ejecución/entrega:
- Doce meses desde la firma del contrato.
- f) Admisión de prórroga:
- Prórrogable por otros doce meses.
- i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
- 71317200-5.
- 3. Tramitación y procedimiento:
-
- a) Tramitación:
- Ordinaria.
- b) Procedimiento:
- Abierto sujeto a regulación armonizada.
- d) Criterios de adjudicación:
- Varios criterios de adjudicación.
- 4. Valor estimado del contrato:
- 378.260,80 euros, IVA y posibles prórrogas.
- 5. Presupuesto base de licitación:
-
- a)
- Importe neto: 160.280,00 euros. Importe total: 189.130,40 euros.
- 6. Garantías exigidas.
- Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación excluido el I.V.A.
- 7. Requisitos específicos del contratista:
-
- b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
- Anexo n.º 2 del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
- 8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
-
- a) Fecha límite de presentación:
- 24 de enero de 2012, a las 14 horas.
- b) Modalidad de presentación:
- Indicada en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
- c) Lugar de presentación:
-
- 1) Dependencia:
- Registro General de la Diputación Provincial de Málaga.
- 2) Domicilio:
- Calle Pacífico, n.º 54.
- 3) Localidad y código postal:
- Málaga 29004.
- f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
- Hasta la adjudicación del contrato.
- 9. Apertura de Ofertas:
-
- b) Dirección:
- Calle Pacífico, n.º 54.
- c) Localidad y código postal:
- Málaga 29004.
- d) Fecha y hora:
- 3 de febrero de 2011, a las 9:00.
- 10. Gastos de publicidad:
- Por cuenta de la empresa adjudicataria.
- 11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
- 15 de diciembre de 2011.
Málaga, 15 de diciembre de 2011.- Sr. Presidente, Elías Bendodo Benasayag.
Etiquetas:
licitaciones
lunes, 9 de enero de 2012
Obras del proyecto de cerramiento en la EDAR de Viveros de la Villa
Tipo Publicación Convocatoria anunciada a licitación
Tipo de contrato Obras
Entidad adjudicadora Vicepresidencia, Consejería de Cultura y Deporte y Portavocía del Gobierno → Canal de Isabel II y su grupo empresarial
Procedimiento Adjudicación Otro
Presupuesto base licitacion. Importe total 107.806,53 euros, sin incluir IVA.
Fecha límite de presentación 25 enero 2012
Acceder a la información en el sitio oficial
Tipo de contrato Obras
Entidad adjudicadora Vicepresidencia, Consejería de Cultura y Deporte y Portavocía del Gobierno → Canal de Isabel II y su grupo empresarial
Procedimiento Adjudicación Otro
Presupuesto base licitacion. Importe total 107.806,53 euros, sin incluir IVA.
Fecha límite de presentación 25 enero 2012
Acceder a la información en el sitio oficial
Etiquetas:
licitaciones
Servicio de Ingenieria en gestión de infraestructuras y mantenimiento industrial para la Dirección General de Investigación y Salud Publica.
Apartado I: Poder adjudicador
I.1)Nombre, direcciones y punto(s) de contacto
Generalitat Valenciana. Consellería de Sanitat
c/ Micer Masco 31
A la atención de: Servicio de Aprovisonamiento
46010 Valencia
ESPAÑA
Teléfono: +34 963862849
Fax: +34 963862870
c/ Micer Masco 31
A la atención de: Servicio de Aprovisonamiento
46010 Valencia
ESPAÑA
Teléfono: +34 963862849
Fax: +34 963862870
Direcciones Internet:
Dirección del poder adjudicador: http://www.contratacion.gva.es
Puede obtenerse más información en: Los puntos de contacto mencionados arriba
El
pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los
documentos destinados a un diálogo competitivo y un sistema dinámico de
adquisición) pueden obtenerse en: Los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)Tipo de poder adjudicador
Entidad regional o local
I.3)Principal(es) actividad(es)
Salud
I.4)Adjudicación del contrato en nombre de otros poderes adjudicadores
El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores: no
Apartado II: Objeto del contrato
II.1)Descripción
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador:
499/2011.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ServiciosCódigo NUTS
II.1.3)Información sobre el contrato público, el acuerdo marco o el sistema dinámico de adquisición
El anuncio se refiere a un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o la adquisición (o adquisiciones)
Servicio
de Ingenieria en gestión de infraestructuras y mantenimiento industrial
para la Dirección General de Investigación y Salud Publica.
II.1.6)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)
71318000
II.1.7)Información acerca del Acuerdo sobre Contratación Pública
Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP): sí
II.1.8)Lotes
El contrato está dividido en lotes: no
II.1.9)Información sobre las variantes
Se aceptarán variantes: no
II.2)Cantidad o extensión del subcontrato
II.2.1)Cantidad o extensión global del contrato:
237 000,00 EUR IVA excluido; 279 660,00 EUR IVA incluido.Valor estimado 355 500 EUR.
II.2.2)Información sobre las opciones
Opciones: no
II.2.3)Información sobre las renovaciones
Este contrato podrá ser renovado: no
II.3)Duración del contrato o fecha límite de ejecución
Duración en meses: 24 (a partir de la adjudicación del contrato)
Apartado III: Información de carácter jurídico, económico, financiero y técnico
III.1)Condiciones relativas al contrato
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos:
Garantía definitiva: el 5 % del importe de adjudicación, excluyendo el IVA.
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan:
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato:
III.1.4)Otras condiciones particulares
La ejecución del contrato está sujeta a condiciones particulares: no
III.2)Condiciones de participación
III.2.1)Situación
personal de los operadores económicos, incluidas las exigencias
relativas a la inscripción en un registro profesional o mercantil
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información
y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Medios
para acreditar la solvencia económica y financiera:Declaraciones
apropiadas de entidades financieras o, en su caso, justificante de la
existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales.El
valor global de los contratos justificados que sean de naturaleza
similar a los de la presente contratación deberá ser, como mínimo, la
mitad del presupuesto de licitación de la misma.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:Las
titulaciones académicas y profesionales del empresario y del personal
directivo de la empresa y, en particular, del personal responsable de la
ejecución del contrato.El personal
responsable de la ejecución del contrato en el ámbito de la gestión de
infraestructuras deberá poseer la titulación de Ingeniero Industrial,
mientras que para la gestión del mantenimiento industrial se requerirá
la titulación de Ingeniero Técnico Industrial.El
valor global de los contratos justificados que sean de naturaleza
similar a los de la presente contratación deberá ser, como mínimo, la
mitad del presupuesto de licitación de la misma.
III.2.4)Información sobre contratos reservados
III.3)Condiciones específicas de los contratos de servicios
III.3.1)Información sobre una profesión concreta
La prestación del servicio se reserva a una profesión concreta: no
III.3.2)Personal encargado de la prestación del servicio
Las
personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones
profesionales del personal encargado de la prestación del servicio: no
Apartado IV: Procedimiento
IV.1)Tipo de procedimiento
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)Criterios de adjudicación
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta los criterios enumerados a continuación
1. Precio. Ponderación 55
2. Técnica. Ponderación 45
1. Precio. Ponderación 55
2. Técnica. Ponderación 45
IV.2.2)Información sobre la subasta electrónica
Se realizará una subasta electrónica: no
IV.3)Información administrativa
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente:
499/2011
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
no
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria o del documento descriptivo
Fecha límite para la recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos: 13.2.2012 - 14:00Documentos sujetos a pago: no
IV.3.4)Fecha límite para la recepción de ofertas y solicitudes de participación
13.2.2012 - 14:00
IV.3.5)Fecha de envío a los candidatos seleccionados de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede(n) redactarse los proyectos o las solicitudes de participación
español.Otros: Valenciano.
IV.3.7)Plazo mínimo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Duración en meses: 2 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Fecha: 20.2.2012 - 12:30
Lugar:
Consellería de Sanitat.
Apartado VI: Información complementaria
VI.1)Información sobre la periodicidad
Se trata de contratos periódicos: no
VI.2)Información sobre fondos de la Unión Europea
Se relaciona el contrato con un proyecto o programa financiado con fondos de la Unión Europea: no
VI.3)Información adicional
VI.4)Procedimientos de recurso
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)Fecha de envío del presente anuncio:
5.1.2012
Etiquetas:
licitaciones
Resolución de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras por la que se convoca procedimiento para la contratación de las obras del proyecto de demolición de espaldón y adecuación de firme en tramo de muelle adosado al dique Ingeniero Castor R. del Valle.
- 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
-
- a) Organismo:
- Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras.
- b) Dependencia que tramita el expediente:
- Departamento de Servicios Jurídicos.
- c) Obtención de documentación e información:
-
- 1) Dependencia:
- Departamento de Servicios Jurídicos de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras.
- 2) Domicilio:
- Avenida de la Hispanidad, 2.
- 3) Localidad y código postal:
- Algeciras 11207.
- 4) Teléfono:
- 956585400
- 5) Telefax:
- 956585443
- 6) Correo electrónico:
- serviciosjuridicos@apba.es.
- 7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
- www.apba.es.
- d) Número de expediente:
- 296-A.
- 2. Objeto del contrato:
-
- a) Tipo:
- Obras.
- b) Descripción:
- Las obras consisten básicamente en la demolición del espaldón del antiguo dique de abrigo del tramo correspondiente al muelle adosado con una longitud de 630 m y la adecuación de las explanadas, viga cantil de la alineación interior del dique y el refuerzo o nueva formación de firme de las explanadas de sus alineaciones de atraque. Consecuentemente, con estas actuaciones se repondrán los servicios afectados en el ámbito de la actuación y se sustituirán las defensas y elementos de amarre de la alineación de atraque interior.
- d) Lugar de ejecución/entrega:
-
- 1) Domicilio:
- Puerto Bahía de Algeciras.
- 2) Localidad y código postal:
- Algeciras 11207.
- e) Plazo de ejecución/entrega:
- Seis (6) meses.
- 3. Tramitación y procedimiento:
-
- a) Tramitación:
- Ordinaria.
- b) Procedimiento:
- Abierto.
- d) Criterios de adjudicación:
- La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta los criterios que figuran en el Pliego de Condiciones.
- 5. Presupuesto base de licitación:
-
- a)
- Importe neto: 3.202.683,56 euros. Importe total: 3.779.166,60 euros.
- 6. Garantías exigidas.
- Provisional (importe): 96.080,51 euros. Definitiva (%): 5% del presupuesto de adjudicación, excluido IVA.
- 7. Requisitos específicos del contratista:
-
- a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
- Grupo G: Viales y pistas; Subgrupo 6: Obras sin cualificación específica; Categoría "f".
- 8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
-
- a) Fecha límite de presentación:
- Hasta las 14:00 horas del día 5 de marzo de 2012.
- b) Modalidad de presentación:
- La especificada en el Pliego de Condiciones.
- c) Lugar de presentación:
-
- 1) Dependencia:
- Departamento de Servicios Jurídicos de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras.
- 2) Domicilio:
- Avenida de la Hispanidad, 2.
- 3) Localidad y código postal:
- Algeciras 11207.
- e) Admisión de variantes:
- No.
- f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
- Seis meses contados desde la apertura de las ofertas.
- 9. Apertura de Ofertas:
-
- a) Descripción:
- Acto público.
- b) Dirección:
- Avenida de la Hispanidad, 2.
- c) Localidad y código postal:
- Algeciras 11207.
- d) Fecha y hora:
- A las 12:00 horas del día 16 de marzo de 2012.
- 10. Gastos de publicidad:
- Serán por cuenta del adjudicatario.
- 11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
- Publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea DO/S 251-4103533 de 30 de diciembre de 2011.
Algeciras, 3 de enero de 2012.- El Presidente, Manuel Morón Ledro.
Etiquetas:
licitaciones
Resolución del Comité Ejecutivo del "Consorcio de la Zona Franca de Vigo", de fecha 18 de octubre de 2011, por la que se convoca la licitación pública para la contratación conjunta de redacción del proyecto y ejecución de la obra de una planta depuradora para recuperación de aguas residuales industriales en el Polígono de Balaídos, en Vigo.
- 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
-
- a) Organismo:
- "Consorcio de la Zona Franca de Vigo".
- c) Obtención de documentación e información:
-
- 1) Dependencia:
- Registro General del "Consorcio de la Zona Franca de Vigo".
- 2) Domicilio:
- Área Portuaria de Bouzas, s/n.
- 3) Localidad y código postal:
- 36208 Vigo.
- 7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
- www.zonafrancavigo.com.
- d) Número de expediente:
- OBR/11/0011.
- 2. Objeto del contrato:
-
- a) Tipo:
- Obra.
- b) Descripción:
- Redacción del proyecto y ejecución de la obra de una planta depuradora para recuperación de aguas residuales industriales en el Polígono de Balaídos, en Vigo.
- 3. Tramitación y procedimiento:
-
- a) Tramitación:
- Ordinaria.
- b) Procedimiento:
- Abierto.
- 4. Valor estimado del contrato:
- 300.000,00 €.
- 5. Presupuesto base de licitación:
-
- a)
- Importe neto: 300.000,00 €. Importe total: 354.000,00 €.
- 8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
-
- a) Fecha límite de presentación:
- 9 de febrero de 2012, antes de las 14:00 horas.
- c) Lugar de presentación:
-
- 1) Dependencia:
- Registro General del "Consorcio de la Zona Franca de Vigo".
- 2) Domicilio:
- Área Porturaria de Bouzas, s/n.
- 3) Localidad y código postal:
- 36208 Vigo.
- 9. Apertura de Ofertas:
-
- a) Descripción:
- Apertura de la documentación técnica subjetiva.
- b) Dirección:
- Área Portuaria de Bouzas, s/n.
- c) Localidad y código postal:
- 36208 Vigo.
- d) Fecha y hora:
- 20 de febrero de 2012, a las 13:00 horas.
Vigo, 3 de enero de 2012.- Delegada Especial del Estado, María Teresa Pisano Avello.
Etiquetas:
licitaciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)