martes, 20 de septiembre de 2011

La Unión Europea establece medidas anti-dumping definitivas sobre la importación de baldosas cerámicas chinas

 Los tipos de derechos antidumping impuestos a las compañías chinas son de entre un 26.3% a un 36.5% para quienes cooperaron con la investigación, y un tipo residual del 69.7% para el resto.

La Comisión Europea ha publicado hoy el Reglamento del Consejo por el que se aprueba de manera definitiva el establecimiento de derechos antidumping sobre las importaciones de baldosas cerámicas procedentes de China, según se publica en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Los tipos de derechos antidumping definitivos sobre las importaciones de producto fabricado en China para las compañías que han cooperado con la investigación de la Comisión Europea oscilan entre el 26.3% y el 36.5%. Al resto de compañías se les aplicará un tipo residual del 69.7% como consecuencia de la falta de cooperación en la investigación por parte de un gran número de productores chinos. Estas medidas entrarán en vigor mañana 16 de septiembre por un periodo de 5 años.

Las medidas se aplican a baldosas cerámicas, esmaltadas o no, para revestimientos o pavimentos; a mosaicos, esmaltados o no; y a artículos similares de cerámica sean o no rectangulares, incluso con soporte.
Esta investigación anti-dumping se inició en junio de 2010 a petición de la CET (Federación Europea de Fabricantes de Baldosas Cerámicas) y actuando en nombre de la industria de baldosas cerámicas de la UE. Desde entonces, se abrió un periodo de investigación que se ha cerrado con la publicación de hoy. El pasado 17 de marzo la Comisión impuso tasas provisionales a las importaciones chinas a la Unión Europea.

La industria de baldosas cerámicas de la UE continuará vigilante y supervisará la aplicación de la reglamentación para asegurar que la eficacia de estas medidas no se vea socavada por la puesta en marcha por parte de los fabricantes chinos de ciertas prácticas ilegales diseñadas para eludir o diluir el impacto de las medidas antidumping.
En 2010 la industria de baldosas cerámicas de la UE facturó cerca de 9 mil millones de euros y emplea de forma directa a 75.000 trabajadores en la UE. Es una industria competitiva con un fuerte perfil exportador y es líder mundial en desarrollo de producto, innovación y diseño. El sector de fabricantes de baldosas cerámicas en la UE se compone de más de 500 empresas, 80% de las cuales son Pymes, que llevan a cabo una función esencial para la creación y mantenimiento del empleo en Europa.

A pesar de esto, en el mercado de la UE, los fabricantes europeos han estado padeciendo prácticas comerciales desleales en las importaciones procedentes de China. Los resultados de la investigación anti-dumping confirman que los productores que fabrican en China han incurrido de manera significativa en prácticas de dumping o discriminación de precios, y que las importaciones procedentes de China han penetrado en el mercado comunitario a precios que no responden a la realidad del mercado causando una distorsión en el mismo y un grave perjuicio a los productores europeos.

Las medidas aprobadas no pretenden excluir los productos chinos del mercado europeo, ni ofrecer una protección indebida a los productores de azulejos europeos. Los derechos antidumping “sencillamente servirán para restablecer un nivel de competencia adecuado y justo en el mercado de la UE. Fijará las condiciones para que la industria europea pueda seguir compitiendo en Europa” ha declarado Joaquín Piñón, presidente de ASCER. “No hay ninguna razón por la que debamos ser menos competitivos en los mercados europeos que cuando exportamos a países de fuera de la UE”, concluyó.

El presidente de ASCER ha destacado que “este proceso ha implicado una gran dedicación y trabajo, así como un esfuerzo económico de nuestro sector tanto en la preparación de la denuncia desde el año 2004 como durante toda la tramitación del procedimiento”. También ha señalado que el resultado de este procedimiento pone de manifiesto el valor añadido para la industria europea de la cooperación en una investigación tan compleja y que ha requerido una investigación minuciosa con la participación de los Estados miembro, la asociación de fabricantes europeas y la CET, y las instituciones de la Unión Europea.

Las tasas impuestas a las baldosas cerámicas chinas no son tasas excluyentes, y no cerrarán el mercado europeo a los productores chinos. Los miembros de la CET están fuertemente a favor de la libre competencia, venga de donde venga.
Las medidas publicadas hoy son esenciales para restaurar un entorno de competencia leal, donde todos los productores de baldosas cerámicas, incluyendo los europeos, puedan operar de forma justa.

El resultado de este procedimiento muestra el enorme beneficio que ha resultado de la cooperación de los productores europeos en una investigación compleja y minuciosa que ha requerido los esfuerzos de multitud de organismos tanto de las instituciones de la UE como de los Estados miembros de la UE y la industria.

construmatic


Ofertas de trabajo internacional - septiembre 2011. Actualizado 20-09-11

20 de septiembre de 2011

Empresa: Charles Brice
Ciudad: Londres, Uk
Puesto: experienced architect and architectural assistant
brice.pdf

Empresa: BKS & partners
Ciudad: Munich, DE
Puesto: arquitecto + 3 años
bauer.pdf

Empresa: Solomon R. Guggenheim Foundation
Ciudad: NY, US
Puesto: Facility project manager
guggenheim.pdf

Empresa: Studio Mandia
Ciudad: Napoles, IT
Puesto: arquitecto joven
mandia.pdf

Empresa: Peek Architecture
Ciudad: Londres, UK
Puesto: project senior architect
peek.pdf

Empresa: Ralph Lauren
Ciudad: NY, US
Puesto: project manager-store development
ralph_lauren.pdf

Empresa: Lower Mississippi River Delta Design Initiative
Ciudad: NY, US
Puesto: Project manager consultant
river_delta.pdf

Empresa: Spaziocchipinti
Ciudad: Sicilia, IT
Puesto: arquitecto
spaziocchipinti.pdf

Empresa: KSH arquitectos
Ciudad: Stuttgart, DE
Puesto: arquitecto
kohler.pdf 

Empresa: Roth Fischen arquitectos
Ciudad: Schwetzingen, DE
Puesto: arquitecto + 2 años
roth.pdf

Empresa: Plosser architekten
Ciudad: Friedrichshafen, DE
Puesto: arquitecto + 3 años
plosser.pdf

Empresa: Henke + Blatt
Ciudad: Bremen, DE
Puesto: arquitecto para concursos
henke.pdf

Ver ofertas anteriores


Construir con Madera

Construir con Madera es un proyecto integrado dentro de la estrategia europea Roadmap 2010, una iniciativa de la patronal europea de la madera CEI-Bois, cuyo objetivo es promover el buen uso de la madera y sus productos en la construcción incidiendo en conceptos tales como el estricto cumplimiento de la normativa, el buen diseño, la sostenibilidad del proceso constructivo, la fiabilidad estructural, la durabilidad de las soluciones adoptadas, etc., teniendo como público objetivo los prescriptores, promotores, constructores y consumidores en general.
  Construir con Madera no sólo promueve seminarios, conferencias y Jornadas divulgativas de tipo técnico, sino que además participa en las ferias más emblemáticas del sector de la construcción, promueve foros de debate y artículos de opinión y elabora manuales y documentos técnicos que permitan una mejora de la actual normativa y un más fácil diseño con soluciones técnicas con madera.
 Construir con Madera se financia a partir de las aportaciones de sus colaboradores y patrocinadores, públicos y privados, rigiéndose internamente por los acuerdos tomados por su Asamblea, con el apoyo técnico de su Comité Técnico y de la cátedra de la madera (Universidad Politécnica de Madrid) constituida al amparo del proyecto. 
 La página web a la que accede contiene gran parte del conocimiento adquirido en Centros de Investigación y Universidades de todo el mundo durante los últimos decenios. Para que este conocimiento sea asequible y, sobre todo, útil hemos intentado compaginarlo e integrarlo con las exigencias prestacionales establecidas en el Código Técnico de la Edificación (CTE) nacional. Es por ello por lo que tras la pestaña de Documentación detectará la existencia de Documentos de Aplicación del Código allí donde éste ha llegado, complementados con Ponencias Técnicas, documentos más específicos que, redactados por destacados arquitectos y especialistas sobre la construcción con madera, abordan temas no contemplados directamente en el CTE (forjados de madera-hormigón, cubiertas, créditos medioambientales de la construcción con madera, etc.). En este apartado el usuario técnico, los profesores de Universidad y el público en general podrá también acceder a documentos normativos y legales, así como a fotografías demostrativas de lo que hoy en día es la construcción con madera en nuestro país y en Europa.
 En el apartado de Formación encontrará las convocatorias a los diversos cursos de formación que el proyecto promueve y/o organiza.

Tras el epígrafe de Dataholz se puede acceder a la base de datos europea Dataholz, catálogo de materiales y sistemas constructivos de uso común en Centroeuropa.

En la pestaña de Enlaces web encontrará enlaces de interés al Código Técnico de la Edificación, al Catálogo nacional de elementos constructivos del CTE, a Organismos y Centros vinculados con el material y, sobre todo, a fabricantes, Centros tecnológicos y OCTs que con su buen hacer garantizan la correcta puesta en obra de los materiales y soluciones constructivas contemplados en el resto del sitio.



INTERNATIONAL LEAF AWARDS 2011: LA TORRE TELEFONICA DIAGONAL 00 PREMIADA “MEJOR EDIFICIO COMERCIAL DEL AÑO”

La Torre Telefónica Diagonal 00 en Barcelona, ​​proyectada por el arquitecto Enric Massip-Bosch_ EMBA, y promovida por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, ha obtenido el galardón LEAF AWARDS 2011 en la modalidad de Mejor Edificio Comercial del año (Best Commercial Building of the year). Los LEAF AWARDS son uno de los premios internacionales de arquitectura más prestigiosos y a sus ediciones anuales se presentan los mejores despachos de arquitectura del mundo, que compiten con sus proyectos más significativos en las distintas categorías de los premios.
 La Torre Diagonal Zero Zero, obra del taller de arquitectura EMBA de Enric Massip-Bosch y nueva sede corporativa de Telefónica en Cataluña, se ha convertido con sus 110 metros de altura en un nuevo icono del skyline de la ciudad de Barcelona.
 La torre ubicada en el extremo de la Avenida Diagonal que desemboca ante el mar, en el ámbito de influencia del distrito digital 22@, se levanta en un solar de 4.000 m2. La nueva sede de Telefónica completa la el frente litoral de Barcelona al inicio de la Avenida Diagonal, ya que es vecina del edificio Fórum de Herzog y De Meuron, y también lo será de la futura Spiralling Tower de Zaha Hadid.
 La torre, con su perfil blanco en forma de rombo-diamante, dispone de 24 plantas sobre rasante y dos plantas bajo rasante para 280 plazas de aparcamiento. El edificio tiene una gran amplitud y un aspecto ligero y luminoso, gracias al juego de penetración de luz entre las delgadas nervaduras de las fachadas.
 La propuesta de Massip-Bosch tiene una doble lectura, lejana y cercana, respondiendo a las dos escalas que este tipo de edificios en altura deben resolver. La torre se presenta a la ciudad como un prisma trapezoidal, agudo y estilizado, una forma limpia y serena, ligera y de cristales blanquecinos, que por transparencia deja ver unos volúmenes dinámicos y variados que responden a las diferentes especificidades del programa interior y que se relacionan con las diversas alturas de los edificios vecinos. La forma externa alega a la ciudad y a la visión lejana. Las formas internas a las funciones y a la visión cercana.

Fuente: Metalocus
Fotografías: Pedro Antonio Pérez



Dirección de obra (arquitecto superior) para la construcción del edificio para la sede de Institute IMDEA Networks (Fase 1), en TecnoLeganés, el Parque Científico, Tecnológico y Empresarial “Leganés Tecnológico”.

 1. Entidad adjudicadora:
a) Organismo: Comisión Delegada Fundación IMDEA Networks.
b) Obtención de documentación e información:
1. Entidad: Fundación IMDEA Networks.
2. Domicilio: avenida del Mar Mediterráneo, número 22.
3. Localidad y código postal: 28918 Leganés, Madrid (España).
4. Teléfono: 0034 914 816 210.
5. Telefax: 0034 914 816 965.
6. Correo electrónico: building.networks@imdea.org
7. Dirección de Internet del “perfil del contratante”:
http: //www.networks.imdea.org/es/Contratacionpublica/tabid/1194/Default.aspx
8. Fecha límite de obtención de documentación e información: seis días hábiles
antes de la fecha fijada para la recepción de ofertas.
c) Número de expediente: edificio Institute IMDEA Networks/04-2011.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo: Servicios.
b) Descripción: dirección de obra (arquitecto superior) para la construcción del edificio
para la sede de investigación de la Fundación IMDEA Networks (Fase 1), en Tecno-
Leganés.
c) Lugar de ejecución/entrega:
1. Domicilio: Fundación IMDEA Networks. Avenida del Mar Mediterráneo,
número 22.
2. Localidad y código postal: 28918 Leganés, Madrid (España).
d) Plazo de ejecución: el de ejecución real de las obras (ver pliego de cláusulas jurídicas,
anexo 1, apartado 16).
e) Admisión de prórroga: No.
f) CPV (Referencia de nomenclatura): 71221000-3.
3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:
a) Tramitación: ordinaria.
b) Procedimiento: libre.
c) Criterios de adjudicación (en su caso): propuesta económica (0 a 70 puntos);
Organización y programa de los trabajos (0 a 10 puntos); Conocimiento del
proyecto (0 a 20 puntos).
4. Presupuesto base de licitación:
a) Importe neto: 180.000 euros. IVA (18 por 100). Importe total: 212.400 euros (IVA
incluido).
5. Garantías exigidas:
a) Definitiva: 5 por 100 importe adjudicación (IVA excluido).
6. Requisitos específicos del contratista:
a) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional, en su caso:
según consta en los pliegos de licitación.
b) Otros requisitos específicos: ver pliego de cláusulas jurídicas, anexo 1, apartado 6.
7. Presentación de ofertas o de las solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación: quince días naturales desde la publicación de este
anuncio.
b) Modalidad de presentación: según consta en los pliegos de licitación.
c) Lugar de presentación:
1. Dependencia: Fundación IMDEA Networks.
2. Domicilio: avenida del Mar Mediterráneo, número 22.
3. Localidad y código postal: 28918 Leganés, Madrid (España).
4. Dirección electrónica: building.networks@imdea.org
d) Admisión de variantes, si procede: no aplica.
e) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: doce meses.
8. Apertura de ofertas:
a) Dirección:
1. Fundación IMDEA Networks.
2. Avenida del Mar Mediterráneo, número 22.
3. Localidad y código postal: 28918 Leganés, Madrid (España).
b) Fecha y hora:
http://www.networks.imdea.org/es/Contratacionpublica/Licitacionesencurso/tabid/1196/Default.aspx
9. Gastos de publicidad: a cargo del adjudicador.
10. Fecha de envío del anuncio al “Diario Oficial de la Unión Europea” (en su caso):
no aplica.
Leganés-Madrid, a 1 de septiembre de 2011.—El gerente Fundación IMDEA Networks,
Alejandro Girod.

Obtener la información oficial en formato PDF


Proyecto de urbanización del vial de acceso a las escuelas del barrio La Solana en Carme, Barcelona

 L1 .- Entidad adjudicadora:
a) Ente local: Ayuntamiento de Carmen
b) Órgano de contratación: Pleno de la Corporación
c) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría

2 .- Objeto del contrato:
a) Descripción del objeto: "Proyecto de Urbanización del vial de acceso a las escuelas del barrio La Solana"
b) Plazo de ejecución: Cuatro meses

3 .- Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:
a) Tramitación: Ordinaria
b) Procedimiento: abierto
c) Forma: concurso

4 .- Presupuesto base de licitación: El precio máximo se fija en la cantidad de 318.012,91 euros más el IVA de 57.242,32 euros.

5 .- Garantías:
a) Definitiva: 5% del precio de adjudicación del contrato

6 .- Pago y liquidación de las obras: certificaciones mensuales con cargo a la partida presupuestaria a la partida 155/609.06 del presupuesto vigente de la Corporación.

7 .- Obtención de documentación o información: "La Copistería": C / Òdena, 86, de Igualada. Tel. 93805 00 34.

8.-Presentación de las ofertas:
a) Lugar: Ayuntamiento de Carmen
b) Fecha límite: El plazo de presentación de proposiciones será de veinte y seis días naturales a contar desde el día siguiente de la última publicación en el BOP o en el DOGC. Si el último día cae en sábado, día inhábil o festivo, las propuestas se presentarán el inmediato día hábil siguiente.
c) La documentación a presentar y el modelo de proposición están establecidos en la cláusula 1g) del pliego regulador.

9 .- Apertura de las ofertas: a las 12 horas del día hábil siguiente al de la finalización del plazo de presentación de propuestas, o si éste es festivo, el inmediato hábil siguiente.

10 .- Gastos de publicidad: El adjudicatario vendrá obligado a satisfacer los gastos de publicidad de la licitación.

Carmen, 9 de septiembre de 2011
Jordi Sellarés Poch
Alcalde

Pliego de clausulas administrativas


Construcción de plataforma de la nueva red ferroviaria del País Vasco. Tramo: Ezkio-Itsaso - Ezkio-Itsaso.

 1.– Entidad adjudicadora. Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo: Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transportes.
b) Dependencia que tramita el expediente: Comisión Central de Contratación.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia: Copistería Cianoplan.
2) Domicilio: c/ Acebal Idigoras, n.º 6.
3) Localidad y código postal: Bilbao 480101.
4) Teléfono: 94 423 15 20.
5) Telefax: 94 431 68 95.
6) Correo electrónico: mdh@cianoplan.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante: www.euskadi.net/contratacion o www.contratacion.info.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información: 17-10-2011.
d) Número de expediente: C01/016/2011.
2.– Objeto del contrato.
a) Tipo: obras.
b) Descripción: construcción de plataforma de la nueva red ferroviaria del País Vasco. Tramo:
Ezkio-Itsaso - Ezkio-Itsaso.
d) Lugar de ejecución: Gipuzkoa.
e) Plazo de ejecución: treinta meses.
i) CPV (referencia de nomenclatura): 45234116-2.
3.– Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación.
a) Tramitación: ordinaria.
b) Procedimiento: abierto.
d) Criterios de adjudicación:
● Cuantificables mediante fórmulas:
– Precio: 20 puntos.
● Evaluables con arreglo a juicio de valor:
– Calidad: 80 puntos.
4.– Valor estimado del contrato: 49.963.799,43 euros.
5.– Presupuesto base de licitación.
a) Importe neto: 49.963.799,43 euros; IVA (18%): 8.993.483,90 euros. Importe total:
58.957.283,33 euros.
6.– Garantías exigidas.
– Provisional: 1.179.145,67 euros.
– Definitiva: 5% del importe de adjudicación, IVA excluido.
7.– Requisitos específicos del contratista.
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría): B-2-F y A-1-F.
8.– Presentación de ofertas.
a) Fecha límite de presentación: 18 de octubre de 2011, hasta las 10:00.
b) Modalidad de presentación: papel.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia: Dirección de Patrimonio y Contratación.
2) Domicilio: c/ Donostia-San Sebastián, 1.
3) Localidad y código postal: Vitoria-Gasteiz 01010.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: dos meses.
9.– Apertura de ofertas:
a) Descripción: Sobre «C» (26-10-2011), Sobre «B» (11-11-2011) a las 12:00 horas.
b) Dirección: c/ Donostia-San Sebastián, 1.
c) Localidad y código postal: 01010 Vitoria-Gasteiz.
10.– Gastos de publicidad: a cargo del adjudicatario.
11.– Fecha de envío del anuncio al «Diario Oficial de la Unión Europea»: 2 de septiembre de
2011.

En Vitoria-Gasteiz, a 5 de septiembre de 2011.
El Director de Patrimonio y Contratación,
IGNACIO MARÍA ALDAY RUIZ.


Obras de construcción de plataforma de la nueva red ferroviaria del País Vasco. Tramo: Hernani- Astigarraga

 1.– Entidad adjudicadora.
a) Organismo: Consejero de Vivienda, Obras Públicas y Transportes.
b) Dependencia que tramita el expediente: Comisión Central de Contratación.
c) Número de expediente: C01/017/2011.
2.– Objeto del contrato.
a) Descripción del objeto: obras de construcción de plataforma de la nueva red ferroviaria del
País Vasco. Tramo: Hernani-Astigarraga.
b) División por lotes y número: no.
c) Lugar de ejecución: Territorio Histórico de Gipuzkoa (T.M. de Hernani, Donostia-San Sebastián y Astigarraga).
d) Plazo de ejecución: veintiocho meses (28 meses), o el que oferte el adjudicatario, si fuera
menor que éste para la totalidad de la obra. El plazo de ejecución comienza a contar desde el día siguiente a la firma del Acta de comprobación del replanteo.
3.– Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación.
a) Tramitación: ordinaria.
b) Procedimiento: abierto.
c) Forma: pluralidad de criterios.
4.– Presupuesto base de licitación: el presupuesto máximo de licitación o, en su caso, de gasto indicativo asciende a 64.826.581,43 euros + 11.668.784,66 euros de IVA, resultando un importe total de 76.495.366,09 euros.
5.– Garantía provisional: sí (1.529.907,32 euros).
6.– Obtención de documentación e información.
a) Entidad: Dirección de Patrimonio y Contratación.
b) Domicilio: c/ Donostia-San Sebastián, 1 (planta baja de Lakua II).
c) Localidad y código postal: Vitoria-Gasteiz 01010.
d) Teléfono: 945 01 95 72.
e) Fax: 945 01 90 18.
f) Fecha límite de obtención de documentos e información: 19 de octubre de 2011.
7.– Requisitos específicos del contratista.
a) Clasificación, en su caso (grupo, subgrupos y categoría).
Grupo: B), subgrupo: 3, categoría: F.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional: para el caso de empresas no españolas de Estados Miembros de la Unión Europea: la señalada en el punto 29.1 de la carátula del pliego de cláusulas administrativas particulares.
8.– Presentación de las ofertas o de las solicitudes de participación.
a) Fecha límite de presentación: 19 de octubre a las 10:00 horas.
b) Documentación a presentar: la que se especifica en el pliego de cláusulas administrativas
particulares.
c) Lugar de presentación:
1) Entidad: Dirección de Patrimonio y Contratación.
2) Domicilio: c/ Donostia-San Sebastián, 1 (planta baja de Lakua II).
3) Localidad y código postal: Vitoria-Gasteiz 01010.
d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: dos meses, a contar a
partir de la apertura de las proposiciones.
e) Admisión de variantes: no.
9.– Apertura de las ofertas.
9.1.– Apertura ofertas técnicas. Criterios cuya aplicación requiere un juicio de valor (sobre «C»).
a) Entidad: Comisión Central de Contratación.
b) Domicilio: c/ Donostia-San Sebastián, 1.
c) Localidad: Vitoria-Gasteiz 01010.
d) Fecha: sobre «C», 3 de noviembre de 2011.
e) Hora: 12:00 horas.
9.2.– Apertura ofertas económicas: oferta económica y criterios evaluables de forma automática mediante aplicación de fórmulas (sobre «B»).
a) Entidad: Comisión Central de Contratación.
b) Domicilio: c/ Donostia-San Sebastián, 1.
c) Localidad: Vitoria-Gasteiz 01010.
d) Fecha: sobre «B», 18 de noviembre de 2011.
e) Hora: 12:00 horas.
10.– Otras informaciones.
Los criterios de valoración son:
– Calidad de la proposición (subcriterios).
● Estudio exhaustivo del proyecto (40 puntos).
● Coherencia de la programación de los diversos tajos y tramos de la obra (30 puntos).
● Mejoras del programa de aseguramiento de la calidad y vigilancia ambiental (10 puntos).
– Proposición económica: 20 puntos.
11.– Gastos de anuncios: serán por cuenta del adjudicatario.
12.– Fecha de envío del anuncio al Diario Oficial de la Unión Europea: 2 de septiembre de 2011.
13.– En su caso, portal informático o página web donde figuren las informaciones relativas a la
convocatoria o donde puedan obtenerse los pliegos: www.contratacion.info.

En Vitoria-Gasteiz, a 5 de septiembre de 2011.
El Director de Patrimonio y Contratación,
IGNACIO MARÍA ALDAY RUIZ.


Obras de Construcción de la Plataforma de la nueva Red Ferroviaria del País Vasco. Tramo: Zizurkil - Andoain

 1.– Entidad adjudicadora.
a) Organismo: Consejero de Vivienda, Obras Públicas y Transportes.
b) Dependencia que tramita el expediente: Comisión Central de Contratación.
c) Número de expediente: C01/018/2011.
2.– Objeto del contrato.
a) Descripción del objeto: Obras de Construcción de la Plataforma de la nueva Red Ferroviaria
del País Vasco. Tramo: Zizurkil - Andoain.
b) División por lotes y número: el objeto del contrato no está dividido en lotes.
c) Lugar de ejecución: Territorio Histórico de Gipuzkoa (T. M. Zizurkil, Aduna y Andoain).
d) Plazo de ejecución: Cuarenta y seis meses (46 meses), o el que oferte el adjudicatario, si
fuera menor que éste para la totalidad de la obra. El plazo de ejecución comienza a contar desde el día siguiente a la firma del Acta de comprobación del replanteo.
3.– Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:
a) Tramitación: ordinaria.
b) Procedimiento: abierto.
c) Forma: existe pluralidad de criterios de valoración de las ofertas.
4.– Presupuesto base de licitación. El presupuesto máximo de licitación o, en su caso, de
gasto indicativo asciende a ciento sesenta y cuatro millones cuarenta y siete mil ciento veintitrés euros y ochenta y ocho céntimos (164.047.123,88) más veintinueve millones quinientos veintiocho mil cuatrocientos ochenta y dos euros y treinta céntimos (29.528.482,30) de IVA, resultando un importe total de ciento noventa y tres millones quinientos setenta y cinco mil seiscientos seis euros y dieciocho céntimos (193.575.606,18).
5.– Garantía provisional: tres millones ochocientos setenta y un mil quinientos doce euros con
doce céntimos (3.871.512,12).
6.– Obtención de documentación e información.
a) Entidad: Copisteria Cianoplan.
b) Domicilio: c/ Acebal Idígoras, n.º 6.
c) Localidad y código postal: 48001 Bilbao.
d) Teléfono: 94 423 15 20.
e) Fax: 94 431 68 95.
f) Fecha límite de obtención de documentos e información: 17 de octubre de 2011.
7.– Requisitos específicos del contratista.
Clasificación: si.
Grupo: A), subgrupo: 5, categoría: F.
En defecto de dicha clasificación, las empresas no españolas de Estados miembros de la Unión
Europea acreditarán por los medios fijados en el punto 29.1 de la carátula, la solvencia económica y financiera y la solvencia técnica necesaria conforme a los artículos 64 y 67 de la LCSP, sin perjuicio de la presunción a que se refiere el anexo del pliego de cláusulas administrativas particulares relativo a las empresas extranjeras.
8.– Presentación de las ofertas o de las solicitudes de participación.
a) Fecha límite de presentación: 18 de octubre de 2011 hasta las 10:00.
b) Documentación a presentar: la que se especifica en el pliego de cláusulas administrativas
particulares.
c) Lugar de presentación:
1) Entidad: Comisión Central de Contratación (Dirección de Patrimonio y Contratación).
2) Domicilio: c/ Donostia-San Sebastián, 1, Lakua, (planta baja del Edificio Sede del Gobierno
Vasco).
3) Localidad y código postal: 01010 – Vitoria-Gasteiz.
d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: dos meses, a
contar a partir de la apertura de la oferta económica, ampliado en 15 días hábiles más cuando
sea necesario seguir los trámites a que se refiere el artículo 136.3 LCSP(valores anormales o
desproporcionados).
e) Admisión de variantes: no se admite la presentación de variantes o alternativas.
9.– Apertura de las ofertas.
9.1. Apertura ofertas técnicas: Criterios cuya aplicación requiere un juicio de valor: (Sobre «C»).
a) Entidad: Comisión Central de Contratación. Dirección de Patrimonio y Contratación.
Departamento de Economía y Hacienda.
b) Domicilio: c/ Donostia-San Sebastián, 1, Lakua II, (planta baja del Edificio Sede del Gobierno Vasco).
c) Localidad y código postal: Vitoria-Gasteiz - 01010.
d) Fecha: 2 de noviembre de 2011.
e) Hora: 10:00.
9.2. Apertura ofertas económicas: oferta económica y Criterios evaluables de forma automática
mediante aplicación de fórmulas: (Sobre «B»).
a) Entidad: Comisión Central de Contratación. Dirección de Patrimonio y Contratación.
Departamento de Economía y Hacienda.
b) Domicilio: c/ Donostia-San Sebastián, 1, Lakua, (planta baja del Edificio Sede del Gobierno
Vasco).
c) Localidad y código postal: Vitoria-Gasteiz - 01010.
d) Fecha: 30 de noviembre de 2011.
e) Hora: 11:00.
10.– Otras informaciones. Criterios de valoración: se enuncian a continuación de forma abreviada si bien la redacción completa de los mismos deberá obtenerse en el punto 30.2 de la carátula.
Puntuación total: 100 puntos.
● Calidad de la proposición (Subcriterios): ponderación total: 80 puntos.
○ Estudio exhaustivo del proyecto (40 puntos).
○ Coherencia de la programación de los diversos tajos y tramos de la obra (30 puntos).
○ Mejoras del programa de aseguramiento de la calidad y vigilancia ambiental (10 puntos).
● Proposición económica:ponderación total: 20 puntos.
11.– Gastos de anuncios: serán por cuenta del adjudicatario.
12.– Fecha de envío del anuncio al «Diario Oficial de la Unión Europea» (en su caso): 02-09-
2011.
13.– En su caso, portal informático o página web donde figuren las informaciones relativas a la
convocatoria o donde puedan obtenerse los pliegos: perfil de contratante: www.contratación.info.

En Vitoria-Gasteiz, a 2 de septiembre de 2011.
El Director de Patrimonio y Contratación,
IGNACIO MARÍA ALDAY RUIZ.


Anuncio de licitación de la Gerencia del Organismo Autónomo Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo. Objeto: Obra de acondicionamiento de cocina y panadería en el Centro Penitenciario de Castellón. Expediente: 2011/00158.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Gerencia del Organismo Autónomo Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Gerencia del Organismo Autónomo Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
En www.contrataciondelestado.es y en www.tpfe.es.
2) Domicilio:
Cedaceros, 11, 4.ª planta.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28014, España.
4) Teléfono:
915242923.
5) Telefax:
914292360.
6) Correo electrónico:
oatpp@dgip.mir.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://contrataciondelestado.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Hasta las 17:30 horas del 10 de octubre de 2011.

d) Número de expediente:

2011/00158.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Obra de acondicionamiento de cocina y panadería en el Centro Penitenciario de Castellón.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45200000 (Trabajos generales de construcción de inmuebles y obras de ingeniería civil).

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Precio.

4. Valor estimado del contrato:

434.360,00 euros.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 434.360,00 euros. Importe total: 512.544,80 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
C1d [(Demoliciones. (Desde 360.000 euros hasta 840.000 euros)], C4d [Albañilería, revocos y revestidos. (Desde 360.000 euros hasta 840.000 euros)] y C6d [Pavimentos, solados y alicatados. (Desde 360.000 euros hasta 840.000 euros)].
c) Otros requisitos específicos:
Capacidad de obrar; No prohibición para contratar; No estar incurso en incompatibilidades; Cumplimiento con las obligaciones con la Seguridad Social; Cumplimiento con las obligaciones tributarias.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 17:30 horas del 10 de octubre de 2011.
b) Modalidad de presentación:
Manual.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro del Organismo Autónomo Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo.
2) Domicilio:
Alcalá, 38-40.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28014, España.

e) Admisión de variantes:

No.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Apertura sobre oferta económica.
b) Dirección:
Cedaceros, 11, 4.ª planta (Organismo Autónomo Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo).
c) Localidad y código postal:
Madrid, 28014, España.
d) Fecha y hora:
25 de octubre de 2011, a las 10:00 [(Acto público. La hora de comienzo es meramente orientativa, por estar prevista la hora de apertura de las ofertas a partir de la hora indicada (10,00 horas)] .

10. Gastos de publicidad:

2.000,00 euros.
Madrid, 15 de septiembre de 2011.- Gerente.



lunes, 19 de septiembre de 2011

Coop Himmelb(l)au School #9 Preview

Vista previa de un vídeo que se proyectará en octubre en el New York Architecture and Design Film Festival.
by Howard Silver


OBRA DE REFORMA Y AMPLIACION DEL CEIP SAN VALENTIN EN ALMERIA

  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:ISE Andalucía - Infraestructuras y Servicios Educativos
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:277.066,64
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:20/10/2011 a las 23:55 horas


Green Building Week


Del 19 al 23 de septiembre todos los países de la red mundial de GBCs organizarán de forma simultánea la Green Building Week, una semana dedicada a llamar la atención sobre la importancia de edificar con criterios de sostenibilidad edificios y ciudades más saludables y con un menor impacto medioambiental.
 
El número de países que participaron en la Green Building Week, se triplicó el año pasado y se espera un crecimiento aún mayor este año..
 
Green Building Council España concentrará su actividad los días 21, 22 y 23 de septiembre y, aunque el programa no está completamente cerrado sí se conoce ya que durante esa semana se presentará de forma oficial la Herramienta de Apoyo al Diseño, desarrollada por GBCe con la colaboración de la Ministerio de Fomento.
 
Para enseñar a los profesionales el lado más práctico de esta Herramienta, el departamento técnico de la Asociación está organizando un taller que permitirá a todos los profesionales conocer de primera mano los pormenores de esta herramienta.

Se organizarán también otros talleres para estudiantes y exposiciones relacionadas con la arquitectura y la sostenibilidad.
 
Desde que World Green Building Council (WGBC) comenzó con la celebración de la Green Building Week se han triplicado los países participantes. De hecho, esta organización es el movimiento civil que más incremento mundial ha registrado en los últimos años, al pasar de 27 países integrantes en 2006 a los 86 actuales.

Consultar el programa


Seminario Internacional Retos en la Cartografía del Paisaje: Dinámicas Territoriales y Valores Intangibles.

 29 y 30 de septiembre de 2011
Auditorio Felip Pedrell (Sala 2)
Passeig de Ribera, 11. Tortosa


La cartografía del paisaje está abriendo nuevos horizontes con auténticos retos de futuro en toda Europa. Sin ir más lejos, la elaboración de los catálogos de paisaje de Cataluña ha representado un gran esfuerzo de innovación y de imaginación a la hora de inventariar, interpretar y representar cartográficamente elementos, valores y dinámicas de los paisajes, o a la hora de plasmar en un mapa objetivos de calidad paisajística, sin apenas contar con referencias previas. Efectivamente, la metodología de los catálogos de paisaje, basada en los principios del Convenio Europeo del Paisaje, ha abierto una nueva perspectiva en el ámbito de la cartografía del paisaje que pone sobre la mesa un gran número de retos, entre ellos: ¿cómo debemos cartografiar los valores intangibles del paisaje?, ¿pueden representarse o simbolizarse aquellos valores que corresponden a la percepción sensorial —no sólo visual— y emocional que un sujeto tiene de un paisaje determinado?, ¿cómo plasmar, por ejemplo, las cambiantes y rapidísimas dinámicas propias de un territorio?, ¿cómo identificar y explicar a través de la cartografía las nuevas identidades paisajísticas que emergen en determinados territorios? Estas y otras preguntas han llevado al Observatorio del Paisaje de Cataluña a organizar un seminario para debatir sobre cuáles deben ser los conceptos y las innovaciones técnicas y de representación gráfica para obtener nuevos mapas de paisaje que incorporen todos estos elementos y que vayan dirigidos a las políticas territoriales y sectoriales, así como a la sensibilización paisajística.

Organiza: Observatorio del Paisaje de Cataluña
Colaboran:
Consorcio de Servicios Agroambientales de las Comarcas del Baix Ebre y Montsià (CODE) y Ayuntamiento de Tortosa

Idiomas: Las ponencias serán en el idioma en el que figuran en este programa. No se contará con servicio de traducción simultánea.
Twitter: #cartopaisatge



Programa (PDF, 0,5 Mb) 
Inscripción

BENTLEY STUDENT DESIGN COMPETITION 2012

 Fecha Límite de Registro 06.03.2012
Fecha límite de entrega 06.03.2012



El Bentley Student Design Competition ofrece a los estudiantes la oportunidad de explorar el trabajo crucial y gratificante del diseño, la construcción, la operación y el mantenimiento de las infraestructuras del mundo mediante el uso de MicroStation o cualquier otro programa de arquitectura y constuccion de Bentley. Al mismo tiempo, se les anima a seguir un curso de estudio que enfatiza las matemáticas y las ciencias, que son fundamentales para todas las de cualquier disciplina relacionada con las infraestructuras.
El Concurso hace reconocimiento a proyectos innovadores y técnicamente avanzados creados por estudiantes universidades y escuelas técnicas  el uso de software de Bentley. A través de sus manos sobre la participación en este trabajo de diseño, los estudiantes adquieran los conocimientos de software y perfeccionar las habilidades que necesitarán como futuros miembros de la comunidad de la infraestructura.

premios
Una beca de $ 1,500 (equipo base) para  Escuela Técnica
Una beca de $ 2.000 (equipo base) para  Universidad / nivel universitario
El reconocimiento en su escuela o evento Bentley
Trofeo y medalla
10 plazas de software de Bentley para su escuela

Web
Opengap



Ofertas de trabajo internacional - septiembre 2011. Actualizado 19-09-11


19 de septiembre de 2011

Empresa: AKI group
Ciudad: Dubai, UAE
Puesto: architect
al_khayat.pdf

Empresa: Anouska Hempel Design
Ciudad: Kensington, UK
Puesto: interior design
anouska.pdf

Empresa: Aquilialberg
Ciudad: Milan, IT
Puesto: arquitecto
aquilialberg.pdf

Empresa: Bornello workshop
Ciudad: Mogliano Veneto, IT
Puesto: arquitecto joven
bornell.pdf

Empresa: The Eco Architectural Studio
Ciudad: Pizzo, IT
Puesto: architect
eco.pdf

Empresa: Gasteiger Architekten
Ciudad: Munich, DE
Puesto: arquitecto
gasteiger.pdf

Empresa: Kogl arquitectos
Ciudad: Fischach, DE
Puesto: arquitecto
kogl.pdf

Empresa: Modern Arc Inc
Ciudad: Los Angeles, US
Puesto: CAD drafter
modern.pdf

Empresa: ROB planning group
Ciudad: Schwalbach, DE
Puesto: arquitecto
rob.pdf

Empresa: Starbucks
Ciudad: Hong Kong, CH
Puesto: senior cad specialist
starbucks.pdf

Empresa: Wick & partners
Ciudad: Stuttgart, DE
Puesto: arquitecto
wick.pdf

Ver ofertas anteriores


Resolución de la Confederación Hidrográfica del Tajo por la que se anuncia la licitación, por el procedimiento abierto con un único criterio de adjudicación, para la contratación del "Proyecto de rehabilitación general del camino de servicio de la acequia VIII-47 de la margen derecha de los riegos del Alagón (Cáceres)".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Confederación Hidrográfica del Tajo.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Secretaría General.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Confederación Hidrográfica del Tajo (para la obtención de documentación ver punto 12).
2) Domicilio:
Avenida de Portugal n.º 81. Segunda Planta. Despacho 212.
3) Localidad y código postal:
28071- Madrid.
4) Teléfono:
91 535 05 00.
5) Telefax:
91 470 03 04.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.chtajo.es/perfildelcontratante/licitaciones.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
31 de Octubre de 2011.

d) Número de expediente:

11DT0123/NO.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Administrativo de Obras.
b) Descripción:
Rehabilitación del camino de servicio de la acequia VIII-47 ya que el firme está muy deteriorado, con grandes baches y tramos de blandones con acumulaciones de agua por falta de drenaje, resultando intransitable para los regantes y difícil y peligroso al tráfico. Las actuaciones a llevar a cabo se encuentran detalladas en el Pliego de Prescripciones Técnicas.
e) Plazo de ejecución/entrega:
Cinco (5) Meses.
f) Admisión de prórroga:
No procede.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Un único criterio de adjudicación: El precio.

4. Valor estimado del contrato:

260.065,54.- Euros.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 260.065,54 euros. Importe total: 306.877,34 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): No procede.. Definitiva (%): 5 % del importe de licitación, IVA excluído.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo G. Subgrupo 4. Categoría c).

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
31 de Octubre de 2011, hasta las 13:00 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Confederación Hidrográfica del Tajo. Información y Registro.
2) Domicilio:
Avenida de Portugal nº 81. Primera Planta.
3) Localidad y código postal:
28071- Madrid.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Mes y medio a partir de la fecha fijada para la recepción de las ofertas.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Avenida de Portugal nº 81. Sala de reuniones. Planta 5ª.
c) Localidad y código postal:
28071- Madrid.
d) Fecha y hora:
Apertura pública del sobre de propuesta económica. 13 de Diciembre de 2011, a las 12:00 horas.

10. Gastos de publicidad:

Serán por cuenta del adjudicatario, siendo su importe aproximado de 1.118,52.- euros.

12. Otras informaciones:

Para la obtención de la documentación, dirigirse a la Casa de Fotocopias sita en la calle Ríos Rosas, n.º 44 de Madrid. Teléfono 91 554 54 64 Fax: 91 535 44 44, previo pago del importe correspondiente. La Mesa de Contratación examinará la documentación presentada y publicará el resultado de la Calificación a partir del día 11 de Noviembre de 2011, en el tablón de anuncios de la segunda planta de la Sede del Organismo, a fin de que los licitadores conozcan y subsanen, en su caso, en el plazo que se indique, los defectos observados. Dicha publicación tendrá carácter de notificación a los efectos oportunos.
Documentación a presentar: La establecida en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. Dicha documentación se presentará en dos sobres como se especifica en el apartado 2.5 del mismo. En caso de licitar a varios expedientes cuya fecha de presentación y apertura de las proposiciones sea coincidente, los interesados incluirán en el sobre de documentación administrativa del expediente cuya clave sea más baja, toda la documentación requerida, y en el resto de los sobres de documentación administrativa deberán incluir, necesariamente, la garantía provisional (si se exige), la clasificación, o en su caso, la solvencia económica y técnica; declaración de no pertenencia a un grupo de empresas, o por el contrario, declaración en la que se relacionan las otras empresas del grupo que han presentado proposiciones; en caso de Unión Temporal de Empresas, compromiso de agrupación de las mismas, así como documento en el que se comunique en qué expediente está el resto de la documentación.
Presentación de las ofertas: Junto con las ofertas se deberá acompañar escrito por duplicado, en el que se relacione la documentación que se presenta en el Registro.
En caso de que sea preciso proceder a la anulación de la Apertura Pública de las ofertas económicas, éstas se publicarán en: www.chtajo.es/perfildelcontratante/licitaciones.
Madrid., 8 de septiembre de 2011.- La Presidenta de la Confederación Hidrográfica del Tajo. Por Delegación de firma (Resolución de 16/02/2010), el Secretario General, Juan Sanabria Pérez.



Anuncio por el que se hace público el concurso convocado por Centro Intermodal de Logística, Sociedad Anónima para la ejecución de las obras Proyecto de Remodelación y Ampliación de la Red de Protección Contraincendios de la Zona de Actividades Logísticas del Puerto de Barcelona.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Centro Intermodal de Logística, Sociedad Anónima.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Centro Intermodal de Logística, Sociedad Anónima (CILSA).
2) Domicilio:
Avenida Ports d'Europa, número 100, planta cuarta, oficina 18.
3) Localidad y código postal:
08040 Barcelona.
4) Teléfono:
935525800.
5) Telefax:
935525801.
6) Correo electrónico:
tecnico@zal.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.zal.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
7 de noviembre de 2011, a las 12:00 horas.

d) Número de expediente:

0101

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Realización de las obras definidas en el Proyecto a un solo licitador.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Avenida Ports d'Europa, número 100, planta cuarta, oficina 18.
2) Localidad y código postal:
08040 Barcelona.

e) Plazo de ejecución/entrega:

Según pliego.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Concurso.
b) Procedimiento:
Abierto.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe total: 601.306,94 euros (IVA no incluido).

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 12.026,14 euros. Definitiva (%): 4 %.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
C2c, K9d, A1c.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
14 de noviembre de 2011, a las 12:00 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Centro Intermodal de Logística, Sociedad Anónima.
2) Domicilio:
Avenida Ports d'Europa, número 100, planta cuarta, oficina 18.
3) Localidad y código postal:
08040 Barcelona.
4) Dirección electrónica:
tecnico@zal.es.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Tres meses.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Apertura pública de ofertas.
b) Dirección:
Avenida Ports d'Europa, número 100, planta cuarta, oficina 18.
c) Localidad y código postal:
08040 Barcelona.
d) Fecha y hora:
17 de noviembre de 2011, a las 12:00 horas.
Barcelona, 12 de septiembre de 2011.- Santiago Bassols Villa, Director General.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 14/11/2011
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 17/11/2011
PRECIO
  • De 360.607,27 a 841.416,95 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • CATALUÑA
MATERIAS
  • 007 Reforma
  • 101 Edificaciones
  • 102 Instalaciones contra incendios y equipos de alarma
  • 107 Movimiento de tierras y perforaciones
Obtener la información oficial en formato PDF


Anuncio de Metro de Madrid, Sociedad Anónima por el que se convoca licitación, por procedimiento abierto, para la prestación del servicio de asistencia técnica a la redacción del proyecto de la línea 1 del transporte urbano subterráneo de la ciudad de Quito, Ecuador, que efectúa Metro de Madrid, Sociedad Anónima. Número 6011100137.

1. Nombre, dirección, número de teléfono y fax de la entidad contratante: "Metro de Madrid, Sociedad Anónima", Cavanilles, 58, 28007 Madrid (España), Teléfono (34) 91 379 88 00, Fax (34) 91 501 78 00, e-mail: ger.contratacion@mail.metromadrid.es
3. Naturaleza del contrato: Servicios.
Número de referencia: CPV: 71310000-4 "Servicios de consultoría en ingeniería y construcción".
4. Lugar de ejecución: Metro de Madrid, Sociedad Anónima.
6.a) Características y cantidad de los productos solicitados.
Es objeto de esta licitación la prestación del servicio de asistencia técnica a la redacción del proyecto de la Línea 1 del Transporte Urbano Subterráneo de la ciudad de Quito, Ecuador, que efectuará Metro de Madrid, S.A. en el caso de ser adjudicataria del contrato para la definición y especificaciones técnicas y funcionales de todos los elementos que componen la obra de infraestructuras de la Primera Línea de Metro de Quito. Los trabajos objeto de la licitación se dividen en tres lotes, cuya descripción se recoge de manera pormenorizada tanto en el Pliego de Condiciones Administrativas que rige el concurso, como en la documentación técnica correspondiente.
8. Duración del contrato: Contrato de duración determinada.
El plazo máximo total de la ejecución de los trabajos objeto del contrato es de ocho (8) meses.
9 a) Dirección del departamento al que puede solicitarse el pliego de condiciones:
La documentación que rige para esta licitación se podrá obtener manifestando interés en participar en la Licitación en la web www.metromadrid.es en "Perfil del Contratante/Comunicaciones con la Unidad de Contratación/ Manifestar interés". Se deberá incluir al menos una persona de contacto que disponga de Certificado de firma digital clase 2 emitido por la FNMT en "Perfil del Contratante/Presentar ofertas/Acceso SRM/Opción 1 - Solicitud de acceso".
Instrucciones para obtención del Certificado en "Perfil del Contratante/Presentar ofertas/Obtención del Certificado digital".
A partir de ese momento, "Metro de Madrid, Sociedad Anónima" autorizará el acceso a la aplicación electrónica de Licitaciones (SRM), desde la que es posible descargar los Pliegos.
10 a) Fecha límite de recepción de las ofertas: A las 12:00 horas del 21 de octubre de 2011.
10 b) Dirección a la que deben enviarse:
Las ofertas se presentarán, en todos los casos, en formato electrónico a través de un acceso seguro destinado a tal efecto y específico para cada empresa que haya solicitado participar en esta licitación y que haya sido dada de alta en la aplicación electrónica.
Estas ofertas podrán ser presentadas únicamente por aquella persona que previamente haya designado el oferente como persona de contacto y "Metro de Madrid, S.A." haya dado autorización para acceder a la zona destinada a tal efecto mediante la validación de su certificado de identidad electrónica de clase 2 emitido por la FNMT. Según la Ley de firma electrónica 59/2003. "Metro de Madrid, Sociedad Anónima" no es responsable del uso que se vaya a dar de ese certificado, recayendo esta en el titular del mismo.
10 c) Lengua en que deben redactarse: En castellano. Caso de presentarse en otro idioma, con su correspondiente traducción oficial a dicha lengua.
12. Fianza y garantías exigidas:
Definitiva: Aval por importe equivalente al 5 por 100 del importe total de la adjudicación del contrato, según modelo que se recoge en el Pliego de condiciones administrativa de esta licitación.
Complementaria: De producirse una propuesta de adjudicación a favor de un empresario cuya proposición hubiera sido inicialmente considerada como anormalmente baja, el Adjudicatario estará obligado a depositar una garantía complementaria por valor del 5 por 100 del importe anual de la adjudicación del contrato, de forma que la garantía total ascienda el 10 por 100 del citado importe.
13. Modalidades básicas de financiación y pago: Según lo establecido en el Pliego de Condiciones Administrativas que rige para esta licitación.
14. Forma jurídica que deberá adoptar el adjudicatario del concurso: Según lo señalado en el Pliego de Condiciones Administrativas que rige para esta licitación.
15. Condiciones mínimas de carácter económico y técnico: Los requisitos relativos a la capacidad de obrar y a la solvencia económica, financiera y técnica que se establecen en el Pliego de Condiciones Administrativas.
16. Plazo durante el cual el licitador está obligado a mantener su oferta: Tres meses.
17. Condiciones particulares a la que está sometida la ejecución del contrato: Las establecidas en el Pliego del Condiciones Administrativas que rige el procedimiento.
18. Criterios previstos para la adjudicación del contrato:
La adjudicación se realizará a la oferta presentada que resulte económicamente más ventajosa, por tanto que obtenga la máxima puntuación en la suma de la Oferta técnica y la Oferta económica según los criterios que se detallan en el Pliego de Condiciones Administrativas.
19. Publicación de este anuncio en el Perfil del Contratante. Con fecha 14 de septiembre de 2011 se publica este anuncio en el Perfil del Contratante.
20. Órgano competente para los procedimientos de recurso
Nombre oficial: Tribunal Administrativo de Contratación pública de la Comunidad de Madrid.
Dirección postal: Gran Vía, 10, 6.ª Planta Localidad. Madrid. Código postal: 28013. País: España. Teléfono: 915805222/23. Dirección Internet: www.madrid.org
Órgano competente para los procedimientos de mediación
Nombre oficial: Comisión Europea.
Presentación de recursos
Indicación de los plazos de presentación de recursos: Dos meses desde el día siguiente al de notificación de la resolución de la reclamación por parte de la Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad Autónoma de Madrid.
Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
Nombre oficial: Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad Autónoma de Madrid.
Dirección postal: C/ Maudes, 17. Localidad: Madrid. Código postal: 28003. País: España. Teléfono: 915803100. Dirección Internet: www.madrid.org.
21. Fecha de envío del anuncio por la entidad contratante: El presente anuncio ha sido enviado a la Oficina de Publicaciones de las Comunidades Europeas el 14 de septiembre de 2011.
22. Fecha de recepción del anuncio a la Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas: El 14 de septiembre de 2011.
23. Cualquier otra información de interés.
Los gastos de los anuncios derivados de la presente licitación correrán a cargo del adjudicatario.
Madrid, 14 de septiembre de 2011.- El Director Económico, Francisco Javier Castela Lobato.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Consultoria y Asistencia
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 21/10/2011
PRECIO
  • Sin definir
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • INTERNACIONAL
OBSERVACIONES
  • Varios lotes
MATERIAS
  • 214 Estudios e informes de obras
Obtener la información oficial en formato PDF


Anuncio de la Diputación Foral de Bizkaia de licitación del contrato de servicios de "Asistencia técnica para la redacción del proyecto de construcción de aumento de capacidad y reordenación de la conexión N-637 con BI-631 en el enlace de Derio (sentido Rontegi-Mungia)".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Diputación Foral de Bizkaia.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Departamento de Obras Públicas y Transportes, Servicios Generales.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Cianoplan.
2) Domicilio:
C/ Juan de Ajuriaguerra, n.º 35 - Bajo.
3) Localidad y código postal:
Bilbao, 48009.
4) Teléfono:
944 247 160.
5) Telefax:
944 316 895.
6) Correo electrónico:
herri_lanak_kontratazioa@bizkaia.net.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.bizkaia.net/contratospublicos.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
El de la fecha límite de recepción de ofertas.

d) Número de expediente:

2011/032/061/06.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Asistencia técnica para la redacción del proyecto de construcción de aumento de capacidad y reordenación de la conexión N-637 con BI-631 en el enlace de Derio (sentido Rontegi-Mungia).
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
No.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Bizkaia.

e) Plazo de ejecución/entrega:

Veinticuatro (24) meses.

f) Admisión de prórroga:

No.

g) Establecimiento de un acuerdo marco:

No.

h) Sistema dinámico de adquisición:

No.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

71311210-6.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
c) Subasta electrónica:
No.
d) Criterios de adjudicación:
1. Oferta económica: 51 puntos 2. Grado de estudio del proyecto y desarrollo de aspectos específicos: 27 puntos 3. Metodología de trabajo: 18 puntos 4. Documentación relativa a organización y sistemas de comunicación: 4 puntos.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 573.748,37 IVA 18 %. Importe total: 677.023,08 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 3% del presupuesto de licitación (IVA excluido): 17.212,45. Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación (IVA excluido).

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
No.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Ver Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
d) Contratos reservados:
No.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta las doce (12:00) horas del 17 de octubre de 2011.
b) Modalidad de presentación:
Soporte papel.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro del Departamento de Obras Públicas y Transportes.
2) Domicilio:
C/ Ibáñez de Bilbao, 20, planta baja.
3) Localidad y código postal:
Bilbao, 48009.
4) Dirección electrónica:
herri_lanak_kontratazioa@bizkaia.net.

e) Admisión de variantes:

No.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Según el artículo 145 de la LCSP.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Ibañez de Bilbao, 20.
c) Localidad y código postal:
Bilbao.
d) Fecha y hora:
Se comunicará al respecto.

10. Gastos de publicidad:

A cargo del adjudicatario los gastos de publicación en prensa.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

6 de septiembre de 2011.

12. Otras informaciones:

a) Procedimientos de recurso: Recurso especial conforme al artículo 310 de la Ley de Contratos del Sector Público.
b) Órgano competente para los procedimientos de recurso: Tribunal Administrativo Foral de Recursos Contractuales (Departamento de Presidencia).
c) Lugar de interposición:
1) Órgano competente para resolver el recurso.
2) Registro del Departamento de Obras Públicas y Transportes, Servicios Generales:
Domicilio: Ibáñez de Bilbao 20.
Localidad y código postal: Bilbao, 48009.
Teléfono: 944067104.
Telefax: 944067111.
Correo electrónico: herri_lanak_kontratazioa@bizkaia.net.
Dirección de Internet del perfil del contratante: www.bizkaia.net/contratospublicos.
d) Plazo presentación de recursos:
Previamente a la interposición del recurso deberá anunciarse por escrito ante el órgano de contratación, en el plazo previsto para interponer el recurso, especificando el acto a recurrir.
Cumplido el requisito anterior el recurso se deberá interponer en el plazo de 15 días hábiles, contados a partir del siguiente a aquél en que se notifique o publique el acto impugnado o se haya tenido conocimiento del contenido de los pliegos y de los demás documentos contractuales o se haya tenido conocimiento de la posible infracción.
e) Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos: el mismo que figura en el apartado 1.b).
Bilbao, 6 de septiembre de 2011.- Diputada Foral de Obras Públicas y Transportes, doña Itziar Garamendi Landa.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Consultoria y Asistencia
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 17/10/2011
PRECIO
  • De 360.607,27 a 841.416,95 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • PAÍS VASCO
MATERIAS
  • 214 Estudios e informes de obras
Obtener la información oficial en formato PDF


Anuncio del Instituto Catalán de Oncología sobre licitación de contrato de obras del aparcamiento exterior del centro de Hospitalet del Instituto Catalán de Oncología. Expediente CP-2010-08.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Instituto Catalán de Oncología.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección de Servicios Generales e Infraestructuras.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Departamento de Contratación Administrativa. Instituto Catalán de Oncología. Hospital Duran i Reynals.
2) Domicilio:
Avenida Gran Via de l'Hospitalet, 199-203.
3) Localidad y código postal:
08907 - L'Hospitalet de Llobregat - Barcelona.
4) Teléfono:
93.260.74.71.
5) Telefax:
93.260.72.07.
6) Correo electrónico:
contractacioadministrativa@iconcologia.net.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.iconcologia.net ó a través de la Plataforma de Servicios de Contratación Pública de la Generalitat de Catalunya, en el perfil del contratante del Instituto Catalán de Oncología (https://contractaciopublica.gencat.cat).

d) Número de expediente:

CP-2010-08.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Obras del aparcamiento exterior del centro de Hospitalet del Instituto Catalán de Oncología.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Ver documentación del Pliego Administrativo.

4. Valor estimado del contrato:

492.518,64 euros (sin IVA).

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 492.518,64 euros. Importe total: 581171,99 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): Sí, 3% del presupuesto de licitación, IVA excluido: 14.775,56. Definitiva (%): Sí, 5% del importe de adjudicación, IVA excluido.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
17 de octubre de 2011, hasta las trece horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro del Instituto Catalán de Oncología.
2) Domicilio:
Avenida Gran Via de l'Hospitalet, 199-203.
3) Localidad y código postal:
08907 - L'Hospitalet de Llobregat - Barcelona.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Se realizará la Apertura del Sobre B el día 21 de octubre de 2011, a las trece horas, en la Sala Duran del Instituto Catalán de Oncología (Hospital Duran i Reynals). Se comunicará a los licitadores el lugar, fecha y hora donde se realizará la sesión pública de obertura del Sobre C. La información será indicada en el perfil del contratante del Instituto Catalán de Oncología y en la Plataforma de Servicios de Contratación Pública de la Generalitat de Catalunya, en el perfil del contratante del Instituto Catalán de Oncología.
b) Dirección:
Avenida Gran Via de l'Hospitalet 199-203.
c) Localidad y código postal:
08907 - L'Hospitalet de Llobregat - Barcelona.
d) Fecha y hora:
21 octubre de 2011, a las trece horas.

10. Gastos de publicidad:

A cargo del adjudicatario, de acuerdo con el importe máximo que figura en el Cuadro de Característica.
L'Hospitalet de Llobregat, 9 de septiembre de 2011.- Ricard Crespo i Baquero, Director de Recursos.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 17/10/2011
PRECIO
  • De 360.607,27 a 841.416,95 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • CATALUÑA
MATERIAS
  • 004 Construcción
  • 101 Edificaciones
  • 114 Trabajos de construcción especializados
Obtener la información oficial en formato PDF


Anuncio de la Dirección de Administración y Gestión Económica del Departamento de Educación, Universidades e Investigación por el que se convoca licitación pública para el servicio de redacción de proyecto arquitectónico incluidos trabajos complementarios y dirección facultativa de las obras y de construcción de nuevo centro de 2 líneas (2-12) de educación infantil y primaria para el CEP Virgen de Oro LHI en Zuia (Araba).


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Eusko Jaurlaritza/ Gobierno Vasco.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Mesa de Contratación del Departamento de Educación, Universidades e Investigación.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Servicio de Contratación del Departamento de Educación, Universidades e Investigación.
2) Domicilio:
C/ Donostia-San Sebastián.
3) Localidad y código postal:
Vitoria-Gasteiz, 01010.
4) Teléfono:
945016542
6) Correo electrónico:
huisl049@ej-gv.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.contratación.euskadi.net.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
11-10- 2011.

d) Número de expediente:

SE/62/11.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicio.
b) Descripción:
Redacción de proyecto arquitectónico incluidos trabajos complementarios y dirección facultativa.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
CEP Virgen de Oro LHI en Zuia (Araba).

e) Plazo de ejecución/entrega:

Confome a lo previsto en la Carátula del Pliego de Cláusulas Administrtivas Particulares.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

71200000-0.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Precio: 30 puntos; Plazo redacción proyecto ejecución: 10 puntos; Tiempo de dedicación en obra: 10 puntos; Propuesta técnica: 40 puntos; Programa y metodología de trabajo: 10 puntos.

4. Valor estimado del contrato:

381.951,70 euros.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 381.951,70 euros. Importe total: 450.703,01 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación.

7. Requisitos específicos del contratista:


b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Según lo previsto en el apartado 29 de la carátula del pliego de cláusulas Administrativas Particulares.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
13-10-2011.
b) Modalidad de presentación:
En mano o por correo postal.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General del Departamento de Educación, Universidades e Investigación.
2) Domicilio:
C/ Donostia-San Sebastián, 1 Lakua.
3) Localidad y código postal:
01010 Vitoria-Gasteiz (Álava).

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Sobres "C" y Sobres"B".
b) Dirección:
C/ Donostia-San Sebastián, 1 Lakua.
c) Localidad y código postal:
01010 Vitoria-Gasteiz (Álava).
d) Fecha y hora:
10 hoas del 26-10-2011 y 12 horas del 13-11-2011.

10. Gastos de publicidad:

Por cuenta del adjudicatario.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

01-09-2011.
Vitoria-Gasteiz, 7 de septiembre de 2011.- Directora de Administración y Gestión Económica, Juana Urrutia Bilbao.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Consultoria y Asistencia
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 13/10/2011
PRECIO
  • De 360.607,27 a 841.416,95 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • PAÍS VASCO
MATERIAS
  • 209 Dirección de obras
  • 214 Estudios e informes de obras
Obtener la información oficial en formato PDF


Anuncio de la Dirección de Administración y Gestión Económica del Departamento de Educación, Universidades e Investigación por el que se convoca licitación para el servicio de Redacción de proyecto arquitectónico incluidos trabajos complementarios y dirección facultativa de las obras y de construcción de nuevo centro de educación infantil y primaria para el CEP Mariturri LHI en Vitoria-Gasteiz (Araba).


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Eusko Jaurlaritza/Gobierno Vasco.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Mesa de contratación del Departamento de Educación, Universidades e Investigación.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Servicio de contratación del Departamento de Educación, Universidades e Investigación.
2) Domicilio:
C/ Donostia-San Sebastián, 1 Lakua.
3) Localidad y código postal:
01010 Vitoria-Gasteiz (Álava).
4) Teléfono:
945016542
6) Correo electrónico:
huisl049@ej-gv.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.contratación. euskadi.net.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
11-10-2011.

d) Número de expediente:

SE/61/2011.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicio.
b) Descripción:
Redacción de proyecto arquitectónico incluidos trabajos complementarios y dirección facultativa de las obras.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
CEP Mariturri LHI en Vitoria-Gasteiz (Araba).
2) Localidad y código postal:
Vitoria-Gasteiz.

e) Plazo de ejecución/entrega:

Conforme a lo previsto en la Carátula del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

71200000-0.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Precio: 30 puntos; Plazo redacción proyecto ejecución: 10 puntos; Tiempo de dedicación en obra: 10 puntos; Propuesta técnica: 40 puntos; Programa y metodología de trabajo: 10 puntos.

4. Valor estimado del contrato:

438.931,40€.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 438.931,40 euros. Importe total: 517.939,05 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación.

7. Requisitos específicos del contratista:


b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Según lo previsto en el apartado 29 de la carátula del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
13 horas del 13 de octubre de 2011.
b) Modalidad de presentación:
En mano o por correo postal.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General del Departamento de Educación, Universidades e Investigación.
2) Domicilio:
C/ Donostia-San Sebastián, 1 Lakua.
3) Localidad y código postal:
01010 Vitoria-Gasteiz (Álava).

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Sobres "C"; Sobres "B".
b) Dirección:
C/ Donostia-San Sebastián, 1, Lakua.
c) Localidad y código postal:
01010 Vitoria-Gasteiz (Álava).
d) Fecha y hora:
10 horas del 31-10-2011 y 12 horas del 13-12-2011.

10. Gastos de publicidad:

Por cuenta del adjudicatario.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

01-09-2011.
Vitoria-Gasteiz, 7 de septiembre de 2011.- Directora de Administración y Gestión Económica, Juana Urrutia Bilbao.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Consultoria y Asistencia
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 13/10/2011
PRECIO
  • De 360.607,27 a 841.416,95 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • PAÍS VASCO
MATERIAS
  • 209 Dirección de obras
  • 214 Estudios e informes de obras
Obtener la información oficial en formato PDF