jueves, 15 de diciembre de 2011

Anuncio de Autopistas Concesionaria Española, S.A. (Unipersonal), por el que se hace pública la licitación para la adjudicación de la obra correspondiente al "Proyecto de construcción de un tercer y cuarto carril por calzada en el nuevo enlace de Fornells y el nuevo enlace de Vilademuls. Autopista AP-7. Clave 98-Gi-9903. Desglosado 8".


1. Entidad adjudicadora:
a) Autopistas, Concesionaria Española, S.A. (Unipersonal).
2. Objeto del contrato:
a) Ejecución de las obras correspondientes al "Proyecto de construcción de un tercer y cuarto carril por calzada en el nuevo enlace de Fornells y el nuevo enlace de Vilademuls. Autopista AP-7. Clave 98-Gi-9903. Desglosado 8.
b) División por desglosados:
Desglosado nº 8: Afirmado en capa de rodadura PK 66+300 a 47+000
c) Lugar de ejecución: Provincia de Girona.
d) Plazo de ejecución: cuatro meses (4) máximo:
3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:
a) Tramitación: Ordinaria.
b) Procedimiento: Abierto.
4. Presupuesto base de licitación: Importe total: 4.703.988,54 euros, IVA no incluido.
5. Garantía Provisional: 3 por 100 del presupuesto base de licitación, IVA no incluido.
6. Obtención de documentación e información:
a) Entidad: Autopistas,Concesionaria Española, Sociedad Anónima (unipersonal.)
b) Domicilio: Avenida del Parc Logístic, 12-20, Edificio A.
c) Localidad y código postal: Barcelona (08040).
d) Teléfono: 93-230.53.36.
e) Telefax: 93-230.53.63.
f) Fecha límite de obtención de documentos e información: 23 de enero de 2012, a las 13 horas.
Horario: de nueve horas y treinta minutos a trece horas, en días laborables, excepto sábados.
7. Requisitos específicos del contratista.
a) Clasificación exigida:
Sección 1ª Grupo G) Subgrupo [J1] 4 Categoría e
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional: según se exija en el Pliego de Bases.
8. Presentación de las ofertas.
a) Fecha límite de presentación: 23 de enero de 2012, hasta las 13 horas.
b) Documentación a presentar: la exigida en el Pliego de Bases del concurso.
c) Lugar de presentación:
1. Entidad: Autopistas, Concesionaria Española, Sociedad Anónima (unipersonal)
2. Domicilio: Avenida del Parc Logístic, 12-20, Edificio A.
3. Localidad y código postal: Barcelona (08040).
d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: 6 meses, a partir de la fecha de apertura pública de las ofertas.
e) Admisión de variantes: No se admitirán variantes.
9. Apertura de las ofertas presentadas:
a) Entidad: Autopistas, Concesionaria Española, Sociedad Anónima (unipersonal).
b) Domicilio: Avenida del Parc Logístic, 12-20, Edificio A.
c) Localidad: Barcelona.
d) Fecha: 30 de enero de 2012.
e) Hora: A las 11:00 horas.
Barcelona, 2 de diciembre de 2011.- Administrador Solidario, Josep Maria Coronas Guinart.



Anuncio de la Diputación Foral de Bizkaia de licitación del contrato de servicios de "Asistencia técnica en materia de seguridad y salud a la Dirección de obras y proyectos del Servicio de Conservación de la Dirección General de Infraestructuras Viarias".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Diputación Foral de Bizkaia.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Departamento de Obras Públicas y Transportes, Servicios Generales.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Cianoplan.
2) Domicilio:
C/ Juan de Ajuriaguerra, n.º 35 - Bajo.
3) Localidad y código postal:
Bilbao, 48009.
4) Teléfono:
944 247 160.
5) Telefax:
944 316 895.
6) Correo electrónico:
herri_lanak_kontratazioa@bizkaia.net.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.bizkaia.net/contratospublicos.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
El de la fecha límite de recepción de ofertas.
d) Número de expediente:
2011/040/061/06.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Asistencia técnica en materia de seguridad y salud a la Dirección de obras y proyectos del Servicio de Conservación de la Dirección General de Infraestructuras Viarias.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
No.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Bizkaia.
e) Plazo de ejecución/entrega:
Dos (2) años.
f) Admisión de prórroga:
Sí.
g) Establecimiento de un acuerdo marco:
No.
h) Sistema dinámico de adquisición:
No.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
71317210-8.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
c) Subasta electrónica:
No.
d) Criterios de adjudicación:
1. Metodología de trabajo: 50 puntos; 2. Mejoras técnicas: 30 puntos ; 3.- Oferta económica: 20 puntos.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 219.661,02 euros. Importe total: IVA 18 por ciento : 259.200,00.
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): 3 por ciento del presupuesto de licitación (IVA excluido): 6.589,83. Definitiva (%): 5 por ciento del importe de licitación (IVA excluido): 10.983,05 euros.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
No.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Ver Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
d) Contratos reservados:
No.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
Hasta las doce (12:00) horas del 11 de enero de 2012.
b) Modalidad de presentación:
Soporte papel.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro del Departamento de Obras Públicas y Transportes.
2) Domicilio:
C/ Ibáñez de Bilbao, 20 – planta baja.
3) Localidad y código postal:
Bilbao, 48009.
4) Dirección electrónica:
herri_lanak_kontratazioa@bizkaia.net.
e) Admisión de variantes:
No.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
Según el artículo 145 de la LCSP.
9. Apertura de Ofertas:
b) Dirección:
Ibáñez de Bilbao, 20.
c) Localidad y código postal:
Bilbao.
d) Fecha y hora:
Se comunicará al respecto.
10. Gastos de publicidad:
A cargo del adjudicatario los gastos de publicación en prensa.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
2 de diciembre de 2011.
12. Otras informaciones:
Recurso especial: artículo 310 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, y el apartado 1.2 del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
Bilbao, 2 de diciembre de 2011.- Diputada Foral de Obras Públicas y Transportes, D.ª Itziar Garamendi Landa.



Resolución del Consejo de Seguridad Nuclear por la que se anuncia licitación, por procedimiento abierto, para la contratación de obras de sustitución de pavimentos, puertas de despacho y pintura en áreas interiores del edificio sede del CSN.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Consejo de Seguridad Nuclear.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Secretaría General.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Secretaría de la Mesa de Contratación.
2) Domicilio:
Calle Beatriz de Bobadilla, 14, 3.ª planta.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28040.
4) Teléfono:
Información administrativa: 91 346 04 58. Información técnica: 91 346 04 55.
5) Telefax:
91 346 05 90.
6) Correo electrónico:
unidaddecontratacion@csn.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.csn.es y www.contrataciondelestado.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
27/12/2011.
d) Número de expediente:
SPA/3489/12/630.00.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Sustitución de pavimentos, puertas y pintura de áreas interiores.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
No.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Calle Pedro Justo Dorado Dellmans, 11.
2) Localidad y código postal:
28040, Madrid.
e) Plazo de ejecución/entrega:
Cuatro meses.
f) Admisión de prórroga:
No.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45430000-0.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Los establecidos en los apartados 13 y 14 del Cuadro Resumen del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
4. Valor estimado del contrato:
475.043,74.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 475.043,74 euros. Importe total: 560.551,61 euros.
6. Garantías exigidas.
Definitiva (%): 5 por ciento del importe de adjudicación sin IVA.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
C.6.d.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
11/01/2012, hasta las 14 horas.
b) Modalidad de presentación:
En mano (apartado 7.2 del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares).
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General del Consejo de Seguridad Nuclear.
2) Domicilio:
Calle Pedro Justo Dorado Dellmans, 11.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28040.
e) Admisión de variantes:
No se admitirán variantes.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
Dos meses.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Acto público.
b) Dirección:
Pedro Justo Dorado Dellmans, 11.
c) Localidad y código postal:
Madrid, 28040.
d) Fecha y hora:
16/02/2012, a las 12:15 horas.
10. Gastos de publicidad:
1615,63 euros.
12. Otras informaciones:
La apertura del sobre 2 (Criterios de adjudicación no evaluables mediante fórmulas) se realizará el día 26 de enero de 2012, en la sede del Consejo de Seguridad Nuclear, calle Pedro Justo Dorado Dellmans, 11, de Madrid, 28040, a las 12:15 horas.
Madrid, 13 de diciembre de 2011.- Presidenta Mesa de Contratación, Purificación Gutiérrez López.



Resolución del Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) por la que se anuncia licitación por procedimiento abierto mediante varios criterios para la contratación del "Diseño, ingeniería de detalle, desarrollo, suministro, montaje, puesta en marcha y pruebas de un campo de colectores solares cilindro-parabólicos para la Plataforma Solar de Almería. (Proyecto ICT-CEPU2009-002 Fondos FEDER)".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Secretaria General.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas.
2) Domicilio:
Av. Complutense, 40.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28040.
4) Teléfono:
91.346.64.32.
5) Telefax:
91.346.64.27.
6) Correo electrónico:
contratacion@ciemat.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.ciemat.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Según pliego de cláusulas administrativas particulares.
d) Número de expediente:
242.565
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Suministro.
b) Descripción:
Diseño, ingeniería de detalle, desarrollo, suministro, montaje, puesta en marcha y pruebas de un campo de colectores solares cilindro-parabólicos para la Plataforma Solar de Almería.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
Un solo lote.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Carretera de Senes, s/n.
2) Localidad y código postal:
04200, Tabernas.
e) Plazo de ejecución/entrega:
14 meses.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Según pliego de cláusulas administrativas particulares.
4. Valor estimado del contrato:
1.720.000,00.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 1.720.000,00 euros. Importe total: 2.029.600,00 euros.
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): 51.600,00 euros. Definitiva (%): 5.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
No se requiere.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Según pliego de cláusulas administrativas particulares.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
8 de febrero de 2012, a las 14:00 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General.
2) Domicilio:
Av. Complutense, 40.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28040.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
2 meses.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Ciemat.
b) Dirección:
Av. Complutense, 40.
c) Localidad y código postal:
Madrid, 28040.
d) Fecha y hora:
1 marzo de 2012, a las 10:00 horas.
10. Gastos de publicidad:
Por cuenta del adjudicatario.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
14 de diciembre de 2011.
12. Otras informaciones:
Cofinanciado con Fondos FEDER, proyecto ICT-CEPU2009-002.
Madrid, 13 de diciembre de 2011.- La Secretaria General. Ana Collados Martín-Posadillo.



Anuncio de licitación de: Dirección del Instituto de Estudios Fiscales. Objeto: Contrato de colaboración entre el sector público y el sector privado para llevar a cabo una actuación integral que suponga la mejora de la eficiencia energética y prestación de servicios energéticos en los edificios del Instituto de Estudios Fiscales. Expediente: 053/2011.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Dirección del Instituto de Estudios Fiscales.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección del Instituto de Estudios Fiscales.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección del Instituto de Estudios Fiscales.
2) Domicilio:
Avda Cardenal Herrera Oria, 378.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28035 (España).
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://contrataciondelestado.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Hasta las 18:00 horas del 15 de febrero de 2012.
d) Número de expediente:
053/2011.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Colaboración entre el sector público y sector privado.
b) Descripción:
Contrato de colaboración entre el sector público y el sector privado para llevar a cabo una actuación integral que suponga la mejora de la eficiencia energética y prestación de servicios energéticos en los edificios del Instituto de Estudios Fiscales.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45331000 (trabajos de instalación de calefacción, ventilación y aire acondicionado).
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Urgente.
b) Procedimiento:
Diálogo competitivo.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 0,00 euros. Importe total: 0,00 euros.
7. Requisitos específicos del contratista:
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Los que figuran en el documento descriptivo establecido al efecto.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 18:00 horas del 15 de febrero de 2012 (solicitudes de participación).
b) Modalidad de presentación:
Manual y/o electrónica.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Dirección del Instituto de Estudios Fiscales.
2) Domicilio:
Avda Cardenal Herrera Oria, 378.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28035 (España).
e) Admisión de variantes:
No.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
14 de diciembre de 2011.
Madrid, 14 de diciembre de 2011.- El Director.



miércoles, 14 de diciembre de 2011

Arquitectura y Futuro. ¿Dónde os llevamos?


Día 15 de diciembre a las 19.30h. en Roca Barcelona Gallery (Joan Güell, 211-213. 08028 Barcelona)
Se ruega confirmación asistencia aquí

El encuentro ofrece identificar, conocer y debatir sobre experiencias e iniciativas colectivas e individuales, implicadas en las industrias de la ciudad y de la arquitectura, que apuntan con decisión a un futuro en el que la ilusión y la motivación, lo próximo y lo necesario, el aprecio y lo solidario tienen espacio y forma.

Con ese ánimo atenderemos el relato de experiencias personales, significativas, de personas que han tenido el impulso o el destino de aportar energía, de motorizar situaciones de claro beneficio colectivo si bien desde posiciones muy diversas: institucional, académica, social o investigadora.

Formación, investigación, oficio, oficios, estrategia, interdisciplinariedad, transversalidad, internacionalización, innovación, industrias, cultura,sostenibilidad e internacionalización se plantean en este encuentro como ingredientes alternativos o entrelazados de futuros presentes.”


Encuentro moderado por el editor:
Félix Arranz (Director XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo)
Ponentes
Ariadna Cantís (Comisaria de las plataformas transculturales freshMadrid, arquia/próxima 2011 y freshLatino, Arquitecto)
Vicente Guallart (Arquitecto Jefe del Ayuntamiento de Barcelona)
Isabel López Vilalta (Vicepresidenta FAD, Interiorista)
Jordi Ludevid (Presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, Arquitecto y Urbanista)

Testimonios
Edgar González (blog “edgargonzalez”)
Llatzer Moix (diario “La Vanguardia”)
Jaume Prat (blog “arquitectura entre d’altres solucions”)
Anna Vergés (“extraradi” de com radio)




Taller del agua. La VIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo premiará a los alumnos que proyecten viviendas con un uso eficiente del agua

La VIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, que promueve el Gobierno de España, premiará a los estudiantes de arquitectura que desarrollen proyectos de construcción de viviendas sociales cuya principal característica sea que hacen un uso eficiente y responsable del agua.

El Taller del Agua, como se denomina este concurso, está dirigido a los alumnos de los dos últimos cursos de carrera de facultades o escuelas de arquitectura de Iberoamérica, Portugal y España, y busca transmitir una lección a los futuros arquitectos: la necesidad de gestionar de forma eficiente los recursos hídricos para lograr un desarrollo sostenible, esto es, en el que se responda a las demandas de los ciudadanos sin dejar de preservar el medioambiente.

“El modelo actual de gestión del agua en el medio urbano se encuentra en una crisis que se agrava día a día”, explican los coordinadores de la BIAU, los arquitectos Oswaldo Román, Elia Gutierrez y José Ramón Moreno. “El agua se extrae de lugares cada vez más lejanos y profundos, generando mayores impactos en el medio para captarla y precisando más energía para movilizarla.
Además, la depuración de las aguas requiere procesos de tratamiento cada vez más complejos y costosos; y el crecimiento de las ciudades supone impermeabilizar mucho más los suelos, generando problemas de drenaje con las lluvias que superan una y otra vez las infraestructuras previstas”, exponen.

De este modo, podrán participar aquellos proyectos ubicados en medios rurales o urbanos con una fuerte presencia o ausencia de agua (delta, marisma, pantano, oasis, isla, archipiélago…) y en los que no sólo se aborden las cuestiones paisajísticas del entorno, sino que se ofrezca un modelo sostenible de relación con el agua que permita entender y aprovechar este recurso. Además, las viviendas proyectadas tendrán que ser en régimen de alquiler y destinadas a familias de bajo nivel adquisitivo.

El jurado, compuesto por los arquitectos Alberto Cuchí (España), Pablo Beitia (Argentina) y Carlos Morales (Colombia), fallará un premio y tres menciones, todos sin dotación económica. El fallo se hará público en mayo de 2012. Los cuatro seleccionados se incluirán en el catálogo y exposición de la VIII BIAU, mientras que el ganador y su profesor también expondrán su trabajo durante el programa de actividades de la Bienal, que se celebrará en septiembre en Cádiz.

La arquitectura y urbanismo iberoamericanos, a debate
El Taller del Agua es uno de los concursos que se han convocado con motivo de la próxima edición de la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, una iniciativa de la Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas del Ministerio de Fomento, que busca servir de espacio de intercambio de experiencias entre los arquitectos y urbanistas de los países de Iberoamérica, España y Portugal así como lugar de debate sobre los grandes problemas que inciden en la arquitectura y el urbanismo.

En la organización de la VIII edición colaboran el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, el Ayuntamiento de Cádiz, el Consorcio para la Conmemoración del II Centenario de la Constitución de 1812, el Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz, la Federación Española de Municipios y Provincias, la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas, la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid y la Fundación Caja de Arquitectos.

Bases de la convocatoria y más información de la VIII BIAU en:


Nota de Prensa. Madrid, 14 de diciembre de 2011 (Ministerio de Fomento). 
Fuente: CSCAE



INSPIRE


Bajo el título «INSPIRE», el Instituto Australiano de Arquitectos publica una monografía dedicada a los premios otorgados a lo largo del año 2011. Con un grafismo innovador, la obra presenta cerca de mil proyectos arquitectónicos realizados en 8 estados en Australia, según 12 categorías de premios y 35 galardones nacionales. Una edición de prestigio que ofrece un panorama ejemplar de la arquitectura australiana de hoy en día.

Más información
http://www.architecture.com.au/i-cms?page=1.64.34.15164.18705



COSTA RICA: UNA BIENAL VERDE


El Colegio de Arquitectos de Costa Rica anuncia la XI Bienal Internacional de Arquitectura consagrada a la sostenibilidad, la ecología y el medioambiente.

El objetivo de este certamen, que se desarrollará del 23 al 25 de abril de 2012, es evidenciar las obras, prácticas y soluciones arquitectónicas en favor del equilibrio y salvaguardia del planeta.

La documentación digital deberá ser enviada antes del 8 de marzo de 2012. La participación está abierta a profesionales de todo el mundo.

http://www.colegiodearquitectosdecostarica.com/bienal.html


Premios FPAA 2012 Lanzamiento de la Convocatoria


 La Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos, convoca a la presentación de candidaturas de los Premios FPAA 2012, en las siguientes categorías:

• MEDALLA DE ORO
•    PREMIO ARQUITECTO DE LAS AMERICAS
•    PREMIO ARQUITECTO EN LA ACTIVIDAD PRIVADA
•    PREMIO ARQUITECTO EN LA FUNCION PUBLICA
•    PREMIO EN LA DOCENCIA
•    PREMIO EN LA INVESTIGACIÓN Y TEORIA
•    PREMIO EN LA DIFUSIÓN DE LA ARQUITECTURA Y URBANISMO
•    PREMIO “RAFAEL NORMA”, EN LA ACTIVIDAD GREMIAL
•    PREMIO “HABITAT POPULAR”

Los premios que otorga la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos son las  distinciones en cada una de las categorías indicadas, y se entregan a personalidades del continente americano.

La primera edición de los premios FPAA se realizó al finalizar el período 1984-1988 durante la Presidencia del Arq. Juan Torres Higueras (PERU), habiendo sido aprobado el reglamento general por unanimidad de la Asamblea General y del Comité Ejecutivo, y en el cual únicamente comprendía la Medalla de Oro y el Arquitecto de las Américas.

Para la edición 2012 de los Premios FPAA, el Presidente propondrá la designación de un  Presidente Ejecutivo del Jurado, que será considerada por el Comité Ejecutivo en noviembre de 2011 en Sucre, Bolivia. La fecha de cierre de la presente convocatoria para la presentación de candidaturas  es el 22 de febrero de 2012.

Los Jurados de los Premios FPAA 2012 se reunirán para resolver las adjudicaciones en Montevideo, Uruguay, a fines de marzo de 2012.

Luego de libradas las notificaciones oficiales de adjudicación a los ganadores, la entrega formal de los premios se efectuará durante el XXIV Congreso Panamericano de Arquitectos, en la ciudad de Maceió, Estado de Alagoas, Brasil, en noviembre de 2012.

La documentación digital deberá ser enviada a las direcciones del Coordinador de los Premios FPAA 2012 y de la Secretaría General de FPAA, por correo electrónico.

La eventual documentación material, deberá ser enviada a la Sede de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay, SAU, en calle Gonzalo Ramírez 2030, Montevideo, CP 11200, para su consideración por el Jurado.



Vea las bases y antecedentes en "Premios FPAA" de esta pagina web.

 
 
 

PREMIO DE ARQUITECTURA ESPAÑOLA 2011: video

Video creado por  Beachfrontal
Fuente: Boletín informativo UIA, 11/2011


El Premio de Arquitectura Española 2011 concedido por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha recaído en el Paseo Marítimo de la Playa del Poniente, en Benidorm, diseñado por el equipo de arquitectos D. Carlos Ferrater i Lambarri y D. Xavier Martí i Galí.

Este galardón de carácter bienal reconoce la calidad de aquellas obras de nueva planta o rehabilitaciones de edificios en las que se haya mantenido la unidad arquitectónica, realizadas en España por arquitectos españoles o extranjeros.

UNA WEB SOBRE VISITAS ARQUITECTÓNICAS



El Instituto Real de Arquitectos de Irlanda (RIAI) anuncia el lanzamiento de una nueva web sobre visitas arquitectónicas. Las primeras visitas incluyen varios lugares de Dublín: los almacenes portuarios, la arquitectura georgiana, Temple Bar y nuevos barrios.

Arquitectos y urbanistas acompañarán a los visitantes. Este programa cuenta con el apoyo del Gobierno irlandés en el marco de sus acciones en favor de la arquitectura para el período 2009-2011.

Conéctese a la web de las visitas arquitectónicas
www.architecturetours.ie


Instituto de Arquitectos de Nueva Zelanda: CONFERENCIA 2012


El Instituto de Arquitectos de Nueva Zelanda (NZIA) anuncia su próxima conferencia, que, presentada por oradores procedentes de Sudáfrica, China, Singapur, Japón, México, India, Australia y Nueva Zelanda, se celebrará del 16 al 18 de febrero de 2012, en Auckland con el lema «Sur y Este: nuestro lugar en un mundo nuevo».

Entre los conferenciantes destacan Junya Ishigami, Yung Ho Chang, Richard Hassell, Michael
Lavery, Gurjit Singh Matharoo, Peter Rich y Paloma Vera. Hay reducción de tasa para quienes se inscriban antes del 16 de diciembre de 2011.

Conéctese a la web de la conferencia
www.nziaconference.co.nz


PREMIO DE ARQUITECTURA RESPONSABLE



PREMIO DE ARQUITECTURA RESPONSABLE
El Instituto de Arquitectos de Sudáfrica lanza la edición 2012 de su premio bienal destinado
a reconocer obras y acciones en defensa de la arquitectura sostenible. La participación está
abierta a los miembros de este Instituto, quienes podrán presentar una obra arquitectónica
en uso desde marzo de 2010 o un programa dedicado a la acción social.

Fecha límite de recepción de proyectos: 16 de marzo de 2012.
www.4tmrw.co.za


25° CONGRESO DE LA UIA


DURBAN 2014 : OTRA ARQUITECTURA

Tras el Congreso de la UIA en Tokio, las miradas de los arquitectos se dirigen a Durban,
Sudáfrica, sede del próximo encuentro mundial consagrado a su profesión. «Otra
arquitectura» es el lema elegido para este evento, que pretende reunir todos los puntos
de vista y ser una plataforma de expresión sin consenso establecido o anunciado. Explorar
otra arquitectura en otras regiones, otros contextos, otras estructuras sociales, otras
prácticas; comprender al otro para comprenderse mejor a sí mismo. Junto con otros
temas de interés, otros modos de expresión y otros modos de representación, esta
nueva geografía de un mundo por construir se abordará en el Centro Internacional de
Congresos de Durban del 3 al 7 de agosto de 2014.

Acceda a la web del Congreso UIA Durban 2014
http://www.uia2014durban.org.za/

Ofertas de trabajo internacional - diciembre 2011. Actualizado 14-12-11

14 de diciembre de 2011


Empresa: Architectural design
Ciudad: Macclesfield, Cheshire, UK
Puesto: architectural technologist
archdesign.pdf

Empresa: Blocher & Blocher
Ciudad: Ahmedabad, IN
Puesto: experienced architect
Blocher1.pdf

Empresa: Ginsburg Development Companies, LLC
Ciudad:Valhalla, NY, US
Puesto: architect/designer
Ginsburg.pdf

Empresa: R. A. Heintges & Associates
Ciudad: NY, US
Puesto: intern architect
Heintges.pdf

Empresa: HUP Architekten + Planer
Ciudad: Wohlen, SW
Puesto: arquitecto
HUP.pdf

Empresa: Studio di architettura Pomponi
Ciudad:  Teramo TE, Italia
Puesto: arquitecto
Pomponi.pdf

Empresa: Schrimmer Design Group, LLC
Ciudad: NY, US
Puesto: project architect
Schrimmer.pdf

Empresa: Xiaofeng Design Firm
Ciudad: Shenzhen, CN
Puesto: senior interior designer
Xiaofeng.pdf

Empresa: Zita Cotti Architekten
Ciudad: Zuirch, SW
Puesto: arquitecto/director de proyecto
Zita.pdf
13 de diciembre de 2011


Empresa: Alberati
Ciudad: Zofingen, SW
Puesto: arquitecto
alberati.pdf

Empresa: BKSK
Ciudad: NY, US
Puesto: Project architect
BKSK.pdf

Empresa: State University of New York at Buffalo
Ciudad: Buffalo, NY, US
Puesto: Associate or Assistant Professor
Buffalo.pdf

Empresa: GTL
Ciudad: Kassel, DE
Puesto: arquitecto de paisaje
GTL.pdf

Empresa: Holzer Kobler Architekturen
Ciudad: Zurich, DE
Puesto: arquitecto
Holzer.pdf

Empresa: laudani architetture
Ciudad: Palermo, IT
Puesto: arquitecto joven
laudania.pdf

Empresa: Marmol Radziner
Ciudad: Los Angeles, US
Puesto: project architect
Marmol.pdf

Empresa: Marmol Radziner
Ciudad: Los Angeles, US
Puesto: entry level architect
Radziner.pdf

Empresa: American Multifamily, Inc.
Ciudad: Huntington Beach, CA, US
Puesto: Architectural Job Captain
multifamily.pdf

12 de diciembre de 2011



Empresa: Fischer Architekten AG
Ciudad: Zurich, SW
Puesto: arquitecto
Fischer.pdf

Empresa: jürg schmid architekten
Ciudad: Zurich, SW
Puesto: arquitecto
Jurg.pdf

Empresa: Mecanoo
Ciudad: Delft, ND
Puesto: Arquitecto paisajista
Mecanoo.pdf

Empresa: University of Michigan
Ciudad: Michigan, US
Puesto: Architecture Fellowships
Michigan.pdf

Empresa: University of Minnesota
Ciudad: Minneapolis, MN, US
Puesto: Assistant Professor in Architecture
Minnesota.pdf

Empresa: Maurizio De Siati Architetto
Ciudad: Teramo, IT
Puesto: arquitecto colaborador
Siati.pdf

Empresa: W3Architekten ETH
Ciudad: Zurich, SW
Puesto: arquitecto
W3.pdf

Empresa: vecciarchitetti
Ciudad: Napoles, IT
Puesto: arquitecto
vecciarchitetti.pdf

Ver ofertas anteriores




Construcción y explotación de plantas de producción de energía eléctrica mediante tecnología solar fotovoltaica, así como la cesión del derecho de uso del espacio donde se determine la instalación de las plantas de energía eléctrica mediante tecnología solar fotovoltaica en Viladecans.

 1. Entidad adjudicadora: Gestión de Infraestructuras y Proyectos Viladecans, SL, Sociedad Privada Municipal del Ayuntamiento de Viladecans.
Obra: Construcción y explotación de plantas de producción de energía eléctrica mediante tecnología solar fotovoltaica, así como la cesión del derecho de uso del espacio donde se determine la instalación de las plantas de energía eléctrica mediante tecnología solar fotovoltaica.

2. Objeto:
a) Descripción: Obras consistentes en la construcción y explotación de plantas de producción de energía eléctrica mediante tecnología solar fotovoltaica, así como la cesión del derecho de uso del espacio donde se determine la instalación de las plantas de energía eléctrica mediante tecnología solar fotovoltaica.
b) Lugar de ejecución: Viladecans.
c) Plazo de ejecución: 24 meses.

3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:
a) Tramitación: Ordinaria.
b) Procedimiento: Abierto.

4. Canon mínimo a abonar por el adjudicatario, excluido IVA: 4% de los ingresos brutos / anuales.

5. Garantías:
Provisional: No hay.
Definitiva: 5% del presupuesto base de inversión de cada una de las plantas solares ofertadas que consta en el Pliego de prescripciones técnicas, y una vez ejecutada la obra será sustituida por una garantía por importe de 10.000 EUR.

6. Obtención de documentación e información: El Pliego administrativo y de prescripciones técnicas del procedimiento abierto quedarán expuestos durante el plazo de presentación de las proposiciones (26 días naturales desde publicación del anuncio en el BOP), entre las 9:00 y las 14:00 los días laborables (lunes a viernes) a las oficinas de:
a) Entidad: Gestió d’Infraestructures i Projectes Viladecans, SL.
b) Domicilio: C / Pompeu Fabra 50.
c) Localidad y código postal: Viladecans 08840.
d) Teléfono: (93) 637 30 55 Fax: (93) 637 78 21 E-mail: vigip@vimed.net.
Los pliegos, y el resto de documentación se pueden obtener en soporte digital en el perfil del contratante del poder adjudicador:
www.vigem.cat.

7. Requisitos específicos del licitador:
Se solicitarán los medios de acreditación de la solvencia económica, financiera y técnica conforme a lo establecido en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y en la LCSP.

8. Presentación de ofertas: (17 de enero de 2012).
a) Fecha límite: 17 de enero de 2012.
b) Documentación a presentar: La exigida en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
c) Lugar de presentación: en la dirección indicada en el punto 6.
d) El licitador estará obligado a mantener su oferta durante tres (3) meses, contados a partir de la fecha de apertura de las proposiciones.
e) No se admitirán ofertas variantes.
f) No se admitirán las proposiciones presentadas por correo.

9. Apertura de las ofertas:
Se comunicará a los licitadores con antelación suficiente.
Los gastos de los anuncios de licitación y adjudicación del contrato irán a cargo del adjudicatario hasta el límite de 1.500 .-EUR.

Viladecans, 25 de noviembre de 2011
El consejero delegado de Gestió d’Infraestructures i Projectes Viladecans, SL, Serafin Presmanes Rivas


Obras de conservación y mantenimiento de infraestructuras del Hospital Universitario La Paz

Tipo Publicación Convocatoria anunciada a licitación
Tipo de contrato Obras
Entidad adjudicadora Consejería de Sanidad   Servicio Madrileño de Salud
Procedimiento Adjudicación Abierto
Presupuesto base licitacion. Importe total    1.200.000 euros.
Fecha límite de presentación 09 enero 2012

Acceder a la información en el sitio oficial


Suministro, montaje y puesta en servicio de luminarias para alumbrado exterior en la EDAR de Arroyo del Soto de Canal Isabel II

Tipo Publicación Convocatoria anunciada a licitación
Tipo de contrato Suministros
Entidad adjudicadora Vicepresidencia, Consejería de Cultura y Deporte y Portavocía del Gobierno   Canal de Isabel II y su grupo empresarial
Procedimiento Adjudicación Otro
Presupuesto base licitacion. Importe total    77.500,00 euros, sin incluir IVA.
Fecha límite de presentación 10 enero 2012

Acceder a la información en el sitio oficial


Proyecto complementario al proyecto de contrucción de 2º anillo principal de distribución de agua potable de la Comunidad de Madrid. Tramo 5º

Tipo Publicación Contratos adjudicados por procedimientos sin publicidad
Tipo de contrato Obras
Entidad adjudicadora Vicepresidencia, Consejería de Cultura y Deporte y Portavocía del Gobierno   Canal de Isabel II y su grupo empresarial
Procedimiento Adjudicación Negociado sin publicidad

Acceder a la información en el sitio oficial