jueves, 28 de abril de 2011

Anuncio de licitación de la Universitat Politécnica de València del procedimiento abierto del expediente de contratación MY11/VCI/O/28, construcción de un nuevo edificio y urbanización de su entorno en el campus de Alcoy.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Universitat Politécnica de València.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Servicio de Contratación.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Diazotec.
2) Domicilio:
Conde Altea, número, 4.
3) Localidad y código postal:
Valencia 46005.
4) Teléfono:
96 395 39 00.
5) Telefax:
96 374 93 01.
6) Correo electrónico:
contratacion@upv.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.upv.es/entidades/CYO/inez-es.html.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Hasta el 3 de junio de 2011.

d) Número de expediente:

MY11/VCI/O/28.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Construcción de un nuevo edificio y urbanización de su entorno en el campus de Alcoy.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
2
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Universitat Politècnica de València, campus de Alcoy, Valencia.
2) Localidad y código postal:
Valencia 46022.

e) Plazo de ejecución/entrega:

18 meses.

f) Admisión de prórroga:

No.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

45214400-4 trabajos de contrrucción de edificios universitarios.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto. Varios criterios.
d) Criterios de adjudicación:
Precio ofertado: 35%, ampliación del plazo de garantía: 10%, plazo de ejecución:6%, análisis técnico del proyecto: 30%, equipo de obra asignado a la edificación y equipo de obra asignado a instalaciones: 7%, documentación del sistema de calidad 6%, programa de trabajo presentado para la ejecución de las obras, según plazo de licitación: 6%.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 11.021,188,68 euros. Importe total: 13.005,002,64 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Lote 1: Grupo C, subgrupos todos, categoría F. Lote 2: Grupo I, subgrupo 6, categoría C, grupo I, subgrupo 9, categoría C, grupo J, subgrupo 2, categoría E.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
No procede.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta el 3 de junio de 2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General de la Universitat Politècnica de València.
2) Domicilio:
Camino de Vera, sin número.
3) Localidad y código postal:
Valencia 46022.
4) Dirección electrónica:
contratacion@upv.es.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Camino de Vera, sin número.
c) Localidad y código postal:
Valencia 46022.
d) Fecha y hora:
21 de junio de 2011.

10. Gastos de publicidad:

Los gastos de publicación del presente anuncio serán por cuenta del adjudicatario.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

12 de abril de 2011.
Valencia, 13 de abril de 2011.- El Rector.



Resolución de la Sección Económico Financiera de la Dirección General de Infraestructura por la que se convoca la licitación de un contrato de colaboración entre el sector público y privado para la realización de las actuaciones necesarias para mejorar la eficiencia energética del edificio de la Sede Central del MINISDEF.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Sección Económico Financiera de la DIGENIN.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Sección Económico Financiera.
2) Domicilio:
Paseo de la Castellana, 109.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28046.
4) Teléfono:
917743363
6) Correo electrónico:
contratacion_digenin@oc.mde.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.contrataciondel estado.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
19 de mayo de 2011, hasta las 13:00 horas.

d) Número de expediente:

1.00.42.11.0002.00.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Convenio de colaboración.
b) Descripción:
Mejorar la eficiencia energética del edificio de la Sede Central del MINISDEF.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Urgente.
b) Procedimiento:
Diálogo competitivo.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe total: 10.974.000,00 euros.

7. Requisitos específicos del contratista:


c) Otros requisitos específicos:
Acuerdo de seguridad en grado confidencial.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
20 de mayo de 2011, hasta las 13:00 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General del Ministerio de Defensa.
2) Domicilio:
Paseo de la Castellana, 109 (entrada por calle Capitán Haya).
3) Localidad y código postal:
Madrid 28046.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Sala de Juntas del MINISDEF (despacho 910).
c) Localidad y código postal:
Madrid 28046.
d) Fecha y hora:
Se comunicará a los solicitantes.

10. Gastos de publicidad:

Por cuenta del adjudicatario.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

14 de abril de 2011.
Madrid, 15 de marzo de 2011.- El Jefe de la Sección Económico Financiera de la DIGENIN.



miércoles, 27 de abril de 2011

Studio Banana TV entrevista a Yoshiharu Tsukamoto

Studio Banana entrevista al arquitecto japonés Yoshiharu Tsukamoto de Atelier Bow-Wow, con motivo de su participación en la 12 ª Bienal de Arquitectura de Venecia.
Atelier Bow-Wow es una empresa moderna arquitectura con sede en Tokio, fundada en 1992 por Yoshiharu Tsukamoto y Kajima Momoyo. La firma es conocida por su arquitectura doméstica y cultural y su investigación que explora las condiciones urbanas de la micro, arquitectura ad hoc.

Yoshiharu Tsukamoto nació en 1965. Estudió arquitectura en el Instituto de Tecnología de Tokio, donde se graduó de la licenciatura en 1987. Tsukamoto viajó a París para ser un estudiante invitado en L'Ecole d'Architecture de Belleville 1,987-88 y en 1994 completó un programa de Doctorado en Ingeniería en el Tokyo Institute of Technology.

En el año 2000 Tsukamoto se convirtió en un profesor asociado en el Instituto de Tecnología de Tokio y en 2003 y 2007 fue un Kenzo Tange Profesor Visitante en el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Harvard GSD. También en 2007 y nuevamente en 2008 fue profesor visitante asociado de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).

Pet Architecture (Arquitectura de mascotas) es un término de Atelier Bow-Wow para los edificios con formas curiosas y soluciones ingeniosas en ventanas, drenaje, y aire acondicionado... Un ejemplo de ello es el Café Salón Kimoto en Tokio, una estructura triangular, con una capacidad de cuatro clientes.
Atelier Bow-Wow ha documentado estos micro edificios en detalle a través de fotografías, alzados, planos, bocetos en 3D, y una breve descripción de sus publicaciones en su "Guía de Arquitectura de mascotas Libro" y "Made in Tokio".


Entrevista y traducción por Studio Banana TV.
Agradecimiento especial al Laboratorio Tsukamoto y a Andrea Carbajo de Atelier Bow Wow.



Los Ministros comienzan reunión para crear la arquitectura de la CELAC

Ministros de Relaciones Exteriores y representantes de 30 países iniciaron hoy en Caracas la II Reunión de Cancilleres de la Cumbre América Latina y el Caribe sobre integración y desarrollo (CALC) para dejar sentada la "arquitectura" de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y el Caribe (CELAC).
El canciller venezolano, Nicolás Maduro, explicó en el acto de inauguración que los jefes de las delegaciones de los países de América, salvo Canadá y Estados Unidos, abordan desde esta mañana la creación de las normas de procedimiento del CELAC y la cláusula democrática que tendrán el nuevo organismo.
Los representantes también abordarán la agenda de reuniones en los diversos sectores que tendrán lugar como parte de los preparativos de la Cumbre de jefes de Estado del 5 y 6 de julio del CELAC y la organización logística de esta reunión del organismo, que surgirá de la unión del Grupo de Río y la CALC.

Ideas comunes

Maduro celebró que "sobre la base de la deliberación democrática, de la diversidad de opiniones" del continente se pueda ir "construyendo un conjunto de ideas, propuestas, una doctrina latinoamericana y caribeña" que pueda presentársele a los jefes de Estado en la Cumbre de Caracas de julio.
El vicecanciller de Chile, Fernando Schmidt, al frente de la delegación del país con el que Venezuela comparte la secretaría encargada de los trabajos de preparación del CELAC, destacó que en la reunión de hoy se está "construyendo la arquitectura reglamentaria básica" del nuevo organismo.
En ese sentido, destacó la importancia de avanzar en "los trabajos de preparación de las normas de procedimiento" y que "ayer concluyó una intensa labor de altos funcionarios de la CALC en el marco de la renovación de los documentos del CELAC".
"Este es un día muy importante dentro de la construcción de la unidad de América Latina y el Caribe", subrayó, al agregar que su país "tiene un firme compromiso con el proceso de constitución y desarrollo de la CELAC".

Por un futuro

Maduro destacó que los ministros tienen una "agenda bastante intensa" y que desde primeras horas de la mañana han mantenido un debate que ha "ayudado a perfeccionar" la propuesta de normas de procedimiento, algo, dijo, "fundamental para los próximos años".
"Nuestro pueblo se siente motivado y emocionado en la perspectiva de esta cumbre del 5 y 6 de julio (...) y creo que de aquí al 5 de julio ese efecto, con los trabajos que vamos a hacer, pudiéramos lograrlo en términos generales en toda nuestra vasta extensión de América Latina y el Caribe", señaló.
La reunión de Caracas de julio y otra cumbre que tendrá lugar en Chile el año próximo forman parte del calendario para la constitución del CELAC, que fue aprobado por los países de la región en la Cumbre del Grupo de Río de Cancún (México) en febrero del año pasado.


EFE

O Ettlinger-La arquitectura del espacio virtual

 El Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña
les invita a la próxima Conferencia Abierta en su serie 2010/2011
Viernes 29 de abril
19.30-21.00
IAAC Auditorio
Entrada gratuita

 
Esta conferencia se basa en la investigación en curso del libro (en la foto arriba) con el mismo título - La arquitectura del espacio virtual . Combina dos estudios distintos que resultó ser complementarios: un análisis teórico de la idea elusiva del espacio virtual, y un estudio de las obras de arte pictórico que son ricos en contenido arquitectónico. Esta conferencia va a proponer un modelo teórico para la definición de espacio virtual propio, en una lúcida, con los pies en la tierra, y de manera sistemática. Este modelo será presentado a través de ejemplos históricos de los proyectos arquitectónicos que fueron diseñados, planificados, y destinadas, desde su principio para ser parte de una imagen, mientras que la generación de su espacio visible. Así, la conferencia se vinculará la idea abstracta del espacio virtual a la experiencia tangible de espacio que está disponible a través de imágenes, cualquiera que sea su medio puede ser.

El Dr. O Ettlinger es profesor asistente e investigador senior de la arquitectura virtual y la teoría de los medios de comunicación en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Ljubljana. Su exploración de la arquitectura y virtual espacio virtual se ha extendido la educación formal y experiencia profesional a través de las múltiples disciplinas de la que derivan estos campos emergentes. Este viaje de quince años ha oscilado entre la arquitectura con la informática, desde el diseño a la imagen digital, desde el dibujo clásico de diseño de información, y de la historia del arte a la teoría de los medios de comunicación.


(Las imágenes de izquierda a derecha: Laberinto; Feininger, Iglesia de la Minorites I, 1924; Tron Legacy, 2010)


Resumen de concursos destacados, Abril 2011. Fuente: CSCAE





   


     


   


   
 
   


   


   


   


   


   


   


   


   


   


   
 
   


   
 

CSCAE

Servicio de redacción del proyecto básico y de ejecución de piscina cubierta en Torredelcampo (Jaén).

1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo: Junta de Gobierno Local.
b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaria.
c) Obtención de documentación e información:
1. Dependencia Secretaria.
2. Domicilio: Plaza del Pueblo nº 11.
3. Localidad y Código Postal. Torredelcampo, 23640.
4. Teléfono: 953 567 000.
5. Telefax: 953 567 505.
6. Correo electrónico: secretaria@torredelcampo.es.
7. Dirección de internet del Perfil de Contratante : www.torredelcampo.es
d) Número de expediente: 592/2011.

2. Objeto del contrato:
a) Tipo: Servicios.
b) Descripción del objeto: Redacción Proyecto Básico y de Ejecución de Piscina Cubierta.

3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación: Ordinaria.
b) Procedimiento: Abierto, varios criterios de adjudicación.
Precio: Total 7 puntos.
La mejor oferta económica se puntuará con 7 puntos, el resto de ofertas de forma inversamente proporcional.
Plazo de entrega: Total 3 puntos.
Por cada diez días de reducción de plazo se otorgará 1 punto.
Total: 10 puntos.

4. Presupuesto base de licitación:
Importe Neto 42.378,56 euros IVA18% 7.628,14 € Importe total  50.006,7 euros.

5. Garantía Provisional: 1.271,36 euros.

6. Requisitos específicos del contratista:
Los establecidos en el Pliego de Cláusulas Administrativas.

7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha: 15 días naturales a partir del siguiente al de la publicación del anuncio en el BOP.
b)  Lugar de presentación:
1. Dependencia: Secretaría.
2. Domicilio: Plaza  del Pueblo nº 11.
3. Localidad y Código Postal : Torredelcampo 23640.

8. Apertura de ofertas:
a) Fecha y hora : 5º día hábil  tras la finalización del plazo  de presentación de proposiciones que no sea sábado, a las 13.00 horas.
Torredelcampo, 01 de Abril de 2011.
EL ALCALDE-PRESIDENTE.:
Fdo.: Blas Sabalete Ruíz.

FECHA DE PUBLICACIÓN EN EL BOP JAÉN: 23 de Abril de 2011.
FECHA DE PUBLICACIÓN EN PERFIL DEL CONTRATANTE: 23 de abril de 2011. 



SERVICIO PARA LA DIRECCION DE OBRA DE LA AGRUPACION DE VERTIDOS Y EDAR DE PUEBLA DE GUZMAN (HUELVA) (NET235815)

Datos de publicación


Referencia de publicación:  2011-0000002768
Fecha y hora de publicación:  26/04/2011 a las 12:00 horas

Estado:  En plazo de presentación


PDF firmado: PDF firmado 2011-0000002768


A.Objeto del contrato


Perfil de contratante: Empresa Pública de Gestión Medioambiental, S.A. (EGMASA)

Órgano convocante: Empresa Pública de Gestión Medioambiental, S.A. (EGMASA)

Tipo de contrato: Servicios

Denominación del contrato: SERVICIO PARA LA DIRECCION DE OBRA DE LA AGRUPACION DE VERTIDOS Y EDAR DE PUEBLA DE GUZMAN (HUELVA) (NET235815)

Número de expediente: 9000005768

División por lotes:  No        Cantidad de lotes: 0

Clasificación CPV:
CPV-7133 - Servicios diversos de ingenieria.

B.Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación


Abierto

C.Presupuesto base de licitación

Importe total: 190.258,93 €

(Proyecto cofinanciado por la Unión Europea)

Financiado por: FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional)
Tasa de cofinanciación:  70.00%

D.Obtención de documentación e información


Fecha límite de obtención: 

Lugar:
Empresa Pública de Gestión Medioambiental, S.A. (EGMASA)
Johan G. Gutenberg 1
41092 Sevilla


Puntos de contacto:
Persona: http://www.atiende.egmasa.es
Teléfono:  902 52 51 00 | Fax:
Email:  http://www.atiende.egmasa.es
Web:  http://www.egmasa.es

Otras informaciones: 


E.Requisitos mínimos de solvencia


Según pliego de cláusulas administrativas particulares.

F.Presentación de solicitudes


G.Presentación de ofertas


Fecha límite de presentación de ofertas:  06/06/2011 a las 12:00 horas

Lugar de presentación:
Empresa Pública de Gestión Medioambiental, S.A. (EGMASA)
Johan G. Gutenberg 1
41092 Sevilla

Aclaraciones:  Los licitadores pueden presentar sus ofertas en las distintas gerencias provinciales de Egmasa, cuya dirección puede consultarse en la web de egmasa. http://www.egmasa.es

H.Apertura de ofertas


Lugar:
Empresa Pública de Gestión Medioambiental, S.A. (EGMASA)
Johan G. Gutenberg 1
41092 Sevilla

Fecha Apertura del sobre de criterios de adjudicación que dependen de un juicio de valor:

Fecha Apertura del sobre de criterios de adjudicación evaluables por aplicación de fórmulas:

I.Criterios Objetivos para la selección de Candidatos en el procedimiento


Según pliego de cláusulas administrativas particulares.

J.Referencia en diarios oficiales




K.Documentos Adjuntos


K.1. Pliegos de condiciones y documentos complementarios


PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS (739.55 Kb) descargar
RETIRADA DE INFORMACION ADICIONAL (50.9 Kb) descargar
PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS (390.24 Kb) descargar

K.2. Información adicional



L.Criterios de Adjudicación


Según pliego de cláusulas administrativas particulares.

M.Condiciones especiales de ejecución del contrato


Según los pliegos de condiciones de la presente licitación.

N.Publicaciones relacionadas



O. Relacion de Miembros Asistentes a las Mesas de Contratacion


No se han encontrado mesas de contratación. Consulte en la documentación adjunta al anuncio.



Si desea consultar el resultado del proceso de licitación pulse aqui



PROYECTO Y OBRA DE LA REMODELACION DE LA EDAR DE PUEBLA DE GUZMAN (HUELVA) (NET335136)

Datos de publicación


Referencia de publicación:  2011-0000002773
Fecha y hora de publicación:  26/04/2011 a las 12:01 horas

Estado:  En plazo de presentación


PDF firmado: PDF firmado 2011-0000002773


A.Objeto del contrato


Perfil de contratante: Empresa Pública de Gestión Medioambiental, S.A. (EGMASA)

Órgano convocante: Empresa Pública de Gestión Medioambiental, S.A. (EGMASA)

Tipo de contrato: Obras

Denominación del contrato: PROYECTO Y OBRA DE LA REMODELACION DE LA EDAR DE PUEBLA DE GUZMAN (HUELVA) (NET335136)

Número de expediente: 9000005736

División por lotes:  No        Cantidad de lotes: 0

Clasificación CPV:
CPV-4524 - Trabajos de construccion para proyectos hidraulicos.

B.Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación


Abierto

C.Presupuesto base de licitación

Importe total: 1.247.125,49 €

(Proyecto cofinanciado por la Unión Europea)

Financiado por: FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional)
Tasa de cofinanciación:  70.00%

D.Obtención de documentación e información


Fecha límite de obtención: 

Lugar:
Empresa Pública de Gestión Medioambiental, S.A. (EGMASA)
Johan G. Gutenberg 1
41092 Sevilla


Puntos de contacto:
Persona: http://www.atiende.egmasa.es
Teléfono:  902 52 51 00 | Fax:
Email:  http://www.atiende.egmasa.es
Web:  http://www.egmasa.es

Otras informaciones: 


E.Requisitos mínimos de solvencia


Según pliego de cláusulas administrativas particulares.

F.Presentación de solicitudes


G.Presentación de ofertas


Fecha límite de presentación de ofertas:  27/06/2011 a las 12:00 horas

Lugar de presentación:
Empresa Pública de Gestión Medioambiental, S.A. (EGMASA)
Johan G. Gutenberg 1
41092 Sevilla

Aclaraciones:  Los licitadores pueden presentar sus ofertas en las distintas gerencias provinciales de Egmasa, cuya dirección puede consultarse en la web de egmasa. http://www.egmasa.es

H.Apertura de ofertas


Lugar:
Empresa Pública de Gestión Medioambiental, S.A. (EGMASA)
Johan G. Gutenberg 1
41092 Sevilla

Fecha Apertura del sobre de criterios de adjudicación que dependen de un juicio de valor:

Fecha Apertura del sobre de criterios de adjudicación evaluables por aplicación de fórmulas:

I.Criterios Objetivos para la selección de Candidatos en el procedimiento


Según pliego de cláusulas administrativas particulares.

J.Referencia en diarios oficiales




K.Documentos Adjuntos


K.1. Pliegos de condiciones y documentos complementarios


PLIEGO GENERAL DISENO Y CONST EDAR (190.63 Kb) descargar
PLIEGO GENERAL OOHH (612.8 Kb) descargar
PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS (497.03 Kb) descargar
PLIEGO GENERAL EQUIPOS (198.61 Kb) descargar
RETIRADA DE DOCUMENTACION ADICIONAL (50.9 Kb) descargar
PLIEGO GENERAL OBRA CIVIL (133.74 Kb) descargar
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS (254.5 Kb) descargar
RESOLUCION CALIFICACION AMBIENTAL (309.39 Kb) descargar

K.2. Información adicional



L.Criterios de Adjudicación


Según pliego de cláusulas administrativas particulares.

M.Condiciones especiales de ejecución del contrato


Según los pliegos de condiciones de la presente licitación.

N.Publicaciones relacionadas



O. Relacion de Miembros Asistentes a las Mesas de Contratacion


No se han encontrado mesas de contratación. Consulte en la documentación adjunta al anuncio.



Si desea consultar el resultado del proceso de licitación pulse aqui



Anuncio de la Consejería de Obras Públicas y Transportes de fecha 14 de abril de 2011, por el que se convoca procedimiento abierto y tramitación urgente para la contratación del servicio consistente en la "Redacción del proyecto de acondicionamiento de la LP-1. Los Llanos - Tijarafe. Tramo: LP-118 - Tijarafe2.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Consejería de Obras Públicas y Transportes.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Viceconsejería de Infraestructuras y Planificación.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección General de Infraestructura Viaria.
2) Domicilio:
Avenida de Anaga, 35, Edificio de Usos Múltiples I, planta 10.
3) Localidad y código postal:
Santa Cruz de Tenerife, 38001.
4) Teléfono:
922/475092.
5) Telefax:
922/475088.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.gobiernodecanarias.org/perfildelcontratante/.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
El 25-5-2011.

d) Número de expediente:

OP-II-001/11.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Redacción del proyecto de acondicionamiento de la LP-1. Los Llanos - Tijarafe. Tramo: LP-118 - Tijarafe.
d) Lugar de ejecución/entrega:
2) Localidad y código postal:
Isla de La Palma.

e) Plazo de ejecución/entrega:

Treinta y seis (36 meses).

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

71311000-1.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Urgente.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Varios criterios: 10.3.1: Oferta económica: 55; 10.3.2: Memoria: 20; 10.3.3: Mejoras: 15; 10.3.4.: Metodología: 10.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 604.419,60 euros. Importe total: 634.640,58 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): No se exige. Definitiva (%): 5 por 100 del importe de adjudicación del contrato, excluido IGIC.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
No se exige.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
La que se indica en las cláusulas 4 y 5 del pliego de aplicación.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
El 25-05-2011, a las 13,00 horas.
b) Modalidad de presentación:
La que se indica en el pliego de cláusulas administrativas particulares.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General de la Consejería de Obras Públicas y Transportes en Santa Cruz de Tenerife.
2) Domicilio:
Avenida de Anaga, 35, Edificio de Usos Múltiples I, planta 9ª.
3) Localidad y código postal:
Santa Cruz de Tenerife, 38001.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Dos (2) meses.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Avenida de Anaga, 35, Edificio de Usos Múltiples I, planta 9ª (Sala de Juntas).
c) Localidad y código postal:
Santa Cruz de Tenerife, 38001.
d) Fecha y hora:
El 15/06/2011, a las 10,30 horas.

10. Gastos de publicidad:

Serán por cuenta del adjudicatario por una sola vez.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

El 14 de abril de 2011.

12. Otras informaciones:

El 15 de junio de 2011, a las 10,30 horas, tendrá lugar en acto público la apertura del sobre n.º 2, relativo a los criterios de adjudicación no evaluables mediante cifras o porcentajes. La fecha y lugar en que se procederá a la apertura del sobre n.º 3, oferta económica, será notificada por escrito a todos los interesados.
Santa Cruz de Tenerife, 14 de abril de 2011.- El Secretario General Técnico, José Luis Barreno Chicharro.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Consultoria y Asistencia
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 25/05/2011
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 15/06/2011
PRECIO
  • De 360.607,27 a 841.416,95 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • CANARIAS
MATERIAS
  • 214 Estudios e informes de obras
Obtener la información oficial en formato PDF


Anuncio de la Socieda Pública Alokabide, SA/Alokabide, EA de licitación de servicios de atención técnica para las viviendas y promociones gestionadas por Alokabide.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Alokabide, SA/Alokabide, EA.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Área Técnica.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Alokabide, SA/Alokabide, EA.
2) Domicilio:
C/ Portal de Gamarra, 1A-2.ª planta.
3) Localidad y código postal:
Vitoria-Gasteiz 01013.
4) Teléfono:
945214050
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.alokabide.com.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
20 de mayo de 2011.

d) Número de expediente:

015/2011/C17/Atención Técnica.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Servicios de Atención Técnica para las viviendas y promociones gestionadas por Alokabide.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
No.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Según Pliego de Cláusulas Administrativas.

4. Valor estimado del contrato:

1.821.600,00.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 435.883,08 euros. Importe total: 514.342,03 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5 sobre el importe adjudicado.

7. Requisitos específicos del contratista:


b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Según Pliego de Cláusulas Administrativas.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
24 de mayo de 2011.
b) Modalidad de presentación:
En mano.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Alokabide, SA/Alokabide, EA.
2) Domicilio:
C/ Portal de Gamarra 1A-2.ª planta.
3) Localidad y código postal:
Vitoria-Gasteiz 01013.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

3 meses.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
C/ Portal de Gamarra, 1A-2.ª planta.
c) Localidad y código postal:
Vitoria-Gasteiz.
d) Fecha y hora:
7 de junio de 2011, a las 10:00 horas.

10. Gastos de publicidad:

A cargo del adjudicatario.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

12 de abril de 2011.
Vitoria-Gasteiz, 12 de abril de 2011.- Doña Patricia Val Hevia, Directora General de Alokabide.



Resolución del Ayuntamiento de Parla por la que se convoca licitación pública para la constitución de un derecho de superficie para la construcción y explotación de unidades de alojamiento temporal para jóvenes y mayores, edificio de equipamiento multifuncional y usos pormenorizados permitidos en las parcelas B1D, D-3-1 y K2A del sector 4 bis denominado "Residencial Este" de Parla.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Ayuntamiento de Parla.
b) Dependencia que tramita el expediente:
3/11.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Departamento de Contratación.
2) Domicilio:
Plaza de la Constitución, n.º 1.
3) Localidad y código postal:
Parla, 28981.
4) Teléfono:
91.624.03.32.
5) Telefax:
91.624.03.15.
6) Correo electrónico:
contratacion@ayuntamientoparla.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.ayuntamientoparla.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Treinta (30) días naturales, contados desde el siguiente al de la publicación del último anuncio en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma de Madrid o el Boletín Oficial del Estado si no fueran coincidentes, teniendo en cuenta el transcurso de cincuenta y dos (52) días a contar desde el envío del anuncio al DOUE.

d) Número de expediente:




3/11.

2. Objeto del contrato:





a) Tipo:
Patrimonial.
b) Descripción:
Constitución de un derecho de superficie para la construcción y explotación de unidades de alojamiento temporal para jóvenes y mayores, edificio de equipamiento multifuncional y usos pormenorizados permitidos en las parcelas B1D, D-3-1 y K2A del sector 4 bis denominado "Residencial Este" de Parla.

3. Tramitación y procedimiento:





a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Concurso.

5. Presupuesto base de licitación:





a)
Importe neto: Según Pliegos. Importe total: Según Pliegos.

6. Garantías exigidas.




Definitiva (%): 610.169,29 euros.

7. Requisitos específicos del contratista:





b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
La solvencia económica y financiera podrá acreditarse por uno o varios de los documentos y medios contemplados en el art. 64 de la LCSP. En cuanto a la solvencia técnica o profesional podrá acreditarse por uno o varios de los documentos y medios contemplados en el art. 67 de la LCSP.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:





a) Fecha límite de presentación:
Treinta (30) días naturales, contados desde el siguiente al de la publicación del último anuncio en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma de Madrid o el Boletín Oficial del Estado si no fueran coincidentes, teniendo en cuenta el transcurso de cincuenta y dos (52) días a contar desde el envío del anuncio al DOUE.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General.
2) Domicilio:
Plaza de la Constitución, n.º 1.
3) Localidad y código postal:
Parla, 28981.
4) Dirección electrónica:
contratacion@ayuntamientoparla.es.

9. Apertura de Ofertas:





a) Descripción:
Ayuntamiento de Parla.
b) Dirección:
Plaza de la Constitución, n.º 1.
c) Localidad y código postal:
Parla 28981.
d) Fecha y hora:
Se publicará en el perfíl del contratante.

10. Gastos de publicidad:




Correrán a cargo del adjudicatario.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":




5 de abril de 2011.
Parla, 5 de abril de 2011.- Concejala Delegada de Hacienda y Patrimonio.


Anuncio de la Dirección de Administración y Gestión Económica por el que se convoca licitación pública para el servicio de redacción del proyecto de ejecución, dirección facultativa y trabajos complementarios de las obras de construcción del nuevo edificio de 2 líneas (8+2 unidades de ESO) y 250 puestos escolares en el IES Güeñes BHI, en Sodupe-Güeñes, Bizkaia.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Eusko Jaurlaritza / Gobierno Vasco.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Mesa de Contratación del Departamento de Educación, Universidades e Investigación.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Servicio de Contratación del Departamento de Educación, Universidades e Investigación.
2) Domicilio:
C/ Donostia-San Sebastián, 1.
3) Localidad y código postal:
Vitoria-Gasteiz, 01010.
4) Teléfono:
945018412.
5) Telefax:
945018335.
6) Correo electrónico:
huisl037@ej-gv.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.contratacion.euskadi.net.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
13 de mayo de 2011.

d) Número de expediente:

SE/13/11.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicio.
b) Descripción:
Redacción de proyecto y dirección de obra.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Instituto de Educación Secundaria Güeñes.
2) Localidad y código postal:
Sodupe-Güeñes, 48830.

e) Plazo de ejecución/entrega:

Conforme a lo previsto en la carátula del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

7120000-0.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Propuesta técnica: 40; Precio: 30; Programa y metodología de trabajo: 10; Plazo redacción proyecto ejecución: 10; Tiempo de dedicación en obra: 10.

4. Valor estimado del contrato:

254.239,27 euros.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 254.239,27 euros. Importe total: 300.002,34 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5.

7. Requisitos específicos del contratista:


b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Según lo previsto en el apartado 29 del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
13:00 horas del 16 de mayo de 2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General del Departamento de Educación, Universidades e Investigación.
2) Domicilio:
C/ Donostia-San Sebastián, 1.
3) Localidad y código postal:
Vitoria-Gasteiz, 01010.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

2 meses.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Sobres "C"; Sobres "B".
b) Dirección:
C/ Donostia-San Sebastián, 1.
c) Localidad y código postal:
Vitoria-Gasteiz.
d) Fecha y hora:
12:00 horas del 27 de mayo de 2011 y 12:00 horas del 27 de junio de 2011.

10. Gastos de publicidad:

Por cuenta del adjudicatario.
Vitoria-Gasteiz, 12 de abril de 2011.- Directora de Administración y Gestión Económica, Juana Urrutia Bilbao.



Anuncio de la Dirección de Administración y Gestión Económica por el que se convoca licitación pública para el servicio de Dirección facultativa de Arquitecto y Aparejador o Arquitecto Técnico de la obras del centro de (4+12) UDS. de educación infantil y 24 UDS. de Educación primaria en el CEP Legarda LHI de Mungia.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Eusko Jaurlaritza/Gobierno Vasco.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Mesa de Contratación del Departamento de Educación, Universidades e Investigación.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Servicio de Contratación del Departamento de Educación, Universidades e Investigación.
2) Domicilio:
C/ Donostia-San Sebastián, 1.
3) Localidad y código postal:
Vitoria-Gasteiz 01010.
4) Teléfono:
945016542
5) Telefax:
945018335
6) Correo electrónico:
huisl049@ej-gv.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
10 de mayo de 2011.

d) Número de expediente:

SE/41/11.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicio.
b) Descripción:
Dirección facultativa de Arquitecto y Aparejador o Arquitecto Técnico.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
CEP Legarda LHI de Mungia.

e) Plazo de ejecución/entrega:

Conforme a lo previsto en el Pliego de Cláusulas Adminsitrativas Particulares.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

71240000

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Precio 35; Tiempo de dedicación en obra 15; Metodología a desarrollar durante la ejecución de las obras 50.

4. Valor estimado del contrato:

259.969,52 €.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 259.969,52 euros. Importe total: 306.764,03 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5 del importe de adjudicación, IVA excluido.

7. Requisitos específicos del contratista:


b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Según lo previsto en el apartado 29 de la Carátula del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
13 horas del 10 de mayo de 2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General del Departamento de Educación, Universidades e Investigación.
2) Domicilio:
C/ Donostia-San Sebastián, 1-Lakua II, 3.ª planta.
3) Localidad y código postal:
Vitoria-Gasteiz 01010.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

2 meses.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Sobre "C" y sobre "B".
b) Dirección:
C/ Donostia-San Sebastián, 1. 01010.
c) Localidad y código postal:
Vitoria-Gasteiz.
d) Fecha y hora:
24 de mayo a las 10 horas; 26 de junio, a las 12 horas.

10. Gastos de publicidad:

Por cuenta del adjudicatario.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

30 de marzo de 2011.
Vitoria-Gasteiz, 11 de abril de 2011.- Directora de Administración y Gestión Económica, Juana Urrutia Bilbao.



martes, 26 de abril de 2011

INTERNI MUTANT ARCHITECTURE & DESIGN . FuoriSalone 2011 Design Week in Milan

FuoriSalone 2011 - INTERNI produce, durante la Semana del Diseño en Milán (11-17 de abril de 2011), la gran exposición-evento INTERNI MUTANTES ARQUITECTURA Y DISEÑO

Instalaciones experimentales que mezclan micro-arquitecturas o macro-objetos creados por diseñadores internacionales

Una película de Vítor Gabriel
Producción de ANONYMAGE
Música de mindthings

Zaragoza 2016 edita un plano con los 231 recursos culturales básicos de la ciudad

La ciudad refuerza su imagen como candidata más prearada en equipamientos con la publicación de este mapa que incluye teatros, centros cívicos, bibliotecas, librerías, espacios musicales, escuelas artísticas, teatros o museos, entre otros.

Zaragoza 2016 acaba de editar un plano de la ciudad con los 231 recursos culturales básicos de Zaragoza, diferenciados en diez ámbitos: bibliotecas y salas de estudio, centros cívicos, centros culturales, cines, escuelas artísticas, galerías de arte, librerías, museos, música y teatros.

Las 231 referencias están señalizadas con los iconos del logo de la candidatura y divididas también con esos colores.

El plano de Recursos Culturales viene a corroborar la idea de Zaragoza como ciudad muy bien dotada de infraestructuras y equipamientos culturales, sobre todo desde las últimas acciones tras Expo 2008, y la llegada de los centros culturales de última generación como el Centro de Arte y Tecnología (CAT) muy avanzado, o las inversiones de capital privado como el
CaixaForum que eligió Zaragoza como la tercera ciudad española que tendrá este equipamiento tras Barcelona y Madrid, por su nivel de consumo cultural.


Espacios privados
Recoge espacios privados vitales, que igualmente avalan el nivel de consumo cultural de la ciudad, y servicios públicos como las 39 librerías de la ciudad, 34 bibliotecas, 15 centros culturales, 8 escuelas artísticas públicas, 13 museos, 28 salas para la música con programación estable todo el año, 54 espacios estables para el arte, 10 empresas de Exhibición de Cine y 7 teatros, además de los 23 centros cívicos en todos los distritos que componen un tejido cultural que convierte a Zaragoza en una ciudad más que dotada para hacer de la cultura un eje vertebrador y un polo de desarrollo y calidad de vida.

El plano se distribuirá en la oficina móvil que explica la candidatura por los barrios y los parques de Zaragoza los sábados y en los centros cívicos, los jueves, y en varios de los espacios citados, además de poder consultarse y descargarse en www.zaragoza2016.com

Arte eléctrico

¿Puede convertirse una central hidráulica en bien de interés cultural? 
El artista asturiano Joaquín Vaquero lo logró
 
Tiene el aspecto de un museo de arte contemporáneo. La central hidráulica de Proaza (43 años cumplidos) recubre su exterior con hormigón clareado que imita a la caliza del paisaje y adopta volúmenes triangulares para mezclarse con las montañas, mientras, por dentro, todo es luz y color con sus murales en rojo, blanco y negro que representan campos magnéticos y decoran la sala donde se produce luz para alumbrar al año 26.000 hogares. La de Proaza, muy cerquita de Oviedo, es solo una de las centrales de HC Energía que derrochan arte. Todas sus hidráulicas están catalogadas por su valor arquitectónico y artístico y una de ellas, la de Grandas de Salime -que comparte con Endesa-, es Bien de Interés Cultural.

Detrás de tanto arte hay tres nombres y un mismo apellido: Vaquero. El primero de la saga se llamaba Narciso Hernández Vaquero y fue socio fundador de la eléctrica asturiana. Narciso alumbró dos hijas y un varón, Joaquín, que estudió Arquitectura en Madrid, frecuentó la pintura y la escultura y dio su mismo nombre y primer apellido al tercero en liza, Turcios de segundo.
Joaquín Vaquero Palacios (Oviedo, 1900-Madrid, 1998) tuvo un sueño integrador, quiso unir funcionalidad y belleza, quiso que en los espacios de trabajo hubiera algo más que hormigón y máquinas. Su sueño se hizo realidad. Él se encargó de la arquitectura de la que está considerada como la más espectacular de las hidráulicas, la de Salime, en el occidente asturiano. Lo es por un salto de 134 metros que coronan alas y miradores, por su diseño interior bajo el aliviadero de la presa, por los bajorrelieves que adornan su entrada y por el inmenso mural de la sala de turbinas, que deja perplejo a quien lo observa con sus 60 metros de largo por 5 de alto y que pintó el tercero de la saga, Joaquín Vaquero Turcios (Madrid, 1933-Santander, 2010), cuando tenía 23 años. No importa que la obra guste o disguste, en cualquier caso impresiona. Por la amplitud del espacio, por el ruido de las turbinas en movimiento y, sobre todo, por lo insólito de hallar semejante obra en un lugar en el que hoy trabajan diez personas.

Era Turcios un artista en ciernes cuando pintó el gigantesco mural, que rehabilitó y concluyó de forma definitiva en el 2001 y que narra el proceso de creación de la central. En la primera de las escenas aparece su abuelo y en la última, Matías Prats padre dando noticia de la hidráulica. Sobre las ménsulas que sostienen el balcón de paso hacia el cuadro de mandos también hay pinturas, cuatro de ellas realizadas en 2001. Entonces decidió pintar cuatro caras: las de Picasso, Planck, Freud y Einstein. No eran personajes que pudieran aparecer en escena en pleno franquismo y los recuperó después con rostro y pensamientos. Uno de ellos, el de Picasso, advierte: «La pintura no está hecha para decorar apartamentos». Al otro lado, otro mural que representa una descarga eléctrica entre dos polos parece darle la razón al genio de Málaga.

El sofá-turbina

Hay arte más allá de los murales. En las lámparas, en las escaleras y en el sofá-turbina. Circular y de un rojo apabullante, podría sentar en su piel al mismísimo 007, 'dry martini' en mano. Emula a la perfección la rueda hidráulica: el rodete, la distribución del grupo, el alternador y el rotor.

Sostenía Vaquero Palacios que la integración de las artes era una absoluta necesidad para la industria. ¿Por qué? «Pues porque nuestra actividad actual está desbordada y nuestro organismo necesita ser apaciguado de alguna forma para sobrevivir a la tensión». Esa era su filosofía.

Salime es la gran obra, pero hay centrales más pequeñitas con su firma, como la citada de Proaza y las de Tanes y Miranda, ambas subterráneas, que iluminan con colores la profundidad, y también una térmica, la de Aboño, donde Vaquero Palacios quiso ordenar el caos poniendo color en su exterior.

La voz digital


Constitución de un derecho de superficie para la construcción, consevación y explotación de un edificio destinado a ser la Ciudad de la Justicia de Córdoba mediante arrendamiento a la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Datos de publicación


Referencia de publicación:  2011-0000002513
Fecha y hora de publicación:  26/04/2011 a las 10:29 horas

Estado:  En plazo de presentación


PDF firmado: PDF firmado 2011-0000002513

Esta información corrige a 2011-0000002127 por el siguiente motivo: 

Debido a un cambio en la persona titular del Servicio de Contratación, se modifica el correo electronico para consultas sobre este expediente en el sentido de: DONDE DECIA: juliom.cabanillas@juntadeandalucia.es DICE: mariaj.cabrera@juntadeandalucia.es


A.Objeto del contrato


Perfil de contratante: Consejería de Gobernación y Justicia

Órgano convocante: Secretaría General Técnica

Provincia de tramitación: SEVILLA

Tipo de contrato: Administrativo especial

Denominación del contrato: Constitución de un derecho de superficie para la construcción, consevación y explotación de un edificio destinado a ser la Ciudad de la Justicia de Córdoba mediante arrendamiento a la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Provincias de ejecución: CÓRDOBA

Número de expediente: 34/11/6

División por lotes:  No        Cantidad de lotes: 0

Clasificación CPV:
45216112-Trabajos de construcción de tribunales

B.Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación


Abierto

C.Presupuesto base de licitación

Importe total: 9.301.956,00 €

Notas: Importe de la renta de los doce primeros meses. IVA EXCLUIDO


D.Obtención de documentación e información


Fecha límite de obtención:  30/06/2011 a las 14:00 horas

Lugar:
Consejería de Gobernación y Justicia
Plaza Nueva 4
41071 Sevilla


Puntos de contacto:
Persona: Servicio de Contratación
Teléfono:  95 504 10 00 | Fax: 95 504 13 11
Email:  mariaj.cabrera@juntadeandalucia.es
Web:  http://www.juntadeandalucia.es/contratacion

Otras informaciones: 


E.Requisitos mínimos de solvencia


Los establecidos en el pliego de cláusulas administrativas particulares

F.Presentación de solicitudes


G.Presentación de ofertas


Fecha límite de presentación de ofertas:  30/06/2011 a las 14:00 horas

Lugar de presentación:
Consejería de Gobernación y Justicia
Plaza Nueva 4
41071 Sevilla

Aclaraciones: 

H.Apertura de ofertas


Lugar:
Consejería de Gobernación y Justicia
Plaza Nueva 4
41071 Sevilla

Fecha Apertura del sobre de criterios de adjudicación que dependen de un juicio de valor: 18/07/2011 a las 10:00 horas

Fecha Apertura del sobre de criterios de adjudicación evaluables por aplicación de fórmulas: 28/10/2011 a las 10:00 horas

I.Criterios Objetivos para la selección de Candidatos en el procedimiento


Los establecidos en el pliego de cláusulas administrativas particulares

J.Referencia en diarios oficiales




K.Documentos Adjuntos


K.1. Pliegos de condiciones y documentos complementarios


Parte 15.1 (59319.41 Kb) descargar
B. Planos. Parte 6.2 (27994.43 Kb) descargar
B. Planos. Parte 1 (5814.81 Kb) descargar
B. Planos. Parte 9 (53522 Kb) descargar
B. Planos. Parte 5 (31416.73 Kb) descargar
Parte 10.2 (40377.5 Kb) descargar
Parte 18 (1901.5 Kb) descargar
Anexos PCAP (195.12 Kb) descargar
Parte 14 (17403.9 Kb) descargar
Parte 16.2 (28733.42 Kb) descargar
B. Planos. Parte 3 (20519.49 Kb) descargar
A_Memorias TOMO I. (11136.46 Kb) descargar
B. Planos. Parte 2 (57774.38 Kb) descargar
PCAP (1564.33 Kb) descargar
A. Memorias\A_Memorias TOMO IV.pdf (14797.52 Kb) descargar
Parte 11 (61422.04 Kb) descargar
Parte 19 (39435.76 Kb) descargar
B. Planos. Parte 8 (58192.15 Kb) descargar
Parte 15.3 (44857.44 Kb) descargar
Parte 12.2 (47119.38 Kb) descargar
PPT-2 (8279.42 Kb) descargar
Parte 12.11 (30835.7 Kb) descargar
Proyecto-2 (3927.96 Kb) descargar
B. Planos. Parte 7 (15090.16 Kb) descargar
Parte 12.6 (57373.53 Kb) descargar
Parte 12.1 (17511.84 Kb) descargar
Parte 12.4 (53942.43 Kb) descargar
Parte 12.7 (45020.82 Kb) descargar
PPT-1 (38.34 Kb) descargar
Parte 12.13 (1409.7 Kb) descargar
B. Planos. Parte 6.1 (35500.67 Kb) descargar
A. Memorias\A_Memorias TOMO II.pdf (16509.8 Kb) descargar
Proyecto-1 (3823.88 Kb) descargar
A. Memorias\A_Memorias TOMO III.pdf (25280.64 Kb) descargar
Parte 12.8.2 (28461.85 Kb) descargar
C. Varios (26355.91 Kb) descargar
Parte 12.9 (59438.03 Kb) descargar
Parte 12.3 (51732.11 Kb) descargar
Parte 16.1 (41631.3 Kb) descargar
Parte 20 (28968.23 Kb) descargar
Parte 12.8.1 (33676.62 Kb) descargar
Parte 12.12 (50976.72 Kb) descargar
B. Planos. Parte 4 (37773.88 Kb) descargar
Parte 10.3 (18696.06 Kb) descargar
Parte 13 (15660.94 Kb) descargar
Parte 17 (20681.44 Kb) descargar
Parte 12.10 (58574.11 Kb) descargar
Parte 12.5 (54456.86 Kb) descargar
Parte 21 (14482.52 Kb) descargar
Parte 15.2 (60196.84 Kb) descargar
B. Planos. Parte 10.1 (59478.12 Kb) descargar
Modelos PCAP (892.49 Kb) descargar

K.2. Información adicional



L.Criterios de Adjudicación


Los establecidos en el pliego de cláusulas administrativas particulares

M.Condiciones especiales de ejecución del contrato


Las establecidas en el pliego de cláusulas administrativas particulares

N.Publicaciones relacionadas


31/03/2011 15:08 - 2011-0000002074 - Convocatoria de licitación  (Inactivo)
01/04/2011 11:27 - 2011-0000002127 - Convocatoria de licitación  (Corrección)  (Inactivo)

O. Relacion de Miembros Asistentes a las Mesas de Contratacion


No se han encontrado mesas de contratación. Consulte en la documentación adjunta al anuncio.



Si desea consultar el resultado del proceso de licitación pulse aqui