martes, 5 de octubre de 2010

Resolución de 28 de julio de 2010, de la Secretaría General de Universidades, por la que se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros de 23 de julio de 2010, por el que se establecen las condiciones a las que deberán adecuarse los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos que habiliten para el ejercicio de la profesión regulada de Arquitecto.

TEXTO

El Consejo de Ministros, en su reunión de 23 de julio de 2010, ha adoptado el Acuerdo por el que se establecen las condiciones a las que deberán adecuarse los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos que habiliten para el ejercicio de la profesión regulada de Arquitecto.
Para general conocimiento, esta Secretaría General de Universidades ha resuelto disponer la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» del citado Acuerdo, como anexo a la presente Resolución.
Madrid, 28 de julio de 2010.–El Secretario General de Universidades, Màrius Rubiralta i Alcañiz.
ANEXO
Acuerdo de Consejo de Ministros por el que se establecen las condiciones a las que deberán adecuarse los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos que habiliten para el ejercicio de la profesión regulada de Arquitecto
Los artículos 12.9 y 15.4 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, disponen que el Gobierno establecerá las condiciones a las que deberán adecuarse los planes de estudios de los títulos universitarios oficiales de Grado o Máster, respectivamente, que habiliten para el ejercicio de las actividades profesionales reguladas en España, que deberán ajustarse, en su caso, a la normativa europea aplicable.
Asimismo el apartado segundo del citado artículo 12.9 en su redacción dada por el Real Decreto 861/2010 de 2 de julio, establece que hasta la aprobación de la Ley de servicios profesionales, excepcionalmente, y sólo en aquellos supuestos en que la normativa comunitaria imponga especiales exigencias de formación, el Gobierno podrá establecer las condiciones a las que se refiere el párrafo anterior, aún cuando el correspondiente título de Grado no habilite para el ejercicio profesional de que se trate, pero constituya requisito de acceso al título de Máster que, en su caso, se haya determinado como habilitante.
La profesión de Arquitecto se conforma como profesión regulada de acuerdo con lo dispuesto en el siguiente marco jurídico:
Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación (CTE).
Directiva 2005/36/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de septiembre de 2005, relativa al reconocimiento de cualificaciones profesionales.
Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación.
Real Decreto 685/1982, de 17 de marzo, por el que se desarrollan determinados aspectos de la Ley 2/1981, de 25 de marzo, de regulación del mercado hipotecario.
Real Decreto 2512/1977 de 17 de junio, por el que se aprueban las tarifas de honorarios de los arquitectos en trabajos de su profesión, ratificado salvo en los aspectos económicos por la disposición derogatoria de la Ley 7/1997, de 14 de abril, de medidas liberalizadoras en materia de suelo y de colegios profesionales.
Decreto 119/1973, de 1 de febrero, por el que se da nueva redacción al artículo segundo del Decreto 893/1972, de 24 de marzo, creador del Colegio Nacional Sindical de Decoradores.
De conformidad con lo previsto en los citados artículos 12.9 y 15.4, el presente Acuerdo establece las condiciones que serán de aplicación, hasta la aprobación de la mencionada Ley de servicios profesionales, a los planes de estudios correspondientes a los títulos que habiliten para el ejercicio de la profesión regulada de Arquitecto.
En su virtud, a propuesta del Ministro de Educación y oído el Consejo de Universidades, el Consejo de Ministros, en su reunión del día 23 de julio de 2010, acuerda:
Primero. Objeto.
1. En virtud de lo dispuesto en el artículo 15.4 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, se determinan las condiciones a las que deberán adecuarse los planes de estudios conducentes a la obtención de los títulos universitarios oficiales de Máster que habiliten para el ejercicio de la profesión regulada de Arquitecto.
Asimismo y en virtud de lo dispuesto en el párrafo segundo del artículo 12.9 del citado real decreto se determinan también las condiciones a las que también deberán adecuarse los planes de estudios conducentes a los títulos de Grado que constituyen requisito académico de acceso a tales títulos de Máster.
2. Este Acuerdo, no constituye una regulación del ejercicio profesional ni establece ninguna reserva de actividad a los poseedores de los títulos que cumplan las condiciones en él establecidas.
Segundo. Denominación del título.
1. La denominación de los títulos universitarios oficiales de Máster a los que se refiere el apartado anterior, deberá facilitar la identificación de la profesión para cuyo ejercicio habilitan y, en ningún caso, podrá inducir a error o confusión sobre sus efectos profesionales.
2. No podrá ser objeto de verificación por parte del Consejo de Universidades ningún plan de estudios correspondiente a un título universitario oficial de Máster cuya denominación incluya la referencia expresa a la profesión de Arquitecto, sin que dicho título cumpla las condiciones establecidas en el presente acuerdo.
3. Ningún título podrá utilizar la denominación de Máster Universitario en Arquitectura sin cumplir las condiciones establecidas en el presente acuerdo.
4. La denominación de los títulos oficiales de Graduado cuyas condiciones se establecen en el presente Acuerdo por constituir requisito de acceso al mencionado título oficial de Máster, aún cuando el correspondiente título de Grado no habilita para la profesión regulada de Arquitecto, no deberán inducir a confusión con la denominación del título de Máster habilitante.
Tercero. Estructura y Duración.–Los títulos a que se refiere el presente acuerdo corresponden a enseñanzas universitarias oficiales de Grado y Máster, cuyos planes de estudios tendrán una duración de 300 y 60 créditos europeos, respectivamente, de acuerdo con lo establecido en el artículo 5 del mencionado Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre.
Cuarto. Requisitos de la formación.–El acceso a los estudios conducentes a la obtención del título de Máster habilitante para el ejercicio de la profesión regulada de Arquitecto, requerirá la previa superación de las enseñanzas de Grado a las que se refiere el apartado primero de este Acuerdo.
Los planes de estudios a los que se refiere el presente acuerdo deberán cumplir además de lo previsto en el referido Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, los requisitos que establezca el Ministerio de Educación respecto a objetivos y denominación del título y planificación de las enseñanzas.
Quinto. Garantía de la adquisición de competencias.–Los planes de estudios conducentes a la obtención de los títulos universitarios oficiales a que se refiere el presente Acuerdo garantizarán la adquisición de las competencias necesarias para ejercer la correspondiente profesión de conformidad con lo regulado en la normativa aplicable.
Sexto. Habilitación para la adopción de medidas para la aplicación del presente acuerdo.–Por el Ministro de Educación, en el ámbito de sus competencias, se adoptarán las medidas necesarias para la aplicación del presente acuerdo.

ANÁLISIS JURÍDICO

REFERENCIAS ANTERIORES
  • DE CONFORMIDAD con los arts. 12.9 y 15.4 del REAL DECRETO 1393/2007, de 29 de octubre (Ref. BOE-A-2007-18770).
  • CITA REAL DECRETO 861/2010, de 2 de julio (Ref. BOE-A-2010-10542).
MATERIAS
  • Arquitectos
  • Enseñanza Universitaria de Posgrado
  • Planes de estudios
  • Títulos académicos y profesionales
Obtener la información oficial en formato PDF

Barcelona > Mercado de Santa Caterina, Enric Miralles y Benedetta Tagliabue (EMBT)

Vázquez Consuegra: Ministerio de Exteriores en Luxemburgo

El arquitecto Guillermo Vázquez Consuegra ha ganado el concurso internacional para rehabilitar el antiguo Palacio de Justicia de Luxemburgo (construido en el siglo XVI), y acondicionarlo como Ministerio de Asuntos Exteriores. El estudio hispalense, encargado entre otras de las rehabilitaciones del Palacio de San Telmo, de las Atarazanas o de la Cartuja de Sevilla y del Ayuntamiento de Tomares volverá a trabajar sobre un edificio histórico en un proyecto realizado en colaboración con los estudios locales A+T y Kaell, y seleccionado por el jurado por su sobriedad, su contención formal y el respeto máximo hacia la construcción existente.

Presidiendo un gran jardín acotado por la muralla medieval que rodea a la ciudad, el antiguo Palacio de Justicia es uno de los edificios más representativos del centro histórico de la capital luxemburguesa. Se trata de una robusta construcción en ángulo que ha sido ampliada varias veces en los siglos XVII y XIX, acogiendo distintos usos institucionales.

Con una superficie construida de 7.100 metros cuadrados y un presupuesto de 25 millones de euros deberá estar concluido a finales del año 2014.

www.vazquezconsuegra.com

 Arquitectura Viva

Viernes, 8/10/2010: SEMINARIO DE CONSTRUCCIÓN EN MADERA, ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR, UNIVERSIDAD DE NAVARRA.

9.30 - Entrega de documentación

10.00 - Nuestros bosques.
El futuro de nuestros bosques
Jesús Miguel Santamaría
Facultad de Ciencias. Universidad de Navarra

Gestión integral de los bosques en Navarra
Yolanda Val
Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente. Gobierno de Navarra

11.30 Pausa

12.00 Nuestra madera


Por qué construyo con madera
Capilla-Vallejo Arquitectos

Madera. Ventajas medioambientales
Fermín Olabe
Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente. Gobierno de Navarra

13.30 Pausa

16.00 Ecoinnovación y Sostenibilidad en la Construcción

La madera certificada, ecoinnovación y solución en la construcción sostenible
Ana Belén Noriega
Secretaria General de PEFC España

La madera, material sostenible de construcción
Marta Conde
Directora del Proyecto “ Construir con madera”

La Herramienta Verde y la sostenibilidad de los materiales
Paula Rivas
Green Building Council España

17.30 Pausa

18.00 Mesa Redonda

Moderador: José Manuel Cabrero
Escuela de Arquitectura. Universidad de Navarra

Folleto del programa (pdf)

III congreso internacional de arquitectura CONSTRUTEC COAM

El próximo jueves, 7 de Octubre, comienza en Madrid el III Congreso Internacional de Arquitectura CONSTRUTEC COAM organizado por IFEMA dentro de las actividades de la Feria de la Construcción de Madrid (del 5 al 8 de octubre), bajo el título «Loading 2010: la belleza en los medios de producción».
Un importante elenco de profesionales relacionados con la Arquitectura y el Diseño reflexionarán en sus ponencias sobre el papel actual de los medios de producción y el concepto de belleza en la escena arquitectónica contemporánea, con Madrid como escenarioo y bajo la premisa de trasladar a los sectores culturales, políticos y sociales la energía que canaliza la arquitectura, su necesaria adaptación a los requerimientos actuales de la ciudad y el esfuerzo por la recuperación de su actividad.
Como actividades del congreso y complemento al ciclo de conferencias "Loading 2010", la ciudad de Madrid es la protagonista de la exposición "Futuro... en pausa", el Festival Madrid Futuro y la presentación MadridDesignNet.

Loading Madrid 2010 es una muestra de proyectos en desarrollo para la ciudad que pretende ofrecer una visión de la futura imagen de Madrid.
Tiene su soporte en la exposición "Futuro. En pausa..." que concentra el archivo de los proyectos, almacenados sin una jerarquía definida, abierta a ser consultada y reordenada por el visitante

loading2010  

Exposición "Futuro... en pausa"
Feria de la Construcción CONSTRUTEC. IFEMA - Pabellón 9


FMF 
Presentación en IED Madrid - Sede Palacio de Altamira de la exposición MadridDesignNet en la Expo 2010 Shanghai, Pabellón de Madrid (Casa de Bambú y Árbol del Aire).
MadridDesignNet es una innovadora plataforma que apoya la proyección de futuro de Madrid en el ámbito internacional.
IED Madrid. Sede Palacio de Altamira. Aula 11
MadridDesigNet

lunes, 4 de octubre de 2010

Anuncio del Consorcio para la Construcción del Auditorio de Música de Málaga por el que se convoca concurso para la licitación pública del contrato de servicios necesario para la supervisión del Proyecto de Ejecución del Auditorio de Música de Málaga en materia de Arquitectura.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Consorcio para la Construcción del Auditorio de Música de Málaga.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Secretaría del Consorcio para la Construcción del Auditorio de Música de Málaga.
2) Domicilio:
C/ Plaza de Toros Vieja, 2, 6º D.
3) Localidad y código postal:
Málaga, 29002.
4) Teléfono:
951 103 014.
5) Telefax:
951 103 009.
6) Correo electrónico:
licitaciones@auditoriodemalaga.org.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.auditorio demalaga.org.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Hasta las 14:00 horas del día 15 de octubre de 2010.

d) Número de expediente:

04/10.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Contrato de Sevicios.
b) Descripción:
Servicios necesarios para la supervisión del Proyecto de Ejecución del Auditorio de Música de Málaga en materia de Arquitectura.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
C/ Plaza de Toros Vieja, 2, 6º D.
2) Localidad y código postal:
Málaga, 29002.

e) Plazo de ejecución/entrega:

Como complementario al Contrato de Redacción del Proyecto de Ejecución, su duración se extenderá hasta dos meses después de la entrega del citado Proyecto.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

71210000-3.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto con varios criterios de valoración.

4. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 57.300,00 euros. IVA (%): 18. Importe total: 67,850,00 euros.

5. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5% del importe e adjudicación, IVA excluido.

6. Requisitos específicos del contratista:


b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Según pliego de cláusulas administrativas particulares.

7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 14:00 horas el día 22 de octubre de 2010.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Sede del Consorcio.
2) Domicilio:
C/ Plaza de Toros Vieja, 2, 6º D.
3) Localidad y código postal:
Málaga, 29002.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

3 meses.

8. Apertura de Ofertas:


a) Dirección:
C/ Plaza de Toros Vieja, 2, 6º D.
b) Localidad y código postal:
Málaga.
c) Fecha y hora:
15 de noviembre a las 10:00 horas (la oferta técnica se abrirá el 8 de noviembre a las 11:00 horas en el mismo lugar).

9. Gastos de publicidad:

El pago del anuncio de licitación será por cuenta del adjudicatario.
Málaga, 29 de septiembre de 2010.- Director-Gerente, Francisco López Fernández.

viernes, 1 de octubre de 2010

Resolución de fecha 22 de Septiembre de 2010, de Aena, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea, por la que se anuncia la licitación de contratos de Asistencias, por el procedimiento abierto y adjudicación con varios criterios. Expediente Número: DIA 812/10. Título: ATRP Nueva Torre de Control en el Aeropuerto de Menorca.

Primero.- Entidad Adjudicadora:
a) Organismo: Aena, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea.
b) Dependencia que tramita el expediente: Dirección de Contratación.
Segundo.- Tramitación, Procedimiento y forma de Adjudicación:
a) Tramitación: Ordinaria.
b) Procedimiento: Abierto.
c) Forma de adjudicación: con varios criterios.
Tercero.- Garantía Provisional: Véanse los Pliegos de Condiciones.
Cuarto.- Obtención de documentación:
a) Entidad: Aena, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea.
b) Dirección: C/ Peonías, 12.
c) Planta: Registro General.
d) Código postal y Localidad: 28042 Madrid.
e) Teléfono: 91 3212710.
f) Fax: 91 3212712.
Quinto.- Presentación de las ofertas:
a) Fecha límite de presentación: Hasta las trece horas treinta minutos del día 25 de Noviembre de 2010.
b) Documentación a presentar: Véanse los Pliegos de Condiciones.
c) Lugar de presentación:
Entidad: Aena, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea.
Dirección: C/ Peonías, 12.
Planta: Registro General.
Código Postal y localidad: 28042 Madrid.
El envío en su caso, de las proposiciones por correo, a dicha dirección, deberá realizarse de conformidad con lo dispuesto en el Pliego de Condiciones.
Sexto.- Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: 6 meses.
Séptimo.- Apertura de las Ofertas: Se comunicará oportunamente.
Octavo.- Gastos de anuncios: Serán por cuenta del/os adjudicatario/s.
Condiciones Específicas de la Licitación.
Expediente: DIA 812/10.
Título: ATRP Nueva torre de control en el Aeropuerto de Menorca.
Lugar de ejecución: Menorca.
Importe máximo de licitación (tributos excluidos): 580.000,00 Euros.
Plazo de ejecución: 14 Mes(es).
Clasificación: Según lo indicado en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
Obtención de información: Dirección de Infraestructuras y Dirección de Contratación.
(Nota: Más información en http://www.aena.es).
Madrid, 28 de septiembre de 2010.- El Director General-Presidente de Aena. Por Delegación: Eugenio Monje García, Jefe División de Contratación Centralizada. (Acuerdo del Consejo de Administración de Aena de fecha 11/07/1994).

Análisis

TIPO
  • Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 25/11/2010
PRECIO
  • De 360.607,27 a 841.416,95 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • ILLES BALEARS
MATERIAS
  • 007 Reforma
  • 101 Edificaciones
  • 108 Obras aeroportuarias
  • 114 Trabajos de construcción especializados
Obtener la información oficial en formato PDF

Acuerdo del Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre, Sociedad Anónima (SEITT) de fecha 23 de septiembre de 2010, por el que se anuncia la licitación de las obras de referencia: "Proyecto constructivo de la nueva subestación de tracción de Gualba" Expediente: 20101004-F.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre, Sociedad Anónima.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección Administrativa.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección Administrativa.
2) Domicilio:
Calle José Abascal, número 4, planta 4.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28003.
4) Teléfono:
91 591 66 29.
5) Telefax:
91 591 66 30.
6) Correo electrónico:
jmdorrego@seitt.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.seitt.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
15 de octubre de 2010.

d) Número de expediente:

20101004-F.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
"Proyecto constructivo de la nueva subestación de tracción de Gualba".
d) Lugar de ejecución/entrega:
2) Localidad y código postal:
Barcelona. Comunidad Autónoma de Cataluña.

e) Plazo de ejecución/entrega:

12 meses.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

45234116-2.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Varios criterios de adjudicación.

4. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 4141427.28 euros. IVA (%): 18. Importe total: 4886884.19 euros.

6. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
D-4-f.

7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 12:00 horas del día 27 de octubre de 2010, siendo de nueve a catorce horas los días anteriores a la fecha límite.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Dirección Administrativa.
2) Domicilio:
Calle José Abascal, número 4, planta 4.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28003. El envío, en su caso, de las ofertas por correo a dicha dirección deberá realizarse de conformidad con lo dispuesto en el artículo 80 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.
4) Dirección electrónica:
jmdorrego@seitt.es.

e) Admisión de variantes:

No se admite.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Dos meses, desde la fecha de apertura de las ofertas.

8. Apertura de Ofertas:


a) Dirección:
Plaza Sagrados Corazones, número 7, salón de actos.
b) Localidad y código postal:
Madrid 28046.
c) Fecha y hora:
19 de noviembre de 2010, a las 10:00 horas.

9. Gastos de publicidad:

Serán por cuenta del adjudicatario.

11. Otras informaciones:

Obtención de información técnica: Director Técnico teléfono 91 591 66 29. En su caso, portal informático o página web donde figuren las informaciones relativas a la convocatoria y donde pueden obtenerse los pliegos de cláusulas y la documentación técnica del proyecto.
Los proyectos podrán ser cofinanciados por el fondo FEDER. Si finalmente es aceptada su propuesta aparecerá en la lista pública en el artículo 7, apartado 2, letra d), del Reglamento (Comunidad Europea) 1828/2006 de la Comisión de 8 de diciembre de 2006.
Madrid, 27 de septiembre de 2010.- El Director General de la "Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre, Sociedad Anónima", P.A., el Director Administrativo, José Manuel Dorrego Iglesias.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Consultoria y Asistencia
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 27/10/2010
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 19/11/2010
PRECIO
  • De 2.404.048,43 a 6.010.121,04 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • CATALUÑA
MATERIAS
  • 214 Estudios e informes de obras
Obtener la información oficial en formato PDF

Acuerdo del Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre, Sociedad Anónima (SEITT) de fecha 23 de septiembre de 2010, por el que se anuncia la licitación de las obras de referencia: "Proyecto constructivo de la remodelación de la estación de cercanías de la Molina". Expediente: 20101006-F.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre, Sociedad Anónima.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección Administrativa.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección Administrativa.
2) Domicilio:
Calle José Abascal, número 4, planta 4.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28003.
4) Teléfono:
91 591 66 29.
5) Telefax:
91 591 66 30.
6) Correo electrónico:
jmdorrego@seitt.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.seitt.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
15 de octubre de 2010.

d) Número de expediente:

20101006-F.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
"Proyecto construtivo de la remodelación de la estación de cercanías de la Molina".
d) Lugar de ejecución/entrega:
2) Localidad y código postal:
Gerona. Comunidad Autonoma de Cataluña.

e) Plazo de ejecución/entrega:

10 meses.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

45234116-2.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Varios criterios de adjudicación.

4. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 2.679.789,52 euros. IVA (%): 18. Importe total: 3.162.151,63 euros.

6. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
C-2-f.

7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 12:00 horas del día 27 de octubre de 2010, siendo de nueve a catorce horas los días anteriores a la fecha límite.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Dirección Administrativa.
2) Domicilio:
Calle José Abascal, número 4, planta 4.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28003. El envío en su caso de las ofertas por correo a dicha dirección deberá realizarse de conformidad con lo dispuesto en el artículo 80 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.
4) Dirección electrónica:
jmdorrego@seitt.es.

e) Admisión de variantes:

No se admite.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Dos meses, desde la fecha de apertura de las ofertas.

8. Apertura de Ofertas:


a) Dirección:
Plaza Sagrados Corazones, número 7, salón de actos.
b) Localidad y código postal:
Madrid, 28046.
c) Fecha y hora:
26 de noviembre de 2010, a las 10.00 horas.

9. Gastos de publicidad:

Serán por cuenta del adjudicatario.

11. Otras informaciones:

Obtención de información técnica: Director Técnico teléfono 91 591 66 29. En su caso, portal informático o página web donde figuren las informaciones relativas a la convocatoria y donde pueden obtenerse los pliegos de cláusulas y la documentación técnica del proyecto.
Los proyectos podrán ser cofinanciados por el fondo FEDER. Si finalmente es aceptada su propuesta aparecerá en la lista pública en el artículo 7 apartado 2 letra d) del Reglamento (Comunidad Europea) 1828/2006 de la Comisión de 8 de diciembre de 2006.
Madrid, 27 de septiembre de 2010.- El Director General de la "Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre, Sociedad Anónima", P.A., el Director Administrativo, José Manuel Dorrego Iglesias.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Consultoria y Asistencia
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 27/10/2010
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 26/11/2010
PRECIO
  • De 2.404.048,43 a 6.010.121,04 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • CATALUÑA
MATERIAS
  • 214 Estudios e informes de obras
Obtener la información oficial en formato PDF

Acuerdo del Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre, Sociedad Anónima (SEITT), de fecha 23 de septiembre de 2010, por el que se anuncia la licitación de las obras de referencia: "Proyecto constructivo de la nueva subestación de tracción de Cardedeu". Expediente: 20101005-F.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre, Sociedad Anónima.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección Administrativa.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección Administrativa.
2) Domicilio:
Calle José Abascal, número 4, planta 4.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28003.
4) Teléfono:
91 591 66 29.
5) Telefax:
91 591 66 30.
6) Correo electrónico:
jmdorrego@seitt.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.seitt.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
12 de noviembre de 2010.

d) Número de expediente:

20101005-F.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
"Proyecto constructivo de la nueva subestación de tracción de Cardedeu".
d) Lugar de ejecución/entrega:
2) Localidad y código postal:
Barcelona. Comunidad Autonoma de Cataluña.

e) Plazo de ejecución/entrega:

12 meses.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

45234116-2.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Varios criterios de adjudicación.

4. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 4.986.392,72 euros. IVA (%): 18. Importe total: 5.883.943,41 euros.

6. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
D-4-f.

7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 12:00 horas del día 22 de noviembre de 2010, siendo de nueve a catorce horas, los días anteriores a la fecha límite.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Dirección Administrativa.
2) Domicilio:
Calle José Abascal, número 4, planta 4.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28003. El envío en su caso de las ofertas por correo a dicha dirección deberá realizarse de conformidad con lo dispuesto en el artículo 80 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.
4) Dirección electrónica:
jmdorrego@seitt.es.

e) Admisión de variantes:

No se admite.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Dos meses, desde la fecha de apertura de las ofertas.

8. Apertura de Ofertas:


a) Dirección:
Plaza Sagrados Corazones, número 7, salón de actos.
b) Localidad y código postal:
Madrid, 28046.
c) Fecha y hora:
13 de diciembre de 2010, a las 10.00 horas.

9. Gastos de publicidad:

Serán por cuenta del adjudicatario.

10. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

27 de septiembre de 2010.

11. Otras informaciones:

Obtención de información técnica: Director Técnico teléfono 91 591 66 29. En su caso, portal informático o página web donde figuren las informaciones relativas a la convocatoria y donde pueden obtenerse los pliegos de cláusulas y la documentación técnica del proyecto.
Los proyectos podrán ser cofinanciados por el fondo FEDER. Si finalmente es aceptada su propuesta aparecerá en la lista pública en el artículo 7 apartado 2 letra d) del Reglamento (Comunidad Europea) 1828/2006 de la Comisión de 8 de diciembre de 2006.
Madrid, 27 de septiembre de 2010.- El Director General de la "Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre, Sociedad Anónima", P.A., el Director Administrativo, José Manuel Dorrego Iglesias.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Consultoria y Asistencia
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 22/11/2010
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 13/12/2010
PRECIO
  • De 2.404.048,43 a 6.010.121,04 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • CATALUÑA
MATERIAS
  • 214 Estudios e informes de obras
Obtener la información oficial en formato PDF

Anuncio de la Fundación Privada Hospital de la Santa Creu i Sant Pau por el que se convoca licitación relativa al contrato de obras de nueva construcción de un edificio de viviendas, aparcamientos y locales en la calle Andrea Dòria y de la guardería "Barceloneta".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Fundación Privada Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Fundación Privada Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.
2) Domicilio:
Sant Antoni M. Claret, 167 - pabellón Sant Frederic 1a planta.
3) Localidad y código postal:
08025 - Barcelona.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.santpau.cat.

d) Número de expediente:

LIC 10/54.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Contrato de obras de nueva construcción de un edificio de viviendas, aparcamientos y locales en la calle Andrea Dòria y de la guardería "Barceloneta".
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45210000.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.

4. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 6.526.936,02 euros. IVA (%): 18. Importe total: 7.701.784,504 euros.

7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
28-10-2010.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Fundación Privada Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.
2) Domicilio:
Sant Antoni M. Claret, 167 - pabellón Sant Frederic 1a planta.
3) Localidad y código postal:
08025 - Barcelona.

8. Apertura de Ofertas:


a) Dirección:
Sant Antoni M. Claret, 167.
b) Localidad y código postal:
Barcelona.
c) Fecha y hora:
Se publicará en el perfil del contratante www.santpau.cat y se notificará a los licitadores admitidos.
Barcelona, 21 de septiembre de 2010.- Directora de Economía y Finanzas.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 28/10/2010
PRECIO
  • Más de 6.010.121,04 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • CATALUÑA
MATERIAS
  • 004 Construcción
  • 101 Edificaciones
  • 117 Viviendas
Obtener la información oficial en formato PDF

Anuncio de la Subdirección General de Gestión de Ayudas, Subvenciones y Proyectos por el que se convoca licitación pública del contrato de servicios para la Dirección Facultativa de las obras de rehabilitación de la Estación de Ferrocarril de Aranjuez, Fase I, Edificio de Viajeros.

1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:

a) Organismo:
Ministerio de Fomento.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Subdirección General de Gestión de Ayudas, Subvenciones y Proyectos.
c) Obtención de documentación e información:

1) Dependencia:
Oficina de Información Administrativa del Ministerio de Fomento.
2) Domicilio:
Paseo de la Castellana, 67, planta baja.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.contrataciondel estado.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Hasta las 14 horas del 15 de octubre de 2010.

d) Número de expediente:
2010/0600INV005.

2. Objeto del contrato:

a) Tipo:
Contrato de servicios.
b) Descripción:
Dirección Facultativa de las obras de rehabilitación de la Estación de Ferrocarril de Aranjuez, Fase I, Edificio de Viajeros.
e) Plazo de ejecución/entrega:
Catorce meses.

3. Tramitación y procedimiento:

a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.

4. Presupuesto base de licitación:

a)
Importe neto: 95.000 euros. IVA (%): 18. Importe total: 112.100 euros.

7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:

a) Fecha límite de presentación:
18 de octubre de 2010.
c) Lugar de presentación:

1) Dependencia:
Registro General del Ministerio de Fomento.
2) Domicilio:
Paseo de la Castellana, 67, planta baja.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
Tres meses.

8. Apertura de Ofertas:

a) Dirección:
Ministerio de Fomento. Sala de Reuniones de la Junta de Contratación, planta quinta, despacho A-582.1.
b) Localidad y código postal:
Madrid.
c) Fecha y hora:
17 de noviembre de 2010, a las 10 horas (la oferta técnica se abrirá el 3 de noviembre de 2010, a las 11 horas, en el mismo lugar).

9. Gastos de publicidad:
El pago del anuncio de lictación será por cuenta del adjudicatario.

Madrid, 23 de septiembre de 2010.- Por delegación, de fecha 2 de febrero de 2009, el Subdirector General de Gestión de Ayudas, Subvenciones y Proyectos, José María Verdú Valencia.
Análisis
TIPO

* Concurso de Consultoria y Asistencia

FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS

* 18/10/2010

FECHA APERTURA OFERTAS

* 17/11/2010

PRECIO

* De 60.101,22 a 120.202,42 Euros

ÁMBITO GEOGRÁFICO

* COMUNIDAD DE MADRID

MATERIAS

* 209 Dirección de obras

Obtener la información oficial en formato PDF

lunes, 27 de septiembre de 2010

Casa encantada de MYCC en Cedeira (A Coruña)


Que la casa se montó en tres días lo demuestra el video en el que nubes y paisanos pasan a ritmo frenético, igual al de la obra: tres días de montaje y tres meses de construcción en taller han sido los plazos empleados por el estudio madrileño MYCC —Carmina Casajuana, Beatriz G.Casares y Marcos González— para levantarla.

El cliente quería una casa de vacaciones en Cedeira, una pequeña localidad coruñesa salpicada de viviendas con cubierta a dos aguas, junto al mar y a un frondoso bosque de eucaliptos. El programa, el lugar y la tipología inspiraron el diseño: espacios diáfanos abiertos al paisaje en un volumen prismático con tejado inclinado.

El cliente tenía prisa; lo mejor, prefabricar. La construcción se realizó por adición de módulos tridimensionales con estructura de acero galvanizado en la fábrica de la constructora IDM en Madrid. En 90 días se ensamblaron los módulos, que posteriormente se embalaron y transportaron en tráilers hasta su destino en Galicia. Una vez en el solar, el montaje llevó tres días, más algunos de remates.

En la casa terminada, las fachadas principales se revisten de planchas de acero cortén perforadas dibujando un bosque esquemático que dialoga con los eucaliptos vecinos. La oxidación progresiva del acero aporta color y autoprotección a la envolvente. La luz que atraviesa las planchas baña de naturaleza las estancias de la casa. Las fachadas laterales y la cubierta se revisten de tableros de Viroc, un compuesto de virutas de madera y cemento que además de resistente, ligero y fácil de colocar en obra, acaba adquiriendo con el tiempo el tono de la madera expuesta a la intemperie. En los interiores, el suelo y el techo del salón se revisten de bambú; una chimenea esférica suspendida de la cubierta logra que el fuego se funda en la distancia con el horizonte del mar.
 
www.mycc.es
www.ultimasreportagens.com
Arquitectura Viva 

Edificio de 44 Viviendas Sociales en Tauste (Zaragoza)

El origen del proyecto parte del análisis de la relación entre el espacio público y el espacio privado en una ordenación prevista por la normativa como manzana cerrada, definida por una edificación existente en el lado sur y el nuevo edificio, con planta en forma de U. La definición del espacio público interior, capaz de generar relaciones con el entorno edificado existente y de dotar de espacios atractivos de transición, mejora las condiciones de las viviendas, limitadas dado su carácter social, aportando un espacio exterior de acceso y relación.
El edificio está situado en el límite Sur de Tauste, población situada a 50 km. al noroeste de Zaragoza. El proyecto evita el diálogo directo en términos formales con el entorno descontextualizado más próximo – el solar limita al norte con una zona verde, al sur con edificios de vivienda colectiva, al este con una zona industrial, y al oeste con la vía de acceso desde Zaragoza y el polideportivo municipal - siendo el espacio público interior el encargado de establecer relaciones y continuidades con los espacios adyacentes para la adecuada implantación de la actuación en su entorno.
Con el objetivo de abordar el carácter urbano del interior de la manzana se plantean dos restricciones en la volumetría del edificio: la primera, encajar el aparcamiento en semisótano en la anchura de la doble crujía de las plantas alzadas de viviendas, renunciando a la ocupación máxima permitida para no reducir las dimensiones del espacio público; la segunda, liberar un porche de generosas dimensiones en el lado norte, bajo el edificio, que relaciona el espacio interior con la zona verde existente. Esta apertura, junto a las situadas en los lados oeste y sur del solar, el arbolado y el mobiliario urbano, contribuyen a entender el interior de la manzana como un espacio público.
El proyecto también debía responder a la accidentada topografía del solar, con importantes desniveles entre el comienzo y el final del bloque, y a las limitaciones programáticas y económicas, habituales en este tipo de promociones. Los condicionantes del proyecto – la economía, presente en la elección de los materiales, y la adaptación a la topografía- se transforman en los argumentos formales del edificio mediante un lenguaje abstracto de bandas horizontales escalonadas, de color blanco y negro. Esta composición, que agrupa y ordena los diferentes huecos de las viviendas, aporta un cierto dinamismo horizontal a la rotundidad volumétrica de la manzana. El encuentro del edificio con el suelo se resuelve mediante un aplacado de piedra caliza en color blanco.
En términos tipológicos, se trata de una promoción de vivienda pública de Suelo y Vivienda de Aragón, con un programa de 44 viviendas de protección oficial, de 3 y 4 dormitorios, aparcamientos y trasteros, en un bloque con planta en forma de U, de cuatro plantas alzadas que albergan las viviendas y una planta semisótano de aparcamiento. Los cuatro núcleos de comunicación dan acceso a tres viviendas por planta con doble orientación. Una de ellas es pasante, con doble circulación en torno al núcleo de servicios, a través del vestíbulo y de la cocina, comunicada directamente con el estar, ambos orientados hacia el espacio interior. En las dos viviendas restantes, el salón, en esquina cuenta con doble orientación, mientras que los dormitorios y la cocina se sitúan a cada lado respectivamente y el núcleo de servicios en el interior.
La especial atención prestada desde el origen del proyecto al tratamiento del interior de la manzana como un espacio exterior cualificado tuvo un feliz corolario administrativo: al término de las obras, el espacio central fue objeto de segregación del resto de la parcela para pasar a ser de titularidad municipal, incorporándose a la red de calles, plazas y espacios públicos de Tauste.
 

Anuncio de la Resolución del Ayuntamiento de Alcorcón por la que se hace publica la licitación de un contrato de servicio integral de iluminación exterior del municipio de Alcorcón.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Ayuntamiento de Alcorcón.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Servicio de Contratación y Patrimonio.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Servicio de Contratación y Patrimonio.
2) Domicilio:
C/ Iglesia, nº 7, 1ª planta.
3) Localidad y código postal:
Alcorcón (Madrid), 28921.
4) Teléfono:
91 664 82 46/44.
5) Telefax:
91 610 88 13.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.ayto-alcorcon.es/portal/licitaciones.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
15 de octubre de 2010.

d) Número de expediente:

420/10.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Suministros.
b) Descripción:
Servicio integral de iluminación exterior del municipio de Alcorcón.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Los establecidos en el apartado 14 del Anexo I del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

4. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 13.389.831 euros. IVA (%): 18. Importe total: 15.800.000 euros.

5. Garantías exigidas.

Provisional (importe): Excluida Definitiva (%): 5 por 100 del precio de adjudicación del contrato, IVA excluido.

7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
18 de octubre de 2010.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Servicio de Contratación.
2) Domicilio:
C/ Iglesia, nº 7, 1ª planta.
3) Localidad y código postal:
Alcorcón (Madrid), 28921.

8. Apertura de Ofertas:


a) Dirección:
Salón de Actos del Centro de Empresas sito en la C/ Químicas, nº 2.
b) Localidad y código postal:
Alcorcón (Madrid), 28921.
c) Fecha y hora:
El 21 de octubre de 2010, a las 12,00 horas.

9. Gastos de publicidad:

Serán por cuenta del adjudicatario.

10. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

1 de septiembre de 2010.
Alcorcón (Madrid), 3 de septiembre de 2010.- La Concejala Secretaria de la Junta de Gobierno Local, Candelaria Testa Romero.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Servicios
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 18/10/2010
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 21/10/2010
PRECIO
  • Más de 6.010.121,04 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • COMUNIDAD DE MADRID
MATERIAS
  • 240 Servicios urbanísticos
Obtener la información oficial en formato PDF

Resolución de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar por la que se anuncia la licitación de servicio para el proyecto de mejora de la fachada marítima entre los Urrutias y Punta Brava, término municipal de Cartagena (Murcia).


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección General de Sostenbilidad de la Costa y del Mar (Junta de Contratación de los Servicios Comunes y la Secretaria General del Mar).
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar.
2) Domicilio:
Plaza San Juan de la Cruz, s/n.
3) Localidad y código postal:
Madrid-28071.
4) Teléfono:
915976414.
5) Telefax:
915975913.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.mma.es/portal/secciones/licitaciones/.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
8 de octubre de 2010 hasta las 14:00 horas.

d) Número de expediente:

30-1361.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Servicio para el proyecto de mejora de la fachada marítima entre los Urrutias y Punta Brava, término municipal de Cartagena (Murcia).
e) Plazo de ejecución/entrega:
6 meses.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Los establecidos en el anejo número 1 del pliego de cláusulas administrativas particulares.

4. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 51.000,00 euros. IVA (%): 18. Importe total: 60.180,00 euros.

5. Garantías exigidas.

Provisional (importe): El 3% del presupuesto de licitación

6. Requisitos específicos del contratista:


b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Los establecidos en el apartado F)6.1.A)b) del Pliego de cláusulas administrativas particulares.

7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 14:00 horas del día 11 de octubre de 2010.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino.
2) Domicilio:
Plaza San Juan de la Cruz, s/n.
3) Localidad y código postal:
Madrid-28071.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

2 meses.

8. Apertura de Ofertas:


a) Dirección:
Plaza San Juan de la Cruz, s/n.
b) Localidad y código postal:
Madrid.
c) Fecha y hora:
13 de diciembre de 2010, a las 10:30 horas en la Sala C-286 del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino.

9. Gastos de publicidad:

Serán por cuenta del adjudicatario.

11. Otras informaciones:

Apertura técnica: 2 de noviembre de 2010 a las 10:30 horas en la sala C-286. 2.ª planta. Debido a la existencia de fases sucesivas, las proposiciones se presentarán en tres sobres: Sobres n.º 1 "Documentación General"; sobre n.º 2 "Oferta técnica"; sobre n.º 3 "Oferta económica". El lugar de presentación anteriormente señalado reentiende sin perjuicio de lo dispuesto en el art. 80.4 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. En el caso de que se envíe por correo, los empresarios deberán justificar la fecha y hora de imposición del envío en la Oficina de Correos y anunciar a esta Dirección General la remisión de la oferta mediante télex, fax o telegrama en el mismo día, haciendo constar el número de certificado del envío hecho por correo. En el supuesto de una misma empresa presente proposiciones a varias licitaciones, el sobre de documentación general deberá contener, al menos en una de ellas, la documentación completa exigida en los pliegos, y en los demás sobres, en todo caso, los documentos correspondientes a la garantía provisional y a la clasificación. A los efectos de lo previsto en el artículo 86.3 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, los licitadores deben presentar la correspondiente declaración acerca de las sociedades con las que están vinculadas y que también participan en la licitación. La documentación que se presente deber ser original, copia autenticada o compulsada por Notario o por órgano de la Administración.
Madrid, 22 de septiembre de 2010.- P.D. (O.ARM/1603/2010.Rectificada por O.ARM/1824/2010.BOE 7 de Julio de 2010), el Subdirector General para la Sostenibilidad, Miguel Velasco Cabeza.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Servicios
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 11/10/2010
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 13/12/2010
PRECIO
  • De 60.101,22 a 120.202,42 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • REGIÓN DE MURCIA
MATERIAS
  • 229 Medio ambiente
Obtener la información oficial en formato PDF

Resolución de Barcelona Sagrera Alta Velocitat, S.A. por la que se anuncia la licitación, mediante procedimiento abierto con varios criterios de adjudicación, de los servicios para la redacción del proyecto de construcción del nuevo taller convencional de Renfe en Sant Andreu Comtal, de las coberturas de sus accesos y del tramo de túnel viario entre el taller y el paseo de Santa Coloma en Barcelona.

TEXTO


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Barcelona Sagrera Alta Velocitat, Sociedad Anónima.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Barcelona Sagrera Alta Velocitat, Sociedad Anónima, laborables de 9 a 14 horas y de 16 a 19 horas, excepto viernes tarde.
2) Domicilio:
C. Segadors, número 2 - 5.º.
3) Localidad y código postal:
08030 Barcelona.
4) Teléfono:
932740801.
5) Telefax:
932740791.
6) Correo electrónico:
info@barcelonasagrera.com.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.barcelonasagrera.com.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
15 de noviembre de 2010.

d) Número de expediente:

2010-IN-0037.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Contrato de servicios.
b) Descripción:
Redacción del proyecto de construcción del nuevo taller convencional de Renfe en Sant Andreu Comtal, de las coberturas de sus accesos y del tramo de túnel viario entre el taller y el paseo de Santa Coloma en Barcelona.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
C. Segadors, número 2 - 5.º.
2) Localidad y código postal:
08030 Barcelona.

e) Plazo de ejecución/entrega:

Diez meses.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

713112300.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.

4. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 1.134.000 euros. IVA (%): 18. Importe total: 1.338.120 euros.

5. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 34.020 euros. Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación.

7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Antes de las 13:00 horas del 17 de noviembre de 2010.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Oficinas de la sociedad.
2) Domicilio:
C. Segadors, número 2 - 5.º.
3) Localidad y código postal:
08030 Barcelona.
4) Dirección electrónica:
info@barcelonasagrera.com.

8. Apertura de Ofertas:


a) Dirección:
C. Segadors, número 2 - 5.º.
b) Localidad y código postal:
Barcelona.
c) Fecha y hora:
13.00 horas del 16 de diciembre de 2010.

9. Gastos de publicidad:

Los gastos del anuncio serán por cuenta del adjudicatario.

10. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

17 de septiembre de 2010.
Barcelona, 20 de septiembre de 2010.- Director General.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Consultoria y Asistencia
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 17/11/2010
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 16/12/2010
PRECIO
  • De 841.416,96 a 2.404.048,42 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • CATALUÑA
MATERIAS
  • 214 Estudios e informes de obras
Obtener la información oficial en formato PDF

jueves, 23 de septiembre de 2010

La arquitectura española se presenta sin complejos en Pekín

Cuatro reconocidos estudios de arquitectura españoles presentaron en la Universidad Tsinghua de Pekín un panorama actual de la creación de España en este campo, afectado por la crisis económica con cancelaciones de proyectos, pero que intenta ofrecer ideas más imaginativas y sostenibles que los rascacielos.
En China, donde los mejores arquitectos del mundo construyeron el Pekín olímpico y el Shanghái de la Expo, cuatro estudios españoles (Mansilla-Tuñón, Nieto Sobejano, EMBT y RCR Arquitectes) defendieron la pujanza de esta disciplina en España y se mostraron en muchos casos como una opción imaginativa y más sostenible a los rascacielos de neón y los inmensos y deshumanizados barrios de chalets.
La elección de la facultad de arquitectura de la Universidad Tsinghua para presentar estas ideas en Pekín no se dejó al azar, ya que es la mejor del país en su ámbito y donde se forman los más destacados arquitectos, ingenieros, científicos y políticos chinos.
El decano de la facultad, Zhu Wenyi, afirmó en su conferencia inaugural que las relaciones culturales entre España y China han sido muy intensas en la última década, y destacó que muchos alumnos chinos continúen su formación en Arquitectura en centros como la Universidad Politécnica de Cataluña o la Complutense de Madrid.

Españoles en China

Igor Peraza, de EMBT (siglas del estudio Enric Miralles-Benedetta Tagliabue) explicó a los estudiantes el proceso de creación y construcción de la obra que les ha dado a conocer en China: el pabellón de España en la Expo Universal de Shanghái, una estructura ondulante y cubierta en mimbre que ha recibido más de 6 millones de visitantes y se ha convertido en uno de los símbolos del gran evento internacional.
El arquitecto comentó que el estudio también está acometiendo otros proyectos en China, como un museo en la provincia de Sichuan (cuyos pabellones en este caso serán de bambú), un jardín para la Exposición Internacional de Horticultura que acogerá Xian o un rascacielos de 230 metros en Shenzhen, la capital tecnológica de China.

La originalidad en el proyecto

Emilio Tuñón, de Mansilla-Tuñón, explicó para regocijo de los estudiantes chinos cómo unas simples patatas fritas eran la base de la original estructura del MUSAC (Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, en la ciudad leonesa), y habló de otros proyectos del estudio como el Museo de Cantabria y el Centro de Estudios de Cultura Visigótica de Toledo.
O el Museo de la Automoción de Torrejón de la Calzada (Madrid), una obra cuyos "sillares" no son otra cosa que autos viejos aplastados y reciclados.
Enrique Sobejano, de Nieto Sobejano, comentó muchos trabajos del estudio en los que se tuvo que hacer frente a la dificultad de combinar edificios históricos, muchas veces en ruinas, con ideas nuevas, tanto en proyectos de la pareja de arquitectos en el exterior (Alemania, Austria) como en España (Museo Canario de Las Palmas, ruinas cordobesas de Medina Azahara).

La Naturaleza, referente

Finalmente, Carme Pigem, de RCR Arquitectes, mostró obras del trío de creadores que ella forma junto a Rafael Aranda y Ramón Vilalta, y que ha osado, por ejemplo, diseñar un hotel de planta baja y aire calmado (el Bab el Jinan) en la jungla de rascacielos que es Dubai, así como otras obras en las que unen el proyecto a la naturaleza que le rodea.
En palabras del también arquitecto Luis Fernández-Galiano, editor de la revista "Arquitectura Viva" y que condujo la conferencia, un rasgo que quizá une a estos y otros estudios españoles es "el diálogo con la ciudad, pues se construyen obras no exentas, sino que se piensan como parte misma de las calles".
elmundo.es

Anuncio de Vivienda y Suelo de Euskadi, S.A./ Euskadiko Etxebizitza eta Lurra, EA de licitación de ejecución de obras de edificación de 144 viviendas de protección oficial y 68 viviendas sociales, anejos y urbanización vinculada en la parcela A.3.2 del AIU.3.02, Antxo Sur, Luzuriaga en Pasaia.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Vivienda y Suelo de Euskadi, SA/Euskadiko Etxebizitza eta Lurra,EA.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Departamento Técnico.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Vivienda y Suelo de Euskadi, SA/Euskadiko Etxebizitza etaLurra, EA.
2) Domicilio:
C/Portal de Gamarra, 1-A, 2ª planta.
3) Localidad y código postal:
Vitoria-Gasteiz 01013.
4) Teléfono:
945214050.
5) Telefax:
945068440.
6) Correo electrónico:
concursos@visesa.com.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.visesa.com.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
8 de noviembre de 2010.

d) Número de expediente:

045/2010/C01/G-33.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
I) Ejecución de las obras de edificación de 144 VPO, 68 VS, anejos y urbanización vinculada en la parcela A.3.2 del AIU.3.02, ANTXO SUR, LUZURIAGA en Pasaia.
e) Plazo de ejecución/entrega:
27 meses.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45200000.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.

4. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 23.395.369,55 euros. IVA (%): 8. Importe total: 25.266.999,11 euros.

5. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 467.907,39 euros. Definitiva (%): 5.

6. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Edificación: Grupo C, Subgrupo 2, Categoría F.

7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
9 de noviembre de 2010.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Vivienda y Suelo de Euskadi, SA/Euskadiko Etxebizitza etaLurra, EA.
2) Domicilio:
C/ Portal de Gamarra, 1-A, 2ª planta.
3) Localidad y código postal:
Vitoria-Gasteiz 01013.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

6 meses.

8. Apertura de Ofertas:


a) Dirección:
C/ Portal de Gamarra, 1-A, 2ª planta.
b) Localidad y código postal:
Vitoria-Gasteiz.
c) Fecha y hora:
25 de noviembre de 2010, 10:00.

9. Gastos de publicidad:

A cargo del adjudicatario.

10. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

06/09/2010.
Vitoria-Gasteiz, 6 de septiembre de 2010.- El Director general de VISESA.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 09/11/2010
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 25/11/2010
PRECIO
  • Más de 6.010.121,04 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • PAÍS VASCO
MATERIAS
  • 004 Construcción
  • 101 Edificaciones
  • 107 Movimiento de tierras y perforaciones
  • 116 Urbanismo
Obtener la información oficial en formato PDF