jueves, 20 de enero de 2011

Anuncio del Ayuntamiento de Madrid por el que se hace pública la convocatoria para la adjudicación del Acuerdo Marco denominado: "Obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de vías públicas y espacios urbanos del distrito de Tetuán".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Ayuntamiento de Madrid.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Distrito de Tetuán.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Negociado de Contratación.
2) Domicilio:
Calle Bravo Murillo, 357.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28020.
4) Teléfono:
915880383.
5) Telefax:
915880377.
6) Correo electrónico:
ncontratetuan@munimadrid.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.munimadrid.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Con una antelación de quince días a la fecha límite para la recepción de ofertas.

d) Número de expediente:

106/2010/08948.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Acuerdo Marco.
b) Descripción:
Obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de vías públicas y espacios urbanos del distrito de Tetuán.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
No.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Distrito de Tetuán.

e) Plazo de ejecución/entrega:

Desde la fecha de formalización al 31 de diciembre de 2011.

f) Admisión de prórroga:

De conformidad con lo establecido en el artículo 23 de la LCSP, el acuerdo marco podrá prorrogarse por un plazo máximo de 12 meses.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

45000000-7 "Trabajos de construcción".

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Pluralidad de Criterios. Organización de los trabajos: Hasta 40 puntos. Mejoras: Hasta 15 puntos. Precio: Hasta 45 puntos.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 126.101,69 euros. Importe total: 148.800,00 euros..

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 6.305,08 euros.

7. Requisitos específicos del contratista:


b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Acreditación de la solvencia económica y financiera: Artículo 64.1 Apartado c). Criterio de selección: La cifra del volumen de negocios en el ámbito de las prestaciones correspondientes al objeto del contrato debe ser al menos igual o superior a 148.800 euros (IVA incluido) en cada uno de los tres últimos años, o igual o superior a un importe proporcional a dicha cantidad desde su fecha de constitución en caso de que ésta se hubiese producido en los tres últimos años. Acreditación de la solvencia técnica: Artículo 65 apartado: a). Criterio de selección: La solvencia se entenderá acreditada por aquellos licitadores que justifiquen la ejecución de obras por un importe igual a 148.800 euros (IVA incluido) para cada una de las anualidades. Se deberá adjuntar los certificados de buena ejecución de las obras más importantes - Apartado b). Criterio de selección: Deberá aportar declaración responsable acreditativa de la disponibilidad de la maquinaria, material y equipo técnico adscrito a la ejecución de la obra.
c) Otros requisitos específicos:
Compromiso de adscripción a la ejecución del contrato de medios personales o materiales: Los licitadores deberán incluir, acompañando a los documentos acreditativos de la solvencia exigida, compromiso de adscripción o dedicación de los medios personales y/o materiales suficientes para la ejecución del acuerdo marco. Este compromiso de adscripción es obligación contractual esencial.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
26 días naturales a partir del siguiente a la publicación de este anuncio en el BOE.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Negociado de Contratación.
2) Domicilio:
Calle Bravo Murillo, 357.
3) Localidad y código postal:
28020 Madrid.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Calle Bravo Murillo, 357.
c) Localidad y código postal:
28020 Madrid.
d) Fecha y hora:
24 de febrero de 2011, a las 10 horas.

10. Gastos de publicidad:

A cargo del adjudicatario.
Madrid, 11 de enero de 2011.- El Gerente del distrito de Tetuán, Alberto Aramburu Gisbert.

Anuncio del Consorcio Ess Bilbao por el que se convoca procedimiento abierto para la licitación publica de la redacción de proyecto de ejecución y dirección de obra de construcción del túnel del acelerador de partículas.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Consorcio Ess Bilbao.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Comisión Ejecutiva.
2) Domicilio:
Laida Bidea, 207 B, Bajo.
3) Localidad y código postal:
Derio. 48160.
4) Teléfono:
+34 94 607 66 20.
5) Telefax:
+34 94 607 66 21.
6) Correo electrónico:
compras@essbilbao.org.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://essbilbao.org:8080/ESSBilbao.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
22 de Febrero de 2011.

d) Número de expediente:

006/11.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Redacción de proyecto de ejecución y dirección de obra de construcción del túnel del acelerador de partículas.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
c) Subasta electrónica:
No se admite.
d) Criterios de adjudicación:
Segun caratula del Pliego de Clausulas Administrativas.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 210.000 euros. Importe total: 247800 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): Cinco por ciento del importe adjudicado.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
No procede.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Ver caratula del Pliego de Clausulas Administrativas.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
22 de Febrero de 2011, hasta las 14:00 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Consorcio Ess Bilbao.
2) Domicilio:
Laida Bidea, 207 B, Bajo.
3) Localidad y código postal:
Derio. 48160.

e) Admisión de variantes:

No procede.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Dos meses.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Laida Bidea. 207 B Bajo.
c) Localidad y código postal:
Derio.
d) Fecha y hora:
Juicios de Valor: 14 de Marzo, a las 10.00 horas. Juicios de no valor: 21 de Marzo, a las 12:00 horas.

10. Gastos de publicidad:

Por cuenta del adjudicatario.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

14 de enero de 2011.
Derio, 11 de enero de 2011.- El Presidente de la Comisión Ejecutiva. P.D. El Director de Compras y Planificación. Fdo. Javier Calviño.

Anuncio de la Diputación Foral de Bizkaia de licitación del contrato de servicios de "Asistencia técnica para la realización de documentos fin de obra, diseño y/o actualización de bases de datos de firmes, desarrollo de aplicaciones de inventario y tecnología y otros trabajos de asistencia técnica".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Diputación Foral de Bizkaia.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Departamento de Obras Públicas, Servicios Generales.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Cianoplan.
2) Domicilio:
C/ Juan de Ajuriaguerra, n.º 35 - Bajo.
3) Localidad y código postal:
Bilbao, 48009.
4) Teléfono:
944 247 160.
5) Telefax:
944 316 895.
6) Correo electrónico:
herri_lanak_kontratazioa@bizkaia.net.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.bizkaia.net/contratospublicos.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
El de la fecha límite de recepción de ofertas.

d) Número de expediente:

2010/026/061/06.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Asistencia técnica para la realización de documentos fin de obra, diseño y/o actualización de bases de datos de firmes, desarrollo de aplicaciones de inventario y tecnología y otros trabajos de asistencia técnica.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
No.
d) Lugar de ejecución/entrega:
2) Localidad y código postal:
Bizkaia.

e) Plazo de ejecución/entrega:

Cuarenta y Ocho (48) Meses.

f) Admisión de prórroga:

Si.

g) Establecimiento de un acuerdo marco:

No.

h) Sistema dinámico de adquisición:

No.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

71311210-6.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
c) Subasta electrónica:
No.
d) Criterios de adjudicación:
1. Oferta económica: 50. 2. Organización, calidad y contenidos: 30. 3. Mejoras: 20.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 868.644,00 euros. Importe total: 1.024.999,92 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 3% del importe de licitación, IVA excluido: 26.059,32 Definitiva (%): 5% del importe de licitación, IVA excluido: 43.432,20.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
No.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
La especificada en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
c) Otros requisitos específicos:
No.
d) Contratos reservados:
No.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta las doce (12:00) horas del 14 de febrero de 2011.
b) Modalidad de presentación:
Soporte papel.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Diputación Foral de Bizkaia - Departamento de Obras Públicas.
2) Domicilio:
C/ Ibáñez de Bilbao, 20 - planta baja.
3) Localidad y código postal:
Bilbao, 48009.
4) Dirección electrónica:
herri_lanak_kontratazioa@bizkaia.net.

d) Número previsto de empresas a las que se pretende invitar a presentar ofertas (procedimiento restringido):

No.

e) Admisión de variantes:

No.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Según el artículo 145 de la LCSP.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Ibañez de Bilbao 20.
c) Localidad y código postal:
Bilbao.
d) Fecha y hora:
Se comunicará al respecto.

10. Gastos de publicidad:

A cargo del adjudicatario los gastos de publicación en Prensa.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

3 de enero de 2011.

12. Otras informaciones:

A) Procedimientos de recurso: Recurso especial conforme al artículo 310 de la Ley de Contratos del Sector Público.
b) Órgano competente para los procedimientos de recurso: Tribunal Administrativo Foral de Recursos Contractuales (Departamento de Relaciones Municipales y Administración Pública).
c) Lugar de interposición:
1) Órgano competente para resolver el recurso.
2) Registro del Departamento de Obras Públicas, Servicios Generales:
Domicilio: Ibáñez de Bilbao 20.
Localidad y código postal: Bilbao, 48009.
Teléfono: 944067104.
Telefax: 944067111.
Correo electrónico: herri_lanak_kontratazioa@bizkaia.net.
Dirección de Internet del perfil del contratante: www.bizkaia.net/contratospublicos.
d) Plazo presentación de recursos:
Previamente a la interposición del recurso deberá anunciarse por escrito ante el órgano de contratación, en el plazo previsto para interponer el recurso, especificando el acto a recurrir.
Cumplido el requisito anterior el recurso se deberá interponer en el plazo de 15 días hábiles, contados a partir del siguiente a aquél en que se notifique o publique el acto impugnado o se haya tenido conocimiento del contenido de los pliegos y de los demás documentos contractuales o se haya tenido conocimiento de la posible infracción.
e) Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos: el mismo que figura en el apartado 1.b)..
Bilbao, 10 de enero de 2011.- Diputada Foral de Obras Públicas, D.ª Itziar Garamendi Landa.

Resolución de la presidencia del Fondo de Regulación y Organización del Mercado de los Productos de la Pesca y Cultivos Marinos (FROM) por la que se modifica el anexo I del pliego de cláusulas administrativas particulares para la realización del diseño, montaje, desmontaje, transporte y mantenimiento para el pabellón del FROM en la feria European Seafood 2011 que se celebrará en Bruselas del 3 al 5 de mayo.

Ante la carencia del certificado ISO 9001, "Sistema de gestión de la calidad", por parte de varias empresas del sector, lo que podría dar lugar a que la licitación quedara desierta o con una concurrencia mínima de licitantes, se modifica el punto G) 7.1.1. del Anexo I del Pliego de Cláusula Administrativas Particulares.
Como consecuencia de esta modificación se amplían los plazos de la licitación que se publicó en el Boletín Oficial del Estado nº 317 de fecha 30 de diciembre de 2010.de la siguiente manera:
Punto 1.c) 8) Fecha límite de obtención de documentación e información: Hasta las catorce horas del 4 de febrero de 2011.
Punto 8.a) Fecha límite de presentación de ofertas: Hasta las catorce horas del día 7 de febrero de 2011.
Punto 9. d) Fecha y hora de la apertura de ofertas: El día 17 de febrero de 2011 el sobre n.º "2" y el día 3 de marzo de 2011 el sobre n.º "3". En ambos casos a las doce horas.
Madrid, 18 de enero de 2011.- La Presidenta, Alicia Villauriz Iglesias.

Anuncio de licitación de: Dirección General de Servicios del Ministerio de Fomento. Objeto: Ejecución de las estadísticas de la Industria de la Construcción: "Estructura de la Construcción. Años 2010 y 2011" e índices de producción de la Industria de la Construcción (EIPIC septiembre 2011-abril 2013). Expediente: 10X188.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Dirección General de Servicios del Ministerio de Fomento.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección General de Servicios del Ministerio de Fomento.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Inspección General de Fomento.
2) Domicilio:
P.º de la Castellana, 67, 5.ª planta. Despacho A-588.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071 (España).
4) Teléfono:
915977970.
6) Correo electrónico:
mcjaime@fomento.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://contrataciondelestado.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
hasta las 14:00 horas del 9 de febrero de 2011.

d) Número de expediente:

10X188.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Ejecución de las estadísticas de la Industria de la Construcción: "Estructura de la Construcción. Años 2010 y 2011" e índices de producción de la Industria de la Construcción (EIPIC septiembre 2011-abril 2013).
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
73200000 (Servicios de consultoría en investigación y desarrollo).

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.

4. Valor estimado del contrato:

2.229.545,93 euros.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 2.229.545,93 euros. Importe total: 2.630.864,20 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 66.886,38 euros. Definitiva (%): 5.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
L3d (Encuestas, toma de datos y servicios análogos. (A partir de 600.000 euros)).
c) Otros requisitos específicos:
Capacidad de obrar; No prohibición para contratar; Cumplimiento con las obligaciones con la Seguridad Social; No estar incurso en incompatibilidades; Cumplimiento con las obligaciones tributarias.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
hasta las 14:00 horas del 10 de febrero de 2011.
b) Modalidad de presentación:
Manual.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General del Ministerio de Fomento.
2) Domicilio:
P.º de la Castellana, 67.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071 (España).

e) Admisión de variantes:

No.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Apertura sobre oferta económica.
b) Dirección:
P.º de la Castellana, 67 (Ministerio de Fomento. Despacho A-582).
c) Localidad y código postal:
Madrid, 28071 (España).
d) Fecha y hora:
16 de marzo de 2011, a las 10:00.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

12 de enero de 2011.
Madrid, 12 de enero de 2011.- Inspectora General de Fomento.

miércoles, 19 de enero de 2011

Estación de metro de Sant Andreu en Barcelona. ON-A arquitectura.

Finalizan las obras de la rehabilitación integral de la estación de metro de Sant Andreu (linea 1) dentro del programa de modernización de las estaciones antiguas de Barcelona.


Cliente. Transports Metropolitans de Barcelona
Localización. Barcelona
Proyecto. 2007
Ejecución. 2010
Superficie. 3.500 m2


¿Puede una estación de metro cambiar su aspecto? ¿Pueden los usuarios del metro cambiar la imagen del espacio? Queremos que el usuario habitual de la estación la perciba cada día de una manera distinta y que
el tiempo de espera dentro de ella no sea indiferente. La reforma de la estación de Sant Andreu tuvo como intención principal renovar los revestimientos, la señalética y las instalaciones de la manera más eficaz
y sobria posible para enfatizar y resaltar la intervención en la bóveda. Un complejo sistema de luces y proyectores situados en la estructura del andén central iluminan este gran espacio creando diferentes escenas
que hacen del espacio un lugar vivo y cambiante.


Arquitectos Eduardo Gutiérrez + Jordi Fernández | ON-A;
Colaboradores Jordi Farell, Berta Urgel, Fotis Vasilakis | ON-A;
Arquitecto técnico Xavier Badia | VINCLAMENT;
Ingeniero instalaciones Sergio Colado| Nechi ingeniería;
Dirección de obra Zugeila Gascón, Alex Zaragoza | Azm Enginyers;
Técnicos TMB Jose Manuel Aragón, Jose Sánchez, Lidia García, Àngel Peral.

 

Redacción de proyecto, construcción y explotación del tanatorio de Almodóvar del Río.

De conformidad con el Acuerdo Plenario de 22 de diciembre de 2010, por medio del presente anuncio se efectúa convocatoria del procedimiento abierto con pluralidad de criterios y tramitación ordinaria, para la adjudicación del contrato de Gestión de servicios públicos para redacción de proyecto, construcción y explotación del tanatorio de Almodóvar del Río, conforme a los siguientes datos:
1. Entidad adjudicadora.
a) Organismo: Ayuntamiento de Almodóvar del Río.
b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría.
c) Número de expediente: 01/2011.
2. Objeto del contrato.
a) Descripción del objeto: Redacción de proyecto, construcción y explotación del tanatorio de Almodóvar del Río.
b) Lugar: De relación.
El recinto del cementerio se encuentra ubicado en la antigua carretera de Palma del Río nº 70 en la Pza de San Fernando. Se encuentra en suelo clasificado como Urbano y calificado como Equipamiento, en Almodóvar del Río.
Geométricos y topográficos
Se trata de un terreno en pendiente con una distribución longitudinal en el sentido de la misma. Posee dos accesos uno más peatonal desde la Pza de San Fernando y otro desde la antigua Ctra de Palma del Río, restringido a vehículos.
Servicios urbanísticos / Infraestructura
La instalación cuenta con todos los servicios urbanísticos necesarios para el uso de cementerio.
c) Plazo: 5 meses para la ejecución material (para ver las condiciones exactas ver pliego de cláusulas administrativas particulares).
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación: Ordinario.
b) Procedimiento: Abierto con varios criterios.
4. Presupuesto base de licitación.
Resultante de la elaboración proyecto y construcción edificio destinado a tanatorio municipal.
5. Obtención de documentación e información.
a) Entidad: Ayuntamiento de Almodóvar del Río.
b) Domicilio: Plaza de la Constitución, nº 4.
c) Localidad y código postal: Almodóvar del Río (Córdoba) CP: 14720.
d) Teléfono: 957713602.
e) Telefax: 957713700.
6. Criterios de valoración de las solicitudes a participar:
De acuerdo con el Pliego de Cláusulas Administrativas particulares aprobado.
7. Presentación de las ofertas.
a) Fecha límite de presentación: 20 días naturales después de su publicación en el Perfil del Contratante y en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba.
b) Documentación a presentar: La indicada en el pliego de cláusulas administrativas particulares.
c) Lugar de presentación:
1) Entidad: Ayuntamiento de Almodóvar del Río.
2) Domicilio: Plaza de la Constitución, nº 4.
3) Localidad y código postal: Almodóvar del Río (Córdoba) CP: 14720.
4) Teléfono: 957713602.
5) Telefax: 957713700.
9. Apertura de las solicitudes de participación.
a) Entidad: Ayuntamiento de Almodóvar del Río.
b) Domicilio: Plaza de la Constitución, nº 4.
c) Localidad: Almodóvar del Río (Córdoba) CP: 14720.
d) Fecha: Primer día hábil siguiente desde el fin del plazo de presentación de ofertas.
e) Hora: 12 horas.
10. Gastos de anuncios.
A cargo del adjudicatario.
11 Portal informático o página web donde figuren las informaciones relativas a la convocatoria o donde pueden obtenerse los pliegos.
www.dipucordoba.es (Perfil del Contratante).
En Almodóvar del Río, 3 de enero de 2011.- La Alcaldesa, María Sierra Luque Calvillo.

Obtener la información oficial en PDF

Metropolis por Rob Carter

Metropolis (2008)
Total running time: 9 mins 30 secs
robcarter.net/​

Este es un extracto de “Metropolis”, un video en el que su autor, Rob Carter, muestra en 9 minutos y 30 segundos de animación stop-motion, 70 años del desarrollo urbano de Charlotte, la ciudad más grande de  Carolina del Norte.

La película está hecha a partir de imágenes áreas manipuladas, y mezcla tanto imágenes reales como ficticias. Esta ciudad es una de las que ha tenido un crecimiento más rápido en Estados Unidos, debido a que es un centro financiero y dos de los bancos más grandes e importantes de Estados Unidos tienen su sede central en esta ciudad. Charlotte tiene un área de 629 km² aproximadamente.

La película narra la historia edsde la construcción de la primera casa alrededor de 1755 en una ruta de comercio nativo americano, hasta un final apocalíptico debido a la escasez de agua provocada por el crecimiento insostenible continuado, pasando por la prosperidad hecha por el descubrimiento del oro y las raíces posteriores de la construcción de la multitud de iglesias por las que que la ciudad es famosa.

El film ha ganado el Artport Cool Stories for when de planet gets hot II, organizado por Artport making waves y fué presentado en las III Jornades Territori Valencià i Canvi Climàtic, en 2009



Podemos ver la película entera en éste enlace.

OBRAS DE REHABILITACIÓN DEL EDIFICIO SAN FERNANDO Y SU ADECUACIÓN A ESCUELA DE HOSTELERÍA EN CHIPIONA, CÁDIZ, DENTRO DEL PROYECTO INTEGRAL DE DESARROLLO LOCAL Y URBANO DE LA BAHIA NOROESTE, CADIZ 2012 COMPITE, COFINANCIADO POR FEDER EN UN 70%

Organismo: Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico
Teléfono: 956220955
Fax: 956220656
Expediente: S-750
Tramitación: ORDINARIA
Procedimiento: ABIERTO
Selección del adjudicatario: CRITERIO UNICO
Tipo Contrato: OBRA
CPV: 45000000
Descripción: OBRAS DE REHABILITACIÓN DEL EDIFICIO SAN FERNANDO Y SU ADECUACIÓN A ESCUELA DE HOSTELERÍA EN CHIPIONA, CÁDIZ, DENTRO DEL PROYECTO INTEGRAL DE DESARROLLO LOCAL Y URBANO DE LA BAHIA NOROESTE, CADIZ 2012 COMPITE, COFINANCIADO POR FEDER EN UN 70%
Clasificación: GRUPO C, SUBGRUPO DEL 1 AL 9, CATEGORIA E
Importe neto: 624.185,35 €
IVA (%): 18% %
Importe Total: 736.538,72 €
Plazo Ejecución: 10 MESES
Garantía Provisional: NO SE EXIGE
Garantía Definitiva: 5% DEL IMPORTE DE ADJUDICACIÓN IVA EXCLUIDO
Prórrogas: SEGUN PLIEGO ECONOMICO ADMINISTRATIVA
Plazo Solicitudes Pliegos: PLAZO DE PRESENTACION DE PROPOSICIONES
Plazo Presentación Proposiciones: 26 DIAS NATURALES DESDE LA PUBLICACIÓN EN BOP CADIZ
Lugar Presentación: Sede del IEDT, C/Benito Pérez Galdos s/n, Edif. CENTI, Cádiz, 11002
Fecha Apertura Proposiciones Económicas: 10-02-2011
Lugar Apertura: Sede del IEDT, c/ Benito Pérez Galdós s/n, CENTI, Cádiz, 11002
Publicación BOP:

Obtener la información oficial en formato PDF
Pliego técnico

SERVICIO PARA LA DIRECCIÓN DE LAS OBRAS, DIRECCIÓN DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS Y COORDINACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD DE LAS OBRAS PARA EL EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO E INSTALACIONES ESPECIALES DEL CAMPUS DE EXCELENCIA PROFESIONAL DEL TURISMO, LA HOSTELERIA E INNOVACIÓN “EL MADRUGADOR” EN EL PUERTO DE SANTA MARIA (CADIZ)

PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS Y PARTICULARES PARA LA
CONTRATACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, DEL SERVICIO PARA LA
DIRECCIÓN DE LAS OBRAS, DIRECCIÓN DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS Y COORDINACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD DE LAS OBRAS PARA EL EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO E INSTALACIONES ESPECIALES DEL CAMPUS DE EXCELENCIA PROFESIONAL DEL TURISMO, LA HOSTELERIA E INNOVACIÓN “EL MADRUGADOR” EN EL PUERTO DE SANTA MARIA (CADIZ) , DENTRO DEL PROYECTO “CÁDIZ, ORIGEN DE LAS CULTURAS”, COFINANCIADO POR EL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL EN EL MARCO DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE ANDALUCÍA 2007-2013. (EXP. S-773).

Organismo: Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico
Teléfono: 956 22 09 55
Fax: 956 22 06 56
Expediente: S-773
Tramitación: ORDINARIA
Procedimiento: ABIERTO
Selección del adjudicatario: VARIOS CRITERIOS
Tipo Contrato: SERVICIOS
CPV: 71240000-2 Servicios de arquitectura, ingenieria y planificacion. 71310000-4 Servicios de consultoria en ingenieria y construccion
Descripción: Contrato de Servicio para la Dirección de las Obras, Dirección de Ejecución de las Obras y Coordinación en materia de Seguridad y Salud de las Obras para el Equipamiento Tecnológico e Instalaciones especiales del Campus de Excelencia Profesional del Turismo, la Hostelería y la Innovación ¿El Madrugador¿ en el Puerto de Santa María (Cádiz).
Clasificación: No procede
Importe neto: 114.406,78 €
IVA (%): 18 %
Importe Total: 135.000,00 €
Plazo Ejecución: Lo que dure la obra
Garantía Provisional: No se exige
Garantía Definitiva: 5% del precio de adjudicacion excluido el IVA
Prórrogas: Segun pliegos
Plazo Solicitudes Pliegos: Segun pliegos
Plazo Presentación Proposiciones: 15 dias naturales desde la publicacion en el BOP
Lugar Presentación: Registro General del IEDT
Fecha Apertura Proposiciones Económicas: 17-03-2011
Lugar Apertura: IEDT, C/ Benito Perez Galdos, s/n 11003 Cádiz
Publicación BOP: 17 de enero de 2011

Obtener la información oficial en formato PDF
Pliego técnico

VIVIENDAS ORIENTABLES GIRASOLAS


Deutscher Markt, sociedad alemana de patentes y marcas, del grupo C.D.M., ha asumido la gestion de las viviendas unifamiliares orientables denominadas GIRASOLAS, optimizando la tecnologia inicial utilizada para la construccion del prototipo, dotandolas de sistemas informaticos patentados, tambien de origen aleman y de ultima generacion, desarrollando y perfeccionando todas sus prestaciones, mejorando notablemente la calidad de vida del usuario que nos haya comisionado la gestion, proyecto y construccion de su vivienda.
   
Estos desarrollos, junto con innovadoras tecnicas constructivas, nos permiten entregar una GIRASOLA, edificada con materiales tradicionales, en todo emplazamiento y en tiempo record, manteniendo inalterada la facultadad de girar y orientarse acorde a los deseos del usuario.
   
El proyecto del edificio, desarrollado por nuestro equipo de Arquitectos, Ingenieros y Tecnicos especializados, se adapta a la superficie, distribucion y acabados que el cliente considere optimos. Los de ingenieria contemplan el ahorro energetico y la autosuficiencia activa como conceptos basicos, aplicando lo mas avanzado en arquitectura bioclimatica, ecologica, domotica, sostenible y autosuficiente.

  
Nuestro pais es el primero en Europa donde se incia este lanzamiento, por ser lider en el uso de energias renovables, y uno de los que mas disfruta del soleamiento natural. Le invitamos a visitar nuestra pagina www.lasgirasolas.es para valorar su importancia y analizar el impacto provocado por nuestra nueva tecnica en la construccion de viviendas unifamiliares. Introduciendo GIRASOLAS en el buscador Google puede confirmar el impacto publico producido.
   
Las viviendas programadas orientables GIRASOLAS no difieren en su coste de lo hasta ahora considerado tradicional, debido al proceso tecnico industrializado de su construccion.- Podran ademas integrarse a los programas de Vivienda de Proteccion Oficial, sin exceder, logicamente, los limites fijados por las Comunidades Autonomas.
       
Actualmente nos estamos dirigiendo en forma gradual y directa a los Departamentos Tecnicos de los Ayuntamientos, y a todos los profesionales relacionados con la actividad constructora e inmobiliaria: posteriormente, y tambien de forma gradual y por zonas, hemos previsto un programa publicitario a traves de los distintos medios de comunicacion, para conocimiento de los interesados en disfrutar de esta tecnologia punta, hasta ahora solo disponible a precios muy elevados y en edificios muy singulares: actualmente Deutscher Markt puede aplicarla a viviendas unifamilares aisladas a valores de mercado.

Girasolas

Vimcorsa licita la obra de 35 viviendas protegidas en María Auxiliadora

Vimcorsa ha abierto, hasta el próximo 11 de febrero, el plazo de licitación para la construcción de un edificio de 35 viviendas protegidas, 98 aparcamientos y 40 trasteros en el número 17 de la calle María Auxiliadora. El presupuesto base de la licitación es de 4.277.826,91 euros más IVA y el plazo máximo de ejecución es de 24 meses desde la firma del replanteo.

Según ha informado Vimcorsa en un comunicado, las bases para el concurso están publicadas en la página web de dicha empresa pública dependiente del Ayuntamiento de Córdoba. Una vez que se reciban todas las ofertas, se creará la mesa de contratación que, en un plazo no superior a un mes, adjudicará la obra a la propuesta más compensada técnica y económicamente.
I
nmediatamente después, todas las viviendas se adjudicarán a sus futuros moradores, mediante el registro de demandantes, con la referencia de precio de las viviendas calificadas como de Iniciativa Municipal y Autonómica, aunque el precio por metro cuadrado definitivo se decidirá en el próximo consejo de administración de Vimcorsa.
S
e trata de 35 viviendas con cochera y trastero. Más concretamente, habrá 25 viviendas de tres dormitorios (entre 62 y 87 metros cuadrados útiles), seis viviendas de dos dormitorios (entre 54 y 59 metros cuadrados útiles), tres viviendas de un dormitorio (43 metros cuadrados útiles) y una vivienda adaptada de dos dormitorios (59 metros cuadrados útiles).

El proyecto de María Auxiliadora es de los arquitectos cordobeses Alberto Miño y José Juan Sánchez, M&S Arquitectos, que, en su momento, fue valorado por ofrecer una imagen contemporánea dentro del cumplimiento de las especificaciones del Plan de Especial Protección del Casco Histórico de Córdoba (Pepchc).

En este sentido, la fachada exterior está concebida con el carácter austero propio de la arquitectura tradicional del casco, con vanos que conservan la proporción vertical propia de la zona y rejas al ras del plano de la fachada, mientras que en las fachadas interiores se incorpora la galería abierta como elemento de comunicación e interrelación. De hecho, el edificio se articula a lo largo de tres patios sucesivos, cuya intención es establecer una relación entre sí, aunque cada uno tenga su carácter y su uso diferenciado: vestíbulo, infantil y estancia.

En su proyecto, M&S Arquitectos también han tenido en cuenta la creación de ventilaciones cruzadas entre las viviendas, así como todas las alternativas para una exposición de soluciones dirigidas a una mayor sostenibilidad energética. En cuanto a las viviendas propiamente dichas, M&S han ofrecido soluciones flexibles para cada tipo de vivienda. Estas versiones versátiles contemplan la utilización de tabiques móviles, para hacer que las viviendas tengan posibilidades sencillas de transformación en función de las situaciones personales o de preferencia estética de sus habitantes.

Obtener la información oficial en formato PDF

La Diputación de Guadalajara destinará más de tres millones de euros al Plan de Carreteras y al Centro de Interpretación

El responsable del Área de Infraestructuras, Julio García, ha anunciado que la Junta de Gobierno de la Diputación de Guadalajara ha aprobado en su primera reunión del año un paquete de inversiones que suman más de tres millones de euros, en el que partidas más destacadas están relacionadas con el Plan de Carreteras y el proyecto de conversión de la Casa del Cordón, de Atienza, en un Centro de Interpretación de la Cultura Tradicional.

Además, ha explicado García en rueda de prensa, se ha dado luz verde a la construcción de dos nuevas infraestructuras del Plan de Competitividad Turística Pueblos de la Arquitectura Negra.
Julio García, ha subrayado que estos proyectos son una demostración palpable del compromiso de la Diputación con el desarrollo de la provincia. "Solo en la primera Junta de Gobierno hemos aprobado una inversión cercana a la que tienen prevista para todo el año otras administraciones cuyo presupuesto es similar al nuestro", ha señalado, en referencia al Ayuntamiento de la capital.
La cantidad más elevada se destinará a financiar las obras para reforzar el firme y ensanchar hasta 5,5 metros la carretera GU-967, entre Setiles y Piqueras, incluida en el Área 2 del Plan de Carreteras (zona de Molina). Se trata de un tramo de 18 kilómetros, con una inversión prevista de 1,9 millones de euros.

A preguntas de los periodistas, García se ha referido al incremento de costes en varios proyectos del Área 3 (zona de Guadalajara) que, según el Grupo Popular pondría en riesgo la ejecución del Plan de Carreteras. El vicepresidente ha asegurado que esa afirmación "es una barbaridad" y ha recordado que, junto a proyectos que registran un coste superior al previsto, hay otros en los que se produce una minoración.

Como ejemplo, ha señalado que solo en tres carreteras (GU-249, GU-282 y GU-215) de este mismo Área se ha producido un ahorro de 1,1 millones de euros en la aprobación del proyecto. "Cada día es más evidente que el PP no está cómodo cuando las cosas marchan, porque eso no va con su estrategia", ha asegurado.

Centro de inetrpretación

En relación con el proyecto de conversión de la Casa del Cordón en Centro de Interpretación de la Cultura Popular, la Junta de Gobierno de la Diputación ha aprobado ya el proyecto definitivo, que saldrá a licitación en los próximos días con un presupuesto de adjudicación que ronda el millón de euros y un plazo de ejecución de 12 meses.

El vicepresidente se ha referido también a los planes provinciales para lamentar que el PP trate de falsear y confundir sobre los plazos de ejecución. De hecho, ha recordado que se trata de proyectos bianuales y ha puesto como ejemplo los aprobados en 2009, cuyo límite de finalización era el 1 de noviembre de 2010. En esa fecha, tan solo quedaban pendientes de liquidación nueve sobre un total de 88, en su mayoría por cuestiones administrativas.

En cuanto al Plan Provincial de 2010, cuyo plazo de ejecución llega hasta finales de octubre de este año, ha destacado que el 40% de las obras están empezadas, e incluso 12 ya se han terminado. "Estamos en los plazos normales", ha recalcado.

Por su parte, la gerente del Plan de Competitividad Turística Pueblos de la Arquitectura Negra, Pilar Cuevas se ha referido a los dos proyectos aprobados por la Junta de Gobierno en relación con esta iniciativa. Se trata de la aprobación de los proyectos técnicos y el encargo a la empresa pública Tragsa de la construcción del centro de turismo de negocios, celebraciones y eventos verdes en Campillo de Ranas y el centro de información turística y de interpretación de El Cardoso de la Sierra.

El importe de ambas inversiones supera los 340.000 euros y la ejecución de las obras empezará ya en las próximas semanas. Con el visto bueno a estos dos proyectos, todas las infraestructuras previstas en el Plan han superado ya la tramitación administrativa, a excepción del Centro de BTT de Tamajón.

El centro de Campillo, tendrá una superficie útil cercana a los 200 metros cuadrados y ofrecerá capacidad para 100 personas. Su objetivo principal es favorecer la desestacionalización de la demanda, ahora muy concentrada en fines de semana y periodo de primavera y verano.

El edificio proyectado en El Cardoso, con cerca de 100 metros cuadrados albergará un espacio docente orientado a ofrecer información sobre una zona que ofrece unos recursos naturales únicos y es una importante puerta de entrada desde la vecina Comunidad de Madrid. En ambos casos, se utilizará para la construcción madera y piedra, al igual que en las construcciones tradicionales del territorio.

Europa Press

Becas Real Academia de España en Roma


¿Qué pueden tener en común un maestro de la escultura como Mariano Benlliure, una figura consagrada de la arquitectura del siglo XX como Rafael Moneo, o una joven promesa de la fotografía como Sergio Belinchón? El nexo de unión no es otro que su estancia en la Real Academia de España en Roma, que junto con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), acaba de abrir su convocatoria de becas de formación para creadores, restauradores e investigadores españoles e iberoamericanos.

La Academia de España en Roma, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y con el apoyo de la Fundación Rafael del Pino, abre la convocatoria anual del Programa de Becas para ampliación de estudios artísticos. Estas becas están dirigidas a creadores e investigadores de España e Iberoámerica. Para la obtención de las mismas se deberá presentar -del 15 de enero al 12 de febrero de 2011- la documentación correspondiente que se pide en la convocatoria y una memoria del proyecto de estudio que esté dentro de las siguientes modalidades: escultura, pintura, videocreación, grabado, arquitectura, fotografía, música, artes escénicas, cine, literatura, estética, museología y teoría, análisis y crítica de las bellas artes.

Una Comisión de valoración, nombrada y presidida por el Director de la AECID, será la encargada de la concesión de las becas, que valorará los currículos académico- profesionales de los solicitantes, su interés para las relaciones culturales y científicas de España con el exterior, la memoria del proyecto de estudio presentado y dos avales por dos personalidades académicas e institucionales.
Para más información sobre la convocatoria, seguir éste enlace.

Anuncio del Ayuntamiento de Madrid por el que se hace pública la convocatoria para la adjudicación por procedimiento abierto del contrato de "Obras de recuperación del muro de cerramiento perimetral en el jardín el capricho de la Alameda de Osuna".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Ayuntamiento de Madrid.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Área de Gobierno de Medio Ambiente. Secretaría General Técnica. Servicio de Contratación.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Área de Gobierno de Medio Ambiente.
2) Domicilio:
Paseo de Recoletos, 12 planta baja.
3) Localidad y código postal:
28001 Madrid.
4) Teléfono:
91 588 52 25.
5) Telefax:
91 588 01 15.
6) Correo electrónico:
dcentralambiente@munimadrid.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.munimadrid.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
24 de febrero de 2011, hasta las 14:00 horas.

d) Número de expediente:

133/2010/00220.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Obras de recuperación del muro de cerramiento perimetral en el jardín el capricho de la Alameda de Osuna.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Jardín el capricho de la Alameda de Osuna.
2) Localidad y código postal:
Madrid.

e) Plazo de ejecución/entrega:

3 meses.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

45454100-5.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Pluralidad de criterios. Criterios no valorables en cifras o porcentajes: hasta 25 puntos. Criterios valorables en cifras o porcentajes: hasta 30 puntos.

4. Valor estimado del contrato:

230.468,75 euros.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 230.468,75 euros.. Importe total: 271.953,13 euros..

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): No procede. Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación (IVA excluido).

7. Requisitos específicos del contratista:


b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
De acuerdo con el apartado 13 del Anexo I del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
c) Otros requisitos específicos:
Los licitadores deberán incluir, acompañando a los documentos acreditativos de la solvencia exigida, compromiso de adscripción o dedicación de los medios personales y/o suficientes para la ejecución del contrato.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
24 de febrero de 2011 hasta las 14:00 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General del Área de Gobierno del Medio Ambiente.
2) Domicilio:
Paseo de Recoletos, 12 planta baja.
3) Localidad y código postal:
28001 Madrid.
4) Dirección electrónica:
dcentralambiente@munimadrid.es.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Dos meses.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Paseo de Recoletos, 12 planta baja.
c) Localidad y código postal:
Madrid.
d) Fecha y hora:
4 de marzo de 2011 a las 10:00 horas.

10. Gastos de publicidad:

Serán a cuenta del adjudicatario.

12. Otras informaciones:

La fecha del apartado 9 se refiere a los sobres "B" de criterios no valorables en cifras o porcentajes. La apertura de proposiciones económicas, sobres "C" de criterios valorables en cifras o porcentajes se publicará en el perfil del contratante del Ayuntamiento de Madrid.
Madrid, 12 de enero de 2011.- La Secretaria General Técnica, Adoración Muñoz Merchante.

Anuncio del Ayuntamiento de Madrid por el que se hace pública la convocatoria para la adjudicación por procedimiento abierto del contrato de "Obras de adecuación en el lago de la fuente del Berro, juego de chito y plantaciones. Distrito de Salamanca".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Ayuntamiento de Madrid.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Área de Gobierno de Medio Ambiente. Secretaría General Técnica. Servicio de Contratación.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Área de Gobierno de Medio Ambiente.
2) Domicilio:
Paseo de Recoletos, 12, planta baja.
3) Localidad y código postal:
28001, Madrid.
4) Teléfono:
91 588 52 25.
5) Telefax:
91 588 01 15.
6) Correo electrónico:
dcentralambiente@munimadrid.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.munimadrid.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
24 de febrero de 2011.

d) Número de expediente:

133/2010/00223.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Obras de adecuación en el lago de la fuente del Berro, juego de chito y plantaciones. Distrito de Salamanca.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Parque de la fuente del Berro (distrito de Salamanca).
2) Localidad y código postal:
Madrid.

e) Plazo de ejecución/entrega:

2 meses.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

45421160-3 45422000-1.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Pluralidad de criterios. Criterios no valorables en cifras o porcentajes: Hasta 20 puntos. Criterios valorables en cifras o porcentajes: Hasta 30 puntos.

4. Valor estimado del contrato:

79.758,35 euros.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 79.758,35 euros.. Importe total: 94.114,85 euros..

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): No procede. Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación (IVA excluido).

7. Requisitos específicos del contratista:


b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
De acuerdo con el apartado 13 del Anexo I del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
c) Otros requisitos específicos:
Los licitadores deberán incluir, acompañando a los documentos acreditativos de la solvencia exigida, compromiso de adscripción o dedicación de los medios personales y/o suficientes para la ejecución del contrato.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
24 de febrero de 2011, hasta las 14:00 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General del Área de Gobierno del Medio Ambiente.
2) Domicilio:
Paseo de Recoletos, 12 planta baja.
3) Localidad y código postal:
28001 Madrid.
4) Dirección electrónica:
dcentralambiente@munimadrid.es.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Dos meses.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Paseo de Recoletos, 12, planta baja.
c) Localidad y código postal:
Madrid.
d) Fecha y hora:
4 de marzo de 2011, a las 11:00 horas.

10. Gastos de publicidad:

Serán a cuenta del adjudicatario.

12. Otras informaciones:

La fecha del apartado 9 se refiere a los sobres "B" de criterios no valorables en cifras o porcentajes. La apertura de proposiciones económicas, sobres "C" de criterios valorables en cifras o porcentajes se publicará en el perfil del contratante del Ayuntamiento de Madrid.
Madrid, 12 de enero de 2011.- La Secretaria General Técnica, Adoración Muñoz Merchante.

Anuncio del Ayuntamiento de Madrid por el que se hace pública la convocatoria para la adjudicación por procedimiento abierto del contrato de "Obras de reparación y restauración de muro de los jardines de La Quinta de los Molinos".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Ayuntamiento de Madrid.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Area de Gobierno de Medio Ambiente. Secretaría General Técnica. Servicio de Contratación.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Registro de Area de Gobierno de Medio Ambiente.
2) Domicilio:
Paseo de Recoletos, 12, planta baja.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28001.
4) Teléfono:
915885225.
5) Telefax:
915880115.
6) Correo electrónico:
dcentralambiente@munimadrid.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.munimadrid.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
24 de febrero de 2011, hasta las 14:00 horas.

d) Número de expediente:

133/2010/00222.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Obras de reparación y restauración de muro de los jardines de La Quinta de los Molinos.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Quinta de los Molinos.
2) Localidad y código postal:
Madrid.

e) Plazo de ejecución/entrega:

3 meses.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

45421160-3, 45422000-1.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Pluralidad de criterios. Criterios no valorables en cifras o porcentajes: hasta 25 puntos. Criterios valorables en cifras o porcentajes: hasta 30 puntos.

4. Valor estimado del contrato:

152.567,54 euros.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 152.567,54 euros. Importe total: 180.029,70 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): No procede Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación del contrato (IVA excluido).

7. Requisitos específicos del contratista:


b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
De acuerdo con lo establecido en el apartado 13 del Anexo I del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
c) Otros requisitos específicos:
Los licitadores deberán incluir, acompañando a los documentos acreditativos de la solvencia exigida, compromiso de adscripción o dedicación de los medios personales y/o materiales suficientes para la ejecución del contrato.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
24 de febrero de 2011 hasta las 14:00 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General del Area de Gobierno de Medio Ambiente.
2) Domicilio:
Paseo de Recoletos, 12, planta baja.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28001.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Paseo de Recoletos, 12, planta baja.
c) Localidad y código postal:
Madrid 28001.
d) Fecha y hora:
4 de marzo de 2011 a las 10:30 horas.

10. Gastos de publicidad:

Por cuenta del adjudicatario.

12. Otras informaciones:

La fecha de apertura del apartado 9 se refiere al sobre "B", criterios no valorables en cifras o porcentajes. La fecha de apertura del sobre "C", de criterios valorables en cifras o porcentajes, se publicará en el perfil del contratante del Ayuntamiento de Madrid.
Madrid, 11 de enero de 2011.- La Secretaria General Técnica del Area de Gobierno de Medio Ambiente, Adoración Muñoz Merchante.

Resolución de 5 de enero de 2011 de la Gerencia del Distrito de Hortaleza del Ayuntamiento de Madrid por la que se hace pública la formalización del acuerdo marco por procedimiento abierto de las obras de Reforma, reparación y conservación del conjunto de los edificios demaniales y patrimoniales adscritos al Distrito de Hortaleza del Ayuntamiento de Madrid.


1. Entidad adjudicadora:
a) Organismo:
Ayuntamiento de Madrid, Distrito de Hortaleza.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Departamento Jurídico, Sección de Contratación.
c) Número de expediente:
118/2010/4995.
d) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.munimadrid.es/perfildecontratante.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Acuerdo marco.
b) Descripción:
Obras de reforma, reparación y conservación del conjunto de los edificios demaniales y patrimoniales, adscritos al Distrito de Hortaleza.
d) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45000000-7. Trabajos de construcción.
g) Medio de publicación del anuncio de licitación:
Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
h) Fecha de publicación del anuncio de licitación:
4 de octubre de 2010.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.

4. Valor estimado del contrato:

1.974.413,14 euros.

5. Presupuesto base de licitación.

Importe neto: 987.206,57 euros. euros. Importe total: 1.164.903,75 euros euros.

6. Formalización del contrato:


a) Fecha de adjudicación:
15 de diciembre de 2010.
b) Fecha de formalización del contrato:
22 de diciembre de 2010.
c) Contratista:
UTE: Eulen, S.A.; Inllama, S.A., Masase, S.A.; Obras y Servicios taga, S.A.
d) Importe o canon de adjudicación.
Importe total: 1.164.903,75 euros.
Madrid, 5 de enero de 2011.- El Gerente del Distrito de Hortaleza, Rodrigo Iglesias-Sarria Fernández de Navarrete.

Anuncio de la resolución del Canal de Isabel II relativa al contrato por procedimiento abierto para los servicios de asistencia técnica a distintas obras de depuradoras en la Comunidad de Madrid.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Canal de Isabel II.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
División de Obras de Saneamiento Norte.
2) Domicilio:
C/ José Abascal, 9, planta 1.ª.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28003.
4) Teléfono:
915451000 extensión 1607.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.madrid.org;www.cyii.es.

d) Número de expediente:

462/2010.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Servicios de asistencia técnica a distintas obras de depuradoras en la Comunidad de Madrid.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
3 Lotes.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Comunidad de Madrid.

e) Plazo de ejecución/entrega:

35 meses. El plazo de ejecución para cada lote se desglosa en el apartado 2 del Anexo I del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

71310000

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Adjudicación a la oferta económica con el precio más bajo.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: El presupuesto máximo de licitación asciende a: 1.092.000,00 euros, IVA excluido. Dicho presupuesto se divide en los siguientes lotes: Lote 1: 364.000,00 euros, IVA excluido. Lote 2: 364.000,00 euros, IVA excluido. Lote 3: 364.000,00 euros, IVA excluido.. Importe total: 1.288.560,00 euros, IVA incluido.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación.

7. Requisitos específicos del contratista:


b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Solvencia económica: Se acreditará conforme a lo establecido en el apartado 5 del Anexo I del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. Solvencia técnica: Se acreditará conforme a lo establecido en el apartado 5 del Anexo I del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
c) Otros requisitos específicos:
Las empresas deberán cumplir los requisitos establecidos en las cláusulas 5 y 11 del Capítulo II del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
7 de marzo de 2011 hasta las 13:00 horas.
b) Modalidad de presentación:
La indicada en la cláusula 11 del Capítulo II del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Canal de Isabel II. Subdirección de Contratación.
2) Domicilio:
C/ Santa Engracia, 125, edificio 9, planta baja.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28003.

e) Admisión de variantes:

No.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Canal de Isabel II. Salón de Actos.
b) Dirección:
C/ Santa Engracia, 125, edificio 1.
c) Localidad y código postal:
Madrid.
d) Fecha y hora:
1 de abril de 2011, a las 9:30 horas.

10. Gastos de publicidad:

A cargo de la empresa adjudicataria.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

17 de enero de 2011.

12. Otras informaciones:

A) Forma de pago: En la forma prevista en la cláusula 3 del Capítulo Primero del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
B) Idioma en que se presentarán las ofertas: Castellano
La propuesta económica se formulará siguiendo el modelo establecido en el Anexo II del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
Los licitadores sólo podrán presentar oferta a un lote.
El importe de la oferta corresponderá al precio del licitador propuesto para un escenario hipotético de valoración. Los precios unitarios serán vinculantes para éste.
Madrid, 18 de enero de 2011.- Fernando de Cevallos Aguarón, Director de la Secretaría General Técnica.

Anuncio de Autopistas Concesionaria Española, S.A. (Unipersonal) por el que se hace pública la licitación para la adjudicación de la obra correspondiente al "Proyecto de Remodelación de enlace e implantación de estación de peaje en sistema cerrado en el enlace de Martorell (Fase II). Autopista AP-7: La Jonquera-Salou. P.K. 171+500. Desglosados nº 1, 3 y 4".

1. Entidad adjudicadora.
a) Autopistas, Concesionaria Española, S.A. (Unipersonal)
2. Objeto del contrato.
a) Ejecución de las obras correspondientes al "Proyecto de Remodelación de enlace e implantación de estación de peaje en sistema cerrado en el enlace de Martorell (Fase II). Autopista AP-7: La Jonquera-Salou. P.K. 171+500. Desglosados nº 1, 3 y 4".
b) División por desglosados:
Desglosado 1: Obra civil, e iluminación
Desglosado 3: Marquesinas
Desglosado 4: Piezas prefabricadas en isletas de peaje
c) Lugar de ejecución: Provincia de Barcelona.
d) Plazo de ejecución: doce meses (12) máximo
3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación.
a) Tramitación: Ordinaria.
b) Procedimiento: Abierto.
4. Presupuesto base de licitación.
Desglosados nº 1, 3 y 4: 17.342.796,10 euros, IVA no incluido.
5. Garantía Provisional: 3 por 100 del presupuesto base de licitación, IVA no incluido.
6. Obtención de documentación e información:
a) Entidad: Autopistas, Concesionaria Española, Sociedad Anónima (unipersonal)
b) Domicilio: Avenida del Parc Logístic, 12-20, Edificio A.
c) Localidad y código postal: Barcelona (08040).
d) Teléfono: 93-230.50.68.
e) Telefax: 93-230.53.63.
f) Fecha límite de obtención de documentos e información: 14 de febrero de 2011, a las 13 horas.
Horario: de nueve horas y treinta minutos a trece horas, en días laborables, excepto sábados.
7. Requisitos específicos del contratista.
a) Clasificación exigida para cada desglosado:
Sección 1ª Grupo A Subgrupo 1 Categoría f
Sección 1ª Grupo B Subgrupo 2-3 Categoría f
Sección 1ª Grupo C Subgrupo 3 Categoría f
Sección 1ª Grupo G Subgrupo 1-4 Categoría e
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional: según se exija en el Pliego de Bases.
8. Presentación de las ofertas.
a) Fecha límite de presentación: 14 de febrero de 2011, hasta las 13 horas.
b) Documentación a presentar: la exigida en el Pliego de Bases del concurso.
c) Lugar de presentación:
1. Entidad: Autopistas, Concesionaria Española, Sociedad Anónima (unipersonal)
2. Domicilio: Avenida del Parc Logístic, 12-20, Edificio A
3. Localidad y código postal: Barcelona (08040).
d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: 1 año, a partir de la fecha de apertura pública de las ofertas.
e) Admisión de variantes: No se admitirán variantes
9. Apertura de las ofertas presentadas.
a) Entidad: Autopistas, Concesionaria Española, Sociedad Anónima (unipersonal).
b) Domicilio: Avenida del Parc Logístic, 12-20, Edificio A.
c) Localidad: Barcelona.
d) Fecha: 22 de febrero de 2011.
e) Hora: A las 11 horas.
Barcelona, 31 de diciembre de 2010.- La Vicesecretaria del Consejo de Administración, Marta Casas Caba.