martes, 17 de septiembre de 2013

Actualización del Documento Básico DB HE Ahorro de Energía del Código Técnico de la Edificación


El 12 de septiembre de 2013 se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la Orden de actualización del Documento Básico HE Ahorro de Energía del Código Técnico de la Edificación, que estaba vigente desde su aprobación, en 2006, mediante el RD 314/2006, de 17 de marzo.

Son varias las razones por las que se lleva a cabo esta actualización. Por un lado la actualización periódica del CTE, conforme a la evolución de la técnica y a la demanda de la sociedad, viene obligada por la propia Ley de Ordenación de la Edificación. Además, la Directiva 2010/31/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de mayo de 2010, relativa a la eficiencia energética de los edificios, obliga a establecer y revisar periódicamente los requisitos mínimos de eficiencia energética de los edificios, tales como los que establece el CTE.

La Directiva requiere además que estos requisitos mínimos de los edificios o sus partes, permitan alcanzar unos niveles óptimos de rentabilidad, según una metodología común europea, y también que, antes del 31 de diciembre de 2020, todos los nuevos edificios tengan obligatoriamente un consumo de energía casi nulo, objetivo que se anticipa dos años para los edificios nuevos que estén ocupados y sean propiedad de autoridades públicas.

En esta dirección, la actualización del Documento Básico de Ahorro de energía, DB-HE, partiendo de las exigencias establecidas en 2006, constituye la primera etapa de aproximación hacia ese ambicioso objetivo de conseguir ‘edificios de consumo de energía casi nulo’ antes de las fechas citadas.

No hay que olvidar que la edificación supone, tanto en España como en Europa, un importante consumidor de energía, por lo que una limitación de su consumo y una mayor utilización de energía procedente de fuentes renovables, junto con el ahorro energético y una mayor eficiencia energética, constituyen parte importante de las medidas necesarias para cumplir los objetivos nacionales y los compromisos internacionales, tales como el paquete de medidas de la Unión Europea sobre energía y cambio climático, que configuran el denominado objetivo 20-20-20.

Por lo tanto resulta es indudable que la mayor eficiencia en el uso de la energía de unos bienes tan duraderos como los edificios, derivada de esta actualización del CTE, producirá, no solo a corto plazo, sino a lo largo de su vida útil unos efectos económicos y medioambientales beneficiosos, no solo globalmente para el conjunto del país, sino también para las economías domésticas de los propios ciudadanos, particularmente en un escenario de precios crecientes de la energía.


Enlace al documento del BOE:
http://www.boe.es/boe/dias/2013/09/12/pdfs/BOE-A-2013-9514.pdf




Greencities & Sostenibilidad, el 4º Foro de Inteligencia aplicada a la Sostenibilidad Urbana


Greencities & Sostenibilidad, el 4º Foro de Inteligencia aplicada a la Sostenibilidad Urbana, es un foro profesional único, de alta especialización en eficiencia energética en la edificación y los espacios urbanos. Un espacio participativo, flexible y práctico centrado en tres temáticas fundamentales para convertir una ciudad en una Greencity:
Edificación, Eficiencia Energética y Ciudades Inteligentes.


¿POR QUÉ PARTICIPAR?

Porque en un mismo espacio podrá:

  • Cerrar reuniones b2b con empresas, prescriptores, profesionales y administración pública.
     
  • Conocer los proyectos y actuaciones modelo que están desarrollando las ciudades.
     
  • Descubrir novedades en productos y servicios.
     
  • Escuchar a los mejores y más experimentados profesionales.
     
................................................................................................
Fecha:    
         2-3 de Octubre 2013
Edición:           Cuarta
Periodicidad:  Anual
Horario:           Miércoles de 10hs. a 19hs. y Jueves de 10 a 19hs.
Lugar:              Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
Web:                 
................................................................................................
Descargue aquí la FICHA TÉCNICA

Biblioteca Pública Esteve Paluzie, 100% luz natural



 Los arquitectos José Emilio Hernández-Cros, Gabriel Mora y Carmina Sanvisens firman esta edificación ubicada en Barberà del Vallès, Barcelona. El edificio, estructurado en tres plantas, crea un gran voladizo y una gran parte del mismo es subterráneo para aprovechar la máxima superficie de la plaza Constitución y minimizar el impacto volumétrico en el entorno.
Este subterráneo está ventilado e iluminado por un patio de paredes totalmente vidriadas cubierto con una pérgola de lamas para tamizar la luz. La fachada vidriada, perteneciente a la serie GEODE de Technal en su versión parrilla tradicional, ha permitido crear una singular y óptima conexión interior-exterior inundando la biblioteca de luz natural, una prestación ideal para un edificio de este uso.



El conjunto de la planta baja de la biblioteca está organizado de forma que sea accesible y permeable a la circulación de los viandantes. En las zonas de paso se han colocado puertas TITANE, un sistema especialmente diseñado para zonas de gran tráfico de personas. A un extremo se sitúa el bar-cafetería y la sala de exposiciones conectados a la biblioteca aunque también pueden ser utilizados con total independencia de la Biblioteca. En el resto de la planta baja está ubicado el acceso principal abierto hacia la plaza, con los espacios de información y referencia, el área de fondo general, espacios de música e imagen y consultas informatizadas. En la planta subterránea se sitúa el resto de la zona de fondo general, espacios de soporte, espacio de estudio, espacio multimedia y cámara de almacenes, depósitos e instalaciones. En la planta piso está la zona de trabajo interno y la zona infantil, conectada al patio-jardín con un porche cubierto.





Obra: Biblioteca Pública Esteve Paluzie
Estudiar: Barberà del Vallès (Barcelona)
Arquitectos: José Emilio Hernández-Cros, Gabriel Mora Gramunt y Carmina Sanvisens Montón.
Aparejador: Albert Lacasa (Q Estudi)
Promotor: Ayuntamiento de Barberà del Vallès
Estructura: A.Sala i R.Brufau
Instalaciones: IMETCO. Ahmed Metwally
Grafista: Jordi Matas
Industrial instalador: Hnos. Nicolás
Soluciones Technal empleadas: Muro cortina GEODE, puertas TITANE y correderas GK
Fotógrafo: Jordi Canosa


E-TCETERA

jueves, 18 de julio de 2013

I Congreso de Edificios Inteligentes

 El “I Congreso Edificios Inteligentes” que tendrá lugar los días 23 y 24 de Octubre de 2013 en Madrid será el encuentro de referencia sobre Edificios Inteligentes en España. El congreso abordará el concepto del Edificio Inteligente desde un punto de vista integral y multidisciplinar para acelerar y aumentar la inclusión de las mejores soluciones y sistemas tecnológicos posibles en la edificación.


¿Qué son los Edificios Inteligentes?

Los Edificios Inteligentes son aquellos cuyas instalaciones y sistemas (de climatización, iluminación, electricidad, seguridad, telecomunicaciones, multimedia, informáticas, control de acceso, etc.) permiten una gestión y control integrada y automatizada para aumentar la eficiencia energética, la seguridad, la usabilidad y la accesibilidad. El concepto de Edificio Inteligente es aplicable para todas las tipologías de edificios y tanto para su rehabilitación como para la nueva construcción.
Temáticas

En el congreso se contemplarán una amplia variedad de áreas y temáticas a través de ponentes destacados por su experiencia, conocimientos y capacidad de comunicar.Las temáticas del “I Congreso Edificios Inteligentes” contemplan soluciones tanto para la Nueva Edificación como para la Rehabilitación relacionadas con las siguientes áreas temáticas:

    Arquitectura, Ingeniería y Diseño de los Edificios Inteligentes
    Construcción e Instalación en los Edificios Inteligentes
    Gestión y Mantenimiento de los Edificios Inteligentes
    Usabilidad, Barreras, Modelos de Negocio, Regulación y Formación de los Edificios Inteligentes
    Instalaciones, Sistemas y Tecnologías para la inteligencia de los edificios
    Casos Prácticos de Edificios Inteligentes

Objetivos

Los principales Objetivos del Congreso son:

    Impulsar y promover el uso de los distintos sistemas y soluciones que forman parte de los Edificios Inteligentes en Rehabilitación y Nueva Construcción.
    Difundir y potenciar el conocimiento sobre las temáticas relacionadas con los Edificios Inteligentes para conseguir una edificación más energéticamente eficiente, funcional, segura y accesible.
    Contribuir a reforzar la integración entre los Edificios Inteligentes y la Ciudad.
    Crear un foro multidisciplinar para potenciar la interrelación de los profesionales involucrados en el desarrollo de los Edificios Inteligentes.

Perfil Asistente

Asistirán profesionales de máxima capacidad de influencia y prescripción de los principales sectores relacionados con la edificación y los servicios relacionados. Es un evento profesional multidisciplinar dirigido a:

    Arquitectos / Ingenieros
    Integradores de Sistemas / Instaladores
    Promotores Inmobiliarios / Constructores
    Project Managers / Facility Managers / Administradores de Fincas
    Empresas de Servicios Energéticos
    Administración

Fecha y lugar celebración

El I Congreso de Edificios Inteligentes tendrá lugar los días 23 y 24 de Octubre de 2013 en el Salón de Actos del Centro Cultural Eduardo Úrculo (Plaza Donoso, 5 – 28029 Madrid). El evento cuenta con un aforo de 430 personas.


Más información
Inscripciones


lunes, 15 de julio de 2013

The ABC of Architects

This work is an alphabetical list of the most important architects with their best known building.
A lot of them have been left out with grief because we only need one for each letter and we done an effort to have differents nationalities.

If you love architecture, for more stuff you can follow us in ombuarchitecture.tumblr.com

Concept and Animation: Andrea Stinga, Federico Gonzalez
Art Direction: Federico Gonzalez
Music: The Butterfly from Eugene C.Rose and George Ruble, (Creative Commons)
you can download it here: vimeo.com/musicstore/track/10358
fedelpeye.tv

Here is the alphabetical list We hope you enjoy it.

Alvar AAlto _ Säynätsalo Town hall - Finland
Luis Barragán _ satellite towers - Mexico city
Santiago Calatrava _ Lyon - Satolas airport railway station - lyon France
Luís Domènech i Montaner _ Antoni Tàpies foundation - Barcelona
Eduardo Souto de Moura _ Paula Rego's House of Stories _ Cascais _ portugal
Norman Foster_ London City Hall _ England
frank Gehry _ Guggenheim bilbao _ Spain
herzog & de meuron _ Beijing National Stadium _ CHina
Arata Isozaki _ Palau Sant Jordi _ barcelona
Philip Johnson _ The Glass House _ New Canaan _ United state
Louis Kahn _ National Parliament of Bangladesh _ Dhaka city
le corbusier _ Villa Savoye _ Poissy, Francia
Ludwig Mies van der Rohe _ barcelona pavilion _ Spain
oscar niemeyer _ National Congress of Brazil, Brasília
Joseph Maria Olbrich _ Secession building, vienna - Austria
César Pelli _ Petronas Twin Tower _ Kuala Lumpur, Malaysia
Giacomo Quarenghi _ the Smolny Institute _ St. Petersburg, Russia.
Renzo Piano + Richard Rogers _ Pompidou Centre _ Paris, Francia
Álvaro Siza _ Ibere camargo foundation _ porto alegre _ Brazil
kenzo Tange _ Tokyo Olympic Stadium - Japan
Jørn Utzon _ Sydney Opera House _ Australia
William Van Alen _ Chrysler Building _ New York City
frank lloyd wright _ guggenheim new york _ United state
Iannis Xenakis _ Philips pavilion _ Expo '58 in Brussels
Minoru Yamasaki _ World Trade Center
Zaha Hadid_The Pierres Vives building _ Montpellier, France

Anuncio de Barcelona d'Infraestructures Municipals, Sociedad Anónima, relativo a la modificación del anuncio de licitación del contrato de servicios relativos a la dirección integrada de los proyectos y obras de las actuaciones del Plan de Mantenimiento Integral del Espacio Público (PMI) en el período 2013-2015.


Publicado en «BOE» núm. 161, de 6 de julio de 2013, páginas 34808 a 34808 (1 pág.)
Sección:
V. Anuncios
A. Anuncios de licitaciones públicas y adjudicaciones 
 
Departamento:  
Otros Poderes Adjudicadores
 
Referencia
BOE-B-2013-26062 
 
Análisis
 
Donde dice:
"4. Valor estimado del contrato: 2.058.793,38 euros, sin IVA."
Debe decir:
"4. Valor estimado del contrato: 2.137.439,25 euros, sin IVA."
Donde dice:
"8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación: 19 de julio de 2013, hasta las 13:00 horas."
Debe decir:
"8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación: 2 de agosto de 2013, hasta las 13:00 horas."
Donde dice:
"9. Apertura de ofertas:
d) Fecha y hora: 26 de julio de 2013, a las 13:00 horas."
"9. Apertura de ofertas:
d) Fecha y hora: 9 de agosto de 2013, a las 12:00 horas."
Lo que se comunica para su conocimiento y efectos.
Barcelona, 4 de julio de 2013.- El Director General.
 
Anuncio original, ahora modificado:
1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Barcelona d'Infraestructures Municipals, Sociedad Anónima.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Departamento Jurídico y de Contratación.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Departamento Jurídico y de Contratación de Barcelona d'Infraestructures Municipals, Sociedad Anónima.
2) Domicilio:
Calle Bolivia 105, 4.ª planta.
3) Localidad y código postal:
Barcelona, 08018.
4) Teléfono:
933034170
5) Telefax:
932662094
6) Correo electrónico:
jramos.bimsa@bcn.cat.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.bimsa.es/perfilcontractant.
d) Número de expediente:
650.1215.001.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Servicios relativos a la dirección integrada de los proyectos y obras de las actuaciones del Plan de Mantenimiento Integral del Espacio Público (PMI) en el período 2013-2015. Lote número 1: Distritos de Ciutat Vella, Sants-Montjuïc, Eixampla i Les Corts (distritos 1 a 4). Lote número 2: Distritos de Sarrià-Sant Gervasi, Gràcia i Horta-Guinardó (distritos 5 a 7). Lote número 3: Distritos de Nou Barris, Sant Andreu y Sant Martí (distritos 8 a 10).
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
Sí, tres lotes.
e) Plazo de ejecución/entrega:
Veinte meses.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
71000000, 71520000.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Precio: hasta 40 puntos; Mejoras y aportaciones a los requerimientos del pliego de prescripciones técnicas particulares en relación a la redacción de proyectos: hasta 10 puntos; Mejoras y aportaciones a los requerimientos del pliego de prescripciones técnicas particulares en relación a la dirección de las obras: hasta 10 puntos; Estudio movilidad general, núcleos de población y ejes comerciales: hasta 10 puntos; Mejoras medioambientales: hasta 9 puntos; Mejoras y aportaciones a los requerimientos del pliego de prescripciones técnicas particulares en relación a la gestión de proyectos: hasta 7 puntos; Planificación temporal: hasta 8 puntos; Procedimientos para impulsar la redacción del estado de dimensiones y características de la obra ejecutada: hasta 3 puntos; Otras mejoras: hasta 3 puntos.
4. Valor estimado del contrato:
2.058.793,38 euros, sin IVA.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 2.058.793,38 euros. Importe total: 2.491.139.99 euros.
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): 6.000,00 euros. Definitiva (%): 5% importe de adjudicación.
7. Requisitos específicos del contratista:
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Ver pliego de cláusulas particulares.
c) Otros requisitos específicos:
Ver pliego de cláusulas particulares.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
19 de julio de 2013, hasta las 13:00 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Barcelona d'Infraestructures Municipals, Sociedad Anónima.
2) Domicilio:
Calle Bolivia 105, 4.ª planta.
3) Localidad y código postal:
Barcelona, 08018.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
4 meses.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Apertura ofertas evaluables mediante un juicio de valor.
b) Dirección:
Calle Bolivia 105, planta baja.
c) Localidad y código postal:
Barcelona.
d) Fecha y hora:
26 de julio de 2013, a las 13:00 horas.
10. Gastos de publicidad:
No superiores a 3.000,00 euros, por cuenta de los adjudicatarios de forma proporcional.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
13 de junio de 2013.
12. Otras informaciones:
Garantía provisional: 6.000,00 € por lote. El importe de cada uno de los lotes es de 686.264,46 €, IVA excluido. Recurso especial: conforme al art. 40 y ss. TRLCSP, ante el Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de Cataluña.
Barcelona, 20 de junio de 2013.- Director General.
 


Redacción del anteproyecto, proyecto básico, proyecto ejecutivo de las obras de remodelación del Mercado Municipal del Buen Pastor.

 El Instituto Municipal de Mercados de Barcelona, ​​organismo autónomo del Ayuntamiento de Barcelona convoca el concurso siguiente:
Objeto:Redacción del anteproyecto, proyecto básico, proyecto ejecutivo de las obras de remodelación del Mercado Municipal del Buen Pastor. 

Presupuesto:240.000 EUR(IVA incluido).Plazo de ejecución:3 meses del anteproyecto y proyecto básico y 2 meses el proyecto ejecutivo. 
Procedimiento:Abierto. Concurso. 
Tramitación:Ordinaria. 
Fianza provisional: No se requiere. 
Fianza definitiva:5% del importe de la adjudicación sin IVA. 
Forma de pago y condiciones técnicas y económicas:De acuerdo con lo especificado en los pliegos de cláusulas administrativas y el de condiciones técnicas. 
Clasificación exigida:No se requiere. 
Recogida de documentos:Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y el de condiciones técnicas están a disposiciónlos interesados ​​en un C.D a la Copistería Villa Olímpica, calle Arquitecte Sert, 14, 08005 Barcelona,Tel. 93.221.95.87 y en la dirección de Internet www.bcn.cat (Perfil del contratante). 
Modelo de proposición económica:De conformidad con lo contemplado con el Pliego de Cláusulas Administrativas particulares. 
Lugar de presentación de proposiciones:el Instituto Municipal de Mercados. Av. Icaria núm. 145-147 4 ª. Planta, antes de las 14horas. 
Plazo de presentación de las proposiciones:Terminará el lunes 9 de septiembre de 2013 a las 14 horas. 
Apertura de las proposiciones económicas:Finalizado el plazo de presentación la Mesa de Contratación mediante comunicación expresa a todos los licitadores, comunicando el día y hora de la apertura. 
Vigencia de las proposiciones:Los licitadores están obligados a mantener su oferta durante tres meses, contados desde la fecha de apertura de las proposiciones. 
Los gastos de los anuncios publicados en el BOP serán a cargo del adjudicatario. 
Barcelona, ​​9 de julio de 2013El gerente, Jordi Tostadas y AladrénEl secretario delegado del IMMB, Manel Armengol y Jornet


Masters en gestión estratégica de enregía, operaciones y medio ambiente

Másters del próximo curso 2013-14 :

Más información

Concurso Beca Arquideas 2013



Arquideas incorpora a los concursos que ha venido desarrollando en los últimos años, la segunda edición del concurso Beca Arquideas. Esta iniciativa tiene por objeto promover y fomentar la formación continua de los estudiantes y jóvenes arquitectos.

El concurso Beca Arquideas pretende poner a disposición de los estudiantes y jóvenes arquitectos que deseen continuar con su aprendizaje, los medios necesarios para poder realizar unas prácticas de formación en un estudio de arquitectura de primer nivel internacional, durante un periodo de tres meses.

El concurso Beca Arquideas premiará a su ganador con una dotación económica, destinada a mejorar su formación, y con la posibilidad de realizar unas prácticas en un estudio de arquitectura de primer nivel internacional.

Para optar al premio del concurso Beca Arquideas, los participantes deberán realizar de manera anónima un ejercicio académico propuesto, que será valorado por el estudio colaborador de cada convocatoria.

El ganador será seleccionado de manera anónima y en virtud únicamente del material aportado al concurso Beca Arquideas.

La presente convocatoria es un concurso abierto orientado a estudiantes y jóvenes profesionales de la arquitectura y el diseño, de ámbito internacional, y siempre de manera individual.

La presente convocatoria del concurso Beca Arquideas, aspira a reciclar las preexistencias de un antiguo proyecto de urbanización, situado en el sur de la isla de Tenerife, transformándolas en un Centro de Talasoterapia.

La propuesta se centra en proponer un Centro de aplicación de métodos terapéuticos de Talasoterapia para cuidados y bienestar del cuerpo, a partir de la estructura preexistente, teniendo en cuenta su relación con el entorno más inmediato.

Este concurso brinda a los participantes la oportunidad de cuestionar un típico complejo especulativo de viviendas y de re-inventar su función, así como actuar en su paisaje más inmediato.


Inscripción temprana    21 Junio, 2013 - 11 Octubre, 2013  
Inscripción    12 Octubre, 2013 - 08 Noviembre, 2013  
Entrega    29 Noviembre, 2013  

Jury Deliberations    29 Noviembre, 2013 - 23 Diciembre, 2013  
Fallo del Jurado    23 Diciembre, 2013  
Results Announced    23 Diciembre, 2013

Bases del concurso
Planos CAD
Anexo fotográfico
Ortofotos
Cartel Beca 2013 v1.0

web del concurso

Convocado el Premio de Arquitectura Española 2013




Bajo la Presidencia de Honor de S.A.R. El Príncipe de Asturias, se convoca el PREMIO DE ARQUITECTURA ESPAÑOLA - 2013, PARA RECONOCER LA CALIDAD DE AQUELLAS OBRAS DE NUEVA PLANTA, O DE REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS -siempre que ésta haya tratado al edificio como unidad arquitectónica y el resultado de la rehabilitación configure la totalidad del mismo- REALIZADAS EN ESPAÑA POR ARQUITECTOS ESPAÑOLES O EXTRANJEROS, que se hayan acabado en el bienio 2011-2012.
Al tratarse de un Premio de Honor no comporta dotación en metálico.
  
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

Las obras que se presenten vendrán propuestas por alguna de las siguientes instituciones:
  • Los Colegios de Arquitectos
  • Las Reales Academias de Bellas Artes
  • Las Administraciones Públicas de carácter nacional, autonómico y local
  • Las Escuelas Técnicas Superiores de Arquitectura,

así como por:
  • La Comisión de Selección, o por
  • Un mínimo de quince arquitectos,

y deberán contar con la aceptación expresa de los arquitectos autores de las mismas.


DOCUMENTACIÓN

El envío de la documentación se hará a través de un formulario en la página web del CSCAE- http.//www.cscae.com. Cada obra incluirá la siguiente documentación:

Documento 1. En formato pdf con un máximo de 10 hojas en formato DIN A3 y un máximo de 15 megas, en las que se incluirán:





Documento 2. Un archivo comprimido en formato .zip o .rar con un máximo de 15 megas, conteniendo los siguientes documentos.

  • Informe o exposición de motivos que justifique la propuesta (carta de apoyo de la institución o de un mínimo de 15 arquitectos con su firma y nº de colegiación). (en formato .pdf o .doc)
  • Acreditación del visado colegial del proyecto en el lugar del emplazamiento. (en formato .pdf o .doc)
  • Copia de certificado final de obra y/o acta de recepción de la administración. (en formato .pdf o .doc)
  • Aceptación expresa de los arquitectos autores de las obras para presentación de las mismas al Premio. (en formato .pdf o .doc).
  • Modelo de cesión de derechos de reproducción del material gráfico (disponible en el archivo de las Bases de la convocatoria) .



COMISIÓN DE SELECCIÓN

Se constituirá una Comisión de Selección integrada por un representante designado por cada uno de los Colegios de Arquitectos y por el Secretario General del Consejo Superior, quien actuará como Secretario de la misma.
La Comisión de Selección analizará las obras presentadas y elegirá un máximo de veinte, las cuales serán propuestas al Jurado.
Para que la Comisión esté válidamente constituida, se requiere la presencia de, al menos, once de sus miembros.


JURADO
Estará compuesto como sigue:

  • La Ministra de Fomento  o persona en quien delegue
  • El Ministro de Cultura o persona en quien delegue
  • El Presidente del Consejo Superior, quien actuará como Presidente del Jurado
  • Dos Arquitectos de reconocido prestigio, designados por el Pleno del Consejo Superior
  • El Secretario General del Consejo Superior quien actuará como Secretario del Jurado

El Jurado deliberará exclusivamente sobre las obras previamente elegidas por la Comisión de Selección y tomará acuerdos por mayoría.

En caso de empate en segunda vuelta, el Presidente tendrá voto de calidad.

El fallo del Jurado es inapelable.

El Premio no podrá declararse desierto.


CALENDARIO

El plazo de presentación de la documentación finaliza el 22 de julio a las 15.00 horas.

La Comisión de Selección se reunirá  en el mes de septiembre.

El fallo del Jurado se producirá en el mes de octubre y se comunicará inmediatamente al Arquitecto o Arquitectos autor/es de la obra premiada, dándose al mismo la adecuada difusión pública.



PREMIO


El Premio quedará acreditado por una Placa y un Diploma, que se entregará al Arquitecto o Arquitectos autores de la obra.

Igualmente se entregará una placa alusiva, para su colocación en el edificio premiado.

La entrega del Premio tendrá lugar en Acto convocado al efecto.


DUDAS y CONSULTAS

Se realizarán a través del correo electrónico concursos@cscae.com



INCOMPATIBILIDADES

No podrán optar al Premio las obras de las que sean autores los Consejeros del Consejo Superior, los miembros del Comité de Selección y los miembros del Jurado, así como los asociados o colaboradores con carácter permanente de todos ellos.

La participación en esta convocatoria significa la plena aceptación de las Bases.

NOTA: el formulario de inscripción estará disponible a partir de la semana del 8 al 12 de julio de 2013

Fuente: Área Cultural del CSCAE

martes, 4 de junio de 2013

El jurado elige los 26 finalistas de los Premios Arquitectura Plus y los dos premios extraordinarios

De los más de 100 proyectos que han enviado los 62 estudios de arquitectura que se han presentado a las diferentes categorías, el jurado ha seleccionado tres finalistas por modalidad, así como ha otorgado el Premio A+ a la mejor trayectoria profesional a la arquitecto Carme Pinós y el Premio A+ al Estudio Joven de Arquitectura más Prometedor al despacho H Arquitectes.


El jurado de la cuarta edición de los Premios de Arquitectura Aplus, reunido el pasado miércoles 15 de mayo en Barcelona, ha dado a conocer los finalistas de estos galardones, una plataforma organizada por Grupo Vía para dar a conocer el talento y la creatividad de los arquitectos españoles.

El jurado ha estado compuesto por Fredy Massad, arquitecto y periodista ¿btbW/Architecture; Jose G. Osorio, director de Vía Construcción y A+; Marc Chalamanch, arquitecto Archikubik; Oscar Guayabero, curador, periodista y editor; y Mariona Benain, arquitecta y presidenta de AJAC.

Esta cuarta edición ha vuelto a ser un éxito de participación con 107 proyectos presentados a las diferentes categorías por los 62 estudios de arquitectura participantes. El jurado ha seleccionado tres finalistas por modalidad, así como ha otorgado el Premio A+ a la mejor trayectoria profesional a la arquitecto Carme Pinós y el Premio A+ al Estudio Joven de Arquitectura más Prometedor al despacho H arquitectes.

La elección final del proyecto ganador de cada una de las categorías recaerá en el público profesional asistente a la ceremonia de entrega de los Premios de Arquitectura Plus. Esta selección de premiados participativa, sigue la estela del formato realizado con gran éxito en las dos últimas ediciones. 

La ceremonia de votación y entrega de los Premios de Arquitectura Plus tendrá lugar en Barcelona el jueves 13 de junio de 2013 en la azotea Top City del Hotel Princesa Sofía (Pl. Pio XII, 4).

 La convocatoria de la IV edición de los Premios Arquitectura Plus ha estado abierta hasta el 9 de mayo de 2013 a los profesionales de la arquitectura, que hayan ejecutado el proyecto con posterioridad al 1 de enero de 2011. Pudiendo presentarse de forma individual o en equipo, quedando limitada la presentación a un solo proyecto por categoría por solicitante con un máximo de tres categorías.

El estudio Soldevila Soldevila Soldevila Architets ha sido nominado finalista en la categoría Premio A+ al mejor proyecto de Arquitectura Cultural o Deportiva por su obra Polideportivo en Cabrils, Maresme, Barcelona.
 

 Informe completo finalistas

jueves, 23 de mayo de 2013

Premio Joven Empresa Innovadora 2013. INICIATIVA EMPLEA


A través de la línea INICIATIVA EMPLEA de Ibercaja, buscamos mejorar la empleabilidad de las personas y la competitividad de las empresas.
Por ello, colaboramos con la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento en la convocatoria del Premio Joven Empresa Innovadora, que este año cumple su séptima edición.



BASES

Artículo 1.- Objeto
Con el Premio Joven Empresa Innovadora se pretende reconocer la creación de nuevas empresas en sectores de crecimiento económico en España. Se valorarán, por tanto, aspectos tales como: liderazgo emprendedor, compromiso social, creación de empleo, productos y contribución a la generación de tejido en sectores estratégicos.
Se otorgará un primer premio nacional de 6.000 €.

Artículo 2.- Beneficiarios
Los premios que regulan las presentes bases están dirigidos a iniciativas empresariales innovadoras constituidas desde el 1 de enero de 2007.

Artículo 3.- Plazo y lugar de presentación de solicitudes
La participación está abierta a cualquier empresa que cumpla la temática de estas bases. Únicamente se admitirán aquellas solicitudes que se realicen desde el formulario de la página oficial del Premio. No se admitirá otro tipo de soporte, ni el envío por correo electrónico. El plazo para la presentación de toda la documentación finalizará a las 14 horas del día 7 de junio de 2013.
Toda la documentación relativa al Premio (bases y formulario de inscripción) se encuentra disponible en: www.jovenempresainnovadora.com

Artículo 4.- Resolución, Jornada y Entrega de premios
La entrega del premio se hará efectiva en un acto público convocado al efecto que reunirá a las empresas preseleccionadas. Un jurado formado por patronos de la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento elegirá a la empresa ganadora.

La empresa ganadora participará como ponente en el Programa Emplea-T y Emprende de Ibercaja.

Artículo 5.- Aceptación de las Bases

La participación supone el total conocimiento y aceptación de las presentes bases, la conformidad con el fallo del jurado y la renuncia a cualquier tipo de reclamación en relación con el mismo.

mas información (pdf)


jueves, 16 de mayo de 2013

Contrato de servicios para la dirección de ejecución de les obres per a la Nova construcció 2 lineas de l'Institut de Sant Vicenç de Montalt.

1. Entidad adjudicadora: Infraestructures.cat, empresa pública de la Generalitat de Catalunya.
b) Domicilio: Carrer dels Vergós, 36-42
c) Localidad y código postal: Barcelona 08017
d) Teléfono: 934444444
e) Correo electrónico: correu@infraestructures.cat
El pliego de bases y el resto de la documentación por la que se regulará esta licitación quedarán expuestos durante el plazo de presentación de las ofertas, entre las 9 horas y las 13 horas al Departamento de Licitación d’Infraestructures.cat.
La información relativa a la convocatoria de la licitación y la documentación asociada al mismo se encuentra disponible en el perfil d’Infraestructures.cat (www.infraestructures.cat).

2. Objeto del contrato:
a) Tipo: servicios
b) Descripción: Contrato de servicios para la dirección de ejecución de les obres per a la Nova construcció 2 lineas de l'Institut de Sant Vicenç de Montalt. Clave: INM-08407
d) Lugar de ejecución: MARESME
e) Plazo de ejecución: 16 meses

3. Tramitación y procedimiento de adjudicación
a) Tramitación: ordinaria
b) Procedimiento: abierto

4. Valor estimado del contrato:
Importe neto: 121.601,00 euros.

5. Presupuesto de licitación:
Importe neto: 121.601,00 euros. Importe total: 147.137,21 euros

6. Garantía provisional: 3.648,03 euros. (3% presupuesto de licitación. IVA no incluido)
Garantía definitiva: 5% precio de adjudicación. (IVA no incluido)

7. Requisitos específicos del contratista
a) .-
b) Se solicitará la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos previos previstos en el artículo 146 del Real Decreto Legislativo 3/2011 de 14 de noviembre, por el cual se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público en los términos que figuran en el pliego de bases y la documentación adicional siguiente:
- En su caso, una declaración sobre grupo empresarial cuando empresas del mismo grupo se encuentren en alguno de los supuestos del artículo 42.1. del Código de Comercio y concurran en una misma licitación (individualmente o en UTE).
- En caso que el licitador sea una persona jurídica, las cuentas anuales y el Informe de Gestión del último ejercicio y el correspondiente informe de Auditoría, depositados en el correspondiente Registro Mercantil, o documentación análoga en caso de empresas extranjeras.
- Acreditación de condiciones sociales de trabajo y de igualdad.


8. Presentación de ofertas
a) Fecha límite: 3 de juny de 2013 a las 13:00 horas.
El horario de presentación de ofertas será: de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
b) También se admitirán las proposiciones presentadas por correo de acuerdo con lo que prevé el pliego de bases.
c) Lugar de presentación: la dirección indicada en el punto 1.
e) No se admitirán ofertas variantes.
f) El licitador estará obligado a mantener su oferta durante 3 meses contados a partir de la fecha de apertura de las ofertas.

9. Apertura de las ofertas
Tendrá lugar en la dirección indicada en el punto 1 a las 10:00 horas del día 18 de junio de 2013.



Barcelona, 14 de mayo de 2013



Contrato de servicios para la dirección de las obras de la nueva construcción 2 líneas de la Escuela La Canaleta de Vila-seca.

1. Entidad adjudicadora: Infraestructures.cat, empresa pública de la Generalitat de Catalunya.
b) Domicilio: Carrer dels Vergós, 36-42
c) Localidad y código postal: Barcelona 08017
d) Teléfono: 934444444
e) Correo electrónico: correu@infraestructures.cat
El pliego de bases y el resto de la documentación por la que se regulará esta licitación
quedarán expuestos durante el plazo de presentación de las ofertas, entre las 9 horas y las 13
horas al Departamento de Licitación d’Infraestructures.cat.
La información relativa a la convocatoria de la licitación y la documentación asociada al mismo
se encuentra disponible en el perfil d’Infraestructures.cat (www.infraestructures.cat).

2. Objeto del contrato:
a) Tipo: servicios
b) Descripción: Contrato de servicios para la dirección de las obras de la nueva construcción 2
líneas de la Escuela La Canaleta de Vila-seca. Clave: PNT-12010
d) Lugar de ejecución: TARRAGONÈS
e) Plazo de ejecución: 10 meses

3. Tramitación y procedimiento de adjudicación
a) Tramitación: ordinaria
b) Procedimiento: abierto

4. Valor estimado del contrato:
Importe neto: 86.893,00 euros.

5. Presupuesto de licitación:
Importe neto: 86.893,00 euros. Importe total: 105.140,53 euros.

6. Garantía provisional: 2.606,79 euros. (3% presupuesto de licitación. IVA no incluido)
Garantía definitiva: 5% precio de adjudicación. (IVA no incluido)

7. Requisitos específicos del contratista
a) .-
b) Se solicitará la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos previos
previstos en el artículo 146 del Real Decreto Legislativo 3/2011 de 14 de noviembre, por el cual
se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público en los términos que
figuran en el pliego de bases y la documentación adicional siguiente:
- En su caso, una declaración sobre grupo empresarial cuando empresas del mismo grupo se
encuentren en alguno de los supuestos del artículo 42.1. del Código de Comercio y concurran
en una misma licitación (individualmente o en UTE).
- En caso que el licitador sea una persona jurídica, las cuentas anuales y el Informe de Gestión
del último ejercicio y el correspondiente informe de Auditoría, depositados en el
correspondiente Registro Mercantil, o documentación análoga en caso de empresas
extranjeras.
- Acreditación de condiciones sociales de trabajo y de igualdad.

8. Presentación de ofertas
a) Fecha límite: 3 de junio de 2013 a las 13:00 horas.
El horario de presentación de ofertas será: de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
b) También se admitirán las proposiciones presentadas por correo de acuerdo con lo que
prevé el pliego de bases.
c) Lugar de presentación: la dirección indicada en el punto 1.
e) No se admitirán ofertas variantes.
f) El licitador estará obligado a mantener su oferta durante 3 meses contados a partir de la
fecha de apertura de las ofertas.

9 Apertura de las ofertas
Tendrá lugar en la dirección indicada en el punto 1 a las 10:10 horas del día 18 de junio de
2013.

Barcelona, 15 de mayo de 2013

Información en web oficial


GUÍA ACTUALIZADA DE SOLUCIONES ACÚSTICAS Y TÉRMICAS CON PLACA DE YESO LAMINADO Y LANA MINERAL



La Asociación Técnica y Empresarial del Yeso, Sección Placa de Yeso Laminado (ATEDY-PYL) y la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (AFELMA) han elaborado, en colaboración con el Instituto Eduardo Torroja, la Guía de Soluciones Constructivas con Placa de Yeso Laminado y Lana Mineral, que actualiza el catálogo de soluciones acústicas y térmicas para la edificación editado por las mismas asociaciones.

La Guía incorpora más soluciones, más ensayos in situ y, además, una tabla de recomendaciones y detalles técnicos de la ejecución, que ponen de manifiesto una vez más la vocación de AFELMA y ATEDY-PYL para desarrollar herramientas útiles para los profesionales.

Dividida en 11 epígrafes, la Guía recopila en 9 de ellos, más de 50 soluciones constructivas con la fiabilidad y versatilidad propia de los sistemas de PLACA DE YESO LAMINADO y LANA MINERAL. Un amplio abanico de soluciones ordenadas según la ubicación de cada sistema en la obra (divisorias, elementos de separación, trasdosados, patinillos, huecos de ascensores, suelos y techos suspendidos). En la clasificación también se ha tomado en consideración, la caracterización de cada sistema y la exigencia requerida en el DB-HR.

La Guía dedica todo un capítulo a las Mediciones "in situ", en un ejercicio de transparencia con el que se refrendan las soluciones acústicas ejecutadas para el cumplimiento del DB-HR. En este ámbito, a modo de resumen, es preciso destacar que los valores acústicos alcanzados en los recintos ensayados, son iguales o superiores a los resultados previstos en el diseño.

El último epígrafe de la Guía se refiere a Detalles técnicos de ejecución para la resolución de determinadas situaciones en obra que se considera muy importante que queden resueltos con el mayor rigor posible.

En definitiva, este nuevo estudio está fundamentado en el minucioso trabajo desarrollo por los técnicos de AFELMA y ATEDY-PYL, sustentado en la experiencia y en los numerosos ensayos realizados.

El resultado final es un trabajo riguroso al servicio de los profesionales parar que puedan dar respuestas a las prestaciones que se requieren en el Código Técnico de la Edificación, y en las diversas normativas autonómicas y locales, a veces más exigentes que las planteadas en los Documentos Básicos del CTE.

La Guía de Soluciones Constructivas con Placa de Yeso Laminado y Lana Mineral puede conseguirse en PDF o AutoCad en sinruidos.com, atedyplacayeso.com o pinchado aquí .








 

martes, 14 de mayo de 2013

Servei de redacció del projecte executiu d’urbanització del carrer Palamós i sa Tuna i les zones verdes de l’entorn al barri de Trinitat Nova. districte de Nou Barris

 1. Entitat adjudicadora:
SOCIETAT MUNICIPAL BARCELONA GESTIÓ URBANÍSTICA, S.A.(BAGUR, S.A).
Domicili: c. Bolivia 105, 1a planta, 08018 Barcelona.
Telèfon: 93.291.46.00.
Fax: 93.291.46.57.
Perfil Contractant:
www.bagursa.cat.
Direcció correu electrònic:
contractació@bcn.cat.
Número d'expedient: CPB13040001.
2. Objecte del contracte:
a) Descripció de l'objecte: contracte de serveis de redacció del projecte executiu d’urbanització del carrer Palamós i Sa
Tuna i les zones verdes de l’entorn al Barri de Trinitat Nova. Districte de Nou Barris.
b) Divisió per lots i nombre: No.
c) Lloc d’execució: Barcelona.
d) Termini d’execució: 6 mesos.
3. Tramitació i procediment d'adjudicació:
a) Tramitació:Ordinària.
b) Procediment: Obert.
c) Forma: Contractació no harmonitzada.
4. Pressupost base de licitació:
Import total: 78.718,71 EUR, IVA exclòs.
5. Garanties:
Provisional: 3 % de l’import de licitació (
2.361,56 EUR
).
Definitiva: 5 % de l’import d’adjudicació.
6. Obtenció de la documentació i informació: els Plecs de clàusules i model de contracte es podrà obtenir pels
interessats a través de la web de BAGURSA.
Es podrà obtenir més informació de la licitació a les oficines de BAGURSA.
7. Requisits específics del contractista:
Els previstos al Plec de Clàusules Particulars.
8. Presentació d’ofertes:
a) Data límit de presentació: fins a les 14:00 hores del 3 de juny de 2013.
b) Data d’obertura de propostes: 8 de juliol de 2013 a les 10:00 hores.
c) Documentació a presentar: la prevista en el Plec de Clàusules Particulars.

Dimarts, 7 de maig de 2013
d) Lloc de presentació: a les oficines de BAGURSA, a l’adreça indicada a l’apartat 1.
e) Termini durant el qual el licitador està obligat a mantenir la seva oferta: 4 mesos comptats a partir de la data
d’obertura de les proposicions.
f) Admissió de variants: no s’admeten variants.
Barcelona, 23 d’abril de 2013
El director general, Josep Maria de Torres Sanahuj


Construcción de 63 viviendas de alquiler para jóvenes y local destinado a gente mayor en Ca n'Arús, en el municipio de l'Hospitalet de Llobregat

Apartado I: Poder adjudicador
I.1)
Nombre, direcciones y punto(s) de contacto
Instituto Catalán del Suelo
Calle Córcega, 273 6º
08008 Barcelona
ESPAÑA
Teléfono: +34 932286000
Correo electrónico:
incasol.con@gencat.cat
Fax: +34 932286115 / 932286005
Direcciones Internet:
Dirección del poder adjudicador:
www.incasol.cat
Puede obtenerse más información en:
Los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados
a un diálogo competitivo y un sistema dinámico de adquisición) pueden obtenerse en:
Los puntos de
contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a:
Los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)
Tipo de poder adjudicador
Entidad regional o local
I.3)
Principal(es) actividad(es)
I.4)
Adjudicación del contrato en nombre de otros poderes adjudicadores
El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores: no
Apartado II: Objeto del contrato
II.1)
Descripción
II.1.1)
Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador:
Construcción de 63 viviendas de alquiler para jóvenes y local destinado a gente mayor en Ca n'Arús, en el
municipio de l'Hospitalet de Llobregat.
II.1.2)
Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
Obras
Ejecución
Código NUTS ES511
II.1.3)
Información sobre el contrato público, el acuerdo marco o el sistema dinámico de adquisición
El anuncio se refiere a un contrato público
II.1.4)
Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)
Breve descripción del contrato o la adquisición (o adquisiciones)
DO/S S89
08/05/2013
151146-2013-ES
Estados miembros - Obras - Anuncio de licitación - Procedimiento abierto
2
/
4
08/05/2013
S89
http://ted.europa.eu/TED
Estados miembros - Obras - Anuncio de licitación - Procedimiento abierto
Suplemento al Diario Oficial de la Unión Europea
2
/
4
Construcción de 63 viviendas de alquiler para jóvenes y local destinado a gente mayor en Ca n'Arús, en el
municipio de l'Hospitalet de Llobregat.
II.1.6)
Vocabulario común de contratos públicos (CPV)
45210000
II.1.7)
Información acerca del Acuerdo sobre Contratación Pública
II.1.8)
Lotes
II.1.9)
Información sobre las variantes
II.2)
Cantidad o extensión del subcontrato
II.2.1)
Cantidad o extensión global del contrato:
5 947 154.78 EUR
Valor estimado IVA excluido: 6 541 870,26 EUR
II.2.2)
Información sobre las opciones
Opciones: no
II.2.3)
Información sobre las renovaciones
Este contrato podrá ser renovado: no
II.3)
Duración del contrato o fecha límite de ejecución
Duración en meses: 24 (a partir de la adjudicación del contrato)
Apartado III: Información de carácter jurídico, económico, financiero y técnico
III.1)
Condiciones relativas al contrato
III.1.1)
Depósitos y garantías exigidos:
Garantía definitiva del 5 % del importe de adjudicación.
Garantía de mejoras adicionales del 3 % del importe de adjudicación.
III.1.2)
Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan:
Ver Pliego de Cláusulas Particulares y Contrato tipo
III.1.3)
Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato:
Ver Pliego de Cláusulas Particulares y Contrato tipo
III.1.4)
Otras condiciones particulares
La ejecución del contrato está sujeta a condiciones particulares: no
III.2)
Condiciones de participación
III.2.1)
Situación personal de los operadores económicos, incluidas las exigencias relativas a la inscripción en
un registro profesional o mercantil
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Clasificación exigida: Grupo C,
Subgrupo 2, Categoria F) y
Grupo C, Subgrupo 4, Categoria F)
III.2.2)
Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Ver Pliego de Cláusulas
Particulares.
Nivel o niveles mínimos que pueden exigirse: Ver Pliego de Cláusulas Particulares.
III.2.3)
Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:
Ver Pliego de Cláusulas Particulares.
Nivel o niveles mínimos que pueden exigirse:
DO/S S89
08/05/2013
151146-2013-ES
Estados miembros - Obras - Anuncio de licitación - Procedimiento abierto
3
/
4
08/05/2013
S89
http://ted.europa.eu/TED
Estados miembros - Obras - Anuncio de licitación - Procedimiento abierto
Suplemento al Diario Oficial de la Unión Europea
3
/
4
Ver Pliego de Cláusulas Particulares.
III.2.4)
Información sobre contratos reservados
III.3)
Condiciones específicas de los contratos de servicios
III.3.1)
Información sobre una profesión concreta
III.3.2)
Personal encargado de la prestación del servicio
Apartado IV: Procedimiento
IV.1)
Tipo de procedimiento
IV.1.1)
Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)
Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)
Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)
Criterios de adjudicación
IV.2.1)
Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta los criterios enumerados a continuación
1. Propuesta económica. Ponderación 55
2. Propuesta técnica. Ponderación 45
IV.2.2)
Información sobre la subasta electrónica
Se realizará una subasta electrónica: no
IV.3)
Información administrativa
IV.3.1)
Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente:
2013_012
IV.3.2)
Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
no
IV.3.3)
Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria o del
documento descriptivo
Fecha límite para la recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos: 17.6.2013 - 12:00
IV.3.4)
Fecha límite para la recepción de ofertas y solicitudes de participación
18.6.2013 - 12:00
IV.3.5)
Fecha de envío a los candidatos seleccionados de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)
Lengua(s) en que puede(n) redactarse los proyectos o las solicitudes de participación
español.
Otros: Catalán
IV.3.7)
Plazo mínimo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Duración en meses: 4 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)
Condiciones para la apertura de las ofertas
Fecha: 27.6.2013 - 12:00
Lugar:
Calle Còrcega, 273 - planta baja
Apartado VI: Información complementaria
VI.1)
Información sobre la periodicidad
Se trata de contratos periódicos: no
DO/S S89
08/05/2013
151146-2013-ES
Estados miembros - Obras - Anuncio de licitación - Procedimiento abierto
4
/
4
08/05/2013
S89
http://ted.europa.eu/TED
Estados miembros - Obras - Anuncio de licitación - Procedimiento abierto
Suplemento al Diario Oficial de la Unión Europea
4
/
4
VI.2)
Información sobre fondos de la Unión Europea
VI.3)
Información adicional
VI.4)
Procedimientos de recurso
VI.4.1)
Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)
Presentación de recursos
VI.4.3)
Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)
Fecha de envío del presente anuncio:
6.5.2013

jueves, 2 de mayo de 2013

“Natural Movement of Light”, conferencia a cargo del lighting designer Tapio Rosenius.


 En el marco del Posgrado en Lighting Design, la UPC School, con la colaboración de Artemide, presentan la segunda conferencia de su ciclo de ponencias sobre diseño, iluminación y arquitectura con el Open Talent “Natural Movement of Light”, a cargo del lighting designer Tapio Rosenius.

Esta ponencia es la segunda del ciclo de conferencias en tecnología, diseño e iluminación arquitectónica patrocinadas por Artemide, empresa líder del sector de la iluminación residencial.

Tapio Rosenius es el fundador y director del estudio de diseño  Lighting Design Collective, con sede en Madrid, una plataforma de colaboración entre profesionales del mundo de la arquitectura, el diseño de iluminación y las artes visuales.

Tapio se crió en el norte de Finlandia, donde viven expuestos a extremos de luz natural. Un hecho que puede haber marcado su pasión por explorar la luz, primero a través de la fotografía y después a través de otras disciplinas artísticas, como el cine o el teatro. En 1998 se graduó en diseño de  iluminación arquitectónica en Tampere Polythechnic University. A continuación, se trasladó a Gran Bretaña, donde trabajó desde 1998 a 2009, primero como diseñador para Kevan Shaw Lighting Design en Edimburgo y luego como director de Maurice Brill Lighting Design en Londres.

Es miembro de la Asociación Profesional de Diseñadores de Iluminación (PLDA), que representa a más de 600 miembros en 52 países.

La conferencia se realizará en inglés.

Lunes 6 de Mayo, 19h.
FAD (Fomento de las Artes y del Diseño)
Plaça dels Àngels 5-6
08001 Barcelona