jueves, 3 de mayo de 2012

Trabajos de construcción de locales comerciales, almacenes y edificios industriales, edificios relacionados con el transporte.


Apartado I: Poder adjudicador
I.1)Nombre, direcciones y punto(s) de contacto
The European Joint Undertaking for ITER and the Development of Fusion Energy ("Fusion for Energy")
C/ Josep Pla 2, Torres Diagonal Litoral, Edificio B3, Office 11/22
Punto(s) de contacto: Administration Department
A la atención de: Mr. Niels VAN DE VEN (Procurement Officer)
08019 Barcelona
ESPAÑA
Correo electrónico: tenders-operational-SB.PS@f4e.europa.eu
Fax: +34 933201804
Direcciones Internet:
Dirección del poder adjudicador: http://f4e.europa.eu
Dirección del perfil de comprador: https://industryportal.f4e.europa.eu/default.aspx
Acceso electrónico a la información: https://industryportal.f4e.europa.eu/default.aspx
Presentación electrónica de ofertas y solicitudes de participación: N/A
Puede obtenerse más información en: Los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un sistema dinámico de adquisición) pueden obtenerse en: Los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Los puntos de contacto mencionados arriba
Apartado II: Objeto del contrato
II.1)Descripción
II.1.6)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)
45213000, 45300000, 45213200, 45213250, 45213251, 45310000, 45350000, 45331200
Descripción
Trabajos de construcción de locales comerciales, almacenes y edificios industriales, edificios relacionados con el transporte.Trabajos de instalación en edificios.Trabajos de construcción de almacenes y edificios industriales.Trabajos de construcción de edificios industriales.Trabajos de construcción de locales industriales.Trabajos de instalación eléctrica.Instalaciones mecánicas.Trabajos de instalación de ventilación y aire acondicionado.
Apartado IV: Procedimiento
IV.3)Información administrativa
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria o del documento descriptivo
IV.3.4)Fecha límite para la recepción de ofertas y solicitudes de participación
18.6.2012 - 17:00
IV.3.6)Lengua(s) en que puede(n) redactarse los proyectos o las solicitudes de participación
inglés.


Servicios de ingeniería para la redacción del "Anteproyecto de recrecimiento de la presa de Puente Alta" y del "Estudio de Alternativas de regulación de caudales para el abastecimiento a Segovia y otras poblaciones de la Cuenca del Eresma y Anteproyecto de la solución elegida".


Apartado I: Poder adjudicador
I.1)Nombre, direcciones y punto(s) de contacto
Aguas de Las Cuencas del Norte, SA
C/ Duque de la Victoria, nº 20, 1ª planta
47001 Valladolid
ESPAÑA
Teléfono: +34 983213377
Correo electrónico: acuanorte@acuanorte.es
Fax: +34 983213497
Direcciones Internet:
Dirección del poder adjudicador: www.acuanorte.es
Puede obtenerse más información en: Los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un sistema dinámico de adquisición) pueden obtenerse en: Los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)Tipo de poder adjudicador
Otros: Sociedad Mercantil Estatal
I.3)Principal(es) actividad(es)
Medio ambienteOtros: Sociedad Estatal
I.4)Adjudicación del contrato en nombre de otros poderes adjudicadores
El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores: no
Apartado II: Objeto del contrato
II.1)Descripción
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador:
Servicios de ingeniería para la redacción del "Anteproyecto de recrecimiento de la presa de Puente Alta" y del "Estudio de Alternativas de regulación de caudales para el abastecimiento a Segovia y otras poblaciones de la Cuenca del Eresma y Anteproyecto de la solución elegida".
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ServiciosCategoría de servicio nº 12: Servicios de arquitectura; servicios de ingeniería y servicios integrados de ingeniería; servicios de planificación urbana y servicios de arquitectura paisajista; servicios conexos de consultores en ciencia y tecnología; servicios de ensayos y análisis técnicosEmplazamiento principal de las obras, lugar principal de entrega o de ejecución: Segovia y otros.
Código NUTS ES416
II.1.3)Información sobre el contrato público, el acuerdo marco o el sistema dinámico de adquisición
El anuncio se refiere a un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o la adquisición (o adquisiciones)
Servicios de ingeniería para la redacción del "Anteproyecto de recrecimiento de la presa de Puente Alta" y del "Estudio de Alternativas de regulación de caudales para el abastecimiento a Segovia y otras poblaciones de la Cuenca del Eresma y Anteproyecto de la solución elegida".
II.1.6)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)
71311100, 71318000, 71310000, 71311000, 71322000
II.1.7)Información acerca del Acuerdo sobre Contratación Pública
Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP): sí
II.1.8)Lotes
El contrato está dividido en lotes: no
II.1.9)Información sobre las variantes
Se aceptarán variantes: no
II.2)Cantidad o extensión del subcontrato
II.2.1)Cantidad o extensión global del contrato:
314 731,74.Valor estimado IVA excluido: 314 731,74 EUR
II.2.2)Información sobre las opciones
Opciones: no
II.2.3)Información sobre las renovaciones
Este contrato podrá ser renovado: no
II.3)Duración del contrato o fecha límite de ejecución
Duración en meses: 12 (a partir de la adjudicación del contrato)
Apartado III: Información de carácter jurídico, económico, financiero y técnico
III.1)Condiciones relativas al contrato
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos:
Garantía provisional: tres por ciento (3) % del Valor Estimado del Contrato.Garantía definitiva: cinco por ciento (5 %) del precio de adjudicación.Complementaria: cinco por ciento (5 %) del precio de adjudicación.
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan:
Cláusula 6 del Pliego de Cláusulas Particulares.
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato:
Apartado 2.5.1 del Pliego de Cláusulas Particulares.Unión Temporal de Empresarios.Artículo 59 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.
III.1.4)Otras condiciones particulares
La ejecución del contrato está sujeta a condiciones particulares: no
III.2)Condiciones de participación
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidas las exigencias relativas a la inscripción en un registro profesional o mercantil
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Cláusula 2.5.1. del Pliego de Cláusulas Particulares.Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Cláusula 2.5.1 del Pliego de Cláusulas Particulares.Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:Cláusula 2.5.1 del Pliego de Cláusulas Particulares.Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.
III.2.4)Información sobre contratos reservados
III.3)Condiciones específicas de los contratos de servicios
III.3.1)Información sobre una profesión concreta
La prestación del servicio se reserva a una profesión concreta: no
III.3.2)Personal encargado de la prestación del servicio
Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio: sí
Apartado IV: Procedimiento
IV.1)Tipo de procedimiento
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)Criterios de adjudicación
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta los criterios enumerados a continuación
1. Oferta económica. Ponderación 50
2. Oferta técnica. Ponderación 50
IV.2.2)Información sobre la subasta electrónica
Se realizará una subasta electrónica: no
IV.3)Información administrativa
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente:
ACN 61.03/11.P2, ACN 61.04/11.ES1 y ACN 61.04/11.P1
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
no
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria o del documento descriptivo
Fecha límite para la recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos: 21.6.2012 - 18:00Documentos sujetos a pago: no
IV.3.4)Fecha límite para la recepción de ofertas y solicitudes de participación
22.6.2012 - 12:00
IV.3.5)Fecha de envío a los candidatos seleccionados de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede(n) redactarse los proyectos o las solicitudes de participación
español.
IV.3.7)Plazo mínimo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Duración en meses: 2 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Fecha: 14.9.2012 - 13:00
Lugar:
Sede Social: ver apartado I.1.
Personas autorizadas a estar presentes en la apertura de ofertas: síInformación adicional sobre las personas autorizadas y el procedimiento de apertura: Personas con apoderamiento suficiente.
Apartado VI: Información complementaria
VI.1)Información sobre la periodicidad
Se trata de contratos periódicos: no
VI.2)Información sobre fondos de la Unión Europea
Se relaciona el contrato con un proyecto o programa financiado con fondos de la Unión Europea: síReferencia de los proyectos o programas: Ayuda del Programa Operativo Cohesión-FEDER de la Unión Europea.
VI.3)Información adicional
VI.4)Procedimientos de recurso
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales adscrito al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
Paseo de la Castellana, 162, planta 15
28046 Madrid
ESPAÑA
Correo electrónico: tribunal_recursos.contratos@meh.es
Teléfono: +34 915837639
Dirección Internet: http://www.minhap.gob.es
Fax: +34 915837609
VI.4.2)Presentación de recursos
Indíquense los plazos de presentación de recursos: Cláusula 10 del Pliego de Cláusulas Particulares.Artículo 21 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. (Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre).
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales adscrito al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
Paseo de la Castellana, 162, planta 15
28046 Madrid
ESPAÑA
Correo electrónico: tribunal_recursos.contratos@meh.es
Teléfono: +34 915837639
Dirección Internet: http://www.minhap.gob.es
Fax: +34 915837609
VI.5)Fecha de envío del presente anuncio:
30.4.2012


IFAC 2012

QUIÉN? .
▼ 200 jóvenes de toda Europa preferentemente entre los 18 y los 30 años procedentes del mundo de la arquitectura y las artes, activos y con iniciativa e inquietudes artísticas. Es muy recomendable tener un buen nivel de inglés.
Existirán plazas para participantes de fuera de la Unión Europea.
▼ No se requiere ninguna formación previa ni es indispensable ser estudiante de arquitectura. En definitiva, cualquiera que esté interesado en la temática del Festival, que crea que puede aportar algo o simplemente quiera compartir experiencias y conocimientos con otras 200 personas.
DINAMICA

▼ La dinámica del IFAC2012 busca un modelo de educación práctica y libertad creativa.
-Educación práctica, se tendrá a disposición gran cantidad de material para utilizarlo de una manera práctica, reflexionar y experimentar, fomentando un aprendizaje práctico no formal que siente las bases de la "reflexión colectiva” a través de principios de cooperación, integración y diálogo, creando un ambiente horizontal.
-Libertad creativa, el objetivo es la libre expresión de todos los participantes, en cualquier manifestación artística. Esto se potencia mediante la libre rotación en los talleres experimentales pudiendo asistir y elegir tu participación en tantos como quieras, hibridarlos o combinarlos, la presencia de tiempo libre cuando lo lo desees, el acceso libre a todo el material y herramientas, permitiendo así superar las barreras de horarios, lugar o prejuicios.
▼ IFAC2012 tendrá lugar en Villarino de los Aires, Salamanca, entre los días 2 y 11 de Agosto de 2012. Esta pequeña localidad se encuentra situada en el noroeste salmantino, a 85km de Salamanca. Hace frontera con Portugal y linda con la provincia de Zamora. Su privilegiada situación en el Parque Natural de “Arribes del Duero” proporcionará el contexto de trabajo idóneo.


http://www.ifac2012.com/


VIII Congreso Internacional de la Escuela de Arquitectura de Navarra: ‘Las revistas de arquitectura (1900-1975): crónicas, manifiestos, propaganda’


Las revistas de arquitectura han tenido en el siglo XX un papel determinante como vehículo de transmisión de novedades y de intercambio de opiniones, escritas o construidas; en los años de la irrupción de la modernidad se convirtieron en medios para fortalecer las convicciones y reafirmar los logros, y cauce ordinario para los manifiestos, la difusión de las ideas y la defensa y exposición de los nuevos principios estéticos y de los logros alcanzados.

Después, la proliferación de revistas y la pérdida de su carácter de escaparate de una nueva sociedad, hizo que se desvirtuase el sentido de sus contenidos, ayunos de novedad conceptual y cargados casi exclusivamente de novedad formal, lo que no impidió para que siguiesen teniendo protagonismo como vehículo de intercambio de inquietudes y logros. Pero ya no eran lo mismo, y algunas desaparecieron o siguieron existiendo en la sombra mientras aparecían otras nuevas.

En el Congreso se proponen dos secciones, una dedicada al estudio del concepto mismo de revista de arquitectura, a su misión y objetivos, a los contenidos –tanto los reales como los deseables o pretendidos–, a su carácter –artístico, estético, reflexivoconceptual o técnico–, a su autoridad y a su valor documental. Y una segunda sección encaminada a recoger los estudios e investigaciones acerca del papel que las revistas desempeñaron en los años de génesis de la arquitectura española moderna comomedio de formación e  información para los arquitectos y como cauce para la difusión de sus ideas y obras, la homologación internacional de su trabajo y la consolidación y afirmación de sus convicciones.

Programa

2 de mayo

19.30 Inauguración Exposición “WERK 6/62”. Vestíbulo ETSA


3 de mayo

Las revistas y la génesis de la arquitectura moderna

09.00 Acreditación. Vestíbulo ETSA
09.30 Inauguración del Congreso
10.00 Presentación de las Actas y publicaciones del Congreso
10.15 Resumen de los seminarios de trabajo previos:
Pontificia Universidad Católica de Chile (4-5.10.11)
GSAPP Columbia University (18.11.2011)
Juan M. Otxotorena
(U. Navarra)
Craig Buckley
(U. Columbia)
Carlos Labarta
(U. Navarra)
Horacio E. Torrent
(P.U.C. Chile)
11.00 Beatriz Colomina (U. Princeton). Lección inaugural
12.00 Descanso
12.15 Rubén A. Alcolea (U. Navarra)
13.00 Marco Mulazzani (U. di Ferrara)
16.00 Lectura de comunicaciones
18.00 Mesa redonda (abierta)
19.00 Maristella Casciato (U. Bolonia)

4 de mayo

La arquitectura española y las revistas

10.30 José Manuel Pozo (U. Navarra)
11.30 Descanso
12.00 Antonio Pizza (U.P. Cataluña)
13.00 Víctor Pérez Escolano (U. Sevilla)
16.00 Lectura de comunicaciones
18.00 Mesa redonda (abierta)
19.00 Mark Wigley (U. Columbia). Conferencia de clausura
21.30 Cena de clausura


 Descargar folleto


Inscripción

La cuota de inscripción es de 150 euros.
Ya puede inscribirese para asistir al Congreso Internacional de Historia de la Arquitectura Moderna Española.


Web Universidad de Navarra

Congreso BaM/012 (17-18-19 de Mayo de 2012)


El Congreso Internacional de Bioarquitectura se celebrará en Barcelona los días 17, 18 y 19 de mayo en la sede del Colegio de Arquitectos de Catalunya (COAC). Una continuación, aunque con distinto formato y contenidos, del celebrado el año pasado, también en el COAC.
Una cita importante para aquellos profesionales, empresas, organizaciones, políticos, periodistas o personas que quieren reflexionar y debatir sobre el presente y futuro de la construcción sostenible y saludable en el área mediterránea. En esta edición, el país invitado será Italia.

El Congreso se estructurará en torno a cinco grandes temas:
  • 1. Territorio, vivienda y nueva economía
  • 2. materiales naturales y tradicionales
  • 3. Innovación y empresa
  • 4. Educación
  • 5. Legislación, certificaciones.
Desde cada uno de ellos se intentará dar respuesta a la pregunta que vertebra todo el debate: ¿Cómo implementar la construcción sana en España?

Contará con la presencia de profesionales y entidades de la talla de Giuseppe Longhi, Mariangela Pucci, We Fab, Wittfrida Mitterer, y Gianni Scudo, entre muchos otros, que compartirán su experiencia y aportarán su capacidad de análisis para intentar iluminar el futuro de este sector.

Durante la celebración del Congreso, se desarrollará también un programa de actividades paralelas consistente en una Exposición de Materiales, Organizaciones y Empresas de Construcción Saludable, que tendrá lugar desde el 14 de mayo hasta el 2 de junio,. En este periodo de tiempo se realizaran otros actos, como un Taller de Construcción de Materiales Naturales con paja y otras actividades que se anunciaran más adelante.

Via| BaM



Dos estudiantes de la UPC ponen a prueba durante 10 días una casa bioclimática


Dos estudiantes de arquitectura de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) vivirán hasta el próximo domingo en una casa bioclimática construida por alumnos en el campus de Sant Cugat del Vallès (Barcelona) para poner a prueba su sostenibilidad y autosuficiencia.
El objetivo es investigar sobre la reducción del consumo energético, el impacto ambiental en la arquitectura y la construcción de bajo coste, por lo que las estudiantes inquilinas evaluarán el comportamiento bioclimático y energético de la casa, su habitabilidad y su capacidad de adoptar estilos de vida más sostenibles.

Las ocupantes de la casa solar autosuficiente --que recibe el nombre de LOW3-- disponen de productos para el autoconsumo de alimentos, huerto y gallinas ponedoras, así como un importe económico para comprar en comercios ecológicos y una bicicleta eléctrica.

Este prototipo, que sirve de plataforma para la docencia y la investigación, se presentó al concurso internacional universitario Solar Decathlon Europe 2010, donde ganó el primer premio en la categoría de arquitectura 'ex aequo' con Virginia Techy Aalto University.
Antes de abandonar la vivienda y el experimento --que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Sant Cugat, la Generalitat y de diversas empresas--, las estudiantes abrirán este viernes las puertas del prototipo al público que quiera visitarla.

NUEVO PROTOTIPO
El equipo de LOW3 tiene previsto volver a participar en el concurso Solar Decathlon Europe 2012 con un nuevo prototipo que los estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallès (ETSAV) de la UPC ya están construyendo.

Se trata de un nuevo modelo de casa solar de bajo coste, autosuficiente y basada en el impacto ecológico y económico cero.

Fuente: lainformacion.com


Construcción de nave logística multicliente en parcela L5 del Área Logística de Córdoba

  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:Red Logística de Andalucía, S.A.
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:2.958.833,09
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:23/05/2012 a las 14:00 horas


Anuncio del Ayuntamiento de Marbella, por el que se convoca la licitación del expediente de "Enajenación del subsuelo para la construcción y explotación de un aparcamiento subterráneo y ordenación de cubierta, sito en Avda. Servero Ochoa, comprendido entre la Avda. Nabeul y Travesía Huerta de los Cristales, del término municipal de Marbella", según Acuerdo de Junta de Gobierno Local de fecha 20 de marzo de 2012.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Ayuntamiento de Marbella.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Servicio de Contratación.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Servicio de Contratación y Servicio de Patrimonio y Bienes.
2) Domicilio:
Plaza los Naranjos, s/n.
3) Localidad y código postal:
Marbella, 29601.
4) Teléfono:
952761332
5) Telefax:
952761138
6) Correo electrónico:
contratacion@marbella.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.marbella.es.
d) Número de expediente:
PAT 42/12.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Concurso Público.
b) Descripción:
Enajenación del subsuelo para la construcción y explotación de un aparcamiento subterráneo y ordenación de cubierta, sito en Avda. Servero Ochoa, comprendido entre la Avda. Nabeul y Travesía Huerta de los Cristales, del término municipal de Marbella.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe total: 1.539.284,44 euros.
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): 3% de la valoración con que figura el bien.. Definitiva (%): 5.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
2 meses a contar desde el día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial del Estado.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General de Entrada.
2) Domicilio:
Plaza de los Naranjos, s/n.
3) Localidad y código postal:
Marbella, 29601.
4) Dirección electrónica:
www.marbella.es.
9. Apertura de Ofertas:
b) Dirección:
Plaza los Naranjos, s/n.
c) Localidad y código postal:
Marbella.
d) Fecha y hora:
Por determinar.
Marbella, 27 de abril de 2012.- Alcaldesa-Presidenta, M.ª Ángeles Muñoz Uriol.

Análisis

TIPO
  • Servicios
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 2 meses a contar desde el día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial del Estado
FECHA APERTURA OFERTAS
  • Por determinar
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • Andalucía
OBSERVACIONES
  • Construcción y explotación
Obtener la información oficial en formato PDF


Anuncio del Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón por el que se convoca la licitación del contrato de servicios para la conservación en la Red Autonómica Aragonesa de carreteras, sector 2 de Teruel.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Secretaría General Técnica.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Secretaría General Técnica - Sección de Contratación.
2) Domicilio:
Paseo María Agustín, 36.
3) Localidad y código postal:
Zaragoza 50004.
4) Teléfono:
976714515.
5) Telefax:
976715525.
6) Correo electrónico:
sgtcontratacion.oput@aragon.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://contratacion publica.aragon.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
2 de mayo de 2012.
d) Número de expediente:
CI-TE-02/2012.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Servicios de conservación en la Red Autonómica Aragonesa (RAA) de carreteras. Sector 2 de Teruel.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Provincia de Teruel.
2) Localidad y código postal:
Provincia de Teruel.
e) Plazo de ejecución/entrega:
14 meses.
f) Admisión de prórroga:
No.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
50230000.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Varios criterios de adjudicación según anexos VI y VII del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP).
4. Valor estimado del contrato:
1.429.727,92 euros IVA excluido.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 1.429.727,92 euros. Importe total: 1.687.078,95 euros.
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): No se exige. Definitiva (%): 5 % del importe de adjudicación excluido el IVA.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
O-2-d.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Se exige únicamente para los licitadores no españoles de estados miembros de la Unión Europea, o firmantes del Acuerdo sobre Espacio Económico Europeo, que declaren no estar clasificados como contratistas de servicios por la administración española, según Anexo II del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
c) Otros requisitos específicos:
Se exige el cumplimiento de normas de gestión medioambiental y de calidad según el Anexo II del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y compromiso de adscripción de medios según Anexo III del Pliego.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
21 de mayo de 2012, hasta las catorce horas.
b) Modalidad de presentación:
A través de las oficinas del Registro General del Gobierno de Aragón detalladas en el anuncio publicado en el perfil de contratante, o por correo de conformidad con el artículo 80.4 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Según se detalla en el perfil de contratante.
2) Domicilio:
Según se detalla en el pefil de contratante.
3) Localidad y código postal:
Según se detalla en el perfil de contratante.
4) Dirección electrónica:
http://contratacionpublica.aragon.es.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
Dos meses a contar desde la apertura de las ofertas.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Sala de reuniones Sierra de Guara (Cúpula del Departamento de Obras Públicas).
b) Dirección:
Paseo María Agustín, 36, puerta siete, planta tercera.
c) Localidad y código postal:
Zaragoza 50004.
d) Fecha y hora:
21 de junio de 2012, a las diez horas.
10. Gastos de publicidad:
A cargo del adjudicatario.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
10 de abril de 2012.
12. Otras informaciones:
Los pliegos y otra información adicional podrá consultarse a través de la siguiente dirección electrónica: http://contratacion publica.aragon.es.
Fecha apertura sobre dos: 1 de junio de 2012, a las diez horas, en el lugar señalado en apartado 9.
Zaragoza, 11 de abril de 2012.- El Secretario General Técnico del Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes, José León García Aldea.

Análisis

TIPO
  • Servicios
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 21 de mayo de 2012, hasta las catorce horas
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 21 de junio de 2012, a las diez horas
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • Aragón
Obtener la información oficial en formato PDF


Anuncio del Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón por el que se convoca la licitación del contrato de servicios para la conservación en la Red Autonómica Aragonesa de carreteras, sector 2 de Zaragoza.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Secretaría General Técnica.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Secretaría General Técnica. Sección de Contratación.
2) Domicilio:
Paseo María Agustín, 36.
3) Localidad y código postal:
Zaragoza, 50004.
4) Teléfono:
976714515.
5) Telefax:
976715525.
6) Correo electrónico:
sgtcontratacion.oput@aragon.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://contratacion publica.aragon.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
2 de mayo de 2012.
d) Número de expediente:
CI-Z-02/2012.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Servicios de conservación en la Red Autonómica Aragonesa (RAA) de carreteras. Sector 2 de Zaragoza.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Provincia de Zargoza.
2) Localidad y código postal:
Provincia de Zaragoza.
e) Plazo de ejecución/entrega:
14 meses.
f) Admisión de prórroga:
No.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
50230000.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Varios criterios de adjudicación según anexos VI y VII del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP).
4. Valor estimado del contrato:
1.612.233,98 euros, IVA excluido.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 1.612.233,98 euros. Importe total: 1.902.436,10 euros.
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): No se exige. Definitiva (%): 5 % del importe de adjudicación excluido el IVA.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
O-2-d.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Se exige únicamente para los licitadores no españoles de Estados miembros de la Unión Europea, o firmantes del Acuerdo sobre Espacio Económico Europeo, que declaren no estar clasificados como contratistas de servicios por la Administración española, según Anexo II del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
c) Otros requisitos específicos:
Se exige el cumplimiento de normas de gestión medioambiental y de calidad según el Anexo II del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y compromiso de adscripción de medios según Anexo III del Pliego.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
21 de mayo de 2012, hasta las catorce horas.
b) Modalidad de presentación:
A través de las oficinas del Registro General del Gobierno de Aragón detalladas en el anuncio publicado en el perfil de contratante, o por correo de conformidad con el artículo 80.4 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Según se detalla en el perfil de contratante.
2) Domicilio:
Según se detalla en el pefil de contratante.
3) Localidad y código postal:
Según se detalla en el perfil de contratante.
4) Dirección electrónica:
http://contratacionpublica.aragon.es.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
Dos meses a contar desde la apertura de las ofertas.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Sala de reuniones Sierra de Guara (Cúpula del Departamento de Obras Públicas).
b) Dirección:
Paseo María Agustín, 36, puerta siete, planta tercera.
c) Localidad y código postal:
Zaragoza, 50004.
d) Fecha y hora:
21 de junio de 2012, a las diez horas.
10. Gastos de publicidad:
A cargo del adjudicatario.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
10 de abril de 2012.
12. Otras informaciones:
Los pliegos y otra información adicional podrá consultarse a través de la siguiente dirección electrónica: http://contratacion publica.aragon.es.
Fecha apertura sobre 2: 1 de junio de 2012, a las diez horas, en el lugar señalado en apartado 9.a).
Zaragoza, 11 de abril de 2012.- El Secretario General Técnico del Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes, José León García Aldea.

Análisis

TIPO
  • Servicios
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 21 de mayo de 2012, hasta las catorce horas
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 21 de junio de 2012, a las diez horas
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • Aragón
Obtener la información oficial en formato PDF


Anuncio del Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón por el que se convoca la licitación del contrato de servicios para la conservación en la Red Autonómica Aragonesa (RAA) de carreteras, sector 1 de Zaragoza.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Secretaría General Técnica.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Secretaría General Técnica - Sección de Contratación.
2) Domicilio:
Paseo María Agustín, 36.
3) Localidad y código postal:
Zaragoza 50004.
4) Teléfono:
976714515.
5) Telefax:
976715525.
6) Correo electrónico:
sgtcontratacion.oput@aragon.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://contratacionpublica.aragon.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
2 de mayo de 2012.
d) Número de expediente:
CI-Z-01/2012.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Servicios de conservación en la Red Autonómica Aragonesa (RAA) de carreteras. Sector 1 de Zaragoza.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Provincia de Zargoza.
2) Localidad y código postal:
Provincia de Zaragoza.
e) Plazo de ejecución/entrega:
14 meses.
f) Admisión de prórroga:
No.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
50230000.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Varios criterios de adjudicación según anexos VI y VII del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP).
4. Valor estimado del contrato:
1.529.047,14 euros IVA excluido.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 1.529.047,14 euros. Importe total: 1.804.275,63 euros.
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): No se exige. Definitiva (%): 5 % del importe de adjudicación excluido el IVA.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
O-2-d.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Se exige únicamente para los licitadores no españoles de estados miembros de la Unión Europea, o firmantes del Acuerdo sobre Espacio Económico Europeo, que declaren no estar clasificados como contratistas de servicios por la administración española, según Anexo II del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
c) Otros requisitos específicos:
Se exige el cumplimiento de normas de gestión medioambiental y de calidad según el Anexo II del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y compromiso de adscripción de medios según Anexo III del Pliego.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
21 de mayo de 2012, hasta las catorce horas.
b) Modalidad de presentación:
A través de las oficinas del Registro General del Gobierno de Aragón detalladas en el anuncio publicado en el perfil de contratante, o por correo de conformidad con el artículo 80.4 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Según se detalla en el perfil de contratante.
2) Domicilio:
Según se detalla en el pefil de contratante.
3) Localidad y código postal:
Según se detalla en el perfil de contratante.
4) Dirección electrónica:
http://contratacionpublica.aragon.es.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
Dos meses a contar desde la apertura de las ofertas.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Sala de reuniones Sierra de Guara (Cúpula del Departamento de Obras Públicas).
b) Dirección:
Paseo María Agustín, 36, puerta siete, planta tercera.
c) Localidad y código postal:
Zaragoza 50004.
d) Fecha y hora:
21 de junio de 2012, a las diez horas.
10. Gastos de publicidad:
A cargo del adjudicatario.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
10 de abril de 2012.
12. Otras informaciones:
Perfil del Contratante: El pliego de Cláusulas Administrativas Particulares, el pliego de prescripciones técnicas y otra información adicional podrá consultarse a través de la siguiente dirección electrónica: http://contratacionpublica.aragon.es.
Zaragoza, 10 de abril de 2012.- El Secretario General Técnico del Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes, José León García Aldea.

Análisis

TIPO
  • Servicios
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 21 de mayo de 2012, hasta las catorce horas
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 21 de junio de 2012, a las diez horas
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • Aragón
Obtener la información oficial en formato PDF


Anuncio del Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón por el que se convoca la licitación del contrato de servicios para la conservación en la Red Autonómica Aragonesa de Carreteras, sector 1 de Teruel.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Secretaría General Técnica.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Secretaría General Técnica - Sección de Contratación.
2) Domicilio:
Paseo María Agustín, 36.
3) Localidad y código postal:
Zaragoza 50004.
4) Teléfono:
976714515
5) Telefax:
976715525
6) Correo electrónico:
sgtcontratacion.oput@aragon.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://contratacionpublica.aragon.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
2 de mayo de 2012.
d) Número de expediente:
CI-TE-01/2012.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Servicios de conservación en la Red Autonómica Aragonesa (RAA) de carreteras. Sector 1 de Teruel.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Provincia de Teruel.
2) Localidad y código postal:
Provincia de Teruel.
e) Plazo de ejecución/entrega:
14 meses.
f) Admisión de prórroga:
No.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
50230000
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Varios criterios de adjudicación según anexos VI y VII del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP).
4. Valor estimado del contrato:
1.428.401,74 euros IVA excluido.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 1.428.401,74 euros. Importe total: 1.685.514,05 euros.
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): No se exige. Definitiva (%): 5 % del importe de adjudicación excluido el IVA.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
O-2-d.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Se exige únicamente para los licitadores no españoles de estados miembros de la Unión Europea, o firmantes del Acuerdo sobre Espacio Económico Europeo, que declaren no estar clasificados como contratistas de servicios por la administración española, según Anexo II del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
c) Otros requisitos específicos:
Se exige el cumplimiento de normas de gestión medioambiental y de calidad según el Anexo II del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y compromiso de adscripción de medios según Anexo III del Pliego.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
21 de mayo de 2012, hasta las catorce horas.
b) Modalidad de presentación:
A través de las oficinas del Registro General del Gobierno de Aragón detalladas en el anuncio publicado en el perfil de contratante, o por correo de conformidad con el artículo 80.4 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Según se detalla en el perfil de contratante.
2) Domicilio:
Según se detalla en el pefil de contratante.
3) Localidad y código postal:
Según se detalla en el perfil de contratante.
4) Dirección electrónica:
http://contratacionpublica.aragon.es.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
Dos meses a contar desde la apertura de las ofertas.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Sala de reuniones Sierra de Guara (Cúpula del Departamento de Obras Públicas).
b) Dirección:
Paseo María Agustín, 36, puerta siete, planta tercera.
c) Localidad y código postal:
Zaragoza 50004.
d) Fecha y hora:
21 de junio de 2012, a las diez horas.
10. Gastos de publicidad:
A cargo del adjudicatario.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
10 de abril de 2012.
12. Otras informaciones:
Los pliegos y otra información adicional podrá consultarse a través de la siguiente dirección electrónica: http://contratacion publica.aragon.es.
Fecha apertura sobre dos: 1 de junio de 2012, a las diez horas, en el lugar señalado en apartado 9.
Zaragoza, 11 de abril de 2012.- El Secretario General Técnico del Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes, José León García Aldea.

Análisis

TIPO
  • Servicios
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 21 de mayo de 2012, hasta las catorce horas
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 21 de junio de 2012, a las diez horas
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • Aragón
Obtener la información oficial en formato PDF


Anuncio del Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón por el que se convoca la licitación del contrato de servicios para la conservación en la Red Autonómica Aragonesa de carreteras, sector 3 de Huesca.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Secretaría General Técnica.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Secretaría General Técnica, Sección de Contratación.
2) Domicilio:
Paseo María Agustín, 36.
3) Localidad y código postal:
Zaragoza, 50004.
4) Teléfono:
976714515
5) Telefax:
976715525
6) Correo electrónico:
sgtcontratacion.oput@aragon.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://contratacion publica.aragon.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
2 de mayo de 2012.
d) Número de expediente:
CI-HU-03/2012.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Servicios de conservación en la Red Autonómica Aragonesa (RAA) de carreteras. Sector 3 de Huesca.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Provincia de Huesca.
2) Localidad y código postal:
Provincia de Huesca.
e) Plazo de ejecución/entrega:
14 meses.
f) Admisión de prórroga:
No.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
50230000
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Varios criterios de adjudicación según anexos VI y VII del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP).
4. Valor estimado del contrato:
1.150.155,36 euros, IVA excluido.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 1.150.155,36 euros. Importe total: 1.357.183,32 euros.
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): No se exige. Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación excluido el IVA.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
O-2-d.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Se exige únicamente para los licitadores no españoles de estados miembros de la Unión Europea, o firmantes del Acuerdo sobre Espacio Económico Europeo, que declaren no estar clasificados como contratistas de servicios por la administración española, según Anexo II del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
c) Otros requisitos específicos:
Se exige el cumplimiento de normas de gestión medioambiental y de calidad según el Anexo II del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y compromiso de adscripción de medios según Anexo III del Pliego.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
21 de mayo de 2012, hasta las catorce horas.
b) Modalidad de presentación:
A través de las oficinas del Registro General del Gobierno de Aragón detalladas en el anuncio publicado en el perfil de contratante, o por correo de conformidad con el artículo 80.4 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Según se detalla en el perfil de contratante.
2) Domicilio:
Según se detalla en el pefil de contratante.
3) Localidad y código postal:
Según se detalla en el perfil de contratante.
4) Dirección electrónica:
http://contratacionpublica.aragon.es.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
Dos meses a contar desde la apertura de las ofertas.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Sala de reuniones Sierra de Guara (Cúpula del Departamento de Obras Públicas).
b) Dirección:
Paseo María Agustín, 36, puerta siete, planta tercera.
c) Localidad y código postal:
Zaragoza, 50004.
d) Fecha y hora:
21 de junio de 2012, a las diez horas.
10. Gastos de publicidad:
A cargo del adjudicatario.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
10 de abril de 2012.
12. Otras informaciones:
Los pliegos y otra información adicional podrá consultarse a través de la siguiente dirección electrónica: http://contratacion publica.aragon.es.
Fecha apertura sobre dos: 1 de junio de 2012, a las diez horas, en el lugar señalado en apartado 9.
Zaragoza, 11 de abril de 2012.- El Secretario General Técnico del Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes, José León García Aldea.

Análisis

TIPO
  • Servicios
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 21 de mayo de 2012, hasta las catorce horas
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 21 de junio de 2012, a las diez horas
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • Aragón
Obtener la información oficial en formato PDF


Anuncio del Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón por el que se convoca la licitación del contrato de servicios para la conservación en la Red Autonómica Aragonesa de carreteras, sector 2 de Huesca.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Secretaría General Técnica.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Secretaría General Técnica - Sección de Contratación.
2) Domicilio:
Paseo María Agustín, 36.
3) Localidad y código postal:
Zaragoza, 50004.
4) Teléfono:
976714515.
5) Telefax:
976715525.
6) Correo electrónico:
sgtcontratacion.oput@aragon.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://contratacionpublica.aragon.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
2 de mayo de 2012.
d) Número de expediente:
CI-HU-02/2012.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Servicios de conservación en la Red Autonómica Aragonesa (RAA) de carreteras. Sector 2 de Huesca.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Provincia de Huesca.
2) Localidad y código postal:
Provincia de Huesca.
e) Plazo de ejecución/entrega:
14 meses.
f) Admisión de prórroga:
No.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
50230000.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Varios criterios de adjudicación según anexos VI y VII del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP).
4. Valor estimado del contrato:
1.359.639,52 euros IVA excluido.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 1.359.639,52 euros. Importe total: 1.604.374,63 euros.
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): No se exige. Definitiva (%): 5 % del importe de adjudicación excluido el IVA.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
O-2-d.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Se exige únicamente para los licitadores no españoles de Estados miembros de la Unión Europea, o firmantes del Acuerdo sobre Espacio Económico Europeo, que declaren no estar clasificados como contratistas de servicios por la Administración española, según Anexo II del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
c) Otros requisitos específicos:
Se exige el cumplimiento de normas de gestión medioambiental y de calidad según el Anexo II del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y compromiso de adscripción de medios según Anexo III del Pliego.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
21 de mayo de 2012, hasta las catorce horas.
b) Modalidad de presentación:
A través de las oficinas del Registro General del Gobierno de Aragón detalladas en el anuncio publicado en el perfil de contratante, o por correo de conformidad con el artículo 80.4 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Según se detalla en el perfil de contratante.
2) Domicilio:
Según se detalla en el pefil de contratante.
3) Localidad y código postal:
Según se detalla en el perfil de contratante.
4) Dirección electrónica:
http://contratacionpublica.aragon.es.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
Dos meses a contar desde la apertura de las ofertas.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Sala de reuniones Sierra de Guara (Cúpula del Departamento de Obras Públicas).
b) Dirección:
Paseo María Agustín, 36, puerta siete, planta tercera.
c) Localidad y código postal:
Zaragoza, 50004.
d) Fecha y hora:
21 de junio de 2012, a las diez horas.
10. Gastos de publicidad:
A cargo del adjudicatario.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
10 de abril de 2012.
12. Otras informaciones:
Los pliegos y otra información adicional podrá consultarse a través de la siguiente dirección electrónica: http://contratacionpublica.aragon.es.
Fecha apertura sobre dos: 1 de junio de 2012, a las diez horas, en el lugar señalado en apartado 9.
Zaragoza, 11 de abril de 2012.- El Secretario General Técnico del Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes, José León García Aldea.

Análisis

TIPO
  • Servicios
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 21 de mayo de 2012, hasta las catorce horas
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 21 de junio de 2012, a las diez horas
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • Aragón
Obtener la información oficial en formato PDF


Anuncio del Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón por el que se convoca la licitación del contrato de servicios para la conservación en la Red Autonómica Aragonesa de carreteras, sector 1 de Huesca.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Secretaría General Técnica.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Secretaría General Técnica - Sección de Contratación.
2) Domicilio:
Paseo María Agustín, 36.
3) Localidad y código postal:
Zaragoza 50004.
4) Teléfono:
976714515.
5) Telefax:
976715525.
6) Correo electrónico:
sgtcontratacion.oput@aragon.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://contratacion publica.aragon.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
2 de mayo de 2012.
d) Número de expediente:
CI-HU-01/2012.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Servicios de conservación en la Red Autonómica Aragonesa (RAA) de carreteras. Sector 1 de Huesca.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Provincia de Huesca.
2) Localidad y código postal:
Provincia de Huesca.
e) Plazo de ejecución/entrega:
14 meses.
f) Admisión de prórroga:
No.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
50230000.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Varios criterios de adjudicación según anexos VI y VII del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP).
4. Valor estimado del contrato:
1.130.407,78 euros IVA excluido.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 1.130.407,78 euros. Importe total: 1.333.881,18 euros.
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): No se exige. Definitiva (%): 5 % del importe de adjudicación excluido el IVA.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
O-2-d.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Se exige únicamente para los licitadores no españoles de estados miembros de la Unión Europea, o firmantes del Acuerdo sobre Espacio Económico Europeo, que declaren no estar clasificados como contratistas de servicios por la administración española, según Anexo II del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
c) Otros requisitos específicos:
Se exige el cumplimiento de normas de gestión medioambiental y de calidad según el Anexo II del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y compromiso de adscripción de medios según Anexo III del Pliego.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
21 de mayo de 2012, hasta las catorce horas.
b) Modalidad de presentación:
A través de las oficinas del Registro General del Gobierno de Aragón detalladas en el anuncio publicado en el perfil de contratante, o por correo de conformidad con el artículo 80.4 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Según se detalla en el perfil de contratante.
2) Domicilio:
Según se detalla en el pefil de contratante.
3) Localidad y código postal:
Según se detalla en el perfil de contratante.
4) Dirección electrónica:
http://contratacionpublica.aragon.es.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
Dos meses a contar desde la apertura de las ofertas.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Sala de reuniones Sierra de Guara (Cúpula del Departamento de Obras Públicas).
b) Dirección:
Paseo María Agustín, 36, puerta siete, planta tercera.
c) Localidad y código postal:
Zaragoza 50004.
d) Fecha y hora:
21 de junio de 2012, a las diez horas.
10. Gastos de publicidad:
A cargo del adjudicatario.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
10 de abril de 2012.
12. Otras informaciones:
Los pliegos y otra información adicional podrá consultarse a través de la siguiente dirección electrónica: http://contratacion publica.aragon.es.
Fecha apertura sobre dos: 1 de junio de 2012, a las diez horas, en el lugar señalado en apartado 9.
Zaragoza, 11 de abril de 2012.- El Secretario General Técnico del Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes, José León García Aldea.

Análisis

TIPO
  • Servicios
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 21 de mayo de 2012, hasta las catorce horas
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 21 de junio de 2012, a las diez horas
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • Aragón
Obtener la información oficial en formato PDF


Anuncio del Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón por el que se convoca la licitación del contrato de servicios para la conservación en la Red Autonómica Aragonesa de carreteras, sector 3 de Zaragoza.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Secretaría General Técnica.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Secretaría General Técnica - Sección de Contratación.
2) Domicilio:
Paseo María Agustín, 36.
3) Localidad y código postal:
Zaragoza, 50004.
4) Teléfono:
976714515
5) Telefax:
976715525
6) Correo electrónico:
sgtcontratacion.oput@aragon.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://contratacion publica.aragon.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
2 de mayo de 2012.
d) Número de expediente:
CI-Z-03/2012.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Servicios de conservación en la Red Autonómica Aragonesa (RAA) de carreteras. Sector 3 de Zaragoza.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Provincia de Zargoza.
2) Localidad y código postal:
Provincia de Zaragoza.
e) Plazo de ejecución/entrega:
14 meses.
f) Admisión de prórroga:
No.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
50230000
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Varios criterios de adjudicación según anexos VI y VII del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP).
4. Valor estimado del contrato:
529.878,07 euros, IVA excluido.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 529.878,07 euros. Importe total: 625.256,12 euros.
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): No se exige. Definitiva (%): 5 % del importe de adjudicación excluido el IVA.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
O-2-c.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Se exige únicamente para los licitadores no españoles de estados miembros de la Unión Europea, o firmantes del Acuerdo sobre Espacio Económico Europeo, que declaren no estar clasificados como contratistas de servicios por la administración española, según Anexo II del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
c) Otros requisitos específicos:
Se exige el cumplimiento de normas de gestión medioambiental y de calidad según el Anexo II del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y compromiso de adscripción de medios según Anexo III del Pliego.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
21 de mayo de 2012, hasta las catorce horas.
b) Modalidad de presentación:
A través de las oficinas del Registro General del Gobierno de Aragón detalladas en el anuncio publicado en el perfil de contratante, o por correo de conformidad con el artículo 80.4 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Según se detalla en el perfil de contratante.
2) Domicilio:
Según se detalla en el pefil de contratante.
3) Localidad y código postal:
Según se detalla en el perfil de contratante.
4) Dirección electrónica:
http://contratacionpublica.aragon.es.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
Dos meses a contar desde la apertura de las ofertas.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Sala de reuniones Sierra de Guara (Cúpula del Departamento de Obras Públicas).
b) Dirección:
Paseo María Agustín, 36, puerta siete, planta tercera.
c) Localidad y código postal:
Zaragoza, 50004.
d) Fecha y hora:
21 de junio de 2012, a las diez horas.
10. Gastos de publicidad:
A cargo del adjudicatario.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
10 de abril de 2012.
12. Otras informaciones:
Los pliegos y otra información adicional podrá consultarse a través de la siguiente dirección electrónica: http://contratacion publica.aragon.es.
Fecha apertura sobre dos: 1 de junio de 2012, a las diez horas, en el lugar señalado en apartado 9.
Zaragoza, 11 de abril de 2012.- El Secretario General Técnico del Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes, don José León García Aldea.

Análisis

TIPO
  • Servicios
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 21 de mayo de 2012, hasta las catorce horas
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 21 de junio de 2012, a las diez horas
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • Aragón
Obtener la información oficial en formato PDF


Resolución de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla por la que se convoca licitación pública del servicio de evaluación preliminar del potencial eólico en los terrenos e instalaciones de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla (Mu/Cartagena).


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Mancomunidad de los Canales del Taibilla.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Mancomunidad de los Canales del Taibilla.
2) Domicilio:
Calle Mayor, 1.
3) Localidad y código postal:
Cartagena, 30201.
4) Teléfono:
968320014
5) Telefax:
968320224
6) Correo electrónico:
contratacion@mct.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.contrataciondelestado.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
25 de mayo de 2012.
d) Número de expediente:
V-02/12-12.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
De Servicios.
b) Descripción:
El servicio consiste fundamentalmente en la elaboración y entrega de seis mapas eólicos y un informe que evalúen de manera preliminar el potencial eólico general disponible en los terrenos e instalaciones de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Zona geográfica abastecida por la Mancomunidad de los Canales del Taibilla.
e) Plazo de ejecución/entrega:
Cinco (5) meses.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
71241000
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto varios criterios.
d) Criterios de adjudicación:
Oferta económica más ventajosa (ver anejo n.º 3 del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares).
4. Valor estimado del contrato:
41.852,13 €.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 41.852,13 euros. Importe total: 49.385,51 euros.
6. Garantías exigidas.
Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación, excluido el impuesto sobre el valor añadido.
7. Requisitos específicos del contratista:
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Artículo 75.1, apartados a) y c) conjuntamente; artículo 78, apartados a), b), e), h) e i) conjuntamente del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
Hasta las trece horas del día 29 de mayo de 2012.
b) Modalidad de presentación:
Ver Pliego de cláusulas administrativas Particulares.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Oficina Receptora de Pliegos de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla.
2) Domicilio:
Calle Mayor, 1, 4.ª planta.
3) Localidad y código postal:
Cartagena, 30201.
4) Dirección electrónica:
contratacion@mct.es.
e) Admisión de variantes:
Máximo una variante (Ver Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares).
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
Dos (2) meses.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Por la Mesa de Contratación en acto público.
b) Dirección:
Calle Mayor, 1, 2.ª planta.
c) Localidad y código postal:
Cartagena.
d) Fecha y hora:
3 de julio de 2012, a las once horas.
10. Gastos de publicidad:
Importe máximo dos mil euros.
12. Otras informaciones:
1. Apertura documentación técnica el día 21 de junio de 2012, a las once horas, en acto público.
2. La Mesa de Contratación será la de carácter permanente, aprobada mediante resolución de la M.C.T. de 2-07-2009 (BOE núm. 180, 27-07-2009).
Cartagena, 18 de abril de 2012.- El Director, Andrés Martínez Francés.

Análisis

TIPO
  • Servicios
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • Hasta las trece horas del día 29 de mayo de 2012
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 3 de julio de 2012, a las once horas
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • Región de Murcia
Obtener la información oficial en formato PDF