viernes, 4 de noviembre de 2011

Anuncio de Renfe-Operadora por el que se comunica la licitación del expediente número: 2011- 2019 para la Ejecución de las Obras de Rehabilitación Interior de las Oficinas de Edificio Principal y Edificio del Muelle de la Avenida de la Ciudad de Barcelona, número 4, en Madrid.


I: Entidad adjudicadora.
I.1) Nombre, direcciones y puntos de contacto: Nombre oficial: Renfe-Operadora.
Dirección postal: Avenida Pio XII número 110, Caracola 1. Localidad: Madrid.
Código postal: 28036. País: España.
Documento Nacional de Identidad.-
A la atención de.
Teléfono. Fax. 91.300.74.79.
Correo electrónico. mtfernandez@renfe.es; smendez@renfe.es; cvillar@renfe.es
Dirección Internet: www.renfe.com
Dirección del perfil del comprador: www.renfe.com/empresa/perfilcontratante/index.html
Puede obtenerse más información en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba.
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba.
La entidad adjudicadora realiza su adquisición en nombre de otras entidades adjudicadoras: No.
II: Objeto del contrato.
II.1.1) Denominación del contrato: Ejecución de las Obras de Rehabilitación Interior de las Oficinas de Edificio Principal y Edificio del Muelle de la Avenida de la Ciudad de Barcelona, número 4, en Madrid.
II.1.2) Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución: Obras (Ejecución) – Madrid.
II.1.3) El anuncio se refiere a: Un contrato público.
II.1.5) Breve descripción del contrato o la adquisición (o adquisiciones) Obras de acondicionamiento interior de edificio de oficinas con Nivel 1 de protección en grado Integral, y edificio del antiguo muelle, sitos en la avenida de la Ciudad de Barcelona, 4, Madrid, de superficie construida total de 5.348 m², y opcionalmente, mantenimiento de los edificios acondicionados durante el primer año con posibilidad de dos prorrogas adicionales.
II.1.6) Vocabulario Común de Contratos Públicos (CPV).
Nomenclatura principal: 450000007. Nomenclatura complementaria.
II.1.7) Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP): No.
II.1.8) El contrato está dividido en lotes: No.
II.1.9) Se aceptarán variantes: No.
II.2) Cantidad o extensión del contrato.
II.2.2) Opciones: Sí.
Descripción de tales opciones: Mantenimiento integral del edificio opcional para Renfe-Operadora. El plazo de ejecución del mismo se iniciará con la firma del acta de recepción provisional total de las obras y se extenderá hasta el 30 de junio de 2013, más dos posibles prórrogas anuales.
II.3) Duración del contrato o fecha límite de ejecución: Duración. 14 meses.
III: Información de carácter jurídico, económico, financiero y técnico.
III.1) Condiciones relativas al contrato.
III.1.1) Depósitos y garantías exigidos.
El importe de garantía provisional es: 90.000.00 euros. Sólo se exigirá a las empresas que sean invitadas a presentar oferta, no debiéndose presentar, por tanto, junto con la Solicitud de Participación.
El importe de la garantía definitiva: 5% del importe adjudicado (sólo se exigirá a la/s empresa/s adjudicataria/s).
III.1.2) Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan.
III.1.3) Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato.
Para el caso de que las empresas se presenten de forma agrupada, deberán presentar la documentación y cumplir los requisitos que se señalan en el Título II, Capítulo II, apartado 2.4 de la Instrucción Administrativa IN-SGC-001 /08, de 29 de abril de 2008, en adelante "Instrucción", por la que se aprueban las instrucciones por las que se regulan los procedimientos de contratación de Renfe- Operadora, que está a disposición de los licitadores en el "Perfil del Contratante", en la página Web de Renfe-Operadora.
III.1.4) Otras condiciones particulares a la que está sujeta la ejecución del contrato. No.
III.2) Condiciones de participación.
III.2.1) Situación personal de los operadores económicos, incluidas las exigencias relativas a la inscripción en un registro profesional o mercantil.
Para el caso de que las empresas se presenten de forma agrupada, deberán presentar la documentación y cumplir los requisitos que se señalan en el Título II, Capítulo II, apartado 2.4 de la Instrucción que se puede consultar en el perfil del contratante, http://www.renfe.com/empresa/perfilcontratante/index.html).
El cumplimiento y acreditación de las siguientes condiciones se exigirá a cada partícipe, tanto si se presenta a título individual como en agrupación.
Los documentos acreditativos de los requisitos que se citan a continuación se deberán presentar en original o copia legalizada notarialmente.
1. Tener personalidad jurídica y capacidad de obrar en relación con el objeto de esta licitación.
1.1 Empresarios españoles.
Estar clasificado por la Junta Consultiva de Contratación Administrativa del Ministerio de Economía y Hacienda en los siguientes Grupos:
.- Grupo C, subgrupo 4, Categoría E o superior,
.- Grupo I, subgrupo 1, Categoría C o superior,
.- Grupo J, subgrupo 2, Categoría C o superior
Se aportará original o copia legitimada notarialmente de dicho certificado, así como declaración responsable debidamente sellada, firmada y cumplimentada certificando que la declaración no ha sufrido variación respecto a la acreditada, conforme el modelo que puede obtenerse en el "Perfil del Contratante".
1.2 Empresarios extranjeros.
Este requisito lo acreditarán conforme se indica en el Título II, Capítulo II, apartado 2 de la "Instrucción". Se acreditará en la forma que se establece en el apartado 2.6. de dicha "Instrucción".
2. No estar incurso en causas de prohibición o incompatibilidad para contratar con Renfe-Operadora, según se establece en el Título II, capítulo II, apartado 1 de la citada instrucción. Se acreditará por cualesquiera de los medios que se indican en el apartado 1.5 de la Instrucción, o bien, mediante declaración responsable según modelo que se puede obtener en el perfil del contratante, en la página Web de Renfe-Operadora, que surtirá los mismo efectos que la declaración responsable otorgada ante la autoridad administrativa a que se refiere dicho apartado.
3. Sometimiento a las leyes españolas y a los juzgados y tribunales de Madrid Capital. Se podrá acreditar mediante declaración responsable según modelo que se puede obtener en el perfil del contratante, en la página Web de Renfe-Operadora.
Todas las declaraciones antedichas deberán haber sido emitidas en un plazo no superior a 1 mes de la fecha límite de presentación de solicitudes y estar suscritas por los representantes de los licitadores.
Se deberá acreditar tal condición mediante la aportación de copia legitimada notarialmente del poder, inscrito en el Registro Mercantil en los casos en que dicha inscripción sea exigida por dicha legislación, y del DNI o documento equivalente legitimado notarialmente del o de los firmantes, o bien mediante original o copia legitimada notarialmente del Certificado del Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas donde consten claramente los datos solicitados, así como el objeto social de la empresa.
III.2.2) Capacidad económica y financiera: En cuanto a la capacidad económico-financiera, será de aplicación lo establecido en el Título II, Capítulo II, Apartado 3 de la Instrucción. Si el licitador se basa en la solvencia y medios de otras entidades, deberá aportar escrito legitimado notarialmente de manifestación de voluntad y compromiso según se indica en el referido apartado 3 de la instrucción, conforme al modelo "puesta a disposición de medios" que a tal efecto se encuentra en el perfil del contratante.
En caso de agrupación de proveedores deberán acreditar este requisito cada uno de los integrantes de la agrupación.
La solvencia económico-financiera se acreditará conforme a lo siguiente:
1. Empresarios españoles: Se acreditará de la forma indicada en el apartado III.2.1) 1.1 anterior.
2. Empresarios extranjeros: Se acreditará aportando los siguientes documentos:
2.1 Original o copia legalizada notarialmente de al menos un Informe de instituciones financieras declarando la solvencia acreditada del licitador o, en su caso, justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales.
2.2 Declaración sobre el volumen global de negocios y, en su caso, sobre el volumen de negocios en el ámbito de actividades correspondientes al objeto del contrato, referido como máximo a los tres últimos ejercicios disponibles en función de la fecha de creación o de inicio de las actividades del empresario, en la medida en que se disponga de las referencias de dicho volumen de negocios.
Renfe-Operadora se reserva la facultad de verificar los datos aportados, mediante la solicitud a los licitadores para que aporten las cuentas a los que aquellos se refieran. En el supuesto de que los datos aportados no concuerden con los figurados en las mismas, se podría incurrir en la causa e) del apartado 1.1. de prohibición para contratar con Renfe-Operadora del Título II, Capítulo II de la "Instrucción".
III.2.3) Capacidad técnica: Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: En cuanto a la capacidad técnica, será de aplicación lo establecido en el Título II, Capítulo II, apartado 3 de la Instrucción. Si el licitador se basa en la solvencia y medios de otras entidades, deberá aportar escrito legalizado notarialmente de manifestación de voluntad y compromiso según se indica en el referido apartado 3 de la instrucción, conforme al modelo "puesta a disposición de medios" que a tal efecto se encuentra en el Perfil del contratante.
En caso de presentación en forma de agrupación de proveedores, los integrantes deberán acreditar su capacidad técnico-profesional en la parte del contrato que pretendan realizar.
Su acreditación se realizará conforme a lo siguiente:
1. Empresarios españoles: Se acreditará de la forma indicada en el apartado III.2.1)1.1 anterior.
2. Empresarios extranjeros: Se aportará original y copia de los siguientes documentos:
2.1 Relación de trabajos de naturaleza análoga a los del objeto de la licitación realizados en los últimos 5 años, indicando los siguientes datos: Importes, beneficiarios públicos o privados y breve descripción técnica de los mismos.
Se puntuará con un máximo de 45 puntos.
La aportación de certificados de buena ejecución, relativos a los trabajos antes indicados, supondrá una valoración adicional de hasta 15 puntos. Para que dichos certificados puedan ser considerados, deberán aportarse en original o copia legitimada notarialmente.
2.2 Composición e integrantes de los órganos de dirección y administración de la empresa, así como la composición de los departamentos responsables de la ejecución de los trabajos relacionados con el objeto de licitación y los departamentos relativos al control de calidad. Además, se aportará:
2.2.1 Relación del personal técnico/profesional con que cuenta la empresa para la realización de su actividad, mencionando titulaciones académicas y profesionales del personal.
En la medida de lo posible, en la información facilitada en este apartado, se procurará presentar los perfiles profesionales de las personas de forma agregada, sin facilitar datos de carácter personal. En caso de facilitar datos de carácter personal, será responsabilidad del licitador el haberlos recabado y suministrado a Renfe-Operadora con arreglo a las disposiciones de la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal.
2.2.2 Declaración responsable sobre la plantilla media anual de la empresa y la importancia de su personal directivo durante los tres últimos años.
La puntuación máxima de este apartado será de 10 puntos.
2.3 Medios técnicos. Se aportará relación de medios materiales de la empresa: material, equipos e instalaciones, oficinas, etc., con que cuenta para la ejecución de su actividad. Renfe-Operadora se reserva el derecho de exigir la justificación documental de tal disponibilidad. Se puntuará con un máximo de 10 puntos.
La puntuación máxima de la capacidad técnica será de 80 puntos, debiéndose alcanzar como mínimo el 50 % de la misma para poder ser seleccionado.
Renfe-Operadora se reserva el derecho de efectuar cuantas comprobaciones considere oportunas sobre los puntos indicados anteriormente.
IV: Procedimiento.
IV.1) Tipo de procedimiento: Negociado.
Ya han sido seleccionados candidatos. No.
IV.2) Criterios de adjudicación: La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta los criterios que figuren en el Pliego de Condiciones o en la invitación a licitar o a negociar.
IV.2.2) Se realizará una subasta electrónica: No.
IV.3) Información administrativa.
IV.3.1) Número de referencia que la entidad adjudicadora asigna al expediente: Ex 2011-02019.
IV.3.2) Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato: No.
IV.3.4) Fecha límite para la recepción de ofertas y solicitudes de participación: 15/11/2011 12:00.
IV.3.5) Lengua(s) en que puede redactarse la oferta o solicitud de participación: Español.
VI: Información Complementaria.
VI.1) Se trata de contratos periódicos: No.
VI.2) Se relaciona el contrato con un proyecto o programa financiado con fondos de la Unión Europea: No.
VI.3) Información adicional.
1. Los gastos de publicidad de la presente licitación en el Boletín Oficial del Estado serán con cargo a la empresa adjudicataria. Las cuantías exigibles por tasa de publicación de anuncios pueden ser consultadas en la página Web del Boletín Oficial del Estado en la dirección: http://www.boe.es
2. Esta licitación se rige por la Ley 31/2007, de 30 de octubre, sobre procedimientos de contratación en los sectores del agua, la energía, los transportes y los servicios postales y, respecto a las materias que expresamente se remite el Pliego de Condiciones Particulares, por la "Instrucción" por la que se regulan los Procedimientos de Contratación de Renfe-Operadora, y en cuanto a su cumplimiento efectos y extinción, por el ordenamiento jurídico privado que resulte de aplicación.
3. Toda correspondencia mantenida sobre esta licitación deberá hacer referencia al número de expediente indicado en este anuncio.
4. La documentación deberá presentarse en español, en caso contrario deberá venir acompañada de una traducción al idioma español, primando esta última en caso de duda o discrepancia.
5. Las empresas que estén interesadas en participar deberán enviar su Solicitud de Participación junto con la documentación acreditativa de los requisitos exigidos en los apartados III.2.1, III.2.2 y III.2.3 Las Solicitudes de Participación podrán entregarse "en mano" o enviarse por correo antes de la fecha y hora límites indicadas anteriormente en el apartado IV.3.4 "Plazo de Solicitudes de Participación" y en la dirección señalada en el primer apartado de este anuncio. Cuando se presenten por correo, para su aceptación deberán cumplir las condiciones que al efecto se indican en el apartado 5, Capítulo único, Título V de la "Instrucción", por tanto, sólo se admitirá si se anuncia su presentación por este procedimiento mediante fax o correo electrónico antes de expirar el plazo límite establecido y pueda constatarse su entrega en correos en dicho plazo, recibiéndose posteriormente la misma dentro de los 7 días naturales siguientes. En caso de incumplimiento de cualquiera de los requisitos señalados, las solicitudes de participación serán rechazadas.
6. Junto con la Solicitud de Participación se hará entrega de una carta (fuera del sobre), en la que se facilitarán los datos de la empresa que servirán, a todos los efectos, para mantener o realizar las comunicaciones y notificaciones entre Renfe-Operadora y la empresa licitadora, cumplimentando los datos requeridos en el modelo "Datos de contacto a efectos de comunicaciones" que se encuentra disponible en "Modelos de declaración responsable", dentro del "Perfil del Contratante", en la página web de Renfe- Operadora.
7. Las empresas que presenten Solicitud de Participación y acrediten correctamente los requisitos exigidos en este anuncio, serán invitadas a presentar oferta y se les facilitará el Pliego de Condiciones Particulares regulador del procedimiento.
8. La documentación se presentará tanto en papel como digitalizada, en formato pdf y una resolución mínima de 150 p.p.p. tamaño real, archivado en soporte digital, con un único fichero para cada documento, denominado con la siguiente tipología:
- nombre de empesa_escritura.pdf,
- nombre de empresa_poder.pdf,
- etc.
En el caso de los documentos que requieran ser firmados por representantes de la empresa, deberán incluirse con dicha firma.
De existir alguna discrepancia entre los documentos digitalizados y los presentados en papel, prevalecerán éstos últimos.
9. Toda la documentación presentada quedará en poder de Renfe-Operadora, salvo la garantía provisional que se devolverá conforme a lo indicado en el Título III, Capítulo I de la "Instrucción" y que tal y como se detalla en el apartado III.1.1 no se exige en esta fase de Solicitudes de Participación.
VI.4) Procedimientos de recurso.
VI.4.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso.
Nombre oficial: Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales.
Dirección postal: Paseo de la Castellana, 162, Planta 15ª. Telf.: 91 583 76 39/41/45.
Localidad: Madrid. Código postal: 28046. País: España.
Correo electrónico: tribunal_recursos.contratos@meh.es
VI.4.2) Presentación de recursos: Indicación de los plazos de presentación de recursos. Quince días hábiles (artículo 104 de la Ley 31/2007).
Fecha de envío del Anuncio al DOUE 28/10/2011.
Madrid, 28 de octubre de 2011.- La Directora de Compras y Patrimonio, Pilar Oviedo Cabrillo.





Resolución de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias de fecha 2 de noviembre de 2011, por la que se anuncia la licitación mediante procedimiento abierto con varios criterios de adjudicación de los servicios de asistencia para la redacción del proyecto de construcción de plataforma de las instalaciones de ensayo y experimentación asociadas al centro de tecnologías ferroviarias de Málaga. Anillo de Alta Velocidad. Tramo IV.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección de Contratación, Administración y Recursos.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección de Contratación, Administración y Recursos.
2) Domicilio:
Calle Titán 4-6.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28045.
4) Teléfono:
917744837.
5) Telefax:
917745814.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.adif.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
16 de diciembre de 2011.
d) Número de expediente:
3.11/06402.1274 (P 017/11).
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Ejecución de los servicios descritos en el sumario.
e) Plazo de ejecución/entrega:
12 meses.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Varios criterios de adjudicación.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 932.203,40 euros. Importe total: 1.100.000,01 euros.
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): 27.966,10 euros. Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación (IVA excluido).
7. Requisitos específicos del contratista:
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
La exigida en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 12:00 del día 23 de diciembre de 2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Dirección de Contratación, Administración y Recursos.
2) Domicilio:
Calle Titán 4-6.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28045.
9. Apertura de Ofertas:
b) Dirección:
Calle Titán 4-6.
c) Localidad y código postal:
Madrid 28045.
d) Fecha y hora:
5 de enero de 2012 - 10,30 horas.
10. Gastos de publicidad:
Serán con cargo a la empresa/s adjudicataria/s.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
31 de octubre de 2011.
12. Otras informaciones:
Va a ser cofinanciado por el FEDER dentro del P.O. Fondo Tecnológico 2007-2013.
Madrid, 2 de noviembre de 2011.- La Directora de Contratación, Administración y Recursos. DG de Grandes Proyectos.




Resolución de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía de Arousa y su Ría por la que se aprueba el expediente y la orden de contratación para la licitación de la obra: Proyecto de ferrocarril al muelle de Ferrazo, Fase 1.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Autoridad Portuaria de Vilagarcía de Arousa y su Ría.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Secretaría General.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Registro de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía.
2) Domicilio:
Avenida de la Marina, 15.
3) Localidad y código postal:
Vilagarcía de Arousa 36600.
4) Teléfono:
986 56 51 33/986 56 54 09.
5) Telefax:
986 50 79 23/986 50 03 44.
6) Correo electrónico:
registro@portovilagarcia.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.portovilagarcia.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
9 de diciembre de 2011.
d) Número de expediente:
P2VL0E2001.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Obra.
b) Descripción:
Ejecución de la obra: Proyecto constructivo del ferrocarril al muelle de Ferrazo, Fase 1.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Puerto de Vilagarcía.
2) Localidad y código postal:
Vilagarcía de Arousa 36600.
e) Plazo de ejecución/entrega:
12 meses.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45234116
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
La oferta económicamente más ventajosa (no solo por precio).
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 5.706.589,72 euros. Importe total: 6.733.775,87 euros.
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): 171.197,69 euros. Definitiva (%): 5.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo D-Subgrupo 1-Categoría f, Grupo G-Subgrupo 4-Categoría e.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
La establecida en los pliegos de condiciones.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
12 de diciembre de 2011, hasta las 14:00 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía.
2) Domicilio:
Avenida de la Marina, 15.
3) Localidad y código postal:
Vilagarcía de Arousa 36600.
4) Dirección electrónica:
registro@portovilagarcia.es.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
3 meses a partir de la Apertura de Ofertas.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Oficinas de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía.
b) Dirección:
Avenida de la Marina, 15.
c) Localidad y código postal:
Vilagarcía de Arousa.
d) Fecha y hora:
1 de febrero de 2012, a las 12:00 horas.
10. Gastos de publicidad:
A cargo del adjudicatario.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
18 de octubre de 2011.
12. Otras informaciones:
Proyecto financiado con el Fondo de Cohesión de la Unión Europea.
Vilagarcía de Arousa-Pontevedra, 24 de octubre de 2011.- La Presidenta, Sagrario Franco Malvar.




b720 proyectará el nuevo frente portuario de Porto Alegre (Brasil)

El estudio b720 Fermín Vázquez Arquitectos llevará a cabo la revitalización del frente portuario de 2,5 km de longitud de Porto Alegre (Brasil) en colaboración con Jaime Lerner Arquitetos Associados. El proyecto tiene por objetivo transformar el denominado Cais Mauá, actualmente en desuso y decadencia, en un centro de negocios, cultura y ocio con motivo de la Copa del Mundo 2014. El plan de negocios tiene un coste estimado de 198 millones de euros y permitirá dinamizar la antigua zona portuaria.
La intervención se realiza sobre un área de 181.000 metros cuadrados en la que se inserta un business park, además de un hotel y un centro comercial proyectado bajo criterios de sostenibilidad. Asimismo, el proyecto contempla la trasformación de los antiguos tinglados del puerto –construidos en 1920– en espacios de restauración y comercio, salvaguardando la imagen original de las edificaciones portuarias. La actuación arquitectónica hace especial hincapié en el respeto por el patrimonio cultural e histórico de edificios pendientes de rehabilitar, a la vez que se basa en el uso responsable de los recursos naturales.

El gobierno del estado Rio Grande do Sul ha adjudicado la licitación de concesión privada y de explotación para transformar la zona del antiguo puerto al Consorcio Porto Cais Mauá do Brasil S.A.. Dicha sociedad está liderada por la empresa española Landside, que agrupa las compañías SPIM, GIS Trade Center, Proactiva, Iberosport y Contern. El modelo de concesión estipula un periodo de explotación de 25 años.

La transformación del frente portuario de Porto Alegre (Brasil) persigue tres objetivos principales: restablecer la relación directa y humana con río Guaíba, rehabilitar el patrimonio histórico y cultural, y reforzar el carácter de espacio público de la ciudad. 

Con la adjudicación de este proyecto, b720 consolida su estrategia de internacionalización que apuesta por exportar los valores de innovación, sostenibilidad y calidad que identifican la arquitectura del estudio.



jueves, 3 de noviembre de 2011

Exposición: Wiel Arets Architects STILLS


Inauguración jueves 10 de noviembre a las 20:30 H.

Seminario : DRAFTS, PLANTS & BARCODE
Juan Herreros
Víctor López Cotelo
Wiel Arets
Edzo Bindels

jueves 10 de noviembre a las 19:00 H.

La tarde comenzará con un seminario titulado “Borradores, Planos y Códigos de barras: La Ciudad en Tiempo Futuro The City in the Future”, que contará con la presencia de los ponentes Víctor López Cotelo, Juan Herreros, Edzo Bindels (West 8) y Wiel Arets, seguido de la inauguración oficial de la exposición.

Después de más de veinticinco años de innovación continua, ha llegado el momento de presentar una exposición de la obra de Wiel Arets Architects. Con más de cincuenta proyectos.
construídos, veinte monografías, una serie de productos en producción, incontables conferencias y cátedras ofrecidas por Wiel Arets y cuatro nuevas publicaciones en camino, el momento es perfecto.

Wiel Arets Architects se fundó en 1983 y a lo largo de estos años se ha convertido en un nombre reconocido internacionalmente. La empresa tiene sus raíces en la región de Limburgo, en los Países Bajos y cuenta con oficinas en Ámsterdam, Maastricht y Zúrich. STILLS muestra el desarrollo de su obra, se sumerge en el fondo teórico que documenta la obra, y profundiza en las fuentes de inspiración y fascinación de Wiel Arets; desde sus inicios, hasta sus enseñanzas y proyectos actuales. En seis cortometrajes documentales, el arquitecto guía al visitante a través de las ciudades de Tokio, Zúrich, Berlín y Milán, exponiendo su visión de futuro sobre la arquitectura y la construcción urbana.

La exposición viene acompañada por el libro STILLS, publicado por la editorial 010 Publishers, de Róterdam, que se centra en la comprensión teórica de la obra de Wiel Arets Architects.


Información de la exposición Wiel Arets Architects: STILLS
10.11.2011-22.12.2011 Abierta: de lunes a viernes
Horario: 9:00-20:30
Fundación Arquitectura COAM C/ Piamonte nº 23, 28009 Madrid


IAAC Open Doors_MAA Lectura: Michael Sorkin

Conferencias de Otoño de la MAA y evento de puertas abiertas el jueves, 3 de noviembre, en el Auditorio de IAAC con la conferencia de Michael Sorkin.



Institute for Advanced Architecture of Catalonia
C/ Pujades 102
Poble Nou
Barcelona, Spain 08005

Premio Europeo del Espacio Público Urbano

 El Premio Europeo del Espacio Público Urbano invita a la presentación de las obras más significativas de creación y remodelación de espacios públicos en Europa que hayan sido finalizadas entre los años 2010 y 2011.

Vinculada desde sus orígenes a la idea de igualdad, pluralidad y progreso, la ciudad contemporánea se enfrenta a nuevos retos derivados de su crecimiento exponencial y de una mayor complejidad social y cultural. En sus espacios públicos se concentran y se expresan de manera radical algunos de los principales problemas de la sociedad actual: segregación, urbanización sin control, homogenización y privatización del espacio urbano son algunos de los fenómenos que ponen en peligro el ideal de comunidad abierta, plural y democrática que es propio de la ciudad europea.

El Premio Europeo del Espacio Público Urbano es un certamen bienal que pretende reconocer y fomentar creación, recuperación y mejora del espacio público, entendiendo su estado como un claro indicador de la salud cívica y colectiva de nuestras ciudades.


Las instituciones convocantes de la séptima edición del Premio Europeo del Espacio Público Urbano son las siguientes:

- Barcelona: Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB)
- Frankfurt: Deutsches Architekturmuseum (DAM)
- Helsinki: Museum of Finnish Architecture (MFA)
- Londres: The Architecture Foundation (AF)
- París: La Cité de l’Architecture et du Patrimoine
- Rotterdam: Nederlands Architectuurinstituut (NAI)
- Viena: Architekturzentrum Wien (Az W)

El Premio tiene carácter honorífico y se otorga conjuntamente a los promotores y los autores de las obras seleccionadas. Los ganadores del Premio (el premio y las menciones honoríficas) recibirán el diploma correspondiente. El ganador del premio recibirá además una placa conmemorativa que tendrá que instalar en el espacio público premiado.

Las obras premiadas, los finalistas y una selección hecha por el jurado serán publicados en el Archivo Europeo del Espacio Público Urbano , que recoge y divulga las mejores intervenciones presentadas al certamen desde sus inicios.



 más información e inscripciones


ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA EL BLUE AWARD


El departamento de Urbanismo, Diseño y Desarrollo Responsable de la Universidad
Tecnológica de Viena, Austria, anuncia la segunda edición de Blue Award.

Este concurso cuenta con el apoyo de la Unión Internacional de Arquitectos. El objetivo de
este concurso bienal, abierto a estudiantes de arquitectura y de urbanismo reconocer
proyectos que desarrollen una arquitectura responsable. Se repartirá un total de 20 000
euros en premios; el plazo de presentación de proyectos se extiende del 1 de octubre de
2011 al 1 de febrero de 2012.




Más información
http://www.blueaward.at



JAIME MAGÉN RECIBE LA MEDALLA DE ORO GIANCARLO IUS


El arquitecto español Jaime Magén es el ganador de la Medalla de Oro dedicada a la
memoria de Giancarlo Ius por su edificio del Departamento de Medio Ambiente de
Zaragoza.

Organizado por la Fundación Barbara Cappochin, este premio es parte de la Bienal
Internacional de Arquitectura de Padua que se celebrará del 26 de octubre de 2011 al 13
de febrero de 2012.



 
Más información
http://www.uia-architectes.org/texte/england/Cappochin2011/2-results.html



PREMIO VELUX 2012

  VELUX LANZA LA EDICIÓN 2012 DE SU PREMIO EN TOKIO

Con motivo del Congreso Mundial de la Unión Internacional de Arquitectos en Tokio, el
Grupo VELUX ha lanzado la quinta edición de su premio internacional en torno al uso de la
iluminación natural. El acto contó con la participación de la Presidenta de la UIA, Louise
Cox y otras personalidades.

Este concurso, bajo el lema «La luz del mañana», está abierto a los estudiantes de
arquitectura de todo el mundo. Se repartirá un total de 30 000 euros en premios; la fecha
límite de inscripción es el 1 de marzo de 2012.

Más información
http://iva.velux.com



Urbanización de la calle San Sebastián en Súria, 2 ª fase

 1. Entidad Adjudicataria: Ayuntamiento de Súria.
Número de expediente: 10/2011.

2. Objeto del Contrato: Urbanización de la calle San Sebastián, 2 ª fase.
Lugar de ejecución: calle San Sebastián.
Plazo de ejecución: 6 meses.

3. Envío: Ordinaria.

4. Procedimiento: Abierto.

5. Forma: Varios criterios de adjudicación.

6. Presupuesto Máximo: 257.325,71 IVA excluido.

7. Garantía provisional: No existe.

8. Obtención de la documentación.
Ayuntamiento de Súria.
C. Ernest Solvay, 13 de Súria.
Teléfono: 938682800.
E-mail: suria@suria.cat.

9. Requisitos del contratista.

clasificación:
GRUPO: A SUBGRUPO: 1 CATEGORÍA: C.
GRUPO: G SUBGRUPO: 4 CATEGORÍA: C.

10. Presentación de ofertas.
Fecha límite de presentación: dentro del plazo de veinte y seis (26) días naturales, contados desde el siguiente al de la publicación de el anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Barcelona y el perfil del contratante del Ayuntamiento de Súria.
Lugar de presentación: Ayuntamiento de Súria.

11. Apertura de las ofertas.
Ayuntamiento de Súria.
C. Ernest Solvay, 13 de Súria.
La fecha y la hora se publicará previamente el perfil del contratante.

12. Gastos de anuncios: 300 €.

Súria, 26 de octubre de 2011
El alcalde, Josep M. Canudas Costa


Ampliación del Cementerio Municipal de Pacs del Penedés.

 1 .- Entidad adjudicadora:
El Ayuntamiento de Pacs del Penedès, Av. Diputació, núm. 1-3, CP 08796, Teléfono:93/8901182

2 .- Objeto del contrato:
a) Descripción del objeto: Ampliación del Cementerio Municipal de Pacs del Penedès
b) Plazo de ejecución: 3 meses

3 .- Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:
a) Tramitación: Ordinaria
b) Procedimiento: Abierto.
c) Forma: Con más de un criterio de valoración aparte del precio.

4 .- Presupuesto base de licitación.
Importe total (Presupuesto de contrata): 128.851,84 EUR (sin IVA), 152.045,17 EUR (IVA incluido).

5 .- Garantías:
Provisional: 3% No se exige.
Definitiva: 5% del presupuesto de adjudicación IVA excluido.

6 .- Obtención de documentación e información:
En las oficinas del Ayuntamiento.

7 .- Requisitos específicos del contratista:
No se pide ninguna.

8 .- Presentación de las ofertas o de las solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación: Vigésimo seis días naturales desde el día siguiente hábil al de la última publicación de este edicto en el Boletín Oficial de la Provincia de Barcelona o en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña.
b) Documentación a presentar: La que se señala en el Pliego de Condiciones Administrativas Particulares, cláusula 13.
c) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: doce meses desde la apertura de proposiciones.
d) Lugar de presentación: El indicado en el punto 1 de este edicto.
e) Admisión de variantes: No se admiten.

9 .- Apertura de las ofertas:
a) En la Casa de la Villa, según dirección indicada en el punto 1 de este edicto.
b) Fecha: El primer miércoles hábil siguiente al día siguiente de la finalización del plazo para la presentación de ofertas.
c) Hora: Las 18 horas.

10 .- Los gastos de anuncios
Son de cuenta del adjudicatario.

11 .- Criterios de adjudicación
Para mejoras técnicas al proyecto: 3,5 puntos.
Para mejora del plazo de garantía: 2,5 puntos.
Por reducción del plazo de ejecución: 2,5 puntos.
Proposición económica: 1,5 puntos.

Pacs del Penedès, 27 de octubre de 2011
Josep Sogas y Raventós
Alcalde
PG-302091 (11.301.029)


Obras de mantenimiento de los edificios escolares públicos de la ciudad de Barcelona: lote 1: zona A - lote 2: zona B.

 Apartado I: Poder adjudicador
I.1)Nombre, direcciones y punto(s) de contacto
Consorci d'Educació de Barcelona
Plaza Urquinaona, 6, planta 5
A la atención de: Angels Coll Pons
08010 Barcelona
ESPAÑA
Teléfono: +34 935511000-6840
Correo electrónico: acoll2.ceb@gencat.cat
Fax: +34 935512527
Direcciones Internet
Dirección del poder adjudicador http://www.edubcn.cat/ca/licitacions
Puede obtenerse más información en: Los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un sistema dinámico de adquisición) pueden obtenerse en: Los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Registro General de Consorci d'Educació de Barcelona
plaza Urquinaona, 6, planta baja
08010 Barcelona
ESPAÑA
Dirección Internet: http://www.edubcn.cat/ca/licitacions
I.2)Tipo de poder adjudicador

I.3)Principal(es) actividad(es)
Educación
I.4)Adjudicación del contrato en nombre de otros poderes adjudicadores
El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores: no
Apartado II: Objeto del contrato
II.1)Descripción
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador:
Obras de mantenimiento de los edificios escolares públicos de la ciudad de Barcelona: lote 1: zona A - lote 2: zona B.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ObrasEmplazamiento principal de las obras: Barcelona.Código NUTS
II.1.3)Información sobre el contrato público, el acuerdo marco o el sistema dinámico de adquisición
El anuncio se refiere a un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o la adquisición (o adquisiciones)
Obras de mantenimiento de los edificios escolares públicos de la ciudad de Barcelona: lote 1: zona A - lote 2: zona B.
II.1.6)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)
45000000
II.1.7)Información acerca del Acuerdo sobre Contratación Pública
II.1.8)Lotes
El contrato está dividido en lotes: síLas ofertas deberán presentarse para uno o varios lotes
II.1.9)Información sobre las variantes
Se aceptarán variantes: no
II.2)Cantidad o extensión del subcontrato
II.2.1)Cantidad o extensión global del contrato
Valor estimado total de las adquisiciones durante todo el período de vigencia del acuerdo marco
Valor estimado IVA excluido: 27 931 037,28 EUR
II.2.2)Información sobre las opciones
II.2.3)Información sobre las renovaciones
II.3)Duración del contrato o fecha límite de ejecución
comienzo 1.1.2012. ejecución 31.12.2013
Información relativa a los lotes
Lote Nº: 1 Denominación: Obras de mantenimiento de los edificios escolares públicos de la ciudad de Barcelona: zona A
1)Breve descripción
Obras de mantenimiento de los edificios escolares públicos de la ciudad de Barcelona: zona A.
2)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)
45000000
3)Cantidad o extensión
Valor estimado total de las adquisiciones durante todo el período de vigencia del acuerdo marco
Valor estimado IVA excluido: 13 723 449,15 EUR
4)Indicación sobre el período distinto de duración o el inicio/la ejecución del contrato
5)Información adicional sobre los lotes
Lote Nº: 2 Denominación: Obras de mantenimiento de los edificios escolares públicos de la ciudad de Barcelona: zona B
1)Breve descripción
Obras de mantenimiento de los edificios escolares públicos de la ciudad de Barcelona: zona B.
2)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)
45000000
3)Cantidad o extensión
Valor estimado total de las adquisiciones durante todo el período de vigencia del acuerdo marco
Valor estimado IVA excluido: 14 207 588,13 EUR
4)Indicación sobre el período distinto de duración o el inicio/la ejecución del contrato
5)Información adicional sobre los lotes
Apartado III: Información de carácter jurídico, económico, financiero y técnico
III.1)Condiciones relativas al contrato
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
— Garantía definitiva: 5 % del importe de adjudicación (IVA excluído).
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
III.1.4)Otras condiciones particulares
La ejecución del contrato está sujeta a condiciones particulares: no
III.2)Condiciones de participación
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidas las exigencias relativas a la inscripción en un registro profesional o mercantil
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: De acuerdo con el pliego.
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: De acuerdo con el pliego.Nivel o niveles mínimos que pueden exigirse: Clasificación empresarial: - Grupo C - Subgrupo 4 - Categoría D.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:De acuerdo con el pliego.Nivel o niveles mínimos que pueden exigirseClasificación empresarial: - Grupo C - Subgrupo 4 - Categoría D.
III.2.4)Información sobre contratos reservados
III.3)Condiciones específicas de los contratos de servicios
III.3.1)Información sobre una profesión concreta
III.3.2)Personal encargado de la prestación del servicio
Apartado IV: Procedimiento
IV.1)Tipo de procedimiento
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)Criterios de adjudicación
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta los criterios que figuren en el pliego de condiciones, en la invitación a licitar o a negociar o en el documento descriptivo
IV.2.2)Información sobre la subasta electrónica
Se realizará una subasta electrónica: no
IV.3)Información administrativa
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente:
A190 12 00001
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria o del documento descriptivo
IV.3.4)Fecha límite para la recepción de ofertas y solicitudes de participación
7.12.2011 - 14:00
IV.3.5)Fecha de envío a los candidatos seleccionados de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede(n) redactarse los proyectos o las solicitudes de participación
español.Otros Catalán.
IV.3.7)Plazo mínimo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Duración en meses: 4 a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Apartado VI: Información complementaria
VI.1)Información sobre la periodicidad
Se trata de contratos periódicos: no
VI.2)Información sobre fondos de la Unión Europea
VI.3)Información adicional
VI.4)Procedimientos de recurso
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)Fecha de envío del presente anuncio:
28.10.2011


Reforma y ampliación del CEIP virgen de las nieves de Granada.

 Apartado I: Poder adjudicador
I.1)Nombre, direcciones y punto(s) de contacto
Ente Publico Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos
avenida Madrid 5, 3ª planta
A la atención de: Carmen Ruiz
18012 Granada
ESPAÑA
Correo electrónico: granada.ise@juntadeandalucia.es
Direcciones Internet
Dirección del poder adjudicador www.iseandalucia.es
Puede obtenerse más información en: Los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un sistema dinámico de adquisición) pueden obtenerse en: Los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)Tipo de poder adjudicador
Organismo de Derecho público
I.3)Principal(es) actividad(es)
Educación
I.4)Adjudicación del contrato en nombre de otros poderes adjudicadores
El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores: no
Apartado II: Objeto del contrato
II.1)Descripción
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador:
Reforma y ampliación del CEIP virgen de las nieves de Granada.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ObrasEmplazamiento principal de las obras: CEIP virgen de las nieves de Granada (37.165693, -3.585557).
Código NUTS ES614
II.1.3)Información sobre el contrato público, el acuerdo marco o el sistema dinámico de adquisición
El anuncio se refiere a un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o la adquisición (o adquisiciones)
Reforma y ampliación del CEIP virgen de las nieves de Granada.
II.1.6)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)
45214200
II.1.7)Información acerca del Acuerdo sobre Contratación Pública
II.1.8)Lotes
El contrato está dividido en lotes: no
II.1.9)Información sobre las variantes
Se aceptarán variantes: no
II.2)Cantidad o extensión del subcontrato
II.2.1)Cantidad o extensión global del contrato
471 152,49 EUR (IVA excluido).
II.2.2)Información sobre las opciones
Opciones: no
II.2.3)Información sobre las renovaciones
Este contrato podrá ser renovado: no
II.3)Duración del contrato o fecha límite de ejecución
Duración en meses: 8 (a partir de la adjudicación del contrato)
Apartado III: Información de carácter jurídico, económico, financiero y técnico
III.1)Condiciones relativas al contrato
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
Véase PCAP y PPT vinculados al expediente.
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
Véase PCAP y PPT vinculados al expediente.
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
Véase PCAP y PPT vinculados al expediente.
III.1.4)Otras condiciones particulares
La ejecución del contrato está sujeta a condiciones particulares: síDescripción de las condiciones particulares: Véase PCAP y PPT vinculados al expediente.
III.2)Condiciones de participación
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidas las exigencias relativas a la inscripción en un registro profesional o mercantil
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Véase PCAP y PPT vinculados al expediente.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:Véase PCAP y PPT vinculados al expediente.Nivel o niveles mínimos que pueden exigirseVéase PCAP y PPT vinculados al expediente.
III.2.4)Información sobre contratos reservados
III.3)Condiciones específicas de los contratos de servicios
III.3.1)Información sobre una profesión concreta
III.3.2)Personal encargado de la prestación del servicio
Apartado IV: Procedimiento
IV.1)Tipo de procedimiento
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)Criterios de adjudicación
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta los criterios que figuren en el pliego de condiciones, en la invitación a licitar o a negociar o en el documento descriptivo
IV.2.2)Información sobre la subasta electrónica
Se realizará una subasta electrónica: no
IV.3)Información administrativa
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente:
00339/ISE/2011/GR
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
no
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria o del documento descriptivo
Fecha límite para la recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos: 9.12.2011 - 14:00
IV.3.4)Fecha límite para la recepción de ofertas y solicitudes de participación
9.12.2011 - 23:55
IV.3.5)Fecha de envío a los candidatos seleccionados de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede(n) redactarse los proyectos o las solicitudes de participación
español.
IV.3.7)Plazo mínimo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Duración en meses: 2 a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Apartado VI: Información complementaria
VI.1)Información sobre la periodicidad
Se trata de contratos periódicos: no
VI.2)Información sobre fondos de la Unión Europea
Se relaciona el contrato con un proyecto o programa financiado con fondos de la Unión Europea: síReferencia de los proyectos o programas: Programa operativo de Andalucía 2007-2013. Obra incluida en el plan de oportunidades laborales de Andalucía (OLA).
VI.3)Información adicional
VI.4)Procedimientos de recurso
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)Fecha de envío del presente anuncio:
31.10.2011


Anuncio del Ayuntamiento de Viladecans relativo a la licitación del contrato administrativo mixto de suministro consistente en el montaje y servicios feriales y de organización de la 42ª feria de San Isidro 2012 de la ciudad de Viladecans.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Ayuntamiento de Viladecans.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Área de Alcaldia/Economia y Evaluación/Of. As. Jurídico/Contratación y Compras.
2) Domicilio:
Calle Sitges, núm. 6.
3) Localidad y código postal:
Viladecans, 08840.
4) Teléfono:
            93 635 18 00       (ext. 1992 1989 5193).
5) Telefax:
93 637 41 40.
6) Correo electrónico:
contractacio@viladecans.cat.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.viladecans.cat (perfil del contractant).
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
9 de diciembre de 2011, de 9.00 a 14.00 horas.
d) Número de expediente:
AEIO/AA/AIE/Contractació/2011/42.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Contrato administrativo mixto de suministro.
b) Descripción:
Montaje y servicios feriales y de organización de la 42ª feria de San Isidro 2012 de la ciudad de Viladecans.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
Sí, dos lotes.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 152.162,00 euros. Importe total: 179.551,16 euros.
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): Dispensada. Definitiva (%): 5.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
9 de diciembre de 2011, de 9.00 a 14.00 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General de la corporación.
2) Domicilio:
Plaça Europa, núm. 7.
3) Localidad y código postal:
Viladecans, 08840.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Área de Alcaldia/Economia y Evaluación.
b) Dirección:
Calle Sitges, 6, 4.ª planta.
c) Localidad y código postal:
Viladecans.
d) Fecha y hora:
La fijada en el acto de apertura de los sobres A y B que será debidamente comunicado a los licitadores por fax o correo electrónico.
Viladecans, 18 de octubre de 2011.- El Teniente de Alcalde de Economía y Evaluación del Área de Alcaldía, Pere Gutiérrez Alemany.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Servicios
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 09/12/2011
PRECIO
  • De 120.202,43 a 360.607,26 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • CATALUÑA
MATERIAS
  • 224 Información y publicidad

Obtener la información oficial en formato PDF


Resolución de la Autoridad Portuaria de Castellón por la que se anuncia la licitación del procedimiento abierto, criterio de la oferta más ventajosa conforme a los criterios de adjudicación para la ejecución del "Proyecto de ampliación de superficie en el dique de conexión de la dársena sur del Puerto de Castellón. Fase II".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Autoridad Portuaria de Castellón.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Infraestructuras.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Format G10, S.L.
2) Domicilio:
C/ Vázquez Mella, 51.
3) Localidad y código postal:
Castellón, 12006.
4) Teléfono:
964037777
5) Telefax:
964037779.
6) Correo electrónico:
pedidos@formatg10.com.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.portcastello.com.
d) Número de expediente:
883
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Ampliación de superficie en el dique de conexión de la dársena sur del Puerto de Castellón. Fase II.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Puerto de Castellón.
e) Plazo de ejecución/entrega:
14 meses.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45244000-9.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Urgente.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Técnicos y económicos.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe total: 1.066.492,60 € IVA excluido..
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): 21.329,85 euros. Definitiva (%): 5%.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo A, subgrupos 2 y 3. Grupo F, subgrupos 2 y 3. Categoría e.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Ver Pliego de Condiciones.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
13 días naturales contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio del concurso en el Boletín Oficial del Estado, finalizando a las 14 horas del último día hábil. En caso de que el último día coincida en sábado o festivo, se prorrogará hasta el siguiente día hábil que no sea sábado.
b) Modalidad de presentación:
En mano.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro de la Autoridad Portuaria de Castellón.
2) Domicilio:
Muelle Serrano Lloberes, s/n.
3) Localidad y código postal:
Grao de Castellón 12100.
4) Dirección electrónica:
www.portcastello.com.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Autoridad Portuaria de Castellón.
b) Dirección:
Muelle Serrano Lloberes, s/n.
c) Localidad y código postal:
Grao de Castellón 12100.
d) Fecha y hora:
Al día siguiente después de finalizar el plazo de presentación de ofertas, salvo que coincida en sábado o festivo, en cuyo caso la apertura de ofertas tendrá lugar en el siguiente día hábil que no sea sábado, a las doce horas.
10. Gastos de publicidad:
Por cuenta del adjudicatario.
Castellón, 28 de octubre de 2011.- El Presidente, Juan José Monzonís Martínez.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 16/11/2011
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 1º día siguiente a plazo
PRECIO
  • De 841.416,96 a 2.404.048,42 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • COMUNIDAD VALENCIANA
OBSERVACIONES
  • Si plazo/apertura fuera sábado o festivo pasa al día siguiente hábil, que no sea sábado.
MATERIAS
  • 007 Reforma
  • 107 Movimiento de tierras y perforaciones
  • 111 Obras marítimas

Obtener la información oficial en formato PDF


Anuncio de licitación de: Dirección General de Tráfico. Objeto: Obra de acondicionamiento de una nave para Subsector y Destacamento de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en Jaca (Huesca). Expediente: 0100DGT19776.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Dirección General de Tráfico.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección General de Tráfico.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección General de Tráfico.
2) Domicilio:
Josefa Valcárcel 28.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071, España.
4) Teléfono:
913018218.
6) Correo electrónico:
vsantos@dgt.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://contratacion delestado.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
hasta las 13:00 horas del 29 de Noviembre de 2011.
d) Número de expediente:
0100DGT19776.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Obra de acondicionamiento de una nave para Subsector y Destacamento de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en Jaca (Huesca).
e) Plazo de ejecución/entrega:
12 meses.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45000000 (Trabajos de construcción).
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
4. Valor estimado del contrato:
839.545,00 euros.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 839.545,00 euros. Importe total: 990.663,10 euros.
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): 24.000,00 euros. Definitiva (%): 5.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
C1d (Demoliciones. (Desde 360.000 Euros hasta 840.000 Euros)), C2d (Estructuras de fábrica u hormigón. (Desde 360.000 Euros hasta 840.000 Euros)), C3d (Estructuras metálicas. (Desde 360.000 Euros hasta 840.000 Euros)), C4d (Albañilería, revocos y revestidos. (Desde 360.000 Euros hasta 840.000 Euros)), C5d (Cantería y marmolería. (Desde 360.000 Euros hasta 840.000 Euros)), C6d (Pavimentos, solados y alicatados. (Desde 360.000 Euros hasta 840.000 Euros)), C7d (Aislamientos e impermeabilizaciones. (Desde 360.000 Euros hasta 840.000 Euros)), C8d (Carpintería de madera. (Desde 360.000 Euros hasta 840.000 Euros)) y C9d (Carpintería metálica. (Desde 360.000 Euros hasta 840.000 Euros)).
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
hasta las 13:00 horas del 29 de Noviembre de 2011.
b) Modalidad de presentación:
Manual.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Dirección General de Tráfico.
2) Domicilio:
Josefa Valcárcel, 28.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071, España.
e) Admisión de variantes:
No.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Apertura sobre oferta económica.
b) Dirección:
Josefa Valcárcel, n.º 28 (Dirección General de Tráfico).
c) Localidad y código postal:
Madrid, 28071, España.
d) Fecha y hora:
14 de Diciembre de 2011 a las 10:00.
Madrid, 27 de octubre de 2011.- Director General.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 29/11/2011
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 14/12/2011
PRECIO
  • De 841.416,96 a 2.404.048,42 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • ARAGÓN
MATERIAS
  • 008 Suministro e instalación
  • 101 Edificaciones
  • 114 Trabajos de construcción especializados
Obtener la información oficial en formato PDF