lunes, 10 de octubre de 2011

Servicios auxiliares en los oficinas de la Dirección General de Grandes Proyectos de ADIF.

 Apartado I: Entidad adjudicadora
I.1)Nombre, direcciones y punto(s) de contacto
Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF)
C/ Titán, 4-6 – edificio T.1.2 Méndez Álvaro
28045 Madrid
ESPAÑA
Teléfono: +34 917744837
Correo electrónico: mjmoro@adif.es
Fax: +34 917745814
Direcciones Internet
Dirección de la entidad adjudicadora www.adif.es
Puede obtenerse más información en: Los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un sistema dinámico de adquisición) pueden obtenerse en: Los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)Principal(es) actividad(es)
Servicios de transporte ferroviario
I.3)Adjudicación del contrato en nombre de otras entidades adjudicadoras
Apartado II: Objeto del contrato
II.1)Descripción
II.1.1)Denominación del contrato establecida por la entidad adjudicadora:
Servicios auxiliares en los oficinas de la Dirección General de Grandes Proyectos de ADIF.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ServiciosCategoría de servicio nº 27: Otros serviciosPrincipal lugar de ejecución: Madrid y Barcelona.Código NUTS
II.1.3)Información sobre el contrato, el acuerdo marco o el sistema dinámico de adquisición
El anuncio se refiere a un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o la adquisición (o adquisiciones):
Fi objeto es ejecución de los servicios arriba indicados.
II.1.6)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)
71240000
II.7)Información acerca del Acuerdo sobre Contratación Pública
Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP): sí
II.1.8)Información relativa a los lotes
El contrato está dividido en lotes: no
II.1.9)Información sobre las variantes
Se aceptarán variantes: no
II.2)Cantidad o extensión del subcontrato
II.2.1)Cantidad o extensión global del contrato
Valor estimado IVA excluido: 588 085,56 EUR
II.2.2)Información sobre las opciones
II.2.3)Información sobre las renovaciones
II.3)Duración del contrato o fecha límite de ejecución
Duración en meses: 24 (a partir de la adjudicación del contrato)
Apartado III: Información de carácter jurídico, económico, financiero y técnico
III.1)Condiciones relativas al contrato
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos:
— Garantía provisional: La exigida en el Pliego de Condiciones Particulares,— Garantía definitiva: 5 % del importe de adjudicación (IVA excluido).
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan:
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato:
III.1.4)Otras condiciones particulares:
III.2)Condiciones de participación
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidas las exigencias relativas a la inscripción en un registro profesional o mercantil
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Los que establece el Pliego de Condiciones Particulares.
III.2.3)Capacidad técnica:
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos Los que establece el Pliego de Condiciones Particulares.
III.2.4)Información sobre contratos reservados
III.3)Condiciones específicas de los contratos de servicios
III.3.1)Información sobre una profesión concreta
III.3.2)Legal persons should indicate the names and professional qualifications of the Personal encargado de la prestación del servicio
Apartado IV: Procedimiento
IV.1)Tipo de procedimiento
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.2)Criterios de adjudicación
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuentalos criterios que figuren en el pliego de condiciones o en la invitación a licitar o a negociar
IV.2.2)Información sobre la subasta electrónica
Se realizará una subasta electrónica: no
IV.3)Información administrativa
IV.3.1)Número de referencia que la entidad adjudicadora asigna al expediente:
2.11/06402.1270 (SFR 001/11)
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
no
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria
Fecha límite para la recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos: 11.11.2011Documentos sujetos a pago: no
IV.3.4)Fecha límite para la recepción de ofertas y solicitudes de participación
18.11.2011 - 12:00
IV.3.5)Lengua(s) en que puede(n) redactarse los proyectos o las solicitudes de participación
español.
IV.3.6)Plazo mínimo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
IV.3.7)Condiciones para la apertura de las ofertas
Fecha: 29.11.2011 - 10:30
Lugar
C/ Titán, 4 y 6 – Edificio T.1.2. Méndez Álvaro. - 28045 Madrid.
Apartado VI: Información complementaria
VI.1)Información sobre la periodicidad
Se trata de contratos periódicos: no
VI.2)Información sobre fondos de la Unión Europea
Se relaciona el contrato con un proyecto o programa financiado con fondos de la Unión Europea: no
VI.3)Información adicional:
VI.4)Procedimientos de recurso
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
Órgano de Contratación del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias
C/ Titán, 4 y 6 – edificio T.1.2 Méndez Álvaro, planta 7a
28045 Madrid
ESPAÑA
Teléfono: +34 917744837
Fax: +34 917745814
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
Dirección de Contratación, Administrador y Recursos del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias.
C/ Titán, 4 y 6 edificio T.1.2 Méndez Álvaro, planta 7a
28045 Madrid
ESPAÑA
Teléfono: +34 917744837
Fax: +34 917745814
VI.5)Fecha de envío del presente anuncio:
27.9.2011


Anuncio del Ayuntamiento de La Rinconada por el que se convoca concurso para la licitación pública del suministro de materiales de construcción con destino a la ejecución de las obras "Ampliación del parque El Majuelo".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Ayuntamiento de La Rinconada.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Departamento de Contratación.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Departamento de Contratación.
2) Domicilio:
Plaza de España, 6.
3) Localidad y código postal:
La Rinconada, 41309.
4) Teléfono:
955797000
5) Telefax:
955797187
6) Correo electrónico:
contratacionadm@aytolarinconada.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.larinconada.es/.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
08/11/2011.
d) Número de expediente:
2103/2011.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Suministro.
b) Descripción:
Suministro materiales de construcción con destino a las obras de amplliación parque El Majuelo.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
Dos lotes.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Parque El Majuelo.
2) Localidad y código postal:
La Rinconada, 41309.
e) Plazo de ejecución/entrega:
Plazo de ejecución en función del plazo de ejecución de las obras/Plazo de entrega: Un mes desde su petición.
f) Admisión de prórroga:
No.
g) Establecimiento de un acuerdo marco:
No.
h) Sistema dinámico de adquisición:
No.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
44110000-4 "Materiales de Construcción".
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
c) Subasta electrónica:
No.
d) Criterios de adjudicación:
Los establecido en pliego de condiciones.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 310.542,37 euros. Importe total: 366.440,00 euros.
6. Garantías exigidas.
Definitiva (%): 5.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
09/11/2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General.
2) Domicilio:
Plaza de España, 6.
3) Localidad y código postal:
La Rinconada, 41309.
9. Apertura de Ofertas:
b) Dirección:
Plaza de España, 6.
c) Localidad y código postal:
La Rinconada.
d) Fecha y hora:
Al tercer día de finalización plazo presentación proposiciones, salvo se presenten ofertas por correo, previamente anunciadas por fax.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
29/09/2011.
La Rinconada, 30 de septiembre de 2011.- Alcalde-Presidente.




Anuncio del Ayuntamiento de Casariche (Sevilla) por el que se convoca concurso para la licitación pública del suministro para la "Musealización del Museo-Centro de Interpretación de Casariche".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Ayuntamiento de Casariche.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Vicesecretaría.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Vicesecretaría.
2) Domicilio:
Pza. Alcalde José Ramón Parrado Cano, 1.
3) Localidad y código postal:
Casariche 41580.
4) Teléfono:
954019911.
5) Telefax:
954011152.
6) Correo electrónico:
antonioprados@casariche.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
https://portal.dipusevilla.es/LicytalPub/jsp/pub/index.faces?cif=P4100000A.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Hasta fin plazo presentación ofertas.
d) Número de expediente:
PCA 2/2011.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Suministro.
b) Descripción:
Dotación de equipamiento y medios para el Museo Centro de Interpretación.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Museo-Centro de Interpretación.
2) Localidad y código postal:
Casariche 41580.
e) Plazo de ejecución/entrega:
4 meses.
f) Admisión de prórroga:
No.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
39150000
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Los contenidos en el Pliego.
4. Valor estimado del contrato:
254.237,29 €.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 254.237,29 euros. Importe total: 300.000,00 euros.
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): 7.627,12 euros. Definitiva (%): 5 %.
7. Requisitos específicos del contratista:
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Las que figuran en el Pliego de Condiciones.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
11 de noviembre de 2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General Ayuntamiento Casariche.
2) Domicilio:
Pza. Alcalde José Ramón Parrado Cano, 1.
3) Localidad y código postal:
Casariche 41580.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
Dos meses computados desde la apertura de las ofertas.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Ayuntamiento de Casariche.
b) Dirección:
Pza. Alcalde José Ramón Parrado Cano, 1.
c) Localidad y código postal:
Casariche.
d) Fecha y hora:
Cláusula XIII del Pliego de Cláusulas Administrativas.
10. Gastos de publicidad:
Si. A cargo del adjudicatario.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
29/09/2011.
12. Otras informaciones:
A) Comoquiera que para la adjudicación del contrato se tendrán en cuenta los criterios de adjudicación recogidos en el Pliego del Cláusulas Administrativas Particulares, se podrán tomar en consideración las mejoras que los licitadores ofrezcan en sus proposiciones sobre los elementos que son objeto de valoración.
b) El plazo de presentación de proposiciones se ha reducido en 12 días de conformidad con lo establecido en el art. 143 de la Ley 30/2007, de Contratos del Sector Público por ofrecerse acceso por medios electrónicos en el perfil del contratante a los pliegos y a la documentación complementaria y por enviarse el anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea" por medios electrónicos, informáticos o telemáticos.
Casariche, 29 de septiembre de 2011.- Alcalde-Presidente.




Resolución de la Secretaría de Estado de Planificación e Infraestructuras, Dirección General de Infraestructuras Ferroviarias, por la que se anuncia la licitación, por el procedimiento abierto, varios criterios de adjudicación, del contrato de servicios para la redacción del "Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías para la Comunidad Valenciana. Nueva estación de Albal".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Secretaría de Estado de Planificación e Infraestructuras.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección General de Infraestructuras Ferroviarias.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Centro de Publicaciones del Ministerio de Fomento.
2) Domicilio:
Plaza de San Juan de la Cruz, sin número.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071.
4) Teléfono:
915 976 449.
5) Telefax:
915 976 186.
6) Correo electrónico:
cpublic@fomento.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.contrataciondelestado.es.
d) Número de expediente:
201130180.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Citado en el sumario.
d) Lugar de ejecución/entrega:
2) Localidad y código postal:
Valencia.
e) Plazo de ejecución/entrega:
18 meses.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Varias criterios de adjudicación.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 130.424,00 euros. Importe total: 153.900,32 euros.
6. Garantías exigidas.
Definitiva (%): El 5% del importe de adjudicación (IVA excluido).
7. Requisitos específicos del contratista:
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Se acreditará aportando los documentos exigidos en la Sección tercera del Capítulo I (artículos 64 y 67 de la Ley de Contratos del Sector Público).
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 12:00 horas del día 29 de noviembre de 2011, siendo de nueve a catorce horas los días anteriores a la fecha límite.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Dirección General de Infraestructuras Ferroviarias, Servicio de Contratación.
2) Domicilio:
Plaza de los Sagrados Corazones, 7, quinta planta.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071. El envío, en su caso, de las ofertas por correo a dicha dirección deberá realizarse de conformidad con lo dispuesto en el artículo 80 del Reglamento general de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas (Real Decreto 1098/2001, "Boletín Oficial del Estado" de 26 de octubre). El télex, fax (915 979 342) o telegrama prevenido en dicho artículo se cursará dentro de la fecha límite fijada en este anuncio para la admisión de ofertas y deberá incluir el número de certificado del envío hecho por correo.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
Dos meses, desde la fecha de apertura de las ofertas.
9. Apertura de Ofertas:
b) Dirección:
Plaza de los Sagrados Corazones, 7, planta baja (salón de actos).
c) Localidad y código postal:
Madrid.
d) Fecha y hora:
20 de enero de 2012, a las 10:30 horas.
10. Gastos de publicidad:
Por cuenta del adjudicatario.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
4 de octubre de 2011.
12. Otras informaciones:
Esta prevista su financiación con fondos europeos.
La documentación técnica se abrirá el día 16 de diciembre de 2011, a las 10:30 horas, en el salón de actos de la Dirección General de Infraestructuras Ferroviarias, plaza de los Sagrados Corazones, 7, planta baja.
Obtención de información técnica: Área de Planificación 1. Teléfono: 915 979 389.
Madrid, 4 de octubre de 2011.- El Secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, P.D. El Subdirector General de Planificación y Proyectos (Resolución de 21 de julio de 2011, "Boletín Oficial del Estado" de 11 de agosto de 2011), Francisco Javier Sánchez Ayala.




Anuncio de licitación de: Subsecretaría de Economía y Hacienda (Dirección General del Patrimonio del Estado). Objeto: Construcción de edificio administrativo para el Ministerio de Educación en la parcela de la C/ Torrelaguna n.º 58 de Madrid. Expediente: 004031100076.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Subsecretaría de Economía y Hacienda (Dirección General del Patrimonio del Estado).
b) Dependencia que tramita el expediente:
Subsecretaría de Economía y Hacienda (Dirección General del Patrimonio del Estado).
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Subsecretaría de Economía y Hacienda (Dirección General del Patrimonio del Estado).
2) Domicilio:
Serrano 35.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28001, España.
4) Teléfono:
915202927.
5) Telefax:
915958850.
6) Correo electrónico:
javier.fernandez@meh.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://contrataciondelestado.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
hasta las 12:00 horas del 17 de Diciembre de 2011.
d) Número de expediente:
004031100076.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Construcción de edificio administrativo para el Ministerio de Educación en la parcela de la C/ Torrelaguna n.º 58 de Madrid.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45450000 (Otros trabajos de acabado de edificios).
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
4. Valor estimado del contrato:
19.709.133,24 euros.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 19.709.133,24 euros. Importe total: 23.256.777,22 euros.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
C2f (Estructuras de fábrica u hormigón [A partir de 2.400.000
Euros]), C9f (Carpintería metálica [A partir de 2.400.000 Euros]) y I6e (Distribución en baja tensión [A partir de 840.000 Euros]).
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Ver Pliego de Claúsulas Administrativas Particulares.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
hasta las 12:00 horas del 19 de Diciembre de 2011 (Las ofertas se presentarán en el Registro General del Ministerio de Economía y Hacienda en C/ Alcalá 7 y 9 de Madrid).
b) Modalidad de presentación:
Manual.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Subsecretaría de Economía y Hacienda (Dirección General del Patrimonio del Estado).
2) Domicilio:
Alcalá 9.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28014, España.
e) Admisión de variantes:
No.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Apertura sobre oferta económica.
b) Dirección:
C/ Alcalá n.º 5 2.ª Planta (Salón de Actos de la Subsecretaría de Economía y Hacienda ).
c) Localidad y código postal:
Madrid, 28014, España.
d) Fecha y hora:
19 de Enero de 2012 a las 10:00 (Apertura pública de ofertas sobre n.º 2 el día 29/12/11 a las 10:00 y apertura pública del sobre n.º 3 el día 19/01/12a las 10:00 horas).
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
5 de Octubre de 2011.
Madrid, 5 de octubre de 2011.- Subsecretaria.




Resolución de la Dirección General del Agua por la que se anuncia: Contratación para ejecución de las obras del proyecto de construcción de la ampliación de la la E.D.A.R. de Hellín. Colectores a la E.D.A.R. T.M. de Hellín, (Albacete). Clave: 07.302-0213/2111.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. Secretaría de Estado de Medio Rural y Agua.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección General del Agua. Subdirección General de Programación Económica.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
La que aparece en el punto 1.b).
2) Domicilio:
Plaza de San Juan de la Cruz, s/n.
3) Localidad y código postal:
Madrid (28071).
4) Teléfono:
91 597 67 43.
5) Telefax:
91 597 59 09.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://contrataciondel estado.es/wps/portal/plataforma.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
10 de noviembre de 2011.
d) Número de expediente:
07.302-0213/2111.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Realización de las obras del epígrafe.
d) Lugar de ejecución/entrega:
2) Localidad y código postal:
Hellín (Albacete).
e) Plazo de ejecución/entrega:
Nueve (9) meses.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45232440-8.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Los establecidos en el Anejo n.º 3 del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 2.216.681,05 euros. Importe total: 2.615.683,64 euros.
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): No se exige. Definitiva (%): 5.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo: E, Subgrupo: 1, Categoría: e.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Punto 6 del cuadro de características y apartado 2.2 del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
Hasta las doce horas del día 14 de noviembre de 2011.
b) Modalidad de presentación:
La especificada en el apartado 2.5 del mencionado Pliego. La documentación se presentará en tres sobres. En el caso de participar a varias licitaciones anunciadas y cuya fecha de presentación y apertura de ofertas sean coincidentes, los interesados deberán incluir en el sobre número 1, documentación general, de la licitación cuya clave sea la más baja, toda la documentación requerida y en el resto de los sobres 1, deberán incluir necesariamente al menos la garantía provisional correspondiente, copia autenticada por notario del certificado de clasificación, compromiso de unión temporal, en caso de agrupación de empresas, declaración acerca de sociedades con las que estén vinculadas, y que también participan en esta licitación, y una reseña en la que se notifique la clave y el título de la licitación en la que se encuentre el resto de la documentación.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General de Ministerio. Planta 1.ª. Despacho B-104.
2) Domicilio:
Plaza de San Juan de la Cruz, s/n.
3) Localidad y código postal:
Madrid (28071).
e) Admisión de variantes:
No se admiten variantes.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
Dos meses.
9. Apertura de Ofertas:
b) Dirección:
Plaza de San Juan de la Curz, s/n. Despacho C-286.
c) Localidad y código postal:
Madrid.
d) Fecha y hora:
18 de enero de 2012, a las once horas.
10. Gastos de publicidad:
Será por cuenta del adjudicatario.
12. Otras informaciones:
La proposición económica deberá ser formulada conforme al modelo que se adjunta como Anejo n.º 1, al mencionado pliego, y deberá comprender todos los impuesto, derechos y tasas, (excluido el impuesto sobre valor añadido, IVA, a soportar por la Administración, que deberá indicarse de forma independiente.
Cuando las proposiciones se envíen por Correos, deberá realizarse según lo especificado en el apartado 2.4 de dicho pliego. En todos los sobres, así como en el fax de comunicación, debe figurar el CIF el nombre de las empresas proponentes, domicilio teléfono, fax y correo electrónico, también la clave y título, y dirigido al Órgano de Contratación, (ver punto 1 ).
-El acto de apertura de ofertas técnicas recibidas, se realizará en acto público, el día 05 de diciembre de 2011,a las 12 horas en el despacho B-701, Plaza de San Juan de la Cruz, s/nº.
Madrid, 30 de septiembre de 2011.- La Subdirectora General de Programación Económica. (Por delegación, Orden ARM/939/2011, de 13 de abril, de la Secretaría de Estado de Medio Rural y Agua), M.ª Soledad Giral Pascualena.



Resolución de la Dirección General de la Tesorería General de la Seguridad Social por la que se anuncia la licitación del expediente 09703/11, para la contratación del servicio para la redacción del proyecto y dirección y control de las obras de rehabilitación y adaptación de un inmueble destinado a Oficinas de la Seguridad Social en la calle La Puebla, número 30, de Burgos.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Tesorería General de la Seguridad Social.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Secretaría General, Área de Coordinación de Inversiones y Contratación.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Servicio obras.
2) Domicilio:
Calle Astros, número 5 y 7.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28007.
4) Teléfono:
91 503 83 51 / 54.
5) Telefax:
91 503 89 38.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.seg-social.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
11 de noviembre de 2011.
d) Número de expediente:
09703/11.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Servicio.
b) Descripción:
Redacción del proyecto y dirección y control de las obras de rehabilitación y adaptación de un inmueble destinado a Oficinas de la Seguridad Social en la calle La Puebla, número 30, de Burgos.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Calle La Puebla, número 30.
2) Localidad y código postal:
Burgos.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
71000000
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Ver pliego de cláusulas administrativas particulares.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 784.947,24 euros, IVA dieciocho por ciento 141290,50 euros. Importe total: 926.237,74 euros.
6. Garantías exigidas.
Definitiva (%): La establecida en el pliego de cláusulas administrativas particulares.
7. Requisitos específicos del contratista:
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
La establecida en el pliego de cláusulas administrativas particulares.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
11 de noviembre de 2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Tesorería General de la Seguridad Social.
2) Domicilio:
Calle Astros, núnero 5 y 7.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28007.
4) Dirección electrónica:
www.seg-social.es.
e) Admisión de variantes:
No.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
2 meses.
9. Apertura de Ofertas:
b) Dirección:
Calle Doctor Esquerdo, número 125.
c) Localidad y código postal:
Madrid, 28007.
d) Fecha y hora:
12 de diciembre de 2011, a las 10:00 horas "Documentación Técnica" y 12 de enero de 2012, a las 10:00 horas "Documentación Económica".
10. Gastos de publicidad:
3.000,00 euros máximo.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
30 de septiembre de 2011.
Madrid, 29 de septiembre de 2011.- El Director General, Francisco Javier Aibar Bernad, P.D. (Resolución del Director General de la T.G.S.S. de 21 de enero de 2010, BOE de 3 de febrero), la Secretaria General, Isabel Plaza García.



Resolución de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias por la que se anuncia la licitación, por procedimiento abierto con varios criterios de adjudicación, del contrato de "obras del proyecto de ejecución de cubrición del cajón ferroviario de la estación de Vigo-Urzáiz".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección de Contratación y Coordinación Comercial de la Dirección General de Explotación de la Infraestructura. Dirección de Estaciones de Viajeros.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección de Contratación y Coordinación Comercial de la Dirección General de Explotación de la Infraestructura.
2) Domicilio:
Calle Agustín de Foxá, s/n, estación de Chamartín, final andén 1, edificio 21, 2.ª planta.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28036.
4) Teléfono:
91.300.62.95.
5) Telefax:
91.300.62.93.
6) Correo electrónico:
enombela@adif.es / vgallegomendez@adif.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.adif.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Hasta el día 28 de noviembre de 2011.
d) Número de expediente:
3.1/5300.1051/0-00000.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Obras arriba indicadas.
e) Plazo de ejecución/entrega:
Veinte meses.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45.23.41.00-7.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Varios criterios.
4. Valor estimado del contrato:
24.732.557,72 euros.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 24.732.557,72 euros. Importe total: 29.184.418,11 euros.
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): 494.651,15 euros. Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación sin IVA.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
C-2-f / C-3-f.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
La que se indica en el pliego de cláusulas administrativas particulares.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
Hasta las diez (10:00) horas del día 28 de noviembre de 2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Dirección de Contratación y Coordinación Comercial de la Dirección General de Explotación de la Infraestructura.
2) Domicilio:
Calle Agustín de Foxá, s/n, estación de Chamartín, final andén 1, edificio 21, 2.ª planta.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28036.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
Cuatro meses.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Apertura económica.
b) Dirección:
Calle Agustín de Foxá, s/n, estación de Chamartín, final andén 1, edificio 21, 2.ª planta.
c) Localidad y código postal:
Madrid, 28036.
d) Fecha y hora:
Día 16 de enero de 2012, a las nueve y treinta (9:30) horas.
10. Gastos de publicidad:
Serán con cargo a la/s empresa/s adjudicataria/s.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
Día 5 de octubre de 2011.
12. Otras informaciones:
La apertura técnica de las ofertas tendrá lugar el día 12 de diciembre de 2011, a las diez (10:00) horas en la calle Agustín de Foxá, s/n, estación de Chamartín, edificio 21, 2.ª planta, 28036 Madrid.
Esta licitación se rige por la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público.
Madrid, 5 de octubre de 2011.- El Director de Compras y Contratación de la Dirección General Económico Financiera y de Control.




Resolución de la Autoridad Portuaria de Tarragona por la que se anuncia la licitación de la obra de "Nuevas defensas en el M. Aragón".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Autoridad Portuaria de Tarragona.
b) Dependencia que tramita el expediente:
División de Asesoría Jurídica, Contratación y Compras.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
División de Seguridad Integral.
2) Domicilio:
Passeig de l'Escullera, s/n.
3) Localidad y código postal:
Tarragona, 43004.
4) Teléfono:
977 259 400.
5) Telefax:
977 225 499.
6) Correo electrónico:
contractacio@porttarragona.cat.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.porttarragona.cat.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
4 de noviembre de 2011, hasta las 14:00 horas.
d) Número de expediente:
42/11.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Obra.
b) Descripción:
Montaje de 41 unidades de defensa de escudo con separador incluido en el muelle de Aragón.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Puerto de Tarragona.
2) Localidad y código postal:
Tarragona, 43004.
e) Plazo de ejecución/entrega:
Cuatro (4) meses.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45243500-7.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Considerando varios criterios de valoración, según se establece en el Pliego de Condiciones y en el Pliego de Prescripciones Técnicas.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 599.339,67 euros. Importe total: 707.220,83 euros.
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): 17.980,19 euros. Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación, IVA excluido.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo F) Marítimas; Subgrupo 07 Obras marítimas sin cualificación; Categoría F.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
La que se indica en el Pliego de Condiciones.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 14:00 horas del día 7 de noviembre de 2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General de la Autoridad Portuaria de Tarragona, con escrito dirigido al Departamento de Secretaría General, División de Asesoría Jurídica, Contratación y Compras.
2) Domicilio:
Véase punto 1.
3) Localidad y código postal:
Véase punto 1.
4) Dirección electrónica:
Véase punto 1.
e) Admisión de variantes:
No.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
90 días a partir de la fecha de apertura de las proposiciones económicas.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Apertura pública.
b) Dirección:
Véase punto 1.
c) Localidad y código postal:
Véase punto 1.
d) Fecha y hora:
16 de noviembre 2011, a las 12:00 horas.
10. Gastos de publicidad:
Por cuenta del adjudicatario.
12. Otras informaciones:
La documentación para esta licitación se podrá obtener en la zona de descarga del Perfil del Contratante de la Autoridad Portuaria de Tarragona: www.porttarragona.cat.
Tarragona, 5 de octubre de 2011.- Josep Andreu i Figueras, Presidente.




viernes, 7 de octubre de 2011

Exposición · ENRIC SAGNIER I VILLAVECCHIA

 
El Tibidabo, el Palacio de Justicia, la nueva aduana de Barcelona y decenas de viviendas, iglesias y fábricas son el testimonio de la actividad de un arquitecto singular: Enric Sagnier i Villavecchia, a quien se le dedica una exposición en CaixaForum Barcelona.
Contemporáneo de figuras como Gaudí, Domènech i Montaner o Puig i Cadafalch, fue en su momento, entre finales del siglo XIX y hasta los años treinta, el arquitecto mejor valorado por la elite catalana y, sin embargo, es poco conocido por las jóvenes generaciones, a pesar de que sus muchos edificios se encuentran en las esquinas más transitadas del ensanche barcelonés.
Su obra evolucionó desde el estilo ecléctico, característico de las últimas décadas del siglo XIX, hasta el modernismo. Más adelante, interpretó un repertorio de formas clásicas de influencia francesa, y desarrolló un estilo propio, adaptado a las necesidades de una arquitectura sólida y burguesa, y a la voluntad de crear puntos de referencia monumentales en la trama urbana.

‘La ciudad de Segnier. Modernista, ecléctica y monumental’ recrea el mundo de ayer de la burguesía barcelonesa, donde nació Enric Sagnier: la familia, la modernidad técnica, los viajes por Europa… Y presenta su arquitectura en un montaje inesperado que introduce al visitante en una ciudad en construcción. Por un lado, muestra la versatilidad que le lleva a interesarse por distintos tipos de edificios: desde un pequeño taller hasta un hotel, desde un chalé hasta un banco.
Al mismo tiempo, presenta el uso de los elementos decorativos del modernismo, reconstruye la vida del ya desaparecido Hotel Colón en la plaza de Catalunya, profundiza en su trabajo en el Palacio de Justicia y recupera una colección espectacular de fotografías de la construcción del Tibidabo, símbolo religioso e icono internacionalmente conocido de la ciudad de Barcelona.

Además mediante un buen número de fotografías, de planos de edificios, de uno de sus sombreros, de su pluma o de su cámara estereoscópica, la exposición quiere, también, mostrar cómo vivió.

ACTIVIDADES RELACIONADAS
+ Visita guiada de la exposición para el público en general. Hasta el 08 de enero de 2012 (info)
+ La pell decorativa i l’agençament interior dels edificis de Sagnier. 6 de octubre (info)
+ L’arquitectura com a espai estètic i social. 13 de octubre (info)
+ Una tertulia sobre las casas habitadas de Sagnier. 18 de octubre (info)
+ La ciudad de Sagnier (CaixaForum bcn)




Proceso de Bolonia y Real Decreto de Visado


(carta publicada en la web del CSCAE)

Estimado amigo y compañero,

Muy recientemente, durante el pasado mes de julio, se han producido unos cambios normativos que comportan, un gran impacto en el ejercicio de nuestra profesión, y que constituyen el motivo de la presente carta. Me refiero claro está, a la publicación, una a continuación de la otra, y con muy poco margen de tiempo entre las dos, de la Orden Ministerial y el Acuerdo de Consejo de Ministros, que concretan el Proceso de Bolonia para el título universitario de Arquitecto y a la aprobación del Real Decreto sobre Visado Obligatorio de trabajos profesionales.
Respecto a la regulación de nuestra titulación, como todos sabéis, tanto el Real Decreto que el Gobierno aprobó en octubre de 2007, como las Órdenes Ministeriales que desarrollaban el Título de Arquitecto, significaron una embestida muy directa, contra la calidad de nuestra formación y contra el nivel académico, reconocimiento y prestigio social de nuestro título. Lo que se hizo más que patente, con la aprobación y publicación de las normas reguladoras correspondientes a la profesión de Ingeniero, que, además, representaban un incomprensible agravio comparativo.

En consecuencia, la Organización Profesional, las Escuelas de Arquitectura y el Consejo de Arquitectos, desarrollamos una serie de acciones con el objetivo de reivindicar ante el Gobierno, que el Título Único Habilitante para el ejercicio de nuestra profesión, fuese el de Arquitecto, con categoría académica de Máster y una duración de 360 ECTS (seis años de estudios).

Tras un largo proceso, en el que resultó imprescindible trasladar nuestras exigencias y la coherencia y legitimidad de las mismas, a toda la sociedad, a través de varias manifestaciones en Madrid y en otros puntos de la geografía española, se constituyó una Mesa de Trabajo con el Ministerio de Educación, en la que se produjo, el pasado 5 de enero, un acuerdo, por el que el Ministerio, se comprometía a atender nuestras peticiones; si bien, como solución transitoria, se establecía un título intermedio, Graduado en Arquitectura, de carácter administrativo no habilitante para el ejercicio profesional, con 300 créditos ECTS (cinco años de estudios).

La concreción final de los instrumentos normativos que materializaban los acuerdos mencionados, ha dado como resultado, la admisión de la mayor parte de nuestras reivindicaciones con evidente mejora respecto a la situación anterior – en particular por lo que respecta a la exigencia de que el título para ejercer nuestra profesión de Arquitecto es de Master con seis años de estudios-, si bien no se dio cumplimiento a dos de nuestras reivindicaciones: la recuperación del nombre histórico del título académico de Arquitecto, y la evidencia, mediante la supresión del Título de Grado, del carácter unitario en ciclo único de nuestra formación.

Como Presidente del Consejo, he comunicado estas reservas al Ministro de Educación, al mismo tiempo que agradecí su disposición a atender nuestra reivindicación, haciendo patente nuestra insatisfacción con el resultado final y trasladándole la firmeza de nuestro empeño en conseguir lo que nos parece justo y legítimo. Es un problema cultural: el título universitario de Arquitecto tiene más de 250 años y no vamos a renunciar a él.

Respecto a la publicación del Real Decreto sobre Visado Obligatorio, quiero manifestaros alguna reflexión, al tiempo que valorar el resultado.

El Visado es un instrumento que, además de significar una garantía para la sociedad respecto a la habilitación del técnico responsable (condiciones subjetivas) y respecto a la suficiencia y coherencia de los documentos técnicos encargados (condiciones objetivas), representa para la sociedad y el profesional una garantía de seguridad y control, además de una clara herramienta, hay que recordarlo, contra el intrusismo. Así lo ha entendido también la Administración, y en consecuencia, el Real Decreto recientemente aprobado, establece y enumera, los trabajos profesionales, que deben ser objeto de visado obligatorio, como instrumentos de un sistema, que garantiza la seguridad para las personas, estableciendo también, a qué Colegio Profesional le corresponde llevar a cabo dicha obligación.

La evidente repercusión social y económica de nuestra actividad profesional y su alto nivel de responsabilidad, han hecho que el Gobierno, a diferencia de lo que ha ocurrido con otras profesiones, mantenga como obligatorios la mayoría de los visados que veníamos, por antigua regulación estatutaria, aplicando a nuestros trabajos. Con independencia de todas las reservas de carácter jurídico-administrativo, que ya hemos hecho públicas respecto al texto del Real Decreto y que justificarán un posible recurso contencioso-administrativo contra el mismo, creemos que la profesión de Arquitecto y la responsabilidad que ostenta frente a la sociedad han sido reconocidas en el propio alcance y contenido del citado Real Decreto.

La norma determina el visado obligatorio de los Proyectos de Ejecución de los edificios por el Colegio Profesional correspondiente. Es decir, es obligatorio visar el proyecto completo y en el Colegio profesional que corresponda al técnico principal de la obra. También los Certificados Final de Obra.

Con respecto a esta última cuestión, es mi obligación informaros, que, únicamente cuarenta y ocho horas antes de la aprobación del Real Decreto en Consejo de Ministros, sin posibilidad de trámite de audiencia y fuera del alcance del informe del Consejo de Estado, es decir, fuera de tiempo y forma, y sin conversaciones previas entre las Instituciones, se pretendió, por el colectivo de los Arquitectos Técnicos, que el Visado del Certificado Final de la Obra, fuese, necesariamente y de forma exclusiva, realizado por sus Colegios profesionales, en base a considerar la Dirección de Ejecución Material de la Obra que ellos realizan, como Materia Principal respecto a la Dirección facultativa de la Obra que realizamos los Arquitectos. Nuestra reacción, como no podía ser de otro modo, fue fulminante y de absoluta indignación y oposición, y contribuyó decisivamente, a que finalmente, el Consejo de Ministros no admitiese esa prevalencia. El Certificado Final de Obra, de visado obligatorio, se podrá visar en nuestros Colegios si así lo exige el Arquitecto.

No debo ocultaros el alcance, jurídico y político, que hubiera supuesto, el reconocimiento de la Dirección de Ejecución de los Arquitectos técnicos, como Materia Principal de la Dirección de la obra, en menoscabo de la Dirección Facultativa de los Arquitectos. Una aberración jurídica, de imprevisibles consecuencias, ha sido atajada.

La aplicación de esta Norma jurídica, afecta a los compañeros que visan, ciertamente, pero también afecta a la organización colegial y a su economía, suponiendo por supuesto, un mayor rigor en el contenido del visado. Lo acerca, a los visados que, desde hace años, veníamos propugnando como mejora, desde distintos lugares de España, con lo que esta situación nos encuentra preparados. Y finalmente, hay que saber, que su contenido, lo acerca de manera substancial y definitiva, a una parte o tramo del control municipal en el trámite de la licencia, tramo que aspiramos a hacer innecesario mediante convenio con los municipios. El nuevo visado constituye un Certificado mediante el cual el Colegio asume responsabilidad frente a terceros.

Debo informarte también, de que próximamente, empezará el trámite de la futura Ley de Servicios Profesionales, reiteradamente anunciada por el gobierno en el marco del despliegue de la Trasposición de la Directiva de Servicios. Entre otras cosas, la nueva ley, supondrá una nueva regulación respecto de la colegiación y las reservas de actividad profesional en España.

Deciros finalmente, que el Consejo, en paralelo, trabaja activamente en la creación y despliegue de sus nuevos servicios, los servicios Cscae, de los que próximamente os informaré con mayor detalle. Os adelanto hoy, el acuerdo del Pleno de 22 de julio, que supone la creación de la Plataforma de Concursos Cscae y de la Escuela en Red del Consejo, así como, del progreso de los trabajos correspondientes a nuestra nueva web 2.0, coordinada y replicada con todas las webs colegiales y arquitectónicas que lo deseen.

Como sabéis, tiempos muy revueltos, difíciles, de gran agitación legislativa, de gran complejidad. Lo que se superpone, con dificultad evidente, de hecho con enorme dificultad, a la dura situación económica, a la durísima recesión, que sufre nuestro sector de la edificación y que sufre nuestra profesión.

El Consejo y todos nuestros Colegios, nuestras entidades formativas y culturales, y todos los profesionales, sin duda tenemos mayores oportunidades, si trabajamos coordinados y unidos, en este importante momento que nos ha tocado vivir, y a algunos dirigir, para la mejor defensa de la sociedad y la Arquitectura. Y de la profesión. Resistir con ilusión, continua siendo nuestro lema.

Os seguiré manteniendo informados.


Ofertas de trabajo internacional - octubre 2011. Actualizado 07-10-11


07 de octubre de 2011

Empresa: Affordable architects
Ciudad: Wimbledon, UK
Puesto: Experienced Architect and Architectural Assistant
affordable.pdf

Empresa: Benthem Crouwel Architekten BV bna
Ciudad: Amsterdam, ND
Puesto: arquitecto asistente
benthem.pdf

Empresa: Drury university
Ciudad: Springfield, US
Puesto: Visiting Assistant Professor
drury.pdf

Empresa: EDG Interior Architecture + Design
Ciudad: San Rafael, US
Puesto: DRAFTER - for Restaurant Design Firm
edg.pdf

Empresa: David Forbes Hibbert, AIA
Ciudad: Santa Monica, US
Puesto: project architect
forbes.pdf

Empresa: Interior architects
Ciudad: Raleigh, US
Puesto: project architect
interior.pdf

Empresa: Massa Montalto Architects, PC
Ciudad: Neptune city, US
Puesto: Architects / Revit Production
massa.pdf

Empresa: Parsons The New School for Design
Ciudad: NY, US
Puesto: Assistant/Associate Professor of Architecture
parsons.pdf

Ver ofertas anteriores


Coworking Building (COB) Madrid 2011



El objeto del presente concurso para estudiantes de arquitectura es aportar ideas para la creación de un CoWorking Building (CoB), en la ciudad de Madrid, España, atendiendo especialmente a criterios de colaboración, flexibilidad, conectividad, accesibilidad, sostenibilidad y eficiencia energética.
 
Como consecuencia de la aplicación de las nuevas tecnologías se han producido cambios significativos en los espacios de trabajo. Las grandes distancias de las nuevas urbes provocan una estancia prolongada en los centros de trabajo actuales muy por encima de la estricta jornada laboral. Con este concurso se  pretende realizar una reflexión arquitectónica sobre la manera de resolver estas problemáticas, a través de la creación de un nuevo modelo de centro de trabajo, donde se ponen de relevancia nuevas posibilidades de relación entre diferentes empresas y/o profesionales y donde la flexibilidad de horarios y la  amplitud de las jornadas laborales introducen nuevos condicionantes en su diseño.
 
El CoWorking Building (CoB) propuesto deberá dar una adecuada solución al programa de usos previsto,  resolviendo la problemática de su emplazamiento y generando un modelo de centro de trabajo que ofrezca a los profesionales unas condiciones optimas para el desarrollo de su vida personal y profesional.
 
Para el diseño del CoWorking Building (CoB) se deberán tener en cuenta los nuevos modelos de conectividad para favorecer las sinergias entre las distintas empresas y/o profesionales, prestando especial interés a criterios de eficiencia energética y medioambientales.

Inscripción Abierta
Tipo de Concurso
Internacional Estudiantes
Fecha Límite Entrega
20/01/2012
Fallo del Jurado
01/03/2012
 




CONCURSO ARPAFIL 2011


 La intención del proyecto es dotar a la zona del Viejo Hospital Civil de Guadalajara con un conjunto de servicios culturales, científicos y de recreación que recuperen la memoria histórica del sitio. Para esto se propone la recuperación de la vocación original del jardín como un muestrario de plantas herbolarias y complementarlo con plantas etnobotánicas del occidente de México.
A la par, el programa se complementará con un edificio de uso científico, investigación, divulgación y socialización de la flora regional, especializado en Herbolaria y Etnobotánica. El edificio será un salvaguarda de especies utilitarias y medicinales en la tradición del occidente de México y generará nuevos estudios tanto para su catalogación como para su difusión.


DESCARGA LAS BASES DEL CONCURSO

EMPLAZAMIENTO
La superficie para desarrollar el tema del concurso es la manzana contigua al Jardín Botánico en Guadalajara, delimitado por las calles: "Hospital" al norte, "Coronel Calderón" al oriente, "Juan Álvarez" al sur, "Humboldt" al poniente


DESCARGA PLANO Y FOTOGRAFÍAS



PREMIO ÚNICO AL PRIMER LUGAR
$50,000.00 (cincuenta mil pesos. M.N.)
Podrán asignarse menciones de honor a criterio del jurado calificador



INFORMES, INSCRIPCIONES Y RECEPCIÓN DE TRABAJOS
No se requiere de ningún pago por inscripción de los trabajos, ni prerregistro. Los trabajos quedarán registrados como participantes al ser entregados en Analco 285 esquina con Medrano, Col. Barrio de Analco, Guadalajara, México, C.P. 44450, a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el Lunes 28 de noviembre 2011 a las 18:00 horas.
Teléfonos: 52 33 36172819 _ 52 33 36171409


arpafil


Ofertas de trabajo internacional - octubre 2011. Actualizado 06-10-11


06 de octubre de 2011

Empresa: AECOM
Ciudad: Los Angeles, US
Puesto: arquitecto + 4 años
aecom.pdf

Empresa: Antrophologie
Ciudad: Philadelphia, US
Puesto: Store Design Jr. Project Manager
antrophologie.pdf

Empresa: Citizen M
Ciudad: Voorschoten ZH, ND
Puesto: Project Assistant
citizen_M.pdf

Empresa: Echo Architecture
Ciudad: Riyadh, UAE
Puesto: senior architects
echo.pdf

Empresa: Erregi
Ciudad: Roma, IT
Puesto: giovane architetto
erregi.pdf

Empresa: UM Department of Architecture, Maastricht University
Ciudad: Maastricht, ND
Puesto: Young Architects, Urban planners, Architecture Students, PhD’s
maastricht.pdf

Empresa: mgb ARCHITECTURE + DESIGN Inc.
Ciudad: Vancouver, CA
Puesto: senior architect
mgb.pdf

Empresa: OMA
Ciudad: Rotterdam, ND
Puesto: Juniors, Mediors and Senior Arch
OMA.pdf

Empresa: Studio361
Ciudad: Treviso, IT
Puesto: giovani collaboratori neolaureati
s361.pdf

Empresa: Diller Scofidio + Renfro
Ciudad: NY, US
Puesto: Business Development Intern
scofidio.pdf

Empresa: One Source Facilities Group, LLC
Ciudad: Los Angeles, US
Puesto: Junior Technical Interior Designer
source.pdf

Empresa: Zandbelt&vandenBerg zoekt
Ciudad: Rotterdam, ND
Puesto: gerente de oficina
zandbelt.pdf

Ver ofertas anteriores


Obra de instalaciones de los nuevos laboratorios de la Planta 4 ª. del Edificio Clúster (Fase II) del Parque Científico de Barcelona

 1. Entidad adjudicataria: Fundación Parque Científico de Barcelona
Dependencia que tramita el expediente: Asesoría Jurídica / Licitaciones
Número de expediente: 02/11-CO

2. Objeto del Contrato:
a) Descripción del objeto: Obra de instalaciones de los nuevos laboratorios de la Planta 4 ª. del Edificio Clúster (Fase II) del Parque Científico de Barcelona.
b) Lugar de ejecución: en Barcelona, el Parc Científic de Barcelona, en la Planta 4 ª. del Edificio Clúster, calle Baldiri Reixac 4 y la avenida Gregorio Marañón.
c) Plazo de ejecución: CIENTO OCHENTA (180) DÍAS NATURALES, a contar desde el día siguiente de la fecha en que se firme el Acta de la comprobación del replanteo.

3. Tramitación, procedimiento y presupuesto:
a) Tramitación: Ordinaria
b) Procedimiento: concurrencia abierta
c) Valor estimado del contrato: 4.799.653,41 euros (IVA no incluido).
d) Presupuesto de licitación total: 3.496.043,84 .- € (correspondiente a 2.962.749,02 .- € de base más el 18% de IVA, 533.294,82 euros).

4. Criterios de valoración:
1. Oferta Económica: 50 puntos.
2. Oferta Técnica: 50 puntos.

5. Garantía provisional: No se pide.

6. Obtención de información:
a) Entidad: Parque Científico de Barcelona, Asesoría Jurídica / Licitaciones.
b) Domicilio: Baldiri Reixac, 4, Torre I, planta 6, (08028) Barcelona
c) Teléfono: 93.402.04.10
d) Fax: 93.402.90.63
e) Lugar de obtención de información: las informaciones relativas a la convocatoria y toda la documentación pueden obtenerse en el Perfil del Contratante del PCB: www.pcb.ub.edu

7. Requisitos específicos del contratista: los establecidos en el Pliego de Cláusulas y en el Pliego de Prescripciones Técnicas para la adjudicación de esta licitación.

8. Presentación de proposiciones:
Fecha límite de presentación: antes de las 11:00 horas del día 20 de octubre de 2011.
Documentación a presentar: La indicada en el Pliego de Cláusulas que rige la adjudicación de esta licitación.
Lugar de presentación: c / Baldiri Reixac 4, Torre I, planta 6, (08028) Barcelona.
Apertura de plicas: se hará en acto público a las 11:00 h. del día 24 de octubre de 2011, en el Parque Científico de Barcelona, c / Baldiri Reixac, 40-10 de Barcelona.

9. Gastos: El importe de las publicaciones de los anuncios referentes a esta licitación serán por cuenta del adjudicatario. También irán a su cargo los conceptos indicados en el apartado 4 del Pliego de Cláusulas de esta licitación.

Barcelona, 22 de septiembre de 2011
Dídac Ramírez Sarrió
Presidente
PG-300479 (11.276.022)


Obras del Proyecto de reparación y conservación de la Iglesia de Santa María en Cervelló

 1. Entidad adjudicadora:
a) Ayuntamiento de Cervelló.
b) Dependencia que tramita el expediente: Servicios Territoriales.
c) Domicilio: calle Mayor 146-148.
d) Localidad y código postal: Cervelló, 08758.
e) Teléfono: 93.660.00.70.
f) Fax: 93.684.17.24.
g) Dirección de Internet del perfil del contratante: http://www.cervello.cat/.
h) Fecha límite de obtención de documentación e información: el mismo plazo que para la presentación de ofertas.
i) Número del expediente: CONTR/13/2011/ST.

2. Objeto del contrato:
a) Tipo: Obra.
b) Descripción del objeto: Contratación de las obras del Proyecto de Reparación y conservación de la Iglesia de Santa María de Cervelló cofinanciadas por el FEDER Cataluña 2007-2013 mediante la operación protección y desarrollo del patrimonio natural y cultural del municipio de Cervelló.
c) División por lotes y número: no.
d) Lugar de ejecución: Cervelló.
e) Plazo de ejecución: 3 meses.
f) CPV: 45000000 (trabajos de construcción), 4.521.350 (edificios de interés histórico o arquitectónicos).

3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:
a) Tramitación: Ordinaria.
b) Procedimiento: Abierto con pluralidad de criterios de valoración.
c) Subasta electrónica: no.
d) Criterios de adjudicación: Ver cláusula 1) 11.
1. Proposición económica: hasta 82 puntos.
2. Mejoras técnicas: hasta 10 puntos.
3. Plazo de ejecución: hasta 8 puntos.

4. Presupuesto base de licitación:
a) Importe neto: 208.800,00 EUR.
b) IVA (18%): 37.584,00 EUR.
c) Importe total: 246.384,00 EUR.

5. Garantías exigidas:
a) Provisional: No.
b) Definitiva: 5% del importe de adjudicación.

6. Requisitos específicos del contratista:
a) Acreditación de la solvencia económica y financiera y profesional o técnica: ver cláusula 1.10) del Pliego de cláusulas administrativas particulares.
b) Otros requisitos específicos: No.

7. Presentación de las ofertas:
a) Fecha límite de presentación de ofertas: veinte y seis (26) días naturales, a contar desde el día siguiente de la publicación de el anuncio de licitación en el BOP. Si el plazo finaliza en sábado, domingo o festivo se entenderá aplazado hasta el primer día laborable siguiente.
La presentación de las ofertas se podrá efectuar de lunes a viernes excepto festivos de 8 a 14 horas y los jueves de 17 a 20 horas. Las proposiciones enviadas por correo deberán entregarse antes de las 14 horas en la Oficina de Correos y dentro del plazo máximo establecido, debiendo anunciar su remisión mediante télex, telegrama o fax al dicho Ayuntamiento el mismo día de su presentación.
b) Modalidad de presentación: La documentación para tomar parte en esta licitación se presentará en dos sobres, de conformidad con lo estipulado en el Pliego de cláusulas administrativas particulares.
c) Lugar de presentación:
1. Entidad: Ayuntamiento de Cervelló. Registro General.
2. Domicilio: Calle Mayor 146,148.
3. Localidad y código postal: Cervelló 08758.
d) Admisión de variantes y / o mejoras: Los licitadores únicamente podrán presentar en sus ofertas las mejoras previstas en el Pliego de cláusulas administrativas.

8. Apertura de las ofertas:
a) Domicilio: Calle Mayor 146-148.
b) Localidad: Cervelló.
c) Fecha: En el plazo máximo de un mes a contar desde la fecha de finalización del plazo para presentar las ofertas.

9. Gastos de la licitación:
El adjudicatario vendrá obligado a satisfacer todos los gastos que se deriven de la tramitación de la presente licitación, con un límite máximo dos mil euros (2.000,00 €).

Cervelló, 29 de septiembre de 2011
El alcalde, Jesús Arevalo y Bravo



1ª Fase de remodelación de la Ciudad Deportiva de Huelva


  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:Consejería de Turismo, Comercio y Deporte. S.G. Para el Deporte
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:7.706.399,65
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:09/11/2011 a las 20:00 horas


Resolución de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, de fecha 4 de octubre de 2011, por la que se anuncia la licitación mediante procedimiento abierto con varios criterios de adjudicación de los servicios de asistencia para la redacción del proyecto de construcción de plataforma de las instalaciones de ensayo y experimentación asociadas al centro de tecnologías ferroviarias de Málaga. Anillo de Alta Velocidad. Tramo V.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección de Contratación, Administración y Recursos.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección de Contratación, Administración y Recursos.
2) Domicilio:
Calle Titán, 4-6.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28045.
4) Teléfono:
917744837.
5) Telefax:
917745814.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.adif.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
21 de noviembre de 2011.
d) Número de expediente:
3.11/06402.1275 (P 018/11).
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Ejecución de los servicios descritos en el sumario.
e) Plazo de ejecución/entrega:
12 meses.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Varios criterios de adjudicación.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 847.457,62 euros. Importe total: 999.999,99 euros.
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): 25.423,73 euros. Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación (IVA excluido).
7. Requisitos específicos del contratista:
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
La exigida en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 12:00 del día 28 de noviembre de 2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Dirección de Contratación, Administración y Recursos.
2) Domicilio:
Calle Titán, 4-6.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28045.
9. Apertura de Ofertas:
b) Dirección:
Calle Titán, 4-6.
c) Localidad y código postal:
Madrid 28045.
d) Fecha y hora:
22 de diciembre de 2011, 10,30 horas.
10. Gastos de publicidad:
Serán con cargo a la empresa/s adjudicataria/s.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
5 de octubre de 2011.
12. Otras informaciones:
Va a ser cofinanciado por el FEDER dentro del P.O. Fondo Tecnológico 2007-2013.
Madrid, 4 de octubre de 2011.- La Directora de Contratación, Administración y Recursos. DG de Grandes Proyectos.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Consultoria y Asistencia
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 28/11/2011
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 22/12/2011
PRECIO
  • De 841.416,96 a 2.404.048,42 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • ANDALUCÍA
MATERIAS
  • 214 Estudios e informes de obras

Obtener la información oficial en formato PDF


Resolución de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, de fecha 4 de octubre de 2011, por la que se anuncia la licitación mediante procedimiento abierto con varios criterios de adjudicación de los servicios de asistencia para la redacción del proyecto de construcción de plataforma de las instalaciones de ensayo y experimentación asociadas al centro de tecnologías ferroviarias de Málaga. Anillo de Alta Velocidad. Tramo III.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección de Contratación, Administración y Recursos.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección de Contratación, Administración y Recursos.
2) Domicilio:
Calle Titán, 4-6.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28045.
4) Teléfono:
917744837
5) Telefax:
917745814
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.adif.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
21 de noviembre de 2011.
d) Número de expediente:
3.11/06402.1273 (P 016/11).
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Ejecución de los servicios descritos en el sumario.
e) Plazo de ejecución/entrega:
12 meses.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Varios criterios de adjudicación.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 720.338,98 euros. Importe total: 850.000,00 euros.
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): 21.610,17 euros. Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación (IVA excluido).
7. Requisitos específicos del contratista:
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
La exigida en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 12:00 del día 28 de noviembre de 2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Dirección de Contratación, Administración y Recursos.
2) Domicilio:
Calle Titán, 4-6.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28045.
9. Apertura de Ofertas:
b) Dirección:
Calle Titán, 4-6.
c) Localidad y código postal:
Madrid 28045.
d) Fecha y hora:
19 de diciembre de 2011 - 10,30 horas.
10. Gastos de publicidad:
Serán con cargo a la empresa/s adjudicataria/s.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
5 de octubre de 2011.
12. Otras informaciones:
Va a ser cofinanciado por el FEDER dentro del P.O. Fondo Tecnológico 2007-2013.
Madrid, 4 de octubre de 2011.- La Directora de Contratación, Administración y Recursos. D.G. de Grandes Proyectos.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Consultoria y Asistencia
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 28/11/2011
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 18/12/2011
PRECIO
  • De 841.416,96 a 2.404.048,42 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • ANDALUCÍA
MATERIAS
  • 214 Estudios e informes de obras
Obtener la información oficial en formato PDF