lunes, 12 de septiembre de 2011

Asistencia técnica para la redacción del proyecto de construcción de aumento de capacidad y reordenación de la conexión N-637 con BI-631 en el enlace de Derio (sentido Rontegi-Mungia).

 APARTADO I: PODER ADJUDICADOR
I.1)NOMBRE, DIRECCIONES Y PUNTOS DE CONTACTO
Bizkaiko Foru Aldundia - Diputación Foral de Bizkaia - Departamento de Obras Públicas y Transportes
C/ Ibañez de Bilbao, 20
48009 Bilbao
ESPAÑA
Teléfono +34 944067104 / 944066169
Correo electrónico: herri_lanak_kontratazioa@bizkaia.net
Fax +34 944067111
Direcciones Internet
Dirección del poder adjudicador www.bizkaia.net
Puede obtenerse más información en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un Sistema Dinámico de Adquisición) pueden obtenerse en: Cianoplan, S.A.
Juan de Ajuriagerra, 35 - bajo
48009 Bilbao
ESPAÑA
Teléfono +34 944247160
Correo electrónico: ajur@cianoplan.es
Fax +34 944316895
Internet: http://www.cianoplan.es
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)TIPO DE PODER ADJUDICADOR Y PRINCIPAL(ES) ACTIVIDAD(ES)
Institución regional o localOtros Obras públicas¿El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores? No
APARTADO II: OBJETO DEL CONTRATO
II.1)DESCRIPCIÓN
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador
Asistencia técnica para la redacción del proyecto de construcción de aumento de capacidad y reordenación de la conexión N-637 con BI-631 en el enlace de Derio (sentido Rontegi-Mungia).
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ServiciosPrincipal lugar de ejecución Bizkaia.
II.1.3)El anuncio se refiere a
Un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o adquisición
El proyecto de trazado contiene los aspectos geométricos del mismo, diseño de los sistemas de drenaje, así como la definición concreta de bienes y derechos afectados. Permitirá poner en marcha el proceso de ocupación de terrenos, con suficiente antelación como para no perturbar el inicio de los trabajos, una vez redactado y aprobado el Proyecto de Construcción y resuelta la adjudicación de las obras contenidas en el mismo. También tiene por objeto el proyecto de Trazado servir de documento de análisis para el estudio de impacto ambiental con quien se coordinará y complementará.El Proyecto de Construcción consiste en la elaboración de acuerdo con lo exigido al respecto por la legislación vigente, de los documentos: memoria, planos, pliegos de condiciones y presupuesto, necesarios para definir, detalladamente, las obras que se han de efectuar y la forma de realizarse, asegurando la normalización de materiales a emplear y de las distintas unidades de obra a ejecutar, con el fin de conseguir los resultados óptimos, conjugando los puntos de vista técnicos y económicos, tanto en la fase de construcción de las obras como en la de su conservación y explotación. Asimismo, debe proporcionar a los posibles licitadores una información completa, que les permita valorar las obras proyectadas con suficiente precisión y, en consecuencia, presentar sus ofertas convenientemente fundamentadas.El proyecto de construcción contemplará aquellas medidas que la declaración de impacto ambiental añada al estudio de impacto ambiental y que éste no haya incluido en el proyecto de trazado. Integrará las medidas necesarias para la recuperación medioambiental e integración paisajística en el entorno de cada actuación proyectada, así como las actuaciones encaminadas a reducir el impacto acústico.Respecto al proyecto de trazado, el proyecto de construcción añadirá el dimensionamiento de todas las estructuras, el estudio de la señalización y el proyecto de iluminación y alumbrado de la carretera proyectada, así como el plan de obra, seguridad y salud y el proyecto de obras complementarias, tales como depósitos de sobrantes, etc. En definitiva, en la fase de redacción del proyecto constructivo se incluirán también las actuaciones referentes al estudio de impacto ambiental, proyecto de depósitos de sobrantes, proyectos de reposición de servicios afectados, estudio de suelos contaminados y demás que eventualmente pudiera ser necesario abordar, necesarios para definir las obras y la forma de realizarlas, a la par que los impactos y las ocupaciones que hayan de efectuarse, permitiendo su viabilización medioambiental y urbanística, precisando las características de los materiales a emplear, así como su procedencia y las especificaciones de las distintas unidades de obra.Dentro del contrato se incluye también la viabilización de la oportuna acción de terceros durante cualquier fase de los trabajos, mediante el seguimiento, supervisión y coordinación de sus actuaciones, y su correspondiente adecuación del proyecto. Asimismo se adoptarán cuantas medidas resulten necesarias para que las acciones que deban ejecutar esos terceros se produzcan en el tiempo adecuado, debiendo para ello preparar la documentación necesaria para que, bien mediante la acción directa del consultor, incentivada por Diputación Foral de Bizkaia, o bien la propia de terceros, los objetivos de calidad, precio y plazo del proyecto no se vean alterados por la inacción o no suficiencia de cometidos de terceros. En suma, el consultor se responsabilizará activamente para que el proyecto de construcción consiga superar los diferentes hitos de tramitación (entre otros, tramitación ambiental para la D.I.A., autorización para vertido de sobrantes, o las diferentes autorizaciones sectoriales y sus condicionados).
II.1.6)CLASIFICACIÓN CPV (VOCABULARIO COMÚN DE CONTRATOS PÚBLICOS)
71311210
II.1.7)Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP)
II.1.8)División en lotes
No
II.1.9)¿Se aceptarán variantes?
No
II.2)CANTIDAD O EXTENSIÓN DEL CONTRATO
II.2.1)Extensión o cantidad total del contrato
Presupuesto de licitación (IVA excluido): 573 748,37 EUR.IVA excluido 573 748,37 EUR
II.2.2)Opciones
No
II.3)DURACIÓN DEL CONTRATO O PLAZO DE EJECUCIÓN
Duración en meses: 24 (a partir de la adjudicación del contrato)
APARTADO III: INFORMACIÓN DE CARÁCTER JURÍDICO, ECONÓMICO, FINANCIERO Y TÉCNICO
III.1)CONDICIONES RELATIVAS AL CONTRATO
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
— Garantía provisional: 3 % del presupuesto de licitación (IVA excluido): 17 212,45 EUR,— Garantía definitiva: 5 % del importe de adjudicación (IVA excluido).
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
Ver pliegos.
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
Ver pliegos.
III.1.4)Otras condiciones particulares a las que está sujeta la ejecución del contrato
No
III.2)CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidos los requisitos relativos a la inscripción en un registro profesional o mercantil
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Ver pliegos.
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Ver pliegos.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:Ver pliegos.
III.2.4)Contratos reservados
No
III.3)CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS
III.3.1)La prestación del servicio se reserva a una profesión determinada
No
III.3.2)Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio
APARTADO IV: PROCEDIMIENTO
IV.1)TIPO DE PROCEDIMIENTO
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta: los criterios enumerados a continuación1. Oferta económica. Ponderación 512. Grado de estudio del proyecto y desarrollo de aspectos específicos. Ponderación 273. Metodología de trabajo. Ponderación 184. Documentación relativa a organización y sistemas de comunicación. Ponderación 4
IV.2.2)¿Se realizará una subasta electrónica?
No
IV.3)INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente
2011/032/061/06
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
No
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria
Plazo de recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos 14.10.2011 - 12:00
IV.3.4)Plazo de recepción de ofertas y solicitudes de participación
17.10.2011 - 12:00
IV.3.5)Fecha límite de envío a los candidatos seleccionados (si se conocen) de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede redactarse la oferta o solicitud de participación
español.Otras: Euskera.
IV.3.7)Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Período en meses: 3 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Lugar
Departamento de Obras Públicas y Transportes - Diputación Foral de Bizkaia.
Personas autorizadas a estar presentes en la apertura de ofertas SíApertura pública de ofertas.
APARTADO VI: INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
VI.1)¿SE TRATA DE CONTRATOS PERIÓDICOS?
No
VI.2)¿SE RELACIONA EL CONTRATO CON UN PROYECTO O PROGRAMA FINANCIADO MEDIANTE FONDOS COMUNITARIOS?
No
VI.3)INFORMACIÓN ADICIONAL
VI.4)PROCEDIMIENTOS DE RECURSO
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
Tribunal Administrativo Foral de Recursos Contractuales-Departamento de Presidencia (Diputación Foral de Bizkaia)
C/ Gran Vía, 25
48009 Bilbao
ESPAÑA
VI.4.2)Presentación de recursos
Indicación del plazo o plazos de presentación de recursos: Podrán ser objeto de recurso especial en materia de contratación los actos recogidos en el artículo 310.2, de la Ley 30/2007, de 30 de octubre.Previamente a la interposición del recurso deberá anunciarse por escrito ante el órgano de contratación, en el plazo previsto para interponer el recurso, especificando el acto a recurrir. El plazo para la interposición del recurso especial será de quince (15) días hábiles, contados de conformidad con lo establecido en el artículo 314.2 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre. Dicho recurso especial se interpondrá ante el Tribunal Administrativo Foral de Recursos Contractuales adscrito al Departamento de Presidencia de la Diputación Foral de Bizkaia, creado en virtud del Decreto Foral de la Diputación Foral de Bizkaia 102/2010, de 29 de septiembre o en el Registro General del Departamento de Obras Públicas y Transportes que tiene su sede en la calle Ibáñez de Bilbao, nº 20 (48009 Bilbao-Bizkaia, ESPAÑA).De conformidad con lo previsto en el artículo 319 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, la resolución del recurso especial en materia de contratación pondrá fin a la vía administrativa, de suerte que sólo procederá la interposición de recurso contencioso-administrativo conforme a lo dispuesto en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
Sección Jurídico Administrativa - Departamento de Obras Públicas y Transportes (Diputación Foral de Bizkaia)
C/ Ibañez de Bilbao, 20
48009 Bilbao
ESPAÑA
Correo electrónico: herri_lanak_kontratazioa@bizkaia.net
Teléfono +34 944067104 / 944066169
Fax +34 944067111
VI.5)FECHA DE ENVÍO DEL PRESENTE ANUNCIO:
6.9.2011


Servicio para la redacción del anteproyecto de nueva presa de la concepción, en el T.M. de Marbella (Málaga).

 APARTADO I: PODER ADJUDICADOR
I.1)NOMBRE, DIRECCIONES Y PUNTOS DE CONTACTO
Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía
Johan G. Gutenberg, 1, Isla de la Cartuja
41092 Sevilla
ESPAÑA
Teléfono +34 902525100
Correo electrónico: falvarez@agenciamedioambienteyagua.es
Fax +34 955044610
Direcciones Internet
Dirección del poder adjudicador http://www.agenciamedioambienteyagua.es
Puede obtenerse más información en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un Sistema Dinámico de Adquisición) pueden obtenerse en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)TIPO DE PODER ADJUDICADOR Y PRINCIPAL(ES) ACTIVIDAD(ES)
Otros Agencia públicaMedio ambiente¿El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores? No
APARTADO II: OBJETO DEL CONTRATO
II.1)DESCRIPCIÓN
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador
Servicio para la redacción del anteproyecto de nueva presa de la concepción, en el T.M. de Marbella (Málaga).
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ServiciosCategoría de servicio: nº 11Principal lugar de ejecución Marbella (Málaga).
Código NUTS ES617
II.1.3)El anuncio se refiere a
Un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o adquisición
Servicio para la redacción del anteproyecto de nueva presa de la concepción para incremento de la regulación de los Ríos Verde, Guadalmina, Guadaiza y Guadalmansa para el abastecimiento de la Costa del Sol Occidental en el T.M. de Marbella (Málaga).
II.1.6)CLASIFICACIÓN CPV (VOCABULARIO COMÚN DE CONTRATOS PÚBLICOS)
71310000
II.1.7)Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP)
No
II.1.8)División en lotes
No
II.1.9)¿Se aceptarán variantes?
No
II.2)CANTIDAD O EXTENSIÓN DEL CONTRATO
II.2.1)Extensión o cantidad total del contrato
IVA excluido 554 540,00 EUR
II.2.2)Opciones
No
II.3)DURACIÓN DEL CONTRATO O PLAZO DE EJECUCIÓN
Duración en meses: 18 (a partir de la adjudicación del contrato)
APARTADO III: INFORMACIÓN DE CARÁCTER JURÍDICO, ECONÓMICO, FINANCIERO Y TÉCNICO
III.1)CONDICIONES RELATIVAS AL CONTRATO
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
5 % importe de adjudicación (garantía definitiva).
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
Según Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
Según Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
III.1.4)Otras condiciones particulares a las que está sujeta la ejecución del contrato
No
III.2)CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidos los requisitos relativos a la inscripción en un registro profesional o mercantil
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Según Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Según Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.Nivel o niveles mínimos que pueden exigirse Según Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:Según Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.Nivel o niveles mínimos que pueden exigirseSegún Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
III.2.4)Contratos reservados
No
III.3)CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS
III.3.1)La prestación del servicio se reserva a una profesión determinada
No
III.3.2)Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio
No
APARTADO IV: PROCEDIMIENTO
IV.1)TIPO DE PROCEDIMIENTO
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta: los criterios enumerados a continuación1. fase de valoración de la proposición técnica. Ponderación 492. fase de valoración de la proposición económica. Ponderación 51
IV.2.2)¿Se realizará una subasta electrónica?
No
IV.3)INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente
NET730663
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
No
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria
IV.3.4)Plazo de recepción de ofertas y solicitudes de participación
13.10.2011 - 12:00
IV.3.5)Fecha límite de envío a los candidatos seleccionados (si se conocen) de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede redactarse la oferta o solicitud de participación
español.
IV.3.7)Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Período en meses: 6 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Fecha: 27.10.2011
Lugar
Sala de aperturas.
APARTADO VI: INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
VI.1)¿SE TRATA DE CONTRATOS PERIÓDICOS?
No
VI.2)¿SE RELACIONA EL CONTRATO CON UN PROYECTO O PROGRAMA FINANCIADO MEDIANTE FONDOS COMUNITARIOS?
referencia de los proyectos o programas: FEDER (70 %).
VI.3)INFORMACIÓN ADICIONAL
VI.4)PROCEDIMIENTOS DE RECURSO
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)FECHA DE ENVÍO DEL PRESENTE ANUNCIO:
1.9.2011


Redacción de proyecto arquitectónico incluidos trabajos complmentarios y dirección facultativa de las obras de nuevo centro de 2 lineas (2-12 años) de educación infantil y primaria para el CEP Virgen de Oro LHI en Zuia (Araba).

 APARTADO I: PODER ADJUDICADOR
I.1)NOMBRE, DIRECCIONES Y PUNTOS DE CONTACTO
Gobierno Vasco. Departamento de Educación, Universidades e Investigación
C/ Donostia-San Sebastián, 1
A la atención de: Ester Totorika
01010 Vitoria-Gasteiz
ESPAÑA
Teléfono +34 945016542
Correo electrónico: huisl049@ej-gv.es
Fax +34 945018335
Direcciones Internet
Dirección del poder adjudicador www. contratación.euskadi.net
Puede obtenerse más información en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un Sistema Dinámico de Adquisición) pueden obtenerse en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)TIPO DE PODER ADJUDICADOR Y PRINCIPAL(ES) ACTIVIDAD(ES)
Institución regional o localEducación¿El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores? No
APARTADO II: OBJETO DEL CONTRATO
II.1)DESCRIPCIÓN
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador
Redacción de proyecto arquitectónico incluidos trabajos complmentarios y dirección facultativa de las obras de nuevo centro de 2 lineas (2-12 años) de educación infantil y primaria para el CEP Virgen de Oro LHI en Zuia (Araba).
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ServiciosCategoría de servicio: nº 12Principal lugar de ejecución CEP Virgen de Oro LHI de Murgia.
II.1.3)El anuncio se refiere a
Un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o adquisición
Redacción de proyecto arquitectónico incluidos trabajos complmentarios y dirección facultativa de las obras de nuevo centro de educación infantil y primaria para el CEP Virgen de Oro LHI en Zuia (Araba).
II.1.6)CLASIFICACIÓN CPV (VOCABULARIO COMÚN DE CONTRATOS PÚBLICOS)
71200000
II.1.7)Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP)
II.1.8)División en lotes
No
II.1.9)¿Se aceptarán variantes?
No
II.2)CANTIDAD O EXTENSIÓN DEL CONTRATO
II.2.1)Extensión o cantidad total del contrato
381 951,70.IVA excluido 381 951,70 EUR
II.2.2)Opciones
No
II.3)DURACIÓN DEL CONTRATO O PLAZO DE EJECUCIÓN
Duración en meses: 24 (a partir de la adjudicación del contrato)
APARTADO III: INFORMACIÓN DE CARÁCTER JURÍDICO, ECONÓMICO, FINANCIERO Y TÉCNICO
III.1)CONDICIONES RELATIVAS AL CONTRATO
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
5 % del importe de adjudicación sin IVA.
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
III.1.4)Otras condiciones particulares a las que está sujeta la ejecución del contrato
No
III.2)CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidos los requisitos relativos a la inscripción en un registro profesional o mercantil
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Declaración sobre el volumen global de negocios en el ámbito de actividades correspondientes al objeto de contrato, referido como máximo a los 3 últimos ejercicios disponibles con un importe mínimo de 300 000 EUR totales.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:Relación de los principales servicios o trabajos realizados en los 3 últimos años que incluya importe, fechas y el destinatario público o privado, de los mismos y cuyo presupuesto de inversión total sea superior a 3 000 000 EUR.Los servicios o trabajos efectuados se acreditarán mediante certificados expedidos o visados por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público o cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante certificado expedido por éste o a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario.
III.2.4)Contratos reservados
No
III.3)CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS
III.3.1)La prestación del servicio se reserva a una profesión determinada
No
III.3.2)Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio
No
APARTADO IV: PROCEDIMIENTO
IV.1)TIPO DE PROCEDIMIENTO
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta: los criterios enumerados a continuación1. Oferta económica. Ponderación 302. Plazo de redacción proyecto ejecución. Ponderación 103. Tiempo de dedicación en obra. Ponderación 104. Propuesta técnica. Ponderación 405. Programa y metodología a desarrollar durante la redacción del proyecto y la ejecución de las obras. Ponderación 10
IV.2.2)¿Se realizará una subasta electrónica?
No
IV.3)INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente
SE/62/11
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
No
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria
Plazo de recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos 5.9.2011 - 13:00Documentos sujetos a pago No
IV.3.4)Plazo de recepción de ofertas y solicitudes de participación
13.10.2011 - 13:00
IV.3.5)Fecha límite de envío a los candidatos seleccionados (si se conocen) de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede redactarse la oferta o solicitud de participación
español.Otras: Euskera.
IV.3.7)Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Período en meses: 2 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Fecha: 30.11.2011 - 12:00Personas autorizadas a estar presentes en la apertura de ofertas SíPersonas interesadas en el procedimiento.
APARTADO VI: INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
VI.1)¿SE TRATA DE CONTRATOS PERIÓDICOS?
No
VI.2)¿SE RELACIONA EL CONTRATO CON UN PROYECTO O PROGRAMA FINANCIADO MEDIANTE FONDOS COMUNITARIOS?
VI.3)INFORMACIÓN ADICIONAL
Toda la información relativa a este expediente se publicará en el perfil del contratante del Gobierno vasco a partir del día 5.9.2011.
VI.4)PROCEDIMIENTOS DE RECURSO
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)FECHA DE ENVÍO DEL PRESENTE ANUNCIO:
1.9.2011


Redacción de la revisión del plan general de ordenación urbana de Valladolid.

 APARTADO I: PODER ADJUDICADOR
I.1)NOMBRE, DIRECCIONES Y PUNTOS DE CONTACTO
Ayuntamiento de Valladolid
C/ San Benito, 1
Contacto: Servicio de Ocupación de la Vía Pública
A la atención de: Mª Emilia Alonso Aragón
47001 Valladolid
ESPAÑA
Teléfono +34 983426481 / 983426464
Correo electrónico: sovp@ava.es
Fax +34 983426472
Direcciones Internet
Dirección del poder adjudicador http://www.valladolid.es
Dirección del perfil de comprador http://www.valladolid.gob.es
Puede obtenerse más información en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un Sistema Dinámico de Adquisición) pueden obtenerse en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)TIPO DE PODER ADJUDICADOR Y PRINCIPAL(ES) ACTIVIDAD(ES)
Institución regional o localServicios generales de las administraciones públicas¿El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores? No
APARTADO II: OBJETO DEL CONTRATO
II.1)DESCRIPCIÓN
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador
Redacción de la revisión del plan general de ordenación urbana de Valladolid.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ServiciosCategoría de servicio: nº 12Principal lugar de ejecución Valladolid.
Código NUTS ES418
II.1.3)El anuncio se refiere a
Un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o adquisición
Contratación de los servicios para la redacción de la revisión del plan general de ordenación urbana en el municipio de Valladolid.
II.1.6)CLASIFICACIÓN CPV (VOCABULARIO COMÚN DE CONTRATOS PÚBLICOS)
71410000
II.1.7)Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP)
II.1.8)División en lotes
No
II.1.9)¿Se aceptarán variantes?
II.2)CANTIDAD O EXTENSIÓN DEL CONTRATO
II.2.1)Extensión o cantidad total del contrato
IVA excluido 1 016 949,15 EUR
II.2.2)Opciones
No
II.3)DURACIÓN DEL CONTRATO O PLAZO DE EJECUCIÓN
Duración en meses: 20 (a partir de la adjudicación del contrato)
APARTADO III: INFORMACIÓN DE CARÁCTER JURÍDICO, ECONÓMICO, FINANCIERO Y TÉCNICO
III.1)CONDICIONES RELATIVAS AL CONTRATO
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
Garantía provisional: 2 % del presupuesto de licitación.Garantía definitiva: 5 % del presupuesto de adjudicación.
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
Partida presupuestaria: 02.151.2.640, correspondiente a las anualidades 2012 y 2013.Régimen de pagos:1.- 30 000 EUR a la presentación del programa de trabajo;2.- La cantidad restante hasta completar el 35 % del precio de adjudicación a la entrega de la documentación correspondiente al avance;3.- 35 % a la entrega de la documentación necesaria para la aprobación inicial;4.- 20 % a la entrega de la documentación necesaria para la aprobación provisiona;5.- 10 % tras la aprobación definitiva y entrega del texto refundido.
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
En su caso, U.T.E.
III.1.4)Otras condiciones particulares a las que está sujeta la ejecución del contrato
No
III.2)CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidos los requisitos relativos a la inscripción en un registro profesional o mercantil
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Podrán optar a la contratación las personas naturales o jurídicas que cumplan las condiciones de aptitud establecidas por la LCSP, concretamente en los arts. 43 y siguientes.Los empresarios deberán contar, asimismo, con la habilitación empresarial o profesional que, en su caso, sea exigible para la realización de la actividad o prestación que constituya el objeto del contrato.Tratándose de personas jurídicas, las prestaciones objeto del contrato deberán estar comprendidas dentro de los fines, objeto o ámbito de actividad que a tenor de sus estatutos o reglas fundacionales les sean propios.
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Declaraciones apropiadas de entidades financieras indicando que la empresa puede hacer frente a las obligaciones económicas derivadas del contrato, incluida la constitución de la garantía definitiva; o, en su caso, justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales cuyo importe y plazo de cobertura, será al menos igual al importe y plazo del contrato.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:Las empresas licitadoras dispondrán de sellos de calidad oficiales, implantados de forma real y eficiente, y en concreto se valorará el hecho de que la empresa disponga del registro de empresa acerca del cumplimiento de lo especificado en la Normas UNE-EN ISO 9001 y UNE-EN ISO 14001:2004.Los licitadores deberán acreditar experiencia suficiente en trabajos de análoga naturaleza a los que son objeto del presente Pliego. La suficiencia de dicha experiencia será enjuiciada por el órgano contratante, en base al grado de tramitación alcanzado por los documentos de planeamiento redactados y en desarrollo. Deberán adjuntar una memoria del personal que proyecta adscribir al trabajo con detalle de las funciones a desarrollar.Las personas físicas que concursen deberán integrar un equipo con elementos personales suficientes para la adecuada ejecución del contrato, en el que se designará un director técnico que lo coordinará. Este director técnico deberá tener la condición de Licenciado Superior especialista en urbanismo y será el representante con poder bastante para ejercer los derechos y cumplir las obligaciones que se deriven del contrato.Se presentará una relación nominal y curricular de los medios humanos, así como de los medios materiales y técnicos de que disponga el licitador de forma real y permanente para la correcta realización de los trabajos.Los licitadores deberán presentar un equipo multidisciplinar, formado como mínimo por:— un jefe de equipo con la titulación de arquitecto o ingeniero de caminos, canales y puertos,— dos arquitectos colaboradores, uno al menos, especializado en el tratamiento de centros históricos,— un ingeniero de caminos, canales y puertos colaborador,— un asesor economista,— un asesor sociólogo,— 2 licenciados en derecho, especializados en urbanismo. al menos uno de ellos con experiencia en aplicación de la normativa urbanística autonómica de Castilla y León,— un asesor en medio ambiente,— un asesor geógrafo,— un técnico asesor en cartografía y geodesia,— un titulado superior asesor en informática y sistemas de información geográfica y con experiencia en su aplicación al planeamiento general y a la ordenación territorial.Al menos el jefe de equipo, los 2 arquitectos y el ingeniero de caminos, canales y puertos colaboradores deberán tener dedicación plena al objeto del contrato.Será preceptivo que los integrantes del equipo cuenten, al menos, con la siguiente experiencia profesional en el desarrollo de trabajos de planeamiento general:— el jefe de equipo: un mínimo de 15 años de experiencia,— los 2 arquitectos colaboradores: un mínimo de 10 años,— el ingeniero de caminos, canales y puertos colaborador: un mínimo de 10 años,— los dos licenciados en derecho: un mínimo de 10 años,— el resto de integrantes asesores del equipo contarán al menos con 5 años de experiencia.Además, se acreditará que el jefe de equipo ha participado en el desarrollo de, al menos, la elaboración o revisión de dos planes generales de ordenación urbana que hayan obtenido su aprobación definitiva durante los últimos 10 años, siendo necesario que:— Haya ostentado alguna responsabilidad directiva en su equipo redactor,— Al menos uno de ellos se haya realizado en un municipio de más de 50.000 habitantes.Igualmente, el ingeniero de caminos, los dos arquitectos colaboradores y los dos licenciados en derecho deberán acreditar su participación en, al menos, la elaboración o revisión de dos planes generales de ordenación urbana que hayan obtenido su aprobación definitiva durante los últimos 10 años, siendo preceptivo, en todos los casos, que al menos uno de ellos se realizase en un municipio de más de 50 000 habitantes.El listado nominal de técnicos y asesores de la propuesta que resulte adjudicataria del contrato será vinculante, requiriéndose la expresa autorización municipal para cualquier variación del mismo. El incumplimiento de este precepto podrá dar lugar a la rescisión del contrato.El propietario, directivo y profesionales de la Empresa licitadora o contratante no podrán ser funcionarios en activo de la Administración Pública contratante ni de la Administración Autonómica u Organismos Autónomos de las mismas dependientes. En cualquier caso, los profesionales que intervienen como redactores y colaboradores técnicos en los trabajos tendrán incompatibilidad para la realización de trabajos de iniciativa privada en el municipio de Valladolid y cuya tramitación corresponda al Ayuntamiento de Valladolid, desde la fecha de inicio del contrato y hasta 4 años después de la aprobación definitiva del nuevo PGOU; y, en todo caso, hasta 4 años después de la liquidación del contrato.
III.2.4)Contratos reservados
No
III.3)CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS
III.3.1)La prestación del servicio se reserva a una profesión determinada
No
III.3.2)Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio
APARTADO IV: PROCEDIMIENTO
IV.1)TIPO DE PROCEDIMIENTO
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta: los criterios que figuren en el pliego de condiciones, en la invitación a licitar o a negociar o en el documento descriptivo
IV.2.2)¿Se realizará una subasta electrónica?
No
IV.3)INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente
PGOU 05/2011
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
No
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria
Plazo de recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos 6.10.2011 - 14:30Documentos sujetos a pago No
IV.3.4)Plazo de recepción de ofertas y solicitudes de participación
10.10.2011 - 14:30
IV.3.5)Fecha límite de envío a los candidatos seleccionados (si se conocen) de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede redactarse la oferta o solicitud de participación
español.
IV.3.7)Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Fecha: 21.10.2011 - 12:00
Lugar
Sala del Monasterio de San Benito, C/ San Benito, nº 1, Valladolid, ESPAÑA.
APARTADO VI: INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
VI.1)¿SE TRATA DE CONTRATOS PERIÓDICOS?
No
VI.2)¿SE RELACIONA EL CONTRATO CON UN PROYECTO O PROGRAMA FINANCIADO MEDIANTE FONDOS COMUNITARIOS?
No
VI.3)INFORMACIÓN ADICIONAL
VI.4)PROCEDIMIENTOS DE RECURSO
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
Junta de Gobierno Local
plaza Mayor, 1
47001 Valladolid
ESPAÑA
Correo electrónico: sovp@ava.es
Teléfono +34 983426481 / 983426464
Internet: http://www.ava.es
Fax +34 983426472
VI.4.2)Presentación de recursos
Indicación del plazo o plazos de presentación de recursos: 10 días hábiles siguientes al acuerdo impugnado.
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
Servicio de Ocupación de la Vía Pública
C/ San Benito, 1
47001 Valladolid
ESPAÑA
Correo electrónico: sovp@ava.es
Teléfono +34 983426481 / 983426464
Internet: http://www.ava.es
Fax +34 983426472
VI.5)FECHA DE ENVÍO DEL PRESENTE ANUNCIO:
30.8.2011


Resolución de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras por la que se convoca procedimiento para la adjudicación del proyecto de ampliación y refuerzo del vial principal del puerto de Algeciras desde la rotonda de conservación al acceso a la estación marítima.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Departamento de Servicios Jurídicos de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Departamento de Servicios Jurídicos de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras.
2) Domicilio:
Avenida de la Hispanidad, 2.
3) Localidad y código postal:
Algeciras 11207.
4) Teléfono:
956585400.
5) Telefax:
956585443.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.apba.es.

d) Número de expediente:

294-B.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
El proyecto consiste básicamente en la redefinición del arcén y las isletas de aparcamiento existentes como nuevo carril exclusivo de acceso de camiones, además de una actuación de rehabilitación y refuerzo del firme del conjunto del vial.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Puerto del Algeciras.
2) Localidad y código postal:
Algeciras 11207.

e) Plazo de ejecución/entrega:

Tres meses.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
El precio más bajo.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 504.377,56 euros. Importe total: 595.165,52 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 5.043,78 euros. Definitiva (%): 5 % del importe de adjudicación, IVA excluido.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo G: Viales y pistas; Subgrupo 6: Obras viales sin cualificación específica; Categoría "e".

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 14.00 horas del día14 de octubre de 2011.
b) Modalidad de presentación:
La especificada en el Pliego de Cláusulas Administrativas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Departamento de Servicios Jurídicos de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras.
2) Domicilio:
Avenida de la Hispanidad, 2.
3) Localidad y código postal:
Algeciras 11207.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Seis meses contados desde la apertura de ofertas.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Acto público.
b) Dirección:
Avenida de la Hispanidad, 2.
c) Localidad y código postal:
Algeciras 11207.
d) Fecha y hora:
A las 12,00 horas del día 26 de octubre de 2011.

10. Gastos de publicidad:

Serán por cuanta del adjudicatario.
Algeciras, 25 de agosto de 2011.- El Presidente, Manuel Morón Ledro.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 14/10/2011
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 26/10/2011
PRECIO
  • De 360.607,27 a 841.416,95 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • ANDALUCÍA
MATERIAS
  • 007 Reforma
  • 116 Urbanismo
Obtener la información oficial en formato PDF


Anuncio de licitación de: Dirección General de Coordinación de la Administración Periférica del Estado. Objeto: Obras de rehabilitación integral del Palacio del Temple de Valencia. Expediente: 11O11120.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Dirección General de Coordinación de la Administración Periférica del Estado .
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección General de Coordinación de la Administración Periférica del Estado .
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Subdirección General de Administración Financiera de la Administración Periférica .
2) Domicilio:
Goya, 6.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071 (España).
4) Teléfono:
912735639.
5) Telefax:
912735694.
6) Correo electrónico:
sgaf@mpt.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://contrataciondelestado.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Hasta las 14:00 horas del 30 de septiembre de 2011.

d) Número de expediente:

11O11120.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Obras de rehabilitación integral del Palacio del Temple de Valencia.
e) Plazo de ejecución/entrega:
Treinta meses.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45210000 (Trabajos de construcción de inmuebles).

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Garantía técnica de ejecución (apartado 23 B.2 de la hoja-resumen del PCAP), oferta económica (apartado 23 B.1 de la hoja-resumen del PCAP), propuesta de aumento del plazo de garantía de las obras (apartado 23 B.3 de la hoja-resumen del PCAP), estudio de la organización de la obra en el inmueble y en el entorno (apartado 23 A.2 de la hoja-resumen del PCAP), Memoria de ejecución de las obras (apartado 23 A.1 de la hoja-resumen del PCAP) y programa de mantenimiento de instalaciones (apartado 23 A.3 de la hoja-resumen del PCAP).

4. Valor estimado del contrato:

11.501.158,57 euros.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 8.847.045,05 euros. Importe total: 10.439.513,16 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
C (edificaciones), C1f (demoliciones. (A partir de 2.400.000 euros), C2f (estructuras de fábrica u hormigón. (A partir de 2.400.000 euros), C3f (estructuras metálicas. (A partir de 2.400.000 euros), C4f (albañilería, revocos y revestidos. (A partir de 2.400.000 euros), C5f (cantería y marmolería. (A partir de 2.400.000 euros), C6f (pavimentos, solados y alicatados. (A partir de 2.400.000 euros), C7f (aislamientos e impermeabilizaciones. (A partir de 2.400.000 euros), C8f (carpintería de madera. (A partir de 2.400.000 euros), C9f (carpintería metálica. (A partir de 2.400.000 euros) y K7e (restauración de bienes inmuebles histórico-artísticos. (A partir de 840.000 euros).
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Ver Apdo 20 hoja-resumen del PCAP.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 14:00 horas del 10 de octubre de 2011 (Registro General del Ministerio de Política Territorial y Administracion Publica, calle Alcalá Galiano, n.º 10, 28071 Madrid (punto 18 de la hoja-resumen del PCAP).
b) Modalidad de presentación:
Manual.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Ministerio de Politica Territorial y Administracion Publica.
2) Domicilio:
Alcalá Galiano, 10.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071 (España).

e) Admisión de variantes:

No.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Apertura sobre oferta económica y apertura sobre oferta técnica.
b) Dirección:
Goya, n.º 6 (sala de juntas de la Dirección General de Coordinacion de la Administracion Periferica del Estado) y Goya, n.º 6 (sala de juntas de la Dirección General de Coordinacion de la Administracion Periferica del Estado).
c) Localidad y código postal:
Madrid, 28071 (España) y Madrid, 28071 (España).
d) Fecha y hora:
Se comunicárá a todos los licitadores mediante fax y se comunicárá a todos los licitadores mediante fax.

10. Gastos de publicidad:

2.000,00 euros.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

3 de agosto de 2011.
Madrid, 3 de agosto de 2011.- El Director general.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 10/10/2011
PRECIO
  • Más de 6.010.121,04 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • COMUNIDAD VALENCIANA
MATERIAS
  • 007 Reforma
  • 101 Edificaciones
  • 113 Restauración de inmuebles histórico-artísticos
  • 114 Trabajos de construcción especializados
Obtener la información oficial en formato PDF


Anuncio del Instituto Nacional de la Seguridad Social por el que se publica la convocatoria de licitación del procedimiento abierto número 60/UC-14/12, para la contratación de las obras de reforma integral del edificio sede de la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social en Cádiz.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
b) Dependencia que tramita el expediente:
Subdirección General de Gestión Económica y Presupuestaria. Servicio de Obras y Supervisión de Proyectos.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección General del INSS y Dirección Provincial del INSS en Cádiz.
2) Domicilio:
Calle Padre Damián, n.º 4 y 6, en Madrid, y Avenida Juan Carlos I, s/n. Estadio Carranza, Edificio Preferencia, 3.ª planta, en Cádiz.
3) Localidad y código postal:
Madrid-28036 y Cádiz-11011.
4) Teléfono:
91.568.84.89 en Madrid y 956.29.86.64 en Cádiz.
5) Telefax:
91.561.10.51 en Madrid y 956.29.86.07 en Cádiz.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.seg-social.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Hasta la fecha límite de presentación de ofertas, de las 10 a las 13 horas.

d) Número de expediente:

60/UC-14/12.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Obras de reforma integral del edificio sede de la Dirección Provincial del INSS en Cádiz.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Plaza de la Constitución, s/n.
2) Localidad y código postal:
Cádiz-11008.

e) Plazo de ejecución/entrega:

28 meses.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

452100002

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto, con un solo criterio cuantificable de forma automática.
d) Criterios de adjudicación:
Oferta con el precio más bajo.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 10.687.422,50 euros. Importe total: 12.611.158,55 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo: C, Subgrupo: --, Categoría: f.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
A las 17:30 horas del día 24 de octubre de 2011.
b) Modalidad de presentación:
La documentación se presentará en dos sobres cerrados, en la forma que se determina en los puntos 6.1, 6.2, 6.3, 6.4 y 6.5 del pliego de cláusulas administrativas particulares.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General de la Dirección General del INSS.
2) Domicilio:
Calle Padre Damián, n.º 4 y 6.
3) Localidad y código postal:
Madrid-28036.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Calle Padre Damián, n.º 4 y 6 (planta 5.ª).
c) Localidad y código postal:
Madrid-28036.
d) Fecha y hora:
21 de noviembre de 2011 a las 10:00 horas.

10. Gastos de publicidad:

El importe máximo de los gastos de publicidad de licitación de éste contrato se fija en la cuantía de 2.400,00 euros.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

22 de agosto de 2011.
Madrid, 23 de agosto de 2011.- El Subdirector general de Gestión Económica y Presupuestaria. P.A. El Secretario general, Resolución de la Dirección General de 26-7-2005, Fernando López Huerta.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 24/10/2011
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 21/11/2011
PRECIO
  • Más de 6.010.121,04 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • ANDALUCÍA
MATERIAS
  • 007 Reforma
  • 101 Edificaciones
  • 114 Trabajos de construcción especializados
Obtener la información oficial en formato PDF


Resolución de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias por la que se anuncia la licitación por procedimiento abierto con varios criterios de adjudicación del contrato de "Inventario, inspección y proyecto de reforma de las edificaciones de mantenimiento de la infraestructura de la red convencional. 3 Lotes".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección de Contratación y Compras de la Dirección General de Operaciones e Ingeniería.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección de Contratación y Compras de la Dirección General de Operaciones e Ingeniería.
2) Domicilio:
C/ Agustín de Foxá, s/n. Estación de Chamartín. Edificio 22.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28036.
4) Teléfono:
91.300.70.24. / 91.300.76.08.
5) Telefax:
91.300.61.04.
6) Correo electrónico:
rllopez@adif.es. / lgimenez@adif.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.adif.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Hasta el día 24 de octubre de 2011.

d) Número de expediente:

3.11/28520.1084.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Servicio arriba indicado.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
Está dividido en 3 lotes. Lote 1: Dirección de Operaciones e Ingeniería Este y Sur. Lote 2: Dirección de Operaciones e Ingeniería Noreste y Noroeste. Lote 3: Dirección de Operaciones e Ingeniería Centro y Norte.
e) Plazo de ejecución/entrega:
4 meses.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
71.24.00.00-2.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Varios criterios.

4. Valor estimado del contrato:

550.000,00 euros.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 550.000,00 euros. Lote 1: 185.000,00 euros. Lote 2: 185.000,00 euros. Lote 3: 180.000,00 euros. Importe total: 649.000,00 euros..

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): Lote 1: 5.550,00 euros. Lote 2: 5.550,00 euros. Lote 3: 5.400,00 euros. Definitiva (%): 5 % del importe de adjudicación de cada lote sin IVA.

7. Requisitos específicos del contratista:


b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
La que se indica en el Pliego de Condiciones Particulares.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta las once (11:00) horas del día 25 de octubre de 2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Dirección de Contratación y Compras de la Dirección General de Operaciones e Ingeniería.
2) Domicilio:
C/ Agustín de Foxá, s/n. Estación de Chamartín. Edificio 22.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28036.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

4 meses.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
C/ Agustín de Foxá, s/n. Estación de Chamartín. Edificio 22.
c) Localidad y código postal:
Madrid 28036.
d) Fecha y hora:
Día 15 de noviembre de 2011, a las diez y treinta (10:30) horas.

10. Gastos de publicidad:

Serán con cargo a la/s empresa/s adjudicataria/s.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

Día 29 de agosto de 2011.

12. Otras informaciones:

Esta licitación se rige por la Ley 31/2007, de 30 de octubre, sobre procedimientos de contratación en los sectores del agua, la energía, los transportes y los servicios postales.
Madrid, 29 de agosto de 2011.- El Director de Compras y Contratación de la Dirección General Económico Financiera y de Control.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Consultoria y Asistencia
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 25/10/2011
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 15/11/2011
PRECIO
  • De 120.202,43 a 360.607,26 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • SIN DEFINIR
OBSERVACIONES
  • Varios lotes
MATERIAS
  • 209 Dirección de obras
  • 214 Estudios e informes de obras
Obtener la información oficial en formato PDF


Anuncio de la "Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, Sociedad Anónima" de licitación del expediente "Redacción de proyectos y obra de reforma del local actual de la sucursal 4 y Unidad de Reparto 11 de Las Palmas de Gran Canaria".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
"Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, Sociedad Anónima".
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Registro General de Correos.
2) Domicilio:
Vía Dublín, 7.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28042.
4) Teléfono:
915 963 717.
6) Correo electrónico:
Contratacion.correos@correos.com.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
https://www.correos.es.

d) Número de expediente:

ED110010.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obra.
b) Descripción:
Redacción de proyectos y obra de reforma del local actual de la sucursal 4 y Unidad de Reparto 11 de Las Palmas de Gran Canaria.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
General.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 345.031,44 euros. Importe total: 362.283,01 euros.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
19 de septiembre de 2011, a las 18 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General de Correos.
2) Domicilio:
Vía Dublín, 7.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28042.
Madrid, 31 de agosto de 2011.- El Subdirector de Compras, J. Javier Goñi Beltrán de Garizurieta.

Análisis

TIPO
  • Varios
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 19/09/2011
PRECIO
  • De 360.607,27 a 841.416,95 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • CANARIAS
OBSERVACIONES
  • Concurso de consultoría y asistencia y obras
MATERIAS
  • 007 Reforma
  • 101 Edificaciones
  • 114 Trabajos de construcción especializados
  • 214 Estudios e informes de obras
Obtener la información oficial en formato PDF


Anuncio del Departamento de Justicia y Administración Pública del Gobierno Vasco por el que se convoca la licitación pública de la contratación del suministro, montaje e instalación de mobiliario en los Palacios de Justicia y Centros de Menores de la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV), durante el año 2011.

. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Departamento de Justicia y Administración Pública del Gobierno Vasco.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección de Servicios.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Servicio de Contratación de la Dirección de Servicios.
2) Domicilio:
Sede Central del Gobierno Vasco, c/ Donostia-San Sebastián, 1 (Lakua, edificio "M" - 2.ª planta).
3) Localidad y código postal:
Vitoria-Gasteiz, 01010.
4) Teléfono:
945.01.84.96.
5) Telefax:
945.01.90.29.
6) Correo electrónico:
b-simancas@ej-gv.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.contratacion.info.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
21 de septiembre de 2011.

d) Número de expediente:

S-026-DJAP-2011.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Suministro.
b) Descripción:
Material de oficina con destino a los Palacios de Justicia y Centros de Menores de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
Seis (6) lotes.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Comunidad Autónoma del País Vasco.
2) Localidad y código postal:
Vitoria-Gasteiz, 01010.

e) Plazo de ejecución/entrega:

Desde la firma del contrato hasta el 31 de diciembre de 2011.

f) Admisión de prórroga:

No.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

39100000-3.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Precio (50 puntos), Plazo de entrega (40 puntos) y Plazos de garantía (10 puntos).

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 305.084,75 € + 54.915,25 € de IVA (18%). Importe total: 360.000,00 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5% sobre el presupuesto base de la licitación.

7. Requisitos específicos del contratista:


b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Conforme se indica en el apartado 29 de la carátula del Pliego de Cláusulas Administrativas particulares.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
21 de septiembre de 2011.
b) Modalidad de presentación:
Únicamente mediante la presentación material ante la depedencia que tramita el expediente.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Mesa de Contratación del Departamento de Justicia y Administración Pública.
2) Domicilio:
Sede Central del Gobierno Vasco, c/ Donostia-San Sebastián, 1 (Lakua, edificio "M"- 2.ª planta).
3) Localidad y código postal:
Vitoria-Gasteiz 01010.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Sede Central del Gobierno Vasco, c/ Donostia-San Sebastián, 1 (Lakua, edificio "M", 2.ª planta).
c) Localidad y código postal:
Vitoria-Gasteiz 01010.
d) Fecha y hora:
28 de septiembre de 2011. 11:00 horas.

10. Gastos de publicidad:

A cuenta del adjudicatario.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

11 de agosto de 2011.
Vitoria-Gasteiz, 25 de agosto de 2011.- Viceconsejera de Justicia.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Suministros
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 21/09/2011
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 28/09/2011
PRECIO
  • De 120.202,43 a 360.607,26 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • PAÍS VASCO
OBSERVACIONES
  • Varios lotes
MATERIAS
  • 008 Suministro e instalación
  • 334 Mobiliario
Obtener la información oficial en formato PDF