martes, 5 de julio de 2011

Anuncio de licitación de: Dirección General de Carreteras. Objeto: Autovía del Mediterráneo A-7 y GR-16, acceso Este al Puerto de Motril. Tramo 1: La Gorgoracha-Enlace de Motril. Tramo 2: Enlace de Motril-Puerto de Motril. Provincia de Granada. Ponderación técnica: 50. Poderación económica: 50. Expediente: 54.2/11; 12-GR-3560.T.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Dirección General de Carreteras.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección General de Carreteras.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección General de Carreteras.
2) Domicilio:
Paseo de la Castellana, 67. Despacho B750.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071 (España).
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://contrataciondelestado.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
hasta las 14:00 horas del 26 de Agosto de 2011.

d) Número de expediente:

54.2/11; 12-GR-3560.T.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Autovía del Mediterráneo A-7 y GR-16, acceso Este al Puerto de Motril. Tramo 1: La Gorgoracha-Enlace de Motril. Tramo 2: Enlace de Motril-Puerto de Motril. Provincia de Granada. Ponderación técnica: 50. Poderación económica: 50.
e) Plazo de ejecución/entrega:
18 meses.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45000000 (Trabajos de construcción).

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.

4. Valor estimado del contrato:

46.387.648,63 euros.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 46.387.648,63 euros. Importe total: 54.737.425,38 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
B3f (De hormigón pretensado. (A partir de 2.400.000 Euros)) y G1f (Autopistas, autovías. (A partir de 2.400.000 Euros)).
c) Otros requisitos específicos:
Capacidad de obrar; No prohibición para contratar; No estar incurso en incompatibilidades; Cumplimiento con las obligaciones con la Seguridad Social; Cumplimiento con las obligaciones tributarias; Para las empresas extranjeras, declaración de sometimiento a la legislación española.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
hasta las 11:00 horas del 5 de septiembre de 2011.
b) Modalidad de presentación:
Manual.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Dirección General de Carreteras.
2) Domicilio:
Paseo de la Castellana, 67 - Oficina Receptora de Pliegos B-738.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071 (España).

e) Admisión de variantes:

No.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Apertura sobre oferta económica.
b) Dirección:
Paseo de la Castellana, n.º 67, 1.ª planta (sala de proyecciones) (Ministerio de Fomento).
c) Localidad y código postal:
Madrid, 28071 (España).
d) Fecha y hora:
17 de Octubre de 2011 a las 10:00 (La oferta técnica se abrirá el 26-09-2011 en el despacho B-749. Ministerio de Fomento a las 10:00) .

10. Gastos de publicidad:

2.000,00 euros.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

1 de Julio de 2011.

12. Otras informaciones:

Programas de financiación. El contrato podría ser financiado con Fondos FEDER.
Madrid, 1 de julio de 2011.- Director General de Carreteras.



Anuncio de licitación de: Dirección General de Carreteras. Objeto: Autovía del Nordeste A-2, p.k. 13,500 al 20,500. Tramo: Sils-Caldes de Malavella. Provincia de Gerona. Ponderación técnica: 50. Ponderación económica: 50. Expediente: 54.5/11; 12-GI-3110.T.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Dirección General de Carreteras.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección General de Carreteras.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección General de Carreteras.
2) Domicilio:
Paseo de la Castellana, 67, Despacho B750.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071 (España).
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://contrataciondel estado.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
hasta las 14:00 horas del 26 de agosto de 2011.

d) Número de expediente:

54.5/11; 12-GI-3110.T.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Autovía del Nordeste A-2, p.k. 13,500 al 20,500. Tramo: Sils-Caldes de Malavella. Provincia de Gerona. Ponderación técnica: 50. Ponderación económica: 50.
e) Plazo de ejecución/entrega:
20 meses.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45000000 (Trabajos de construcción).

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.

4. Valor estimado del contrato:

33.010.767,37 euros.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 33.010.767,37 euros. Importe total: 38.952.705,50 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
G1f (Autopistas, autovías. (A partir de 2.400.000 Euros)) y G4f (Con firmes de mezclas bituminosas. (A partir de 2.400.000 Euros)).
c) Otros requisitos específicos:
Capacidad de obrar; No prohibición para contratar; No estar incurso en incompatibilidades; Cumplimiento con las obligaciones con la Seguridad Social; Cumplimiento con las obligaciones tributarias; Para las empresas extranjeras, declaración de sometimiento a la legislación española.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
hasta las 11:00 horas del 5 de septiembre de 2011.
b) Modalidad de presentación:
Manual.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Dirección General de Carreteras.
2) Domicilio:
Paseo de la Castellana, 67. Oficina Receptora de Pliegos B-738.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071 (España).

e) Admisión de variantes:

No.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Apertura sobre oferta económica.
b) Dirección:
Paseo de la Castellana n.º 67, 1.ª planta (sala de proyecciones) (Ministerio de Fomento).
c) Localidad y código postal:
Madrid, 28071 (España).
d) Fecha y hora:
17 de Octubre de 2011 a las 10:00 (La oferta técnica se abrirá el 26-09-2011 en el despacho B-749. Ministerio de Fomento a las 10:00).

10. Gastos de publicidad:

2.000,00 euros.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

1 de julio de 2011.
Madrid, 1 de julio de 2011.- Director General de Carreteras.



Resolución de la Autoridad Portuaria por la que se convoca la licitación: "Suministro de material granular proveniente del reciclado de la construcción" (OB-GP-P-0673/2011).-RSC: 49/2011.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Autoridad Portuaria de Barcelona.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Secretaria General.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Registro-SAU de la Autoridad Portuaria de Barcelona.
2) Domicilio:
Edificio Este del World Trade Center, muelle de Barcelona, s/n, planta baja.
3) Localidad y código postal:
Barcelona, 08039.
4) Teléfono:
93 298 60 00.
5) Telefax:
93 298 60 01.
6) Correo electrónico:
sau@portdebarcelona.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.portdebarcelona.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
14 de julio de 2011, hasta las 13.00 horas.

d) Número de expediente:

Ref. Servicio de Contratación: 49/2011.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Suministro.
b) Descripción:
El objeto del presente contrato es el suministro a la Autoridad Portuaria de material granular procedente del reciclado de la construcción destinado a las obras del puerto.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Puerto de Barcelona.
2) Localidad y código postal:
Barcelona, 08039.

e) Plazo de ejecución/entrega:

El suministro se contratará por un plazo inicial de un año y seis meses (1,5) años, prorrogable por un año adicional.

f) Admisión de prórroga:

Si.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

90533000

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Urgente.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Criterio de la oferta económicamente más ventajosa, no sólo por precio.

4. Valor estimado del contrato:

2.425.000,00 IVA excluido.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 2.425.000,00 €VA Excluido.. Importe total: 2.861.500 €.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): Atendida la urgencia existente en la ejecución de este servicio, el licitador deberá constituir una fianza única que responderá tanto de las obligaciones derivadas de la licitación, como de las derivadas, en su caso, de la adjudicación por importe de 121.250,00 €. Definitiva (%): Ver punto anterior.

7. Requisitos específicos del contratista:


b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Lo establecido en el pliego de condiciones.
c) Otros requisitos específicos:
Lo establecido en el pliego de condiciones.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
1 de septiembre de 2011 hasta las 12.00 horas.
b) Modalidad de presentación:
Lo establecido en el pliego de condiciones.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro-SAU de la Autoridad Portuaria de Barcelona.
2) Domicilio:
Edificio Este del World Trade Center, muelle de Barcelona, s/n, planta baja.
3) Localidad y código postal:
Barcelona, 08039.
4) Dirección electrónica:
sau@portdebarcelona.es.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Desde su presentación y hasta transcurrido el plazo de tres meses a partir de la fecha de las ofertas.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Apertura de ofertas económicas.
b) Dirección:
Autoridad Portuaria de Barcelona, Edificio Este del World Trade Center, muelle de Barcelona, s/n, 7.ª planta.
c) Localidad y código postal:
Barcelona.
d) Fecha y hora:
12 de septiembre 2011 a las 14.00 horas.

10. Gastos de publicidad:

A cargo del adjudicatario.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

1 de julio de 2011.

12. Otras informaciones:

Esta licitación ha sido objeto de anuncio previo en DOUE 2011/S 120-198321, de fecha 25 de junio de 2011, y en el BOE número 149, de fecha 23 de junio de 2011. Las consultas sobre la documentación deberán realizarse mediante formulario ubicado en www.portdebarcelona.es/licita de acuerdo con lo establecido en el pliego de condiciones.
Barcelona, 4 de julio de 2011.- El Presidente, Sixte Cambra.



Anuncio de licitación de: Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas. Objeto: Obras de rehabilitación del Monasterio de San Salvador de Cornellana para albergue de peregrinos y Centro Documental (I Actuación), en Salas (Asturias). Expediente: 020000001273.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas.
2) Domicilio:
Pº Castellana, 112.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28046, España.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://contrataciondel estado.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Hasta las 13:00 horas del 17 de agosto de 2011.

d) Número de expediente:

020000001273.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Obras de rehabilitación del Monasterio de San Salvador de Cornellana para albergue de peregrinos y Centro Documental (I Actuación), en Salas (Asturias).
e) Plazo de ejecución/entrega:
18 meses.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45200000 (Trabajos generales de construcción de inmuebles y obras de ingeniería civil).

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.

4. Valor estimado del contrato:

4.967.521,64 euros.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 4.967.521,64 euros. Importe total: 5.861.675,53 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 149.025,65 euros. Definitiva (%): 5.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
K7e (Restauración de bienes inmuebles histórico-artísticos. (A partir de 840.000 euros)).
c) Otros requisitos específicos:
Capacidad de obrar; No prohibición para contratar; No estar incurso en incompatibilidades; Cumplimiento con las obligaciones con la Seguridad Social; Cumplimiento con las obligaciones tributarias.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 13:00 horas del 18 de agosto de 2011 (El último día de presentación de ofertas no se compulsarán documentos. Registro de la Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas. Paseo de la Castellana, 112 (28046-Madrid)).
b) Modalidad de presentación:
Manual.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas.
2) Domicilio:
Pº Castellana, 112.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28046, España.

e) Admisión de variantes:

No.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Apertura sobre oferta económica y Apertura sobre oferta técnica.
b) Dirección:
Paseo de la Castellana, 112 (Salón de Actos de la Secretaría de Estado) y Paseo de la Castellana, 112 (Salón de Embajadores).
c) Localidad y código postal:
Madrid, 28046, España y Madrid, 28046, España.
d) Fecha y hora:
6 de octubre de 2011, a las 09:30 y 15 de septiembre de 2011, a las 10:00.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

29 de junio de 2011.
Madrid, 29 de junio de 2011.- Secretaria de Estado de Vivienda.



lunes, 4 de julio de 2011

Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil relativo al Concurso de ideas, a nivel de anteproyecto, para la construcción de la sede de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil. Clave: M1.503-010/1211.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Confederación Hidrográfica del Miño-Sil.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Secretaría General.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Confederación Hidrográfica del Miño-Sil.
2) Domicilio:
C/ Curros Enríquez; n.º 4-2.º.
3) Localidad y código postal:
Ourense 32003.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.contrataciondelestado.es.

d) Número de expediente:

M1.503-010/1211.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Concurso de ideas.
b) Descripción:
Concurso de ideas, a nivel de anteproyecto, para la construcción de la sede de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
71242000

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe total: Primer premio: 20.000 €; segundo premio: 10.000 €; dos accésits de 2.500 € cada uno.

7. Requisitos específicos del contratista:


b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
La establecida en la Base 8.1.1.A.3 de las Bases Administrativas.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
4 de octubre de 2011, a las 12:00 horas.
b) Modalidad de presentación:
La establecida en la Base 8.2 de las Bases Administrativas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Confederación Hidrográfica del Miño-Sil.
2) Domicilio:
C/ Curros Enríquez, n.º 4-2.º.
3) Localidad y código postal:
Ourense 32003.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Confederación Hidrográfica del Miño-Sil.
c) Localidad y código postal:
Ourense.
d) Fecha y hora:
Lo establecido en la Base 4.6 de las Bases Administrativas.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

22 de junio de 2011.
Ourense, 22 de junio de 2011.- El Presidente, Francisco Fernández Liñares.



Resolución de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias por la que se anuncia la licitación por procedimiento abierto con varios criterios de adjudicación del contrato de "servicios de acondicionamiento de la infraestructura del Corredor Norte-Noroeste de Alta Velocidad. Tramo Ourense-Santiago".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección de Contratación y Compras de la Dirección General de Operaciones e Ingeniería.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección de Contratación y Compras de la Dirección General de Operaciones e Ingeniería. Jefatura de Gabinete de Contratación.
2) Domicilio:
C/ Titán, 4 - 6, 1.ª planta.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28045.
4) Teléfono:
91.506.60.58.
6) Correo electrónico:
mlfuente@adif.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.adif.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Hasta el día 22 de agosto de 2011.

d) Número de expediente:

3.11/20505.1068.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Servicio arriba indicado.
e) Plazo de ejecución/entrega:
3 meses.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
50.22.50.00-8.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Varios criterios.

4. Valor estimado del contrato:

508.250,90 euros.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 508.250,90 euros. Importe total: 599.736,06 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 15.247,53 euros. Definitiva (%): 5 % del importe de adjudicación sin IVA.

7. Requisitos específicos del contratista:


b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
La que se indica en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta las trece (13:00) horas del día 23 de agosto de 2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Jefatura de Gabinete de Contratación de la Dirección de Operaciones e Ingeniería de Red de Alta Velocidad.
2) Domicilio:
C/ Titán, 4 - 6.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28045.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

4 meses.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
C/ Titán 4 - 6, planta baja.
c) Localidad y código postal:
Madrid 28045.
d) Fecha y hora:
Día 5 de septiembre de 2011 a las doce y quince (12:15) horas.

10. Gastos de publicidad:

Serán con cargo a la/s empresa/s adjudicataria/s.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

Día 30 de junio de 2011.

12. Otras informaciones:

Esta licitación se rige por la Ley 31/2007, de 30 de octubre, sobre procedimientos de contratación en los sectores del agua, la energía, los transportes y los servicios postales.
Madrid, 30 de junio de 2011.- El Director de Compras y Contratación de la Dirección General Económico Financiera y de Control.



Resolución de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias por la que se anuncia la licitación por procedimiento abierto con varios criterios de adjudicación del contrato "proyecto constructivo de obra civil y estructuras del Centro Integral de servicios ferroviarios de Adif en la estación de Bobadilla (Málaga)".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección de Contratación y Compras de la Dirección General de Operaciones e Ingeniería.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección de Contratación y Compras de la Dirección General de Operaciones e Ingeniería.
2) Domicilio:
C/ Agustín de Foxá, s/n. Estación de Chamartín. Edificio 22.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28036.
4) Teléfono:
91.300.76.29/91.300.76.61.
5) Telefax:
91.300.61.04.
6) Correo electrónico:
cfernandez@adif.es / jmartinezfuentes@adif.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.adif.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Hasta el día 22 de agosto de 2011.

d) Número de expediente:

3.11/46502.1043.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Obras arriba indicadas.
e) Plazo de ejecución/entrega:
12 meses.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45.21.00.00-0.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Varios criterios.

4. Valor estimado del contrato:

8.111.135,09 euros.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 8.111.135,09 euros. Importe total: 9.571.139,41 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 243.334,05 euros. Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación sin IVA.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
C-3-f / C-2-f.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
La que se indica en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta las once (11:00) horas del día 23 de agosto de 2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Dirección de Contratación y Compras de la Dirección General de Operaciones e Ingeniería.
2) Domicilio:
C/ Agustín de Foxá, s/n. Estación de Chamartín. Edificio 22.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28036.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

4 meses.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Apertura económica.
b) Dirección:
C/ Sor Ángela de la Cruz, 6, 5.ª planta. Edificio Mapfre.
c) Localidad y código postal:
Madrid 28020.
d) Fecha y hora:
Día 13 de septiembre de 2011, a las diez y treinta (10:30) horas.

10. Gastos de publicidad:

Serán con cargo a la/s empresa/s adjudicataria/s.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

Día 30 de junio de 2011.

12. Otras informaciones:

Esta licitación se rige por la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público.
La apertura técnica de ofertas tendrá lugar el día 7 de septiembre de 2011, a las diez y treinta (10:30) horas en la C/ Agustín de Foxá, s/n, Estación de Chamartín, final de andén 1, edificio 22.
Madrid, 30 de junio de 2011.- El Director de Compras y Contratación de la Dirección General Económico Financiera y de Control.



Resolución de fecha 21 de Junio de 2011, de AENA "Aeropuertos, S.A.", por la que se anuncia la licitación de contratos de obras, por el procedimiento abierto y adjudicación con varios criterios. Expediente número: PAG 482/11. Título: 1.ª fase remodelación edificio terminal T-2 en el aeropuerto de Málaga.

Primero.-Entidad adjudicadora:
a) Organismo: AENA "Aeropuertos, S.A.".
b) Dependencia que tramita el expediente: Dirección de Contratación.
Segundo.-Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:
a) Tramitación: Ordinaria.
b) Procedimiento: Abierto.
c) Forma de adjudicación: Con varios criterios.
Tercero.-Garantía provisional: Véanse los pliegos de condiciones.
Cuarto.-Obtención de documentación:
a) Entidad: AENA "Aeropuertos, S.A.".
b) Dirección: Calle Peonías, 12.
c) Planta: Registro General.
d) Código postal y localidad: 28042 Madrid.
e) Teléfono: 91 3212710
f) Fax: 91 3212712
Quinto.- Presentación de las ofertas:
a) Fecha límite de presentación: Hasta las trece horas treinta minutos del día 25 de Agosto de 2011
b) Documentación a presentar: Véanse los Pliegos de Condiciones.
c) Lugar de presentación:
Entidad: Aena Aeropuertos, S.A.
Dirección: C/ Peonías, 12
Planta: Registro General
Código Postal y localidad: 28042 Madrid
El envío en su caso, de las proposiciones por correo, a dicha dirección, deberá realizarse de conformidad con lo dispuesto en el pliego de condiciones.
Sexto.-Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: Seis meses.
Séptimo.-Apertura de las ofertas: Se comunicará oportunamente.
Octavo.-Gastos de anuncios: Serán por cuenta del/los adjudicatario/s.
Condiciones específicas de la licitación.
Expediente: PAG 482/11.
Título: 1.ª fase remodelación edificio terminal T-2 en el aeropuerto de Málaga.
Lugar de ejecución: Málaga.
Importe máximo de licitación (tributos excluidos): 10.342.448,78 euros.
Plazo de ejecución: Doce meses.
Clasificación:
Grupo
Subgrupo
Categoría
C
6
F
Obtención de información: Plan Málaga y Dirección de Contratación.
(Nota: Más información en http://www.aena-aeropuertos.es).
Madrid, 28 de junio de 2011.- El Director general Presidente de AENA. Por autorización del Consejo de Administración de AENAena de fecha 24/02/2010: El Director de Contratación, Ginés Ramírez Lifante.



Anuncio de Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, por el que se licita la contratación de "Obras para el suministro y colocación de geotextiles dentro del proyecto de clausura y restauración del depósito abandonado de procesos de industrias extractivas "0997-6-0001" de la mina "Quien Tal Pensara" en Pilar de Jaravía, Pulpí (Almería)".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía.
2) Domicilio:
C/Johan G.Gutenberg n.º 1. Isla de la Cartuja.
3) Localidad y código postal:
Sevilla. 41092.
4) Teléfono:
+34 902525100.
5) Telefax:
+34 955044610.
6) Correo electrónico:
proveedores@agenciamedioambienteyagua.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.juntadeandalucia.es/contratacion.

d) Número de expediente:

NET732653.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obra.
b) Descripción:
Obras para el suministro y colocación de geotextiles dentro del proyecto de clausura y restauración del depósito abandonado de procesos de industrias extractivas "0997-6-0001" de la mina "Quien Tal Pensara" en Pilar de Jaravía, Pulpí (Almería)".
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
T.M. Pulpi.
2) Localidad y código postal:
Almería.

e) Plazo de ejecución/entrega:

1 mes.

f) Admisión de prórroga:

No.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

45250000-4.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Según Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

4. Valor estimado del contrato:

188.700,00.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe total: 222.666,00 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Según Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Según Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
c) Otros requisitos específicos:
Según Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
04/08/2011 (12:00).
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (SSCC y Gerencias).
2) Domicilio:
C/Johan G.Gutenberg nº 1. Isla de la Cartuja.
3) Localidad y código postal:
41092. Sevilla.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Seis (6) meses.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (Sala de Aperturas).
b) Dirección:
C/Johan G.Gutenberg n.º 1. Isla de la Cartuja. 41092.
c) Localidad y código postal:
Sevilla.
d) Fecha y hora:
16/08/2011 (13:00 h); 08/09/2011 (13:00 h).

10. Gastos de publicidad:

Serán por cuenta del adjudicatario.

12. Otras informaciones:

Financiado fondos FEDER (70 %).
Sevilla, 27 de junio de 2011.- Francisco Mora Recio, Director Gerente.



Anuncio de Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, por el que se licita la contratación de "Obras para el suministro y colocación de láminas pead dentro del proyecto de clausura y restauración del depósito abandonado de procesos de industrias extractivas "0997-6-0001" de la mina "Quien Tal Pensara" en Pilar de Jaravía, Pulpí (Almería)".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía.
2) Domicilio:
C/ Johan G. Gutenberg, n.º 1. Isla de la Cartuja.
3) Localidad y código postal:
Sevilla 41092.
4) Teléfono:
+34 902525100.
5) Telefax:
+34 955044610.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.juntadeandalucia.es/contratacion.

d) Número de expediente:

NET032657.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obra.
b) Descripción:
Obras para el suministro y colocación de láminas pead dentro del proyecto de clausura y restauración del depósito abandonado de procesos de industrias extractivas "0997-6-0001" de la mina "Quien Tal Pensara" en Pilar de Jaravía, Pulpí (Almería)".
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
T.M. Pulpí.
2) Localidad y código postal:
Almería.

e) Plazo de ejecución/entrega:

1 mes.

f) Admisión de prórroga:

No.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

45250000-4.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Según Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

4. Valor estimado del contrato:

152.250.00.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe total: 179.655,00 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Según Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Según Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
c) Otros requisitos específicos:
Según Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
04/08/2011 (12:00).
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (SSCC y Gerencias).
2) Domicilio:
C/ Johan G. Gutenberg, n.º 1. Isla de la Cartuja.
3) Localidad y código postal:
41092 Sevilla.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Seis (6) meses.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (Sala de Aperturas).
b) Dirección:
C/Johan G. Gutenberg, n.º 1. Isla de la Cartuja. 41092.
c) Localidad y código postal:
Sevilla.
d) Fecha y hora:
16/08/2011 (11:00 h); 08/09/2011 (11:00 h).

10. Gastos de publicidad:

Serán por cuenta del adjudicatario.

12. Otras informaciones:

Financiado fondos FEDER (70%).
Sevilla, 27 de junio de 2011.- Francisco Mora Recio, Director Gerente.



Resolución de la Dirección General del Instituto de Mayores y Servicios Sociales mediante la que se anuncia la convocatoria del Procedimiento Abierto nº 12/11 para la contratación de las obras de recalce de cimentación del Módulo 1 de la Residencia de Mayores del Instituto de Mayores y Servicios Sociales de la Ciudad Autónoma de Melilla.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Instituto de Mayores y Servicios Sociales.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Área de Contratación e Inversiones.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Instituto de Mayores y Servicios Sociales.
2) Domicilio:
Avenida de la Ilustración, s/n con vuelta a la calle Ginzo de Limia, 58.
3) Localidad y código postal:
28029 Madrid.
4) Teléfono:
91 703 30 00.
5) Telefax:
91 703 39 68.
6) Correo electrónico:
buzon@imserso.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.imserso.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
18 de julio de 2011, hasta las 14 horas.

d) Número de expediente:

526/2011. Procedimiento Abierto 12/11.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Obras de recalce de cimentación del Módulo 1 de la Residencia de Mayores del Instituto de Mayores y Servicios Sociales de la Ciudad Autónoma de Melilla.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Calle Mustafá Arruf, s/n.
2) Localidad y código postal:
52005 Melilla.

e) Plazo de ejecución/entrega:

9 semanas.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

45262211-3.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Oferta económica: 80 puntos. Ampliación del Plazo de Garantía: 15 puntos. Porcentaje del precio del contrato a destinar al control de calidad: 5 puntos.

4. Valor estimado del contrato:

337.744,44 euros.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 281.453,70 euros. Importe total: 303.970,00 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo K, Subgrupo 2, Categoría e.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Conforme lo indicado en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
18 de julio de 2011, hasta las 14 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Instituto de Mayores y Servicios Sociales.
2) Domicilio:
Avenida de la Ilustración, s/n con vuelta a la calle Ginzo de Limia, 58.
3) Localidad y código postal:
28029 Madrid.
4) Dirección electrónica:
http://www.imserso.es.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

2 meses.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Instituto de Mayores y Servicios Sociales.
b) Dirección:
Avenida de la Ilustración, s/n con vuelta a la calle Ginzo de Limia, 58.
c) Localidad y código postal:
28029 Madrid.
d) Fecha y hora:
27 de julio de 2011, a las 10 horas.

10. Gastos de publicidad:

Hasta 2.500 euros.
Madrid, 27 de junio de 2011.- La Directora General del Instituto de Mayores y Servicios Sociales. P.D. (Resolución 7/11/2006), la Subdirectora General de Análisis Presupuestario y de Gestión Financiera, María José Monzón Mayo.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 18/07/2011
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 27/07/2011
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • MELILLA
MATERIAS
  • 007 Reforma
  • 107 Movimiento de tierras y perforaciones
Obtener la información oficial en formato PDF


Resolución de la Secretaría de Estado de Planificación e Infraestructuras, Dirección General de Infraestructuras Ferroviarias, por la que se anuncia la licitación, por el procedimiento abierto, varios criterios de adjudicación, del contrato de servicios para la redacción del "Estudio de alternativas de mejora de la evacuación y de la ventilación en la red subterránea de cercanías de Barcelona".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Secretaría de Estado de Planificación e Infraestructuras.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección General de Infraestructuras Ferroviarias.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Centro de Publicaciones del Ministerio de Fomento.
2) Domicilio:
Plaza de San Juan de la Cruz, sin número.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071.
4) Teléfono:
91 597 64 49.
5) Telefax:
91 597 84 70.
6) Correo electrónico:
cpublic@fomento.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.contrataciondelestado.es.

d) Número de expediente:

201130110

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Citado en el sumario.
d) Lugar de ejecución/entrega:
2) Localidad y código postal:
Barcelona.

e) Plazo de ejecución/entrega:

18 meses.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Varios criterios de adjudicación.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 500.000,00 euros. Importe total: 590.000,00 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): El cinco por ciento del importe de adjudicación, IVA excluido.

7. Requisitos específicos del contratista:


b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Se acreditará aportando los documentos exigidos en la Sección tercera del Capitulo I (artículos 64 y 67 de la Ley de Contratos del Sector Público).

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 12 horas del día 1 de septiembre de 2011, siendo de nueve a catorce horas los días anteriores a la fecha límite.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Dirección General de Infraestructuras Ferroviarias, Servicio de Contratación.
2) Domicilio:
Plaza de los Sagrados Corazones, 7, quinta planta.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071. El envío, en su caso, de las ofertas por correo a dicha dirección deberá realizarse de conformidad con lo dispuesto en el artículo 80 del Reglamento general de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas (Real Decreto 1098/2001, "Boletín Oficial del Estado" de 26 de octubre). El télex, fax (91 597 93 42) o telegrama prevenido en dicho artículo se cursará dentro de la fecha límite fijada en este anuncio para la admisión de ofertas y deberá incluir el número de certificado del envío hecho por correo.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Dos meses, desde la fecha de apertura de las ofertas.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Plaza de los Sagrados Corazones, 7, planta baja (salón de actos).
c) Localidad y código postal:
Madrid.
d) Fecha y hora:
30 de septiembre de 2011, a las 10:30 horas.

10. Gastos de publicidad:

Por cuenta del adjudicatario.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

30 de junio de 2011.

12. Otras informaciones:

La documentación técnica se abrirá el día 16 de septiembre de 2011, a las 10:30 horas, en el salón de actos de la Dirección General de Infraestructuras Ferroviarias, plaza de los Sagrados Corazones, 7, planta baja.
Obtención de información técnica: Jefatura de Proyectos. Teléfono: 91 597 93 15.
Madrid, 30 de junio de 2011.- El Secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, P.D., la Secretaria de las Infraestructuras Ferroviarias (Resolución de 28 de abril de 2004. "Boletín Oficial del Estado" de 30 de abril de 2004), D.F. la Vocal Asesora (Resolución de 30 de diciembre de 2010), María Isabel Dorrego Iglesias.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Consultoria y Asistencia
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 01/09/2011
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 30/09/2011
PRECIO
  • De 360.607,27 a 841.416,95 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • CATALUÑA
MATERIAS
  • 214 Estudios e informes de obras
Obtener la información oficial en formato PDF


Resolución de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias de fecha 28 de junio de 2011, por la que se anuncia la licitación mediante procedimiento abierto con varios criterios de adjudicación del contrato del proyecto de construcción de plataforma del Corredor Norte-Noroeste de Alta Velocidad. Línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia. Tramo: Lubian-Túnel de la Canda.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección de Contratación, Administración y Recursos.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección de Contratación, Administración y Recursos.
2) Domicilio:
Calle Titán 4-6.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28045.
4) Teléfono:
917744804
5) Telefax:
917745814
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.adif.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
16 de agosto de 2011.

d) Número de expediente:

3.11/06402.1155 - ON 030/11.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Ejecución de las obras descritas en el sumario.
d) Lugar de ejecución/entrega:
2) Localidad y código postal:
Madrid.

e) Plazo de ejecución/entrega:

32 meses.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

45234114-8.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Varios criterios de Adjudicación.

4. Valor estimado del contrato:

99.370.457,28.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 99.370.457,28 euros. Importe total: 117.257.139,59 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 2.981.113,72 euros. Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación (IVA excluido).

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
A-5-f.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
La exigida en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
22 de agosto de 2011 - Hasta 12,00h.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Dirección de Contratación, Administración y Recursos.
2) Domicilio:
Calle Titán 4-6.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28045.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

4 meses a partir de la fecha de la apertura de las proposiciones.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Acto publico de apertura sobre n.º 3 (técnico) / Acto público de apertura sobre n.º 4 (Proposición económica).
b) Dirección:
C/ Titán 4-6 (técnico) - C/ Sor Angela de la Cruz, 6 -5.ª planta (económico).
c) Localidad y código postal:
28045 / 28020 Madrid.
d) Fecha y hora:
07/09/2011- 11,00 horas (técnico) 10/10/2011 -11,00 horas (económico).

10. Gastos de publicidad:

Serán con cargo a la empresa/s adjudicataria/s.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

28/06/2011.
Madrid, 28 de junio de 2011.- Dtra. Contratación, Administración y Recursos. DG Grandes Proyectos.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 22/08/2011
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 10/10/2011
PRECIO
  • Más de 6.010.121,04 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • CASTILLA Y LEÓN
MATERIAS
  • 004 Construcción
  • 107 Movimiento de tierras y perforaciones
Obtener la información oficial en formato PDF


Resolución de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias de fecha 28 de junio de 2011, por la que se anuncia la licitación mediante procedimiento abierto con varios criterios de adjudicación del contrato del proyecto de construcción de plataforma del Corredor Norte-Noroeste De Alta Velocidad. Línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia. Tramo: Túnel de O Cañizo vía derecha.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección de Contratación, Administración y Recursos.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección de Contratación, Administración y Recursos.
2) Domicilio:
Calle Titan 4-6.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28045.
4) Teléfono:
917744804
5) Telefax:
917745814
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.adif.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
16 de agosto de 2011.

d) Número de expediente:

3.11/06402.1154 - ON 029/11.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Ejecución de las obras descritas en el sumario.
d) Lugar de ejecución/entrega:
2) Localidad y código postal:
Madrid.

e) Plazo de ejecución/entrega:

35 meses.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

45234114-8.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Varios criterios de Adjudicación.

4. Valor estimado del contrato:

77.654.562,53.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 77.654.562,53 euros. Importe total: 91.632.383,79 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 2.329.636,88 euros. Definitiva (%): 5 % del importe de adjudicación (IVA excluido).

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
A-5-f.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
La exigida en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
22 de agosto de 2011 - Hasta 12,00h.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Dirección de Contratación, Administración y Recursos.
2) Domicilio:
Calle Titán 4-6.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28045.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

4 meses a partir de la fecha de la apertura de las proposiciones.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Acto publico de apertura sobre n.º 3 (técnico) / Acto publico de apertura sobre n.º 4 (Proposición económica).
b) Dirección:
C/ Titán 4-6 (tecnico) - C/ Sor Angela de la Cruz, 6 -5.ª planta (económico).
c) Localidad y código postal:
28045 / 28020 Madrid.
d) Fecha y hora:
07/09/2011- 11,00 horas (tecnico) 6/10/2011 -11,00 horas (económico).

10. Gastos de publicidad:

Serán con cargo a la empresa/s adjudicataria/s.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

28/06/2011.

12. Otras informaciones:

Va a ser cofinanciados por el FEDER dentro del P.O. de Galicia 2007-2013.
Madrid, 28 de junio de 2011.- Dtra. Contratación, Administración y Recursos. DG Grandes Proyectos.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 22/08/2011
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 06/10/2011
PRECIO
  • Más de 6.010.121,04 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • GALICIA
MATERIAS
  • 004 Construcción
  • 107 Movimiento de tierras y perforaciones
Obtener la información oficial en formato PDF


Resolución de la Autoridad Portuaria de Cartagena por la que se anuncia licitación, mediante procedimiento abierto, varios criterios de adjudicación, para la contratación de las obras incluidas dentro del proyecto denominado "Urbanización de la Ampliación del Muelle de la Terminal de Cruceros de Cartagena".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Autoridad Portuaria de Cartagena.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Área de Infraestructuras y Conservación y la Secretaría General.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Área de Infraestructuras y Conservación.
2) Domicilio:
Plaza Héroes de Cavite, s/n.
3) Localidad y código postal:
Cartagena, 30201.
6) Correo electrónico:
licitaciones@apc.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.apc.es/varios/licitaciones.asp.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Hasta fecha límite de recepción de plicas.

d) Número de expediente:

Exp. 07/2011.0-Inf.866.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Urbanización entorno terminal de cruceros mediante acondicionamiento de pavimentos, ejecución de cierre para control de viajeros y construcción de espacios de acogida ciudadana con pérgolas independientes de estructura de acero y cubierta de hormigón.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
No.
e) Plazo de ejecución/entrega:
Ocho (8) meses.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Oferta económicamente más ventajosa con varios criterios objetivos de adjudicación. Valoración técnica y económica.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe total: 1.630.027,53 euros, IVA incluido..

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 48.900,83 euros. Definitiva (%): 5 por ciento del importe de adjudicación, IVA excluido.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo C).- Edificaciones. Subgrupo 03.- Estructuras Metálicas. Categoría e). Grupo C).- Edificaciones. Subrupo 06.- Pavimentos, Solados y Alicatados. Categoría c).

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta las catorce (14:00 h.) horas del día 2 de agosto 2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro de Licitaciones de la Secretaría General de la Autoridad Portuaria de Cartagena.
2) Domicilio:
Plaza Héroes de Cavite, s/n.
3) Localidad y código postal:
Cartagena, 30201.

e) Admisión de variantes:

No procede.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Tres (3) meses desde la apertura de ofertas económicas.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Sala del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Cartagena.
c) Localidad y código postal:
Cartagena.
d) Fecha y hora:
8 de septiembre de 2011, a las trece (13:00) horas.

10. Gastos de publicidad:

Por cuenta exclusiva del adjudicatario.
Cartagena, 28 de junio de 2011.- El Presidente, Adrián Ángel Viudes Viudes; el Secretario General, Ramón Avello Formoso.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 02/08/2011
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 08/09/2011
PRECIO
  • De 841.416,96 a 2.404.048,42 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • REGIÓN DE MURCIA
MATERIAS
  • 004 Construcción
  • 101 Edificaciones
  • 114 Trabajos de construcción especializados
  • 116 Urbanismo
Obtener la información oficial en formato PDF


jueves, 30 de junio de 2011

Lisbon Oriente

Impresiones subjetivas de Cornelis Kater sobre la estación de trenes Lisboa Oriente, diseñada por Santiago Calatrava.

A lo largo de seis plantas, la estación integra transporte ferroviario de largo recorrido y suburbano, terminal de autobuses, líneas de metro y una conexión directa con el cercano aeropuerto de Lisboa, que permite facturar directamente a los aviones el equipaje de los viajeros que utilicen el tren.

Su construcción ocupó un plazo de 3 años. En ella trabajaron más de 2.000 operarios y supuso una inversión de casi 25.000 millones de pesetas sobre un área de 70.000 m2.

La Estación de Oriente está realizada en hormigón y acero en color blanco, con sugestivas formas en ambos materiales que impresionan por su ligereza.

La estructura gana en ligereza a medida que vamos ascendiendo desde la estación de metro hasta la estación de tren. Dicha estación se encuentra coronada por una serie de árboles de acero y vidrio de 25 metros de altura y cerca de 40 toneladas de peso cada uno que recuerdan un palmeral, y que le dan su característica apariencia a la estación.


El espacio intermedio

Inauguración el 30 de junio de 2011, a las 20:00 horas
Comisarios: David Barro y Mónica Maneiro

Artistas en exposición: Douglas Gordon / Shirin Neshat / Rubén Ramos Balsa / Rogelio López Cuenca / Ghada Amer / Rheza Farkhondeh

Durante la inauguración tendrá lugar una conferencia del crítico de arte y comisario Fernando Castro Flórez con el título: “Dos o tres cosas que yo sé… (Al final de la escapada: protocolos ridículos para la comprensión del arte contemporáneo)”

El espacio intermedio es un proyecto expositivo que trata de revelar la importancia del espacio entre las cosas, los tiempos, la obra y el espectador. Si habitualmente definimos 'intermedio' como algo que está entre los extremos de lugar, tiempo, calidad, tamaño, etc., también definimos intermedio como el espacio de tiempo durante el cual queda interrumpida una representación o un espectáculo, o como el espacio que hay de un tiempo a otro o de una acción a otra. En todas estas acepciones, el intermedio adquiere una dimensión espacial y siempre sugiere la existencia de una distancia, sea esta física o temporal. Distancia existente entre dos extremos en un principio bien definidos.

Esta exposición pretende analizar la noción de Espacio Intermedio planteada por el filósofo francés Jacques Rancière. El Espacio Intermedio entendido como lugar de la experiencia, en el que se desarrollan los procesos, como lugar en el que tienen lugar las construcciones, como lugar de cruce entre las disciplinas artísticas, como el lugar, en definitiva, donde habita el arte contemporáneo.

La exposición, que se parte de una obra de Douglas Gordon que deja en el 'espacio intermedio' a uno de los dos comisarios, se estructura siguiendo un recorrido por piezas representativas de artistas como Shirin Neshat, Rogelio López Cuenca, Ghada Amer, Rheza Farkhondeh y Rubén Ramos Balsa. Todos ellos trabajan la noción de 'espacio intermedio' en uno u otro sentido, desde la experiencia propia del paso de las horas, desde la condición de emigrante o autoexiliado, desde la del archivador de la imagen colectiva, desde la de quien admite la intervención de otro en su universo creativo o desde la del artista conceptual que pretende desbaratar nuestras percepciones de los aconteceres cotidianos.


Avenida de Arteixo 171
15007 A Coruña
Teléfono recepción: +34 981 911 476
Teléfono oficina: +34 981 178 754
e-mail: macuf@gasnaturalfenosa.com 
http://www.macuf.com




Concurso 2011 rascacielos: El futuro de los rascacielos

La revista de evolo invita a arquitectos, estudiantes, ingenierios diseñadores y artistas de todo el mundo a participar en el concurso “eVolo 2012 Skyscraper Competition”.

Es un concurso anual que lleva realizandose desde el año 2006, y es uno de los más prestigiosos a nivel mundial sobre rascacielos.

Este concurso tiene en cuenta la redefinición del concepto de rascacielos, al mismo tiempo como las vinculaciones sociales, relaciones, autosuficiencia y una larga lista de conceptos con los cuales son muy interesantes trabajar.

Mucho ánimo para todos aquellos que queráis presentaros y mucha suerte !!
Las bases completas están en la página original de eVolo: + INFO

Arquitectos, estudiantes, ingenieros y diseñadores están invitados a participar en el concurso. Los organizadores animan a la creación de equipos multidisciplinarios.

     Los participantes deben inscribirse antes del 17 de enero 2012.
     Inscripción temprana: EE.UU. $ 65 hasta el 15 de noviembre de 2011.
     Para la inscripción: 85 dólares EE.UU. desde 16 de noviembre de 2011 al 17 de enero de 2012.
     Un registro = Un proyecto
     Los participantes pueden presentar varios proyectos, pero debe registrar cada entrada.
     No hay límite en cuanto al número de participantes por equipo. Se aceptan entradas individuales




Los municipios de más 100.000 habitantes deberán aprobar sus Mapas de Ruido antes de un año por mandato europeo


A partir del próximo 30 de junio se inicia la cuenta atrás de un año para cumplir con lo acordado por la Directiva Europea 2002/49 sobre evaluación y gestión del ruido ambiental, por la que las administraciones responsables de las áreas de estudio, en las que se incluyen los municipios de más de 100.000 habitantes, las carreteras de más de 3 millones de vehículos al año, las vías de ferrocarril con más de 30.000 trenes al año y los grandes aeropuertos, deben presentar sus Mapas Estratégicos de Ruido.

AECOR recuerda que los mapas estratégicos de ruido son la herramienta de diagnóstico con la que obtener información sobre la contaminación acústica en un municipio y detectar los puntos en los que los niveles de ruido son más elevados.

Un año más tarde y tras la aprobación de estos mapas, las administraciones competentes deberán aprobar los consiguientes Planes de Acción frente al ruido, que contendrán las medidas tanto correctivas como preventivas para atajar o atenuar los puntos negros del ruido detectados en los mapas.

Esta segunda fase de los Mapas Estratégicos de Ruido (MER), que concluye en 2012, incluye 63 municipios o aglomeraciones urbanas que aglutinan a 18,9 millones de personas (41% de la población), 16.166 km de carreteras, 1.342 km de vías ferroviarias y 13 aeropuertos.

La primera fase de Mapas Estratégicos de Ruido, que debían ser aprobados el 30 de junio de 2007, afectaba a 19 aglomeraciones urbanas de más de 250.000 habitantes, lo que representa un 26,5 % de la población. A día de hoy, los 19 municipios afectados han entregado sus correspondientes MER’s, si bien, según la web habilitada al efecto por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, sólo seis de ellas (Bilbao, Madrid, Sta. Cruz de Tenerife–La Laguna, Valencia, Vigo y Zaragoza) habrían entregado los correspondientes Planes de Acción para la mejora progresiva de la calidad acústica que deberían haberse aprobado un año después, en junio de 2008.

Según estudios realizados sobre los Mapas de Ruido de la primera fase por AECOR, la Asociación Española para la Calidad Acústica, el 32% de los ciudadanos están sometidos a un nivel de ruido ambiental superior a los 55 dBA durante la noche y el 24% reciben un impacto que supera los 65 dBA en el promedio de las 24 horas del día. Niveles a partir de los cuales las administraciones deberían poner en marcha medidas correctivas destinadas a la disminución del ruido.

De todas las fuentes de ruido contempladas en los mapas de ruido urbanos, el tráfico es con mucha diferencia la fuente que afecta a un mayor número de personas (en torno al 30% de los ciudadanos), muy por encima de trenes, industria o tráfico aéreo que afectan a porcentajes inferiores al 1 %.

Juan Frías, gerente de AECOR, apremia a las administraciones que lleven un retraso y ofrece la colaboración de la asociación en la redacción de los pliegos, ya que “la elaboración de un Mapa Estratégico de Ruido es un trabajo muy complejo que en ocasiones puede durar hasta un año y que requiere de un proceso de toma de numerosos datos y la colaboración de muchos agentes implicados. Por ello, es necesario que las administraciones afectadas por esta segunda fase de MER convoquen inmediatamente los concursos para su elaboración, si queremos cumplir con los plazos establecidos en la legislación europea”.

Además, Frías advierte que “en muchos casos, los MER’s son demasiado generales para valorar la eficacia de medidas correctoras sobre zonas concretas, resultando necesaria la realización de estudios acústicos específicos, tanto para una mejor identificación de los problemas como para elegir y optimizar las medidas correctoras más adecuadas y evitar así gastos inútiles y cuantiosos”.

AECOR anima a todas las administraciones a seguir el ejemplo de Comunidades Autónomas como Castilla y León, la Comunidad Valenciana o Cataluña, que también han determinado que municipios más pequeños elaboren sus respectivos mapas de ruido que sirvan para diagnosticar su situación acústica, como paso previo a la solución de sus problemas.

aecor
normativa europea


Guipuzkoa Berritzen premia con apoyo y 40.000 euros el mejor proyecto de innovación del territorio

 

Gipuzkoa Berritzen-Innobasque presenta hoy en el Parque Tecnológico de Miramon The Ten Million Project, una iniciativa que premia con 40.000 euros el mejor proyecto de innovación para el territorio histórico gipuzkoano, realizado de manera colectiva. Además del importe en metálico, los ganadores del concurso obtendrán el apoyo y acompañamiento de la red de agentes de Gipuzkoa Berritzen-Innobasque para dar forma y definir mejor las ideas seleccionadas. Esta ayuda se hará extensiva aquellas ideas innovadoras que el jurado considere. Asimismo, los emprendedores podrán disponer de un entorno de trabajo agradable que les ponga en contacto con quienes puedan ayudarles a resolver dudas en torno a la iniciativa en cuestión.

Para Gipuzkoa Berritzen-Innobasque The Ten Million Project es algo más que un concurso. Se trata de una iniciativa que pretende ser tractora de ideas y trabajos de gran ambición y complejidad. El fin es generar acciones que propicien la creación de empleo, aumenten la cohesión social, el bienestar y el equilibrio de Gipuzkoa, al tiempo que promueven la participación de diferentes agentes locales (universidad, entidades financieras, centros de investigación, empresas) Se buscan iniciativas capaces de ofrecer una perspectiva innovadora que pongan en marcha las capacidades existentes, The Ten Million Project busca proyectos que posicionen a Gipuzkoa en el plano de la innovación y sean capaces de impulsar otras iniciativas y acciones con los que guarde relación. Para optar al premio, los proyectos han de ser: innovadores, creíbles (con un plan de negocio definido), efectivos, impulsores, unificadores, sostenibles y exportables. Como novedad, en esta edición se tendrán en cuenta criterios éticos. El plazo para presentar las propuestas es hasta el próximo 24 de octubre de este año. Para obtener más información sobre The Ten Million Project puede consultarse la web www.the10millionproject.com.

Puesto que los proyectos no surgen de la noche a la mañana, quienes deseen emprender el desafío de realizar algo realmente ambicioso, pueden acudir a los tres desayunos de trabajo que se llevarán a cabo en septiembre y octubre. Allí se resolverán cuestiones que pudieran surgir. Además, Gipuzkoa Berritzen-Innobasque pone a disposición de los participantes su “topagune”, un punto de encuentro en sus instalaciones donde poder encontrar la inspiración necesaria para desarrollar un proyecto de gran calado.