lunes, 9 de mayo de 2011

Anuncio de rectificación de la Resolución de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) por la que se anuncia la licitación del contrato de "redacción de proyecto/s, ejecución de las obras de montaje de vía del Corredor Norte-Noroeste de Alta Velocidad. Línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia. Tramo: Olmedo-Lubián-Ourense-Santiago, mantenimiento de lo construido y financiación de parte de las inversiones". (Expediente: 4.1/0810.1005/0-00000).

La Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) informa, para el contrato arriba indicado, de la rectificación del número previsto de empresas a las que se pretende invitar a presentar ofertas, en el anuncio de licitación publicado en el BOE nº 107, de fecha 5 de mayo de 2011.
Donde dice:
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
d) Número previsto de empresas a las que se pretende invitar a presentar ofertas: 7 empresas
Debe decir:
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
d) Número previsto de empresas a las que se pretende invitar a presentar ofertas: 5 candidatos por lote.
Madrid, 6 de mayo de 2011.- El Director de Compras y Contratación de la Dirección General Económico Financiera y de Control.

Análisis

TIPO
  • Varios
PRECIO
  • Más de 6.010.121,04 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • GALICIA
OBSERVACIONES
  • Corrige errores del anuncio núm. 33766 (BOE núm. 107, de 5 de mayo de 2011)
  • Concurso de consultoría y asistencia, obras y servicios
MATERIAS
  • 003 Conservación y mantenimiento
  • 004 Construcción
  • 101 Edificaciones
  • 105 Instalaciones mecánicas y de climatización
  • 107 Movimiento de tierras y perforaciones
  • 109 Obras ferroviarias
  • 114 Trabajos de construcción especializados
  • 214 Estudios e informes de obras
  • 218 Estudios y servicios económicos y financieros
Obtener la información oficial en formato PDF


Anuncio de rectificación de la Resolución de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) por la que se anuncia la licitación del contrato de "redacción de proyecto/s, ejecución de las obras, conservación y mantenimiento de las instalaciones de energía, control de tráfico, telecomunicaciones, e instalaciones de protección civil y seguridad del Corredor Norte-Noroeste de Alta Velocidad. Línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia. Tramos: Olmedo-Zamora; Zamora-Pedralba de Praderías; Pedralba de Praderías-Ourense y financiación de parte de las inversiones" (Expediente: 4.1/0810.1004/0-00000).

La Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) informa, para el contrato arriba indicado, de la rectificación del número previsto de empresas a las que se pretende invitar a presentar ofertas, en el anuncio de licitación publicado en el BOE n.º 107 de fecha 5 de mayo de 2011.
Donde dice:
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
d) Número previsto de empresas a las que se pretende invitar a presentar ofertas: 7 empresas
Debe decir:
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
d) Número previsto de empresas a las que se pretende invitar a presentar ofertas: 5 candidatos por lote.
Madrid, 6 de mayo de 2011.- El Director de Compras y Contratación de la Dirección General Económico Financiera y de Control.

Análisis

TIPO
  • Varios
PRECIO
  • Más de 6.010.121,04 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • CASTILLA Y LEÓN
OBSERVACIONES
  • Conservación y mantenimiento de las instalaciones de protección civil y seguridad
  • Concurso de consultoría y asistencia, obras y servicios
  • Corrige errores del anuncio núm. 33838 (BOE núm. 107, de 5 de mayo de 2011)
MATERIAS
  • 004 Construcción
  • 104 Instalaciones eléctricas
  • 109 Obras ferroviarias
  • 214 Estudios e informes de obras
  • 218 Estudios y servicios económicos y financieros
  • 228 Mantenimiento de equipos e instalaciones
  • 241 Telecomunicaciones
Obtener la información oficial en formato PDF


Resolución de la Autoridad Portuaria de Barcelona por la que se efectúa anuncio previo de la licitación "Ordenación Viaria Zona III". RSC: 109/11.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Autoridad Portuaria de Barcelona.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Secretaría General.
c) Domicilio:
Edificio Este del World Trade Center Barcelona, Muelle de Barcelona, s/n.
d) Localidad y código postal:
Barcelona, 08039.
e) Teléfono:
93.298.60.00.
f) Telefax:
93.298.60.01.
g) Correo electrónico:
sau@portdebarcelona.es.
h) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http//www.portdebarcelona.es/Secretaria_General.

2. Objeto del contrato y fecha prevista de inicio del procedimiento de adjudicación:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
El objeto del contrato consiste en la ejecución de las obras necesarias para reordenar la zona vial de la Zona III del puerto de Barcelona.
d) Lugar de ejecución:
Puerto de Barcelona.
e) Valor estimado:
6.800.000 euros, IVA excluido.
g) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45233140-2.

4. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

4 de mayo de 2011.
Barcelona, 5 de mayo de 2011.- El Presidente. Sixte Cambra.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Obras
PRECIO
  • Más de 6.010.121,04 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • CATALUÑA
OBSERVACIONES
  • Anuncio previo de licitación
MATERIAS
  • 007 Reforma
  • 116 Urbanismo
Obtener la información oficial en formato PDF


Resolución de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias por la que se anuncia la licitación por procedimiento abierto con varios criterios de adjudicación del contrato de "obras de ejecución del proyecto constructivo de montaje de vía del ramal dirección Levante de la conexión de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia con la Línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección de Contratación y Compras de la Dirección General de Operaciones e Ingeniería.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección de Contratación y Compras de la Dirección General de Operaciones e Ingeniería. Gabinete de Contratación de la Dirección de Operaciones e Ingeniería de Red de Alta Velocidad.
2) Domicilio:
C/ Titán, 4 - 6, 1.ª planta.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28045.
4) Teléfono:
91.774.53.81.
6) Correo electrónico:
mjsilva@adif.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.adif.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Hasta el día 31 de mayo de 2011.

d) Número de expediente:

3.1/3700.1021/0-00000.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Obras arriba indicadas.
e) Plazo de ejecución/entrega:
3 meses.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45.23.40.00-6.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Varios criterios.

4. Valor estimado del contrato:

4.374.890,12 euros.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 1.219.651,03 euros. Importe total: 1.439.188,22 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 36.589,53 euros. Definitiva (%): 5 % del importe de adjudicación sin IVA.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
D-1-f.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
La que se indica en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta las trece (13:00) horas del día 1 de junio de 2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Dirección de Contratación y Compras de la Dirección General de Operaciones e Ingeniería. Gabinete de Contratación de la Dirección de Operaciones e Ingeniería de Red de Alta Velocidad.
2) Domicilio:
C/ Titán, 4 - 6. 1.ª planta.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28045.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

4 meses.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
C/ Sor Ángela de la Cruz, 6 - 5.ª planta.
c) Localidad y código postal:
Madrid 28020.
d) Fecha y hora:
Día 1 de julio de 2011 a las doce (12:00) horas.

10. Gastos de publicidad:

Serán con cargo a la/s empresa/s adjudicataria/s.

12. Otras informaciones:

Esta licitación se rige por la Ley 30/2007 de 30 de octubre, de contratos del Sector Público.
La apertura Técnica de ofertas tendrá lugar el día 13 de junio de 2011 a las doce (12:00) horas en la C/ Titán, n.º 4-6. 28045 Madrid.
Madrid, 3 de mayo de 2011.- El Director de Compras y Contratación de la Dirección General Económico Financiera y de Control.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 01/06/2011
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 01/07/2011
PRECIO
  • De 841.416,96 a 2.404.048,42 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • ANDALUCÍA
  • CASTILLA-LA MANCHA
  • REGIÓN DE MURCIA
  • COMUNIDAD DE MADRID
  • COMUNIDAD VALENCIANA
MATERIAS
  • 004 Construcción
  • 109 Obras ferroviarias
Obtener la información oficial en formato PDF


Resolución del Mando del Apoyo Logístico/Unidad de Contratación y Gestión Económica del Ejército del Aire, por la que se convoca licitación procedimiento abierto para la obra "Zaragoza/Zaragoza/Construcción área protegida ensamblaje y/o espera explosivos Ala 15/ B.A. Zaragoza".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Malog/Ucoge.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Cuartel General del Ejército del Aire/Malog/Ucoge/Mesa de Contratación Permanente para el MALOG.
2) Domicilio:
Romero Robledo, 8.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28008.
4) Teléfono:
91 503 23 32.
5) Telefax:
91 503 34 76.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.contrataciondelestado.es.

d) Número de expediente:

20117009

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obra.
b) Descripción:
Zaragoza/Zaragoza/Construcción área protegida ensamblaje y/o espera explosivos Ala 15/ B.A. Zaragoza".

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe total: 236.027,56 euros.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Once horas del día 6 de junio de 2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General del Cuartel General del Aire.
2) Domicilio:
Romero Robledo, 8.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28008.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Romero Robledo, 8.
c) Localidad y código postal:
Madrid 28008.
d) Fecha y hora:
17 de junio de 2011, a las 11:00 horas.
Madrid, 4 de mayo de 2011.- La Secretaria de la Mesa de Contratación Permanente para el MALOG.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 06/06/2011
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 17/06/2011
PRECIO
  • De 120.202,43 a 360.607,26 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • ARAGÓN
MATERIAS
  • 004 Construcción
  • 102 Instalaciones contra incendios y equipos de alarma
Obtener la información oficial en formato PDF


viernes, 6 de mayo de 2011

Conferencia: La economía Azul: Arquitectura basada en flujo

Donde: C IAAC, / Pujades 102, Poble Nou, Barcelona
Fecha: Jueves 12 de mayo
Hora: 12:00 pm
Título:  La economía Azul: Arquitectura basada en flujo


El Dr. Gunter Pauli nació en Amberes en 1956. Se graduó con una licenciatura en Economía por la Universidad de Loyola en Bélgica y obtuvo su master en administración de empresas de INSEAD en Francia. Es empresario y fundador de la Fundación ZERI (Zero Emissions Research e iniciativas).

The Blue Economy es una comunidad internacional de empresas, innovadores y científicos que ofrecen acceso libre a fuentes para desarrollar, implementar y compartir modelos de negocios prósperos que se esfuerzan en mejorar los ecosistemas naturales y la calidad de vida para todos.

The Blue Economy permite responder a las necesidades básicas de todos con lo que tenemos a mano. Así, viene a ser una nueva manera de crear empresas: mediante el uso de los recursos disponibles en sistemas de cascada, donde los desechos de un producto se convierten en materia prima para un nuevo flujo de caja.

Podemos avanzar desde una economía donde lo bueno es caro y lo malo barato, hacia un sistema donde lo bueno y lo innovador es asequible – consumir para mejorar.

100 de estas innovaciones han sido presentadas como reporte para el Club de Roma y ahora se publican en una serie de libros.


Rusia restaura el Hermitage para su 250 aniversario

El gran museo de San Petersburgo recibirá 400 millones de euros para celebrar su cumpleaños el 7 de diciembre de 2014.
Rusia restaura el Hermitage para su 250 aniversario
Es una ocasión que merece un esfuerzo singular, a pesar del crudo entorno económico. Rusia anunció hoy que restaurará el museo del Hermitage de San Petersburgo, una de las principales pinacotecas del mundo, ante el 250 aniversario de su fundación que se cumplirá el 7 de diciembre de 2014. La noticia llega cuando aún se muestran en sus maravillosas salas las joyas del museo del Prado, a la espera de que en noviembre próximo, cientos de obras maestras de la colección rusa viajen a Madrid en justa contrapartida.

«Todo costará unos 15.700 millones de rublos» (400 millones de euros, 593 millones de dólares), aseguró hoy el director del museo, Mijaíl Piotrovski, durante una reunión con el primer ministro ruso, Vladímir Putin, citado por Efe.

Ese dinero se asignará a la restauración de la plaza del Palacio, donde se encuentra la pinacoteca, y los edificios del Estado Mayor y del Pequeño Hermitage, donde la zarina Catalina II fundó el museo en 1764.
Obras en el Palacio de Invierno

«Lo siguiente será restaurar los interiores del Palacio de Invierno.Trasladaremos los fondos y renovaremos los interiores», dijo Piotrovski. Además, el director del museo adelantó que se construirá un tercer fondo para acoger piezas del Hermitage en otro barrio lejos del centro de la antigua capital imperial.

Putin comentó que el Hermitage, al que calificó como «el orgullo de Rusia», hace tiempo que exige reformas arquitectónicas, que se acelerarán con vistas al 250 aniversario de su nacimiento. «Frente al museo se encuentra un magnífico edificio (el Estado Mayor). Hemos llegado a un cuerdo con el ministerio de Defensa para que ese inmueble también sea utilizado con fines museísticos», destacó. El proyecto prevé que las colecciones de arte moderno y de las vanguardias, desde mediados del siglo XIX, pasen a expandirse por uno de los dos brazos que rodean la plaza del Palacio de Invierno. La colección que atesora el museo sobre este periodo es verdaderamente inigualable y los nuevos espacios permitirán una mejor museografía, con una nueva y más completa ordenación.



 blog.darioalvarez.net bajo licencia: Creative Commons


PRIMER CONCURSO INTERNACIONAL DE PROYECTOS DE DESARROLLO URBANO Y SOCIAL EN ASENTAMIENTOS INFORMALES

 El Primer Concurso Internacional de Proyectos de Desarrollo Urbano y Social en Asentamientos Informales CAF es una iniciativa que responde a la motivación de la Institución por contribuir en la búsqueda de soluciones para mejorar la calidad de vida de comunidades que habitan asentamientos informales.

Su objetivo es crear un espacio abierto a través del cual comunidades en asentamientos informales en Latinoamérica puedan presentar propuestas de proyectos de carácter urbano y social, enfocados en mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
La invitación a participar se extiende a alcaldías, organizaciones no gubernamentales, comunidades organizadas y profesionales (arquitectos, urbanistas, paisajistas, ingenieros, etc.) de países accionistas de CAF.

Podrán presentar proyectos localizados en alguno de los países accionistas de CAF en Latinoamérica: Argentina, Bolivia, Brasil,  Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

cronograma
registro
jurado
premios
bases




Presentación al sector de la construcción del primer sistema español para la certificación de productos con Ecoetiquetas tipo III (DAPC®)

El pasado miércoles 04 de Mayo tuvo lugar una jornada en la Sede del Colegio de Aparejadores de Barcelona en la que los fabricantes de materiales y productos para la construcción, representados por sus Asociaciones, pudieron conocer la existencia y funcionamiento del primer sistema español de etiquetado ecológico tipo III para materiales de la construcción, el Sistema DAPc®.

Asistieron junto a las Asociaciones, empresas del sector, entidades certificadoras y los responsables del Sistema, todos ellos coincidieron en la necesidad conocer los impactos ambientales de los productos mediante una regulación, cuantificación real, unificación y transparencia de los mismos.

Xavier Casanovas, responsable del Sistema DAPc®, expuso el funcionamiento y razón de ser de las DAPc®. y concluyó exponiendo que cubren la necesidad actual de los técnicos y profesionales del sector de conocer la información real y contrastada de los impactos medioambientales que van a utilizar en sus proyectos, así como la necesidad de las empresas fabricantes de ser transparentes i fehacientes en la información de sus productos con respecto a los impactos medioambientales de los mismos
Información complementaria sobre las DAPc®:

http://es.csostenible.net/dapc

o en este enlace
o en este vídeo


"Plan Navarra 2012. Actuación Prioritaria: proyecto de construcción de plataforma del Corredor Cantábrico-Mediterráneo de Alta Velocidad, tramo: Castejón-Comarca de Pamplona, subtramo: Cadreita-Villafranca".

 APARTADO I: PODER ADJUDICADOR
I.1)NOMBRE, DIRECCIONES Y PUNTOS DE CONTACTO
Gobierno de Navarra
Avda. San Ignacio, nº 3
Contacto: Departamento de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones (Servicio de Caminos y Construcción)
31002 Pamplona
ESPAÑA
Teléfono +34 848427459
Correo electrónico: lserenap@cfnavarra.es
Direcciones Internet
Dirección del poder adjudicador http://www.navarra.es
Puede obtenerse más información en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un Sistema Dinámico de Adquisición) pueden obtenerse en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)TIPO DE PODER ADJUDICADOR Y PRINCIPAL(ES) ACTIVIDAD(ES)
Institución regional o localOtros Obras públicas
APARTADO II: OBJETO DEL CONTRATO
II.1)DESCRIPCIÓN
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador
"Plan Navarra 2012. Actuación Prioritaria: proyecto de construcción de plataforma del Corredor Cantábrico-Mediterráneo de Alta Velocidad, tramo: Castejón-Comarca de Pamplona, subtramo: Cadreita-Villafranca".
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ObrasEmplazamiento principal de las obras Comunidad Foral de Navarra.
Código NUTS ES22
II.1.3)El anuncio se refiere a
Un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o adquisición
Construcción de la plataforma en el tramo Cadreita-Villafranca con una longitud de 8,58 kms. Comienza en el P.K. 106+195 y finaliza en el P.K. 114+773. La ejecución del tramo supone un importante movimiento de tierras (949 294, 22 m3 de excavación y 1 673 551,73 de terraplén), así como la construcción de varias estructuras (entre las que destaca el viaducto sobre el barranco Salado de 133 m.).
II.1.6)CLASIFICACIÓN CPV (VOCABULARIO COMÚN DE CONTRATOS PÚBLICOS)
45234116
II.1.7)Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP)
II.1.8)División en lotes
II.1.9)¿Se aceptarán variantes?
No
II.2)CANTIDAD O EXTENSIÓN DEL CONTRATO
II.2.1)Extensión o cantidad total del contrato
IVA excluido 35 954 961,28 EUR
II.2.2)Opciones
II.3)DURACIÓN DEL CONTRATO O PLAZO DE EJECUCIÓN
Duración en meses: 28 (a partir de la adjudicación del contrato)
APARTADO III: INFORMACIÓN DE CARÁCTER JURÍDICO, ECONÓMICO, FINANCIERO Y TÉCNICO
III.1)CONDICIONES RELATIVAS AL CONTRATO
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
Véase Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
Véase Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
Véase Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
III.1.4)Otras condiciones particulares a las que está sujeta la ejecución del contrato
No
III.2)CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidos los requisitos relativos a la inscripción en un registro profesional o mercantil
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Véase Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Véase Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:Véase Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
III.2.4)Contratos reservados
No
III.3)CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS
III.3.1)La prestación del servicio se reserva a una profesión determinada
III.3.2)Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio
APARTADO IV: PROCEDIMIENTO
IV.1)TIPO DE PROCEDIMIENTO
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta: los criterios que figuren en el pliego de condiciones, en la invitación a licitar o a negociar o en el documento descriptivo
IV.2.2)¿Se realizará una subasta electrónica?
No
IV.3)INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
No
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria
Plazo de recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos 20.6.2011Documentos sujetos a pago No
IV.3.4)Plazo de recepción de ofertas y solicitudes de participación
20.6.2011
IV.3.5)Fecha límite de envío a los candidatos seleccionados (si se conocen) de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede redactarse la oferta o solicitud de participación
español.
IV.3.7)Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Período en meses: 3 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
APARTADO VI: INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
VI.1)¿SE TRATA DE CONTRATOS PERIÓDICOS?
No
VI.2)¿SE RELACIONA EL CONTRATO CON UN PROYECTO O PROGRAMA FINANCIADO MEDIANTE FONDOS COMUNITARIOS?
No
VI.3)INFORMACIÓN ADICIONAL
VI.4)PROCEDIMIENTOS DE RECURSO
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)FECHA DE ENVÍO DEL PRESENTE ANUNCIO:
4.5.2011


Construcción de nuevo centro para Conservatorio de Música "Musikene" de Donostia - San Sebastián.

 APARTADO I: PODER ADJUDICADOR
I.1)NOMBRE, DIRECCIONES Y PUNTOS DE CONTACTO
Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco
c/Donostia - San Sebastián, 1 (planta Baja de Edificio sede del Gobierno Vasco, Lakua II
Contacto: Dirección de Patrimonio y Contratación
A la atención de: Gema Aizpuru
01010 Vitoria-Gasteiz
ESPAÑA
Teléfono +34 945-019572
Correo electrónico: g-aizpuru@ej-gv.es
Fax +34 945-019018
Direcciones Internet
Dirección del poder adjudicador http://www.contratación.info
Puede obtenerse más información en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un Sistema Dinámico de Adquisición) pueden obtenerse en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)TIPO DE PODER ADJUDICADOR Y PRINCIPAL(ES) ACTIVIDAD(ES)
Institución regional o localEducación¿El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores? No
APARTADO II: OBJETO DEL CONTRATO
II.1)DESCRIPCIÓN
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador
Construcción de nuevo centro para Conservatorio de Música "Musikene" de Donostia - San Sebastián.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ObrasEmplazamiento principal de las obras C/ Elías Salaberria de Donostia-San Sebastián, ESPAÑA.
Código NUTS ES212
II.1.3)El anuncio se refiere a
Un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o adquisición
Construcción de nuevo centro para Conservatorio de Música "Musikene" de Donostia - San Sebastián.
II.1.6)CLASIFICACIÓN CPV (VOCABULARIO COMÚN DE CONTRATOS PÚBLICOS)
45214200
II.1.7)Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP)
II.1.8)División en lotes
No
II.1.9)¿Se aceptarán variantes?
No
II.2)CANTIDAD O EXTENSIÓN DEL CONTRATO
II.2.1)Extensión o cantidad total del contrato
El presupuesto máximo de licitación o, en su caso, de gasto indicativo asciende a 21 173 946,07 EUR + 3 811 310,29 EUR de IVA, resultando un importe total de 24 985 256,36 EUR.Distribuidos, en su caso, en las siguientes anualidades:— Año 2011: 84 745 76 EUR + 15 254,24 EUR de IVA. Total 100 000 EUR,— Año 2012: 5 411 234,20 EUR + 974 022,16 EUR de IVA. Total 6 385 256,36 EUR,— Año 2013: 8 474 576, 27 EUR + 1 525 423,73 EUR de IVA. Total 10 000 000 EUR,— Año 2012: 7 203 389,83 EUR + 1 296 610,17 EUR. Total 8 500 000 EUR.IVA excluido 25 408 735,28 EUR
II.2.2)Opciones
No
II.3)DURACIÓN DEL CONTRATO O PLAZO DE EJECUCIÓN
Duración en meses: 36 (a partir de la adjudicación del contrato)
APARTADO III: INFORMACIÓN DE CARÁCTER JURÍDICO, ECONÓMICO, FINANCIERO Y TÉCNICO
III.1)CONDICIONES RELATIVAS AL CONTRATO
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
Garantía provisional: no.Garantía definitiva: 5 % del importe de adjudicación, IVA excluido.
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
Periodicidad mensual, mediante las correspondientes certificaciones.
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
La exigida en Carátula, en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y en el Pliego Técnico.
III.1.4)Otras condiciones particulares a las que está sujeta la ejecución del contrato
No
III.2)CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidos los requisitos relativos a la inscripción en un registro profesional o mercantil
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: La exigida en Carátula, en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y en el Pliego Técnico.
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: La exigida en Carátula, en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y en el Pliego Técnico.Grupo C, Subgrupo 3, Categoría e).Grupo J, Subgrupo 2, Categoría e).Grupo K, Subgrupo 1, Categoría e).Grupo C, Subgrupo 9, Categoría e).Nivel o niveles mínimos que pueden exigirse La exigida en Carátula, en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y en el Pliego Técnico.Grupo C, Subgrupo 3, Categoría e).Grupo J, Subgrupo 2, Categoría e).Grupo K, Subgrupo 1, Categoría e).Grupo C, Subgrupo 9, Categoría e).
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:La exigida en Carátula, en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y en el Pliego Técnico.Grupo C, Subgrupo 3, Categoría e).Grupo J, Subgrupo 2, Categoría e).Grupo K, Subgrupo 1, Categoría e).Grupo C, Subgrupo 9, Categoría e).Nivel o niveles mínimos que pueden exigirseLa exigida en Carátula, en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y en el Pliego Técnico.Grupo C, Subgrupo 3, Categoría e).Grupo J, Subgrupo 2, Categoría e).Grupo K, Subgrupo 1, Categoría e).Grupo C, Subgrupo 9, Categoría e).
III.2.4)Contratos reservados
No
III.3)CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS
III.3.1)La prestación del servicio se reserva a una profesión determinada
III.3.2)Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio
APARTADO IV: PROCEDIMIENTO
IV.1)TIPO DE PROCEDIMIENTO
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta: los criterios enumerados a continuación1. Factor económico. Ponderación 302. Coherencia y racionalidad de precios. Ponderación 203. Coherencia del plan de obra. Ponderación 50
IV.2.2)¿Se realizará una subasta electrónica?
No
IV.3)INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente
C01/010/2011
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
Anuncio de información previa
Número de anuncio del DO: 2011/S 016-024573 de 25.1.2011
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria
Plazo de recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos 8.6.2011 - 11:00Documentos sujetos a pago No
IV.3.4)Plazo de recepción de ofertas y solicitudes de participación
9.6.2011 - 11:00
IV.3.5)Fecha límite de envío a los candidatos seleccionados (si se conocen) de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede redactarse la oferta o solicitud de participación
español.Otras: Euskera.
IV.3.7)Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Período en meses: 2 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Fecha: 4.7.2011 - 12:00
Lugar
Comisión Central de Contratación. Dirección de Patrimonio y Contratación, Departamento de Economía y Hacienda.
Personas autorizadas a estar presentes en la apertura de ofertas No
APARTADO VI: INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
VI.1)¿SE TRATA DE CONTRATOS PERIÓDICOS?
No
VI.2)¿SE RELACIONA EL CONTRATO CON UN PROYECTO O PROGRAMA FINANCIADO MEDIANTE FONDOS COMUNITARIOS?
VI.3)INFORMACIÓN ADICIONAL
Lugar de apertura de sobres C y B:— Entidad (indicar la mesa de contratación): Comisión Central de Contratación. Dirección de Patrimonio y Contratación. Departamento de Economía y Hacienda,— Domicilio: C/ Donostia – San Sebastián nº 1,— Localidad: 01010 Vitoria-Gasteiz, ESPAÑA.La apertura de sobres C se realizará:— Fecha: 24.6.2011,— Hora: 12:00.La apertura de sobres B se realizará:— Fecha: 4.7.2011,— Hora: 12:00.
VI.4)PROCEDIMIENTOS DE RECURSO
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
Indicación del plazo o plazos de presentación de recursos: Se especificará en la Resolución correspondiente.Recurso especial en virtud del artículo 310 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de contratos del sector público.
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
Comisión Central de Contratación. Dirección de Patrimonio y Contratación. Departamento de Economía y Hacienda
VI.5)FECHA DE ENVÍO DEL PRESENTE ANUNCIO:4.5.2011

Obras relativas al proyecto de ejecución de arquitectura interior e instalaciones del centro cultural del Borne, en Barcelona.

 APARTADO I: PODER ADJUDICADOR
I.1)NOMBRE, DIRECCIONES Y PUNTOS DE CONTACTO
Barcelona d'Infraestructures Municipals, S.A.
C. Bolívia, 105, 3ª y 4ª planta
A la atención de: Jaume Ramos Sotelo
08018 Barcelona
ESPAÑA
Teléfono +34 933034170
Correo electrónico: jramos@bimsa.es
Fax +34 932662094
Direcciones Internet
Dirección del poder adjudicador http://www.bimsa.es
Dirección del perfil de comprador http://www.bimsa.es/perfilcontractant
Puede obtenerse más información en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un Sistema Dinámico de Adquisición) pueden obtenerse en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)TIPO DE PODER ADJUDICADOR Y PRINCIPAL(ES) ACTIVIDAD(ES)
Institución regional o local
APARTADO II: OBJETO DEL CONTRATO
II.1)DESCRIPCIÓN
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador
Obras relativas al proyecto de ejecución de arquitectura interior e instalaciones del centro cultural del Borne, en Barcelona.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ObrasEjecuciónEmplazamiento principal de las obras Barcelona.
Código NUTS ES511
II.1.3)El anuncio se refiere a
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o adquisición
Obras relativas al proyecto de ejecución de arquitectura interior e instalaciones del centro cultural del Borne, en Barcelona.
II.1.6)CLASIFICACIÓN CPV (VOCABULARIO COMÚN DE CONTRATOS PÚBLICOS)
45400000, 45440000, 45430000, 45450000
II.1.7)Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP)
II.1.8)División en lotes
II.1.9)¿Se aceptarán variantes?
No
II.2)CANTIDAD O EXTENSIÓN DEL CONTRATO
II.2.1)Extensión o cantidad total del contrato
Valor estimado del contrato: 11 571 061,02 EUR (IVA excluido).Presupuesto de licitación: 11 571 061,02 EUR (IVA excluido).
Ver pliego de condiciones (http://www.bimsa.es/perfilcontractant).
IVA excluido 11 571 061,02 EUR
II.2.2)Opciones
II.3)DURACIÓN DEL CONTRATO O PLAZO DE EJECUCIÓN
Duración en meses: 17 (a partir de la adjudicación del contrato)
APARTADO III: INFORMACIÓN DE CARÁCTER JURÍDICO, ECONÓMICO, FINANCIERO Y TÉCNICO
III.1)CONDICIONES RELATIVAS AL CONTRATO
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
Garantía provisional: 250 000,00 EUR.Garantía definitiva: 5 % importe de adjudicación.
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
Ver pliego de condiciones y contrato tipos, disponibles en http://www.bimsa.es/perfilcontractant.
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
Ver pliego de condiciones disponible en http://www.bimsa.es/perfilcontractant.
III.1.4)Otras condiciones particulares a las que está sujeta la ejecución del contrato
Posibles modificaciones del contrato reguladas en cláusula 22 del pliego de condiciones y cláusulas 1.3 del contrato tipo. Ver: http://www.bimsa.es/perfilcontractant.
III.2)CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidos los requisitos relativos a la inscripción en un registro profesional o mercantil
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Ver pliego de condiciones disponible en http://www.bimsa.es/perfilcontractant.
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Ver pliego de condiciones disponible en http://www.bimsa.es/perfilcontractant.
Nivel o niveles mínimos que pueden exigirse Ver pliego de condiciones disponible en http://www.bimsa.es/perfilcontractant.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:
Ver pliego de condiciones disponible en http://www.bimsa.es/perfilcontractant.
Nivel o niveles mínimos que pueden exigirse
Ver pliego de condiciones disponible en http://www.bimsa.es/perfilcontractant.
III.2.4)Contratos reservados
No
III.3)CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS
III.3.1)La prestación del servicio se reserva a una profesión determinada
III.3.2)Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio
APARTADO IV: PROCEDIMIENTO
IV.1)TIPO DE PROCEDIMIENTO
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta: los criterios enumerados a continuación1. Precio. Ponderación 402. Plan de obras. Ponderación 203. Memoria descriptiva del proceso de ejecución. Ponderación 154. Memoria de seguridad y salud. Ponderación 85. Plan de gestión medioambiental. Ponderación 76. Autocontrol de calidad. Ponderación 57. Mejora del plazo de garantía. Ponderación 5
IV.2.2)¿Se realizará una subasta electrónica?
No
IV.3)INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente
227.0811.006
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
No
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria
IV.3.4)Plazo de recepción de ofertas y solicitudes de participación
10.6.2011 - 13:00
IV.3.5)Fecha límite de envío a los candidatos seleccionados (si se conocen) de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede redactarse la oferta o solicitud de participación
español.Otras: Catalán.
IV.3.7)Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Período en meses: 4 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Fecha: 17.6.2011
Lugar
Oficinas de Barcelona d'Infraestructures Municipals, SA, calle Bolivia 105, planta baja, 08018, Barcelona, ESPAÑA.
Personas autorizadas a estar presentes en la apertura de ofertas SíApertura pública. Asistencia libre.
APARTADO VI: INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
VI.1)¿SE TRATA DE CONTRATOS PERIÓDICOS?
No
VI.2)¿SE RELACIONA EL CONTRATO CON UN PROYECTO O PROGRAMA FINANCIADO MEDIANTE FONDOS COMUNITARIOS?
VI.3)INFORMACIÓN ADICIONAL
Fecha de presentación de ofertas: 10.6.2011 (13:00).Fecha apertura sobre 2: 17.6.2011 (13:00).Fecha apertura sobre 3: se comunicará oportunamente.
VI.4)PROCEDIMIENTOS DE RECURSO
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
Cuarta tinencia de la Alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona
Barcelona
ESPAÑA
VI.4.2)Presentación de recursos
Indicación del plazo o plazos de presentación de recursos: Art. 310 LCSP, 15 días hábiles a partir del siguiente a aquel en que se publique el anuncio o el pliego de conformidad con lo dispuesto en el artículo 314 LCSP. La interposición del recurso se deberá comunicar previamente a Barcelona d'Infraestructures Municipals, SA, comunicando el acto objeto de recurso.
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
Departamento de Contratación de Barcelona d'Infraestructures Municipals, SA
C. Bolívia 105, 4ª planta
08018 Barcelona
ESPAÑA
Correo electrónico: jramos.bimsa@bcn.cat
Teléfono +34 933034170
Internet: http://www.bimsa.es/perfilcontractant
Fax +34 932664530
VI.5)FECHA DE ENVÍO DEL PRESENTE ANUNCIO:4.5.2011