jueves, 21 de abril de 2011

Servicio de aforos manuales de vehículos y peatones en Madrid y tomas de otros datos básicos de tráfico.

 APARTADO I: PODER ADJUDICADOR
I.1)NOMBRE, DIRECCIONES Y PUNTOS DE CONTACTO
Ayuntamiento de Madrid. Área de Gobierno de Seguridad y Movilidad. Departamento de Contratación
paseo de Recoletos, 5
Contacto: http://www.madrid.es/perfildecontratante
28004 Madrid
ESPAÑA
Teléfono +34 915889136
Correo electrónico: necodcentralproc@madrid.es
Fax +34 915889247
Direcciones Internet
Dirección del poder adjudicador www.madrid.es
Puede obtenerse más información en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un Sistema Dinámico de Adquisición) pueden obtenerse en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)TIPO DE PODER ADJUDICADOR Y PRINCIPAL(ES) ACTIVIDAD(ES)
Oficina/entidad regional o local¿El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores? No
APARTADO II: OBJETO DEL CONTRATO
II.1)DESCRIPCIÓN
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador
Servicio de aforos manuales de vehículos y peatones en Madrid y tomas de otros datos básicos de tráfico.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ServiciosCategoría de servicio: nº 12Principal lugar de ejecución Subdirección General de Circulación y Planificación de Infraestructuras de Movilidad.
Código NUTS ES300
II.1.3)El anuncio se refiere a
Un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o adquisición
Servicios necesarios para la Subdirección General de Circulación y Planificación de Infraestructuras de Movilidad, para la obtención y cálculo de aforos manuales de vehículos y peatones en el Municipio de Madrid, así como la recogida de datos en la vía pública relacionados con la movilidad, conforme a las características y especificaciones que figuran en el Pliego de Prescripciones Técnicas.
II.1.6)CLASIFICACIÓN CPV (VOCABULARIO COMÚN DE CONTRATOS PÚBLICOS)
71210000
II.1.7)Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP)
II.1.8)División en lotes
No
II.1.9)¿Se aceptarán variantes?
No
II.2)CANTIDAD O EXTENSIÓN DEL CONTRATO
II.2.1)Extensión o cantidad total del contrato
Presupuesto base de licitación: 508 474,58 EUR IVA excluido.IVA: 91 525,42 EUR tipo: 18 %.Presupuesto total (IVA incluido): 600 000,00 EUR.IVA excluido 762 711,86 EUR
II.2.2)Opciones
descripción de tales opciones: El plazo de duración del contrato será de 4 años desde la formalización del contrato, pudiendo prorrogarse de forma expresa y por mutuo acuerdo, por un periodo de 2 años. En cualquier caso la duración del contrato quedará condicionada a la existencia de consignación adecuada y suficiente en cada ejercicio presupuestario.Número de prórrogas posibles 1en el caso de contratos renovables de suministro o servicios, plazo estimado para los contratos posteriores: en meses: 24 (a partir de la adjudicación del contrato)
II.3)DURACIÓN DEL CONTRATO O PLAZO DE EJECUCIÓN
Duración en meses: 48 (a partir de la adjudicación del contrato)
APARTADO III: INFORMACIÓN DE CARÁCTER JURÍDICO, ECONÓMICO, FINANCIERO Y TÉCNICO
III.1)CONDICIONES RELATIVAS AL CONTRATO
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
Garantía definitiva: 5 % del importe de adjudicación del contrato (IVA excluido).
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
El abono al adjudicatario de las obligaciones derivadas del presente contrato se realizarán con arreglo a lo establecido en el artículo 200.4 de la LCSP. Los pagos de los servicios efectuados se realizarán mediante la presentación de la factura conformada por la Administración, con periodicidad mensual. El importe de cada factura ascenderá a la cantidad resultante de dividir el importe de la adjudicación entre el número de meses de duración del contrato, o prorrateo correspondiente si se trata de un mes incompleto. Para el cálculo del prorrateo se considerará que el mes tiene 30 días con carácter general y con independencia del mes en que tenga lugar dicho prorrateo.
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
III.1.4)Otras condiciones particulares a las que está sujeta la ejecución del contrato
No
III.2)CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidos los requisitos relativos a la inscripción en un registro profesional o mercantil
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Empresas españolas y extranjeras no comunitarias: certificación acreditativa en original o copia compulsada o autenticada, de poseer la clasificación exigida en el apartado 12 del anexo I al Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.Empresas no españolas de Estados miembros de la Unión Europea: artículo 64.c) de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público: declaración sobre el volumen global de negocios y, en su caso, sobre el volumen de negocios en el ámbito de actividades correspondiente al objeto del contrato, referido como máximo a los 3 últimos ejercicios disponibles en función de la fecha de creación o de inicio de las actividades del empresario, en la medida en que se disponga de las referencias de dicho volumen de negocios.Nivel o niveles mínimos que pueden exigirse Empresas españolas y extranjeras no comunitarias: Grupo: L Subgrupo: 3 Categoría: B.Empresas no españolas de Estados miembros de la Unión Europea: la cifra global de negocios de la empresa deberá ser igual o superior al presupuesto total de licitación durante los últimos 3 años (2008, 2009 y 2010), siendo suficiente su cumplimiento en cualquiera de esos años, no siendo necesario que se cumpla en todos y cada uno de ellos.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:Empresas españolas y extranjeras no comunitarias: certificación acreditativa en original o copia compulsada o autenticada, de poseer la clasificación exigida en el apartado 12 del anexo I al Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.Empresas no españolas de Estados miembros de la Unión Europea: artículo 67.a) de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público: una relación de los principales servicios o trabajos realizados en los últimos 3 años que incluya importe, fechas y el destinatario, público o privado, de los mismos. Los servicios o trabajos efectuados se acreditarán mediante certificados expedidos o visados por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público o, cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante un certificado expedido por éste o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario; en su caso, estos certificados serán comunicados directamente al órgano de contratación por la autoridad competente.Los servicios o trabajos efectuados se acreditarán mediante certificados de buena ejecución expedidos o visados por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público, o cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante un certificado expedido por éste o, a falta de este certificado, mediante una declaración responsable de representante legal de la empresa, en la que se relacionen al menos 3 servicios relacionados con toma de datos de tráfico en la vía pública y elaboración posterior de estas tomas, en los últimos 3 años (2008, 2009, 2010), por un importe cada uno de ellos, de al menos 150 000 EUR.Nivel o niveles mínimos que pueden exigirseEmpresas españolas y extranjeras no comunitarias: Grupo: L Subgrupo: 3 Categoría: B.Empresas no españolas de Estados miembros de la Unión Europea: al menos 3 de los servicios deberán estar relacionados con la toma de datos de tráfico en la vía pública y elaboración posterior de estas tomas, por un importe cada uno de ellos de al menos 150 000 EUR. El requisito debe cumplirse con independencia del año de constitución de la empresa.
III.2.4)Contratos reservados
III.3)CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS
III.3.1)La prestación del servicio se reserva a una profesión determinada
No
III.3.2)Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio
No
APARTADO IV: PROCEDIMIENTO
IV.1)TIPO DE PROCEDIMIENTO
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta: los criterios enumerados a continuación1. Valoración de las ofertas con relación a la entrega y presentación de resultados (no valorable en cifras o porcentajes). Ponderación 202. Número de movimientos de vehículos y peatones a realizar en el año, intersecciones de tipo A, B y C por encima de los mínimos obligatorios de acuerdo con el apartado 2.2 del PPT (Nº mínimo de 700 movimientos/año) (valorable en cifras o porcentajes). Ponderación 403. Oferta de precio movimiento de vehículos y peatones (valorable en cifras o porcentajes). Ponderación 204. Número de movimientos de vehículos y peatones a realizar en el año, en intersecciones de tipo D por encima de los mínimos obligatorios de acuerdo con el apartado 2.2 del PPT (nº mínimo de 230 movimientos/año) (esto no implica obligatoriamente el incremento del aforo del número máximo de 10 intersecciones de este tipo al año, este incremento dependerá del número de movimientos que tenga cada una de ellas) (valorable en cifras o porcentajes). Ponderación 105. Mejor adaptación a los trabajos de la aplicación informática utilizada en el tratamiento de datos (valorable en cifras o porcentajes). Ponderación 10
IV.2.2)¿Se realizará una subasta electrónica?
No
IV.3)INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente
300/2011/00139
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
No
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria
Plazo de recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos 31.5.2011Documentos sujetos a pago No
IV.3.4)Plazo de recepción de ofertas y solicitudes de participación
31.5.2011 - 14:00
IV.3.5)Fecha límite de envío a los candidatos seleccionados (si se conocen) de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede redactarse la oferta o solicitud de participación
español.
IV.3.7)Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Hasta el 15.9.2011
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Fecha: 8.6.2011 - 10:00
Lugar
Sala de Contratación del Departamento de Contratación del Área de Gobierno de Seguridad y Movilidad, sita en paseo de Recoletos, 5, planta baja. 28004 - Madrid, ESPAÑA.
Personas autorizadas a estar presentes en la apertura de ofertas SíLa apertura de los sobres que contienen los criterios no valorables en cifras o porcentajes es un acto público.La apertura de ofertas económicas se realizará en el mismo lugar el día 15.6.2011, siendo también un acto públco.
APARTADO VI: INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
VI.1)¿SE TRATA DE CONTRATOS PERIÓDICOS?
No
VI.2)¿SE RELACIONA EL CONTRATO CON UN PROYECTO O PROGRAMA FINANCIADO MEDIANTE FONDOS COMUNITARIOS?
No
VI.3)INFORMACIÓN ADICIONAL
Todos los licitadores, tanto españoles como extanjeros, comunitarios o no deberán aportar compromiso de adscripción a la ejecución del contrato de medios personales o materiales (art 53.2 LCSP): Los licitadores deberán incluir, acompañando a los documentos acreditativos de la solvencia exigida, compromiso de adscripción o dedicación de los medios personales y/o materiales suficientes para la ejecución del contrato. Se considerarán medios personales y materiales suficientes para la ejecución del contrato los enumerados en el artículo 3 del Pliego de Prescripciones Técnicas.Plazo de solicitud de información adicional sobre los pliegos: los licitadores deberán solicitar información adicional sobre los pliegos o documentación complementaria con una antelación de diez días a la fecha límite para la recepción de ofertas.Documentación técnica a presentar en relación con los criterios de adjudicación:— Sobre de Criterios no valorables en cifras o porcentajes: no se incluirá en este sobre ninguna documentación que pueda desvelar algún dato que se tenga en cuenta en los criterios valorables en cifras y porcentajes (tales como el número de movimientos) ya que esto podría determinar la exclusión del licitador.Proyecto completo que incluya:a) Descripción de las características de todos los equipos materiales que pondrá a disposición del personal;b) Forma de presentación de los datos, archivo y manejo de toda la información obtenida en los aforos de vehículos y peatones así como de la toma de otros datos básicos de tráfico incluyéndose:1.- Descripción del formato de entrega de datos, detallando la forma de manejo de los mismos y la metodología utilizada, sin ninguna referencia a la utilización de bases cartográficas (sistema GIS);2.- Aporte de modelos tipos en los que se muestren los formatos de visualización de datos, así como los informes anexados;3.- Descripción de los informes de presentación de resultados que incluirán todas las representaciones gráficas (planos, croquis, gráficos.) que se propone presentar con los datos obtenidos de los aparatos contadores, aforos y velocidades;4.- Aporte de modelos tipo donde se muestren los formatos y composiciones de los informes de presentación.Sobre de criterios valorables en cifras o porcentajes:— Número de movimientos a realizar en el año en intersecciones tipo A, B y C,— Precio movimiento de vehículos y peatones,— Número de movimientos a realizar en el año en intersecciones tipo D,— Descripción de la aplicación informática a utilizar donde se indique si para el reconocimiento y el tratamiento de la información se utiliza una base cartográfica (sistema GIS).
VI.4)PROCEDIMIENTOS DE RECURSO
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid
VI.4.2)Presentación de recursos
Indicación del plazo o plazos de presentación de recursos: Recurso especial en materia de contratación a que se refieren los artículos 310 a 314 de la Ley de Contratos del Sector Público, en la redacción dada por la Ley 34/2010, de 5 de agosto, de modificación de las Leyes 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, 31/2007, de 30 de octubre, sobre procedimientos de contratación en los sectores del agua, la energía, los transportes y los servicios postales, y 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa para adaptación a la normativa comunitaria de las dos primeras.El procedimiento de recurso se iniciará mediante escrito que deberá presentarse en el plazo de 15 días hábiles contados a partir del siguiente a aquel en que se remita la notificación del acto impugnado de conformidad con lo dispuesto en el artículo 135.4.No obstante lo anterior, habrá de estarse a lo dispuesto en el artículo 314.2 apartados a), b) y c) de la Ley 34/2010 de 5 de agosto.
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
Departamento de Contratación del Área de Gobierno de Seguridad y Movilidad
paseo de Recoletos, 5, planta baja
28004 Madrid
ESPAÑA
Correo electrónico: necodcentralproc@madrid.es
Teléfono +34 915889136
Fax +34 915889247
VI.5)FECHA DE ENVÍO DEL PRESENTE ANUNCIO:
19.4.2011


Servicio a la dirección de obra para el control, vigilancia y coordinación de seguridad y salud de las obras de construcción de la EDAR de Alguazas (Murcia).

 APARTADO I: PODER ADJUDICADOR
I.1)NOMBRE, DIRECCIONES Y PUNTOS DE CONTACTO
Servicio de Contratación-Consejería de Agricultura y Agua
plaza Juan XXIII, s/n
A la atención de: Elvira Pérez Linares
30008 Murcia
ESPAÑA
Teléfono +34 968362556
Correo electrónico: elvira.perez@carm.es
Fax +34 968366646
Direcciones Internet
Dirección del poder adjudicador http://www.carm.es
Puede obtenerse más información en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un Sistema Dinámico de Adquisición) pueden obtenerse en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)TIPO DE PODER ADJUDICADOR Y PRINCIPAL(ES) ACTIVIDAD(ES)
Institución regional o localOtros Consejería de Agricultura y Agua de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia¿El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores? No
APARTADO II: OBJETO DEL CONTRATO
II.1)DESCRIPCIÓN
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador
Servicio a la dirección de obra para el control, vigilancia y coordinación de seguridad y salud de las obras de construcción de la EDAR de Alguazas (Murcia).
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ServiciosPrincipal lugar de ejecución EDAR de Alguazas (Murcia).
Código NUTS ES620
II.1.3)El anuncio se refiere a
Un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o adquisición
Servicios de dirección de obra en la EDAR de Alguazas (Murcia).
II.1.6)CLASIFICACIÓN CPV (VOCABULARIO COMÚN DE CONTRATOS PÚBLICOS)
71311100
II.1.7)Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP)
No
II.1.8)División en lotes
No
II.1.9)¿Se aceptarán variantes?
No
II.2)CANTIDAD O EXTENSIÓN DEL CONTRATO
II.2.1)Extensión o cantidad total del contrato
368 600,00 (trescientos sesenta y ocho mil seiscientos euros).IVA excluido 368 600,00 EUR
II.2.2)Opciones
descripción de tales opciones: Posibilidad prórroga según artº 279 de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.Número de prórrogas posibles banda comprendida entre 1 y 2
II.3)DURACIÓN DEL CONTRATO O PLAZO DE EJECUCIÓN
Duración en meses: 24 (a partir de la adjudicación del contrato)
APARTADO III: INFORMACIÓN DE CARÁCTER JURÍDICO, ECONÓMICO, FINANCIERO Y TÉCNICO
III.1)CONDICIONES RELATIVAS AL CONTRATO
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
Garantía definitiva el 5 % del precio de adjudicación, IVA excluido.
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
Cofinanciación prevista con Fondo de Cohesión de la U.E. en un 80 % y, pago en certificaciones mensuales.
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
Según artº 48 Ley de Contratos del Sector Público, en Unión Temporal de Empresas formalizada en escritura pública.
III.1.4)Otras condiciones particulares a las que está sujeta la ejecución del contrato
Apartado Ñ del anexo I del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
III.2)CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidos los requisitos relativos a la inscripción en un registro profesional o mercantil
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Nivel o niveles mínimos que pueden exigirse Punto 1, apartado K, del anexo I del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
III.2.3)Capacidad técnica
Nivel o niveles mínimos que pueden exigirsePunto 2, apartado K, del anexo I del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
III.2.4)Contratos reservados
No
III.3)CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS
III.3.1)La prestación del servicio se reserva a una profesión determinada
Artº 53.2 de la Ley de Contratos del Sector Público.
III.3.2)Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio
APARTADO IV: PROCEDIMIENTO
IV.1)TIPO DE PROCEDIMIENTO
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta: los criterios que figuren en el pliego de condiciones, en la invitación a licitar o a negociar o en el documento descriptivo
IV.2.2)¿Se realizará una subasta electrónica?
No
IV.3)INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente
I-8/11
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
No
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria
Plazo de recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos 18.5.2011 - 14:00Documentos sujetos a pago No
IV.3.4)Plazo de recepción de ofertas y solicitudes de participación
30.5.2011 - 14:00
IV.3.5)Fecha límite de envío a los candidatos seleccionados (si se conocen) de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede redactarse la oferta o solicitud de participación
IV.3.7)Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Período en meses: 3 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Fecha: 23.6.2011 - 12:00
Lugar
Dependencias de la Consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia.
Personas autorizadas a estar presentes en la apertura de ofertas SíMiembros de la mesa de contratación y público.
APARTADO VI: INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
VI.1)¿SE TRATA DE CONTRATOS PERIÓDICOS?
No
VI.2)¿SE RELACIONA EL CONTRATO CON UN PROYECTO O PROGRAMA FINANCIADO MEDIANTE FONDOS COMUNITARIOS?
referencia de los proyectos o programas: Fondo Cohesión.
VI.3)INFORMACIÓN ADICIONAL
VI.4)PROCEDIMIENTOS DE RECURSO
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales
Madrid
ESPAÑA
VI.4.2)Presentación de recursos
Indicación del plazo o plazos de presentación de recursos: 15 días hábiles.
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)FECHA DE ENVÍO DEL PRESENTE ANUNCIO:
19.4.2011


Dirección de la obra de la urbanización de la av. del Estatut de Catalunya, C. Jerez y de la zona verde situada entre las 2 vías, pza. Botticelli y pza. del Estatut.

 APARTADO I: PODER ADJUDICADOR
I.1)NOMBRE, DIRECCIONES Y PUNTOS DE CONTACTO
Ayuntamiento de Barcelona
calle Torrent de l'Olla, 218-220, 4ª planta
A la atención de: Elisabet Salvadó
08012 Barcelona
ESPAÑA
Teléfono +34 932914130
Correo electrónico: esalvado@bcn.cat
Fax +34 932914116
Direcciones Internet
Dirección del poder adjudicador www.bcn.cat (Ajuntament, perfil de contractant)
Puede obtenerse más información en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un Sistema Dinámico de Adquisición) pueden obtenerse en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)TIPO DE PODER ADJUDICADOR Y PRINCIPAL(ES) ACTIVIDAD(ES)
Institución regional o localMedio ambiente¿El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores? No
APARTADO II: OBJETO DEL CONTRATO
II.1)DESCRIPCIÓN
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador
Dirección de la obra de la urbanización de la av. del Estatut de Catalunya, C. Jerez y de la zona verde situada entre las 2 vías, pza. Botticelli y pza. del Estatut.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ServiciosCategoría de servicio: nº 12Principal lugar de ejecución Barcelona.
Código NUTS ES511
II.1.3)El anuncio se refiere a
Un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o adquisición
Dirección de la obra de la urbanización de la av. del Estatut de Catalunya, C. Jerez y de la zona verde situada entre las 2 vías, pza. Botticelli y pza. del Estatut.
II.1.6)CLASIFICACIÓN CPV (VOCABULARIO COMÚN DE CONTRATOS PÚBLICOS)
71356200
II.1.7)Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP)
II.1.8)División en lotes
No
II.1.9)¿Se aceptarán variantes?
No
II.2)CANTIDAD O EXTENSIÓN DEL CONTRATO
II.2.1)Extensión o cantidad total del contrato
Base: 296 947,27.IVA: 53 450,50.Total: 350 397,77.IVA excluido 386 031,45 EUR
II.2.2)Opciones
II.3)DURACIÓN DEL CONTRATO O PLAZO DE EJECUCIÓN
Duración en meses: 20 (a partir de la adjudicación del contrato)
APARTADO III: INFORMACIÓN DE CARÁCTER JURÍDICO, ECONÓMICO, FINANCIERO Y TÉCNICO
III.1)CONDICIONES RELATIVAS AL CONTRATO
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
El licitador seleccionado para la adjudicación del contrato está obligado a constituir una garantía definitiva consistente en el 5 % del importe de la adjudicación, IVA excluido, dentro del plazo de 10 días hábiles a contar del siguiente al de la recepción del requerimiento.
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
III.1.4)Otras condiciones particulares a las que está sujeta la ejecución del contrato
No
III.2)CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidos los requisitos relativos a la inscripción en un registro profesional o mercantil
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Haber obtenido una cifra global de negocios superior al doble del importe de salida del presente contrato, en cada uno de los últimos 3 ejercicios economicos.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:— Haber realizado un mínimo de 2 servicios de dirección de obra en los últimos 3 años en obras similares en importe y tipología (urbanización y espacios verdes: cláusula 3 del pliego de prescripciones técnicas),— Además los participantes tendrán que comprometerse a dedicar o adscribir a la ejecución del contrato los siguientes medios personales i/o materiales:Parte del personal que integrará el equipo de dirección de obra:— 1 director de obra, responsable de la obra civil del parque y coordinador del equipo. Formación de técnico superior. Experiencia mín. de 5 años en obras de urbanización y obra civil. Dedicación exigida del 50 %,— 1 responsable de infraestructuras viales y servicios urbanos. Formación de técnico superior. Experiencia mín. de 3 años en obras de infraestructuras viales y servicios urbanos. Dedicación exigida del 50 %,— 1 responsable de producción, jardinería y riego. Formación de técnico medio. Experiencia mín. de 5 años en obras de espacios verdes, urbanos, jardinería y riego. Dedicación exigida del 50 %.Todo ello de acuerdo con las definicions establecidas en la cláusula 6 del pliego de cláusulas administrativas particulares.Todos los licitadores deberán acreditar disponer del certificado ISO 9001.
III.2.4)Contratos reservados
No
III.3)CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS
III.3.1)La prestación del servicio se reserva a una profesión determinada
No
III.3.2)Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio
No
APARTADO IV: PROCEDIMIENTO
IV.1)TIPO DE PROCEDIMIENTO
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta: los criterios enumerados a continuación1. Por la oferta económica. Ponderación 100
IV.2.2)¿Se realizará una subasta electrónica?
No
IV.3)INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente
Exp.20110229, contrato 11001705
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
No
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria
IV.3.4)Plazo de recepción de ofertas y solicitudes de participación
30.5.2011 - 14:00
IV.3.5)Fecha límite de envío a los candidatos seleccionados (si se conocen) de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede redactarse la oferta o solicitud de participación
español.Otras: Catalán.
IV.3.7)Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Período en meses: 2 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
APARTADO VI: INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
VI.1)¿SE TRATA DE CONTRATOS PERIÓDICOS?
No
VI.2)¿SE RELACIONA EL CONTRATO CON UN PROYECTO O PROGRAMA FINANCIADO MEDIANTE FONDOS COMUNITARIOS?
No
VI.3)INFORMACIÓN ADICIONAL
VI.4)PROCEDIMIENTOS DE RECURSO
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)FECHA DE ENVÍO DEL PRESENTE ANUNCIO:
19.4.2011


Servicio para la obtención y cálculo de intensidades de tráfico rodado que circula por las calles de Madrid.

 APARTADO I: PODER ADJUDICADOR
I.1)NOMBRE, DIRECCIONES Y PUNTOS DE CONTACTO
Ayuntamiento de Madrid. Área de Gobierno de Seguridad y Movilidad. Departamento de Contratación
paseo de Recoletos, 5
28004 Madrid
ESPAÑA
Teléfono +34 915889136
Correo electrónico: necodcentralproc@madrid.es
Fax +34 915889247
Direcciones Internet
Dirección del poder adjudicador www.madrid.es
Puede obtenerse más información en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un Sistema Dinámico de Adquisición) pueden obtenerse en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)TIPO DE PODER ADJUDICADOR Y PRINCIPAL(ES) ACTIVIDAD(ES)
Oficina/entidad regional o local¿El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores? No
APARTADO II: OBJETO DEL CONTRATO
II.1)DESCRIPCIÓN
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador
Servicio para la obtención y cálculo de intensidades de tráfico rodado que circula por las calles de Madrid.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ServiciosCategoría de servicio: nº 12Principal lugar de ejecución Subdirección General de Circulación y Planificación de Infraestructuras de Movilidad.
Código NUTS ES300
II.1.3)El anuncio se refiere a
Un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o adquisición
Servicio para la obtención y cálculo de intensidades de tráfico rodado que circula por las calles de Madrid.
II.1.6)CLASIFICACIÓN CPV (VOCABULARIO COMÚN DE CONTRATOS PÚBLICOS)
71210000
II.1.7)Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP)
No
II.1.8)División en lotes
No
II.1.9)¿Se aceptarán variantes?
No
II.2)CANTIDAD O EXTENSIÓN DEL CONTRATO
II.2.1)Extensión o cantidad total del contrato
Presupuesto base de licitación: 713 898,31 EUR, IVA excluido.IVA: 128 501,69 EUR tipo: 18 %.Presupuesto total: 842 400,00 EUR, IVA incluido.IVA excluido 1 070 847,50 EUR
II.2.2)Opciones
descripción de tales opciones: El plazo de duración del contrato será de 4 años desde la formalización del contrato, pudiendo prorrogarse de forma expresa y por mutuo acuerdo, por un periodo de 2 años. En cualquier caso la duración del contrato quedará condicionada a la existencia de consignación adecuada y suficiente en cada ejercicio presupuestario.Número de prórrogas posibles 1en el caso de contratos renovables de suministro o servicios, plazo estimado para los contratos posteriores: en meses: 24 (a partir de la adjudicación del contrato)
II.3)DURACIÓN DEL CONTRATO O PLAZO DE EJECUCIÓN
Duración en meses: 48 (a partir de la adjudicación del contrato)
APARTADO III: INFORMACIÓN DE CARÁCTER JURÍDICO, ECONÓMICO, FINANCIERO Y TÉCNICO
III.1)CONDICIONES RELATIVAS AL CONTRATO
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
Garantía definitiva: 5 % del importe de adjudicación del contrato (IVA excluido).
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
El abono al adjudicatario de las obligaciones derivadas del presente contrato se realizarán con arreglo a lo establecido en el articulo 200.4 de la LCSP. Los pagos de los servicios efectuados se realizarán mediante la presentación de la factura conformada por la Administración, con periodicidad mensual. Se efectuarán certificaciones mensuales, consecuencia de la valoración de los trabajos realizados por la aplicación del precio aforo/día resultante de la baja ofertada al presupuesto base de licitación y número de aforos/día a realizar.Para el caso de datos sobre velocidad/día se abonarán con la misma cantidad resultante que para los aforo/día.
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
Las proposiciones deberán presentarse en Tres sobres: uno de ellos contendrá la "documentación administrativa", otro sobre incluirá la "documentación referente a criterios no valorables en cifras o porcentajes" y finalmente un tercer sobre recogerá la "documentación relativa a los criterios valorables en cifras o porcentajes".
III.1.4)Otras condiciones particulares a las que está sujeta la ejecución del contrato
No
III.2)CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidos los requisitos relativos a la inscripción en un registro profesional o mercantil
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Acreditación de la solvencia económica y financiera.Artículo 64 apartado c) de la LCSP.Nivel o niveles mínimos que pueden exigirse Servicios de presupuesto igual o superior a 120 202,42 EUR:Empresas españolas y extranjeras no comunitarias.Grupo: Subgrupo: Categoría:V 1 B.Requisitos mínimos de solvencia: la cifra global de negocios de la empresa deberá ser igual o superior al importe del presupuesto base de licitación, durante los 3 últimos ejercicios (2008,2009 y 2010), siendo suficiente que se acredite su cumplimiento en cualquiera de esos años, no siendo necesario que se cumpla en todos y cada uno de ellos.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:Acreditación de la solvencia técnica o profesional.Artículo 67 apartado a) de la LCSP.Nivel o niveles mínimos que pueden exigirseServicios de presupuesto igual o superior a 120 202,42 EUR:Empresas españolas y extranjeras no comunitarias.Grupo: Subgrupo: Categoría:V 1 B.Requisitos mínimos de solvencia: al menos 3 de los servicios deberán estar relacionados con la toma de datos de tráfico en la vía pública y elaboración posterior de estas tomas, y estar realizados durante los 3 últimos años (2008, 2009 y 2010). El requisito debe cumplirse con independencia del año de constitución de la empresa. Los servicios o trabajos se acreditarán mediante la presentación de certificados de buena ejecución expedidos o visados por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público, o cuando el destinatario sea un sujeto privado mediante un certificado expedido por éste o, a falta de este certificado, mediante una declaración responsable del representante legal de la empresa en la que se relacionen los trabajos realizados.
III.2.4)Contratos reservados
III.3)CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS
III.3.1)La prestación del servicio se reserva a una profesión determinada
No
III.3.2)Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio
No
APARTADO IV: PROCEDIMIENTO
IV.1)TIPO DE PROCEDIMIENTO
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta: los criterios enumerados a continuación1. Valoración de las ofertas con relación a la entrega y presentación de resultados. Ponderación 302. Oferta de precio (aforo-velocidad)/día. Ponderación 503. Número de aforos-velocidad/día. Ponderación 20
IV.2.2)¿Se realizará una subasta electrónica?
No
IV.3)INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente
300/2011/00140
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria
Plazo de recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos 31.5.2011Documentos sujetos a pagoprecio 3,66 EURCondiciones y forma de pago: En caso de solicitar fotocopias de los pliegos que rigen el procedimiento abierto, deberán abonar los gastos correspondientes.
IV.3.4)Plazo de recepción de ofertas y solicitudes de participación
31.5.2011 - 14:00
IV.3.5)Fecha límite de envío a los candidatos seleccionados (si se conocen) de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede redactarse la oferta o solicitud de participación
español.
IV.3.7)Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Período en meses: 3 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Fecha: 8.6.2011 - 10:00
Lugar
Departamento de Contratación, sito en el paseo de Recoletos, 5, planta baja. Madrid 28004, ESPAÑA.
Personas autorizadas a estar presentes en la apertura de ofertas SíLa apertura de los sobres que contienen los criterios no valorables en cifras o porcentajes es un acto público.La apertura de los sobres que contienen los criterios valorables en cifras o porcentajes, se realizará en el mismo lugar el día 15.6.2011 (10:00) siendo, también, un acto público.
APARTADO VI: INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
VI.1)¿SE TRATA DE CONTRATOS PERIÓDICOS?
No
VI.2)¿SE RELACIONA EL CONTRATO CON UN PROYECTO O PROGRAMA FINANCIADO MEDIANTE FONDOS COMUNITARIOS?
VI.3)INFORMACIÓN ADICIONAL
Compromiso de adscripción a la ejecución del contrato de medios personales o materiales (art 53.2 LCSP): los licitadores deberán incluir, acompañando a los documentos acreditativos de la solvencia exigida, compromiso de adscripción o dedicación de los medios personales y/o materiales suficientes para la ejecución del contrato. Se considerarán medios personales y materiales suficientes para la ejecución del contrato los enumerados en el artículo 6 del Pliego de Prescripciones Técnicas.Plazo de solicitud de información adicional sobre los pliegos: los licitadores deberán solicitar información adicional sobre los pliegos o documentación complementaria con una antelación de 10 días a la fecha límite para la recepción de ofertas.Documentación técnica a presentar en relación con los criterios de adjudicación:Sobre de criterios no valorables en cifras o porcentajes:1.- Descripción del formato de entrega de datos, especificando la metodología utilizada para el tratamiento de datos con explicación detallada sobre la aplicación informática a utilizar para el reconocimiento de la información;2.- Descripción de los informes y representaciones gráficas a utilizar sobre los datos obtenidos de los aparatos contadores, aforos y velocidades;3.- Descripción y características de todos los equipos materiales que pondrá a disposición del personal.Sobre de criterios valorables en cifras o porcentajes:1. Proposición económica;2. Número de aforos-velocidad/día a realizar en 1 año, teniendo en cuenta que el mínimo establecido es de 10.000;3. Precio de aforo-velocidad/día.
VI.4)PROCEDIMIENTOS DE RECURSO
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid
Madrid
ESPAÑA
Teléfono +34 915889136
Fax +34 915889247
VI.4.2)Presentación de recursos
Indicación del plazo o plazos de presentación de recursos: Recurso especial en materia de contratación a que se refieren los artículos 310 a 314 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, en la redacción dada por la Ley 34/2010, de 5 de agosto, de modificación de las Leyes 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, 31/2007, de 30 de octubre, sobre procedimientos de contratación en los sectores del agua, la energía, los trasportes y los servicios postales, y 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa para adaptación a la normativa comunitaria de las 2 primeras.El procedimiento de recurso se iniciará mediante escrito que deberá presentarse en el plazo de 15 días hábiles contados a partir del siguiente a aquel en que se remita la notificación del acto impugnado de conformidad con lo dispuesto en el artículo 135.4.No obstante lo anterior, habrá de estarse a lo dispuesto en el artículo 314.2 apartados a), b) y c) de la Ley 34/2010, de 5 de agosto.
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)FECHA DE ENVÍO DEL PRESENTE ANUNCIO:
20.4.2011


Servicios de asistencia para el control de las obras de plataforma en la línea de alta velocidad Madrid-Extremadura. Talayuela-Cáceres. Tramo: Navalmoral de la Mata-Casatejada.

 APARTADO I: ENTIDAD ADJUDICADORA
I.1)NOMBRE, DIRECCIONES Y PUNTOS DE CONTACTO
ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS (ADIF)
C/ Titán, 4-6, edificio T.1.2 Méndez Álvaro
28045 Madrid
ESPAÑA
Teléfono +34 917744837
Correo electrónico: mjmoro@adif.es
Fax +34 917745814
Direcciones Internet
Dirección de la entidad adjudicadora www.adif.es
Puede obtenerse más información en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un Sistema Dinámico de Adquisición) pueden obtenerse en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)PRINCIPAL(ES) ACTIVIDAD(ES) DE LA ENTIDAD ADJUDICADORA
Servicios de transporte ferroviario
APARTADO II: OBJETO DEL CONTRATO
II.1)DESCRIPCIÓN
II.1.1)Denominación del contrato establecida por la entidad adjudicadora
Servicios de asistencia para el control de las obras de plataforma en la línea de alta velocidad Madrid-Extremadura. Talayuela-Cáceres. Tramo: Navalmoral de la Mata-Casatejada.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ServiciosCategoría de servicio: nº 11Principal lugar de ejecución Cáceres.
II.1.3)El anuncio se refiere a
Un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o adquisición
El objeto es ejecución de los servicios arriba indicados.
II.1.6)Clasificación CPV (Vocabulario Común de Contratos Públicos)
71240000
II.1.7)Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP)
II.1.8)División en lotes
No
II.1.9)¿Se aceptarán variantes?
No
II.2)CANTIDAD O EXTENSIÓN DEL CONTRATO
II.2.1)Extensión o cantidad total del contrato
coste estimado IVA excluido 2 627 639,00 EUR
II.2.2)Opciones
II.3)DURACIÓN DEL CONTRATO O PLAZO DE EJECUCIÓN
Duración en meses: 28 (a partir de la adjudicación del contrato)
APARTADO III: INFORMACIÓN DE CARÁCTER JURÍDICO, ECONÓMICO, FINANCIERO Y TÉCNICO
III.1)CONDICIONES RELATIVAS AL CONTRATO
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
Garantía provisional: la exigida en el Pliego de Condiciones Particulares.Garantía definitiva: 5 % del importe de adjudicación (IVA excluido).
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
III.1.4)Otras condiciones particulares a las que está sujeta la ejecución del contrato
III.2)CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidas las exigencias relativas a la inscripción en un registro profesional o mercantil
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Los que establece el Pliego de Condiciones Particulares.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos Los que establece el Pliego de Condiciones Particulares.
III.2.4)Contratos reservados
III.3)CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS
III.3.1)La ejecución del servicio se reserva a una profesión determinada
III.3.2)Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la ejecución del servicio
APARTADO IV: PROCEDIMIENTO
IV.1)TIPO DE PROCEDIMIENTO
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.2)CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta:los criterios que figuren en el pliego de condiciones o en la invitación a licitar o a negociar
IV.2.2)¿Se realizará una subasta electrónica?
No
IV.3)INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
IV.3.1)Número de referencia que la entidad adjudicadora asigna al expediente
3.1/5500.1074/0-00000 (CON 004/11)
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
No
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria
Plazo de recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos 6.6.2011Documentos sujetos a pago No
IV.3.4)Plazo de recepción de ofertas y solicitudes de participación
13.6.2011 - 12:00
IV.3.5)Lengua(s) en que puede redactarse la oferta o solicitud de participación
español.
IV.3.6)Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
período en meses: 4 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.7)Condiciones de apertura de ofertas
Fecha: 30.6.2011 - 10:30
Lugar
C/ Titán, 4 y 6, edificio T.1.2. Méndez Álvaro, 28045 Madrid, ESPAÑA.
APARTADO VI: INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
VI.1)¿SE TRATA DE CONTRATOS PERIÓDICOS?
No
VI.2)¿SE RELACIONA EL CONTRATO (O CONTRATOS) CON UN PROYECTO O PROGRAMA FINANCIADO MEDIANTE FONDOS DE LA UE?
Van a ser cofinanciados por el FEDER dentro del P.O. Fondo de Cohesión-FEDER 2007-2013.
VI.3)INFORMACIÓN ADICIONAL
VI.4)PROCEDIMIENTOS DE RECURSO
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
Órgano de Contratación del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias
C/ Titán, 4 y 6, edificio T.1.2. Méndez Álvaro, planta 7ª
28045 Madrid
ESPAÑA
Teléfono +34 917744837
Fax +34 917745814
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
Dirección de Contratación, Administración y Recursos del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias
C/ Titán, 4 y 6, edificio T.1.2. Méndez Álvaro, planta 7ª
28045 Madrid
ESPAÑA
Teléfono +34 917744837
Fax +34 917745814
VI.5)FECHA DE ENVÍO DEL PRESENTE ANUNCIO:
18.4.2011


Lote 3 -obra civil de la renovación arquitectónica de la antigua fábrica de tabacos de Donostia-San Sebastián.

 APARTADO I: PODER ADJUDICADOR
I.1)NOMBRE, DIRECCIONES Y PUNTOS DE CONTACTO
CICC-Centro Internacional de Cultura Contemporánea S.A.
paseo Duque de Mandas 32 (Torre de Atotxa)
20012 Donostia-San Sebastián
ESPAÑA
Correo electrónico: aelbusto@tabakalera.eu
Direcciones Internet
Dirección del poder adjudicador www.tabakalera.eu
Puede obtenerse más información en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un Sistema Dinámico de Adquisición) pueden obtenerse en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)TIPO DE PODER ADJUDICADOR Y PRINCIPAL(ES) ACTIVIDAD(ES)
Otros Sociedad de participación públicaOcio, cultura y religión¿El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores? No
APARTADO II: OBJETO DEL CONTRATO
II.1)DESCRIPCIÓN
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador
Lote 3 -obra civil de la renovación arquitectónica de la antigua fábrica de tabacos de Donostia-San Sebastián.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ObrasEjecución
II.1.3)El anuncio se refiere a
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o adquisición
Ejecución de las obras de recalce, levante de estructuras, cubiertas e instalaciones enterradas.
II.1.6)CLASIFICACIÓN CPV (VOCABULARIO COMÚN DE CONTRATOS PÚBLICOS)
45212000
II.1.7)Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP)
II.1.8)División en lotes
No
II.1.9)¿Se aceptarán variantes?
No
II.2)CANTIDAD O EXTENSIÓN DEL CONTRATO
II.2.1)Extensión o cantidad total del contrato
II.2.2)Opciones
II.3)DURACIÓN DEL CONTRATO O PLAZO DE EJECUCIÓN
APARTADO III: INFORMACIÓN DE CARÁCTER JURÍDICO, ECONÓMICO, FINANCIERO Y TÉCNICO
III.1)CONDICIONES RELATIVAS AL CONTRATO
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
III.1.4)Otras condiciones particulares a las que está sujeta la ejecución del contrato
No
III.2)CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidos los requisitos relativos a la inscripción en un registro profesional o mercantil
III.2.2)Capacidad económica y financiera
III.2.3)Capacidad técnica
III.2.4)Contratos reservados
III.3)CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS
III.3.1)La prestación del servicio se reserva a una profesión determinada
III.3.2)Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio
APARTADO IV: PROCEDIMIENTO
IV.1)TIPO DE PROCEDIMIENTO
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta: los criterios que figuren en el pliego de condiciones, en la invitación a licitar o a negociar o en el documento descriptivo
IV.2.2)¿Se realizará una subasta electrónica?
No
IV.3)INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente
110419
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
No
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria
Documentos sujetos a pago No
IV.3.4)Plazo de recepción de ofertas y solicitudes de participación
30.5.2011 - 13:00
IV.3.5)Fecha límite de envío a los candidatos seleccionados (si se conocen) de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede redactarse la oferta o solicitud de participación
español.
IV.3.7)Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Personas autorizadas a estar presentes en la apertura de ofertas SíRepresentante del licitador.
APARTADO VI: INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
VI.1)¿SE TRATA DE CONTRATOS PERIÓDICOS?
No
VI.2)¿SE RELACIONA EL CONTRATO CON UN PROYECTO O PROGRAMA FINANCIADO MEDIANTE FONDOS COMUNITARIOS?
VI.3)INFORMACIÓN ADICIONAL
VI.4)PROCEDIMIENTOS DE RECURSO
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)FECHA DE ENVÍO DEL PRESENTE ANUNCIO:
19.4.2011