jueves, 17 de febrero de 2011

Ejecución de la obra del edificio Interdepartamental II en el campus de la Universitat de les Illes Balears.

APARTADO I: PODER ADJUDICADOR
I.1)NOMBRE, DIRECCIONES Y PUNTOS DE CONTACTO
Universitat de les Illes Balears
Cra. de Valldemossa, km 7,5
A la atención de: Micaela Juan Puigserver
07122 Palma
ESPAÑA
Teléfono +34 971172857
Correo electrónico: contractacio.administrativa@uib.es
Fax +34 971172736
Direcciones Internet
Dirección del poder adjudicador www.uib.es
Puede obtenerse más información en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un Sistema Dinámico de Adquisición) pueden obtenerse en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)TIPO DE PODER ADJUDICADOR Y PRINCIPAL(ES) ACTIVIDAD(ES)
Otros UniversidadesEducación¿El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores? No
APARTADO II: OBJETO DEL CONTRATO
II.1)DESCRIPCIÓN
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador
Ejecución de la obra del edificio Interdepartamental II en el campus de la Universitat de les Illes Balears.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ObrasEjecuciónEmplazamiento principal de las obras Campus universitario de la Universitat de les Illes Balears.
Código NUTS ES532
II.1.3)El anuncio se refiere a
Un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o adquisición
Ejecución de la obra del edificio Interdepartamental II de la Universitat de les Illes Balears.
II.1.6)CLASIFICACIÓN CPV (VOCABULARIO COMÚN DE CONTRATOS PÚBLICOS)
45214400
II.1.7)Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP)
No
II.1.8)División en lotes
No
II.1.9)¿Se aceptarán variantes?
No
II.2)CANTIDAD O EXTENSIÓN DEL CONTRATO
II.2.1)Extensión o cantidad total del contrato
5 378 551,29 EUR, IVA excluido
II.2.2)Opciones
II.3)DURACIÓN DEL CONTRATO O PLAZO DE EJECUCIÓN
Duración en meses: 15 (a partir de la adjudicación del contrato)
APARTADO III: INFORMACIÓN DE CARÁCTER JURÍDICO, ECONÓMICO, FINANCIERO Y TÉCNICO
III.1)CONDICIONES RELATIVAS AL CONTRATO
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
Garantía definitiva del 5 % del importe de adjudicación.
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
III.1.4)Otras condiciones particulares a las que está sujeta la ejecución del contrato
No
III.2)CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidos los requisitos relativos a la inscripción en un registro profesional o mercantil
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Según lo dispuesto en el punto 13 y 14 del cuadro resumen del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:Según lo dispuesto en el punto 13 y 14 del cuadro resumen del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
III.2.4)Contratos reservados
No
III.3)CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS
III.3.1)La prestación del servicio se reserva a una profesión determinada
III.3.2)Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio
APARTADO IV: PROCEDIMIENTO
IV.1)TIPO DE PROCEDIMIENTO
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta: los criterios enumerados a continuación1. Valoración de la proposición económica. Ponderación 402. Reducción en el plazo de ejecución. Ponderación 153. Mejoras. Ponderación 154. Aumento del plazo de garantía de la obra. Ponderación 105. Programa de la obra. Ponderación 106. Posesión de sistemas de gestión certificados. Ponderación 77. Acreditación de actividades I+D+i en el marco de la edifición certificadas según UNE 166002:2006 en I+D+i. Ponderación 3
IV.2.2)¿Se realizará una subasta electrónica?
No
IV.3)INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente
23/10
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
No
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria
Plazo de recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos 28.3.2011 - 14:00Documentos sujetos a pago No
IV.3.4)Plazo de recepción de ofertas y solicitudes de participación
28.3.2011 - 14:00
IV.3.5)Fecha límite de envío a los candidatos seleccionados (si se conocen) de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede redactarse la oferta o solicitud de participación
español.Otras: Catalán.
IV.3.7)Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Período en meses: 2 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Lugar
Se comunicará oportunamente.
Personas autorizadas a estar presentes en la apertura de ofertas SíSesión pública.
APARTADO VI: INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
VI.1)¿SE TRATA DE CONTRATOS PERIÓDICOS?
No
VI.2)¿SE RELACIONA EL CONTRATO CON UN PROYECTO O PROGRAMA FINANCIADO MEDIANTE FONDOS COMUNITARIOS?
No
VI.3)INFORMACIÓN ADICIONAL
El proyecto y los planos estarán a disposición de los interesados en la Fotocopistería Impresrapit, SL, calle Barón Santa María del Sepulcro, 7, 07012 Palma (Islas Baleares), ESPAÑA, teléfono: +34 971714772, courriel: impresrapit@impresrapit.com.
VI.4)PROCEDIMIENTOS DE RECURSO
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)FECHA DE ENVÍO DEL PRESENTE ANUNCIO:16.2.2011

Anuncio de Comercial del Ferrocarril de la licitación mediante procedimiento abierto para la contratación de obras de implantación de las oficinas sita en Avda. General Perón, 4.ª plta.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Comercial del Ferrocarril, S.A.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Comercial del Ferrocarril, S.A.
2) Domicilio:
Avda. General Perón, n.º 29, 4.ª plta.
3) Localidad y código postal:
280 Madrid.
4) Teléfono:
915972700
6) Correo electrónico:
info@comfersa.com.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.comfersa.com.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
14 de marzo de 2011.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Obras de implantación de oficinas.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Los establecidos en el Pliego disponible en el Perfil Contratante de la página Web.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 570.000 euros. Importe total: 672.600 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5% importe de adjudicación.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Según Pliego disponible en el Perfil Contratante de la página Web.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Según Pliego disponible en el Perfil Contratante de la página Web.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
15 de marzo de 2011, a las 14:00 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Comercial del Ferrocarril, S.A.
2) Domicilio:
Avda. General Perón, n.º 29, 4.ª plta.
3) Localidad y código postal:
28020 Madrid.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Pública.
b) Dirección:
Comercial del Ferrocarril, S.A.
c) Localidad y código postal:
Avda. General Perón, n.º 29, 4.ª plta.
d) Fecha y hora:
18 de marzo de 2011, a las 12:00 horas.

10. Gastos de publicidad:

A cargo del adjudicatario.
Madrid, 16 de febrero de 2011.- Fdo.: Ramón Moreda Luna, Presidente.

Anuncio de la Fundación CTM Centro Tecnológico por el que se convoca concurso para la licitación pública de las obras de la nueva sede del edificio CTM en el Parc Tecnològic del Bages, Manresa.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Fundación CTM Centro Tecnológico.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Fundación CTM Centro Tecnológico.
2) Domicilio:
Av. Bases de Manresa, 1.
3) Localidad y código postal:
Manresa 08242.
4) Teléfono:
938 777 373.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.ctm.com.es/centro_licitaciones.asp.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
04/04/2011.

d) Número de expediente:

CTM.OB.03.01/2011.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obra.
b) Descripción:
Ejecución de las obras de construcción de la nueva sede de la Fundación CTM Centro Tecnológico (CTM).
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Parcela 2.3a/2 del sector Parc Tecnològic del Bages.
2) Localidad y código postal:
Manresa 08242.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Armonizada.
b) Procedimiento:
Abierto.
c) Subasta electrónica:
No.
d) Criterios de adjudicación:
Ver pliego de condiciones.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe total: 11.611.200,00 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 98.400,00 euros. Definitiva (%): 5.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
C2f.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Ver cláusula 7.4.1 y 7.4.2 del pliego de condiciones.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
04/04/2011.
b) Modalidad de presentación:
Ver cláusula 7 del pliego de condiciones.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro edificio CTM.
2) Domicilio:
Av. Bases de Manresa, 1.
3) Localidad y código postal:
Manresa 08242.

e) Admisión de variantes:

No.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Sala de Juntas del edificio CTM.
b) Dirección:
Av. Bases de Manresa, 1.
c) Localidad y código postal:
Manresa.
d) Fecha y hora:
07/04/2011 a las 10:00.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

09/02/2011.
Manresa, 9 de febrero de 2011.- José Manuel Prado Pozuelo, Director.

Anuncio del Ente Público Euskal Trenbide Sarea por el que se convoca la licitación por el procedimiento abierto para la contratación del Servicio para la redacción del proyecto constructivo del metro donostialdea. Tramo Morlans- Anoeta.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Ente Público Euskal Trenbide Sarea.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Secretaría General.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Euskal Trenbide Sarea.
2) Domicilio:
C/ Santiago de Compostela 12, 5ª.
3) Localidad y código postal:
Bilbao. 48003.
4) Teléfono:
94 657 26 00.
5) Telefax:
94 657 26 01.
6) Correo electrónico:
ets@ets-rfv.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
28 de marzo de 2011.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Servicio para la redacción del proyecto constructivo del metro donostialdea. Tramo Morlans- Anoeta.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
No.
d) Lugar de ejecución/entrega:
2) Localidad y código postal:
Bilbao.

e) Plazo de ejecución/entrega:

12 meses.

f) Admisión de prórroga:

No.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

71310000.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Lo especificado en los Pliegos de Bases de la Licitación.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 850000.00 euros. Importe total: 1003000.00 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
12:00 horas del 4 de abril de 2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Euskal Trenbide Sarea- Red Ferroviaria Vasca.
2) Domicilio:
C/ Santiago de Compostela 12, 5ª.
3) Localidad y código postal:
Bilbao. 48003.

e) Admisión de variantes:

No.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

3 meses.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
C/ Santiago de Compostela 12, 5ª.
c) Localidad y código postal:
Bilbao.
d) Fecha y hora:
Sin determinar.

10. Gastos de publicidad:

Por cuenta del adjudicatario.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

9 de febrero de 2011.
Bilbao, 9 de febrero de 2011.- Secretario General, Antonio Aiz.

Resolución de la Presidencia del Fondo de Regulación y Organización del Mercado de los Productos de la Pesca y Cultivos Marinos (FROM), por la que se anuncia licitación por el procedimiento abierto, tramitación ordinaria, para la adjudicación de un contrato de servicios para la contratación de actuaciones promocionales e instalación del stand del FROMen el XII Taller de los Sentidos del XXV Salón Internacional del Club del Gourmets.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Fondo de Regulación y Organización del Mercado de los Productos de la Pesca y Cultivos Marinos (FROM).
b) Dependencia que tramita el expediente:
Secretaría General.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Fondo de Regulación y Organización del Mercado de los Productos de la Pesca y Cultivos Marinos (FROM).
2) Domicilio:
C/ Velázquez, 147- 1ª planta.
3) Localidad y código postal:
Madrid - 28002.
4) Teléfono:
913473640
5) Telefax:
913473629
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.contrataciondel estado.es, www.from.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Hasta el 3 de marzo de 2011.

d) Número de expediente:

007/11.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
La contratación de actuaciones promocionales e instalación del stand del FROM en el XII Taller de los Sentidos del XXV Salón Internacional del Club del Gourmets.
e) Plazo de ejecución/entrega:
Hasta el 30 de abril de 2011.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.

4. Valor estimado del contrato:

Ciento cuarenta y cinco mil euros (145.000,00 euros). Este proyecto cuenta con cofinanciación de la Unión Europea, a través de fondos FEP, su distribución es 25% Estado miembro y 75% Fondos FEP.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: Ciento veintidós mil ochocientos ochenta y un euros con treinta y cinco céntimos (122.881,35 euros). Importe total: Ciento cuarenta y cinco mil euros (145.000,00 euros).

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación, IVA excluido.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo T, Subgrupo 1, Categoría D.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
4 de marzo hasta las 14:00 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Fondo de Regulación y Organización del Mercado de los Productos de la Pesca y Cultivos Marinos (FROM).
2) Domicilio:
C/ Velázquez, 147- 1ª planta.
3) Localidad y código postal:
Madrid - 28002.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
C/ Velázquez, 147- 1ª planta.
c) Localidad y código postal:
Madrid - 28002.
d) Fecha y hora:
El día 14 de marzo de 2011 el sobre nº "2" a las diez horas y el día 22 de marzo de 2011 el sobre nº "3" a las doce horas.

10. Gastos de publicidad:

El importe de este anuncio será satisfecho por el adjudicatario.
Madrid, 15 de febrero de 2011.- La Presidenta, Alicia Villauriz Iglesias.

Resolución de la Confederación Hidrográfica del Tajo por la que se anuncia la licitación por el procedimiento abierto con un único criterio de adjudicación, el precio, para la contratación de las obras del "Proyecto de acondicionamiento del camino general n.º 5 entre el camino general n.º 8 y el camino del canal de la margen derecha de la zona regable de Rosarito. Términos municipales: Talayuela y otros (Cáceres)".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Confederación Hidrográfica del Tajo.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Secretaría General.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Confederación Hidrográfica del Tajo (para la obtención de documentación ver punto 12).
2) Domicilio:
Avenida de Portugal, n.º 81. Segunda planta. Despacho 212.
3) Localidad y código postal:
28071 Madrid.
4) Teléfono:
91 535 05 00.
5) Telefax:
91 470 03 04.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.chtajo.es/licitaciones.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
18 de marzo de 2011.

d) Número de expediente:

10DT0252/NO.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Administrativo de obras.
b) Descripción:
Acondicionar el camino general n.º 5 entre el camino general n.º 8 y el camino del canal de la margen derecha de la zona regable de Rosarito, al estar muy deteriorados debido al tráfico que soportan. Las actuaciones que se van a llevar a cabo quedan detalladas en el Proyecto.
e) Plazo de ejecución/entrega:
Tres ( 3 ) meses.
f) Admisión de prórroga:
No procede.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Un único criterio de adjudicación, el precio.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 181.589,88 euros. Importe total: 214.276,06 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación.

7. Requisitos específicos del contratista:


b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
La acreditación de la solvencia se hará conforme a lo reseñado en el Anejo n.º 5 del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
18 de marzo de 2011, hasta las 13:00 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Confederación Hidrográfica del Tajo. Servicio de Contratación.
2) Domicilio:
Avenida de Portugal, n.º 81. Segunda Planta. Despacho 212.
3) Localidad y código postal:
28071-Madrid.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Un mes y medio a partir de la fecha fijada para la recepción de las ofertas.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Avenida de Portugal, n.º 81. Sala de reuniones. Planta 5.ª.
c) Localidad y código postal:
28071 Madrid.
d) Fecha y hora:
5 de abril de 2011, a las 12:00 horas.

10. Gastos de publicidad:

Serán por cuenta del adjudicatario, siendo su importe aproximado de 2.038,18 euros.

12. Otras informaciones:

Para la obtención de la documentación, dirigirse a la Casa de fotocopias sita en la calle Ríos Rosas, n.º 44, de Madrid. Teléfono: 915545464. Fax: 915354444, previo pago del importe correspondiente. La Mesa de contratación examinará la documentación presentada y publicará el resultado de la Calificación a partir del día 30 de marzo de 2011, en el tablón de anuncios de la segunda planta de la sede del Organismo, a fin de que los licitadores conozcan y subsanen, en su caso, en el plazo que se indique, los defectos observados. Dicha publicación tendrá carácter de notificación a los efectos oportunos.
Modalidad de financiación: Con cargo a fondos propios del Organismo.
Documentación a presentar: La establecida en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. Dicha documentación se presentará como se especifica en el apartado 2.5 del mismo. En caso de licitar a varios expedientes cuya fecha de presentación y apertura de las proposiciones sea coincidente, los interesados incluirán en el sobre de documentación administrativa del expediente cuya clave sea más baja, toda la documentación requerida, y en el resto de los sobres de documentación administrativa deberán incluir, necesariamente, la garantía provisional (si se exige), la clasificación o, en su caso, la solvencia económica y técnica; declaración de no pertenencia a un grupo de empresas, o por el contrario, declaración en la que se relacionan las obras empresas del grupo que han presentado proposiciones; en caso de Unión temporal de empresas, compromiso de agrupación de las mismas, así como documento en el que se comunique en qué expediente está el resto de la documentación.
Madrid, 15 de febrero de 2011.- La Presidenta de la Confederación Hidrográfica del Tajo. Por delegación de firma ( Resolución de 16/02/2010 ). El Secretario General, Juan Sanabria Pérez.

miércoles, 16 de febrero de 2011

F.A.Q. (Frequently Asked Questions)

Martes 22 de febrero, 20:00 h.
¿quiénes? ¿cómo? ¿por qué? ¿cuándo?
¿cuántos? ¿dónde? ¿por cuánto? ¿para qué?

Todo lo que siempre quiso saber y jamás se atrevió a preguntar sobre colectivos. Sus estructuras jurídicas, organizativas, económicas... Ocho presentaciones de cinco minutos cada uno más un debate con Gonzalo García Muñoz, arquitecto fundador de la empresa Soft S.A. autora del programa Presto. Creador de la web Arqueting, dedicada a marketing y gestión para arquitectos y estudios de arquitectura.

Participan
  • Basurama
  • CC60
  • Equipo BLOQUE
  • Leon11
  • Todo por la Praxis
  • PKMN [pac-man]
  • Zira02
  • Zuloark                
_____________________
+ Gonzalo García Muñoz


Salón de actos
Fundación Arquitectura COAM
c/ Piamonte 23 - 28004, Madrid

coam

Criterios de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico del Siglo 20.

El ISC20C – International Scientific Committee on 20th Century Heritage del ICOMOS y el Campus Internacional de Excelencia Moncloa – Cluster de Patrimonio, con la colaboración de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM), organizan la primera Conferencia Científica Internacional celebrada en España sobre los Criterios de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico del Siglo 20.
 La Conferencia, que incluirá entre sus Conferenciantes a arquitectos de gran relevancia, tendrá lugar en la ETSA Madrid durante los días 14, 15 y 16 de junio de 2011, como continuación de la reunión científica del ISC20C del 13 de junio, contribuyendo al debate público con la presencia de conservadores de gran importancia internacional.

Conferenciantes: Jean-Louis Cohen, Álvaro Siza, Fulvio Irace, Maristella Casciato.

Las Conferencias tendrán lugar por las mañanas en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura en la Ciudad Universitaria de Madrid.

Las ponencias y debates se celebraran por las tardes en tres sedes:
T1 – Residencia de Estudiantes
T2 – CaixaForum
T3 – Círculo de Bellas Artes

madrid2011

Radiador toallero: arte en acero

Este radiador toallero, de construcción única y forma sorprendente, es una creación del diseñador Leonardo Salzedo para la firma Runtal. La gama se ha dado en llamar Archibald, y destaca por el uso de un único tubo de acero.

Este elegante y práctico radiador toallero ha sido ideado para su uso tanto en el cuarto de baño como en la cocina, con el concepto de ocupar el mínimo espacio posible. Es así que se ha combinado a la perfección funcionalidad y diseño.

El resultado es un original radiador de forma sorprendente, indudablemente contemporáneo y funcional. Se compone de un único tubo de acero, que presenta diferentes curvas a lo largo de su recorrido.
De esta manera se obtiene una sugerente estructura, con perchas que van conformando el radiador. Resulta así un perfecto accesorio, que puede obtenerse en dos acabados distintos: cromo plateado y blanco mate.

interiores

Solisysteme, espacios luminosos y frescos, protegidos del sol y la lluvia todo el año

El techado móvil SOLISYSTEME es un sistema de cobertura para terrazas que combina sombra, luz y estanqueidad para un mejor aprovechamiento de estos espacios, mejorando su confortabilidad.
Solisysteme es un dispositivo solar de lamas orientables que nos permite controlar la radiación solar en verano o aprovecharla en invierno, siendo estanco al agua en posición cerrada.
 Sus aplicaciones más habituales son en: terrazas, pérgolas, áticos, restaurantes y cafeterías al aire libre, discotecas al aire libre, patios, colegios o guarderías, hoteles, accesos a piscinas, y en general, cualquier espacio de uso público o privado contribuyendo a su máximo disfrute al mejorar su confortabilidad.
SOLISYSTEME puede integrarse sobre cualquier estructura o pérgola preexistente. También puede suministrarse la estructura portante con postes de 150 x 150 mm y vigas de 105 x 50 mm ó de 210 x 50 mm.

El accionamiento de las lamas puede ser manual o motorizado.
Acabados: estándar en RAL 9010 y RAL 1015. Cualquier color de la carta RAL bajo pedido.

Más información en: www.solisysteme.es

Últimos 15 días para participar en los premios LAMP LIGHTING SOLUTIONS 2011

La organización recuerda a los interesados que el plazo de inscripción para participar en la 4ª edición de los PREMIOS LAMP LIGHTING SOLUTIONS finaliza el próximo 28 de Febrero. Tanto la inscripción como la entrega de proyectos se realizarán on-line hasta el 28 de Febrero de 2011.
 Pueden participar todos los lighting designers, arquitectos, urbanistas, interioristas, ingenieros, paisajistas o estudiantes que sean los autores del proyecto de iluminación.

Los PREMIOS LAMP LIGHTING SOLUTIONS 2011 cuentan con un prestigioso jurado internacional formado por profesionales de gran reconocimiento en el mundo de la iluminación, la arquitectura, el interiorismo y la prensa especializada del sector, como: Ignacio Valero, Gerd Pfarré, Carme Pinós, Mario Corea, Nurhan Abujidi, Pilar Líbano y Esther Torelló.

El jurado determinará cuatro obras finalistas para cada categoría y un ganador por categoría, con una aportación económica total de 33.000€, superior a la del 2010:
• Premio Iluminación en Exterior Arquitectónica: 10.000€
• Premio Iluminación de Interiores: 10.000€
• Premio Iluminación Urbana y Paisaje: 10.000€
• Premio Students Proposals: 3.000€

El veredicto del jurado se anunciará en una velada especial en la ciudad de Barcelona el 9 de Junio de 2011. Además, con todas las obras finalistas del concurso se realizará el libro LIGHTING CONCEPTS ’11.

Para más información:
www.lamp.es/premios
premios@lamp.es
T. +34 93 736 68 39

Los constructores impulsan la internacionalización del sector con un nuevo servicio de acompañamiento empresarial

Nuevo servicio del Gremio de Constructores de Obras de Barcelona y Comarcas. Néstor Turró, presidente del Gremio: “el mercado exterior es una oportunidad para el crecimiento y la diversificación de las constructoras”
El Gremio de Constructores de Obras de Barcelona y Comarcas ha puesto en marcha un nuevo servicio de asesoramiento internacional para orientar y poner al alcance de todas las empresas agremiadas instrumentos y recursos que les pueden ser de utilidad a la hora de afrontar la estrategia de abrir nuevos mercados en otros países.

El presidente del Gremio de Constructores, Néstor Turró, argumenta que “el mercado exterior representa una oportunidad para el crecimiento, la diversificación y la competitividad de las empresas del sector”. Y añade que “ha llegado el momento para las empresas de la construcción de ir más allá en los procesos de implantación comercial y de participación en alianzas productivas para encontrar nuevas oportunidades de negocio”.

Hacer frente a la crisis
La crisis económica ha provocado un parón del mercado residencial, mientras que las previsiones en obra pública se han visto afectadas por las medidas de austeridad que están aplicando las diversas administraciones públicas en el conjunto del Estado. Para Turró, “ahora más que nunca, la salida al exterior es una alternativa imprescindible ante el estancamiento del mercado local”.


Acompañamiento ‘a medida’
El nuevo servicio de asesoramiento internacional del Gremio de Constructores de Obras de Barcelona y Comarcas se ha diseñado con la voluntad de que cada empresa, en función de sus características intrínsecas (tipología y actividad desarrollada) y del proyecto internacional que tiene previsto, encuentre los instrumentos que más se adapten.

En una primera etapa, los principales servicios que ofrecerá la nueva asesoría internacional de la entidad gremial son la presentación y la exposición permanente y temporal de productos, proyectos y dispositivos para la construcción, localización de distribuidores, información sobre licitaciones, elaboración de estudios de mercado, asesoramiento comercial, participación en ferias sectoriales y misiones empresariales, así como una agenda de trabajo personalizado.

En una primera fase el servicio se centrará en las oportunidades de negocio que ofrecen países como Argelia, Marruecos, Cuba, Panamá, Brasil, Chile y Alemania, pero con la posibilidad de establecer contactos con otros países.

Gremio de Constructores de Obras de Barcelona y Comarcas:
más de 4.000 empresas

El Gremio de Constructores de Obras de Barcelona y Comarcas es una entidad sin afán de lucro nacida en 1211 que representa a más de 4.000 pymes del sector constructor catalán. El principal objetivo de la entidad es la defensa de los intereses de sus agremiados y la representación de las empresas constructoras catalanas ante las Administraciones, instituciones sociales, entidades vinculadas al mundo de la construcción y medios de comunicación. El presidente actual del Gremio es Néstor Turró.

construmatic 

Pilar Vega inaugura el proyecto «Área medio urbano» del Centro Puertas de Castilla (Murcia).

El centro Puertas de Castilla con la colaboración de la Universidad de Murcia y el Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia, da comienzo a un nuevo proyecto llamado «Área de medio urbano», abriendo así una línea de arquitectura / urbanismo para pensar y actuar en la ciudad mediante la observación y el análisis de nuestro entorno, con el objetivo de ofrecer una plataforma de apoyo y estímulo a las iniciativas ciudadanas y ofrecer criterios y herramientas para la reflexión crítica y el desarrollo de alternativas de mejora del espacio público haciendo especial hincapié en la calidad peatonal.

Esta nueva andadura coordinada por el estudio de arquitectos blancafort-reus con la colaboración de 27 metros cuadrados, se iniciará con el taller de acción peatonal: acciones para pensar la calle, que se desarrollará del 16 de febrero al 16 abril.  El proyecto contará con la presencia de diversos profesionales: arquitectos, geógrafos y urbanista que participarán activamente en el desarrollo del taller, y además, conformarán un ciclo de conferencias abiertas a todo el público: Pilar Vega, Pablo de Soto, Santi Cirugeda, Salvador Rueda, Zaida Muxi, Basurama, Zuloark, Guillermo Peñalosa, Isabela Velázquez y Francisco Jarauta. El taller que dispone de un total de 15 plazas, está dirigido a peatones en general, profesionales y estudiantes relacionados con el urbanismo, colectivos y asociaciones vecinales y educadores ambientales. El taller tratará de combinar formación en relación al caminar y la ciudad con una propuesta práctica de mejora de una calle o zona de la ciudad, a través de sesiones teóricas, debates y trabajo de campo. Este primer taller con una vertiente eminentemente plástica

El plan de equipamientos culturales de Córdoba es distinguido con el Premio Mediterráneo del Paisaje

El plan de equipamientos e infraestructuras culturales de Córdoba ha sido galardonado en la tercera edición del Premio Mediterráneo del Paisaje, una iniciativa que se ha presentado este martes en Córdoba y que ha contado con la presencia de la secretaria general de Ordenación del Territorio y Urbanismo, Gloria Vega González.

Según ha informado la Junta de Andalucía en un comunicado, el plan ha sido redactado por la Fundación Arquitectura Contemporánea con el Área de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba. La candidatura, que fue elegida previamente por la Consejería de Obras Públicas y Vivienda en una fase regional, ha sido seleccionada por el jurado internacional del galardón entre un conjunto de 200 proyectos presentados por las regiones del arco mediterráneo, de ellos 26 andaluces.

El plan que ha obtenido la distinción forma parte del dossier de la candidatura de Córdoba a Capital Europea de la Cultura para el año 2016, con lo que la Fundación Arquitectura Contemporánea contribuye así a la carrera de la ciudad hacia 2016. El plan se propone estructurar un mapa geográfico de espacios públicos y equipamientos culturales que sirva como base futura de trabajo para la ciudad.

Además del proyecto de Córdoba hay otras dos experiencias andaluzas, el Parque de las Riberas de río Guadaíra de Sevilla y la Jornada de Paisajes Migrados de Almería, que han obtenido distinciones del Premio Mediterráneo del Paisaje. Los tres proyectos andaluces pasarán a formar parte del Catálogo de Buenas Prácticas para el Paisaje de carácter europeo.

Este catálogo, junto con el galardón, son dos iniciativas que se ponen en marcha en el marco de Pays.Med.Urban, un proyecto de cooperación transnacional entre varias regiones de España, Italia, Portugal y Grecia, cofinanciado por la Unión Europea y liderado por Andalucía (Consejería de Obras Públicas y Vivienda), que tiene como objetivo promocionar el paisaje de calidad como claves de sostenibilidad y competitividad de las ciudades mediterráneas.

El Premio Mediterráneo del Paisaje se ha centrado en esta tercera edición en aquellas zonas cuyo paisaje se encuentra en constante cambio como consecuencia de las transformaciones provocadas por la expansión urbana, las actividades económicas y la proyección sobre el terreno de las infraestructuras.

Los proyectos elegidos, tanto los de carácter andaluz como los procedentes del resto de regiones mediterráneas, cubren aspectos aglutinados en seis campos temáticos, que hacen referencia a la existencia de espacios abiertos periurbanos suficientes, a la calidad visual en los accesos y entradas a núcleos urbanos.
También aluden a la integración paisajística de las nuevas zonas residenciales en el espacio periurbano, a las áreas de oportunidad bien diseñadas desde el punto de vista del paisaje para la localización de empresas de los nuevos sectores económicos y la protección y mejora de la imagen e identidad urbana.

Contrato, por procedimiento abierto, para las obras de actuaciones de mejora en la E.B.A.R. de Ciempozuelos (Madrid).

APARTADO I: ENTIDAD ADJUDICADORA
I.1)NOMBRE, DIRECCIONES Y PUNTOS DE CONTACTO
Canal de Isabel II
C/ José Abascal, 9, planta 1ª
A la atención de: División de Obras de Saneamiento Oeste
28003 Madrid
ESPAÑA
Teléfono +34 915451000-1043
Direcciones Internet
Dirección de la entidad adjudicadora www.cyii.es
Puede obtenerse más información en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un Sistema Dinámico de Adquisición) pueden obtenerse en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Canal de Isabel II
C/ Santa Engracia, 125, edificio 9, planta baja
A la atención de: Subdirección de Contratación
28003 Madrid
ESPAÑA
Teléfono +34 915451000
Fax +34 915451424
Internet: www.cyii.es
I.2)PRINCIPAL(ES) ACTIVIDAD(ES) DE LA ENTIDAD ADJUDICADORA
Agua
APARTADO II: OBJETO DEL CONTRATO
II.1)DESCRIPCIÓN
II.1.1)Denominación del contrato establecida por la entidad adjudicadora
Contrato, por procedimiento abierto, para las obras de actuaciones de mejora en la E.B.A.R. de Ciempozuelos (Madrid).
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ObrasEjecuciónEmplazamiento principal de las obras Comunidad de Madrid.
Código NUTS ES3
II.1.3)El anuncio se refiere a
Un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o adquisición
Obras de actuaciones de mejora en la E.B.A.R. de Ciempozuelos (Madrid).
II.1.6)Clasificación CPV (Vocabulario Común de Contratos Públicos)
45200000
II.1.7)Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP)
II.1.8)División en lotes
No
II.1.9)¿Se aceptarán variantes?
No
II.2)CANTIDAD O EXTENSIÓN DEL CONTRATO
II.2.1)Extensión o cantidad total del contrato
El presupuesto máximo de licitación asciende a 5 408 720,02 EUR, IVA excluido.
II.2.2)Opciones
II.3)DURACIÓN DEL CONTRATO O PLAZO DE EJECUCIÓN
Duración en meses: 15 (a partir de la adjudicación del contrato)
APARTADO III: INFORMACIÓN DE CARÁCTER JURÍDICO, ECONÓMICO, FINANCIERO Y TÉCNICO
III.1)CONDICIONES RELATIVAS AL CONTRATO
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
Garantía definitiva del 5 % del importe de adjudicación.
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
En la forma prevista en la cláusula 3 del capítulo primero del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
III.1.4)Otras condiciones particulares a las que está sujeta la ejecución del contrato
No
III.2)CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidas las exigencias relativas a la inscripción en un registro profesional o mercantil
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Las empresas deberán cumplir los requisitos establecidos en las cláusulas 5 y 11 del capítulo II del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Se acreditará conforme a lo establecido en el apartado 5 del anexo I del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y de acuerdo con lo previsto en el artículo 64 y 64.1 a) de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos Se acreditará conforme a lo establecido en el apartado 5 del anexo I del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.Clasificación exigida:Grupo (K), Subgrupo (8) Categoría (e).
III.2.4)Contratos reservados
No
III.3)CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS
III.3.1)La ejecución del servicio se reserva a una profesión determinada
No
III.3.2)Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la ejecución del servicio
No
APARTADO IV: PROCEDIMIENTO
IV.1)TIPO DE PROCEDIMIENTO
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.2)CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
IV.2.1)Criterios de adjudicación
El precio más bajo
IV.2.2)¿Se realizará una subasta electrónica?
No
IV.3)INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
IV.3.1)Número de referencia que la entidad adjudicadora asigna al expediente
407/2010
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
No
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria
IV.3.4)Plazo de recepción de ofertas y solicitudes de participación
7.4.2011 - 13:00
IV.3.5)Lengua(s) en que puede redactarse la oferta o solicitud de participación
español.
IV.3.6)Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
IV.3.7)Condiciones de apertura de ofertas
Fecha: 6.5.2011 - 09:30
Lugar
Canal de Isabel II, salón de actos, C/Santa Engracia, 125 edificio 1.
APARTADO VI: INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
VI.1)¿SE TRATA DE CONTRATOS PERIÓDICOS?
No
VI.2)¿SE RELACIONA EL CONTRATO (O CONTRATOS) CON UN PROYECTO O PROGRAMA FINANCIADO MEDIANTE FONDOS DE LA UE?
VI.3)INFORMACIÓN ADICIONAL
VI.4)PROCEDIMIENTOS DE RECURSO
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
Canal de Isabel II
C/Santa Engracia, 125
28003 Madrid
ESPAÑA
Teléfono +34 915451000
Internet: www.cyii.es
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)FECHA DE ENVÍO DEL PRESENTE ANUNCIO:
15.2.2011

Servicio de gestión inmobiliaria vinculado a la promoción pública de alojamientos en el término municipal de Bonares.

APARTADO I: PODER ADJUDICADOR
I.1)NOMBRE, DIRECCIONES Y PUNTOS DE CONTACTO
Ayuntamiento de Bonares
plaza de la Constitución, 1
Contacto: Secretaría
A la atención de: Francisco Lopez Sanchez
21830 Bonares
ESPAÑA
Teléfono +34 959366026
Correo electrónico: jfmunoz@bonares.es
Fax +34 959366562
Puede obtenerse más información en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un Sistema Dinámico de Adquisición) pueden obtenerse en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Registro General del Ayuntamiento De Bonares
plaza de la Constitución, 1
21830 Bonares
ESPAÑA
I.2)TIPO DE PODER ADJUDICADOR Y PRINCIPAL(ES) ACTIVIDAD(ES)
Institución regional o local¿El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores? No
APARTADO II: OBJETO DEL CONTRATO
II.1)DESCRIPCIÓN
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador
Servicio de gestión inmobiliaria vinculado a la promoción pública de alojamientos en el término municipal de Bonares.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
Servicios
II.1.3)El anuncio se refiere a
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o adquisición
Gestión de subvenciones estatal y autonómica para la construcción de alojamientos protegidos, gestión de préstamo hipotecario, gestión de la promoción y contratación de profesionales (arquitectos, arquitectos técnicos, y otro profesionales) para la redacción del proyecto básico, del proyecto de ejecución, dirección de las obras de edificacion, liquidación y recepción de las obras, redacción de estudio de seguridad y salud, coordinación de estudios de seguridad y salud, levantamiento topográfico, estudio geotécnico de la edificación, redacción de proyecto de urbanización de la calle donde se ubicará los alojamientos, honorarios de ingeniería de telecomunicaciones, honorarios de organismos de control técnico y de laboratorios de control de calidad.
II.1.6)CLASIFICACIÓN CPV (VOCABULARIO COMÚN DE CONTRATOS PÚBLICOS)
70111000, 70100000
II.1.7)Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP)
II.1.8)División en lotes
No
II.1.9)¿Se aceptarán variantes?
No
II.2)CANTIDAD O EXTENSIÓN DEL CONTRATO
II.2.1)Extensión o cantidad total del contrato
II.2.2)Opciones
II.3)DURACIÓN DEL CONTRATO O PLAZO DE EJECUCIÓN
APARTADO III: INFORMACIÓN DE CARÁCTER JURÍDICO, ECONÓMICO, FINANCIERO Y TÉCNICO
III.1)CONDICIONES RELATIVAS AL CONTRATO
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
III.1.4)Otras condiciones particulares a las que está sujeta la ejecución del contrato
No
III.2)CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidos los requisitos relativos a la inscripción en un registro profesional o mercantil
III.2.2)Capacidad económica y financiera
III.2.3)Capacidad técnica
III.2.4)Contratos reservados
III.3)CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS
III.3.1)La prestación del servicio se reserva a una profesión determinada
No
III.3.2)Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio
No
APARTADO IV: PROCEDIMIENTO
IV.1)TIPO DE PROCEDIMIENTO
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta: los criterios enumerados a continuación1. precio. Ponderación 652. calidad de la construcción propuesta, su diseño y estética, la composición formal de la edificación en relación con el entorno, la distribución y variedad de los alojamientos y sus anejos, su mantenimiento y conservación y los estudios económicos. Ponderación 35
IV.2.2)¿Se realizará una subasta electrónica?
No
IV.3)INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
No
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria
Documentos sujetos a pago No
IV.3.4)Plazo de recepción de ofertas y solicitudes de participación
16.2.2011 - 09:00
IV.3.5)Fecha límite de envío a los candidatos seleccionados (si se conocen) de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede redactarse la oferta o solicitud de participación
español.
IV.3.7)Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Personas autorizadas a estar presentes en la apertura de ofertas Sí— Juan Antonio Garcia Garcia,— Francisco Lopez Sanchez,— Ildefonso Cintado Pulido,— Manuel Carrasco Barriga,— Felipe Martinez Barba,— Santiago Ponce Perez,— Pedro Fernando Martin Velo,— Maria del Rocio Coronel Rodriguez.
APARTADO VI: INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
VI.1)¿SE TRATA DE CONTRATOS PERIÓDICOS?
No
VI.2)¿SE RELACIONA EL CONTRATO CON UN PROYECTO O PROGRAMA FINANCIADO MEDIANTE FONDOS COMUNITARIOS?
No
VI.3)INFORMACIÓN ADICIONAL
VI.4)PROCEDIMIENTOS DE RECURSO
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)FECHA DE ENVÍO DEL PRESENTE ANUNCIO:
15.2.2011

Realización de los trabajos de estudio y redacción de la revisión del plan general de ordenación urbana de Ciutadella de Menorca.

APARTADO I: PODER ADJUDICADOR
I.1)NOMBRE, DIRECCIONES Y PUNTOS DE CONTACTO
Ayuntamiento de Ciutadella de Menorca
pl. Borne, 15
A la atención de: Secretaría
07760 Ciutadella de Menorca
ESPAÑA
Teléfono +34 971381050
Correo electrónico: contractacio@ajciutadella.org
Fax +34 971385500
Direcciones Internet
Dirección del poder adjudicador http://www.ajciutadella.org
Puede obtenerse más información en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un Sistema Dinámico de Adquisición) pueden obtenerse en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)TIPO DE PODER ADJUDICADOR Y PRINCIPAL(ES) ACTIVIDAD(ES)
Institución regional o local¿El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores? No
APARTADO II: OBJETO DEL CONTRATO
II.1)DESCRIPCIÓN
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador
Realización de los trabajos de estudio y redacción de la revisión del plan general de ordenación urbana de Ciutadella de Menorca.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ServiciosCategoría de servicio: nº 12Principal lugar de ejecución Ciutadella de Menorca.
Código NUTS ES533
II.1.3)El anuncio se refiere a
Un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o adquisición
Trabajos de estudio y redacción de la revisión del PGOU de Ciutadella de Menorca.
II.1.6)CLASIFICACIÓN CPV (VOCABULARIO COMÚN DE CONTRATOS PÚBLICOS)
71410000
II.1.7)Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP)
No
II.1.8)División en lotes
No
II.1.9)¿Se aceptarán variantes?
No
II.2)CANTIDAD O EXTENSIÓN DEL CONTRATO
II.2.1)Extensión o cantidad total del contrato
531 000 IVA incluido.IVA excluido 450 000,00 EUR
II.2.2)Opciones
II.3)DURACIÓN DEL CONTRATO O PLAZO DE EJECUCIÓN
Duración en meses: 48 (a partir de la adjudicación del contrato)
APARTADO III: INFORMACIÓN DE CARÁCTER JURÍDICO, ECONÓMICO, FINANCIERO Y TÉCNICO
III.1)CONDICIONES RELATIVAS AL CONTRATO
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
Garantía definitiva equivalente al cinco por ciento (5 %) del importe de adjudicación del contrato.
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
III.1.4)Otras condiciones particulares a las que está sujeta la ejecución del contrato
No
III.2)CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidos los requisitos relativos a la inscripción en un registro profesional o mercantil
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Apartado 13.1 pliego de condiciones administrativas particulares.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:Apartado 13.2 pliego de condiciones administrativas particulares.
III.2.4)Contratos reservados
No
III.3)CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS
III.3.1)La prestación del servicio se reserva a una profesión determinada
No
III.3.2)Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio
APARTADO IV: PROCEDIMIENTO
IV.1)TIPO DE PROCEDIMIENTO
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta: los criterios que figuren en el pliego de condiciones, en la invitación a licitar o a negociar o en el documento descriptivo
IV.2.2)¿Se realizará una subasta electrónica?
No
IV.3)INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente
1192/2011
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
No
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria
Plazo de recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos 7.4.2011Documentos sujetos a pago No
IV.3.4)Plazo de recepción de ofertas y solicitudes de participación
7.4.2011 - 14:00
IV.3.5)Fecha límite de envío a los candidatos seleccionados (si se conocen) de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede redactarse la oferta o solicitud de participación
español.Otras: Catalán.
IV.3.7)Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
APARTADO VI: INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
VI.1)¿SE TRATA DE CONTRATOS PERIÓDICOS?
No
VI.2)¿SE RELACIONA EL CONTRATO CON UN PROYECTO O PROGRAMA FINANCIADO MEDIANTE FONDOS COMUNITARIOS?
No
VI.3)INFORMACIÓN ADICIONAL
VI.4)PROCEDIMIENTOS DE RECURSO
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales
28020 Madrid
ESPAÑA
Teléfono +34 915311783
VI.5)FECHA DE ENVÍO DEL PRESENTE ANUNCIO:
14.2.2011