viernes, 26 de noviembre de 2010

Pabellones de arbolado. EstudioAF.

El proyecto, entendido como un único sistema de pabellones, permite la repetición y la seriación para dotar de unidad a la imagen del servicio, atendiendo principalmente a la topografía y al plano de apoyo, modificando ligeramente el punto de contacto con el suelo, la rampa de acceso, y la distribución interior en función de las necesidades del distrito, que no son siempre las mismas de uno a otro. La variación de colores empleados permite customizar o personalizar cada pabellón y responde, además, a criterios de relación con la jardinería y con los colores corporativos del servicio.


 


Más que un pabellón de jardinería podría considerarse que realmente hemos querido construir una casa para jardineros, movidos por la particular relación que éstos suelen establecer, más allá de lo estrictamente profesional, con “sus” plantas y árboles. Habitualmente este tipo de instalaciones son entendidas como meras infraestructuras y presentan un carácter marginal. Esta vez, afortunadamente, nos han dado la oportunidad de invertir la situación. La primera decisión fue colocar los pabellones dentro del sistema de espacios verdes de la ciudad, fundamentalmente en los nuevos parques de las áreas suburbanas de reciente creación, en un intento de establecer una nueva relación arquitectura-paisaje donde todo es uno. Después, veladuras, transparencias, aire, luz… Elementos de la naturaleza de los que nos apropiamos e incorporamos a una arquitectura que quiere ser elemental y establecer un intenso y enriquecedor diálogo con su entorno.
Todo ello nos ha llevado a diseсar una pieza, en cierto modo, abstracta, ya que además siempre resultará observada desde los edificios próximos, que contemplarán el pabellón desde cierta altura. De ahí que hayamos propuesto una sencilla envolvente o sección extrusionada, a modo de marco, donde la cubierta está en continuidad con los planos verticales cortos, entendiendo así desde el espacio la operación que pretendemos, un objeto que se posa sobre el terreno y que incide en su condición de pabellón.


 


Constructivamente hemos empleado para el marco un sistema de paneles ligeros de hormigón pre-industrializados poco habitual en nuestro país, con núcleo en forma de panel ondulado de poliestireno expandido (EPS) sobre el que se proyecta micro hormigón estructural, proporcionando una gran reducción en los plazos de construcción, altísima resistencia, mayor durabilidad y mantenimiento nulo. Asimismo, proporcionan un elevado grado de aislamiento que favorece el ahorro energético. Los dos frentes largos, en contacto con los parques y su sistema viario de accesos, constituyen los cierres del marco, construidos en acero galvanizado micro perforado y plegado, en piezas de suelo a techo, que ponen en contacto el interior con el exterior.
El estudio del espesor de las chapas, tamaño de las perforaciones y porcentaje de estas frente a lo macizo, así como el ritmo de los plegados, nos permitió llegar a la solución finalmente construida en la que, de día, el exterior se contempla como un objeto sólido y opaco, misterioso, mientras que desde el interior los límites se desmaterializan por completo haciéndose transparentes y ligeros como si de una gasa o cortina se tratara, fundiendo el pabellón con el parque. Por la noche el interior se vuelve luminoso y el pabellón se convierte en lámpara de referencia, revelando su contenido y señalando la existencia de los parques, reafirmando su condición pública.




 La puerta de acceso al pabellón se oculta en uno de los frentes metálicos, en el punto señalado por la rampa. El empleo de las chapas de acero plegadas garantiza, además, la seguridad del pabellón contra el vandalismo y los robos, algo por desgracia todavía demasiado frecuente en nuestras ciudades. El programa de usos requerido es muy sencillo: vestuarios para los jardineros, almacenes para herramientas y aparcamiento para carritos de limpieza. Se ha realizado una distribución muy compacta y muy clara de los usos hasta el punto de que no existen espacios de circulación. Otra cosa no tiene sentido en un pabellón. El aparcamiento de carritos, que hace las veces de acceso, varía su tamaño en cada pabellón por las razones comentadas al inicio, articulando vestuarios y almacenes a los lados, haciendo las veces de distribuidor. Todos los espacios se conectan mediante puertas correderas favoreciendo la fluidez y la continuidad espacial del interior.
Construcción compacta y sencilla, de costes muy reducidos, que solo pretende ser una visión contemporánea del tema del pabellón (urbano) en un jardín (urbano), casi solo sombra, aire y aroma.

DESCARGAR AQUI PDF CON MAS INFORMACION

Obra: Pebellones de arbolado
Arquitecto: Israel Alba Ramis. Arquitecto asociado: Mónica Domínguez
Colaboradores: Javier Traver, Samir M’hamdi, Inés Steuber, Zina Petrikova
Año: 2007-2009
Emplazamiento: Madrid, España
Fotografías: Jesús Granada. www.jesusgranada.com
Fuente: Tectonica

Premio Aga Khan para el Museo de Madinat al-Zahra

El Museo de Madinat al-Zahra (Córdoba), obra de los arquitectos Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano, ha sido reconocido hoy con el Premio Aga Khan de Arquitectura 2010, según informa la consejería andaluza de Cultura. El Museo era uno de los 19 finalistas de la presente edición y el único proyecto europeo que optaba a este galardón internacional, creado por el Aga Khan en 1977 con objeto de mejorar la comprensión y el aprecio de la cultura islámica a través de sus expresiones arquitectónicas.

El Museo de Madinat al-Zahra fue inaugurado en octubre de 2009 y tiene como misión la conservación, investigación y difusión de los restos de la antigua ciudad palatina mandada construir por Abderramán III, capital política y administrativa de Al-Andalus durante buena parte del siglo X.

"El Museo de Madinat al-Zahra es un símbolo de la convivencia que evoca el nombre de Andalucía y da fe de que, verdaderamente, Córdoba es futuro, no sólo pasado", afirma el acta del jurado del Premio Aga Khan. El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha destacado que esta distinción impulsa "la proyección internacional de Córdoba y refuerza su aspiración de convertirse en Capital Cultural Europea". El galardón coincide con el 25 aniversario de la creación del conjunto palatino.

Elocuencia arquitectónica

El jurado, integrado por arquitectos, urbanistas e ingenieros internacionales, considera el Museo "una celebración única del vínculo existente entre arqueología y museología. Por entenderse a sí mismo como subordinado al patrimonio que se exhibe en el yacimiento al que está conectado orgánicamente, se funde en el paisaje con armonía y humildad. Y esta humildad no hace sino reforzar el sólido mensaje que representa, de singular importancia en nuestros días. Al brotar de la tierra y quedar integrado en ella, presenta con espléndida elocuencia arquitectónica el espíritu de una cultura islámica que fue, que es, autóctona de España y Europa, ya que emana del propio suelo como una de las múltiples raíces de la región".

El edificio premiado es una construcción semienterrada, con lo que se evita el impacto visual sobre el conjunto arqueológico y su entorno protegido, de 7.300 metros cuadrados de superficie construida, muros de hormigón blanco visto, encofrado de tabla de madera, cubiertas de acero cortén y patios de piedra caliza.

Legado Omeya

La Junta invirtió 22,6 millones de euros en su construcción, con el fin de difundir el legado Omeya en la ciudad palatina, que estuvo a punto de desaparecer como consecuencia de los saqueos durante toda la Edad Media y Moderna. En la actualidad se está produciendo una lenta recuperación, gracias a los trabajos de excavación. No obstante, tan solo ha salido a la luz poco más del 11% del yacimiento, aunque se encuentra abierto al público alrededor de un 5% de la superficie total.

El Museo incluye distintos espacios para el desarrollo de actividades de carácter cultural, didáctico y de conservación, como un auditorio, salas expositivas, bibliotecas, aulas y talleres.

El premio será recogido esta tarde por el consejero andaluz de Cultura, Paulino Plata, en Doha (Qatar), en una ceremonia que tendrá lugar en el Museo de Arte Islámico y que estará presidida por el Aga Khan y el emir de Qatar.

El Premio Aga Khan de Arquitectura reconoce cada tres años ejemplos de excelencia arquitectónica, atendiendo a aspectos tan diversos como el diseño contemporáneo, la vivienda social, la mejora de la comunidad y el desarrollo, la restauración, la reutilización y conservación de áreas históricas, así como la jardinería y el medio ambiente.


Medina Azahara en 55 minutos

Tras la redacción del proyecto, en 2003 se iniciaron las obras del Museo de Madinat al-Zahra, que terminaron en 2008. Hasta su inauguración en octubre de 2009, los trabajos se dedicaron a dotarlo de equipamiento, mobiliario y enseres, y a preparar la museografía de la exposición permanente.

Se necesitan unos 55 minutos aproximadamente para visitarlo, más el tiempo necesario para contemplar el conjunto arqueológico. En el centro se encuentran expuestas un total de 162 piezas originales de distinta índole, significado, uso, material y valía artística. Entre ellas destacan el conocido "cervatillo", un surtidor de fuente considerado una pieza única de la orfebrería del siglo X, o la "jirafita", un recipiente singular por ser de los pocos de figura zoomorfa que se conservan en el mundo.

La exposición se articula en cuatro bloques que tratan de explicar al visitante desde el contexto político, económico y religioso en el que se produce la fundación de la ciudad califal hasta su ocaso, los procesos de destrucción y expolio y su devenir histórico hasta el comienzo de las excavaciones en 1911.



 
Hoy es arte

Control Glass (Grupo Unión Vidriera) recibe el premio “Solutia World of Color Awards”

 El pasado 29 de Septiembre, coincidiendo con la celebración de la feria GLASSTEC 2010 en Düsseldorf (Alemania) Control Glass recibió el premio “Solutia World of Color Awards” que le fue concedido por el proyecto “The Spa at the Mandarin Hotel de Barcelona”.

Este premio internacional nació para otorgar reconocimiento a aquellos proyectos de arquitectura e interiorismo especialmente destacables por el uso creativo e innovador del acristalamiento laminado con color, y en esta edición Control Glass resultó premiado en la categoría de Proyectos de Interiores.
Alejandro Monfort, Director General de Unión Vidriera Grupo (foto superior) tuvo la oportunidad de recoger el galardón en el acto de entrega que tuvo lugar en el stand de la firma americana Solutia (convocante del premio). 


Para este certamen se seleccionaron 42 proyectos procedentes de los 5 continentes y el jurado estuvo compuesto por 5 reconocidos profesionales del mundo de la arquitectura y el interiorismo, tales como son: Shashi Caan (fundadora de Shashi Caan Collective en Nueva York y Reino Unido); Fermín Vázquez (fundador de b720 Arquitectos en Barcelona); Andrew Moor (Director de Andrew Moor Associates en Londres); Jeeyong An (Director de Ginseng Chicken Architecture en Nueva York) y Denise Turner (fundadora de Color Turners en California). 


En la concesión del premio a Control Glass, el jurado destacó el sutil uso del vidrio laminado de color que emite un suave brillo esmeralda alrededor de la piscina del Spa, logrando con la pureza de líneas un ambiente sereno y relajado.




Control Glass 

Resolución de la Autoridad Portuaria de Barcelona por la que se convoca la licitación "Mejora del dique del este. Fase 2" (OB-GP-P-0661/2010). Ref. Servicio de Contratación: 95/2010.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Autoridad Portuaria de Barcelona.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Secretaría General.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Registro-SAU de la Autoridad Portuaria de Barcelona.
2) Domicilio:
Edificio Este del World Trade Center, planta baja, Muelle de Barcelona, s/n.
3) Localidad y código postal:
Barcelona, 08039.
4) Teléfono:
34 93 298 60 00.
5) Telefax:
34 93 298 60 01.
6) Correo electrónico:
sau@portdebarcelona.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.portdebarcelona.es/Secretaria_General.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
17 de diciembre de 2010 hasta las 13.00 horas.

d) Número de expediente:

OB-GP-P-0661/2010. Ref. Servicio de Contratación: 95/2010.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
El objeto del presente proyecto consiste en la ejecución de los taludes y pies de protección de los tramos 2 y 3 del dique este, además de la ejecución en el tramo 5, del pie de escolleras y el talud solamente hasta la cota -4,50.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Puerto de Barcelona.
2) Localidad y código postal:
Barcelona, 08039.

e) Plazo de ejecución/entrega:

14 meses.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

45241100-9. Trabajos de construcción de muelles.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Aplicación de la oferta económicamente más ventajosa (no sólo por precio); sin variantes.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 24.920.019,76 euros. IVA (%): 18. Importe total: 29.405.623,32 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 747.600,59 euros. Definitiva (%): 5% del importe total del contrato, IVA excluido.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo F (Marítimas) Subgrupo 02 (escolleras) Categoría f. Grupo F (Marítimas) Subgrupo 03 (con bloques de hormigón) Categoría f.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
La establecida en el Pliego de Condiciones.
c) Otros requisitos específicos:
Lo establecido en el Pliego de Condiciones.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
28 de diciembre de 2010 hasta las 12.00 horas.
b) Modalidad de presentación:
Lo establecido en el Pliego de Condiciones.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro-SAU de la Autoridad Portuaria de Barcelona.
2) Domicilio:
Edificio Este del World Trade Center, planta baja, Muelle de Barcelona, s/n.
3) Localidad y código postal:
Barcelona, 08039.
4) Dirección electrónica:
sau@portdebarcelona.es.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Desde su presentación y hasta transcurrido el plazo de tres meses a partir de la fecha de las ofertas.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Autoridad Portuaria de Barcelona, Edificio Este del World Trade Center, 7ª planta, muelle de Barcelona, s/n.
c) Localidad y código postal:
Barcelona.
d) Fecha y hora:
20 de enero de 2011, a las 13.00 horas.

10. Gastos de publicidad:

A cargo del adjudicatario.

12. Otras informaciones:

El precio del proyecto es de 150,25 euros. Las consultas sobre la documentación deberán realizarse mediante formulario ubicado en www.portdebarcelona.es/licita de acuerdo con lo establecido en el Pliego de Condiciones. Las posibles modificaciones que puedan realizarse de las fechas establecidas en el anuncio de licitación, saldrán publicadas en los medios oficiales oportunos y en el perfil del contratante.
Barcelona, 25 de noviembre de 2010.- El Presidente: Jordi Valls Riera.

Resolución de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias de fecha 22 de noviembre de 2010, por la que se anuncia la licitación mediante procedimiento abierto con varios criterios de adjudicación de los servicios para la redacción del proyecto básico de las instalaciones de ensayo y experimentación del Centro de Tecnologías Ferroviarias de Adif en Málaga.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección de Contratación, Administración y Recursos.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección de Contratación, Administración y Recursos.
2) Domicilio:
Calle Titán, 4-6.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28045.
4) Teléfono:
917744837
5) Telefax:
917745814
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.adif.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
10 de enero de 2011.

d) Número de expediente:

3.0/5500.0293/0-00000 - P026/10.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Ejecución de los servicios descritos en el sumario.
e) Plazo de ejecución/entrega:
10 meses.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Varios criterios de adjudicación.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 1.694.915,25 euros. IVA (%): 18. Importe total: 2.000.000,00 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 50.847,46 euros. Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación (IVA excluido).

7. Requisitos específicos del contratista:


b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
La exigida en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 12:00 del día 17 de enero de 2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Dirección de Contratación, Administración y Recursos.
2) Domicilio:
Calle Titán, 4-6.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28045.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Calle Titán, 4-6.
c) Localidad y código postal:
Madrid, 28045.
d) Fecha y hora:
3 de febrero de 2011 - 10,30 horas.

10. Gastos de publicidad:

Serán con cargo a la empresa/s adjudicataria/s.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

24 de noviembre de 2010.
Madrid, 22 de noviembre de 2010.- La Directora de Contratación, Administración y Recursos.

jueves, 25 de noviembre de 2010

Plaza, puente y puerta, RCR con Joan Puigcorbé en Ripoll

Delimitado por el río Ter, dos medianeras con patios de ventilación y una estrecha calle del centro de Ripoll, el nuevo espacio urbano diseñado por el estudio RCR (Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramón Vilalta) junto al barcelonés Joan Puigcorbé aúna en un único gesto tres infraestructuras urbanas: un puente-mirador, una plaza y otro espacio bajo ella destinado a actividades culturales.

A la complejidad física del solar se suma un antecedente histórico: ese terreno lo ocupaba anteriormente el centro cultural y teatro La Lira, ya demolido. Las peculiaridades del lugar inspiraron a los arquitectos de Olot para encerrar el espacio en una caja y ofrecerlo a la ciudad como un nuevo escenario para la vida pública. El acero es el material escogido como envolvente, evocando así la tradición metalúrgica de la localidad gerundense, y se extiende por todos los cerramientos: como cubierta, es una celosía que tamiza la luz; pierde densidad en los paramentos verticales para que en los intersticios crezca vegetación y se ilumine la plaza por los costados; y como pavimento da continuidad a la operación urbana, e incluye así la nueva pasarela que comunica la plaza con el paseo de la otra ribera del Ter, creando un nuevo acceso al casco antiguo de la ciudad.


 


www.rcrarquitectes.es
www.joanpuigcorbe.com
A.V. 

A cidade Intuida. Juan Domingo Santos

“Xeografías urbanas. A cidade intuida” Es un taller que se desarrolla por el Concello de Santiago en el que se pretende debatir y proponer como deberían ser los espacios exteriores de la ciudad de Santiago en el año 2021 (próximo año Xacobeo).

Estos grupos de trabajo realizan varias jornadas de puestas en común en las que se producen debates con algunos arquitectos invitados. Dentro de estas jornadas se desarrollan conferencias de alguno de los invitados como la del jueves 25 de noviembre a las 19,30 en el Colegio de Arquitectos en Santiago de Compostela a cargo de Juan Domingo Santos.


Tectonica

Extrastudio. Full-size

Ordem dos arquitectos. Lisboa. Desde el 23 de noviembre de 2010.

La exposición reune con cuatro proyectos  que muestran el interés de EXTRASTUDIO en las cualidades físicas de la arquitectura, y la necesidad de maquetas a escala con el fin de trabajar con un  material único o buscando cualidades espaciales.



www.extrastudio.pt
Tectonica

REDACCIÓN DEL PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN, Y DIRECCIÓN DE OBRA DE 37 VIVIENDAS UNIFAMILIARES DE PROTECCIÓN OFICIAL EN VILLANUEVA DE LA SERENA (BADAJOZ)

Expediente:     47-10-ARU/SE-4     Tipo:     Servicios    

Consejería:     URVIPEXSA    

Datos de contacto
Dirección:     PLAZA OBISPO GALARZA 3, 10004 CÁCERES    
Fax:     927214250    
Teléfono:     927211929    
Correo electrónico:     scintero@urvipexsa.es    

Objeto:     REDACCIÓN DEL PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN, Y DIRECCIÓN DE OBRA DE 37 VIVIENDAS UNIFAMILIARES DE PROTECCIÓN OFICIAL EN VILLANUEVA DE LA SERENA (BADAJOZ)    
          

Importe Licitación Máx. sin IVA:         69.630,77 €    

Fechas
calendario     F. Límite (*):     16/12/2010 14:00
calendario     F. publicación (**):     22/11/2010 12:25

    * Fecha y hora límite de presentación de ofertas
     ** Fecha de publicación en el perfil de contratante en presentación de ofertas


 PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS

 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

 NORMATIVA URBANÍSTICA

 TOPOGRÁFICO

 VILLANUEVA 37

Concesión de obra pública consistente en la construcción y explotación de un centro educativo

 En relación con el expediente relativo a la contratación de la concesión de obra pública
consistente en la construcción y explotación de un centro educativo (colegio y espacios
anexos), en la parcela educativa de la UE-9 de las Normas Subsidiarias de Valdemorillo, el
Pleno de este Ayuntamiento, en sesión de 15 de octubre de 2010, ha acordado:

— Resolver, en los términos de referencia en su expediente, las alegaciones presentadas
en el período de exposición pública del acuerdo plenario de 20 de septiembre
de 2010, relativo a la sustitución, en el expediente mencionado, del estudio de viabilidad
económico-financiero previsto en el apartado 6 del citado artículo, así
como del mismo estudio y el anteproyecto de la obra citada (todo lo cual fue objeto
de publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID número
233, de 29 de septiembre de 2010).

— Aprobar definitivamente dicho estudio de viabilidad económico-financiero y el
anteproyecto de la concesión de la obra pública de referencia.

— Aprobar el pliego de cláusulas económico-administrativas particulares que han de
regir la contratación para la adjudicación, por procedimiento abierto, de la concesión
de obra pública consistente en la construcción y explotación de un centro educativo
(colegio y espacios anexos), en la parcela educativa de la UE-9 de las Normas
Subsidiarias de Valdemorillo, así como el inicio del expediente de
contratación.

El contenido esencial de esta contratación a tenor de

1. Entidad adjudicadora:
a) Organismo: Ayuntamiento de Valdemorillo (Madrid).
b) Dependencia que tramita el expediente: Departamento de Secretaría.

2. Objeto del contrato:
a) Descripción del objeto: concesión de obra pública para la redacción de proyecto,
construcción y gestión de un centro educativo (colegio y espacios anexos), en la
parcela educativa de la UE-9 de las Normas Subsidiarias de Valdemorillo. Dicho
objeto comprende:
Elaboración de un proyecto técnico de la obra de nueva planta consistente en
un centro educativo de línea 2, inicialmente, para que posteriormente se amplíe
a una línea 3, tomando como referencia las determinaciones del anteproyecto
técnico y del estudio de viabilidad económico-financiero, previamente
aprobados por el Ayuntamiento, y que el adjudicatario debe desarrollar a nivel
de proyecto básico y de ejecución, describiendo pormenorizadamente las
características de la propuesta de los técnicos municipales.
La ejecución de las obras contempladas en el/los proyecto/s técnico/s de
ejecución de nueva planta que resulten aprobados.
La explotación en régimen de concesión administrativa de la infraestructura
que se construya, con el siguiente contenido obligatorio:
 El centro educativo será de línea 2 inicialmente, para que posteriormente se
amplíe a una línea 3.
 Se establece un área demovimiento de la edificación con retranqueo de 7 metros
a linderos laterales y posteriores, y 4 metros a edificaciones existentes.
 Se establece un máximo de ocupación de parcela en planta de 40 por 100 y
una edificabilidad del 0,80 metros cuadrados/metros cuadrados, con una altura
máxima permitida de 7 metros.
Se admitirá el aprovechamiento bajo rasante y se destinará, como mínimo,
el 10 por 100 de la superficie a aparcamiento. Edificación en manzana
cerrada o semicerrada con patio de parcela.
b) Plazo de duración: el plazo máximo para la ejecución de las obras es de 18 a 24 meses,
rigiendo el mismo para el conjunto del edificio, contados a partir del día siguiente al
de comprobación del acta de replanteo. Entre los 36 a 40 meses se deberá poder comenzar
a funcionar con tres líneas. Los licitadores podrán proponer en sus ofertas plazos
más cortos respecto al plazo de ejecución de las obras.
La concesión de obra pública se otorgará por un plazo máximo de cuarenta años, pudiendo
ser prorrogada, siempre de forma expresa, hasta sesenta años si fuera necesario
establecer el equilibrio económico del contrato, según lo dispuesto en el artículo
244 de la Ley de Contratos del Sector Público, contados a partir del día siguiente
al formalización del contrato.

3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:
a) Tramitación: ordinaria.
b) Procedimiento: abierto.
c) Forma de adjudicación: varios criterios de adjudicación.

4. Régimen económico-financiero del contrato:
a) Base o tipo de licitación: se fija en función del importe estimado de inversión de
conformidad al estudio económico base de licitación en 4.999.071 euros, tomando
como referencia que inicialmente se exige que el centro educativo sea de línea
2, para que posteriormente se amplíe a una línea 3 en los plazos estipulados
en el pliego. Dicho importe coincide con el del presupuesto de ejecución de la
obra, que una vez sumado el importe del IVA (899.832,78 euros), ascendía a la cifra
de 5.898.903,78 euros.
b) Financiación del contrato: correrá por cuenta del concesionario de la ejecución de
las obras y de la explotación que, asumirá el riesgo en función de la inversión realizada.
El concesionario será retribuido directamente mediante los precios (tarifas),
que abonen los usuarios por la utilización de las instalaciones.
c) Canon a abonar por el adjudicatario: el adjudicatario abonará al Ayuntamiento un
canon inicial por importe de 600.000 euros mejorable al alza, que será abonado
por el mismo con la firma del contrato de concesión. Asimismo, queda obligado a
abonar el Ayuntamiento, durante el primer año un canon de 200.000 euros y un
canon anual por importe de 11.000 euros/anuales, mejorable al alza.

5. Garantías:
Provisional: 149.972,13 euros, equivalente al 3 por 100 del presupuesto base de licitación
excluido el IVA.
Definitiva: la equivalente al 5 por 100 del importe de adjudicación sin incluir IVA.

6. Obtención de documentación e información:
a) Entidad: Ayuntamiento de Valdemorillo.
b) Domicilio: plaza de la Constitución, número 1.
c) Localidad y código postal: 28210 Valdemorillo.
d) Teléfono y fax: 918 993 920; 918 977 343.

7. Presentación de ofertas:
a) Plazo de presentación: durante lo veintiséis días naturales siguientes a la publicación
del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE
MADRID. En caso de coincidir el último día en sábado o festivo en Valdemorillo,
se entenderá ampliado al siguiente día hábil que no sea sábado.
b) Documentación a presentar: la que se reseña en el pliego de cláusulas administrativas
particulares.
c) Lugar de presentación: Registro de Entrada.

8. Requisitos específicos del contratista: solvencia económico, financiera, técnica y
profesional, según pliegos.

9. Apertura de ofertas: a las doce horas del tercer día hábil siguiente (no considerándose
hábil a estos efectos el sábado), al de finalización del plazo de presentación de instancias.

10. Gastos del anuncio: serán por cuenta del adjudicatario.
Valdemorillo, a 17 de noviembre de 2010.—La alcaldesa, María Pilar López Partida.


Concurso de proyectos para la construcción de un auditorio en Orio.

Prestación de Servicios de Asistencia Técnica al Ayuntamiento de Orio para la redacción del Proyecto Básico y de Ejecución de un Equipamiento Cultural (Auditorio) en el Area de Hondar­tza de Orio

AYUNTAMIENTO DE ORIO

Decreto de Alcaldia n.º 508/2010 de fecha 10 de noviembre de 2010, por el que se anuncia el concurso de proyectos con intervención de jurado para la adjudicación del contrato de servicios para la redacción del proyecto básico y de ejecución de un equipamiento cultural por procedimiento abierto.

1.    Entidad convocante:
a)    Organismo: Ayuntamiento de Orio.
b)    Dependencia que tramita el expediente: Secretaría-Intervención.

2.    Objeto del contrato:
Descripción del objeto: Prestación de Servicios de Asistencia Técnica al Ayuntamiento de Orio para la redacción del Proyecto Básico y de Ejecución de un Equipamiento Cultural (Auditorio) en el Area de Hondar­tza de Orio, de acuerdo a los objetivos y documentación técnica que obra en el expediente.

3.    Procedimiento y forma de adjudicación:
Procedimiento: Abierto.
Forma: Concurso.

4.    Premios:
1.º premio: La adjudicación del a redacción del proyecto.
2.º premio: 2.500 euros.
3.º premio: 1.500 euros.
Accésit. A cuantos proyectos se consideren merecedores de tal distinción debiendo constar en el Acta.
Menciones. El Jurado podrá acordar la mención de cuantos proyectos considere merecedores de tal distinción.

5.    Gastos de anuncios:
Serán de cuenta y cargo de la entidad contratante.

6.    Obtención de documentación:
La documentación técnica del expediente, podrá ser examinada en www.oriora.com así como en la Secretaría del Ayuntamiento.

7.    Presentación de proposiciones:
a)    Plazo: Cuarenta y cinco días naturales, contados a partir del siguiente a aquél en que aparezca publicado este anuncio en el Boletin Oficial de Gipuzkoa.
b)    Documentación a presentar: La detallada en las Bases del Concurso.
c)    Lugar: Secretaría-Intervención del Ayuntamiento.
Herriko Enparan­tza n.º 1. 20810 Orio.
d)    Horario: Lunes a viernes: De 8:30 a 14:30 horas.

Orio, a 11 de noviembre de 2010.—El Alcalde, Jon Redondo Ler­txundi.

Obtener la información oficial en formato PDF 

Redacción del proyecto, estudio de seguridad y salud, dirección facultativa de grado superior y medio y coordinación de seguridad y salud en fase de redacción y ejecución de las obras de construcción del Teatro-Auditorio Municipal en Azuqueca de Henares (Guadalajara).

Organismo que convocaAyuntamiento de Azuqueca de Henares
Objeto del contrato

La redacción del proyecto, estudio de seguridad y salud, dirección facultativa de grado superior y medio y coordinación de seguridad y salud en fase de redacción y ejecución de las obras de construcción del Teatro-Auditorio Municipal.
Lugar ejecución/entrega Azuqueca de Henares 
Estado de presentación Presentación de oferta
Plazo de presentación

De 20/11/2010 a 17/01/2011

Expediente2010/S 226-345804
Tipo procedimientoAbierto


 Obtener la información oficial

CONCURSO APARCAMIENTOS VEGA SAN JOSÉ-NUEVOS JUZGADOS

CONCURSO PARA CONTRATAR LA REDACCIÓN DEL PROYECTO, LA EJECUCIÓN DE LA OBRA Y LA POSTERIOR EXPLOTACIÓN DEL APARCAMIENTO DE VEHÍCULOS VEGA DE SAN JOSE-NUEVOS JUZGADOS, EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.

Tipo: OBRA

Tipo de procedimiento: CONCURSO PÚBLICO

Estado del procedimiento: ABIERTO

Publicación de pliego en Perfil del contratante: 19/11/2010

Fin plazo presentación de solicitudes: hasta el 10/01/11 12:00 h


PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

ANEXOS

El anuncio de licitación ha sido enviado al DOUE el 19 de noviembre de 2010.

Se comunica a todos los interesados que se dispone de estudio parcial geotécnico y topográfico del área de actuación del aparcamiento subterráneo Vega de San José- Nuevos Juzgados.  Los mismos deberán solicitarse a Sagulpa por escrito.

Resolución de 08/11/2010, , por la que se anuncia licitación por procedimiento restringido, para la contratación de la redacción de proyecto y dirección de las obras de construcción del centro de salud de Ossa de Montiel (Albacete).

1. Entidad adjudicadora.
a) Organismo: Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
b) Dependencia que tramita el expediente: Dirección General de Gestión Económica e Infraestructuras.
c) Número de expediente: DGEI/066/10

2. Objeto del contrato.
a) Descripción del objeto: Redacción de Proyecto y Dirección de las obras de construcción del Centro de Salud de Agudo
(Ciudad Real).
b) Plazo de ejecución o fecha límite de entrega (meses): 3 meses.

3. Tramitación y procedimiento.
a) Tramitación: Ordinaria
b) Procedimiento: Restringido.

4.a) Presupuesto base de licitación. Importe total: 160.448,65 € (IVA excluido).
IVA a soportar por la Administración: 28.880,76 €
b) Valor estimado del contrato: 160.448,65 € (excluido IVA y contempla las eventuales prórrogas)

5. Garantía provisional: No procede

6. Obtención de documentación e información.
a) Entidad: Servicio de Salud de Castilla-La Mancha
b) Domicilio: Avda. Rio Guadiana, 4
c) Localidad y código postal: 45071 Toledo
d) Teléfono: 925274322
e) Telefax: 925274256
f) Fecha límite de obtención de documentos e información: Hasta el día de finalización del plazo de solicitudes de participación

7. Requisitos específicos del contratista.
a) Clasificación de los contratistas.
No se necesita clasificación.
b) Solvencia económica, financiera y técnica y profesional.
La solvencia económica y financiera de los licitadores se acreditará mediante justificante de la existencia de un seguro
de indemnización por riesgos profesionales.
La solvencia técnica o profesional se acreditará mediante una relación de los principales servicios o trabajos realizados
por la empresa en el curso de los tres últimos años que incluya importe, fechas y beneficiarios públicos o privados
de los mismos y la titulación requerida, dichos trabajos deberán ser del mismo o similar carácter a los trabajos
objeto de licitación. Se detallará el equipo propuesto, su experiencia y titulación, dicho equipo estará formado como
mínimo por un arquitecto, un arquitecto técnico o aparejador y un ingeniero industrial o equipo de ingenieros técnicos
industriales. Los componentes del equipo técnico deberán acreditar su titulación así como su experiencia mediante
una relación detallada e individualizada de los trabajos realizados en los tres últimos años de similar carácter a los
trabajos objeto de licitación (el órgano de contratación podrá requerir la aportación de certificados expedidos por los
beneficiarios de los mismos).
AÑO XXIX Núm. 225 22 de noviembre de 2010 54180
c) Compromiso de dedicar o adscribir medios materiales o personales.
d) Normas o criterios objetivos y no discriminatorios de selección de candidatos.
En base a la documentación presentada para justificar la solvencia técnica que se requiere se valorará:
1. Mayor número de proyectos ejecutados en los últimos 3 años cuyas características sean asimilables a las dimensiones
del proyecto objeto de esta licitación, con un máximo de 5 puntos.
 2. Mayor número de proyectos ejecutados cuyas características sean asimilables al uso del proyecto objeto de esta
licitación, con u máximo de 5 puntos.
 3. Valoración del personal y los medios auxiliares asignados al proyecto, con un máximo de 5 puntos.

8. Criterios de adjudicación:
Véase Pliegos.

9. Presentación de las solicitudes de participación.
a) Fecha límite de presentación de solicitudes de participación: El 13 de diciembre de 2010 hasta las 14:00 horas.
En esta fase se presentará exclusivamente el Sobre 1
b) Documentación a presentar: La determinada en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares
c) Lugar de presentación:
Entidad: Servicio de Salud de Castilla-La Mancha
Domicilio: Avda. Rio Guadiana, 4
Localidad y código postal: 45071 Toledo.
d) Admisión de mejoras o variantes: No se admiten variantes

10. Invitaciones (Segunda Fase)
El órgano de contratación invitará a un número no inferior a cinco ni superior a diez empresas, a presentar las ofertas
(Sobres 2,3 y 4 ), una vez acreditados los criterios de solvencia exigidos en el Pliego y acreditados en el Sobre 1.
Las invitaciones para presentar proposiciones, se remitirán simultáneamente y por escrito a las empresas

11. Otras informaciones.
El Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares, el de Prescripciones Técnicas y resto de documentación técnica,
estarán de manifiesto y a disposición de las empresas interesadas para su examen en el Área de Infraestructuras,
Equipamientos y Suministros (Servicio de Contratación) Tfno.: 925 274322

12. Gastos de anuncios.
El importe de la publicación del presente anuncio en el D.O.C.M. será por cuenta del contratista.

13. Perfil del Contratante: Portal informático o página web donde figuren las informaciones relativas a la convocatoria
o donde pueden obtenerse los pliegos.
http://sescam.jccm.es/web1/home.do
La información de esta página tendrá un valor orientativo y no será vinculante.

14. Contrato sujeto a regulación armonizada: No.

Toledo, 8 de noviembre de 2010
El Director General de Gestión Económica e Infraestructuras
P.D. Resolución 16/06/2010 (D.O.C.M. nº 153 de 10 de agosto)
JAVIER ALONSO COGOLLUDO

Obtener la información oficial en formato PDF

Resolución de 09/11/2010, de la Dirección General de Gestión Económica e Infraestructuras, por la que se anuncia licitación por procedimiento restringido, para la contratación de la redacción de proyecto y dirección de las obras de construcción del centro de salud de Casas de Juan Núñez (Albacete). [2010/19407]

1. Entidad adjudicadora.

a) Organismo: Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

b) Dependencia que tramita el expediente: Dirección General de Gestión Económica e Infraestructuras.

c) Número de expediente: DGEI/074/10.

2. Objeto del contrato.

a) Descripción del objeto: Redacción de Proyecto y Dirección de las obras de construcción del Centro de Casas de Juan Nuñez (Albacete).

b) Plazo de ejecución o fecha límite de entrega (meses): 3 meses para la redacción del proyecto básico y proyecto de ejecución y para la fase de Dirección de las Obras, Dirección de ejecución de las obras y Coordinación en materia de seguridad y salud durante la ejecución de las obras, el mismo plazo que el de las obras principales de construcción, que se estima en 15 meses.

3. Tramitación y procedimiento.

a) Tramitación: Ordinaria.

b) Procedimiento: Restringido.

4. a) Presupuesto base de licitación. Importe total: 134.454,53 (IVA excluido).

IVA a soportar por la Administración: 24.201,82 .

b) Valor estimado del contrato: 134.454,53 (excluido IVA y contempla las eventuales prórrogas)

5. Garantía provisional: No procede.

6. Obtención de documentación e información.

a) Entidad: Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

b) Domicilio: Avda. Rio Guadiana, 4.

c) Localidad y código postal: 45071 Toledo.

d) Teléfono: 925289311.

e) Telefax: 925274256.

f) Fecha límite de obtención de documentos e información: Hasta el día de nalización del plazo de solicitudes de participación.

7. Requisitos especícos del contratista.

a) Clasicación de los contratistas.

No se necesita clasicación.

b) Solvencia económica, nanciera y técnica y profesional.

La solvencia económica y nanciera de los licitadores se acreditará mediante justicante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales.

La solvencia técnica o profesional se acreditará mediante una relación de los principales servicios o trabajos realizados por la empresa en el curso de los tres últimos años que incluya importe, fechas y beneciarios públicos o privados de los mismos y la titulación requerida, dichos trabajos deberán ser del mismo o similar carácter a los trabajos objeto de licitación. Se detallará el equipo propuesto, su experiencia y titulación, dicho equipo estará formado como mínimo por un arquitecto, un arquitecto técnico o aparejador y un ingeniero industrial o equipo de ingenieros técnicos industriales. Los componentes del equipo técnico deberán acreditar su titulación así como su experiencia mediante una relación detallada e individualizada de los trabajos realizados en los tres últimos años de similar carácter a los trabajos objeto de licitación (el órgano de contratación podrá requerir la aportación de certicados expedidos por los beneciarios de los mismos).

c) Compromiso de dedicar o adscribir medios materiales o personales.

d) Normas o criterios objetivos y no discriminatorios de selección de candidatos.

En base a la documentación presentada para justicar la solvencia técnica que se requiere en el apartado F.2. se valorará:

1. Mayor número de proyectos ejecutados en los últimos 3 años, cuyas características sean asimilables a las dimensiones del proyecto objeto de esta licitación, con un máximo de 5 puntos.

2. Mayor número de proyectos ejecutados en los últimos 3 años, cuyas características sean asimilables al uso del proyecto objeto de esta licitación, con un máximo de 5 puntos.

3. Valoración del personal y los medios auxiliares asignados al proyecto, con un máximo de 5 puntos.

8. Criterios de adjudicación: Puntuación total 100 puntos.

Propuesta de solución al programa funcional: Hasta 40 puntos.

Oferta económica: Hasta 30 puntos.

Reducción de plazos de redacción: Hasta 15 puntos.

Plan de trabajo y medios especícos: Hasta 9 puntos.

Compromiso de mantener el precio invariable como precio cierto: Hasta 6 puntos.

9. Presentación de las solicitudes de participación.

a) Fecha límite de presentación de solicitudes de participación: El 9 de diciembre de 2010 hasta las 14:00 horas. En esta fase se presentará exclusivamente el sobre 1.

b) Documentación a presentar: La determinada en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

c) Lugar de presentación:

Entidad: Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

Domicilio: Avda. Río Guadiana, 4.

Localidad y código postal: 45071 Toledo.

d) Admisión de mejoras o variantes: No se admiten variantes.

10. Invitaciones (segunda fase).

El órgano de contratación invitará a un número no inferior a cinco ni superior a diez empresas, a presentar las ofertas (Sobres 2,3 y 4), una vez acreditados los criterios de solvencia exigidos en el Pliego y acreditados en el sobre 1.

Las invitaciones para presentar proposiciones se remitirán simultáneamente y por escrito a las empresas.

11. Otras informaciones.

El Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares, el de Prescripciones Técnicas y resto de documentación técnica, estarán de maniesto y a disposición de las empresas interesadas para su examen en el Área de Infraestructuras, Equipamientos y Suministros (Servicio de Contratación) Tfno.: 925 289311

12. Gastos de anuncios.

El importe de la publicación del presente anuncio en el D.O.C.M. será por cuenta del contratista.

13. Perl del Contratante: Portal informático o página web donde guren las informaciones relativas a la convocatoria o donde pueden obtenerse los pliegos.

http:/sescam.jccm.es/web1/home.do

La información de esta página tendrá un valor orientativo y no será vinculante.

14. Contrato sujeto a regulación armonizada: No.

Toledo, 9 de noviembre de 2010

El Director General de Gestión Económica e Infraestructuras

P.D. Resolución 16/06/2010 (DOCM nº 153 de 10 de agosto)

JAVIER ALONSO COGOLLUDO

Anuncio de "Aguas de la Cuenca del Tajo, S.A.", de licitación, mediante procedimiento abierto con varios criterios de adjudicación, para la contratación de la "Redacción del proyecto de construcción y ejecución de las obras del colector para la E.D.A.R. de Estiviel (Toledo)".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Aguas de la Cuenca del Tajo, S.A.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Aguas de la Cuenca del Tajo, S.A.
2) Domicilio:
C/ Agustín de Betancourt, nº 25 - 4ª Planta.
3) Localidad y código postal:
Madrid - 28003.
4) Teléfono:
91 598 62 70.
5) Telefax:
91 535 05 02.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.aguas-tajo.com.

d) Número de expediente:

AT/22/2010.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Proyecto y obra.
b) Descripción:
Redacción del proyecto de construcción y ejecución de las obras del colector para la E.D.A.R. de Estiviel (Toledo).
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
No procede.
d) Lugar de ejecución/entrega:
2) Localidad y código postal:
Toledo.

e) Plazo de ejecución/entrega:

Veintiún (21) meses.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

45232411-6.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Según lo indicado en el Pliego de Cláusulas Particulares.

4. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 10.926.768,82 euros. IVA (%): 18. Importe total: 12.893.587,21 euros.

5. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 218.535,38 euros. Definitiva (%): 5.

6. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo A, Subgrupo 5, Categoría f , y Grupo E, Subgrupo 1, Categoría f.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Según Pliego de Cláusulas Particulares.

7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 12:00 horas del día 17 de enero de 2.011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Aguas de la Cuenca del Tajo, S.A.
2) Domicilio:
C/ Agustín de Betancourt, nº 25 - 4ª Planta.
3) Localidad y código postal:
Madrid - 28003.

8. Apertura de Ofertas:


a) Dirección:
C/ Agustín de Betancourt, nº 25 - 4ª Planta.
b) Localidad y código postal:
Madrid.
c) Fecha y hora:
10:15 horas del 27 de enero de 2011 (oferta técnica) y 7 de marzo de 2011 (oferta económica) a las 10:15 horas.

9. Gastos de publicidad:

A cuenta del licitador adjudicatario.

10. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

22 de noviembre de 2.010.

11. Otras informaciones:

La actuación recibirá cofinanciación de Fondos estructurales de la Unión Europea (Fondo Europeo de Desarrollo Regional - FEDER). Una manera de hacer Europa.
Esta finalizando el proceso de fusión por absorción de las Sociedades Estatales Aguas de la Cuenca del Tajo, S.A. (Acuatajo) y Aguas de la Cuenca del Guadalquivir, S.A. (Acuavir) mediante absorción de las mismas por Hidroguadiana, S.A., que cambia su denominación por la de Aguas de las Cuencas del Sur, S.A., por lo que es previsible que parte de la tramitación y adjudicación del procedimiento de contratación se lleve a efecto por la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas del Sur, S.A.
Madrid, 22 de noviembre de 2010.- José Torrent Navarro, Director General.

Anuncio de "Aguas de la Cuenca del Tajo, S.A.", de licitación, mediante procedimiento abierto con varios criterios de adjudicación, para la contratación de la asistencia técnica y ambiental, vigilancia y control de la "Redacción del proyecto de construcción y ejecución de las obras del colector para la E.D.A.R. de Estiviel (Toledo)".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Aguas de la Cuenca del Tajo, S.A.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Aguas de la Cuenca del Tajo, S.A.
2) Domicilio:
C/ Agustín de Betancourt, nº 25 - 4ª Planta.
3) Localidad y código postal:
Madrid - 28003.
4) Teléfono:
91 598 62 70.
5) Telefax:
91 535 05 02.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.aguas-tajo.com.

d) Número de expediente:

AT/21/2010.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Asistencia técnica y ambiental, vigilancia y control de la "Redacción del proyecto de construcción y ejecución de las obras del colector para la E.D.A.R. de Estiviel (Toledo).
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
No procede.
d) Lugar de ejecución/entrega:
2) Localidad y código postal:
Toledo.

e) Plazo de ejecución/entrega:

Veintitrés (23) meses.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

71311100-2.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Según lo indicado en el Pliego de Cláusulas Particulares.

4. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 401.053,80 euros. IVA (%): 18. Importe total: 473.243,48 euros.

5. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 8.021,08 euros. Definitiva (%): 5.

6. Requisitos específicos del contratista:


b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Según Pliego de Cláusulas Particulares.

7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 12:00 horas del día 17 de enero de 2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Aguas de la Cuenca del Tajo, S.A.
2) Domicilio:
C/ Agustín de Betancourt, nº 25 - 4ª Planta.
3) Localidad y código postal:
Madrid - 28003.

8. Apertura de Ofertas:


a) Dirección:
C/ Agustín de Betancourt, nº 25 - 4ª Planta.
b) Localidad y código postal:
Madrid.
c) Fecha y hora:
10:00 horas del 27 de enero de 2011 (oferta técnica) y 7 de marzo de 2011 (oferta económica), a las 10:00 horas.

9. Gastos de publicidad:

A cuenta del licitador adjudicatario.

10. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

22 de noviembre de 2010.

11. Otras informaciones:

La actuación recibirá cofinanciación de Fondos estructurales de la Unión Europea (Fondo Europeo de Desarrollo Regional - FEDER). Una manera de hacer Europa.
Esta finalizando el proceso de fusión por absorción de las Sociedades Estatales Aguas de la Cuenca del Tajo, S.A. (Acuatajo) y Aguas de la Cuenca del Guadalquivir, S.A. (Acuavir) mediante absorción de las mismas por Hidroguadiana, S.A., que cambia su denominación por la de Aguas de las Cuencas del Sur, S.A., por lo que es previsible que parte de la tramitación y adjudicación del procedimiento de contratación se lleve a efecto por la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas del Sur, S.A.
Madrid, 22 de noviembre de 2010.- José Torrent Navarro, Director General.

Anuncio de "Aguas de la Cuenca del Tajo, S.A.", de licitación, mediante procedimiento abierto con varios criterios de adjudicación, para la contratación de la asistencia técnica y ambiental, vigilancia y control de la "Redacción del proyecto de construcción, ejecución de las obras, puesta a punto y pruebas de funcionamiento durante seis (6) meses de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de la ciudad de Toledo (E.D.A.R. de Estiviel)".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Aguas de la Cuenca del Tajo, S.A.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Aguas de la Cuenca del Tajo, S.A.
2) Domicilio:
C/ Agustín de Betancourt, nº 25 - 4ª Planta.
3) Localidad y código postal:
Madrid - 28003.
4) Teléfono:
91 598 62 70.
5) Telefax:
91 535 05 02.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.aguas-tajo.com.

d) Número de expediente:

AT/19/2010.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Asistencia técnica y ambiental, vigilancia y control de la "Redacción del proyecto de construcción, ejecución de las obras, puesta a punto y pruebas de funcionamiento durante seis (6) meses de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de la ciudad de Toledo (E.D.A.R. de Estiviel)".
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
No procede.
d) Lugar de ejecución/entrega:
2) Localidad y código postal:
Toledo.

e) Plazo de ejecución/entrega:

Treinta y cinco (35) meses.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

71311100-2.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Según lo indicado en el Pliego de Cláusulas Particulares.

4. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 732.683,00 euros. IVA (%): 18. Importe total: 864.565,94 euros.

5. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 14.653,66 euros.

6. Requisitos específicos del contratista:


b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Según Pliego de Cláusulas Particulares.

7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 12:00 horas del 31 de enero de 2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Aguas de la Cuenca del Tajo, S.A.
2) Domicilio:
C/ Agustín de Betancourt, nº 25 - 4ª Planta.
3) Localidad y código postal:
Madrid - 28003.

8. Apertura de Ofertas:


a) Dirección:
C/ Agustín de Betancourt, nº 25 - 4ª Planta.
b) Localidad y código postal:
Madrid - 28003.
c) Fecha y hora:
10:00 horas del 10 de febrero de 2011 (oferta técnica) y 11 de abril de 2011 (oferta económica), a las 10:00 horas.

9. Gastos de publicidad:

A cuenta del licitador adjudicatario.

10. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

22 de noviembre de 2.010.

11. Otras informaciones:

La actuación recibirá cofinanciación de Fondos estructurales de la Unión Europea (Fondo Europeo de Desarrollo Regional - FEDER). Una manera de hacer Europa.
Esta finalizando el proceso de fusión por absorción de las Sociedades Estatales Aguas de la Cuenca del Tajo, S.A. (Acuatajo) y Aguas de la Cuenca del Guadalquivir, S.A. (Acuavir) mediante absorción de las mismas por Hidroguadiana, S.A., que cambia su denominación por la de Aguas de las Cuencas del Sur, S.A., por lo que es previsible que parte de la tramitación y adjudicación del procedimiento de contratación se lleve a efecto por la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas del Sur, S.A.
Madrid, 22 de noviembre de 2010.- José Torrent Navarro, Director General.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Consultoria y Asistencia
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 31/01/2011
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 11/04/2011
PRECIO
  • De 841.416,96 a 2.404.048,42 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • CASTILLA-LA MANCHA
MATERIAS
  • 204 Asistencia técnica en la gestión de bienes y servicios
  • 209 Dirección de obras
Obtener la información oficial en formato PDF

Anuncio de Aguas de la Cuenca del Segura por el que se convoca licitación pública para el Contrato de Servicios de Ingeniería para la Asistencia Técnica a la Dirección de Obras para el Control, Vigilancia y Coordinación de Seguridad y Salud correspondientes a la toma de la presa del Cenajo y conducción hasta el inicio del túnel del Taibilla. TT.MM. Hellín (Albacete) y Moratalla (Murcia) por el procedimiento abierto.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Aguas de la Cuenca del Segura, Sociedad Anónima.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Aguas de la Cuenca del Segura, Sociedad Anónima.
2) Domicilio:
C/ Montijo, 2, 3.ª planta.
3) Localidad y código postal:
Murcia, 30001.
4) Teléfono:
968355337
5) Telefax:
968222325
6) Correo electrónico:
mjcavanilles@acuasegura.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.acuasegura.es.

d) Número de expediente:

AS.60.02/01/AT/10.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Servicios de Ingeniería para la Asistencia Técnica a la Dirección de Obras para el Control, Vigilancia y Coordinación de Seguridad y Salud correspondientes a la toma de la presa del Cenajo y conducción hasta el inicio del túnel del Taibilla. TT.MM. Hellín (Albacete) y Moratalla (Murcia).
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
71310000

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Ver pliegos.

4. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 510.107,78 euros. IVA (%): 18. Importe total: 601.927,18 euros.

5. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5.

6. Requisitos específicos del contratista:


b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Ver pliegos.

7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
17/01/2011, a las 14:00 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Aguas de la Cuenca del Segura, Sociedad Anónima.
2) Domicilio:
C/ Montijo, 2, 3.ª planta.
3) Localidad y código postal:
Murcia, 30001.
4) Dirección electrónica:
mjcavanilles@acuasegura.es.

8. Apertura de Ofertas:


a) Dirección:
C/ Montijo, 2, 3.ª planta.
b) Localidad y código postal:
Murcia.
c) Fecha y hora:
11/03/2011, a las 12:00 horas.

9. Gastos de publicidad:

Por cuenta del contratista.

10. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

15/11/2010.

11. Otras informaciones:

Adjudicación condicionada a la previa firma del convenio con el usuario y a la obtención de los fondos europeos.
Murcia, 17 de noviembre de 2010.- Carlos Alcón Albertos, Director General.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Consultoria y Asistencia
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 17/01/2011
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 11/03/2011
PRECIO
  • De 360.607,27 a 841.416,95 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • CASTILLA-LA MANCHA
  • REGIÓN DE MURCIA
MATERIAS
  • 204 Asistencia técnica en la gestión de bienes y servicios
  • 209 Dirección de obras
  • 217 Estudios sobre seguridad y peligrosidad
Obtener la información oficial en formato PDF

Anuncio de Aguas de la Cuenca del Segura, Sociedad Anónima por el que se convoca licitación pública para el contrato de Redacción del proyecto y la ejecución de las obras del sistema de suministro desde el embalse del Cenajo a la Mancomunidad de Canales del Taibilla, por el procedimiento abierto. Tramo I: Obras correspondientes a la toma en la presa del Cenajo y conducción hasta el inicio del túnel del Chopillo.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Aguas de la Cuenca del Segura, Sociedad Anónima.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Aguas de la Cuenca del Segura, Sociedad Anónima.
2) Domicilio:
C/ Montijo, 2, 3.ª planta.
3) Localidad y código postal:
Murcia, 30001.
4) Teléfono:
968355337.
5) Telefax:
968222325.
6) Correo electrónico:
mjcavanilles@acuasegura.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.acuasegura.es.

d) Número de expediente:

AS.60.02/01/OB/01.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Contrato de redacción del proyecto y la ejecución de las obras del sistema de suministro desde el embalse del Cenajo a la Mancomunidad de Canales del Taibilla. Tramo I: Obras correspondientes a la toma en la presa del Cenajo y conducción hasta el inicio del túnel del Chopillo.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45247130-0 ; 45248000-7.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Ver pliegos.

4. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 7.180.377,77 euros. IVA (%): 18. Importe total: 8.472.845,77 euros.

5. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5.

6. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo: E-Hidráulicas; subgrupo: 2-Presas; categoría: e. Grupo: E-Hidráulicas; subgrupo: 6-Conducciones de gran diámetro; categoría: e. Grupo: K-Especiales; subgrupo: 6-Jardinería y plantaciones; categoría: c.

7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
17/01/2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Aguas de la Cuenca del Segura, Sociedad Anónima.
2) Domicilio:
C/ Montijo, 2, 3.ª planta.
3) Localidad y código postal:
Murcia, 30001.
4) Dirección electrónica:
mjcavanilles@acuasegura.es.

8. Apertura de Ofertas:


a) Dirección:
C/ Montijo, 2, 3.ª planta.
b) Localidad y código postal:
Murcia.
c) Fecha y hora:
10 de marzo de 2011.

9. Gastos de publicidad:

Por cuenta del contratista.

10. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

15 de noviembre de 2010.

11. Otras informaciones:

Adjudicación condicionada a la previa firma del convenio con el usuario y a la obtención de fondos europeos.
Murcia, 17 de noviembre de 2010.- Carlos Alcón Albertos, Director General.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 17/01/2011
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 10/03/2011
PRECIO
  • Más de 6.010.121,04 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • REGIÓN DE MURCIA
MATERIAS
  • 004 Construcción
  • 106 Medio ambiente
  • 110 Obras hidráulicas
Obtener la información oficial en formato PDF