
Ángel Calleja - Fotografías: MDO (archivo)
La Asociación de Empresas de Ingeniería, Consultoría, Medio Ambiente, Arquitectura y Servicios Tecnológicos de Madrid (Asicma), junto a su equivalente a nivel nacional (Tecniberia) se han propuesto crear en la capital el primer centro puntero de investigación, desarrollo, innovación (I+D+i) y formación en ingeniería de obra civil del mundo.
A tal fin han presentado al Gobierno de la Comunidad y al Ayuntamiento el proyecto estratégico "Madrid, Centro Mundial de la Ingeniería", cuya puesta de largo para el público se celebró este viernes en el Museo de la Ciudad de Madrid, en el marco de los actos de celebración de la Semana de la Ingeniería de Caminos del Colegio de Ingenieros, Caminos, Canales y Puerto de Madrid.
Gracias a este centro, destacó Canalejo, Madrid (y España por extensión) estaría en condiciones de liderar un sector puntero en el que ya es referencia gracias a obras de infraestructura civil admiradas en todo el mundo, como son las ampliaciones de Metro, las carreteras M-50 y M-45, la red de intercambiadores subterráneos, el aeropuerto de Barajas y su nueva Terminal 4, el AVE o la estación de Cercanías de Sol, los sucesivos 'túneles de la risa' para conectar las estaciones de Atocha con Chamartín y, próximamente, llevar la Alta Velocidad a Barajas. Todas estas reciben cada año centenares de visitas de delegaciones internacionales interesadas en su proceso de construcción y gestión.

Primera fecha: 2013
El proyecto del Centro Mundial de la Energía ya ha recabado el apoyo inicial del Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad, la Cámara de Comercio, la patronal empresarial CEIM y Promomadrid, además de la Federación Panamericana de Asociaciones Nacionales de Empresas Consultoras de las Américas (FEPAC). El presidente Promomadrid, Jesús Sainz, asistió a la jornada de este viernes para dar su apoyo a un "sector estratégico" capaz de multiplicar el empleo de alto valor añadido en la región.

Madridiario