jueves, 10 de abril de 2014

Programa del II Congreso Edificios Energía Casi Nula


 El II Congreso de Edificios de Energía Casi Nula es el único evento que se celebra a nivel nacional para abordar de forma integral todos los aspectos que conforman una edificación de alta eficiencia energética, tanto en Obra Nueva como en Rehabilitación.

Asistir al congreso es una oportunidad única para conocer toda la actualidad sobre los Edificios de Energía Casi Nula (EECN), los proyectos más avanzados, las novedades más relevantes en normativa, con las personalidades más influyentes, a través de una perspectiva europea y nacional.

El Programa incluye:

  • 3 Sesiones Magistrales
  • 3 Mesas Redondas
  • 21 Comunicaciones Orales
Descarga el Programa Aquí

¡Fecha límite de inscripción 30 de abril 2014!

Inscríbete al Congreso Aquí

Al I Congreso EECN 2012 asistieron más de 450 profesionales: Ver Vídeo


web

miércoles, 2 de abril de 2014

Contrato de servicios para la asistencia técnica para la redacción del proyecto básico y ejecutivo y la posterior dirección de Obra de la construcción del nuevo CAP de Amposta. Clave: CAP-13315(1v)

1. Entidad adjudicadora: Infraestructures.cat, empresa pública de la Generalitat de Catalunya.
b) Domicilio: Carrer dels Vergós, 36-42
c) Localidad y código postal: Barcelona 08017
d) Teléfono: 934444444
e) Correo electrónico: correu@infraestructures.cat
El pliego de bases y el resto de la documentación por la que se regulará esta licitación quedarán
expuestos durante el plazo de presentación de las ofertas, entre las 9 horas y las 13 horas al
Departamento de Licitación d’Infraestructures.cat.
La información relativa a la convocatoria de la licitación y la documentación asociada al mismo
se encuentra disponible en el perfil d’Infraestructures.cat (www.infraestructures.cat).
2. Objeto del contrato:
a) Tipo: servicios
b) Descripción: Contrato de servicios para la asistencia técnica para la redacción del proyecto
básico y ejecutivo y la posterior dirección de Obra de la construcción del nuevo CAP de
Amposta. Clave: CAP-13315(1v)
d) Lugar de ejecución: MONTSIÀ
e) Plazo de ejecución: 5 meses para la Asistencia Técnica para la redacción de los Proyectos y
Estudios. El plazo para la ejecución de la dirección de la obra se ajustará a la duración real de
las obras.
i) CPV: 71315100-0
3. Tramitación y procedimiento de adjudicación
a) Tramitación: ordinaria
b) Procedimiento: abierto
c) Los criterios de adjudicación y su ponderación se encuentran detallados en el pliego de
bases.
1 Oferta económica 0 - 35 puntos
2 Oferta técnica 0 - 65 puntos
2.1 Propuesta organizativa 0 - 50 puntos
2.2 Programa de trabajos y metodologia 0 - 10 puntos
2.3 Mejoras adicionales 0 - 5 puntos
4. Valor estimado del contrato:
Importe neto: 311.962,00 euros.
5. Presupuesto de licitación:
Importe neto: 311.962,00 euros. Importe total: 377.474,02 euros
6 Garantía provisional: 9.358,86 euros. (3% presupuesto de licitación. IVA no incluido)
Garantía definitiva: 5% precio de adjudicación. (IVA no incluido)
7. Requisitos específicos del contratista
a) .-
b) Se solicitará la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos previos
previstos en el artículo 146 del Real Decreto Legislativo 3/2011 de 14 de noviembre, por el cual
se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público en los términos que
figuran en el pliego de bases y la documentación adicional siguiente:
- En su caso, una declaración sobre grupo empresarial cuando empresas del mismo grupo se
encuentren en alguno de los supuestos del artículo 42.1. del Código de Comercio y concurran en
una misma licitación (individualmente o en UTE).
- En caso que el licitador sea una persona jurídica, las cuentas anuales y el Informe de Gestión
del último ejercicio y el correspondiente informe de Auditoría, depositados en el correspondiente
Registro Mercantil, o documentación análoga en caso de empresas extranjeras.
- Acreditación de condiciones sociales de trabajo y de igualdad.
8. Presentación de ofertas
a) Fecha límite: 28 de abril de 2014 a las 13:00 horas.
El horario de presentación de ofertas será: de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
b) No se admitirán las proposiciones presentadas por correo de acuerdo con lo que prevé el
pliego de bases.
c) Lugar de presentación: la dirección indicada en el punto 1.
e) No se admitirán ofertas variantes.
Las mejoras deberán estar relacionadas con el objeto del contrato y podrán referirse a
incrementar el equipo adscrito a la ejecución del contrato respecto al solicitado en la licitación, a
mejorar la comunicación para la transferencia de la información a todos los agentes o a la
aplicación de la metodologia BIM.
f) El licitador estará obligado a mantener su oferta durante 3 meses contados a partir de la
fecha de apertura del sobre núm. 3.
9. Apertura de las ofertas
La apertura del sobre núm.2 (propuesta técnica) tendrá lugar en la dirección indicada en el punto
1 a las 10:00 horas del día 20 de mayo de 2014.
La apertura del sobre núm.3 (propuesta económica) tendrá lugar en la dirección indicada en el
punto 1 a las 10:00 horas del día 10 de junio de 2014.
10. Los gastos del anuncio serán a cargo del adjudicatario del contrato.
11. Fecha de envío al D.O.U.E.: 5 de marzo de 2014
12. Otras Informaciones
Contra este anuncio se puede interponer recurso especial en materia de contratación, de
conformidad con lo que establece el artículo 40 y siguientes del Real Decreto Legislativo 3/2011,
de 14 de noviembre, por el cual se aprueba el TRLCSP, en el plazo de quince (15) días
hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio, anunciándolo previamente
dentro del mismo plazo de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 44.1 del TRLCSP.
Igualmente se podrá interponer recurso contencioso-administrativo conforme a lo dispuesto a la
Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en el
plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio.
Barcelona, 5 de marzo de 2014
Mª Eugenia Tudela Edo
Jefa del Departamento de Licitación

web


Convocatoria 'Procesos arquitectónicos' - Selección de 50 proyectos de arquitectura en desarrollo - Abierto del formulario de inscripción

2ª Edición  para la selección de 50 proyectos de arquitectura en desarrollo |
| Un panorama de las etapas del proyecto en relación con el consumo responsable, la innovación y el coste energético |

  

| ¿Por qué?
Porque el desarrollo del proyecto de arquitectura ofrece desde su inicio la posibilidad de adoptar decisiones que afectan directamente a temas prioritarios del momento presente como la conservación del  medio ambiente o la eficiencia energética. Es objeto de esta exposición proporcionar una visión completa de todo el proceso arquitectónico y mostrar en cada fase cómo los arquitectos introducen los elementos de innovación, sostenibilidad y eficiencia que la sociedad reclama.

| ¿Qué ofrece esta convocatoria a los arquitectos?

VISIBILIDAD Y DIFUSIÓN mediante
  • Una exposición de sus trabajos en curso en una muestra en el marco de la Semana Internacional de la Construcción y Rehabilitación Eficientes de Madrid.
  • Una muestra online de los trabajos seleccionados.

Un PUNTO DE ENCUENTRO con otros profesionales y agentes del sector en el Semana Internacional de la Construcción y Rehabilitación Eficientes en IFEMA.

Una OPORTUNIDAD para mostrar sus CVs ante empresas y otros agentes para poder permitir crear vínculos profesionales


| ¿Qué hay que hacer para participar?
Remitir al CSCAE sus obras o proyectos recientes para mostrar los trabajos que están desarrollando en la actualidad.

Descarga las bases de la convocatoria (pdf)




Viajes Passivhaus a Frankfurt

 VIAJE A FRANKFURT: 22-24 ABRIL DEL 2014: descargar PDF

ENERGIEHAUS organiza desde 2010 viajes bianuales a Frankfurt en Alemania. El objetivo de estos viajes es visitar obras y edificios terminados según el estándar Passivhaus. La visita está pensada para todos los actores del ámbito de la construcción en España, que quieran conocer de forma directa las ventajas de edificios construidos según el estándar Passivhaus, tanto en obra nueva como en la rehabilitación. La alta calidad del aire interior, el control acústico y los muy bajos consumos energéticos se pueden comprobar en directo conversando con los usuarios de estos edificios.
 


The Architecture Gallery

 
Eme3 anuncia el lanzamiento de su nuevo proyecto en colaboración, The Architecture Gallery, que se inaugura el jueves 3 de abril a partir de las 19h30 en Barcelona. The Architecture Gallery es un concepto de galería dedicado a obras de arquitectos y artistas trabajando entorno a la arquitectura.
Tiene como singularidad ser una galería solidaria : se asigna un 20% de los beneficios de cada obra vendida a proyectos de arquitectura social.

Su otra singularidad reside en ser una galería itinerante, que viaja a diferentes ciudades para presentar las obras y los proyectos sociales.

Representa arquitectos, interioristas, diseñadores y artistas de diferentes nacionalidades, que crean piezas en formatos que van desde fotografía, ilustración y pintura al diseño de mobiliario pasando por piezas volumétricas.

La galería ofrece originales y series limitadas, en ocasiones editadas por la misma.

En esta primera presentación colectiva exponen 12 creadores, tanto nacionales como internacionales : Enric Miralles / EMBT (Barcelona) , Raumlabor ( Berlin) , Santiago Cirugeda (Sevilla ) , Assemble Studio (Londres), Collectif etc ( Marsella ) , Simona Rota ( Madrid) , Adrià Goula (Barcelona ), Pilar Líbano ( Barcelona) , Esther Planas (Londres), Anna Bach ( Barcelona) , Cadelasverdes (A Coruña) and Edouard Decam (Barcelona – Burdeos ) .

En esta ocasión, las ventas apoyarán el proyecto Comunidad Vivex, una Asociación Civil iniciativa de S -AR (un taller colaborativo de arquitectura con base en Monterrey, México) cuyo objetivo es acercar la arquitectura y sus procesos de diseño, planeación y trabajo social a familias
de escasos recursos, comunidades marginadas o proveer de infraestructura básica a instituciones que brindan apoyo social.


Opening : jueves 3 de abril a las 19h30
Exposición : 4 y 5 de abril de 18h a 21h
En calle Joan D’Austria no 80 de Barcelona 


Se ruega confirmación a hello@the-ag.com
(entrada con lista)

 web



Concurso Internacional de Universidades “Switch On. Powering Transformation”


El World Sustainable Building 2014 Conference  acoge el Concurso Internacional de Universidades “Switch On. Powering Transformation” que pretende englobar a equipos multidisciplinares de trabajo, integrados por estudiantes universitarios de campos relacionados con la arquitectura y el urbanismo, el medio ambiente y la sostenibilidad, coordinados por profesores universitarios.

El concurso finaliza el 30 de julio del 2014,  siendo el 20 de julio del 2014 la fecha límite de inscripciones para presentar propuestas que reflejen la línea del congreso y que respondan a las necesidades de nuestro entorno bajo criterios de sostenibilidad. De tema libre, cada proyecto debe suponer un profundo aporte frente a los retos que plantea el cambio global.

Los 3 proyectos ganadores, serán invitados a presentar su proyecto en el Congreso, formando parte activa del área “Visión Global” y apoyando a conformar la Hoja de Ruta del “World Sustainable Building Conference 2014” donde además, se realizará una exposición de los 15 finalistas.

web


Redacción de proyecto básico y de ejecución, dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud para la obra de construcción de un CEIP en Arroyo de la Encomienda (Valladolid)


Estado de la licitación:

Licitaciones abiertas

Organismo que lo promueve:

Consejería de Educación

Descripción:

Redacción de proyecto básico y de ejecución, dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud para la obra de construcción de un CEIP en Arroyo de la Encomienda (Valladolid)

Publicación en JCYL.ES

  • Inicio de la publicación: 24 de marzo de 2014, 12:55
  • Última actualización: 1 de abril de 2014, 09:55

Publicación en boletines:

  • Fecha de envío del anuncio al DOUE: 19 de marzo de 2014

Tipo de contrato:

Servicios

Tipo de tramitación:

Ordinaria

Procedimiento de adjudicación:

Abierto

Forma de adjudicación:

Múltiples criterios
No todos los criterios son cuantificables mediante fórmulas matemáticas

Plazo de ejecución:

4 meses

Datos para la presentación de ofertas:

  • Fecha límite de presentación de ofertas: 28 de abril de 2014
  • Hora límite de presentación de ofertas: 14:00
  • Lugar de presentación:
    • Consejeria de Educación
    • Oficinas generales de información y atención al ciudadano de las sedes de las Delegaciones Territoriales
    • Por correo

Apertura de los criterios no evaluables mediante fórmulas (sobre 2):

  • Fecha de apertura de ofertas: 14 de mayo de 2014
  • Hora de apertura de ofertas: 12:00
  • Lugar de apertura de ofertas: Sala de Juntas de la Consejería de Educación
 web

Contrato de servicios para la asistencia técnica para la redacción del proyecto ejecutivo y posterior dirección de obra de las obras RAM Sustitución de las cubiertas del Centro Penitenciario de "Quatre Camins". Clave: JVX-14209(1v)

1. Entidad adjudicadora: Infraestructures.cat, empresa pública de la Generalitat de Catalunya.
b) Domicilio: Carrer dels Vergós, 36-42
c) Localidad y código postal: Barcelona 08017
d) Teléfono: 934444444
e) Correo electrónico: correu@infraestructures.cat
El pliego de bases y el resto de la documentación por la que se regulará esta licitación
quedarán expuestos durante el plazo de presentación de las ofertas, entre las 9 horas y las 13
horas al Departamento de Licitación d’Infraestructures.cat.
La información relativa a la convocatoria de la licitación y la documentación asociada al mismo
se encuentra disponible en el perfil d’Infraestructures.cat (www.infraestructures.cat).
2. Objeto del contrato:
a) Tipo: servicios
b) Descripción: Contrato de servicios para la asistencia técnica para la redacción del proyecto
ejecutivo y posterior dirección de obra de las obras RAM Sustitución de las cubiertas del Centro
Penitenciario de "Quatre Camins". Clave: JVX-14209(1v)
d) Lugar de ejecución: VALLÈS ORIENTAL
e) Plazo de ejecución: 5 meses para la Asistencia Técnica para la redacción de los Proyectos y
Estudios. El plazo para la ejecución de la dirección de la obra se ajustará a la duración real de
las obras.
i) CPV: 71315100-0
3. Tramitación y procedimiento de adjudicación
a) Tramitación: ordinaria
b) Procedimiento: abierto
c) Los criterios de adjudicación y su ponderación se encuentran detallados en el pliego de
bases.
1 Oferta económica 0 - 35 puntos
2 Oferta técnica 0 - 65 puntos
2.1 Propuesta organizativa 0 - 50 puntos
2.2 Programa de trabajos y metodologia 0 - 10 puntos
2.3 Mejoras adicionales 0 - 5 puntos
4. Valor estimado del contrato:
Importe neto: 248.475,00 euros.
5. Presupuesto de licitación:
Importe neto: 248.475,00 euros. Importe total: 300.654,76 euros
6. Garantía provisional: 7.454,25 euros. (3% presupuesto de licitación. IVA no incluido)
Garantía definitiva: 5% precio de adjudicación. (IVA no incluido)
7. Requisitos específicos del contratista
a) .-
b) Se solicitará la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos previos
previstos en el artículo 146 del Real Decreto Legislativo 3/2011 de 14 de noviembre, por el cual
se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público en los términos que
figuran en el pliego de bases y la documentación adicional siguiente:
- En su caso, una declaración sobre grupo empresarial cuando empresas del mismo grupo se
encuentren en alguno de los supuestos del artículo 42.1. del Código de Comercio y concurran
en una misma licitación (individualmente o en UTE).
- En caso que el licitador sea una persona jurídica, las cuentas anuales y el Informe de
Gestión del último ejercicio y el correspondiente informe de Auditoría, depositados en el
correspondiente Registro Mercantil, o documentación análoga en caso de empresas
extranjeras.
- Acreditación de condiciones sociales de trabajo y de igualdad.
8. Presentación de ofertas
a) Fecha límite: 5 de mayo de 2014 a las 13:00 horas.
El horario de presentación de ofertas será: de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
b) No se admitirán las proposiciones presentadas por correo de acuerdo con lo que prevé el
pliego de bases.
c) Lugar de presentación: la dirección indicada en el punto 1.
e) No se admitirán ofertas variantes.
Las mejoras deberan estar relacionadas con el objeto del contrato y podran referirse a
incrementar el equipo adscrito a la ejecución del contrato respeto al pedido en la licitación, a
mejorar la comunicación para la transferencia de la información en todos los agentes o a la
aplicación de la metodologia BIM.
f) El licitador estará obligado a mantener su oferta durante 3 meses contados a partir de la
fecha de apertura del sobre núm. 3.
9. Apertura de las ofertas
La apertura del sobre núm.2 (propuesta técnica) tendrá lugar en la dirección indicada en el
punto 1 a las 10:20 horas del día 27 de mayo de 2014.
La apertura del sobre núm.3 (propuesta económica) tendrá lugar en la dirección indicada en el
punto 1 a las 10:20 horas del día 17 de junio de 2014.
10. Los gastos del anuncio serán a cargo del adjudicatario del contrato.
11. Fecha de envío al D.O.U.E.: 13 de marzo de 2014
12. Otras Informaciones
Contra este anuncio se puede interponer recurso especial en materia de contratación, de
conformidad con lo que establece el artículo 40 y siguientes del Real Decreto Legislativo
3/2011, de 14 de noviembre, por el cual se aprueba el TRLCSP, en el plazo de quince (15) días
hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio, anunciándolo previamente
dentro del mismo plazo de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 44.1 del TRLCSP.
Igualmente se podrá interponer recurso contencioso-administrativo conforme a lo dispuesto a la
Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en el
plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio.
Barcelona, 13 de marzo de 2014
Mª Eugenia Tudela Edo
Jefa del Departamento de Licitación

https://licitacions.infraestructures.cat/licitacions/?licitationID=CT1065825


Contrato de servicios para la dirección de ejecución y coordinación de seguridad y salud conjuntas de las obras de "Nueva Construcción de sección de Instituto 2/0 + 4 aulas (El Calderí) Caldes de Montbui. Clave: INM-10010.A1" y "Ampliación del Instituto de Gelida. Clave: IAC-09319".

1. Entidad adjudicadora: Infraestructures.cat, empresa pública de la Generalitat de Catalunya.
b) Domicilio: Carrer dels Vergós, 36-42
c) Localidad y código postal: Barcelona 08017
d) Teléfono: 934444444
e) Correo electrónico: correu@infraestructures.cat
El pliego de bases y el resto de la documentación por la que se regulará esta licitación
quedarán expuestos durante el plazo de presentación de las ofertas, entre las 9 horas y las 13
horas al Departamento de Licitación d’Infraestructures.cat.
La información relativa a la convocatoria de la licitación y la documentación asociada al mismo
se encuentra disponible en el perfil d’Infraestructures.cat (www.infraestructures.cat).
2. Objeto del contrato:
a) Tipo: servicios
b) Descripción: Contrato de servicios para la dirección de ejecución y coordinación de
seguridad y salud conjuntas de las obras de "Nueva Construcción de sección de Instituto 2/0 +
4 aulas (El Calderí) Caldes de Montbui. Clave: INM-10010.A1" y "Ampliación del Instituto de
Gelida. Clave: IAC-09319".
d) Lugar de ejecución: VALLÈS ORIENTAL, ALT PENEDÈS
e) Plazo de ejecución: 18 meses
3. Tramitación y procedimiento de adjudicación
a) Tramitación: ordinaria
b) Procedimiento: abierto
4. Valor estimado del contrato:
Importe neto: 117.480,00 euros.
5. Presupuesto de licitación:
Importe neto: 117.480,00 euros. Importe total: 142.150,80 euros
6. Garantía provisional: 3.524,40 euros. (3% presupuesto de licitación. IVA no incluido)
Garantía definitiva: 5% precio de adjudicación. (IVA no incluido)
7. Requisitos específicos del contratista
a) .-
b) Se solicitará la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos previos
previstos en el artículo 146 del Real Decreto Legislativo 3/2011 de 14 de noviembre, por el cual
se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público en los términos que
figuran en el pliego de bases y la documentación adicional siguiente:
- En su caso, una declaración sobre grupo empresarial cuando empresas del mismo grupo se
encuentren en alguno de los supuestos del artículo 42.1. del Código de Comercio y concurran
en una misma licitación (individualmente o en UTE).
- En caso que el licitador sea una persona jurídica, las cuentas anuales y el Informe de Gestión
del último ejercicio y el correspondiente informe de Auditoría, depositados en el
correspondiente Registro Mercantil, o documentación análoga en caso de empresas
extranjeras.
- Acreditación de condiciones sociales de trabajo y de igualdad.
8. Presentación de ofertas
a) Fecha límite: 23 de abril de 2014 a las 13:00 horas.
El horario de presentación de ofertas será: de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
b) También se admitirán las proposiciones presentadas por correo de acuerdo con lo que
prevé el pliego de bases.
c) Lugar de presentación: la dirección indicada en el punto 1.
e) No se admitirán ofertas variantes.
f) El licitador estará obligado a mantener su oferta durante 3 meses contados a partir de la
fecha de apertura de las ofertas.
9. Apertura de las ofertas
Tendrá lugar en la dirección indicada en el punto 1 a las 10:00 horas del día 6 de mayo de
2014.
Barcelona, 28 de marzo de 2014


Contrato de servicios para la asisténcia técnica para la redacción del proyecto de adaptación del proyecto del Edificio A del Campus Diagonal - Besòs, en Barcelona. Construcción de los acabados finales del Edificio. (Fase 1 y Fase 2). Clave: UPC-13292.

1. Entidad adjudicadora: Infraestructures.cat, empresa pública de la Generalitat de Catalunya.
b) Domicilio: Carrer dels Vergós, 36-42
c) Localidad y código postal: Barcelona 08017
d) Teléfono: 934444444
e) Correo electrónico: correu@infraestructures.cat
El pliego de bases y el resto de la documentación por la que se regulará esta licitación
quedarán expuestos durante el plazo de presentación de las ofertas, entre las 9 horas y las 13
horas al Departamento de Licitación d’Infraestructures.cat.
La información relativa a la convocatoria de la licitación y la documentación asociada al mismo
se encuentra disponible en el perfil d’Infraestructures.cat (www.infraestructures.cat).
2. Objeto del contrato:
a) Tipo: servicios
b) Descripción: Contrato de servicios para la asisténcia técnica para la redacción del proyecto
de adaptación del proyecto del Edificio A del Campus Diagonal - Besòs, en Barcelona.
Construcción de los acabados finales del Edificio. (Fase 1 y Fase 2). Clave: UPC-13292.
d) Lugar de ejecución: BARCELONÈS
e) Plazo de redacción: 3 meses
3. Tramitación y procedimiento de adjudicación
a) Tramitación: ordinaria
b) Procedimiento: abierto
4. Valor estimado del contrato:
Importe neto: 120.000,00 euros.
5. Presupuesto de licitación:
Importe neto: 120.000,00 euros. Importe total: 145.200,00 euros.
6. Garantía provisional: 3.600,00 euros. (3% presupuesto de licitación. IVA no incluido)
Garantía definitiva: 5% precio de adjudicación. (IVA no incluido)
7. Requisitos específicos del contratista
a) .-
b) Se solicitará la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos previos
previstos en el artículo 146 del Real Decreto Legislativo 3/2011 de 14 de noviembre, por el cual
se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público en los términos que
figuran en el pliego de bases y la documentación adicional siguiente:
- En su caso, una declaración sobre grupo empresarial cuando empresas del mismo grupo se
encuentren en alguno de los supuestos del artículo 42.1. del Código de Comercio y concurran
en una misma licitación (individualmente o en UTE).
- En caso que el licitador sea una persona jurídica, las cuentas anuales y el Informe de Gestión
del último ejercicio y el correspondiente informe de Auditoría, depositados en el
correspondiente Registro Mercantil, o documentación análoga en caso de empresas
extranjeras.
- Acreditación de condiciones sociales de trabajo y de igualdad.
8. Presentación de ofertas
a) Fecha límite: 9 de abril de 2014 a las 13:00 horas.
El horario de presentación de ofertas será: de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
b) También se admitirán las proposiciones presentadas por correo de acuerdo con lo que
prevé el pliego de bases.
c) Lugar de presentación: la dirección indicada en el punto 1.
e) No se admitirán ofertas variantes.
f) El licitador estará obligado a mantener su oferta durante 3 meses contados a partir de la
fecha de apertura de las ofertas.
9. Apertura de las ofertas
Tendrá lugar en la dirección indicada en el punto 1 a las 10:00 horas del día 29 de abril de
2014.
Barcelona, 24 de marzo de 2014


Servicio de redacción de los estuidos previos para la definición de criterios arquitectónicos de intervención en los diferentes ámbitos, espacios y recintos del Castillo de Montjuic.

SERVICIOS DE REDACCIÓN DEL ESTUDIOS PREVIOS PARA LA DEFINICIÓN DE CRITERIOS ARQUITECTÓNICOS DE INTERVENCIÓN EN LOS DIFERENTES ÁMBITOS, ESPACIOS Y RECINTOS DEL CASTILLO DE MONTJUIC PARA LOS PROYECTOS ACTUALES Y FUTUROS, Y SERVICIOS DE REDACCIÓN DE LOS PROYECTOS Y DIRECCIÓN DE OBRAS PARA LA RESTAURACIÓN DE ESPACIOS EDIFICADOS EN EL PRIMER RECINTO DE CASTILLO DE MONTJUÏC
 
Trámite: Ordinario
Procedimiento: Abierto
Presupuesto de licitación: € 211.607,00
Valor estimado de contrato: € 373.928,40
Observaciones: Para descomprimir los archivos. Zip se debe utilizar el freeware PeaZip

Fecha límite de presentación: 16/04/2014
Fecha de apertura de ofertas evaluables mediante criterios sujetos a un juicio de valor: 04/23/2014
Fecha de apertura de ofertas evaluables mediante fórmulas o criterios automáticos:
Lugar de ejecución: Barcelona
Situación del expediente: Pendiente recepcionar ofertas


web 


Contrato de servicios para la asistencia técnica para la redacción del proyecto ejecutivo y posterior dirección de obra de las obras RAM reforma integral de la cocina del Centro Penitenciario de Brians 1. Clave: JVX-14210(1v)

1. Entidad adjudicadora: Infraestructures.cat, empresa pública de la Generalitat de Catalunya.
b) Domicilio: Carrer dels Vergós, 36-42
c) Localidad y código postal: Barcelona 08017
d) Teléfono: 934444444
e) Correo electrónico: correu@infraestructures.cat
El pliego de bases y el resto de la documentación por la que se regulará esta licitación
quedarán expuestos durante el plazo de presentación de las ofertas, entre las 9 horas y las 13
horas al Departamento de Licitación d’Infraestructures.cat.
La información relativa a la convocatoria de la licitación y la documentación asociada al mismo
se encuentra disponible en el perfil d’Infraestructures.cat (www.infraestructures.cat).
2. Objeto del contrato:
a) Tipo: servicios
b) Descripción: Contrato de servicios para la asistencia técnica para la redacción del proyecto
ejecutivo y posterior dirección de obra de las obras RAM reforma integral de la cocina del
Centro Penitenciario de Brians 1. Clave: JVX-14210(1v)
d) Lugar de ejecución: BAIX LLOBREGAT
e) Plazo de ejecución: 4 meses para la Asistencia Técnica para la redacción de los Proyectos y
Estudios. El plazo para la ejecución de la dirección de la obra se ajustará a la duración real de
las obras.
i) CPV: 71315100-0
3. Tramitación y procedimiento de adjudicación
a) Tramitación: ordinaria
b) Procedimiento: abierto
c) Los criterios de adjudicación y su ponderación se encuentran detallados en el pliego de
bases.
1 Oferta económica 0 - 35 puntos
2 Oferta técnica 0 - 65 puntos
2.1 Propuesta organizativa 0 - 50 puntos
2.2 Programa de trabajos y metodologia 0 - 10 puntos
2.3 Mejoras adicionales 0 - 5 puntos
4. Valor estimado del contrato:
Importe neto: 262.450,00 euros.
5. Presupuesto de licitación:
Importe neto: 262.450,00 euros. Importe total: 317.564,50 euros
6. Garantía provisional: 7.873,50 euros. (3% presupuesto de licitación. IVA no incluido)
Garantía definitiva: 5% precio de adjudicación. (IVA no incluido)
7. Requisitos específicos del contratista
a) .-
b) Se solicitará la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos previos
previstos en el artículo 146 del Real Decreto Legislativo 3/2011 de 14 de noviembre, por el cual
se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público en los términos que
figuran en el pliego de bases y la documentación adicional siguiente:
- En su caso, una declaración sobre grupo empresarial cuando empresas del mismo grupo se
encuentren en alguno de los supuestos del artículo 42.1. del Código de Comercio y concurran
en una misma licitación (individualmente o en UTE).
- En caso que el licitador sea una persona jurídica, las cuentas anuales y el Informe de
Gestión del último ejercicio y el correspondiente informe de Auditoría, depositados en el
correspondiente Registro Mercantil, o documentación análoga en caso de empresas
extranjeras.
- Acreditación de condiciones sociales de trabajo y de igualdad.
8. Presentación de ofertas
a) Fecha límite: 5 de mayo de 2014 a las 13:00 horas.
El horario de presentación de ofertas será: de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
b) No se admitirán las proposiciones presentadas por correo de acuerdo con lo que prevé el
pliego de bases.
c) Lugar de presentación: la dirección indicada en el punto 1.
e) No se admitirán ofertas variantes.
Las mejoras deberan estar relacionadas con el objeto del contrato y podran referirse a
incrementar el equipo adscrito a la ejecución del contrato respeto al pedido en la licitación, a
mejorar la comunicación para la transferencia de la información en todos los agentes o a la
aplicación de la metodologia BIM.
f) El licitador estará obligado a mantener su oferta durante 3 meses contados a partir de la
fecha de apertura del sobre núm. 3.
9. Apertura de las ofertas
La apertura del sobre núm.2 (propuesta técnica) tendrá lugar en la dirección indicada en el
punto 1 a las 10:00 horas del día 27 de mayo de 2014.
La apertura del sobre núm.3 (propuesta económica) tendrá lugar en la dirección indicada en el
punto 1 a las 10:00 horas del día 17 de junio de 2014.
10. Los gastos del anuncio serán a cargo del adjudicatario del contrato.
11. Fecha de envío al D.O.U.E.: 13 de marzo de 2014
12. Otras Informaciones
Contra este anuncio se puede interponer recurso especial en materia de contratación, de
conformidad con lo que establece el artículo 40 y siguientes del Real Decreto Legislativo
3/2011, de 14 de noviembre, por el cual se aprueba el TRLCSP, en el plazo de quince (15) días
hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio, anunciándolo previamente
dentro del mismo plazo de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 44.1 del TRLCSP.
Igualmente se podrá interponer recurso contencioso-administrativo conforme a lo dispuesto a la
Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en el
plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio.
Barcelona, 13 de marzo de 2014
Mª Eugenia Tudela Edo
Jefa del Departamento de Licitación

https://licitacions.infraestructures.cat/licitacions/?licitationID=CT1065827

jueves, 27 de febrero de 2014

BARCELONA. MOTION TIMELAPSE


BARCELONA. MOTION TIMELAPSE from Alexandr Kravtsov on Vimeo.

A short motion timelapse movie by Alexandr Kravtsov. Barcelona, Spain. August - October, 2013.
kravtsov.xdr@gmail.com
vk.com/ak806
facebook.com/ak806

 Broken camera, lost flash drive, near 100 subway rides, 24 000 photos, endless hours of post production and rendering and 480 gigabytes of material.

 Music: Uppermost - Revolution
uppermostmusic.com/audio/revolution/
facebook.com/uppermost
soundcloud.com/uppermost

Canon 7D, Tokina 11-16, Canon EF 24-105 4L, Canon EF 70-200 2.8L.




JORNADA sobre LA LEY 3Rs Y EL IEE: LOS AJUSTES RAZONABLES

La Jornada se desarrolla con motivo de la clausura del 1er curso de especialización “El Informe de Evaluación del Edificio: Rehabilitación, Eficiencia Energética y Accesibilidad”, organizado por Acceplan con la colaboración de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento.
La Jornada se centra sobre la aplicación de la Ley 8/2013 de "Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas" y los Ajustes Razonables en la edificación residencial, y tendrá lugar el día  7 de Marzo de 2014.

Horario 9.30  a 14.00 h
Sala de Conferencias
Ministerio de Fomento

Pº de la Castellana 67,
28071 - Madrid


PROGRAMA DE LA JORNADA:

9:15 h  Recepción de participantes

9:30 h  Inauguración de la Jornada
Ángela de la Cruz Mera, Subdirectora General de Urbanismo, DGAVS,  Ministerio de Fomento
Fernando Alonso López y Mariano Calle Cebrecos, Acceplan

9:45 h  Ponencia: La accesibilidad en el Informe de Evaluación del Edificio - IEE
José Luis Posada Escobar, Jefe del Área de Seguridad y Accesibilidad, DGAVS -  Ministerio de Fomento

10:15 h Presentación del programa informático del IEE
Eduardo de Santiago Rodríguez, Consejero técnico de la Subdirección General de Urbanismo, DGAVS - Ministerio de Fomento

11:00 h Pausa

11:20 h Presentación de buenas prácticas de aplicación del IEE y los Ajustes Razonables.
Mariano Calle Cebrecos y Eliana Pires de Souza, Acceplan
Alumnos de la 1ª Edición del Curso de Especialización sobre el IEE

13:00 h Entrega de diplomas

13:10 h Ponencia: Seguridad de utilización y accesibilidad  
Elena Frías López y Juan Queipo de Llano Moya, Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja - CSIC

13:40 h Debate: La implantación de los Ajustes Razonables
Moderadores: Fernando Alonso López y Mariano Calle Cebrecos, Acceplan
              
14:00 h Clausura
Sonia Hernández Partal, Subdirectora General Adjunta de Urbanismo,  DGAVS -  Ministerio de Fomento

Asistencia gratuita previa inscripción.
Para la inscripción basta enviar un email con el asunto JORNADA IEE a info@acceplan.com y el nombre, dos apellidos y numero de DNI en el cuerpo del mensaje.
La inscripción es imprescindible para acceder al Ministerio

El acto desarrollará las distintas exigencias de la Ley 8/2013 en relación con la aplicación de ajustes razonables en las condiciones de accesibilidad de los edificios de viviendas y su adecuación a los criterios técnicos establecidos por el Código Técnico de la Edificación.

Para ello se presentarán distintas ponencias técnicas por parte de especialistas en la materia y los resultados de investigación desarrollados sobre edificios construidos entre los años 60 y 80 en distintos municipios de España por parte de los arquitectos participantes en este 1er curso. La Jornada concluirá con la entrega de los diplomas y una presentación del nuevo programa informático desarrollado por el Ministerio de Fomento para facilitar la elaboración del Informe de Evaluación del Edificio.



UN PREMIO UIA PARA EDIFICIOS ACOJEDORES Y ACCESIBLES PARA TODOS


 Académie de musique symphonique, Katowice, Pologne - Lauréat 2008

Este galardón premia la excelencia en la arquitectura y su accesibilidad a todos, respetuosa de los principios de diseño universal. El premio se otorga a proyectos terminados que evidencian un entorno construido atractivo, inclusivo y sostenible y que toman en cuenta la diversidad humana como elemento clave en el proceso de diseño arquitectónico acogedor.

Un premio especial será atribuido a uno o varios arquitectos por sus investigaciones sobre la accesibilidad del diseño que contribuyen de manera significativa a mejorar la calidad de vida y facilitan una mayor comprensión entre usuarios y sus aplicaciones al entorno construido. Fecha límite: 31 de marzo de 2014.

Más información:
info@rogerson.ie
Descargue los detalles del premio (pdf)
http://www.uia-architectes.org/sites/default/files/2014-01-31_Award_Details_F.pdf

web UIA


BECA DE VIAJE NORMAN FOSTER 2014


El Instituto Real de Arquitectos Británicos (RIBA) anuncia la edición 2014 de la beca de viaje Norman Foster que premia a un estudiante de arquitectura por su investigación internacional sobre un tema relacionado con la supervivencia de nuestros pueblos y ciudades.
La beca de 6 000£ servirá para sufragar los gastos del viaje de estudio del ganador.
Los estudiantes que participen deben estar inscritos en una escuela de arquitectura validada por el RIBA o el CAA.
La fecha límite para presentar propuestas es el 25 de abril .

Lord Foster y Stephen Hodder, Presidente del RIBA participarán en el jurado.

Descargue el formulario de inscripción:
www.architecture.com/fosterscholarship



Redacción de proyecto básico y de ejecución, dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud para la obra de construcción de un CEIP en Villares de la Reina (Salamanca)

Fecha de publicación en BOCYL: 14 de febrero de 2014

Tipo de contrato:
Servicios
Tipo de tramitación:
Ordinaria
Procedimiento de adjudicación:
Abierto
Forma de adjudicación:
Múltiples criterios
No todos los criterios son cuantificables mediante fórmulas matemáticas

Plazo de ejecución:
4 meses

Datos para la presentación de ofertas:
    Fecha límite de presentación de ofertas: 14 de marzo de 2014
    Hora límite de presentación de ofertas: 14:00
    Lugar de presentación:
        Consejeria de Educación
        Oficinas generales de información y atención al ciudadano de las sedes de las Delegaciones Territoriales
        Por correo

Apertura de los criterios no evaluables mediante fórmulas (sobre 2):
    Fecha de apertura de ofertas: 31 de marzo de 2014
    Hora de apertura de ofertas: 12:00
    Lugar de apertura de ofertas: Sala de Juntas de la Consejería de Educación




Servicio para la redacción del proyecto constructivo del soterramiento de la estación de Urduliz de la línea del ferrocarril metropolitano de Bilbao.

1.– Entidad adjudicadora.
a) Organismo: Ente Público Euskal Trenbide Sarea.
b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría General.
c) Teléfono: 94 657 26 00.
d) Fax: 94 657 26 01.
2.– Objeto del contrato.
a) Tipo de contrato: servicios.
b) Descripción del objeto: servicio para la redacción del proyecto constructivo del soterramiento de la estación de Urduliz de la línea del ferrocarril metropolitano de Bilbao.
c) Lugar de ejecución/entrega: Bizkaia.
d) Plazo de ejecución/entrega: 6 meses.
e) Prórrogas: no.
f) Lotes: no.
3.– Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación.
a) Tramitación: ordinaria.
b) Procedimiento: abierto.
c) Forma de adjudicación: la oferta económicamente más ventajosa conforme a varios criterios
de valoración.
4.– Presupuesto máximo de licitación: cuatrocientos veinte mil (420.000) euros, IVA excluido.
5.– Garantías: garantía definitiva del 5% del importe de adjudicación.
6.– Obtención de documentación e información.
a) Domicilio: Euskal Trenbide Sarea, Secretaría General.
b) Calle: c/ San Vicente n.º 8, planta 14, Edificio Albia 1, 48001 Bilbao.
c) Teléfono: 94 657 26 00.
d) Fax: 94 657 26 01.
e) Dirección del Perfil del Contratante: http://www.ets-rfv.euskadi.net/v86-ets9999/es/contenidos/informacion/perfil_contratante_ets1/es_perfil/perfil_contratante_ets_prov.html
f) Fecha límite de obtención de documentos e información: 21 de marzo de 2014.
g) Acceso a la información para participar en la licitación; http://www.contratacion.euskadi.
net/w32-1084/es/contenidos/anuncio_contratacion/expjaso3272/es_doc/es_arch_expjaso3272.
html?ruta=http://www.contratacion.euskadi.net/w32-1081/es/v79aWar/comunJSP/v79aHome.jsp
7.– Requisitos específicos del contratista: los especificados en el pliego de condiciones particulares y el pliego de prescripciones técnicas particulares.
8.– Presentación de ofertas.
a) Fecha límite de presentación: 12:00 horas del 27 de marzo de2014.
b) Documentación a presentar: la especificada en el pliego de condiciones particulares.
c) Lugar de presentación: ente público Euskal Trenbide Sarea, c/ San Vicente n.º 8, planta 14, Edificio Albia 1, 48001 Bilbao.
d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: 3 meses.
e) Admisión de variantes: no.
9.– Otras informaciones.
La aportada por el pliego de condiciones particulares y el pliego de prescripciones técnicas particulares.
10.– Gastos del anuncio: serán satisfechos por cuenta del adjudicatario de la licitación.

Bilbao, a 10 de febrero de 2014.
La Secretaria General,
AINHOA ELOLA ARANBURU.

pdf oficial


ANUNCIO por el que se modifica el anuncio para la licitación de la redacción del proyecto de ampliación de la lonja de pescado en Bermeo (Bizkaia) (Expedien te: 002SV/2014).

El artículo 18.2.c) del Decreto 217/2008, de 23 de diciembre, del Boletín Oficial del País Vasco, establece que los errores u omisiones en el texto remitido para su publicación que no se
deduzcan claramente del contexto y cuya rectificación pueda suponer una real o aparente modificación de contenido o sentido del documento, se subsanarán mediante disposición del mismo rango.

La Resolución del Director de Servicios del Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial, de 14 de febrero de 2014, ha acordado la ampliación del plazo de presentación de las ofertas en la licitación del contrato administrativo de servicios que tiene por objeto la redacción del proyecto de ampliación de la lonja de pescado en Bermeo (Expediente: 002SV/2014), publicado en el Boletín Oficial del País Vasco n.º 26, de 7 de febrero de 2014.

En consecuencia, se procede a la modificación de dicho anuncio:

En el punto 6, donde dice:
«e) Fecha límite de obtención de documentos e información: 24 de febrero de 2014.»
Debe decir:
«e) Fecha límite de obtención de documentos e información: 18 de marzo de 2014.»

En el punto 8, donde dice:
«a) Fecha límite de presentación: 25 de febrero de 2014, antes de las 12:00.»
Debe decir:
«a) Fecha límite de presentación: 19 de marzo de 2014, antes de las 12:00.»

En el punto 10, donde dice:
«c) Fecha: 7 de marzo de 2014.»
Debe decir:
«c) Fecha: 31 de marzo de 2014.»

En el punto 11, donde dice:
«c) Fecha: 7 de abril de 2014.»
Debe decir:
«c) Fecha: 6 de mayo de 2014.»

En Vitoria-Gasteiz, a 14 de febrero de 2014.
El Director de Servicios,
JOSÉ IGNACIO BAÑUELOS IBÁÑEZ.

pdf oficial


Contrato de servicios para la asistencia técnica para la redacción del estudio "Proyecto de mejora de la señalización de orientación en Catalunya 1a Fase. Red gestionada por la Generalitat de Catalunya. Clave: AE-MC-13016"

1. Entidad adjudicadora: Infraestructures.cat, empresa pública de la Generalitat de Catalunya.
b) Domicilio: Carrer dels Vergós, 36-42
c) Localidad y código postal: Barcelona 08017
d) Teléfono: 934444444
e) Correo electrónico: correu@infraestructures.cat.
El pliego de bases y el resto de la documentación por la que se regulará esta licitación
quedarán expuestos durante el plazo de presentación de las ofertas, entre las 9 horas y las 13
horas en el Departamento de Licitación de Infraestructures.cat.
La información relativa a la convocatoria de la licitación y la documentación asociada al mismo
se encuentra disponible en el perfil de Infraestructures.cat (www.infraestructures.cat).
2. Objeto del contrato:
a) Tipo: servicios
b) Descripción: Contrato de servicios para la asistencia técnica para la redacción del estudio
"Proyecto de mejora de la señalización de orientación en Catalunya 1a Fase. Red gestionada
por la Generalitat de Catalunya. Clave: AE-MC-13016"
d) Lugar de ejecución: DIVERSAS COMARCAS
e) Plazo de redacción: 12 meses
3. Tramitación y procedimiento de adjudicación
a) Tramitación: ordinaria
b) Procedimiento: abierto
4. Valor estimado del contrato:
Importe neto: 175.000,00 euros.
5. Presupuesto de licitación:
Importe neto: 175.000,00 euros. Importe total: 211.750,00 euros.
6. Garantía provisional: 5.250,00 euros. (3% presupuesto de licitación. IVA no incluido)
Garantía definitiva: 5% precio de adjudicación. (IVA no incluido)
7. Requisitos específicos del contratista
a) .-
b) Se solicitará la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos previos
previstos en el artículo 146 del Real Decreto Legislativo 3/2011 de 14 de noviembre, por el cual
se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público en los términos que
figuran en el pliego de bases y la documentación adicional siguiente:
- En su caso, una declaración sobre grupo empresarial cuando empresas del mismo grupo se
encuentren en alguno de los supuestos del artículo 42.1. del Código de Comercio y concurran
en una misma licitación (individualmente o en UTE).
- En caso que el licitador sea una persona jurídica, las cuentas anuales y el Informe de Gestión
del último ejercicio y el correspondiente informe de Auditoría, depositados en el
correspondiente Registro Mercantil, o documentación análoga en caso de empresas
extranjeras.
- Acreditación de condiciones sociales de trabajo y de igualdad
8. Presentación de ofertas
a) Fecha límite: 3 de marzo de 2014 a las 13:00 horas.
El horario de presentación de ofertas será: de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
b) También se admitirán las proposiciones presentadas por correo de acuerdo con lo que
prevé el pliego de bases.
c) Lugar de presentación: la dirección indicada en el punto 1.
e) No se admitirán ofertas variantes.
f) El licitador estará obligado a mantener su oferta durante 4 meses contados a partir de la
fecha de apertura de las ofertas.
9. Apertura de las ofertas
Tendrá lugar en la dirección indicada en el punto 1 a las 10:15 horas del día 20 de marzo de
2014.

Barcelona, 11 de febrero de 2014

información oficial