martes, 22 de octubre de 2013

Premio bulthaup access. small solutions



Primera convocatoria a arquitectos colegiados y diseñadores, al mejor proyecto “small solutions” de espacio vital con cocina bulthaup, en colaboración con el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC).
Se permitirá la presentación de proyectos realizados en España, Portugal y Andorra, durante los últimos 5 años.

Premios:

        • 6.000.-Euros
        • 2 accesits
        • Varias menciones, según criterio del jurado

Jurado

        • La selección de los premiados correrá a cargo de un jurado establecido por:
        • Un coordinador del Concurso representado por un miembro del COAC
        • Tres profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la arquitectura y del diseño de interiores:
- Jordi Badia: arquitecto por la ETSAB. Fundador y Director del estudio de arquitectura BAAS, profesor de la ETSAB y editor del blog de arquitectura www.hicarquitectura.com.
- Ignasi Bonjoch: interiorista por Elisava, fundador del Estudio Bonjoch, compagina la docencia y la actividad profesional con tareas de jurado en diferentes premios y concursos de diseño e interiorismo.
- Arturo Frediani: arquitecto por ETSAB. Fundador y director del estudio Frediani [arquitectura], combina su labor profesional con la de profesor en EAR y ha participado como miembro de jurado en diversos premios y concursos de arquitectura y diseño.
        • Tres representantes de bulthaup:
 - Christian Weirich: Director General de bulthaup iberia.
- Leopold Bautista: Propietario de la tienda bulthaup Girona.
- Josep Boix: Propietario de la tienda bulthaup Sant Cugat.

Calendario
        • Recepción de las propuestas: del 15 de mayo al 16 de diciembre de 2013 en el COAC
        • Evaluación del Jurado: Durante el mes de febrero de 2014
        • Entrega de premios: El nombre del premiado, accésits y los recompensados ​​con menciones se hará público en un acto formal

¿Qué es “bulthaup access small solutions”?

Desde sus orígenes, bulthaup ha basado su inspiración e innovación en la pureza de los materiales, la ergonomía y la funcionalidad. Con el objetivo de transmitir la importancia de la arquitectura, del diseño y del valor de la excelencia, no se deja nada al azar.
El dominio del espacio, el detalle, la sabiduría de lo cotidiano, el misterio de lo humilde, el secreto de las cosas sencillas, hacen que los proyectos bulthaup sean singulares.
Estos valores de marca bulthaup pueden proyectarse en espacios reducidos y a un coste razonable.

Para acceder a las bases e inscripciones hay que acudir a la página web.

Beca Arquideas 2013 Miralles Tagliabue EMBT


Arquideas incorpora a los concursos que ha venido desarrollando en los últimos años, la segunda edición del concurso Beca Arquideas. Esta iniciativa tiene por objeto promover y fomentar la formación continua de los estudiantes y jóvenes arquitectos.

El concurso Beca Arquideas pretende poner a disposición de los estudiantes y jóvenes arquitectos que deseen continuar con su aprendizaje, los medios necesarios para poder realizar unas prácticas de formación en un estudio de arquitectura de primer nivel internacional, durante un periodo de tres meses.

El concurso Beca Arquideas premiará a su ganador con una dotación económica, destinada a mejorar su formación, y con la posibilidad de realizar unas prácticas en un estudio de arquitectura de primer nivel internacional.
Para optar al premio del concurso Beca Arquideas, los participantes deberán realizar de manera anónima un ejercicio académico propuesto, que será valorado por el estudio colaborador de cada convocatoria.

El ganador será seleccionado de manera anónima y en virtud únicamente del material aportado al concurso Beca Arquideas.

La presente convocatoria es un concurso abierto orientado a estudiantes y jóvenes profesionales de la arquitectura y el diseño, de ámbito internacional, y siempre de manera individual.
La presente convocatoria del concurso Beca Arquideas contará con la colaboración del prestigioso estudio de arquitectura Miralles Tagliabue EMBT (www.mirallestagliabue.com) y de la Fundació Enric Miralles (www.fundacioenricmiralles.com).

Benedetta Tagliabue es Directora del estudio de arquitectura Miralles Tagliabue EMBT y presidenta de la Fundació Enric Miralles. Ha dado clases en la Columbia University, GSD Harvard y dirige talleres de verano en el TEC de Monterrey (México) y la Escuela de Arquitectura de Venecia (IUAV), además de ser conferenciante de manera asidua en prestigiosas escuelas de arquitectura e instituciones en todo el mundo, como en el RIBA, la AA y la Barlett School de Londres, el Instituto Berlage de Amsterdam, la Universidad Central de Venezuela y la Universidad de Zhejiang en China entre otros.

Ha sido miembro del Jurado del concurso Landscape, Architecture & Wine, organizado por Arquideas, y otros concursos de arquitectura internacionales, así como en prestigiosos premios, como el Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2012 y el RIBA Stirling Prize 2009.

La presente convocatoria del concurso Beca Arquideas, aspira a reciclar las preexistencias de un antiguo proyecto de urbanización, situado en el sur de la isla de Tenerife, transformándolas en un Centro de Talasoterapia.

La propuesta se centra en proponer un Centro de aplicación de métodos terapéuticos de Talasoterapia para cuidados y bienestar del cuerpo, a partir de la estructura preexistente, teniendo en cuenta su relación con el entorno más inmediato.

Este concurso brinda a los participantes la oportunidad de cuestionar un típico complejo especulativo de viviendas y de re-inventar su función, así como actuar en su paisaje más inmediato.
El ganador de la presente convocatoria del concurso Beca Arquideas 2013 recibirá una dotación económica de 4.200 euros, destinada a mejorar su formación, y la posibilidad de realizar unas prácticas de formación en el estudio de arquitectura Miralles Tagliabue EMBT.

La decisión final de realizar las prácticas de formación está en manos del ganador del concurso Beca Arquideas 2013.
El plazo de inscripción está comprendido entre el 21 de Junio y el 8 de Noviembre de 2013.
Tasa de inscripción temprana: (del 21 de Junio al 11 de Octubre de 2013)
50 €
Tasa de inscripción: (del 12 de Octubre al 8 de Noviembre de 2013)
75 €

Fecha límite inscripción: 08 Noviembre, 2013

arquideas

Premios EMPORIA, Premios Nacionales de Arquitectura Efímera.




Veredictas Internacional, con el apoyo de La universidad Politécnica de Madrid, La ETSAB de Barcelona, el CSCAE, el CODIC, las principales asociaciones del sector ferial y los principales medios del sector, convoca los Premios Nacionales de arquitectura Efímera, EMPORIA.

El sector de la arquitectura efímera en España carecía hasta hoy de un estándar de excelencia, por ello la Asociación Española de Proveedores Feriales y Eventos conjuntamente con VEREDICTAS INTERNACIONAL, agencia decana en la certificación de estándares de excelencia, emprenden este camino para aportar al sector un elemento prestigiador de las mejores propuestas y de la labor del sector en un momento en que este está afrontando los retos externos de la globalización e internos de la transformación y explosión del mercado y concurrencia de nuevos profesionales creativos afines.

El jurado de los premios EMPORIA está formado exclusivamente por representantes de asociaciones profesionales, prensa técnica y especialistas del sector, sin ningún miembro de carácter protocolario.

Este es un aspecto clave para que el jurado de los EMPORIA aporte el máximo rigor y criterio, ambos imprescindibles para que sea realmente un estándar de excelencia reconocido en el mercado de la arquitectura efímera.

Los premios EMPORIA reconocen aspectos contructivos y de comunicación como la relación del espacio con el uso, la relación entre la decoración y los valores de la marca, las mejores soluciónes técnicas, la creatividad o el respeto
por el medio ambiente.

Los premios EMPORIA nacen con la vocación de ser los premios de todos los profesionales, los premios del sector, por ello están abiertos a cuantas asociaciones o revistas acreditadas deseen formar parte del proyecto.

bases
inscripciones
fecha límite: 18 de noviembre de 2013
web oficial

Proyecto de Edificio Deportivo y de Servicios y Actividad Clasificada


Datos básicos del anuncio
Convocante: Ayuntamiento de Arróniz
Órgano de contratación: Ayuntamiento de Arróniz
Modalidad: Contratos
Tipo de contrato: Obras
Procedimiento: Abierto
Criterio de adjudicación: Oferta más ventajosa
Breve descripcion: Nueva construcción de un edificio deportivo y de servicios
Valor estimado IVA excluido incluyendo todas sus prorrogas u opciones: 476.678,36 Euros
Plazo presentación de solicitudes de participación u ofertas: Del 09/10/2013 al 28/10/2013
Lugar de presentación: Registro General del Ayuntamiento de Arróniz (Pza. Los Fueros nº 1 31243 Arróniz)
Fecha de publicación: 08/10/2013


Plazo ejecución
Meses: 5


Códigos CPV
45210000Trabajos de construcción de inmuebles


Pliegos y documentación complementaria
14 Pliego Cláusulas Administrativas Edificio Deportivo y (...)             Tamaño: 80,87 kb


Información adicional
El proyecto en soporte informático puede solicitarse en arroniz@sip2000.es y en soporte papel en Copistería Sericolor (Plaza Río Urederra nº 7 de Estella-Lizarra)


información en web oficial

Contrato de servicios para la asistencia técnica para la redacción del proyecto básico y de ejecución, la certificación de eficiencia energética del proyecto, el estudio de seguridad y salud, el estudio geotécnico y el proyecto de actividades para licencia ambiental y posterior Dirección de obra y certificación de eficiencia energética de final de obra correspondiente a la nueva construcción de 1 linea de la Escuela Soler de Vilardell, en Sant Celoni. Clave: PNM-13306 (2v)

1. Entidad adjudicadora: Infraestructures.cat, empresa pública de la Generalitat de Catalunya.
b) Domicilio: Carrer dels Vergós, 36-42
c) Localidad y código postal: Barcelona 08017
d) Teléfono: 934444444
e) Correo electrónico: correu@infraestructures.cat
El pliego de bases y el resto de la documentación por la que se regulará esta licitación
quedarán expuestos durante el plazo de presentación de las ofertas, entre las 9 horas y las 13
horas al Departamento de Licitación d’Infraestructures.cat.
La información relativa a la convocatoria de la licitación y la documentación asociada al mismo
se encuentra disponible en el perfil d’Infraestructures.cat (www.infraestructures.cat).

2. Objeto del contrato:
a) Tipo: servicios
b) Descripción: Contrato de servicios para la asistencia técnica para la redacción del proyecto
básico y de ejecución, la certificación de eficiencia energética del proyecto, el estudio de
seguridad y salud, el estudio geotécnico y el proyecto de actividades para licencia ambiental y
posterior Dirección de obra y certificación de eficiencia energética de final de obra
correspondiente a la nueva construcción de 1 linea de la Escuela Soler de Vilardell, en Sant
Celoni. Clave: PNM-13306 (2v)
d) Lugar de ejecución: VALLÈS ORIENTAL
e) Plazo de ejecución: 6 meses para la Asistencia Técnica para la redacción de los Proyectos y
Estudios. El plazo para la ejecución de la dirección de la obra se ajustará a la duración real de
las obras.
i) CPV: 71315100-0

3. Tramitación y procedimiento de adjudicación
a) Tramitación: ordinaria
b) Procedimiento: abierto
c) Los criterios de adjudicación y su ponderación se encuentran detallados en el pliego de
bases.
1 Oferta económica 0 - 30 puntos
2 Oferta técnica 0 - 70 puntos
2.1 Idoneidad del equipo técnico 0 - 60 puntos
2.2 Programa de trabajos 0 - 10 puntos

4. Valor estimado del contrato:
Importe neto: 265.154,00 euros

5 Presupuesto de licitación:
Importe neto: 253.154,00 euros. Importe total: 306.316,34 euros

6. Garantía provisional: 7.594,62 euros. (3% presupuesto de licitación. IVA no incluido)
Garantía definitiva: 5% precio de adjudicación. (IVA no incluido)

7. Requisitos específicos del contratista
a) .-
b) Se solicitará la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos previos
previstos en el artículo 146 del Real Decreto Legislativo 3/2011 de 14 de noviembre, por el cual
se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público en los términos que
figuran en el pliego de bases y la documentación adicional siguiente:
- En su caso, una declaración sobre grupo empresarial cuando empresas del mismo grupo se
encuentren en alguno de los supuestos del artículo 42.1. del Código de Comercio y concurran
en una misma licitación (individualmente o en UTE).
- En caso que el licitador sea una persona jurídica, las cuentas anuales y el Informe de
Gestión del último ejercicio y el correspondiente informe de Auditoría, depositados en el
correspondiente Registro Mercantil, o documentación análoga en caso de empresas
extranjeras.
- Acreditación de condiciones sociales de trabajo y de igualdad.

8. Presentación de ofertas
a) Fecha límite: 2 de diciembre de 2013 a las 13:00 horas.
El horario de presentación de ofertas será: de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
b) No se admitirán las proposiciones presentadas por correo de acuerdo con lo que prevé el
pliego de bases.
c) Lugar de presentación: la dirección indicada en el punto 1.
e) No se admitirán ofertas variantes.
f) El licitador estará obligado a mantener su oferta durante 3 meses contados a partir de la
fecha de apertura del sobre núm. 3.

9. Apertura de las ofertas
La apertura del sobre núm.2 (propuesta técnica) tendrá lugar en la dirección indicada en el
punto 1 a las 10:20 horas del día 17 de diciembre de 2013.
La apertura del sobre núm.3 (propuesta económica) tendrá lugar en la dirección indicada en el
punto 1 a las 10:20 horas del día 9 de enero de 2014.

10. Los gastos del anuncio serán a cargo del adjudicatario del contrato.

11. Fecha de envío al D.O.U.E.: 7 de octubre de 2013

12. Otras Informaciones
Contra este anuncio se puede interponer recurso especial en materia de contratación, de
conformidad con lo que establece el artículo 40 y siguientes del Real Decreto Legislativo
3/2011, de 14 de noviembre, por el cual se aprueba el TRLCSP, en el plazo de quince (15) días
hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio, anunciándolo previamente
dentro del mismo plazo de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 44.1 del TRLCSP.
Igualmente se podrá interponer recurso contencioso-administrativo conforme a lo dispuesto a la
Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en el
plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio

Barcelona, 7 de octubre de 2013
Mª Eugenia Tudela Edo
Jefa del Departamento de Licitación


Barcelona Open Air Festival



 Open Air es un festival de música, el diseño y la arquitectura, una co-producción entre Mutuo y eme3 , con la colaboración de Laboor .
 
Esta segunda edición tendrá lugar en el Castillo de Montjuic, en el Pati de les Armes el sábado 26 de octubre 2013 de 24:00 a 02 a.m.. El día estará lleno de actividades, para todo tipo de público:
Con 8 espectáculos de música en directo y 3 setsde DJ (Cálido HomeLeaSturle DagslandMiss QLucius works here / LUW + OxlabbHitabaldaäsChupaconchaRik van den BoschTerritorio ComancheExtracto. Feat Marga MbandeJosep XortoNicolas Belher and Manta),  zonas para los diseñadores, instalaciones, exposiciones ("bastonnade PROYECTO" por Fourch francés y "PRINT WAVE" de The Hub Walrus), talleres (Fab Lab Kids, papel veteado hecho a mano por Attina y KO-incidencia) y visuales ( Agronautas por Pez Estudio, U-Beat! y tinta El Sky ) + más por confirmar.
 
+ 100 artistas colaboradores involucrados! El acceso es gratuito.

 

Jornada de presentación de la “Actualización del Documento Básico de Ahorro de energía” del Código Técnico de la Edificación

  

La Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento ha organizado el día 29 de octubre de 2013 una jornada de presentación oficial de la actualización del Documento Básico HE “Ahorro de Energía” del Código Técnico de la Edificación, con motivo de la reciente publicación de la Orden Ministerial 1635/2013.

Dicha jornada tiene por objeto presentar el documento, exponer los objetivos de la actualización, su oportunidad y enmarque dentro de las políticas de edificación de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo y del contexto europeo, así como la presentación de las principales novedades técnicas de las diferentes secciones del Documento Básico HE.

La jornada es gratuita y está abierta a todos los profesionales y agentes interesados, previa solicitud de inscripción mediante el envío de un correo electrónico a la dirección aggonzalez@fomento.es, indicando el nombre y apellidos del asistente y la empresa u organización a la que pertenece. El plazo de inscripción finaliza el 25 de octubre de 2013. La inscripción se realizará por estricto orden de llegada hasta completar el aforo.

Más información y programa de la jornada


miércoles, 18 de septiembre de 2013

Así se construye una casa en menos de un día


Richard Rogers es un arquitecto británico de origen italiano muy conocido por edificios como el Centro Pompidou en París, o la Torre Leadenhall en Londres, en los que todos los conductos y tuberías quedan a la vista en la fachada. Rogers también es un pionero en el diseño de casas prefabricadas. La que os enseñamos aquí cabe en un sólo camión, y se ensambla en menos de un día.

La casa, cuya construcción completa podéis ver en el vídeo al inicio de este post, forma parte de una retrospectiva sobre la obra de Rogers que se expone este verano en la Real Academia de Londres.
El edificio está formado por paneles de un material ignífugo que se ensamblan mediante un sistema patentado que hace el edificio más eficiente desde el punto de vista energético, mejor aislado acústicamente, y hasta a prueba de terremotos. La construcción no parece incluir elementos como las redes eléctricas y de agua, pero sigue siendo todo un espectáculo, y la idea es especialmente prometedora para países con problemas económicos o que han sufrido desastres naturales. [Guardian]

Fuente: Gizmodo


ELECCIONES A PRESIDENTE DEL CONSEJO SUPERIOR DE LOS COLEGIOS DE ARQUITECTOS DE ESPAÑA




En el próximo mes de noviembre ha de procederse a renovar el cargo de Presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España por expiración del mandato estatutario de su actual titular. 
 
En consecuencia, de acuerdo con lo previsto en el Art. 58 de los Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de Arquitectos y su Consejo Superior de 5 de abril de 2002 y en el Art. 9º.2 de la Ley de Colegios Profesionales, así como en el articulo 4º del Reglamento de Régimen Interior del Consejo Superior, de 29 de noviembre de 2002, el Pleno del Consejo Superior, en su sesión de 18 de julio de 2013, ha acordado convocar elecciones al cargo de Presidente del CSCAE para el periodo 2014-2017.
El plazo de presentación de candidaturas, en la sede del Consejo Superior, Paseo de la Castellana nº 12, 28046 Madrid, junto con la aceptación de las mismas por los propuestos, comienza el día 1 de septiembre de 2013 y finaliza el día 30 de septiembre, a las 14,00 horas. 
 
El Pleno del Consejo Superior proclamará candidatos a quienes reúnan los requisitos requeridos, en sesión que tendrá lugar el día 17 de octubre de 2013. 
 
La proclamación de candidatos, junto con los escritos de aceptación y, en su caso, las declaraciones de propósitos o programas sucintos que presenten los propuestos, serán enviados de inmediato a todos los Colegios de Arquitectos o Consejos Autonómicos.
 
La elección tendrá lugar en Madrid, en la Sede del Consejo Superior, el día 6 de noviembre de 2013, a las 17,00 horas, en primera convocatoria, o a las 17,30 horas en segunda, si no hubieran concurrido la totalidad de los electores (19), bastando entonces la asistencia de diez de ellos. El voto no es delegable. 
 
El procedimiento electoral será el siguiente: 
A) El acto será público y los candidatos tendrán derecho a ser oídos al inicio del mismo. 
B) La elección se efectuará por votación secreta requiriéndose mayoría absoluta en primera vuelta. 
 
De no alcanzarse se procederá a una segunda vuelta entre los dos candidatos que hubiesen obtenido más votos, bastando entonces la mayoría simple. Los empates que se produjesen en cualquiera de ambas vueltas se dirimirán mediante votaciones adicionales por mayoría simple.
 
 
 

El arquitecto del fryscraper de Londres culpa al calentamiento global



La historia del rascacielos de Londres que derrite coches y fríe huevos al reflejar la luz del sol es de por sí surrealista. Pero su arquitecto, el uruguayo Rafael Viñoly, ha añadido aún más surrealismo al asunto en sus últimas declaraciones. Admite fallos de diseño en el Walkie Talkie, o fryscraper, como ya se conoce al edificio, pero culpa también al calentamiento global. Tal cual.

El Walkie Talkie es el nuevo y polémico rascacielos de la City londinense. Completamente recubierto de cristal, su parte central es curvada y refleja la luz del sol en plena calle, emitiendo un "rayo de la muerte" (nombre que también le han dado al reflejo) que roza los 50 grados centígrados, derrite la carrocería de los coches, quema felpudos, dobla ruedas de bicicletas y hasta fríe huevos.
Ahora, el arquitecto responsable del diseño, el uruguayo Rafael Viñoly, ha hablado en una entrevista en The Guardian, y sus palabras son aún más incomprensibles. 

¿Qué ha dicho?
Viñoly reconoce lo primero que ha habido errores. Bien. "Hemos cometido muchos errores con este edificio y nos ocuparemos de ello". Sin embargo, luego comienza el surrealismo: "Sabía que esto iba a ocurrir. Pero no teníamos las herramientas o el software suficiente como para analizar el problema de forma precisa".

No es la primera vez que le ocurre esto a un edificio diseñado por el arquitecto. El Hotel Vdara en Las Vegas, concebido por él con una forma cóncava similar, tuvo el mismo problema. Desde entonces recubrieron los cristales con una capa anti-reflectante. "Señalamos que habría ese problema, pero ¿a quién le importa si fríes a alguien en Las Vegas, no?"

Viñoly culpa luego a los consultores que trabajaron en el proyecto: "uno de los problemas en esta ciudad [Londres] es la super-abundancia de consultoras y sub-consultoras que diluyen la responsabilidad del diseñador hasta el punto que ya no sabes qué estabas haciendo". 

Y finalmente señala otro culpable más: el calentamiento global. "La primera vez que vine a Londres hace años no era como ahora. Ahora tienes todos estos días soleados. Así que se debería culpar a esta cosa del calentamiento global, ¿no?". [vía The Guardian]

Gente observa cómo se fríe un huevo en una sartén al calor de la luz reflejada por el edificio (Getty Images).


Un sillín de bicicleta derretido.


Fuernte: Gizmodo

Adiós a persianas y cortinas: llega el vidrio inteligente

Un material ideado por un laboratorio estadounidense y un centro de Barcelona regula la entrada de luz y calor por la ventana

 


El vidrio inteligente que, sin necesidad de cortinas ni persianas, es capaz de regular la cantidad de luz y calor que entra en una estancia está cada vez más cerca de ser una realidad. El Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, de Estados Unidos, con la colaboración del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (Icmab), ha inventado un vidrio que puede modular la luz solar y los infrarrojos en respuesta a un determinado voltaje. La relevancia de este avance científico, publicado en la revista Nature, radica en el hecho de que este tipo de vidrio permitiría reducir el gasto energético que se destina a mantener la temperatura de viviendas y oficinas –un 40% del total de la factura-. Además de su aplicación en edificios inteligentes, también podría ser de utilidad en invernaderos y automóviles.

Las llamadas “ventanas inteligentes” que existen en el mercado son capaces de hacerse opacas o transparentes, pero no permiten controlar la radiación solar y el calor de manera selectiva, comenta Jaume Gazquez, del Icmab. Lo novedoso del resultado de esta investigación, que ha durado dos años y medio, es que el vidrio “es capaz de bloquear radiación infrarroja –calor- independientemente de la radiación visible –luz solar-“, aclara la investigadora principal del proyecto, Anna Llordés. Además, el sistema permite una mayor versatilidad en su aplicación puesto que podría utilizarse tanto en climas cálidos como fríos, y cuando se optimice todo el proceso, según Gazquez, “será más barato” que los vidrios inteligentes que se están comercializando.

El material investigado es capaz de adoptar tres estados: luminoso, por lo que permanece completamente transparente a la luz solar y al calor; fresco, bloqueando el calor, pero dejando pasar la luz visible; y oscuro, impidiendo el paso tanto del calor como de la luz. ¿Y cuál es el mecanismo que permite estas funcionalidades? El vidrio está compuesto de nanocristales –óxido de indio dopado con estaño- y matriz vítrea –ambos transparentes-. Al aplicar sobre estos materiales un pequeño voltaje, en un rango de 2.5 voltios, los nanocristales absorven radiación solar infrarroja y la matriz vítrea atrae la radiación solar visible. Variando el potencial eléctrico, se puede escoger qué componente activar.

Los nanocristales de oxido de indio-estaño y las molecular formadoras de la matriz vítrea se sintetizan por separado en el laboratorio y son dispersadas en soluciones acuosas. Estas soluciones se depositan en pequeños cristales, de 4 cm2, formando una capa transparente que contiene el material inteligente.

El estado en el que se encuentre el vidrio como consecuencia del voltaje aplicado es reversible: solo se tiene que invertir la polaridad del voltaje para que el material vuelva a ser transparente. Por otro lado, una vez conseguido el cambio óptico, el cristal deja de consumir energía. “Esta ventana permitiría, mediante un interruptor, bloquear calor, luz o los dos a la vez. Por ejemplo podríamos iluminar una sala con los rayos del sol, evitando el calor asociado, así como el gasto en luz eléctrica y aire acondicionado”, comenta Llordés, “o en un día muy soleado, se podría atenuar la luz que entra, y en este caso, el cristal de la ventana se oscurecería -sería como ver a través de los cristales de unas gafas de sol-”.

El vidrio objeto de estudio es capaz de absorber hasta el 50% del calor que penetra por una ventana y el 70% de la luz solar. Los responsables del proyecto consideran que la durabilidad del material investigado es “excelente”. “Hemos demostrado que después de 2.000 ciclos de encendidos y apagados, sigue mostrando las mismas propiedades ópticas”, afirma Llordés, cosa que no ocurre con los componentes del vidrio por separado, que acostumbran a degradarse bastante rápido. El motivo es la reorganización estructural que sufren la matriz y los nanocristales a raíz de su enlace químico.

Empresas interesadas en el proyecto
Sin embargo, todavía tiene que pasar un tiempo para que un vidrio de estas características pueda ser comercializado. “Para tener ventanas inteligentes en nuestras casas hace falta más investigación”, señala Llordés. En este sentido es necesario una serie de mejoras, como conseguir “sintetizar los materiales y depositar capas a gran escala y a bajo coste”, sustituir los electrolitos líquidos utilizados en el estudio por otros que sean sólidos y acortar a segundos el tiempo de respuesta desde que se aplica el voltaje hasta que se produce el cambio óptico.
A pesar de que el sistema todavía debe perfeccionarse, algunas empresas se han interesado por el proyecto, que ya ha sido patentado, sobre todo multinacionales dedicadas a edificios energéticamente eficientes, así como empresas fabricantes de cristales y ventanas. A partir de la creación de este vidrio inteligente también ha surgido una compañía start-up, llamada Heliotrope Tech, que ha recibido financiación del Departamento de Energía del Gobierno de Estados Unidos.

Los ‘SmartGlass’ que se comercializan
En el mercado se pueden encontrar varios tipos de SmartGlass –o vidrio inteligente-. Entre las propiedades de estos materiales, además de modular la luz solar y la opacidad, hay vidrios que tienen una gran resistencia a golpes y rayaduras y que incorporan un tratamiento acústicamente aislante. Otro ejemplo es el cristal autolimpiable ideado por la empresa SGG Bioclean, elaborado con un mineral fotocatalítico e hidrófilo que entra en funcionamiento mediante la acción conjunta de los rayos UV y el agua de la lluvia.


Artículo de Raquel Quelart en La Vanguardia


martes, 17 de septiembre de 2013

Paper City


Direction, Animation, Scultping, Camera, Architecture:
Maciek Janicki ( facebook.com/janickimaciek / maciekjanicki.com )
Music: Misophone ( facebook.com/pages/Misophone/193901480651932 / new album: kningdisk.com/index_kd110.htm )
Sound Design: Ithaca Audio ( ithacaaudio.com )
The best Render Farm on the planet: renderfarm.pl/
Big Thanks to Nexus London and IMI !
Dipshit*London ( dipshitcrew.tumblr.com )


Contrato de servicios para la redacción del proyecto constructivo de mejora local. Mejora de la seguridad viaria. Mejora de les características superficiales del firme y reestudio de la sección transversal. Carretera C-55. PK 18+500 al 26+500. Tramo: Castellbell i el Vilar - Manresa.

 1. Entidad adjudicadora: Infraestructures.cat, empresa pública de la Generalitat de Catalunya.
b) Domicilio: Carrer dels Vergós, 36-42
c) Localidad y código postal: Barcelona 08017
d) Teléfono: 934444444
e) Correo electrónico: correu@infraestructures.cat.cat
El pliego de bases y el resto de la documentación por la que se regulará esta licitación
quedarán expuestos durante el plazo de presentación de las ofertas, entre las 9 horas y las 13
horas en el Departamento de Licitación de Infraestructures.cat.
La información relativa a la convocatoria de la licitación y la documentación asociada al mismo
se encuentra disponible en el perfil de Infraestructures.cat (www.infraestructures.cat).
2. Objeto del contrato:
a) Tipo: servicios
b) Descripción: Contrato de servicios para la redacción del proyecto constructivo de mejora
local. Mejora de la seguridad viaria. Mejora de les características superficiales del firme y
reestudio de la sección transversal. Carretera C-55. PK 18+500 al 26+500. Tramo: Castellbell i
el Vilar - Manresa. Clave: MB-13015
d) Lugar de ejecución: BAGES
e) Plazo de redacción: 4 meses
3. Tramitación y procedimiento de adjudicación
a) Tramitación: ordinaria
b) Procedimiento: abierto
4. Valor estimado del contrato:
Importe neto: 65.300,00 euros.
5. Presupuesto de licitación:
Importe neto: 65.300,00 euros. Importe total: 79.013,00 euros.
6. Garantía provisional: 1.959,00 euros. (3% presupuesto de licitación. IVA no incluido)
Garantía definitiva: 5% precio de adjudicación. (IVA no incluido)
7. Requisitos específicos del contratista
a) .-
b) Se solicitará la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos previos
previstos en el artículo 146 del Real Decreto Legislativo 3/2011 de 14 de noviembre, por el cual
se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público en los términos que
figuran en el pliego de bases y la documentación adicional siguiente:
- En su caso, una declaración sobre grupo empresarial cuando empresas del mismo grupo se
encuentren en alguno de los supuestos del artículo 42.1. del Código de Comercio y concurran
en una misma licitación (individualmente o en UTE).
- En caso que el licitador sea una persona jurídica, las cuentas anuales y el Informe de Gestión
del último ejercicio y el correspondiente informe de Auditoría, depositados en el
correspondiente Registro Mercantil, o documentación análoga en caso de empresas
extranjeras.
- Acreditación de condiciones sociales de trabajo y de igualdad
8. Presentación de ofertas
a) Fecha límite: 30 de septiembre de 2013 a las 13:00 horas.
El horario de presentación de ofertas será: de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
b) También se admitirán las proposiciones presentadas por correo de acuerdo con lo que
prevé el pliego de bases.
c) Lugar de presentación: la dirección indicada en el punto 1.
e) No se admitirán ofertas variantes.
f) El licitador estará obligado a mantener su oferta durante 4 meses contados a partir de la
fecha de apertura de las ofertas.
9. Apertura de las ofertas
Tendrá lugar en la dirección indicada en el punto 1 a las 10:40 horas del día 17 de octubre de
2013.
Barcelona, 6 de septiembre de 2013


Contrato de servicios para la dirección de las obras de nueva construcción SES 3/0 L (sin gimnasio) de la Sección de Instituto de "Alt Foix" de Sant Martí Sarroca (Alt Penedès).

 1. Entidad adjudicadora: Infraestructures.cat, empresa pública de la Generalitat de Catalunya.
b) Domicilio: Carrer dels Vergós, 36-42
c) Localidad y código postal: Barcelona 08017
d) Teléfono: 934444444
e) Correo electrónico: correu@infraestructures.cat.cat
El pliego de bases y el resto de la documentación por la que se regulará esta licitación quedarán
expuestos durante el plazo de presentación de las ofertas, entre las 9 horas y las 13 horas al
Departamento de Licitación d’Infraestructures.cat.
La información relativa a la convocatoria de la licitación y la documentación asociada al mismo se
encuentra disponible en el perfil d’Infraestructures.cat (www.infraestructures.cat).
2. Objeto del contrato:
a) Tipo: servicios
b) Descripción: Contrato de servicios para la dirección de las obras de nueva construcción SES
3/0 L (sin gimnasio) de la Sección de Instituto de "Alt Foix" de Sant Martí Sarroca (Alt Penedès).
Clave:INC-09235.A
d) Lugar de ejecución: ALT PENEDÈS
e) Plazo de ejecución: 14 meses
3. Tramitación y procedimiento de adjudicación
a) Tramitación: ordinaria
b) Procedimiento: abierto
4. Valor estimado del contrato:
Importe neto: 96.203,00 euros.
5. Presupuesto de licitación:
Importe neto: 96.203,00 euros. Importe total: 116.405,63 euros.
6 Garantía provisional: 2.886,09 euros. (3% presupuesto de licitación. IVA no incluido)
Garantía definitiva: 5% precio de adjudicación. (IVA no incluido)
7 Requisitos específicos del contratista
a) .-
b) Se solicitará la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos previos previstos
en el artículo 146 del Real Decreto Legislativo 3/2011 de 14 de noviembre, por el cual se aprueba
el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público en los términos que figuran en el
pliego de bases y la documentación adicional siguiente:
- En su caso, una declaración sobre grupo empresarial cuando empresas del mismo grupo se
encuentren en alguno de los supuestos del artículo 42.1. del Código de Comercio y concurran en
una misma licitación (individualmente o en UTE).
- En caso que el licitador sea una persona jurídica, las cuentas anuales y el Informe de Gestión
del último ejercicio y el correspondiente informe de Auditoría, depositados en el correspondiente
Registro Mercantil, o documentación análoga en caso de empresas extranjeras.
- Acreditación de condiciones sociales de trabajo y de igualdad.
8 Presentación de ofertas
a) Fecha límite: 30 de septiembre de 2013 a las 13:00 horas.
El horario de presentación de ofertas será: de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
b) También se admitirán las proposiciones presentadas por correo de acuerdo con lo que prevé el
pliego de bases.
c) Lugar de presentación: la dirección indicada en el punto 1.
e) No se admitirán ofertas variantes.
f) El licitador estará obligado a mantener su oferta durante 3 meses contados a partir de la fecha
de apertura de las ofertas.
9 Apertura de las ofertas
Tendrá lugar en la dirección indicada en el punto 1 a las 10:15 horas del día 10 de octubre de
2013.
Barcelona, 10 de septiembre de 2013


Actualización del Documento Básico DB HE Ahorro de Energía del Código Técnico de la Edificación


El 12 de septiembre de 2013 se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la Orden de actualización del Documento Básico HE Ahorro de Energía del Código Técnico de la Edificación, que estaba vigente desde su aprobación, en 2006, mediante el RD 314/2006, de 17 de marzo.

Son varias las razones por las que se lleva a cabo esta actualización. Por un lado la actualización periódica del CTE, conforme a la evolución de la técnica y a la demanda de la sociedad, viene obligada por la propia Ley de Ordenación de la Edificación. Además, la Directiva 2010/31/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de mayo de 2010, relativa a la eficiencia energética de los edificios, obliga a establecer y revisar periódicamente los requisitos mínimos de eficiencia energética de los edificios, tales como los que establece el CTE.

La Directiva requiere además que estos requisitos mínimos de los edificios o sus partes, permitan alcanzar unos niveles óptimos de rentabilidad, según una metodología común europea, y también que, antes del 31 de diciembre de 2020, todos los nuevos edificios tengan obligatoriamente un consumo de energía casi nulo, objetivo que se anticipa dos años para los edificios nuevos que estén ocupados y sean propiedad de autoridades públicas.

En esta dirección, la actualización del Documento Básico de Ahorro de energía, DB-HE, partiendo de las exigencias establecidas en 2006, constituye la primera etapa de aproximación hacia ese ambicioso objetivo de conseguir ‘edificios de consumo de energía casi nulo’ antes de las fechas citadas.

No hay que olvidar que la edificación supone, tanto en España como en Europa, un importante consumidor de energía, por lo que una limitación de su consumo y una mayor utilización de energía procedente de fuentes renovables, junto con el ahorro energético y una mayor eficiencia energética, constituyen parte importante de las medidas necesarias para cumplir los objetivos nacionales y los compromisos internacionales, tales como el paquete de medidas de la Unión Europea sobre energía y cambio climático, que configuran el denominado objetivo 20-20-20.

Por lo tanto resulta es indudable que la mayor eficiencia en el uso de la energía de unos bienes tan duraderos como los edificios, derivada de esta actualización del CTE, producirá, no solo a corto plazo, sino a lo largo de su vida útil unos efectos económicos y medioambientales beneficiosos, no solo globalmente para el conjunto del país, sino también para las economías domésticas de los propios ciudadanos, particularmente en un escenario de precios crecientes de la energía.


Enlace al documento del BOE:
http://www.boe.es/boe/dias/2013/09/12/pdfs/BOE-A-2013-9514.pdf




Greencities & Sostenibilidad, el 4º Foro de Inteligencia aplicada a la Sostenibilidad Urbana


Greencities & Sostenibilidad, el 4º Foro de Inteligencia aplicada a la Sostenibilidad Urbana, es un foro profesional único, de alta especialización en eficiencia energética en la edificación y los espacios urbanos. Un espacio participativo, flexible y práctico centrado en tres temáticas fundamentales para convertir una ciudad en una Greencity:
Edificación, Eficiencia Energética y Ciudades Inteligentes.


¿POR QUÉ PARTICIPAR?

Porque en un mismo espacio podrá:

  • Cerrar reuniones b2b con empresas, prescriptores, profesionales y administración pública.
     
  • Conocer los proyectos y actuaciones modelo que están desarrollando las ciudades.
     
  • Descubrir novedades en productos y servicios.
     
  • Escuchar a los mejores y más experimentados profesionales.
     
................................................................................................
Fecha:    
         2-3 de Octubre 2013
Edición:           Cuarta
Periodicidad:  Anual
Horario:           Miércoles de 10hs. a 19hs. y Jueves de 10 a 19hs.
Lugar:              Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
Web:                 
................................................................................................
Descargue aquí la FICHA TÉCNICA

Biblioteca Pública Esteve Paluzie, 100% luz natural



 Los arquitectos José Emilio Hernández-Cros, Gabriel Mora y Carmina Sanvisens firman esta edificación ubicada en Barberà del Vallès, Barcelona. El edificio, estructurado en tres plantas, crea un gran voladizo y una gran parte del mismo es subterráneo para aprovechar la máxima superficie de la plaza Constitución y minimizar el impacto volumétrico en el entorno.
Este subterráneo está ventilado e iluminado por un patio de paredes totalmente vidriadas cubierto con una pérgola de lamas para tamizar la luz. La fachada vidriada, perteneciente a la serie GEODE de Technal en su versión parrilla tradicional, ha permitido crear una singular y óptima conexión interior-exterior inundando la biblioteca de luz natural, una prestación ideal para un edificio de este uso.



El conjunto de la planta baja de la biblioteca está organizado de forma que sea accesible y permeable a la circulación de los viandantes. En las zonas de paso se han colocado puertas TITANE, un sistema especialmente diseñado para zonas de gran tráfico de personas. A un extremo se sitúa el bar-cafetería y la sala de exposiciones conectados a la biblioteca aunque también pueden ser utilizados con total independencia de la Biblioteca. En el resto de la planta baja está ubicado el acceso principal abierto hacia la plaza, con los espacios de información y referencia, el área de fondo general, espacios de música e imagen y consultas informatizadas. En la planta subterránea se sitúa el resto de la zona de fondo general, espacios de soporte, espacio de estudio, espacio multimedia y cámara de almacenes, depósitos e instalaciones. En la planta piso está la zona de trabajo interno y la zona infantil, conectada al patio-jardín con un porche cubierto.





Obra: Biblioteca Pública Esteve Paluzie
Estudiar: Barberà del Vallès (Barcelona)
Arquitectos: José Emilio Hernández-Cros, Gabriel Mora Gramunt y Carmina Sanvisens Montón.
Aparejador: Albert Lacasa (Q Estudi)
Promotor: Ayuntamiento de Barberà del Vallès
Estructura: A.Sala i R.Brufau
Instalaciones: IMETCO. Ahmed Metwally
Grafista: Jordi Matas
Industrial instalador: Hnos. Nicolás
Soluciones Technal empleadas: Muro cortina GEODE, puertas TITANE y correderas GK
Fotógrafo: Jordi Canosa


E-TCETERA

jueves, 18 de julio de 2013

I Congreso de Edificios Inteligentes

 El “I Congreso Edificios Inteligentes” que tendrá lugar los días 23 y 24 de Octubre de 2013 en Madrid será el encuentro de referencia sobre Edificios Inteligentes en España. El congreso abordará el concepto del Edificio Inteligente desde un punto de vista integral y multidisciplinar para acelerar y aumentar la inclusión de las mejores soluciones y sistemas tecnológicos posibles en la edificación.


¿Qué son los Edificios Inteligentes?

Los Edificios Inteligentes son aquellos cuyas instalaciones y sistemas (de climatización, iluminación, electricidad, seguridad, telecomunicaciones, multimedia, informáticas, control de acceso, etc.) permiten una gestión y control integrada y automatizada para aumentar la eficiencia energética, la seguridad, la usabilidad y la accesibilidad. El concepto de Edificio Inteligente es aplicable para todas las tipologías de edificios y tanto para su rehabilitación como para la nueva construcción.
Temáticas

En el congreso se contemplarán una amplia variedad de áreas y temáticas a través de ponentes destacados por su experiencia, conocimientos y capacidad de comunicar.Las temáticas del “I Congreso Edificios Inteligentes” contemplan soluciones tanto para la Nueva Edificación como para la Rehabilitación relacionadas con las siguientes áreas temáticas:

    Arquitectura, Ingeniería y Diseño de los Edificios Inteligentes
    Construcción e Instalación en los Edificios Inteligentes
    Gestión y Mantenimiento de los Edificios Inteligentes
    Usabilidad, Barreras, Modelos de Negocio, Regulación y Formación de los Edificios Inteligentes
    Instalaciones, Sistemas y Tecnologías para la inteligencia de los edificios
    Casos Prácticos de Edificios Inteligentes

Objetivos

Los principales Objetivos del Congreso son:

    Impulsar y promover el uso de los distintos sistemas y soluciones que forman parte de los Edificios Inteligentes en Rehabilitación y Nueva Construcción.
    Difundir y potenciar el conocimiento sobre las temáticas relacionadas con los Edificios Inteligentes para conseguir una edificación más energéticamente eficiente, funcional, segura y accesible.
    Contribuir a reforzar la integración entre los Edificios Inteligentes y la Ciudad.
    Crear un foro multidisciplinar para potenciar la interrelación de los profesionales involucrados en el desarrollo de los Edificios Inteligentes.

Perfil Asistente

Asistirán profesionales de máxima capacidad de influencia y prescripción de los principales sectores relacionados con la edificación y los servicios relacionados. Es un evento profesional multidisciplinar dirigido a:

    Arquitectos / Ingenieros
    Integradores de Sistemas / Instaladores
    Promotores Inmobiliarios / Constructores
    Project Managers / Facility Managers / Administradores de Fincas
    Empresas de Servicios Energéticos
    Administración

Fecha y lugar celebración

El I Congreso de Edificios Inteligentes tendrá lugar los días 23 y 24 de Octubre de 2013 en el Salón de Actos del Centro Cultural Eduardo Úrculo (Plaza Donoso, 5 – 28029 Madrid). El evento cuenta con un aforo de 430 personas.


Más información
Inscripciones


lunes, 15 de julio de 2013

The ABC of Architects

This work is an alphabetical list of the most important architects with their best known building.
A lot of them have been left out with grief because we only need one for each letter and we done an effort to have differents nationalities.

If you love architecture, for more stuff you can follow us in ombuarchitecture.tumblr.com

Concept and Animation: Andrea Stinga, Federico Gonzalez
Art Direction: Federico Gonzalez
Music: The Butterfly from Eugene C.Rose and George Ruble, (Creative Commons)
you can download it here: vimeo.com/musicstore/track/10358
fedelpeye.tv

Here is the alphabetical list We hope you enjoy it.

Alvar AAlto _ Säynätsalo Town hall - Finland
Luis Barragán _ satellite towers - Mexico city
Santiago Calatrava _ Lyon - Satolas airport railway station - lyon France
Luís Domènech i Montaner _ Antoni Tàpies foundation - Barcelona
Eduardo Souto de Moura _ Paula Rego's House of Stories _ Cascais _ portugal
Norman Foster_ London City Hall _ England
frank Gehry _ Guggenheim bilbao _ Spain
herzog & de meuron _ Beijing National Stadium _ CHina
Arata Isozaki _ Palau Sant Jordi _ barcelona
Philip Johnson _ The Glass House _ New Canaan _ United state
Louis Kahn _ National Parliament of Bangladesh _ Dhaka city
le corbusier _ Villa Savoye _ Poissy, Francia
Ludwig Mies van der Rohe _ barcelona pavilion _ Spain
oscar niemeyer _ National Congress of Brazil, Brasília
Joseph Maria Olbrich _ Secession building, vienna - Austria
César Pelli _ Petronas Twin Tower _ Kuala Lumpur, Malaysia
Giacomo Quarenghi _ the Smolny Institute _ St. Petersburg, Russia.
Renzo Piano + Richard Rogers _ Pompidou Centre _ Paris, Francia
Álvaro Siza _ Ibere camargo foundation _ porto alegre _ Brazil
kenzo Tange _ Tokyo Olympic Stadium - Japan
Jørn Utzon _ Sydney Opera House _ Australia
William Van Alen _ Chrysler Building _ New York City
frank lloyd wright _ guggenheim new york _ United state
Iannis Xenakis _ Philips pavilion _ Expo '58 in Brussels
Minoru Yamasaki _ World Trade Center
Zaha Hadid_The Pierres Vives building _ Montpellier, France

Anuncio de Barcelona d'Infraestructures Municipals, Sociedad Anónima, relativo a la modificación del anuncio de licitación del contrato de servicios relativos a la dirección integrada de los proyectos y obras de las actuaciones del Plan de Mantenimiento Integral del Espacio Público (PMI) en el período 2013-2015.


Publicado en «BOE» núm. 161, de 6 de julio de 2013, páginas 34808 a 34808 (1 pág.)
Sección:
V. Anuncios
A. Anuncios de licitaciones públicas y adjudicaciones 
 
Departamento:  
Otros Poderes Adjudicadores
 
Referencia
BOE-B-2013-26062 
 
Análisis
 
Donde dice:
"4. Valor estimado del contrato: 2.058.793,38 euros, sin IVA."
Debe decir:
"4. Valor estimado del contrato: 2.137.439,25 euros, sin IVA."
Donde dice:
"8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación: 19 de julio de 2013, hasta las 13:00 horas."
Debe decir:
"8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación: 2 de agosto de 2013, hasta las 13:00 horas."
Donde dice:
"9. Apertura de ofertas:
d) Fecha y hora: 26 de julio de 2013, a las 13:00 horas."
"9. Apertura de ofertas:
d) Fecha y hora: 9 de agosto de 2013, a las 12:00 horas."
Lo que se comunica para su conocimiento y efectos.
Barcelona, 4 de julio de 2013.- El Director General.
 
Anuncio original, ahora modificado:
1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Barcelona d'Infraestructures Municipals, Sociedad Anónima.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Departamento Jurídico y de Contratación.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Departamento Jurídico y de Contratación de Barcelona d'Infraestructures Municipals, Sociedad Anónima.
2) Domicilio:
Calle Bolivia 105, 4.ª planta.
3) Localidad y código postal:
Barcelona, 08018.
4) Teléfono:
933034170
5) Telefax:
932662094
6) Correo electrónico:
jramos.bimsa@bcn.cat.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.bimsa.es/perfilcontractant.
d) Número de expediente:
650.1215.001.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Servicios relativos a la dirección integrada de los proyectos y obras de las actuaciones del Plan de Mantenimiento Integral del Espacio Público (PMI) en el período 2013-2015. Lote número 1: Distritos de Ciutat Vella, Sants-Montjuïc, Eixampla i Les Corts (distritos 1 a 4). Lote número 2: Distritos de Sarrià-Sant Gervasi, Gràcia i Horta-Guinardó (distritos 5 a 7). Lote número 3: Distritos de Nou Barris, Sant Andreu y Sant Martí (distritos 8 a 10).
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
Sí, tres lotes.
e) Plazo de ejecución/entrega:
Veinte meses.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
71000000, 71520000.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Precio: hasta 40 puntos; Mejoras y aportaciones a los requerimientos del pliego de prescripciones técnicas particulares en relación a la redacción de proyectos: hasta 10 puntos; Mejoras y aportaciones a los requerimientos del pliego de prescripciones técnicas particulares en relación a la dirección de las obras: hasta 10 puntos; Estudio movilidad general, núcleos de población y ejes comerciales: hasta 10 puntos; Mejoras medioambientales: hasta 9 puntos; Mejoras y aportaciones a los requerimientos del pliego de prescripciones técnicas particulares en relación a la gestión de proyectos: hasta 7 puntos; Planificación temporal: hasta 8 puntos; Procedimientos para impulsar la redacción del estado de dimensiones y características de la obra ejecutada: hasta 3 puntos; Otras mejoras: hasta 3 puntos.
4. Valor estimado del contrato:
2.058.793,38 euros, sin IVA.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 2.058.793,38 euros. Importe total: 2.491.139.99 euros.
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): 6.000,00 euros. Definitiva (%): 5% importe de adjudicación.
7. Requisitos específicos del contratista:
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Ver pliego de cláusulas particulares.
c) Otros requisitos específicos:
Ver pliego de cláusulas particulares.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
19 de julio de 2013, hasta las 13:00 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Barcelona d'Infraestructures Municipals, Sociedad Anónima.
2) Domicilio:
Calle Bolivia 105, 4.ª planta.
3) Localidad y código postal:
Barcelona, 08018.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
4 meses.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Apertura ofertas evaluables mediante un juicio de valor.
b) Dirección:
Calle Bolivia 105, planta baja.
c) Localidad y código postal:
Barcelona.
d) Fecha y hora:
26 de julio de 2013, a las 13:00 horas.
10. Gastos de publicidad:
No superiores a 3.000,00 euros, por cuenta de los adjudicatarios de forma proporcional.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
13 de junio de 2013.
12. Otras informaciones:
Garantía provisional: 6.000,00 € por lote. El importe de cada uno de los lotes es de 686.264,46 €, IVA excluido. Recurso especial: conforme al art. 40 y ss. TRLCSP, ante el Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de Cataluña.
Barcelona, 20 de junio de 2013.- Director General.