lunes, 3 de septiembre de 2012

Ejecución de las obras del proyecto complementario núm. 1 de los nuevos vestibulos en las estaciones de Bogatell, Llacuna y Selva de Mar de la L4 de l'FMB.

 1. Entidad adjudicadora: Infraestructures.cat, empresa pública de la Generalitat de Catalunya.
b) Domicilio: Carrer dels Vergós, 36-42
c) Localidad y código postal: Barcelona 08017
d) Teléfono: 934444444
e) Correo electrónico: correu@infraestructures.cat.cat
El pliego de bases y el resto de la documentación por la que se regulará esta licitación
quedarán expuestos durante el plazo de presentación de las ofertas, entre las 9 horas y las 13
horas de los días laborables al Departamento de Licitación d’Infraestructures.cat.
La información relativa a la convocatoria de la licitación y la documentación asociada al mismo
se encuentra disponible en el perfil d’Infraestructures.cat (www.infraestructures.cat).

2. Objeto del contrato:
a) Tipo: obras
b) Descripción: Ejecución de las obras del proyecto complementario núm. 1 de los nuevos
vestibulos en las estaciones de Bogatell, Llacuna y Selva de Mar de la L4 de l'FMB. Clave: TM-
04341.R-C1
d) Lugar de ejecución: BARCELONÈS
e) Plazo de ejecución: 7 meses

3. Tramitación y procedimiento de adjudicación
a) Tramitación: ordinaria
b) Procedimiento: abierto

4. Valor estimado del contrato:
Importe neto: 909.445,24 euros.

5. Presupuesto de licitación:
Importe neto: 909.445,24 euros. Importe total: 1.073.145,38 euros

6. Garantía provisional: 27.283,36 euros. (3% presupuesto de licitación. IVA no incluido)
Garantía definitiva: 5% precio de adjudicación. (IVA no incluido)

7. Requisitos específicos del contratista
a) Grupo: C; Subgrupo: 2; Categoría: e
b) Se solicitará la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos previos
previstos en el artículo 130 de la Ley 30/2007 de 30 de octubre de Contratos del Sector Público
en los términos que figuran en el pliego de bases y la documentación adicional siguiente:
- En su caso, una declaración sobre grupo empresarial cuando empresas del mismo grupo se
encuentren en alguno de los supuestos del artículo 42.1. del Código de Comercio y concurran
en una misma licitación (individualmente o en UTE).
- En caso que el licitador sea una persona jurídica, las cuentas anuales y el Informe de Gestión
del último ejercicio y el correspondiente informe de Auditoría, depositados en el
correspondiente Registro Mercantil, o documentación análoga en caso de empresas
extranjeras.
- Una declaración del licitador en la que se compromete a adscribir, mantener y, en su caso,
incorporar los medios personales o materiales suficientes para la correcta ejecución de las
obras.

8. Presentación de ofertas
a) Fecha límite: 26 de septiembre de 2012 a las 13:00 horas.
El horario de presentación de ofertas será: de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
b) También se admitirán las proposiciones presentadas por correo de acuerdo con lo que
prevé el pliego de bases.
c) Lugar de presentación: la dirección indicada en el punto 1.
e) Cada licitador podrá presentar una oferta (la oferta base) y todas las variantes que estime
oportuno, siempre que estén adecuadamente separadas y diferenciadas.
f) El licitador estará obligado a mantener su oferta durante 4 meses contados a partir de la
fecha de apertura de las ofertas.

9. Apertura de las ofertas
Tendrá lugar en la dirección indicada en el punto 1 a las 10:05 horas del día 11 de octubre de
2012.

Barcelona, 28 de agosto de 2012


Premios Lamp Lighting Solutions ’13


 Este concurso premia los proyectos que han resuelto de forma sobresaliente la iluminación arquitectónica de un espacio exterior o interior, creando una sinergia positiva entre arquitectura, interiorismo, paisajismo e iluminación. Los Premios Lamp Lighting Solutions valoran la creatividad, la innovación y la sostenibilidad de los proyectos de iluminación; sin importar el fabricante o la marca de las luminarias empleadas en el proyecto.


CATEGORÍAS

1. ILUMINACIÓN EXTERIOR ARQUITECTÓNICA: proyectos de iluminación para obra exterior realizada como: fachadas, instalaciones deportivas, monumentos, marquesinas, etc.

2. ILUMINACIÓN DE INTERIORES: proyectos de iluminación para espacios interiores realizados como: comercios, restaurantes, museos, salas de exposición, edificios singulares, oficinas, etc.

3. ILUMINACIÓN URBANA Y PAISAJE: proyectos de iluminación para espacios urbanos realizados como: plazas, rotondas, avenidas, calles, parques, puentes, etc.

4. STUDENTS PROPOSALS: la temática de esta edición es "Light to connect"; proyectos de iluminación, tanto de interior como de exterior, en los que la luz se use como herramienta para conectar las personas y/o los espacios: plazas, calles, parques, playas, centros comerciales, aeropuertos, parkings, etc. Sólo se aceptan proyectos de ideas (no realizados).

*En todas las categorías se tendrá en cuenta que los proyectos reúnan los valores de innovación y sostenibilidad.
*No se aceptan proyectos sólo de luz natural, ni iluminación de espectáculos, ni diseño de luminarias.


PREMIOS POR CATEGORÍA

El jurado determinará 4 ganadores (1 por categoría):
Premio Iluminación Exterior Arquitectónica: 15.000 €
Premio Iluminación de Interiores: 15.000 €
Premio Iluminación Urbana y Paisaje: 15.000 €
Premio Students Proposals: 3.000 € 

El veredicto del jurado se anunciará en una velada especial en la ciudad de Barcelona durante el mes de Junio de 2013. El premio no podrá ser declarado desierto ni otorgarse ex aequo. Con todas las obras finalistas se realizará el libro LIGHTING CONCEPTS'13. Los finalistas deberán entregar todo el material gráfico necesario para realizar el libro. Se tendrá que indicar el autor de las fotografías.


web del concurso

Vogadors presenta 9 obras de jóvenes arquitectos catalanes y baleares en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2012

 Un proyecto del Institut Ramon Llull comisariado por Jordi Badia y Félix Arranz

Vogadors se ha presentado este lunes en la Fábrica Moritz Barcelona, ??en un acto que ha contado con la participación del director del IRL, Vicenç Villatoro; el director adjunto, Àlex Susanna; los dos comisarios, Jordi Badia y Félix Arranz, y representantes de los 9 estudios de arquitectura que integran la propuesta para el pabellón.
En la presentación, el director del IRL, Vicenç Villatoro, ha explicado que "para nosotros la participación en la Bienal de Arquitectura de Venecia es un proyecto central, por la ambición y el impacto que supone, y significativa, ya que permite proyectar trabajos individuales bajo una imagen de marca colectiva de la cultura catalana que, en definitiva, es la misión principal del IRL". Villatoro ha afirmado además que "la arquitectura es, indiscutiblemente, cultura, y es una actividad que requiere, también, una proyección especial, sobretodo en un contexto tan complicado como el actual". Igualmente, Villatoro ha agradecido la implicación en el proyecto de los patrocinadores "Roca y LAMP" ya que "no es habitual que actividades públicas como ésta reciban el apoyo del sector privado, y es de vital importancia especialmente en el contexto actual".

Por su parte, Àlex Susanna ha apuntado los tres objetivos desde los que el IRL se planteó la participación en este evento: "reivindicar nuestra tradición arquitectónica enmarcada a su vez en la contemporaneidad; echar una mano a un sector especialmente afectado por la crisis actual y conseguir hacernos ver y sentir en un escaparate tan vistoso y decisivo como es la Bienal de Venecia, partiendo además del precedente de la participación en dos Bienales de Arte". Susanna ha recordado también el proceso de selección del proyecto, a través de un concurso público y un jurado independiente "tal y como marca el documento de buenas prácticas en museos y centros de arte".
En cuanto al proyecto seleccionado, Susana destacó que reivindica una manera de hacer propia de Cataluña y las Islas Baleares, que "no es coyuntural sino que viene de una tradición común y, al mismo tiempo, es una reivindicación de una generación de jóvenes arquitectos que tienen un reconocimiento internacional".
El equipo de comisarios, Jordi Badia y Félix Arranz, han querido destacar que "es importante también la contextualización y, por ello, en el primer apartado del pabellón habrá 160 obras documentadas", de las cuales se podrá obtener información a través de códigos QR.

Bahía y Arranz han explicado también que los trabajos seleccionados tienen 5 puntos en común, que se fundamentan en "volver a poner la arquitectura al lado de la gente, sin querer destacar en el espacio que y economizando en medios por una cuestión ética". Seguidamente, detallaron cuáles son las 9 obras escogidas, señalando que "que podrían haber sido muchas más":

  • Casa Collage, de Bosch.Capdeferro Arquitecturas
  • Casa en Bunyola, de francisco Cifuentes
  • Guardería en Pratdip, de Núria Salvadó y David Tapias
  • Casa para tres hermanas, de Blancafort Reus Arquitectura
  • La Seca, de Meritxell Inaraja
  • Can Ribas, de Jaime J. Ferrer Forés
  • Piscina, vestuarios y sala deportiva a Jesús, de Arquitecture
  • Ampliación del instituto Josep Sureda i Blanes, de SMS arquitectos
  • Escuela de arte y diseño en Amposta, de David Sebastian y Gerard Puig
Los comisarios han enfatizado también un texto de Jorge Oteiza que se inspira en el mar Mediterráneo, que separa y une a la vez Cataluña y las Islas Baleares, y que ha resume la filosofía de Vogadors:

"Quien avanza creando algo nuevo, 
lo hace como un remero,
avanzando adelante, pero remando de espaldas,
mirando atrás hacia el pasado, hacia lo existente,
para poder reinventar sus claves".

La muestra documenta una arquitectura sobria de gran sencillez material, pero de una enorme sofisticación técnica e intelectual, y dotada de un fuerte componente ético y social capaz de construir con una consciente permeabilidad con su entorno, las personas y la vida, sin renunciar a los valores más abstractos y plásticos de la emoción. El objetivo es mostrar que este tipo de arquitectura no es únicamente la respuesta automática a una situación de crisis económica, sino que se trata de una tendencia cultural y estética que entronca con toda una tradición intelectual, técnica y social del la arquitectura catalana y balear, que se ha mantenido incluso cuando el contexto internacional pedía vías más formales y expresivas.
Conecta también con tendencias internacionales que ya advertían los excesos de algunos tipos de arquitecturas de los últimos años. Ahora se reconoce la idoneidad gracias al contexto de  sensibilidad contemporánea, fruto de la actual situación económica y ecológica. Este es un proyecto que busca fomentar el debate internacional sobre esta tendencia, e integrar Cataluña y Baleares como uno de los centros de producción cultural e intelectual de una arquitectura plenamente contemporánea.

Proceso de selección
La propuesta de Jordi Badia y Félix Arranz fue seleccionada por un jurado independiente nombrado por el Institut Ramon Llull de entre 45 proyectos recibidos. El jurado estaba presidido por Jordi Garcés, ganador del premio FAD 1991 por el pabellón de la Vall d'Hebron, y formado por Lluís-Xavier Comerón, decano del Colegio de Arquitectos de Cataluña, Joan Morey, decano del Colegio Oficial de Arquitectos de las Illes Balears, Fernando Marzá, arquitecto, vocal del Colegio de Arquitectos de Cataluña, Miquel Vadell, arquitecto y responsable de la oficina de concursos del Colegio Oficial de Arquitectos de las Illes Balears; Marta Valle-llossera, arquitecta y directora de la Escuela COAIB; Marta Malé, arquitecta y directora en funciones del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña; Daniel Giralt-Miracle, crítico e historiador del arte y Àlex Susanna, director adjunto del Institut Ramon Llull.

La Bienal de Arquitectura
La Bienal de Arquitectura de Venecia se celebra desde el año 1980, después de que el peso de la arquitectura en la Bienal de Arte se fuera incrementando con fuerza desde mediados de los años 70. En la actualidad, se alterna con la de Arte y comparten estructura y espacios de exposición. El comisario para la edición de 2012 es el prestigioso arquitecto David Chipperfield, que ha propuesto como tema "Common Ground".

Premios Endesa a la Promoción Inmobiliaria más Sostenible


El reconocimiento a quienes impulsan y construyen un futuro más sostenible

En Endesa el compromiso con la sostenibilidad siempre ha constituido una de nuestras más fuertes señas de
identidad. En la actualidad, ésta se encuentra integrada en todas las áreas de gestión de la compañía y abarca
más de 250 líneas de acción.

Estamos comprometidos tanto con el desarrollo de entornos urbanos respetuoso con el medio ambiente,
como de edificios más eficientes energéticamente.

En este sentido, y por sexto año consecutivo, presentamos los Premios Endesa a la Promoción Inmobiliaria más
Sostenible
porque consideramos que se trata de una iniciativa positiva para apoyar la sostenibilidad en la
construcción.

Unos premios de reconocido prestigio que se han convertido en un auténtico referente en el sector y que
cuentan con mayor número de candidaturas año tras año.

Las categorías de los premios son las siguientes: Gran Premio a la "Promoción Inmobiliaria más sostenible 2012",
Premio a la "Promoción Residencial más Sostenible 2012", Premio a la "Promoción no Residencial
más Sostenible 2012"
y Premio a la "Rehabilitación Inmobiliaria más Sostenible 2012".

Unos merecidos premios que otorgamos a los que, como nosotros, sólo entienden el presente y el futuro en el marco de la
sostenibilidad.


Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo 2012

Los Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo, están organizados y promovidos por ASCER (Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos). Su finalidad es destacar aquellos proyectos de arquitectura e interiorismo que hagan un mejor uso de los pavimentos y revestimientos cerámicos fabricados en España. En 2011 los Premios celebraron su décima edición, que destacó por la calidad de las obras presentadas como por el prestigioso jurado.
Vea el vídeo con los resultados de la última edición.

ASCER convoca en 2012 la 11ª edición de los Premios en las categorías de Arquitectura, Interiorismo y Proyecto Fin de Carrera (PFC). Las categorías de Arquitectura e Interiorismo cuentan con un premio en metálico de 18.000 Euros, mientras que la categoría de PFC tiene una dotación de 6.000 Euros.

Pueden optar a los Premios profesionales y obras tanto españolas como de cualquier otra nacionalidad. El único requisito es haber utilizado en la parte formal del edificio recubrimientos cerámicos fabricados en España.

ASCER cuenta con el apoyo de Vodafone, Endesa y PortValencia para la organización de los Premios Cerámica.

Entre otros, han sido Premio Cerámica: Pabellón de España en Expo Zaragoza, de Patxi Mangado; la remodelación de la c/ San Vicente (Burriana, Castellón) de José Durán; Pabellón Español en Expo Aichi (Japón) de FOA Architects; la rehabilitación del Mercado de Santa Caterina (Barcelona) de EMBT Arquitectes; el Palacio de Congresos de Peñíscola (Castellón) de Paredes Pedrosa

Pueden acceder al dossier de prensa con los resultados de la última edición y descargar las memorias, planos y fotografías de los proyectos ganadores desde: www.dossierpremiosceramica.com



Premios Eficiencia Energética A3e


 El 1 de agosto se abrió el plazo para presentarse a los Premios Eficiencia Energética A3e

Los I Premios de Eficiencia Energética A3e son una iniciativa conjunta de la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética y la editorial El Instalador, y cuentan con el apoyo del Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético. Su objetivo es reconocer la labor desarrollada por instituciones, empresas, profesionales y estudiantes en beneficio de la eficiencia energética en España.

Los premios reconocen la realización de inversiones en el ámbito de la eficiencia energética y la implantación de medidas de ahorro y eficiencia energética, así como el diseño de soluciones tecnológicas novedosas que conlleven ahorros energéticos relevantes o supongan una mejora sustancial en el uso de la energía.

Existen dos categorías:

a. Mejor actuación en Eficiencia Energética: Se premia la actuación realizada (en funcionamiento) que haya supuesto un mayor ahorro de energía. Se valorará, entre otros factores, el grado de innovación del proyecto, los ahorros alcanzados, el volumen y la rentabilidad de la inversión realizada

Los beneficiarios del premio en esta categoría serán instituciones, empresas u organizaciones de todo tipo, tanto del ámbito público como del ámbito privado, promotoras del proyecto y beneficiarias a su vez de las medidas de eficiencia energética implantadas.

b. Mejor Proyecto de Eficiencia Energética - Fin de Carrera: Se premia el mejor proyecto de eficiencia energética presentado (o que se vaya a presentar) como proyecto fin de carrera. Se valorará, entre otros factores, el grado de innovación del proyecto, los ahorros alcanzados y la rentabilidad de la inversión prevista.

Los beneficiarios serán los autores del proyecto.

Las solicitudes deberán presentarse del 1 de agosto al 20 de octubre de 2012 y los premios se entregarán en un cóctel de gala que se celebrará en el ámbito del I Encuentro Mundial de Eficiencia Energética en Edificios EME3 que se celebrará el 22 de noviembre de 2012 en Madrid.

Consultar el folleto informativo y las bases del concurso en los archivos adjuntos.
Adjunto encontrarás los formularios para las dos categorias.
   Bases del concurso
   Folleto Premios A3e
   Formulario Categoria A
   Formulario Categoría B


web del concurso

Concurso de ideas “Edifico Parque Tecnológico”, Tenerife.


El objeto y ámbito del concurso es la selección de ideas de naturaleza arquitectónica y urbanística, que planteen un modelo de espacio en el que debe concretarse el futuro de la manzana 4 en la zona 5 definida por el Plan Especial ITER Sistema General, aprobado definitivamente el 27 de enero de 2003.

La cantidad y cuantía de los premios del presente concurso serán los siguientes (IGIC no incluido):

1er premio...............4.000 €
2o premio…………..2.000 €
3er premio………….1.000 €
Dos accésit, de 500€ cada uno y una mención, sin dotación económica.

Fecha de publicación Web: 31 de Julio de 2012
Email de contacto: concursodeideas@iter.es
 
Plazo de presentación:
  • ►Fecha inicio concurso: 31/07/2012
  • ►Publicación consultas FAQ: 29/08/2012 (Envio de consultas al email concursodeideas@iter.es)
  • ►Plazo presentación propuestas: 29/09/2012
Descargas:

 web oficial

Concurso para el diseño una plaza en el centro histórico de Calitri, Italia.


Dicha plaza se encontrará en el espacio formado entre la intersección de la Via Fontana y la Via V. Quaranta. La plaza se caracteriza por algunas de las características formales que se encuentran en todo el centro histórico: las asimetrías, la disonancia, cambios de altitud, no tiene forma geométrica elemental, es el resultado de un complejo entramado de intersecciones y desarrollo de niveles.

El Concurso está abierto a arquitectos, estudiantes de arquitectura en grupos o individualmente.

Fecha límite de entrega: 30/11/2012



CONCURSO BONFIRE


Papay Gyro Nights Art Festival


Fecha Límite de Registro
12.11.2012
Fecha límite de entrega
12.12.2012

El Festival de Arte Papay Gyro Nights y la isla de Papa Westray (Papay) se enorgullecen en anunciar el Primer Concurso Internacional Abierto de Arquitectura "Bonfire" – una celebración a la antigua tradición de las hogueras y las nuevas ideas en arquitectura para ver la Declaración Jueces y más información por favor visite el sitio web del concurso.

Web

Fuente: opengap 



viernes, 22 de junio de 2012

Emisión en directo: Laboratorio de Ideas del COAG. ¿Qué aporta un arquitecto a la sociedad actual?


Durante el jueves 21 y el viernes 22 de junio tienen lugar en la Sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia las mesas redondas de la serie Laboratorio de Ideas, unas jornadas de debate abiertas a la ciudadanía y gratuítas. En esta ocasión el tema de debate es '¿Qué aporta un arquitecto a la sociedad actual?' .
Estas mesas de debate van a ser retransmitidas en directo a partir de las 16:30 horas. 


Acceder a la RETRANSMISIÓN ONLINE


Sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia. R/ Dr. Cadaval, 5 – 36202, Vigo
Tfno: 986.43.96.33JUEVES 21 de JUNIO
Web: http://laboratoriodeideasdelcoag.com/


Concurso Internacional de Diseño Railway Corridor


Railway Corridor Concurso Internacional de Diseño en la ciudad de Bari. Para diseñar una importante transformación de las áreas centrales de la ciudad. Para profesionales europeos.
La reorganización de los sistemas ferroviarios y de transporte así como la adquisición de la Caserma Rossani por el Ayuntamiento ofrecen unas oportunidades únicas para la redefinición de la relación entre la ciudad antigua y moderna y para reducir de la separación histórica causada por la presencia del entramado viario del ferrocarril.
Este es el punto de partida para un proyecto que se llevará a cabo en fases durante los próximos años con la contribución de los sectores públicos y privados y con la participación de la opinión pública.
Se trata de un concurso restringido en dos fases en el que los concursantes serán seleccionados en base a sus trabajos y experiencia previa. La primera fase es un procedimiento de selección abierta y consiste en la recepción de manifestaciones de interés para la selección y admisión posterior, de dicha fase saldrán un máximo de 10 participantes preseleccionados.

Premios
Un total de 230.000,00 € para premios:
Primer Premio: 50.000 €.
Cada uno de los participantes preseleccionados, recibirá 20.000 €.


Fuente: paisea

Ofertas de trabajo internacional - junio 2012. Actualizado 21-06-12

21 de junio de 2012


Empresa: a4D Architekten
Ciudad: Zurich, Sw
Puesto: ARCHITEKT, gerente de proyecto
a4d21.pdf

Empresa: Alberati Architekten AG
Ciudad: Zofingen, Sw
Puesto: ARCHITEKT
alberati21.pdf

Empresa: BOTO Design Architects
Ciudad: Santa Monica, CA, US
Puesto: Project Architect
Boto.pdf

Empresa: favre guth sa architectes
Ciudad: geneva / Switzerland
Puesto: looking for a young design architect
favre.pdf

Empresa: Form Architecture + Interiors
Ciudad: New York, NY, US
Puesto: Architect
form21.pdf

Empresa: Studio Gaia
Ciudad: New York, NY, US
Puesto: Internship
gaia21.pdf

Empresa: MBH Architects
Ciudad: Alameda, CA, US
Puesto: Apprentice
mbh.pdf

20 de junio de 2012


Empresa: IBC
Ciudad: Hanoi, Vietnam
Puesto: Arquitecto
IBC.pdf


Empresa: FXFOWLE Ciudad: New York, NY, US
Puesto: Architectural Designer/REVIT
fxf.pdf

Empresa: Mitchell Giurgola Architects
Ciudad: New York, NY, US
Puesto: Architect
giurgola.pdf

Empresa: Hoogstad Architecten
Ciudad: Rotterdam, ND
Puesto: Asistente de proyect
Hoogstadt20.pdf

Empresa: mesh architecture
Ciudad: Saint Petersburg, FL, US
Puesto: Intern Designer
mesh.pdf

Empresa: OMA
Ciudad: Rotterdam, ND
Puesto: Architects
oma20.pdf

Empresa: RAD Ltd.
Ciudad: Hong Kong, CN
Puesto: Graphic designers
rad.pdf

Empresa: Tigg Coll Architects
Ciudad: London, UK
Puesto: Architect or Experienced Part 3 Job Runner
tigg.pdf

Empresa: WASA/Studio A
Ciudad: New York, NY, US
Puesto: Project Architect
wasa.pdf

19 de junio de 2012


Empresa: AquiliAlberg
Ciudad: Milano MI, Italia
Puesto: architetto/interior designer che parli bene anche francese e inglese
aquili19.pdf

Empresa: Studio EG
Ciudad: PI, Italia
Puesto: CERSARI ARCHITETTO/INSEGNERE PER ASSOCIAZIONE PROFESSIONALE
EG.pdf

Empresa: Ellicott Long Limited
Ciudad: Bangalore, IN
Puesto: Director of Architecture
ellicot19.pdf

Empresa: Ellicott Long Limited
Ciudad: Shanghai, CN
Puesto: Design Director - Architecture
Ellicot.pdf

Empresa: Folkes Architects
Ciudad: Steyning, UK
Puesto: Architectural Assistant
folkes.pdf

Empresa: Gluckman Smith Architects
Ciudad: London W11, UK
Puesto: Project Architect
gluckman.pdf

Empresa: O'Neil Langan Architects
Ciudad: New York, NY, US
Puesto: Intermediate Architect
langan19.pdf

Empresa: Nelligan White Architects PLLC
Ciudad: New York, NY, US
Puesto: Intermediate Designer
nelligan.pdf

Ver ofertas anteriores



Obras de rehabilitación de la Piscina Municipal de Montjuïc

 1. Entidad adjudicadora:
Organismo: Institut Barcelona Esports.
Dependencia que tramita el expediente: Secretaría del Consejo Rector.
Número de expediente: 20120094.

2. Objeto del contrato:
Tipo: Obras.
Descripción del objeto: Obras de rehabilitación de la Piscina Municipal de Montjuïc.
Lugar de entrega: Municipio de Barcelona.
Plazo de ejecución: 6 meses, o la que haya propuesto el adjudicatario, si fuera menor.
Admisión de prórroga: No.

3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:
Tramitación: Ordinaria.
Procedimiento: Abierto.
Forma: Criterios objetivos más del 50%.

4. Presupuesto base de licitación:
Importe neto 4.174.381,76 EUR. IVA (18%) 751.388,72.
Importe total 4.925.770,48 EUR.

5. Garantía provisional: No se exige.

6. Garantía definitiva: 5% del importe de adjudicación, IVA excluido.

7. Obtención de la documentación e información:
Obtención de documentación e información al perfil de contratante del Instituto Barcelona Deportes: www.bcn.cat / ibe.
Correo electrónico: rserra@bcn.cat / malbiach@bcn.cat.
Información presencial y consulta de documentación:
Instituto Barcelona Deportes, Av.. del Estadio 40, 08038 Barcelona.
Teléfono: 93 402 30 00.
Fax: 93 402 30 33.
Horario: de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes.

8. Requisitos específicos del contratista:
Clasificación: Grupo C, subgrupo 3, categoría f, Grupo I, subgrupo 9, categoría f, Grupo J, subgrupo 4, categoría f.
Además, los empresarios no españoles de Estados miembros de la Unión Europea deberán acreditar la precisa solvencia económica, financiera y técnica, para lo cual se establecen las condiciones mínimas siguientes:
- Haber obtenido una cifra de global de negocios, por cada uno de los últimos tres años, superior a 10.000.000 de EUR.
- Haber ejecutado, en los últimos 5 años, 3 obras similares al objeto del contrato.

9. Presentación de ofertas:
Fecha límite de presentación: 26 días naturales a partir del día siguiente de la publicación de este anuncio o al del perfil del Contratante, si esta fecha fuera posterior. Si el último día es festivo en la localidad del órgano de contratación, se entenderá prorrogado el plazo hasta el primer día hábil siguiente.
Documentación a presentar: La exigida en el pliego de cláusulas administrativas particulares.
Lugar de presentación: Oficina del Registro General del Ayuntamiento de Barcelona ubicada en el Instituto Barcelona Deportes, Av. del Estadio, 40, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. También podrán presentarse a cualquier otra oficina de el mencionado Registro.
Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: 2 meses, a contar desde el día siguiente al de la apertura de las proposiciones recibidas.

10. Apertura de las ofertas:
Entidad: Institut Barcelona Esports.
Domicilio: Av.. del Estadio, 40.
Localidad: Barcelona (08038).
Fecha: Se celebrará en el día y hora que se comunicará oportunamente.

11. Otras informaciones:
Simultáneamente a la licitación se expone al público, durante el plazo de 30 días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de este anuncio, el proyecto correspondiente a las obras mencionadas, de acuerdo con el artículo 37.2 del Reglamento de Obras, Actividades y Servicios de las entidades locales (ROAS). En el caso de no formularse alegaciones en contra del proyecto que hagan necesario introducir rectificaciones, se considerará aprobado definitivamente.
En el supuesto que se formulen alegaciones en contra del proyecto durante el plazo de exposición al público que hagan necesario introducir rectificaciones, se suspenderán las actuaciones mientras tanto aquellas no queden resueltas.

12. Gastos del anuncio: El importe del presente anuncio correrá a cargo del adjudicatario.

Barcelona, 14 de junio de 2012
La secretaria delegada, Amina Omar y Nieto



Elaboración del proyecto y ejecución de las obras del Pabellón Deportivo-Pav-2 escuela Montfalgars

 1) Entidad adjudicadora
a) Organismo: Ayuntamiento de Girona
b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio de Contratación y Compras
c) Número de expediente: 2012006990

2) Objeto del contrato
Contratación conjunta de elaboración del proyecto y ejecución de las obras del pabellón deportivo PAV 2 - Escuela Montfalgars.
Ver cláusula II del pliego de cláusulas administrativas particulares.

3) Duración del Contrato y plazo de ejecución
Se establecen como máximo los siguientes plazos:
- Para la redacción del proyecto: 1 mes, a partir del día siguiente de la firma del contrato.
- Para la ejecución de las obras: 4 meses, contados a partir del día siguiente a la firma del acta de comprobación del replanteo.

4) Tramitación y procedimiento
a) Tramitación: Ordinaria.
b) Procedimiento: Abierto, y con señalamiento de varios criterios de valoración de las ofertas.

5) Presupuesto base de licitación y valor estimado del contrato
Se establece un tipo de licitación de un millón seiscientos treinta y seis mil doscientos cuarenta y un euros con sesenta y ocho céntimos (€ 1,636,241.68), más doscientos noventa y cuatro mil quinientos veinte y tres euros con cincuenta céntimos (€ 294,523.50) de IVA, resultando un total de un millón novecientos treinta mil setecientos sesenta y cinco euros con dieciocho céntimos (€ 1.930.765,18) que se desglosan en:
- Presupuesto máximo para la redacción del proyecto: € 75.774,50, IVA excluido.
- Presupuesto máximo de ejecución de las obras que incorpora la legalización y certificación energética: € 1.560.467,18, IVA excluido.
Los licitadores deberán igualar o disminuir en su oferta el presupuesto de licitación, indicando el IVA a aplicar mediante partida independiente.
De conformidad con lo que determina el artículo 88 del TRLCSP, el valor estimado del contrato a efectos de determinar el procedimiento de adjudicación y la publicidad se fija en € 1.636.241,68, sin incluir el IVA.

Acceder a la información en el sitio oficial


Proyecto de renovación del muelle de la cofradía del puerto de Bermeo.


Tipo del Contrato:
 Obras
Materia del Contrato:
 Marítimas
Objeto del contrato:
 Proyecto de renovación del muelle de la cofradía del puerto de Bermeo.
Clasificación CPV:
452411009

Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP):
 No
División en lotes:
 No
¿Se aceptarán variantes?:
 No
Valor estimado:
 1.839.882,58
IVA(s) del valor estimado:
 (18%)

Presupuesto del contrato:
 1.839.882,58
IVA(s) del presupuesto del contrato:
 (18%)

Duración del contrato o plazo de ejecución:
 8 meses.
Tramitación:
 Ordinaria
Procedimiento:
 Abierto
Forma de tramitación:
 Pluralidad de criterios
Contrato Menor:
 No
Lugar de presentación de solicitudes:
Contacto:  Registro general del Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transportes.
Planta 8ª del edificio sede del Gobierno Vasco.
c/Donostia-San Sebastián, 1.
01010 Vitoria-Gasteiz
Teléfono:  945019754
Fax:  945019742
Tramitación electrónica:
 No
Fecha límite de presentación:
 16/07/2012 12:00
Depósitos y garantías exigidos

Definitivo , 5% del importe de adjudicación, IVA excluido. 
Cláusulas administrativas particulares:
 pliego administrativo  (PDF 325 KB)
Pliego de bases técnicas:
 documentacion técnica  (DOC 279 KB)
Carátula:
 caratula  (PDF 82 KB)
Publicado en el DOUE:
 No
Publicado en el BOE:
 No
Publicado en el BOPV:
 Sí
Fecha de publicación en el BOPV:
 18/06/2012
Publicado en el Boletín del Territorio Histórico:
 No



Primera fase de reforma en antiguos ámbitos de biblioteca en centros del campus de Gipuzkoa: Escuela Universitaria de Magisterio, Facultad de Químicas y Escuela Universitaria Politécnica


Tipo del Contrato:
 Obras
Objeto del contrato:
 Primera fase de reforma en antiguos ámbitos de biblioteca en centros del campus de Gipuzkoa: Escuela Universitaria de Magisterio, Facultad de Químicas y Escuela Universitaria Politécnica
Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP):
 No
División en lotes:
 Sí
Lotes:
Identificador: Lote 1
Objeto: EU Magisterio
Presupuesto: 217.637,08
Identificador: Lote 2
Objeto: Facultad de Químicas
Presupuesto: 417.847,06
Identificador: Lote 3
Objeto: EU Politécnica
Presupuesto: 695.071,26
¿Se aceptarán variantes?:
 No
Valor estimado:
 1.127.589,33
IVA(s) del valor estimado:
IVA excluido (18%)

Presupuesto del contrato:
 1.330.555,41
Observaciones del presupuesto:
 IVA incluido
IVA(s) del presupuesto del contrato:
 (18%)

Duración del contrato o plazo de ejecución:
 LOTE 1 MAGISTERIO 2 meses.
LOTE 2 QUÍMICAS 3 meses.
LOTE 3 EU POLITÉCNICA 4 meses.
Tramitación:
 Ordinaria
Procedimiento:
 Abierto
Forma de tramitación:
 Pluralidad de criterios
Contrato Menor:
 No
Lugar de presentación de solicitudes:
Contacto:  VER CARATULA PUNTO 28.3
Teléfono:  946012001
Tramitación electrónica:
 No
Fecha límite de presentación:
 16/07/2012 23:59
Cláusulas administrativas particulares:
 ADMINISTRATIVAS  (PDF 511 KB)
Carátula:
 CARATULA  (PDF 65 KB)
Otros:
 magisterio  (BC3 512 KB)
 BC3 MAGISTERIO
 politecnica  (BC3 759 KB)
 BC3 POLITECNICA
 quimicas  (BC3 581 KB)
 BC3 QUÍMICAS
Publicado en el DOUE:
 No
Publicado en el BOE:
 No
Publicado en el BOPV:
 No
Publicado en el Boletín del Territorio Histórico:
 No
Observaciones:
 La DOCUMENTACION COMPLETA de este expediente la pueden obtener en:
CIANOPLAN: C/Rekakoetxe 8 ( Bilbao ), SISTEMAS ARCO: C/San Antonio 16 ( Vitoria-Gasteiz).

ATENCIÓN: SE HAN INCORPORADO LOS PRESUPUESTOS EN ARCHIVO BC3.


Servicio de apoyo para la inspección de edificios próximos al trazado del tramo Herrera-Altza del Metro Donostialdea


Tipo del Contrato:
 Servicios
Materia del Contrato:
 Servicios
Objeto del contrato:
 Servicio de apoyo para la inspección de edificios próximos al trazado del tramo Herrera-Altza del Metro Donostialdea
Clasificación CPV:
71310000

Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP):
 No
División en lotes:
 No
¿Se aceptarán variantes?:
 No
Valor estimado:
 350.500,00
IVA(s) del valor estimado:
 (18%)

Presupuesto del contrato:
 350.500,00
IVA(s) del presupuesto del contrato:
 (18%)

Duración del contrato o plazo de ejecución:
 5 meses
Tramitación:
 Ordinaria
Procedimiento:
 Abierto
Forma de tramitación:
 Pluralidad de criterios
Contrato Menor:
 No
Lugar de presentación de solicitudes:
Contacto:  Santiago de Compostela, 12
48003 Bilbao
Dirección Web:  http://www.ets-rfv.euskadi.net/v86-ets/es/
Teléfono:  946572600
Fax:  946572601
Email:  ets@ets-rfv.es
Tramitación electrónica:
 No
Fecha límite de presentación:
 27/08/2012 12:00
Depósitos y garantías exigidos

Definitivo , 5% del importe de adjudicación 
Cláusulas administrativas particulares:
Pliego de bases técnicas:
Publicado en el DOUE:
 Sí
Fecha de envío al DOUE:
 20/06/2012
Fecha de publicación en el DOUE:
 21/06/2012
Publicado en el BOE:
 Sí
Publicado en el BOPV:
 Sí
Fecha de publicación en el BOPV:
 06/07/2012
Publicado en el Boletín del Territorio Histórico:
 No


Realización de trabajos de ingeniería de tráfico para la evaluación de estrategias de gestión de tráfico en el área periurbana de Bilbao.


Tipo del Contrato:
 Servicios
Materia del Contrato:
 Otros servicios técnicos (asesoría, asistencia, sociales, culturales, etc.)
Objeto del contrato:
 Realización de trabajos de ingeniería de tráfico para la evaluación de estrategias de gestión de tráfico en el área periurbana de Bilbao.
Clasificación CPV:
713112003

Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP):
 No
División en lotes:
 No
¿Se aceptarán variantes?:
 No
Valor estimado:
 76.000,00
IVA(s) del valor estimado:
 (18%)

Presupuesto del contrato:
 76.000,00
IVA(s) del presupuesto del contrato:
 (18%)

Duración del contrato o plazo de ejecución:
 9 meses, a contar desde la fecha de formalización del contrato.
Tramitación:
 Ordinaria
Procedimiento:
 Abierto
Forma de tramitación:
 Pluralidad de criterios
Contrato Menor:
 No
Lugar de presentación de solicitudes:
Contacto:  Dirección de Gestión Económica e Infraestructuras
Area de Contratación. Departamento de Interior. Gobierno Vasco
C/ Donostia-San Sebastián, 1 entreplanta E
Vitoria-Gasteiz
Teléfono:  945018897
Fax:  945018749
Tramitación electrónica:
 No
Fecha límite de presentación:
 04/07/2012 10:00
Cláusulas administrativas particulares:
 CLAUSULAS  (DOC 411 KB)
Pliego de bases técnicas:
 PBT  (DOC 253 KB)
Carátula:
 CARATULA  (DOC 159 KB)
Publicado en el DOUE:
 No
Publicado en el BOE:
 No
Publicado en el BOPV:
 Sí
Número BOPV:
 119
Fecha de publicación en el BOPV:
 19/06/2012
Publicado en el Boletín del Territorio Histórico:
 No


Obras del Proyecto CR-015-09-CY renovación de red en la c/ Francisco del Pino y otras en el distrito de Villaverde en Madrid

Tipo Publicación Convocatoria anunciada a licitación
Tipo de contrato Obras
Entidad adjudicadora Vicepresidencia, Consejería de Cultura y Deporte y Portavocía del Gobierno   Canal de Isabel II y su grupo empresarial
Procedimiento Adjudicación Abierto
Presupuesto base licitacion. Importe total    561.717,24 euros, sin incluir IVA.
Fecha límite de presentación 06 julio 2012

Acceder a la información en el sitio oficial


Ampliación de espacios educativos: construcción de aulario en el IES Cantillana, en Cantillana (Sevilla) - (SE010)

  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:ISE Andalucía - Infraestructuras y Servicios Educativos
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:548.144,02
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:17/07/2012 a las 23:55 horas