miércoles, 21 de marzo de 2012

Domótica en el proyecto de arquitectura: Eficiencia energética, funcionalidades e integración de sistemas. Curso on-line


Director: Stefan Junestrand. Dr. Arquitecto.Horas lectivas: 60 on-lineFechas de inicio: 21 de mayo
Duración: 6 semanas lectivas
Importe: Arquitectos colegiados COAM y precolegiados COAM: 380€; Otros arquitectos colegiados: 460€; Otros profesionales: 560€
Descuento del 20% por pronta inscripción aplicable hasta el 6 de mayo inclusive.


OBJETIVOS
Este curso tiene como objetivo proporcionar al Arquitecto los conocimientos necesarios (teóricos, técnicos y prácticos) para poder incluir la Domótica en sus proyectos de rehabilitación y nueva edificación para ahorrar energía, mejorar la usabilidad y aumentar la seguridad del edificio.
El curso tratará además la integración de la domótica con los sistemas de seguridad, telecomunicaciones y audio/video, y su desarrollo hacía el Hogar Digital y el Edificio Inteligente.
Se estudiará también la introducción de las nuevas tecnologías en las actividades de vivir y trabajar y sus consecuencias en el uso y la percepción del espacio arquitectónico.
El conocimiento adquirido en el curso permitirá al Arquitecto elegir las soluciones tecnológicas más adecuadas, diseñar el proyecto, supervisar la instalación en la obra, y controlar la puesta en marcha de los sistemas, todo ello adaptado a las nuevas normas europeas y españolas relacionadas con las nuevas tecnologías y la eficiencia energética.

PROGRAMA

Unidad 1
- La Domótica: Funcionalidades y servicios.
Unidad 2
- La Infraestructura tecnologíca del edificio inteligente.
Unidad 3
- La arquitectura y diseño del Hogar Digital.
Unidad 4
- La domótica en el proyecto de arquitectura.
Unidad 5 - 6
- Caso práctico final integrador: Proyecto de arquitectura con domótica


Información y matrícula cursos
El horario de atención al público es de 8:30 a 14:30 horas.
La matrícula con antelación superior a 20 días del comienzo del curso tendrá una bonificación del 20%.
Los arquitectos colegiados tienen que acreditar su colegiación. 


FUNDACIÓN ARQUITECTURA COAM
C/ Piamonte nº 23
28004 Madrid Teléfono: 91 319 16 83
Fax: 91 319 88 90
e-mail: cursos coam
con información permanente en: www.fundacoam.org


Materiales de Construcción: Nuevo número publicado Vol 62, No 305 (2012)


Materiales de Construcción  acaba de publicar su último número en:
http://materconstrucc.revistas.csic.es/index.php/materconstrucc

Puede visitar el sitio web para consultar los artículos que sean de su interés.


Edición Electrónica Revistas CSIC - MATCONSTR
editor.revistas@csic.es
materconstrucc@ietcc.csic.es

Materiales de Construcción
Vol 62, No 305 (2012)
Sumario
http://materconstrucc.revistas.csic.es/index.php/materconstrucc/issue/view/93


___________________________________________
Materiales de Construcción
http://materconstrucc.revistas.csic.es


Ofertas de trabajo internacional - marzo 2012. Actualizado 20-03-12


20 de marzo de 2012


Empresa: 3U HOLDING AG
Ciudad: Marburg, DE
Puesto: Architekten
3u.pdf

Empresa: Atema Architecture
Ciudad: New York, NY, US
Puesto: Architect
atema20.pdf

Empresa: FABRIC
Ciudad: Amsterdam, ND
Puesto: Architect
fabric.pdf

Empresa: Katrin Adam Architects
Ciudad: New York, NY, US
Puesto: draftsperson
Katrin.pdf

Empresa: MKPL Architects PTE LTD
Ciudad: Singapore, SG
Puesto: Architectural Assistants
MKPL20.pdf

Empresa: PellOverton
Ciudad: New York, NY, US
Puesto: Junior Designer / Intern - short term, full time
Pelloverton.pdf

Empresa: [PTA] Pagni+Tolaini Architettura
Ciudad: Pisa PI, Italia
Puesto: Cercasi Architetto/Ingegnere
PTA.pdf

Empresa: GiulioTanini spa
Ciudad:  firenze FI, Italia
Puesto: ricerca addetto/a alle vendite
Tanini.pdf

Empresa: WOW Architects | Warner Wong Design
Ciudad: Singapore, Sg
Puesto: Internship - Architecture / Interior Design
wow.pdf

Ver ofertas anteriores


Nº1 de la revista "Márgenes de Arquitectura Social"


La consultoría de arquitectura, urbanismo y territorio, Arquypiélago anuncia, para su consulta online o descarga en formato pdf, el número uno de la revista "Márgenes de Arquitectura Social" titulado "Diseminados".
Existen tres números del cuaderno Márgenes de Arquitectura Social publicados en la Escuela de Arquitectura de Las Palmas en los años 2003, 2004 y 2005. Siete años después creemos que vuelve a ser un buen momento para recuperar aquel tono ligero y cercano que nos permitió contar lo que nos apetecía de las cosas que sucedían a nuestro alrededor. Queremos dar voz a muchas experiencias o propuestas de gran interés para la ciudad y la arquitectura social. Presentarlas aquí es otra forma de traerlas al presente. Se trata de abrir nuevas puertas por las que podamos acercarnos a ellas.
Ver la versión online de "Márgenes" en Issuu.

Fuente: Demarcación de Lanzarote del Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias


Jornada Técnica de Rehabilitación: “Cómo enfrentarse a la rehabilitación sostenible teniendo en cuenta la calidad en la ejecución”


Reed Business Information organiza la Jornada Técnica de Rehabilitación: “Cómo enfrentarse a la rehabilitación sostenible teniendo en cuenta la calidad en la ejecución”


Durante la Jornada se presenta a los profesionales de la construcción información exponiendo soluciones especiales para la patología de los alicatados, las oportunidades de la energía solar fotovoltaica, las soluciones de impermeabilización o la rehabilitación en madera, entre otros aspectos.

Fecha: 30 de marzo, de 9:00 a 13:30 horas.
Lugar:
Madrid. Aula RBI. Albarracín, 34.

* Entrada libre, previa inscripción.
Plazas limitadas: se adjudicarán por riguroso orden de inscripción.


CONCURSO INTERNACIONAL RESITE


Fecha Límite de Registro27.04.2012
Fecha límite de entrega
14.05.2012



Este concurso forma parte del Festival reSITE (21-27 de Mayo ), un evento internacional en Praga, que se ha comprometido a explorar las ideas de colaboración que hacen que las ciudades sean más habitables. Se trata de alianzas para un mejor futuro urbano en Praga.
El Festival se centrará en una conferencia de dos días y con el apoyo de decenas de eventos organizados de manera independiente. El foco estará en la infrautilizada cuenca del río, junto con la movilidad urbana y los espacios públicos.
Se invita a los diseñadores profesionales y estudiantes, arquitectos, planificadores y artistas a participar en un concurso internacional de diseño para proponer un Plan para la Visión conceptual y una intervención innovadora para el sitio del río Moldava, en Praga, República Checa.
Ee les pide los competidores diseñar una intervención que se convierta en un destino importante y atractivo a lo largo del río Moldava.

premios
1º: 3000 €
2º: 2000 €
3º: 1000 €
Menciones

Web
Fuente: opengap



EJecución de obras de adecuaciones varias en el CEIP Virgen dela La Cabeza, Canillas de Aceituno (Málaga)

  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:ISE Andalucía - Infraestructuras y Servicios Educativos
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:50.847,45
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:16/04/2012 a las 23:55 horas


Proyecto de mejora del alumbrado público de la avenida Cantàbric y la avenida Costa Blava, en los términos municipales de Badia y Barberà del Vallès

 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de información:
a) Organismo: Área Metropolitana de Barcelona.
b) Dependencia que tramita el expediente: Contratación.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia: Ver 1 b).
2) Domicilio: Calle 62 número 16-18, Edificio A, 2 ª Planta. (Zona Franca).
3) Localidad y código postal: 08040 Barcelona.
4) Teléfono: 93 223 51 51.
5) Fax: 93 223 51 31.
6) Correo electrónico: contractacio@amb.cat.
7) Dirección de Internet del perfil de contratante: www.amb.cat/web/guest/licitacions.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información.
d) Número de Expediente: 603/12.

2. Objeto del contrato:
a) Tipo: Obras.
b) Descripción: Proyecto de mejora del alumbrado público de la Avda.. Cantábrico y la Avda.. Costa Azul, en los términos municipales de Bahía y Barberà del Vallès.
d) Lugar de ejecución / entrega: Ver pliegos.
e) Plazo de ejecución / entrega: 5 meses.
f) Admisión de prórroga: No.
i) CPV (Referencia de nomenclatura): 45.316.100-6.

3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación: Ordinaria.
b) Procedimiento: Abierto.
d) Criterios de adjudicación: Ver pliegos.

5. Presupuesto base de licitación:
a) Importe neto: 749.478,44 euros. Importe total: 884.384,56 euros.

6. Garantías exigidas:
Provisional (importe): 22.484,35 euros.
Definitiva (5%) del importe de adjudicación, IVA excluido.

7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación: GRUPO I - Subgrupo 1 - Categoría d.
GRUPO G - Subgrupo 6 - Categoría d.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación: hasta las 11 horas del día en que se cumplan 26 días naturales contados desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio. En caso de recaer en sábado o festivo se entenderá trasladado al día hábil siguiente.
b) Modalidad de presentación: Ver pliegos.
c) Lugar de presentación:
1.2.3.: Ver punto 1.
4. Dirección electrónica: www.amb.cat/web/guest/licitacions.
e) Admisión de variantes, si procede: No.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: 2 meses.

9. Apertura de ofertas:
a) Descripción: la apertura de los sobres número 2 y 3 se avisará oportunamente a los licitadores en el perfil de contratante.
b) Dirección: Calle 62 número 16-18, Edificio A, 7 ª Planta. (Zona Franca).
c) Localidad y código postal: 08040 Barcelona.

10. Gastos de publicidad: a cargo del adjudicatario hasta un máximo de 1.000 Euros.

11. Fecha de envío del anuncio al Diario Oficial de la Unión Europea: no procede.

Barcelona, 6 de marzo de 2012
El secretario general, Sebastià Grau i Àvila


Diseño, producción, construcción, transporte, mantenimiento y desmontaje del stand 5C11 situado en el Pabellón 5 del Salón Inmobiliario de Madrid - Sima 2012

Tipo Publicación Convocatoria anunciada a licitación
Tipo de contrato Servicios
Entidad adjudicadora Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio   Empresa Pública NUEVO ARPEGIO, S.A.
Procedimiento Adjudicación Abierto
Presupuesto base licitacion. Importe total    99.000.00 euros, IVA no incluido.
Fecha límite de presentación 28 marzo 2012

Acceder a la información en el sitio oficial


Obras para nuevo colegio de infantil y primaria tipo C2 en Atarfe, (Granada)

  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:ISE Andalucía - Infraestructuras y Servicios Educativos
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:3.658.413,14
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:16/04/2012 a las 23:55 horas


Obras para nuevo centro de infantil y primaria tipo C2. CEIP Valeriano Lopez. Estepona.

  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:ISE Andalucía - Infraestructuras y Servicios Educativos
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:4.154.003,77
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:16/04/2012 a las 23:55 horas


Ampliación de espacios educativos: adaptacion a C1 del CEIP Los Almendros en Secadero(Casares)

  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:ISE Andalucía - Infraestructuras y Servicios Educativos
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:1.219.449,15
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:16/04/2012 a las 23:55 horas


Construcción de nuevo centro tipo C2 en La Carlota (prototipo)

  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:ISE Andalucía - Infraestructuras y Servicios Educativos
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:2.858.076,28
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:16/04/2012 a las 23:55 horas


Ampliación a C3 del CEIP Zona Huerta de la Princesa de Dos Hermanas (Sevilla)

  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:ISE Andalucía - Infraestructuras y Servicios Educativos
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:2.724.513,86
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:16/04/2012 a las 23:55 horas


Construccion de nuevo CEIP C2 en zona Los Pinos en Huercal de Almeria

  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:ISE Andalucía - Infraestructuras y Servicios Educativos
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:2.658.422,44
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:16/04/2012 a las 23:55 horas


Concesión de obra pública del Parque Eólico Singular De Cerceda

 1.-Objeto: Concesión de obra pública del parque eólico singular de Cerceda
2 - Canon fijo anual mínimo de contrato: 25.000 euros.
3.-Contrato de Valor estimado: EUR 4,635,403.51.
4.-Plazo de ejecución de las obras: cuatro meses.
5.-plazo de la concesión: 20 años.
6.-Lugar de presentación de ofertas: Registro General de Departamento de Trabajo del Consejo de Cerceda
7.-Fecha límite para la presentación de propuestas: 26 días naturales desde la publicadion del presente anuncio en el BOP.
8.-La certificación provisional: No se requiere
9.-Garantía definitiva: 5% del valor estimado del contrato
10.-Las tarifas del contrato: no procede
11.-Revisión tarifa: De acuerdo con la propuesta presentada por el adjudicatario.
12 - Anuncios:. Por cuenta del adjudicatario, hasta 500 euros.
13.-Otros datos:
- La obtención de copias: ¿Dónde se puede obtener copias del proyecto y pliego: IMPRENTA ESYMAR ARTES GRÁFICAS,
Avda. do Mesón, 2-baixo Cerceda. Teléfono 981685300

Cerceda, 15 de marzo de 2012.
El Alcalde-Presidente
José García Liñares

 Acceder a la información en el sitio oficial


martes, 20 de marzo de 2012

Jornadas de energía minieólica en Canarias


Los próximos días 21 y 22 de marzo SMA Ibérica, junto con ENAIR, participarán en unas jornadas divulgativas centradas en el balance neto y la minieólica, como base para la eficiencia energética en Canarias. Nuestras islas, donde el recurso eólico tiene un gran potencial, el retorno de las inversiones de la energía minieólica se hace especialmente atractivo, sobre todo teniendo en cuenta el nuevo marco legal .

SMA, ha desarrollado una nueva gama de inversores denominados la serie TL, que se integran y sincronizan a la perfección con los Aerogeneradores ENAIR, creando una solución de eficiencia y ahorro energético, que permite la autosuficiencia de cualquier vivienda que disponga de una media de 5-6 m/s.

Estas jornadas promovidas por Sr. Don Santiago Marrero de Integra Renovables, se desarrollaran dos lugares estratégicos de las Islas. Y serán impartidas por los principales responsables de SMA y ENAIR, contando además con la presencia de Don David Bornay.
* Día 21 de Marzo de 19:00 a 21:30h en el Colegio Oficial Ingenieros Industriales de Canarias.
* Día 22 de Marzo de 18:30 a 21:00h en CIATEC (Zona Industrial Arianga) Donde además en las Jornadas formativas participará D. Gonzalo Piernavieja del Instituto Tecnológico de Canarias.

Más información e inscripción:
- ENAIR

Fuente: Demarcación de Lanzarote del Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias



XII SEMANA CULTURAL _ ETS DE ARQUITECTURA SEVILLA


Bajo el lema de “Todo va bien” la Delegación de Estudiantes de la Universidad de Arquitectura de Sevilla  celebrará una nueva edición de la Semana Cultural durante los días 26 de marzo al 1 de abril. Y para esta ocasión ya podemos confirmar que Stepienybarno, con mucho gusto, estará entre los ponentes de las jornadas.

Si queréis saber más sobre el evento os animamos a continuar leyendo.
Para esta nueva edición ya están confirmados los  siguientes estudios de arquitectura: AB-arquitectos, Arturo Franco, AV-62, Brijuni, Coll-Barreu, CREUSeCARRASCO, Dosmasuno,  MMASA, Stepienybarno y VAUMM.

Exposición gráfica:
- Miguel Brieva, Sevilla


Aquí el programa (no es definitivo):
LUNES 26 de marzo de 2012
12:00h. Presentación de la Semana Cultural 2012
18.00. Conferencia VAUMM arquitectura y urbanismo S.L.P.
MARTES 27 de marzo de 2012
10:00h. Conferencia CREUSeCARRASCO arquitectos.
Juan Creus  y Covadonga Carrasco
12:00h. Conferencia BRIJUNI arquitectos
Francisco Javier Casas Cobo y Beatriz Villanueva Cajide
17:00h. Conferencia AV62 arquitectos.
19:00h. Conferencia STEPIEN&BARNO.
MIÉRCOLES 28 de marzo de 2012
-  Conferencia estudio MMASA.
Patricia Muñiz Núñez y Luciano González Alfaya
- Conferencia COLL-BARREU arquitectos. Bilbao
- Conferencia AB-A_ARAUJO-BRIEVA. Madrid.
Hugo Araujo Lázare y Marién Brieva
- Presentación del libro “El Futuro del Arquitecto”.
- Conferencia DOSmásUNOarquitectos. Madrid.
Ignacio Borrego, Néstor Montenegro y Lina Toro
VIERNES 30 de marzo de 2012
- Conferencia Mateo-Arquitectura. Barcelona.
- Conferencia Inés Lobo. Portugal.
-  Conferencia Arturo Franco.
“Todo va bien” _ Extracto de la presentación de las jornadas:
En un momento de crisis, donde nuestro futuro es cada vez más incierto, esta edición de la Semana Cultural pretende construir de manera colectiva e interdisciplinar una reflexión acerca de nuestro mundo y el papel que juega la arquitectura en él. Nos preocupa que en todo este tiempo, tras el agotamiento del modelo de crecimiento especulativo que la crisis ha puesto de manifiesto, no se haya producido una verdadera reflexión en el ámbito arquitectónico sobre el papel que ésta ha jugado en el proceso y sobre las respuestas que la profesión puede dar: en la construcción de un modelo territorial y urbano cualitativamente diferente. La profesión se ha quedado estancada, en todos los ámbitos, no ha habido un verdadero análisis de lo ocurrido, y tampoco una iniciativa de cambio en adaptación a una nueva realidad.
El ejemplo más claro se encuentra en la propia solución que se ha dado al título de arquitecto en España, en el que éste se fracciona generando peores condiciones de acceso a la profesión respondiendo a un modelo de mercado agotado y sin producir los valores añadidos que permitan generar arquitectos más capaces de producir respuestas más comprometidas y ajustadas a los problemas contemporáneos.
En este momento la salvación individual no es el camino, puesto que repetir modelos obsoletos nos llevará a la desaparición, no sólo como figuras profesionales, sino como intelectuales. Sólo desde una respuesta colectiva es posible aprovechar estos momentos de crisis para que, desde la reflexión y el compromiso, la arquitectura contribuya a generar un modelo social y urbano diferente. Es innegable que la figura del arquitecto está muy dañada socialmente, quizás por falta de compromiso, quizá por la de honestidad…
El objetivo de esta edición de la Semana Cultural es el de abrir un espacio de diálogo entre estudiantes, profesores y profesionales de diferentes ámbitos que permita reflexionar sobre nuestro presente y elaborar las herramientas necesarias para transformarlo desde el ámbito universitario y la docencia hasta el ámbito profesional. En estos tiempos tan problemáticos se pueden desvelar las vías y los caminos para dar solución a un futuro realmente incierto, cosa que ya venía intentado hacer la primera edición del Congreso, y que ésta pretende continuar.
Organiza: Delegación de Estudiantes de la ETS de Arquitectura de Sevilla
  
 "Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ningún tipo de ánimo de lucro. Así que si te apetece compartirlo en cualquier otro medio, estaremos encantados de que lo hagas siempre y cuando cites el lugar donde lo has encontrado."
Fuente: Stepienybarno


Cursos online sobre el Urbanismo Ecológico y la Estrategia Española de Sostenibilidad Urbana (EESUL)


El Programa de Formación de Ecourbano incluye los siguientes dos cursos:

ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE SOSTENIBILIDAD URBANA Y LOCAL (EESUL)
Primer semestre de 2012· Matrícula abierta
Plazas limitadas a 45 personas
Duración: 75 horas (estructuradas en 10 semanas)
Idioma: Castellano
Modalidad: on-line (Con 3 sesiones presenciales – Título acreditativo – Trabajo de final de curso)
Público:
  • Técnicos y responsables políticos de las administraciones locales
  • Estudiantes interesados en la gestión de la sostenibilidad local
  • Miembros de entidades socio-ambientales
La Estrategia de Sostenibilidad Urbana y Local es la propuesta consensuada a nivel nacional para mejorar la sostenibilidad de nuestras ciudades. El objetivo de esta estrategia es establecer las directrices que permitirán a los pueblos y ciudades de España desarrollar escenarios más sostenibles en la era de la información, promoviendo el modelo de ciudad compacta, compleja, eficiente y cohesionada socialmente. Para ello persigue modificar el actual modelo existente de competencia entre los territorios, basado en el consumo de recursos, por otro fundamentado en el uso eficiente de los mismos y en la información y el conocimiento.

Contenidos: Este curso incluye los ámbitos legislativos, teóricos y prácticos sobre los que se basa la EESUL, fomentando la reflexión sobre el nuevo modelo de ciudad sostenible y promoviendo el uso de herramientas y buenas prácticas reconocidas en el fomento de las sostenibilidad urbana.
Más información (fechas del curso, plazos y requisitos de matriculación): formacion.eemau@uam.es
Organiza: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la Red de Redes de Desarrollo Local Sostenible, la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona y la Universidad Autónoma de Madrid.
___________________________________________________________________________________
URBANISMO ECOLÓGICO
Primer semestre de 2012· Matrícula abierta
Plazas limitadas a 45 personas
Duración: 75 horas (estructuradas en 10 semanas)
Idioma: Castellano
Modalidad: on-line (Con 3 sesiones presenciales – Título acreditativo – Trabajo de final de curso)
Público:
  • Técnicos y responsables políticos de las administraciones locales
  • Estudiantes interesados en la gestión de la sostenibilidad local
  • Miembros de entidades socio-ambientales
Este curso enseña las claves para generar un nuevo modelo de ciudad a partir de los dos grandes restrictores de la sostenibilidad: la eficiencia y la habitabilidad.
Para ello, el curso incluye el análisis de los tejidos urbanos actuales y la reflexión sobre las claves de su insostenibilidad, a fin de repensar el modelo de ciudad aplicando los principios del Urbanismo Ecológico.

El curso analiza también los instrumentos de ordenación del Urbanismo Ecológico (la Sipermanzana y el urbanismo en tres niveles) y recoge la metodología de validación del modelo de ciudad compacta, compleja, eficiente y cohesionada socialmente a través del sistema de indicadores de sostenibilidad.
Contenidos: Este curso incluye el análisis de las ciudades como ecosistema urbano y muestra los instrumentos necesarios para aplicar el nuevo modelo de ciudad del Urbanismo Ecológico.
Más información (fechas del curso, plazos y requisitos de matriculación): formacion.eemau@uam.es
Organiza: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la Red de Redes de Desarrollo Local Sostenible, la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona y la Universidad Autónoma de Madrid.


Fuente: ecourbano 


Evaluación de la sostenibilidad en la regeneración urbana integrada


Los municipios, los gobiernos, las empresas, los colectivos ciudadanos y otras organizaciones no gubernamentales están cada vez más implicados en el establecimiento de fórmulas para evaluar el rendimiento de las acciones dirigidas a mejorar la sostenibilidad urbana. Si bien existe una larga tradición en el manejo de indicadores de bienestar social y de evolución económica, el peso creciente que han adquirido los factores ambientales en la toma de decisiones ha conllevado la necesidad de otros indicadores para la evaluación de los impactos en el entorno.
En este contexto, el Instituto Valenciano de la Edificación organizará el próximo día 26 de marzo de 2012 en el salón de actos EPS IV de la Universidad de Alicante, unas jornadas denominadas EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD EN LA REGENERACIÓN URBANA INTEGRADA, en el marco del Foro para la Edificación Sostenible de la Comunitat Valenciana (FESCV), en colaboración con la Universidad de Alicante, con el propósito de pulsar los avances en la evaluación de la sostenibilidad urbana. El objetivo de la jornada, en la que UAAAP colabora, es reconocer el alcance en el diagnóstico de la realidad urbana y en la monitorización de las acciones de regeneración, contraponiendo dos herramientas como las certificaciones y los sistemas de indicadores para la sostenibilidad. Esperamos con interés, las conclusiones de tan interesante evento.

Fuente: uaaap