jueves, 21 de julio de 2011

Contrato de servicios para la asistencia técnica para la redacción del proyecto básico y del proyecto constructivo de actuaciones de mejora de la evacuación y de la acesibilidad del intercambiador de la estación de Urquinaona (L1 y L4 de FMB). Claves: B-TM-11021 i TM-11021.

 APARTADO I: PODER ADJUDICADOR
I.1)NOMBRE, DIRECCIONES Y PUNTOS DE CONTACTO
Gestió d'Infraestructures, SAU
calle dels Vergós, 36-42
A la atención de: Elena Solé Minguell
08017 Barcelona
ESPAÑA
Teléfono +34 934444444
Correo electrónico: esole@gisa.cat
Fax +34 934444488
Direcciones Internet
Dirección del poder adjudicador www.gisa.cat
Puede obtenerse más información en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un Sistema Dinámico de Adquisición) pueden obtenerse en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)TIPO DE PODER ADJUDICADOR Y PRINCIPAL(ES) ACTIVIDAD(ES)
Oficina/entidad regional o local¿El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores? No
APARTADO II: OBJETO DEL CONTRATO
II.1)DESCRIPCIÓN
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador
B-TM-11021 i TM-11021
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ServiciosCategoría de servicio: nº 12Principal lugar de ejecución Barcelonès.
II.1.3)El anuncio se refiere a
Un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o adquisición
Contrato de servicios para la asistencia técnica para la redacción del proyecto básico y del proyecto constructivo de actuaciones de mejora de la evacuación y de la acesibilidad del intercambiador de la estación de Urquinaona (L1 y L4 de FMB). Claves: B-TM-11021 i TM-11021.
II.1.6)CLASIFICACIÓN CPV (VOCABULARIO COMÚN DE CONTRATOS PÚBLICOS)
71311000
II.1.7)Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP)
II.1.8)División en lotes
No
II.1.9)¿Se aceptarán variantes?
No
II.2)CANTIDAD O EXTENSIÓN DEL CONTRATO
II.2.1)Extensión o cantidad total del contrato
Valor estimado del contrato:Importe neto: 375 000,00 EUR.Presupuesto de licitación:Importe neto: 375 000,00 EUR. IVA del 18 %. Importe total: 442 500,00 EUR.
II.2.2)Opciones
No
II.3)DURACIÓN DEL CONTRATO O PLAZO DE EJECUCIÓN
Duración en meses: 12 (a partir de la adjudicación del contrato)
APARTADO III: INFORMACIÓN DE CARÁCTER JURÍDICO, ECONÓMICO, FINANCIERO Y TÉCNICO
III.1)CONDICIONES RELATIVAS AL CONTRATO
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
Se exigirá una garantía provisional de 11 250,00 EUR (3 % del presupuesto de licitación. IVA no incluido). Se exigirá una garantía definitiva de: 5 % precio de adjudicación (IVA no incluido).
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
Condiciones de pago aplicables para el proyecto básico.El proyectista facturará los trabajos de referencia en cinco plazos:— El primero a los 30 días naturales de la fecha inicial del contrato, por un 20 % de la cantidad fija, total y alzada contenida en el precio del correspondiente contrato,— El segundo a la entrega del proyecto de de la documentación correspondiente a la fase 1, por un 20 % de la cantidad fija, total y alzada contenida en el precio de adjudicación,— El tercero a la entrega de la maqueta del proyecto (fin de la tercera fase de la redacción), por un 20 % de la cantidad fija, total y alzada contenida en el precio del correspondiente contrato,— El cuarto una vez aceptados los trabajos encargados por parte de GISA, por un 30 % de la cantidad fija, total y alzada contenida en el precio del correspondiente contrato,— El quinto, a los 3 meses de haber estado aceptados los trabajos por GISA, por 10 % restante de la cantidad fija, total y alzada contenida en el precio del correspondiente contrato.Condiciones de pago aplicables para el proyecto constructivo.El Proyectista facturará los trabajos de referencia en cuatro plazos:— El primero a los 30 días naturales de la fecha inicial del contrato, por un 30 % de la cantidad fija, total y alzada contenida en el precio del correspondiente contrato,— El segundo a la entrega de la maqueta del proyecto (fin de la tercera fase de la redacción), por un 25 % de la cantidad fija, total y alzada contenida en el precio de adjudicación,— El tercero una vez aceptados los trabajos encargados por parte de GISA, por un 35 % de la cantidad fija, total y alzada contenida en el precio del correspondiente contrato,— El cuarto, a los tres meses de haber estado aceptados los trabajos por GISA, por 10 % restante de la cantidad fija, total y alzada contenida en el precio del correspondiente contrato.Las condiciones de pago son transferencia bancaria en los plazos establecidos en la Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de septiembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales: entre el 1 de enero y el 31.12.2011, transcurridos 50 días desde la fecha de expedición de la factura; entre el 1 de enero y el 31.12.2012, transcurridos 40 días desde la fecha de expedición de la factura; y, a partir del 1.1.2013, transcurridos 30 días desde la fecha de expedición de la factura. En caso que el día de abono de las facturas fuese inhabil, el pago se efectuará el siguiente día hábil.
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
En el caso de que una posible unión temporal de empresas resultara adjudicataria del contrato, la forma jurídica que deberá adoptar dicha unión temporal se ajustará a los requisitos previstos en el artículo 48 de la Ley 30/2007 de 30 de octubre de Contratos del Sector Público.
III.1.4)Otras condiciones particulares a las que está sujeta la ejecución del contrato
No
III.2)CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidos los requisitos relativos a la inscripción en un registro profesional o mercantil
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Se solicitará la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos previos previstos en el artículo 130 de la Ley 30/2007 de 30 de octubre de Contratos del Sector Público, en los términos que figuran en el Pliego de Bases y la documentación adicional siguiente:— En su caso, una declaración sobre grupo empresarial cuando empresas del mismo grupo se encuentren en alguno de los supuestos del artículo 42.1. del código de comercio y concurran en una misma licitación (individualmente o en UTE),— En caso que el licitador sea una persona jurídica, las cuentas anuales y el informe de gestión del último ejercicio y el correspondiente informe de auditoría, depositados en el correspondiente Registro Mercantil, o documentación análoga en caso de empresas estranjeras,— Acreditación de condiciones sociales de trabajo y de igualdad.
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Se solicitarán los medios de acreditación de la solvencia económica y financiera previstos en el artículo 64 de la Ley 30/2007 de 30 de octubre de Contratos del Sector Público, en los términos que figuran en el Pliego de Bases.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:Se solicitarán los medios de acreditación de la solvencia técnica o profesional previstos en el artículo 67 de la Ley 30/2007 de 30 de octubre de Contratos del Sector Público, en los términos que figuran en el Pliego de Bases.
III.2.4)Contratos reservados
No
III.3)CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS
III.3.1)La prestación del servicio se reserva a una profesión determinada
El equipo propuesto deberá tener la cualificación profesional exigida en las bases de la licitación.
III.3.2)Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio
APARTADO IV: PROCEDIMIENTO
IV.1)TIPO DE PROCEDIMIENTO
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta: los criterios que figuren en el pliego de condiciones, en la invitación a licitar o a negociar o en el documento descriptivo
IV.2.2)¿Se realizará una subasta electrónica?
No
IV.3)INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
No
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria
IV.3.4)Plazo de recepción de ofertas y solicitudes de participación
12.9.2011 - 13:00
IV.3.5)Fecha límite de envío a los candidatos seleccionados (si se conocen) de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede redactarse la oferta o solicitud de participación
español.Otras: Catalán.
IV.3.7)Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Período en meses: 4 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Fecha: 22.9.2011 - 10:15Personas autorizadas a estar presentes en la apertura de ofertas SíActo público.
APARTADO VI: INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
VI.1)¿SE TRATA DE CONTRATOS PERIÓDICOS?
No
VI.2)¿SE RELACIONA EL CONTRATO CON UN PROYECTO O PROGRAMA FINANCIADO MEDIANTE FONDOS COMUNITARIOS?
VI.3)INFORMACIÓN ADICIONAL
Plazo de redacción: 6 meses para la redacción del proyecto básico y 6 meses para la redacción del proyecto constructivo.El horario de presentación de ofertas será: de lunes a jueves de 9:00 a 19:00 y los viernes de 9:00 a 14:00.Apertura de las ofertas:La apertura del sobre n° 2 (propuesta técnica) tendrá lugar en la dirección indicada en el punto I.1 el día 22.9.2011 (10:15).La apertura del sobre n° 3 (propuesta económica) tendrá lugar en la dirección indicada en el punto I.1 el día 6.10.2011 (10:15).
VI.4)PROCEDIMIENTOS DE RECURSO
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
Indicación del plazo o plazos de presentación de recursos: Contra este anuncio se puede interponer recurso especial en materia de contratación, de conformidad con lo que establecen los artículos 310 y siguientes de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, en el plazo de quince (15) días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio, anunciándolo préviamente dentro del mismo plazo de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 314.1 de la LCSP.Igualmente se podrá interponer recurso contencioso-administrativo conforme a lo dispuesto a la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en el plazo de 2 meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio.
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)FECHA DE ENVÍO DEL PRESENTE ANUNCIO:
20.7.2011


Contrato de servicios para la asistencia técnica para la redacción del proyecto básico y del proyecto constructivo de actuaciones de mejora de la evacuación y de la acesibilidad del intercambiador de la estación de Plaça de Sants (L1 y L5 de FMB). Claves: B-TM-11022 i TM-11022.

 APARTADO I: PODER ADJUDICADOR
I.1)NOMBRE, DIRECCIONES Y PUNTOS DE CONTACTO
Gestió d'Infraestructures, SAU
calle dels Vergós, 36-42
A la atención de: Elena Solé Minguell
08017 Barcelona
ESPAÑA
Teléfono +34 934444444
Correo electrónico: esole@gisa.cat
Fax +34 934444488
Direcciones Internet
Dirección del poder adjudicador www.gisa.cat
Puede obtenerse más información en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un Sistema Dinámico de Adquisición) pueden obtenerse en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)TIPO DE PODER ADJUDICADOR Y PRINCIPAL(ES) ACTIVIDAD(ES)
Oficina/entidad regional o local¿El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores? No
APARTADO II: OBJETO DEL CONTRATO
II.1)DESCRIPCIÓN
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador
B-TM-11022 i TM-11022
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ServiciosCategoría de servicio: nº 12Principal lugar de ejecución Barcelonès.
II.1.3)El anuncio se refiere a
Un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o adquisición
Contrato de servicios para la asistencia técnica para la redacción del proyecto básico y del proyecto constructivo de actuaciones de mejora de la evacuación y de la acesibilidad del intercambiador de la estación de Plaça de Sants (L1 y L5 de FMB). Claves: B-TM-11022 i TM-11022.
II.1.6)CLASIFICACIÓN CPV (VOCABULARIO COMÚN DE CONTRATOS PÚBLICOS)
71311000
II.1.7)Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP)
II.1.8)División en lotes
No
II.1.9)¿Se aceptarán variantes?
No
II.2)CANTIDAD O EXTENSIÓN DEL CONTRATO
II.2.1)Extensión o cantidad total del contrato
Valor estimado del contrato:Importe neto: 375 000,00 EUR.Presupuesto de licitación:Importe neto: 375 000,00 EUR. Importe total: 442 500,00 EUR.
II.2.2)Opciones
No
II.3)DURACIÓN DEL CONTRATO O PLAZO DE EJECUCIÓN
Duración en meses: 12 (a partir de la adjudicación del contrato)
APARTADO III: INFORMACIÓN DE CARÁCTER JURÍDICO, ECONÓMICO, FINANCIERO Y TÉCNICO
III.1)CONDICIONES RELATIVAS AL CONTRATO
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
Se exigirá una garantía provisional de 11 250,00 EUR (3 % del presupuesto de licitación. IVA no incluido). Se exigirá una garantía definitiva de: 5 % precio de adjudicación (IVA no incluido).
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
Condiciones de pago aplicables para el proyecto básico.El proyectista facturará los trabajos de referencia en cinco plazos:— El primero a los 30 días naturales de la fecha inicial del contrato, por un 20 % de la cantidad fija, total y alzada contenida en el precio del correspondiente contrato,— El segundo a la entrega del proyecto de de la documentación correspondiente a la fase 1, por un 20 % de la cantidad fija, total y alzada contenida en el precio de adjudicación,— El tercero a la entrega de la maqueta del proyecto (fin de la tercera fase de la redacción), por un 20 % de la cantidad fija, total y alzada contenida en el precio del correspondiente contrato,— El cuarto una vez aceptados los trabajos encargados por parte de GISA, por un 30 % de la cantidad fija, total y alzada contenida en el precio del correspondiente contrato,— El quinto, a los 3 meses de haber estado aceptados los trabajos por GISA, por 10 % restante de la cantidad fija, total y alzada contenida en el precio del correspondiente contrato.Condiciones de pago aplicables para el proyecto constructivo.El proyectista facturará los trabajos de referencia en cuatro plazos:— El primero a los 30 días naturales de la fecha inicial del contrato, por un 30 % de la cantidad fija, total y alzada contenida en el precio del correspondiente contrato,— El segundo a la entrega de la maqueta del proyecto (fin de la tercera fase de la redacción), por un 25 % de la cantidad fija, total y alzada contenida en el precio de adjudicación,— El tercero una vez aceptados los trabajos encargados por parte de GISA, por un 35 % de la cantidad fija, total y alzada contenida en el precio del correspondiente contrato,— El cuarto, a los 3 meses de haber estado aceptados los trabajos por GISA, por 10 % restante de la cantidad fija, total y alzada contenida en el precio del correspondiente contrato.Las condiciones de pago son transferencia bancaria en los plazos establecidos en la Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de septiembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales: entre el 1 de enero y el 31.12.2011, transcurridos 50 días desde la fecha de expedición de la factura; entre el 1 de enero y el 31.12.2012, transcurridos 40 días desde la fecha de expedición de la factura; y, a partir del 1.1.2013, transcurridos 30 días desde la fecha de expedición de la factura. En caso que el día de abono de las facturas fuese inhabil, el pago se efectuará el siguiente día hábil.
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
En el caso de que una posible unión temporal de empresas resultara adjudicataria del contrato, la forma jurídica que deberá adoptar dicha unión temporal se ajustará a los requisitos previstos en el artículo 48 de la Ley 30/2007 de 30 de octubre de Contratos del Sector Público.
III.1.4)Otras condiciones particulares a las que está sujeta la ejecución del contrato
No
III.2)CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidos los requisitos relativos a la inscripción en un registro profesional o mercantil
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Se solicitará la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos previos previstos en el artículo 130 de la Ley 30/2007 de 30 de octubre de Contratos del Sector Público, en los términos que figuran en el Pliego de Bases y la documentación adicional siguiente:— En su caso, una declaración sobre grupo empresarial cuando empresas del mismo grupo se encuentren en alguno de los supuestos del artículo 42.1. del código de comercio y concurran en una misma licitación (individualmente o en UTE),— En caso que el licitador sea una persona jurídica, las cuentas anuales y el informe de gestión del último ejercicio y el correspondiente informe de auditoría, depositados en el correspondiente Registro Mercantil, o documentació análoga en caso de empresas estranjeras,— Acreditación de condiciones sociales de trabajo y de igualdad.
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Se solicitarán los medios de acreditación de la solvencia económica y financiera previstos en el artículo 64 de la Ley 30/2007 de 30 de octubre de Contratos del Sector Público, en los términos que figuran en el Pliego de Bases.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:Se solicitarán los medios de acreditación de la solvencia técnica o profesional previstos en el artículo 67 de la Ley 30/2007 de 30 de octubre de Contratos del Sector Público, en los términos que figuran en el Pliego de Bases.
III.2.4)Contratos reservados
No
III.3)CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS
III.3.1)La prestación del servicio se reserva a una profesión determinada
El equipo propuesto deberá tener la cualificación profesional exigida en las nases de la licitación.
III.3.2)Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio
APARTADO IV: PROCEDIMIENTO
IV.1)TIPO DE PROCEDIMIENTO
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta: los criterios que figuren en el pliego de condiciones, en la invitación a licitar o a negociar o en el documento descriptivo
IV.2.2)¿Se realizará una subasta electrónica?
No
IV.3)INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
No
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria
IV.3.4)Plazo de recepción de ofertas y solicitudes de participación
12.9.2011 - 13:00
IV.3.5)Fecha límite de envío a los candidatos seleccionados (si se conocen) de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede redactarse la oferta o solicitud de participación
español.Otras: Catalán.
IV.3.7)Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Período en meses: 4 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Fecha: 22.9.2011 - 10:20Personas autorizadas a estar presentes en la apertura de ofertas SíActo público.
APARTADO VI: INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
VI.1)¿SE TRATA DE CONTRATOS PERIÓDICOS?
No
VI.2)¿SE RELACIONA EL CONTRATO CON UN PROYECTO O PROGRAMA FINANCIADO MEDIANTE FONDOS COMUNITARIOS?
VI.3)INFORMACIÓN ADICIONAL
Plazo de redacción: 6 meses para la redacción del proyecto básico y 6 meses para la redacción del proyecto constructivo.El horario de presentación de ofertas será: de lunes a jueves de 9:00 a 19:00 y los viernes de 9:00 a 14:00.Apertura de las ofertas:La apertura del sobre n° 2 (propuesta técnica) tendrá lugar en la dirección indicada en el punto I.1 el día 22.9.2011 (10:20).La apertura del sobre n° 3 (propuesta económica) tendrá lugar en la dirección indicada en el punto I.1 el día 6.10.2011 (10:20).
VI.4)PROCEDIMIENTOS DE RECURSO
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
Indicación del plazo o plazos de presentación de recursos: Contra este anuncio se puede interponer recurso especial en materia de contratación, de conformidad con lo que establecen los artículos 310 y siguientes de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, en el plazo de quince (15) días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio, anunciándolo préviamente dentro del mismo plazo de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 314.1 de la LCSP.Igualmente se podrá interponer recurso contencioso-administrativo conforme a lo dispuesto a la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en el plazo de 2 meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio.
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)FECHA DE ENVÍO DEL PRESENTE ANUNCIO:
20.7.2011


Resolución del Canal de Isabel II por la que se hace pública la convocatoria del contrato, por procedimiento abierto, para los "Servicios de mantenimiento de obra civil de las instalaciones de los campos de pozos del Canal de Isabel II".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Canal de Isabel II.
b) Dependencia que tramita el expediente:
División de Explotación de Aguas Subterráneas.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
División de Explotación de Aguas Subterráneas.
2) Domicilio:
Calle Santa Engracia, 125, edificio 3, planta baja.
3) Localidad y código postal:
Madrid - 28003.
4) Teléfono:
915451000 - extensión 2283.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.madrid.org/ y www.cyii.es.

d) Número de expediente:

139/2011.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Servicios de mantenimiento de obra civil de las instalaciones de los campos de pozos del Canal de Isabel II.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Comunidad de Madrid.

e) Plazo de ejecución/entrega:

4 años.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

50800000-3.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinario.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Adjudicación a la oferta con el precio más bajo.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 842.989,00 Euros, IVA excluido.. Importe total: 994.727,02 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo (e), subgrupo (1), categoría (b); Grupo (c), subgrupo (4), categoría (b);
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Se deberá acreditar por lo medios previstos en el apartado 5 del Anexo I del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
c) Otros requisitos específicos:
Las empresas no españolas de Estados miembros de la Unión Europea, en el caso de no hallarse clasificadas en España y las empresas extranjeras, deberán acogerse a lo establecido en las cláusulas 5 y 11.7 del Capítulo II del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares del contrato.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
5 de septiembre de 2011, hasta las 13:00 horas.
b) Modalidad de presentación:
La indicada en la cláusula 11 del Capítulo II del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Canal de Isabel II. Subdirección de Contratación.
2) Domicilio:
C/ Santa Engracia, 125, edificio 9, planta baja.
3) Localidad y código postal:
Madrid - 28003.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Canal de Isabel II. Salón de Actos.
b) Dirección:
C/ Santa Engracia, 125, edificio 1, planta baja.
c) Localidad y código postal:
Madrid - 28003.
d) Fecha y hora:
23 de septiembre de 2011, a las 09:30 horas.

10. Gastos de publicidad:

El pago de los anuncios será por cuenta de la empresa adjudicataria.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

19 de julio de 2011.

12. Otras informaciones:

Forma de pago: de acuerdo a la forma prevista en la cláusula 3 del Capítulo Primero del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
Idioma en que se redactarán las ofertas: Castellano.
La propuesta económica se formulará con arreglo al modelo Anexo II del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
El importe de la oferta se expresará mediante la simple expresión de un porcentaje (%) de baja global aplicable al cuadro de precio representado en el Anexo II.B.
Madrid, 19 de julio de 2011.- Director de la Secretaría General Técnica, don Fernando de Cevallos Aguarón.



Anuncio de la Agencia Pública de la Junta de Andalucía de licitación de contrato de Redacción de proyecto de construcción de acondicionamiento de la carretera A-436, Tramo: Alcolea del Río-Lora del Río.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía.
2) Domicilio:
C/ Charles Darwin, s/n, Edificio de la Consejería de Obras Públicas y Transportes.
3) Localidad y código postal:
Sevilla, 41092.
4) Teléfono:
955007400
5) Telefax:
955007477

d) Número de expediente:

C-SE5209/PPR0.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Redacción de Proyecto de construcción de acondicionamiento de la carretera A-436, Tramo: Alcolea del Río-Lora del Río.
e) Plazo de ejecución/entrega:
26 meses.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.

4. Valor estimado del contrato:

Doscientos setenta y cinco mil (275.000).

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe total: Doscientos setenta y cinco mil (275.000)..

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
3/10/2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía.
2) Domicilio:
C/ Charles Darwin, s/n, Edificio de la Consejería de Obras Públicas y Transportes.
3) Localidad y código postal:
Sevilla, 41092.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
C/ Charles Darwin, s/n, Edificio de la Consejería de Obras Públicas y Transportes.
c) Localidad y código postal:
Sevilla.
d) Fecha y hora:
Se comunicará oportunamente.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

18/07/2011.
Sevilla, 18 de julio de 2011.- El Director de Asesoría Jurídica.



Anuncio de la Agencia Pública de la Junta de Andalucía de licitación de contrato de Redacción de Proyecto de ensanche y mejora de la carretera A-4132, Tramo: intersección de Soportújar a intersección de Capileira.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía.
2) Domicilio:
C/ Charles Darwin s/n, Edificio de la Consejería de Obras Públicas y Transportes.
3) Localidad y código postal:
Sevilla, 41092.
4) Teléfono:
955007400.
5) Telefax:
955007477.

d) Número de expediente:

C-GR0033/PPR0.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Redacción de Proyecto de ensanche y mejora de la carretera A-4132, Tramo: intersección de Soportújar a intersección de Capileira.
e) Plazo de ejecución/entrega:
20 meses.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.

4. Valor estimado del contrato:

Doscientos treinta mil (230.000).

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe total: Doscientos treinta mil (230.000).

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
3/10/2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía.
2) Domicilio:
C/ Charles Darwin, s/n, Edificio de la Consejería de Obras Públicas y Transportes.
3) Localidad y código postal:
Sevilla, 41092.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
C/ Charles Darwin s/n, Edificio de la Consejería de Obras Públicas y Transportes.
c) Localidad y código postal:
Sevilla.
d) Fecha y hora:
Se comunicará oportunamente.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

18/07/2011.
Sevilla, 18 de julio de 2011.- El Director de Asesoría Jurídica.



Anuncio de licitación de: Dirección General de Carreteras. Objeto: Contrato de servicios para la ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación en las carreteras: A-3, N-III, V-11 y N-220. Provincia de Valencia. Coeficiente de mayoración de la puntuación económica: 1,10. Expediente: 30.12/11-2; 51-V-0204.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Dirección General de Carreteras.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección General de Carreteras.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección General de Carreteras.
2) Domicilio:
Paseo de la Castellana, 67, Despacho B750.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071, España.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://contrataciondelestado.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Hasta las 14:00 horas del 1 de septiembre de 2011.

d) Número de expediente:

30.12/11-2; 51-V-0204.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Contrato de servicios para la ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación en las carreteras: A-3, N-III, V-11 y N-220. Provincia de Valencia. Coeficiente de mayoración de la puntuación económica: 1,10.
e) Plazo de ejecución/entrega:
3 años.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
71311100 (Servicios de asistencia en ingeniería civil).

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.

4. Valor estimado del contrato:

9.580.615,65 euros.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 9.580.615,65 euros. Importe total: 11.305.126,47 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 287.418,47 euros. Definitiva (%): 5.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
O2d (Conservación y mantenimiento de carreteras, pistas, autopistas, autovías, calzadas y vías férreas. A partir de 600.000 euros).
c) Otros requisitos específicos:
Capacidad de obrar; No prohibición para contratar; No estar incurso en incompatibilidades; Cumplimiento con las obligaciones con la Seguridad Social; Cumplimiento con las obligaciones tributarias; Para las empresas extranjeras, declaración de sometimiento a la legislación española.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 11:00 horas del 8 de septiembre de 2011.
b) Modalidad de presentación:
Manual.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Dirección General de Carreteras.
2) Domicilio:
Paseo de la Castellana, 67, Oficina Receptora de Pliegos B-738.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071, España.

e) Admisión de variantes:

No.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Apertura sobre oferta económica.
b) Dirección:
Paseo de la Castellana, n.º 67, 1.ª planta (sala de proyecciones) (Ministerio de Fomento).
c) Localidad y código postal:
Madrid, 28071, España.
d) Fecha y hora:
20 de octubre de 2011 a las 10:00 (La oferta técnica se abrirá el 29-09-2011 en el despacho B-749. Ministerio de Fomento a las 10:00).

10. Gastos de publicidad:

4.000,00 euros.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

15 de julio de 2011.
Madrid, 15 de julio de 2011.- Director General de Carreteras.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 08/09/2011
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 20/10/2011
PRECIO
  • Más de 6.010.121,04 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • COMUNIDAD VALENCIANA
MATERIAS
  • 003 Conservación y mantenimiento
  • 112 Obras viales y pistas
Obtener la información oficial en formato PDF


Anuncio de licitación de: Dirección General de Carreteras. Objeto: Contrato de servicios para la ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación en las carreteras: A-23 (Autovía Mudéjar), tramo límite de las provincias de Castellón y Teruel a Santa Eulalia del Campo; N-234, tramo límite de las provincias de Castellón y Teruel a Santa Eulalia del Campo; N-330, tramo límite de las provincias de Valencia y Teruel a Teruel; N-223, Accesos a Teruel y N-420, tramo Teruel-Perales del Alfambra. Provincia de Teruel. Coeficiente de mayoración de la puntuación económica: 1,10. Expediente: 30.5/11-2; 51-TE-0103.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Dirección General de Carreteras.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección General de Carreteras.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección General de Carreteras.
2) Domicilio:
Paseo de la Castellana, 67, Despacho B750.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071, España.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://contrataciondelestado.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Hasta las 14:00 horas del 1 de septiembre de 2011.

d) Número de expediente:

30.5/11-2; 51-TE-0103.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Contrato de servicios para la ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación en las carreteras: A-23 (Autovía Mudéjar), tramo límite de las provincias de Castellón y Teruel a Santa Eulalia del Campo; N-234, tramo límite de las provincias de Castellón y Teruel a Santa Eulalia del Campo; N-330, tramo límite de las provincias de Valencia y Teruel a Teruel; N-223, Accesos a Teruel y N-420, tramo Teruel-Perales del Alfambra. Provincia de Teruel. Coeficiente de mayoración de la puntuación económica: 1,10.
e) Plazo de ejecución/entrega:
3 años.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
71311100 (Servicios de asistencia en ingeniería civil).

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.

4. Valor estimado del contrato:

11.356.851,84 euros.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 11.356.851,84 euros. Importe total: 13.401.085,17 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 340.705,56 euros. Definitiva (%): 5.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
O2d (Conservación y mantenimiento de carreteras, pistas, autopistas, autovías, calzadas y vías férreas. A partir de 600.000 euros).
c) Otros requisitos específicos:
Capacidad de obrar; No prohibición para contratar; No estar incurso en incompatibilidades; Cumplimiento con las obligaciones con la Seguridad Social; Cumplimiento con las obligaciones tributarias; Para las empresas extranjeras, declaración de sometimiento a la legislación española.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 11:00 horas del 8 de septiembre de 2011.
b) Modalidad de presentación:
Manual.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Dirección General de Carreteras.
2) Domicilio:
Paseo de la Castellana, 67, Oficina Receptora de Pliegos B-738.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071, España.

e) Admisión de variantes:

No.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Apertura sobre oferta económica.
b) Dirección:
Paseo de la Castellana, n.º 67, 1.ª planta (sala de proyecciones) (Ministerio de Fomento).
c) Localidad y código postal:
Madrid, 28071, España.
d) Fecha y hora:
20 de octubre de 2011 a las 10:00 (La oferta técnica se abrirá el 29-09-2011 en el despacho B-749. Ministerio de Fomento a las 10:00).

10. Gastos de publicidad:

4.000,00 euros.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

15 de julio de 2011.
Madrid, 15 de julio de 2011.- Director General de Carreteras.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 08/09/2011
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 20/10/2011
PRECIO
  • Más de 6.010.121,04 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • ARAGÓN
MATERIAS
  • 003 Conservación y mantenimiento
  • 112 Obras viales y pistas
Obtener la información oficial en formato PDF


Anuncio de licitación de la Dirección General de Carreteras. Objeto: Contrato de servicios para la ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación en las carreteras: A-8 de L.P. Vizcaya a Hoznayo, del pk. 139,350 al pk. 198,000; N-634 de L.P. Vizcaya a El Bosque, del pk. 136,130 al pk. 197,600; N-629 de L.P. Burgos a Colindres (N-634), del pk. 48,000 al pk. 87,450; N-629a, Gibaja, del pk. 72,740a al pk. 73,525a; N-629a, de Rasines a límite T.M. Ampuero, del pk. 74,560a al pk. 79,030a; N-629a, de Límite T.M. Ampuero a Limpias, del pk. 81,880a al pk. 84,200a. Provincia de Cantabria. Coeficiente de mayoración de la puntuación económica: 1,10. Expediente: 30.25/11-2; 51-S-0104.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Dirección General de Carreteras.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección General de Carreteras.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección General de Carreteras.
2) Domicilio:
Paseo de la Castellana, 67. Despacho B750.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071, España.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://contratacion delestado.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
hasta las 14:00 horas del 1 de septiembre de 2011.

d) Número de expediente:

30.25/11-2; 51-S-0104.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Contrato de servicios para la ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación en las carreteras: A-8 de L.P. Vizcaya a Hoznayo, del pk. 139,350 al pk. 198,000; N-634 de L.P. Vizcaya a El Bosque, del pk. 136,130 al pk. 197,600; N-629 de L.P. Burgos a Colindres (N-634), del pk. 48,000 al pk. 87,450; N-629a, Gibaja, del pk. 72,740a al pk. 73,525a; N-629a, de Rasines a límite T.M. Ampuero, del pk. 74,560a al pk. 79,030a; N-629a, de Límite T.M. Ampuero a Limpias, del pk. 81,880a al pk. 84,200a. Provincia de Cantabria. Coeficiente de mayoración de la puntuación económica: 1,10.
e) Plazo de ejecución/entrega:
3 años.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
71311100 (Servicios de asistencia en ingeniería civil).

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.

4. Valor estimado del contrato:

14.090.736,99 euros.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 14.090.736,99 euros. Importe total: 16.627.069,65 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 422.722,11 euros. Definitiva (%): 5.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
O2d (Conservación y mantenimiento de carreteras, pistas, autopistas, autovías, calzadas y vías férreas. (A partir de 600.000 euros)).
c) Otros requisitos específicos:
Capacidad de obrar; No prohibición para contratar; No estar incurso en incompatibilidades; Cumplimiento con las obligaciones con la Seguridad Social; Cumplimiento con las obligaciones tributarias; Para las empresas extranjeras, declaración de sometimiento a la legislación española.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
hasta las 11:00 horas del 8 de septiembre de 2011.
b) Modalidad de presentación:
Manual.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Dirección General de Carreteras.
2) Domicilio:
Paseo de la Castellana, 67. Oficina Receptora de Pliegos B-738.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071, España.

e) Admisión de variantes:

No.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Apertura sobre oferta económica.
b) Dirección:
Paseo de la Castellana, nº 67, 1ª planta (sala de proyecciones). (Ministerio de Fomento).
c) Localidad y código postal:
Madrid, 28071, España.
d) Fecha y hora:
20 de octubre de 2011 a las 10:00 (La oferta técnica se abrirá el 29-09-2011 en el despacho B-749. Ministerio de Fomento a las 10:00) .

10. Gastos de publicidad:

4.000,00 euros.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

14 de julio de 2011.
Madrid, 14 de julio de 2011.- Director General de Carreteras.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 08/09/2011
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 20/10/2011
PRECIO
  • Más de 6.010.121,04 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • CANTABRIA
MATERIAS
  • 003 Conservación y mantenimiento
  • 112 Obras viales y pistas
Obtener la información oficial en formato PDF


Anuncio de licitación de la Dirección General de Carreteras. Objeto: Contrato de servicios para la ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación en las carreteras: N-320 Tramo L.P.Cuenca, L.P. Madrid, N-320a, N-204 Tramo Sacedón-Enlace A-2. Provincia de Guadalajara. Coeficiente de mayoración de la puntuación económica: 1,10. Expediente: 30.20/11-2; 51-GU-0203.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Dirección General de Carreteras.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección General de Carreteras.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección General de Carreteras.
2) Domicilio:
Paseo de la Castellana 67. Despacho B750.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071, España.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://contrataciondel estado.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
hasta las 14:00 horas del 1 de septiembre de 2011.

d) Número de expediente:

30.20/11-2; 51-GU-0203.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Contrato de servicios para la ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación en las carreteras: N-320 Tramo L.P.Cuenca, L.P. Madrid, N-320a, N-204 Tramo Sacedón-Enlace A-2. Provincia de Guadalajara. Coeficiente de mayoración de la puntuación económica: 1,10.
e) Plazo de ejecución/entrega:
3 años.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
71311100 (Servicios de asistencia en ingeniería civil).

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.

4. Valor estimado del contrato:

6.651.787,65 euros.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 6.651.787,65 euros. Importe total: 7.849.109,43 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 199.553,63 euros. Definitiva (%): 5.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
O2d (Conservación y mantenimiento de carreteras, pistas, autopistas, autovías, calzadas y vías férreas. (A partir de 600.000 euros)).
c) Otros requisitos específicos:
Capacidad de obrar; No prohibición para contratar; No estar incurso en incompatibilidades; Cumplimiento con las obligaciones con la Seguridad Social; Cumplimiento con las obligaciones tributarias; Para las empresas extranjeras, declaración de sometimiento a la legislación española.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
hasta las 11:00 horas del 8 de septiembre de 2011.
b) Modalidad de presentación:
Manual.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Dirección General de Carreteras.
2) Domicilio:
Paseo de la Castellana, 67. Oficina Receptora de Pliegos B-738.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071, España.

e) Admisión de variantes:

No.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Apertura sobre oferta económica.
b) Dirección:
Paseo de la Castellana, nº 67, 1ª planta (sala de proyecciones). (Ministerio de Fomento).
c) Localidad y código postal:
Madrid, 28071, España.
d) Fecha y hora:
20 de octubre de 2011 a las 10:00 (La oferta técnica se abrirá el 29-09-2011 en el despacho B-749. Ministerio de Fomento a las 10:00) .

10. Gastos de publicidad:

4.000,00 euros.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

14 de Julio de 2011.

12. Otras informaciones:

Programas de financiación El contrato podría ser financiado con Fondos FEDER.
Madrid, 14 de julio de 2011.- Director General de Carreteras.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 08/09/2011
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 20/10/2011
PRECIO
  • Más de 6.010.121,04 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • CASTILLA-LA MANCHA
MATERIAS
  • 003 Conservación y mantenimiento
  • 112 Obras viales y pistas
Obtener la información oficial en formato PDF


Anuncio de licitación de: Dirección General de Carreteras. Objeto: Contrato de servicios para la ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación en las carreteras: A-52 Autovía de las Rías Bajas, pk. 112,200 al 176,000; N-525 Zamora a Santiago, pk. 115,100 al 229,000; N-532 Verín a Frontera Portugal, pk. 0,000 al 14,900; A-75 Autovía Verín-Feces de Abajo, pk. 0,000 al 12,800. Provincia de Ourense. Coeficiente de mayoración de la puntuación económica: 1,10. Expediente: 30.4/11-2; 51-OR-0203.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Dirección General de Carreteras.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección General de Carreteras.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección General de Carreteras.
2) Domicilio:
Paseo de la Castellana 67 - Despacho B750.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071, España.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://contrataciondel estado.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
hasta las 14:00 horas del 1 de Septiembre de 2011.

d) Número de expediente:

30.4/11-2; 51-OR-0203.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Contrato de servicios para la ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación en las carreteras: A-52 Autovía de las Rías Bajas, pk. 112,200 al 176,000; N-525 Zamora a Santiago, pk. 115,100 al 229,000; N-532 Verín a Frontera Portugal, pk. 0,000 al 14,900; A-75 Autovía Verín-Feces de Abajo, pk. 0,000 al 12,800. Provincia de Ourense. Coeficiente de mayoración de la puntuación económica: 1,10.
e) Plazo de ejecución/entrega:
3 años.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
71311100 (Servicios de asistencia en ingeniería civil).

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.

4. Valor estimado del contrato:

7.946.091,15 euros.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 7.946.091,15 euros. Importe total: 9.376.387,56 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 238.382,73 euros. Definitiva (%): 5.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
O2d (Conservación y mantenimiento de carreteras, pistas, autopistas, autovías, calzadas y vías férreas. (A partir de 600.000 Euros)).
c) Otros requisitos específicos:
Capacidad de obrar; No prohibición para contratar; No estar incurso en incompatibilidades; Cumplimiento con las obligaciones con la Seguridad Social; Cumplimiento con las obligaciones tributarias; Para las empresas extranjeras, declaración de sometimiento a la legislación española.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
hasta las 11:00 horas del 8 de Septiembre de 2011.
b) Modalidad de presentación:
Manual.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Dirección General de Carreteras.
2) Domicilio:
Paseo de la Castellana 67 - Oficina Receptora Pliegos B-738.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071, España.

e) Admisión de variantes:

No.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Apertura sobre oferta económica.
b) Dirección:
Paseo de la Castellana, n.º 67, 1.ª planta (sala de proyecciones) (Ministerio de Fomento).
c) Localidad y código postal:
Madrid, 28071, España.
d) Fecha y hora:
20 de octubre de 2011 a las 10:00 (la oferta técnica se abrirá el 29-09-2011 en el despacho B-749. Ministerio de Fomento a las 10:00).

10. Gastos de publicidad:

4.000,00 euros.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

14 de Julio de 2011.

12. Otras informaciones:

Programas de financiación: El contrato podría ser financiado con Fondos FEDER.
Madrid, 14 de julio de 2011.- Director General de Carreteras.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 08/09/2011
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 20/10/2011
PRECIO
  • Más de 6.010.121,04 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • GALICIA
MATERIAS
  • 003 Conservación y mantenimiento
  • 112 Obras viales y pistas
Obtener la información oficial en formato PDF


miércoles, 20 de julio de 2011

XI Bienal de Arquitectura Española y Urbanismo.

Studio Banana TV presenta un video recopilatorio de la XI Bienal de Arquitectura Española y Urbanismo.
 

Los miembros del jurado, presidido por los directores de esta edición, los arquitectos Félix Arranz y Joaquín Sabaté y compuesto por representantes de las instituciones organizadoras, así como un grupo de arquitectos, urbanistas y expertos en este campo (Lluis Clotet, José María Ezquiaga, Antonio Font, Manuel Gallego, Nuria Mas, Belinda Tato, José Miguel Iribas y Llàtzer Moix) han elegido a los ganadores de entre las 40 obras seleccionadas para esta edición, a la que 734 propuestas presentadas y que rompió el récord de todas las ediciones llevado a cabo previamente.
 

Premio de Arquitectura:
Construcción de 131 viviendas en Mieres. 

Bernardo Bernardo Angelini y Casino (zigzag arquitectura)
 

Referencias:
Complejo residencial en Caramoñina (Santiago de Compostela), Víctor López CoteloCasa en Paderne (Lugo), Carlos Quintáns Eiras
 

Reconocimiento explícito del jurado:
Museo Arqueológico de Álava (Vitoria-Gasteiz), Francisco MangadoMuseo Can Framis (Barcelona), Jordi Badia 

Museo del Agua. (Lanjarón, Granada), Juan Domingo Santos.
 

Premio de Urbanismo:
Gestión Urbana Plan Municipal de Catalunya (Barcelona) Jornet, Llop y Pastor.
 

Referencias:
Remodelación del puerto de Malpica (A Coruña), Carrasco Juan Creus y CovadongaEl Área de Plan de Gestión de Munch en Oslo (Noruega), Juan Herreros Arquitectos.
 

Reconocimiento explícito del jurado:
Paseo en la playa al oeste de Benidorm (Alicante), OAB (Carlos Ferrater y Xavier Martí Galí).
 

Premio de Investigación:
Premio ex-aequo
Edificio Media-TIC (Barcelona), Enric Ruiz Geli (Cloud9)
Plan Territorial de Vivienda de Cataluña, dirigido por los arquitectos Josep Maria Vilanova y
Ricard Pie .
 

Referencias:
Programa "Esto no es un montón" (Zaragoza) Patrizia di Monte e
IgnacioGrávalos ,
Mina Font Library (Sant Adria de Besos, Barcelona)Alfonso Soldevila

Premio al Proyecto Joven:
Alange Rowing Center (Badajoz), José María Sánchez García
 

Referencias:
Centro Cívico "Mercat de Ferreríes" (Tortosa, Tarragona), Josep Camps y Olga FelipSede del Servicio Municipal de Medio Ambiente (Zaragoza), Jaime y Francisco Javier Magen Magen.
 

Premio de Vivienda Social:
22 viviendas sociales para jóvenes en el barrio de El Rastro (Vara de Rey, Madrid), Mónica Alberola, Luis Díaz Mauriño y Martorelldos Consuelo
 

Referencias:
Viviendas en Salou (Tarragona), Toni Gironés,

Alojamiento para estudiantes en el campus de Bellaterra de la Universidad Autónoma de Barcelona, ​​Eduard Bru.

Studiobananatv 


Nueva revista digital de arquitectura "Perfil"

¿Quieres ver desde Google Earth como es el Centro Niemeyer en Asturias? ¿Te gustaría escuchar de la voz de Oscar Niemeyer como planteó el proyecto? ¿Te interesa conocer mediante Facebook el día a día de las obras del Palacio de Congresos de Mallorca de Patxi Mangado?

Si la respuesta es sí, no te pierdas la revista digital de arquitectura "Perfil" de Technal.

La primera revista digital en la que al tiempo que se conocen las últimas obras y proyectos de la arquitectura contemporánea española, se pueden visionar videos, acceder a opiniones vertidas en las redes sociales, descargar documentación, escuchar directamente los protagonistas y contactar con ellos.

leer más




LIGHT windows y el Centro de Estudios DK organizarán una jornanada de conocimientos básicos de domótica e inmótica

Casas domóticas vs. casas demoníacas

El objetivo es dar a conocer la evolución del mercado y las nuevas tecnologías en viviendas y edificios con el fin de poder llevar a cabo espacios minimalistas, sencillos y prácticos a la vez.
En esta jornada de formación se darán los conocimientos básicos para poder opinar y argumentar ante el cliente final y los industriales la elección del tipo de sistema domótico/inmótico implementado, requisitos de instalación, aplicaciones programadas y coste total del sistema instalado, programado y puesto en marcha.

¡No te pierdas el Tech Day!


Inauguración de la Biblioteca Sant Pau de Barcelona

La Biblioteca de Sant Pau-Santa Creu reabrió sus puertas este año 2010 después de las obras de rehabilitación, con las que se han mejorado las instalaciones eléctricas e informáticas, el pavimento, la climatización, los aislamientos y la reubicación de los despachos.
 El Proyecto y la dirección de las obras fueron realizados por ARQforum, S.L.P. Que también aprovecho para recuperar techos góticos de bóvedas de crucería, uno de los elementos arquitectónicos más característicos de este conjunto monumental del 1401, emblemático del gótico civil catalán.
 La dirección de la obra confió el proyecto de iluminación a la empresa Iluminación Delta Light España, S.A., colaborando en el diseño del alumbrado de una forma estético-funcional.
Delta light independientemente de cubrir todas las expectativas estéticas, realiza una ejecución especial en todos los sentidos (dimensiones, emergencias, situación exacta de las fuentes de luz, encendidos especiales, regulación, etc.…) integrando todo tipo de servicios dentro de la misma luminaria. El modelo escogido es una luminaria neutra, Nobody 300.
Las características técnicas de la instalación son:

• Doble instalación de luminaria Delta Light, NoBody 300 suspendida.
• Versión Down-Up fluorescente con deflectores BAP para control y eficiencia luminosa en áreas de lectura.
• Aprovechamiento óptimo de la luz indirecta para el resaltado arquitectural del local.
• Módulos de emergencia y seguridad permanente insertados en el mismo perfil.
• Adaptación de módulo Microline 30 en el lateral exterior del perfil para refuerzo lumínico de estanterías.
• Adaptación de módulos halógenos de refuerzo en el mismo perfil.


más información
  

Segundo Encuentro de Paisajismo en Valencia

 El paisaje ANTES de proyectar, y DESPUÉS del proyecto

29, 30 de septiembre y 1 de octubre de 2011
Aula Magna ETSA (Valencia)


Este segundo encuentro sobre paisajismo a celebrar en Valencia supone en cierto modo la confirmación del interés por esta disciplina después de la celebración en el año 2009 del primer encuentro.

En este segundo encuentro que denominaremos "antes y después" intentaremos acercarnos en la primera parte al paisaje desde los conocimientos de disciplinas que estudian el paisaje podríamos decir que desde su interior, como arqueólogos, botánicos, geógrafos, sociólogos y paisajistas; y en la segunda parte escucharemos como diversos paisajistas de nuestro país y de los países vecinos nos exponen sus últimos proyectos.

En el primer encuentro, nuestro objetivo fue hacer un recorrido por diferentes aspectos del campo disciplinar del paisajismo, en este segundo intentaremos por un lado introducirnos dentro del paisaje, y por otro mirar como se trabaja tanto en nuestro país como en algunos de los más próximos.

Programa:

Jueves 29 septiembre
Entrega acreditaciones - 15.30h
Presentación encuentro y jornada - 16.00h
1ª ponencia - Julián Martínez - 16.30h
2ª ponencia - Joan Romero - 17.20h
pausa / café   
3ª ponencia - Finalistas Concurso Paisea - 18.30h
Clausura Jornada. Proyección Finalistas - 20.00h

Viernes 30 septiembre
Apertura - 9.15h
4ª ponencia - Manel Colominas - 9.30h
5ª ponencia - Chema Sánchez/ J.Carlos Morcillo - 10.20h
pausa / almuerzo         
6ª ponencia - Sergio Sebastián - 11.40h
7ª ponencia - Ioanna Spanou/ Margherita Neri - 12.30h
descanso         
8ª ponencia - Lur Paisajistak - 16.10h
9ª ponencia - Martín Lejarraga - 17.00h
pausa / café          
10ª ponencia - Patricia Meneses (ExStudio) - 18.10h
11ª ponencia - Isabel Aguirre - 19.00h
Clausura Jornada - 19.50h

Sábado 1 octubre
Apertura - 9.15h
12ª ponencia - Manuel Ruisánchez - 9.30h
13ª ponencia - Beth Galí - 10.20h
pausa / almuerzo        
14ª ponencia - Le Balto - 11.40h
15ª ponencia - Topotek1 - 12.30h
Conclusiones y despedida - 13.20h

ponentes
inscripción