lunes, 11 de abril de 2011

Anuncio de la Sociedad de Gestión de Infraestructuras Sanitarias de Cantabria por el que se convoca la licitación pública del contrato de Trabajos de Consultoría y Asistencia Técnica para la elaboración y ejecución del plan de control técnico y de calidad de la obra de construccion del Centro de Salud de Nueva Montaña.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Sociedad de Gestión de Infraestructuras Sanitarias de Cantabria, S.L.U.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Giscan, S.L.U.
2) Domicilio:
Http://consejeriadeeconomiayhacienda.com/giscan/.
3) Localidad y código postal:
Santander ,39009.
4) Teléfono:
942 20 27 69.
5) Telefax:
942 20 26 39.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
Http://consejeriadeeconomiayhacienda.com/giscan/.

d) Número de expediente:

P.A 03/2011.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Trabajo de Consultoria y Asistencia Técnica para la elaboración y ejecución del plan de control técnico y calidad de la obra de construcción del Centro de Salud de Nueva Montaña, Santander.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Urgente.
b) Procedimiento:
Abierto no sujeto a regulación armonizada.
d) Criterios de adjudicación:
Ver Pliego.

4. Valor estimado del contrato:

110.092,40 euros.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 110.092,40. IVA (%):18. euros. Importe total: 134.258,42 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5.

7. Requisitos específicos del contratista:


b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Ver Pliego.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
4 días hábiles a partir del día siguente a su publicación.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General de Giscan.
2) Domicilio:
Federico Vial, 13, 2.ª planta.
3) Localidad y código postal:
Santander, 39009.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Servicio Cántabro de Salud.
b) Dirección:
Avda Cardenal Herrera Oria, s/n.
c) Localidad y código postal:
Santander 39011.
d) Fecha y hora:
20 de abril de 2011, a las 9:00.

10. Gastos de publicidad:

Serán por cuenta del adjudicatario.
Santander, 6 de abril de 2011.- El Presidente de Giscan, Luis María Truan Silva.



Anuncio de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao de concurso abierto para la adjudicación de las "Obras de mejora de calados en el canal de entrada al interior de la Ría de Ferrol".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Conserjería.
2) Domicilio:
Muelle Curuxeiras, s/n.
3) Localidad y código postal:
Ferrol (A Coruña) 15401.
4) Teléfono:
981338000
5) Telefax:
981338001
6) Correo electrónico:
ferrol@apfsc.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.apfsc.com.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Los documentos de interés general para los licitadores estarán de manifiesto al público en la Secretaría General de la Autoridad Portuaria, de 9:00 a 14:00 horas en días de oficina, desde la fecha de publicación de este anuncio en el BOE hasta la terminación del plazo de presentación de ofertas.

d) Número de expediente:

P-1298.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obra.
b) Descripción:
Mejora de calados en el interior del canal de entrada a la Ría de Ferrol, recuperando el calado nominal de 12 metros y creando una zona de seguridad en ambos márgenes del canal con una profundidad de -10 metros.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
No procede.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Muelle Curuxeiras, s/n.
2) Localidad y código postal:
Ferrol (A Coruña) 15401.

e) Plazo de ejecución/entrega:

Cuatro (4) meses.

g) Establecimiento de un acuerdo marco:

No procede.

h) Sistema dinámico de adquisición:

No procede.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

45244000-9.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
c) Subasta electrónica:
No procede.
d) Criterios de adjudicación:
Los recogidos en el Pliego de Condiciones.

4. Valor estimado del contrato:

Doscientos trece mil setecientos dieciocho euros con ochenta y seis céntimos (213.718,86 €) IVA no incluido.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 213.718,86 euros. Importe total: 252.188,25 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 6.411,57 euros. Definitiva (%): (5% presupuesto base de licitación): 10.685,94 €.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo F (obras marítimas), Subgrupo 1 (dragados) y categoría c.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Solvencia técnica (60%) (memoria y programa de trabajos 55%, calidad 10%, programa de actuaciones medioambientales 15%, memoria seguridad y salud 15%, tecnología e I+D+i 5%), Valoración económica (40%).
d) Contratos reservados:
No procede.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta las catorce horas del vigésimo sexto día hábil contado a partir del día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial del Estado. Si coincidiera en sábado se trasladará al día hábil siguiente.
b) Modalidad de presentación:
La documentación que deberán presentar los licitadores será la establecida en el Pliego de Condiciones del concurso. Las proposiciones se ajustarán al modelo anexo a dicho pliego.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro de la Autoridad Portuaria.
2) Domicilio:
Muelle Curuxeiras, s/n.
3) Localidad y código postal:
Ferrol (A Coruña) 15401.

e) Admisión de variantes:

Sin variantes.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Seis meses.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
En el plazo indicado en el apartado d) se procederá, en acto público, a la apertura de los sobres que contienen la documentación general.
b) Dirección:
Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, Muelle Curuxeiras, s/n.
c) Localidad y código postal:
Ferrol (A Coruña), 15401.
d) Fecha y hora:
A las 12:30 horas del tercer día hábil siguiente a la fecha de finalización de presentación de las ofertas se procederá a la apertura de las ofertas. Si coincidiera en sábado se trasladará al siguiente día hábil.

10. Gastos de publicidad:

Los gastos de los anuncios de licitación serán a cargo del adjudicatario.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

No procede.

12. Otras informaciones:

Este Proyecto está cofinanciado en un 80% por Fondos de Cohesión de la Unión Europea, y contribuye a reducir las disparidades sociales y económicas entre los ciudadanos de la Unión. Una manera de hacer Europa.
Ferrol, 23 de marzo de 2011.- El Presidente, Ángel M. del Real Abella.



Anuncio de la Junta de Compensación de la Unidad de Ejecución del Área Industrial y de Servicios de los Excelentísimos Ayuntamientos de Abanto y Ciérvana y Ortuella por el que se hace pública la licitación de las obras urbanización de acondicionamiento de accesos desde la calle Blasco Ibáñez, aparcamiento, mejora e integración de la zona verde resultante en la zona E.L.G.1, explanación y acometidas de servicios de la parcela T.1.3 y parcelas E.L.G.4 y E.L.L.5.a y reparación de firmes, aceras y diversas redes existentes del Parque Empresarial Abra Industrial.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Junta de Compensación de la Unidad de Ejecución del Área Industrial y de Servicios de los Excelentísimos Ayuntamientos de Abanto y Ciérvana y Ortuella.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección Técnica.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Infoinvest, Sociedad Anónima; Att. Marcos Gómez Castells.
2) Domicilio:
C/ Velázquez, 130 bis.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28006.
4) Teléfono:
91 396 49 25.
5) Telefax:
91 396 10 53.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
8 de mayo de 2011.

d) Número de expediente:

JC-1-2011.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Obras urbanización de acondicionamiento de accesos desde la calle Blasco Ibáñez, aparcamiento, mejora e integración de la zona verde resultante en la zona E.L.G.1, explanación y acometidas de servicios de la parcela T.1.3 y parcelas E.L.G.4 y E.L.L.5.a y reparación de firmes, aceras y diversas redes existentes del Parque Empresarial Abra Industrial.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
Único.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Parque Empresarial Abra Industrial, Barrio Loredo, s/n.
2) Localidad y código postal:
Abanto y Ciérvana (Vizcaya) 48500.

e) Plazo de ejecución/entrega:

Doce meses para la urbanización y cuatro meses para la reparación y la parcela T.1.3.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Varios criterios de adjudicación.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 4.387.954,82 euros. Importe total: 5.177.786,69 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 87.759,10 euros. Definitiva (%): 4% del presupuesto de adjudicación.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo A, Subgrupo 1, Categoría d; Grupo G, Subgrupo 4, Categoría d.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Según lo especificado en el Pliego de Bases.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
9 de mayo de 2011 a las 12:00 horas.
b) Modalidad de presentación:
Según lo especificado en el Pliego de Bases.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Infoinvest, Sociedad Anónima.
2) Domicilio:
C/ Velázquez, 130 bis 1ª planta.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28006.

e) Admisión de variantes:

No.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Seis meses.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Infoinvest, Sociedad Anónima.
b) Dirección:
C/ Velázquez, 130 bis.
c) Localidad y código postal:
Madrid 28006.
d) Fecha y hora:
10 de junio de 2011 a las 12:00 horas.

10. Gastos de publicidad:

Los gastos de publicidad en el BOE serán por cuenta del adjudicatario, mientras que los gastos de publicidad en otros medios serán por cuenta del adjudicador. El importe máximo de los gastos de publicidad será el establecido en la tarifa vigente en el momento de la publicación.

12. Otras informaciones:

La información relativa a la convocatoria del concurso y la documentación asociada al mismo se encuentra disponible en el web: http://www.infoinvest.es.
Madrid, 7 de abril de 2011.- Director Técnico, Pablo Martínez Gallegos.




Anuncio de la Junta de Compensación de la Unidad de Ejecución del Área Industrial y de Servicios de los Excelentísimos Ayuntamientos de Abanto y Ciérvana y Ortuella para la licitación del contrato de los servicios de dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud de las obras de urbanización de acondicionamiento de accesos desde la calle Blasco Ibáñez, aparcamiento, mejora e integración de la zona verde resultante en la zona E.L.G.1, explanación y acometidas de servicios de la parcela T.1.3 y parcelas E.L.G.4 y E.L.L.5.a y reparación de firmes, aceras y diversas redes existentes del Parque Empresarial Abra Industrial en los términos municipales de Abanto y Ciérvana y Ortuella.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Junta de Compensación de la Unidad de Ejecución del Área Industrial y de Servicios de los Excelentísimos Ayuntamientos de Abanto y Ciérvana y Ortuella.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección Técnica.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Infoinvest, Sociedad Anónima; Att. Marcos Gómez Castells.
2) Domicilio:
C/ Velázquez, 130 bis.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28006.
4) Teléfono:
91.396.49.25.
5) Telefax:
91.396.10.53.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
26 de abril de 2011.

d) Número de expediente:

JC- 2/2011.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud de las obras de urbanización de acondicionamiento de accesos desde la calle Blasco Ibáñez, aparcamiento, mejora e integración de la zona verde resultante en la zona ELG1, explanación y acometidas de servicios de la parcela T.1.3 y parcelas E.L.G.4 y E.L.L.5.a y reparación de firmes, aceras y diversas redes existentes del Parque Empresarial Abra Industrial en los términos municipales de Abanto y Ciérvana y Ortuella.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
Único.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Parque Empresarial Abra Industrial; Barrio Loredo, s/n.
2) Localidad y código postal:
Abanto y Ciérvana (Vizcaya).

e) Plazo de ejecución/entrega:

En función de la duración de la obra.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Varios criterios de adjudicación.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 150.000,00 euros. Importe total: 177.000,00 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 3.000,00 euros. Definitiva (%): 4% del presupuesto de adjudicación.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
No se requiere.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Según lo especificado en el Pliego de Bases.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 12:00 horas del día 27 de abril de 2011.
b) Modalidad de presentación:
Según lo especificado en el Pliego de Bases.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Infonvest, Sociedad Anónima.
2) Domicilio:
C/ Velázquez, 130 bis-1ª plta.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28006.

e) Admisión de variantes:

No.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Seis meses.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Infonvest, Sociedad Anónima.
b) Dirección:
C/ Velázquez, 130 bis.
c) Localidad y código postal:
Madrid.
d) Fecha y hora:
3 de junio de 2011 a las 12:00 horas.

10. Gastos de publicidad:

Los gastos de publicidad en el BOE serán por cuenta del adjudicatario.

12. Otras informaciones:

Portal informático o página web donde figuran las informaciones relativas a la convocatoria o donde pueden obtenerse los pliegos. www.infoinvest.es.
Madrid, 7 de abril de 2011.- Director Técnico, Pablo Martínez Gallegos.



Resolución de la Autoridad Portuaria de Huelva por la que se anuncia la licitación del Proyecto de "Enlace ferroviario entre el Paso de Las Metas y el puente del Tinto en el puerto de Huelva".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Autoridad Portuaria de Huelva.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Departamento de Planificación e Infraestructuras. División de Proyectos y obras.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Departamento de Planificación e Infraestructuras. División de Proyectos y obras.
2) Domicilio:
Avda. de la Real Sociedad Colombina Onubense, nº1.
3) Localidad y código postal:
Huelva, 21001.
4) Teléfono:
959493100 y 959493216.
5) Telefax:
959493101
6) Correo electrónico:
aph@puertohuelva.com.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.puertohuelva.com.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
29 de abril de 2011. Hasta las 14:00 horas.

d) Número de expediente:

593 PH.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Definir y valorar las operaciones necesarias para la renovación de la Vía general 1 entre el Paso de Las Metas y el estribo norte del puente del Tinto, en el puerto de Huelva. Para ello se ha previsto que mientras se estén llevando a cabo las obras se desvíe el tráfico ferroviario por la Vía general 2, que deberá ser reparada para que pueda dar servicio en condiciones de seguridad.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
No.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Entre las Metas y el estribo norte del puente del Tinto, en el puerto de Huelva.
2) Localidad y código postal:
Huelva, 21001.

e) Plazo de ejecución/entrega:

Cuatro meses y medio (4,5) .

g) Establecimiento de un acuerdo marco:

No.

h) Sistema dinámico de adquisición:

No.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
c) Subasta electrónica:
No.
d) Criterios de adjudicación:
El precio más bajo, según lo establecido en el Pliego de Condiciones para la Contratación de las Obras.

4. Valor estimado del contrato:

3.448.457,08 euros.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 2.922.421,25 euros. Importe total: 3.448.457,08 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 87.672,64 (IVA excluido) Definitiva (%): Definitiva: 5% sobre el presupuesto de adjudicación. (IVA excluido).

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo D, Subgrupo 1, Categoría Económica "f".
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
La exigida en el Pliego de Condiciones para la Contratación.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
3 de mayo de 2011, hasta las 14:00 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General de la Autoridad Portuaria de Huelva.
2) Domicilio:
Avda. de la Real Sociedad Colombina Onubense, nº 1.
3) Localidad y código postal:
Huelva, 21001.
4) Dirección electrónica:
aph@puertohuelva.com.

e) Admisión de variantes:

No.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Cinco meses desde la fecha de apertura de las proposiciones.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Autoridad Portuaria de Huelva.
b) Dirección:
Avda. de la Real Sociedad Colombina Onubense, nº1.
c) Localidad y código postal:
Huelva.
d) Fecha y hora:
Sobre nº 1 (Documentación General) el día 5 de mayo de 2011. 13:00 horas. Sobre nº 2 (Proposición Económica), día 10 de mayo de 2011. 13:00 horas.

10. Gastos de publicidad:

Los gastos de publicación de este anuncio serán por cuenta del adjudicatario.

12. Otras informaciones:

Precio de la documentación 30,00 euros, IVA incluido.
Huelva, 24 de marzo de 2011.- El Presidente, José Cejudo Sánchez.



viernes, 8 de abril de 2011

LAR@SOUMAYA

Dirección y fotografía
Onnis Luque

música
funky porcini

LAR+ F. ROMERO
MUSEO SOUMAYA
México DF
2011 


El IDAE amplía la dotación económica de biomcasa y modifica las condiciones de financiación de instalaciones solares térmicas de solcasa

 El IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) ha ampliado la cuantía económica de su programa BIOMCASA y modificado las condiciones de financiación de su programa SOLCASA para la financiación de instalaciones energéticas renovables, según se publica en la resolución de 4 de abril de 2011 del BOE.

Los programas BIOMCASA y SOLCASA son promovidos por el IDAE para impulsar el uso de las energías renovables biomasa y solar en instalaciones de ACS (agua caliente sanitaria), calefacción y climatización en edificación.

Según la resolución de 4 de abril de 2011 del IDAE publicada en el BOE, se ha ampliado en 3.000.000 € el presupuesto inicial del programa BIOMCASA que financia a Empresas de Servicios Energéticos la ejecución de proyectos de biomasa térmica en edificios. Así, el presupuesto para la financiación de estos proyectos será de 8.000.000 €, una vez se han agotado la práctica totalidad de los 5 millones dotados inicialmente por IDAE para la ejecución de la fase piloto, con los que se han financiado 52 instalaciones y se cuenta con 52 empresas habilitadas.
 Por otro lado, el IDAE también ha modificado la convocatoria y las bases del Programa SOLCASA relativo a la habilitación de empresas colaboradoras en este Programa con empresas del sector de la energía solar térmica en edificios. Estas modificaciones, recogidas también en la resolución de IDAE de 4 de abril de 2011 publicada en el BOE, afecta principalmente al límite máximo financiable por proyecto individual que se amplía hasta los 250.000 €.

Otras modificaciones destacables de las bases del Programa SOLCASA son las referidas al precio que la empresa habilitada debe facturar al usuario, cuyo ahorro del 10% debe calcularse en base al coste de la energía producida a partir del combustible fósil sustituido; además, la tipología S1 (Instalaciones solares para producción de agua caliente sanitaria y/o climatización de piscinas) se amplía a todo tipo de piscinas.
Estas modificaciones en los programas BIOMCASA y SOLCASA del IDAE ponen de manifiesto su gran acogida por parte del sector profesional, lo que es consecuencia directa del interés del usuario final por las energías renovables.

Construmatic


España se convierte en el primer productor eólico de Europa al superar por primera vez a Alemania

 Con menos potencia instalada, España generó más electricidad con viento que Alemania en 2010, lo que muestra el buen funcionamiento del sistema
 La generación de electricidad con energía eólica en 2010 alcanzó en España los 42.976 GWh*, lo que supone que, por primera vez en su historia, superó a Alemania -36.500 GWh- como el primer productor europeo de energía eólica, según los datos del Barómetro Eurobserv’ER, el observatorio de energías renovables de la Comisión Europea. La cobertura de la demanda con eólica en España fue del 16,4% el pasado año, frente al 6,2% de Alemania.

No obstante, Alemania mantiene el primer puesto de Europa en potencia instalada, con un total de 27.214,7 MW eólicos a 31 de diciembre de 2010. España ocupa el segundo lugar, con 20.676 MW. Esto demuestra el buen funcionamiento del sistema español, al haber logrado producir más electricidad procedente de la eólica con menos aerogeneradores. En ambos países, el ritmo de crecimiento del sector eólico se ralentizó el pasado año: Alemania instaló 1.551 MW y España, 1.516 MW.

España vivió en 2010 un año con elevados índices de viento, al contrario que Alemania. Además, España tiene unos costes de generación menores porque sus parques funcionan más horas, cuenta con aerogeneradores más modernos que Alemania (nuestro mercado eólico comenzó a desarrollarse más tarde) y tiene un mejor sistema de integración en red gracias al trabajo conjunto llevado a cabo entre Red Eléctrica de España (REE) y el sector eólico. Todo ello redunda en la eficacia del modelo español.
Al igual que España, Alemania cuenta con un sistema de incentivos a la energía eólica basado en primas medioambientales, considerado por la Comisión Europea como el más eficiente de Europa en términos económicos. Los nuevos parques alemanes percibieron el año pasado 92 euros por MWh, frente a los 77 euros de media que recibieron los españoles. España es, junto con Portugal, el país de la Unión Europea con unas primas eólicas más bajas.

Dada la probada eficacia del sistema, el sector eólico español considera que la nueva regulación que dicte el Gobierno debe basarse en el sistema actual. Para que la energía eólica continúe su desarrollo y España pueda cumplir los objetivos europeos de cara a 2020, es necesario que el Gobierno establezca ya el nuevo marco regulatorio que sustituya al Real Decreto 661/2007, que vence a finales de 2012. La instalación de parques eólicos exige largos periodos de maduración (de seis a ocho años), por lo que las empresas necesitan conocer ya las condiciones en que se podrá desarrollar el sector a partir de 2013.

Construmatic


Resultados BEAU XI

El jurado de los presente edición de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo [BEAU XI]  ha hecho público esta mañana el acta final en el que se dan a conocer los ganadores y se sacan conclusiones de la edición.

PLAN TERRITORIAL DE VIVIENDA DE CATALUÑA

Datos de los agentes
El plan aborda las necesidades de vivienda como un derecho social, tal como se establece en el artículo 31 de la carta social europea (revisada) de 1996, y que para el ámbito de Catalunya se concretó en la Ley del derecho a la vivienda de 2008.

Casa en Paderne

[node-title]
Datos de los agentes
Arquitectura: 
Constructora: 
La Sierra de O Courel es un lugar especial, conserva  unas características que han ido desapareciendo por el avance del desarrollo y la uniformización de todos los espacios naturales o transformados y habitados. O Courel conserva otro tiempo, otros olores, otros colores, una vegetación excepcional y algunas aldeas casi sin alterar y la de Paderne es una de ellas. En un un paisaje excepcional  encuentran un antiguo palleiro con una construcción torpe en su parte alta.

Plan de Ordenación Urbanística Municipal de Montmeló

Datos de los agentes
El Plan fundamenta las soluciones de planeamiento en dos estrategias simultáneas y complementarias:
> Articular el territorio, integrando infraestructuras y conectando espacios libres territoriales:
- Integración de las infraestructuras territoriales

216 VIVENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL EN EL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA

Datos de los agentes
Arquitectura: 
Arquitectura técnica: 
Constructora: 
Colaboradores: 
Es patrimonio de la Universitat Autònoma de Barcelona su carácter mixto entre implantación urbana y suburbana.
La ampliación de su residencia de estudiantes participa plenamente, por su emplazamiento, de esta situación: continúa el Campus por una de sus orientaciones y se enfrenta al paisaje del Vallès por el otro.
Atendiendo este hecho determinante, el edificio procura culminar la implantación urbana de le residencia preexistente, configurando una plaza que debe convertirse en el centro cívico del conjunto, al mismo tiempo que se vuelca y abraza el valle de Sant Domènec.

SEDE DEL SERVICIO MUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE DE ZARAGOZA EN LAS RIBERAS DEL EBRO. ZARAGOZA

[node-title]
Datos de los agentes

El emplazamiento de la Sede del Servicio Municipal de Medio Ambiente tiene un valor especial basado en la relación entre la ciudad construida y las riberas urbanas del río Ebro, recuperadas con motivo de la Expo 2008. Situado en el centro de la ciudad, junto al Puente de la Almozara, el solar presentaba un acusado desnivel topográfico entre el paseo y la plaza, en el nivel superior, y el parque de riberas del río Ebro, en el nivel inferior.

80 viviendas de protección oficial en Salou

Datos de los agentes
En el concurso previo al encargo, se pedía proyectar 80 viviendas de protección oficial en un emplazamiento situado en el extremo Norte de Salou (Tarragona).

Centro Cívico ‘Mercat de Ferreries’

[node-title]
Datos de los agentes
Arquitectura: 
Arquitectura técnica: 
Constructora: 

El antiguo mercado del barrio de Ferreries, tras varias décadas en desuso, se rehabilita y se amplía para albergar el nuevo Centro Cívico.
Se preserva la nave del antiguo mercado de Ferreries y se aprovecha su ampliación para generar un espacio de transición que permite relacionar el edificio existente con la plaza Joan Monclús y a la vez completar el perfil de fachadas que definen este espacio público. La antigua nave se incorpora al espacio público mediante un nuevo acceso, volcando su interior hacia el exterior.

web oficial