lunes, 27 de diciembre de 2010

Anuncio de la Universidad de Sevilla de contratación de obras de construcción de edificio para Centro de Recursos.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Univesidad de Sevilla.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Sección de Contratación.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Sección de Contratación.
2) Domicilio:
C/ San Fernando, 4.
3) Localidad y código postal:
Sevilla 41004.
4) Teléfono:
954551040
5) Telefax:
954551013
6) Correo electrónico:
contratacion@us.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.servicio.us.es/contratacion.

d) Número de expediente:

10/22848.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Obras de construcción edificio destinado a Centro de Recursos.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Campus Reina Mercedes.
2) Localidad y código postal:
Sevilla 41016.

e) Plazo de ejecución/entrega:

Quince meses.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

45210000

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Urgente.
b) Procedimiento:
Abierto regulación armonizada.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 7.141.533,75 euros. Importe total: 8.427.009,83 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): No se exige Definitiva (%): 5.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo: C. Subgrupos: todos. Categoría: F.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta el 13 de enero de 2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General de la Universidad de Sevilla.
2) Domicilio:
C/ San Fernando, 4.
3) Localidad y código postal:
Sevilla 41004.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
C/ San Fernando, 4.
c) Localidad y código postal:
Sevilla.
d) Fecha y hora:
Se comunicará a todos los licitadores.

10. Gastos de publicidad:

Por cuenta del adjudicatario.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

3 de diciembre de 2010.
Sevilla, 3 de diciembre de 2010.- El Rector, Joaquín Luque Rodríguez.

Anuncio del Cabildo Insular de Fuerteventura por el que se convoca licitación pública para la elaboración del proyecto de ejecución y la ejecución de las obras del "Edificio de Formación y Congresos de Fuerteventura".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Cabildo Indular de Fuerteventura.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Unidad de Contratación.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Unidad de Contratación.
2) Domicilio:
C/ Rosario, nº 7.
3) Localidad y código postal:
Puerto del Rosario, 35600.
4) Teléfono:
928/862300/40.
5) Telefax:
928/862334.
6) Correo electrónico:
contratacion@cabildofuer.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.cabildofuer.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
El plazo de admisión de proposiciones es de cincuenta y dos (52) días naturales a contar desde la fecha del envío del anuncio al Diario Oficial de las Comunidades Europeas.

d) Número de expediente:

CC-001/09.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Contratación conjunta de elaboración de proyecto de ejecución y ejecución de las obras del "Edificio de formación y congresos de Fuerteventura".
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
No.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Puerto del Rosario.
2) Localidad y código postal:
Puerto del Rosario - 35600.

e) Plazo de ejecución/entrega:

Duración en meses: 65 a partir de la adjudicación del contrato.

f) Admisión de prórroga:

No.

g) Establecimiento de un acuerdo marco:

No.

h) Sistema dinámico de adquisición:

No.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

45300000, 45310000, 45320000, 45330000, 45400000, 45223300, 71000000.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
c) Subasta electrónica:
No.
d) Criterios de adjudicación:
Proposición económica: 40 puntos; Variantes o mejoras al proyecto básico:40 puntos; Reducción del 2º plazo parcial: 20 puntos.

4. Valor estimado del contrato:

28.525.650,00€ excluido el IGIC.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 28.525.650,00€ excluido el IGIC (5%) euros. Importe total: 29.951.932,50€ euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 855.769,50€ Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo C Subgrupo 4 y 6 Categoría f; Grupo I Subgrupo 5, 6 y 7 Categoría e; Grupo J Subgrupo 2 y 5 Categoría e; Grupo K Subgrupo 9 Categoría e.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Además apartados a) y e) artículo 67 de la Ley de Contratos del Sector Público.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
A las 14 horas del dia 24 de enero de 2011.
b) Modalidad de presentación:
Mediante documentos (4 sobres) Ver Pliego de cláusulas administrativas particulares.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Unidad de Contratación.
2) Domicilio:
C/ Rosario, 7.
3) Localidad y código postal:
Puerto del Rosario - 35600.
4) Dirección electrónica:
contratacion@cabildofuer.es.

e) Admisión de variantes:

Sí.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Tres meses a contar desde la apertura de las proposiciones.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
C/ Rosario, 7.
c) Localidad y código postal:
Puerto del Rosario - 35600.
d) Fecha y hora:
16.02.2011 ( sobre nº 2) ; 16.03.2011 ( sobres nº 3 y 4) a las 9:00 horas.

10. Gastos de publicidad:

Los gastos del anuncio serán por cuenta de la empresa adjudicataria.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

03.12.2010.

12. Otras informaciones:

La documentación puede obtenerse en la página Web del Cabildo de Fuerteventura, en el perfil de contratante (www.cabildofuer.es).
Si fuese preciso modificar las fechas de apertura de las proposiciones se publicará en el perfil de contratante.
Puerto del Rosario, 7 de diciembre de 2010.- Consejero delegado de Economía, Hacienda y Nuevas Tecnologías. Don Antonio Mesa Hernández.

viernes, 24 de diciembre de 2010

Dirección Facultativa de Arquitecto y Aparejador, de las obras para derribo y construcción de nuevo porche cubierto para infantil en CEP LUCAS REY LHI de Amurrio (Araba)

Fecha de publicación del documento:  21/12/2010 15:56:05
Código del expediente:  se_15_11
Tipo de Anuncio:  Anuncio
Estado de la tramitación:  En plazo de presentación
Fecha aproximada de publicación del Anuncio de licitación:  21/12/2010
 
Tipo del Contrato:
 Servicios
Materia del Contrato:
 Servicios
Objeto del contrato:
 Dirección Facultativa de Arquitecto y Aparejador de las obras para derribo y construcción de nuevo porche cubierto para infantil en CEP LUCAS REY LHI de Amurrio (Araba)
Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP):
 No
División en lotes:
 No
¿Se aceptarán variantes?:
 No
Valor estimado:
 10625.75
IVA(s) del valor estimado:
IVA tipo (18%)

Presupuesto del contrato:
 10625.75
IVA(s) del presupuesto del contrato:
IVA tipo (18%)

Duración del contrato o plazo de ejecución:
 El de la obra principal
Tramitación:
 Ordinaria
Procedimiento:
 Negociado
Forma de tramitación:
 Pluralidad de criterios
Contrato Menor:
 No
Lugar de presentación de solicitudes:
Dirección:  Servicio de Contratación del Departamento de Educación, Universidades e Investigación. (Registro General) C/ Donostia-San Sebastián, 1 Edificio Lakua II, piso 3º Vitoria-Gasteiz, 01010
Teléfono:  945018412
Fax:  945018335
Tramitación electrónica:
 No
Fecha límite de presentación:
 13/01/2011 13:00:00
Depósitos y garantías exigidos

Definitivo , 5% importe adjudicación, IVA excluido €
Cláusulas administrativas particulares:
 SE1511_PCAP  (PDF 244 KB)
Pliego de bases técnicas:
 SE1511_PPT  (PDF 31 KB)
Carátula:
 SE1511_CARATULA  (PDF 90 KB)
Publicado en el DOUE:
 No
Publicado en el BOE:
 No
Publicado en el BOPV:
 No
 
 
Ámbito:
 CAPV
Entidad Impulsora:
 Educación, Universidades e Investigación
Órgano de Contratación:
 Viceconsejero de Administración y Servicios de Educación, Universidades e Investigación
Entidad Tramitadora:
 Educación, Universidades e Investigación
Mesa de contratación:
 Mesa de Contratación - Departamento de Educación, Universidades e Investigación
Obtención de documentación e información:
Contacto Técnico
Dirección:  C/Donostia-San Sebastian N1, Lakua 2, 3ª planta
Teléfono:  945018444
Email:  huisl127@ej-gv.es
Contacto Administrativo
Dirección:  C/Donostia-San Sebastián Nº 1, Lakua 2, Vitoria-Gasteiz,
Teléfono:  945018412

 

Pliego de cláusulas administrativas particulares que han de regir la contratación mediante concurso abierto de redacción de proyecto y ejecución de las obras de viviendas protegidas en la parcela 71-m6-3 (a), segregada, sita en el pago del lugar del T. M. de Adra.

Doña Mª Carmen Crespo Díaz, Alcaldesa Presidenta del Ayuntamiento de Adra (Almería).

HACE SABER.- Que el Pleno de la corporación, en sesión celebrada el día 3 de noviembre de 2010, aprobó el pliego de claúsulas administrativas particulares que han de regir la contratación mediante concurso abierto de redacción de proyecto y ejecución de las obras de viviendas protegidas en la parcela 71-M6-3 (A), segregada, sita en el Pago del Lugar del T. M. de Adra.; las cuales se exponen al público durante ocho días, contados a partir del día siguiente de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, para presentación de reclamaciones al tiempo que se anuncia el plazo para la presentación de ofertas al citado concurso por un periodo de treinta días naturales, si bien la licitación se aplazará cuanto sea necesario en caso de presentarse reclamaciones al pliego.

1) Entidad adjudicataria: Ayuntamiento de Adra.

2) Objeto del Contrato: Redacción de proyecto y ejecución de las obras de viviendas protegidas en la parcela 71-M63 (A), segregada, sita en el Pago del Lugar del T. M. de Adra.

3) Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación.

a) Tramitación: Ordinaria.

b) Procedimiento: Abierto.

c) Forma: Concurso.

4) Presupuesto de licitación: UN MILLÓN CUATROCIENTOS CINCUENTA MIL EUROS (1.450.000 Euros), IVA excluido.

5) Garantía provisional: 3% del valor del precio de licitación, CUARENTA Y TRES MIL QUINIENTOS EUROS (43.500,00 Euros).

6) Garantía definitiva: 5% del valor del precio de adjudicación, excluido el IVA.

7) Obtención de documentación e información: El expediente de contratación que incluye el pliego de condiciones que ha de regir en el concurso, podrá ser examinado en el área de Secretaría de este Ayuntamiento desde las 9'00 hasta las 14'00 horas, dentro del plazo establecido en el presente anuncio, donde será facilitada cualquier información sobre el particular.

8) Lugar y plazo de presentación de proposiciones: Las proposiciones se presentarán en el Registro de la Corporación de 9 a 14 horas, durante el plazo de 30 días naturales, a contar del siguiente a la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Si el último día de plazo fuere inhábil, se entenderá que termina el día hábil siguiente. No obstante podrán presentarse por cualquiera de las formas establecidas en el artº 38, de la Ley 30/92, de LRJAP y PAC; debiendo en estos casos, comunicarlo a este Ayuntamiento, por medio de fax, de forma simultánea, para su debida constancia.

9) Documentación requerida: Dos sobres firmados y cerrados, con la denominación de Sobre 1- "Documentación Administrativa"; Sobre 2- "Oferta Técnica" y Sobre 3- Oferta Económica", cuyas portadas contendrán los epígrafes señalados:

- Sobre 1- "Documentación Administrativa".

- Sobre 2- "Oferta Técnica".

- Sobre 3- Oferta Económica"

Cada uno de los cuales tendrá la documentación requerida en el pliego de cláusulas administrativas. Siendo el modelo de proposición económica el recogido en el citado pliego.

10) Acto de apertura de proposiciones: En el Salón de Plenos del Ayuntamiento, a las 11 horas del tercer día natural siguiente al que termine el plazo de presentación de proposiciones, salvo que fuera inhábil, en cuyo caso se trasladará al primer día hábil siguiente. Este acto será público.

11) Gastos de anuncios: Será por cuenta del adjudicatario los gastos de anuncios de licitación y adjudicación.

Adra, a 16 de noviembre de 2010.

LA ALCALDESA, María del Carmen Crespo Díaz.

12100/10

Resolución del Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) por la que se anuncia licitación, por procedimiento abierto, para la Contratación de la Obra de Construcción de un Laboratorio de Patrones Neutrónicos y Sala de Control en la Nave 2 del Edificio 31.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Secretaría General.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas.
2) Domicilio:
Avenida Complutense, 22.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28040.
4) Teléfono:
91 346 64 32.
5) Telefax:
91 346 64 27.
6) Correo electrónico:
contratacion@ciemat.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.ciemat.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Según pliego de cláusulas administrativas particulares.

d) Número de expediente:

239.292

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obra.
b) Descripción:
Construcción de un Laboratorio de Patrones Neutrónicos y Salade Control en la Nave 2 del Edificio 31.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
Un solo lote.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Avenida Complutense, n.º 22.
2) Localidad y código postal:
Madrid, 28040.

e) Plazo de ejecución/entrega:

9 meses.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Anticipada.
b) Procedimiento:
Precio.
d) Criterios de adjudicación:
Según pliego de cláusulas administrativas particulares.

4. Valor estimado del contrato:

908.247,48.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 908.247,48 euros. Importe total: 1.071.732,03 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 27.247,42 euros. Definitiva (%): 5.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo C, Subgrupo todos, Categoría E.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Según pliego de cláusulas administrativas particulares.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
24 de enero de 2011, 14:00 h.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General.
2) Domicilio:
Avenida Complutense, n.º 22.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28040.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Ciemat (Edif. 1).
b) Dirección:
Avenida Complutense, n.º 22.
c) Localidad y código postal:
Madrid, 28040.
d) Fecha y hora:
10 de febrero de 2011, 10:00 h.

10. Gastos de publicidad:

Por cuenta del adjudicatario.
Madrid, 22 de diciembre de 2010.- La Secretaria General. Ana Collados Martín-Posadillo.

Resolución de la Secretaría de Estado de Planificación e Infraestructuras, Dirección General de Infraestructuras Ferroviarias, por la que se anuncia la licitación, por el procedimiento abierto, varios criterios de adjudicación, del contrato de servicios para la redacción del "Proyecto constructivo: Eje atlántico de alta velocidad. Tramo: O Porriño-frontera portuguesa".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Secretaría de Estado de Planificación e Infraestructuras.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección General de Infraestructuras Ferroviarias.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Centro de Publicaciones del Ministerio de Fomento.
2) Domicilio:
Plaza de San Juan de la Cruz, sin número.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071.
4) Teléfono:
91 597 64 49.
5) Telefax:
91 597 84 70.
6) Correo electrónico:
cpublic@fomento.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.contrataciondelestado.es.

d) Número de expediente:

201030420

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Citado en el sumario.
d) Lugar de ejecución/entrega:
2) Localidad y código postal:
Pontevedra.

e) Plazo de ejecución/entrega:

18 meses.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Varios criterios de adjudicación.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 500.000,00 euros. Importe total: 590.000,00 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): Cinco por ciento del importe de adjudicación, IVA excluido.

7. Requisitos específicos del contratista:


b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Se acreditará aportando los documentos exigidos en la Sección tercera del capítulo I del pliego de cláusulas administrativas particulares (artículos 64 y 67 de la Ley de Contratos del Sector Público).

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta las doce horas del día 15 de febrero de 2011, siendo de nueve a catorce horas los días anteriores a la fecha límite.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Dirección General de Infraestructuras Ferroviarias. Servicio de Contratación.
2) Domicilio:
Plaza de los Sagrados Corazones, 7, quinta planta.
3) Localidad y código postal:
Madrid. 28071. El envío, en su caso, de las ofertas por correo a dicha dirección deberá realizarse de conformidad con lo dispuesto en el artículo 80 del Reglamento general de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas (Real Decreto 1098/2001, "Boletín Oficial del Estado" de 26 de octubre). El télex, fax (91 597 93 42) o telegrama prevenido en dicho artículo se cursará dentro de la fecha límite fijada en este anuncio para la admisión de ofertas y deberá incluir el número de certificado del envío hecho por correo.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Dos meses, desde la fecha de apertura de las ofertas.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Plaza de los Sagrados Corazones, 7, planta baja (salón de actos).
c) Localidad y código postal:
Madrid, 28071.
d) Fecha y hora:
25 de marzo de 2011, a las 10:30 horas.

10. Gastos de publicidad:

Por cuenta del adjudicatario.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

23 de diciembre de 2010.

12. Otras informaciones:

Está prevista su financiación con fondos europeos.
La documentación técnica se abrirá el 4 de marzo de 2011, a las 10:30 horas, en el salón de actos de la Dirección General de Infraestructuras Ferroviarias, plaza de los Sagrados Corazones, 7, planta baja.
Obtención de información técnica: Área de Planificación-2. Teléfono: 91 597 93 25.
Madrid, 23 de diciembre de 2010.- El Secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, P.D. (Resolución de 28 de abril de 2004, "Boletín Oficial del Estado" de 30 de abril de 2004), la Secretaria de las Infraestructuras Ferroviarias, María Isabel Dorrego Iglesias.

jueves, 23 de diciembre de 2010

Los IV Premios NAN reconocen la mejor arquitectura española y los mejores materiales de construcción

La IV edición de los Premios NAN Arquitectura y Construcción han servido, un año más, para aportar una dosis de optimismo en el sector de la arquitectura y la construcción. Esta edición presentaba importantes novedades, tanto de formato como de fondo. Entre ellas, la ampliación de las categorías de los Premios de Arquitectura, lo que permite reconocer una muestra más representativa del conjunto de la arquitectura realizada por los estudios españoles. 

Así, los vencedores de los IV Premios NAN de Arquitectura han sido:

1. Mejor construcción residencial: 132 Viviendas de Promoción Pública en el Ensanche de Vallecas, Madrid, de Estudio Entresitio.

 2. Mejor proyecto de reforma: Hospital do Mar, en Lisboa; de Pine Arq.
3. Mejor integración de la energía en la arquitectura: Hospital Sant Joan de Reus, de Pich-Aguilera Arquitectos.

4. Mejor proyecto no residencial: Aeropuerto de Lleida, de b720 arquitectos.

5. Mejor proyecto de un estudio español en el extranjero: Oficinas en Boulogne-Billancourt (París); de Mateo Arquitectura.


Premios de Materiales
Los Premios NAN a los Mejores Materiales de Construcción han servido para reconocer el esfuerzo en innovación por parte de las empresas españolas, dentro de las 11 categorías en las que están dividuidos. Los ganadores han sido:

1. Aislamiento, impermeabilización y pinturas: Láminas de aislamiento, presentado por Trocellen. Los finalistas han sido Ecovent, de Isover; y Thermochip Deco, de Thermochip.

2. Carpintería de madera, metálica, PVC y vidrio: Lumera, presentado por Tecresa. Los finalistas han sido Puertas basculantes, de Hörmann; y Soluciones en  ventana para cubierta plana, de Velux.


3. Cerrajería y metalistería: Cortinas de Aire, presentado por Besam. Los finalistas han sido las Cortinas móviles cortafuegos y humo, de Alfateco; Regidur, de Duroflama; y Puertas acorazadas Securitesa, de Tesa

4. Climatización: Thermoslate, presentado por Cupa Group. Los finalistas han sido Acesol Fussionglass, de Acesol; e Hidropower Plus, de Junkers.

5. Electricidad, electrónica, iluminación y domótica: Sistema de telegestión Owlet, presentado por Socelec. Los finalistas han sido Tríptico IBlack, de Alcad; y Zeyron Aquance, de Zeyron.

6. Estructuras, fachadas, cubiertas y divisorias: Fachada ventilada de hormigón polímero, presentado por Ulma Hormigón Polímero. Los finalistas han sido Cubierta con cojines de lámina Efte, de Iaso; y Nordic Compostite, de Nordic Composite.

 7. Instalaciones de agua y piscinas: Piscina de arena sistema JBS, presentado por Grup Staff. Los finalistas han sido Biogris unifamiliar, de Biotrit; y Rothagua enterrado Twinblok para agua de lluvia, de Roth Global Plastic.




 

Anuncio de licitación de: Dirección General de Carreteras. Objeto: Seguridad vial. Mejora de rodadura y balizamiento y construcción de glorieta, N-640, p.k. 13,400 al 37,700. Tramo: L.P.Oviedo-A Pontenova. Provincia de Lugo. Varios criterios de adjudicación. Ponderación técnica: 50. Ponderación económica: 50. Expediente: 54.6/10; 33-LU-4260.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Dirección General de Carreteras.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección General de Carreteras.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección General de Carreteras.
2) Domicilio:
Paseo de la Castellana 67 - Despacho B750.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071, España.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://contrataciondelestado.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
hasta las 14:00 horas del 18 de enero de 2011.

d) Número de expediente:

54.6/10; 33-LU-4260.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Seguridad vial. Mejora de rodadura y balizamiento y construcción de glorieta, N-640, p.k. 13,400 al 37,700. Tramo: L.P. Oviedo-A Pontenova. Provincia de Lugo. Varios criterios de adjudicación. Ponderación técnica: 50. Ponderación económica: 50.
e) Plazo de ejecución/entrega:
18 meses.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45233000 (Trabajos de construcción, cimentación y pavimentación de autopistas y carreteras).

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.

4. Valor estimado del contrato:

6.469.870,61 euros.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 6.469.870,61 euros. Importe total: 7.634.447,32 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 129.397,41 euros. Definitiva (%): 5.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
G4f (Con firmes de mezclas bituminosas. (A partir de 2.400.000 Euros).
c) Otros requisitos específicos:
No estar incurso en incompatibilidades; No prohibición para contratar; Cumplimiento con las obligaciones con la Seguridad Social; No haber sido adjudicatario de los contratos anteriores de dirección y/o supervisión de la obra; Capacidad de obrar; Cumplimiento con las obligaciones tributarias.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
hasta las 11:00 horas del 28 de Enero de 2011.
b) Modalidad de presentación:
Manual.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Dirección General de Carreteras.
2) Domicilio:
Paseo de la Castellana 67 - Oficina Receptora de Pliegos B-738.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071, España.

e) Admisión de variantes:

No.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Apertura sobre oferta económica.
b) Dirección:
Paseo de la Castellana n.º 67 1.ª planta (sala de proyecciones) (Ministerio de Fomento).
c) Localidad y código postal:
Madrid, 28071, España.
d) Fecha y hora:
11 de Marzo de 2011 a las 10:00 (la oferta técnica se abrirá el 18-02-2011 en el despacho B-749. Ministerio de Fomento a las 10:00. Ver en otros documentos la composición de mesa de contratación).

10. Gastos de publicidad:

4.000,00 euros.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

16 de diciembre de 2010.

12. Otras informaciones:

Programas de financiación, el contrato podría ser financiado con Fondos FEDER.
Madrid, 16 de diciembre de 2010.- Director General de Carreteras.

Anuncio de licitación de: Dirección General de Carreteras. Objeto: Seguridad vial. Reordenación de la glorieta de Avenida Fernández Ladreda con la carretera N-601, p.k. 325,100 (N-601) y 146,500 (LE-20). Provincia de León. Varios criterios de adjudicación. Ponderación técnica: 50. Ponderación económica: 50. Expediente: 54.7/10: 33-LE-4220.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Dirección General de Carreteras.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección General de Carreteras.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección General de Carreteras.
2) Domicilio:
Paseo de la Castellana 67 - Despacho B750.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071, España.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://contrataciondel estado.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
hasta las 14:00 horas del 18 de Enero de 2011.

d) Número de expediente:

54.7/10: 33-LE-4220.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Seguridad vial. Reordenación de la glorieta de Avenida Fernández Ladreda con la carretera N-601, p.k. 325,100 (N-601) y 146,500 (LE-20). Provincia de León. Varios criterios de adjudicación. Ponderación técnica: 50. Ponderación económica: 50.
e) Plazo de ejecución/entrega:
6 meses.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45233000 (Trabajos de construcción, cimentación y pavimentación de autopistas y carreteras).

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.

4. Valor estimado del contrato:

849.217,57 euros.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 849.217,57 euros. Importe total: 1.002.076,73 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 16.984,35 euros. Definitiva (%): 5.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
G4e (Con firmes de mezclas bituminosas. (Desde 840.000 Euros hasta 2.400.000 Euros)).
c) Otros requisitos específicos:
No estar incurso en incompatibilidades; Capacidad de obrar; No haber sido adjudicatario de los contratos anteriores de dirección y/o supervisión de la obra; No prohibición para contratar; Cumplimiento con las obligaciones con la Seguridad Social; Cumplimiento con las obligaciones tributarias.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
hasta las 11:00 horas del 28 de Enero de 2011.
b) Modalidad de presentación:
Manual.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Dirección General de Carreteras.
2) Domicilio:
Paseo de la Castellana 67 -Oficina Receptora de Pliegos B-738.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071, España.

e) Admisión de variantes:

No.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Apertura sobre oferta económica.
b) Dirección:
Paseo de la Castellana nº 67 1ª planta (sala de proyecciones) (Ministerio de Fomento).
c) Localidad y código postal:
Madrid, 28071, España.
d) Fecha y hora:
11 de Marzo de 2011 a las 10:00 (la oferta técnica se abrirá el 18-02-2011 en el despacho B-749. Ministerio de Fomento a las 10:00. Ver en otros documentos la composición de mesa de contratación).

10. Gastos de publicidad:

4.000,00 euros.
Madrid, 17 de diciembre de 2010.- Director General de Carreteras.

Anuncio del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa, por el que se convoca licitación pública de obras en viviendas del Área de Patrimonio en Ceuta.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (INVIED).
b) Dependencia que tramita el expediente:
Subdirección General Económico Financiera.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Subdirección General Económico Financiera. Unidad de Contratación.
2) Domicilio:
Calle Isaac Peral, 32.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28015.
4) Teléfono:
916020658, 916020641.
5) Telefax:
916020678
6) Correo electrónico:
invied.subecofin@oc.mde.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.contrataciondelestado.es.

d) Número de expediente:

14-2011-0014.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Obras de reposición, mejora y sustitución para la rehabilitación de viviendas vinculadas al INVIED en Ceuta.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Mejor oferta económica.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe total: 500.000,00 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 14.423,08 euros. Definitiva (%): 5 % de importe de adjudicación, impuestos excluidos.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
C, 4 y 6, d.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
20 de enero de 2011, hasta las 13:00 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
INVIED. Registro General.
2) Domicilio:
Calle Isaac Peral, 32.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28015.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Calle Arcipreste de Hita, 5.
c) Localidad y código postal:
Madrid, 28015.
d) Fecha y hora:
4 de febrero de 2011, a las 11:30 horas.

10. Gastos de publicidad:

Por cuenta del adjudicatario.
Madrid, 21 de diciembre de 2010.- El Director Gerente, don Miguel Ángel Rodríguez Villanueva.

Anuncio del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa, por el que se convoca licitación pública de obras en viviendas del Área de Patrimonio en San Fernando, Cádiz.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (INVIED).
b) Dependencia que tramita el expediente:
Subdirección General Económico Financiera.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Subdirección General Económico Financiera. Unidad de Contratación.
2) Domicilio:
Calle Isaac Peral, 32.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28015.
4) Teléfono:
916020658, 916020641.
5) Telefax:
916020678
6) Correo electrónico:
invied.subecofin@oc.mde.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.contratacion delestado.es.

d) Número de expediente:

05-2011-0012.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Obras de reposición, mejora y sustitución para la rehabilitación de viviendas vinculadas al INVIED en la base naval de Rota, Cádiz.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Mejor oferta económica.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe total: 600.000,00 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 15.254,24 euros Definitiva (%): 5 % del importe de adjudicación, impuestos excluidos.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
C, 4 y 6, d.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
20 de enero de 2011, hasta las 13:00 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
INVIED. Registro General.
2) Domicilio:
Calle Isaac Peral, 32.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28015.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Calle Arcipreste de Hita, 5.
c) Localidad y código postal:
Madrid, 28015.
d) Fecha y hora:
4 de febrero de 2011, a las 11:30 horas.

10. Gastos de publicidad:

Por cuenta del adjudicatario.
Madrid, 21 de diciembre de 2010.- El Director Gerente, Don Miguel Ángel Rodríguez Villanueva.

Anuncio del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa, por el que se convoca licitación pública de obras en viviendas del Área de Patrimonio de Melilla.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (INVIED).
b) Dependencia que tramita el expediente:
Subdirección General Económico Financiera.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Subdirección General Económico Financiera. Unidad de Contratación.
2) Domicilio:
Calle Isaac Peral, 32.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28015.
4) Teléfono:
916020658, 916020641.
5) Telefax:
916020678
6) Correo electrónico:
invied.subecofin@oc.mde.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.contratacion delestado.es.

d) Número de expediente:

17-2011-0013.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Obras de reposición, mejora y sustitución para la rehabilitación de viviendas vinculadas al INVIED en Melilla.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Mejor oferta económica.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe total: 1.000.000,00 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 28.846,15 euros Definitiva (%): 5 % del importe de adjudicación, impuestos excluidos.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
C, 4 y 6, e.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
20 de enero de 2011, hasta las 13:00 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
INVIED. Registro General.
2) Domicilio:
Calle Isaac Peral, 32.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28015.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Calle Arcipreste de Hita, 5.
c) Localidad y código postal:
Madrid, 28015.
d) Fecha y hora:
4 de febrero de 2011, a las 11:30 horas.

10. Gastos de publicidad:

Por cuenta del adjudicatario.
Madrid, 21 de diciembre de 2010.- El Director Gerente, Don Miguel Ángel Rodríguez Villanueva.

Anuncio del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa, por el que se convoca licitación pública de obras en viviendas del Área de Patrimonio en Las Palmas de Gran Canaria.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (INVIED).
b) Dependencia que tramita el expediente:
Subdirección General Económico Financiera.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Subdirección General Económico Financiera. Unidad de Contratación.
2) Domicilio:
Calle Isaac Peral, 32.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28015.
4) Teléfono:
916020658, 916020641.
5) Telefax:
916020678
6) Correo electrónico:
invied.subecofin@oc.mde.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.contratacion delestado.es.

d) Número de expediente:

10-2011-0006.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Obras de rehabilitación para realojo de tres viviendas sitas en calle García Escámez, 126 y 138, y calle La Carmen, 9, en Arrecife, Lanzarote.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Mejor oferta económica.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe total: 277.828,65 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5 % del importe de adjudicación, impuestos excluidos.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
20 de enero de 2011, hasta las 13:00 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
INVIED. Registro General.
2) Domicilio:
Calle Isaac Peral, 32.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28015.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Calle Arcipreste de Hita, 5.
c) Localidad y código postal:
Madrid.
d) Fecha y hora:
4 de febrero de 2011, a las 11:30 horas.

10. Gastos de publicidad:

Por cuenta del adjudicatario.
Madrid, 21 de diciembre de 2010.- El Director Gerente, don Miguel Ángel Rodríguez Villanueva.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Resolución de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, de 9 de Diciembre de 2010, por la que se convoca licitación para la contratación de las obras del "Proyecto de sustitución de cubiertas en la Estación Marítima para Puerto Base de Cruceros. Cádiz (CA-080-10)".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Asuntos Jurídicos y Secretaría.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz. Departamento de Infraestructuras.
2) Domicilio:
Muelle Exterior, s/n.
3) Localidad y código postal:
El Puerto de Santa María, 11500.
4) Teléfono:
956.56.27.37.
5) Telefax:
956.56.28.48.
6) Correo electrónico:
secretaria.juridica@puertocadiz.com.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.puertocadiz.com.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Hasta el día 3 de Enero de 2011.

d) Número de expediente:

CA-080-10.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Sustitución de cubiertas en la Estación Maritima para Puerto Base de Cruceros. Cádiz.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Dársena de Cádiz.
2) Localidad y código postal:
11006.- Cádiz.

e) Plazo de ejecución/entrega:

4 Meses.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto . Urgente.
d) Criterios de adjudicación:
Oferta económicamente más ventajosa.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 195.803,26 euros. Importe total: 231.047,85 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): No se requiere Definitiva (%): 5% del presupuesto de adjudicación.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
No se requiere.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
La exigida en los Pliegos.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
4 de Enero de 2011 a las 14 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz.
2) Domicilio:
Pza. de España, 17.
3) Localidad y código postal:
Cádiz, 11006.
4) Dirección electrónica:
secretaria.jurídica@puertocadiz.com.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

3 Meses.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz.
b) Dirección:
Pza. de España, 17.
c) Localidad y código postal:
Cádiz.
d) Fecha y hora:
10 de Enero de 2011 a las 13 horas.

10. Gastos de publicidad:

Por cuenta del adjudicatario.

12. Otras informaciones:

La apertura de ofertas indicada en el punto 9, se entiende referida a la documentación administrativa y técnica.
Cádiz, 20 de diciembre de 2010.- El Presidente, Rafael Barra Sanz.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 04/01/2011
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 10/01/2011
PRECIO
  • De 120.202,43 a 360.607,26 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • ANDALUCÍA
MATERIAS
  • 007 Reforma
  • 114 Trabajos de construcción especializados
Obtener la información oficial en formato PDF

martes, 21 de diciembre de 2010

Edificio para el Museo Cao, cerca de Trujillo, en Perú. Claudia Uccelli.

La arquitecta Claudia Uccelli (Lima, 1965) quiso que su edifico para el Museo Cao, cerca de Trujillo, en Perú, demostrara una comprensión de las culturas indígenas asentadas en la costa norte de ese país. Así, aunque la arquitectura como paisaje y la volumetría de una construcción como topografía son dos cuestiones claves en la arquitectura actual, Uccelli quiso además que su edificio manejara la dualidad del claroscuro y de los llenos y vacíos en un intento de acercamiento a la estética de esas culturas.

¿Por qué no se pierde el edificio en la nada o el todo que es ese paisaje sin fin azotado por el viento? El inmueble, de hormigón -“un elemento compositivo sin distracciones”, explica Uccelli- y levantado con un presupuesto de 250 dólares el metro cuadrado, es una arquitectura orgánica. Tras erigir una estructura tensionada en el sitio arqueológico “El Brujo”, donde hoy se encuentra el museo, Uccelli ganó el concurso para levantar este edificio en el que los espacios se suceden en una planta que ella define como “Moche doméstica” –los antiguos habitantes de la zona-, a pesar de que el área construida es poco doméstica: ronda los 1.500 metros cuadrados.
El recorrido interior, las fugas visuales hacia el mar cercano, la dirección del viento, su azote, y la ausencia de límites emulan, desde el propio museo, la naturaleza del lugar. El nuevo edificio del complejo arqueológico busca difundir los hallazgos, señalar en el mapa turístico la Ruta Moche y crear un vínculo con las poblaciones “urbano-marginales” de los alrededores, como el pueblo de Magdalena de Cao, Santiago de Cao o Chocope, que ven en ese nuevo espacio un lugar donde reconocer sus orígenes.

La disposición de tres de los cinco volúmenes que forman el museo genera una plaza en su interior protegida del clima sumamente erosivo del lugar, que une al fuerte viento la arena. Esa plaza es el nexo que une y define la relación entre los volúmenes del museo. Sin embargo, ese espacio abierto, y sin embargo protegido, es también la paradoja de un lugar que se entiende mejor como paisaje que como arquitectura, pero que para poder vivirse precisa de la protección sutil, pero firme, de la arquitectura.


Por: Anatxu Zabalbeascoa
El País 

BEST HIGHRISES – The International Highrise Award 2010

El 5 de noviembre de 2010, el premio internacional Highrise fue otorgado por cuarta vez en la ciudad de Frankfurt, en colaboración con DAM y DekaBank.
Esta vez “The Met”, un edificio de apartamentos de gran altura en Bangkok, Tailandia, ha ganado el premio. Extremadamente eficiente tanto desde un punto de vista ecológico como en términos económicos. Más de 20 de los rascacielos construidos en todo el mundo en los últimos dos años fueron nominados para el premio; de ellos, un jurado internacional seleccionó cinco finalistas y el ganador.



 más información

Exhibición de Solar Artworks en Murcia


Como parte del proyecto de Investigación llamado Solar Artworks del artista Nacho Zamora, el proyecto se desarrolla de cara al público en el centro de la ciudad de Murcia hasta febrero de 2011, con una exhibición permanente de solar artworks ya realizados en otros países.
El objetivo de esta exhibición es dar a conocer los solar artworks, un tipo de obras que suponen una alternativa al arte público actual. Los solar artworks ofrecen una propuesta atractiva, ecológica, educativa y participativa, fruto de la fusión entre disciplinas como arte, arquitectura, diseño e ingeniería.



¿Qué es el Proyecto Solar Artworks?
El arte público actual se encuentra en una coyuntura difícil, debida a la falta general de entendimiento entre las partes implicadas (productor-artista-ciudadano). Esta problematica suele generar rechazo o indiferencia por parte del ciudadano.
Este proyecto surgió del interés por conocer nuevas formas de arte público que aportasen algo a la vida del ciudadano del siglo XXI.
Se llaman solar artworks las obras de arte público que utilizan de alguna manera la energía solar. Son un tipo de obras bastante novedosas, que han sido realizadas en Norteamérica, norte de Europa, Australia y algunas zonas de Asia. A pesar de su privilegiada posición en materia de desarrollo de la energía solar, España carece de solar artworks. Son, además, un tipo de instalaciones que van más allá de la noción actual de arte público, ya que suelen cumplir una función en el lugar donde son proyectadas, bien a través de la aportación de energía limpia, o estableciendo una relación diferente con el ciudadano.
Otro atractivo adicional es el caracter multidisciplinar de este tipo de obras, generalmente realizadas por estudios donde hay especialistas en distintos campos, obteniendo resultados de una mayor riqueza formal y conceptual. Y es que existe un concepto común en todos los solar artworks que sus creadores pretenden transmitir: el cambio de nuestro modelo de sociedad hacia otro donde la educación ecológica y la sostenibilidad deben formar parte activa de la vida diaria. Los solar artworks, al estar situados en un entorno público, ilustran esta necesidad de cambio.
El Proyecto Solar Artworks se basa en la creación de un archivo documental en el que figuren los solar artworks más representativos realizados hasta el momento. Durante el curso 2009-2010 tuvo lugar la primera fase, como parte de un Proyecto de Investigación para el Máster en Producción Artística, en la Universidad Politécnica de Valencia. En una fase posterior, correspondiente al curso 2010-2011, continúa la investigación sobre nuevos solar artworks, aunque esta vez van a incluirse propuestas personales para diferentes emplazamientos reales. Este proyecto fue seleccionado para participar en la Iniciativa Distrito Artístico, en la ciudad de Murcia, donde actualmente se desarrolla.



Los solar artworks abren un amplio campo de investigación, cuya extensión aumenta conforme nos adentramos en el siglo XXI.
Artistas, diseñadores y arquitectos de todo el mundo están desarrollando proyectos que a día de hoy parecen ciencia ficción, pero que con toda seguridad constituirán una parte muy presente en los espacios urbanos del futuro.

Más información en www.solarartworks.com
Texto e imagenes por Nacho Zamora

Anuncio de la Diputación de Granada por el que se convoca licitación pública para la contratación de la dirección de la obra n.º 2009/2/COMPO-1, ampliación de la planta de recuperación y compostaje de residuos de Loma de Manzanares, en Alhendín (Granada), cofinanciado por el Fondo de Cohesión Europeo y la Junta de Andalucía.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Diputación de Granada.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Servicio de Contratación y Patrimonio.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Servicio de Contratación y Patrimonio.
2) Domicilio:
Calle Periodista Barrios Talavera, n.º 1 planta 1.ª.
3) Localidad y código postal:
Granada, 18014.
4) Teléfono:
958 247790/88.
5) Telefax:
958 247782.
6) Correo electrónico:
publiregistro@dipgra.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://dipgra.es/perfilcontratante.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
10 de enero de 2011.

d) Número de expediente:

SE143/10.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Dirección de la obra n.º 2009/2/COMPO-1, ampliación de la planta de recuperación y compostaje de residuos de Loma de Manzanares, en el municipio de Alhendín.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
No procede.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Planta de recuperación y compostaje en Loma de Manzanares.
2) Localidad y código postal:
Alhendín (Granada), 18620.

e) Plazo de ejecución/entrega:

Veinticuatro meses desde la formalización del contrato.

f) Admisión de prórroga:

No.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

71000000.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto (sometido a regulación armonizada).
c) Subasta electrónica:
No.
d) Criterios de adjudicación:
Ver Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

4. Valor estimado del contrato:

412.118,84 euros.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 412.118,84 (IVA excluido) euros. Importe total: 486.300,24 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): No se exige. Definitiva (%): 5.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
No se exige.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Ver Pliegos.
c) Otros requisitos específicos:
Ver Pliegos.
d) Contratos reservados:
No.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
10 de enero de 2011, hasta las 12:00 doce horas.
b) Modalidad de presentación:
Ver Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Servicio de Contratación y Patrimonio.
2) Domicilio:
Calle Periodista Barrios Talavera, n.º 1.
3) Localidad y código postal:
Granada, 18014.
4) Dirección electrónica:
www.dipgra.es.

e) Admisión de variantes:

No.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Dos meses.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Sede administrativa de la Diputación de Granada.
b) Dirección:
Calle Periodista Barrios Talavera, n.º 1.
c) Localidad y código postal:
Granada.
d) Fecha y hora:
Se indicará en el Perfil del Contratante.

10. Gastos de publicidad:

Serán por cuenta del adjudicatario.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

10 de diciembre de 2010.

12. Otras informaciones:

Ver Pliegos.
Granada, 9 de diciembre de 2010.- Diputada Delegada de Contratación y Patrimonio.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Consultoria y Asistencia
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 10/01/2011
PRECIO
  • De 360.607,27 a 841.416,95 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • ANDALUCÍA
MATERIAS
  • 209 Dirección de obras
Obtener la información oficial en formato PDF

Anuncio del Ayuntamiento de Valdemoro (Madrid) por el que se convoca procedimiento abierto, oferta económicamente más ventajosa, varios criterios de adjudicación para la licitación pública de Contrato Mixto de Obras Y Servicios consistente en el Desarrollo Urbanístico de Terreno Clasificado Urbanizable no Sectorizado a Desarrollar en la Delimitación Urbanística Integrada en el Noreste del Término Municipal de Valdemoro.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Ayuntamiento de Valdemoro (Madrid).
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Área Económica: Servicio de Contratación.
2) Domicilio:
Calle Guardia Civil nº 25, local 7.
3) Localidad y código postal:
Valdemoro 28342.

d) Número de expediente:

588/2010.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Procedimiento abierto, oferta económicamente más ventajosa, varios criterios de adjudicación.
b) Descripción:
Contrato Mixto de Obras Y Servicios consistente en el Desarrollo Urbanístico de Terreno Clasificado Urbanizable no Sectorizado a Desarrollar en la Delimitación Urbanística Integrada en el Noreste del Término Municipal de Valdemoro.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Los establecidos en el pliego de cláusulas administrativas particulares y publicado en el Perfil de contratante de la página web del Ayuntamiento de Valdemoro.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe total: 87.590.232,38 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 371.145,06 euros. Definitiva (%): 3.711.450,53.

7. Requisitos específicos del contratista:


b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Los establecidos en el pliego de cláusulas administrativas particulares y publicado en el Perfil de contratante de la página web del Ayuntamiento de Valdemoro.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
25 de enero de 2011a las 14:00 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Ayuntamiento de Valdemoro.
2) Domicilio:
Calle Guardia Civil nº 25, local 7.
3) Localidad y código postal:
Valdemoro 28342.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Área Económica: Calle Guardia Civil nº 25, local 7.
c) Localidad y código postal:
Valdemoro.
d) Fecha y hora:
Se comunicará por fax y/o correo electrónico a los licitadores.

10. Gastos de publicidad:

Serán por cuenta del adjudicatario.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

9 de Diciembre de 2010.
Valdemoro, 13 de diciembre de 2010.- El Alcalde-Presidente, don José Miguel Moreno Torres.

Análisis

TIPO
  • Varios
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 25/01/2011
PRECIO
  • Más de 6.010.121,04 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • COMUNIDAD DE MADRID
OBSERVACIONES
  • Concurso de consultoria y asistencia y obras
MATERIAS
  • 004 Construcción
  • 112 Obras viales y pistas
  • 116 Urbanismo
  • 214 Estudios e informes de obras
Obtener la información oficial en formato PDF

Resolución de 15 de diciembre de 2010, del ente público Portos de Galicia, por la que se anuncia la licitación, mediante procedimiento abierto y sistema multicriterio, tramitación ordinaria y expediente anticipado de gasto, del contrato sujeto a regulación armonizada, de "Servicio de asistencia técnica a la dirección de las obras de la nueva lonja en el puerto de Ribeira".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Ente público Portos de Galicia.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Área de Infraestructuras.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
División de Contratación.
2) Domicilio:
Plaza de Europa, 10-A, 4º.
3) Localidad y código postal:
Santiago de Compostela, 15707.
4) Teléfono:
881881645
6) Correo electrónico:
laura.gonzalez.gurgueiro@xunta.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
El Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares, el Pliego Tipo de Cláusulas Administrativas Particulares, y el Cuadro de Características del Contrato se podrán obtener en las siguientes direcciones de Internet: http://www.contratosdegalicia.es/resultado.jsp?N=14549.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Coincide con la fecha límite de presentación de ofertas, establecida en el número 7.a) de este anuncio.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Realización de los trabajos de oficina técnica y de campo necesarios para la gestión completa del contrato de asistencia técnica a la dirección de la obra de la nueva lonja de Ribeira.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
No hay.
d) Lugar de ejecución/entrega:
2) Localidad y código postal:
Ribeira (A Coruña).

e) Plazo de ejecución/entrega:

Treinta y ocho (38) meses.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria. Expediente anticipado de gasto.
b) Procedimiento:
Abierto con varios criterios de valoración (sistema multicriterio).
d) Criterios de adjudicación:
La oferta económicamente más ventajosa se determinará en virtud de la aplicación de los criterios establecidos en el apartado 14 del Cuadro de Características del Contrato.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 517.120,00 euros. Importe total: 610.201,60 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 15.513,60 (3% del presupuesto de licitación, IVA excluido.) Definitiva (%): 5% del presupuesto de adjudicación, IVA excluido.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
No se exige.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Los licitadores deberán acreditar su solvencia económica y financiera y la técnica o profesional conforme a lo dispuesto en el apartado 9.2 del Cuadro de Características del contrato. Asimismo, deberán de observar el cumplimiento de todos los demás requisitos que, en su caso, se encuentren especificados tanto en el Pliego Tipo de Cláusulas Administrativas Particulares como en el de Prescripciones Técnicas Particulares.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
El plazo de presentación de proposiciones finalizará a las catorce (14:00) horas del día 9 de febrero de 2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro general del ente público Portos de Galicia. También podrán enviarlas por correo certificado dentro del plazo de admisión señalado, conforme a lo dispuesto en el artículo 80.4º del Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas (Teléfono 902400870; fax: 981545324).
2) Domicilio:
Plaza de Europa, 5-A, 6º.
3) Localidad y código postal:
Santiago de Compostela 15707.

e) Admisión de variantes:

No se admite su presentación.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Dos (2) meses desde la apertura de las proposiciones económicas.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Sala de Juntas del ente público Portos de Galicia. Plaza de Europa 10-A, 4º (Área Central).
c) Localidad y código postal:
Santiago de Compostela 15707.
d) Fecha y hora:
La apertura de las ofertas técnicas (sobre B) se llevará a cabo en un plazo no superior a siete (7) días a contar desde la apertura de la documentación administrativa del sobre A. En caso de que ese día coincida en sábado o festivo, la apertura se realizará el primer día hábil siguiente. En el acto publico de apertura del sobre B, la Mesa fijará y dará publicidad a la fecha, lugar y hora en la que se procederá a la apertura de las ofertas económicas (sobre C). Si por algún motivo hubiese que modificar la fecha de celebración de algún acto público de apertura de ofertas, se reflejará la nueva fecha en el perfil del contratante.

10. Gastos de publicidad:

Los gastos que se deriven de la publicación de este anuncio de licitación como el de adjudicación del contrato serán por cuenta del adjudicatario.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

15 de diciembre de 2010.

12. Otras informaciones:

Documentación que hay que presentar: Según lo indicado en el apartado 12 del Cuadro de Características del Contrato y en la cláusula 4.7 del Pliego Tipo de Cláusulas Administrativas Particulares y en el Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.
Las proposiciones se presentaran en tres (3) sobres cerrados, según se especifica en el punto 5.1.2 del Pliego Tipo de Cláusulas Administrativas Particulares
La Mesa, en cumplimiento de lo dispuesto en la cláusula 4.8.1.b) del Pliego Tipo de Cláusulas Administrativas Particulares, comprobará en acto previo la documentación del sobre A y publicará en el perfil del contratante y en el tablón de anuncios de los Servicios Centrales de Portos de Galicia el resultado de la apertura, para que se enmienden, si fuera el caso, dentro del plazo que se indique, los defectos materiales observados en dicha documentación.
Santiago de Compostela, 15 de diciembre de 2010.- El Presidente del ente público Portos de Galicia, José Manuel Álvarez-Campana Gallo.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Consultoria y Asistencia
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 09/02/2011
PRECIO
  • De 360.607,27 a 841.416,95 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • GALICIA
OBSERVACIONES
  • Si final apertura fuera sábado o festivo pasa al día siguiente hábil
MATERIAS
  • 204 Asistencia técnica en la gestión de bienes y servicios
  • 209 Dirección de obras
Obtener la información oficial en formato PDF