La IV edición de los Premios NAN Arquitectura y Construcción han servido, un año más, para aportar una dosis de optimismo en el sector de la arquitectura y la construcción. Esta edición presentaba importantes novedades, tanto de formato como de fondo. Entre ellas, la ampliación de las categorías de los Premios de Arquitectura, lo que permite reconocer una muestra más representativa del conjunto de la arquitectura realizada por los estudios españoles.
Así, los vencedores de los IV Premios NAN de Arquitectura han sido:
1. Mejor construcción residencial: 132 Viviendas de Promoción Pública en el Ensanche de Vallecas, Madrid, de Estudio Entresitio.
2. Mejor proyecto de reforma: Hospital do Mar, en Lisboa; de Pine Arq.
3. Mejor integración de la energía en la arquitectura: Hospital Sant Joan de Reus, de Pich-Aguilera Arquitectos.
4. Mejor proyecto no residencial: Aeropuerto de Lleida, de b720 arquitectos.
5. Mejor proyecto de un estudio español en el extranjero: Oficinas en Boulogne-Billancourt (París); de Mateo Arquitectura.
Premios de Materiales
Los Premios NAN a los Mejores Materiales de Construcción han servido para reconocer el esfuerzo en innovación por parte de las empresas españolas, dentro de las 11 categorías en las que están dividuidos. Los ganadores han sido:
1. Aislamiento, impermeabilización y pinturas: Láminas de aislamiento, presentado por Trocellen. Los finalistas han sido Ecovent, de Isover; y Thermochip Deco, de Thermochip.
2. Carpintería de madera, metálica, PVC y vidrio: Lumera, presentado por Tecresa. Los finalistas han sido Puertas basculantes, de Hörmann; y Soluciones en ventana para cubierta plana, de Velux.
3. Cerrajería y metalistería: Cortinas de Aire, presentado por Besam. Los finalistas han sido las Cortinas móviles cortafuegos y humo, de Alfateco; Regidur, de Duroflama; y Puertas acorazadas Securitesa, de Tesa
4. Climatización: Thermoslate, presentado por Cupa Group. Los finalistas han sido Acesol Fussionglass, de Acesol; e Hidropower Plus, de Junkers.
5. Electricidad, electrónica, iluminación y domótica: Sistema de telegestión Owlet, presentado por Socelec. Los finalistas han sido Tríptico IBlack, de Alcad; y Zeyron Aquance, de Zeyron.
6. Estructuras, fachadas, cubiertas y divisorias: Fachada ventilada de hormigón polímero, presentado por Ulma Hormigón Polímero. Los finalistas han sido Cubierta con cojines de lámina Efte, de Iaso; y Nordic Compostite, de Nordic Composite.
7. Instalaciones de agua y piscinas: Piscina de arena sistema JBS, presentado por Grup Staff. Los finalistas han sido Biogris unifamiliar, de Biotrit; y Rothagua enterrado Twinblok para agua de lluvia, de Roth Global Plastic.
jueves, 23 de diciembre de 2010
Anuncio de licitación de: Dirección General de Carreteras. Objeto: Seguridad vial. Mejora de rodadura y balizamiento y construcción de glorieta, N-640, p.k. 13,400 al 37,700. Tramo: L.P.Oviedo-A Pontenova. Provincia de Lugo. Varios criterios de adjudicación. Ponderación técnica: 50. Ponderación económica: 50. Expediente: 54.6/10; 33-LU-4260.
- 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
-
- a) Organismo:
- Dirección General de Carreteras.
- b) Dependencia que tramita el expediente:
- Dirección General de Carreteras.
- c) Obtención de documentación e información:
-
- 1) Dependencia:
- Dirección General de Carreteras.
- 2) Domicilio:
- Paseo de la Castellana 67 - Despacho B750.
- 3) Localidad y código postal:
- Madrid, 28071, España.
- 7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
- http://contrataciondelestado.es.
- 8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
- hasta las 14:00 horas del 18 de enero de 2011.
- d) Número de expediente:
- 54.6/10; 33-LU-4260.
- 2. Objeto del contrato:
- a) Tipo:
- Obras.
- b) Descripción:
- Seguridad vial. Mejora de rodadura y balizamiento y construcción de glorieta, N-640, p.k. 13,400 al 37,700. Tramo: L.P. Oviedo-A Pontenova. Provincia de Lugo. Varios criterios de adjudicación. Ponderación técnica: 50. Ponderación económica: 50.
- e) Plazo de ejecución/entrega:
- 18 meses.
- i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
- 45233000 (Trabajos de construcción, cimentación y pavimentación de autopistas y carreteras).
- 3. Tramitación y procedimiento:
- a) Tramitación:
- Ordinaria.
- b) Procedimiento:
- Abierto.
- 4. Valor estimado del contrato:
- 6.469.870,61 euros.
- 5. Presupuesto base de licitación:
- a)
- Importe neto: 6.469.870,61 euros. Importe total: 7.634.447,32 euros.
- 6. Garantías exigidas.
- Provisional (importe): 129.397,41 euros. Definitiva (%): 5.
- 7. Requisitos específicos del contratista:
- a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
- G4f (Con firmes de mezclas bituminosas. (A partir de 2.400.000 Euros).
- c) Otros requisitos específicos:
- No estar incurso en incompatibilidades; No prohibición para contratar; Cumplimiento con las obligaciones con la Seguridad Social; No haber sido adjudicatario de los contratos anteriores de dirección y/o supervisión de la obra; Capacidad de obrar; Cumplimiento con las obligaciones tributarias.
- 8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
- a) Fecha límite de presentación:
- hasta las 11:00 horas del 28 de Enero de 2011.
- b) Modalidad de presentación:
- Manual.
- c) Lugar de presentación:
-
- 1) Dependencia:
- Dirección General de Carreteras.
- 2) Domicilio:
- Paseo de la Castellana 67 - Oficina Receptora de Pliegos B-738.
- 3) Localidad y código postal:
- Madrid, 28071, España.
- e) Admisión de variantes:
- No.
- 9. Apertura de Ofertas:
- a) Descripción:
- Apertura sobre oferta económica.
- b) Dirección:
- Paseo de la Castellana n.º 67 1.ª planta (sala de proyecciones) (Ministerio de Fomento).
- c) Localidad y código postal:
- Madrid, 28071, España.
- d) Fecha y hora:
- 11 de Marzo de 2011 a las 10:00 (la oferta técnica se abrirá el 18-02-2011 en el despacho B-749. Ministerio de Fomento a las 10:00. Ver en otros documentos la composición de mesa de contratación).
- 10. Gastos de publicidad:
- 4.000,00 euros.
- 11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
- 16 de diciembre de 2010.
- 12. Otras informaciones:
- Programas de financiación, el contrato podría ser financiado con Fondos FEDER.
Madrid, 16 de diciembre de 2010.- Director General de Carreteras.
Etiquetas:
licitaciones
Anuncio de licitación de: Dirección General de Carreteras. Objeto: Seguridad vial. Reordenación de la glorieta de Avenida Fernández Ladreda con la carretera N-601, p.k. 325,100 (N-601) y 146,500 (LE-20). Provincia de León. Varios criterios de adjudicación. Ponderación técnica: 50. Ponderación económica: 50. Expediente: 54.7/10: 33-LE-4220.
- 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
-
- a) Organismo:
- Dirección General de Carreteras.
- b) Dependencia que tramita el expediente:
- Dirección General de Carreteras.
- c) Obtención de documentación e información:
-
- 1) Dependencia:
- Dirección General de Carreteras.
- 2) Domicilio:
- Paseo de la Castellana 67 - Despacho B750.
- 3) Localidad y código postal:
- Madrid, 28071, España.
- 7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
- http://contrataciondel estado.es.
- 8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
- hasta las 14:00 horas del 18 de Enero de 2011.
- d) Número de expediente:
- 54.7/10: 33-LE-4220.
- 2. Objeto del contrato:
- a) Tipo:
- Obras.
- b) Descripción:
- Seguridad vial. Reordenación de la glorieta de Avenida Fernández Ladreda con la carretera N-601, p.k. 325,100 (N-601) y 146,500 (LE-20). Provincia de León. Varios criterios de adjudicación. Ponderación técnica: 50. Ponderación económica: 50.
- e) Plazo de ejecución/entrega:
- 6 meses.
- i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
- 45233000 (Trabajos de construcción, cimentación y pavimentación de autopistas y carreteras).
- 3. Tramitación y procedimiento:
- a) Tramitación:
- Ordinaria.
- b) Procedimiento:
- Abierto.
- 4. Valor estimado del contrato:
- 849.217,57 euros.
- 5. Presupuesto base de licitación:
- a)
- Importe neto: 849.217,57 euros. Importe total: 1.002.076,73 euros.
- 6. Garantías exigidas.
- Provisional (importe): 16.984,35 euros. Definitiva (%): 5.
- 7. Requisitos específicos del contratista:
- a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
- G4e (Con firmes de mezclas bituminosas. (Desde 840.000 Euros hasta 2.400.000 Euros)).
- c) Otros requisitos específicos:
- No estar incurso en incompatibilidades; Capacidad de obrar; No haber sido adjudicatario de los contratos anteriores de dirección y/o supervisión de la obra; No prohibición para contratar; Cumplimiento con las obligaciones con la Seguridad Social; Cumplimiento con las obligaciones tributarias.
- 8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
- a) Fecha límite de presentación:
- hasta las 11:00 horas del 28 de Enero de 2011.
- b) Modalidad de presentación:
- Manual.
- c) Lugar de presentación:
-
- 1) Dependencia:
- Dirección General de Carreteras.
- 2) Domicilio:
- Paseo de la Castellana 67 -Oficina Receptora de Pliegos B-738.
- 3) Localidad y código postal:
- Madrid, 28071, España.
- e) Admisión de variantes:
- No.
- 9. Apertura de Ofertas:
- a) Descripción:
- Apertura sobre oferta económica.
- b) Dirección:
- Paseo de la Castellana nº 67 1ª planta (sala de proyecciones) (Ministerio de Fomento).
- c) Localidad y código postal:
- Madrid, 28071, España.
- d) Fecha y hora:
- 11 de Marzo de 2011 a las 10:00 (la oferta técnica se abrirá el 18-02-2011 en el despacho B-749. Ministerio de Fomento a las 10:00. Ver en otros documentos la composición de mesa de contratación).
- 10. Gastos de publicidad:
- 4.000,00 euros.
Madrid, 17 de diciembre de 2010.- Director General de Carreteras.
Etiquetas:
licitaciones
Anuncio del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa, por el que se convoca licitación pública de obras en viviendas del Área de Patrimonio en Ceuta.
- 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
-
- a) Organismo:
- Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (INVIED).
- b) Dependencia que tramita el expediente:
- Subdirección General Económico Financiera.
- c) Obtención de documentación e información:
-
- 1) Dependencia:
- Subdirección General Económico Financiera. Unidad de Contratación.
- 2) Domicilio:
- Calle Isaac Peral, 32.
- 3) Localidad y código postal:
- Madrid, 28015.
- 4) Teléfono:
- 916020658, 916020641.
- 5) Telefax:
- 916020678
- 6) Correo electrónico:
- invied.subecofin@oc.mde.es.
- 7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
- www.contrataciondelestado.es.
- d) Número de expediente:
- 14-2011-0014.
- 2. Objeto del contrato:
- a) Tipo:
- Obras.
- b) Descripción:
- Obras de reposición, mejora y sustitución para la rehabilitación de viviendas vinculadas al INVIED en Ceuta.
- 3. Tramitación y procedimiento:
- a) Tramitación:
- Ordinaria.
- b) Procedimiento:
- Abierto.
- d) Criterios de adjudicación:
- Mejor oferta económica.
- 5. Presupuesto base de licitación:
- a)
- Importe total: 500.000,00 euros.
- 6. Garantías exigidas.
- Provisional (importe): 14.423,08 euros. Definitiva (%): 5 % de importe de adjudicación, impuestos excluidos.
- 7. Requisitos específicos del contratista:
- a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
- C, 4 y 6, d.
- 8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
- a) Fecha límite de presentación:
- 20 de enero de 2011, hasta las 13:00 horas.
- c) Lugar de presentación:
-
- 1) Dependencia:
- INVIED. Registro General.
- 2) Domicilio:
- Calle Isaac Peral, 32.
- 3) Localidad y código postal:
- Madrid, 28015.
- 9. Apertura de Ofertas:
- b) Dirección:
- Calle Arcipreste de Hita, 5.
- c) Localidad y código postal:
- Madrid, 28015.
- d) Fecha y hora:
- 4 de febrero de 2011, a las 11:30 horas.
- 10. Gastos de publicidad:
- Por cuenta del adjudicatario.
Madrid, 21 de diciembre de 2010.- El Director Gerente, don Miguel Ángel Rodríguez Villanueva.
Etiquetas:
licitaciones
Anuncio del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa, por el que se convoca licitación pública de obras en viviendas del Área de Patrimonio en San Fernando, Cádiz.
- 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
-
- a) Organismo:
- Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (INVIED).
- b) Dependencia que tramita el expediente:
- Subdirección General Económico Financiera.
- c) Obtención de documentación e información:
-
- 1) Dependencia:
- Subdirección General Económico Financiera. Unidad de Contratación.
- 2) Domicilio:
- Calle Isaac Peral, 32.
- 3) Localidad y código postal:
- Madrid, 28015.
- 4) Teléfono:
- 916020658, 916020641.
- 5) Telefax:
- 916020678
- 6) Correo electrónico:
- invied.subecofin@oc.mde.es.
- 7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
- www.contratacion delestado.es.
- d) Número de expediente:
- 05-2011-0012.
- 2. Objeto del contrato:
- a) Tipo:
- Obras.
- b) Descripción:
- Obras de reposición, mejora y sustitución para la rehabilitación de viviendas vinculadas al INVIED en la base naval de Rota, Cádiz.
- 3. Tramitación y procedimiento:
- a) Tramitación:
- Ordinaria.
- b) Procedimiento:
- Abierto.
- d) Criterios de adjudicación:
- Mejor oferta económica.
- 5. Presupuesto base de licitación:
- a)
- Importe total: 600.000,00 euros.
- 6. Garantías exigidas.
- Provisional (importe): 15.254,24 euros Definitiva (%): 5 % del importe de adjudicación, impuestos excluidos.
- 7. Requisitos específicos del contratista:
- a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
- C, 4 y 6, d.
- 8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
- a) Fecha límite de presentación:
- 20 de enero de 2011, hasta las 13:00 horas.
- c) Lugar de presentación:
-
- 1) Dependencia:
- INVIED. Registro General.
- 2) Domicilio:
- Calle Isaac Peral, 32.
- 3) Localidad y código postal:
- Madrid, 28015.
- 9. Apertura de Ofertas:
- b) Dirección:
- Calle Arcipreste de Hita, 5.
- c) Localidad y código postal:
- Madrid, 28015.
- d) Fecha y hora:
- 4 de febrero de 2011, a las 11:30 horas.
- 10. Gastos de publicidad:
- Por cuenta del adjudicatario.
Madrid, 21 de diciembre de 2010.- El Director Gerente, Don Miguel Ángel Rodríguez Villanueva.
Etiquetas:
licitaciones
Anuncio del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa, por el que se convoca licitación pública de obras en viviendas del Área de Patrimonio de Melilla.
- 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
-
- a) Organismo:
- Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (INVIED).
- b) Dependencia que tramita el expediente:
- Subdirección General Económico Financiera.
- c) Obtención de documentación e información:
-
- 1) Dependencia:
- Subdirección General Económico Financiera. Unidad de Contratación.
- 2) Domicilio:
- Calle Isaac Peral, 32.
- 3) Localidad y código postal:
- Madrid, 28015.
- 4) Teléfono:
- 916020658, 916020641.
- 5) Telefax:
- 916020678
- 6) Correo electrónico:
- invied.subecofin@oc.mde.es.
- 7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
- www.contratacion delestado.es.
- d) Número de expediente:
- 17-2011-0013.
- 2. Objeto del contrato:
- a) Tipo:
- Obras.
- b) Descripción:
- Obras de reposición, mejora y sustitución para la rehabilitación de viviendas vinculadas al INVIED en Melilla.
- 3. Tramitación y procedimiento:
- a) Tramitación:
- Ordinaria.
- b) Procedimiento:
- Abierto.
- d) Criterios de adjudicación:
- Mejor oferta económica.
- 5. Presupuesto base de licitación:
- a)
- Importe total: 1.000.000,00 euros.
- 6. Garantías exigidas.
- Provisional (importe): 28.846,15 euros Definitiva (%): 5 % del importe de adjudicación, impuestos excluidos.
- 7. Requisitos específicos del contratista:
- a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
- C, 4 y 6, e.
- 8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
- a) Fecha límite de presentación:
- 20 de enero de 2011, hasta las 13:00 horas.
- c) Lugar de presentación:
-
- 1) Dependencia:
- INVIED. Registro General.
- 2) Domicilio:
- Calle Isaac Peral, 32.
- 3) Localidad y código postal:
- Madrid, 28015.
- 9. Apertura de Ofertas:
- b) Dirección:
- Calle Arcipreste de Hita, 5.
- c) Localidad y código postal:
- Madrid, 28015.
- d) Fecha y hora:
- 4 de febrero de 2011, a las 11:30 horas.
- 10. Gastos de publicidad:
- Por cuenta del adjudicatario.
Madrid, 21 de diciembre de 2010.- El Director Gerente, Don Miguel Ángel Rodríguez Villanueva.
Etiquetas:
licitaciones
Anuncio del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa, por el que se convoca licitación pública de obras en viviendas del Área de Patrimonio en Las Palmas de Gran Canaria.
- 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
-
- a) Organismo:
- Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (INVIED).
- b) Dependencia que tramita el expediente:
- Subdirección General Económico Financiera.
- c) Obtención de documentación e información:
-
- 1) Dependencia:
- Subdirección General Económico Financiera. Unidad de Contratación.
- 2) Domicilio:
- Calle Isaac Peral, 32.
- 3) Localidad y código postal:
- Madrid, 28015.
- 4) Teléfono:
- 916020658, 916020641.
- 5) Telefax:
- 916020678
- 6) Correo electrónico:
- invied.subecofin@oc.mde.es.
- 7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
- www.contratacion delestado.es.
- d) Número de expediente:
- 10-2011-0006.
- 2. Objeto del contrato:
- a) Tipo:
- Obras.
- b) Descripción:
- Obras de rehabilitación para realojo de tres viviendas sitas en calle García Escámez, 126 y 138, y calle La Carmen, 9, en Arrecife, Lanzarote.
- 3. Tramitación y procedimiento:
- a) Tramitación:
- Ordinaria.
- b) Procedimiento:
- Abierto.
- d) Criterios de adjudicación:
- Mejor oferta económica.
- 5. Presupuesto base de licitación:
- a)
- Importe total: 277.828,65 euros.
- 6. Garantías exigidas.
- Definitiva (%): 5 % del importe de adjudicación, impuestos excluidos.
- 8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
- a) Fecha límite de presentación:
- 20 de enero de 2011, hasta las 13:00 horas.
- c) Lugar de presentación:
-
- 1) Dependencia:
- INVIED. Registro General.
- 2) Domicilio:
- Calle Isaac Peral, 32.
- 3) Localidad y código postal:
- Madrid, 28015.
- 9. Apertura de Ofertas:
- b) Dirección:
- Calle Arcipreste de Hita, 5.
- c) Localidad y código postal:
- Madrid.
- d) Fecha y hora:
- 4 de febrero de 2011, a las 11:30 horas.
- 10. Gastos de publicidad:
- Por cuenta del adjudicatario.
Madrid, 21 de diciembre de 2010.- El Director Gerente, don Miguel Ángel Rodríguez Villanueva.
Etiquetas:
licitaciones
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Resolución de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, de 9 de Diciembre de 2010, por la que se convoca licitación para la contratación de las obras del "Proyecto de sustitución de cubiertas en la Estación Marítima para Puerto Base de Cruceros. Cádiz (CA-080-10)".
- 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
-
- a) Organismo:
- Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz.
- b) Dependencia que tramita el expediente:
- Asuntos Jurídicos y Secretaría.
- c) Obtención de documentación e información:
-
- 1) Dependencia:
- Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz. Departamento de Infraestructuras.
- 2) Domicilio:
- Muelle Exterior, s/n.
- 3) Localidad y código postal:
- El Puerto de Santa María, 11500.
- 4) Teléfono:
- 956.56.27.37.
- 5) Telefax:
- 956.56.28.48.
- 6) Correo electrónico:
- secretaria.juridica@puertocadiz.com.
- 7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
- www.puertocadiz.com.
- 8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
- Hasta el día 3 de Enero de 2011.
- d) Número de expediente:
- CA-080-10.
- 2. Objeto del contrato:
- a) Tipo:
- Obras.
- b) Descripción:
- Sustitución de cubiertas en la Estación Maritima para Puerto Base de Cruceros. Cádiz.
- d) Lugar de ejecución/entrega:
-
- 1) Domicilio:
- Dársena de Cádiz.
- 2) Localidad y código postal:
- 11006.- Cádiz.
- e) Plazo de ejecución/entrega:
- 4 Meses.
- 3. Tramitación y procedimiento:
- a) Tramitación:
- Ordinaria.
- b) Procedimiento:
- Abierto . Urgente.
- d) Criterios de adjudicación:
- Oferta económicamente más ventajosa.
- 5. Presupuesto base de licitación:
- a)
- Importe neto: 195.803,26 euros. Importe total: 231.047,85 euros.
- 6. Garantías exigidas.
- Provisional (importe): No se requiere Definitiva (%): 5% del presupuesto de adjudicación.
- 7. Requisitos específicos del contratista:
- a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
- No se requiere.
- b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
- La exigida en los Pliegos.
- 8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
- a) Fecha límite de presentación:
- 4 de Enero de 2011 a las 14 horas.
- c) Lugar de presentación:
-
- 1) Dependencia:
- Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz.
- 2) Domicilio:
- Pza. de España, 17.
- 3) Localidad y código postal:
- Cádiz, 11006.
- 4) Dirección electrónica:
- secretaria.jurídica@puertocadiz.com.
- f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
- 3 Meses.
- 9. Apertura de Ofertas:
- a) Descripción:
- Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz.
- b) Dirección:
- Pza. de España, 17.
- c) Localidad y código postal:
- Cádiz.
- d) Fecha y hora:
- 10 de Enero de 2011 a las 13 horas.
- 10. Gastos de publicidad:
- Por cuenta del adjudicatario.
- 12. Otras informaciones:
- La apertura de ofertas indicada en el punto 9, se entiende referida a la documentación administrativa y técnica.
Cádiz, 20 de diciembre de 2010.- El Presidente, Rafael Barra Sanz.
Análisis
TIPO
- Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
- 04/01/2011
FECHA APERTURA OFERTAS
- 10/01/2011
PRECIO
- De 120.202,43 a 360.607,26 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
- ANDALUCÍA
MATERIAS
- 007 Reforma
- 114 Trabajos de construcción especializados
Etiquetas:
licitaciones
martes, 21 de diciembre de 2010
Edificio para el Museo Cao, cerca de Trujillo, en Perú. Claudia Uccelli.
La arquitecta Claudia Uccelli (Lima, 1965) quiso que su edifico para el Museo Cao, cerca de Trujillo, en Perú, demostrara una comprensión de las culturas indígenas asentadas en la costa norte de ese país. Así, aunque la arquitectura como paisaje y la volumetría de una construcción como topografía son dos cuestiones claves en la arquitectura actual, Uccelli quiso además que su edificio manejara la dualidad del claroscuro y de los llenos y vacíos en un intento de acercamiento a la estética de esas culturas.
¿Por qué no se pierde el edificio en la nada o el todo que es ese paisaje sin fin azotado por el viento? El inmueble, de hormigón -“un elemento compositivo sin distracciones”, explica Uccelli- y levantado con un presupuesto de 250 dólares el metro cuadrado, es una arquitectura orgánica. Tras erigir una estructura tensionada en el sitio arqueológico “El Brujo”, donde hoy se encuentra el museo, Uccelli ganó el concurso para levantar este edificio en el que los espacios se suceden en una planta que ella define como “Moche doméstica” –los antiguos habitantes de la zona-, a pesar de que el área construida es poco doméstica: ronda los 1.500 metros cuadrados.
El recorrido interior, las fugas visuales hacia el mar cercano, la dirección del viento, su azote, y la ausencia de límites emulan, desde el propio museo, la naturaleza del lugar. El nuevo edificio del complejo arqueológico busca difundir los hallazgos, señalar en el mapa turístico la Ruta Moche y crear un vínculo con las poblaciones “urbano-marginales” de los alrededores, como el pueblo de Magdalena de Cao, Santiago de Cao o Chocope, que ven en ese nuevo espacio un lugar donde reconocer sus orígenes.
La disposición de tres de los cinco volúmenes que forman el museo genera una plaza en su interior protegida del clima sumamente erosivo del lugar, que une al fuerte viento la arena. Esa plaza es el nexo que une y define la relación entre los volúmenes del museo. Sin embargo, ese espacio abierto, y sin embargo protegido, es también la paradoja de un lugar que se entiende mejor como paisaje que como arquitectura, pero que para poder vivirse precisa de la protección sutil, pero firme, de la arquitectura.
Por: Anatxu Zabalbeascoa
El País
¿Por qué no se pierde el edificio en la nada o el todo que es ese paisaje sin fin azotado por el viento? El inmueble, de hormigón -“un elemento compositivo sin distracciones”, explica Uccelli- y levantado con un presupuesto de 250 dólares el metro cuadrado, es una arquitectura orgánica. Tras erigir una estructura tensionada en el sitio arqueológico “El Brujo”, donde hoy se encuentra el museo, Uccelli ganó el concurso para levantar este edificio en el que los espacios se suceden en una planta que ella define como “Moche doméstica” –los antiguos habitantes de la zona-, a pesar de que el área construida es poco doméstica: ronda los 1.500 metros cuadrados.
El recorrido interior, las fugas visuales hacia el mar cercano, la dirección del viento, su azote, y la ausencia de límites emulan, desde el propio museo, la naturaleza del lugar. El nuevo edificio del complejo arqueológico busca difundir los hallazgos, señalar en el mapa turístico la Ruta Moche y crear un vínculo con las poblaciones “urbano-marginales” de los alrededores, como el pueblo de Magdalena de Cao, Santiago de Cao o Chocope, que ven en ese nuevo espacio un lugar donde reconocer sus orígenes.
La disposición de tres de los cinco volúmenes que forman el museo genera una plaza en su interior protegida del clima sumamente erosivo del lugar, que une al fuerte viento la arena. Esa plaza es el nexo que une y define la relación entre los volúmenes del museo. Sin embargo, ese espacio abierto, y sin embargo protegido, es también la paradoja de un lugar que se entiende mejor como paisaje que como arquitectura, pero que para poder vivirse precisa de la protección sutil, pero firme, de la arquitectura.
Por: Anatxu Zabalbeascoa
El País
Etiquetas:
singular
BEST HIGHRISES – The International Highrise Award 2010
El 5 de noviembre de 2010, el premio internacional Highrise fue otorgado por cuarta vez en la ciudad de Frankfurt, en colaboración con DAM y DekaBank.
Esta vez “The Met”, un edificio de apartamentos de gran altura en Bangkok, Tailandia, ha ganado el premio. Extremadamente eficiente tanto desde un punto de vista ecológico como en términos económicos. Más de 20 de los rascacielos construidos en todo el mundo en los últimos dos años fueron nominados para el premio; de ellos, un jurado internacional seleccionó cinco finalistas y el ganador.
más información
Esta vez “The Met”, un edificio de apartamentos de gran altura en Bangkok, Tailandia, ha ganado el premio. Extremadamente eficiente tanto desde un punto de vista ecológico como en términos económicos. Más de 20 de los rascacielos construidos en todo el mundo en los últimos dos años fueron nominados para el premio; de ellos, un jurado internacional seleccionó cinco finalistas y el ganador.
más información
Etiquetas:
premios
Exhibición de Solar Artworks en Murcia
Como parte del proyecto de Investigación llamado Solar Artworks del artista Nacho Zamora, el proyecto se desarrolla de cara al público en el centro de la ciudad de Murcia hasta febrero de 2011, con una exhibición permanente de solar artworks ya realizados en otros países.
El objetivo de esta exhibición es dar a conocer los solar artworks, un tipo de obras que suponen una alternativa al arte público actual. Los solar artworks ofrecen una propuesta atractiva, ecológica, educativa y participativa, fruto de la fusión entre disciplinas como arte, arquitectura, diseño e ingeniería.
¿Qué es el Proyecto Solar Artworks?
El arte público actual se encuentra en una coyuntura difícil, debida a la falta general de entendimiento entre las partes implicadas (productor-artista-ciudadano). Esta problematica suele generar rechazo o indiferencia por parte del ciudadano.
Este proyecto surgió del interés por conocer nuevas formas de arte público que aportasen algo a la vida del ciudadano del siglo XXI.
Se llaman solar artworks las obras de arte público que utilizan de alguna manera la energía solar. Son un tipo de obras bastante novedosas, que han sido realizadas en Norteamérica, norte de Europa, Australia y algunas zonas de Asia. A pesar de su privilegiada posición en materia de desarrollo de la energía solar, España carece de solar artworks. Son, además, un tipo de instalaciones que van más allá de la noción actual de arte público, ya que suelen cumplir una función en el lugar donde son proyectadas, bien a través de la aportación de energía limpia, o estableciendo una relación diferente con el ciudadano.
Otro atractivo adicional es el caracter multidisciplinar de este tipo de obras, generalmente realizadas por estudios donde hay especialistas en distintos campos, obteniendo resultados de una mayor riqueza formal y conceptual. Y es que existe un concepto común en todos los solar artworks que sus creadores pretenden transmitir: el cambio de nuestro modelo de sociedad hacia otro donde la educación ecológica y la sostenibilidad deben formar parte activa de la vida diaria. Los solar artworks, al estar situados en un entorno público, ilustran esta necesidad de cambio.
El Proyecto Solar Artworks se basa en la creación de un archivo documental en el que figuren los solar artworks más representativos realizados hasta el momento. Durante el curso 2009-2010 tuvo lugar la primera fase, como parte de un Proyecto de Investigación para el Máster en Producción Artística, en la Universidad Politécnica de Valencia. En una fase posterior, correspondiente al curso 2010-2011, continúa la investigación sobre nuevos solar artworks, aunque esta vez van a incluirse propuestas personales para diferentes emplazamientos reales. Este proyecto fue seleccionado para participar en la Iniciativa Distrito Artístico, en la ciudad de Murcia, donde actualmente se desarrolla.
Los solar artworks abren un amplio campo de investigación, cuya extensión aumenta conforme nos adentramos en el siglo XXI.
Artistas, diseñadores y arquitectos de todo el mundo están desarrollando proyectos que a día de hoy parecen ciencia ficción, pero que con toda seguridad constituirán una parte muy presente en los espacios urbanos del futuro.
Más información en www.solarartworks.com
Texto e imagenes por Nacho Zamora
Etiquetas:
actualidad
Anuncio de la Diputación de Granada por el que se convoca licitación pública para la contratación de la dirección de la obra n.º 2009/2/COMPO-1, ampliación de la planta de recuperación y compostaje de residuos de Loma de Manzanares, en Alhendín (Granada), cofinanciado por el Fondo de Cohesión Europeo y la Junta de Andalucía.
- 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
-
- a) Organismo:
- Diputación de Granada.
- b) Dependencia que tramita el expediente:
- Servicio de Contratación y Patrimonio.
- c) Obtención de documentación e información:
-
- 1) Dependencia:
- Servicio de Contratación y Patrimonio.
- 2) Domicilio:
- Calle Periodista Barrios Talavera, n.º 1 planta 1.ª.
- 3) Localidad y código postal:
- Granada, 18014.
- 4) Teléfono:
- 958 247790/88.
- 5) Telefax:
- 958 247782.
- 6) Correo electrónico:
- publiregistro@dipgra.es.
- 7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
- http://dipgra.es/perfilcontratante.
- 8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
- 10 de enero de 2011.
- d) Número de expediente:
- SE143/10.
- 2. Objeto del contrato:
- a) Tipo:
- Servicios.
- b) Descripción:
- Dirección de la obra n.º 2009/2/COMPO-1, ampliación de la planta de recuperación y compostaje de residuos de Loma de Manzanares, en el municipio de Alhendín.
- c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
- No procede.
- d) Lugar de ejecución/entrega:
-
- 1) Domicilio:
- Planta de recuperación y compostaje en Loma de Manzanares.
- 2) Localidad y código postal:
- Alhendín (Granada), 18620.
- e) Plazo de ejecución/entrega:
- Veinticuatro meses desde la formalización del contrato.
- f) Admisión de prórroga:
- No.
- i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
- 71000000.
- 3. Tramitación y procedimiento:
- a) Tramitación:
- Ordinaria.
- b) Procedimiento:
- Abierto (sometido a regulación armonizada).
- c) Subasta electrónica:
- No.
- d) Criterios de adjudicación:
- Ver Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
- 4. Valor estimado del contrato:
- 412.118,84 euros.
- 5. Presupuesto base de licitación:
- a)
- Importe neto: 412.118,84 (IVA excluido) euros. Importe total: 486.300,24 euros.
- 6. Garantías exigidas.
- Provisional (importe): No se exige. Definitiva (%): 5.
- 7. Requisitos específicos del contratista:
- a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
- No se exige.
- b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
- Ver Pliegos.
- c) Otros requisitos específicos:
- Ver Pliegos.
- d) Contratos reservados:
- No.
- 8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
- a) Fecha límite de presentación:
- 10 de enero de 2011, hasta las 12:00 doce horas.
- b) Modalidad de presentación:
- Ver Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
- c) Lugar de presentación:
-
- 1) Dependencia:
- Servicio de Contratación y Patrimonio.
- 2) Domicilio:
- Calle Periodista Barrios Talavera, n.º 1.
- 3) Localidad y código postal:
- Granada, 18014.
- 4) Dirección electrónica:
- www.dipgra.es.
- e) Admisión de variantes:
- No.
- f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
- Dos meses.
- 9. Apertura de Ofertas:
- a) Descripción:
- Sede administrativa de la Diputación de Granada.
- b) Dirección:
- Calle Periodista Barrios Talavera, n.º 1.
- c) Localidad y código postal:
- Granada.
- d) Fecha y hora:
- Se indicará en el Perfil del Contratante.
- 10. Gastos de publicidad:
- Serán por cuenta del adjudicatario.
- 11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
- 10 de diciembre de 2010.
- 12. Otras informaciones:
- Ver Pliegos.
Granada, 9 de diciembre de 2010.- Diputada Delegada de Contratación y Patrimonio.
Análisis
TIPO
- Concurso de Consultoria y Asistencia
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
- 10/01/2011
PRECIO
- De 360.607,27 a 841.416,95 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
- ANDALUCÍA
MATERIAS
- 209 Dirección de obras
Etiquetas:
licitaciones
Anuncio del Ayuntamiento de Valdemoro (Madrid) por el que se convoca procedimiento abierto, oferta económicamente más ventajosa, varios criterios de adjudicación para la licitación pública de Contrato Mixto de Obras Y Servicios consistente en el Desarrollo Urbanístico de Terreno Clasificado Urbanizable no Sectorizado a Desarrollar en la Delimitación Urbanística Integrada en el Noreste del Término Municipal de Valdemoro.
- 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
-
- a) Organismo:
- Ayuntamiento de Valdemoro (Madrid).
- c) Obtención de documentación e información:
-
- 1) Dependencia:
- Área Económica: Servicio de Contratación.
- 2) Domicilio:
- Calle Guardia Civil nº 25, local 7.
- 3) Localidad y código postal:
- Valdemoro 28342.
- d) Número de expediente:
- 588/2010.
- 2. Objeto del contrato:
- a) Tipo:
- Procedimiento abierto, oferta económicamente más ventajosa, varios criterios de adjudicación.
- b) Descripción:
- Contrato Mixto de Obras Y Servicios consistente en el Desarrollo Urbanístico de Terreno Clasificado Urbanizable no Sectorizado a Desarrollar en la Delimitación Urbanística Integrada en el Noreste del Término Municipal de Valdemoro.
- 3. Tramitación y procedimiento:
- a) Tramitación:
- Ordinaria.
- b) Procedimiento:
- Abierto.
- d) Criterios de adjudicación:
- Los establecidos en el pliego de cláusulas administrativas particulares y publicado en el Perfil de contratante de la página web del Ayuntamiento de Valdemoro.
- 5. Presupuesto base de licitación:
- a)
- Importe total: 87.590.232,38 euros.
- 6. Garantías exigidas.
- Provisional (importe): 371.145,06 euros. Definitiva (%): 3.711.450,53.
- 7. Requisitos específicos del contratista:
- b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
- Los establecidos en el pliego de cláusulas administrativas particulares y publicado en el Perfil de contratante de la página web del Ayuntamiento de Valdemoro.
- 8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
- a) Fecha límite de presentación:
- 25 de enero de 2011a las 14:00 horas.
- c) Lugar de presentación:
-
- 1) Dependencia:
- Ayuntamiento de Valdemoro.
- 2) Domicilio:
- Calle Guardia Civil nº 25, local 7.
- 3) Localidad y código postal:
- Valdemoro 28342.
- 9. Apertura de Ofertas:
- b) Dirección:
- Área Económica: Calle Guardia Civil nº 25, local 7.
- c) Localidad y código postal:
- Valdemoro.
- d) Fecha y hora:
- Se comunicará por fax y/o correo electrónico a los licitadores.
- 10. Gastos de publicidad:
- Serán por cuenta del adjudicatario.
- 11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
- 9 de Diciembre de 2010.
Valdemoro, 13 de diciembre de 2010.- El Alcalde-Presidente, don José Miguel Moreno Torres.
Análisis
TIPO
- Varios
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
- 25/01/2011
PRECIO
- Más de 6.010.121,04 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
- COMUNIDAD DE MADRID
OBSERVACIONES
- Concurso de consultoria y asistencia y obras
MATERIAS
- 004 Construcción
- 112 Obras viales y pistas
- 116 Urbanismo
- 214 Estudios e informes de obras
Etiquetas:
licitaciones
Resolución de 15 de diciembre de 2010, del ente público Portos de Galicia, por la que se anuncia la licitación, mediante procedimiento abierto y sistema multicriterio, tramitación ordinaria y expediente anticipado de gasto, del contrato sujeto a regulación armonizada, de "Servicio de asistencia técnica a la dirección de las obras de la nueva lonja en el puerto de Ribeira".
- 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
-
- a) Organismo:
- Ente público Portos de Galicia.
- b) Dependencia que tramita el expediente:
- Área de Infraestructuras.
- c) Obtención de documentación e información:
-
- 1) Dependencia:
- División de Contratación.
- 2) Domicilio:
- Plaza de Europa, 10-A, 4º.
- 3) Localidad y código postal:
- Santiago de Compostela, 15707.
- 4) Teléfono:
- 881881645
- 6) Correo electrónico:
- laura.gonzalez.gurgueiro@xunta.es.
- 7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
- El Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares, el Pliego Tipo de Cláusulas Administrativas Particulares, y el Cuadro de Características del Contrato se podrán obtener en las siguientes direcciones de Internet: http://www.contratosdegalicia.es/resultado.jsp?N=14549.
- 8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
- Coincide con la fecha límite de presentación de ofertas, establecida en el número 7.a) de este anuncio.
- 2. Objeto del contrato:
- a) Tipo:
- Servicios.
- b) Descripción:
- Realización de los trabajos de oficina técnica y de campo necesarios para la gestión completa del contrato de asistencia técnica a la dirección de la obra de la nueva lonja de Ribeira.
- c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
- No hay.
- d) Lugar de ejecución/entrega:
-
- 2) Localidad y código postal:
- Ribeira (A Coruña).
- e) Plazo de ejecución/entrega:
- Treinta y ocho (38) meses.
- 3. Tramitación y procedimiento:
- a) Tramitación:
- Ordinaria. Expediente anticipado de gasto.
- b) Procedimiento:
- Abierto con varios criterios de valoración (sistema multicriterio).
- d) Criterios de adjudicación:
- La oferta económicamente más ventajosa se determinará en virtud de la aplicación de los criterios establecidos en el apartado 14 del Cuadro de Características del Contrato.
- 5. Presupuesto base de licitación:
- a)
- Importe neto: 517.120,00 euros. Importe total: 610.201,60 euros.
- 6. Garantías exigidas.
- Provisional (importe): 15.513,60 (3% del presupuesto de licitación, IVA excluido.) Definitiva (%): 5% del presupuesto de adjudicación, IVA excluido.
- 7. Requisitos específicos del contratista:
- a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
- No se exige.
- b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
- Los licitadores deberán acreditar su solvencia económica y financiera y la técnica o profesional conforme a lo dispuesto en el apartado 9.2 del Cuadro de Características del contrato. Asimismo, deberán de observar el cumplimiento de todos los demás requisitos que, en su caso, se encuentren especificados tanto en el Pliego Tipo de Cláusulas Administrativas Particulares como en el de Prescripciones Técnicas Particulares.
- 8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
- a) Fecha límite de presentación:
- El plazo de presentación de proposiciones finalizará a las catorce (14:00) horas del día 9 de febrero de 2011.
- c) Lugar de presentación:
-
- 1) Dependencia:
- Registro general del ente público Portos de Galicia. También podrán enviarlas por correo certificado dentro del plazo de admisión señalado, conforme a lo dispuesto en el artículo 80.4º del Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas (Teléfono 902400870; fax: 981545324).
- 2) Domicilio:
- Plaza de Europa, 5-A, 6º.
- 3) Localidad y código postal:
- Santiago de Compostela 15707.
- e) Admisión de variantes:
- No se admite su presentación.
- f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
- Dos (2) meses desde la apertura de las proposiciones económicas.
- 9. Apertura de Ofertas:
- b) Dirección:
- Sala de Juntas del ente público Portos de Galicia. Plaza de Europa 10-A, 4º (Área Central).
- c) Localidad y código postal:
- Santiago de Compostela 15707.
- d) Fecha y hora:
- La apertura de las ofertas técnicas (sobre B) se llevará a cabo en un plazo no superior a siete (7) días a contar desde la apertura de la documentación administrativa del sobre A. En caso de que ese día coincida en sábado o festivo, la apertura se realizará el primer día hábil siguiente. En el acto publico de apertura del sobre B, la Mesa fijará y dará publicidad a la fecha, lugar y hora en la que se procederá a la apertura de las ofertas económicas (sobre C). Si por algún motivo hubiese que modificar la fecha de celebración de algún acto público de apertura de ofertas, se reflejará la nueva fecha en el perfil del contratante.
- 10. Gastos de publicidad:
- Los gastos que se deriven de la publicación de este anuncio de licitación como el de adjudicación del contrato serán por cuenta del adjudicatario.
- 11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
- 15 de diciembre de 2010.
- 12. Otras informaciones:
- Documentación que hay que presentar: Según lo indicado en el apartado 12 del Cuadro de Características del Contrato y en la cláusula 4.7 del Pliego Tipo de Cláusulas Administrativas Particulares y en el Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.
Las proposiciones se presentaran en tres (3) sobres cerrados, según se especifica en el punto 5.1.2 del Pliego Tipo de Cláusulas Administrativas Particulares
La Mesa, en cumplimiento de lo dispuesto en la cláusula 4.8.1.b) del Pliego Tipo de Cláusulas Administrativas Particulares, comprobará en acto previo la documentación del sobre A y publicará en el perfil del contratante y en el tablón de anuncios de los Servicios Centrales de Portos de Galicia el resultado de la apertura, para que se enmienden, si fuera el caso, dentro del plazo que se indique, los defectos materiales observados en dicha documentación.
Santiago de Compostela, 15 de diciembre de 2010.- El Presidente del ente público Portos de Galicia, José Manuel Álvarez-Campana Gallo.
Análisis
TIPO
- Concurso de Consultoria y Asistencia
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
- 09/02/2011
PRECIO
- De 360.607,27 a 841.416,95 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
- GALICIA
OBSERVACIONES
- Si final apertura fuera sábado o festivo pasa al día siguiente hábil
MATERIAS
- 204 Asistencia técnica en la gestión de bienes y servicios
- 209 Dirección de obras
Etiquetas:
licitaciones
Resolución de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, de fecha 20 de diciembre de 2010, por la que se anuncia la licitación mediante procedimiento abierto con varios criterios de adjudicación de los servicios de asistencia para la redacción del proyecto básico de plataforma de la remodelación de la Red Arterial Ferroviaria de la Ciudad de Cartagena.
- 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
-
- a) Organismo:
- Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias.
- b) Dependencia que tramita el expediente:
- Dirección de Contratación, Administración y Recursos.
- c) Obtención de documentación e información:
-
- 1) Dependencia:
- Dirección de Contratación, Administración y Recursos.
- 2) Domicilio:
- Calle Titán, 4-6.
- 3) Localidad y código postal:
- Madrid, 28045.
- 4) Teléfono:
- 917744837
- 5) Telefax:
- 917745814
- 7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
- www.adif.es.
- 8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
- 7 de febrero de 2011.
- d) Número de expediente:
- 3.0/5500.0193/0-00000 - P016/10.
- 2. Objeto del contrato:
- a) Tipo:
- Servicios.
- b) Descripción:
- Ejecución de los servicios descritos en el sumario.
- e) Plazo de ejecución/entrega:
- 18 meses.
- 3. Tramitación y procedimiento:
- a) Tramitación:
- Ordinaria.
- b) Procedimiento:
- Abierto.
- d) Criterios de adjudicación:
- Varios criterios de adjudicación.
- 5. Presupuesto base de licitación:
- a)
- Importe neto: 1.186.440,68 euros. Importe total: 1.400.000,00 euros.
- 6. Garantías exigidas.
- Provisional (importe): 35.593,22 euros. Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación (IVA excluido).
- 7. Requisitos específicos del contratista:
- b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
- La exigida en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
- 8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
- a) Fecha límite de presentación:
- Hasta las 12:00 del día 14 de febrero de 2011.
- c) Lugar de presentación:
-
- 1) Dependencia:
- Dirección de Contratación, Administración y Recursos.
- 2) Domicilio:
- Calle Titán, 4-6.
- 3) Localidad y código postal:
- Madrid, 28045.
- 9. Apertura de Ofertas:
- b) Dirección:
- Calle Titán, 4-6.
- c) Localidad y código postal:
- Madrid 28045.
- d) Fecha y hora:
- 28 de febrero de 2011 - 10,30 horas.
- 10. Gastos de publicidad:
- Serán con cargo a la empresa/s adjudicataria/s.
- 11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
- 20 de diciembre de 2010.
Madrid, 20 de diciembre de 2010.- La Directora de Contratación, Administración y Recursos.
Etiquetas:
licitaciones
Resolución de la Autoridad Portuaria de Pasaia por la que se anuncia la licitación, por procedimiento abierto y forma la de oferta económicamente más ventajosa en función de criterios objetivos, para la contratación de las obras comprendidas en el Proyecto de "Fase transitoria nueva Lonja provisional".
- 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
-
- a) Organismo:
- Autoridad Portuaria de Pasaia.
- b) Dependencia que tramita el expediente:
- Departamento de Secretaría General.
- c) Obtención de documentación e información:
-
- 1) Dependencia:
- Autoridad Portuaria de Pasaia.
- 2) Domicilio:
- Edificio Trasatlántico - Zona Portuaria, s/n.
- 3) Localidad y código postal:
- 20110 Pasaia.
- 4) Teléfono:
- 943351844
- 5) Telefax:
- 943351232
- 6) Correo electrónico:
- jarruabarrena@puertopasajes.net.
- 7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
- www.puertopasajes.net (Apartado Licitaciones Públicas).
- 8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
- 14 de enero de 2011.
- d) Número de expediente:
- 1082/2010.
- 2. Objeto del contrato:
- a) Tipo:
- Obras.
- b) Descripción:
- Habilitación del Edificio Pasaia para que, de manera transitoria, pueda soportar las actividades que se realizan en la actual Lonja Pesquera mientras dure su demolición y la construcción de la nueva Lonja pesquera prevista.
- c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
- No.
- d) Lugar de ejecución/entrega:
-
- 1) Domicilio:
- Autoridad Portuaria de Pasaia.
- 2) Localidad y código postal:
- Pasaia, 20110.
- e) Plazo de ejecución/entrega:
- Tres (3) meses.
- f) Admisión de prórroga:
- Sí.
- 3. Tramitación y procedimiento:
- a) Tramitación:
- Ordinaria.
- b) Procedimiento:
- Abierto.
- d) Criterios de adjudicación:
- Oferta económicamente más ventajosa en función de los criterios objetivos expuestos en el Anexo IV del Pliego de Condiciones Generales que rige para esta licitación.
- 4. Valor estimado del contrato:
- 1.016.083,02.
- 5. Presupuesto base de licitación:
- a)
- Importe neto: 1.016.083,02 euros. Importe total: 1.198.977,96 euros.
- 6. Garantías exigidas.
- Provisional (importe): 30.482,49 euros. Definitiva (%): 5.
- 7. Requisitos específicos del contratista:
- a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
- Grupo C) Edificaciones, Subgrupo 1) Demoliciones, Categoría b) de 60.000 a 120.000 €; Grupo C) Edificaciones, Subgrupo 4) Albañilería, revocos y revestidos, Categoría d) de 360.000 a 840.000 €.
- b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
- Ver Pliego de Condiciones Generales que rige para esta licitación.
- 8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
- a) Fecha límite de presentación:
- Las doce horas del 19 de enero de 2011.
- b) Modalidad de presentación:
- En mano.
- c) Lugar de presentación:
-
- 1) Dependencia:
- Autoridad Portuaria de Pasaia.
- 2) Domicilio:
- Edificio Trasatlántico- Zona Portuaria, s/n.
- 3) Localidad y código postal:
- Pasaia, 20110.
- e) Admisión de variantes:
- No.
- f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
- Tres (3) meses.
- 9. Apertura de Ofertas:
- a) Descripción:
- Acto Público de Apertura de Ofertas Económicas.
- b) Dirección:
- Autoridad Portuaria de Pasaia - Edificio Trasatlántico, Zona Portuaria, s/n.
- c) Localidad y código postal:
- Pasaia, 20110.
- d) Fecha y hora:
- Se comunicará, vía fax, a los licitadores.
- 10. Gastos de publicidad:
- Serán de cuenta del adjudicatario.
Pasaia, 13 de diciembre de 2010.- El Presidente, don Miguel Buen Lacambra.
Etiquetas:
licitaciones
Resolución de la Autoridad Portuaria de Valencia, por la que se anuncia convocatoria de licitación para la contratación del las obras del proyecto de "Urbanización del entorno de la lonja de pescado del Puerto de Gandía".
- 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
-
- a) Organismo:
- Autoridad Portuaria de Valencia.
- b) Dependencia que tramita el expediente:
- Secretaría General.-Contratación.
- c) Obtención de documentación e información:
-
- 1) Dependencia:
- Secretaría General.-Contratación.
- 2) Domicilio:
- Avenida Muelle del Turia, s/n.
- 3) Localidad y código postal:
- Valencia, 46024.
- 4) Teléfono:
- 963939519
- 5) Telefax:
- 963939599
- 6) Correo electrónico:
- jamat@valenciaport.com.
- 7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
- www.valenciaport.com.
- 8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
- 19/01/2011.
- d) Número de expediente:
- 02.12.2010_OBR.
- 2. Objeto del contrato:
- a) Tipo:
- Obras.
- b) Descripción:
- Las obras consisten en reordenar y urbanizar el entorno de la nueva lonja de pescado, área enfocada al uso pesquero, así como favorecer su integración en la población del entorno.
- d) Lugar de ejecución/entrega:
-
- 1) Domicilio:
- Puerto de Gandía (Valencia).
- e) Plazo de ejecución/entrega:
- Diez (10) meses.
- 3. Tramitación y procedimiento:
- a) Tramitación:
- Ordinaria.
- b) Procedimiento:
- Abierto, Orden FOM 4003/2008.
- d) Criterios de adjudicación:
- La oferta económicamente más ventajosa, teniendo en cuenta los criterios que figuren en el Pliego de Condiciones.
- 5. Presupuesto base de licitación:
- a)
- Importe neto: 1.437.479,06 euros. Importe total: 1.696.225,29 euros.
- 6. Garantías exigidas.
- Provisional (importe): 43.124,37 euros. Definitiva (%): 5, sobre el presupuesto de adjudicación.
- 7. Requisitos específicos del contratista:
- a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
- Grupo G, subgrupo 6, categoría e; Grupo I, subgrupo 1, categoría c; Grupo A, subgrupo 2, categoría c.
- b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
- La que se indica en los pliegos que rigen el contrato.
- 8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
- a) Fecha límite de presentación:
- Hasta las 12:00 horas del 20 de enero de 2011.
- b) Modalidad de presentación:
- La que se indica en el Pliego de Condiciones. (No se admitiran las propuestas recibidas por correo).
- c) Lugar de presentación:
-
- 1) Dependencia:
- Secretaría General.-Contratación.
- 2) Domicilio:
- Avenida Muelle del Turia, s/n.
- 3) Localidad y código postal:
- Valencia, 46024.
- e) Admisión de variantes:
- No.
- f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
- Tres (3) meses.
- 9. Apertura de Ofertas:
- a) Descripción:
- Apertura de documentación técnica y administrativa en acto no público.
- b) Dirección:
- Avenida Muelle del Turia, s/n.
- c) Localidad y código postal:
- Valencia, 46024.
- d) Fecha y hora:
- Documentación técnica y administrativa, 21 de enero de 2011, a las 12:30 horas en acto no público.- Ofertas económicas, 21 de febrero de 2011, a las 12:00 horas en acto público.
- 10. Gastos de publicidad:
- Por cuenta del adjudicatario.
- 12. Otras informaciones:
- Importe de la documentación, 118 € abonados en el Departamento de Caja de la Autoridad Portuaria de Valencia, léase apartado 9.
Horario de caja de 09:00 horas a 13:30 horas, de lunes a viernes en días laborables.
Valencia, 3 de diciembre de 2010.- El Presidente, Rafael Aznar Garrigues.
Análisis
TIPO
- Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
- 20/01/2011
FECHA APERTURA OFERTAS
- 21/02/2011
PRECIO
- De 841.416,96 a 2.404.048,42 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
- COMUNIDAD VALENCIANA
MATERIAS
- 007 Reforma
- 104 Instalaciones eléctricas
- 107 Movimiento de tierras y perforaciones
- 112 Obras viales y pistas
- 116 Urbanismo
Etiquetas:
licitaciones
lunes, 20 de diciembre de 2010
Prototipos de trabajo. ¡Diseña, fabrica, prueba!
Esta exposición presenta los prototipos desarrollados durante el del seminario Smart Geometry que tuvo lugar en Barcelona durante el mes de marzo de 2010.
Prototipos de trabajo, el tema elegido este año en el Smart Geometry, inspiró a los participantes a diseñar y ensamblar prototipos operativos, capaces de verificar el funcionamiento de un nuevo producto o sistema de diseño. Organizados alrededor de distintos equipos de expertos y con acceso a un laboratorio de fabricación digital, un robot de cinco ejes y el último software paramétrico, los prototipos abarcan un amplio abanico de enfoques y técnicas experimentales. Los prototipos que se exponen son el resultado de un proceso iterativo en el que los participantes han tenido la oportunidad de diseñar, ensayar, evaluar y refinar progresivamente sus trabajos.
¿Qué es Smart Geometry?
Smart Geometry es una red de profesionales que pretende estimular y formar arquitectos, ingenieros y diseñadores en el campo del diseño por ordenador y la fabricación digital.
Cada año organiza un seminario en el que estudiantes y figuras internacionales vinculadas al ámbito académico y a la práctica profesional colaboran durante cuatro días para abordar temas relacionados con el diseño. Este análisis constante de temas como la inteligencia material, la actuación medioambiental, la lógica estructural o el uso de procesos innovadores de fabricación constituyen la base para generar un diseño inteligente.
¿Qué es el prototipado?
El prototipado es una parte integral del proceso de diseño. Los prototipos permiten a los diseñadores explorar vías alternativas, verificar teorías y confirmar el funcionamiento de un nuevo producto o sistema de diseño. En general, los prototipos se construyen para poner a prueba aquellos aspectos de diseño que aún no se han resuelto: por ejemplo, el funcionamiento o la idoneidad de un planteamiento concreto. Por su misma definición, los prototipos se sitúan en la intersección crítica entre las ideas y la realidad material y constituyen el campo de pruebas del éxito o el fracaso de un producto.
Créditos
Organización y producción: Disseny Hub Barcelona (DHUB)
Comisario: Jonathan Rabagliati
Coordinador de contenidos: Carlos Ipser
Coordinadora de la exposición: Àngela Cuenca
Diseño de la exposición: Jordi Torres
Diseño gráfico: Francesco Vedovato
Vídeos: ON i ON comunicación
Textos: Jonathan Rabagliati
Revisión y traducción: Glòria Bohigas, Graham Thomson
Instalación de la exposición: Jordi Ballester
Smart Geometry Workshop
Organizadores: Xavier De Kestelier, Jonathan Rabagliati
Principal proveedor de software y patrocinador: Bentley
Anfitrión de los talleres: IAAC
Agradecimiento especial a: Marta Malé-Alemany
DHB
Prototipos de trabajo, el tema elegido este año en el Smart Geometry, inspiró a los participantes a diseñar y ensamblar prototipos operativos, capaces de verificar el funcionamiento de un nuevo producto o sistema de diseño. Organizados alrededor de distintos equipos de expertos y con acceso a un laboratorio de fabricación digital, un robot de cinco ejes y el último software paramétrico, los prototipos abarcan un amplio abanico de enfoques y técnicas experimentales. Los prototipos que se exponen son el resultado de un proceso iterativo en el que los participantes han tenido la oportunidad de diseñar, ensayar, evaluar y refinar progresivamente sus trabajos.
¿Qué es Smart Geometry?
Smart Geometry es una red de profesionales que pretende estimular y formar arquitectos, ingenieros y diseñadores en el campo del diseño por ordenador y la fabricación digital.
Cada año organiza un seminario en el que estudiantes y figuras internacionales vinculadas al ámbito académico y a la práctica profesional colaboran durante cuatro días para abordar temas relacionados con el diseño. Este análisis constante de temas como la inteligencia material, la actuación medioambiental, la lógica estructural o el uso de procesos innovadores de fabricación constituyen la base para generar un diseño inteligente.
¿Qué es el prototipado?
El prototipado es una parte integral del proceso de diseño. Los prototipos permiten a los diseñadores explorar vías alternativas, verificar teorías y confirmar el funcionamiento de un nuevo producto o sistema de diseño. En general, los prototipos se construyen para poner a prueba aquellos aspectos de diseño que aún no se han resuelto: por ejemplo, el funcionamiento o la idoneidad de un planteamiento concreto. Por su misma definición, los prototipos se sitúan en la intersección crítica entre las ideas y la realidad material y constituyen el campo de pruebas del éxito o el fracaso de un producto.
Créditos
Organización y producción: Disseny Hub Barcelona (DHUB)
Comisario: Jonathan Rabagliati
Coordinador de contenidos: Carlos Ipser
Coordinadora de la exposición: Àngela Cuenca
Diseño de la exposición: Jordi Torres
Diseño gráfico: Francesco Vedovato
Vídeos: ON i ON comunicación
Textos: Jonathan Rabagliati
Revisión y traducción: Glòria Bohigas, Graham Thomson
Instalación de la exposición: Jordi Ballester
Smart Geometry Workshop
Organizadores: Xavier De Kestelier, Jonathan Rabagliati
Principal proveedor de software y patrocinador: Bentley
Anfitrión de los talleres: IAAC
Agradecimiento especial a: Marta Malé-Alemany
DHB
Etiquetas:
actualidad
Jardines: del artificio a la conservación (Barcelona, 16-19 Diciembre)
En el XXXIII Curset de la AADIPA de este año 2010, queremos hacer una inmersión en el mundo de los jardines.
Según la Carta de Florencia de 1981 (máxima legislación en esta materia), se definen los jardines históricos como: “una composición arquitectónica y vegetal que desde el punto de vista de la historia o del arte, tiene un interés público y como tal está considerado como un monumento.”
La legislación catalana, española e internacional en materia de patrimonio incluye entre las figuras de máxima protección los jardines históricos.
Queremos hacer un repaso a la historia de las restauraciones realizadas en esta arquitectura singular, por eso trataremos de intervenciones realizadas en jardines de tipo islámico, de tipo francés, de tipo inglés, barrocos, neoclásicos, románticos, modernistas, cubistas y contemporáneos.
Sabemos que la restauración de un jardín es un proyecto interdisciplinario en el que intervienen muchos especialistas. Es por este motivo que queremos tener la visión de cada uno de ellos. Profesionales locales e internacionales nos explicarán sus experiencias en materias tan diversas como: historia, legislación, usos, botánica, agronomía, geología, iluminación, hidrología, mantenimiento, topografía, arquitectura mayor y menor...
Veremos como muchos jardines han pasado de tener un uso privado a un uso público. Debido a que se trata de obras efímeras, construídas con vegetación, que tiene un ciclo vital (nacen, crecen y mueren), comporta unas necesidades de mantenimiento y renovación constantes. Sabremos de la importancia de conocer los elementos compositivos de cada uno de los jardines: su relieve, el tipo de vegetación, el tema del agua (orígen - reserva - distribución), los elementos escultóricos o arquitectónicos... para poder intervenir con criterio.
Conoceremos de qué herramientas disponemos para poderlos conservar, restaurar o ampliar, manteniendo su espíritu, la unidad espacial o conceptual del momento en que se crearon.
Todo esto comporta una serie de problemáticas de muy diversa índole, que harán del Curset un lugar de debate entre los diferentes profesionales que intervienen.
Querríamos que de todo ello se generasen soluciones para afrontar mejor los problemas que surgen a la hora de trabajar en un patrimonio tan frágil.
Etiquetas:
congresos
ANUNCIO del Servicio Aragonés de Salud, por el que convoca, por tramitación anticipada, la licitación por procedimiento abierto, con varios criterios de adjudicación del contrato de Redacción del proyecto para la construcción del nuevo Centro de Salud Perpetuo Socorro de Huesca.
1.-Entidad adjudicadora:
Órgano de Contratación: Dirección Gerencia del Servicio Aragonés de Salud.
Dependencia que tramita el expediente: Dirección de Área de Obras, Instalaciones, Equipamientos e Innovación Tecnológica, plaza de la Convivencia, nº 2 de Zaragoza. Teléfono: 976/76-58-53
Número de expediente: 01/OB/11.
2.-Objeto del contrato:
Descripción del Objeto: «Redacción del Proyecto completo necesario para la construcción del nuevo Centro de Salud Perpetuo Socorro de Huesca».
Lugar de ejecución de las obras: Huesca.
Plazo de Ejecución: 15 semanas.
3.-Tramitación: Procedimiento y forma de adjudicación.
Tramitación: anticipada.
Procedimiento: Abierto.
Forma: Varios Criterios de adjudicación (Articulo 134 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público), sin admisión de variantes.
4.-Presupuesto de licitación:
132.353,60 € (IVA excluido) Importe IVA:23.823,65 € (18% IVA)
5.-Garantías:
Definitiva: 5% del importe de la adjudicación (IVA excluido)
6.-Obtención de documentación e información:
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y técnicas estarán de manifiesto y a disposición de los licitadores para su examen, durante el plazo de presentación de proposiciones, los días y horas hábiles de oficina, en la Dirección de Obras, Instalaciones, Equipamientos e Innovación Tecnológica, Plaza de la Convivencia, nº 2 de Zaragoza, y en la siguiente dirección electrónica: https://www.contratacionpublica.aragon.es
Fecha limite de obtención de documentación e información: 3 de enero de 2011.
7.-Requisitos específicos del contratista:
Clasificación: ninguna.
Compromiso de adscripción de medios según anexo III del pliego de cláusulas administrativas particulares.
8.-Presentación de ofertas:
El plazo de recepción de proposiciones finalizará el 10 de enero de 2011.
La documentación a presentar se especifica en el pliego de cláusulas administrativas particulares, la cual necesariamente deberá incluirse debidamente en el sobre uno, dos y tres que corresponda.
Las proposiciones habrán de ser entregadas, preferiblemente, en el Registro General del Servicio Aragonés de Salud, plaza de la Convivencia, nº 2 de Zaragoza, y, en su caso, demás Unidades de Registro, o por cualquiera de los procedimientos previstos en el artículo 80 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.
Los licitadores deberán mantener su oferta durante el plazo de 3 meses, contado desde la apertura de proposiciones.
9.-Apertura pública Sobre dos «Propuesta sujeta a evaluación previa».
Entidad: Servicio Aragonés de Salud.
Domicilio: Plaza de la Convivencia, nº 2, 50017 Zaragoza.
Fecha: 17 de enero de 2011.
Hora: 14 horas.
10- La apertura de los sobres nº 3 «Oferta económica y Propuesta sujeta a evaluación posterior» se realizará en acto público en la fecha y lugar que se publiquen en el Perfil de Contratante con una antelación mínima de 15 días.
11.-Los gastos de anuncios de licitación serán por cuenta del adjudicatario. El importe estimado de dichos gastos asciende a 700 euros.
12- Portal informático o página Web donde figuren las informaciones relativas a la convocatoria o donde pueden obtenerse los pliegos: https://www.contratacionpublica.aragon.es
Zaragoza, 30 de noviembre de 2010.-La Directora Gerente del Servicio Aragonés de Salud, Ana María Sesé Chaverri.
Obtener la información oficial en formato PDF
Órgano de Contratación: Dirección Gerencia del Servicio Aragonés de Salud.
Dependencia que tramita el expediente: Dirección de Área de Obras, Instalaciones, Equipamientos e Innovación Tecnológica, plaza de la Convivencia, nº 2 de Zaragoza. Teléfono: 976/76-58-53
Número de expediente: 01/OB/11.
2.-Objeto del contrato:
Descripción del Objeto: «Redacción del Proyecto completo necesario para la construcción del nuevo Centro de Salud Perpetuo Socorro de Huesca».
Lugar de ejecución de las obras: Huesca.
Plazo de Ejecución: 15 semanas.
3.-Tramitación: Procedimiento y forma de adjudicación.
Tramitación: anticipada.
Procedimiento: Abierto.
Forma: Varios Criterios de adjudicación (Articulo 134 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público), sin admisión de variantes.
4.-Presupuesto de licitación:
132.353,60 € (IVA excluido) Importe IVA:23.823,65 € (18% IVA)
5.-Garantías:
Definitiva: 5% del importe de la adjudicación (IVA excluido)
6.-Obtención de documentación e información:
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y técnicas estarán de manifiesto y a disposición de los licitadores para su examen, durante el plazo de presentación de proposiciones, los días y horas hábiles de oficina, en la Dirección de Obras, Instalaciones, Equipamientos e Innovación Tecnológica, Plaza de la Convivencia, nº 2 de Zaragoza, y en la siguiente dirección electrónica: https://www.contratacionpublica.aragon.es
Fecha limite de obtención de documentación e información: 3 de enero de 2011.
7.-Requisitos específicos del contratista:
Clasificación: ninguna.
Compromiso de adscripción de medios según anexo III del pliego de cláusulas administrativas particulares.
8.-Presentación de ofertas:
El plazo de recepción de proposiciones finalizará el 10 de enero de 2011.
La documentación a presentar se especifica en el pliego de cláusulas administrativas particulares, la cual necesariamente deberá incluirse debidamente en el sobre uno, dos y tres que corresponda.
Las proposiciones habrán de ser entregadas, preferiblemente, en el Registro General del Servicio Aragonés de Salud, plaza de la Convivencia, nº 2 de Zaragoza, y, en su caso, demás Unidades de Registro, o por cualquiera de los procedimientos previstos en el artículo 80 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.
Los licitadores deberán mantener su oferta durante el plazo de 3 meses, contado desde la apertura de proposiciones.
9.-Apertura pública Sobre dos «Propuesta sujeta a evaluación previa».
Entidad: Servicio Aragonés de Salud.
Domicilio: Plaza de la Convivencia, nº 2, 50017 Zaragoza.
Fecha: 17 de enero de 2011.
Hora: 14 horas.
10- La apertura de los sobres nº 3 «Oferta económica y Propuesta sujeta a evaluación posterior» se realizará en acto público en la fecha y lugar que se publiquen en el Perfil de Contratante con una antelación mínima de 15 días.
11.-Los gastos de anuncios de licitación serán por cuenta del adjudicatario. El importe estimado de dichos gastos asciende a 700 euros.
12- Portal informático o página Web donde figuren las informaciones relativas a la convocatoria o donde pueden obtenerse los pliegos: https://www.contratacionpublica.aragon.es
Zaragoza, 30 de noviembre de 2010.-La Directora Gerente del Servicio Aragonés de Salud, Ana María Sesé Chaverri.
Obtener la información oficial en formato PDF
Etiquetas:
licitaciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)