lunes, 6 de febrero de 2012

Anuncio del Ayuntamiento de Alicante por el que se convoca licitación de concesión de obra pública para la construcción de un aparcamiento subterráneo en la Plaza Séneca.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Ayuntamiento de Alicante.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Servicio de Contratación y Patrimonio.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Servicio de Contratación y Patrimonio (la retirada de la documentación se efectuará en la copistería de la Avenida de Salamanca, n.º 24, teléfono 965126445).
2) Domicilio:
Plaza del Ayuntamiento, n.º 1.
3) Localidad y código postal:
Alicante 03002.
4) Teléfono:
965149192.
5) Telefax:
965149534.
6) Correo electrónico:
contratacion@alicante.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.alicante.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
12 de marzo de 2012.
d) Número de expediente:
1/12.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Concesión de obras públicas.
b) Descripción:
Concesión de obra pública para la construcción de un aparcamiento subterráneo en la Plaza Séneca.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Plaza del Ayuntamiento, n.º 1.
2) Localidad y código postal:
Alicante 03002.
e) Plazo de ejecución/entrega:
General: 40 años. Parciales: ejecución de las obras: 15 meses, para el aparcamiento y 15 meses, para la urbanización de la plaza.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Los señalados en el pliego.
4. Valor estimado del contrato:
23.119.193,46 euros, IVA no incluido.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe total: 2.200.000 euros, en concepto de canon, a razón de 55.000 euros anuales.
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): 100.000 euros. Definitiva (%): 5% del precio del contrato, más el 3% del valor del dominio público ocupado y del importe de las obras que hubieren de efectuarse.
7. Requisitos específicos del contratista:
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Se justificará de conformidad con los medios establecidos en las cláusulas administrativas particulares.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
Hasta las trece horas del día 13 de marzo de 2012.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Secretaría de la Mesa de Contratación.
2) Domicilio:
Plaza del Ayuntamiento, nº 1.
3) Localidad y código postal:
Alicante 03002.
4) Dirección electrónica:
www.alicante.es.
e) Admisión de variantes:
Únicamente se admitirá la variante prevista en la cláusula 16ª del pliego de prescripciones técnicas particulares.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
Tres meses.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Ayuntamiento de Alicante.
b) Dirección:
Plaza del Ayuntamiento, nº 1.
c) Localidad y código postal:
Alicante 03002.
d) Fecha y hora:
21 de marzo de 2012, (sobres número 2), 4 de abril de 2012 (sobres número 3), a las 10 horas.
10. Gastos de publicidad:
Por cuenta del adjudicatario.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
19 de enero de 2012.
Alicante, 20 de enero de 2012.- Sonia Alegría Polo, Concejala de Contratación.



Resolución de la Autoridad Portuaria de Avilés por la que se anuncia la licitación del servicio de "Redacción de proyecto y dirección de las obras de adecuación del Faro de San Juan de Nieva a usos hosteleros".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Autoridad Portuaria de Avilés.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Departamento de Secretaría General.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Autoridad Portuaria de Avilés.
2) Domicilio:
Travesía de la Industria, 98.
3) Localidad y código postal:
Avilés, 33401.
4) Teléfono:
985129217.
5) Telefax:
985566800.
6) Correo electrónico:
secretariageneral@puertoaviles.com.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.puertoaviles.es/es/autoridadportuaria/asuntosgenerales/licitaciones.asp.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
8 de marzo de 2012, hasta las 14:00 horas.
d) Número de expediente:
5/2012.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Contratación de los trabajos de redacción del Proyecto de Ejecución de las obras de adecuación del Faro de San Juan de Nieva a usos hosteleros, incluyendo el Estudio de Seguridad y Salud, la dirección de las obras y la Coordinación de Seguridad y Salud.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
No hay lotes.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Edificio del Faro de San Juan de Nieva (Gozón).
2) Localidad y código postal:
Gozón, 33418.
e) Plazo de ejecución/entrega:
Fase de elaboración del Proyecto de Ejecución: dos meses; fase de dirección de las obras y de la coordinación de Seguridad y salud: dieciocho meses, o en todo caso coincidente con la finalización del periodo de garantía de las obras y su liquidación.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
71000000-8 Servicios de arquitectura, construcción, ingeniería e inspección.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto (Orden FOM/4003/2008).
d) Criterios de adjudicación:
Oferta económicamente más ventajosa, según varios criterios objetivos de adjudicación.
4. Valor estimado del contrato:
45.000,00 euros, IVA excluido.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 45.000,00 euros. Importe total: 53.100,00 euros.
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): No se exige. Definitiva (%): 5% Importe de adjudicación.
7. Requisitos específicos del contratista:
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Ver Pliego de Condiciones Administrativas Particulares.
c) Otros requisitos específicos:
Ver Pliego de Condiciones Administrativas Particulares.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
9 de marzo de 2012, hasta las 14:00 horas.
b) Modalidad de presentación:
Ver Pliego de Condiciones Administrativas Particulares.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General de la Autoridad Portuaria de Avilés.
2) Domicilio:
Travesía de la Industria, 98.
3) Localidad y código postal:
Avilés, 33401.
e) Admisión de variantes:
Sí.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
Tres meses, a contar desde la fecha de la apertura pública de las ofertas económicas.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Apertura pública de las ofertas económicas.
b) Dirección:
Travesía de la Industria, 98.
c) Localidad y código postal:
Avilés, 33401.
d) Fecha y hora:
La apertura pública de las ofertas económicas (sobre número 3) se realizará en la fecha que se anunciará tras la evaluación de la documentación técnica (sobre número 2) por la Comisión Técnica, de acuerdo con lo previsto en el Pliego de Condiciones Administrativas Particulares.
10. Gastos de publicidad:
Serán por cuenta del adjudicatario.
Avilés, 24 de enero de 2012.- El Presidente.



viernes, 3 de febrero de 2012

100.000 visitas


Nuestro más sincero agradecimiento por las más de 100.000 visitas que en poco más de un año nos habéis realizado.

Vuestro apoyo es para nosotros un incentivo a seguir con nuestra labor de facilitar la contratación y el desarrollo profesional con la divulgación de oportunidades para el sector de la construcción - arquitectos, ingenierías, constructoras, consultoras, diseñadores...- y a poner nuestro pequeño grano de arena para superar el delicado momento en que se encuentra el sector.

Os animamos a seguirnos ya sea por el RSS del blog, nuestro Facebook, vía Twitter o desde el buscador de  noticias de nuestro portal, iarquitectos.es, que ya se encuentra en fase de remodelación, con lo que pronto os presentaremos su nuevo home.

A todos, muchas gracias


Semana Fantástica de la arquitectura en la Universidad Europea de Madrid


La Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid organiza un año más su Semana Fantástica, un evento en el que se dan cita importantes figuras del sector para hablar sobre diversos temas relacionados con la actualidad arquitectónica.

Del 6 al 10 de Febrero de 2012 
SEMANA FANTASTICA/ AREA DE EDIFICACION/ INGENIERO DE EDIFICACIÓN

6 febrero. FACILITY MANAGEMENT. (10:00 a 12:00 Horas) Salón de Grados – EDIFICIO A. Ponente: D. Marc Blasco Chabert
D. Marc Blasco Chabert ;Colaboración en el Máster de Gestión de Patrimonio Arquitectónico en Fundación Escuela de la Edificación, Director en EQUILIVRA Ingenieros, Colaboración Postgrado Mantenimiento de Equipos e Instalaciones en Fundació Politècnica de Catalunya Conferencia enfocada al conocimiento de la viabilidad, la calidad, la puesta en marcha, y el funcionamiento de las instalaciones, y el campo de gestión de los edificios.

6 febrero. ENCOFRADOS ALSINA, Conferencia sobre sistemas de encofrado (12:00 A 14:00 horas) Salón de Grados – EDIFICIO A. Ponente: Dña. Marta Recasens.
En 1990 se define la misión del Grupo Alsina: “ofrecer sistemas y servicios que resuelvan con ventaja las necesidades de las estructuras de hormigón”. La visión de Alsina hace referencia a: ser una empresa líder a nivel mundial en el sector de los encofrados por tecnología y calidad de producto, incrementando la presencia en la obra civil y en mercados exteriores, y aspirando a ser un referente en cuanto a la seguridad en la ejecución de las estructuras de hormigón. Conferencia sobre sistemas de encofrado, tanto en obras de Edificación, como en obra civil, focalizado sobre las medidas de seguridad de aplicación en las obras.

7 febrero ELECTRO URBANO “EL AHORRO ENERGETICO”, (10:30 a 12:00 Horas) Salón de Grados EDIFICIO A: PONENTES Herminio Sanchez Lafuente y David Escudero Muñoz.
Según la Directiva 2006/32/CE se entiende por ESE una persona física o jurídica que proporciona servicios energéticos de mejora de la eficiencia energética en las instalaciones o locales de un usuario y afronta cierto riesgo económico por hacerlo. El pago de los servicios prestados se basará (en parte o totalmente) en la obtención de mejoras de la eficiencia energética y en el cumplimiento de los demás requisitos de rendimiento convenidos. La conferencia está basada en las auditoria energética, diseño de proyecto, Construcción e instalación, Explotación, Operación y mantenimiento, Control, medición y verificación

7 febrero THERMOSLATE “CUBIERTAS TERMICAS” (12:00 a 14:00 Horas) Salón de Grados EDIFICIO A, Recogida de Curriculum Vitae de alumnos por parte del departamento de RRHH. PONENTES Jose Antonio Orallo y Eliseo López
Conferencia enfocada en el sistema Thermoslate que es una solución innovadora, desarrollada por el conjunto empresarial Cupa, destinada al aprovechamiento de la energía solar térmica a partir de paneles reconstruidos de pizarra natural. Durante las conferencias la empresa recogerá los Curriculum Vitae de alumnos interesados para formar parte de la base de datos de la empresa.

8 febrero JORNADA DE ANDAMIOS: (10:30 a 14:30 Horas) Salón de Grados EDIFICIO A: Ponente: D. Jose Puente
Jornada sobre andamios, explicado el sistema de montaje y de los sistemas de seguridad en la obra, según; Modificación de la normativa de seguridad en andamios (R.D. 2177/97), Actualmente se ha realizado una transposición de la normativa europea sobre seguridad en andamios a la normativa española. Entendimiento de las responsabilidades de los técnicos en montajes de andamios.

8 febrero a 10 de febrero EXPOSICIÓN PÚBLICA DE TRABAJOS SOBRE ACCESIBILIDAD, TOPOGRAFIA. Hall EDIFICIO C Planta de Acceso calle.
Se mostraran a través de paneles y videos, los trabajos realizados por los alumnos de Ingeniería de edificación en las asignaturas de Taller de proyectos II, Topografía, Química de los materiales.

8 febrero a 10 de febrero EXPOSICIÓN Maquetas de Construcción. Hall EDIFICIO C Planta de Acceso calle.
Se mostraran los trabajos realizados por los alumnos de Ingeniería de edificación en la asignatura de construcción, mediante maquetas de encofrados, entramados de madera, aparejos y forjados a escala.

9 febrero PLACO, (10:30 a 13:30 Horas) Salón de Grados EDIFICIO A - montaje en el hall del EDIFICIO C de una muestra del sistema Placo. Ponente: D. Angel Membrillas.
Conferencia enfocada sobre sistema Placo soluciones en tabiquería y soluciones en trasdosados enfocado en temas acústicos, térmicos, así como a soluciones en techos continuos o registrables, bien en escayola o tecnología de placa de yeso laminado, dando a elegir una serie de opciones en cuanto a diseño y/o prestaciones acústicas. Enfocado en la ejecución de una muestra de yeso laminado que se ejecutara en el hall del edificio C.

10 febrero CONSTRUCTORA MEDITER, CONFERENCIA SOBRE “LA REHABILITACIÓN” (10:30 a 12:30 Horas) AUDITORIO EDIFICIO B Ponente: D. Pedro Benavides.
Conferencia impartida por un Arquitecto Técnico sobre su trayectoria en una empresa dedicada a la restauración y rehabilitación de edificios.

10 febrero: TRAYECTORIA DE UN APAREJADOR, ARQUITECTO TECNICO E INGENIERO DE EDIFICACIÓN (12:30 a 14:00 Horas) AUDITORIO EDIFICIO B. Ponente: D. Pablo Diaz Bucero.
Conferencia impartida por un Aparejador, Arquitecto Técnico e Ingeniero de Edificación con un amplio historial profesional, que transmitirá su larga experiencia profesional.

Puedes descargarte aquí la agenda
web


Torre Júlia | Pons-Vidal-Galiana | Premio Ciutat de Barcelona 2011

 Via Favència 348/350, Barcelona | Sergi Pons, Pau Vidal y Ricard Galiana |
fotografias: Adrià Goula

Barcelona reconoce y premia el talento y el esfuerzo con el Premio Ciutat de Barcelona.

Este año han sido galardonados con este premio en la categoría de Arquitectura y Urbanismo los arquitectos Sergi Pons, Pau Vidal y Ricard Galiana por La Torre Júlia: un edificio de viviendas para gente mayor y equipamiento de barrio.
 El proyecto forma parte de la urbanización de uno de los solares residuales resultantes de la construcción de la Ronda de Barcelona. En el mismo terreno coinciden un centro deportivo, una residencia y un edificio de viviendas tutelados para gente mayor, generando a su alrededor un espacio público que se extiende desde la calle hasta definir una plaza que da acceso a los diferente equipamientos.

La Torre Júlia, con una fuerte presencia sobre la parte norte de la ciudad, se eleva en un recorrido vertical hasta las 17 planta de altura.
El edificio se divide en tres partes. Cada comunidad tiene asociada a su vez un espacio de mayor entidad, donde se organizan la mayor parte de las actividades comunitarias de los usuarios. Estos espacios constituyen el corazón de la propuesta y se expresan en fachada de una forma muy clara, haciendo trabajar toda la fachada de hormigón como si se tratara de una viga encastada.

Passillos anchos con vistas  a la ciudad, escaleras recorriendo el exterior, dobles espacios y cubierta soleada configuran un edificio pensado para que la gente mayor tenga la posibilidad de sociaalizar y disfrutar de las actividades en comunidad.

La posición en planta a 45º respeto a la Ronda, favorece el asoleo de la plaza, mejora la orientación de las vivienda y genera visuales más atractivas en escorzo desde los diferentes puntos.
A la base de la torre se situa un equipamiento para el barrio que se relaciona con la plaza en cuestión y a una cota superior con las viviendas.

La planta consta de seis viviendas por rellano, dos ascensores y un montacargas. Las escalera exteriores sectorizadas y los pasillos se concibieron como calles para pasear, de esta forma se fomenta su uso.

En las plantas 3, 7 y 11 encontramos los espacios comunitarios que se han nombrado anteriormente. En estos espacios de juego y relación, hay un altillo donde encontramos el lavadero y el espacio de tendederos comunitarios. La cubierta es un espacio ajardinado donde se puede disfrutar de una vista panorámica única de la ciudad y se ha concebido como un espacio comunitario también al aire libre.
Fuente: HIC*



Contrato de servicios para la asistencia técnica conjunta para la coordinación de seguridad y salud de las obras de nueva construcción del centro de atención primaria Bordeta-Magòria, de Barcelona. Clave:CAP-07279; nueva construcción del consultorio local de Alfara de Carles. Clave:CLT-09338; nueva construcción del consultorio local de Sant Joan de les Abadesses. Clave:CLT-09337

 
1.  Entidad adjudicadora: Gestió d'Infraestructures S.A.U., empresa pública de la Generalitat de Catalunya.
b)  Domicilio: Carrer dels Vergós, 36-42
c)  Localidad y código postal: Barcelona 08017
d)  Teléfono: 934444444
e)  Correo electrónico: correu@gisa.cat
El pliego de bases y el resto de la documentación por la que se regulará esta licitación quedarán expuestos durante el plazo de presentación de las ofertas, entre las 9 horas y las 13 horas de los días laborables al Departamento de Licitación de GISA.
La información relativa a la convocatoria de la licitación y la documentación asociada al mismo se encuentra disponible en el perfil de GISA (www.gisa.cat).

2.  Objeto del contrato:
a)  Tipo: servicios
b)  Descripción: Contrato de servicios para la asistencia técnica conjunta para la coordinación de seguridad y salud de las obras de nueva construcción del centro de atención primaria Bordeta-Magòria, de Barcelona. Clave:CAP-07279; nueva construcción del consultorio local de Alfara de Carles. Clave:CLT-09338; nueva construcción del consultorio local de Sant Joan de les Abadesses. Clave:CLT-09337
d)  Lugar de ejecución: BARCELONÈS, BAIX EBRE, RIPOLLÈS
e)  Plazo de ejecución: 16 meses

3.  Tramitación y procedimiento de adjudicación
a)  Tramitación: ordinaria
b)  Procedimiento: abierto

 4.  Valor estimado del contrato:
Importe neto: 65.000,00 euros.  

5.  Presupuesto de licitación:
Importe neto: 65.000,00 euros. Importe total: 76.700,00 euros.

6.  Garantía provisional: 1.950,00 euros. (3% presupuesto de licitación. IVA no incluido)
Garantía definitiva: 5% precio de adjudicación. (IVA no incluido)

7.  Requisitos específicos del contratista
a)  .-
b)  Se solicitará la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos previos previstos en el artículo 130 de la Ley 30/2007 de 30 de octubre de Contratos del Sector Público en los términos que figuran en el pliego de bases y la documentación adicional siguiente:
- En su caso, una declaración sobre grupo empresarial cuando empresas del mismo grupo se encuentren en alguno de los supuestos del artículo 42.1. del Código de Comercio y concurran en una misma licitación (individualmente o en UTE).
- En caso que el licitador sea una persona jurídica, las cuentas anuales y el Informe de Gestión del último ejercicio y el correspondiente informe de Auditoría, depositados en el correspondiente Registro Mercantil, o documentación análoga en caso de empresas extranjeras.


8.  Presentación de ofertas
a)  Fecha límite: 22 de febrero de 2012 a las 13:00 horas.
El horario de presentación de ofertas será: de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
b)  También se admitirán las proposiciones presentadas por correo de acuerdo con lo que prevé el pliego de bases.
c)  Lugar de presentación:  la dirección indicada en el punto 1.
e)  No se admitirán ofertas variantes.
f)   El licitador estará obligado a mantener su oferta durante 3 meses contados a partir de la fecha de apertura de las ofertas.

9.  Apertura de las ofertas
Tendrá lugar en la dirección indicada en el punto 1 a las 10:15 horas del día 8 de marzo de 2012.



Barcelona, 2 de febrero de 2012


Contrato de servicios para la asistencia técnica conjunta de Coordinación de Seguridad y Salud de las obras de construcción del nuevo centro de atención primaria de Vilafranca del Penedès. Clave: CAP-07340 y centro de atención primaria "Onze de Setembre", de Lleida. Clave: CAP-08277

 
1.  Entidad adjudicadora: Gestió d'Infraestructures S.A.U., empresa pública de la Generalitat de Catalunya.
b)  Domicilio: Carrer dels Vergós, 36-42
c)  Localidad y código postal: Barcelona 08017
d)  Teléfono: 934444444
e)  Correo electrónico: correu@gisa.cat
El pliego de bases y el resto de la documentación por la que se regulará esta licitación quedarán expuestos durante el plazo de presentación de las ofertas, entre las 9 horas y las 13 horas de los días laborables al Departamento de Licitación de GISA.
La información relativa a la convocatoria de la licitación y la documentación asociada al mismo se encuentra disponible en el perfil de GISA (www.gisa.cat).

2.  Objeto del contrato:
a)  Tipo: servicios
b)  Descripción: Contrato de servicios para la asistencia técnica conjunta de Coordinación de Seguridad y Salud de las obras de construcción del nuevo centro de atención primaria de Vilafranca del Penedès. Clave: CAP-07340 y centro de atención primaria "Onze de Setembre", de Lleida. Clave: CAP-08277
d)  Lugar de ejecución: SEGRIÀ, ALT PENEDÈS
e)  Plazo de ejecución: 24 meses

3.  Tramitación y procedimiento de adjudicación
a)  Tramitación: ordinaria
b)  Procedimiento: abierto

 4.  Valor estimado del contrato:
Importe neto: 62.370,00 euros.

5.   Presupuesto de licitación:
Importe neto: 62.370,00 euros. Importe total: 73.596,60 euros

6.  Garantía provisional: 1.871,10 euros. (3% presupuesto de licitación. IVA no incluido)
Garantía definitiva: 5% precio de adjudicación. (IVA no incluido)

7.  Requisitos específicos del contratista
a)  .-
b)  Se solicitará la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos previos previstos en el artículo 130 de la Ley 30/2007 de 30 de octubre de Contratos del Sector Público en los términos que figuran en el pliego de bases y la documentación adicional siguiente:
- En su caso, una declaración sobre grupo empresarial cuando empresas del mismo grupo se encuentren en alguno de los supuestos del artículo 42.1. del Código de Comercio y concurran en una misma licitación (individualmente o en UTE).
- En caso que el licitador sea una persona jurídica, las cuentas anuales y el Informe de Gestión del último ejercicio y el correspondiente informe de Auditoría, depositados en el correspondiente Registro Mercantil, o documentación análoga en caso de empresas extranjeras.


8.  Presentación de ofertas
a)  Fecha límite: 22 de febrero de 2012 a las 13:00 horas.
El horario de presentación de ofertas será: de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
b)  También se admitirán las proposiciones presentadas por correo de acuerdo con lo que prevé el pliego de bases.
c)  Lugar de presentación:  la dirección indicada en el punto 1.
e)  No se admitirán ofertas variantes.
f)   El licitador estará obligado a mantener su oferta durante 3 meses contados a partir de la fecha de apertura de las ofertas.

9.  Apertura de las ofertas
Tendrá lugar en la dirección indicada en el punto 1 a las 10:10 horas del día 8 de marzo de 2012.



Barcelona, 1 de febrero de 2012


Mejora del firme de la Carretera M-502 del P.K. 0+000 al P.K. 5+300

Tipo Publicación Tablón de anuncio electrónico
Tipo de contrato Obras
Entidad adjudicadora Consejería de Transportes e Infraestructuras
Procedimiento Adjudicación Abierto

Acceder a la información en el sitio oficial


Reformas, mejoras y modernización: pavimentación de patio del CEIP Ignacio Halcón, en Lebrija (Sevilla)

  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:ISE Andalucía - Infraestructuras y Servicios Educativos
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:29.259,39
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:29/02/2012 a las 23:55 horas


Ampliación de espacios educativos: construcción de gimnasio en el IES El Majuelo, en Gines (Sevilla)

  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:ISE Andalucía - Infraestructuras y Servicios Educativos
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:423.682,49
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:29/02/2012 a las 23:55 horas


Reformas, mejoras y modernización: adaptaciones generales en el CEIP San Pedro de Zúñiga, en Villamanrique de La Condesa (Sevilla)

  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:ISE Andalucía - Infraestructuras y Servicios Educativos
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:211.864,63
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:29/02/2012 a las 23:55 horas


Ampliación de espacios educativos: construcción de gimnasio en el IES Castilblanco de los Arroyos, en Castilblanco de los Arroyos (Sevilla)

  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:ISE Andalucía - Infraestructuras y Servicios Educativos
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:423.727,59
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:29/02/2012 a las 23:55 horas


Ampliación de espacios educativos: construcción de gimnasio en el IES V Centenario, en Sevilla

  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:ISE Andalucía - Infraestructuras y Servicios Educativos
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:423.699,33
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:29/02/2012 a las 23:55 horas


Obras de reformas, mejoras y modernizacion en 3 centroNAs educativos de Algodonales, Jerez de la Frontera y Jimena de la Frontera en Cádiz

  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:ISE Andalucía - Infraestructuras y Servicios Educativos
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:183.353,85
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:29/02/2012 a las 23:55 horas


Servicios de diversas operaciones de conservacion en las carreteras de la zona norte de la provincia de Huelva

  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:Consejería de Obras Públicas y Vivienda. Dirección General de Carreteras
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:3.722.690,13
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:15/10/2012 a las 13:00 horas


Contrato de obras para la ejecución de Estación para la Inspección Técnica de Vehículos ITV de Níjar (Almería)

  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:Verificaciones Industriales de Andalucía, S.A. (VEIASA)
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:1.181.462,73
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:02/03/2012 a las 15:00 horas
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:02/03/2012 a las 15:00 horas


Servicios de diversas operaciones de conservacion en las carreteras de la zona nordeste de la provincia de Sevilla

  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:Consejería de Obras Públicas y Vivienda. Dirección General de Carreteras
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:3.721.614,71
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:02/11/2012 a las 13:00 horas


Servicios de diversas operaciones de conservacion en las carreteras de la zona norte de la provincia de Córdoba

  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:Consejería de Obras Públicas y Vivienda. Dirección General de Carreteras
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:3.721.958,79
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:02/11/2012 a las 13:00 horas


Terminación de las obras de edificación de la promoción de 48 VPA con opcion a compra, garajes, locales y oficinas en la parcela RC4-C de la 2ª fase del SUNP-1 de Jaén

  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:Empresa Pública de Suelo de Andalucía
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:3.836.297,20
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:06/02/2012 a las 14:00 horas


Anuncio de la resolución del Canal de Isabel II relativa al contrato por procedimiento abierto para las obras del Proyecto CR-090-11-CY de refuerzo del ramal este del sistema Torrelaguna tramo Valdeolmos-Ajalvir y depósito regulador de Algete y Cobeña (Madrid).


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Canal de Isabel II.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
División de Obras Redes Este.
2) Domicilio:
C/ José Abascal, 9, 4.ª planta.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28003.
4) Teléfono:
915451000, extensión 1091.
5) Telefax:
915451413
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.madrid.org y www.cyii.es.
d) Número de expediente:
306/2011.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Obras del Proyecto CR-090-11-CY de refuerzo del ramal este del sistema Torrelaguna tramo Valdeolmos-Ajalvir y depósito regulador de Algete y Cobeña (Madrid).
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Comunidad de Madrid.
e) Plazo de ejecución/entrega:
28 meses.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
44161000
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Adjudicación a la proposición económica con el precio más bajo.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: El presupuesto máximo de licitación es de 36.175.006,63 euros, IVA excluido. Importe total: 42.686.507,82 euros, IVA incluido.
6. Garantías exigidas.
Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo E, Subgrupo 1, Categoría f, Grupo E, Subgrupo 6, Categoría f.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Solvencia económica: Se acreditará conforme a lo establecido en el apartado 5 del Anexo I del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y de acuerdo con lo previsto en el artículo 75. 1 a) y c) del texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre. Solvencia técnica: Se acreditará conforme a lo establecido en el apartado 5 del Anexo I del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
c) Otros requisitos específicos:
Las empresas deberán cumplir los requisitos establecidos en las cláusulas 5 y 11 del Capítulo II del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
20 de marzo de 2012, hasta las 13:00 horas.
b) Modalidad de presentación:
La indicada en la cláusula 11 del Capítulo II del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Canal de Isabel II. Subdirección de Contratación.
2) Domicilio:
C/ Santa Engracia, 125, edificio 9, planta baja.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28003.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Canal de Isabel II. Salón de Actos.
b) Dirección:
C/ Santa Engracia, 125, edificio 1.
c) Localidad y código postal:
Madrid.
d) Fecha y hora:
20 de abril de 2012, a las 9:30 horas.
10. Gastos de publicidad:
A cargo de la empresa adjudicataria.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
31 de enero de 2012.
12. Otras informaciones:
A) Forma de pago: La prevista en la cláusula 3 del Capítulo I del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
B) Idioma: Castellano.
La propuesta económica se formulará con arreglo al modelo Anexo II del Pliego de Cláusulas Administrativas.
Madrid, 1 de febrero de 2012.- Fernando de Cevallos Aguarón, Director de la Secretaría General Técnica.