jueves, 2 de febrero de 2012

Anuncio para la licitación del contrato administrativo de obras que tiene por objeto «Ejecución de obras de urbanización de la unidad de ejecución U.E.2 en el AOR-403, San Juan de Rompeolas, en Santurtzi» (Expediente C01/019/2011).

 1.– Entidad adjudicadora.
a) Organismo: Dirección de Servicios del Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transportes.
b) Dependencia que tramita el expediente: Comisión Central de Contratación (Dirección de Patrimonio y Contratación). Departamento de Economía y Hacienda.
c) Número de expediente: C01/019/2011.

2.– Objeto del contrato.
a) Descripción del objeto: ejecución de obras de urbanización de la unidad de ejecución U.E.2 en el AOR-403, San Juan de Rompeolas, en Santurtzi.
b) División por lotes y número: no se divide en lotes.
c) Lugar de ejecución: San Juan de Rompeolas, en Santurtzi (Bizkaia).
d) Plazo de ejecución: 6 meses a contar desde el día siguiente al de la firma del Acta de Comprobación de Replanteo.

3.– Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación.
a) Tramitación: ordinaria.
b) Procedimiento: abierto.
c) Forma: existe una pluralidad de criterios de valoración de las ofertas.

4.– Presupuesto base de licitación:
Importe total: el presupuesto máximo de licitación o, en su caso, de gasto indicativo asciende a 2.741.561,21 euros más 493.481,02 euros de IVA, resultando un importe total de 3.235.042,23 euros.

5.– Garantía provisional: no se establece.

6.– Obtención de documentación e información.
a) Entidad: el proyecto así como los pliegos pueden obtenerlos en: www.contratacion.info o bien acudiendo a Copistería Cianoplan.
b) Domicilio: c/ María Díaz de Haro, 10 bis.
c) Localidad y código postal: Bilbao - 48013.
d) Teléfono: 94 441 80 71.
f) Fecha límite de obtención de documentos e información: el día hábil anterior a la fecha de finalización del plazo para la presentación de las ofertas.

7.– Requisitos específicos del contratista.
a) Clasificación, en su caso (grupo, subgrupos y categoría).
Grupo: G, Subgrupo: 6, Categoría f.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional: para el caso de empresas no españolas de Estados Miembros de la Unión Europea: la señalada en el punto 29.1 de la carátula del pliego de cláusulas administrativas particulares.

8.– Presentación de las ofertas o de las solicitudes de participación.
a) Fecha límite de presentación: 29 de febrero de 2012 a las 12:00 horas.
b) Documentación a presentar: la que se especifica en el pliego de cláusulas administrativas particulares.
c) Lugar de presentación:
– Entidad: Comisión Central de Contratación (Registro de la Dirección de Patrimonio y Contratación). Departamento de Economía y Hacienda.
– Domicilio: c/ Donostia-San Sebastián, 1, Lakua II, (planta baja del Edificio Sede del Gobierno Vasco).
– Localidad y código postal: Vitoria-Gasteiz - 01010.
d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: 2 meses, a contar a partir de la apertura de las proposiciones.
e) Admisión de variantes: no se admite la presentación de variantes o alternativas.

9.– Apertura de las ofertas.
9.1. Apertura ofertas técnicas: criterios cuya aplicación requiere un juicio de valor (Sobre «C»):
a) Entidad: Comisión Central de Contratación. Dirección de Patrimonio y Contratación.
Departamento de Economía y Hacienda.
b) Domicilio: c/ Donostia-San Sebastián, 1, Lakua II, (planta baja del Edificio Sede del Gobierno Vasco).
c) Localidad y código postal: Vitoria-Gasteiz - 01010.
d) Fecha: 16 de marzo de 2012.
e) Hora: 12:00 horas.
9.2. Apertura ofertas económicas: oferta económica y criterios evaluables de forma automática mediante aplicación de fórmulas (Sobre «B»):
a) Entidad: Comisión Central de Contratación. Dirección de Patrimonio y Contratación.
Departamento de Economía y Hacienda.
b) Domicilio: c/ Donostia-San Sebastián, 1, Lakua, (planta baja del Edificio Sede del Gobierno Vasco).
c) Localidad y código postal: Vitoria-Gasteiz-01010.
d) Fecha: 28 de marzo de 2012.
e) Hora: 12:00 horas.

10.– Otras informaciones. Criterios de valoración: se enuncian a continuación de forma abreviada si bien la redacción completa de los mismos deberá obtenerse en el punto 30.1 de la carátula.
Criterios evaluables de forma automática mediante la aplicación de fórmulas:
– Factor económico: 40 puntos.
– Rigor en el estudio: 30 puntos.
Criterios cuya aplicación requiere realizar un juicio de valor
– Memoria descriptiva y justificativa: 15 puntos.
– Coherencia de la programación de la obra: 15 puntos.
11.– Gastos de anuncios: serán a cargo del adjudicatario.


12.– Fecha de envío del anuncio al «Diario Oficial de la Unión Europea»: no procede.

13.– En su caso, portal informático o página web donde figuren las informaciones relativas a la convocatoria o donde puedan obtenerse los pliegos: www.contratacion.info (Perfil del Contratante).

En Vitoria-Gasteiz, a 18 de enero de 2012.
El Director de Patrimonio y Contratación,
IGNACIO MARÍA ALDAY RUIZ.

Obtener la información oficial en formato PDF


Anuncio para la licitación del contrato administrativo de obras que tiene por objeto las «Obras de construcción de la Plataforma de la nueva Red Ferroviaria del País Vasco. Tramo: Hernialde - Zizurkil» (Expediente: C01/021/2011).

 1.– Entidad adjudicadora.
a) Organismo: Consejero de Vivienda, Obras Públicas y Transportes.
b) Dependencia que tramita el expediente: Comisión Central de Contratación.
c) Número de expediente: C01/021/2011.

2.– Objeto del contrato.
a) Descripción del objeto: Obras de Construcción de la Plataforma de la nueva Red Ferroviaria del País Vasco. Tramo: Hernialde - Zizurkil.
b) División por lotes y número: el objeto del contrato no está dividido en lotes.
c) Lugar de ejecución: Territorio Histórico de Gipuzkoa (T.M. de Hernialde, Anoeta, Asteasu y
Zizurkil).
d) Plazo de ejecución: Cuarenta y dos meses (42 meses), o el que oferte el adjudicatario, si
fuera menor que éste para la totalidad de la obra. El plazo de ejecución comienza a contar desde el día siguiente a la firma del Acta de comprobación del replanteo.

3.– Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:
a) Tramitación: ordinaria.
b) Procedimiento: abierto.
c) Forma: existe pluralidad de criterios de valoración de las ofertas.

4.– Presupuesto base de licitación. El presupuesto máximo de licitación o, en su caso, de gasto indicativo asciende a 143.229.950,59 euros + 25.781.391,11 euros de IVA, resultando un importe total de 169.011.341,70 euros.

5.– Garantía provisional: no se establece.

6.– Obtención de documentación e información.
a) Entidad: Copisteria Cianoplan.
b) Domicilio: c/ Acebal Idígoras, n.º 6.
c) Localidad y código postal: Bilbao, 48001.
d) Teléfono: 94 423 15 20.
e) Fax: 94 431 68 95.
f) Fecha límite de obtención de documentos e información: 28 de febrero de 2012.

7.– Requisitos específicos del contratista.
Clasificación: sí.
Grupo: A), subgrupo: 5, categoría: F.
En defecto de dicha clasificación, las empresas no españolas de Estados miembros de la Unión Europea acreditarán por los medios fijados en el punto 29.1 de la carátula, la solvencia económica y financiera y la solvencia técnica necesaria conforme a los artículos 64 y 67 de la LCSP, sin perjuicio de la presunción a que se refiere el anexo del pliego de cláusulas administrativas particulares relativo a las empresas extranjeras.

8.– Presentación de las ofertas o de las solicitudes de participación.
a) Fecha límite de presentación: 29 de febrero de 2012 hasta las 10:00.
b) Documentación a presentar: la que se especifica en el pliego de cláusulas administrativas
particulares.
c) Lugar de presentación:
1) Entidad: Comisión Central de Contratación (Dirección de Patrimonio y Contratación).
2) Domicilio: c/ Donostia-San Sebastián, 1, Lakua, (planta baja del Edificio Sede del Gobierno Vasco).
3) Localidad y código postal: Vitoria-Gasteiz - 01010.
d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: dos meses, a contar
a partir de la apertura de la oferta económica, ampliado en 15 días hábiles más cuando sea
necesario seguir los trámites a que se refiere el artículo 136.3 LCSP (valores anormales o
desproporcionados).
e) Admisión de variantes: no se admite la presentación de variantes o alternativas.

9.– Apertura de las ofertas.
9.1. Apertura ofertas técnicas: criterios cuya aplicación requiere un juicio de valor: (Sobre «C»).
a) Entidad: Comisión Central de Contratación. Dirección de Patrimonio y Contratación.
Departamento de Economía y Hacienda.
b) Domicilio: c/ Donostia-San Sebastián, 1, Lakua II, (planta baja del Edificio Sede del Gobierno Vasco).
c) Localidad y código postal: Vitoria-Gasteiz - 01010.
d) Fecha: 12 de marzo de 2012.
e) Hora: 10:00.
9.2. Apertura ofertas económicas: oferta económica y Criterios evaluables de forma automática mediante aplicación de fórmulas: (Sobre «B»).
a) Entidad: Comisión Central de Contratación. Dirección de Patrimonio y Contratación.
Departamento de Economía y Hacienda.
b) Domicilio: c/ Donostia-San Sebastián, 1, Lakua, (planta baja del Edificio Sede del Gobierno Vasco).
c) Localidad y código postal: Vitoria-Gasteiz - 01010.
d) Fecha: 17 de abril de 2012.
e) Hora: 11:00.

10.– Otras informaciones. Criterios de valoración: se enuncian a continuación de forma abreviada si bien la redacción completa de los mismos deberá obtenerse en el punto 30.2 de la carátula.
Puntuación total: 100 puntos.
– Calidad de la proposición (Subcriterios): ponderación total: 80 puntos.
– Estudio exhaustivo del proyecto (40 puntos).
– Coherencia de la programación de los diversos tajos y tramos de la obra (30 puntos).
– Mejoras del programa de aseguramiento de la calidad y vigilancia ambiental (10 puntos).
– Proposición económica: ponderación total: 20 puntos.

11.– Gastos de anuncios: serán por cuenta del adjudicatario.

12.– Fecha de envío del anuncio al «Diario Oficial de la Unión Europea» (en su caso): 23-01-
2012.

13.– En su caso, portal informático o página web donde figuren las informaciones relativas a la convocatoria o donde puedan obtenerse los pliegos: perfil de contratante: www.contratación.info.
En Vitoria-Gasteiz, a 18 de enero de 2012.
El Director de Patrimonio y Contratación,
IGNACIO MARÍA ALDAY RUIZ.

Obtener la información oficial en formato PDF


Reformas, mejoras y modernización: urbanización del IES El Fontanal, en Lebrija (Sevilla)

  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:ISE Andalucía - Infraestructuras y Servicios Educativos
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:18.376,56
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:27/02/2012 a las 23:55 horas


Ampliación de espacios educativos: construcción de gimnasio en el IES Alixar, en Castilleja de la Cuesta (Sevilla)

  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:ISE Andalucía - Infraestructuras y Servicios Educativos
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:423.728,81
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:27/02/2012 a las 23:55 horas


Reformas, mejoras y modernización: impermeabilización de cubierta y urbanización del CEIP EL Recreo, en Lebrija (Sevilla) - (Se036)

  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:ISE Andalucía - Infraestructuras y Servicios Educativos
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:48.618,76
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:27/02/2012 a las 23:55 horas


Servicio de conservación y gestión energética del alumbrado público de la ciudad de Toledo.


Apartado I: Poder adjudicador
I.1)Nombre, direcciones y punto(s) de contacto
Ayuntamiento de Toledo
Plaza del Consistorio, número 1
Punto(s) de contacto: Servicio de Contratación y Patrimonio
A la atención de: Negociado de Contratación de Obras, Servicios y Suministros
45071 Toledo
ESPAÑA
Teléfono: +34 925330635
Correo electrónico: contratacion@ayto-toledo.org
Fax: +34 925330720
Direcciones Internet:
Dirección del perfil de comprador: http://www.ayto-toledo.org
Puede obtenerse más información en: Los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un sistema dinámico de adquisición) pueden obtenerse en: Los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)Tipo de poder adjudicador
Entidad regional o local
I.3)Principal(es) actividad(es)
Servicios generales de las administraciones públicas
I.4)Adjudicación del contrato en nombre de otros poderes adjudicadores
El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores: no
Apartado II: Objeto del contrato
II.1)Descripción
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador:
Servicio de conservación y gestión energética del alumbrado público de la ciudad de Toledo.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
Servicios
Código NUTS ES425
II.1.3)Información sobre el contrato público, el acuerdo marco o el sistema dinámico de adquisición
El anuncio se refiere a un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o la adquisición (o adquisiciones)
Servicio de conservación y gestión energética del alumbrado público de la ciudad de Toledo.
II.1.6)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)
45232200
II.1.7)Información acerca del Acuerdo sobre Contratación Pública
Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP): sí
II.1.8)Lotes
El contrato está dividido en lotes: no
II.1.9)Información sobre las variantes
Se aceptarán variantes: no
II.2)Cantidad o extensión del subcontrato
II.2.1)Cantidad o extensión global del contrato:
602 808,02 EUR/anuales de principal, más 108 505,44 EUR/anuales de IVA (711 313,10 EUR/anuales en total). Total 4 anualidades: 2 845 253,84 EUR, IVA incluído. Total posible prórroga (máximo 2 años: 1+1): 365 522,97 EUR/anuales más 65 794,13 EUR/anuales de IVA (431 317,10 EUR/anuales en total)Valor estimado IVA excluido: 4 084 961,43 EUR
II.2.2)Información sobre las opciones
II.2.3)Información sobre las renovaciones
II.3)Duración del contrato o fecha límite de ejecución
Duración en meses: 48 (a partir de la adjudicación del contrato)
Apartado III: Información de carácter jurídico, económico, financiero y técnico
III.1)Condiciones relativas al contrato
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos:
Garantía defitiva: 5 % del precio de adjudicación, IVA excluído.
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan:
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato:
III.1.4)Otras condiciones particulares
La ejecución del contrato está sujeta a condiciones particulares: no
III.2)Condiciones de participación
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidas las exigencias relativas a la inscripción en un registro profesional o mercantil
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Cláusula 3 del Pliego "Tipo" de Cláusulas Económico-Administrativas Particulares.
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Nivel o niveles mínimos que pueden exigirse: Grupo P Subgrupo 1 Categoría d.
III.2.3)Capacidad técnica
Nivel o niveles mínimos que pueden exigirse:Grupo P Subgrupo 1 Categoría d.
III.2.4)Información sobre contratos reservados
III.3)Condiciones específicas de los contratos de servicios
III.3.1)Información sobre una profesión concreta
La prestación del servicio se reserva a una profesión concreta: no
III.3.2)Personal encargado de la prestación del servicio
Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio: no
Apartado IV: Procedimiento
IV.1)Tipo de procedimiento
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)Criterios de adjudicación
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta los criterios enumerados a continuación
1. Oferta económica. Ponderación 55
2. Proyecto técnico y explotación. Ponderación 30
3. Mejoras orientadas al ahorro energético. Ponderación 10
4. Plan interno de calidad. Ponderación 3
5. Importe control de calidad. Ponderación 2
IV.2.2)Información sobre la subasta electrónica
Se realizará una subasta electrónica: no
IV.3)Información administrativa
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente:
MAYOR 1/12 (Servicios)
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria o del documento descriptivo
IV.3.4)Fecha límite para la recepción de ofertas y solicitudes de participación
23.3.2012 - 14:00
IV.3.5)Fecha de envío a los candidatos seleccionados de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede(n) redactarse los proyectos o las solicitudes de participación
español.
IV.3.7)Plazo mínimo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Duración en meses: 2 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Fecha: 29.3.2012 - 12:00Personas autorizadas a estar presentes en la apertura de ofertas: síInformación adicional sobre las personas autorizadas y el procedimiento de apertura: Acto público de apertura de los sobres "B".
Apartado VI: Información complementaria
VI.1)Información sobre la periodicidad
Se trata de contratos periódicos: no
VI.2)Información sobre fondos de la Unión Europea
Se relaciona el contrato con un proyecto o programa financiado con fondos de la Unión Europea: no
VI.3)Información adicional
VI.4)Procedimientos de recurso
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
Ayuntamiento de Toledo (Junta de Gobierno de la Ciudad de Toledo)
Plaza del Consistorio, número 1
45071 Toledo
ESPAÑA
VI.4.2)Presentación de recursos
Indíquense los plazos de presentación de recursos: Recurso especial en materia de contratación conforme a lo previsto y plazos indicados en los Arts. 40 y 44 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
Ayuntamiento de Toledo (Servicio de Contratatación y Patrimonio)
Plaza del Consistorio, número 1
45071 Toledo
ESPAÑA
VI.5)Fecha de envío del presente anuncio:
1.2.2012


Anuncio de la Secretaría de Estado de Energía por el que se acuerda la apertura del trámite de audiencia a los interesados en la elaboración del proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de eficiencia energética de edificios existentes.


En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, se comunica que el proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de eficiencia energética de edificios existentes se encuentra a disposición de los interesados, para el cumplimiento del tramite de audiencia, en la pagina web del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, cuya dirección es http://www.minetur.es, durante quince días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de este anuncio, debiendo cursarse las eventuales observaciones al citado proyecto bien por correo ordinario a la Secretaria de Estado de Energía del citado Ministerio (Paseo de la Castellana, 160, 28071 Madrid) bien a la dirección de correo electrónico SGPES@minetur.es

Madrid, 30 de enero de 2012.- El Secretario de Estado de Energía, Fernando Martí Scharfhausen.


Anuncio de Barcelona d'Infraestructures Municipals, Sociedad Anónima, por el que se hace pública la convocatoria para la adjudicación por procedimiento abierto del contrato de servicios de control de calidad de la obra civil de arquitectura del edificio del nuevo mercado de los Encantes.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Barcelona d'Infraestructures Municipals, Sociedad Anónima.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Departamento de Contratación.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Barcelona d'Infraestructures Municipals, Socidad Anónima.
2) Domicilio:
C/ Bolívia. 105, 4.ª planta.
3) Localidad y código postal:
Barcelona, 08019.
4) Teléfono:
933034170
5) Telefax:
932662094
6) Correo electrónico:
jramos.bimsa@bcn.cat.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.bimsa.es/ perfilcontractant.
d) Número de expediente:
124.0811.196.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Abierto.
b) Descripción:
Contrato de servicios de control de calidad de la obra civil de arquitectura del edificio del nuevo mercado de los Encantes.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
No procede.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Barcelona.
e) Plazo de ejecución/entrega:
Duración de las obras.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
71900000; 71600000.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
c) Subasta electrónica:
No procede.
d) Criterios de adjudicación:
Precio (hasta 40 puntos); oferta económica en relación a posibles modificaciones (hasta 2 puntos); metodología (hasta 23 puntos); mejoras (hasta 20 puntos); propuesta organizativa (hasta 15 puntos).
4. Valor estimado del contrato:
174.317,96.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 174.317,96 euros. Importe total: 205.695,19 euros.
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): 5.229,54 euros. Definitiva (%): 5% importe de adjudicación.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
No procede.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Ver pliego de cláusulas particulares (http://www.bimsa.es/perfilcontactant).
c) Otros requisitos específicos:
Ver pliego de cláusulas particulares (http://www.bimsa.es/perfilcontactant).
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
2 de marzo de 2012, a las 13:00 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Barcelona d'Infraestructures Municipals, Sociedad Anónima.
2) Domicilio:
Calle Bolivia 105, 4.ª planta.
3) Localidad y código postal:
Barcelona, 08019.
e) Admisión de variantes:
No procede.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
4 meses.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Apertura criterios evaluables mediante un juicio de valor.
b) Dirección:
Calle Bolivia, 105, planta baja.
c) Localidad y código postal:
Barcelona.
d) Fecha y hora:
9 de marzo de 2012, a las 13:00 horas.
10. Gastos de publicidad:
Por cuenta del adjudicatario. No superiores a 2.500 euros.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
20 de enero de 2012.
12. Otras informaciones:
Conforme el art. 40 y siguientes TRLCSP se podrá interponer recurso contra el anuncio de licitación, pliegos, documentos contractuales, en el plazo de 15 días hábiles a la disposición de los mismos.
Barcelona, 24 de enero de 2012.- Director General.



Resolución de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife por la que se convoca procedimiento abierto, para la adjudicación de las "Obras de dragado en la desembocadura del Barranco de Santos en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Secretaría General.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife.
2) Domicilio:
Avda. Francisco La Roche, 49.
3) Localidad y código postal:
Santa Cruz de Tenerife, 38001.
4) Teléfono:
922605455.
5) Telefax:
922605473.
6) Correo electrónico:
secretaria@puertosdetenerife.org.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.puertosdetenerife.org.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Hasta la finalización del plazo para la presentación de proposiciones.
d) Número de expediente:
28-78/2011.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Es objeto del presente procedimiento el dragado de los materiales de acarreo aportados por el Barranco de Santos en su desembocadura en Dársena de Los Llanos.
e) Plazo de ejecución/entrega:
Dos (2) meses.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto, sin admisión de variantes.
d) Criterios de adjudicación:
Oferta económicamente más ventajosa.
4. Valor estimado del contrato:
690.119,10 euros.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 690.119,10 euros. Importe total: 724.625,00 euros.
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): 20.703,57 euros.. Definitiva (%): 5.
7. Requisitos específicos del contratista:
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
La exigida en los pliegos correspondientes.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
Dos (2) de marzo de dos mil doce, hasta las 14 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife.
2) Domicilio:
Avda. Francisco La Roche, 49.
3) Localidad y código postal:
Santa Cruz de Tenerife, 38001.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
Tres (3) meses desde la apertura de las ofertas.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife.
b) Dirección:
Avda. Francisco La Roche, 49.
c) Localidad y código postal:
Santa Cruz de Tenerife.
d) Fecha y hora:
Trece (13) de marzo de dos mil doce, diez (10:00) horas.
10. Gastos de publicidad:
Serán por cuenta del Adjudicatario.
12. Otras informaciones:
El proyecto podrá obtenerse en Copistería Plano's (tfno. 922535148).
Santa Cruz de Tenerife, 25 de enero de 2012.- El Presidente, Pedro Rodríguez Zaragoza.



Anuncio del Ayuntamiento de Guadalajara por el que se convoca licitación pública para la prestación del servicio de control de funcionamiento, conservación y adecuación de las instalaciones de alumbrado público situadas dentro del término municipal de Guadalajara.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Ayuntamiento de Guadalajara.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Sección de Contratación.
2) Domicilio:
Calle Dr. Mayoral, 4.
3) Localidad y código postal:
19001 Guadalajara.
4) Teléfono:
949887061.
5) Telefax:
949887058.
6) Correo electrónico:
contratacion@aytoguadalajara.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.guadalajara.es.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Prestación del servicio de control de funcionamiento, conservación y adecuación de las instalaciones de alumbrado público situadas dentro del término municipal de Guadalajara.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
4. Valor estimado del contrato:
487.500 euros más 87.750 euros en concepto de IVA.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe total: 325.000 € más 58.500 euros en concepto de IVA.
6. Garantías exigidas.
Definitiva (%): 5% del precio de adjudicación, excluido IVA.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo P, subgrupo 1, categoría C.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 14 horas del día 5 de marzo de 2012.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Sección de Contratación.
2) Domicilio:
Calle Dr. Mayoral, 4.
3) Localidad y código postal:
Guadalajara 19001.
9. Apertura de Ofertas:
b) Dirección:
Plaza Mayor, 7.
c) Localidad y código postal:
Guadalajara.
d) Fecha y hora:
Se realizará en el día y hora que se fije por la Mesa de Contratación, previa publicación en el perfil de contratante del Ayuntamiento.
10. Gastos de publicidad:
Por cuenta del adjudicatario.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
24 de enero de 2012.
Guadalajara, 24 de enero de 2012.- Concejal Delegado de Contratación.



Anuncio de la Dirección de Patrimonio y Contratación para la licitación del contrato administrativo de obras que tiene por objeto la finalización de la mejora del acceso marítimo al puerto de Mutriku.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Consejería de Vivienda, Obras Públicas y Transportes.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Comisión Central de Contratación (Dirección de Patrimonio y Contratación).
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Comisión Central de Contratación.
2) Domicilio:
C/ Donostia-San Sebastián, 1 Lakua.
3) Localidad y código postal:
Vitoria-Gasteiz.
4) Teléfono:
945019572.
5) Telefax:
945019018.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.contratacion.info.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
19 de marzo de 2012.
d) Número de expediente:
C01/015/2011.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Terminar el dique para mejorar el acceso marítimo al puerto de Mutriku y reducir la agitación interior, de forma que sea posible la implantación de pantanales para embarcaciones deportivas en la dársena interior.
e) Plazo de ejecución/entrega:
12 meses, o el que oferte el adjudicatario, si fuera menor que éste para la totalidad de la obra a contar desde el día siguiente a la firma del acta de comprobación de replanteo. La ejecución de la obra se suspenderá durante los meses de noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo en previsión del clima marítimo adverso para la ejecución de la obra imperante en dichas fechas.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Pluralidad de criterios.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe total: 12.194.289,75 euros.
6. Garantías exigidas.
Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación, excluido el IVA.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo: F Subgrupo: 2 Categoría: f.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Empresas no españolas de Estados Miembros de la Unión Europea: la señalada en el punto 29.1 de la Carátula del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
19 de marzo de 2012, a las 10:00 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro de la Dirección de Patrimonio y Contratación.
2) Domicilio:
C/ Donostia-San Sebastián, 1.
3) Localidad y código postal:
Vitoria-Gasteiz 01010.
e) Admisión de variantes:
Si. Cada licitador presentará con carácter obligatorio una única Propuesta-Variante consistente en la finalización del dique con una sección rebasable. La Propuesta-Variante deberá estar desarrollada a nivel de proyecto constructivo, incluyendo los ensayos necesarios de estabilidad en modelo físico. La referida Propuesta-Variante se presentará junto con el sobre "C" correspondiente a la misma. La Administración pública , con anterioridad al análisis de los criterios sometidos a juicio de valor de dicha Propuesta-Variante, valorará y decidirá sobre la idoneidad técnica de los proyectos constructivos presentados.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
Dos meses, a contar a partir de la apertura de la oferta económica.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Apertura de Sobres B (Ofertas económicas).
b) Dirección:
Sala 1 del Edificio Sede del Gobierno Vasco en Lakua. c/ Donostia-San Sebastián, 1.
c) Localidad y código postal:
Vitoria-Gasteiz.
d) Fecha y hora:
30 de abril de 2011, a las 12:00 horas.
10. Gastos de publicidad:
Seran por cuenta de la empresa adjudicataria.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
26 de enero de 2012.
12. Otras informaciones:
Apertura de Sobres C (Criterios cuya aplicación requiere realizar un juicio de valor): 26 de marzo de 2012, a las 12:00 horas.
Vitoria-Gasteiz, 27 de enero de 2012.- El Director de Patrimonio y Contratación, Ignacio Alday Ruiz.



miércoles, 1 de febrero de 2012

Aula Mater - Materiales activos


Inspiradores, sorprendentes y eficaces: descubre como los puedes aplicar a tus proyectos. Sesión específica que describe todas y cada una de las diferentes tipologías de materiales activos presentes al mercado. Los materiales activos (smart materiales) presentan una o más propiedades que pueden cambiar de una manera significativa y controlada por un estímulo externo, como por ejemplo el estrés, la temperatura, la humedad, el PH o los campos eléctricos o magnéticos. Son materiales capaces de responder de una manera reversible y controlable ante diferentes estímulos físicos o químicos externos modificando alguna de sus propiedades. Los observaremos para entender las posibles aplicaciones de futuro que sugieren.

Aula Mater:
Fecha: miércoles 22 de febrero, a las 18 h.

Lugar: FAD, Plaça dels Àngels, 5-6. Sala Guinovart.

A cargo de Javier Peña, director científico de Mater.

Precio: 65€. Socios del FAD / Club de Empresas BCD: 58€
La Salle: alumnos y miembros de La Salle Alumni: 33€
Precios sin IVA. Inscripción previa imprescindible. Admisión por orden de inscripción: aulamater.fad.cat

Mater es un proyecto del FAD en colaboración con La Salle.


IFEMA convoca La SEMANA INTERNACIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN para contribuir a la dinamización del sector

 La convocatoria, que integra los salones VETECO, PIEDRA y CONSTRUTEC, ofrece un marco imprescindible para el encuentro profesional y una herramienta de apoyo a las estrategias de dinamización e internacionalización del sector. Un amplio programa de compradores internacionales incidirán en este objetivo junto a las oportunidades de negocio que brindará la convergencia de los tres salones.

Un intenso programa de jornadas técnicas, realizado en colaboración con las principales asociaciones, aportará valor añadido a esta convocatoria, que plantea para sus tres salones una gestión personalizada y adaptada a las necesidades de las empresas 

 

IFEMA presenta la primera edición de la SEMANA INTERNACIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN, que se desarrollará del 8 al 11 de mayo, en Feria de Madrid, y que estará protagonizada por tres certámenes plenamente consolidados en el calendario ferial de Madrid: CONSTRUTEC, Salón Internacional de la Construcción; VETECO, Salón Internacional de la Ventana y el Cerramiento Acristalado, y PIEDRA, Feria Internacional de la Piedra Natural.

Madrid, 31 de enero de 2012.- La celebración, por primera vez en Madrid, de la I SEMANA INTERNACIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN, constituye una clara apuesta de IFEMA por el sector de la construcción. Precisamente, el proyecto tiene como objetivo aportar una plataforma eficaz de promoción y comunicación, que contribuya a la dinamización de los sectores representados, en un momento especialmente necesario dado el contexto actual. Para ello se han querido sumar los activos y capacidad de convocatoria de cada uno de los tres certámenes para perfilar una herramienta que contribuya a los intereses comerciales de estas industrias, dando valor añadido tanto a las empresas participantes como a todos los profesionales del ámbito de la construcción.

Se trata por tanto de un proyecto común para reforzar la imagen y objetivos del sector, que cuenta con el respaldado de un amplio Comité Asesor, integrado por las principales asociaciones y entidades del sector. No obstante, y con el fin de mantener la identidad y especificidades de cada uno de los certámenes de la I SEMANA INTERNACIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN, la Organización cuenta con el apoyo y asesoramiento de los respectivos Comités Organizadores.

. Las primeras firmas dan su apoyo a la convocatoria

La SEMANA INTERNACIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN, cuyas previsiones se elevan a 480 empresas participantes y 26.000 metros cuadrados de superficie neta de exposición, constituirá una importante plataforma sectorial. En este sentido, a cuatro meses vista de su celebración, algunas de las principales firmas de cada uno de los tres sectores han confirmado ya su participación. Es el caso de Jesús Bernardos (Madrid), Arriaga Stone (Almería), Areniscas Stone (Burgos), Marmolera Vallisoletana, Maquinaria Canigo (Gerona) y Granilouro (Pontevedra), entre otras participantes en PIEDRA. En el campo de materiales de la construcción, se cuenta ya con la presencia de firmas relevantes como Sika (Madrid), Ibermapei y Basf (ambas de Barcelona), Cementos Portland (Madrid), Puertas San Rafael (Toledo) y Cerámicas Aparici (Castellón), entre otras presentes en CONSTRUTEC. Y, del segmento de ventanas, cerramientos y fachadas ligeras, están compañías del nivel de Aluminios Cortizo (La Coruña), Kommerling (Madrid), Vekaplast Ibérica (Burgos), Sapa (Barcelona), Jansen (Madrid), Reynaers Aluminium (Barcelona), Somfy (también de la Ciudad Condal) y Mecal (Italia), que participan entre otras, en VETECO.

. Un nuevo concepto

La convocatoria nace con la visión no solo de dar coherencia y proyección común a los tres sectores sino también de contribuir al desarrollo comercial de cada una de las empresas participantes. Para ello la Organización está desarrollando toda una batería de herramientas que favorezcan los objetivos de participación, analizando personalizadamente prioridades, y generando propuestas que permitan la máxima eficacia y rentabilidad. En este sentido, y entre otras acciones como la adecuación del espacio a las necesidades reales, el asesoramiento en la mejor preparación de la participación, y el dibujo de los perfiles profesionales de demanda que mejor se adapten a sus objetivos comerciales, el salón ha activado acciones de apoyo a la participación, y pondrá en marcha un programa internacional de compradores que permitirá favorecer el acceso de las empresas a mercados internacionales.

. Apoyo a la participación

Entre las medidas de apoyo a la participación que se han implementado, orientadas a facilitar que las empresas puedan optar a este encuentro sectorial precisamente en momentos que requieren de una mayor visibilidad, se han activado distintas ventajas y facilidades de pago, como descuentos del 10% por pronto pago ( para aquellos expositores que confirmen su presencia antes del 28 de febrero de 2012); la reducción del 5% sobre el valor del suelo canjeable por bonos consumo de servicios contratados, a través de la Zona de Expositores; la reinversión del 7% del valor del suelo de cada empresa en estancias de hotel y transporte para los clientes españoles y extranjeros (independientemente del programa de compradores invitados del certamen), y el descuento del 15% en la contratación de servicios en la Zona de Expositores. En definitiva, se trata de facilitar el que las empresas expositoras obtengan la mayor rentabilidad de su participación en el salón.

. Compradores internacionales

Por otro lado, la SEMANA INTERNACIONALDE LA CONSTRUCCIÓN tiene como objetivo también potenciar la internacionalización y el acceso a nuevos mercados. Así tras un análisis de los mercados de interés para las empresas españolas, representadas en las tres ferias, se ha previsto la organización de un programa de Compradores Internacionales invitados por la Organización, en colaboración con el Instituto de Comercio Exterior –ICEX- orientado hacia los países del Mediterráneo y Oriente Medio, de la Europa del Este y de Iberoamérica.

Así mismo, para optimizar la participación de los distintos invitados en encuentros con empresas expositoras, cada jornada de la Semana se dedicará a uno de estos mercados preferenciales para los intereses del sector. Los dos primeros días de feria se dedicarán a los países del Norte de África – Cuenca Mediterránea y de Oriente Medio, en concreto, el martes, 8 de mayo, a Marruecos, Argelia, Túnez y Turquía, y el día 9, a Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Kuwait y Bahrein. El jueves, 10 de mayo, el certamen se centrará en la Europa del Este (Polonia, Eslovaquia, Croacia, Lituania y Rumanía). La última jornada –viernes, 11 de mayo- estará dedicada a Iberoamérica y, en particular, a Brasil, México, Chile, Venezuela y Panamá.

. Jornadas Técnicas

Asimismo, se está trabajando en la elaboración de un intenso programa de eventos y Jornadas, en el que se abordarán algunas de las cuestiones que más interesan a esta industria, como los costes derivados de la rehabilitación energética en edificios de viviendas –conferencia a cargo de ASPRIMA-; la rehabilitación en la edificación (Fundación Laboral de la Construcción, que además presentará la Guía técnica sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción); la competitividad en el sector de la construcción (Observatorio Industrial del Sector de la Construcción); el marco normativo, situación actual y retos de la subcontratación en la construcción (Federación de Gremios de la Construcción); las repercusiones legales en los accidentes con las puertas de garaje (FIMPA); el hormigón como solución económica y sostenible (Plataforma Tecnológica Española del Hormigón), y la galvanización en caliente, como eficaz solución en tiempos de crisis (Asociación Técnica Española de Galvanización).

Por su parte, la Arquitectura ocupará un lugar destacado dentro de esta agenda de actividades. Es el caso de la exposición que realizará el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, CSCAE, en el stand “Arquitectura en positivo”, con algunas de las mejores obras de arquitectos españoles actualmente en construcción. Una iniciativa que quiere trasladar un mensaje positivo al sector de la edificación en España. El Grupo Vía organiza la exposición de los “Grandes proyectos de arquitectura en la SEMANA INTERNACIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN”, que lleva la firma de algunos de los arquitectos más relevantes del panorama actual. Por su parte, Solar Decathlon convoca una jornada sobre “equipos multidisciplinares de trabajo en arquitectura”, un encuentro bloggers de Arquitectura, y la Exposición de maquetas Villa Solar. Además, Somfy España apadrina el espacio conocido como “Casa 10. Uso sencillo de tu hogar”, que mostrará las múltiples posibilidades que ofrecen los últimos adelantos tecnológicos, para hacer nuestra vida más cómoda en casa.

Un aspecto cada vez más valorado por el usuario y que preocupa a los profesionales es el de la sostenibilidad y la eficiencia energética. Una inquietud que está detrás del primer Congreso de Edificios de Consumo casi Nulo, EECN, organizado por el Grupo Tecma Red y al que se prevé asista alrededor de medio millar de congresistas. De hecho, el sector de las ventanas y cerramientos acristalados trabaja con la vista puesta en el año 2020, fecha a partir de la cual será de obligado cumplimiento en todo el ámbito de la Unión Europea, la normativa comunitaria que impone el consumo energético casi cero en cualquier edificio de nueva construcción.

En el terreno de las fachadas ligeras, conviene también resaltar la celebración del Congreso FAECF, organizado por la patronal de este sector, ASEFAVE que, además, convoca sus tradicionales Premios VETECO ASEFAVE, ya en su décima edición y cuya entrega va acompañada también de la exposición de los trabajos concursantes.

. Apoyo sectorial

Las principales agrupaciones empresariales de esta industria han prestado su apoyo a la convocatoria y están volcadas en el diseño de la agenda de encuentros profesionales. De hecho, tanto en la elaboración del programa como en los preparativos de la SEMANA, se cuenta con la colaboración de un Comité Asesor, encabezado por las patronales que representan a cada uno de los tres sectores implicados: la Confederación de Asociaciones de Fabricantes de Materiales de Construcción, CEPCO; la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas, ASEFAVE, y la Federación Española de la Piedra Natural, PIEDRA.

El respaldo del sector a esta nueva convocatoria se hace evidente, además, con la presencia en ese organismo asesor, de las principales asociaciones, entidades y colectivos profesionales en este ámbito, fiel reflejo de esta industria. Así, se cuenta con la participación de la Confederación Nacional de la Construcción, CNC; la Asociación de Empresas de la Construcción de Madrid, AECOM; la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid, ASPRIMA; la Fundación Laboral de la Construcción; los colegios oficiales de arquitectos, aparejadores y decoradores madrileños; la Comunidad y el Ayuntamiento de la capital de España,; la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, y la Federación de Municipios de Madrid.

Asimismo, está representada la Administración central al más alto nivel, a través del Ministerio de Fomento (Secretaría de Estado de Vivienda), el Ministerio de Industria (Subdirección General de Marcado CEE), el Ministerio de Medio Ambiente, y el Instituto de Comercio Exterior, ICEX (Dirección General de Promoción).

Este apoyo sectorial confirma el interés de una industria que, pese a las dificultades por las que atraviesa, está volcada en toda acción que impulse la dinamización de su actividad y su internacionalización, como vía de desarrollo. Precisamente las exportaciones están siendo el capítulo más positivo de estas industrias, como en el caso de la piedra natural, cuyas ventas al exterior crecieron el pasado ejercicio de 2011 (hasta noviembre), un 8,58% en relación con el mismo periodo de 2010, o en el sector de la ventana, que incrementaron en un 10,1% -durante el primer semestre del año pasado- , así como las exportaciones del sector de materiales de construcción, que alcanzaron una facturación de 954,8 millones de euros, según datos de sus respectivas patronales.

La SEMANA INTERNACIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN, que se celebrará del 8 al 11 de mayo, se articulará espacialmente en los pabellones: 7 (CONSTRUTEC), 4, 6, 8 y 10 (VETECO) y 3 y 5 (PIEDRA). De esta forma, el recinto mantendrá comunicados todos los pabellones para facilitar el acceso de los visitantes, así como los dos accesos principales Norte y Sur.


Ampliaciën de espacios educativos: construcciën de comedor en el CEIP Maestro Jos+ Varela, en Dos Hermanas (Sevilla)

  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:ISE Andalucía - Infraestructuras y Servicios Educativos
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:297.400,21
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:20/02/2012 a las 23:55 horas


Construcción: adaptación y reforma del IES Aguilar y Eslava de Cabra

  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:ISE Andalucía - Infraestructuras y Servicios Educativos
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:2.045.154,56
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:27/02/2012 a las 23:55 horas


Obras de soterramiento de servicios y pavimentación de calles en el núcleo de Riudellots de la Creu, municipio de Palol de Revardit

 Entidad adjudicataria: Consejo Comarcal de El Pla de l'Estany
Dependencia que tramita el expediente: Secretaría

Objeto del contrato:
- Título: Adjudicación de las obras de Soterramiento de servicios y pavimentación de calles en el núcleo de Riudellots de la Creu ", municipio de Palol de Revardit
- Presupuesto de licitación: 389.522,59 euros, IVA incluido
- Plazo de ejecución: 8 meses prorrogables en función de las mejoras propuestas y aceptadas.
Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:
Tramitación: Ordinaria
Forma: Procedimiento abierto
Garantías:
La definitiva será del 5% del importe de la adjudicación.

Obtención de documentación e información:
- Entidad: Consell Comarcal del Pla de l'Estany
- Domicilio: Can Puig de la Bellacasa, calle Cataluña, 48
- Localidad y código postal: Banyoles, 17820
Teléfono: 972 57 35 50
Fax: 972 57 50 12

Requisitos específicos del contratista:
Los requisitos establecidos en el pliego de cláusulas administrativas particulares.

Presentación de ofertas:
A) Fecha límite de presentación: veinte y seis días naturales posteriores al de la publicación de este edicto en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC)
B) Documentación a presentar: Los que se detallan en el pliego de cláusulas administrativas particulares
C) Lugar de presentación: Consejo Comarcal de El Pla de l'Estany
D) Admisión de variantes: no

Acto de apertura de las proposiciones:
La Mesa de contratación, que se reunirá en acto no público en el plazo máximo de cinco días posteriores a la finalización del plazo de presentación de proposiciones, calificará la documentación del sobre A. Se han presentado proposiciones por correo, la Mesa se reunirá finalizado el plazo de diez días naturales establecido para recibir estas proposiciones (si fuese sábado pasará a la misma hora del día hábil siguiente). Si se observan defectos u omisiones subsanables, otorgará un plazo de 3 días hábiles para subsanarlos.
Posteriormente se celebrará en acto público la apertura del sobre B. La Mesa antes de formular propuesta, podrá solicitar los informes técnicos que considere necesarios.
La Mesa de contratación elevará las propuestas presentadas, junto con el acta y la propuesta de adjudicación al órgano de contratación

Gastos de anuncios:
Los gastos de publicación del anuncio serán a cargo de los adjudicatario.

Banyoles, 25 de enero de 2012
Josep M Alemany i Burch
Gerente
Visto bueno,
Jordi Xargay i Congost
Presidente
PG-306747 (12.026.010)


Anunció del Ayuntamiento de Montornès del Vallès por el que seconvoca concurso para la licitación pública del contrato de la redaccióndel proyecto ejecutivo, la dirección y la ejecución de las obras deconstrucción del IES Marta Mata, de 3/2 líneas, en el Camí de laJustada, núm. 5 de Montornès del Vallès.

 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de lainformación:
a) Organismo: Ayuntamiento de Montornès del Valès.
b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría General.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia: Secretaría General.
2) Domicilio: Av. Llibertat, núm. 2.
3) Localidad y código postal: Montornès del Vallès. 08170.
4) Teléfono: 935721170
5) Telefax: 935722262
6) Correo electrónico: secretaria@montornes.cat.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante: www.montornes.cat.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información: 09/02/2012.
d) Número de expediente: SCPO2011000007 (X2011003241).

2. Objeto del contrato:
a) Tipo: Obras.
b) Descripción: Redacción del proyecto ejecutivo, dirección y ejecución de lasobras de construcción de un Instituto de Enseñanza Secundaria.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio: Camí de la Justada, núm. 5.
2) Localidad y código postal: Montornès del Vallès. 08170.
e) Plazo de ejecución/entrega: 11 meses.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura): 45214220

3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación: Ordinaria.
b) Procedimiento: Abierto.
d) Criterios de adjudicación: La oferta económicamente más ventajosa teniendoen cuenta los criterios que figuran en el pliego de condiciones.

4. Valor estimado del contrato: 5178163,70 euros.

5. Presupuesto base de licitación:
a) Importe total: 6110233,17 IVA incluido.

6. Garantías exigidas. Definitiva (%): 5%.

7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría): 09/02/2012Grupo C, subgrupo03, categoría F. Grupo C, subgrupo 04, categoría F. Grupo J, subgrupo 02,categoría E.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional: Grupo C,subgrupo 03, categoría F. Grupo C, subgrupo 04, categoría F. Grupo J,subgrupo 02, categoría E.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación: 09/02/2012.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia: Secretaría General.
2) Domicilio: Av. Llibertat, núm. 2.
3) Localidad y código postal: Montornès del Vallès. 08170.
4) Dirección electrónica: secretaria@montornes.cat.

9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción: Sala de Plenos del Ayuntamiento.
b) Dirección: Av. Llibertat, núm. 2.
c) Localidad y código postal: Montornès del Vallès.
d) Fecha y hora: 16/02/2012, a las 10:30 horas.

10. Gastos de publicidad: A cargo del adjudicatatio.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea": 15/12/2011.

Montornès del Vallès, 10 de enero de 2012.- El Alcalde, José A. MonteroDomínguez.
ID: A120002034-1


Ampliación y reforma del CEIP Ntra. Sra. del Rosario de Castril en Granada

  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:ISE Andalucía - Infraestructuras y Servicios Educativos
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:568.831,44
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:27/02/2012 a las 23:55 horas


Construcción: aulario de infantil en el CEIP Andalucía, en Algámitas (Sevilla)

  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:ISE Andalucía - Infraestructuras y Servicios Educativos
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:228.547,45
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:27/02/2012 a las 23:55 horas


Reformas, mejoras y modernización: adaptaciones generales en el IES Néstor Almendros, en Tomares (Sevilla)

  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:ISE Andalucía - Infraestructuras y Servicios Educativos
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:84.745,76
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:27/02/2012 a las 23:55 horas


Ampliación de espacios educativos: construcción de gimnasio en el IES Severo Ochoa, en San Juan de Aznalfarache (Sevilla)

  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:ISE Andalucía - Infraestructuras y Servicios Educativos
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:423.728,81
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:27/02/2012 a las 23:55 horas


Ampliación de espacios educativos: construcción de comedor en el CEIP Andalucía, en Guillena (Sevilla)

  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:ISE Andalucía - Infraestructuras y Servicios Educativos
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:427.923,58
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:27/02/2012 a las 23:55 horas


Ampliación de espacios educativos: ampliación a c3 (2ª fase) del CEIP Guadalquivir, en La Rinconada (Sevilla)

  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:ISE Andalucía - Infraestructuras y Servicios Educativos
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:432.726,46
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:27/02/2012 a las 23:55 horas


Reformas, mejoras y modernización: eliminación de barreras y escalera en el CEIP Florentina Bou, en Isla Mayor (Sevilla)

  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:ISE Andalucía - Infraestructuras y Servicios Educativos
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:84.745,76
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:27/02/2012 a las 23:55 horas


Contrato de Concesión para la construcción, conservación, mantenimiento y explotación de la Autovía A-318 del Olivar, tramo: Estepa - Lucena

  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:307.607.321,40
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:29/03/2012 a las 12:00 horas


Dirección facultativa de las obras del proyecto "Edificio de Formación y Congresos de Fuerteventura".


Apartado I: Poder adjudicador
I.1)Nombre, direcciones y punto(s) de contacto
Cabildo Insular de Fuerteventura
C/ Rosario, nº 7
A la atención de: Roberto Chinesta Oliva
35600 Puerto del Rosario
ESPAÑA
Teléfono: +34 928862336/40
Correo electrónico: contratacion@cabildofuer.es
Fax: +34 928862334
Direcciones Internet:
Dirección del poder adjudicador: www.cabildofuer.es
Puede obtenerse más información en: Los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un sistema dinámico de adquisición) pueden obtenerse en: Los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)Tipo de poder adjudicador
Entidad regional o local
I.3)Principal(es) actividad(es)
I.4)Adjudicación del contrato en nombre de otros poderes adjudicadores
El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores: no
Apartado II: Objeto del contrato
II.1)Descripción
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador:
Dirección facultativa de las obras del proyecto "Edificio de Formación y Congresos de Fuerteventura".
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ServiciosCategoría de servicio nº 12: Servicios de arquitectura; servicios de ingeniería y servicios integrados de ingeniería; servicios de planificación urbana y servicios de arquitectura paisajista; servicios conexos de consultores en ciencia y tecnología; servicios de ensayos y análisis técnicos
Código NUTS ES
II.1.3)Información sobre el contrato público, el acuerdo marco o el sistema dinámico de adquisición
El anuncio se refiere a un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o la adquisición (o adquisiciones)
Dirección facultativa de las obras del proyecto "Edificio de Formación y Congresos de Fuerteventura".
II.1.6)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)
71520000
II.1.7)Información acerca del Acuerdo sobre Contratación Pública
Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP): no
II.1.8)Lotes
El contrato está dividido en lotes: no
II.1.9)Información sobre las variantes
Se aceptarán variantes: sí
II.2)Cantidad o extensión del subcontrato
II.2.1)Cantidad o extensión global del contrato:
300 000.
II.2.2)Información sobre las opciones
II.2.3)Información sobre las renovaciones
II.3)Duración del contrato o fecha límite de ejecución
Apartado III: Información de carácter jurídico, económico, financiero y técnico
III.1)Condiciones relativas al contrato
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos:
Ver pliego de cláusulas administrativas particulares.
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan:
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato:
III.1.4)Otras condiciones particulares
La ejecución del contrato está sujeta a condiciones particulares: no
III.2)Condiciones de participación
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidas las exigencias relativas a la inscripción en un registro profesional o mercantil
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Ver pliego de cláusulas administrativas particulares.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:Ver pliego de cláusulas administrativas particulares.
III.2.4)Información sobre contratos reservados
III.3)Condiciones específicas de los contratos de servicios
III.3.1)Información sobre una profesión concreta
La prestación del servicio se reserva a una profesión concreta: síReferencia de la disposición legal, reglamentaria o administrativa correspondiente: Ley 38/1999 de 5 de noviembre de ordenación de la Edificación.
III.3.2)Personal encargado de la prestación del servicio
Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio: sí
Apartado IV: Procedimiento
IV.1)Tipo de procedimiento
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)Criterios de adjudicación
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta los criterios enumerados a continuación
1. Entidad de control de calidad externa. Ponderación 60
2. Proposición económica. Ponderación 30
3. Programación de dirección facultativa y número de visitas de obra. Ponderación 10
IV.2.2)Información sobre la subasta electrónica
Se realizará una subasta electrónica: no
IV.3)Información administrativa
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente:
CS7/11
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
no
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria o del documento descriptivo
Fecha límite para la recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos: 23.3.2012 - 14:00Documentos sujetos a pago: no
IV.3.4)Fecha límite para la recepción de ofertas y solicitudes de participación
23.3.2012 - 14:00
IV.3.5)Fecha de envío a los candidatos seleccionados de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede(n) redactarse los proyectos o las solicitudes de participación
español.
IV.3.7)Plazo mínimo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Duración en meses: 2 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Fecha: 25.4.2012 - 09:00Personas autorizadas a estar presentes en la apertura de ofertas: síInformación adicional sobre las personas autorizadas y el procedimiento de apertura: Cualquier representante de la empresa.
Apartado VI: Información complementaria
VI.1)Información sobre la periodicidad
Se trata de contratos periódicos: no
VI.2)Información sobre fondos de la Unión Europea
VI.3)Información adicional
VI.4)Procedimientos de recurso
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)Fecha de envío del presente anuncio:
31.1.2012


martes, 31 de enero de 2012

El diseño de Iluminación en España


23 enero a 18 febrero de 2012

Exposición itinerante que reúne una selección de proyectos  desarrollados por los Socios Profesionales que forman parte de la Asociación Profesional de Diseñadores de Iluminación APDI.

COAC / Plaça Nova, 5 / Barcelona
T. 93 301 50 00
dembcn@coac.cat


eLe! espacio Luz eficiencia


Jornada  organizada por APDI, su Círculo de Patrocinadores y el Col.legi d’Arquitectes de Catalunya con conferencias, mesas redondas y exposiciones en torno a la luz y la arquitectura.
espacio LUZ eficiencia:

TRILOGIA PARA ENTENDER COMO LA LUZ ES UN MATERIAL FUNDAMENTAL EN LA CREACIÓN DE ESPACIOS.

10h     Bienvenida
ILUMINACIÓN URBANA, MARKETING Y SEGURIDAD PARA LA MEJORA DE NUESTRO ENTORNO.
10.30h    Conferencia Fermín Vazquez
11.10h    Conferencia  Josep Bohigas
11.50h Pausa para café
12.10h Conferencia Lara Elbaz
12.50h Mesa redonda moderada per Ignacio Valero
13.50h     Pausa para comida y para visitar la exposición “El diseño de iluminación en España”
LUZ Y ARQUITECTURA. CONFIGURACIÓN, TIEMPO Y PERCEPCIÓN.

16.00h Conferencia Enric Ruiz Geli
16.40h Conferencia Ramon Vilalta
17.30h Pausa para café
17.45h Conferencia Maurici Ginés
18.25h Mesa redonda moderada por Ignacio Valero
19.00h Final Jornada


COAC / Plaça Nova, 5 / Barcelona
Precio: 250€
Entrada gratuïta a los colegiados del COAC
con inscripción previa


Más información:
info@a-pdi.org
T. 689926119


web


UrbaVerde, la Feria de Ciudades Sostenibles del 12 al 14 abril en Portugal (Oporto)


Los días 12, 13 y 14 de abril de 2012, Exponor - Feria Internacional de Oporto - recibe UrbaVerde - Feria de Ciudades Sostenibles, un evento que anualmente reúne a la industria con noticias, experiencias y soluciones para el desarrollo de ciudades más sostenibles.

El UrbaVerde tiene un enfoque especial sobre las prioridades y los tomadores de decisiones encargados de la gestión de las ciudades, las necesidades de los profesionales en el diseño, construcción y planificación, las empresas de servicios de noticias, productos y asesoramiento en cuanto a la arquitectura, el espacio público, espacios verdes y mobiliario urbano, la movilidad y la eficiencia energética.

web