lunes, 5 de diciembre de 2011

Anuncio del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa, por el que se publica la licitación de las Obras de rehabilitación motivadas por ITE en edificio sito en la C/ Francisco Silvela, n.º 28, en Madrid.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Subdirección General Económico Financiera.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa.
2) Domicilio:
Calle Isaac Peral 20-32.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28015.
4) Teléfono:
916.020.601.
5) Telefax:
916.020.678.
6) Correo electrónico:
invied.subecofin@oc.mde.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.contrataciondel estado.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
13 de enero de 2012, a las 13:00 horas.
d) Número de expediente:
02-2012-0039.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Obras de rehabilitación motivadas por ITE en edificio sito en la C/ Francisco Silvela nº 28, en Madrid.
e) Plazo de ejecución/entrega:
6 meses.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Mejor oferta económica.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe total: 424.822,07 (IVA incluido)..
6. Garantías exigidas.
Definitiva (%): 5.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
C-4-d.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
18 de enero de 2012, a las 13:00 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa.
2) Domicilio:
Calle Isaac Peral 20-32.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28015.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Apertura de las Proposiciones Económicas (sobre B).
b) Dirección:
Calle Arcipreste de Hita, 5.
c) Localidad y código postal:
Madrid 28015.
d) Fecha y hora:
14 de febrero de 2012, a las 11:00 horas.
10. Gastos de publicidad:
Por cuenta del adjudicatario.
Madrid, 1 de diciembre de 2011.- El Director Gerente.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 18/01/2012
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 14/02/2012
PRECIO
  • De 360.607,27 a 841.416,95 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • COMUNIDAD DE MADRID
MATERIAS
  • 007 Reforma
  • 101 Edificaciones
  • 114 Trabajos de construcción especializados
Obtener la información oficial en formato PDF


Anuncio del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa, por el que se publica la licitación de las Obras de reparación de la instalación de abastecimiento de agua potable y recalce de varias viviendas en la Colonia militar "Juan de la Cierva", en Getafe (Madrid).


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Subdirección General Económico Financiera.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa.
2) Domicilio:
Calle Isaac Peral 20-32.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28015.
4) Teléfono:
916.020.601.
5) Telefax:
916.020.678.
6) Correo electrónico:
invied.subecofin@oc.mde.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.contrataciondel estado.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
13 de enero de 2012, a las 13:00 horas.
d) Número de expediente:
02-2012-0019.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Obras de reparación de la instalación de abastecimiento de agua potable y recalce de varias viviendas en la Colonia militar "Juan de la Cierva", en Getafe (Madrid).
e) Plazo de ejecución/entrega:
135 días.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Mejor oferta económica.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe total: 240.514,13 (IVA incluido)..
6. Garantías exigidas.
Definitiva (%): 5.
7. Requisitos específicos del contratista:
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Las señaladas en las Cláusula 8.3.a.6) del PCAP, o bien la clasificación E-1-c.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
18 de enero de 2012, a las 13:00 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa.
2) Domicilio:
Calle Isaac Peral 20-32.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28015.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Apertura de las Proposiciones Económicas (sobre B).
b) Dirección:
Calle Arcipreste de Hita, 5.
c) Localidad y código postal:
Madrid 28015.
d) Fecha y hora:
14 de febrero de 2012, a las 10:30 horas.
10. Gastos de publicidad:
Por cuenta del adjudicatario.
Madrid, 1 de diciembre de 2011.- El Director Gerente.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 18/01/2012
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 14/02/2012
PRECIO
  • De 120.202,43 a 360.607,26 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • COMUNIDAD DE MADRID
MATERIAS
  • 007 Reforma
  • 110 Obras hidráulicas
Obtener la información oficial en formato PDF


Resolución de la Junta de Contratación por la que se anuncia procedimiento abierto para las obras de restauración de las fachadas del edificio sede del Instituto del Patrimonio Cultural de España en la Ciudad Universitaria de Madrid. (110123-J).


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Ministerio de Cultura.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Junta de Contratación.
2) Domicilio:
Plaza del Rey, 1, 3.ª planta.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28004.
4) Teléfono:
91 701 70 85.
5) Telefax:
91 523 01 66.
6) Correo electrónico:
junta.contratacion@mcu.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.contrataciondel estado.es.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Obra citada en el encabezamiento.
d) Lugar de ejecución/entrega:
2) Localidad y código postal:
Madrid.
e) Plazo de ejecución/entrega:
Diez meses.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45212350
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Urgente.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Ver Anexo I del Pliego de Cláusulas Administrativas.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 720.339,12 euros. Importe total: 850.000,16 euros.
6. Garantías exigidas.
Definitiva (%): 5.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo: C, Subgrupo: 2, Categoría: D.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
16 de enero de 2012, hasta las 17,30 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General del Ministerio de Cultura.
2) Domicilio:
Plaza del Rey, 1, planta 0.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28004.
e) Admisión de variantes:
No.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
Dos meses.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Ministerio de Cultura.
b) Dirección:
Plaza del Rey, 1, 2.ª planta, Sala Velazquez.
c) Localidad y código postal:
Madrid.
d) Fecha y hora:
La documentación técnica se verá el 1 de febrero de 2012, a las 11,00 horas. Apertura de proposiciones: 22 de febrero de 2012, a las 11,00 horas.
10. Gastos de publicidad:
Por cuenta del adjudicatario.
Madrid, 1 de diciembre de 2011.- La Vicepresidenta primera de la Junta de Contratación, Mercedes Morales Minero.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 16/01/2012
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 22/02/2012
PRECIO
  • De 841.416,96 a 2.404.048,42 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • COMUNIDAD DE MADRID
MATERIAS
  • 007 Reforma
  • 101 Edificaciones
Obtener la información oficial en formato PDF


Resolución de la Junta de Contratación por la que se anuncia procedimiento abierto para contratar las obras de consolidación y restauración de los muros y torres del Alcázar del Rey Don Pedro I en Carmona (Sevilla) (110122-J).


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Ministerio de Cultura.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Junta de Contratación.
2) Domicilio:
Plaza del Rey, n.º 1, 3.ª Planta.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28004.
4) Teléfono:
91.701.70.85.
5) Telefax:
91.523.0166.
6) Correo electrónico:
junta.contratacion@mcu.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.contrataciondelestado.es.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Obras citadas en el encabezamiento.
e) Plazo de ejecución/entrega:
Cuatro meses y medio.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45212350.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Según anexo I del pliego de cláusulas administrativas.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 409.437,42 euros. Importe total: 483.136,16 euros.
6. Garantías exigidas.
Definitiva (%): 5.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo: K Subgrupo: 7 Categoría: D.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
23 de enero de 2012, hasta las 17,30 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General del Ministerio de Cultura.
2) Domicilio:
Plaza del Rey, n.º 1, Planta 0.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28004.
e) Admisión de variantes:
No.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
Dos meses.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Ministerio de Cultura, 3.ª planta, Junta de Contratación.
b) Dirección:
Plaza del Rey, n.º 1.
c) Localidad y código postal:
Madrid, 28004.
d) Fecha y hora:
Documentación técnica: 8 de febrero de 2012, a las 10:50 horas. Apertura de proposiciones: 29 de febrero de 2012, a las 11:00 horas.
10. Gastos de publicidad:
Por cuenta del adjudicatario.
Madrid, 1 de diciembre de 2011.- La Vicepresidenta Primera de la Junta de Contratación, doña Mercedes Morales Minero.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 23/01/2012
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 29/02/2012
PRECIO
  • De 360.607,27 a 841.416,95 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • ANDALUCÍA
MATERIAS
  • 113 Restauración de inmuebles histórico-artísticos
Obtener la información oficial en formato PDF


Resolución de la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, por la que se anuncia la contratación del servicio "Asistencia técnica en materia de coordinación de seguridad y salud en obras de infraestructuras rurales". Expediente 2011/000665.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Subdirección General de Desarrollo Territorial.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Subdirección General de Desarrollo Territorial.
2) Domicilio:
C/ Alfonso XII, 62, 6.ª planta.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071.
4) Teléfono:
913471807
5) Telefax:
913471506
6) Correo electrónico:
lperezvi@marm.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://contrataciondelestado.es/.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Hasta las 14:00 horas del 27/12/2011.
d) Número de expediente:
2011/000665.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Asistencia técnica en materia de coordinación de seguridad y salud en obras de infraestructuras rurales.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
71317210-Servicios de consultoría en salud y seguridad.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Los especificados en el Anexo I del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
4. Valor estimado del contrato:
254.898,00 euros.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe total: 300.779,64 euros.
6. Garantías exigidas.
Definitiva (%): 5 % del importe de adjudicación, IVA excluido.
7. Requisitos específicos del contratista:
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Las exigidas en el Anexo I del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 14:00 horas del 28/12/2011.
b) Modalidad de presentación:
Manual.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino.
2) Domicilio:
Paseo de la Infanta Isabel, 1 y 3, planta baja (Despacho B-94).
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071.
4) Dirección electrónica:
fax: 913475606.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Apertura sobre oferta técnica. Apertura sobre oferta económica.
b) Dirección:
Paseo de la Infanta Isabel, 1 y 3. Sala T-64, tercera planta.
c) Localidad y código postal:
Madrid.
d) Fecha y hora:
Apertura sobre oferta técnica: El día 19/01/2012, a las 13:00 horas. Apertura sobre oferta económica: El día 9/02/2012, a las 13:00 horas.
10. Gastos de publicidad:
Importe estimado:1.800 euros.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
17/11/2011.
Madrid, 29 de noviembre de 2011.- La Subdirectora General de Desarrollo Territorial.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Consultoria y Asistencia
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 28/12/2011
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 09/02/2012
PRECIO
  • De 120.202,43 a 360.607,26 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • SIN DEFINIR
MATERIAS
  • 217 Estudios sobre seguridad y peligrosidad
Obtener la información oficial en formato PDF


Resolución de la Empresa Mixta Madrid Calle 30, S.A., por la que se convoca licitación de contrato de obras para la reparación del Puente de la Cea (Arturo Soria), pasarela peatonal y muros laterales en la A2. Madrid.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Madrid Calle 30, S.A.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Madrid Calle 30, S.A.
2) Domicilio:
Centro de Control de Túneles de Calle 30- Calle Méndez Álvaro, 95.
3) Localidad y código postal:
28053, Madrid.
4) Teléfono:
91 539 12 36 - 91 467 17 21.
5) Telefax:
91 530 79 74 - 91 530 95 88.
6) Correo electrónico:
madridcalle30juridic@mc30.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.mc30.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
2 de enero de 2012.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Obra.
b) Descripción:
Operaciones de reparación para atajar los deterioros observados en las estructuras del Puente de la Cea, pasarela peatonal y muros.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
No.
e) Plazo de ejecución/entrega:
4 meses.
f) Admisión de prórroga:
No.
g) Establecimiento de un acuerdo marco:
No.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45221119-9 ia27-7.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Oferta económica más ventajosa.
4. Valor estimado del contrato:
1.430.158, 97 €.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 1.430.158,97 €. Importe total: 1.687.587, 58 €.
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): 40.000,00 €. Definitiva (%): 5.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo C; Subgrupo 2; Categoría e). Grupo C; Subgrupo 4; Categoría e). Grupo G; Subgrupo 5; Categoría e).
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Empresas no españolas de Estados miembros de la Unión Europea. Económica: Cifra global anual de negocio durante los últimos tres ejercicios, por importe no inferior a 840.000 euros cada año. Técnica: 5 obras similares en 5 últimos ejercicios con certificado buena ejecución.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
9 de enero de 2012, hasta las 14.00 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Madrid Calle 30, S.A.
2) Domicilio:
Centro de Control de Túneles de Calle 30- Calle Méndez Álvaro, 95.
3) Localidad y código postal:
28053, Madrid.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Madrid Calle 30, S.A.
b) Dirección:
Centro de Control de Túneles de Calle 30- Calle Méndez Álvaro, 95.
c) Localidad y código postal:
Madrid.
d) Fecha y hora:
20 de enero de 2012, a las 10.30 horas.
10. Gastos de publicidad:
Máximo 3.500, 00 €.
Madrid, 28 de noviembre de 2011.- José Ignacio Iturbe López, Consejero Apoderado.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 09/01/2012
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 20/01/2012
PRECIO
  • De 841.416,96 a 2.404.048,42 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • COMUNIDAD DE MADRID
MATERIAS
  • 007 Reforma
  • 101 Edificaciones
  • 112 Obras viales y pistas
  • 114 Trabajos de construcción especializados
Obtener la información oficial en formato PDF


Resolución de la Empresa Mixta Madrid Calle 30, S.A., por la que se convoca licitación de contrato de obra para renovación de las barandillas prioritarias en las estructuras de la Calle 30 de Madrid.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Madrid Calle 30, S.A.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Madrid Calle 30, S.A.
2) Domicilio:
Centro Control Túneles Calle 30, c/ Méndez Álvaro, 95.
3) Localidad y código postal:
28053 Madrid.
4) Teléfono:
91 539 12 36 - 91 467 17 21.
5) Telefax:
91 530 79 74 - 91 530 95 88.
6) Correo electrónico:
madridcalle30juridic@mc30.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.mc30.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
2 de enero de 2012.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Obra.
b) Descripción:
Renovación por fin vida útil de barandillas de 1,50 formadas por tubular 70x30x1,5mm;60x20x1,5mm; 40x40x3mm.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
No.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Calle 30 de Madrid.
e) Plazo de ejecución/entrega:
4 meses.
f) Admisión de prórroga:
No.
g) Establecimiento de un acuerdo marco:
No.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45222000-0.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Oferta económica más ventajosa.
4. Valor estimado del contrato:
355.016, 61€.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 355.016, 61 €. Importe total: 418.919, 60 €.
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): 10.650, 00 €. Definitiva (%): 5.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo:C; Subgrupo/s: 3 y 9; Categoría: d). Grupo: G; Subgrupo: 6; Categoría: d). Grupo: K; Subgrupo: 4; Categoría: d).
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Empresas no españolas de Estados de la UE y obras de presupuesto inferior a 350.000 euros. Económica: Cifra negocio tres últimos ejercicios no inferior a 2.000.000 €/año. Técnica: Relación obras similares 5 últimos ejercicios con certificado buena ejecución 5 obras similares y presupuesto superior a 500.000 € en los dos años anteriores.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
9 de enero de 2012, hasta las 14.00 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Madrid Calle 30, S.A.
2) Domicilio:
Centro Control Túneles Calle 30, c/ Méndez Álvaro, 95.
3) Localidad y código postal:
28053, Madrid.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Madrid Calle 30, S.A.
b) Dirección:
Centro Control Túneles Calle 30 c/ Méndez Álvaro, 95.
c) Localidad y código postal:
28053 Madrid.
d) Fecha y hora:
20 de enero de 2012, a las 10.30 horas.
10. Gastos de publicidad:
Máximo 3.500, 00 €.
Madrid, 28 de noviembre de 2011.- José Ignacio Iturbe López, Consejero Apoderado.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 09/01/2012
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 20/01/2012
PRECIO
  • De 360.607,27 a 841.416,95 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • COMUNIDAD DE MADRID
MATERIAS
  • 007 Reforma
  • 101 Edificaciones
  • 112 Obras viales y pistas
  • 114 Trabajos de construcción especializados
Obtener la información oficial en formato PDF


Resolución de la Empresa Mixta Madrid Calle 30, S.A. por la que se convoca licitación de contrato de obra para la renovación de elementos de contención flexible prioritarios de la Calle 30 de Madrid.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Madrid Calle 30, S.A.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Madrid Calle 30, S.A.
2) Domicilio:
Centro Control Túneles Calle 30, c/ Méndez Álvaro, 95.
3) Localidad y código postal:
28053 Madrid.
4) Teléfono:
91 539 12 36 - 91 467 17 21.
5) Telefax:
91 530 79 74 - 91 530 95 88.
6) Correo electrónico:
madridcalle30juridic@mc30.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.mc30.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
2 de enero de 2012.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Obra.
b) Descripción:
Trabajos por finalización de vida útil sobre barreras de doble onda que forman parte de los sistemas de contención y trabajos sobre barreras bajas.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
No.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Calle 30 de Madrid.
e) Plazo de ejecución/entrega:
4 meses.
f) Admisión de prórroga:
No.
g) Establecimiento de un acuerdo marco:
No.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45220000-9.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Oferta económica más ventajosa.
4. Valor estimado del contrato:
756.765, 37 euros.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 756.765,37 euros. Importe total: 892.982,14 euros.
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): 22.700,00 euros. Definitiva (%): 5%.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo C; Subgrupo 9; Categoría d). Grupo G; Subgrupo 5 y 6; Categoría d). Grupo K; Subgrupo 4; Categoría d).
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Empresas no españolas de Estados miembros de la UE y obras de presupuesto inferior a 350.000 euros. Económica: cifra negocio tres últimos ejercicios no inferior a 2.000.000 euros/año. Técnica: relación obras similares 5 últimos ejercicios con certificado buena ejecución y presupuesto superior a 500.000 euros en los dos años anteriores.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
9 de enero de 2012. 14,00 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Madrid Calle 30, S.A.
2) Domicilio:
Centro Control Túneles Calle 30, c/ Méndez Álvaro, 95.
3) Localidad y código postal:
28053 Madrid.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Madrid Calle 30, S.A.
b) Dirección:
Centro Control Túneles Calle 30, c/ Méndez Álvaro, 95.
c) Localidad y código postal:
28053 Madrid.
d) Fecha y hora:
20 de enero de 2012. 10,30 horas.
10. Gastos de publicidad:
Máximo 3.500 euros.
Madrid, 28 de noviembre de 2011.- José Ignacio Iturbe López, Consejero Apoderado.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 09/01/2012
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 20/01/2012
PRECIO
  • De 841.416,96 a 2.404.048,42 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • COMUNIDAD DE MADRID
MATERIAS
  • 007 Reforma
  • 112 Obras viales y pistas
  • 114 Trabajos de construcción especializados
Obtener la información oficial en formato PDF


Resolución de la Secretaría de Estado de Planificación e Infraestructuras, Dirección General de Infraestructuras Ferroviarias, por la que se anuncia la licitación, por el procedimiento abierto, varios criterios de adjudicación, del contrato de servicios para el apoyo a la gestión preventiva en materia de seguridad y salud de proyectos y obras de la Dirección General de Infraestructuras Ferroviarias del Ministerio de Fomento.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Secretaría de Estado de Planificación e Infraestructuras.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección General de Infraestructuras Ferroviarias.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Centro de Publicaciones del Ministerio de Fomento.
2) Domicilio:
Plaza de San Juan de la Cruz, sin número.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071.
4) Teléfono:
915 976 449.
5) Telefax:
915 976 186.
6) Correo electrónico:
cpublic@fomento.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.contrataciondel estado.es.
d) Número de expediente:
201130190.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Citado en el sumario.
d) Lugar de ejecución/entrega:
2) Localidad y código postal:
Varias provincias de distintas Comunidades Autónomas.
e) Plazo de ejecución/entrega:
24 meses.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Varias criterios de adjudicación.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 1.785.028,56 euros. Importe total: 2.106.333,71 euros.
6. Garantías exigidas.
Definitiva (%): El 5% del importe de adjudicación (IVA excluido).
7. Requisitos específicos del contratista:
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Se acreditará aportando los documentos exigidos en la Sección tercera del Capítulo I (artículos 64 y 67 de la Ley de Contratos del Sector Público).
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 12:00 horas del día 31 de enero de 2012, siendo de nueve a catorce horas los días anteriores a la fecha límite.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Dirección General de Infraestructuras Ferroviarias, Servicio de Contratación.
2) Domicilio:
Plaza de los Sagrados Corazones, 7, quinta planta.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071. El envío, en su caso, de las ofertas por correo a dicha dirección deberá realizarse de conformidad con lo dispuesto en el artículo 80 del Reglamento general de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas (Real Decreto 1098/2001, "Boletín Oficial del Estado" de 26 de octubre). El télex, fax (915 979 342) o telegrama prevenido en dicho artículo se cursará dentro de la fecha límite fijada en este anuncio para la admisión de ofertas y deberá incluir el número de certificado del envío hecho por correo.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
Dos meses, desde la fecha de apertura de las ofertas.
9. Apertura de Ofertas:
b) Dirección:
Plaza de los Sagrados Corazones, 7, planta baja (salón de actos).
c) Localidad y código postal:
Madrid.
d) Fecha y hora:
9 de marzo de 2012, a las 10:30 horas.
10. Gastos de publicidad:
Por cuenta del adjudicatario.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
28 de noviembre de 2011.
12. Otras informaciones:
Apertura de documentación técnica: 17 de febrero de 2012, a las 10:30 horas.
Obtención de información técnica: Coordinación Área Técnica. Teléfono: 915 979 306.
Madrid, 28 de noviembre de 2011.- El Secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, P.D., el Subdirector General de Construcción (Resolución de 21 de julio de 2011, "Boletín Oficial del Estado" de 11 de agosto de 2011).

Análisis

TIPO
  • Concurso de Consultoria y Asistencia
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 31/01/2012
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 09/03/2012
PRECIO
  • De 841.416,96 a 2.404.048,42 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • SIN DEFINIR
MATERIAS
  • 217 Estudios sobre seguridad y peligrosidad
Obtener la información oficial en formato PDF


viernes, 2 de diciembre de 2011

SFMOMA Expansion Virtual Tour

Proyecto de ampliación para el San Francisco Museum of Modern Art (SFMOMA)
Video courtesy Snøhetta/MIR.


Contrato de servicios para la asistencia técnica para la redacción del proyecto constructivo de la nueva estación de autobuses en Lleida.

1.  Entidad adjudicadora: Gestió d'Infraestructures S.A.U., empresa pública de la Generalitat de Catalunya.
b)  Domicilio: Carrer dels Vergós, 36-42
c)  Localidad y código postal: Barcelona 08017
d)  Teléfono: 934444444
e)  Correo electrónico: correu@gisa.cat
El pliego de bases y el resto de la documentación por la que se regulará esta licitación quedarán expuestos durante el plazo de presentación de las ofertas, entre las 9 horas y las 13 horas al Departamento de Licitación de GISA.
La información relativa a la convocatoria de la licitación y la documentación asociada al mismo se encuentra disponible en el perfil de GISA (www.gisa.cat).

2.  Objeto del contrato:
a)  Tipo: servicios
b)  Descripción: Contrato de servicios para la asistencia técnica para la redacción del proyecto constructivo de la nueva estación de autobuses en Lleida. Clave:TA-08432
d)  Lugar de ejecución: SEGRIÀ
e)  Plazo de redacción: 10 meses
i)   CPV: 71311000-1

3.  Tramitación y procedimiento de adjudicación
a)  Tramitación: ordinaria
b)  Procedimiento: abierto
c)  Los criterios de adjudicación y su ponderación se encuentran detallados en el pliego de bases.
1  Oferta económica
0 - 30 puntos

2  Oferta técnica
0 - 70 puntos

       2.1  Idoneidad del equipo técnico
   0 - 40 puntos

       2.2  Metodologia y programa de trabajos
   0 - 15 puntos

       2.3  Plan de Aseguramiento de la calidad del servicio
   0 - 5 puntos

       2.4  Recursos materiales
   0 - 5 puntos
       2.5  Servicios complementarios o adicionales
0 - 5 puntos

4.  Valor estimado del contrato:
Importe neto: 220.961,00 euros.

5.   Presupuesto de licitación:
Importe neto: 220.961,00 euros.  Importe total: 260.733,98 euros

6.  Garantía provisional: 6.628,83 euros. (3% presupuesto de licitación. IVA no incluido)
Garantía definitiva: 5% precio de adjudicación. (IVA no incluido)

7.  Requisitos específicos del contratista
a)  .-
b)  Se solicitará la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos previos previstos en el artículo 130 de la Ley 30/2007 de 30 de octubre de Contratos del Sector Público en los términos que figuran en el pliego de bases y la documentación adicional siguiente:

-    En su caso, una declaración sobre grupo empresarial cuando empresas del mismo grupo se encuentren en alguno de los supuestos del artículo 42.1. del Código de Comercio y concurran en una misma licitación (individualmente o en UTE).
-    En caso que el licitador sea una persona jurídica, las cuentas anuales y el Informe de Gestión del último ejercicio y el correspondiente informe de Auditoría, depositados en el correspondiente Registro Mercantil, o documentación análoga en caso de empresas extranjeras.
-    Acreditación de condiciones sociales de trabajo y de igualdad’.

8.  Presentación de ofertas
a)  Fecha límite: 23 de enero de 2012 a las 13:00 horas.
El horario de presentación de ofertas será: de lunes a los viernes de 9 a 14 horas.
b)  También se admitirán las proposiciones presentadas por correo de acuerdo con lo que prevé el pliego de bases.
c)  Lugar de presentación: la dirección indicada en el punto 1.
e)  No se admitirán ofertas variantes.
 f)  El licitador estará obligado a mantener su oferta durante   4 meses contados a partir de la fecha de apertura del sobre núm. 3.

9.  Apertura de las ofertas
La apertura del sobre núm.2 (propuesta técnica) tendrá lugar en la dirección indicada en el punto 1 a las 10:00 horas del día 7 de febrero de 2012.
La apertura del sobre núm.3 (propuesta económica) tendrá  lugar en la dirección indicada en el punto 1 a las 10:00 horas del día 28 de febrero de 2012.

10.     Los gastos del anuncio serán a cargo del adjudicatario del contrato.

11.     Fecha de envío al D.O.U.E.: 28 de noviembre de 2011

12. Otras Informaciones
Contra este anuncio se puede interponer recurso especial en materia de contratación, de conformidad con lo que establecen los artículos 310 y siguientes de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, en el plazo de quince (15) dias hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio, anunciándolo préviamente dentro del mismo plazo de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 314.1 de la LCSP.

Igualmente se podrá interponer recurso contencioso-administrativo conforme a lo dispuesto a la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en el plazo de dos meses a contar desde el dia siguiente a la publicación de este anuncio.

Barcelona, 28 de noviembre de 2011
Mª Eugenia Tudela Edo
Jefa del Departamento de Licitación



Obras de construcción Escuela Politécnica Superior de Sevilla.


Apartado I: Poder adjudicador
I.1)Nombre, direcciones y punto(s) de contacto
Universidad de Sevilla
c/ San Fernando, 4
Punto(s) de contacto: Sección de Contratación
41004 Sevilla
ESPAÑA
Teléfono: +34 954551040
Correo electrónico: contratacion@us.es
Fax: +34 954551013
Direcciones Internet:
Dirección del poder adjudicador: www.us.es
Dirección del perfil de comprador: http://www.servicio.us.es/contratacion
Acceso electrónico a la información: http://www.servicio.us.es/contratacion
Puede obtenerse más información en: Los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un sistema dinámico de adquisición) pueden obtenerse en: Los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)Tipo de poder adjudicador
Organismo de Derecho público
I.3)Principal(es) actividad(es)
Educación
I.4)Adjudicación del contrato en nombre de otros poderes adjudicadores
El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores: no
Apartado II: Objeto del contrato
II.1)Descripción
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador:
Obras de construcción Escuela Politécnica Superior.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ObrasEmplazamiento principal de las obras, lugar principal de entrega o de ejecución: Sevilla - España.
Código NUTS ES618
II.1.3)Información sobre el contrato público, el acuerdo marco o el sistema dinámico de adquisición
El anuncio se refiere a un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o la adquisición (o adquisiciones)
Obras de construcción de la nueva Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Sevilla y Centro Cívico.
II.1.6)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)
45214410
II.1.7)Información acerca del Acuerdo sobre Contratación Pública
II.1.8)Lotes
II.1.9)Información sobre las variantes
II.2)Cantidad o extensión del subcontrato
II.2.1)Cantidad o extensión global del contrato:
33 559 322,03 EURValor estimado IVA excluido: 7 198 305,93 EUR
II.2.2)Información sobre las opciones
II.2.3)Información sobre las renovaciones
II.3)Duración del contrato o fecha límite de ejecución
Duración en meses: 12 (a partir de la adjudicación del contrato)
Apartado III: Información de carácter jurídico, económico, financiero y técnico
III.1)Condiciones relativas al contrato
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos:
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan:
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato:
III.1.4)Otras condiciones particulares
La ejecución del contrato está sujeta a condiciones particulares: no
III.2)Condiciones de participación
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidas las exigencias relativas a la inscripción en un registro profesional o mercantil
III.2.2)Capacidad económica y financiera
III.2.3)Capacidad técnica
III.2.4)Información sobre contratos reservados
III.3)Condiciones específicas de los contratos de servicios
III.3.1)Información sobre una profesión concreta
III.3.2)Personal encargado de la prestación del servicio
Apartado IV: Procedimiento
IV.1)Tipo de procedimiento
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)Criterios de adjudicación
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta los criterios que figuren en el pliego de condiciones, en la invitación a licitar o a negociar o en el documento descriptivo
IV.2.2)Información sobre la subasta electrónica
Se realizará una subasta electrónica: no
IV.3)Información administrativa
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente:
11/25285
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria o del documento descriptivo
Documentos sujetos a pago: no
IV.3.4)Fecha límite para la recepción de ofertas y solicitudes de participación
13.1.2012
IV.3.5)Fecha de envío a los candidatos seleccionados de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede(n) redactarse los proyectos o las solicitudes de participación
español.
IV.3.7)Plazo mínimo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Duración en meses: 3 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Apartado VI: Información complementaria
VI.1)Información sobre la periodicidad
Se trata de contratos periódicos: no
VI.2)Información sobre fondos de la Unión Europea
VI.3)Información adicional
VI.4)Procedimientos de recurso
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)Fecha de envío del presente anuncio:
30.11.2011


Obras de construcción Facultad de Farmacia de Sevilla.


Apartado I: Poder adjudicador
I.1)Nombre, direcciones y punto(s) de contacto
Universidad de Sevilla
c/ San Fernando, 4
Punto(s) de contacto: Sección de Contratación
41004 Sevilla
ESPAÑA
Teléfono: +34 954551040
Correo electrónico: contratacion@us.es
Fax: +34 954551013
Direcciones Internet:
Dirección del poder adjudicador: www.us.es
Dirección del perfil de comprador: http://www.servicio.us.es/contratacion
Acceso electrónico a la información: http://www.servicio.us.es/contratacion
Puede obtenerse más información en: Los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un sistema dinámico de adquisición) pueden obtenerse en: Los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)Tipo de poder adjudicador
Organismo de Derecho público
I.3)Principal(es) actividad(es)
Educación
I.4)Adjudicación del contrato en nombre de otros poderes adjudicadores
El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores: no
Apartado II: Objeto del contrato
II.1)Descripción
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador:
Obras de construcción Facultad de Farmacia.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ObrasEmplazamiento principal de las obras, lugar principal de entrega o de ejecución: Sevilla, España.
Código NUTS ES618
II.1.3)Información sobre el contrato público, el acuerdo marco o el sistema dinámico de adquisición
El anuncio se refiere a un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o la adquisición (o adquisiciones)
Obras de construcción de la nueva Facultad de Farmacia (Fase I) de la Universidad de Sevilla.
II.1.6)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)
45214400
II.1.7)Información acerca del Acuerdo sobre Contratación Pública
II.1.8)Lotes
II.1.9)Información sobre las variantes
II.2)Cantidad o extensión del subcontrato
II.2.1)Cantidad o extensión global del contrato:
31 144 067,80 EURValor estimado IVA excluido: 8 146 106,30 EUR
II.2.2)Información sobre las opciones
II.2.3)Información sobre las renovaciones
II.3)Duración del contrato o fecha límite de ejecución
Duración en meses: 12 (a partir de la adjudicación del contrato)
Apartado III: Información de carácter jurídico, económico, financiero y técnico
III.1)Condiciones relativas al contrato
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos:
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan:
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato:
III.1.4)Otras condiciones particulares
La ejecución del contrato está sujeta a condiciones particulares: no
III.2)Condiciones de participación
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidas las exigencias relativas a la inscripción en un registro profesional o mercantil
III.2.2)Capacidad económica y financiera
III.2.3)Capacidad técnica
III.2.4)Información sobre contratos reservados
III.3)Condiciones específicas de los contratos de servicios
III.3.1)Información sobre una profesión concreta
III.3.2)Personal encargado de la prestación del servicio
Apartado IV: Procedimiento
IV.1)Tipo de procedimiento
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)Criterios de adjudicación
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta los criterios que figuren en el pliego de condiciones, en la invitación a licitar o a negociar o en el documento descriptivo
IV.2.2)Información sobre la subasta electrónica
Se realizará una subasta electrónica: no
IV.3)Información administrativa
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente:
11/25254
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria o del documento descriptivo
Documentos sujetos a pago: no
IV.3.4)Fecha límite para la recepción de ofertas y solicitudes de participación
13.1.2012
IV.3.5)Fecha de envío a los candidatos seleccionados de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede(n) redactarse los proyectos o las solicitudes de participación
español.
IV.3.7)Plazo mínimo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Duración en meses: 3 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Apartado VI: Información complementaria
VI.1)Información sobre la periodicidad
Se trata de contratos periódicos: no
VI.2)Información sobre fondos de la Unión Europea
VI.3)Información adicional
VI.4)Procedimientos de recurso
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)Fecha de envío del presente anuncio:
30.11.2011


jueves, 1 de diciembre de 2011

LeCorbusier@Poissy

Villa Savoye
Le Corbusier
1922

Realización y Fotografía:
Onnis Luque

música:
Tosca
Non comercial work.

Concurso para la Bienal de Arquitectura de Venecia

  El proyecto impulsado desde el Institut Ramon Llull cuenta con el apoyo de los Col·legis de Cataluña y Balears

El Institut Ramon Llull (IRL) ha convocado un concurso público para escoger un comisario que tendrá que elaborar la propuesta de participación de Cataluña y Balears en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2012.

"Es una apuesta como nunca se había hecho hasta ahora, un paso adelante necesario en un contexto de crisis feroz para un sector que padece como es el de los arquitectos", señaló ayer a este diario el director adjunto del IRL Àlex Susanna.

El proyecto impulsado desde el IRL, con la colaboración de los Col·legis d´Arquitectes de Catalunya y Balears, se enmarcará, al igual que en la Bienal de Arte, dentro de la sección Eventi Collaterali, cuya inauguración está prevista para finales de agosto de 2012. El espacio expositivo tendrá una superficie de 250 metros cuadrados en los que se exhibirán un máximo de 8 ejemplos de arquitectura contemporánea.

Las bases del concurso público parten de la voluntad de reivindicar el potencial de la arquitectura contemporánea de Cataluña y Balears. El proyecto ganador tendrá que vehicular algún tipo de reflexión o tesis sugerente, original y oportuna en el contexto de la crisis actual.
"Participar en la Bienal de Venecia es un modo de internacionalizar nuestra arquitectura y reivindicar su valor", comentó Joan Morey, decano del Col·legi d´Arquitectes de Balears y miembro de un jurado del que también forman parte, entre otros, Jordi Garcés, Lluís-Xavier Comerón, Fernando Marzá, Miquel Vadell, Daniel Giralt y Marta Vall-Llossera. Se pueden presentar propuestas hasta el 20 de diciembre. El veredicto se hará público el 1 de febrero de 2012.

Bases del concurso
texto: Diari de Mallorca

Gunter Pauli / IAAC - COAC Lecture series

Esta noche, 1 de Diciembre, conferencia de Gunter Pauli a las 18.30h.  
Tendrá lugar en el COAC, Plaça Nova 5, Barcelona.



Cómo reconvertir el sector de la edificación en el de la rehabilitación

Expertos proponen un plan de acción para rehabilitar 10 millones de viviendas de aquí a 2050
Con el marco regulatorio adecuado, diez millones de viviendas principales construidas antes de 2001 pueden ser transformadas en casas de bajo consumo y de baja emisión de gases de efecto invernadero en las próximas cuatro décadas. Así lo asegura el informe “Una visión-país para el sector de la edificación en España”, lanzado por un grupo de expertos en rehabilitación en Vitoria-Gasteiz, dentro del primer gran evento del programa de la European Green Capital.

Según las estimaciones de este trabajo, este cambio de 180 grados en el modelo de negocio de la edificación del país permitiría reactivar el sector y generar entre 110.000 y 130.000 empleos directos estables y de calidad entre 2012 y 2050. Esta apuesta por la rehabilitación del parque de edificios supondría una inversión de hasta 10.000 millones de euros anuales, que serían aportadas por el ahorro de las familias, por entidades financieras, por empresas de servicios energéticos, por empresas energéticas y por el Estado, recibiendo cada fuente de inversión retornos diferentes provenientes de los ahorros de energía y de emisiones, beneficios sociales, o mejora en la calidad de las viviendas.

El informe, realizado por Albert Cuchí, profesor de la Universidad Politécnica de Cataluña, y Peter Sweatman, director general de Climate Strategy & Partners, dentro del denominado Grupo de Trabajo sobre Rehabilitación(1), define un plan de acción para conseguir estos objetivos reconvirtiendo el sector de la edificación del país en el de la rehabilitación. Estos expertos consideran que el tradicional negocio ligado a la producción de edificios nuevos no resulta viable ambientalmente ni tampoco se puede esperar que vuelva  a la situación anterior a la crisis económica. No obstante, sí que creen que el sector puede recuperarse su papel dinamizador de la economía española con un marco regulatorio que ayude a su reconversión. Según el informe, de esta forma se podría conseguir un  ahorro de hasta 300.000 millones de euros en eficiencia energética y en ahorros de emisiones en España hasta el año 2050.

Según una estimación a enero de 2011, en España existirían en la actualidad unos 10,2 millones de edificios, en los que habría 25 millones de viviendas (700.000 de ellas, desocupadas). Construidos antes del año 2001, existen 8,5 millones de edificios residenciales, de los que el trabajo centra su atención en 14,5 millones de viviendas con unas características especialmente interesante: De este grupo de viviendas, cerca de un 60% fueron construidas antes de 1980, hace más de treinta años, cuando todavía no habían aparecido las normas que regulan la eficiencia energética.

A cambio de un adecuado marco de ordenación que facilite tanto la legislación oportuna como la articulación de los subsidios directos, la financiación con bajos tipos de interés o  los beneficios fiscales a la rehabilitación, el estudio calcula que España puede alcanzar en 2050 los diez millones de viviendas rehabilitadas energéticamente –el 64% más ineficiente del parque de viviendas principales anterior a 2001– reduciendo su consumo de calefacción en un 80% y sus demandas de energía comercial para el agua caliente sanitaria en un 60%. Ello implicaría un 34% de reducción de las emisiones del sector de la vivienda respecto a 2001, lo que supone un avance determinante para conseguir, mediante otras acciones basadas en otros consumos y el cambio de modelo energético, la reducción del 80% de las emisiones del sector para esa fecha.

El total de inversión requerida para alcanzar esos objetivos se estima en unos 160.000 millones de euros hasta 2050 –que se retornan con los ahorros generados antes del final del periodo del Plan– a los que los expertos añaden un 50% adicional debido al efecto arrastre de las inversiones en eficiencia energética sobre otras inversiones en mejora de calidad de la vivienda, con lo que la inversión movilizada por el plan de acción alcanzaría los 240.000 millones de euros en 38 años, una cantidad similar al Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes (PEIT) 2005-2020.

A diferencia de lo ocurrido en el pasado, estas inversiones tendrían un impacto positivo para el gasto de los hogares y el medio ambiente. Pero, el objetivo es que también lo tengan desde el punto de vista social. “Cuando uno construye edificios nuevos, construye edificios; cuando uno rehabilita, está trabajando con gente”, incide Cuchí, que insiste en la importancia de la componente social de la rehabilitación. 

“La clave de nuestro plan de acción es su solvencia económica; crea empleo local y sostenible durante décadas y puede cubrir gran parte de los objetivos en materia de eficiencia energética en edificios en el contexto europeo para 2020 y 2050”, añade Sweatman.

Te puedes descargar el informe aquí:
http://www.encuentrolocal.vsf.es/download/bancorecursos/libro_GTR_cast_postimprenta.pdf
http://www.encuentrolocal.vsf.es/download/bancorecursos/libro_GTR_engl_postimprenta.pdf



Jornada Técnica de presentación del nuevo PER 2011-2020


Alfonso Beltrán García-Echániz, Director General del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, se complace en invitarle a la Jornada Técnica de Presentación del nuevo Plan de Energías Renovables 2011-2020, que se celebrará el próximo martes 13 de diciembre, en horario de 09:30 a 14:00 h, en el Auditorio del Centro de Convenciones MAPFRE (Complejo AZCA) .

Sede: Avenida General Perón, 40 28020 • Madrid 


Necesaria inscripción
Icono twitter
Siga este evento en Twitter: @idae_renovables.
hastag
oficial: #idaePER




Otra información de interés:
Plan de Energías Renovables 2011-2020



Ofertas de trabajo internacional - noviembre 2011. Actualizado 30-11-11


30 de noviembre de 2011

Empresa: AHA
Ciudad: East Sussex, UK
Puesto: arquitecto
Aha.pdf

Empresa: Choate Associates Architects
Ciudad: Los Angeles, US
Puesto: Project job captain
Choate.pdf

Empresa: Detekenkamer
Ciudad: Eindhoven, ND
Puesto: Arquitecto Autocad
detekenkamer.pdf

Empresa: Gresham, Smith & Partners
Ciudad: Jacksonville, FL, US
Puesto: Project Architect- Healthcare
Gresham.pdf

Empresa: Heritage
Ciudad: Surrey, UK
Puesto: arquitecto
Heritage.pdf

Empresa: Mitchell Studio
Ciudad: New Haven, Us
Puesto: arquitecto
Mitchel.pdf

Empresa: Pick Everard
Ciudad: Londres, UK
Puesto: Project architect
Pick.pdf

Empresa: Studio Tecnico
Ciudad: Aversa, IT
Puesto: arquitecto joven
stecnico.pdf

29 de noviembre de 2011

Empresa: architekturbüro
Ciudad: Chur, SW
Puesto: gerente de construcción
architekturburo.pdf

Empresa: Cern
Ciudad: Ginebra, SW
Puesto: Designer-Draughtsman
CERN.pdf

Empresa: Kröncke München GmbH
Ciudad: Munich, DE
Puesto: Project manager/interior architect
Kroncke.pdf

Empresa: Little
Ciudad: Costa Mesa, US
Puesto: intern architect
little.pdf

Empresa: Pinakin Patel Associates
Ciudad: Mumbai, IN
Puesto: Interior Designer
Pinakin.pdf

Empresa: Rack Architekten GbR
Ciudad: Gelnhausen, DE
Puesto: arquitecto
Rack.pdf

Empresa: RTA office
Ciudad: Shangai, CN
Puesto: rendering expert
RTArender.pdf

Empresa: Jonathan Schloss
Ciudad: NY, US
Puesto: intermediate architect
schloss.pdf

Empresa: SDP
Ciudad: Latina, IT
Puesto: arquitecto
sdp.pdf

Empresa: Architectural Woodwork Industries
Ciudad: Philadelphia, US
Puesto: Draftsperson / Estimator
woodwork.pdf

Ver ofertas anteriores


Concurso de ideas: Plaza Bab Al Bahrain



El Ministerio de Cultura del Reino de Bahrain organiza un concurso internacional de ideas para la rehabilitación de la Plaza Bab Al Bahrain en Manama.

Uno de los pocos espacios públicos existentes en Bahrain, la plaza Bab al Bahrain se ha ido transformado en una serie de aparcamientos de superficie. Sin embargo, debido a su importancia histórica y su centralidad en la Isla, tiene el potencial de convertirse en una animada plaza pública urbana, situada en la entrada del zoco Manama tiene la ventaja de pertenecer a una estructura apretada urbana que aún se beneficia de una red peatonal natural.

Una vez localizado un tiro de piedra del mar, lo que es hoy físicamente separada del mar debido a los proyectos de recuperación de tierras que han tenido lugar desde la década de 1950. La competencia por lo tanto, plantea el doble desafío de revivir la memoria del mar en el sitio y la propuesta de una plaza urbana viable teniendo en cuenta los nuevos cambios en los estilos de vida y el conductismo en el mundo árabe. Teniendo en cuenta los recientes acontecimientos políticos que han tenido lugar en toda la región, el concurso busca a la pregunta de qué es un espacio público contemporáneo en el mundo árabe debe ser similar.

¿Cómo se utiliza? ¿Quién lo utiliza? ¿Cómo se va a integrar en el resto del tejido urbano de la ciudad? ¿Qué va a representar?

Con un total de 15.000 $ en premios, la fecha límite de inscripción es hasta el próximo 12 de enero de 2012, siendo la fecha de entrega para el 1 de febrero.


+ Open Ideas Competition ‘Bab Al Bahrain’ (web oficial)
Fuente: accésit


Guía para la utilización de pavimentos en espacios públicos. Una publicación del Ayto. de Málaga y el CAT del COA Málaga


 El Ayuntamiento de Málaga ha editado esta publicación en la que ha participado el CAT del Colegio de Arquitectos junto a otros organismos como la Universidad de Málaga, CEAPAT, CERMI, ACCEPLAN y que ha contado con la colaboración de distintas empresas del sector.

En esta guía se reflejan las experiencias aportadas por parte de los ponentes, así como de los técnicos asistentes a las mismas y se incluyen las soluciones aportadas por los diferentes grupos de trabajo que pueden servir a la hora de diseñar el plano del suelo de nuestra ciudad, a través de una guía de buenas prácticas.


Acceder a la publicación (pdf)