viernes, 23 de septiembre de 2011

Ayuntamiento de Jávea. Licitación del Programa de Actuación Integrada de la Unidad de Ejecución Media Luna-6 del Plan General de Ordenación Urbana. [2011/9564]

Licitación del Programa de Actuación Integrada de la Unidad de Ejecución Media Luna-6 del Plan General de Ordenación Urbana. [2011/9564]
Apartado I. Poder adjudicador
I.1) Nombre, direcciones y puntos de contacto:
(I) Nombre oficial: Ayuntamiento de Jávea.
(II) Dirección postal: plaza de la Iglesia, 4.
(III) Localidad: Jávea.
(IV) Código postal: 03730.
(V) País: España.
(VI) Unidad administrativa responsable de la tramitación: Ordenación y Gestión Territorial Urbanística.
(VII) Teléfono de contacto: 965 790 500.
(VIII) Fax de contacto: 965 790 268.
(IX) Dirección de correo electrónico de contacto: .
Direcciones Internet: .
Puede obtenerse más información en: véanse los puntos de contacto mencionados arriba.
Las bases generales y las bases particulares reguladoras del programa de actuación integrada pueden obtenerse en: véanse los puntos de contacto mencionados arriba.
Las bases generales están publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante: BOP número 270, de 24 de noviembre de 2006.
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: véanse los puntos de contacto mencionados arriba.
I.2) Tipo de poder adjudicador y principal actividad: institución regional local.

Apartado II. Objeto del contrato
II.1) Descripción.
II.1.1) Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador: Programa de Actuación Integrada de la Unidad de Ejecución Media Luna-6.
II.1.2) Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución:
- Obras.
- Proyecto y ejecución.
- Emplazamiento principal de las obras: unidad de ejecución Media Luna-6.
- Código: NUTS:ES521.
II.I.3) El anuncio se refiere a: un contrato público.
II.1.4) Breve descripción del contrato o adquisición: concurso para la selección de agente urbanizador para el desarrollo del Programa de Actuación Integrada de la Unidad de Ejecución Media Luna-6.
II.1.5) Clasificación CPV: 45211360.
II.1.6) Contrato cubierto por el acuerdo sobre contratación pública (ACP): no.
II.1.7) División en lotes: no.
II.1.8) ¿Se aceptarán variantes? Son preceptivas las variantes en la ordenación pormenorizada de la presente unidad de ejecución. Las variantes deberán contemplar preceptivamente la calificación como suelo dotacional de infraestructura-servicio urbano (SID), la parcela residual de 271,96 m² sita al sur del ámbito. La realización de dichas variantes comportará la tramitación de la correspondiente modificación puntual de planeamiento, así como los documentos asociados a ella en función de la normativa sectorial de aplicación (estudio de integración paisajística y estudio acústico).

II.2) Cantidad o extensión del contrato.
II.2.1) Extensión o cantidad total del contrato: 464.016,15 ? (IVA excluido).
II.2.2) Opciones: no.

II.3) Duración del contrato o plazo de ejecución.
12 meses desde su suscripción y, en cualquier caso, desde la firmeza en vía administrativa del proyecto de reparcelación correspondiente.

Apartado III. Información de carácter jurídico, económico, financiero y técnico
III.1) Condiciones relativas al contrato.
III.1.1) Depósitos y garantías exigidos:
- Garantía provisional equivalente al 2% del presupuesto estimado de las cargas de programa, en los términos y condiciones exigidos en la normativa que resulte de aplicación, por importe de 10.950,78 ?.
- Garantía definitiva que tendrá que depositar el adjudicatario del programa, con expresión de los términos y requisitos que sean exigidos por el ordenamiento jurídico en ese momento, equivalente al 10% del presupuesto de cargas de urbanización. Se ingresará en el plazo máximo de 15 días, a contar desde la notificación del acuerdo de aprobación y adjudicación del programa.
III.1.2) Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan: no se prevén.
III.1.3) Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato: no se exigen.
III.1.4) Otras condiciones particulares a las que está sujeta la ejecución del contrato: véanse las bases generales y particulares de programación del programa de actuación integrada.

III.2) Condiciones de participación.
III.2.1) Situación personal de los operadores económicos, incluidos los requisitos relativos a la inscripción en un registro profesional o mercantil: base particular XIII del programa.
III.2.2) Capacidad económica y financiera: base particular XIV del programa.
III.2.3) Capacidad técnica: base particular XV del programa.
Apartado IV. Procedimiento
IV.1) Tipo de procedimiento.
IV.1.1 Tipo de procedimiento: abierto.
IV.2) Criterios de adjudicación.
IV.2.1) Criterios de adjudicación:



IV.2.2) ¿Se realizará una subasta electrónica? No.

IV.3) Información administrativa.
IV.3.1) Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente: PA-05/10.
IV.3.2) Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato: no.
IV.3.3) Condiciones para la obtención de las bases generales y particulares de programación: se podrán conseguir en las dependencias de la Oficina Técnica Municipal del Ayuntamiento de Jávea, en horario de 09.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes, previa solicitud de los mismos, así como en los puntos de contacto mencionados anteriormente. El coste se determinará en el momento de la expedición de las copias solicitadas, con un importe de 0,12 ? por copia.
IV.3.4) Plazo de recepción de ofertas y solicitudes de participación: las proposiciones de los interesados tendrán que presentarse dentro del plazo de tres meses a partir de la fecha de envío del anuncio al Diario Oficial de la Unión Europea: 12 de septiembre de 2011.
IV.3.5) Lengua(s) en que puede redactarse la oferta o solicitud de participación:
- ES: (español) y/o valenciano.
IV.3.6) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: el licitador estará obligado a mantener su oferta hasta que se produzca la adjudicación definitiva del programa. De no producirse la adjudicación en el plazo establecido a este efecto, los concursantes tendrán derecho a retirar sus proposiciones y a la devolución de la garantía provisional.
IV.3.7) Condiciones para la apertura de las ofertas: dentro de los 10 días siguientes a la resolución indicada en el artículo 314.5 (resolución de Alcaldía relativa a la determinación de las alternativas técnicas que han recibido una puntuación superior a la mínima fijada por las bases particulares del programa), se procederá a la apertura de las proposiciones jurídico-económicas en acto público, pudiendo estar presentes los interesados, presidido por el secretario, quien levantará acta. La fecha, lugar y hora del acto de apertura de plicas se notificará a los aspirantes a urbanizador y se expondrá en el tablón de edictos municipal y en la dirección de Internet .

Apartado VI. Información complementaria
VI.1) ¿Se trata de contratos periódicos?: no.
VI.2) ¿Se relaciona el contrato con un proyecto o programa financiado mediante fondos comunitarios?: no.
VI.3) Información adicional:
- Los licitadores están obligados a someter a información al público por el plazo de un mes, en la forma y requisitos señalados en los siguientes preceptos, la documentación a que hace referencia el artículo 134.1 de la Ley Urbanística Valenciana y el artículo 307 del Reglamento de Ordenación y Gestión Territorial y Urbanística. Antes de la publicación del citado anuncio, los licitadores tendrán que haber remitido aviso del inicio del procedimiento de gestión indirecta del programa de actuación integrada al domicilio fiscal de quienes consten en el Catastro como titulares de derechos afectados por la actuación propuesta, conforme a lo dispuesto en el artículo 134.4 de la Ley Urbanística Valenciana.
- Los licitadores deberán acreditar el ingreso de la tasa por tramitación de programas, por importe del 10% de la base imponible = superficie x indice de aprovechamiento subjetivo + 412 ?.
- El adjudicatario del programa deberá acreditar el ingreso de la tasa por tramitación de programas, por importe del 90% de la base imponible = superficie x indice de aprovechamiento subjetivo + 412 ?.
- Se propone la modificación de la ordenación pormenorizada, tramitando junto al programa de actuación integrada una modificación puntual de planeamiento para calificar como suelo dotacional de infraestructura servicio urbano (SID) la parcela residual de 271,96 m², que deberá incluir estudio de integración paisajística (art. 18.4 del Decreto 120/2008, de 11 de agosto, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento del Paisaje de la Comunidad Valenciana) y estudio acústico (art. 25 de la Ley 7/2002, de 3 de diciembre, de la Generalitat Valenciana, de Protección contra la Contaminación Acústica).
- Se deberá redelimitar el ámbito incluyendo parte del viario incluido en la UE Media Luna-2 colindante con la finalidad de dar continuidad a todo el viario de la UE Media Luna-6, así como para dar acceso rodado a la zona verde.
- Se deberán definir por los servicios técnicos municipales las alineaciones oficiales sobre plano topográfico actualizado; de estos datos y de la redelimitación indicada, se obtendrán los parámetros reales para el cálculo del aprovechamiento de la unidad de ejecución.
- En base a lo dispuesto en el artículo 21.2 de la Ley Urbanística Valenciana los propietarios deberán ceder al Ayuntamiento, libre de cargas de urbanización, el 5% del aprovechamiento tipo de la unidad de ejecución.
- El aspirante a urbanizador deberá solicitar informe a la EPSAR sobre la capacidad y autorización de conexión al sistema de saneamiento afectado; en caso de no existir red de saneamiento se deberá solicitar autorización de vertido a dominio público hidráulico al organismo de cuenca (Confederación Hidrográfica del Júcar), según se establece en el artículo 100 y siguientes del Texto Refundido de la Ley de Aguas.
- Extender el ámbito a cuantos terrenos sean necesarios para conectarla a las redes de servicios existentes o para dotar a las parcelas del ámbito de la condición de solar.
- Se deberá urbanizar la totalidad del tramo de la calle del Canyamel que coincida con el ámbito de la UE Media Luna-6.
VI.4) Procedimientos de recurso:
VI.4.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso: Pleno del Ayuntamiento de Jávea.
VI.4.2) Presentación de recursos:
- Recurso de reposición potestativo: un mes ante el mismo órgano que dictó el acto.
- Recurso contencioso-administrativo: dos meses ante el Tribunal Superior de Justícia de la Comunitat Valenciana.
VI.5) Fecha de envío del presente anuncio al DOUE: 12 de septiembre de 2011.

Jávea, 2 de septiembre de 2011.- El alcalde presidente: José F. Chulvi Español.

Renovacion pavimentación y redes pluviales c/Puente de las espinillas en Ablitas, Navarra.


Datos básicos del anuncio
Convocante: AYUNTAMIENTO DE ABLITAS
Órgano de contratación: AYUNTAMIENTO PLENO
Modalidad: Contratos
Tipo de contrato: Obras
Procedimiento: Abierto
Criterio de adjudicación: Precio más bajo
Breve descripcion: RENOVACION PAVIMENTACIÓN Y REDES PLUVIALES C/PUENTE DE LAS ESPINILLAS
Valor estimado IVA excluido incluyendo todas sus prorrogas u opciones: 144.836,79 Euros
Plazo presentación de solicitudes de participación u ofertas: Del 26/09/2011 al 14/10/2011
Lugar de presentación: REGISTRO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DE ABLITAS C/MAYOR, 78 - 31523 ABLITAS (Navarra)
Fecha de publicación: 22/09/2011


Plazo ejecución
Meses: 4


Códigos CPV
45000000Trabajos de construcción


Pliegos y documentación complementaria
Pliego Ablitas varias obras agosto 2011.doc             Tamaño: 110,50 kb


Información adicional
EL PROYECTO Y PLIEGO DE CONDICIONES ESTAN A DISPOSICIÓN DE LOS INTERESADOS EN COPISTERIA TECO C/ MIGUEL EZA, 4 TUDELA (Navarra)


Persona de contacto
Nombre y apellidos: FERNANDO ARRIAZU BONEL
Email: ayuntamiento@ablitas.com
Teléfono: 948813212
Fax: 948813011


Reforma y ampliacion del cementerio de Burlada


Datos básicos del anuncio
Convocante: Ayuntamiento de Burlada
Órgano de contratación: JUNTA DE GOBIERNO LOCAL
Modalidad: Contratos
Tipo de contrato: Obras
Procedimiento: Negociado sin publicidad comunitaria
Criterio de adjudicación: Oferta más ventajosa
Breve descripcion: REFORMA Y AMPLIACION DEL CEMENTERIO DE BURLADA
Valor estimado IVA excluido incluyendo todas sus prorrogas u opciones: 175.859,41 Euros
Plazo presentación de solicitudes de participación u ofertas: Del 23/09/2011 al 07/10/2011
Lugar de presentación: Registro General del Ayuntamiento de Burlada. Plaza de las Eras, s.n. 31600 Burlada
Fecha de publicación: 22/09/2011


Plazo ejecución
Meses: 4


Códigos CPV
45210000Trabajos de construcción de inmuebles


Pliegos y documentación complementaria
PCAP y PPTP ampliación y reforma cementerio.doc             Tamaño: 232,50 kb


Información adicional
El proyecto está a disposición de los interesados en Copistería Rubio (Calle Bergamín, nº 10 - Pamplona) y en la página Web del Ayuntamiento de Burlada: www.burlada.es/sede electrónica/urbanismo


Persona de contacto
Nombre y apellidos: Marta Peñuelas Sánchez
Email: mpenuelas@burlada.es
Teléfono: 948238400
Fax: 948244848


Contrato de Redacción de Proyecto de construcción de acondicionamiento de la carretera A-436, Tramo: Alcolea del Río – Lora del Río


  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:275.000,00
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:03/10/2011 a las 12:00 horas


Contrato de Redacción de Proyecto de ensanche y mejora de la carretera A-4132, Tramo: intersección de Soportújar a intersección de Capileira


  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:230.000,00
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:03/10/2011 a las 12:00 horas


Contrato de Redacción de Proyecto de construcción de ensanche y mejora de la carretera A-7376, de la A-344 a Cuevas de San Marcos y nuevo puente sobre el río Genil


  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:200.000,00
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:03/10/2011 a las 12:00 horas


Contrato de Proyecto de construcción de ensanche y mejora de la carretera A-4132. Tramo: Órgiva a Intersección de Soportújar


  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:230.000,00
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:26/09/2011 a las 12:00 horas


Contrato de Proyecto de de construcción de la Variante Sureste de Puebla de Guzmán en la carretera A-499. Conexión con la A-475


  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:130.000,00
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:26/09/2011 a las 12:00 horas


Contrato de Proyecto de construcción –Base de licitación de la variante oeste de Montalbán en la carretera A-3133, conexión con la A-386


  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:120.000,00
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:26/09/2011 a las 12:00 horas


Obra para la ejecucion del punto limpio de Iznajar (Cordoba). (NET830640)


  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucia
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:134.912,92
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:27/10/2011 a las 12:00 horas


Redacción de los proyectos básico del conjunto y de ejecución para la 1ª fase y de asistencia técnica a la dirección de obra para la construcción de dicha 1ª fase del nuevo campus para el Instituto de Salud Carlos III en Samchinarro (Madrid).

 Apartado I: Poder adjudicador
I.1)Nombre, direcciones y punto(s) de contacto
Junta de Contratación del Ministerio de Economía y Hacienda
Alcalá, 9
28014 Madrid
ESPAÑA
Teléfono: +34 915958100
Correo electrónico: junta.contratacion@meh.es
Fax: +34 915958850
Direcciones Internet
Dirección del poder adjudicador http://www.meh.es
Puede obtenerse más información en: D.G. del Patrimonio del Estado del Ministerio de Economía y Hacienda
Serrano, 35
28071 Madrid
ESPAÑA
Teléfono: +34 915202927
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un sistema dinámico de adquisición) pueden obtenerse en: Servicio de Información del Ministerio de Economía y Hacienda
Alcalá, 9
28071 Madrid
ESPAÑA
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Registro General del Ministerio de Economía y Hacienda
Alcalá, 9
28071 Madrid
ESPAÑA
I.2)Tipo de poder adjudicador
Ministerio o cualquier otra entidad nacional o federal, incluidas sus delegaciones regionales o locales
I.3)Principal(es) actividad(es)
Economía y Hacienda
I.4)Adjudicación del contrato en nombre de otros poderes adjudicadores
Apartado II: Objeto del contrato
II.1)Descripción
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador:
Redacción de los proyectos básico del conjunto y de ejecución para la 1ª fase y de asistencia técnica a la dirección de obra para la construcción de dicha 1ª fase del nuevo campus para el Instituto de Salud Carlos III en Samchinarro (Madrid).
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ServiciosCategoría de servicio nº 27: Otros servicios
Código NUTS ES
II.1.3)Información sobre el contrato público, el acuerdo marco o el sistema dinámico de adquisición
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o la adquisición (o adquisiciones)
Redacción de los proyectos básico del conjunto y de ejecución para la 1ª fase y de asistencia técnica a la dirección de obra para la construcción de dicha 1ª fase del nuevo campus para el Instituto de Salud Carlos III en Samchinarro (Madrid).
II.1.6)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)
71000000
II.1.7)Información acerca del Acuerdo sobre Contratación Pública
II.1.8)Lotes
II.1.9)Información sobre las variantes
Se aceptarán variantes: no
II.2)Cantidad o extensión del subcontrato
II.2.1)Cantidad o extensión global del contrato
Valor estimado total de las adquisiciones durante todo el período de vigencia del acuerdo marco
Valor estimado IVA excluido: 2 108 EUR
II.2.2)Información sobre las opciones
II.2.3)Información sobre las renovaciones
II.3)Duración del contrato o fecha límite de ejecución
Duración en meses: 10 (a partir de la adjudicación del contrato)
Apartado III: Información de carácter jurídico, económico, financiero y técnico
III.1)Condiciones relativas al contrato
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
Garantía definitiva: 5 %.
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
III.1.4)Otras condiciones particulares
III.2)Condiciones de participación
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidas las exigencias relativas a la inscripción en un registro profesional o mercantil
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Según los artículos 64 y 67 de la Ley de Contratos del Sector Público.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:Según los artículos 64 y 67 de la Ley de Contratos del Sector Público.
III.2.4)Información sobre contratos reservados
III.3)Condiciones específicas de los contratos de servicios
III.3.1)Información sobre una profesión concreta
La prestación del servicio se reserva a una profesión concreta: no
III.3.2)Personal encargado de la prestación del servicio
Apartado IV: Procedimiento
IV.1)Tipo de procedimiento
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Restringido
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)Criterios de adjudicación
IV.2.1)Criterios de adjudicación
IV.2.2)Información sobre la subasta electrónica
IV.3)Información administrativa
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente:
34/11/01
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria o del documento descriptivo
Fecha límite para la recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos: 20.10.2011 - 15:00
IV.3.4)Fecha límite para la recepción de ofertas y solicitudes de participación
21.10.2011 - 15:00
IV.3.5)Fecha de envío a los candidatos seleccionados de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede(n) redactarse los proyectos o las solicitudes de participación
español.
IV.3.7)Plazo mínimo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Lugar Alcalá, 5, 2º planta
20071 Madrid
ESPAÑA
Apartado VI: Información complementaria
VI.1)Información sobre la periodicidad
VI.2)Información sobre fondos de la Unión Europea
VI.3)Información adicional
VI.4)Procedimientos de recurso
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)Fecha de envío del presente anuncio:
21.9.2011


Servicio en materia de seguridad y salud en las obras y proyectos a realizar por la Dirección General del Agua, 2011-2013 (Murcia).

 Apartado I: Poder adjudicador
I.1)Nombre, direcciones y punto(s) de contacto
Servicio de Contratación-Consejería de Agricultura y Agua
plaza Juan XXIII, s/n
A la atención de: Elvira Pérez Linares
30008 Murcia
ESPAÑA
Teléfono: +34 968362556
Correo electrónico: elvira.perez@carm.es
Fax: +34 968366646
Direcciones Internet
Dirección del poder adjudicador http://www.carm.es
Puede obtenerse más información en: Los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un sistema dinámico de adquisición) pueden obtenerse en: Los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)Tipo de poder adjudicador
Entidad regional o local
I.3)Principal(es) actividad(es)
Otros: Consejería de Agricultura y Agua de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
I.4)Adjudicación del contrato en nombre de otros poderes adjudicadores
El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores: no
Apartado II: Objeto del contrato
II.1)Descripción
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador:
Servicio en materia de seguridad y salud en las obras y proyectos a realizar por la Dirección General del Agua, 2011-2013 (Murcia).
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
Servicios
Código NUTS ES620
II.1.3)Información sobre el contrato público, el acuerdo marco o el sistema dinámico de adquisición
El anuncio se refiere a un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o la adquisición (o adquisiciones)
Describir los trabajos y fijar las condiciones técnicas que regirán en el contrato de servicios en "materia de seguridad y salud" en las actuaciones por contrata de las obras y proyectos a realizar por la Dirección General del Agua.
II.1.6)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)
71311100
II.1.7)Información acerca del Acuerdo sobre Contratación Pública
Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP): no
II.1.8)Lotes
II.1.9)Información sobre las variantes
Se aceptarán variantes: no
II.2)Cantidad o extensión del subcontrato
II.2.1)Cantidad o extensión global del contrato
Cuatrocientos dieciseis mil cuatrocientos euros.
Valor estimado total de las adquisiciones durante todo el período de vigencia del acuerdo marco
Valor estimado IVA excluido: 416 400,00 EUR
II.2.2)Información sobre las opciones
II.2.3)Información sobre las renovaciones
II.3)Duración del contrato o fecha límite de ejecución
Duración en meses: 24 (a partir de la adjudicación del contrato)
Apartado III: Información de carácter jurídico, económico, financiero y técnico
III.1)Condiciones relativas al contrato
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
5 % del precio de adjudicación, IVA excluido
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
Fondo Cohesión, máximo 80 %.
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
Según artº 48 Ley de Contratos del Sector Público, en Unión Temporal de Empresas formalizada en escritura pública.
III.1.4)Otras condiciones particulares
La ejecución del contrato está sujeta a condiciones particulares: no
III.2)Condiciones de participación
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidas las exigencias relativas a la inscripción en un registro profesional o mercantil
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Punto I, apartado K del anexo I, del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:Punto 2, apartado K del anexo I, del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
III.2.4)Información sobre contratos reservados
III.3)Condiciones específicas de los contratos de servicios
III.3.1)Información sobre una profesión concreta
La prestación del servicio se reserva a una profesión concreta: no
III.3.2)Personal encargado de la prestación del servicio
Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio: no
Apartado IV: Procedimiento
IV.1)Tipo de procedimiento
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)Criterios de adjudicación
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta los criterios que figuren en el pliego de condiciones, en la invitación a licitar o a negociar o en el documento descriptivo
IV.2.2)Información sobre la subasta electrónica
Se realizará una subasta electrónica: no
IV.3)Información administrativa
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente:
I-19-11
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
no
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria o del documento descriptivo
Fecha límite para la recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos: 28.10.2011 - 14:00Documentos sujetos a pago: no
IV.3.4)Fecha límite para la recepción de ofertas y solicitudes de participación
31.10.2011 - 14:00
IV.3.5)Fecha de envío a los candidatos seleccionados de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede(n) redactarse los proyectos o las solicitudes de participación
español.
IV.3.7)Plazo mínimo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Duración en meses: 3 a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Fecha: 24.11.2011 - 13:00Personas autorizadas a estar presentes en la apertura de ofertas síComponentes de la Mesa y licitadores.
Apartado VI: Información complementaria
VI.1)Información sobre la periodicidad
Se trata de contratos periódicos: no
VI.2)Información sobre fondos de la Unión Europea
Se relaciona el contrato con un proyecto o programa financiado con fondos de la Unión Europea: síReferencia de los proyectos o programas: Fondo Cohesión, máximo 80 %.
VI.3)Información adicional
VI.4)Procedimientos de recurso
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)Fecha de envío del presente anuncio:
21.9.2011


Anuncio de la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social de Barcelona por el que se convoca el procedimiento abierto número 08/UC-34/11 relativo a las obras de reparación de diversas patologías en el pavimento y en la solera base del Centro de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) de Badalona.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de Barcelona.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Sección de Administración y Servicios Generales.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección Provincial del INSS de Barcelona.
2) Domicilio:
Sant Antoni Maria Claret, número 5-11.
3) Localidad y código postal:
Barcelona - 08037.
4) Teléfono:
934345175
5) Telefax:
934345220
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.seg-social.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Hasta la fecha límite de presentación de ofertas.
d) Número de expediente:
08/UC-34/11 (reg. nº 264/11).
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Reparación de diversas patologías en el pavimento y en la solera base del Centro de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) de Badalona.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
No se han previsto lotes.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Calle Margarida Xirgu, número 33-39 de Badalona.
e) Plazo de ejecución/entrega:
Cuatro meses.
f) Admisión de prórroga:
No.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45453100.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Un sólo criterio cuantificable de forma automática.
4. Valor estimado del contrato:
72.664,39 euros.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 72.664,39 euros. Importe total: 85.743,98 euros.
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): No se exige. Definitiva (%): Cinco por ciento (5%) del importe de adjudicación, IVA excluido.
7. Requisitos específicos del contratista:
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Se determinan en el pliego de cláusulas administrativas particulares que rige esta contratación.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
24 de octubre de 2011, a las 13:00 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Dirección Provincial del INSS de Barcelona.
2) Domicilio:
Sant Antoni Maria Claret, número 5-11.
3) Localidad y código postal:
Barcelona - 08037.
e) Admisión de variantes:
No.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Acto público.
b) Dirección:
Sant Antoni Maria Claret, número 5-11, primera planta.
c) Localidad y código postal:
Barcelona - 08037.
d) Fecha y hora:
9 de noviembre de 2011, a las 11:00 horas.
10. Gastos de publicidad:
Serán a cargo del adjudicatario.
Barcelona, 20 de septiembre de 2011.- El Director Provincial, P.S. (Resolución de 26/7/2005), el Secretario Provincial, D. Francisco Javier Codera Vistuer.



Anuncio de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, Sociedad Anónima de licitación del expediente "Obras de reforma y acondicionamiento interior y exterior del edificio del CAM 1 de Barcelona, situado en el Paseo de Josep Carner, 33".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, Sociedad Anónima.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Registro General de Correos.
2) Domicilio:
Vía Dublín, 7.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28042.
4) Teléfono:
915 963 717.
6) Correo electrónico:
Contratacion.correos@correos.com.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
https://www.correos.es.
d) Número de expediente:
ED110011.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Obra.
b) Descripción:
Obras de reforma y acondicionamiento interior y exterior del edificio del CAM 1 de Barcelona, situado en el Paseo de Josep Carner, 33.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Negociado.
4. Valor estimado del contrato:
5.252.307,81 euros.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 5.252.307,81 euros. Importe total: 6.197.723,22 euros.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
6 de octubre de 2011, a las dieciocho horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General de Correos.
2) Domicilio:
Vía Dublín, 7.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28042.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
19 de septiembre de 2011.
Madrid, 19 de septiembre de 2011.- El Subdirector de Compras, J. Javier Goñi Beltrán de Garizurieta.



Resolución de la Confederación Hidrográfica del Duero por la que se convoca licitación pública para la contratación por procedimiento abierto, de una obra para la "Restauración de la llanura o laguna "Raso de Portillo", término municipal de la Pedraja de Portillo (Valladolid)". Clave: 452-A.611.14.04/2011.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Confederación Hidrográfica del Duero.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Secretaría General.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Secretaría General. Servicio de Contratación.
2) Domicilio:
Calle Muro, 5.
3) Localidad y código postal:
Valladolid 47004.
4) Teléfono:
983215400
5) Telefax:
983215439 983211840.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.chduero.es y www.contrataciondelestado.es.
d) Número de expediente:
452-A.611.14.04/2011.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Restauración de la llanura o laguna "Raso de Portillo", término municipal de la Pedraja de Portillo (Valladolid).
d) Lugar de ejecución/entrega:
2) Localidad y código postal:
La Pedraja de Portillo (Valladolid).
e) Plazo de ejecución/entrega:
18 meses.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45220000
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria y tramitación del gasto anticipada (Ver punto 23 de cuadro de características del PCAP).
b) Procedimiento:
Abierto. Con varios criterios de adjudicación.
d) Criterios de adjudicación:
Oferta económicamente más ventajosa.
4. Valor estimado del contrato:
694.194,27 euros.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 694.194,27 euros. Importe total: 819.149,24 euros.
6. Garantías exigidas.
Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación, IVA excluído.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo E; Subgrupo 7; Categoría d.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 12:00 h del día 20 de octubre de 2011.
b) Modalidad de presentación:
Presentación de documentos en tres sobres conforme al punto 2.5 del PCAP.
Sobre número "1" conteniendo la documentación administrativa.
Sobre número "2", conteniendo la oferta económica.
Sobre número "3", conteniendo la proposición técnica.
Cuando las proposiciones se envíen por correo deberá realizarse conforme el art. 80.4 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. En todos los sobres, así como en el fax o telegrama de comunicación deberá figurar el CIF y nombre del proponente, firma del representante, domicilio, fax, teléfono de contacto y correo electrónico, así como la clave y título que figura en este anuncio y dirigido al órgano de contratación.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General de la Confederación Hidrográfica del Duero.
2) Domicilio:
Calle Muro, 5.
3) Localidad y código postal:
Valladolid 47004.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Mesa de Contratación de Confederación Hidrográfica del Duero, en acto público.
b) Dirección:
Sede de la Confederación Hidrográfica del Duero, calle Muro, 5.
c) Localidad y código postal:
Valladolid 47004.
d) Fecha y hora:
Apertura del sobre número 3 (que contiene la proposición técnica): 10 de noviembre de 2011, a las 9:30 h.
Apertura del sobre número 2 (que contiene la oferta económica): 24 de noviembre de 2011, a las 9:15 h.
Cualquier circunstancia que implique variación de las fechas y lugar de celebración establecidos se hará pública, a todos los efectos, en el perfil de contratante de la Confederación Hidrográfica del Duero.
10. Gastos de publicidad:
Hasta 2.500 euros y serán por cuenta del adjudicatario.
12. Otras informaciones:
La documentación relativa a este expediente se puede obtener en la página web www.chduero.es y en www.contrataciondelestado.es.
Los acuerdos adoptados por la Mesa de Contratación que deban hacerse públicos serán expuestos en el tablón de anuncios del órgano de contratación y en el perfil de contratante.
Las diferencias entre el presupuesto del proyecto y el presupuesto base de licitación que primará en todo caso, obedecen a las modificaciones introducidas en aquél como consecuencia de Orden ARM 2310/2011 (Ver punto 23 del cuadro de características del PCAP).
Esta obra es susceptible de ser financiada con Fondos FEDER.
Valladolid, 20 de septiembre de 2011.- El Presidente, Antonio Gato Casado.



Resolución de la Confederación Hidrográfica del Duero por la que se convoca licitación pública para la contratación por procedimiento abierto, de una obra para la "Recuperación ambiental de la ribera del río Cea a su paso por Sahagún (León)". Clave: 452-A.611.14.13/2011.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Confederación Hidrográfica del Duero.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Secretaría General.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Secretaría General. Servicio de Contratación.
2) Domicilio:
Calle Muro, 5.
3) Localidad y código postal:
Valladolid 47004.
4) Teléfono:
983215400
5) Telefax:
983215439 983211840.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.chduero.es y www.contrataciondelestado.es.
d) Número de expediente:
452-A.611.14.13/2011.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Recuperación ambiental de la ribera del río Cea a su paso por Sahagún (León).
d) Lugar de ejecución/entrega:
2) Localidad y código postal:
Sahagún (León).
e) Plazo de ejecución/entrega:
12 meses.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45220000
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria y tramitación del gasto anticipada (Ver punto 23 de cuadro de características del PCAP).
b) Procedimiento:
Abierto. Con varios criterios de adjudicación.
d) Criterios de adjudicación:
Oferta económicamente más ventajosa.
4. Valor estimado del contrato:
659.394,67 euros.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 659.394,67 euros. Importe total: 778.085,71 euros.
6. Garantías exigidas.
Definitiva (%): 5%. del importe de adjudicación IVA excluído.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo E; Subgrupo 5; Categoría d.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 12:00 h del día 20 de octubre de 2011.
b) Modalidad de presentación:
Presentación de documentos en tres sobres conforme al punto 2.5 del PCAP.
Sobre número "1" conteniendo la documentación administrativa.
Sobre número "2", conteniendo la oferta económica.
Sobre número "3", conteniendo la proposición técnica.
Cuando las proposiciones se envíen por correo deberá realizarse conforme el art. 80.4 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. En todos los sobres, así como en el fax o telegrama de comunicación deberá figurar el CIF y nombre del proponente, firma del representante, domicilio, fax, teléfono de contacto y correo electrónico, así como la clave y título que figura en este anuncio y dirigido al órgano de contratación.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General de la Confederación Hidrográfica del Duero.
2) Domicilio:
Calle Muro, 5.
3) Localidad y código postal:
Valladolid 47004.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Mesa de Contratación de Confederación Hidrográfica del Duero, en acto público.
b) Dirección:
Sede de la Confederación Hidrográfica del Duero, calle Muro, 5.
c) Localidad y código postal:
Valladolid 47004.
d) Fecha y hora:
Apertura del sobre número 3 (que contiene la proposición técnica): 10 de noviembre de 2011, a las 9:30 h.
Apertura del sobre número 2 (que contiene la oferta económica): 24 de noviembre de 2011, a las 9:15 h.
Cualquier circunstancia que implique variación de las fechas y lugar de celebración establecidos se hará pública, a todos los efectos, en el perfil de contratante de la Confederación Hidrográfica del Duero.
10. Gastos de publicidad:
Hasta 2.500 euros y serán por cuenta del adjudicatario.
12. Otras informaciones:
La documentación relativa a este expediente se puede obtener en la página web www.chduero.es y en www.contrataciondelestado.es.
Los acuerdos adoptados por la Mesa de Contratación que deban hacerse públicos serán expuestos en el tablón de anuncios del órgano de contratación y en el perfil de contratante.
Las diferencias entre el presupuesto del proyecto y el presupuesto base de licitación que primará en todo caso, obedecen a las modificaciones introducidas en aquél como consecuencia de Orden ARM 2310/2011 (Ver punto 23 del cuadro de características del PCAP).
Esta obra es susceptible de ser financiada con Fondos FEDER.
Valladolid, 20 de septiembre de 2011.- El Presidente, Antonio Gato Casado.



Anuncio de licitación de: Dirección General de Carreteras. Objeto: Redacción de los proyectos de trazado y construcción: Mejoras funcionales de seguridad vial y capacidad de la autovía V-31, p.k. 2,500 al 12,500. Tramo: Silla-Valencia. Provincia de Valencia. Coeficiente de la mayoración de la puntuación económica: 1. Expediente: 30.106/11-3; 47-V-7240; EP-311/11.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Dirección General de Carreteras.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección General de Carreteras.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección General de Carreteras.
2) Domicilio:
Paseo de la Castellana, 67, despacho B-750.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071 (España).
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://contrataciondelestado.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Hasta las 14:00 horas del 7 de octubre de 2011.
d) Número de expediente:
30.106/11-3; 47-V-7240; EP-311/11.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Redacción de los proyectos de trazado y construcción: Mejoras funcionales de seguridad vial y capacidad de la autovía V-31, p.k. 2,500 al 12,500. Tramo: Silla-Valencia. Provincia de Valencia. Coeficiente de la mayoración de la puntuación económica: 1.
e) Plazo de ejecución/entrega:
24 meses.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
71311000 (Servicios de consultoría en ingeniería civil).
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
4. Valor estimado del contrato:
2.065.485,68 euros.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 1.626.366,69 euros. Importe total: 1.919.112,69 euros.
6. Garantías exigidas.
Definitiva (%): 5.
7. Requisitos específicos del contratista:
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Los establecidos en el punto II.3 "Solvencia" del pliego de cláusulas administrativas particulares.
c) Otros requisitos específicos:
Capacidad de obrar; No prohibición para contratar; No estar incurso en incompatibilidades; Cumplimiento con las obligaciones con la Seguridad Social; Cumplimiento con las obligaciones tributarias; Para las empresas extranjeras, declaración de sometimiento a la legislación española.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 11:00 horas del 27 de octubre de 2011.
b) Modalidad de presentación:
Manual.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Dirección General de Carreteras.
2) Domicilio:
Paseo de la Castellana, 67, oficina receptora de pliegos B-738.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071 (España).
e) Admisión de variantes:
No.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Apertura sobre oferta económica.
b) Dirección:
Paseo de la Castellana, n.º 67, 1.ª planta (sala de proyecciones) (Ministerio de Fomento).
c) Localidad y código postal:
Madrid, 28071 (España).
d) Fecha y hora:
12 de diciembre de 2011, a las 10:00 (la oferta técnica se abrirá el 17-11-2011 en el despacho B-749. Ministerio de Fomento, a las 10:00).
10. Gastos de publicidad:
4.000,00 euros.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
19 de septiembre de 2011.
Madrid, 19 de septiembre de 2011.- El Director general de Carreteras.



Anuncio del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa, por el que se publica la licitación de las obras de reparación de cubiertas en edificios sitos en Crta. de Cabrerizas, n.º 13, portales 1 al 4; n.º 17, portales 5 al 12, y n.º 21, portales 13 al 16, en Melilla.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Subdirección General Económico Financiera.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa.
2) Domicilio:
Calle Isaac Peral, 20-32.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28015.
4) Teléfono:
916.020.601.
5) Telefax:
916.020.678.
6) Correo electrónico:
invied.subecofin@oc.mde.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.contrataciondel estado.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
14 de octubre de 2011, a las 13:00 horas.
d) Número de expediente:
17-2011-0850.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Obras de reparación de cubiertas en edificios sitos en Crta. de Cabrerizas, Nº 13, portales 1 al 4; n.º 17, portales 5 al 12; y n.º 21, portales 13 al 16, en Melilla.
e) Plazo de ejecución/entrega:
3 meses.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe total: 267.541,49 (ipsi inc.).
6. Garantías exigidas.
Definitiva (%): 5.
7. Requisitos específicos del contratista:
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Las señaladas en las Cláusula 8.3.a.6), del PCAP, o bien clasificación C-7.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
24 de octubre de 2011, a las 13:00 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa.
2) Domicilio:
Calle Isaac Peral, 20-32.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28015.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Apertura de las Proposiciones Económicas (sobre B).
b) Dirección:
Calle Arcipreste de Hita, 5.
c) Localidad y código postal:
Madrid, 28015.
d) Fecha y hora:
4 de noviembre de 2011, a las 11:00 horas.
10. Gastos de publicidad:
Por cuenta del adjudicatario.
Madrid, 20 de septiembre de 2011.- El Director Gerente.



jueves, 22 de septiembre de 2011

Ordos Museum / MAD

Ordos Museum in Inner Mongolia, China by MAD Architects

Rehabilitación de Centros Históricos | Jornadas de puertas abiertas en la casa del s XVIII, Isabel la Católica 19 (Cádiz)


El próximo Jueves 22 de Septiembre a las 18,00h se inauguran unas Jornadas de puertas abiertas al público de la finca sita en C/ Isabel La Católica, 19 (Cádiz) recientemente rehabilitada mediante convenio entre la Consejería de Obras Públicas y Vivienda y su propietario a través del programa de Transformación de Infravivienda. Se trata de una edificación construida en 1.740 de 4 plantas de altura, en esquina, que presenta fachada a las Calles Isabel La Católica y Fermín Salvochea.
Esta actuación se enmarca dentro de la política de Rehabilitación de Centros Históricos que puso en marcha la Junta de Andalucía con el objetivo de detener el proceso degenerativo que concurren en determinados ámbitos urbanos y producir la revitalización urbana y social de estas zonas, apostando con ello por una ciudad más compacta, social y medioambientalmente más sostenible.
laciudadviva. Rehabilitación de viviendas en Cádiz | Actuaciones
Esta política de Rehabilitación de Centros Históricos desarrollada en Andalucía tiene uno de sus principales referentes en el Programa de Rehabilitación del Centro Histórico de Cádiz iniciado en el año 1.999 que en la actualidad presenta unos resultados, en el caso concreto del Centro Histórico de Cádiz, de 7.771 viviendas rehabilitadas y 230.015.060 € de inversión.
El edificio que acoge las Jornadas corresponde a una tipología de casa plurifamiliar por plantas, que se desarrolla en torno a un patio principal cuadrado centrado, existiendo en el fondo otro patio de luces. Al patio abre una galería mixta de 3 lados. Las comunicaciones verticales se resuelven mediante una amplia escalera de dos tramos. La fachada principal se estructura mediante 3 ejes compositivos, con casapuerta centrada y plantas altas diferenciales.
Rehabilitación de 21 viviendas c/Isabel la Católica, 19. Arq: Antonio Carrasco Fernandez
La finca cuenta con elementos ornamentales de interés, como la portada con escudo, la cancela, y el brocal del pozo del patio principal. Ha sufrido numerosas modificaciones a lo largo de los años que han desvirtuado su tipología y condiciones de salubridad: apropiación de galerías comunes, cierres y aperturas de huecos en fachadas, distribuciones interiores sin respetar los huecos, etc, resultando como consecuencia de todo esto unas deficientes condiciones de habitabilidad para los inquilinos que la ocupan.
Antes de su rehabilitación el edifico presentaba patologías que afectaban sobre todo a los forjados, en especial a los de cubierta. Los muros de carga no evidenciaban patologías estructurales, aunque sí humedades. El deterioro de los revestimientos, instalaciones y carpinterías era considerable. La intervención ha ido encaminada a la puesta en valor de la finca y sobre todo a la eliminación de las condiciones de infravivienda en que se encontraba. Dado el valor arquitectónico y tipológico del edificio, se ha puesto especial interés en la recuperación de los elementos comunes: patio, galerías, y escaleras, restaurándolos en lo posible. Donde la recuperación de elementos no ha sido viable se ha intentado la sustitución por el material original.
Rehabilitación de viviendas c/ Isabel la Católica, 19. Estado previo
Como resultado de la intervención se obtienen 21 viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios, y dos locales comerciales en planta baja. Con ello se da cumplimiento al programa de necesidades de las familias que vivían en la finca. La superficie construida total es de 1.573,10 m2. La superficie útil de las viviendas oscila entre 36,00 y 72,80 m2. Las viviendas se organizan en torno al patio principal, con acceso desde las galerías.
Rehabilitación de 21 viviendas. c/ Isabel la Católica,19. Arq: Antonio Carrasco Fernandez
Rehabilitación de 21 viviendas. c/ Isabel la Católica,19. Arq: Antonio Carrasco Fernandez
Estas Jornadas serán una buena oportunidad para conocer con mayor profundidad el proceso de rehabilitación del Centro Histórico de Cádiz que se está llevando a cabo y poder visitar a su vez una de las actuaciones más significativas.
Horario de visitas, Viernes (23 de Septiembre) y Sábado (24 de Septiembre):  Mañanas (10-13h) y Tardes (17-20h).
Puedes descargarte la invitación aquí: Invitación
También puedes consultar:
Otros post sobre rehabilitación:

Fuente: La Ciudad Viva