viernes, 6 de mayo de 2011

Construcción de nuevo centro para Conservatorio de Música "Musikene" de Donostia - San Sebastián.

 APARTADO I: PODER ADJUDICADOR
I.1)NOMBRE, DIRECCIONES Y PUNTOS DE CONTACTO
Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco
c/Donostia - San Sebastián, 1 (planta Baja de Edificio sede del Gobierno Vasco, Lakua II
Contacto: Dirección de Patrimonio y Contratación
A la atención de: Gema Aizpuru
01010 Vitoria-Gasteiz
ESPAÑA
Teléfono +34 945-019572
Correo electrónico: g-aizpuru@ej-gv.es
Fax +34 945-019018
Direcciones Internet
Dirección del poder adjudicador http://www.contratación.info
Puede obtenerse más información en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un Sistema Dinámico de Adquisición) pueden obtenerse en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)TIPO DE PODER ADJUDICADOR Y PRINCIPAL(ES) ACTIVIDAD(ES)
Institución regional o localEducación¿El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores? No
APARTADO II: OBJETO DEL CONTRATO
II.1)DESCRIPCIÓN
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador
Construcción de nuevo centro para Conservatorio de Música "Musikene" de Donostia - San Sebastián.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ObrasEmplazamiento principal de las obras C/ Elías Salaberria de Donostia-San Sebastián, ESPAÑA.
Código NUTS ES212
II.1.3)El anuncio se refiere a
Un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o adquisición
Construcción de nuevo centro para Conservatorio de Música "Musikene" de Donostia - San Sebastián.
II.1.6)CLASIFICACIÓN CPV (VOCABULARIO COMÚN DE CONTRATOS PÚBLICOS)
45214200
II.1.7)Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP)
II.1.8)División en lotes
No
II.1.9)¿Se aceptarán variantes?
No
II.2)CANTIDAD O EXTENSIÓN DEL CONTRATO
II.2.1)Extensión o cantidad total del contrato
El presupuesto máximo de licitación o, en su caso, de gasto indicativo asciende a 21 173 946,07 EUR + 3 811 310,29 EUR de IVA, resultando un importe total de 24 985 256,36 EUR.Distribuidos, en su caso, en las siguientes anualidades:— Año 2011: 84 745 76 EUR + 15 254,24 EUR de IVA. Total 100 000 EUR,— Año 2012: 5 411 234,20 EUR + 974 022,16 EUR de IVA. Total 6 385 256,36 EUR,— Año 2013: 8 474 576, 27 EUR + 1 525 423,73 EUR de IVA. Total 10 000 000 EUR,— Año 2012: 7 203 389,83 EUR + 1 296 610,17 EUR. Total 8 500 000 EUR.IVA excluido 25 408 735,28 EUR
II.2.2)Opciones
No
II.3)DURACIÓN DEL CONTRATO O PLAZO DE EJECUCIÓN
Duración en meses: 36 (a partir de la adjudicación del contrato)
APARTADO III: INFORMACIÓN DE CARÁCTER JURÍDICO, ECONÓMICO, FINANCIERO Y TÉCNICO
III.1)CONDICIONES RELATIVAS AL CONTRATO
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
Garantía provisional: no.Garantía definitiva: 5 % del importe de adjudicación, IVA excluido.
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
Periodicidad mensual, mediante las correspondientes certificaciones.
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
La exigida en Carátula, en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y en el Pliego Técnico.
III.1.4)Otras condiciones particulares a las que está sujeta la ejecución del contrato
No
III.2)CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidos los requisitos relativos a la inscripción en un registro profesional o mercantil
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: La exigida en Carátula, en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y en el Pliego Técnico.
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: La exigida en Carátula, en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y en el Pliego Técnico.Grupo C, Subgrupo 3, Categoría e).Grupo J, Subgrupo 2, Categoría e).Grupo K, Subgrupo 1, Categoría e).Grupo C, Subgrupo 9, Categoría e).Nivel o niveles mínimos que pueden exigirse La exigida en Carátula, en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y en el Pliego Técnico.Grupo C, Subgrupo 3, Categoría e).Grupo J, Subgrupo 2, Categoría e).Grupo K, Subgrupo 1, Categoría e).Grupo C, Subgrupo 9, Categoría e).
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:La exigida en Carátula, en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y en el Pliego Técnico.Grupo C, Subgrupo 3, Categoría e).Grupo J, Subgrupo 2, Categoría e).Grupo K, Subgrupo 1, Categoría e).Grupo C, Subgrupo 9, Categoría e).Nivel o niveles mínimos que pueden exigirseLa exigida en Carátula, en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y en el Pliego Técnico.Grupo C, Subgrupo 3, Categoría e).Grupo J, Subgrupo 2, Categoría e).Grupo K, Subgrupo 1, Categoría e).Grupo C, Subgrupo 9, Categoría e).
III.2.4)Contratos reservados
No
III.3)CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS
III.3.1)La prestación del servicio se reserva a una profesión determinada
III.3.2)Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio
APARTADO IV: PROCEDIMIENTO
IV.1)TIPO DE PROCEDIMIENTO
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta: los criterios enumerados a continuación1. Factor económico. Ponderación 302. Coherencia y racionalidad de precios. Ponderación 203. Coherencia del plan de obra. Ponderación 50
IV.2.2)¿Se realizará una subasta electrónica?
No
IV.3)INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente
C01/010/2011
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
Anuncio de información previa
Número de anuncio del DO: 2011/S 016-024573 de 25.1.2011
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria
Plazo de recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos 8.6.2011 - 11:00Documentos sujetos a pago No
IV.3.4)Plazo de recepción de ofertas y solicitudes de participación
9.6.2011 - 11:00
IV.3.5)Fecha límite de envío a los candidatos seleccionados (si se conocen) de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede redactarse la oferta o solicitud de participación
español.Otras: Euskera.
IV.3.7)Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Período en meses: 2 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Fecha: 4.7.2011 - 12:00
Lugar
Comisión Central de Contratación. Dirección de Patrimonio y Contratación, Departamento de Economía y Hacienda.
Personas autorizadas a estar presentes en la apertura de ofertas No
APARTADO VI: INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
VI.1)¿SE TRATA DE CONTRATOS PERIÓDICOS?
No
VI.2)¿SE RELACIONA EL CONTRATO CON UN PROYECTO O PROGRAMA FINANCIADO MEDIANTE FONDOS COMUNITARIOS?
VI.3)INFORMACIÓN ADICIONAL
Lugar de apertura de sobres C y B:— Entidad (indicar la mesa de contratación): Comisión Central de Contratación. Dirección de Patrimonio y Contratación. Departamento de Economía y Hacienda,— Domicilio: C/ Donostia – San Sebastián nº 1,— Localidad: 01010 Vitoria-Gasteiz, ESPAÑA.La apertura de sobres C se realizará:— Fecha: 24.6.2011,— Hora: 12:00.La apertura de sobres B se realizará:— Fecha: 4.7.2011,— Hora: 12:00.
VI.4)PROCEDIMIENTOS DE RECURSO
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
Indicación del plazo o plazos de presentación de recursos: Se especificará en la Resolución correspondiente.Recurso especial en virtud del artículo 310 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de contratos del sector público.
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
Comisión Central de Contratación. Dirección de Patrimonio y Contratación. Departamento de Economía y Hacienda
VI.5)FECHA DE ENVÍO DEL PRESENTE ANUNCIO:4.5.2011

Obras relativas al proyecto de ejecución de arquitectura interior e instalaciones del centro cultural del Borne, en Barcelona.

 APARTADO I: PODER ADJUDICADOR
I.1)NOMBRE, DIRECCIONES Y PUNTOS DE CONTACTO
Barcelona d'Infraestructures Municipals, S.A.
C. Bolívia, 105, 3ª y 4ª planta
A la atención de: Jaume Ramos Sotelo
08018 Barcelona
ESPAÑA
Teléfono +34 933034170
Correo electrónico: jramos@bimsa.es
Fax +34 932662094
Direcciones Internet
Dirección del poder adjudicador http://www.bimsa.es
Dirección del perfil de comprador http://www.bimsa.es/perfilcontractant
Puede obtenerse más información en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un Sistema Dinámico de Adquisición) pueden obtenerse en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)TIPO DE PODER ADJUDICADOR Y PRINCIPAL(ES) ACTIVIDAD(ES)
Institución regional o local
APARTADO II: OBJETO DEL CONTRATO
II.1)DESCRIPCIÓN
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador
Obras relativas al proyecto de ejecución de arquitectura interior e instalaciones del centro cultural del Borne, en Barcelona.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ObrasEjecuciónEmplazamiento principal de las obras Barcelona.
Código NUTS ES511
II.1.3)El anuncio se refiere a
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o adquisición
Obras relativas al proyecto de ejecución de arquitectura interior e instalaciones del centro cultural del Borne, en Barcelona.
II.1.6)CLASIFICACIÓN CPV (VOCABULARIO COMÚN DE CONTRATOS PÚBLICOS)
45400000, 45440000, 45430000, 45450000
II.1.7)Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP)
II.1.8)División en lotes
II.1.9)¿Se aceptarán variantes?
No
II.2)CANTIDAD O EXTENSIÓN DEL CONTRATO
II.2.1)Extensión o cantidad total del contrato
Valor estimado del contrato: 11 571 061,02 EUR (IVA excluido).Presupuesto de licitación: 11 571 061,02 EUR (IVA excluido).
Ver pliego de condiciones (http://www.bimsa.es/perfilcontractant).
IVA excluido 11 571 061,02 EUR
II.2.2)Opciones
II.3)DURACIÓN DEL CONTRATO O PLAZO DE EJECUCIÓN
Duración en meses: 17 (a partir de la adjudicación del contrato)
APARTADO III: INFORMACIÓN DE CARÁCTER JURÍDICO, ECONÓMICO, FINANCIERO Y TÉCNICO
III.1)CONDICIONES RELATIVAS AL CONTRATO
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
Garantía provisional: 250 000,00 EUR.Garantía definitiva: 5 % importe de adjudicación.
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
Ver pliego de condiciones y contrato tipos, disponibles en http://www.bimsa.es/perfilcontractant.
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
Ver pliego de condiciones disponible en http://www.bimsa.es/perfilcontractant.
III.1.4)Otras condiciones particulares a las que está sujeta la ejecución del contrato
Posibles modificaciones del contrato reguladas en cláusula 22 del pliego de condiciones y cláusulas 1.3 del contrato tipo. Ver: http://www.bimsa.es/perfilcontractant.
III.2)CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidos los requisitos relativos a la inscripción en un registro profesional o mercantil
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Ver pliego de condiciones disponible en http://www.bimsa.es/perfilcontractant.
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Ver pliego de condiciones disponible en http://www.bimsa.es/perfilcontractant.
Nivel o niveles mínimos que pueden exigirse Ver pliego de condiciones disponible en http://www.bimsa.es/perfilcontractant.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:
Ver pliego de condiciones disponible en http://www.bimsa.es/perfilcontractant.
Nivel o niveles mínimos que pueden exigirse
Ver pliego de condiciones disponible en http://www.bimsa.es/perfilcontractant.
III.2.4)Contratos reservados
No
III.3)CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS
III.3.1)La prestación del servicio se reserva a una profesión determinada
III.3.2)Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio
APARTADO IV: PROCEDIMIENTO
IV.1)TIPO DE PROCEDIMIENTO
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta: los criterios enumerados a continuación1. Precio. Ponderación 402. Plan de obras. Ponderación 203. Memoria descriptiva del proceso de ejecución. Ponderación 154. Memoria de seguridad y salud. Ponderación 85. Plan de gestión medioambiental. Ponderación 76. Autocontrol de calidad. Ponderación 57. Mejora del plazo de garantía. Ponderación 5
IV.2.2)¿Se realizará una subasta electrónica?
No
IV.3)INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente
227.0811.006
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
No
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria
IV.3.4)Plazo de recepción de ofertas y solicitudes de participación
10.6.2011 - 13:00
IV.3.5)Fecha límite de envío a los candidatos seleccionados (si se conocen) de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede redactarse la oferta o solicitud de participación
español.Otras: Catalán.
IV.3.7)Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Período en meses: 4 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Fecha: 17.6.2011
Lugar
Oficinas de Barcelona d'Infraestructures Municipals, SA, calle Bolivia 105, planta baja, 08018, Barcelona, ESPAÑA.
Personas autorizadas a estar presentes en la apertura de ofertas SíApertura pública. Asistencia libre.
APARTADO VI: INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
VI.1)¿SE TRATA DE CONTRATOS PERIÓDICOS?
No
VI.2)¿SE RELACIONA EL CONTRATO CON UN PROYECTO O PROGRAMA FINANCIADO MEDIANTE FONDOS COMUNITARIOS?
VI.3)INFORMACIÓN ADICIONAL
Fecha de presentación de ofertas: 10.6.2011 (13:00).Fecha apertura sobre 2: 17.6.2011 (13:00).Fecha apertura sobre 3: se comunicará oportunamente.
VI.4)PROCEDIMIENTOS DE RECURSO
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
Cuarta tinencia de la Alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona
Barcelona
ESPAÑA
VI.4.2)Presentación de recursos
Indicación del plazo o plazos de presentación de recursos: Art. 310 LCSP, 15 días hábiles a partir del siguiente a aquel en que se publique el anuncio o el pliego de conformidad con lo dispuesto en el artículo 314 LCSP. La interposición del recurso se deberá comunicar previamente a Barcelona d'Infraestructures Municipals, SA, comunicando el acto objeto de recurso.
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
Departamento de Contratación de Barcelona d'Infraestructures Municipals, SA
C. Bolívia 105, 4ª planta
08018 Barcelona
ESPAÑA
Correo electrónico: jramos.bimsa@bcn.cat
Teléfono +34 933034170
Internet: http://www.bimsa.es/perfilcontractant
Fax +34 932664530
VI.5)FECHA DE ENVÍO DEL PRESENTE ANUNCIO:4.5.2011

Procedimiento abierto y mediante concurso de la condición de agente urbanizador en el ámbito de actuación integrada conformado por los ámbitos urbanísticos "41. Urtatza Zahar parkea" y "45. Urtatzola" de Legazpi.

 APARTADO I: PODER ADJUDICADOR
I.1)NOMBRE, DIRECCIONES Y PUNTOS DE CONTACTO
Legazpiko Udala
Euskal Herria plaza, 1
A la atención de: Hirigintza
20230 Legazpi
ESPAÑA
Teléfono +34 943737030
Correo electrónico: legazpi.le@legazpi.net
Fax +34 943737200
Direcciones Internet
Dirección del poder adjudicador http://www.legazpiko-udala.info
Puede obtenerse más información en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un Sistema Dinámico de Adquisición) pueden obtenerse en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)TIPO DE PODER ADJUDICADOR Y PRINCIPAL(ES) ACTIVIDAD(ES)
Institución regional o local¿El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores? No
APARTADO II: OBJETO DEL CONTRATO
II.1)DESCRIPCIÓN
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador
Procedimiento abierto y mediante concurso de la condición de agente urbanizador en el ámbito de actuación integrada conformado por los ámbitos urbanísticos "41. Urtatza Zahar parkea" y "45. Urtatzola" de Legazpi.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ServiciosCategoría de servicio: nº 12Principal lugar de ejecución Legazpi.
Código NUTS ES212
II.1.3)El anuncio se refiere a
Un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o adquisición
El objetivo es el de proceder a la selección de un agente urbanizador según la modalidad de agente gestor de las obras de urbanización sin llegar a ser ejecutor de las mismas, posponiéndose a una fase posterior la contratación del proceso de ejecución material de las obras de urbanización, de conformidad con lo establecido en el apartado 2 del artículo 172 de la Ley 2/2006, de 30 de junio, de Suelo y Urbanismo.
II.1.6)CLASIFICACIÓN CPV (VOCABULARIO COMÚN DE CONTRATOS PÚBLICOS)
71410000
II.1.7)Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP)
II.1.8)División en lotes
No
II.1.9)¿Se aceptarán variantes?
II.2)CANTIDAD O EXTENSIÓN DEL CONTRATO
II.2.1)Extensión o cantidad total del contrato
IVA excluido 428 040,00 EUR
II.2.2)Opciones
descripción de tales opciones: A.-- Criterios de programación y/o de carácter temporal:B.- Acuerdos con los propietarios y titulares de bienes y derechos afectados;C.- Medidas de mejora tanto de la calidad técnica general y ambiental de la urbanización del ámbito;D.- Compromisos de construcción de viviendas de protección oficial proyectadas en el ámbito;E.- Medidas reguladoras del régimen jurídico-económico de las viviendas proyectadas;F.- Medidas de mejora de la calidad y del diseño arquitectónico de las edificaciones proyectadas;G. Mejora económica.(Amplia información en pliego de cláusulas económico-administrativas y técnicas particulares).
II.3)DURACIÓN DEL CONTRATO O PLAZO DE EJECUCIÓN
APARTADO III: INFORMACIÓN DE CARÁCTER JURÍDICO, ECONÓMICO, FINANCIERO Y TÉCNICO
III.1)CONDICIONES RELATIVAS AL CONTRATO
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
Garantía provisional: 35 670 EUR.Garantía definitiva: 249 690 EUR.
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
III.1.4)Otras condiciones particulares a las que está sujeta la ejecución del contrato
La Administración podrá modificar el contrato, por razones de interés público, para atender a causas imprevistas, no teniendo derecho el contratista a indemnización alguna, sin perjuicio de lo que se establece en el artículo 284.c) de la Ley de Contratos del Sector Público.
III.2)CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidos los requisitos relativos a la inscripción en un registro profesional o mercantil
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: El expediente de esta contratación, así como la documentación técnica unida al mismo, podrá ser examinado en el departamento de urbanismo del Ayuntamiento de Legazpi de 9:00 a 14:00, todos los días hábiles a partir del siguiente a aquel en que aparezca publicado el anuncio de esta licitación en el Boletín Oficial del Estado o en el Diario Oficial de la Unión Europea, y hasta el vencimiento del plazo de presentación de proposiciones.Estas deberán presentarse redactadas en euskara o castellano, en el mismo lugar y horario señalados, dentro del plazo de dos meses contados a partir del siguiente a aquel en que aparezca el referido anuncio de licitación en el Boletín Oficial del Estado o en el Diario Oficial de la Unión Europea.
Esta licitación se anunciará, asimismo, en el perfil de contratante del órgano de contratación, cuyo acceso se podrá realizar en el siguiente portal informático o página web: www.legazpiko-udala.info.
El acceso a los pliegos y a la documentación complementaria podrá realizarse en la dirección web arriba mencionada.La información adicional sobre los pliegos o sobre la documentación complementaria que, en su caso, soliciten los licitadores será facilitada en el plazo de 6 días antes de la fecha límite fijada para la recepción de proposiciones, siempre que la solicitud haya sido realizada al menos ocho días antes del vencimiento del plazo de recepción de las proposiciones señalado anteriormente.De acuerdo con lo dispuesto en el art. 142.3 de la LCSP, cuando la información adicional sobre los pliegos o sobre la documentación complementaria no haya podido ser facilitada en los plazos indicados, así como cuando las ofertas solamente puedan realizarse después de una visita sobre el terreno o previa consulta "in situ" de la documentación adjunta al pliego, el plazo para la recepción de ofertas se prorrogará el tiempo que se considere conveniente para que los candidatos afectados puedan tener conocimiento de toda la información necesaria para formular las ofertas.Las proposiciones presentadas con posterioridad al plazo fijado para su recepción no serán admitidas aunque conste que se entregaron en Correos antes de la finalización del plazo, salvo que se remita al Órgano de Contratación por telex, fax, telegrama o correo electrónico la justificación de la fecha de remisión de la oferta en el mismo día que se envió por correo. La remisión de dicha justificación por correo electrónico se ajustará a lo establecido en cuanto a su validez en el artículo 80.4 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.Los licitadores deberán presentar dos sobres cerrados (A y B) en cada uno de los cuales figurará la inscripción "Proposición para tomar parte en la contratación por procedimiento abierto de la condición de agente urbanizador en el ámbito de actuación integrada conformado por los ámbitos urbanísticos "41. Urtatza Zahar parkea" y "45. Urtatzola" de Legazpi".En cada sobre se indicará la denominación de la empresa, nombre y apellidos de quien firme la proposición y el carácter con que lo hace, debiendo estar ambos sobres también firmados.El sobre "A" se subtitulará "Capacidad y solvencia para contratar" y contendrá los siguientes documentos:a) Fotocopia del Documento Nacional de Identidad del participante o su representante. Además en el caso de que se actúe en representación de otra persona o entidad, poder notarial;b) Cuando el licitador sea una persona jurídica, escritura de constitución o modificación, en su caso, debidamente inscrita en el Registro Mercantil y número de identificación fiscal, cuando la inscripción fuera exigible conforme a la legislación mercantil que le sea aplicable. Si no lo fuere, la acreditación de la capacidad de obrar se realizará mediante la escritura o documento de constitución, estatutos o acto fundacional, en el que constaren las normas por las que se regula su actividad, inscritos, en su caso, en el correspondiente Registro oficial. Cuando se trate de empresarios no españoles de Estados miembros de la Unión Europea, deberán acreditar su inscripción en el registro procedente de acuerdo con la legislación del Estado donde estén establecidos o mediante la presentación de una declaración jurada o un certificado, de acuerdo con las disposiciones comunitarias de aplicación;c) Declaración expresa responsable de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones de contratar enumeradas en el artículo 49 de la Ley de Contratos del Sector Público, que comprenderá expresamente la circunstancia de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, salvo que se aporten certificaciones acreditativas de estas dos últimas circunstancias;d) Acreditación de estar dado de alta en el IAE, en el epígrafe que corresponda al objeto del contrato, mediante la presentación del alta, si se refiere al ejercicio corriente, o del último recibo del IAE, en los demás casos, acompañada en ambos supuestos de una declaración responsable de no haberse dado de baja en la matrícula del referido impuesto;e) Justificantes de la solvencia económica, financiera y técnica o profesional del licitador, por los medios establecidos en los artículos 64 y 67 de la Ley de Contratos del Sector Público.Las proposiciones deberán especificar, además, los nombres y la cualificación profesional del personal responsable de la ejecución del contrato.f) En el caso de que varios empresarios acudan a la licitación constituyendo una Unión Temporal de Empresas, cada una de las que la componen deberá acreditar su capacidad y su solvencia conforme a lo establecido en los puntos anteriores, y, asimismo, aportar el compromiso de constituirse formalmente en UTE en caso de resultar adjudicatarios. Igualmente, indicarán en la proposición la parte del objeto que cada miembro de la UTE realizaría, con el fin de determinar y comprobar los requisitos de solvencia de todos ellos.g) Para las empresas extranjeras, declaración de someterse a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales españoles de cualquier orden, para todas las incidencias que de modo directo o indirecto pudieran surgir del contrato, con renuncia, en su caso, al fuero jurisdiccional extranjero que pudiera corresponder al licitante.h) Documentación acreditativa de la previa participación y experiencia en procesos de ejecución y gestión urbanística de similar naturaleza y complejidad (o incluso superior) al planteado.i) Los licitadores presentarán sus ofertas acompañadas del documento original que acredite haber constituido a favor del Ayuntamiento la Garantía Provisional.Las circunstancias señaladas en las anteriores letras a), b) y e) podrán acreditarse mediante una certificación del Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas de la Comunidad Autónoma Vasca, del Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado o mediante un certificado comunitario de clasificación conforme a lo establecido en el art. 73 de la LCSP. En este caso, deberá acompañarse a la referida certificación una declaración responsable del licitador en la que manifieste que las circunstancias reflejadas en el correspondiente certificado no han experimentado variación.La documentación exigida se podrá presentar en original o copia de la misma, debidamente compulsada o autenticada por la Administración o por notario.El sobre "B" se subtitulará "Proposición económica y criterios de adjudicacion" y contendrá los siguientes documentos:a) Proposición ajustada al siguiente modelo:D ... con domicilio en ... CP ..., DNI nº ..., teléfono .... e-mail ...En plena posesión de su capacidad jurídica y de obrar, en nombre propio (o en representación de ...con domicilio en ...CP ... teléfono ..., y DNI o CIF (según se trate de persona física o jurídica) nº ...)), enterado del procedimiento abierto convocado por ..., para la contratación de ...Declaro:1º) Que me comprometo a su ejecución por el precio de ... EUR, más ... EUR, correspondientes al ...% de IVA, debiendo entenderse comprendidos en el precio todos los conceptos incluyendo los impuestos, gastos, tasas y arbitrios de cualquier esfera fiscal al igual que el beneficio industrial del contratista.Asimismo, me comprometo a realizar la ejecución del contrato en los siguientes plazos: ...2º) Que conozco el Pliego de Prescripciones Técnicas, el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y demás documentación que ha de regir el presente contrato, que expresamente asumo y acato en su totalidad.3º) Que la empresa a la que represento, cumple con todos los requisitos y obligaciones exigidos por la normativa vigente para su apertura, instalación y funcionamiento.En ..., a ... de ... de 20 ...Firma.b) Dossier (con índice de contenidos) referente a los criterios a valorar en la adjudicación y ordenado según la relación de criterios establecida en la cláusula 15.3 del presente pliego.La documentación exigida se podrá presentar en original o copia de la misma, debidamente compulsada o autenticada por la Administración o por notario.Los licitadores podrán introducir variantes o alternativas en sus proposiciones con la finalidad de mejorar el objeto del contrato.
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Podrán tomar parte en este procedimiento de contratación las personas naturales o jurídicas que se hallen en plena posesión de su capacidad jurídica y de obrar, acrediten su solvencia económica, financiera y técnica o profesional y no estén incursas en ninguna de las prohibiciones para contratar establecidas en el artículo 49 de la Ley de Contratos del Sector Público. La solvencia se acreditará y evaluará de acuerdo con los medios establecidos en la cláusula 17.Asimismo, podrán hacerlo por sí o representadas por persona autorizada, mediante poder bastante otorgado al efecto. Cuando en representación de una persona jurídica concurra algún miembro de la misma, deberá justificar documentalmente que está facultado para ello. Tanto en uno como en otro caso, al representante le afectan las causas de incapacidad para contratar citadas.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:Los empresarios deberán contar, asimismo, con la habilitación empresarial o profesional que, en su caso, sea exigible para la realización de la actividad o prestación objeto del presente contrato. En este sentido, deberá acreditarse la previa participación y experiencia en procesos de ejecución y gestión urbanística.Su finalidad es la de justificar la previa participación y experiencia de todo interesado en adquirir la condición de agente urbanizador en otros procesos de ejecución y gestión de desarrollos urbanísticos de similar naturaleza y complejidad (o incluso superior) al planteado en Urtatzola. Lo que responde a que dichas participación y experiencia conforman parámetros de referencia para garantizar la correcta y rigurosa ejecución y materialización de los objetivos proyectados.
III.2.4)Contratos reservados
III.3)CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS
III.3.1)La prestación del servicio se reserva a una profesión determinada
No
III.3.2)Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio
APARTADO IV: PROCEDIMIENTO
IV.1)TIPO DE PROCEDIMIENTO
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta: los criterios que figuren en el pliego de condiciones, en la invitación a licitar o a negociar o en el documento descriptivo
IV.2.2)¿Se realizará una subasta electrónica?
No
IV.3)INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente
2009ACUR0003
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
No
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria
Plazo de recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos 14.7.2011 - 12:00Documentos sujetos a pago No
IV.3.4)Plazo de recepción de ofertas y solicitudes de participación
14.7.2011 - 14:00
IV.3.5)Fecha límite de envío a los candidatos seleccionados (si se conocen) de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede redactarse la oferta o solicitud de participación
español.Otras: Euskara.
IV.3.7)Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
APARTADO VI: INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
VI.1)¿SE TRATA DE CONTRATOS PERIÓDICOS?
No
VI.2)¿SE RELACIONA EL CONTRATO CON UN PROYECTO O PROGRAMA FINANCIADO MEDIANTE FONDOS COMUNITARIOS?
No
VI.3)INFORMACIÓN ADICIONAL
El Plan General de Ordenación Urbana vigente en Legazpi, aprobado definitivamente mediante resolución de 26.12.2007, delimita, entre otros, los ámbitos urbanísticos "41. Urtatza Zahar Parkea" y "45. Urtatzola", determina el régimen urbanístico estructural de los mismos, y, en ese contexto, prevé la configuración de un ámbito de actuación integrada conformado por el segundo de esos ámbitos, y al que se adscribe el primero de ellos.Con posterioridad, tras su elaboración en septiembre de 2008, mediante resolución municipal de 29 de abril de 2009 ha sido aprobado definitivamente el Plan Parcial del ámbito "45. Urtatzola". Cumpliendo con su cometido, ese Plan Parcial determina la ordenación pormenorizada de dicho ámbito, y, en ese contexto, consolida las previsiones de ejecución urbanística antes mencionadas en lo referente a la delimitación del referido ámbito de actuación integrada.De conformidad con los criterios establecidos en la legislación urbanística vigente (artículos "56.1.b", 138, 152, etc. de la Ley de Suelo y Urbanismo de 30.6.2006), dicho ámbito de actuación integrada ha sido objeto del correspondiente Programa de Actuación Urbanizadora, con el fin de determinar las previsiones de ejecución urbanística propias del mismo.Incidiendo en el conjunto de los ámbitos urbanísticos afectados por el mismo, el PAU delimita una unidad de ejecución, integrando en ella el ámbito "45. Urtatzola", y adscribiendo a la misma el ámbito "41. Urtatza Zahar Parkea". Además, prevé la ejecución de las propuestas planteadas en esa unidad mediante el sistema de agente urbanizador. La consideración, en términos generales, del conjunto de los condicionantes asociados, por un lado, a la realidad actual (parcelario, relación de propietarios, orografía, discontinuidad de los ámbitos afectados...), y, por otro, a la ordenación proyectada justifican la determinación de ese sistema. Más en concreto, la determinación de ese sistema responde a la evaluación conjunta y equilibrada de las diversas cuestiones que se exponen a continuación: los objetivos urbanísticos planteados, incluidos los asociados a la ejecución de las viviendas de protección oficial proyectadas, y la problemática asociada a su materialización; la conveniencia de acometer su ejecución en unos plazos debidamente acotados; la necesidad de abordar dicha ejecución con las debidas garantías económico-financieras. La consideración conjunta de todos esos factores hace que el sistema de agente urbanizador sea el más adecuado para proceder a la ejecución de las propuestas planteadas en la unidad de ejecución delimitada.
VI.4)PROCEDIMIENTOS DE RECURSO
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
Legazpiko Udala
Euskal Herria, 1
20230 Legazpi
ESPAÑA
Correo electrónico: legazpi.le@legazpi.info
Teléfono +34 943737030
Internet: http://www.legazpiko-udala.info
Fax +34 943737200
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)FECHA DE ENVÍO DEL PRESENTE ANUNCIO:5.5.2011

Prestación de los servicios de redacción del proyecto de reparcelación correspondiente al ámbito señalado como unidad de ejecución única en el plan parcial del sector "Grao" de Valencia.

 APARTADO I: PODER ADJUDICADOR
I.1)NOMBRE, DIRECCIONES Y PUNTOS DE CONTACTO
S.A.M. Actuaciones Urbanas de Valencia
C/ Antiga Senda de Senent, nº 8, 6ª
A la atención de: Carlos Masiá León
46023 Valencia
ESPAÑA
Teléfono +34 963371101
Correo electrónico: aumsa@aumsa.es
Fax +34 963371113
Direcciones Internet
Dirección del poder adjudicador www.aumsa.es
Puede obtenerse más información en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un Sistema Dinámico de Adquisición) pueden obtenerse en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)TIPO DE PODER ADJUDICADOR Y PRINCIPAL(ES) ACTIVIDAD(ES)
Otros Sociedad anónima municipalOtros Sociedad anónima municipal¿El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores? No
APARTADO II: OBJETO DEL CONTRATO
II.1)DESCRIPCIÓN
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador
Prestación de los servicios de redacción del proyecto de reparcelación correspondiente al ámbito señalado como unidad de ejecución única en el plan parcial del sector "Grao" de Valencia.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ServiciosCategoría de servicio: nº 12
Código NUTS ES523
II.1.3)El anuncio se refiere a
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o adquisición
Prestación de los servicios de redacción del proyecto de reparcelación correspondiente al ámbito señalado como unidad de ejecución única en el plan parcial del sector "Grao" de Valencia.
II.1.6)CLASIFICACIÓN CPV (VOCABULARIO COMÚN DE CONTRATOS PÚBLICOS)
71000000
II.1.7)Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP)
No
II.1.8)División en lotes
No
II.1.9)¿Se aceptarán variantes?
No
II.2)CANTIDAD O EXTENSIÓN DEL CONTRATO
II.2.1)Extensión o cantidad total del contrato
Ciento noventa mil sesenta y dos euros con cuarenta céntimos.IVA excluido 190 062,40 EUR
II.2.2)Opciones
No
II.3)DURACIÓN DEL CONTRATO O PLAZO DE EJECUCIÓN
Duración en meses: 4 (a partir de la adjudicación del contrato)
APARTADO III: INFORMACIÓN DE CARÁCTER JURÍDICO, ECONÓMICO, FINANCIERO Y TÉCNICO
III.1)CONDICIONES RELATIVAS AL CONTRATO
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
5 % S/presupuesto adjudicación.
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
Ver pliego de condiciones.
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
III.1.4)Otras condiciones particulares a las que está sujeta la ejecución del contrato
No
III.2)CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidos los requisitos relativos a la inscripción en un registro profesional o mercantil
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Ver pliego de condiciones.
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Ver pliego de condiciones.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:Ver pliego de condiciones.
III.2.4)Contratos reservados
No
III.3)CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS
III.3.1)La prestación del servicio se reserva a una profesión determinada
No
III.3.2)Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio
APARTADO IV: PROCEDIMIENTO
IV.1)TIPO DE PROCEDIMIENTO
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta: los criterios que figuren en el pliego de condiciones, en la invitación a licitar o a negociar o en el documento descriptivo
IV.2.2)¿Se realizará una subasta electrónica?
No
IV.3)INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente
195
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
No
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria
Plazo de recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos 3.6.2011 - 12:00Documentos sujetos a pago No
IV.3.4)Plazo de recepción de ofertas y solicitudes de participación
3.6.2011 - 12:00
IV.3.5)Fecha límite de envío a los candidatos seleccionados (si se conocen) de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede redactarse la oferta o solicitud de participación
español.
IV.3.7)Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Fecha: 10.6.2011 - 12:00
Lugar
Oficinas de AUMSA.
Personas autorizadas a estar presentes en la apertura de ofertas No
APARTADO VI: INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
VI.1)¿SE TRATA DE CONTRATOS PERIÓDICOS?
No
VI.2)¿SE RELACIONA EL CONTRATO CON UN PROYECTO O PROGRAMA FINANCIADO MEDIANTE FONDOS COMUNITARIOS?
No
VI.3)INFORMACIÓN ADICIONAL
Ver pliego de condiciones.
VI.4)PROCEDIMIENTOS DE RECURSO
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
S.A.M. Actuaciones Urbanas de Valencia
C/ Antiga Senda de Senent, nº 8, 6ª
46023 Valencia
ESPAÑA
Correo electrónico: aumsa@aumsa.es
Teléfono +34 963371101
Internet: http://www.aumsa.es
Fax +34 963371113
VI.4.2)Presentación de recursos
Indicación del plazo o plazos de presentación de recursos: Ver pliego de condiciones.
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
Ver pliego de condiciones
VI.5)FECHA DE ENVÍO DEL PRESENTE ANUNCIO:
5.5.2011


Constitución de un derecho de superficie para la construcción, conservación y explotación de un edificio destinado a ser la Ciudad de la Justicia de Córdoba mediante arrendamiento a la Comunidad Autónoma de Andalucía.

A.Objeto del contrato


Perfil de contratante: Consejería de Gobernación y Justicia

Órgano convocante: Secretaría General Técnica

Provincia de tramitación: SEVILLA

Tipo de contrato: Administrativo especial

Denominación del contrato: Constitución de un derecho de superficie para la construcción, conservación y explotación de un edificio destinado a ser la Ciudad de la Justicia de Córdoba mediante arrendamiento a la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Provincias de ejecución: CÓRDOBA

Número de expediente: 34/11/6

División por lotes:  No        Cantidad de lotes: 0

Clasificación CPV:
45216112-Trabajos de construcción de tribunales

B.Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación


Abierto

C.Presupuesto base de licitación

Importe total: 9.301.956,00 €

Notas: Importe de la renta de los doce primeros meses. IVA EXCLUIDO


D.Obtención de documentación e información


Fecha límite de obtención:  30/06/2011 a las 14:00 horas

Lugar:
Consejería de Gobernación y Justicia
Plaza Nueva 4
41071 Sevilla


Puntos de contacto:
Persona: Servicio de Contratación
Teléfono:  95 504 10 00 | Fax: 95 504 13 11
Email:  mariaj.cabrera@juntadeandalucia.es
Web:  http://www.juntadeandalucia.es/contratacion

Otras informaciones: 


E.Requisitos mínimos de solvencia


Los establecidos en el pliego de cláusulas administrativas particulares

F.Presentación de solicitudes


G.Presentación de ofertas


Fecha límite de presentación de ofertas:  30/06/2011 a las 14:00 horas

Lugar de presentación:
Consejería de Gobernación y Justicia
Plaza Nueva 4
41071 Sevilla

Aclaraciones: 

H.Apertura de ofertas


Lugar:
Consejería de Gobernación y Justicia
Plaza Nueva 4
41071 Sevilla

Fecha Apertura del sobre de criterios de adjudicación que dependen de un juicio de valor: 18/07/2011 a las 10:00 horas

Fecha Apertura del sobre de criterios de adjudicación evaluables por aplicación de fórmulas: 28/10/2011 a las 10:00 horas

I.Criterios Objetivos para la selección de Candidatos en el procedimiento


Los establecidos en el pliego de cláusulas administrativas particulares

J.Referencia en diarios oficiales




K.Documentos Adjuntos


K.1. Pliegos de condiciones y documentos complementarios



K.2. Información adicional



L.Criterios de Adjudicación


Los establecidos en el pliego de cláusulas administrativas particulares

M.Condiciones especiales de ejecución del contrato


Las establecidas en el pliego de cláusulas administrativas particulares

N.Publicaciones relacionadas


31/03/2011 15:08 - 2011-0000002074 - Convocatoria de licitación  (Inactivo)
01/04/2011 11:27 - 2011-0000002127 - Convocatoria de licitación  (Corrección)  (Inactivo)
26/04/2011 10:29 - 2011-0000002513 - Convocatoria de licitación  (Corrección)  (Inactivo)
29/04/2011 12:50 - 2011-0000002940 - Convocatoria de licitación  (Corrección)  (Inactivo)
05/05/2011 12:04 - 2011-0000003078 - Convocatoria de licitación  (Infor. adicional)

O. Relacion de Miembros Asistentes a las Mesas de Contratacion


No se han encontrado mesas de contratación. Consulte en la documentación adjunta al anuncio.



Si desea consultar el resultado del proceso de licitación pulse aqui


PLAN NAVARRA 2012. Actuación prioritaria: Proyecto de construcción de plataforma del Corredor Cantábrico-Mediterráneo de Alta Velocidad, tramo Castejón-Comarca de Pamplona, subtramo: Cadreita-Villafranca.

Convocante: Departamento de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones
Órgano de contratación: Consejera de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones.
Modalidad: Contratos
Tipo de contrato: Obras
Procedimiento: Abierto
Criterio de adjudicación: Oferta más ventajosa
Breve descripcion: Construcción de la plataforma en el tramo Cadreita-Villafranca con una longitud de 8,58 km. Comienza en el pk 106+195 y finaliza en el pk 114+773. La ejecución del tramo supone un importante movimiento de tierras (949.294,22 m3 de excavación y 1.673.551,73 de terraplén), así como la construcción de varias estructuras (entre las que destaca el viaducto sobre el barranco Salado de 133 m).
Valor estimado IVA excluido incluyendo todas sus prorrogas u opciones: 35.954.961,28 Euros
Plazo presentación de solicitudes de participación u ofertas: Del 06/05/2011 al 20/06/2011
Lugar de presentación: Registro del Departamento de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones (Avda. San Ignacio, 3 planta baja. 31002 Pamplona).
Fecha de publicación: 05/05/2011


Plazo ejecución
Meses: 28


Códigos CPV
45234116Trabajos de construcción de vías férreas


Pliegos y documentación complementaria
1.-PLIEGO OBRAS CORREDOR ALTA VELOCIDAD SUBTRAMO CADREITA(...)             Tamaño: 746,96 kb
proyecto.doc             Tamaño: 21,00 kb
Plan Navarra 2012. Actuacion Prioritaria Corredor Cantábr(...)             Tamaño: 611,50 kb


Información adicional
- Criterio de adjudicación: Oferta más ventajosa.
- Medios de acreditar la solvencia económica y financiera y técnica o profesional, los exigidos en la cláusula 7.5 del pliego.
- Fecha de envío del anuncio al DOUE: 4-5-2011.


Persona de contacto
Nombre y apellidos: Begoña Urdangarín Jiménez
Email: burdangj@cfnavarra.es
Teléfono: 848427459
Fax: 848423433


Anuncio del Consorcio Candidatura Juegos Olímpicos Zaragoza Pirineos 2022 por el que se da publicidad a la licitación del contrato de servicios de asistencia técnica al consorcio en la realización de estudios, análisis e informes técnicos relacionados con la candidatura.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Consorcio Candidatura Juegos Olímpicos Zaragoza Pirineos 2022.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Gerencia del Consorcio.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Gerencia del Consorcio.
2) Domicilio:
Plaza Europa, n.º 1.
3) Localidad y código postal:
50003 Zaragoza.
4) Teléfono:
976723983
5) Telefax:
976723982
6) Correo electrónico:
infozaragoza2022@zaragoza.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
20 de mayo de 2011.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Servicios de asistencia técnica al consorcio en la realización de estudios, análisis e informes técnicos relacionados con la candidatura.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Plaza Europa, n.º 1.
2) Localidad y código postal:
50003 Zaragoza.

e) Plazo de ejecución/entrega:

Hasta el 30 de Diciembre de 2012.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

71241000.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Anticipada.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Los previstos en el artículo 12 del pliego de cláusulas administrativas particulares.

4. Valor estimado del contrato:

530.000€ (iva excluido).

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 530.000€ (iva exluido). Importe total: 530.000€ (iva exluido); 625.400€ (iva incluido).

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): No se exige.. Definitiva (%): 5% del importe del contrato (iva exluido).

7. Requisitos específicos del contratista:


b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
La prevista en el punto 11, sobre B, apartado 6º del pliego de cláusulas administrativas particulares.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
20 de mayo de 2011 hasta las 14 horas.
b) Modalidad de presentación:
Presencialmente en las oficinas del consorcio situadas en Plaza Europa, n.º 1, 50003 Zaragoza, o mediante procedimiento previsto en el artículo 80.4 del Reglamento General de la Ley de Contratos.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Gerencia del Consorcio.
2) Domicilio:
Plaza Europa, n.º 1.
3) Localidad y código postal:
50003 Zaragoza.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Plaza Europa, n.º 1.
c) Localidad y código postal:
500003 Zaragoza.
d) Fecha y hora:
Se comunicará oportunamente a los licitadores.

10. Gastos de publicidad:

De cuenta del adjudicatario.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

27 de abril de 2011.
Zaragoza, 27 de abril de 2011.- El Gerente del Consorcio, D. Manuel Fonseca de la Llave.



jueves, 5 de mayo de 2011

CONCURSO SOUNDROOM: Visita al Edificio

 Se ha abierto una nueva fecha de visita a la nave industrial que albergará el proyecto de las Salas de Ensayo para Músicos.
El próximo Miercoles 11 de Mayo a las 18.00 se realizará un recorrido por las instalaciones para aquellos participantes interesados.
Se debe confirmar asistencia enviando un e-mail a eventos@opengap.net


CONCURSO:
Fecha Límite de Registro 07.06.2011
Fecha límite de entrega 14.06.2011



La empresa SoundRoom nace con la perspectiva de generar un espacio de calidad único en Madrid en lo referente a locales de ensayo para músicos. El atractivo y originalidad del diseño de dichos espacios, se valora por la empresa como parte importante del concepto global de la misma.
A través de OPENGAP se convoca este Concurso en búsqueda de propuestas que definan la distribución espacial de la nave industrial que se ha adquirido en Madrid para albergar dichos espacios de ensayo.
El autor o autores de la propuesta ganadora tendrán la oportunidad de desarrollar la idea, en el correspondiente Proyecto y Dirección de obra previa negociación con la propiedad que se regirá por lo establecido en los baremos y contratos del Colegio de Arquitectos de Madrid.
El concurso esta abierto a todos los arquitectos, diseñadores, estudiantes y personas interesadas de cualquier parte del mundo. Podrán presentarse de manera individual o formando equipos de como máximo 5 personas. 



El MACBA y el COAC firman un convenio para compartir y mostrar sus fondos patrimoniales

 Bartomeu Marí, director del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), y Lluís Comerón, decano del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), han firmado hoy un convenio de colaboración entre ambas instituciones con el objetivo de estimular la investigación sobre la historia reciente y el presente de la creación del arte y la arquitectura, poniendo en valor de forma conjunta y al servicio de la ciudad sus fondos documentales. El acuerdo prevé poner en marcha proyectos en común para contribuir a aumentar la capacidad de generar conocimiento y sensibilidad en los campos de la arquitectura, el urbanismo y las artes, así como reforzar la difusión y el valor patrimonial de sus colecciones ciones en la escena nacional e internacional.
Foto: David Campos

El convenio, que tiene una vigencia de cuatro años renovables, prevé también la realización de estudios e investigaciones que pongan de manifiesto la estrecha relación de las prácticas artísticas con la arquitectura desde la segunda mitad del siglo XX a través de exposiciones , publicaciones, seminarios y talleres.

En este sentido, la nueva presentación de la Colección MACBA constituye el primer fruto de este acuerdo, con la inclusión de obras procedentes de los fondos del COAC. La exposición parte de la tesis de que la eclosión estética de la modernidad tuvo lugar en nuestro país a partir del 1950 (y no a comienzos del siglo XX) gracias a la confluencia del arte, la arquitectura y el diseño. Así, junto con pinturas, esculturas y cerámicas de Antoni Tàpies, Jorge Oteiza, Eduardo Chillida, Modest Cuixart, Antonio Saura y Antoni Cumella que pertenecen a la Colección MACBA, se muestran numerosas fotografías de Francesc Catalán-Roca, del Grupo I , de la casa Ugalde (Josep Antoni Coderch) y la Ricarda (Antonio Bonet), entre otros, procedentes del COAC, así como dibujos y planos.

De esta manera, el actual convenio con el COAC permite el MACBA ampliar su discurso y establecer nuevas hipótesis y conclusiones sobre lo que ha sido el desarrollo del arte y la cultura en nuestro país.

El COAC tiene un centro de documentación y de investigación de la arquitectura catalana formado por el Archivo Histórico, que custodia los fondos de 120 arquitectos y cerca de 1 .850.000 piezas documentales originales de todo tipo, desde planos hasta fotografías, correspondencias y dibujos, y la Biblioteca, con cerca de 198.000 volúmenes, la segunda de Europa en número de ejemplares de arquitectura.

El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona tiene la Colección MACBA, formada por 3.882 obras procedentes de la Fundación MACBA, la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona, ​​y también de numerosos coleccionistas, artistas y otros particulares que han depositado o dado obras al Museo, y el Centro de Estudios y Documentación, que reúne unos 25.000 archivos y documentos de destacados artistas y estudiosos, así como una biblioteca con 60.000 volúmenes de referencia sobre prácticas artísticas contemporáneas y estudios culturales.

CSCAE