miércoles, 3 de noviembre de 2010

Anuncio de la Resolución del Rectorado de la Universidad de Granada por la que se convoca licitación pública para la contratación de obras correspondientes al proyecto de nuevo edificio, ampliación y rehabilitación de espacios de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Universidad de Granada.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Servicio de Contratación y Gestión Patrimonial.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Servicio de Contratación y Gestión Patrimonial.
2) Domicilio:
Calle Santa Lucía, 8, planta segunda.
3) Localidad y código postal:
Granada, 18071.
4) Teléfono:
958 244332.
5) Telefax:
958 244302.
6) Correo electrónico:
scgp@ugr.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://oficinavirtual.ugr.es/contratacion/inicio.jsp.

d) Número de expediente:

0O - 12/10.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Obras correspondientes al proyecto de nuevo edificio, ampliación y rehabilitación de espacios de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
No.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Campus de Cartuja.
2) Localidad y código postal:
Granada, 18071.

e) Plazo de ejecución/entrega:

28 meses.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

45000000.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto armonizado.
d) Criterios de adjudicación:
Ver Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y demás documentación del expediente.

4. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 7.355.836,86 euros. IVA (%): 18. Importe total: 8.679.887,49 euros.

5. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 220.675,11 euros. Definitiva (%): 5.

6. Requisitos específicos del contratista:


b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Ver Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y demás documentación del expediente.
c) Otros requisitos específicos:
Ver Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y demás documentación del expediente.

7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
15 de diciembre de 2010.
b) Modalidad de presentación:
Ver Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y demás documentación del expediente.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General de la Universidad.
2) Domicilio:
Calle Cuesta del Hospicio, s/n.
3) Localidad y código postal:
Granada, 18071.
4) Dirección electrónica:
http://secretariageneral.ugr.es/pages/sag/registro.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Tres meses.

8. Apertura de Ofertas:


a) Dirección:
Sala de Juntas del Edificio Administrativo, Calle Santa Lucía, 8, planta segunda.
b) Localidad y código postal:
Granada.
c) Fecha y hora:
Se anunciará oportunamente en el perfil de contratante de la UGR.

9. Gastos de publicidad:

Serán de cuenta del adjudicatario.

10. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

29 de octubre de 2010.
Granada, 28 de octubre de 2010.- El Jefe del Servicio de Contratación y Gestión Patrimonial, Manuel Martín López.

Anuncio del Ayuntamiento de Monforte de Lemos de licitación del Servicio de Redacción del Plan especial de protección del conjunto histórico-artístico de Monforte de Lemos.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Ayuntamiento de Monforte de Lemos.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Contratación.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Contratación.
2) Domicilio:
Campo de San Antonio, s/n.
3) Localidad y código postal:
Monforte de Lemos,- 27400.
4) Teléfono:
982416524
6) Correo electrónico:
contratacion@concellodemonforte.com.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.concellode monforte.com.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
17/11/2010.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicio.
b) Descripción:
Redacción del Plan especial de protección del conjunto histórico-artístico de Monforte de Lemos.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Campo de San Antonio, s/n.
2) Localidad y código postal:
Monforte de Lemos.- 27400.

e) Plazo de ejecución/entrega:

30 meses.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Urgente.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Los establecidos en el pliego administrativo de cláusulas particulares.

4. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 355309.32 euros. IVA (%): 18. Importe total: 419265.00 euros.

5. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5.

6. Requisitos específicos del contratista:


b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
La exigida en el pliego administrativo de cláusulas particulares.

7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
18/11/2010.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro del Ayuntamiento de Monforte de Lemos.
2) Domicilio:
Campo de San Antonio, s/n.
3) Localidad y código postal:
Monforte de Lemos.- 27400.

8. Apertura de Ofertas:


a) Dirección:
Campo de San Antonio, s/n.
b) Localidad y código postal:
Monforte de Lemos.
c) Fecha y hora:
24/11/2010 11:00 horas.
Monforte de Lemos, 25 de octubre de 2010.- El Alcalde.

Resolución de la Autoridad Portuaria de Valencia, por la que se anuncia convocatoria de licitación para la contratación de las obras del proyecto de "Pavimentación e infraestructuras de parcela como almacenamiento de contenedores vacíos en la terminal MSC del Puerto de Valencia-Fase I".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Autoridad Portuaria de Valencia.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Contratación - Secretaría General.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Contratación.- Secretaría General.
2) Domicilio:
Avenida Muelle del Turia, s/n.
3) Localidad y código postal:
Valencia, 46024.
4) Teléfono:
963 93 95 19.
5) Telefax:
963 93 95 99.
6) Correo electrónico:
jamat@valenciaport.com.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.valenciaport.com.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
9 de diciembre de 2010.

d) Número de expediente:

02.10.10/OBR.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Pavimentación con hormigón HF-4 (40 cm) sobre zahorra (25 cm) y pedraplén (100 cm) de una parcela de 10.000 m2 incluyendo redes de servicio (contraincendios, alumbrado, teleproceso, media tensión) y drenaje con rejilla de 90 tn de rotura sobre canaleta de hormigón armado. Se contempla el balizamiento provisional hasta la ejecución de una fase posterior.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Puerto de Valencia.
2) Localidad y código postal:
Valencia, 46024.

e) Plazo de ejecución/entrega:

Tres (3) meses.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto, Orden FOM 4003/2008.
d) Criterios de adjudicación:
La oferta económicamente más ventajosa.

4. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 1.118.830,83 euros. IVA (%): 18. Importe total: 1.320.220,38 euros.

5. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 33.564,92 euros. Definitiva (%): 5 (sobre el presupuesto de adjudicación).

6. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo G, subgrupo 3, categoría f. Grupo A, subgrupo 2, categoría e.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Los indicados en los pliegos que rigen el contrato.

7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
10:00 horas del 9 de diciembre de 2010.
b) Modalidad de presentación:
La que se indica en el Pliego de Condiciones. (No se admitiran las propuestas recibidas por correo).
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Contratación.- Secretaría General.
2) Domicilio:
Avenida Muelle del Turia, s/n.
3) Localidad y código postal:
Valencia, 46024.

e) Admisión de variantes:

No.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Tres (3) meses.

8. Apertura de Ofertas:


a) Dirección:
Avenida Muelle del Turia, s/n.
b) Localidad y código postal:
Valencia, 46024.
c) Fecha y hora:
Documentación técnica y administrativa: 9 de diciembre de 2010, a las 13:00 h, en acto no público. Ofertas económicas: 21 de enero de 2011, a las 12:00 h en acto público.

9. Gastos de publicidad:

Por cuenta del adjudicatario.

11. Otras informaciones:

Importe de la documentación, 100 euros abonados en el Departamento de Caja de la Autoridad Portuaria de Valencia, véase apartado 8, a) y b). Horario de caja, de 09:00 h a 13:30 h, de lunes a viernes, en días laborables.
Valencia, 26 de octubre de 2010.- El Presidente, Rafael Aznar Garrigues.

martes, 2 de noviembre de 2010

Casa Felix Pizcueta, (Valencia). Fran Silvestre

La vivienda se encuentra en la primera planta de un edificio de cinco plantas ubicado en el centro de la ciudad.
La reforma parte de dos viviendas que se han unido modificando radicalmente su antigua distribución con una propuesta que diferencia claramente entre la zona de día y la zona de noche, articuladas éstas por un generoso pasillo que permite una circulación nítida entre entre todas las estancias y le confiere uniformidad al espacio.

Se ha potenciado al máximo la estancia de salón-estar y el comedor mediante grandes ventanales que permiten disfrutar de una gran terraza ajardinada que recae sobre el patio de manzana. La cocina se conecta visualmente con el salón a través de unas casi imperceptibles puertas corredizas de vidrio. Los dormitorios y baños se sitúan sobre la fachada del edificio y las medianeras. El dormitorio principal mira al extremo de la terraza donde se ubica el estanque, aportando vistas y luz natural al baño.







Arkinetia
Fran Silvestre

Anuncio de la Dirección de Patrimonio y Contratación por el que se da publicidad a la licitación del contrato que tiene por objeto las obras de construcción de la plataforma de la nueva red ferroviaria del País Vasco. Tramo: Bergara-Bergara.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Consejería de Vivienda, Obras Públicas y Transportes.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Comisión Central de Contratación (Dirección de Patrimonio y Contratación).
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Registro de la Dirección de Patrimonio y Contratación.
2) Domicilio:
C/ Donostia-San Sebastián, 1.
3) Localidad y código postal:
Vitoria-Gasteiz, 01010.
4) Teléfono:
945 01 95 72.
5) Telefax:
945 01 90 18 - 945 01 95 72.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.euskadi.net.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
9 de diciembre de 2010.

d) Número de expediente:

C01/015/2010.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Obras de construcción de la plataforma de la nueva red ferroviaria del País Vasco. Tramo: Bergara-Bergara.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
El objeto del contrato no se divide en lotes.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Territorio Histórico de Gipuzkoa (Bergara).

e) Plazo de ejecución/entrega:

Treinta y cuatro (34) meses o el que oferte el adjudicatario, si fuera menor que éste para la totalidad de la obra. El plazo de ejecución comienza a contar desde el día siguiente a la firma del Acta de comprobación del replanteo.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Oferta económicamente más ventajosa con pluralidad de criterios.

4. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 85.300.272,85 euros. IVA (%): 18. Importe total: 100.654.321,96 euros.

5. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 2.013.086,44 euros. Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación, IVA excluído.

6. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo: A) Subgrupo: 1 Categoría: F. Grupo: A) Subgrupo: 2 Categoría: F. Grupo: B) Subgrupo: 2 Categoría: F. Grupo: B) Subgrupo: 4 Categoría: F.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Para el caso de empresas no españolas de Estados Miembros de la Unión Europea: la señalada en el punto 29.1 de la Carátula del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
9 de diciembre de 2010, hasta las 11:00 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro de la Dirección de Patrimonio y Contratación.
2) Domicilio:
C/ Donostia-San Sebastián, 1, Lakua.
3) Localidad y código postal:
Vitoria-Gasteiz, 01010.

e) Admisión de variantes:

No procede.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Dos meses, a contar a partir de la apertura de las proposiciones.

8. Apertura de Ofertas:


a) Dirección:
Comisión Central de Contratación. Dirección de Patrimonio y Contratación.
b) Localidad y código postal:
Vitoria-Gasteiz.
c) Fecha y hora:
20 de enero de 2011, a las 11:00 horas.

9. Gastos de publicidad:

Seran a cargo de la empresa adjudicataria.

10. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

20 de octubre de 2010.

11. Otras informaciones:

Apertura de Sobres C: 28 de diciembre de 2010, a las 11:00 horas.
Los Criterios de valoración: se enuncian a continuación de forma abreviada si bien la redacción completa de los mismos deberá obtenerse en el punto 30.2 de la carátula:
a) Calidad de la proposición (subcriterios):
Estudio exhaustivo del proyecto (máximo 40,00 puntos).
Coherencia de la programación de los diversos tajos y tramos de la obra (máximo 30,00 puntos).
Mejoras del programa de aseguramiento de la calidad y vigilancia ambiental (máximo 10,00 puntos).
b) Proposición económica: máximo 20,00 puntos.
Vitoria-Gasteiz, 20 de octubre de 2010.- El Director de Patrimonio y Contratación, Ignacio Alday Ruiz.

Anuncio de la S. E. Correos y Telégrafos, S. A. de licitación del expediente "Redacción de proyectos y obras de adaptación de local para Unidad de Reparto número 5 de Granada".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, Sociedad Anónima.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Registro General de Correos.
2) Domicilio:
Vía Dublín, 7.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28042.
4) Teléfono:
915 963 717.
6) Correo electrónico:
Contratacion.correos@correos.com.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
https://www.correos.es.

d) Número de expediente:

ED100007.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Redacción de proyectos y obras de adaptación de local para Unidad de Reparto número 5 de Granada.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
General.

4. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 358.324,22 euros. Importe total: 422.822,58 euros.

7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
11 de noviembre de 2010.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General de Correos.
2) Domicilio:
Vía Dublín, 7.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28042.

8. Apertura de Ofertas:


a) Dirección:
Vía Dublín, 7.
b) Localidad y código postal:
Madrid 28042.
c) Fecha y hora:
No se realiza apertura pública.
Madrid, 27 de octubre de 2010.- El Subdirector de Compras, J. Javier Goñi Beltrán de Garizurieta.

Corrección al anuncio de la entidad Acosol, Sociedad Anónima para la licitación de la contratación de la obra de ampliación de la planta depuradora de aguas residuales de La Víbora, Marbella (Málaga) España.

En el anuncio de referencia del BOE nº 252, de 18 de octubre de 2010, Sec. V-A Pág. 113585, en el punto 4. Presupuesto Base de licitación, a) Importe neto, donde se enumera 13.768.151,45 euros debería decir 12.795.508,58 euros, y su correlativo cambio en importe total dice 16.242.878,71 y debe decir 15.098.700,12 euros.
Marbella, 25 de octubre de 2010.- Fdo.- José Bernal Gutiérrez, Consejero Delegado.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 22/11/2010
PRECIO
  • Más de 6.010.121,04 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • ANDALUCÍA
OBSERVACIONES
  • Corrige precio del anuncio núm. 74646 (BOE núm. 252, de 18 de octubre de 2010)
MATERIAS
  • 007 Reforma
  • 110 Obras hidráulicas
Obtener la información oficial en formato PDF

Anuncio de la S. E. Correos y Telégrafos, S. A. de licitación del expediente "Redacción de proyectos y obras de adaptación de local para Sucursal número 81 y Unidad de Reparto número 50 de Madrid".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, Sociedad Anónima.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Registro General de Correos.
2) Domicilio:
Vía Dublín, 7.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28042.
4) Teléfono:
915 963 717.
6) Correo electrónico:
Contratacion.correos@correos.com.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
https://www.correos.es.

d) Número de expediente:

ED100006.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Redacción de proyectos y obras de adaptación de local para Sucursal número 81 y Unidad de Reparto número 50 de Madrid.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
General.

4. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 545.404,59 euros. Importe total: 643.577,42 euros.

7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
11 de noviembre de 2010.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General de Correos.
2) Domicilio:
Vía Dublín, 7.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28042.

8. Apertura de Ofertas:


a) Dirección:
Vía Dublín, 7.
b) Localidad y código postal:
Madrid 28042.
c) Fecha y hora:
No se realiza apertura pública.
Madrid, 27 de octubre de 2010.- El Subdirector de Compras, J. Javier Goñi Beltrán de Garizurieta.

Anuncio de la S. E. Correos y Telégrafos, S. A. de licitación del expediente "Redacción de proyectos y obras de adaptación de local para Oficina y Unidad de Reparto de Fuente el Saz de Jarama (Madrid)".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, Sociedad Anónima.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Registro General de Correos.
2) Domicilio:
Vía Dublín, 7.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28042.
4) Teléfono:
915 963 717.
6) Correo electrónico:
Contratacion.correos@correos.com.

d) Número de expediente:

ED100005.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Redacción de proyectos y obras de adaptación de local para Oficina y Unidad de Reparto de Fuente el Saz de Jarama (Madrid).

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
General.

4. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 365.920,63 euros. Importe total: 431.786,34 euros.

7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
11 de noviembre de 2010.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General de Correos.
2) Domicilio:
Vía Dublín, 7.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28042.

8. Apertura de Ofertas:


a) Dirección:
Vía Dublín, 7.
b) Localidad y código postal:
Madrid 28042.
c) Fecha y hora:
No se realiza apertura pública.
Madrid, 27 de octubre de 2010.- El Subdirector de Compras, J. Javier Goñi Beltrán de Garizurieta.

Anuncio de la S. E. Correos y Telégrafos, S. A. de licitación del expediente "Redacción de proyectos y obras de reforma en local actual y anexo de la Oficina y Unidad de Reparto de Barberá del Vallés (Barcelona)".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, Sociedad Anónima.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Registro General de Correos.
2) Domicilio:
Vía Dublín, 7.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28042.
4) Teléfono:
915 963 717.
6) Correo electrónico:
Contratacion.correos@correos.com.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
https://www.correos.es.

d) Número de expediente:

ED100004.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Redacción de proyectos y obras de reforma en local actual y anexo de la Oficina y Unidad de Reparto de Barberá del Vallés (Barcelona).

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
General.

4. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 460.127,25 euros. Importe total: 542.950,16 euros.

7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
11 de noviembre de 2010.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General de Correos.
2) Domicilio:
Vía Dublín, 7.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28042.

8. Apertura de Ofertas:


a) Dirección:
Vía Dublín, 7.
b) Localidad y código postal:
Madrid 28042.
c) Fecha y hora:
No se realiza apertura pública.
Madrid, 27 de octubre de 2010.- El Subdirector de Compras, J. Javier Goñi Beltrán de Garizurieta.

Anuncio de la Dirección de Patrimonio y Contratación por el que se da publicidad a la licitación del contrato que tiene por objeto "Obras de construcción de plataforma de la nueva red ferroviaria del País Vasco. Tramo: Antzuola-Ezkio Itxaso Este I".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Consejero de Vivienda, Obras Públicas y Transportes.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Comisión Central de Contratación. Dirección de Patrimonio y Contratación.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Comisión Central de Contratación. Dirección de Patrimonio y Contratación.
2) Domicilio:
C/ Donostia-San Sebastián, 1 (planta baja de Lakua II).
3) Localidad y código postal:
01010 Vitoria-Gasteiz.
4) Teléfono:
945019572.
5) Telefax:
945019018.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.contratacion.info.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
9 de diciembre de 2010.

d) Número de expediente:

C01/016/2010.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Obras de construcción de plataforma de la nueva red ferroviaria del País Vasco. Tramo: Antzuola-Ezkio Itxaso Este I.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
No.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Territorio Histórico de Gipuzkoa (Urrechu, Zumárraga, Ezkio/Itsaso y Gabiria).

e) Plazo de ejecución/entrega:

Sesenta y tres meses (63 meses), o el que oferte el adjudicatario, si fuera menor que éste para la totalidad de la obra. El plazo de ejecución comienza a contar desde el día siguiente a la firma del Acta de comprobación del replanteo.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Pluralidad de criterios.

4. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe total: 133.049.806,91 euros.

5. Garantías exigidas.

Provisional (importe): Sí, 2.660.996,14 euros

6. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo: A). Subgrupo: 5. Categoría: F.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Para el caso de empresas no españolas de Estados Miembros de la Unión Europea: la señalada en el punto 29.1 de la Carátula del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
9 de diciembre, a las 11:00 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Dirección de Patrimonio y Contratación.
2) Domicilio:
C/ Donostia-San Sebastián, 1 (planta baja de Lakua II).
3) Localidad y código postal:
01010 Vitoria-Gasteiz.

e) Admisión de variantes:

No.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Dos meses, a contar a partir de la apertura de las proposiciones.

8. Apertura de Ofertas:


a) Dirección:
Comisión Central de Contratación. c/ Donostia-San Sebastián, 1.
b) Localidad y código postal:
01010 Vitoria-Gasteiz.
c) Fecha y hora:
Sobre «C»: 28 de diciembre de 2010, a las 12:00 horas. Sobre «B»: 20 de enero de 2011, a las 12:00 horas.

9. Gastos de publicidad:

Serán por cuenta del adjudicatario.

10. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

20 de octubre de 2010.

11. Otras informaciones:

Los criterios de valoración son:
--Calidad de la proposición (subcriterios).
-Estudio exhaustivo del proyecto (40,00 puntos).
-Coherencia de la programación de los diversos tajos y tramos de la obra (30,00 puntos).
-Mejoras del programa de aseguramiento de la calidad y vigilancia ambiental (10,00 puntos).
--Proposición económica: 20,00 puntos.
Vitoria-Gasteiz, 21 de octubre de 2010.- El Director de Patrimonio y Contratación, Ignacio María Alday Ruiz.

Anuncio de licitación del Consejo Superior de Deportes para la contratación de la obra de módulo polideportivo M-3d en el Instituto de Enseñanza Secundaria Infante Don Juan Manuel, de Murcia, mediante procedimiento abierto con un criterio de valoración. Expediente 006/2011 GA IA.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Consejo Superior de Deportes.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Secretaría de la Mesa de Contratación.
2) Domicilio:
Avenida Martín Fierro, sin número.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28040.
4) Teléfono:
915896779.
5) Telefax:
915890511.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.csd.gob.es y www.contrataciondelestado.es.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obra.
b) Descripción:
Obra arriba indicada.
e) Plazo de ejecución/entrega:
Nueve meses.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria anticipada.
b) Procedimiento:
Abierto.

4. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 894.751,84 euros. IVA (%): 18. Importe total: 1.055.807,17 euros.

5. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 26.842,56 euros. Definitiva (%): 5.

6. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo C, Subgrupo 2 y 3, Categoría e.

7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
25 de noviembre de 2010.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General del Consejo Superior de Deportes -cláusula 6 del pliego-.
2) Domicilio:
Avenida Martín Fierro, sin número. Teléfono: 915896608.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28040.

8. Apertura de Ofertas:


a) Dirección:
Consejo Superior de Deportes. Avenida Martín Fierro, sin número.
b) Localidad y código postal:
Madrid 28040.
c) Fecha y hora:
30 de noviembre de 2010: calificación documentación capacidad contratar (cláusula 7.2 del pliego); 14 de diciembre de 2010, a partir de las diez horas treinta minutos, en acto público, apertura de ofertas económicas.

9. Gastos de publicidad:

Por cuenta del adjudicatario.

11. Otras informaciones:

La licencia de obras será gratuita.
Madrid, 25 de octubre de 2010.- El Presidente de la Mesa de Contratación, Alfonso Luengo Álvarez-Santullano.

viernes, 29 de octubre de 2010

PREMIOS EFICIENCIA ENERGÉTICA ISOVER 2011

Isover presenta la 3ª edición de los Premios Eficiencia Energética Isover (Premios Eficiencia Energética ISOVER 2011).
Los Premios Isover promocionarán los proyectos europeos más innovadores y creativos en lo que respecta a la aplicación de criterios de eficiencia energética. Se considerarán los proyectos de nueva construcción y renovación o rehabilitación de edificios, haciendo hincapié en los métodos o sistemas creativos e innovadores para conseguir los resultados finales de eficiencia.
Isover gestionará y coordinará todos los aspectos relacionados con la organización, el desarrollo, el patrocinio y la comunicación del certamen.

La participación en el certamen es gratuita. Sin embargo, los gastos relacionados con la preparación y el envío de los proyectos correrán a cargo de los propios participantes (consultar las Bases para más detalle).
Candidatos / Equipos
Los Premios Eficiencia Energética Isover 2011 están abiertos únicamente a profesionales de la construcción, ya sean arquitectos, ingenieros, contratistas o propietarios. Los participantes deberán contar con todos los derechos del proyecto remitido.
Resumen de los requisitos para participar:
Para participar con un proyecto es necesario que cumpla con los siguientes requisitos:
  • Que el proyecto se haya ejecutado con posterioridad al 1 de enero de 2005 y finalizado completamente antes del 12 de noviembre de 2011.
  • Para proyectos de renovación/rehabilitación: El proyecto tendrá que haber dividido por tres el consumo de energía del edificio en lo que a calefacción y refrigeración se refiere.
  • Para proyectos de nueva construcción: El proyecto de construcción cumplirá con la normativa nacional existente y, al mismo tiempo, deberá demostrar un alto contenido en soluciones ligadas a la eficiencia energética, pudiendo estar basadas en conceptos de "Passive House", "Multi-Confort-House de Isover" u otro tipo de aplicaciones.
  • Se tendrá que haber utilizado al menos alguna de las soluciones constructivas Isover y en las que los productos Isover contribuyan de a la mejora e la eficiencia energética. (Consultar las Bases para más detalle).
Formulario de Participación
Para participar en la tercera convocatoria de los Premios Isover, los candidatos deben cumplir con todos los requisitos que se describen en las Bases de los Premios y rellenar el Formulario de Participación.

 Más información

Resolución de fecha 21 de octubre de 2010, de Aena, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea, por la que se anuncia la licitación de contratos de obras, por el procedimiento abierto y adjudicación con varios criterios. Expediente Número: DIA 918/10. Título: Proyecto y obra: Estación de servicio CNG en el Aeropuerto de Madrid/Barajas.

Primero.- Entidad Adjudicadora:
a) Organismo: Aena, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea.
b) Dependencia que tramita el expediente: Dirección de Contratación.
Segundo.- Tramitación, Procedimiento y forma de Adjudicación:
a) Tramitación: Ordinaria.
b) Procedimiento: Abierto.
c) Forma de adjudicación: con varios criterios.
Tercero.- Garantía provisional: Véanse los Pliegos de Condiciones.
Cuarto.- Obtención de documentación:
a) Entidad: Aena, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea.
b) Dirección: C/ Peonías, 12.
c) Planta: Registro General.
d) Código postal y Localidad: 28042 Madrid.
e) Teléfono: 91 3212710.
f) Fax: 91 3212712.
Quinto.- Presentación de las ofertas:
a) Fecha límite de presentación: Hasta las trece horas treinta minutos del día 23 de Diciembre de 2010.
b) Documentación a presentar: Véanse los Pliegos de Condiciones.
c) Lugar de presentación:
Entidad: Aena, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea.
Dirección: C/ Peonías, 12.
Planta: Registro General.
Código Postal y localidad: 28042 Madrid.
El envío en su caso, de las proposiciones por correo, a dicha dirección, deberá realizarse de conformidad con lo dispuesto en el Pliego de Condiciones.
Sexto.- Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: 6 meses.
Séptimo.- Apertura de las Ofertas: Se comunicará oportunamente.
Octavo.- Gastos de anuncios: Serán por cuenta del/os adjudicatario/s.
Condiciones Específicas de la Licitación.
Expediente: DIA 918/10.
Título: Proyecto y obra: Estación de servicio CNG en el Aeropuerto de Madrid/Barajas.
Lugar de ejecución: Madrid.
Importe máximo de licitación (tributos excluidos): 5.740.000,00 Euros.
Plazo de ejecución: 10 Mes(es).
Clasificación:
Grupo
Subgrupo
Categoría
H
2
E
I
6
E
J
5
E
Obtención de información: Dir. De Infraestructuras y Dirección de Contratación.
(Nota: Más información en http://www.aena.es).
Madrid, 26 de octubre de 2010.- El Director General-Presidente de Aena, Por Delegación: Eugenio Monje García, Jefe División de Contratación Centralizada. (Acuerdo del Consejo de Administración de Aena de fecha 11-7-1994).

Resolución de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias de fecha 28 de octubre de 2010, por la que se anuncia la licitación mediante procedimiento abierto con varios criterios de adjudicación de los servicios para la redacción del proyecto de plataforma del Corredor Mediterráneo de Alta Velocidad. Tramo: Lucainena de las Torres-Níjar.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección de Contratación, Administración y Recursos.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección de Contratación, Administración y Recursos.
2) Domicilio:
Calle Titán 4-6.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28045.
4) Teléfono:
917744837.
5) Telefax:
917745814.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.adif.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
14 de diciembre de 2010.

d) Número de expediente:

3.0/5500.0297/0-00000 P 027/10.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Ejecución de los servicios descritos en el sumario.
e) Plazo de ejecución/entrega:
24 meses.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Varios criterios de adjudicación.

4. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 1.610.169,50 euros. IVA (%): 18. Importe total: 1.900.000,01 euros.

5. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 48.305,08 euros. Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación (IVA excluido).

6. Requisitos específicos del contratista:


b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
La exigida en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 12:00 del día 21 de diciembre de 2010.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Dirección de Contratación, Administración y Recursos.
2) Domicilio:
Calle Titán 4-6.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28045.

8. Apertura de Ofertas:


a) Dirección:
Calle Titán 4-6.
b) Localidad y código postal:
Madrid 28045.
c) Fecha y hora:
25 de enero de 2011 - 10,30 horas.

9. Gastos de publicidad:

Serán con cargo a la empresa/s adjudicataria/s.

10. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

28 de octubre de 2010.
Madrid, 28 de octubre de 2010.- La Directora de Contratación, Administración y Recursos.

jueves, 28 de octubre de 2010

Anuncio del Ayuntamiento de Madrid por el que se convoca la licitación pública para la adjudicación del acuerdo marco de las obras en el conjunto de edificios demaniales y patrimoniales adscritos al Distrito de Arganzuela.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Ayuntamiento de Madrid.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Distrito de Arganzuela.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Distrito de Arganzuela. Sección de Contratación.
2) Domicilio:
Paseo de la chopera, 10.
3) Localidad y código postal:
Madrid. 28045.
4) Teléfono:
915886248.
5) Telefax:
914800406.
6) Correo electrónico:
ncontraarganzuela@munimadrid.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.munimadrid.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Con una antelación de quince días a la fecha límite para la recepción de ofertas.

d) Número de expediente:

102/20010/06386.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Acuerdo marco de las obras de reforma, reparación y conservación del conjunto de edificios demaniales y patrimoniales adscritos al Distrito de Arganzuela. Año 2011.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
No.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Distrito de Arganzuela.
2) Localidad y código postal:
Madrid, 28045.

e) Plazo de ejecución/entrega:

Doce meses.

f) Admisión de prórroga:

Por un plazo máximo de 12 meses.

g) Establecimiento de un acuerdo marco:

Sí.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

45000000-7 "Trabajos de construcción".

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Pluralidad de criterios.

4. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 578.818,64 euros. IVA (%): 18. Importe total: 683.006,00 euros.

5. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 11.576,37 euros. Definitiva (%): 5.

6. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
C 4, 5, 6, 7, 8 y 9 b; I 1 y 6 b; J 4 b.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Para empresas no españolas de Estados miembros de la Comunidad Europea la exigida en el punto 14 del Anexo I del pliego de cláusulas administrativas particulares.

7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta veintiséis días naturales a partir del siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial del Estado.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Distrito de Arganzuela. Oficina de Atención al Ciudadano.
2) Domicilio:
Paseo de la Chopera, 10.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28045.
4) Dirección electrónica:
ncontraarganzuela@munimadrid.es.

e) Admisión de variantes:

No.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Tres meses.

8. Apertura de Ofertas:


a) Dirección:
Paseo de la Chopera, 10.
b) Localidad y código postal:
Madrid.
c) Fecha y hora:
El octavo día natural siguiente a la fecha de fin de presentación de ofertas.

9. Gastos de publicidad:

Serán por cuenta del contratista.

11. Otras informaciones:

La apertura de ofertas del punto 8 se refiere a la apertura de los sobres B de criterios no valorables en cifras o porcentajes.
Madrid, 26 de octubre de 2010.- La Jefa del Departamento Jurídico, Gema González Molina.

Anuncio de licitación del Instituto Municipal de Mercados de Barcelona de obras de cimentación, fundamentos profundos (pantallas y pilotajes) del nuevo Mercado de San Antonio.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Ayuntamiento de Barcelona.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Instituto Municipal de Mercados de Barcelona.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Instituto Municipal de Mercados de Barcelona.
2) Domicilio:
Avenida Icaria, 145 147.
3) Localidad y código postal:
Barcelona 08005.
4) Teléfono:
934132975
5) Telefax:
934132899
6) Correo electrónico:
stecnics@mercatsbcn.cat.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.bcn.cat/perfil.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
19.11.2010.

d) Número de expediente:

823/10.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras de cimentación.
b) Descripción:
Fundamentos profundos (pantallas y pilotajes) nuevo Mercado San Antonio.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
No.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Sede del mercado.
2) Localidad y código postal:
Barcelona 08001.

e) Plazo de ejecución/entrega:

Nueve meses.

f) Admisión de prórroga:

De acuerdo con lo que se dispone en el pliego de cláusulas particulares.

g) Establecimiento de un acuerdo marco:

No.

h) Sistema dinámico de adquisición:

No.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

No.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
c) Subasta electrónica:
No.
d) Criterios de adjudicación:
Los que se establecen en el pliego de cláusulas administrativas particulares.

4. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 13.372.115,17 euros. IVA (%): 18. Importe total: 15.779.095,89 euros.

5. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 401.163 euros. Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación, IVA excluido.

6. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
K-1-e y k-2-e.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
La que exigen los pliegos de clausulas administrativas particulares.
d) Contratos reservados:
No.

7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
22.11.2010.
b) Modalidad de presentación:
La que es establece en el pliego de clausulas administrativas particulares.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Instituto Municipal de Mercados de Barcelona.
2) Domicilio:
Avenida Icaria 145-147.
3) Localidad y código postal:
08005 Barcelona.
4) Dirección electrónica:
aandres@mercatsbcn.cat.

8. Apertura de Ofertas:


a) Dirección:
Instituto Municipal de Mercados de Barcelona.
b) Localidad y código postal:
Barcelona.
c) Fecha y hora:
La que oportunamente se notifique.

10. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

01.10.2010.
Barcelona, 5 de octubre de 2010.- Secretario Delegado del Instituto Municipal de Mercados de Barcelona.

Resolución de la Dirección General de Comercio, de la Consejería de Economía y Empleo, por la que se anuncia licitación por procedimiento abierto y tramitación urgente, varios criterios de selección, para la contratación del "diseño, construcción, montaje, desmontaje, mantenimiento, organización, gestión y promoción de la Pasarela de Castilla y León, marzo 2011".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Consejería de Economía y Empleo.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Sección de Contratación.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Consejería de Economía y Empleo.
2) Domicilio:
Calle Jesús Rivero Meneses, 3.
3) Localidad y código postal:
Valladolid - 47014.
4) Teléfono:
983 41 49 25.
5) Telefax:
983 41 43 57.
6) Correo electrónico:
contratación-eye@jcyl.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
"www.jcyl.es", entrando a través de "buscar por contenidos" en "perfil de contratante".
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Hasta el último día del plazo de presentación de las proposiciones.

d) Número de expediente:

15499/2010/17.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
"diseño, construcción, montaje, desmontaje, mantenimiento, organización, gestión y promoción Pasarela de Castilla y León, marzo 2011".
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
No.
d) Lugar de ejecución/entrega:
2) Localidad y código postal:
Burgos.

e) Plazo de ejecución/entrega:

Se iniciará el primer día del 2011, o bien a partir de la firma del contrato, si esta es posterior, y finalizará el 14 abril de 2011.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Urgente y anticipada.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Varios Criterios: 1.- Características estéticas y funcionales del diseño y del proyecto: Hasta 4 puntos - 2.- Calidad del objeto del contrato: Hasta 4 puntos - 3.- Oferta Económica: Hasta 1 punto.

4. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 521.186,44 euros. IVA (%): (18%) 93.813,56 euros. Importe total: 615.000,00 (Seiscientos quince mil), euros.

5. Garantías exigidas.

Provisional (importe): De acuerdo con el artículo 91.2 de la Ley Contratos Sector Público, se exige garantía provisional: 15.000 euros

6. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo L, Subgrupo 5, Categoría d) y Grupo T, Subgrupo 1, categoría d).
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Las establecidas en la Cláusula 10ª del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares para empresas no españolas.

7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Día 23 noviembre de 2010, a las 14.00 horas.
b) Modalidad de presentación:
En mano en el Registro de la Consejería de Economía y Empleo. En los lugares previstos en el Art. 38.4 de la Ley 30/92, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General de la Consejería de Economía y Empleo.
2) Domicilio:
Calle Jesús Rivero Meneses, 3.
3) Localidad y código postal:
Valladolid 47014.

e) Admisión de variantes:

No se admiten variantes.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Dos meses.

8. Apertura de Ofertas:


a) Dirección:
Sala de Juntas de la Consejería de Economía y Empleo. Calle Jesús Rivero Meneses, 3.
b) Localidad y código postal:
Valladolid 47014.
c) Fecha y hora:
Apertura sobre n.º 2 (criterios no evaluables mediante formulas): 3 diciembre de 2010 a las 13 horas. Apertura sobre n.º 3 (criterios evaluables mediante formulas): 15 diciembre de 2010 a las 13 horas.

9. Gastos de publicidad:

Un importe máximo de 2.000,00 Euros.

10. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

15 de octubre de 2010.

11. Otras informaciones:

Condiciones técnicas concurso en: Servicio Actuaciones Estratégicas Comerciales (Dirección General Comercio). Tlf. 983324413.
Valladolid, 15 de octubre de 2010.- El Director General de Comercio. Fdo.: Carlos Teresa Heredia.

Anuncio de la Autoridad Portuaria de Baleares por el que se convoca concurso para la licitación pública de obras en el puerto de Palma con el título "Pasarelas Móviles para la E.M. nº 1 y para la E.M. nº 3 del puerto de Palma".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Autoridad Portuaria de Baleares.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Autoridad Portuaria de Baleares.
2) Domicilio:
Moll Vell, 3.
3) Localidad y código postal:
Palma 07012.
4) Teléfono:
971 22 81 50.

d) Número de expediente:

P.O. 1308.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Pasarelas Móviles para la Estación Marítima nº 1 y para la Estación Marítima nº 3 del puerto de Palma.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Abierta.
b) Procedimiento:
La oferta económicamente más ventajosa.

4. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe total: 3.531.129,10 € (tres millones quinientos treinta y un mil ciento veintinueve euros con diez céntimos) euros.

5. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 59.849,65 € (Cincuenta y nueve mil ochocientos cuarenta y nueve euros con sesenta y cinco céntimos) Definitiva (%): Cinco por ciento (5 %) del Importe de Adjudicación del Contrato (art. 83 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público.

6. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo J, Subgrupo 5, Denominación: Instalaciones mecánicas sin cualificación específica, Categoría F.

7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
17 de noviembre de 2010, a las 14:00 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Puerto de Palma.
2) Domicilio:
Moll Vell, 3.
3) Localidad y código postal:
Palma 07012.

8. Apertura de Ofertas:


a) Dirección:
Moll Vell, 3.
b) Localidad y código postal:
Palma.
c) Fecha y hora:
23 de noviembre de 2010, a las 10:00.

9. Gastos de publicidad:

Serán de cuenta del adjudicatario.
Palma, 20 de octubre de 2010.- El Presidente, Francesc Triay Llopis. El Secretario, Jaume Ferrando Barceló.

miércoles, 27 de octubre de 2010

Anuncio del Ayuntamiento de Alcobendas por el que se convoca concurso de ideas para la ordenación del sector de suelo urbanizable sectorizado S-1 "Los Carriles" del término municipal de Alcobendas.

1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Ayuntamiento de Alcobendas.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Contratación-Patrimonio.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dpto. Contratación-Patrimonio.
2) Domicilio:
Plaza Mayor, 1.
3) Localidad y código postal:
Alcobendas, 28100.
4) Teléfono:
916597600
5) Telefax:
916597620
6) Correo electrónico:
contratacion@aytoalcobendas.org.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.alcobendas.org.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
29/11/2010.

d) Número de expediente:

2748/2010.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicio.
b) Descripción:
Concurso ideas ordenación sector del suelo urbanizable sectorizado S-1 "Los Carriles".
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Municipio de Alcobendas.
2) Localidad y código postal:
Alcobendas, 28100.

e) Plazo de ejecución/entrega:

48 meses.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

71400000

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Negociado.
d) Criterios de adjudicación:
Según pliegos.

4. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe total: 375.240 (IVA incluido) euros.

5. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5.

6. Requisitos específicos del contratista:


b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Según pliegos.
c) Otros requisitos específicos:
Según pliegos.

7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
29-11-2010.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Departamento de Urbanismo.
2) Domicilio:
Plaza Mayor, 1.
3) Localidad y código postal:
Alcobendas, 28100.
4) Dirección electrónica:
pdelatorre@aytoalcobendas.org.

d) Número previsto de empresas a las que se pretende invitar a presentar ofertas (procedimiento restringido):

15

8. Apertura de Ofertas:


a) Dirección:
Plaza Mayor, 1.
b) Localidad y código postal:
Alcobendas.
c) Fecha y hora:
Por determinar.

9. Gastos de publicidad:

1.600

10. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

14-10-2010.

11. Otras informaciones:

Importe en premios:
1.er premio: 25.000 €.
2.º premio: 12.000 €.
3.er premio: 6.000 €.
El importe del contrato de redacción del proyecto del plan parcial asciende a 300.000 euros máximo (de esta cantidad se descontará el importe del premio obtenido por el adjudicatario).
A las cifras anteriormente referidas se le añadirá el IVA.
Alcobendas, 19 de octubre de 2010.- Alcalde-Presidente, Ignacio García de Vinuesa.

Lluís Clotet obtiene el Premio Nacional de Arquitectura

El Ministerio de Fomento ha concedido el Premio Nacional de Arquitectura a Lluís Clotet Ballús (Barcelona, 1941) «por ser un arquitecto fiel a su tiempo, cuya arquitectura refleja con rigor una geometría ortodoxa, de amplio alfabeto, fiel a la gravedad y aspirante a una belleza sin dogmas», en palabras del jurado. Con este premio, Clotet engrosa la lista de distinguidos con este galardón en anteriores ediciones como Carlos Ferrater, Oriol Bohigas y Santiago Calatrava.
Diplomado en 1965 por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, Clotet ha sido profesor de esta escuela desde 1977 a 1984. En 1965 creó el estudio Per BY junto a Pep Bonet, Christian Cirici y Óscar Tusquets, y en 1983 se unió al diseñador y arquitecto Ignacio Paricio para establecer su propio estudio. Entre sus edificios destacan la casa Fullá (1971), junto a Óscar Tusquets, un edificio de viviendas en la Vila Olímpica (1992) , la Illa de la Llum (2005) y el renovado monasterio de Sant Benet, en el Bages (2007). En 1999 fue galardonado junto a su socio con el Premio Nacional de Patrimonio Cultural, y hasta seis veces se ha alzado con el premio FAD.



Por otra parte, el Premio Nacional de Vivienda 2010 ha sido para el Patronato Municipal de Vivienda de Barcelona por su larga trayectoria: más de 80 años como organismo dependiente del ayuntamiento de la ciudad. Según el jurado, la entidad «ha sabido adaptar sus objetivos de promoción pública de vivienda a las necesidades cambiantes de la sociedad». Con esto se refiere a la conjugación de arquitectura de calidad con precios asequibles para que los ciudadanos con menos recursos puedan acceder a las viviendas que promueve.

 
Finalmente, el Proxecto Terra ha obtenido el Nacional de Urbanismo. Un proyecto educativo puesto en marcha en Galicia hace diez años por el Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia para acercar la arquitectura, el urbanismo y el desarrollo territorial gallegos a los más pequeños.

El Periódico
El Mundo

Resolución del Ayuntamiento de Parla por la que se convoca licitación pública para la gestión del plan especial para la renovación urbana del conjunto denominado "Humanes" en el término municipal de Parla.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Ayuntamiento de Parla.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Departamento de Contratación.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Departamento de Contratación.
2) Domicilio:
Plaza de la Constitución, s/n.
3) Localidad y código postal:
Parla, 28981.
4) Teléfono:
91.624.03.32.
5) Telefax:
91.624.03.15.
6) Correo electrónico:
contratacion@ayuntamientoparla,es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.ayuntamientoparla.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Treinta (30) días naturales contados desde el día siguiente al de la publicación del último anuncio en el BOE o el BOCM, si no fueran coincidentes, teniendo en cuenta el transcurso de cincuenta y dos (52) días a contar desde el envío del anuncio al DOUE.

d) Número de expediente:

59/10.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Administrativo Especial.
b) Descripción:
Gestión del plan especial para la renovación urbana del conjunto denominado "Humanes" en el término municipal de Parla.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Pluralidad de criterios.

4. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe total: Según pliegos. euros.

5. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 90.000,00 €.

6. Requisitos específicos del contratista:


b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Según pliegos, los licitadores deberán acreditar una facturación mínima de 5.000.000 € durante los últimos cinco años y haber desarrollado una promoción de similares características en los cinco últimos años.

7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Treinta (30) días naturales contados desde el día siguiente al de la publicación del último anuncio en el BOE o el BOCM, si no fueran coincidentes, teniendo en cuenta el transcurso de cincuenta y dos (52) días a contar desde el envío del anuncio al DOUE.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General.
2) Domicilio:
Plaza de la Constitución, nº 1.
3) Localidad y código postal:
Parla, 28981.
4) Dirección electrónica:
contratacion@ayuntamientoparla.es.

8. Apertura de Ofertas:


a) Dirección:
Plaza de la Constitución, s/n.
b) Localidad y código postal:
Parla, 28981.
c) Fecha y hora:
Se publicará en el perfil del contratante.

9. Gastos de publicidad:

Correrán a cargo del adjudicatario.

10. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

6 de octubre de 2010.
Parla, 6 de octubre de 2010.- El Alcalde-Presidente.

Anuncio del Servicio Aragonés de Salud, por el que convoca, por tramitación urgente, la licitación por procedimiento abierto, con varios criterios de adjudicación, del contrato de obras de "Continuación de la ejecución de las obras de construcción del nuevo Centro de Especialidades Médicas Intermodal y las sedes de la Gerencia del 061 y Gerencia del Sector III de Zaragoza".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Dirección Gerencia del Servicio Aragonés de Salud.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección de Obras, Instalaciones, Equipamientos e Innovación Tecnológica.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección de Obras, Instalaciones, Equipamientos e Innovación Tecnológica.
2) Domicilio:
Plaza de la Convivencia, n.º 2.
3) Localidad y código postal:
Zaragoza 50017.
4) Teléfono:
976765853.
5) Telefax:
976765820.
6) Correo electrónico:
obrassalud@aragon.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://contratacionpublica.aragon.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
8 de noviembre de 2010.

d) Número de expediente:

31/OB/10.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Continuación de la ejecución de las obras de construcción del nuevo Centro de Especialidades Médicas Intermodal y las sedes de la Gerencia del 061 y Gerencia del Sector III de Zaragoza.
d) Lugar de ejecución/entrega:
2) Localidad y código postal:
Zaragoza.

e) Plazo de ejecución/entrega:

30 meses.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Urgente.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Varios criterios de adjudicación (Artículo 134 Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, sin admisión de variantes).

4. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 25.339.341,16 euros. IVA (%): 18. Importe total: 29.900.422,57 euros.

5. Garantías exigidas.

Provisional (importe): No se exige Definitiva (%): 5 % del importe de adjudicación.

6. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo: C Subgrupo: 2 Tipo de obra: edificación Categoría: f compromiso de adscripción de medios según Anexo III del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Véase Anexo I y II del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
14 de noviembre de 2010.
b) Modalidad de presentación:
Se especifica en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares, la cual necesariamente deberá incluirse debidamente en el sobre uno, dos y tres que corresponda.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General del Servicio Aragonés de Salud.
2) Domicilio:
Plaza de la Convivencia, n.º 2.
3) Localidad y código postal:
Zaragoza 50017.

e) Admisión de variantes:

Sin admisión de variantes.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

3 meses desde la apertura de las proposiciones.

8. Apertura de Ofertas:


a) Dirección:
Plaza de la Convivencia, n.º 2.
b) Localidad y código postal:
Zaragoza.
c) Fecha y hora:
23 de noviembre de 2010, a las 9,30 horas.

9. Gastos de publicidad:

Serán por cuenta del adjudicatario.

10. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

5 de octubre de 2010.

11. Otras informaciones:

El 23 de noviembre, a las 9,30 horas, se procederá a la apertura del sobre dos Propuesta sujeta a evaluación previa.
La apertura del sobre tres Oferta económica y Propuesta sujeta a evaluación posterior, se realizará en acto público el día 2 de diciembre de 2010, a las 9,30 horas en la sede del Servicio Aragonés de Salud, Plaza de la Convivencia, n.º 2 de Zaragoza.
Zaragoza, 7 de octubre de 2010.- La Directora Gerente del Servicio Aragonés de Salud, Ana María Sesé Chaverri.

martes, 26 de octubre de 2010

2º Congreso Internacional de Baubiologie (Biología del hábitat / Bioconstrucción)

SOS'10 tiene como objetivo, dar a conocer experiencias y proyectos representativos del sector de la Baubiologie. Presentando un ciclo de conferencias a cargo de arquitectos, arquitectos técnicos, médicos y expertos internacionales venidos de Alemania, Austria, Holanda y distintos puntos de España: Ruper Schneider, Holger König, Emilio Cánovas, Iñaki Urkia, Klaus Zahn, Herwig Ronacher, Petra Jebens, Carles Labernia y Marleen Kaptein.

Se presentarán ejemplos de edificios colectivos construidos con criterios de bioconstrucción: hospitales, escuelas, guarderías y edificación pública en general.

Además de demostrar que los conceptos de Biología del hábitat y Bioconstrucción son plenamente aplicables en los proyectos de urbanización de ciudades y entornos urbanos.

La novedad para esta edición es el Salón de la Bioconstrucción punto de encuentro para las empresas del ámbito de la Bioconstrucción, donde poder dar a conocer y mostrar los nuevos productos y soluciones constructivas. El espacio Networking permitirá crear y fomentar las redes de trabajo entre empresas y profesionales Se realizará una exposición abierta a todos los públicos donde se mostrarán las 25 reglas básicas de la bioconstrucción. La idea es demostrar que los edificios pueden ser perjudiciales para nuestra salud y nuestro estado de ánimo. Mostrando las posibles causas y sus soluciones.

Así mismo el sábado 27 por la mañana tendrán lugar una serie de Workshop y talleres que darán el punto de vista práctico y real al congreso. Contarán con la colaboración de los 34 alumnos de la 1ª edición del Máster en Bioconstrucción.







 

Más información: www.itl.cat

CONCURSO PARA LA HOSPEDERÍA EN FREGENAL DE LA SIERRA: MGM

José Morales y Sara de Giles, del estudio sevillano MGM, han ganado el concurso para la Hospedería de Fregenal de la Sierra, en Badajoz. La convocatoria, a la que se presentaron noventa propuestas, planteaba la reconversión en establecimiento turístico del conjunto de la iglesia y el colegio de los Jesuitas de la localidad. La conservación de este patrimonio, que data del siglo XVI, y la integración del nuevo programa en torno al patio del conjunto representan el leitmotiv de las propuestas finalistas. "Patrimonio interior" es el lema del proyecto ganador, del cual el jurado destacó la adecuación al clima y al entorno, la creación de atmósferas de luz a través de la intervención del patio y la inteligente articulación de espacios en torno a éste.

Por su parte, la propuesta "Jardín Secreto" de ETB Studio, ha obtenido el segundo premio.

Formaban parte del jurado,entre otros, el decano del Colegio de Arquitectos de Extremadura, Francisco Javier González, y los arquitectos Fuensanta Nieto, Ángela García de Paredes y Fernando Márquez.






 
www.morales-giles-mariscal.com
Arquitectura Viva 

FÉLIX CANDELA 1910-2010

La exposición que el IVAM y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) dedican a la obra de Félix Candela ejemplifica el proceso de asimilación de la dramática experiencia del exilio y su integración en los complejos procesos de modernización y urbanización de los países latinoamericanos. Su experiencia profesional, y su actuación tanto en el medio público como en el privado, muestran una concordancia y la consecución de una serie de logros que conformaron uno de los momentos privilegiados del imaginario asociado al exilio dentro de la arquitectura latinoamericana.
La exposición, con la que el IVAM y la SECC recuerdan a Félix Candela en el centenario de su nacimiento, presenta un conjunto de fotografías realizadas por renombrados fotógrafos; planos y dibujos; maquetas de sus edificios más emblemáticos; objetos personales y un apartado multimedia que incluye dos documentales (Una biografía y Aquella primavera creadora…); y 20 reconstrucciones 3D de edificios que se completan con la ubicación geográfica e información sobre las influencias que tuvo Candela y que generó posteriormente.
El catálogo de la exposición reúne una amplia documentación sobre sus proyectos, reproduce las obras expuestas y contiene textos sobre la figura de Félix Candela y su arquitectura, del comisario de la exposición Juan Ignacio del Cueto Ruiz-Funes, y de Luis-Alfonso Basterra, Elisa Lozano, Juan Antonio Tonda Magallón, Inés Sánchez de Madariaga, Henry Vicente y Graciela de Garay.

Con motivo de la exposición el IVAM ha organizado un taller didáctico que acercará las propuestas arquitectónicas de Félix Candela a los alumnos participantes. Asimismo, se ha programado un ciclo de conferencias sobre el arquitecto y sus construcciones en el que está prevista la participación de Juan Ignacio del Cueto Ruiz- Funes Carmen Jordá, Rafael López Palanco, Inés Sánchez de Madariaga, Luis-Alfonso Basterra, Boro Borcha o Graciela de Garay.
Félix Candela Outeriño (Madrid 1910 – Raleigh, Carolina del Norte 1997) es uno de los arquitectos más importantes del siglo XX. Elaboró 1.439 proyectos de los que se materializaron 896, sumando un total de un millón de metros cuadrados de espacio arquitectónico. La arquitectura y la ingeniería internacional no se pueden entender sin las aportaciones de Candela. Sus obras se encuentran en México, Estados Unidos,
España, Venezuela, Colombia, Perú, Guatemala, Puerto Rico, Ecuador, Inglaterra y Noruega. Su compromiso de realizar obras económicas, duraderas y bellas lo convirtió en un precursor de la arquitectura sostenible. La influencia de Candela en el trabajo de arquitectos como Norman Foster, Santiago Calatrava o Thomas Herzog es notable.
Contribuyó de forma destacada al desarrollo de las estructuras de hormigón, conocidas como “cascarones”, rompiendo los límites establecidos hasta el momento. En 1935 finalizó sus estudios en la escuela de Arquitectura de Madrid y al año siguiente ganó una beca de la Academia de Bellas Artes de San Fernando para ampliar estudios en Alemania; pero, el estallido de la Guerra Civil española le lleva a enrolarse en el Cuerpo de Ingenieros del Ejército Popular. A finales de la guerra, cruzó la frontera con Francia y fue internado en uno de los campos de refugiados de donde partiría después para México, donde alcanzaría su
apogeo profesional y su plenitud creadora. Recién llegado no pudo homologar su título y se encontró en una situación ambigua pues tenía permiso para trabajar legalmente, pero no podía figurar como titular de sus proyectos, por lo que muchas de sus obras están firmadas por su colega y entrañable amigo Arturo Sáenz de la Calzada. En 1941 adquirió la ciudadanía mexicana. Y comenzó a trabajar junto a otros exilados como
Arturo Sáenz de la Calzada, Enrique Segarra, Juan Rivaud, Carlos Gaos, Patricio de Azcárate y Manuel Díaz Marta, en la empresa Vías y Obras que desplegó una intensa actividad en Veracruz, Acapulco, Cuernavaca y Ciudad de México. En esa época retomó su interés por las estructuras laminares de hormigón armado y empezó recopilar toda la información que caía en sus manos sobre esta técnica y comenzó sus experimentación sobre la misma, así en el verano de 1949 pudo construir su primer cascarón, una bóveda funicular o catenárica.
El pleno desarrollo de estas estructuras laminares de hormigón armado conocidas popularmente como cascarones que le convirtieron en un constructor de fama mundial lo alcanzó a partir de fundar con los hermanos Fernando y Raúl Fernández Rangel la empresa constructora Cubiertas Ala, con la que iba a agitar el panorama de la arquitectura industrial, con su aplicación esta la tecnología, que en suelo mexicano, alcanzó niveles inusitados. Estas cubiertas se emplearon para aparcamientos, gasolineras y, en general, cualquier espacio que requiriera de una cubierta ligera, barata, resistente y que ocupara poco espacio en el suelo. Variantes de estas estructuras (paraboloide hiperbólico), se utilizaron en iglesias, pues proporcionan un gran espacio despejado para el culto. El punto culminante de la empresa fue la edificación del Palacio de los Deportes para la Olimpiada de México 1968.

Su actividad se extendió a otros países del área latinoamericana como Guatemala, Venezuela, Cuba, Puerto Rico y Perú Candela se convirtió desde entonces en referencia constante en revistas especializadas. Desde 1953 dictó cátedra en la Escuela Nacional de Arquitectura de la UNAM, y continuó también su actividad ligada a la República española. De hecho, será uno de los fundadores, en 1949, del Ateneo Español de México, una de las principales instituciones del exilio republicano, y que sigue en activo. En 1961 la concesión del Premio Auguste Perret, de parte de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) en Londres supuso la consagración de una arquitectura producida en el exilio.
A principios de los setenta, en medio de una crisis personal y profesional, Candela aceptó la invitación de la Universidad de Illinois para incorporarse a su equipo docente y trasladó su residencia a Chicago, aunque viajaba constantemente invitado a participar en congresos, seminarios y eventos arquitectónicos en general y a su actividad de consultoría profesional a despachos profesionales en diferentes países, pero no volvió a construir. Tras la muerte de Franco, comenzó a viajar con frecuencia a España, a donde había regresado por primera vez en 1969, para asistir al congreso fundacional de la Asociación Internacional de Estructuras Laminares (IASS, por sus siglas en inglés), En 1978 se jubiló, obtuvo la nacionalidad estadounidense, y se trasladó a Nueva York. Su último destino fue Raleigh, Carolina del Norte. En el texto del comisario Del Cueto Ruiz-Funes resume las últimas décadas de Candela: durante sus últimos veinte años el arquitecto trabajó fundamentalmente como consultor asociado en varias firmas, En el ocaso de su vida recibió el encargo de la que sería su obra póstuma: proyectar dos cascarones de hormigón armado para el Parque Oceanográfico de Valencia.


ivam.es

Anuncio de la Dirección de Administración y Gestión Económica del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco por el que se convoca licitación pública para la contratación del servicio de Dirección Facultativa de Arquitecto y Aparejador o Arquitecto Técnico para las obras de derribo del ESO actual y construcción de nuevo centro de 32 UDS. de educación secundaria para el IES Usandizaga-Peñaflorida-Amara BHI en Donostia (Gipuzkoa).


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Eusko Jaurlaritza/Gobierno Vasco.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Mesa de Contratación del Departamento de Educación, Universidades e Investigación.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Mesa de Contratación del Departamento de Educación, Universidades e Investigación.
2) Domicilio:
Donostia-San Sebastián, 1.
3) Localidad y código postal:
Vitoria-Gasteiz, 01010.
4) Teléfono:
945016542
5) Telefax:
945018335
6) Correo electrónico:
huisl049@ej-gv.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.contratacion/info.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
15 de noviembe de 2010.

d) Número de expediente:

SE/53/10.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Dirección Facultativa de Arquitecto y Aparejador o Arquitecto Técnico para las obras de derribo del ESO actual y construcción de nuevo centro de 32 UDS. de educación secundaria para el IES Usandizaga-Peñaflorida-Amara BHI en Donostia.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
IES Usandizaga-Peñaflorida-Amara BHI.

e) Plazo de ejecución/entrega:

La duración de la Dirección de las obras estará condicionada por los plazos que se establezcan en la adjudicación del contrato de la obra, siendo el plazo establecido en el proyecto supervisado y actualizado por el Departamento de Educación el 7 de septiembre de 2010, de 18 meses.

f) Admisión de prórroga:

No.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

17210000-3.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Oferta económica: 30. Tiempo de dedicación en obra: 20. Metodología a desarrollar durante la ejecución de las obras: 50.

4. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 247.717.,47 euros. IVA (%): 18. Importe total: 292.406,61 euros.

5. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5.

6. Requisitos específicos del contratista:


b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Declaración sobre el volumen global de negocios en el ámbito de actividades correspondientes al objeto de contrato, referido como máximo a los tres últimos ejercicios disponibles con un importe mínimo de 300.000 euros totales. Relación de los principales servicios o trabajos realizados en los tres últimos años que incluya importe, fechas y el destinatario público o privado, de los mismos y cuya suma de los presupuestos de inversión de las mismas sumen, al menos, 1.200.000 euros.

7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
16 de noviembre de 2010.
b) Modalidad de presentación:
Sobres A, B y C.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General del Departamento de Educación, Universidades e Investigación.
2) Domicilio:
C/ Donostia-San Sebastián, 1. Edificio Lakua - 2 (piso 3º).
3) Localidad y código postal:
01010 - Vitoria-Gasteiz.
4) Dirección electrónica:
www.contratacion.info.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

2 meses.

8. Apertura de Ofertas:


a) Dirección:
C/ Donostia-San Sebastián, 1.
b) Localidad y código postal:
Vitoria-Gasteiz.
c) Fecha y hora:
Sobres "C" 12 horas del 29 de noviembre de 2010. Sobres "B" 12 horas del 13 de diciembre de 2010.

9. Gastos de publicidad:

Por cuenta del adjudicatario.

10. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

6 de noviembre de 2010.
Vitoria-Gasteiz, 13 de octubre de 2010.- Juana Urrutia Bilbao, Directora de Administración y Gestión Económica.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Consultoria y Asistencia
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 16/11/2010
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 29/11/2010
PRECIO
  • De 120.202,43 a 360.607,26 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • PAÍS VASCO
MATERIAS
  • 209 Dirección de obras
Obtener la información oficial en formato PDF