lunes, 21 de noviembre de 2011

Orden EHA/3146/2011, de 17 de noviembre, sobre índices de precios de mano de obra y materiales correspondientes a los meses de abril, mayo y junio de 2011 aplicables a la revisión de precios de contratos de las Administraciones Públicas.


El Comité Superior de Precios de Contratos del Estado ha elaborado los índices de precios de mano de obra nacional y los de materiales, aplicables a la revisión de precios de contratos celebrados por las Administraciones Públicas, correspondientes a los meses de abril, mayo y junio de 2011 los cuales fueron propuestos para los citados meses.
Aprobados los referidos índices por la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos en su reunión de 20 de octubre de 2011, a tenor de lo dispuesto en el artículo 79.4 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público,
Este Ministerio ha tenido a bien disponer su publicación en la forma siguiente:
Índice nacional de la mano de obra 2011
Base enero 1964=100
Abril: 381,36.
Mayo: 381,36.
Junio: 381,03.
Índices de precios de materiales 2011
Península e Islas Baleares
Islas Canarias
Abril
Mayo
Junio
Abril
Mayo
Junio
Base enero 1964=100
Cemento
1.555,6
1.543,2
1.543,6
1.666,0
1.664,8
1.664,5
Cerámica
1.432,1
1.425,3
1.426,7
2.453,8
2.453,8
2.453,8
Maderas
1.743,4
1.743,7
1.741,2
1.780,4
1.780,4
1.780,4
Acero
1.189,2
1.196,0
1.206,7
1.901,2
1.901,2
1.903,4
Energía
3.408,1
3.290,6
3.306,4
6.088,8
5.936,0
5.954,0
Cobre
2.405,3
2.345,8
2.323,4
2.405,3
2.345,8
2.323,4
Aluminio
813,0
810,9
806,5
813,0
810,9
806,5
Ligantes
5.426,6
5.403,9
5.421,2
4.719,7
4.860,1
4.744,0
Base enero 1995=100
Calzado
138,8
140,4
140,1
138,8
140,4
140,1
Textil
131,8
131,3
133,5
131,8
131,3
135,5
Madrid, 17 de noviembre de 2011.–La Vicepresidenta del Gobierno de Asuntos Económicos y Ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado Méndez.

Análisis jurídico

MATERIAS
  • Contratación administrativa
  • Índices de precios
  • Mano de obra
  • Materiales de calzado y textil
  • Materiales de construcción
Obtener la información oficial en formato PDF


Anuncio de la Gerencia de Urbanismo de Sevilla, por el que se convoca la licitación del contrato de Suministro e instalación de museografía para Centro de Artesanía de Triana.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Servicio de Contratación.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Servicio de Contratación.
2) Domicilio:
Avda. Carlos III, s/n. Isla de la Cartuja.
3) Localidad y código postal:
Sevilla 41092.
4) Teléfono:
955476330.
5) Telefax:
955476305.
6) Correo electrónico:
contratacion@urbanismo-sevilla.org.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.sevilla.org/urbanismo/.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
05/12/2011.
d) Número de expediente:
359/2011.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Suministro e instalación de museografía para Centro de Artesanía de Triana.
b) Descripción:
Dotar a la antigua fábrica de "Cerámica Santa Ana" del material museográfico y expositivo necesario a fin de crear el Centro de Artesanía de Triana.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
Dotar a la antigua fábrica de "Cerámica Santa Ana" del material museográfico y expositivo necesario a fin de crear el Centro de Artesanía de Triana.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
C/ Antillano Campos, núms. 2, 4 y 6 y C/ San Jorge núm. 31.
2) Localidad y código postal:
Sevilla.
e) Plazo de ejecución/entrega:
Cuatro meses.
f) Admisión de prórroga:
No.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
39154000.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto y valoración de varios criterios.
d) Criterios de adjudicación:
Los recogidos en el Pliego de la licitación.
4. Valor estimado del contrato:
367.794,27 euros.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe total: 433. 997,24.
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): No procede. Definitiva (%): 5% importe de adjudicación.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
No procede.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
La recogida en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
5 de diciembre de 2011.
b) Modalidad de presentación:
La recogida en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General de la Gerencia de Urbanismo.
2) Domicilio:
Avda.Carlos III s/n. Isla de la Cartuja.
3) Localidad y código postal:
Sevilla 41092.
4) Dirección electrónica:
contratacion@urbanismo-sevilla.org.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
14 de marzo de 2012.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Acto público.
b) Dirección:
Avda. Carlos III. Isla de la Cartuja.
c) Localidad y código postal:
Sevilla.
d) Fecha y hora:
14 de diciembre de 2011.
10. Gastos de publicidad:
Por cuenta del/los adjudicatario/s del contrato, estimándose un coste máximo de 800,00 euros.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
25 de octubre de 2011.
Sevilla, 28 de octubre de 2011.- El Secretario de la Gerencia de Urbanismo de Sevilla.



Anuncio de Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía por el que se licita la contratación del NET537984: Obra para la ejecución del punto limpio de Huércal Overa (Almería).

1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía.
2) Domicilio:
Calle Johan G. Gutenberg, n.º 1, Isla de la Cartuja.
3) Localidad y código postal:
Sevilla, 41092.
4) Teléfono:
+34 902525100.
5) Telefax:
+34 955044610.
6) Correo electrónico:
proveedores@agenciamedioambienteyagua.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.juntadeandalucia.es/contratacion.
d) Número de expediente:
NET537984.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Obra.
b) Descripción:
Obra para la ejecución del punto limpio de Huércal Overa (Almería).
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Huércal Overa (Almería).
e) Plazo de ejecución/entrega:
4 meses.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45220000-5.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
4. Valor estimado del contrato:
322.291,98.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe total: 380.304,54 euros.
6. Garantías exigidas.
Definitiva (%): 5.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Según pliego de cláusulas administrativas particulares.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Según pliego de cláusulas administrativas particulares.
c) Otros requisitos específicos:
Según pliego de cláusulas administrativas particulares.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
16/12/2011 (12:00 horas).
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (SS.CC y Gerencias).
2) Domicilio:
Calle Johan G. Gutenberg, n.º 1, Isla de la Cartuja.
3) Localidad y código postal:
Sevilla, 41092.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
Seis meses.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (sala de aperturas).
b) Dirección:
Calle Johan G. Gutenberg, n.º 1, Isla de la Cartuja.
c) Localidad y código postal:
Sevilla.
d) Fecha y hora:
22/12/2011 (12:00 horas).
10. Gastos de publicidad:
Por cuenta del adjudicatario.
12. Otras informaciones:
Programa operativo de Fondo de Cohesión-FEDER 2007-2013
Fondos de Cohesión (80%).
Sevilla, 14 de noviembre de 2011.- El Director Gerente, Francisco Mora Recio.




Anuncio de Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía por el que se licita la contratación del NET730173: Obra para la ejecución del punto limpio de Bonares (Huelva).


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía.
2) Domicilio:
C/ Johan G. Gutenberg, n.º 1 Isla de la Cartuja.
3) Localidad y código postal:
Sevilla, 41092.
4) Teléfono:
+34 902525100.
5) Telefax:
+34 955044610.
6) Correo electrónico:
proveedores@agenciamedioambienteyagua.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.juntadeandalucia.es/contratacion.
d) Número de expediente:
NET730173.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Obra.
b) Descripción:
Obra para la ejecución del punto limpio de Bonares (Huelva).
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Bonares (Huelva).
e) Plazo de ejecución/entrega:
3 meses.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45220000-5.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
4. Valor estimado del contrato:
313.750,86.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe total: 370.226,02 euros.
6. Garantías exigidas.
Definitiva (%): 5.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Según Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Según Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
c) Otros requisitos específicos:
Según Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
15/12/2011 (12:00 horas).
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (SS.CC y Gerencias).
2) Domicilio:
C/ Johan G. Gutenberg, n.º 1 Isla de la Cartuja.
3) Localidad y código postal:
Sevilla, 41092.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
6 meses.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (Sala de Aperturas).
b) Dirección:
C/ Johan G. Gutenberg, n.º 1 Isla de la Cartuja.
c) Localidad y código postal:
Sevilla.
d) Fecha y hora:
20/12/2011 (13:00 Horas).
10. Gastos de publicidad:
Por cuenta del adjudicatario.
12. Otras informaciones:
Fondos de cohesión 80%. Programa Operativo de Fondo de Cohesión-FEDER 2007-2013.
Sevilla, 9 de noviembre de 2011.- El Director Gerente, Francisco Mora Recio.



Anuncio de la Viceconsejería de Administración Pública para la licitación del contrato de servicio de asistencia técnica de ingeniería de mantenimiento de los edificios de gestión centralizada del Gobierno Vasco en Donostia-San Sebastián (2012-2013).


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Departamento de Justicia y Administración Pública.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Mesa de Contratación - Dirección de Recursos Generales.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Mesa de Contratación - Dirección de Recursos Generales.
2) Domicilio:
Donostia-San Sebastián, 1 (Lakua).
3) Localidad y código postal:
Vitoria-Gasteiz 01010.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.contratacion.euskadi.net/w32-home/es/.
d) Número de expediente:
KM/2012/002.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Asistencia técnica de ingeniería para el mantenimiento de edificios.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Anticipada.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Plurlidad de criterios.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe total: 200.600,00 euros.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo P, Subgrupo 3, Categoría A.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
19-diciembre-2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Mesa de Contratación - Dirección de Recursos Generales.
2) Domicilio:
Donostia- San Sebastián, 1 (Lakua).
3) Localidad y código postal:
Vitoria-Gasteiz 01010.
9. Apertura de Ofertas:
b) Dirección:
C/ Donostia-San Sebastián, 1 (Lakua).
c) Localidad y código postal:
Vitoria-Gasteiz.
d) Fecha y hora:
22 de diciembre de 2011.
Vitoria-Gasteiz, 14 de noviembre de 2011.- Viceconsejera de Administración Pública.



Anuncio de licitación de: Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Júcar. Objeto: Ejecución de las obras del proyecto de mota de defensa contra inundaciones en Albalat de la Ribera, integración paisajística y adecuación ambiental de la margen izquierda del río Júcar en el área de actuación. T.M. de Albalat de la Ribera (Valencia). Este proyecto va a ser cofinanciado con fondos FEDER 2007-2013. Expediente: FP.411.305/2111.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Júcar.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Júcar.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Júcar.
2) Domicilio:
Av. Blasco Ibáñez, 48.
3) Localidad y código postal:
Valencia, 46010, España.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://contrataciondelestado.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Hasta las 14:00 horas del 10 de febrero de 2012.
d) Número de expediente:
FP.411.305/2111.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Ejecución de las obras del proyecto de mota de defensa contra inundaciones en Albalat de la Ribera, integración paisajística y adecuación ambiental de la margen izquierda del río Júcar en el área de actuación. T.M. de Albalat de la Ribera (Valencia). Este proyecto va a ser cofinanciado con fondos FEDER 2007-2013.
e) Plazo de ejecución/entrega:
24 meses.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45246400 (Obras de protección contra inundaciones).
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Según lo indicado en el pliego de cláusulas administrativas particulares.
4. Valor estimado del contrato:
6.960.402,63 euros.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 6.960.402,63 euros. Importe total: 8.213.275,10 euros.
6. Garantías exigidas.
Definitiva (%): 5.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
E5f [Defensas de márgenes y encauzamientos. (A partir de 2.400.000
euros)] y K6e [Jardinería y plantaciones. (A partir de 840.000 Euros)].
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Según lo indicado en el pliego de cláusulas administrativas particulares.
c) Otros requisitos específicos:
Capacidad de obrar; No prohibición para contratar; No estar incurso en incompatibilidades; Cumplimiento con las obligaciones con la Seguridad Social; Cumplimiento con las obligaciones tributarias.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 14:00 horas del 10 de febrero de 2012.
b) Modalidad de presentación:
Manual.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Júcar.
2) Domicilio:
Av. Blasco Ibáñez, 48.
3) Localidad y código postal:
Valencia, 46010, España.
e) Admisión de variantes:
No.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Apertura sobre oferta económica y Apertura sobre oferta técnica.
b) Dirección:
Av. Blasco Ibáñez, 48 (Confederación Hidrográfica del Júcar) y Av. Blasco Ibáñez, 48 (Confederación Hidrográfica del Júcar).
c) Localidad y código postal:
Valencia, 46010, España y Valencia, 46010, España.
d) Fecha y hora:
9 de marzo de 2012, a las 09:00 y 28 de febrero de 2012, a las 09:00.
10. Gastos de publicidad:
2.000,00 euros.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
15 de noviembre de 2011.
12. Otras informaciones:
Programas de financiación Este proyecto va a ser cofinanciado con fondos FEDER 2007-2013.
Valencia, 15 de noviembre de 2011.- Secretario General.



Anuncio de licitación de: Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Júcar. Objeto: Asistencia técnica para la redacción del "Proyecto de restauración ambiental del barranco de Picassent, T.M. Picassent, (Valencia)". Expediente: FP.499.020/0311.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Júcar.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Júcar.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Júcar.
2) Domicilio:
Av. Blasco Ibáñez, 48.
3) Localidad y código postal:
Valencia, 46010, España.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://contrataciondel estado.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
hasta las 14:00 horas del 10 de Febrero de 2012.
d) Número de expediente:
FP.499.020/0311.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Asistencia técnica para la redacción del "Proyecto de restauración ambiental del barranco de Picassent, T.M. Picassent, (Valencia)".
e) Plazo de ejecución/entrega:
12 meses.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
71242000 (Elaboración de proyectos y diseños, presupuestos).
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Según lo indicado en el pliego de cláusulas administrativas particulares.
4. Valor estimado del contrato:
230.987,93 euros.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 230.987,93 euros. Importe total: 272.565,76 euros.
6. Garantías exigidas.
Definitiva (%): 5.
7. Requisitos específicos del contratista:
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Según lo indicado en el pliego de cláusulas administrativas particulares.
c) Otros requisitos específicos:
Capacidad de obrar; No prohibición para contratar; No estar incurso en incompatibilidades; Cumplimiento con las obligaciones con la Seguridad Social; Cumplimiento con las obligaciones tributarias.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
hasta las 14:00 horas del 10 de febrero de 2012.
b) Modalidad de presentación:
Manual.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Júcar.
2) Domicilio:
Av. Blasco Ibáñez, 48.
3) Localidad y código postal:
Valencia, 46010, España.
e) Admisión de variantes:
No.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Apertura sobre oferta económica y Apertura sobre oferta técnica.
b) Dirección:
Av. Blasco Ibáñez, 48 (Confederación Hidrográfica del Júcar) y Av. Blasco Ibáñez, 48 (Confederación Hidrográfica del Júcar).
c) Localidad y código postal:
Valencia, 46010, España y Valencia, 46010, España.
d) Fecha y hora:
9 de Marzo de 2012 a las 09:00 y 28 de Febrero de 2012 a las 09:00.
10. Gastos de publicidad:
2.000,00 euros.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
15 de Noviembre de 2011.
Valencia, 15 de noviembre de 2011.- Secretario General.



viernes, 18 de noviembre de 2011

Weisman Museum addition

by tom dolan


Concurso de arquitectura para estudiantes stcRIO


INTRODUCCIÓN
La contaminación es un problema que afecta a todos las ciudades del mundo, pero sobre todo a las grandes metrópolis a raíz de la gran concentración de vehículos de combustión en áreas relativamente reducidas. Hoy en día prácticamente todos los países,cuentan con planes para realizar un desarrollo sostenible otorgándole un papel primordial a la reducción de las emisiones de CO2 producidos por los vehículos de combustión.

Brasil es sin lugar a dudas uno de los principales países emergentes de principios del s.XXI, y como no podía ser de otra manera también cuenta con un ambicioso plan de desarrollo que le permitirá seguir creciendo de forma sostenible y ecológica.
La transformación de Río ya ha comenzado y la ciudad se prepara para recibir millones de personas a raíz de los eventos deportivos más grandes del mundo, el mundial de futbol de 2014 y los juegos olímpicos de Río 2016.
EMPLAZAMIENTO
La ciudad ha de reinventarse y el nuevo plan de infraestructuras organizará y dará sentido a la ciudad. El objetivo principal es conectar los barrios actualmente desconectados con una nueva red de transporte que enlaza el transporte público existente con nuevas líneas de metro y BRT (Bus Rapid Transit). El objetivo urbanístico es crear nuevas centralidades y potenciarlas: La zona olímpica de “Barra da Tijuca” se presenta como la principal sede, y es objeto de numerosos concursos internacionales.
El solar elegido para el desarrollo de este proyecto se ubica en un punto privilegiado de Ipanema, uno de los barrios más representativos y vanguardistas de Río de Janeiro. Famoso por sus playas y su paseo marítimo, es uno de los barrios más adelantados de Río y con la clara voluntad de apostar por el desarrollo sostenible. En este contexto, la inserción de los vehículos eléctricos y la creación de la nueva red de recarga cuenta con mayores posibilidades de aceptación y éxito de las que tendría en cualquier otro barrio de la ciudad.

El stcRIO se ubica en una posición estratégica en Ipanema, entre la playa y la plaza Gral Osorio. La plaza es el punto de llegada a Ipanema desde el centro (L1) y el inicio de la linea de metro que llegará a la zona olímpica de Barra de Tijuca (L4). El stcRIO actúa como punto de quiebre entre el centro y la nueva parte sur de la ciudad: RÍO2016.
PROPUESTA
stcRIO propone una fuerte apuesta de la ciudad con la introducción de vehículos eléctricos, convirtiéndolos en el medio de transporte estándar para sus habitantes y educándolos indirectamente en materia de sostenibilidad.
La apuesta irá encabezada por la creación de la infraestructura necesaria para extender una red  de puntos de recarga para vehículos eléctricos (o electrolineras)por su área metropolitana. El stcRIO será un centro de operaciones para esta nueva infraestructura desde donde se controlará el estado y funcionamiento de toda la red.
El objetivo global de esta nueva apuesta no es sólo el de renovar y actualizar el parque automotor,  sino algo mucho más ambicioso como es lograr la integración total de la red de recarga con las demás redes de transporte público de la ciudad, creando una red de transporte eficiente y dinámica que permita a los usuaríos desplazarse de un barrío a otro de la ciudad de forma rápida, segura y eficaz, haciendo uso de los distintos medios a su disposición.

PREMIOS
Primer Premio
    1300€
    Publicación en Vitruvius y WA
    Exposición en el Instituto de arquitectura avanzada de Catalunya (IaaC)
    Publicación en varios blogs de arquitectura

Segundo Premio
    500€
    Publicación en Vitruvius y WA
    Exposición en el Instituto de arquitectura avanzada de Catalunya (IaaC)
    Publicación en varios blogs de arquitectura

Tercer Premio
    Subscripción a una revista a elegir*
    Publicación en Vitruvius y WA
    Exposición en el Instituto de arquitectura avanzada de Catalunya (IaaC)
    Publicación en varios blogs de arquitectura

10 menciones de honor
    Publicación en Vitruvius y WA
    Exposición en el Instituto de arquitectura avanzada de Catalunya (IaaC)
    Publicación en varios blogs de arquitectura

 CALENDARIO
15/11/2011 a 12/01/2012
    Inscripción especial
 

16/01/2012 a 19/02/2012
    Inscripción regular
 

29/02/2012
    Entrega de proyectos
          
27/03/2012
    Anuncio de los ganadores en la web de STCenters


Bases
web 


CONCURSO ‘CREMONACITYHUB’

Concurso Internacional de ideas para la la ordenación urbanística, arquitectónica y paisajística del área ‘Cremona City Hub’.


ÁMBITO
La zona del antiguo Annonario en Cremona, denominada City Hub es ligeramente superior a las 17 hectáreas, está situado cerca del centro de la ciudad y entre dos ejes vitales para la ciudad: el camino hacia el sur de Mantua, directamente conectado a la autopista  y la línea ferroviaria de Cremona – Mantua. La zona está parcialmente ocupada por grupos de edificios o instalaciones semi-pública, además también estar ocupada en parte por el estadio de fútbol y por último de un gran espacio que ahora se utiliza principalmente para las áreas de estacionamiento resultantes de la antigua feria de ganado.

CONVOCATORIA
El concurso consta de dos fases, siendo una primera fase de preselección de hasta 7 equipos que obtendrán una compensación económica de 10.000€ en el momento de presentar su propuesta para la segunda fase. El primer premio es de 25.000€

La fecha límite para la participación en la primera fase es el 2 de diciembre de 2011.


+ Concorso Internazionale d’idee Cremona City Hub (web)
Concorso Internazionale d’idee Cremona City Hub (bases)

Fuente: accesit


Ejecución de acondicionamiento de dependencias municipales en Els Alamús

 Entidad adjudicadora
Ayuntamiento: Los Alamús
Dependencia que tramita el expediente: Els Alamús
Número de obra: 2011/924

Objeto del contrato
Descripción del objeto: ejecución de acondicionamiento de dependencias municipales
División por lotes y número: no procede.
Lugar de ejecución: Plaza de la Cruz, 1
Plazo de ejecución: 6 meses

Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación
Tramitación: Ordinaria
Procedimiento: abierto
Criterios de adjudicación: pluralidad
Presupuesto base de licitación
Importe del contrato: 72.011,15 euros
Importe del IVA: 12.962,01 euros

Garantías
La garantía definitiva será del 5% del importe de adjudicación.

Obtención de documentación e información
Entidad: Ayuntamiento de Els Alamús
Domicilio: Plaza de la Cruz, 1
Localidad: Els Alamús, 25221
Teléfono: 973199006
Fax: 973199226
Fecha límite para la obtención de documentos e información: hasta el último día de presentación de las propuestas

Requisitos específicos del contratista
Clasificación: no procede
Otros requisitos: los establecidos en los pliegos de cláusulas administrativas particulares.

Presentación de ofertas
Fecha límite de presentación: veinte y seis días naturales posteriores al de la publicación de este anuncio en el BOP de Lleida
Documentación a presentar: la que detalla la cláusula 11
los pliegos de cláusulas administrativas particulares.
Lugar de presentación: el que se indica en el punto 6.
Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: 3 meses
Admisión de variantes: sí. Las señaladas en el pliego de cláusulas particulares. En concreto se valorará la mejora en incremento en
obra civil y / o instalaciones o en previsión de nuevas y / o más instalaciones de servicios vinculados a la obra principal ya la mejora de dependencias municipales dentro del edificio y / u otras actuaciones equivalentes.
Otros equivalentes a la ejecución de la obra, como la inclusión de los importes del gasto de las medidas de seguridad y salud laboral y la asume del coordinador de seguridad a designar por el promotor

Apertura de las ofertas
El acto de apertura de las proposiciones económicas será público, y tendrá lugar en la Sala de Actos de la corporación, a las doce horas del día que haga seis, (plazo máximo 1 mes) contado a partir de el día siguiente de la finalización de presentación de proposiciones. Si este día es festivo, el acto se hará el primer día hábil siguiente.
Gastos de los anuncios

Los gastos de publicación de los anuncios serán a cargo del contratista adjudicatario.

Els Alamús, 8 de noviembre de 2011
El alcalde, Josep Maria Beà Lima


Obras del proyecto de urbanización de las calles C y E de acceso al nuevo Hospital de Olot

 OBJETO DE LA LICITACIÓN .- Adjudicación de las obras del proyecto de urbanización de las calles C y E de acceso al nuevo Hospital de Olot, actuación núm. 2011/1228 del PUOSC.

TIPO DE LICITACIÓN .- Base: € 679.373,51 + IVA: € 122.287,23 (IVA incluido)

PLAZO .- 6 meses

PLIEGO DE CLÁUSULAS: .- Se puede consultar en las oficinas de Secretaría del Ayuntamiento de Olot durante el plazo de presentación de proposiciones, en horas de oficina y en la web municipal: www.olot.cat/perfil del contratante

FIANZA .- Definitiva: 5% del precio de adjudicación (IVA excluido)

CLASIFICACIÓN:
Grupo E, Subgrupo 1, Categoría c.
Grupo I, subgrupo 1; Categoría b.
Grupo G, Subgrupo 4, Categoría e.

PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES: En la Secretaría del Ayuntamiento de Olot durante el plazo de VIGÉSIMO SEIS DÍAS NATURALES a contar desde el día siguiente al de la publicación del anuncio de licitación en el BOP y el DOGC, desde las 10 a las 14 horas, en el bien entendido que si la finalización del plazo coincide en sábado, éste se prorrogará hasta el primer día hábil siguiente.

Cada licitador presentará la proposición en tres sobres cerrados y firmados por el licitador o persona que lo represente, de acuerdo con lo establecido en la cláusula 8 ª del pliego de condiciones.

APERTURA DE PLICAS: Las fechas que se fijen para la apertura de los sobres números 2 y 3 se insertará en el perfil del contratante y servirá a efectos de notificación de la misma a los interesados.

Olot, 8 de noviembre de 2011
Josep Maria Corominas Barnadas
alcalde
PG-302745 (11.315.056)


"Plan Navarra 2012. Actuación prioritaria: proyecto de construcción de plataforma del Corredor Cantábrico-Mediterráneo de alta velocidad, tramo: Castejón-Comarca de Pamplona, subtramo: Castejón-Cadreita".


Apartado I: Poder adjudicador
I.1)Nombre, direcciones y punto(s) de contacto
Gobierno de Navarra. Departamento de Fomento y Vivienda (Servicio de Construcción)
avenida San Ignacio, 3
31002 Pamplona
ESPAÑA
Teléfono: +34 848427459
Correo electrónico: lserenap@cfnavarra.es
Direcciones Internet:
Dirección del poder adjudicador: http://www.navarra.es
Puede obtenerse más información en: Los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un sistema dinámico de adquisición) pueden obtenerse en: Los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)Tipo de poder adjudicador
Entidad regional o local
I.3)Principal(es) actividad(es)
Otros: Obras públicas
I.4)Adjudicación del contrato en nombre de otros poderes adjudicadores
El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores: no
Apartado II: Objeto del contrato
II.1)Descripción
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador:
"Plan Navarra 2012. Actuación prioritaria: proyecto de construcción de plataforma del Corredor Cantábrico-Mediterráneo de alta velocidad, tramo: Castejón-Comarca de Pamplona, subtramo: Castejón-Cadreita".
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ObrasEmplazamiento principal de las obras, lugar principal de entrega o de ejecución: Comunidad Foral de Navarra.
Código NUTS ES22
II.1.3)Información sobre el contrato público, el acuerdo marco o el sistema dinámico de adquisición
El anuncio se refiere a un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o la adquisición (o adquisiciones)
Construcción de la plataforma en el tramo Castejón-Cadreita con una longitud de 6 195 metros. Comienza en el PK 100+000 y finaliza en el PK 106+195. El trazado que consta de 2 alineaciones rectas y una alineación circular de radio 14 250 metros, discurre por terreno de orografía variable. La ejecución del tramo supone un importante movimiento de tierras, así como la construcción de varias estructuras (pasos superiores e inferiores) y un túnel artificial de 135 metros; se verá afectada por los trabajos de reposición de importantes líneas eléctricas de alta tensión que no forman parte de la presente licitación.
II.1.6)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)
45234116
II.1.7)Información acerca del Acuerdo sobre Contratación Pública
II.1.8)Lotes
El contrato está dividido en lotes: no
II.1.9)Información sobre las variantes
Se aceptarán variantes: no
II.2)Cantidad o extensión del subcontrato
II.2.1)Cantidad o extensión global del contrato:
Valor estimado IVA excluido: 34 456 923,73 EUR
II.2.2)Información sobre las opciones
II.2.3)Información sobre las renovaciones
II.3)Duración del contrato o fecha límite de ejecución
Duración en meses: 28 (a partir de la adjudicación del contrato)
Apartado III: Información de carácter jurídico, económico, financiero y técnico
III.1)Condiciones relativas al contrato
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos:
Véase pliego de cláusulas administrativas particulares.
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan:
Véase pliego de cláusulas administrativas particulares.
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato:
Véase pliego de cláusulas administrativas particulares.
III.1.4)Otras condiciones particulares
La ejecución del contrato está sujeta a condiciones particulares: no
III.2)Condiciones de participación
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidas las exigencias relativas a la inscripción en un registro profesional o mercantil
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Véase pliego de cláusulas administrativas particulares.
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Véase pliego de cláusulas administrativas particulares.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:Véase pliego de cláusulas administrativas particulares.
III.2.4)Información sobre contratos reservados
III.3)Condiciones específicas de los contratos de servicios
III.3.1)Información sobre una profesión concreta
III.3.2)Personal encargado de la prestación del servicio
Apartado IV: Procedimiento
IV.1)Tipo de procedimiento
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)Criterios de adjudicación
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta los criterios que figuren en el pliego de condiciones, en la invitación a licitar o a negociar o en el documento descriptivo
IV.2.2)Información sobre la subasta electrónica
Se realizará una subasta electrónica: no
IV.3)Información administrativa
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente:
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
no
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria o del documento descriptivo
Fecha límite para la recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos: 16.1.2012Documentos sujetos a pago: no
IV.3.4)Fecha límite para la recepción de ofertas y solicitudes de participación
16.1.2012
IV.3.5)Fecha de envío a los candidatos seleccionados de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede(n) redactarse los proyectos o las solicitudes de participación
español.
IV.3.7)Plazo mínimo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Duración en meses: 3 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Apartado VI: Información complementaria
VI.1)Información sobre la periodicidad
Se trata de contratos periódicos: no
VI.2)Información sobre fondos de la Unión Europea
Se relaciona el contrato con un proyecto o programa financiado con fondos de la Unión Europea: no
VI.3)Información adicional
VI.4)Procedimientos de recurso
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)Fecha de envío del presente anuncio:17.11.2011

Contrato de servicios para la redacción del "Estudio informativo complementario de la conexión con Francia de la nueva red Ferroviaria en el País Vasco"


Apartado I: Poder adjudicador
I.1)Nombre, direcciones y punto(s) de contacto
Ministerio de Fomento, Secretaría de Estado de Planificación e Infraestructuras, Dirección General de Infraestructuras Ferroviarias
plaza de los Sagrados Corazones, 7
28071 Madrid
ESPAÑA
Teléfono: +34 915979938
Correo electrónico: vrpascual@fomento.es
Fax: +34 915979342
Direcciones Internet:
Dirección del poder adjudicador: www.fomento.es
Puede obtenerse más información en: Área de Planificación 2
plaza de los Sagrados Corazones, 7, 4 planta
28071 Madrid
ESPAÑA
Teléfono: +34 915979986
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un sistema dinámico de adquisición) pueden obtenerse en: Centro de Publicaciones del Ministerio de Fomento
plaza de San Juan de la Cruz, s/n
28071 Madrid
ESPAÑA
Teléfono: +34 915976449
Correo electrónico: cpublic@fomento.es
Fax: +34 915976186
Dirección Internet: www.contrataciondelestado.es
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Dirección General de Infraestructuras Ferroviarias, Servicio de Contratación
plaza de los Sagrados Corazones, 7, 5 planta
28071 Madrid
ESPAÑA
Teléfono: +34 915979938
Fax: +34 915979342
I.2)Tipo de poder adjudicador
Ministerio o cualquier otra entidad nacional o federal, incluidas sus delegaciones regionales o locales
I.3)Principal(es) actividad(es)
I.4)Adjudicación del contrato en nombre de otros poderes adjudicadores
El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores: no
Apartado II: Objeto del contrato
II.1)Descripción
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador:
Servicios.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ServiciosEmplazamiento principal de las obras, lugar principal de entrega o de ejecución: Guipúzcoa (Comunidad Autónoma del País Vasco).Código NUTS
II.1.3)Información sobre el contrato público, el acuerdo marco o el sistema dinámico de adquisición
El anuncio se refiere a un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o la adquisición (o adquisiciones)
Contrato de servicios para la redacción del "Estudio informativo complementario de la conexión con Francia de la nueva red Ferroviaria en el País Vasco".
II.1.6)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)
71311000
II.1.7)Información acerca del Acuerdo sobre Contratación Pública
II.1.8)Lotes
El contrato está dividido en lotes: no
II.1.9)Información sobre las variantes
Se aceptarán variantes: no
II.2)Cantidad o extensión del subcontrato
II.2.1)Cantidad o extensión global del contrato:
Valor estimado IVA excluido: 400 000,00 EUR
II.2.2)Información sobre las opciones
II.2.3)Información sobre las renovaciones
II.3)Duración del contrato o fecha límite de ejecución
Duración en meses: 24 (a partir de la adjudicación del contrato)
Apartado III: Información de carácter jurídico, económico, financiero y técnico
III.1)Condiciones relativas al contrato
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos:
No se exige.
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan:
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato:
Se ajustará a los requisitos previstos en el artículo 48 de la Ley 30/2007, de Contratos del Sector Público.
III.1.4)Otras condiciones particulares
La ejecución del contrato está sujeta a condiciones particulares: no
III.2)Condiciones de participación
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidas las exigencias relativas a la inscripción en un registro profesional o mercantil
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Se acreditará aportando los documentos exigidos en la sección 3 del Capítulo I, artículos 64 y 67 de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas (cláusula 9.1 del pliego de cláusulas administrativas particulares).
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:Se acreditará aportando los documentos exigidos en la sección 3 del Capítulo I, artículos 64 y 67 de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas (cláusula 9.2 del pliego de cláusulas administrativas particulares).
III.2.4)Información sobre contratos reservados
III.3)Condiciones específicas de los contratos de servicios
III.3.1)Información sobre una profesión concreta
La prestación del servicio se reserva a una profesión concreta: no
III.3.2)Personal encargado de la prestación del servicio
Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio: no
Apartado IV: Procedimiento
IV.1)Tipo de procedimiento
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)Criterios de adjudicación
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta los criterios que figuren en el pliego de condiciones, en la invitación a licitar o a negociar o en el documento descriptivo
IV.2.2)Información sobre la subasta electrónica
Se realizará una subasta electrónica: no
IV.3)Información administrativa
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente:
201130250
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
no
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria o del documento descriptivo
Fecha límite para la recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos: 10.2.2012
IV.3.4)Fecha límite para la recepción de ofertas y solicitudes de participación
21.2.2012 - 12:00
IV.3.5)Fecha de envío a los candidatos seleccionados de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede(n) redactarse los proyectos o las solicitudes de participación
español.
IV.3.7)Plazo mínimo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Duración en meses: 2 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Fecha: 30.3.2012 - 10:30
Lugar:
Dirección General de Infraestructuras Ferroviarias (salón de actos).
Apartado VI: Información complementaria
VI.1)Información sobre la periodicidad
Se trata de contratos periódicos: no
VI.2)Información sobre fondos de la Unión Europea
Se relaciona el contrato con un proyecto o programa financiado con fondos de la Unión Europea: síReferencia de los proyectos o programas: Contratos de asistencia técnica.
VI.3)Información adicional
La documentación técnica se abrirá el día 9.3.2012, 10:30, en el salón de actos de la Dirección General de Infrastructuras Ferroviarias, plaza de los Sagrados Corazones, 7, planta baja.
VI.4)Procedimientos de recurso
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)Fecha de envío del presente anuncio:
16.11.2011


Asistencia técnica para la dirección de obras medioambientales y forestales en la cuenca del Guadiana. Fondos Feder 2007-2013.


Apartado I: Poder adjudicador
I.1)Nombre, direcciones y punto(s) de contacto
Confederación Hidrográfica del Guadiana
avenida Sinforiano Madroñero 12
A la atención de: Secretario General
06011 Badajoz
ESPAÑA
Teléfono: +34 924212100
Correo electrónico: secretariogeneral@chguadiana.es
Fax: +34 924212140
Direcciones Internet:
Dirección del poder adjudicador: www.chguadiana.es
Puede obtenerse más información en: Los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un sistema dinámico de adquisición) pueden obtenerse en: Los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)Tipo de poder adjudicador
Ministerio o cualquier otra entidad nacional o federal, incluidas sus delegaciones regionales o locales
I.3)Principal(es) actividad(es)
Medio ambiente
I.4)Adjudicación del contrato en nombre de otros poderes adjudicadores
El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores: no
Apartado II: Objeto del contrato
II.1)Descripción
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador:
Asistencia técnica para la dirección de obras medioambientales y forestales en la cuenca del Guadiana. Fondos Feder 2007-2013.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ServiciosCódigo NUTS
II.1.3)Información sobre el contrato público, el acuerdo marco o el sistema dinámico de adquisición
El anuncio se refiere a un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o la adquisición (o adquisiciones)
Asistencia técnica para la dirección de obras para trabajos medioambientales y forestales en la cuenca del Guadiana.
II.1.6)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)
71520000
II.1.7)Información acerca del Acuerdo sobre Contratación Pública
II.1.8)Lotes
El contrato está dividido en lotes: no
II.1.9)Información sobre las variantes
II.2)Cantidad o extensión del subcontrato
II.2.1)Cantidad o extensión global del contrato:
2 000 019,67 EUR (IVA excluido).
II.2.2)Información sobre las opciones
II.2.3)Información sobre las renovaciones
II.3)Duración del contrato o fecha límite de ejecución
Apartado III: Información de carácter jurídico, económico, financiero y técnico
III.1)Condiciones relativas al contrato
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos:
Garantía provisional: no se exige.Garantía definitiva: 5 % del importe de adjudicación (IVA excluido).
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan:
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato:
III.1.4)Otras condiciones particulares
La ejecución del contrato está sujeta a condiciones particulares: no
III.2)Condiciones de participación
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidas las exigencias relativas a la inscripción en un registro profesional o mercantil
III.2.2)Capacidad económica y financiera
III.2.3)Capacidad técnica
III.2.4)Información sobre contratos reservados
III.3)Condiciones específicas de los contratos de servicios
III.3.1)Información sobre una profesión concreta
La prestación del servicio se reserva a una profesión concreta: no
III.3.2)Personal encargado de la prestación del servicio
Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio: no
Apartado IV: Procedimiento
IV.1)Tipo de procedimiento
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)Criterios de adjudicación
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta los criterios que figuren en el pliego de condiciones, en la invitación a licitar o a negociar o en el documento descriptivo
IV.2.2)Información sobre la subasta electrónica
Se realizará una subasta electrónica: no
IV.3)Información administrativa
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente:
9/15-11
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
no
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria o del documento descriptivo
Fecha límite para la recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos: 27.12.2011 - 14:00
IV.3.4)Fecha límite para la recepción de ofertas y solicitudes de participación
27.12.2011 - 14:00
IV.3.5)Fecha de envío a los candidatos seleccionados de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede(n) redactarse los proyectos o las solicitudes de participación
español.
IV.3.7)Plazo mínimo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Duración en meses: 2 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Fecha: 16.2.2012 - 11:00
Lugar:
Avenida Sinforiano Madroñero 12, 06011, Badajoz. ESPAÑA.
Personas autorizadas a estar presentes en la apertura de ofertas: no
Apartado VI: Información complementaria
VI.1)Información sobre la periodicidad
Se trata de contratos periódicos: no
VI.2)Información sobre fondos de la Unión Europea
Se relaciona el contrato con un proyecto o programa financiado con fondos de la Unión Europea: síReferencia de los proyectos o programas: Fondos Feder 2007-2013.
VI.3)Información adicional
VI.4)Procedimientos de recurso
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)Fecha de envío del presente anuncio:
16.11.2011