martes, 13 de septiembre de 2011

Contrato de servicios para la asistencia técnica para la redacción del proyecto constructivo de mejora general. Variante de Santa Coloma de Queralt. Carretera C-241d, del PK 24+650 al 27+1.100. Tramo: Santa Coloma de Queralt. Clave: VT-05097.3.

 APARTADO I: PODER ADJUDICADOR
I.1)NOMBRE, DIRECCIONES Y PUNTOS DE CONTACTO
Gestió d'Infraestructures, SAU
calle dels Vergós, 36-42
A la atención de: Elena Solé Minguell
08017 Barcelona
ESPAÑA
Teléfono +34 934444444
Correo electrónico: esole@gisa.cat
Fax +34 934444488
Direcciones Internet
Dirección del poder adjudicador www.gisa.cat
Puede obtenerse más información en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un Sistema Dinámico de Adquisición) pueden obtenerse en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)TIPO DE PODER ADJUDICADOR Y PRINCIPAL(ES) ACTIVIDAD(ES)
Oficina/entidad regional o local¿El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores? No
APARTADO II: OBJETO DEL CONTRATO
II.1)DESCRIPCIÓN
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador
PC.VT-05097.3.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ServiciosCategoría de servicio: nº 12Principal lugar de ejecución Conca de Barberá.
II.1.3)El anuncio se refiere a
Un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o adquisición
Contrato de servicios para la asistencia técnica para la redacción del proyecto constructivo de mejora general. Variante de Santa Coloma de Queralt. Carretera C-241d, del PK 24+650 al 27+1.100. Tramo: Santa Coloma de Queralt. Clave: VT-05097.3.
II.1.6)CLASIFICACIÓN CPV (VOCABULARIO COMÚN DE CONTRATOS PÚBLICOS)
71311000
II.1.7)Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP)
II.1.8)División en lotes
No
II.1.9)¿Se aceptarán variantes?
No
II.2)CANTIDAD O EXTENSIÓN DEL CONTRATO
II.2.1)Extensión o cantidad total del contrato
Valor estimado del contrato:Importe neto: 314 000,00 EUR.Presupuesto de licitación:Importe neto: 314 000,00 EUR. Importe total: 370 520,00 EUR.
II.2.2)Opciones
No
II.3)DURACIÓN DEL CONTRATO O PLAZO DE EJECUCIÓN
Duración en meses: 12 (a partir de la adjudicación del contrato)
APARTADO III: INFORMACIÓN DE CARÁCTER JURÍDICO, ECONÓMICO, FINANCIERO Y TÉCNICO
III.1)CONDICIONES RELATIVAS AL CONTRATO
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
Se exigirá una garantía provisional de 9 420,00 EUR (3 % del presupuesto de licitación. IVA no incluido). Se exigirá una Garantía definitiva de: 5 % precio de adjudicación (IVA no incluido).
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
Condiciones de pago aplicables para el proyecto básico.El proyectista facturará los trabajos de referencia en 5 plazos:— El primero a los 30 días naturales de la fecha inicial del contrato, por un 20 % de la cantidad fija, total y alzada contenida en el precio del correspondiente contrato,— El segundo a la entrega del proyecto de de la documentación correspondiente a la fase 1, por un 20 % de la cantidad fija, total y alzada contenida en el precio de adjudicación,— El tercero a la entrega de la maqueta del Proyecto (fin de la tercera fase de la redacción), por un 20 % de la cantidad fija, total y alzada contenida en el precio del correspondiente contrato,— El cuarto una vez aceptados los trabajos encargados por parte de GISA, por un 30 % de la cantidad fija, total y alzada contenida en el precio del correspondiente contrato,— El quinto, a los 3 meses de haber estado aceptados los trabajos por GISA, por 10 % restante de la cantidad fija, total y alzada contenida en el precio del correspondiente contrato.Condiciones de pago aplicables para el proyecto constructivo.El proyectista facturará los trabajos de referencia en 4 plazos:— El primero a los 30 días naturales de la fecha inicial del contrato, por un 30 % de la cantidad fija, total y alzada contenida en el precio del correspondiente contrato,— El segundo a la entrega de la maqueta del proyecto (fin de la tercera fase de la redacción), por un 25 % de la cantidad fija, total y alzada contenida en el precio de adjudicación,— El tercero una vez aceptados los trabajos encargados por parte de GISA, por un 35 % de la cantidad fija, total y alzada contenida en el precio del correspondiente contrato,— El cuarto, a los tres meses de haber estado aceptados los trabajos por GISA, por 10 % restante de la cantidad fija, total y alzada contenida en el precio del correspondiente contrato.Las condiciones de pago son transferencia bancaria en los plazos establecidos en la Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de septiembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales: entre el 1 de enero y el 31.12.2011, transcurridos 50 días desde la fecha de expedición de la factura; entre el 1 de enero y el 31.12.2012, transcurridos 40 días desde la fecha de expedición de la factura; y, a partir del 1.1.2013, transcurridos 30 días desde la fecha de expedición de la factura. En caso que el día de abono de las facturas fuese inhabil, el pago se efectuará el siguiente día hábil.
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
En el caso de que una posible unión temporal de empresas resultara adjudicataria del contrato, la forma jurídica que deberá adoptar dicha unión temporal se ajustará a los requisitos previstos en el artículo 48 de la Ley 30/2007 de 30 de octubre de Contratos del Sector Público.
III.1.4)Otras condiciones particulares a las que está sujeta la ejecución del contrato
No
III.2)CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidos los requisitos relativos a la inscripción en un registro profesional o mercantil
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Se solicitará la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos previos previstos en el artículo 130 de la Ley 30/2007 de 30 de octubre de Contratos del Sector Público, en los términos que figuran en el Pliego de Bases y la documentación adicional siguiente:— En su caso, una declaración sobre grupo empresarial cuando empresas del mismo grupo se encuentren en alguno de los supuestos del artículo 42.1. del Código de Comercio y concurran en una misma licitación (individualmente o en UTE),— En caso que el licitador sea una persona jurídica, las cuentas anuales y el informe de gestión del último ejercicio y el correspondiente informe de Auditoría, depositados en el correspondiente Registro Mercantil, o documentación análoga en caso de empresas estranjeras,— Acreditación de condiciones sociales de trabajo y de igualdad.
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Se solicitarán los medios de acreditación de la solvencia económica y financiera previstos en el artículo 64 de la Ley 30/2007 de 30 de octubre de Contratos del Sector Público, en los términos que figuran en el Pliego de Bases.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:Se solicitarán los medios de acreditación de la solvencia técnica o profesional previstos en el artículo 67 de la Ley 30/2007 de 30 de octubre de Contratos del Sector Público, en los términos que figuran en el Pliego de Bases.
III.2.4)Contratos reservados
No
III.3)CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS
III.3.1)La prestación del servicio se reserva a una profesión determinada
El equipo propuesto deberá tener la cualificación profesional exigida en las bases de la licitación.
III.3.2)Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio
APARTADO IV: PROCEDIMIENTO
IV.1)TIPO DE PROCEDIMIENTO
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta: los criterios que figuren en el pliego de condiciones, en la invitación a licitar o a negociar o en el documento descriptivo
IV.2.2)¿Se realizará una subasta electrónica?
No
IV.3)INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
No
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria
IV.3.4)Plazo de recepción de ofertas y solicitudes de participación
19.10.2011 - 13:00
IV.3.5)Fecha límite de envío a los candidatos seleccionados (si se conocen) de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede redactarse la oferta o solicitud de participación
español.Otras: Catalán.
IV.3.7)Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Período en meses: 4 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Fecha: 3.11.2011 - 10:20Personas autorizadas a estar presentes en la apertura de ofertas SíActo público.
APARTADO VI: INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
VI.1)¿SE TRATA DE CONTRATOS PERIÓDICOS?
No
VI.2)¿SE RELACIONA EL CONTRATO CON UN PROYECTO O PROGRAMA FINANCIADO MEDIANTE FONDOS COMUNITARIOS?
VI.3)INFORMACIÓN ADICIONAL
El horario de presentación de ofertas será: de lunes a jueves de 9:00 a 19:00 y los viernes de 9:00 a 14:00.Apertura de las ofertas:— La apertura del sobre n° 2 (propuesta técnica) tendrá lugar en la dirección indicada en el punto I.1 el día 3.11.2011 (10:20),— La apertura del sobre n° 3 (propuesta económica) tendrá lugar en la dirección indicada en el punto I.1 el día 17.11.2011 (10:20).
VI.4)PROCEDIMIENTOS DE RECURSO
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
Indicación del plazo o plazos de presentación de recursos: Contra este anuncio se puede interponer recurso especial en materia de contratación, de conformidad con lo que establecen los artículos 310 y siguientes de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, en el plazo de quince (15) días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio, anunciándolo préviamente dentro del mismo plazo de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 314.1 de la LCSP.Igualmente se podrá interponer recurso contencioso-administrativo conforme a lo dispuesto a la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en el plazo de 2 meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio.
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)FECHA DE ENVÍO DEL PRESENTE ANUNCIO:
9.9.2011


Servicios de Dirección de las Obras del proyecto "Central de Toma del Canal de Navarra", incluyendo su seguimiento ambiental y coordinación de seguridad y salud.

 APARTADO I: ENTIDAD ADJUDICADORA
I.1)NOMBRE, DIRECCIONES Y PUNTOS DE CONTACTO
Canal de Navarra, S.A.
General Capaz, s/n
A la atención de: Departamento de Contratación/Ofertas
50012 Zaragoza
ESPAÑA
Teléfono +34 976306650
Correo electrónico: pilar.guajardo@acuaebro.es
Fax +34 976306660
Direcciones Internet
Dirección de la entidad adjudicadora www.canasa.es
Puede obtenerse más información en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un Sistema Dinámico de Adquisición) pueden obtenerse en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)PRINCIPAL(ES) ACTIVIDAD(ES) DE LA ENTIDAD ADJUDICADORA
Agua
APARTADO II: OBJETO DEL CONTRATO
II.1)DESCRIPCIÓN
II.1.1)Denominación del contrato establecida por la entidad adjudicadora
Servicios de Dirección de las Obras del proyecto "Central de Toma del Canal de Navarra", incluyendo su seguimiento ambiental y coordinación de seguridad y salud.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ServiciosCategoría de servicio: nº 12Principal lugar de ejecución Términos municipales de Aoiz y Longuida (Navarra).
II.1.3)El anuncio se refiere a
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o adquisición
Servicios de Dirección de las Obras del proyecto "Central de Toma del Canal de Navarra", incluyendo su seguimiento ambiental y coordinación de seguridad y salud.
II.1.6)Clasificación CPV (Vocabulario Común de Contratos Públicos)
71310000
II.1.7)Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP)
II.1.8)División en lotes
No
II.1.9)¿Se aceptarán variantes?
No
II.2)CANTIDAD O EXTENSIÓN DEL CONTRATO
II.2.1)Extensión o cantidad total del contrato
coste estimado IVA excluido 447 677,97 EUR
II.2.2)Opciones
II.3)DURACIÓN DEL CONTRATO O PLAZO DE EJECUCIÓN
APARTADO III: INFORMACIÓN DE CARÁCTER JURÍDICO, ECONÓMICO, FINANCIERO Y TÉCNICO
III.1)CONDICIONES RELATIVAS AL CONTRATO
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
Garantía provisional: 2 % del presupuesto base de licitación IVA excluido.
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
Pago mediante certificaciones mensuales basadas en la evaluación del trabajo.
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
En el caso de que una agrupación de contratistas resultara adjudicataria del contrato, la forma jurídica que deberá adoptar será la de Unión Temporal de Empresas ajustándose a lo dispuesto en el artículo 24 del Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2000, de 16 de Junio.
III.1.4)Otras condiciones particulares a las que está sujeta la ejecución del contrato
No
III.2)CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidas las exigencias relativas a la inscripción en un registro profesional o mercantil
III.2.2)Capacidad económica y financiera
De conformidad con lo expuesto en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos De conformidad con lo expuesto en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
III.2.4)Contratos reservados
III.3)CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS
III.3.1)La ejecución del servicio se reserva a una profesión determinada
No
III.3.2)Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la ejecución del servicio
No
APARTADO IV: PROCEDIMIENTO
IV.1)TIPO DE PROCEDIMIENTO
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.2)CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta:los criterios que figuren en el pliego de condiciones o en la invitación a licitar o a negociar
IV.2.2)¿Se realizará una subasta electrónica?
No
IV.3)INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
IV.3.1)Número de referencia que la entidad adjudicadora asigna al expediente
Clave: DO-CN-10
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
No
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria
Plazo de recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos 28.10.2011Documentos sujetos a pago No
IV.3.4)Plazo de recepción de ofertas y solicitudes de participación
3.11.2011 - 12:00
IV.3.5)Lengua(s) en que puede redactarse la oferta o solicitud de participación
español.
IV.3.6)Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
IV.3.7)Condiciones de apertura de ofertas
Fecha: 24.11.2011 - 12:00
Lugar
C/ General Capaz, s/n, (planta sótano) 50012 – Zaragoza, ESPAÑA.
Personas autorizadas a estar presentes en la apertura de ofertas SíActo público.
APARTADO VI: INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
VI.1)¿SE TRATA DE CONTRATOS PERIÓDICOS?
No
VI.2)¿SE RELACIONA EL CONTRATO (O CONTRATOS) CON UN PROYECTO O PROGRAMA FINANCIADO MEDIANTE FONDOS DE LA UE?
No
VI.3)INFORMACIÓN ADICIONAL
Cuando las proposiciones se envíen por correo, el licitador deberá justificar la fecha y hora en que efectuó el envío y comunicarlo a "Canal de Navarra, Sociedad Anónima", mediante télex, fax o telegrama, en el mismo día, en el que se consigne la clave, título completo del expediente y nombre del licitador. Sin la concurrencia de dichos requisitos no será admitida la proposición si es recibida por "Canal de Navarra, S.A." con posterioridad al plazo señalado en este anuncio. Transcurridos, no obstante, 10 días naturales siguientes a la indicada fecha sin haberse recibido la mencionada proposición, ésta no será admitida en ningún caso.
VI.4)PROCEDIMIENTOS DE RECURSO
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)FECHA DE ENVÍO DEL PRESENTE ANUNCIO:
8.9.2011


Resolución de la Autoridad Portuaria de Alicante por la que se publica el procedimiento abierto para la adjudicación de las obras del proyecto de "Rehabilitación interior parcial de las dependencias de la Autoridad Portuaria de Alicante".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Autoridad Portuaria de Alicante.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Secretaría General.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Autoridad Portuaria de Alicante.
2) Domicilio:
Muelle de Poniente, n.º 11.
3) Localidad y código postal:
Alicante, 03001.
4) Teléfono:
965130095
5) Telefax:
965130034
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.puertoalicante.com.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
El mismo plazo que se indica en el apartado 8.a).

d) Número de expediente:

435

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Rehabilitación interior parcial de las dependencias de la Autoridad Portuaria de Alicante.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Autoridad Portuaria de Alicante, Muelle de Poniente, n.º 11.
2) Localidad y código postal:
Alicante, 03001.

e) Plazo de ejecución/entrega:

Tres (3) meses.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
c) Subasta electrónica:
No.
d) Criterios de adjudicación:
Según Pliego de Condiciones Generales.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 160.177,74 euros. Importe total: 189.009,73 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 5.670,29 euros. Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación, excluido el IVA.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
No se exige.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Según lo previsto en los art. 64 y 65 de la Ley de Contratos del Sector Público.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
En el plazo de veintiséis (26) días naturales, contados a partir del siguiente al de publicación de este anuncio en el BOE, que finalizará a las catorce horas del último día. Si éste fuera sábado o festivo pasará al primer día hábil siguiente.
b) Modalidad de presentación:
Las ofertas se presentarán en mano, en las oficinas de la Autoridad Portuaria de Alicante.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Autoridad Portuaria de Alicante, en Secretaría General.
2) Domicilio:
Muelle de Poniente, n.º 11.
3) Localidad y código postal:
Alicante, 03001.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Seis (6) meses.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Autoridad Portuaria de Alicante, Muelle de Poniente, n.º 11.
c) Localidad y código postal:
Alicante, 03001.
d) Fecha y hora:
Décimo día natural siguiente al de finalización del plazo de presentación de ofertas, a las 12:00 horas. Si dicho día cayera en sábado o festivo pasará al primer día hábil siguiente.

10. Gastos de publicidad:

Serán a cargo de la empresa adjudicataria.
Alicante, 1 de septiembre de 2011.- El Presidente, Miguel Campoy Suárez.



Anuncio de Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, por el que se licita la contratación de "Servicio para la redacción del anteproyecto de nueva presa de La Concepción para incremento de la regulación de los ríos Verde, Guadalmina, Guadaiza y Guadalmansa para el abastecimiento de la Costa del Sol Occidental en el término municipal de Marbella (Málaga)".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía.
2) Domicilio:
C/ Johan G. Gutenberg, n.º 1. Isla de la Cartuja.
3) Localidad y código postal:
Sevilla. 41092.
4) Teléfono:
+34 902525100.
5) Telefax:
+34 955044610.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.juntadeandalucia.es/contratacion.

d) Número de expediente:

NET730663.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicio.
b) Descripción:
Servicio para la redacción del anteproyecto de nueva presa de La Concepción para incremento de la regulación de los ríos Verde, Guadalmina, Guadaiza y Guadalmansa para el abastecimiento de la Costa del Sol Occidental en el término municipal de Marbella (Málaga).
d) Lugar de ejecución/entrega:
2) Localidad y código postal:
Málaga.

e) Plazo de ejecución/entrega:

18 meses.

f) Admisión de prórroga:

No.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

71310000-4.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Según Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

4. Valor estimado del contrato:

554540,00.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe total: 654357,20 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Según Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Según Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
c) Otros requisitos específicos:
Según Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
13/10/2011 (12:00).
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (SSCC y Gerencias).
2) Domicilio:
C/ Johan G.Gutenberg, n.º 1. Isla de la Cartuja.
3) Localidad y código postal:
41092. Sevilla.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Seis (6) meses.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (Sala de Aperturas).
b) Dirección:
C/ Johan G.Gutenberg, n.º 1. Isla de la Cartuja. 41092.
c) Localidad y código postal:
Sevilla.
d) Fecha y hora:
27/10/2011 (12:00 h) Apertura sobre n.º 2.

10. Gastos de publicidad:

Serán por cuenta del adjudicatario.

12. Otras informaciones:

Financiado fondos FEDER (70%).
Sevilla, 5 de septiembre de 2011.- Francisco Mora Recio, Director Gerente.



Anuncio de Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, por el que se licita la contratación de "Servicio para la dirección de obra de la obra de defensa contra avenidas en Ibros (Jaén)".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía.
2) Domicilio:
C/ Johan G.Gutenberg n.º 1. Isla de la Cartuja.
3) Localidad y código postal:
Sevilla. 41092.
4) Teléfono:
+34 902525100.
5) Telefax:
+34 955044610.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.juntadeandalucia.es/contratacion.

d) Número de expediente:

NET230605.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicio.
b) Descripción:
Servicio para la dirección de obra de la obra de defensa contra avenidas en Ibros (Jaén).
d) Lugar de ejecución/entrega:
2) Localidad y código postal:
Andalucía.

e) Plazo de ejecución/entrega:

11 meses.

f) Admisión de prórroga:

No.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

71311000-1.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Según Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

4. Valor estimado del contrato:

143678,91.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe total: 169541,11 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Según Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Según Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
c) Otros requisitos específicos:
Según Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
27/09/2011 (12:00).
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (SSCC y Gerencias).
2) Domicilio:
C/ Johan G.Gutenberg n.º 1. Isla de la Cartuja.
3) Localidad y código postal:
41092. Sevilla.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Seis (6) meses.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (Sala de Aperturas).
b) Dirección:
C/ Johan G.Gutenberg n.º 1. Isla de la Cartuja. 41092.
c) Localidad y código postal:
Sevilla.
d) Fecha y hora:
06/10/2011 (10:00 h) Apertura sobre nº 2.

10. Gastos de publicidad:

Serán por cuenta del adjudicatario.

12. Otras informaciones:

Financiado fondos FEDER (70 %).
Sevilla, 5 de septiembre de 2011.- Francisco Mora Recio, Director Gerente.



Anuncio de licitación de: Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil. Objeto: Obras de rehabilitación, adaptación y acondicionamiento del Centro de detención de la Comandancia de la Guardia Civil de Tres Cantos (Madrid). Expediente: C/0062/S/11/6.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
www.contrataciondelestado.es.
2) Domicilio:
Guzmán el Bueno, 110.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28003 (España).
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://contrataciondelestado.es.

d) Número de expediente:

C/0062/S/11/6.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Obras de rehabilitación, adaptación y acondicionamiento del Centro de detención de la Comandancia de la Guardia Civil de Tres Cantos (Madrid).
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45215000 (Trabajos de construcción de edificios relacionados con la salud y los servicios sociales, de crematorios y aseos públicos).

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Ver punto n.º 12 del cuadro de características del pliego de cláusulas administrativas particulares.

4. Valor estimado del contrato:

584.867,36 euros.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 584.867,36 euros. Importe total: 690.143,48 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
C4d (Albañilería, revocos y revestidos. Desde 360.000 euros hasta 840.000 euros).
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Solvencia económica y financiera: (Ver punto n.º 7 del cuadro de características del pliego de cláusulas administrativas particulares). Solvencia técnica y profesional: (Ver punto n.º 7 del cuadro de características del pliego de cláusulas administrativas particulares).
c) Otros requisitos específicos:
Capacidad de obrar; No prohibición para contratar; No estar incurso en incompatibilidades.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 10:00 horas del 3 de octubre de 2011.
b) Modalidad de presentación:
Manual.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Mesa de Contratación de la Guardia Civil.
2) Domicilio:
Guzmán el Bueno, 110.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28003 (España).

e) Admisión de variantes:

No.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Apertura sobre oferta económica.
b) Dirección:
Guzmán el Bueno, 110 (sala de juntas de la Subdirección General de Apoyo).
c) Localidad y código postal:
Madrid, 28003 (España).
d) Fecha y hora:
25 de octubre de 2011, a las 10:00.

10. Gastos de publicidad:

2.000,00 euros.
Madrid, 26 de agosto de 2011.- El General Jefe de la Jefatura de Asuntos Económicos.



lunes, 12 de septiembre de 2011

Curso On-line: Hogar Digital para arquitectos: Proyectos de domótica, seguridad y telecomunicaciones.


Director: Stefan Junestrand. Dr. Arquitecto.Horas lectivas: 60 on-line
Fecha de inicio: 26 de septiembre
Duración: 6 semanas lectivas
Precio: Arquitectos colegiados COAM y precolegiados COAM: 380€; Otros arquitectos colegiados: 460€; Otros profesionales: 560€
Descuento del 20% por pronta inscripción aplicable hasta el 6 de septiembre inclusive.

Horas lectivas: 60

OBJETIVOS
Este curso formará al arquitecto en todo lo relacionado con el Hogar Digital para integrar este tipo de soluciones (domótica, telecomunicaciones, alarmas, audio/vídeo, etc.) en el proyecto de arquitectura. Aprenderá a elegir las soluciones más apropiadas de Hogar Digital para conseguir un edificio energéticamente eficiente, seguro y más habitable. El curso está, además, adaptado al “Real Decreto del Nuevo Reglamento de ICT en el B.O.E. con el número 346 /2011” y su anexo de Hogar Digital.

PROGRAMA
Unidad 1
- El Hogar Digital: Mercado, funcionalidades y servicios.
Unidad 2
- Infraestructura tecnologíca del Hogar Digital.
Unidad 3
- La arquitectura y diseño del Hogar Digital.
Unidad 4
- El hogar digital en el proyecto de arquitectura.
Unidad 5 - 6
- Caso práctico final integrador.

Más información


Información y matrícula cursos 2011
El horario de atención al público es de 8:30 a 14:30 horas.
La matrícula con antelación superior a 20 días del comienzo del curso tendrá una bonificación del 20%.
Los arquitectos colegiados tienen que acreditar su colegiación.
FUNDACIÓN ARQUITECTURA COAM
C/ Piamonte nº 23  •  28004 Madrid Teléfono: 91 319 16 83  •  Fax: 91 319 88 90  •  e-mail:cursoscoam.org
con información permanente en: www.fundacoam.org


Fuente: Demarcación de Lanzarote del Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias 



Documento: Accesibilidad en los espacios públicos urbanizados


El anterior Ministerio de Vivienda editó en su día esta publicación, que constituye un paso más en el concepto de asegurar la “vida independiente”, en la que estamos inmersos todos, tanto poderes públicos, como sociedad en general.

Se tata de fijar los criterios necesarios para insertar la accesibilidad universal, de forma ordenada, coherente y sistematizada, en el diseño y en la gestión urbanas. Así, se pretende superar, también, la situación anterior, en la que la existencia de muy diversos criterios técnicos, consecuencia de un marco normativo complejo y disperso, había configurado la accesibilidad en nuestras ciudades como un concepto parcial y discontinuo, que en no pocas ocasiones, propiciaba la consolidación de situaciones desiguales o discriminatorias entre personas con discapacidad, en las diferentes partes del territorio nacional.

Descargas:
Documento de Accesibilidad en los espacios públicos urbanizados [4'33Mb]

Fuente: Blog Técnico del COAG


Normas armonizadas sobre productos de construcción


El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MITYC) ha remitido al CSCAE la actualización, a 24 de agosto, de las normas armonizadas conforme a la Directiva europea de productos de construcción, en la que destacan la inclusión de 10 nuevas normas y varias revisiones, enmiendas y correcciones.

Se adjuntan los siguientes documentos:

Comunicación publicada en el DOUE
Documento de la Comisión en el que se aclaran las novedades y diferencias con la anterior Comunicación
Borrador del Anexo II de la Resolución que se publicará en el BOE (en amarillo tenéis indicadas las novedades)

Fuente:  
Web Asesoramiento Técnico del COAG
Demarcación de Lanzarote del Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias 


Novedades VIII Jornadas CGPJ-CSCAE: EL DESARROLLO DE LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.

 Los días 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre de 2011 vamos a celebrar las “VIII Jornadas CGGP-CSCAE”, cuya participación está abierta a todos los colectivos interesados, y donde se pretende facilitar un punto de encuentro con los Magistrados y con ello establecer un foro de diálogo entre las partes que nos permita ser más eficaces en nuestra actividad profesional como peritos judiciales.
A fin de incentivar dicha participación, se ha establecido un precio especial de inscripción de 250 euros, para grupos mínimos de 10 personas.

Fieles a la convocatoria bianual, el Consejo General del Poder Judicial y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España organizan unas nuevas Jornadas, las octavas en este caso, a celebrar en Sevilla, bajo el título “EL DESARROLLO DE LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Disposiciones mínimas de Seguridad y Salud. Responsabilidades profesionales y Función Pericial de los Arquitectos”. Tendrán lugar el 29 y 30 de septiembre y el 1 de octubre de 2011.

La transposición al derecho  español de las directivas europeas sobre de seguridad y salud de los trabajadores y medio ambiente de trabajo, así como la intención de unificar y armonizar las dispersas normativas sectoriales existentes, motivaron la promulgación de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.

Con posterioridad a su publicación, sucesivos Decretos legislativos han venido a completarla y desarrollarla, poniendo, todos ellos, un especial énfasis en la planificación de la prevención. En este sentido y dado el particular interés que comporta en relación con la actividad profesional del Arquitecto, hay que hacer mención al Real Decreto  1627/1997 por el que se establecen las Disposiciones Mínimas de Seguridad y Salud en las Obras de Construcción, disposición que vino a regular aspectos específicos y concretos de esta particular actividad laboral.

El alumbramiento de ulteriores iniciativas legislativas, de aplicación al complejo mundo de la construcción, tales como la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación y, más recientemente, la Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la Subcontratación en el Sector de la Construcción, ha incidido de forma sustantiva en la ordenación del sector.

La propia dinámica actual del proceso constructivo, del que no puede sustraerse su evidente componente artesanal, y la vigencia y desarrollo de los mencionados preceptos legislativos ponen de relieve la importancia y la trascendencia, tanto personal como colectiva o social, de todos estos aspectos.  Es por ello que se ha estimado oportuno dedicar estas VIII Jornadas a una reflexión conjunta de los mismos, con participación de miembros de los Estamentos Judiciales de las jurisdicciones civil, penal y social, de posible implicación en estos casos, de la Fiscalía, de la Inspección de Trabajo y de los propios Arquitectos, tanto por lo que hace a su actividad edificatoria como por lo que respecta a su intervención pericial, que, a buen seguro, habrá de redundar en la clarificación y mejora de sus respectivos cometidos.



Descarga el cartel (0.282 Mb)

Novedades Greencities. 2º Salón de la Eficiencia Energética en Edificación y Espacios Urbanos. Invitación profesional para arquitectos


El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España te invita a Greencities, 2º Salón de la Eficiencia Energética en Edificación y Espacios Urbanos.

ACCEDE: INVITACIÓN PROFESIONAL

  • Para arquitectos registrados en la web del CSCAE.
  • Si no tienes una cuenta puedes crear una aquí
El Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga, como miembro del comité cientifico y organizativo de Greencities, promueve este encuentro internacional para el diseño de ciudades sostenibles. Se celebrará los próximos días  6, 7 y 8 de octubre en el Palacio de Congresos de Málaga.


Una treintena de comunicaciones científicas han sido recibidas para participar en el 2º Salón de la Eficiencia Energética en Edificación y Espacios Urbanos, ‘Greencities'. Los textos seleccionados serán editados en una publicación con ISBN en la que se tratarán en profundidad los tres ejes temáticos del salón: la eficiencia energética en la edificación y rehabilitación, en alumbrado y espacios públicos, y la movilidad sostenible.
Tras el éxito del pasado año de "Inmoenergética", la organización y dimensiones del evento se han visto fuertemente incrementadas. Por ello, se desarrollarán las primeras Jornadas Técnicas para la participación de todos los investigadores en las  materias de desarrollo sostenible, eficiencia energética y movilidad.

Toda la información pueden obtenerla en: http://www.greencitiesmalaga.com



Ofertas de trabajo internacional - septiembre 2011. Actualizado 12-09-11


12 de septiembre de 2011

Empresa: Accentis
Ciudad: Hamburgo, DE
Puesto: arquitecto + 3 años
accentis.pdf

Empresa: Argent design limited
Ciudad: Marylebone, UK
Puesto: interior architect
argent.pdf

Empresa: Sbarch Bargone associate
Ciudad: Roma, IT
Puesto: arquitecto joven
bargone.pdf

Empresa: Callison
Ciudad: Seattle, US
Puesto: architectural designer
callison.pdf

Empresa: Hascher Jehle
Ciudad: Berlin, DE
Puesto: arquitecto
hascher.pdf

Empresa: schröder & kamm Gesellschaft von Architekten mbH
Ciudad: Essen, DE
Puesto: arquitecto
kamm.pdf

Empresa: NBS
Ciudad: Newcastle upon Tine, UK
Puesto: arquitecto
nbs.pdf

Empresa: Nieder-Ramstädter DiakonieCiudad: Muhltal, DE
Puesto: arquitecto
nieder.pdf

Empresa: PF&A design
Ciudad: Norfolk, US
Puesto: Project architect + 10 años
pfa_design.pdf

Empresa: PF&A design
Ciudad: Norfolk, US
Puesto: Intern architect + 3 años
pfa.pdf

Empresa: Reinhardt & patner
Ciudad: Munich, DE
Puesto: arquitecto
reinhart.pdf

Empresa: Helmut Riehmann
Ciudad: Lubeck, DE
Puesto: arquitecto
riemann.pdf

Empresa: Studio V architecture
Ciudad: NY, US
Puesto: arquitecto + 3 años
studiov.pdf

Empresa: TSSB
Ciudad: Berlin, DE
Puesto: arquitecto para proyecto en Africa
tssb.pdf
08 de septiembre de 2011

Empresa: 3north architects
Ciudad: Richmond, US
Puesto: arquitecto + 3 años
3n.pdf

Empresa: Design ACB Ltd
Ciudad: Basingstoke, UK
Puesto: arquitecto joven
acb.pdf

Empresa: Acconci studio
Ciudad: Brooklyn, US
Puesto: designer
acconci.pdf

Empresa: BR design associates
Ciudad: NY, US
Puesto: project manager
BR.pdf

Empresa: Christl Bruchhauser
Ciudad: Frankfurt am Main, DE
Puesto: arquitecto + 5 años
Christl.pdf

Empresa: DAS concepts
Ciudad: Long Beach, US
Puesto: FFE designer
Das.pdf

Empresa: Diller Scofidio + Renfreo
Ciudad: NY, US
Puesto: Architecture research & editorial designer
Diller.pdf

Empresa: Feddersen arquitectos
Ciudad: Berlin, DE
Puesto: arquitecto + 3 años
feddersen.pdf

Empresa: Gertler & Wente
Ciudad: NY, US
Puesto: Retail project architect
gertler.pdf

Empresa: Handcraftdesign creative group
Ciudad: Salerno, IT
Puesto: arquitecto
handcraft.pdf

Empresa: Markgrafen group
Ciudad: Berlin, DE
Puesto: arquitecto
markgrafen.pdf

Empresa: Meddarchitectura
Ciudad: Orta de Atella, IT
Puesto: diseñador autocad
medarchitettura.pdf

Empresa: MTP, Gmbh
Ciudad: Frankfurt am Main, DE
Puesto: arquitecto + 3 años
mtp.pdf

Empresa: Osborn architects
Ciudad: Glendale, US
Puesto: Job captain- arquitecto + 5 años
osborn.pdf

Empresa: Pure architecture
Ciudad: Shangai, CH
Puesto: architectural designers
pure.pdf

Empresa: RHW, Gmbh
Ciudad: Hamburgo, DE
Puesto: arquitecto
RHW.pdf

Empresa: Rottet Studio
Ciudad: LA, US
Puesto: Project architect +5 años
Rottet.pdf

Empresa: Shook Kelley
Ciudad: LA, US
Puesto: Mid to senior project architect
shook.pdf

Empresa: Sartoreto Verna
Ciudad: Torino, IT
Puesto: Arquitecto 3Ds Max- Vray
verna.pdf
07 de septiembre de 2011

Empresa: Bielke y Struve
Ciudad: Eutin, DE
Puesto: arquitecto
bielke.pdf

Empresa: Burkett design
Ciudad: Dubai
Puesto: senior architect
Burkett.pdf

Empresa: Mateo Cainer
Ciudad: Paris, FR
Puesto: Internship
cainer.pdf

Empresa: Co.ge.di.srl
Ciudad: Napoles, IT
Puesto: arquitecto
cogedi.pdf

Empresa: Competitionline
Ciudad: Berlin, DE
Puesto: Traductores arquitectos
competition.pdf

Empresa: Eichner Bastian
Ciudad: Berlin, DE
Puesto: arquitecto + 3 años
eichner.pdf

Empresa: Happarchitecture
Ciudad: Frankfurt am Main, DE
Puesto: arquitecto + 3 años
happa.pdf

Empresa: Marasma
Ciudad: Caserta, IT
Puesto: arquitecto joven
marasma.pdf

Empresa: Nickl & partner
Ciudad: Munich, DE
Puesto: arquitecto
nickl.pdf

Empresa: Andrea Desimone
Ciudad: Lu, IT
Puesto: arquitecto joven
simone.pdf

Empresa: Woods Hardwick
Ciudad: Bedfordshire, UK
Puesto: arquitecto + 3 años
woods.pdf

Empresa: United Nations
Ciudad: NY, US
Puesto: Project manager
UN.pdf
06 de septiembre de 2011

Empresa: Ap88 architekten
Ciudad: Heidelberg, De
Puesto: arquitecto
ap88.pdf

Empresa: ARM group llc
Ciudad: Abu Dhabi, UAE
Puesto: senior project manager
arb.pdf

Empresa: ARYA group
Ciudad: Los Angeles, US
Puesto: Draftsperson
arya.pdf

Empresa: Czerner Goettsch
Ciudad: Hamburgo, De
Puesto: arquitecto joven
Czerner.pdf

Empresa: Essequattro trading Shangai Co Ltd
Ciudad: Shangai, Ch
Puesto: cad operator
esse.pdf

Empresa: Kallwarf architects
Ciudad: Londres, UK
Puesto: arquitecto
kalkwarf.pdf

Empresa: Koller Heitman
Ciudad: Wolfsburg, De
Puesto: arquitecto
koller.pdf

Empresa: Jurgen Engel KSP
Ciudad: Frankfurt am Main, De
Puesto: arquitecto para concursos
ksp.pdf

Empresa: Giorgio Masoti
Ciudad: Bellinzona, IT
Puesto: arquitecto joven
Masoti.pdf

Empresa: University of Sidney
Ciudad: Sidney, Au
Puesto: Senior lecturer in architecture
sidney.pdf

Empresa: Strukh arquitectos
Ciudad: Braunsweich, De
Puesto: Arquitecto + 5 años
struhk.pdf

Empresa: Worls Planner consultants engineers
Ciudad: Abu Dhabi, UAE
Puesto: arquitecto + 5 años
world.pdf
02 de septiembre de 2011


Empresa: David Chipperfield
Ciudad: Londres, UK
Puesto: Senior interior architect
chipperfield.pdf

Empresa: The complete Living Company
Ciudad: Londres, UK
Puesto: arquitecto +3 años
complete.pdf

Empresa: Espace studio
Ciudad: Avigliana, Torino, IT
Puesto: arquitecto colaborador
Espace.pdf

Empresa: Jack Eure
Ciudad: Oklahoma, US
Puesto: architect intern
eure.pdf

Empresa: FM arcquitectura
Ciudad: Florencia, IT
Puesto: colaborador para concursos
fm.pdf

Empresa: Frias-Robles Associates
Ciudad: Broadstone, Poole, UK
Puesto: arquitecto + 5 años
frias.pdf

Empresa: Kenneth Park architects
Ciudad: NY, US
Puesto: Project manager
kenneth.pdf

Empresa: MESH architectures
Ciudad: NY, US
Puesto: Project architect
mesh.pdf

Empresa: University of Michigan
Ciudad: Ann Arbor, Michigan, US
Puesto: Tenure Track Assistant Professor in architectural design- Mediterranean region
michigan_mediterraneo.pdf

Empresa: University of Michigan
Ciudad: Ann Arbor, Michigan, US
Puesto: Open Rank in design studies
Michigan.pdf

Empresa: Studio Poiesis
Ciudad: Napoles, IT
Puesto: Arquitecto 3D y rendering
poiesis.pdf

Empresa: square 134 architects
Ciudad: Washington, US
Puesto: Architectural intern
square.pdf

Empresa: Tiffany & co
Ciudad: NY, US
Puesto: Associate designer- architecture
tiffany.pdf

Empresa: Studio Tecnico
Ciudad: Trinitapoli, IT
Puesto: Arquitecto colaborador
trinitapoli.pdf

Empresa: Victoria Maddock agency
Ciudad: NY, US
Puesto: architect freelance
victoria.pdf

Empresa: Kyu Sung Woo
Ciudad: Cambridge, MA, US
Puesto: Junior architect
woo.pdf


Ver ofertas anteriores




Contrato de servicios para la asistencia técnica para la auscultación, monitorización topográfica y estructural de las obras de adaptación a la normativa y mejora de la accesibilidad de la estación de Virrei Amat de la línea 5 del FMB. Clave: TM-05605.A

 
1.  Entidad adjudicadora: Gestió d'Infraestructures S.A.U., empresa pública de la Generalitat de Catalunya.
b)  Domicilio: Carrer dels Vergós, 36-42
c)  Localidad y código postal: Barcelona 08017
d)  Teléfono: 934444444
e)  Correo electrónico: correu@gisa.cat
El pliego de bases y el resto de la documentación por la que se regulará esta licitación quedarán expuestos durante el plazo de presentación de las ofertas, entre las 9 horas y las 13 horas de los días laborables al Departamento de Licitación de GISA.
La información relativa a la convocatoria de la licitación y la documentación asociada al mismo se encuentra disponible en el perfil de GISA (www.gisa.cat).

2.  Objeto del contrato:
a)  Tipo: servicios
b)  Descripción: Contrato de servicios para la asistencia técnica para la auscultación, monitorización topográfica y estructural de las obras de adaptación a la normativa y mejora de la accesibilidad de la estación de Virrei Amat de la línea 5 del FMB. Clave: TM-05605.A
d)  Lugar de ejecución: BARCELONÈS
e)  Plazo de ejecución: 17 meses

3.  Tramitación y procedimiento de adjudicación
a)  Tramitación: ordinaria
b)  Procedimiento: abierto

4.  Valor estimado del contrato:
Importe neto: 140.619,09 euros.

5.  Presupuesto de licitación:
Importe neto: 140.619,09 euros. Importe total: 165.930,53 euros.

6.  Garantía provisional: 4.218,57 euros. (3% presupuesto de licitación. IVA no incluido)
Garantía definitiva: 5% precio de adjudicación. (IVA no incluido)

7.  Requisitos específicos del contratista
a)  .-
b)  Se solicitará la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos previos previstos en el artículo 130 de la Ley 30/2007 de 30 de octubre de Contratos del Sector Público en los términos que figuran en el pliego de bases y la documentación adicional siguiente:
- En su caso, una declaración sobre grupo empresarial cuando empresas del mismo grupo se encuentren en alguno de los supuestos del artículo 42.1. del Código de Comercio y concurran en una misma licitación (individualmente o en UTE).
- En caso que el licitador sea una persona jurídica, las cuentas anuales y el Informe de Gestión del último ejercicio y el correspondiente informe de Auditoría, depositados en el correspondiente Registro Mercantil, o documentación análoga en caso de empresas extranjeras.


8.  Presentación de ofertas
a)  Fecha límite: 13 de septiembre de 2011 a las 13:00 horas.
El horario de presentación de ofertas será: de lunes a jueves de 9 a 19 horas y los viernes de 9 a 14 horas.
b)  También se admitirán las proposiciones presentadas por correo de acuerdo con lo que prevé el pliego de bases.
c)  Lugar de presentación: la dirección indicada en el punto 1.
e)  No se admitirán ofertas variantes.
f)   El licitador estará obligado a mantener su oferta durante 4 meses contados a partir de la fecha de apertura de las ofertas.

9.  Apertura de las ofertas
Tendrá lugar en la dirección indicada en el punto 1 a las 10:00 horas del día 23 de septiembre de 2011.



Barcelona, 29 de agosto de 2011