miércoles, 15 de junio de 2011

Servicio de asistencia técnica a la redacción de proyectos y direcciones de obras de saneamiento. Bloques I y II - 2011.

 APARTADO I: PODER ADJUDICADOR
I.1)NOMBRE, DIRECCIONES Y PUNTOS DE CONTACTO
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
San Vicente, 8, 4ª planta (edificio Albia I)
A la atención de: Departamento de Contratación
48001 Bilbao
ESPAÑA
Teléfono +34 944873100
Correo electrónico: contratacion@consorciodeaguas.com
Fax +34 944873110
Direcciones Internet
Dirección del poder adjudicador www.consorciodeaguas.com
Puede obtenerse más información en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un Sistema Dinámico de Adquisición) pueden obtenerse en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)TIPO DE PODER ADJUDICADOR Y PRINCIPAL(ES) ACTIVIDAD(ES)
Otros ConsorcioOtros Abastecimiento y saneamiento de agua¿El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores? No
APARTADO II: OBJETO DEL CONTRATO
II.1)DESCRIPCIÓN
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador
Servicio de asistencia técnica a la redacción de proyectos y direcciones de obras de saneamiento. Bloques I y II - 2011. Exp. nº 1467.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ServiciosPrincipal lugar de ejecución Instalaciones del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, todas ellas en la provincia de Bizkaia.
Código NUTS ES213
II.1.3)El anuncio se refiere a
Un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o adquisición
Servicio de asistencia técnica a la redacción de proyectos y direcciones de obras de saneamiento. Bloques I y II - 2011.
II.1.6)CLASIFICACIÓN CPV (VOCABULARIO COMÚN DE CONTRATOS PÚBLICOS)
71300000
II.1.7)Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP)
II.1.8)División en lotes
las ofertas deberán presentarse para uno o varios lotes
II.1.9)¿Se aceptarán variantes?
No
II.2)CANTIDAD O EXTENSIÓN DEL CONTRATO
II.2.1)Extensión o cantidad total del contrato
Un millón doscientos sesenta y tres mil (1 263 000) euros, I.V.A. excluido, con el deslgose por lotes que se detalla a continuación:Bloque I: 891 000 EUR, I.V.A. excluido.Bloque II: 372 000 EUR, I.V.A. excluido.IVA excluido 2 526 000,00 EUR
II.2.2)Opciones
descripción de tales opciones: Posibilidad de prórroga.Número de prórrogas posibles 1
II.3)DURACIÓN DEL CONTRATO O PLAZO DE EJECUCIÓN
Duración en meses: 12 (a partir de la adjudicación del contrato)
INFORMACIÓN RELATIVA A LOS LOTES
Lote Nº 1 DENOMINACIÓN Servicio de asistencia técnica a la redacción de proyectos y direcciones de obras de saneamiento. Bloque I.
1)BREVE DESCRIPCIÓN
Servicio de asistencia técnica a la redacción de proyectos y direcciones de obras de saneamiento. Bloque I.
2)CLASIFICACIÓN CPV (VOCABULARIO COMÚN DE CONTRATOS PÚBLICOS)
71300000
3)CANTIDAD O EXTENSIÓN
Ochocientos noventa y un mil (891 000) euros, I.V.A. excluido.IVA excluido 1 782 000,00 EUR
4)INDICACIÓN SOBRE EL PERÍODO DISTINTO DE DURACIÓN O EL INICIO/LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO
Período en meses: 12 (a partir de la adjudicación del contrato)
5)INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE LOS LOTES
Clasificación: no se exige.
Lote Nº 2 DENOMINACIÓN Servicio de asistencia técnica a la redacción de proyectos y direcciones de obras de saneamiento. Bloque II.
1)BREVE DESCRIPCIÓN
Servicio de asistencia técnica a la redacción de proyectos y direcciones de obras de saneamiento. Bloque II.
2)CLASIFICACIÓN CPV (VOCABULARIO COMÚN DE CONTRATOS PÚBLICOS)
71300000
3)CANTIDAD O EXTENSIÓN
Trescientos setenta y dos mil (372 000) euros, I.V.A. excluido.IVA excluido 744 000,00 EUR
4)INDICACIÓN SOBRE EL PERÍODO DISTINTO DE DURACIÓN O EL INICIO/LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO
Período en meses: 12 (a partir de la adjudicación del contrato)
5)INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE LOS LOTES
Clasificación: no se exige.
APARTADO III: INFORMACIÓN DE CARÁCTER JURÍDICO, ECONÓMICO, FINANCIERO Y TÉCNICO
III.1)CONDICIONES RELATIVAS AL CONTRATO
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
Garantía provisional: no se exige.Garantía definitiva: 5 % del importe de adjudicación.
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
Unión Temporal de Empresas.
III.1.4)Otras condiciones particulares a las que está sujeta la ejecución del contrato
No
III.2)CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidos los requisitos relativos a la inscripción en un registro profesional o mercantil
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Según lo establecido en los pliegos de condiciones.
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Según lo establecido en los pliegos de condiciones.Nivel o niveles mínimos que pueden exigirse Según lo establecido en los pliegos de condiciones.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:Según lo establecido en los pliegos de condiciones.Nivel o niveles mínimos que pueden exigirseSegún lo establecido en los pliegos de condiciones.
III.2.4)Contratos reservados
No
III.3)CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS
III.3.1)La prestación del servicio se reserva a una profesión determinada
No
III.3.2)Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio
APARTADO IV: PROCEDIMIENTO
IV.1)TIPO DE PROCEDIMIENTO
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta: los criterios enumerados a continuación1. Oferta económica:. Ponderación 502. Oferta técnica:. Ponderación 50
IV.2.2)¿Se realizará una subasta electrónica?
No
IV.3)INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente
1467
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
No
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria
Plazo de recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos 2.8.2011 - 14:00Documentos sujetos a pago No
IV.3.4)Plazo de recepción de ofertas y solicitudes de participación
3.8.2011 - 13:00
IV.3.5)Fecha límite de envío a los candidatos seleccionados (si se conocen) de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede redactarse la oferta o solicitud de participación
español.Otras: Euskera.
IV.3.7)Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Período en meses: 3 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Lugar
El indicado en el apartado 1.
Personas autorizadas a estar presentes en la apertura de ofertas SíLa apertura económica de las ofertas se realizará en acto público y se avisará oportunamente a los licitadores.
APARTADO VI: INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
VI.1)¿SE TRATA DE CONTRATOS PERIÓDICOS?
No
VI.2)¿SE RELACIONA EL CONTRATO CON UN PROYECTO O PROGRAMA FINANCIADO MEDIANTE FONDOS COMUNITARIOS?
VI.3)INFORMACIÓN ADICIONAL
Clasificación: no se exige.
VI.4)PROCEDIMIENTOS DE RECURSO
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)FECHA DE ENVÍO DEL PRESENTE ANUNCIO:
13.6.2011


ADECUACIÓN PLANTA 1ª DEL ANTIGUO CENTRO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE MÁLAGA

  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:Dirección Provincial del Servicio Andaluz de Empleo de Málaga
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:331.254,78
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:12/07/2011 a las 14:00 horas
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:12/07/2011 a las 14:00 horas


Resolución de la Autoridad Portuaria de Huelva por la que se anuncia la licitación del Proyecto de "Rehabilitación de colectores y reparación de firme de la calle Joaquín Turina en el Polígono Industrial de la Punta del Sebo del Puerto de Huelva".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Autoridad Portuaria de Huelva.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Departamento de Planificación e Infraestructuras. Conservación de Obra Civil.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Departamento de Planificación e Infraestructuras. Conservación de Obra Civil.
2) Domicilio:
Avda. de la Real Sociedad Colombina Onubense, n.º 1.
3) Localidad y código postal:
Huelva 21001.
4) Teléfono:
959493100 y 959493174.
5) Telefax:
959493101.
6) Correo electrónico:
aph@puertohuelva.com.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.puerto huelva.com.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
8 de Julio de 2011. Hasta las 14:00 horas.

d) Número de expediente:

COC 12 PH.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Obras necesarias para llevar a cabo la rehabilitación interior de los colectores de saneamiento y la reparación del firme deteriorado en la calle Joaquín Turina del Puerto de Huelva.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
No.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Polígono Industrial Punta del Sebo del Puerto de Huelva.

e) Plazo de ejecución/entrega:

Cuatro (4) meses.

g) Establecimiento de un acuerdo marco:

No.

h) Sistema dinámico de adquisición:

No.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
c) Subasta electrónica:
No.
d) Criterios de adjudicación:
El precio más bajo, según lo establecido en el Pliego de Condiciones para la Contratación de las Obras.

4. Valor estimado del contrato:

340.014,05 euros.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 288.147,50 euros. Importe total: 340.014,05 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 8.644,42 (IVA excluido). Definitiva (%): 5% sobre el presupuesto de adjudicación. (IVA excluido).

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo E, Subgrupo 1, categoría económica "e". Grupo G; subgrupo 4; categoría económica "d".
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
La exigida en el Pliego de Condiciones para la Contratación.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
15 de Julio de 2011. Hasta las 14:00 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General de la Autoridad Portuaria de Huelva.
2) Domicilio:
Avda. de la Real Sociedad Colombina Onubense, nº 1.
3) Localidad y código postal:
Huelva 21001.
4) Dirección electrónica:
aph@puertohuelva.com.

e) Admisión de variantes:

No.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Cinco meses desde la fecha de apertura de las proposiciones.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Autoridad Portuaria de Huelva.
b) Dirección:
Avda. de la Real Sociedad Colombina Onubense nº1.
c) Localidad y código postal:
Huelva.
d) Fecha y hora:
Sobre n.º 1 (Documentación General) el día 18 de Julio de 2011. 13:00 horas. Sobre n.º 2 (Proposición Económica), día 22 de Julio de 2011. 13:00 horas.

10. Gastos de publicidad:

Los gastos de publicación de este anuncio serán por cuenta del adjudicatario.

12. Otras informaciones:

Precio de la documentación 30,00 Euros, IVA incluido.
Huelva, 9 de junio de 2011.- El Presidente, José Cejudo Sánchez.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 15/07/2011
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 22/07/2011
PRECIO
  • De 120.202,43 a 360.607,26 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • ANDALUCÍA
MATERIAS
  • 007 Reforma
  • 110 Obras hidráulicas
  • 116 Urbanismo
Obtener la información oficial en formato PDF


martes, 14 de junio de 2011

Informe del CSCAE sobre el Proyecto de Orden por la que se establece la estructura y la gestión del Registro General del CTE

Proyecto de Orden  por la que se establece la estructura y la gestión del Registro del Código Técnico de la Edificación y se deroga la ORDEN VIV/1744/2008, de 9 junio, por la se regula el Registro General del Código Técnico de la Edificación.
 

Descarga del Informe (pdf)  al respecto emitido por el CSCAE.



Batlle i Roig 30 anys

Espacio Picasso del Col.legi d’Arquitectes de Catalunya (COAC), plaza Nova 5. Barcelona. 
Del 14 de junio al 4 de julio de 2011

Quince proyectos de edificación y otros quince de paisaje conforman el núcleo central de la exposición que conmemora los 30 años del despacho de Arquitectura Batlle y Roig, que se podrá visitar del 14 de junio al 4 de julio en el espacio Picasso.
 

Los proyectos de Batlle i Roig, arquitectos tocan programas muy diversos, de la edificación de viviendas protegidas en la edificación de equipamientos complejos, de la ordenación territorial en la construcción de espacios libres públicos, del proyecto de obras de urbanización el desarrollo de intervenciones medioambientales.
 

La exposición "Batlle i Roig 30 años" está estructurada en tres partes: "15 + 15 ", que recoge los proyectos más significativos de edificación y espacio público, "Banco de maquetas", que muestra algunas maquetas de obras realizadas expuestas sobre varios bancos "Moon", diseñados por los arquitectos, y la "Pinacoteca", que recoge una galería de recuerdos del propio estudio con fotografías y dibujos.
 

La inauguración se celebrará el 14 de junio a las 19 h, y contará con las intervenciones de Margarita Jover, vocal de Cultura de la Demarcación de Barcelona, la periodista Anatxu Zabalbeascoa, la paisajista Teresa Galí, y los arquitectos Flora Pescador, Carme Ribas, Ramon Torra y Elías Torres, además de Enric Batlle y Joan Roig.

+ info 


M. C. Escher. Universos infinitos

 Parque de las ciencias y Capilla en el Palacio de Carlos V. Granada. Hasta el 8 de enero de 2012

M.C.Escher visitó la Alhambra de Granada en dos ocasiones: en 1922 y en 1936. Esta segunda visita, de la que se cumplen ahora 75 años, marcó un antes y un después en la obra de este holandés genial. Una obra marcada por su profundo interés por las matemáticas, la arquitectura y la perspectiva. Para conmemorar esa visita, el Parque de las Ciencias y el Patronato de la Alhambra y Generalife producen esta exposición que se presenta simultáneamente en sus dos sedes (Parque de las Ciencias y Alhambra. Capilla del Palacio de Carlos V). Con un diseño vanguardista y envolvente, la muestra incorpora 135 obras procedentes de la Fundación M.C. Escher, en las que se ve el tránsito de la reproducción de la naturaleza hasta la manipulación de la realidad a través de sus ilusiones ópticas y espacios imposibles. Un recorrido por lo más fascinante de sus mundos imaginarios.

A partir de los dos ejes temáticos que introducen esta exposición, la muestra se desarrolla a través de siete ámbitos, que aunque no siguen ni pretenden ser un orden cronológico, nos guían a través de las diferentes etapas pictóricas de la obra de M.C.Escher y nos ofrecen una visión global de su trabajo. Los ambitos son: la representación figurativa. Paisajes naturales y artificiales, El Mediterráneo, Metamorfoósis espacio-tiempo, Cruce de mundos, Formas tridimensionales y matemáticas, Geometrización del plano, Perspectivas y arquitecturas.

Setenta y cinco años después: Escher regresa a Granada
W.F. Veldhuysen - Presidente de la Fundación M.C. Escher
La Alhambra en el mundo imaginario de Escher
Borja Ferrater / Juan Domingo Santos / Carlos Ferrater - Comisarios y arquitectos de la exposición

La exposición tiene lugar simultaneamente en dos sedes diferentes de la ciudad de Granada:


web de la exposición

Nuevo taller pH 07, L´Alfàs del Pi

 L´Alfàs del Pi, del 16 al 23 de Septiempre 2011

Un año más os invitamos a un nuevo taller pH, gracias esta vez al inestimable apoyo del Ayuntamiento de L´Alfàs del Pi. En este marco incomparable, se nos presenta la oportunidad de repensarlo todo!

Como siempre la inscripción es gratuita, hay 6×6: 36 plazas y el periodo de inscripción estará abierto hasta el 15 de julio, si estáis interesados podéis enviar vuestro porfolio a:
paisajeshabitados@grupoaranea.net

Iremos ampliando la información. Nos vemos en septiembre…
+información sobre los talleres pH


Colegio Mirador, BmasC Arquitectos

El COLEGIO MIRADOR ya está terminado. Es te colegio público se encuentra en la localidad abulense de Navahondilla, en el límite este del municipio. El colegio MIRADOR nace desde las miradas al valle, desde las miradas a la sierra, desde la contemplación del explendido entorno que educa a sus pequeños inquilinos...


del blog de BmasC

Nueva York se hace más verde

 BÁRBARA CELIS para El País

El primer tramo de este original parque elevado, que en total ocupará los 2.3 kilómetros de vías abandonadas por donde antaño circulaba un tren de mercancías, abrió sus puertas hace ahora dos años. Y el miércoles se abre la segunda fase de este espacio extraordinario con el que un grupo de vecinos desafió con éxito a los tiburones de la construcción inmobiliaria.
 La idea surgió en la década de los noventa, cuando el barrio de Chelsea comenzaba a renacer gracias a la llegada de múltiples galerías de arte que revitalizaron la zona oeste de Manhattan y contribuyeron a su positiva metamorfosis. Pero esas impertinentes vías de tren, que se elevaban a la altura de un tercer piso, se interponían entre los constructores y sus deseos de añadirle ladrillos al barrio, algo que también habían intentado hacer en la década anterior, pero un enamorado del ferrocarril les llevó a juicio y frenó sus planes. En los noventa, cuando se volvía a hablar de demoler las vías, un grupo de vecinos comenzó a rumiar una idea aparentemente imposible: reconvertirlas en un parque elevado para uso y disfrute de toda la ciudad. Crearon una fundación y tras muchas gestiones y presiones vecinales, en 2002 consiguieron que el ayuntamiento se comprometiera a apoyarles. Pero ahí comenzaba la parte más difícil, conseguir los 153 millones de dólares que finalmente ha costado el parque.
 Fue clave el apoyo que recibieron del alcalde Michael Bloomberg, el multimillonario que incluso donó de su bolsillo algún que otro millón para atraer financiación privada. Claro que por algo es uno de los veinte hombres más ricos del país: Bloomberg vio enseguida que el parque sería una fuente de ingresos para la zona y no dudó en que fuera el ayuntamiento el que aportara más de la mitad de la financiación. No se equivocaba: desde la inauguración del primer kilómetro el turismo se ha disparado y, curiosamente, el mercado inmobiliario también vive días dorados precisamente por la atractiva presencia de esta insólita zona verde. Actualmente hay una treintena de proyectos en construcción o recién terminados en los alrededores, muchos con nombre de arquitecto estrella, incluida una segunda sede para el Whitney Museum que firmará Renzo Piano. El museo tenía planeada una ampliación en otro barrio de la ciudad pero visto el éxito del parque decidió mudarse a sus pies.
 Diseñado por los arquitectos Diller Scofidio+Renfro y por la firma James Corner Field Operation, el atractivo del High Line reside, más allá de sus extraordinarias y a la vez extrañas perspectivas visuales, precisamente en lo inteligente de su diseño. Mientras las vías estuvieron abandonadas sobre ellas crecían todo tipo de plantas salvajes así que los arquitectos decidieron respetar y emular los caprichos de la naturaleza plantando más de 200 especies, no necesariamente selectas si no más bien a prueba de asfalto. Muchas de ellas crecen precisamente entre las piedras o los raíles, arañándole espacio a la intervención humana de forma natural. Hay tumbonas para disfrutar de las vistas del cercano río Hudson, sombras bajo los cimientos del hotel Standard, un auditorio con vistas a la décima avenida, por donde pasan raudos los coches, convirtiéndose involuntariamente en extras de la extraordinaria película neoyorquina que se ve desde los asientos de este genial espacio donde también se ha celebrado algún que otro espectáculo.
 En el segundo tramo del parque, más angosto que el primero, habrá además un césped sobre el que tumbarse, una abundante presencia de árboles y diferentes plataformas elevadas que darán nueva perspectiva al espacio. El parque conectará desde ahora la calle Gansevoort, al sur de la calle 14 con la calle 30, donde además se ha creado una zona, The Lot, por donde rotarán diferentes camiones de comida y bebida, se organizarán exposiciones y habrá actividades continuas todo el verano. Todo para disfrute del ciudadano, convirtiendo así una ciudad teóricamente agresiva como Nueva York en un espacio en la práctica cada vez más amigable para el ser humano.



Primeras Jornadas sobre Arquitectura cultural sostenible - Museo Reina Sofía

 Lunes 20 y martes 21 de junio de 2011.
Entrada gratuita, aforo limitado. 
Para inscripciones: jornadasenelreina@mcu.es ó 91 5898648

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia,
Atocha S/N, Madrid


Programa y participantes (clic en la imagen para ampliar)


Ofertas de trabajo internacional - Junio 2011. Actualizado 14-06-11

14 de junio de 2011

Empresa: Bell Philips
Ciudad: Londres, UK
Puesto: Arquitecto
Bell.pdf

Empresa: Burkett Design
Ciudad: Dubai. UAE
Puesto: Arquitecto + 10 años
Burkett.pdf

Empresa: Chetwood
Ciudad: Yorkshire, UK
Puesto: Arquitecto junior
Chetwood.pdf

Empresa: studio DBM
Ciudad: Milán, Italia
Puesto: Arquitecto
DBM.pdf

Empresa: Diller Scofidio+ Renfro
Ciudad: NY, US
Puesto: Arquitecto workshop
Diller.pdf

Empresa: FREE/ Fernando Romero
Ciudad: NY, US
Puesto: Internship Publication assistant
Fernando_Romero.pdf

Empresa: Kenneth Park Architect
Ciudad: NY, US
Puesto: Project architect
Kenneth_Park.pdf

Empresa: Modern Arc. inc.
Ciudad: Culver City, CA, US
Puesto: Junior designers
Modern.pdf

Empresa: PAB Architects
Ciudad: Lancashire, UK
Puesto: Arquitecto
PAB.pdf

Empresa: PMP architekten
Ciudad: Munich, Alemania
Puesto: arquitecto + 3 años
PMP.pdf

Empresa: FREE/ Fernando Romero
Ciudad: Mexico DF, MX
Puesto: Architectural designers
RomeroMX.pdf

Ver ofertas anteriores