lunes, 16 de agosto de 2010

Novedades de iArquitectos.es (2)

Ya está a disposición de nuestros clientes el módulo de noticias personalizadas.


¿De qué se trata y para qué sirve?

Se trata de un sitio web donde, tras verificar su identidad, podrá introducir sus propias noticias con las imágenes que desee. Estas noticias serán visibles desde:

1. Su página web

2. Su ficha de cliente en el portal iArquitectos.es

3. Si lo desea, junto con nuestras propias noticias del portal iArquitectos.es

Naturalmente, se muestran con la imagen adaptada a su página web, con su mismo logotipo, fondo, tipología de letra y coloración. Si Vd. Desea que se integren totalmente en su pàgina confeccionada en Flash ®, nosotros nos encargaremos de hacerlo.
En cualquier caso, si Vd. Edita una nueva noticia, quedará publicada inmediatamente.
El visor de noticias general integra suscripción de contenidos sindicados (RSS) y el visor de noticia permite compartir la misma con multitud de redes sociales como FaceBook®, Twitter®, etc.

Nuestras propias noticias del portal iarquitectos.es estan publicadas y editadas con la misma herramienta. Vea sus posibilidades haciendo clic aquí.

Puede ver la pàgina de edición de noticias en http://noticias.iarquitectos.es/

Solicite una prueba gratuïta de 30 dias en http://www.artimatica.es/index.php?q=contact

viernes, 13 de agosto de 2010

Novedades de iArquitectos.es (1)

Cuando todo el equipo que confeccionamos el anterior portal (sírvanse cambiar la primera “i” de lugar e inmediatamente les recordará algo) nos constituimos en una nueva empresa junto con el resto del “corpus” productivo, nos planteamos seriamente cuales debían ser los cambios a realizar en el nuevo portal ya que, desde ese momento, carecíamos de limitación alguna y podíamos hacer, de una vez por todas, lo que creíamos más conveniente.

Hicimos nuestra lista y, en cuanto empezamos a trabajar, nos dimos cuenta que estábamos empezando por un trabajo que no constaba en nuestra hoja de ruta. Lo realizábamos automáticamente y no habíamos caído en la cuenta de que era sumamente importante.

Se trataba de no hacer faltas de ortografía, de no separar el sujeto y el predicado de una frase con comas y de no utilizar infinitivos en lugar de imperativos, además de otras vulgaridades similares.

Esa tarea a la cual no dábamos ninguna importancia puesto que está totalmente integrada en nuestra forma de ser y formación pasará, sin duda, a ser el primer factor diferencial entre un portal y otro, entre una empresa y otra, entre un tipo de personas y otro, y, como esperamos sepan apreciar algún día, entre un trato con el cliente y otro; un servicio y otro, en definitiva.

A parte de esta inmensa pequeñez, podrán apreciar que el diseño del portal se adapta a la dimensión de la ventana, que es capaz de detectar la resolución de su monitor y distribuir las filas y columnas de proyectos en función de la resolución detectada, que ya no está construido con “frames”, lo cual lo hace más fácil de indexar, y que carece de textos grandilocuentes y autocomplacientes destinados, mas bien, a intentar dar una explicación a aquello que ni quien lo ha puesto en marcha entiende.

Nosotros entendemos lo que estamos haciendo. Sabemos que Vd. también lo entiende.

Tan solo falta que nos pongamos en contacto y empecemos a construir juntos.

miércoles, 21 de julio de 2010

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EN LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EN LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO



La Universidad del País Vasco, la Fundación Cristina Enea y el Gobierno Vasco organizan las primeras Jornadas europeas sobre eficiencia energética y sostenibilidad en la arquitectura y el urbanismo que se celebrarán en San Sebastián los días 28, 29 y 30 de junio de 2010.

Las jornadas están dirigidas a investigadores, graduados, ingenieros, arquitectos, licenciados y estudiantes con inquietudes sobre la eficiencia energética y la sostenibilidad en los campos de la arquitectura y el urbanismo.

En estas jornadas se pretende aprovechar la sinergia producida por la intervención de ponentes y participantes con perfiles diversos para analizar y proponer respuestas a los problemas actuales con profundidad y especificidad a partir de un marco general integrado.

Este encuentro versará en torno a tres grandes ejes:

- Eco-eficiencia y materiales.
- Eficiencia energética en edificios. Sistemas bioclimáticos.
- Urbanismo eco-eficiente.



Mas información:
Jornadas europeas sobre eficiencia energética y sostenibilidad

XI MÁSTER EN ENERGÍAS RENOVABLES

XI MÁSTER EN ENERGÍAS RENOVABLES: ARQUITECTURA Y URBANISMO. LA CIUDAD SOSTENIBLE



La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) hace pública la convocatoria de 30 plazas, destinadas a titulados superiores universitarios (Licenciados o títulos equivalentes para el Master Universitario) que acrediten un alto nivel de preparación en la materia objeto de este programa.



El Master pretende contribuir a mejorar la formación en temas energéticos y medioambientales de profesionales, arquitectos e ingenieros, con una clara vocación hacia la solución de futuro basada en la utilización de energías renovables como la única posibilidad asequible a los países actualmente en desarrollo y como una aportación importante para mitigar los efectos del cambio climático.



El primer objetivo fundamental de esta Maestría es la consolidación de conceptos y el desarrollo de las técnicas de Energías Renovables en los esquemas de aplicaciones energéticas a la arquitectura y al urbanismo con una reflexión sobre la ciudad sostenible, incluyendo los aspectos de sostenibilidad social.

El segundo objetivo principal es mantener la continuidad de este Master que ha celebrado ya su décima edición con éxito creciente, una propuesta que se constituye como una referencia internacional de ámbito principalmente latinoamericano e incorporando, con la inclusión de profesores de ámbito europeo, una referencia internacional de enlace no únicamente con España sino con Europa.



Finalmente, la temática tratada y desarrollada en este Master está, actualmente, entre las preocupaciones más importantes relacionadas con la arquitectura y la ciudad. Las cuestiones energéticas en términos de renovables y su aplicación a la edificación son una de las prioridades en materia de investigación manejadas tanto desde el actual Programa Marco Europeo como el Plan Nacional de I+D+i. Igualmente, desde la Dirección General de Vivienda y Ordenación del Territorio se está realizando una apuesta muy fuerte sobre el desarrollo de la investigación en estos ámbitos.



Datos complementarios:



- Duración: 1500 horas
- Precio: 2948 €
- Período de celebración: Del 20.9.2010 al 17.12.2010