- Ir al detalle de la licitación
- Perfil de contratante:ISE Andalucía - Infraestructuras y Servicios Educativos
- Carácter:En plazo de presentación
- Importe:427.923,58
- Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
- Fecha y hora límite de presentación de ofertas:27/02/2012 a las 23:55 horas
miércoles, 1 de febrero de 2012
Ampliación de espacios educativos: construcción de comedor en el CEIP Andalucía, en Guillena (Sevilla)
Etiquetas:
licitaciones
Ampliación de espacios educativos: ampliación a c3 (2ª fase) del CEIP Guadalquivir, en La Rinconada (Sevilla)
- Ir al detalle de la licitación
- Perfil de contratante:ISE Andalucía - Infraestructuras y Servicios Educativos
- Carácter:En plazo de presentación
- Importe:432.726,46
- Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
- Fecha y hora límite de presentación de ofertas:27/02/2012 a las 23:55 horas
Etiquetas:
licitaciones
Reformas, mejoras y modernización: eliminación de barreras y escalera en el CEIP Florentina Bou, en Isla Mayor (Sevilla)
- Ir al detalle de la licitación
- Perfil de contratante:ISE Andalucía - Infraestructuras y Servicios Educativos
- Carácter:En plazo de presentación
- Importe:84.745,76
- Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
- Fecha y hora límite de presentación de ofertas:27/02/2012 a las 23:55 horas
Etiquetas:
licitaciones
Contrato de Concesión para la construcción, conservación, mantenimiento y explotación de la Autovía A-318 del Olivar, tramo: Estepa - Lucena
- Ir al detalle de la licitación
- Perfil de contratante:Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía
- Carácter:En plazo de presentación
- Importe:307.607.321,40
- Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
- Fecha y hora límite de presentación de ofertas:29/03/2012 a las 12:00 horas
Etiquetas:
licitaciones
Dirección facultativa de las obras del proyecto "Edificio de Formación y Congresos de Fuerteventura".
Apartado I: Poder adjudicador
I.1)Nombre, direcciones y punto(s) de contacto
Cabildo Insular de Fuerteventura
C/ Rosario, nº 7
A la atención de: Roberto Chinesta Oliva
35600 Puerto del Rosario
ESPAÑA
Teléfono: +34 928862336/40
Correo electrónico: contratacion@cabildofuer.es
Fax: +34 928862334
C/ Rosario, nº 7
A la atención de: Roberto Chinesta Oliva
35600 Puerto del Rosario
ESPAÑA
Teléfono: +34 928862336/40
Correo electrónico: contratacion@cabildofuer.es
Fax: +34 928862334
Direcciones Internet:
Dirección del poder adjudicador: www.cabildofuer.es
Puede obtenerse más información en: Los puntos de contacto mencionados arriba
El
pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los
documentos destinados a un diálogo competitivo y un sistema dinámico de
adquisición) pueden obtenerse en: Los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)Tipo de poder adjudicador
Entidad regional o local
I.3)Principal(es) actividad(es)
I.4)Adjudicación del contrato en nombre de otros poderes adjudicadores
El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores: no
Apartado II: Objeto del contrato
II.1)Descripción
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador:
Dirección facultativa de las obras del proyecto "Edificio de Formación y Congresos de Fuerteventura".
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ServiciosCategoría
de servicio nº 12: Servicios de arquitectura; servicios de ingeniería y
servicios integrados de ingeniería; servicios de planificación urbana y
servicios de arquitectura paisajista; servicios conexos de consultores
en ciencia y tecnología; servicios de ensayos y análisis técnicos
Código NUTS ES
II.1.3)Información sobre el contrato público, el acuerdo marco o el sistema dinámico de adquisición
El anuncio se refiere a un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o la adquisición (o adquisiciones)
Dirección facultativa de las obras del proyecto "Edificio de Formación y Congresos de Fuerteventura".
II.1.6)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)
71520000
II.1.7)Información acerca del Acuerdo sobre Contratación Pública
Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP): no
II.1.8)Lotes
El contrato está dividido en lotes: no
II.1.9)Información sobre las variantes
Se aceptarán variantes: sí
II.2)Cantidad o extensión del subcontrato
II.2.1)Cantidad o extensión global del contrato:
300 000.
II.2.2)Información sobre las opciones
II.2.3)Información sobre las renovaciones
II.3)Duración del contrato o fecha límite de ejecución
Apartado III: Información de carácter jurídico, económico, financiero y técnico
III.1)Condiciones relativas al contrato
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos:
Ver pliego de cláusulas administrativas particulares.
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan:
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato:
III.1.4)Otras condiciones particulares
La ejecución del contrato está sujeta a condiciones particulares: no
III.2)Condiciones de participación
III.2.1)Situación
personal de los operadores económicos, incluidas las exigencias
relativas a la inscripción en un registro profesional o mercantil
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información
y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Ver
pliego de cláusulas administrativas particulares.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:Ver pliego de cláusulas administrativas particulares.
III.2.4)Información sobre contratos reservados
III.3)Condiciones específicas de los contratos de servicios
III.3.1)Información sobre una profesión concreta
La prestación del servicio se reserva a una profesión concreta: síReferencia
de la disposición legal, reglamentaria o administrativa
correspondiente: Ley 38/1999 de 5 de noviembre de ordenación de la
Edificación.
III.3.2)Personal encargado de la prestación del servicio
Las
personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones
profesionales del personal encargado de la prestación del servicio: sí
Apartado IV: Procedimiento
IV.1)Tipo de procedimiento
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)Criterios de adjudicación
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta los criterios enumerados a continuación
1. Entidad de control de calidad externa. Ponderación 60
2. Proposición económica. Ponderación 30
3. Programación de dirección facultativa y número de visitas de obra. Ponderación 10
1. Entidad de control de calidad externa. Ponderación 60
2. Proposición económica. Ponderación 30
3. Programación de dirección facultativa y número de visitas de obra. Ponderación 10
IV.2.2)Información sobre la subasta electrónica
Se realizará una subasta electrónica: no
IV.3)Información administrativa
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente:
CS7/11
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
no
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria o del documento descriptivo
Fecha límite para la recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos: 23.3.2012 - 14:00Documentos sujetos a pago: no
IV.3.4)Fecha límite para la recepción de ofertas y solicitudes de participación
23.3.2012 - 14:00
IV.3.5)Fecha de envío a los candidatos seleccionados de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede(n) redactarse los proyectos o las solicitudes de participación
español.
IV.3.7)Plazo mínimo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Duración en meses: 2 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Fecha: 25.4.2012 - 09:00Personas autorizadas a estar presentes en la apertura de ofertas: síInformación adicional sobre las personas autorizadas y el procedimiento de apertura: Cualquier representante de la empresa.
Apartado VI: Información complementaria
VI.1)Información sobre la periodicidad
Se trata de contratos periódicos: no
VI.2)Información sobre fondos de la Unión Europea
VI.3)Información adicional
VI.4)Procedimientos de recurso
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)Fecha de envío del presente anuncio:
31.1.2012
Etiquetas:
licitaciones
martes, 31 de enero de 2012
El diseño de Iluminación en España
23 enero a 18 febrero de 2012
Exposición itinerante que reúne una selección de proyectos desarrollados por los Socios Profesionales que forman parte de la Asociación Profesional de Diseñadores de Iluminación APDI.
COAC / Plaça Nova, 5 / Barcelona
T. 93 301 50 00
dembcn@coac.cat
Etiquetas:
exposiciones
eLe! espacio Luz eficiencia
Jornada organizada por APDI, su Círculo de Patrocinadores y el Col.legi d’Arquitectes de Catalunya con conferencias, mesas redondas y exposiciones en torno a la luz y la arquitectura.
espacio LUZ eficiencia:
TRILOGIA PARA ENTENDER COMO LA LUZ ES UN MATERIAL FUNDAMENTAL EN LA CREACIÓN DE ESPACIOS.
10h Bienvenida
ILUMINACIÓN URBANA, MARKETING Y SEGURIDAD PARA LA MEJORA DE NUESTRO ENTORNO.
10.30h Conferencia Fermín Vazquez
11.10h Conferencia Josep Bohigas
11.50h Pausa para café
12.10h Conferencia Lara Elbaz
12.50h Mesa redonda moderada per Ignacio Valero
13.50h Pausa para comida y para visitar la exposición “El diseño de iluminación en España”
LUZ Y ARQUITECTURA. CONFIGURACIÓN, TIEMPO Y PERCEPCIÓN.
16.00h Conferencia Enric Ruiz Geli
16.40h Conferencia Ramon Vilalta
17.30h Pausa para café
17.45h Conferencia Maurici Ginés
18.25h Mesa redonda moderada por Ignacio Valero
19.00h Final Jornada
COAC / Plaça Nova, 5 / Barcelona
Precio: 250€
Entrada gratuïta a los colegiados del COAC
con inscripción previa
Más información:
info@a-pdi.org
T. 689926119
web
UrbaVerde, la Feria de Ciudades Sostenibles del 12 al 14 abril en Portugal (Oporto)
Los días 12, 13 y 14 de abril de 2012, Exponor - Feria Internacional de Oporto - recibe UrbaVerde - Feria de Ciudades Sostenibles, un evento que anualmente reúne a la industria con noticias, experiencias y soluciones para el desarrollo de ciudades más sostenibles.
El UrbaVerde tiene un enfoque especial sobre las prioridades y los tomadores de decisiones encargados de la gestión de las ciudades, las necesidades de los profesionales en el diseño, construcción y planificación, las empresas de servicios de noticias, productos y asesoramiento en cuanto a la arquitectura, el espacio público, espacios verdes y mobiliario urbano, la movilidad y la eficiencia energética.
web
AIDICO investiga cómo mejorar la calidad del aire a través del hormigón
AIDICO, el Instituto Tecnológico de la Construcción participa en el proyecto europeo subvencionado por el 7º Programa Marco (FP7-ENV-2011-ECO-INNOVATION). Éste proyecto lleva por nombre “Visible LIGHT Active PhotoCATalytic Concretes for Air pollution Treatment” (Light2CAT) y tiene como objetivo desarrollar nuevos aditivos para el hormigón en base dióxido de titanio para mejorar la calidad del aire en las ciudades. Este componente se aplica en el hormigón que se utiliza en las estructuras de los edificios de toda Europa y se activa con la luz visible o solar purificando el aire. Se pretende así extender el uso de este tipo de hormigones al conjunto de países del Norte de Europa con menor radiación solar.
Cabe destacar que el proyecto está formado por un consorcio europeo de empresas, instituciones gubernamentales y centros de investigación de Dinamarca, Suecia, Reino Unido, Italia y España para demostrar a escala real la eficacia fotocatalítica de dichos materiales de construcción.
La necesidad de mejorar la calidad del aire en los países europeos consiste en un objetivo estratégico para Europa 2020, mejorando así la salud de las personas y controlando de esta forma el cambio climático.
A pesar de los grandes esfuerzos para reducir los niveles de sustancias peligrosas en el aire, los límites legales establecidos por la Comisión Europea todavía están lejos de alcanzarse, lo que hoy en día supone un desafío. Una de las tecnologías sostenibles más prometedora hasta ahora es el empleo de materiales de construcción con actividad fotocatalítica descontaminante y autolimpiante. Se trata de aplicar catalizadores activos en materiales de construcción que bajo acción de la luz solar o artificial son capaces de descontaminar el ambiente, llevando la concentración de estos gases (principalmente óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles) a niveles inferiores a los límites legales. Esta tecnología ha demostrado ser capaz de reducir la cantidad de contaminantes peligrosos del aire hasta un 80%.
Los resultados obtenidos en el proyecto servirán para establecer nuevas tecnologías de construcción más amigables con el medio ambiente y beneficiosas para la salud humana, dando solución a uno de los problemas de mayor urgencia en la vida cotidiana de las ciudades.
AIDICO pertenece a la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT) y está impulsado por la Conselleria de Economía, Industria y Comercio.
Fuente: aidico
Etiquetas:
actualidad
Ofertas de trabajo internacional - enero 2012. Actualizado 30-01-12
30 de enero de 2012
Empresa: atp sphere GMBH
Ciudad: Innsbruck, AT
Puesto: Architekt
ATP1.pdf
Empresa: atstudio
Ciudad: velletri RM, Italia
Puesto: collaborazione professionale per gare e concorsi
atstudio.pdf
Empresa: BOARD
Ciudad: Rotterdam, NL
Puesto: internship
board1.pdf
Empresa: Callison
Ciudad: Seattle, US
Puesto: senior architectural designer
Callison1.pdf
Empresa: Sayigh + Duman
Ciudad: New York, NY, US
Puesto: project architect
Duman.pdf
Empresa: Gerber Architekten
Ciudad: Dortmund, DE
Puesto: Architekten
Gerber.pdf
Empresa: Haverstock Associates
Ciudad: Caledonian Park, UK
Puesto: Revit expert
Haverstock.pdf
Empresa: Hawkins & Brown
Ciudad: Clerkenwell, UK
Puesto: Revit Leader
Hawkins.pdf
Empresa: Purcel, Miller & Tritton
Ciudad: Bristol, UK
Puesto: architect
Purcell1.pdf
Ver ofertas anteriores
Etiquetas:
ofertas de trabajo
Curso S5E - Sostenibilidad: Eficiencia Energética, Evaluación de Edificios y Estructuras
El recién creado Centro de
Investigación en Seguridad y Durabilidad Estructural y de Materiales
CISDEM, centro mixto entre el CSIC y la UPM, con la colaboración del
Instituto de ciencias de la construcción Eduardo Torroja IETcc del
CSIC, organizan el curso de especialización del CSIC “S5E -
Sostenibilidad: Eficiencia Energética, Evaluación de Edificios y
Estructuras”, que tendrá lugar durante los meses de abril, mayo y
junio de año 2012.
Para más información e inscripciones, diríjase a la página web:
http://www.ietcc.csic.es/index.php?id=1675
http://www.ietcc.csic.es/index.php/es/formacionydivulgacion/cursos/curso-s5e
Folleto:
http://www.ietcc.csic.es/fileadmin/Ficheros_IETcc/Web/EventosPublicaciones/Cursos/S5E/InformacionS5E.pdf
Hoja de inscripción:
http://www.ietcc.csic.es/fileadmin/Ficheros_IETcc/Web/EventosPublicaciones/Cursos/S5E/HojaInscripcion.doc
El objetivo del curso S5E es analizar nuevos retos que se plantean en el ámbito de la construcción relacionados con la sostenibilidad, como son la eficiencia energética y la evaluación y actuación en estructuras y edificios existentes, proporcionando información actualizada sobre la tendencia en el diseño, análisis, experimentación, normativa e investigación en el área.
El curso está dirigido en general a universitarios y profesionales implicados en los procesos de construcción de obra nueva y de rehabilitación de edificios existentes, especialmente a arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros de la construcción y otras ingenierías.
El curso se divide en dos bloques temáticos que agrupan una serie de seminarios estructurados alrededor del mismo hilo conductor.
Los seminarios están dirigidos por miembros del IETcc-CSIC y del CISDEM-CSIC/UPM, siendo sus directores especialistas en las distintas áreas que conforman la temática pluridisciplinar del curso.
Directoras: Isabel Mª Martínez Sierra, Doctora en Ciencias Químicas. CISDEM-CSIC/UPM
Pilar Linares Alemparte, Arquitecta. IETcc-CSIC
Vicedirectora: Mª Carmen Andrade Perdrix, Doctora en Química Industrial. CISDEM-CSIC/UPM
Coordinadora: Sonia García Ortega, Ingeniera de Organización Industrial. IETcc-CSIC
Programa:
BLOQUE 1: HABITABILIDAD, EFICIENCIA ENERGÉTICA Y NUEVAS TENDENCIAS EN LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
1. SOSTENIBILIDAD EDIFICATORIA
16 y 17 de abril de 2012
José Antonio Tenorio Ríos y Enrique Larrumbide Gómez-Rubiera
2. EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS
18 y 19 de abril de 2012
Mª Jesús Gavira Galocha y José Antonio Tenorio Ríos.
3. HABITABILIDAD EN LA EDIFICACIÓN
23 y 24 de abril de 2012
Manuel Olaya Adán
4. NOVEDADES Y BASES DEL FUTURO CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN
25 y26 de abril de 2012
Pilar Linares Alemparte y José Antonio Tenorio Ríos
5. CONSTRUCCIONES SANAS PARA UN ENTORNO MEJOR: GESTIÓN, PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y DESCONTAMINACIÓN
7 y 8 de mayo de 2012
Marta Mª Castellote Armero
6. SISTEMAS CONSTRUCTIVOS INNOVADORES PARA FACHADAS VENTILADAS EVALUADOS CON DOCUMENTOS DE IDONEIDAD TÉCNICA
9 y 10 de mayo de 2012
Antonio Blázquez Morales
7. NUEVAS OPORTUNIDADES EN LA PREFABRICACIÓN
16 y 17 de mayo de 2012
Aurelio Domínguez Álvarez y Luquesio Rodríguez Argüelles
8. HORMIGONES ESPECIALES Y SOSTENIBLES
21 y 22 de mayo de 2012
Ángel Castillo Talavera
BLOQUE 2: EVALUACIÓN DE EDIFICIOS Y ESTRUCTURAS
9. INTERVENCIÓN EN EDIFICIOS EXISTENTES. CRITERIOS DE SEGURIDAD Y HABITABILIDAD
23 y 24 de mayo de 2012
Mariana Llinares Cervera y Juan Queipo de Llano Mora
10. PROCESOS PATOLÓGICOS EN EDIFICACIÓN. DIAGNÓSTICO Y TÉCNICAS DE INSPECCIÓN
28 y 29 de mayo de 2012
Rafael Piñeiro Martínez de Lecea
11. DIAGNOSIS, EVALUACIÓN Y ACTUACIONES EN ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN AFECTADAS POR PROCESOS DE DETERIORO FÍSICO-QUÍMICO
30 y 31 de mayo de 2012
Esperanza Menéndez Méndez
12. MODELOS DE VIDA ÚTIL DE LAS ARMADURAS
4 y 5 de junio de 2012
Javier Sánchez Montero
13. INSPECCIÓN, DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DE ESTRUCTURAS EXISTENTES Y CORROÍDAS DE HORMIGÓN
6 y 7 de junio de 2012
Mª Carmen Andrade Perdríx
14. MÉTODOS DE PREVENCIÓN Y REPARACIÓN DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN
11 y 12 de junio de 2012
José Fullea García
Esperando que la temática del curso sea de su interés, reciba un cordial saludo.
La dirección del curso
Secretaría del curso
secretariaS5E@ietcc.csic.es
Para más información e inscripciones, diríjase a la página web:
http://www.ietcc.csic.es/index.php?id=1675
http://www.ietcc.csic.es/index.php/es/formacionydivulgacion/cursos/curso-s5e
Folleto:
http://www.ietcc.csic.es/fileadmin/Ficheros_IETcc/Web/EventosPublicaciones/Cursos/S5E/InformacionS5E.pdf
Hoja de inscripción:
http://www.ietcc.csic.es/fileadmin/Ficheros_IETcc/Web/EventosPublicaciones/Cursos/S5E/HojaInscripcion.doc
El objetivo del curso S5E es analizar nuevos retos que se plantean en el ámbito de la construcción relacionados con la sostenibilidad, como son la eficiencia energética y la evaluación y actuación en estructuras y edificios existentes, proporcionando información actualizada sobre la tendencia en el diseño, análisis, experimentación, normativa e investigación en el área.
El curso está dirigido en general a universitarios y profesionales implicados en los procesos de construcción de obra nueva y de rehabilitación de edificios existentes, especialmente a arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros de la construcción y otras ingenierías.
El curso se divide en dos bloques temáticos que agrupan una serie de seminarios estructurados alrededor del mismo hilo conductor.
Los seminarios están dirigidos por miembros del IETcc-CSIC y del CISDEM-CSIC/UPM, siendo sus directores especialistas en las distintas áreas que conforman la temática pluridisciplinar del curso.
Directoras: Isabel Mª Martínez Sierra, Doctora en Ciencias Químicas. CISDEM-CSIC/UPM
Pilar Linares Alemparte, Arquitecta. IETcc-CSIC
Vicedirectora: Mª Carmen Andrade Perdrix, Doctora en Química Industrial. CISDEM-CSIC/UPM
Coordinadora: Sonia García Ortega, Ingeniera de Organización Industrial. IETcc-CSIC
Programa:
BLOQUE 1: HABITABILIDAD, EFICIENCIA ENERGÉTICA Y NUEVAS TENDENCIAS EN LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
1. SOSTENIBILIDAD EDIFICATORIA
16 y 17 de abril de 2012
José Antonio Tenorio Ríos y Enrique Larrumbide Gómez-Rubiera
2. EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS
18 y 19 de abril de 2012
Mª Jesús Gavira Galocha y José Antonio Tenorio Ríos.
3. HABITABILIDAD EN LA EDIFICACIÓN
23 y 24 de abril de 2012
Manuel Olaya Adán
4. NOVEDADES Y BASES DEL FUTURO CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN
25 y26 de abril de 2012
Pilar Linares Alemparte y José Antonio Tenorio Ríos
5. CONSTRUCCIONES SANAS PARA UN ENTORNO MEJOR: GESTIÓN, PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y DESCONTAMINACIÓN
7 y 8 de mayo de 2012
Marta Mª Castellote Armero
6. SISTEMAS CONSTRUCTIVOS INNOVADORES PARA FACHADAS VENTILADAS EVALUADOS CON DOCUMENTOS DE IDONEIDAD TÉCNICA
9 y 10 de mayo de 2012
Antonio Blázquez Morales
7. NUEVAS OPORTUNIDADES EN LA PREFABRICACIÓN
16 y 17 de mayo de 2012
Aurelio Domínguez Álvarez y Luquesio Rodríguez Argüelles
8. HORMIGONES ESPECIALES Y SOSTENIBLES
21 y 22 de mayo de 2012
Ángel Castillo Talavera
BLOQUE 2: EVALUACIÓN DE EDIFICIOS Y ESTRUCTURAS
9. INTERVENCIÓN EN EDIFICIOS EXISTENTES. CRITERIOS DE SEGURIDAD Y HABITABILIDAD
23 y 24 de mayo de 2012
Mariana Llinares Cervera y Juan Queipo de Llano Mora
10. PROCESOS PATOLÓGICOS EN EDIFICACIÓN. DIAGNÓSTICO Y TÉCNICAS DE INSPECCIÓN
28 y 29 de mayo de 2012
Rafael Piñeiro Martínez de Lecea
11. DIAGNOSIS, EVALUACIÓN Y ACTUACIONES EN ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN AFECTADAS POR PROCESOS DE DETERIORO FÍSICO-QUÍMICO
30 y 31 de mayo de 2012
Esperanza Menéndez Méndez
12. MODELOS DE VIDA ÚTIL DE LAS ARMADURAS
4 y 5 de junio de 2012
Javier Sánchez Montero
13. INSPECCIÓN, DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DE ESTRUCTURAS EXISTENTES Y CORROÍDAS DE HORMIGÓN
6 y 7 de junio de 2012
Mª Carmen Andrade Perdríx
14. MÉTODOS DE PREVENCIÓN Y REPARACIÓN DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN
11 y 12 de junio de 2012
José Fullea García
Esperando que la temática del curso sea de su interés, reciba un cordial saludo.
La dirección del curso
Secretaría del curso
secretariaS5E@ietcc.csic.es
Concurso de arquitectura con intervención de jurado relativo al proyecto "VIVE EN COFRENTES" de vivienda de promoción pública.
Atención: el plazo de inscripción finaliza hoy martes 31 de enero.
El Ayuntamiento de Cofrentes abre el plazo del concurso público para seleccionar propuestas arquitectónicas para el proyecto ‘Vive en Cofrentes’. El objetivo es construir pisos en el terreno de las actuales pistas del frontón del polideportivo municipal, destinado principalmente a viviendas de protección pública. El plazo de inscripción y consultas está abierto hasta el día 31 de enero y la entrega de los trabajos realizados por los inscritos se abre hasta el 23 de marzo.
Información pertinente para los concursantes:
Bases del concurso de ideas
Ficha de inscripción en el concurso
Plano de ordenación pormenorizada del ámbito de actuación
Imágenes del ámbito de actuación y su entorno
Estudio geotécnico
Encuesta sobre viviendas realizada al público interesado
Levantamiento en CAD del solar y su entorno.
Acceder a la información en el sitio oficial
Contrato mixto para la gestión de la piscina cubierta y contrucción de instalaciones deportivas
Datos básicos del anuncio
Convocante: Ayuntamiento de Tudela
Órgano de contratación: Pleno Municipal (que delega la adjudicación en la Junta de Gobierno)
Modalidad: Contratos
Tipo de contrato: Concesión de obra pública
Procedimiento: Abierto
Criterio de adjudicación: Oferta más ventajosa
Breve descripcion: Contrato mixto de asistenci, arrendamiento y concesión de obra pública para el desarrollo de actividades deportivas municipales, gestión de la actual piscina cubierta y construcción y explotación de nuevas instalaciones en la Ciudad Deportiva "Clara Campoamor" de Tudela.
Valor estimado IVA excluido incluyendo todas sus prorrogas u opciones: 8.695.825,00 Euros
Plazo presentación de solicitudes de participación u ofertas: Del 31/01/2012 al 27/02/2012
Lugar de presentación: Servicio de Atención al Ciudadano (SAC), sito en Plaza Vieja, 1 o por cualquier medio admitido en derecho.
Fecha de publicación: 30/01/2012
Plazo ejecución
Años: 30
Códigos CPV
92610000 Servicios de explotación de instalaciones deportivas
Pliegos y documentación complementaria
05-Pliego Piscinas Cubier+Aire Libre 2012.doc Tamaño: 428,50 kb
Persona de contacto
Nombre y apellidos: José-Luis Sangüesa Ochoa
Email: joseluis.sanguesa@tudela.es
Teléfono: 948821032
Fax: 948823861
Acceder a la información en el sitio oficial
Convocante: Ayuntamiento de Tudela
Órgano de contratación: Pleno Municipal (que delega la adjudicación en la Junta de Gobierno)
Modalidad: Contratos
Tipo de contrato: Concesión de obra pública
Procedimiento: Abierto
Criterio de adjudicación: Oferta más ventajosa
Breve descripcion: Contrato mixto de asistenci, arrendamiento y concesión de obra pública para el desarrollo de actividades deportivas municipales, gestión de la actual piscina cubierta y construcción y explotación de nuevas instalaciones en la Ciudad Deportiva "Clara Campoamor" de Tudela.
Valor estimado IVA excluido incluyendo todas sus prorrogas u opciones: 8.695.825,00 Euros
Plazo presentación de solicitudes de participación u ofertas: Del 31/01/2012 al 27/02/2012
Lugar de presentación: Servicio de Atención al Ciudadano (SAC), sito en Plaza Vieja, 1 o por cualquier medio admitido en derecho.
Fecha de publicación: 30/01/2012
Plazo ejecución
Años: 30
Códigos CPV
92610000 Servicios de explotación de instalaciones deportivas
Pliegos y documentación complementaria
05-Pliego Piscinas Cubier+Aire Libre 2012.doc Tamaño: 428,50 kb
Persona de contacto
Nombre y apellidos: José-Luis Sangüesa Ochoa
Email: joseluis.sanguesa@tudela.es
Teléfono: 948821032
Fax: 948823861
Acceder a la información en el sitio oficial
Etiquetas:
licitaciones
Obras de reformas, mejoras y modernizacion: instalacion de calefaccion en el IES Valle de Almanzora en Cantoria
- Ir al detalle de la licitación
- Perfil de contratante:ISE Andalucía - Infraestructuras y Servicios Educativos
- Carácter:En plazo de presentación
- Importe:85.064,24
- Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
- Fecha y hora límite de presentación de ofertas:27/02/2012 a las 23:55 horas
Etiquetas:
licitaciones
Obras de reforma mejora y modernizacion en varios centros educativos de la provincia de Almeria
- Ir al detalle de la licitación
- Perfil de contratante:ISE Andalucía - Infraestructuras y Servicios Educativos
- Carácter:En plazo de presentación
- Importe:137.532,05
- Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
- Fecha y hora límite de presentación de ofertas:27/02/2012 a las 23:55 horas
Etiquetas:
licitaciones
Obra en varios centros educativos de la provincia de Almeria
- Ir al detalle de la licitación
- Perfil de contratante:ISE Andalucía - Infraestructuras y Servicios Educativos
- Carácter:En plazo de presentación
- Importe:324.472,05
- Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
- Fecha y hora límite de presentación de ofertas:22/02/2012 a las 23:55 horas
Etiquetas:
licitaciones
Reconstrucción de puente en la carretera de acceso a Marei - Vila - Santalla. O CORGO (Lugo)
Entidad adjudicadora:Sociedade Pública de Investimentos de Galicia, S.A.
Procedimiento: Abierto
Valor estimado:122.881,36 €, sin IVA
Pliego
Contrato
Información técnica
Acceder a la información en el sitio oficial
Procedimiento: Abierto
Valor estimado:122.881,36 €, sin IVA
Pliego
Contrato
Información técnica
Acceder a la información en el sitio oficial
Etiquetas:
licitaciones
Anuncio de la Comunidad de Regantes Vega Campo Baza, por la que se convoca concurso público para la contratación de las obras del proyecto de "Modernización de las instalaciones de riego de la Comunidad de Regantes Vega Campo Baza", en el término municipal de Baza, en la provincia de Granada.
- 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
-
- a) Organismo:
- Comunidad de Regantes Vega Campo Baza.
- b) Dependencia que tramita el expediente:
- Comunidad de Regantes Vega Campo Baza.
- c) Obtención de documentación e información:
-
- 1) Dependencia:
- Comunidad de Regantes Vega Campo Baza.
- 2) Domicilio:
- Calle Galerías Bajo Alhóndigas, número 5-9.
- 3) Localidad y código postal:
- Baza, 18800.
- 4) Teléfono:
- 633716360.
- 6) Correo electrónico:
- regantescampobaza@yahoo.es.
- 8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
- 2 de marzo de 2012.
- 2. Objeto del contrato:
-
- a) Tipo:
- Obras.
- b) Descripción:
- Ejecución de las obras del proyecto de "Modernización de las instalaciones de riego de la Comunidad de Regantes Vega Campo Baza".
- d) Lugar de ejecución/entrega:
-
- 1) Domicilio:
- Zona Regable Vega Campo Baza.
- 2) Localidad y código postal:
- Baza (Granada) 18800.
- e) Plazo de ejecución/entrega:
- 18 meses (a partir de la adjudicación del contrato).
- i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
- 45232120.
- 3. Tramitación y procedimiento:
-
- a) Tramitación:
- Ordinaria.
- b) Procedimiento:
- Abierto.
- d) Criterios de adjudicación:
- Concurso conforme a criterios establecidos en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares de la Licitación.
- 5. Presupuesto base de licitación:
-
- a)
- Importe total: 6.628.682,37 euros.
- 6. Garantías exigidas.
- Provisional (importe): 112.350,55 euros. Definitiva (%): 5% del valor del presupuesto de adjudicación, sin IVA.
- 7. Requisitos específicos del contratista:
-
- a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
- E-1-F ó E-7-F, indistintamente.
- b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
- Conforme a criterios establecidos en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares de la Licitación.
- 8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
-
- a) Fecha límite de presentación:
- 9 de marzo de 2012 (12:00 horas).
- c) Lugar de presentación:
-
- 1) Dependencia:
- Comunidad de Regantes Vega Campo Baza.
- 2) Domicilio:
- Calle Galerías Bajo Alhóndigas, número 5-9.
- 3) Localidad y código postal:
- Baza (Granada) 18800.
- e) Admisión de variantes:
- No.
- f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
- 6 meses (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas).
- 9. Apertura de Ofertas:
-
- b) Dirección:
- Será comunicado a los licitadores.
- c) Localidad y código postal:
- Será comunicado a los licitadores.
- d) Fecha y hora:
- 20 de marzo de 2012.
- 10. Gastos de publicidad:
- Por cuenta de la empresa adjudicataria.
- 11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
- 13 de enero de 2012.
- 12. Otras informaciones:
- Inversión subvencionada por la Unión Europea (mediante Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) y la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Agricultura y Pesca.
Baza, 13 de enero de 2012.- El Presidente, Juan Andrés Carrillo Martínez.
Etiquetas:
licitaciones
Resolución de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras por la que se convoca procedimiento para la adjudicación del contrato de las obras del proyecto de ampliación y refuerzo del vial principal del Puerto de Algeciras desde la rotonda del P.I.F. al puente sobre el Río de la Miel.
- 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
-
- a) Organismo:
- Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras.
- b) Dependencia que tramita el expediente:
- Departamento de Servicios Jurídicos.
- c) Obtención de documentación e información:
-
- 1) Dependencia:
- Departamento de Servicios Jurídicos de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras.
- 2) Domicilio:
- Avenida de la Hispanidad, 2.
- 3) Localidad y código postal:
- Algeciras, 11207.
- 4) Teléfono:
- 956585400
- 5) Telefax:
- 956585443
- 6) Correo electrónico:
- serviciosjuridicos@apba.es.
- 7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
- www.apba.es.
- d) Número de expediente:
- 297-B.
- 2. Objeto del contrato:
-
- a) Tipo:
- Obras.
- b) Descripción:
- El proyecto consiste básicamente en actuaciones de ejecución de calzadas previa demolición de firmes y saneo de explanadas existentes, refuerzo de firmes, mejora y renovación de servicios. Al ser el ámbito de actuación explanadas urbanizadas con instalaciones y edificaciones implantadas, se deberán incluir las demoliciones de las mismas que se vean afectadas por las obras o hayan agotado su vida útil.
- d) Lugar de ejecución/entrega:
-
- 1) Domicilio:
- Puerto Bahía de Algeciras.
- 2) Localidad y código postal:
- Algeciras, 11207.
- e) Plazo de ejecución/entrega:
- Dieciocho (18) meses.
- 3. Tramitación y procedimiento:
-
- a) Tramitación:
- Ordinaria.
- b) Procedimiento:
- Abierto.
- d) Criterios de adjudicación:
- La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta los criterios que figuran en el Pliego de Condiciones.
- 5. Presupuesto base de licitación:
-
- a)
- Importe neto: 7.252.754,75 euros. Importe total: 8.558.250,61 euros.
- 6. Garantías exigidas.
- Provisional (importe): 217.582,64 euros. Definitiva (%): 5% del presupuesto de adjudicación, excluido IVA.
- 7. Requisitos específicos del contratista:
-
- a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
- Grupo G: Viales y pistas; Subgrupo 1: Con firmes de mezclas bituminosas; Categoría "f".
- 8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
-
- a) Fecha límite de presentación:
- Hasta las 14:00 horas del día 4 de abril de 2012.
- b) Modalidad de presentación:
- La especificada en el Pliego de Condiciones.
- c) Lugar de presentación:
-
- 1) Dependencia:
- Departamento de Servicios Jurídicos de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras.
- 2) Domicilio:
- Avenida de la Hispanidad, 2.
- 3) Localidad y código postal:
- Algeciras, 11207.
- e) Admisión de variantes:
- No.
- f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
- Seis meses contados desde la apertura de las ofertas.
- 9. Apertura de Ofertas:
-
- a) Descripción:
- Acto público.
- b) Dirección:
- Avenida de la Hispanidad, 2.
- c) Localidad y código postal:
- Algeciras, 11207.
- d) Fecha y hora:
- A las 12:00 horas del dia 16 de abril de 2012.
- 10. Gastos de publicidad:
- Serán por cuenta del adjudicatario.
- 11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
- Publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea 2012/S 251-18-029285, de 27 de enero de 2012.
Algeciras, 27 de enero de 2012.- El Presidente, Manuel Morón Ledro.
Análisis
TIPO
- Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
- 04/04/2012
FECHA APERTURA OFERTAS
- 16/04/2012
PRECIO
- Más de 6.010.121,04 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
- ANDALUCÍA
MATERIAS
- 007 Reforma
- 107 Movimiento de tierras y perforaciones
- 112 Obras viales y pistas
Etiquetas:
licitaciones
Resolución del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia por la que se convoca licitación mediante procedimiento abierto y tramitación ordinaria para contratar servicio de asistencia técnica para la gestión ambiental de los proyectos y obras promovidos por el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia.
- 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
-
- a) Organismo:
- Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia.
- b) Dependencia que tramita el expediente:
- Contratación.
- c) Obtención de documentación e información:
-
- 1) Dependencia:
- Contratación.
- 2) Domicilio:
- San Vicente, n.º 8, 1.ª planta ( Edificio Albia I).
- 3) Localidad y código postal:
- Bilbao 48001.
- 4) Teléfono:
- 94 487 31 00.
- 5) Telefax:
- 94 487 31 10.
- 6) Correo electrónico:
- contratacion@consorciodeaguas.com.
- 7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
- www.consorciodeaguas.com.
- 8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
- Hasta las 14:00 horas del día 13 de marzo de 2012.
- d) Número de expediente:
- 1542
- 2. Objeto del contrato:
-
- a) Tipo:
- Servicio.
- b) Descripción:
- Servicio de asistencia técnica para la gestión ambiental de los proyectos y obras promovidos por el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia.
- c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
- No.
- d) Lugar de ejecución/entrega:
-
- 1) Domicilio:
- Instalaciones del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia.
- e) Plazo de ejecución/entrega:
- El contrato objeto de este pliego tendrá una duración máxima de un (1) año, iniciándose el primer día natural del mes siguiente al de la fecha de firma del mismo, pudiéndose prorrogar por un (1) año más.
- f) Admisión de prórroga:
- Sí.
- 3. Tramitación y procedimiento:
-
- a) Tramitación:
- Ordinaria.
- b) Procedimiento:
- Abierto.
- d) Criterios de adjudicación:
- Oferta económica: 50 puntos. Oferta técnica: 50 puntos.
- 4. Valor estimado del contrato:
- 423.000
- 5. Presupuesto base de licitación:
-
- a)
- Importe neto: 211.500 euros. Importe total: 249.570 euros.
- 6. Garantías exigidas.
- Provisional (importe): No se exige. Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación.
- 7. Requisitos específicos del contratista:
-
- a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
- No se exige.
- b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
- Según lo establecido en los pliegos de condiciones.
- c) Otros requisitos específicos:
- Según lo establecido en los pliegos de condiciones.
- d) Contratos reservados:
- No.
- 8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
-
- a) Fecha límite de presentación:
- 14 de marzo de 2012, finalizando el plazo a las 13:00 horas.
- c) Lugar de presentación:
-
- 1) Dependencia:
- Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia.
- 2) Domicilio:
- San Vicente, n.º 8, 4.ª planta ( Edificio Albia I).
- 3) Localidad y código postal:
- Bilbao 48001.
- 4) Dirección electrónica:
- www.consorciodeaguas.com.
- f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
- 3 meses.
- 9. Apertura de Ofertas:
-
- b) Dirección:
- Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia. San Vicente, n.º 8, 4.ª planta ( Edificio Albia I).
- c) Localidad y código postal:
- Bilbao.
- d) Fecha y hora:
- La apertura económica de las ofertas se realizará en acto público y se avisará oportunamente a los licitadores.
- 10. Gastos de publicidad:
- A cuenta del adjudicatario.
- 11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
- 23 de enero de 2012.
Bilbao, 24 de enero de 2012.- El Secretario de la Mesa de Contratación. Fdo.: Gerardo Latorre Pedret.
Análisis
TIPO
- Concurso de Consultoria y Asistencia
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
- 14/03/2012
PRECIO
- De 120.202,43 a 360.607,26 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
- PAÍS VASCO
MATERIAS
- 204 Asistencia técnica en la gestión de bienes y servicios
- 229 Medio ambiente
Etiquetas:
licitaciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)