lunes, 19 de diciembre de 2011

Contrato de colaboración para el desarrollo fase 1 del Proyecto Zèfir.


Apartado I: Poder adjudicador
I.1)Nombre, direcciones y punto(s) de contacto
Fundacio Institut Recerca Energia Catalunya
C/ Jardins de les Dones de Negre, 1, 2ª planta
A la atención de: Rajai Aghabi
08930 Sant Adrià del Besòs
ESPAÑA
Teléfono: +34 933562615
Correo electrónico: zefirF1RfP@irec.cat
Fax: +34 933563802
Direcciones Internet:
Dirección del poder adjudicador: http://www.irec.cat
Acceso electrónico a la información: http://www.irec.cat
Presentación electrónica de ofertas y solicitudes de participación: http://www.irec.cat
Puede obtenerse más información en: Los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un sistema dinámico de adquisición) pueden obtenerse en: Los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)Tipo de poder adjudicador
Entidad regional o local
I.3)Principal(es) actividad(es)
Medio ambiente
I.4)Adjudicación del contrato en nombre de otros poderes adjudicadores
El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores: no
Apartado II: Objeto del contrato
II.1)Descripción
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador:
Contrato de colaboración para el desarrollo fase 1 del Proyecto Zèfir.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ObrasCódigo NUTS
II.1.3)Información sobre el contrato público, el acuerdo marco o el sistema dinámico de adquisición
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o la adquisición (o adquisiciones)
Contrato de colaboración para el desarrollo fase 1 del Proyecto Zèfir.
II.1.6)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)
45222000
II.1.7)Información acerca del Acuerdo sobre Contratación Pública
II.1.8)Lotes
II.1.9)Información sobre las variantes
II.2)Cantidad o extensión del subcontrato
II.2.1)Cantidad o extensión global del contrato:
II.2.2)Información sobre las opciones
II.2.3)Información sobre las renovaciones
II.3)Duración del contrato o fecha límite de ejecución
Apartado III: Información de carácter jurídico, económico, financiero y técnico
III.1)Condiciones relativas al contrato
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos:
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan:
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato:
III.1.4)Otras condiciones particulares
La ejecución del contrato está sujeta a condiciones particulares: no
III.2)Condiciones de participación
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidas las exigencias relativas a la inscripción en un registro profesional o mercantil
III.2.2)Capacidad económica y financiera
III.2.3)Capacidad técnica
III.2.4)Información sobre contratos reservados
III.3)Condiciones específicas de los contratos de servicios
III.3.1)Información sobre una profesión concreta
III.3.2)Personal encargado de la prestación del servicio
Apartado IV: Procedimiento
IV.1)Tipo de procedimiento
IV.1.1)Tipo de procedimiento
diálogo competitivo
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
Aplicación del procedimiento en fases sucesivas con el fin de reducir gradualmente el número de soluciones que se debatirán o de ofertas que se negociarán sí
IV.2)Criterios de adjudicación
IV.2.1)Criterios de adjudicación
IV.2.2)Información sobre la subasta electrónica
Se realizará una subasta electrónica: no
IV.3)Información administrativa
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente:
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria o del documento descriptivo
Fecha límite para la recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos: 30.1.2012
IV.3.4)Fecha límite para la recepción de ofertas y solicitudes de participación
1.2.2012
IV.3.5)Fecha de envío a los candidatos seleccionados de las invitaciones a licitar o a participar
6.2.2012
IV.3.6)Lengua(s) en que puede(n) redactarse los proyectos o las solicitudes de participación
español. inglés.
IV.3.7)Plazo mínimo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Apartado VI: Información complementaria
VI.1)Información sobre la periodicidad
Se trata de contratos periódicos: no
VI.2)Información sobre fondos de la Unión Europea
VI.3)Información adicional
Procedimiento para presentación de solicitudes será mediante envío por correo electrónico: zefirF1RfP@irec.cat y deberá indicar, obligatoriamente, como "asunto" la expresión: "Expression of Interest".
VI.4)Procedimientos de recurso
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)Fecha de envío del presente anuncio:
15.12.2011


Movimiento de precargas (actuación 6) terminal Prat.


Apartado I: Poder adjudicador
I.1)Nombre, direcciones y punto(s) de contacto
Presidencia del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Barcelona (Port de Barcelona)
Portal de la Pau, 6
08039 Barcelona
ESPAÑA
Teléfono: +34 932982100
Correo electrónico: sau@portdebarcelona.es
Fax: +34 933068828
Direcciones Internet:
Dirección del poder adjudicador: http://www.portdebarcelona.es
Puede obtenerse más información en: Registro-Sau de la Autoridad Portuaria de Barcelona
edificio Este del World Trade Center, Muelle de Barcelona, s/n, planta baja
08039 Barcelona
ESPAÑA
Teléfono: +34 932986000
Correo electrónico: sau@portdebarcelona.es
Fax: +34 932986001
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un sistema dinámico de adquisición) pueden obtenerse en: Registro-Sau de la Autoridad Portuaria de Barcelona
edificio Este del World Trade Center, Muelle de Barcelona, s/n, planta baja
08039 Barcelona
ESPAÑA
Teléfono: +34 932986000
Correo electrónico: sau@portdebarcelona.es
Fax: +34 932986001
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Registro-Sau de la Autoridad Portuaria de Barcelona
Portal de la Pau, 6
08039 Barcelona
ESPAÑA
Teléfono: +34 932986000
Correo electrónico: sau@portdebarcelona.es
Fax: +34 932986001
I.2)Tipo de poder adjudicador
Ministerio o cualquier otra entidad nacional o federal, incluidas sus delegaciones regionales o locales
I.3)Principal(es) actividad(es)
Servicios generales de las administraciones públicas
I.4)Adjudicación del contrato en nombre de otros poderes adjudicadores
Apartado II: Objeto del contrato
II.1)Descripción
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador:
Movimiento de precargas (actuación 6) terminal Prat. OB-GP-P-0621/2008.- RSC:106/2011.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ObrasEjecuciónEmplazamiento principal de las obras, lugar principal de entrega o de ejecución: El objeto es la formación de explanada tras la línea de muelle correspondiente a la fase 1 del muelle Prat.
Código NUTS ES511
II.1.3)Información sobre el contrato público, el acuerdo marco o el sistema dinámico de adquisición
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o la adquisición (o adquisiciones)
Movimiento de precargas (actuación 6) terminal Prat. OB-GP-P-0621/2008.- RSC:106/2011.
II.1.6)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)
45241100
II.1.7)Información acerca del Acuerdo sobre Contratación Pública
Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP): sí
II.1.8)Lotes
II.1.9)Información sobre las variantes
Se aceptarán variantes: no
II.2)Cantidad o extensión del subcontrato
II.2.1)Cantidad o extensión global del contrato:
Valor estimado IVA excluido: 8 048 957,8 EUR
II.2.2)Información sobre las opciones
II.2.3)Información sobre las renovaciones
II.3)Duración del contrato o fecha límite de ejecución
Duración en meses: 12 (a partir de la adjudicación del contrato)
Apartado III: Información de carácter jurídico, económico, financiero y técnico
III.1)Condiciones relativas al contrato
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos:
Garantía provisional: 241 468,73 EUR.Garantía definitiva: 5 %.
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan:
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato:
III.1.4)Otras condiciones particulares
III.2)Condiciones de participación
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidas las exigencias relativas a la inscripción en un registro profesional o mercantil
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Los establecidos en los pliegos de la licitación.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:Los establecidos en los pliegos de la licitación.
III.2.4)Información sobre contratos reservados
III.3)Condiciones específicas de los contratos de servicios
III.3.1)Información sobre una profesión concreta
La prestación del servicio se reserva a una profesión concreta: no
III.3.2)Personal encargado de la prestación del servicio
Apartado IV: Procedimiento
IV.1)Tipo de procedimiento
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)Criterios de adjudicación
IV.2.1)Criterios de adjudicación
IV.2.2)Información sobre la subasta electrónica
IV.3)Información administrativa
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente:
106/2011
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria o del documento descriptivo
Fecha límite para la recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos: 30.12.2011 - 12:00
IV.3.4)Fecha límite para la recepción de ofertas y solicitudes de participación
23.1.2012 - 13:00
IV.3.5)Fecha de envío a los candidatos seleccionados de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede(n) redactarse los proyectos o las solicitudes de participación
español.
IV.3.7)Plazo mínimo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Duración en meses: 3 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Fecha: 16.2.2012 - 13:00Lugar: Muelle de Barcelona, s/n
08039 Barcelona
ESPAÑA
Apartado VI: Información complementaria
VI.1)Información sobre la periodicidad
VI.2)Información sobre fondos de la Unión Europea
VI.3)Información adicional
VI.4)Procedimientos de recurso
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)Fecha de envío del presente anuncio:
16.12.2011


Acuerdo marco de servicios de coordinación en materia de seguridad y salud de las obras a ejecutar por el Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda.


Apartado I: Poder adjudicador
I.1)Nombre, direcciones y punto(s) de contacto
Ayuntamiento de Madrid. Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda
28016 Madrid
ESPAÑA
Puede obtenerse más información en: Ayuntamiento de Madrid. Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda
O
C/ Guatemala, nº 13
Punto(s) de contacto: Subdirección General de Disciplina y Control de la Edificación
28016 Madrid
ESPAÑA
Teléfono: +34 914804083
Correo electrónico: sgdisciplinacontrole@madrid.es
Dirección Internet: http://madrid.es
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un sistema dinámico de adquisición) pueden obtenerse en: Ayuntamiento de Madrid. Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda
O
C/ Guatemala, 13
Punto(s) de contacto: División de Reprografía
28016 Madrid
ESPAÑA
Teléfono: +34 915883653
Dirección Internet: http://madrid.es
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Ayuntamiento de Madrid. Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda
O
C/ Guatemala, 13
Punto(s) de contacto: Departamento de Contratación. Negociado de Plicas
28016 Madrid
ESPAÑA
Teléfono: +34 915883570
Fax: +34 915883490
Dirección Internet: http://madrid.es
I.2)Tipo de poder adjudicador
Otros: Ayuntamiento de Madrid. Área de Urbanismo y Vivienda
I.3)Principal(es) actividad(es)
I.4)Adjudicación del contrato en nombre de otros poderes adjudicadores
El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores: no
Apartado II: Objeto del contrato
II.1)Descripción
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador:
Acuerdo marco de servicios de coordinación en materia de seguridad y salud de las obras a ejecutar por el Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ServiciosCategoría de servicio nº 12: Servicios de arquitectura; servicios de ingeniería y servicios integrados de ingeniería; servicios de planificación urbana y servicios de arquitectura paisajista; servicios conexos de consultores en ciencia y tecnología; servicios de ensayos y análisis técnicosCódigo NUTS
II.1.3)Información sobre el contrato público, el acuerdo marco o el sistema dinámico de adquisición
El anuncio se refiere al establecimiento de un acuerdo marco
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
Duración del acuerdo marco
Duración en años: 4
Valor estimado total de las adquisiciones durante todo el período de vigencia del acuerdo marco
Valor estimado IVA excluido: 1 944 201,23 EUR
II.1.5)Breve descripción del contrato o la adquisición (o adquisiciones)
Acuerdo marco de servicios de coordinación en materia de seguridad y salud de las obras a ejecutar por el Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda.
II.1.6)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)
71000000
II.1.7)Información acerca del Acuerdo sobre Contratación Pública
II.1.8)Lotes
El contrato está dividido en lotes: no
II.1.9)Información sobre las variantes
Se aceptarán variantes: no
II.2)Cantidad o extensión del subcontrato
II.2.1)Cantidad o extensión global del contrato:
Valor estimado IVA excluido: 1 944 201,23 EUR
II.2.2)Información sobre las opciones
II.2.3)Información sobre las renovaciones
II.3)Duración del contrato o fecha límite de ejecución
Duración en meses: 48 (a partir de la adjudicación del contrato)
Apartado III: Información de carácter jurídico, económico, financiero y técnico
III.1)Condiciones relativas al contrato
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos:
Garantía provisional: no procede.Garantía definitiva: se establece una garantía definitiva de 95 000 EUR.Garantía complementaria (artículo 83.2 de la LCSP): no procede.
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan:
Acuerdo marco: ser empresario parte del acuerdo marco no da derecho al abono de ninguna cantidad.Contrato derivado: se expedirán certificaciones mensuales, en base a las valoraciones correspondientes al trabajo realmente ejecutado en cada mes.Abonos a cuenta por operaciones preparatorias: no proceden.
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato:
III.1.4)Otras condiciones particulares
La ejecución del contrato está sujeta a condiciones particulares: no
III.2)Condiciones de participación
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidas las exigencias relativas a la inscripción en un registro profesional o mercantil
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Artículo 64.1.c) de la LCSP: declaración sobre el volumen global de negocios y, en su caso, sobre el volumen de negocios en el ámbito de actividades correspondientes al objeto del contrato, referido como máximo a los 3 últimos ejercicios disponibles en función de la fecha de creación o de inicio de las actividades del empresario en la medidas en que se disponga de las referencias de dicho volumen de negocios.Criterios de selección: la empresa deberá tener una cifra de negocios, en cada año, superior al importe de la anualidad media del presente contrato.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:Artículo 67.b) de la LCSP: indicación del personal técnico o de las unidades técnicas, integradas o no en la empresa, participantes en el contrato, especialmente aquéllos encargados del control de calidad.Artículo 67.e) de la LCSP: las titulaciones académicas y profesionales del empresario y del personal directivo de la empresa y, en particular, del personal responsable de la ejecución del contrato.Los licitadores deberán incluir, acompañando a los documentos acreditativos de la solvencia, los nombres, cualificación profesional del personal responsable de ejecutar la prestación objeto del contrato.Criterio de selección: de conformidad con lo dispuesto en el Anexo II del PPT, el personal mínimo que la empresa se compromete a adscribir para la ejecución del presente acuerdo marco será:Un arquitecto/ingeniero superior delegado del contratista con más de 7 años de experiencia.Un (1) arquitectos/ingenieros superiores como coordinador de Seguridad y Salud con más de 4 años de experiencia.Cinco (5) arquitectos técnicos/ingenieros técnicos como Coordinador de Seguridad y Salud con más de 4 años de experiencia.Los licitadores incluirán en el sobre A, “documentación administrativa”, los datos detallados del personal arriba exigido con su historial profesional. La inclusión en el sobre A de documentación relativa al personal que se valora en los criterios de adjudicación será causa de exclusión del procedimiento de contratación.Artículo 67.a) de la LCSP: relación de los principales servicios o trabajos realizados en los últimos 3 años por la empresa y por el personal responsable de ejecutar la prestación objeto del contrato que incluya importe, fechas y el destinatario, público o privado, de los mismos. Los servicios o trabajos efectuados se acreditarán mediante certificados expedidos o visados por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público o, cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante un certificado expedido por éste o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario; en su caso, estos certificados serán comunicados directamente al órgano de contratación por la autoridad competente.Criterio de selección: haber realizado las labores de Coordinación en materia de Seguridad y Salud más de 50 obras en los últimos 3 años.Compromiso de adscripción a la ejecución del contrato de medios personales o materiales: Todo los licitadores deberán incluir, acompañando a los documentos acreditativos de la solvencia exigida, compromiso de adscripción o dedicación de los medios personales y/o materiales suficientes para la ejecución del acuerdo marco. Este compromiso de adscripción es obligación contractual esencial.
III.2.4)Información sobre contratos reservados
III.3)Condiciones específicas de los contratos de servicios
III.3.1)Información sobre una profesión concreta
La prestación del servicio se reserva a una profesión concreta: no
III.3.2)Personal encargado de la prestación del servicio
Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio: no
Apartado IV: Procedimiento
IV.1)Tipo de procedimiento
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)Criterios de adjudicación
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta los criterios que figuren en el pliego de condiciones, en la invitación a licitar o a negociar o en el documento descriptivo
IV.2.2)Información sobre la subasta electrónica
Se realizará una subasta electrónica: no
IV.3)Información administrativa
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente:
711/2011/26544
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
no
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria o del documento descriptivo
Fecha límite para la recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos: 23.1.2012 - 13:00
IV.3.4)Fecha límite para la recepción de ofertas y solicitudes de participación
23.1.2012 - 13:00
IV.3.5)Fecha de envío a los candidatos seleccionados de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede(n) redactarse los proyectos o las solicitudes de participación
español.
IV.3.7)Plazo mínimo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Duración en meses: 3 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Fecha: 13.2.2012 - 14:00
Lugar:
Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda, C/ Guatemala, 13, 2ª planta, 28016 Madrid, ESPAÑA.
Apartado VI: Información complementaria
VI.1)Información sobre la periodicidad
Se trata de contratos periódicos: no
VI.2)Información sobre fondos de la Unión Europea
Se relaciona el contrato con un proyecto o programa financiado con fondos de la Unión Europea: no
VI.3)Información adicional
VI.4)Procedimientos de recurso
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)Fecha de envío del presente anuncio:
15.12.2011


Contrato de servicios para la asistencia técnica para la redacción del proyecto constructivo de la extensión de la Red TETRA y Red Rescat de la Línea 9/10 (L9/L10) en las líneas L1, L2, L3, L4 y L5 del Metro de Barcelona, y Red Rescat en la línea L11 del Metro de Barcelona


Apartado I: Poder adjudicador
I.1)Nombre, direcciones y punto(s) de contacto
Gestió d'Infraestructures, SAU
calle dels Vergós, 36-42
A la atención de: Asun Aspas Blasco
08017 Barcelona
ESPAÑA
Teléfono: +34 934444444
Correo electrónico: maaspas@gisa.cat
Fax: +34 934444488
Direcciones Internet:
Dirección del poder adjudicador: http://www.gisa.cat
Puede obtenerse más información en: Los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un sistema dinámico de adquisición) pueden obtenerse en: Los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)Tipo de poder adjudicador
Organismo/oficina regional o local
I.3)Principal(es) actividad(es)
I.4)Adjudicación del contrato en nombre de otros poderes adjudicadores
El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores: no
Apartado II: Objeto del contrato
II.1)Descripción
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador:
PC.TM-11228.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ServiciosCategoría de servicio nº 12: Servicios de arquitectura; servicios de ingeniería y servicios integrados de ingeniería; servicios de planificación urbana y servicios de arquitectura paisajista; servicios conexos de consultores en ciencia y tecnología; servicios de ensayos y análisis técnicosEmplazamiento principal de las obras, lugar principal de entrega o de ejecución: Barcelonès, Baix Llobregat y vallés occidental.Código NUTS
II.1.3)Información sobre el contrato público, el acuerdo marco o el sistema dinámico de adquisición
El anuncio se refiere a un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o la adquisición (o adquisiciones)
Contrato de servicios para la asistencia técnica para la redacción del proyecto constructivo de la extensión de la Red TETRA y Red Rescat de la Línea 9/10 (L9/L10) en las líneas L1, L2, L3, L4 y L5 del Metro de Barcelona, y Red Rescat en la línea L11 del Metro de Barcelona. Clave: TM-11228.
II.1.6)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)
71311100
II.1.7)Información acerca del Acuerdo sobre Contratación Pública
II.1.8)Lotes
El contrato está dividido en lotes: no
II.1.9)Información sobre las variantes
Se aceptarán variantes: no
II.2)Cantidad o extensión del subcontrato
II.2.1)Cantidad o extensión global del contrato:
Valor estimado del contrato:Importe neto: 690 000,00 EUR.Presupuesto de licitación:Importe neto: 690 000,00 EUR. Importe total: 814 200,00 EUR.
II.2.2)Información sobre las opciones
Opciones: no
II.2.3)Información sobre las renovaciones
Este contrato podrá ser renovado: no
II.3)Duración del contrato o fecha límite de ejecución
Duración en meses: 9 (a partir de la adjudicación del contrato)
Apartado III: Información de carácter jurídico, económico, financiero y técnico
III.1)Condiciones relativas al contrato
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos:
Se exigirá una garantía provisional de 20 700,00 EUR. (3 % presupuesto de licitación. IVA no incluido). Se exigirá una garantía definitiva de: 5 % precio de adjudicación. (IVA no incluido).
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan:
El Proyectista facturará los trabajos de referencia en 5 plazos:— El primero a los 30 días naturales de la fecha inicial del contrato, por un 20 % de la cantidad fija, total y alzada contenida en el precio del correspondiente contrato y un 20 % de la cantidad prevista inicialmente para los trabajos de geotecnia,— El segundo a la entrega del proyecto de la documentación correspondiente a la fase 1, por un 20 % de la cantidad fija, total y alzada contenida en el precio de adjudicación y un 20 % de la cantidad prevista inicialmente para los trabajos de geotecnia,— El tercero a la entrega de la maqueta del Proyecto (fin de la tercera fase de la redacción), por un 20 % de la cantidad fija, total y alzada contenida en el precio del correspondiente contrato y un 20 % de la cantidad prevista inicialmente para los trabajos de geotecnia,— El cuarto una vez aceptados los trabajos encargados por parte de GISA, por un 30 % de la cantidad fija, total y alzada contenida en el precio del correspondiente contrato y un 30 % de la cantidad prevista inicialmente para los trabajos de geotecnia,— El quinto, a los 3 meses de haber estado aceptados los trabajos por GISA, por 10 % restante de la cantidad fija, total y alzada contenida en el precio de adjudicación, el 10 % restante de la cantidad prevista inicialmente por los trabajos de geotecnia y la diferencia (si hay, y ha estado validada previamente por GISA) entre el precio total correspondiente a las unidades realmente ejecutadas y el precio total previsto inicialmente por los trabajos de geotecnia.Esta factura ha de ir acompañada de una relación valorada en la que conste el detalle de los trabajos de geotecnia realmente ejecutados, para su validación por parte de GISA. Esta relación indicará, si hay, la diferencia entre el precio total correspondiente a las unidades realmente ejecutadas y el precio total previsto inicialmente por los trabajos de geotecnia.El abono de las facturas se efectuará en los plazos establecidos por la Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de septiembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales: entre el 1 de enero y el 31.12.2011, transcurridos 50 días des de la fecha de expedición de la factura; entre el 1 de enero y el 31.12.2012, transcurridos 40 días desde la fecha de expedición de la factura; y a partir del 1.1.2013, transcurridos 30 días desde la fecha de expedición de la factura. En el caso que el día del abono de las facturas no fuera hábil, su pago se efectuará el siguiente día hábil.
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato:
En el caso de que una posible unión temporal de empresas resultara adjudicataria del contrato, la forma jurídica que deberá adoptar dicha unión temporal se ajustará a los requisitos previstos en el artículo 48 de la Ley 30/2007 de 30 de octubre de Contratos del Sector Público.
III.1.4)Otras condiciones particulares
La ejecución del contrato está sujeta a condiciones particulares: no
III.2)Condiciones de participación
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidas las exigencias relativas a la inscripción en un registro profesional o mercantil
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Se solicitará la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos previos previstos en el artículo 130 de la Ley 30/2007 de 30 de octubre de Contratos del Sector Público, en los términos que figuran en el Pliego de Bases y la documentación adicional siguiente:— En su caso, una declaración sobre grupo empresarial cuando empresas del mismo grupo se encuentren en alguno de los supuestos del artículo 42.1. del Código de Comercio y concurran en una misma licitación (individualmente o en UTE),— En caso que el licitador sea una persona jurídica, las cuentas anuales y el Informe de Gestión del último ejercicio y el correspondiente informe de Auditoria, depositados en el correspondiente Registro Mercantil, o documentación análoga en caso de empresas extranjeras,— Acreditación de condiciones sociales de trabajo y de igualdad.
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Se solicitarán los medios de acreditación de la solvencia económica y financiera previstos en el artículo 64 de la Ley 30/2007 de 30 de octubre de Contratos del Sector Público, en los términos que figuran en el Pliego de Bases.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:Se solicitarán los medios de acreditación de la solvencia técnica o profesional previstos en el artículo 67 de la Ley 30/2007 de 30 de octubre de Contratos del Sector Público, en los términos que figuran en el Pliego de Bases.
III.2.4)Información sobre contratos reservados
III.3)Condiciones específicas de los contratos de servicios
III.3.1)Información sobre una profesión concreta
La prestación del servicio se reserva a una profesión concreta: síReferencia de la disposición legal, reglamentaria o administrativa correspondiente: El equipo propuesto deberá tener la cualificación profesional exigida en las Bases de la licitación.
III.3.2)Personal encargado de la prestación del servicio
Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio: sí
Apartado IV: Procedimiento
IV.1)Tipo de procedimiento
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)Criterios de adjudicación
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta los criterios que figuren en el pliego de condiciones, en la invitación a licitar o a negociar o en el documento descriptivo
IV.2.2)Información sobre la subasta electrónica
Se realizará una subasta electrónica: no
IV.3)Información administrativa
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente:
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
no
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria o del documento descriptivo
IV.3.4)Fecha límite para la recepción de ofertas y solicitudes de participación
6.2.2012 - 13:00
IV.3.5)Fecha de envío a los candidatos seleccionados de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede(n) redactarse los proyectos o las solicitudes de participación
español.Otros: Catalán.
IV.3.7)Plazo mínimo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Duración en meses: 4 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Fecha: 21.2.2012 - 10:10Personas autorizadas a estar presentes en la apertura de ofertas: síInformación adicional sobre las personas autorizadas y el procedimiento de apertura: Acto público.
Apartado VI: Información complementaria
VI.1)Información sobre la periodicidad
Se trata de contratos periódicos: no
VI.2)Información sobre fondos de la Unión Europea
VI.3)Información adicional
Presentación de ofertas.Fecha límite: 6.2.2012 (13:00)horas.El horario de presentación de ofertas será: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00.Apertura de las ofertas.La apertura del sobre n° 2 (propuesta técnica) tendrá lugar en la dirección indicada en el punto I.1 a las 10:10 horas del día 21.2.2012.La apertura del sobre n° 3 (propuesta económica) tendrá lugar en la dirección indicada en el punto I.1 a las 10:10 horas del día 13.3.2012.
VI.4)Procedimientos de recurso
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
Indíquense los plazos de presentación de recursos: Contra este anuncio se puede interponer recurso especial en materia de contratación, de conformidad con lo que establecen los artículos 310 y siguientes de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, en el plazo de quince (15) días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio, anunciándolo previamente dentro del mismo plazo de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 314.1 de la LCSP.Igualmente se podrá interponer recurso Contencioso-Administrativo conforme a lo dispuesto a la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en el plazo de 2 meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio.
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)Fecha de envío del presente anuncio:
15.12.2011


Resolución del Consorcio de Competitividad Turística de la Tarraco Romana, de 31 de octubre del 2011, por la que se convoca licitación pública consistente en la contratación del suministro e instalación de la señalización turística para el "Plan director de señalización de la Tárraco Romana".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Consorcio de Competitividad Turística de la Tarraco Romana.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Secretaria General del Consorci.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Secretaria General - Cultura.
2) Domicilio:
Pl. Font núm. 1.
3) Localidad y código postal:
Tarragona, 43003.
4) Teléfono:
977296100
5) Telefax:
977230060
6) Correo electrónico:
secretaria@tarracoromana.cat.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.tarraco romana.cat/.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
No.
d) Número de expediente:
39/11.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Servicios y suministros.
b) Descripción:
Suministro e instalación de la señalización turística para el "Plan director de señalización de la Tárraco Romana".
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
Si.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Municipio de Tarragona.
e) Plazo de ejecución/entrega:
4 meses y en cualquier caso antes del dia 20 de mayo de 2012.
g) Establecimiento de un acuerdo marco:
No.
h) Sistema dinámico de adquisición:
No.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
34990000 Equipo de control, seguridad, señalización e iluminación.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto armonizado.
c) Subasta electrónica:
No.
d) Criterios de adjudicación:
Se establece en el Anexo I del pliego de cláusulas administrativas.
4. Valor estimado del contrato:
360.144,73.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 305.207,40 euros. Importe total: 360.144,73 euros.
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): No. Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación, iva no incluido.
7. Requisitos específicos del contratista:
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Se requiere clasificación empresarial.
c) Otros requisitos específicos:
Ver pliego de cláusulas administrativas.
d) Contratos reservados:
No.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
13/01/2012 a las 14.00 H.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Cultura (Consorcio Tarraco Romana) - Ayuntamiento de Tarragona.
2) Domicilio:
Pl. Pallol, núm. 1.
3) Localidad y código postal:
Tarragona, 43003.
4) Dirección electrónica:
http://www.tarracoromana.cat/.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
3 actos segun pliego.
b) Dirección:
Ayuntamiento de Tarragona, Pl. de la Font, n.º 1.
c) Localidad y código postal:
Tarragona 43003.
d) Fecha y hora:
Se anunciarà oportunamente en el perfil de contratante de la web del Consorcio: http://www.tarracoromana.cat/.
10. Gastos de publicidad:
Importe máximo 1.200 euros.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
14/11/2011.
12. Otras informaciones:
Ver pliego de condiciones administrativas.
Tarragona, 15 de noviembre de 2011.- Araceli Saltó Saura, por delegación del Secretario General en fecha 20 de julio de 2009.



Anuncio de la Asociación para el Desarrollo Rural de la Sierra Sur de Jaén por el que se convoca concurso para la licitación de suministro de mobiliario, equipos informativos, didácticos, medios expositivos y nueve módulos prefabricados, para la creación de una red comarcal de centros interpretativos en almazaras visitables destinados a la promoción de la cultura del aceite de oliva (oleicultura).


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Asociación para el Desarrollo Rural de la Sierra Sur de Jaén.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Área Técnica de la Asociación para el Desarrollo Rural de la Sierra Sur de Jaén.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Asociación para el Desarrollo Rural de la Sierra Sur de Jaén.
2) Domicilio:
Calle Egido sin número.
3) Localidad y código postal:
Valdepeñas de Jaén-23150.
4) Teléfono:
953310216.
5) Telefax:
953311451.
6) Correo electrónico:
adsur@adsur.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.adsur.es/perfilcontratante/.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
13 de febrero de 2012.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Contrato de suministro.
b) Descripción:
Sera objeto de este contrato el suministro de mobiliario, equipos informativos, didácticos, medios expositivos y nueve módulos prefabricados, para la creación de una red comarcal de centros interpretativos en almazaras visitables destinados a la promoción de la cultura del aceite de oliva (oleicultura).
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
I. Lote 1: Nueve módulos prefabricados para los centros de interpretación. II. Lote 2: Suministro de mobiliario, equipos informativos, didácticos y medios expositivos para los nueve centros de interpretación que conforman la Red comarcal.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Calle Egido, s/n.
2) Localidad y código postal:
Valdepeñas de Jaén-23150.
e) Plazo de ejecución/entrega:
6 meses desde la fecha de firma del contrato.
f) Admisión de prórroga:
No.
g) Establecimiento de un acuerdo marco:
No.
h) Sistema dinámico de adquisición:
No.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto sujeto a regulación armonizada.
c) Subasta electrónica:
No.
d) Criterios de adjudicación:
Criterio 1: Valoración económica. Criterio 2: Mejoras: Prestaciones adicionales a las básicas establecidas en el objeto del contrato. Criterio 3: Valoración por reducción de los plazos de ejecución. Criterio 4: Calidad en la elaboración de los trabajos y calidad del resultado final. Criterio 5: Aplicación de criterios medioambientales y medidas de ahorro.
4. Valor estimado del contrato:
Importe total: 515.000,00 euros (quinientos quince mil euros), IVA Incluido (precio total de los dos lotes).
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe total: Importe total: 515.000,00 euros (quinientos quince mil euros), IVA Incluido (precio total de los dos lotes). a) Lote 1: Nueve módulos prefabricados para los centros de interpretación. Importe total 300.461,00 euros (trescientos mil, cuatrocientos sesenta y un euros) IVA incluido. b) Lote 2: Suministro de mobiliario, equipos informativos, didácticos y medios expositivos para los nueve centros de interpretación que conforman la Red comarcal. Importe total 214.539,00 euros (doscientos catorce mil quinientos treinta y nueve euros), IVA Incluido..
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): No se exige. Definitiva (%): 5% del importe de adjudicacion excluido el IVA.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
No.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Ver Pliego Cláusulas.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
13 de febrero de 2012.
b) Modalidad de presentación:
Manual.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro de la Asociación Desarrollo Rural Sierra Sur de Jaen.
2) Domicilio:
Calle Egido s/n.
3) Localidad y código postal:
Valdepeñas de Jaén, 23150.
e) Admisión de variantes:
No.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
Dos meses.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Acto público.
b) Dirección:
Calle Egido, sin número.
c) Localidad y código postal:
Valdepeñas de Jaén-23150.
d) Fecha y hora:
Se publicará en el Perfil del Contratante y se comunicará a los licitadores.
10. Gastos de publicidad:
Por cuenta del adjudicatario.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
14 de diciembre de 2011.
Valdepeñas de Jaén, 14 de diciembre de 2011.- Presidente de Adsur.



Anuncio de la resolución de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir por la que se convoca licitación del Procedimiento Abierto del Proyecto de aprovechamiento energético limpio y sostenible y optimización de los recursos hídricos de la interconexión Canal del Bajo Guadalquivir-Embalse de Torre del Águila. Término municipal de Utrera (Sevilla). El mencionado proyecto se prevé sea financiado con los Fondos Europeos de Desarrollo Regional, Fondos FEDER. Clave:SE(EX)-3605.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Servicio de Contratación de la Secretaría General.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Servicio de Contratación.
2) Domicilio:
Avenida República Argentina, 39 B, 1ª Planta.
3) Localidad y código postal:
Sevilla, 41071.
4) Teléfono:
954348785.
5) Telefax:
954348794.
6) Correo electrónico:
servicio.contratacion@chguadalquivir.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.chguadalquivir.es www.contrataciondel estado.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
3 de febrero de 2012 a las catorce (14:00) horas.
d) Número de expediente:
SE(EX)-3605.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Proyecto de aprovechamiento energético limpio y sostenible y optimización de los recursos hídricos de la interconexión Canal del Bajo Guadalquivir-Embalse de Torre del Águila. Término municipal de Utrera (Sevilla).
d) Lugar de ejecución/entrega:
2) Localidad y código postal:
Sevilla.
e) Plazo de ejecución/entrega:
Dieciocho (18) meses.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45220000.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
c) Subasta electrónica:
No.
d) Criterios de adjudicación:
Varios, según lo dispuesto en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
4. Valor estimado del contrato:
14.262.541,22 euros.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 14.262.541,22 euros. Importe total: 16.829.798,64 euros.
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): 427.876,24 euros. Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación IVA excluido.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
E,7,f) I,9,e).
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
10 de febrero de 2012 a las catorce (14:00) horas.
b) Modalidad de presentación:
En mano o por correo dentro del plazo de admisión señalado, según lo dispuesto en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Servicio de Contratación.
2) Domicilio:
Plaza de España Sector II, 3ª Planta.
3) Localidad y código postal:
Sevilla, 41071.
e) Admisión de variantes:
No procede.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
Dos (2) meses a partir de la apertura de las ofertas.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Apertura oferta económica.
b) Dirección:
Plaza de España Sector II, salón de actos.
c) Localidad y código postal:
Sevilla, 41071.
d) Fecha y hora:
11 de abril de 2012 a las doce (12:00) horas.
10. Gastos de publicidad:
A cargo del adjudicatario.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
9 de diciembre de 2011.
12. Otras informaciones:
El acto de apertura de ofertas técnicas se realizará en acto público, el 29 de febrero de 2012, a las doce (12:00) horas, en la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en Plaza de España Sector II, en el salón de actos, en Sevilla.
Sevilla, 12 de diciembre de 2011.- El Presidente, Joaquín Castillo Sempere.



Anuncio de la resolución de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir por la que se convoca licitación del Procedimiento Abierto del Proyecto II plan de actuaciones para la mejora del drenaje de la cuenca del Tamarguillo: tanque de retención de aguas pluviales en Avenida Alcalde Luis Uruñuela. El mencionado proyecto se prevé sea financiado con los Fondos Europeos de Desarrollo Regional, Fondos FEDER. Clave: SE(DT)-4082.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Servicio de Contratación de la Secretaría General.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Servicio de Contratación.
2) Domicilio:
Avenida República Argentina, 39B, 1ª Planta.
3) Localidad y código postal:
Sevilla, 41071.
4) Teléfono:
954348785.
5) Telefax:
954348794.
6) Correo electrónico:
servicio.contratacion@chguadalquivir.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.chguadalquivir.es www.contrataciondelestado.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
10 de febrero de 2012 a las catorce (14:00) horas.
d) Número de expediente:
SE(DT)-4082.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Obra.
b) Descripción:
Proyecto II plan de actuaciones para la mejora del drenaje de la cuenca del Tamarguillo: tanque de retención de aguas pluviales en Avenida Alcalde Luis Uruñuela.
d) Lugar de ejecución/entrega:
2) Localidad y código postal:
Sevilla.
e) Plazo de ejecución/entrega:
Dieciocho (18) meses.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45232451.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
c) Subasta electrónica:
No.
d) Criterios de adjudicación:
Varios, según lo dispuesto en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
4. Valor estimado del contrato:
11.066.256,46 euros.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 11.066.256,46 euros. Importe total: 13.058.182,62 euros.
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): 331.987,69 euros. Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación IVA excluido.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
B,2,f) E,1,e) I,9,e).
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
17 de febrero de 2012 a las catorce (14:00) horas.
b) Modalidad de presentación:
En mano o por correo dentro del plazo de admisión señalado, según lo dispuesto en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Servicio de Contratación.
2) Domicilio:
Plaza de España Sector II, 3ª Planta.
3) Localidad y código postal:
Sevilla, 41071.
e) Admisión de variantes:
No procede.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
Dos (2) meses a partir de la apertura de las ofertas.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Apertura oferta económica.
b) Dirección:
Plaza de España Sector II, Salón de actos.
c) Localidad y código postal:
Sevilla, 41071.
d) Fecha y hora:
18 de abril de 2012 a las doce (12:00) horas.
10. Gastos de publicidad:
A cargo del adjudicatario.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
9 de diciembre de 2011.
12. Otras informaciones:
El acto de apertura de ofertas técnicas se realizará en acto público, el 14 de marzo de 2012, a las doce (12:00) horas, en la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, en Plaza de España Sector II, en el salón de actos, Sevilla.
Sevilla, 12 de diciembre de 2011.- El Presidente, Joaquín Castillo Sempere.



Anuncio de licitación de la Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Júcar. Objeto: Asistencia técnica para el control y vigilancia de las obras del proyecto de mota de defensa contra inundaciones de Albalat de la Ribera, integración paisajística y adecuación ambiental de la margen izda del río Júcar en el área de actuación. T.M. de Albalat de la Ribera (Valencia). Este proyecto va a ser cofinanciado con fondos FEDER 2007-2013. Expediente: FP.411.305/0611.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Júcar.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Júcar.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Júcar.
2) Domicilio:
Av. Blasco Ibáñez, 48.
3) Localidad y código postal:
Valencia, 46010, España.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://contrataciondelestado.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
hasta las 14:00 horas del 13 de marzo de 2012.
d) Número de expediente:
FP.411.305/0611.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Asistencia técnica para el control y vigilancia de las obras del proyecto de mota de defensa contra inundaciones de Albalat de la Ribera, integración paisajística y adecuación ambiental de la margen izqda. del río Júcar en el área de actuación. T.M. de Albalat de la Ribera (Valencia). Este proyecto va a ser cofinanciado con fondos FEDER 2007-2013.
e) Plazo de ejecución/entrega:
26 meses.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
71356200 (Servicios de asistencia técnica).
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 487.275,25 euros. Importe total: 574.984,80 euros.
6. Garantías exigidas.
Definitiva (%): 5.
7. Requisitos específicos del contratista:
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Solvencia económica y financiera: Cifra anual de negocio (Declaración sobre el volumen global de negocios: el de menor importe de los tres últimos años ejercicios debe ser superior al doble del importe de la anualidad máxima del contrato). Solvencia técnica y profesional: Trabajos realizados (Las empresas deberán haber ejecutado, como mínimo, tres servicios de presupuesto análogo y similares al objeto del contrato, atendiendo a su categoría, en los últimos tres años).
c) Otros requisitos específicos:
Capacidad de obrar; No prohibición para contratar; No estar incurso en incompatibilidades; Cumplimiento con las obligaciones con la Seguridad Social; Cumplimiento con las obligaciones tributarias.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
hasta las 14:00 horas del 13 de marzo de 2012.
b) Modalidad de presentación:
Manual.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Júcar.
2) Domicilio:
Av. Blasco Ibáñez, 48.
3) Localidad y código postal:
Valencia, 46010, España.
e) Admisión de variantes:
No.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Apertura sobre administrativa, Apertura sobre oferta económica y Apertura sobre oferta técnica.
b) Dirección:
Av. Blasco Ibáñez, 48 (Confederación Hidrográfica del Júcar), Avda. Blasco Ibáñez, 48 (Confederación Hidrográfica del Júcar) y Avda. Blasco Ibáñez, 48 (Confederación Hidrográfica del Júcar).
c) Localidad y código postal:
Valencia, 46010, España, Valencia, 46010, España y Valencia, 46010, España.
d) Fecha y hora:
26 de marzo de 2012 a las 09:00, 13 de abril de 2012 a las 09:00 y 2 de abril de 2012 a las 09:00.
10. Gastos de publicidad:
2.000,00 euros.
12. Otras informaciones:
Programas de financiación Este proyecto va a ser cofinanciado con fondos FEDER 2007-2013.
Valencia, 14 de diciembre de 2011.- Secretario General.



Anuncio de licitación de: Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil. Objeto: Obras de rehabilitación de la cubierta y desperfectos varios en el acuartelamiento de la Guardia Civil en Palma de Mallorca (Islas Baleares). Expediente: C/0103/S/11/6.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil.
2) Domicilio:
Guzmán el Bueno, 110.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28003 (España).
4) Teléfono:
915142866.
5) Telefax:
915146153.
6) Correo electrónico:
dg-contratacion-plm@guardiacivil.org.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://contrataciondelestado.es.
d) Número de expediente:
C/0103/S/11/6.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Obras de rehabilitación de la cubierta y desperfectos varios en el acuartelamiento de la Guardia Civil en Palma de Mallorca (Islas Baleares).
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45261000 (trabajos de construcción de cubiertas y estructuras de cerramiento, y trabajos conexos).
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Ver punto 12 del cuadro de características del pliego de cláusulas administrativas particulares.
4. Valor estimado del contrato:
2.665.041,43 euros.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 2.665.041,43 euros. Importe total: 3.144.748,89 euros.
6. Garantías exigidas.
Definitiva (%): 5.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
C1f (demoliciones. A partir de 2.400.000 euros), C2f (estructuras de fábrica u hormigón. A partir de 2.400.000 euros), C3f (estructuras metálicas. A partir de 2.400.000 euros), C4f (albañilería, revocos y revestidos. A partir de 2.400.000 euros), C5f (cantería y marmolería. A partir de 2.400.000 euros), C6f (pavimentos, solados y alicatados. A partir de 2.400.000 euros), C7f (aislamientos e impermeabilizaciones. A partir de 2.400.000 euros), C8f (carpintería de madera. A partir de 2.400.000 euros) y C9f (carpintería metálica. A partir de 2.400.000 euros).
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Solvencia económica y financiera: (Ver punto 7 del cuadro de características del pliego de cláusulas administrativas particulares). Solvencia técnica y profesional: (Ver punto 7 del cuadro de características del pliego de cláusulas Administrativas particulares).
c) Otros requisitos específicos:
Capacidad de obrar; No prohibición para contratar; No estar incurso en incompatibilidades.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 11:00 horas del 20 de enero de 2012.
b) Modalidad de presentación:
Manual.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Mesa de Contratación de la Guardia Civil.
2) Domicilio:
Guzmán el Bueno,110.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28003 (España).
e) Admisión de variantes:
No.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Apertura sobre oferta económica.
b) Dirección:
Calle Guzmán el Bueno, 110 (sala de juntas de la Subdirección General de Apoyo. Dirección General de la Guardia Civil).
c) Localidad y código postal:
Madrid, 28003 (España).
d) Fecha y hora:
31 de enero de 2012, a las 10:00.
10. Gastos de publicidad:
2.000,00 euros.
Madrid, 13 de diciembre de 2011.- El General Jefe de la Jefatura de Asuntos Económicos.