miércoles, 7 de diciembre de 2011

Contratación de servicios para la redacción del proyecto de construcción de la presa del Río Sellent, (Valencia).


Apartado I: Poder adjudicador
I.1)Nombre, direcciones y punto(s) de contacto
Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino - Secretaría de Estado de Medio Rural y Agua - Dirección General del Agua - Subdirección General de Programación Económica
plaza de San Juan de la Cruz, s/nº
Punto(s) de contacto: Subdirección General de Programación Económica
28071 Madrid
ESPAÑA
Teléfono: +34 915976743
Correo electrónico: garias@marm.es
Fax: +34 915975909
Puede obtenerse más información en: Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino - Dirección General del Agua, Subdirección General de Programación Económica
plaza de San Juan de la Cruz, s/nº
Punto(s) de contacto: Subdirección General de Programación Económica
28071 Madrid
ESPAÑA
Teléfono: +34 915976743
Correo electrónico: garias@marm.es
Fax: +34 915975909
Dirección Internet: http://contrataciondelestado.es/wps/portal/plataforma
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un sistema dinámico de adquisición) pueden obtenerse en: Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino - Dirección General del Agua, Subdirección General de Programación Económica
plaza de San Juan de la Cruz, s/nº
Punto(s) de contacto: Subdirección General de Programación Económica
28071 Madrid
ESPAÑA
Teléfono: +34 915976743
Correo electrónico: garias@marm.es
Fax: +34 915975909
Dirección Internet: http://contrataciondelestado.es/wps/portal/plataforma
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. - Registro General del Departamento, (Despacho B-104)
plaza de San Juan de la Cruz, s/nº
Punto(s) de contacto: Subdirección General de Programación Económica
28071 Madrid
ESPAÑA
Teléfono: +34 915976743
Correo electrónico: garias@marm.es
Fax: +34 915975909
I.2)Tipo de poder adjudicador
Ministerio o cualquier otra entidad nacional o federal, incluidas sus delegaciones regionales o locales
I.3)Principal(es) actividad(es)
Medio ambiente
I.4)Adjudicación del contrato en nombre de otros poderes adjudicadores
El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores: no
Apartado II: Objeto del contrato
II.1)Descripción
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador:
Clave: 08.111-0260/0311 - Contratación de servicios para la redacción del proyecto de construcción de la presa del Río Sellent, (Valencia).
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ServiciosCategoría de servicio nº 12: Servicios de arquitectura; servicios de ingeniería y servicios integrados de ingeniería; servicios de planificación urbana y servicios de arquitectura paisajista; servicios conexos de consultores en ciencia y tecnología; servicios de ensayos y análisis técnicosEmplazamiento principal de las obras, lugar principal de entrega o de ejecución: Valencia.Código NUTS
II.1.3)Información sobre el contrato público, el acuerdo marco o el sistema dinámico de adquisición
El anuncio se refiere a un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o la adquisición (o adquisiciones)
Realización de los trabajos epigrafiados.
II.1.6)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)
71322000
II.1.7)Información acerca del Acuerdo sobre Contratación Pública
Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP): sí
II.1.8)Lotes
El contrato está dividido en lotes: no
II.1.9)Información sobre las variantes
Se aceptarán variantes: no
II.2)Cantidad o extensión del subcontrato
II.2.1)Cantidad o extensión global del contrato:
1 099 313,92 EUR.Valor estimado IVA excluido: 931 621,97 EUR
II.2.2)Información sobre las opciones
II.2.3)Información sobre las renovaciones
II.3)Duración del contrato o fecha límite de ejecución
Duración en meses: 24 (a partir de la adjudicación del contrato)
Apartado III: Información de carácter jurídico, económico, financiero y técnico
III.1)Condiciones relativas al contrato
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos:
No se exige.
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan:
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato:
En el caso de que una agrupación de contratistas resultara adjudicataria del contrato, la forma jurídica que debería adoptar dicha agrupación se ajustará a los requisitos previstos en el artículo 48 de la LCSP.
III.1.4)Otras condiciones particulares
La ejecución del contrato está sujeta a condiciones particulares: síDescripción de las condiciones particulares: Las especificadas en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares aprobado para esta licitación.
III.2)Condiciones de participación
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidas las exigencias relativas a la inscripción en un registro profesional o mercantil
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Los licitadores domiciliados en otros Estados miembros de la Comunidad Europea o signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, deberán acreditar la capacidad de obrar de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 61.2 de la LCSP. La capacidad de obrar de las restantes empresas extranjeras se acreditará de acuerdo con lo dispuesto en los artículo 44 de la mencionada Ley.
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Lo especificado en el apartado 64 de la LCSP, apartado 6 de cuadro de características y apartados 2.2 y 2.5 del del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:Lo especificado en el artículo 67 de la LCSP, apartado 6 del cuadro de características y apartados 2.2. y 2.5 de dicho pliego de Cláusulas.
III.2.4)Información sobre contratos reservados
III.3)Condiciones específicas de los contratos de servicios
III.3.1)Información sobre una profesión concreta
La prestación del servicio se reserva a una profesión concreta: no
III.3.2)Personal encargado de la prestación del servicio
Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio: sí
Apartado IV: Procedimiento
IV.1)Tipo de procedimiento
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)Criterios de adjudicación
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta los criterios que figuren en el pliego de condiciones, en la invitación a licitar o a negociar o en el documento descriptivo
IV.2.2)Información sobre la subasta electrónica
Se realizará una subasta electrónica: no
IV.3)Información administrativa
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente:
La clave especificada en el apartado II.1.1.
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria o del documento descriptivo
Fecha límite para la recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos: 25.1.2012Documentos sujetos a pago: no
IV.3.4)Fecha límite para la recepción de ofertas y solicitudes de participación
30.1.2012 - 12:00
IV.3.5)Fecha de envío a los candidatos seleccionados de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede(n) redactarse los proyectos o las solicitudes de participación
español.
IV.3.7)Plazo mínimo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Duración en meses: 2 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Fecha: 28.3.2012 - 11:00
Lugar:
Madrid, Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino.
Personas autorizadas a estar presentes en la apertura de ofertas: síInformación adicional sobre las personas autorizadas y el procedimiento de apertura: Plaza de San Juan de la Cruz, s/nº, Sala de juntas del Departamento, planta 2ª, (Despacho C-286).
Apartado VI: Información complementaria
VI.1)Información sobre la periodicidad
Se trata de contratos periódicos: no
VI.2)Información sobre fondos de la Unión Europea
Se relaciona el contrato con un proyecto o programa financiado con fondos de la Unión Europea: no
VI.3)Información adicional
La documentación se presentará en 3 sobres, como se especifica en el apartado 2.5. del pliego de cláusulas administrativas particulares. La proposición económica deberá ser formulada conforme al modelo que se adjunta como Anejo n° I.1 al mencionado Pliego de Cláusulas y presentada en el lugar indicado en el apartado 1.1 de este anuncio y deberá comprender todos los impuestos, derechos y tasas (excluido el valor añadido) vigentes en el momento de la presentación. El impuesto sobr el valor añadido (IVA) a soportar por la Administración deberá indicarse de forma independiente. Cuando las proposiciones se envíen por correo, deberá realizarse según lo especificado en el apartado 2.4 de dicho pliego. En todos los sobres, así como en el fax o telegrama de comunicación, deberá figurar claramente el CIF y nombre o nombres del proponente, domicilio, fax y teléfono de contacto, así como la clave y título que figura en el apartado II.1.1 de este anuncio y dirigido al Órgano de Contratación. En el caso de participar a varias de las licitaciones anunciadas cuya fecha de presentación y apertura de ofertas sea coincidente, los interesados podrán incluir en el sobre 1, (documentación general) de la obra cuya clave sea la mas baja, toda la documentación requerida, copia autenticada por notario del certificado de la clasificación, y en el resto de los sobres 1 deberán incluir necesariamente, al menos, la garantía provisional correspondiente, compromiso de unión temporal en el caso de agrupación de empresas, declaración acerca de sociedades con las que están vinculadas y que también participan en esta licitación, y reseña en la que se notifique la clave y el título de la licitación en la cual se encuentre el resto de la documentación.El acto de apertura de las ofertas técnicas recibidas se realizará en acto público, el día 20.2.2012, 12:00, en el despacho A-709, plaza de San Juan de la Cruz, s/n, Madrid, ESPAÑA.
VI.4)Procedimientos de recurso
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)Fecha de envío del presente anuncio:
5.12.2011


Contrato de servicio para el apoyo en la intervención, control y seguimiento en materia de vertidos de aguas residuales en el ámbito de la demarcación hidrográfica de Galicia-Costa.


Apartado I: Poder adjudicador
I.1)Nombre, direcciones y punto(s) de contacto
Empresa Pública de Obras y Servicios Hidráulicos
Q-6550027-D
calle Doctor Maceira, 18, bajo
A la atención de: Departamento de Contratación
15706 Santiago de Compostela
ESPAÑA
Teléfono: +34 981957401 / 981957427
Correo electrónico: contratacion.eposh@xunta.es
Fax: +34 981957403 / 881999694
Direcciones Internet:
Puede obtenerse más información en: Los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un sistema dinámico de adquisición) pueden obtenerse en: Copistería Copybelén
calle Rosalía de Castro, nº 29-31 (galerías Belén)
A la atención de: Copistería Copybelén
15706 Santiago de Compostela. A Coruña
ESPAÑA
Teléfono: +34 981599924
Fax: +34 981594730
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)Tipo de poder adjudicador
Entidad regional o local
I.3)Principal(es) actividad(es)
Medio ambiente
I.4)Adjudicación del contrato en nombre de otros poderes adjudicadores
El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores: no
Apartado II: Objeto del contrato
II.1)Descripción
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador:
Contrato de servicio para el apoyo en la intervención, control y seguimiento en materia de vertidos de aguas residuales en el ámbito de la demarcación hidrográfica de Galicia-Costa.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ServiciosCategoría de servicio nº 12: Servicios de arquitectura; servicios de ingeniería y servicios integrados de ingeniería; servicios de planificación urbana y servicios de arquitectura paisajista; servicios conexos de consultores en ciencia y tecnología; servicios de ensayos y análisis técnicosEmplazamiento principal de las obras, lugar principal de entrega o de ejecución: Comunidad Autónoma de Galicia. España.
Código NUTS ES11
II.1.3)Información sobre el contrato público, el acuerdo marco o el sistema dinámico de adquisición
El anuncio se refiere a un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o la adquisición (o adquisiciones)
Los trabajos se desenvolverán en régimen de asesoramiento y en colaboración con la Administración y bajo su supervisión y consistirán en el asesoramiento, seguimiento y formalización de expedientes de autorización de vertido y expedientes de carácter sancionador en materia de vertidos de aguas residuales, apoyo a las labores de inspección por vertidos a dominio público, actualización y mantenimiento de las aplicaciones informáticas y base de datos de vertidos de la Administración hidráulica de Galicia y en la elaboración de informes.
II.1.6)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)
71313000
II.1.7)Información acerca del Acuerdo sobre Contratación Pública
Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP): sí
II.1.8)Lotes
El contrato está dividido en lotes: no
II.1.9)Información sobre las variantes
Se aceptarán variantes: no
II.2)Cantidad o extensión del subcontrato
II.2.1)Cantidad o extensión global del contrato:
834 259,02.Valor estimado IVA excluido: 1 668 518,04 EUR
II.2.2)Información sobre las opciones
Opciones: no
II.2.3)Información sobre las renovaciones
Este contrato podrá ser renovado: síNúmero de renovaciones posibles: Horquilla: entre 1 y 2 En el caso de contratos renovables de suministros o servicios, plazo estimado para los contratos posteriores: en meses: 24 (a partir de la adjudicación del contrato)
II.3)Duración del contrato o fecha límite de ejecución
Duración en meses: 24 (a partir de la adjudicación del contrato)
Apartado III: Información de carácter jurídico, económico, financiero y técnico
III.1)Condiciones relativas al contrato
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos:
Garantía provisional: no se exige.Garantía definitiva: 41 712,95 EUR.
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan:
Pagos a cuenta, mediante certificaciones mensuales, basadas en la evaluación de la prestación realizada y con cargo a las consignaciones prespuestarias.Se podrán verificar abonos a cuenta por operaciones preparatorias de la ejecución del contrato y que estén comprendidas en el objeto del mismo, como instalaciones y adquisición de equipo y medios auxiliares.
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato:
Unión de empresarios, de conformidad con el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y según los requisitos y condiciones previstas en el art. 48 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, y demás normativa aplicable.
III.1.4)Otras condiciones particulares
La ejecución del contrato está sujeta a condiciones particulares: no
III.2)Condiciones de participación
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidas las exigencias relativas a la inscripción en un registro profesional o mercantil
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Los que figuran en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Se acreditará por uno de los siguientes medios:— Al menos 2 declaraciones apropiadas de entidades financieras diferentes en las que éstas se pronuncien expresamente sobre la solvencia económica y financiera de la empresa licitadora para la realización del objeto contractual licitado o— Justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales, vigente a fecha de terminación del plazo de presentación de proposiciones, en el que quede acreditado que el licitador tiene suscrito dicho seguro con una entidad aseguradora por un capital equivalente al importe del presupuesto base de licitación sin IVA.En caso de que el licitador opte por el seguro de indemnización por riesgos profesionales y dicho seguro no se extienda a la totalidad del plazo de ejecución del contrato, deberá presentar, además de la póliza correspondiente, un documento, debidamente firmado, en el que se refleje el compromiso, en el supuesto de resultar el licitador seleccionado para la adjudicación, de que la vigencia del seguro comprenderá la totalidad del plazo de ejecución del contrato.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:La solvencia técnica y profesional se acreditará a través de los 3 siguientes medios:A) Una relación, en forma de certificación debidamente sellada y firmada, de los principales servicios o trabajos realizados en materia de aguas en los últimos tres (3) años (contratados y certificados) que incluya importe, fechas y destinatario, público o privado, de los mismos, acreditando en lo que se refiere al importe alguna de las siguientes condiciones:— La certificación como mínimo en una de las anualidades de un volumen de contratos de servicio o asistencia técnica en materia de aguas, igual o superior a 208 564 EUR/anuales sin IVA o— La realización como mínimo en las 3 anualidades de un volumen de contratos de servicio o asistencia técnica en materia de aguas, igual o superior a 312 847 EUR sin IVA.Los servicios o trabajos efectuados se acreditarán mediante certificados, bien originales o bien copias debidamente compulsadas, expedidos o visados por el órgano competente. Cuando el órgano competente fuese un sujeto privado, este certificado podrá ser substituido por una declaración jurada del empresario.B) Las titulaciones académicas y profesionales, debidamente compulsadas, del personal responsable de la ejecución del contrato y, en concreto, del personal siguiente:— Dos (2) titulados universitarios con titulación superior relacionada con el desarrollo de los trabajos objeto del contrato, de los que uno asumirá la función de delegado del consultor,— Cuatro (4) titulados universitarios en ingeniería superior, biología, química, ciencias ambientales o titulación superior equivalente relacionada con el desarrollo de los trabajos objeto del contrato,— Un (1) titulado universitario medio en informática o equivalente. Será válida la sustitución de la titulación media requerida por la titulación superior equivalente.C) E, indicación del personal técnico, integrado o no en la empresa, participante en el contrato y, en concreto, el equipo mínimo indicado deberá integrar al menos personal con las siguientes características:— El que haga las funciones de delegado del consultor deberá tener una experiencia acreditada de más de sies (6) años en materia de aguas. El otro titulado superior universitario deberá tener una experiencia acreditada de más de tres (3) años en materia de tratamiento y depuración de aguas,— Los cuatro (4) titulados universitarios en ingeniería superior, biología, química, ciencias ambientales o titulación superior equivalente deberán tener:a) Tres (3) una experiencia acreditada de más de tres (3) años en materia de aguas;b) Uno (1) una experiencia acreditada de más de un (1) año en materia de aguas.— El titulado medio informático deberá tener una experiencia acreditada de más de un (1) año en materia de programación de aplicaciones informáticas y mantenimiento de bases de datos,— Y, un (1) auxiliar administrativo o persona que realice labores administrativas, que deberá tener una experiencia acreditada de más de seis (6) meses.
III.2.4)Información sobre contratos reservados
III.3)Condiciones específicas de los contratos de servicios
III.3.1)Información sobre una profesión concreta
La prestación del servicio se reserva a una profesión concreta: no
III.3.2)Personal encargado de la prestación del servicio
Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio: sí
Apartado IV: Procedimiento
IV.1)Tipo de procedimiento
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)Criterios de adjudicación
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta los criterios enumerados a continuación
1. Oferta económica-hasta 47 puntos. Ponderación 47
2. Metodología propuesta para la realización de los trabajos a ejecutar-hasta 40 puntos. Desglose en información adicional. Ponderación 40
3. Planificación de la ejecución de los trabajos-hasta 9 puntos. Ponderación 9
4. Mejora consistente en el incremento adicional del personal respecto al mínimo exigido como requisito de admisión-hasta 4 puntos. Ponderación 4
IV.2.2)Información sobre la subasta electrónica
Se realizará una subasta electrónica: no
IV.3)Información administrativa
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente:
SV.11003
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
no
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria o del documento descriptivo
Documentos sujetos a pago: síPrecio: 10,00 EURCondiciones y forma de pago: Al contado.
IV.3.4)Fecha límite para la recepción de ofertas y solicitudes de participación
31.1.2012 - 14:00
IV.3.5)Fecha de envío a los candidatos seleccionados de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede(n) redactarse los proyectos o las solicitudes de participación
español.Otros: Gallego.
IV.3.7)Plazo mínimo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Duración en meses: 2 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Fecha: 10.2.2012 - 10:00
Lugar:
Empresa Pública de Obras y Servicios Hidráulicos.
Personas autorizadas a estar presentes en la apertura de ofertas: síInformación adicional sobre las personas autorizadas y el procedimiento de apertura: La Mesa de Contratación procederá en acto público a la apertura del sobre B el 10.2.2012, a la hora y en el lugar citados con anterioridad y en relación a la fecha, hora y lugar de apertura pública del sobre C se notificará a los licitadores, por fax o cualquier otro medio admitido, y se publicará, en el perfil del contratante, con dos (2) días hábiles de antelación a su realización.Si por algún motivo hubiese que modificar algún aspecto de los actos señalados de apertura de los sobres B y C con anterioridad a su celebración, se notificará a los licitadores y se publicará en el perfil del contratante.
Apartado VI: Información complementaria
VI.1)Información sobre la periodicidad
Se trata de contratos periódicos: no
VI.2)Información sobre fondos de la Unión Europea
Se relaciona el contrato con un proyecto o programa financiado con fondos de la Unión Europea: no
VI.3)Información adicional
Contrato de servicios sujeto a regulación armonizada de acuerdo con la Ley de Contratos del Sector Público.Desglose de los criterios de valoración:2. Metodología propuesta para la realización de los trabajos a ejecutar:2.1. Metodología para el asesoramiento, seguimiento y formalización de los expedientes de autorizaciones de vertido de aguas residuales - hasta 12 puntos;2.2. Metodología para el asesoramiento, seguimiento y formalización de los expedientes sancionadores en materia de vertidos de aguas residuales - hasta 12 puntos;2.3. Metodología para la realización de los trabajos de apoyo a las labores de inspección por vertidos al dominio público - hasta 6 puntos;2.4. Metodología para la realización de los trabajos de actualización y mantenimiento de las bases de datos de vertidos - hasta 6 puntos;2.5. Metodología para la realización de los trabajos de elaboración de informes - hasta 4 puntos.4. Mejora consistente en el incremento adicional del personal respecto al mínimo exigido como requisito de admisión: ver cláusula 7.6.4º) del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
También, se téndrá acceso al perfil del contratante desde la Plataforma de Contratos Públicos de Galicia a través de http://www.xunta.es.
Codificación del objeto del contrato: CPA-Reglamento CE nº 451/2008: M.74.90.13.El tipo de documento técnico base de licitación es un pliego de bases.Valor estimado: 1 668 518,04 EUR.La forma y contenido de las proposiciones se ajustarán necesariamente a lo establecido en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.Posibilidad de presentar ofertas por Correo (artículo 80.4º del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas); en este caso el licitador deberá anunciarle al órgano de contratación, en el mismo día de la imposición en la oficina de correos, mediante telegrama o fax, la remisión de la documentación para concurrir a la licitación, así como justificar la fecha de imposición del envío.Oferta: sólo podrá presentarse una oferta, que deberá ajustarse a lo definido en el documento técnico base de licitación; la proposición ofertada se deberá ajustar al plazo de ejecución del contrato aprobado. El régimen de funcionamiento de la Mesa de Contratación será el previsto en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares; apertura del sobre A: tendrá lugar en acto previo la comprobación de la documentación general según se especifica en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares; apertura y valoración de los contenidos de los sobres B y C: la apertura del sobre B y su valoración se realizarán con anterioridad a la apertura y valoración del contenido del sobre C; en caso de que los actos públicos de apertura de las ofertas se retrasasen se harán públicas las nuevas fechas mediante notificación por fax a los licitadores presentados y en el perfil del contratante.Se admiten mejoras en los términos expresados en el pliego de cláusulas administrativas particulares.Publicidad de resultados: las fechas y los resultados de las aperturas de los sobres A, B y C, así como la adjudicación y la formalización del contrato se harán públicas en el perfil del contratante.Formalización del contrato: el contrato se perfecciona con su formalización, que se efectuará en el plazo previsto en el cuadro de características del contrato.El plazo de ejecución del contrato, con posibilidad de prórroga (hasta un máximo de 24 meses) de acuerdo con el pliego de cláusulas administrativas particulares y pliego de bases, se contará a partir del día siguiente a su firma o desde la fecha de inicio determinado en el mismo.El plazo de garantía será de seis (6) meses.El resto de los aspectos a tener en cuenta en la contratación se detallan el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares con su cuadro de características del contrato, como parte integrante del mismo, y en el pliego de bases.Información relativa a los procedimientos de recursos o de impugnación y de medidas provisionales, desarrollada en la cláusula 14 del PCAP.I. - Jurisdicción competenteDe acuerdo con lo dispuesto en el artículo 21.1 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público (LCSP) el orden jurisdiccional contencioso-administrativo será el competente para resolver las cuestiones litigiosas relativas a la preparación, adjudicación, efectos, cumplimiento y extinción de los contratos administrativos. Será competente igualmente para conocer de los recursos interpuestos contra las resoluciones que se dicten por los órganos de resolución de recursos previstos en el artículo 311 de la LCSP.II. - Sistema de recursos en los contratos sujetos a regulación armonizada.II.1. - Recurso especial en materia de contratación, recurso contencioso-administrativo y medidas provisionales.A) Recurso especial en materia de contratación y recurso contencioso-administrativo.Únicamente respecto de los contratos sujetos a regulación armonizada, se podrá interponer, con carácter potestativo, el recurso especial en materia de contratación regulado en el artículo 310 y siguientes de la LCSP, pudiendo ser objeto de dicho recurso las siguientes decisiones que se adopten en los procedimientos de adjudicación de dichos contratos sujetos a regulación armonizada:— Anuncios de licitación, pliegos y documentos contractuales en los que se establezcan las condiciones que deban regir la contratación,— Actos de trámite que decidan directa o indirectamente sobre la adjudicación, determinen la imposibilidad de continuar el procedimiento o produzcan indefensión o perjuicio irreparable a derechos o intereses legítimos, incluidos los actos de la mesa de contratación por los que se acuerde la exclusión de licitadores,— Acuerdos de adjudicación.Los actos anteriores, y de no interponerse contra ellos recurso especial en materia de contratación, podrán impugnarse directamente mediante la interposición del recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos (2) meses a contar desde el día siguiente a su notificación, recepción, puesta a disposición, conocimiento o publicación, según el acto de que se trate, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Santiago de Compostela, conforme a los artículos 8 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de junio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa.En ningún caso procederá la interposición de recursos administrativos ordinarios contra los actos mencionados.El recurso especial en materia de contratación podrá interponerse por las personas físicas o jurídicas cuyos derechos o intereses legítimos se vieran perjudicados o puedan resultar afectados por las decisiones objeto de recurso y, en todo caso, por los licitadores.El plazo para interponer el recurso especial será de quince (15) días hábiles, que se computarán a partir del siguiente a aquél en el que se remita la notificación del acto impugnado de conformidad con lo dispuesto en el artículo 135.4 de la LCSP. En el caso de que el recurso se interponga contra el contenido de los pliegos y demás documentos contractuales, el cómputo se efectuará desde el día siguiente a aquél en el que los mismos fuesen recibidos o puestos a disposición de los licitadores; en el supuesto de que el recurso se interponga contra actos de trámite adoptados en el procedimiento de adjudicación, el cómputo se iniciará a partir del día siguiente a aquél en que se tuviera conocimiento de la posible infracción; y, en caso de que el acto recurrido sea el anuncio de licitación, el cómputo de los quince (15) días hábiles se iniciará el día siguiente al de la publicación. Dentro del plazo de interposición, el recurrente deberá anunciar su intención de interponer dicho recurso mediante escrito presentado ante el órgano de contratación en el que se especificará el procedimiento que vaya a ser objeto del mismo.La presentación del escrito de interposición del recurso especial con el contenido establecido en el artículo 314 de la LCSP se efectuará necesariamente en el registro de entrada del órgano competente para resolver, en este caso la Empresa Pública de Obras y Servicios Hidráulicos (EPOSH) como órgano de contratación en tanto no se cree el órgano previsto en el artículo 311.2 de la LCSP, en días y horas hábiles de oficina (de lunes a viernes y de las 9:00 a las 14:00 horas).Será competente para resolver el recurso especial en materia de contratación, en tanto no se cree el órgano al que se refiere el artículo 311.2 de la LCSP, el órgano de contratación, de acuerdo con lo señalado en la disposición transitoria segunda apartado b) de la Ley 30/2010, de 5 de agosto, de modificación de la LCSP, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes al de la recepción de las alegaciones de los interesados, o transcurrido el plazo señalado para su formulación y acabado el plazo para la práctica de prueba, en su caso.La interposición del recurso especial en materia de contratación no tiene efectos suspensivos, excepto que el acto recurrido sea el de la adjudicación, en cuyo caso quedará automáticamente en suspenso la tramitación del expediente de contratación de acuerdo con el artículo 315 de la LCSP.Contra la resolución del recurso especial, según lo establecido en la disposición transitoria segunda apartado d) de la Ley 30/2010, de 5 de agosto, de modificación de la LCSP, procederá la interposición del recurso contencioso-administrativo conforme a lo dispuesto en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa, en el plazo de dos (2) meses a contar desde el día siguiente a la notificación de la resolución o en el plazo de seis (6) meses contados desde el día siguiente a aquél en el que deba entenderse presuntamente desestimado, de acuerdo con lo establecido en el artículo 43 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común, de aplicación supletoria conforme a la disposición final octava de la LCSP, ante el Tribunal Superior de Justicia de Galicia, según el artículo 10.1 k) de la Ley 29/1998, de 13 de junio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa.B) Medidas provisionales.Con anterioridad a la interposición del recurso especial en materia de contratación, se podrá solicitar la adopción de medidas provisionales, en los términos previstos en el artículo 313 de la LCSP, para corregir infracciones de procedimiento o para impedir que se causen otros perjuicios a los intereses afectados, incluidas medidas destinadas a suspender o a hacer que se suspenda el procedimiento de adjudicación del contrato en cuestión o la ejecución de cualquier decisión adoptada por el órgano de contratación.Esta solicitud se formulará con anterioridad a la interposición del recurso especial en materia de contratación, debiendo el órgano competente adoptar la decisión sobre las medidas provisionales dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la presentación del escrito en que se soliciten, entendiéndose denegada esta petición en el caso de no recaer resolución expresa sobre el particular en este plazo. Si antes de dictar resolución se interpusiera recurso especial se acumulará a éste la solicitud de medidas provisionales y se resolverá sobre ellas en la forma prevista en el artículo 316 de la LCSP.La presentación del escrito de solicitud de las medidas se efectuará en el mismo lugar que en el indicado en el apartado A) para el recurso especial.Contra las resoluciones dictadas en el procedimiento de solicitud de medidas provisionales no cabrá recurso alguno, salvo de los que procedan contra la resolución que se dicte en el procedimiento principal.II.2. - Cuestión de nulidad.Toda persona física o jurídica cuyos intereses legítimos se hubieran visto perjudicados o puedan resultar afectados por los supuestos de nulidad previstos en el artículo 37 de la LCSP, podrá interponer cuestión de nulidad en el plazo de treinta (30) días hábiles, a contar desde la última de las publicaciones que de la formalización del contrato deben efectuarse, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 138.2 de la LCSP, o a contar desde la notificación a los licitadores afectados de los motivos de rechazo de su proposición. Fuera de estos dos casos, la cuestión de nulidad deberá interponerse antes de que transcurran seis (6) meses a contar desde el día siguiente a la fecha de formalización del contrato.La presentación del escrito de interposición se efectuará en el mismo lugar que el indicado en el apartado A) para el recurso especial.Será competente para tramitar y resolver la cuestión de nulidad el mismo órgano que se señala en el apartado A) para el recurso especial.Contra la resolución que resuelva la cuestión de nulidad y ante el Tribunal que se indican en el apartado A) para el recurso especial.II.3. - Otros medios de impugnación administrativa.Sin perjuicio del recurso especial en materia de contratación y de la cuestión de nulidad, los interesados podrán interponer, en su caso, el recurso administrativo extraordinario de revisión contra los actos firmes en la vía administrativa, en los plazos y de concurrir los motivos establecidos en el artículo 118 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común. El órgano competente para resolver será el órgano de contratación, luego de seguir la tramitación establecida en el artículo 119 de dicha ley. El plazo para dictar la resolución será de tres (3) meses desde que el recurso fuera interpuesto y deberá entenderse desestimado de no dictarse resolución en ese plazo.Además de cualquier otro recurso que estimen procedente en Derecho, podrán instar, en su caso y para cualquier acto que agote la vía administrativa, el procedimiento de revisión de oficio de acuerdo con lo señalado en el artículo 102 de la mencionada ley o instar en cualquier momento y para cualquier acto, agote o no la vía administrativa, la corrección por parte de la Administración de los errores materiales, de hecho o aritméticos existentes en sus actos de acuerdo con lo establecido en el artículo 105 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, y en el artículo 310.3 de la LCSP, que dispone que los defectos de tramitación que afecten a actos distintos a los contemplados en el apartado 2 del artículo 310 de la LCSP podrán ser puestos de manifiesto por los interesados al órgano al que corresponda la instrucción del expediente o al órgano de contratación a efectos de su corrección, sin perjuicio de que las irregularidades que les afecten puedan ser alegadas al recurrir el acto de adjudicación.
VI.4)Procedimientos de recurso
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
Presidencia de la Empresa Pública de Obras y Servicios Hidráulicos (Recurso Especial en Materia de Contratación, Cuestión de Nulidad, Recurso Administrativos Extraordinario de Revisión y Revisión de Oficio) / Juzgado Contencioso-Administrativo (Recurso Contencioso-Administrativo)
calle Doctor Maceira, 18, bajo (Empresa Pública de Obras y Servicios Hidráulicos-EPOSH) / edificio Juzgados-Polígono Fontiñas, calle Viena, s/n (Juzgado Contencioso-Admtvo)
15706 / 15703 Santiago de Compostela
ESPAÑA
Correo electrónico: contratacion.eposh@xunta.es
Teléfono: +34 981957401 / 981540463
Fax: +34 981957403 / 981540464
VI.4.2)Presentación de recursos
Indíquense los plazos de presentación de recursos: Recurso especial en materia de contratación - 15 días hábiles.Recurso contencioso-administrativo - 2 meses.Cuestión de nulidad (30 días hábiles o 6 meses según el supuesto).Recurso administrativo extraordinario de revisión (3 meses o 4 años según el supuesto).Revisión de oficio-en cualquier momento.
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
Empresa Pública de Obras y Sevicios Hidráulicos
calle Doctor Maciera, 18, bajo
15706 Santiago de Compostela
ESPAÑA
Correo electrónico: contratacion.eposh@xunta.es
Teléfono: +34 981957401
Fax: +34 981957403
VI.5)Fecha de envío del presente anuncio:
5.12.2011


Contratación de servicios para el control y vigilancia de las obras del Proyecto de SAneamiento y Depuración de Melilla, (Fase II).


Apartado I: Poder adjudicador
I.1)Nombre, direcciones y punto(s) de contacto
Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino - Secretaría de Estado de Medio Rural y Agua - Dirección General del Agua -Subdirección General de Programación Económica
plaza de San Juan de la Cruz, s/nº
Punto(s) de contacto: Subdirección General de Programación Económica
28071 Madrid
ESPAÑA
Teléfono: +34 915976743
Correo electrónico: garias@marm.es
Fax: +34 915975909
Puede obtenerse más información en: Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino - Dirección General del Agua, Subdirección General de Programación Económica
plaza de San Juan de la Cruz, s/nº
Punto(s) de contacto: Subdirección General de Programación Económica
28071 Madrid
ESPAÑA
Teléfono: +34 915976743
Correo electrónico: garias@marm.es
Fax: +34 915975909
Dirección Internet: http://contrataciondelestado.es/wps/portal/plataforma
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un sistema dinámico de adquisición) pueden obtenerse en: Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino - Dirección General del Agua, Subdirección General de Programación Económica
plaza de San Juan de la Cruz, s/nº
Punto(s) de contacto: Subdirección General de Programación Económica
28071 Madrid
ESPAÑA
Teléfono: +34 915976743
Correo electrónico: garias@marm.es
Fax: +34 915975909
Dirección Internet: http://contrataciondelestado.es/wps/portal/plataforma
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. - Registro General del Departamento, (Despacho B-104)
plaza de San Juan de la Cruz, s/nº
Punto(s) de contacto: Subdirección General de Programación Económica
28071 Madrid
ESPAÑA
Teléfono: +34 915976743
Correo electrónico: garias@marm.es
Fax: +34 915975909
I.2)Tipo de poder adjudicador
Ministerio o cualquier otra entidad nacional o federal, incluidas sus delegaciones regionales o locales
I.3)Principal(es) actividad(es)
Medio ambiente
I.4)Adjudicación del contrato en nombre de otros poderes adjudicadores
El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores: no
Apartado II: Objeto del contrato
II.1)Descripción
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador:
Clave: 15.352-0040/0611 - Contratación de servicios para el control y vigilancia de las obras del Proyecto de SAneamiento y Depuración de Melilla, (Fase II).
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ServiciosCategoría de servicio nº 12: Servicios de arquitectura; servicios de ingeniería y servicios integrados de ingeniería; servicios de planificación urbana y servicios de arquitectura paisajista; servicios conexos de consultores en ciencia y tecnología; servicios de ensayos y análisis técnicosEmplazamiento principal de las obras, lugar principal de entrega o de ejecución: Melilla.Código NUTS
II.1.3)Información sobre el contrato público, el acuerdo marco o el sistema dinámico de adquisición
El anuncio se refiere a un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o la adquisición (o adquisiciones)
Realización de los trabajos epigrafiados.
II.1.6)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)
71520000
II.1.7)Información acerca del Acuerdo sobre Contratación Pública
Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP): sí
II.1.8)Lotes
El contrato está dividido en lotes: no
II.1.9)Información sobre las variantes
Se aceptarán variantes: no
II.2)Cantidad o extensión del subcontrato
II.2.1)Cantidad o extensión global del contrato:
349 396,76 EUR.Valor estimado IVA excluido: 335 958,42 EUR
II.2.2)Información sobre las opciones
II.2.3)Información sobre las renovaciones
II.3)Duración del contrato o fecha límite de ejecución
Duración en meses: 26 (a partir de la adjudicación del contrato)
Apartado III: Información de carácter jurídico, económico, financiero y técnico
III.1)Condiciones relativas al contrato
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos:
No se exige.
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan:
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato:
En el caso de que una agrupación de contratistas resultara adjudicataria del contrato, la forma jurídica que debería adoptar dicha agrupación se ajustará a los requisitos previstos en el artículo 48 de la LCSP.
III.1.4)Otras condiciones particulares
La ejecución del contrato está sujeta a condiciones particulares: síDescripción de las condiciones particulares: Las especificadas en el pliego de cláusulas administrativas particulares aprobado para esta licitación.
III.2)Condiciones de participación
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidas las exigencias relativas a la inscripción en un registro profesional o mercantil
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Los licitadores domiciliados en otros Estados miembros de la Comunidad Europea o signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, deberán acreditar la capacidad de obrar de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 61.2 de la LCSP. La capacidad de obrar de las restantes empresas extranjeras se acreditará de acuerdo con lo dispuesto en los artículo 44 de la mencionada Ley.
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Lo especificado en el apartado 64 de la LCSP, apartado 6 de cuadro de características y apartados 2.2 y 2.5 del del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:Lo especificado en el artículo 67 de la LCSP, apartado 6 del cuadro de características y apartados 2.2. y 2.5 de dicho pliego de Cláusulas.
III.2.4)Información sobre contratos reservados
III.3)Condiciones específicas de los contratos de servicios
III.3.1)Información sobre una profesión concreta
La prestación del servicio se reserva a una profesión concreta: no
III.3.2)Personal encargado de la prestación del servicio
Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio: sí
Apartado IV: Procedimiento
IV.1)Tipo de procedimiento
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)Criterios de adjudicación
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta los criterios que figuren en el pliego de condiciones, en la invitación a licitar o a negociar o en el documento descriptivo
IV.2.2)Información sobre la subasta electrónica
Se realizará una subasta electrónica: no
IV.3)Información administrativa
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente:
La clave especificada en el apartado II.1.1.
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria o del documento descriptivo
Fecha límite para la recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos: 25.1.2012Documentos sujetos a pago: no
IV.3.4)Fecha límite para la recepción de ofertas y solicitudes de participación
30.1.2012 - 12:00
IV.3.5)Fecha de envío a los candidatos seleccionados de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede(n) redactarse los proyectos o las solicitudes de participación
español.
IV.3.7)Plazo mínimo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Duración en meses: 2 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Fecha: 28.3.2012 - 11:00
Lugar:
Madrid, Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino.
Personas autorizadas a estar presentes en la apertura de ofertas: síInformación adicional sobre las personas autorizadas y el procedimiento de apertura: Plaza de San Juan de la Cruz, s/nº, Sala de juntas del Departamento, planta 2ª, (Despacho C-286).
Apartado VI: Información complementaria
VI.1)Información sobre la periodicidad
Se trata de contratos periódicos: no
VI.2)Información sobre fondos de la Unión Europea
Se relaciona el contrato con un proyecto o programa financiado con fondos de la Unión Europea: síReferencia de los proyectos o programas: Plan Nacional de calidad de las aguas: saneamiento y depuración: 2007-2015.
VI.3)Información adicional
La documentación se presentará en 3 sobres, como se especifica en el apartado 2.5. del pliego de cláusulas administrativas particulares. La proposición económica deberá ser formulada conforme al modelo que se adjunta como Anejo n° I.1 al mencionado Pliego de Cláusulas y presentada en el lugar indicado en el apartado 1.1 de este anuncio y deberá comprender todos los impuestos, derechos y tasas (excluido el valor añadido) vigentes en el momento de la presentación. El impuesto sobr el valor añadido (IVA) a soportar por la Administración deberá indicarse de forma independiente. Cuando las proposiciones se envíen por correo, deberá realizarse según lo especificado en el apartado 2.4 de dicho pliego. En todos los sobres, así como en el fax o telegrama de comunicación, deberá figurar claramente el CIF y nombre o nombres del proponente, domicilio, fax y teléfono de contacto, así como la clave y título que figura en el apartado II.1.1 de este anuncio y dirigido al Órgano de Contratación. En el caso de participar a varias de las licitaciones anunciadas cuya fecha de presentación y apertura de ofertas sea coincidente, los interesados podrán incluir en el sobre 1, (documentación general) de la obra cuya clave sea la mas baja, toda la documentación requerida, copia autenticada por notario del certificado de la clasificación, y en el resto de los sobres 1 deberán incluir necesariamente, al menos, la garantía provisional correspondiente, compromiso de unión temporal en el caso de agrupación de empresas, declaración acerca de sociedades con las que están vinculadas y que también participan en esta licitación, y reseña en la que se notifique la clave y el título de la licitación en la cual se encuentre el resto de la documentación.El acto de de apertura de las ofertas técnicas recibidas se realizará en acto público, el día 20.2.2012, 12:00, en el despacho A-709, plaza de San Juan de la Cruz, s/n, Madrid, ESPAÑA.
VI.4)Procedimientos de recurso
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)Fecha de envío del presente anuncio:
5.12.2011


Resolución de la Dirección General del Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos por la que se anuncia la contratación de obras de nuevo Instituto de Enseñanza Secundaria en calle Doctora Navarro Rodríguez (Sevilla Este) en Sevilla.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección General.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección General.
2) Domicilio:
Cl Judería, s/n. Edificio Vega del Rey.
3) Localidad y código postal:
41900 Camas (Sevilla).
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Nuevo Instituto de Enseñanza Secundaria en calle Doctora Navarro Rodríguez (Sevilla Este) en Sevilla.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
c) Subasta electrónica:
No.
d) Criterios de adjudicación:
La oferta económica más ventajosa teniendo en cuenta los criterios de adjudicación que figuran en el Pliego de Condiciones.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 5.153.168,75 euros. Importe total: 6.080.739,13 euros.
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): 0 euros. Definitiva (%): Ver pliego de cláusulas administrativas particulares.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Ver pliego de cláusulas administrativas particulares.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Ver pliego de cláusulas administrativas particulares.
c) Otros requisitos específicos:
Ver pliego de cláusulas administrativas particulares.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
3 de enero de 2012 siempre que transcurran al menos 26 días naturales a contar desde el día siguiente al de su publicación en el BOE; en caso contrario, 26 días naturales a contar desde el día siguiente al de su publicación en el BOE.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
En el Registro General del Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos.
2) Domicilio:
Calle Judería s/n, Edificio Vega del Rey.
3) Localidad y código postal:
Camas, 41900 (Sevilla).
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Ver perfil del contratante y, en su caso, en la página web del Ente Público.
b) Dirección:
Ver perfil del contratante y, en su caso, en la página web del Ente Público.
c) Localidad y código postal:
Ver perfil del contratante y, en su caso, en la página web del Ente Público.
d) Fecha y hora:
Ver perfil del contratante y, en su caso, en la página web del Ente Público.
10. Gastos de publicidad:
Los gastos de publicación de anuncios correrán por cuenta del adjudicatario.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
24 de noviembre de 2011.
Camas, 29 de noviembre de 2011.- Directora General.



Resolución de la Presidencia del Fondo de Regulación y Organización del Mercado de los Productos de la Pesca y Cultivos Marinos (FROM) por la que se anuncia licitación, por el procedimiento abierto, tramitación anticipada, para la adjudicación de un contrato de servicios para la realización del diseño, montaje, desmontaje, transporte y mantenimiento para el pabellón del FROM en la feria European Seafood Exposition 2012.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Fondo de Regulación y Organización del Mercado de los Productos de la Pesca y Cultivos Marinos (FROM).
b) Dependencia que tramita el expediente:
Secretaría General.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Fondo de Regulación y Organización del Mercado de los Productos de la Pesca y Cultivos Marinos (FROM).
2) Domicilio:
Velázquez, 147, 1.º planta.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28002.
4) Teléfono:
913473640.
5) Telefax:
913473629.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.contrataciondel estado.es, www.from.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Hasta el día 10/01/2012.
d) Número de expediente:
108/11.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Realización del diseño, montaje, desmontaje, transporte y mantenimiento para el pabellón del FROM en la feria European Seafood Exposition 2012, que se celebrará en Bruselas (Bélgica) del 24 al 26 de abril de 2012.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Anticipada.
b) Procedimiento:
Abierto.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe total: Ciento noventa y cinco mil euros (195.000,00 euros). Este proyecto cuenta con cofinanciación de la Unión Europea, a través de fondos FEP, correspondiendo en regiones de convergencia, un 25% al Estado Miembro y un 75% al Fondo Europeo de Pesca, y para regiones de no convergencia financiado al 50% entre el Estado Miembro y el Fondo Europeo de Pesca..
6. Garantías exigidas.
Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación, IVA excluido.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo L, Subgrupo 5, Categoría D.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
Hasta las catorce horas del día 11/01/12.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Fondo de Regulación y Organización del Mercado de los Productos de la Pesca y Cultivos Marinos (FROM).
2) Domicilio:
Velázquez, 147 1º Planta.
3) Localidad y código postal:
Madrid - 28002.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
3 meses a contar desde la apertura de las proposiciones.
9. Apertura de Ofertas:
b) Dirección:
Velázquez, 147 1º planta.
c) Localidad y código postal:
Madrid - 28002.
d) Fecha y hora:
El día 20 de enero de 2012 el sobre n.º "2" a las diez horas. El día 1 de febrero de 2012 el sobre n.º "3" a las doce horas.
10. Gastos de publicidad:
El importe de los anuncios en el BOE, (aproximadamente 1.500 euros) será por cuenta del adjudicatario, que deberá hacerlos efectivos a requerimiento de este Organismo.
Madrid, 24 de noviembre de 2011.- La Presidenta, Alicia Villauriz Iglesias.



Resolución del Ayuntamiento de Burgos por la que se hace pública la licitación de la contratación, por procedimiento abierto, a través de varios criterios, por el trámite ordinario, de la ejecución y edificación de las obras definidas en el Proyecto de Ejecución del Pabellón Burgos Arena.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Ayuntamiento de Burgos.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Sección de Hacienda y Contratación.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Sección de Hacienda y Contratación.
2) Domicilio:
Plaza Mayor, número 1, tercera planta.
3) Localidad y código postal:
Burgos, 09071.
4) Teléfono:
947288825
6) Correo electrónico:
hacienda@aytoburgos.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.aytoburgos.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Hasta la fecha de finalización del plazo de presentación de proposiciones.
d) Número de expediente:
180/2011 Contratación.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Ejecución y edificación de las obras definidas en el Proyecto de Ejecución del Pabellón Burgos Arena.
e) Plazo de ejecución/entrega:
Trece meses.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45210000
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Oferta económica hasta 50 puntos y Propuesta técnica para el desarrollo de la obra hasta 50 puntos desglosados en el Pliego.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe total: 22.619.479,93 euros.
6. Garantías exigidas.
Definitiva (%): 5 por ciento excluido IVA del precio de adjudicación.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo C, Subgrupo 3, Categoría f. Grupo C, Subgrupo 2, Categoría f.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
Quinquagésimo segundo día natural a contar desde la fecha de envío del anuncio a la Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas. 23 de enero de 2012.
b) Modalidad de presentación:
Manual en sobre cerrado.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Sección de Hacienda y Contratación.
2) Domicilio:
Plaza Mayor, 1, tercera planta.
3) Localidad y código postal:
Burgos, 09071.
4) Dirección electrónica:
hacienda@aytoburgos.es.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
2 meses.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Acto público de recuento de proposiciones presentadas en el que se manifestará el resultado de la calificación de los documentos presentados con expresión de las proposiciones admitidas, de las rechazadas y causa o causa de inadmisión de estas últimas. En el mismo acto apertura del sobre B.
b) Dirección:
Ayuntamiento de Burgos. Plaza Mayor, 1.
c) Localidad y código postal:
Burgos.
d) Fecha y hora:
Segundo día hábil siguiente a la finalización del plazo de presentación de proposiciones. 25 de enero de 2012.
10. Gastos de publicidad:
Por cuenta del adjudicatario.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
1 de diciembre de 2012.
12. Otras informaciones:
Perfil del contratante del Ayuntamiento de Burgos en www.aytoburgos.es.
Burgos, 1 de diciembre de 2011.- El Titular del Área de Gobierno de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Burgos, Don Salvador de Foronda Vaquero.



Anuncio de Renfe-Operadora por el que se comunica la licitación del expediente número: 2011-03412 para: Redacción de proyecto y ejecución de las obras de adecuación de la base de mantenimiento de Barcelona casa Antúnez.


I: Entidad adjudicadora.
I.1) Nombre, direcciones y puntos de contacto: Nombre oficial: Renfe-Operadora. D. de Control de Gestión y Compras- D.G. De Fabricación y Mantenimiento.
Dirección postal: Antonio Cabezón, s/n.
Localidad: Madrid.
Código postal: 28034.
País: España.
Documento Nacional de Identidad.- ESQ2801659J.
Teléfono: 913009944. Fax. 913009715.
Correo electrónico: jacorral@renfe.es
Dirección Internet: www.renfe.com
Dirección del perfil del comprador: www.renfe.com/empresa/perfilcontratante/index.html
Puede obtenerse más información en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba.
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un Sistema Dinámico de Adquisición) pueden obtenerse en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba.
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba.
La entidad adjudicadora realiza su adquisición en nombre de otras entidades adjudicadoras: No.
II: Objeto del contrato.
II.1.1) Denominación del contrato. Redacción de proyecto y ejecución de las obras de adecuación de la base de mantenimiento de Barcelona casa Antúnez.
II.1.2) Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución:
Obras – Proyecto y ejecución- Barcelona.
II.1.3) El anuncio se refiere a: Un contrato público.
II.1.5) Breve descripción del contrato o la adquisición (o adquisiciones).
Redacción de proyecto y ejecución de las obras de adecuación de la base de mantenimiento de Barcelona casa Antúnez.
II.1.6) Vocabulario Común de Contratos Públicos (CPV).
Nomenclatura principal: 45234100-7.
II.1.7) Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP): No.
II.1.8) El contrato está dividido en lotes: No.
II.1.9) Se aceptarán variantes: No.
II.2) Cantidad o extensión del contrato: 5.785.000,00 euros.
II.2.2) Opciones: No.
II.2.3) Este contrato podrá ser renovado: No.
II.3) Duración del contrato o fecha límite de ejecución: 10 meses a partir adjudicación del contrato.
III: Información de carácter jurídico, económico, financiero y técnico.
III.1) Condiciones relativas al contrato.
III.1.1) Depósitos y garantías exigidos: Las que se especifican en el pliego de condiciones particulares.
III.1.2) Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan: Las que se especifican en el pliego de condiciones particulares.
III.1.3) Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato: Las que se especifican en el pliego de condiciones particulares.
III.1.4) Otras condiciones particulares a la que está sujeta la ejecución del contrato: No.
III.2) Condiciones de participación.
III.2.1) Situación personal de los operadores económicos, incluidas las exigencias relativas a la inscripción en un registro profesional o mercantil: Las que se especifican en el pliego de condiciones particulares.
III.2.2) Capacidad económica y financiera: Las que se especifica en el pliego de condiciones particulares.
III.2.3) Capacidad técnica: Las que se especifica en el pliego de condiciones particulares.
IV: Procedimiento
IV.1) Tipo de procedimiento: Abierto.
IV.2) Criterios de adjudicación: Oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta los criterios que figuren en el pliego de condiciones o en la invitación a licitar o a negociar.
IV.2.2) Se realizará una subasta electrónica: No.
IV.3) Información administrativa.
IV.3.1) Número de referencia que la entidad adjudicadora asigna al expediente: 2011-03412.
IV.3.2) Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato: No.
IV.3.4) Fecha límite para la recepción de ofertas y solicitudes de participación: 11/01/2012 12:00h.
IV.3.5) Lengua(s) en que puede redactarse la oferta o solicitud de participación: Español.
IV.3.6) Plazo mínimo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: 6 meses a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas.
IV.3.7) Condiciones para la apertura de ofertas.
El lugar fecha y hora será comunicado oportunamente a los licitadores.
VI: Información Complementaria.
VI.1) Se trata de contratos periódicos: No.
VI.2) Se relaciona el contrato o (contratos) con un proyecto o programa financiado mediante fondos de la Unión Europea: No.
VI.3) Información adicional.
Esta licitación, se rige por la Ley 31/2007, de 30 de octubre, sobre procedimientos de contratación en los sectores del agua, la energía, los transportes y los servicios postales, y la norma IN-SGC-001/08 Instrucciones por las que se regulan los Procedimientos de Contratación de Renfe-Operadora en aquellas materias en las que se efectúe una remisión expresa a la misma, y en cuanto a su cumplimiento, efectos y extinción, por el ordenamiento jurídico privado que resulte de aplicación.
Toda correspondencia mantenida sobre esta licitación deberá hacer referencia al número de expediente indicado en este anuncio. La documentación deberá presentarse en español. En caso contrario deberá venir acompañada de una traducción jurada al idioma español, primando esta última en caso de duda ó discrepancia.
El licitador que hubiera suscrito una oferta a título individual, no podrá figurar en una agrupación de empresas ni en más de una agrupación. En caso de hacerlo, se invalidarán todas las ofertas por él suscritas.
En caso de resultar adjudicataria la Agrupación de Empresas deberá revestir la forma jurídica de UTE, debiendo cumplir con los requisitos indicados en la Instrucción administrativa (Título II, Capítulo II, Apartado 2.4).
En materia de Subcontratación será de aplicación lo indicado en el Pliego de Condiciones Particulares.
Para el caso que el empresario se base en la solvencia y medios de otras entidades aportará Modelo de Declaración de Puesta a Disposición de Medios, disponible en la página web de Renfe: (http://www.renfe.con/empresa/perfilcontratante/index.html), debidamente firmado por los apoderados del licitador y de la otra entidad afectada, conforme se establece en la Instrucción Administrativa Título II, Capítulo II, apartado 3 párrafo cuarto.
Las ofertas podrán entregarse en mano ó enviarse por correo antes de la fecha y hora límites indicadas anteriormente en el plazo de recepción de ofertas en la dirección señalada en el primer apartado de este anuncio. Para el supuesto de envío por correo, solo se admitirá si se anuncia su presentación por este procedimiento mediante fax ó correo electrónico antes de expirar el plazo límite establecido, y pueda constatarse su entrega en correos en dicho plazo, recibiéndose posteriormente la misma dentro de los 7 días naturales siguientes. En caso de incumplimiento de cualquiera de los requisitos señalados, las ofertas serán rechazadas.
Para realizar cualquier consulta de tipo técnico ó aclarar alguna duda dirigirse a: David Ballesteros/ Manuel Domínguez, Tfno.: 913009905/913009591, e-mail: dballesteros@renfe.es/manueldc@renfe.es
Toda la documentación se deberá presentar en soporte papel e informático (en soporte CD y en formato PDF, digitalizando las imágenes a una resolución de 72 P.P.P.; los documentos en soporte CD deberán ser digitalizados a partir de sus correspondientes originales y los que contengan firmas y sellos deberán incorporarlos). En caso de discrepancia entre la documentación presentada en soporte papel y la presentada en CD en su caso, prevalecerá la primera de ellas.
Los gastos de publicidad de la presente licitación en el Boletín Oficial del Estado serán con cargo a la/s empresa/s adjudicataria/s. Las cuantías exigibles por tasa de publicación de anuncios pueden ser consultadas en la página WEB del Boletín Oficial del Estado, en la dirección: http//www.boe.es. También se le repercutirán los gastos de publicidad que se realizaran en otros medios.
VI.4) Procedimientos de recurso.
VI.4.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso.
Nombre oficial: Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales.
Dirección postal: Paseo de la Castellana, 162, Planta 15ª. Telf.: 91 583 76 39/41/45.
Localidad: Madrid. Código postal: 28046. País: España.
Correo electrónico: tribunal_recursos.contratos@meh.es
VI.4.2) Presentación de recursos: Indicación de los plazos de presentación de recursos: Quince días hábiles (Artículo 104 de la Ley 31/2007).
Fecha de envío del anuncio al DOUE: 01-12-2011.
Madrid, 1 de diciembre de 2011.- La Directora de Control de Gestión y Compras de la Dirección General de Fabricación y Mantenimiento, M.ª Pilar Amado Castela.