lunes, 17 de octubre de 2011

Redacción y asesoramiento municipal para la revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Muskiz.

 Apartado I: Poder adjudicador
I.1)Nombre, direcciones y punto(s) de contacto
Ayuntamiento de Muskiz
San Juan, 2
A la atención de: César Saralegi
48550 Muskiz
ESPAÑA
Teléfono: +34 946706000/108/111
Correo electrónico: csaralegi@muskiz.com
Fax: +34 946706363
Direcciones Internet
Dirección del poder adjudicador http://www.muskiz.org
Puede obtenerse más información en: Los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un sistema dinámico de adquisición) pueden obtenerse en: Los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)Tipo de poder adjudicador
Entidad regional o local
I.3)Principal(es) actividad(es)
Servicios generales de las administraciones públicas
I.4)Adjudicación del contrato en nombre de otros poderes adjudicadores
El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores: no
Apartado II: Objeto del contrato
II.1)Descripción
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador:
Redacción y asesoramiento municipal para la revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Muskiz.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ServiciosCategoría de servicio nº 12: Servicios de arquitectura; servicios de ingeniería y servicios integrados de ingeniería; servicios de planificación urbana y servicios de arquitectura paisajista; servicios conexos de consultores en ciencia y tecnología; servicios de ensayos y análisis técnicosPrincipal lugar de ejecución: Muskiz.
Código NUTS ES213
II.1.3)Información sobre el contrato público, el acuerdo marco o el sistema dinámico de adquisición
El anuncio se refiere a un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o la adquisición (o adquisiciones)
Este contrato tiene por objeto los trabajos de redacción y asesoramiento municipal para la revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Muskiz.
II.1.6)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)
71210000
II.1.7)Información acerca del Acuerdo sobre Contratación Pública
Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP): no
II.1.8)Lotes
El contrato está dividido en lotes: no
II.1.9)Información sobre las variantes
Se aceptarán variantes: no
II.2)Cantidad o extensión del subcontrato
II.2.1)Cantidad o extensión global del contrato
337 000 EUR IVA incluido.
II.2.2)Información sobre las opciones
Opciones: no
II.2.3)Información sobre las renovaciones
Este contrato podrá ser renovado: no
II.3)Duración del contrato o fecha límite de ejecución
Duración en meses: 037 (a partir de la adjudicación del contrato)
Apartado III: Información de carácter jurídico, económico, financiero y técnico
III.1)Condiciones relativas al contrato
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
Unión Temporal de Empresas.
III.1.4)Otras condiciones particulares
La ejecución del contrato está sujeta a condiciones particulares: no
III.2)Condiciones de participación
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidas las exigencias relativas a la inscripción en un registro profesional o mercantil
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Segun pliego de cláusulas administrativas.
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Los determinados en el párrafo sexto del punto 4 del pliego de prescripciones técnicas.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:Según apartado 4 del pliego de prescripciones técnicas.
III.2.4)Información sobre contratos reservados
III.3)Condiciones específicas de los contratos de servicios
III.3.1)Información sobre una profesión concreta
La prestación del servicio se reserva a una profesión concreta: síReferencia de la disposición legal, reglamentaria o administrativa correspondiente: Según consta en el pliego de prescripciones técnicas.
III.3.2)Personal encargado de la prestación del servicio
Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio: sí
Apartado IV: Procedimiento
IV.1)Tipo de procedimiento
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)Criterios de adjudicación
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta los criterios enumerados a continuación1. Precio. Ponderación 202. Plazo de ejecución. Ponderación 53. Metodología empleada. Ponderación 554. Mecanismos de participación. Ponderación 20
IV.2.2)Información sobre la subasta electrónica
Se realizará una subasta electrónica: no
IV.3)Información administrativa
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente:
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
no
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria o del documento descriptivo
Documentos sujetos a pago: no
IV.3.4)Fecha límite para la recepción de ofertas y solicitudes de participación
24.11.2011 - 14:00
IV.3.5)Fecha de envío a los candidatos seleccionados de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede(n) redactarse los proyectos o las solicitudes de participación
español.
IV.3.7)Plazo mínimo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Lugar
Salón de plenos del Ayuntamiento de Muskiz.
Personas autorizadas a estar presentes en la apertura de ofertas: no
Apartado VI: Información complementaria
VI.1)Información sobre la periodicidad
Se trata de contratos periódicos: no
VI.2)Información sobre fondos de la Unión Europea
Se relaciona el contrato con un proyecto o programa financiado con fondos de la Unión Europea: no
VI.3)Información adicional
VI.4)Procedimientos de recurso
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Muskiz
San Juan, 2
48550 Muskiz
ESPAÑA
Correo electrónico: iapraiz@muskiz.com
Teléfono:             +34 946707905      
Dirección Internet: http://www.muskiz.org
Fax: +34 946707893
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)Fecha de envío del presente anuncio:10.10.2011

Anuncio de licitación de: Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil. Objeto: Redacción del proyecto básico y del proyecto de ejecución que incluirá el estudio de seguridad, salud y estudio geotécnico, para la construcción de un nuevo acuartelamientio en Úbeda (Jaén). Expediente: C/0055/S/11/6.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
www.contrataciondelestado.es.
2) Domicilio:
Guzmán el Bueno, 110.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28003 (España).
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://contrataciondelestado.es.
d) Número de expediente:
C/0055/S/11/6.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Redacción del proyecto básico y del proyecto de ejecución que incluirá el estudio de seguridad, salud y estudio geotécnico, para la construcción de un nuevo acuartelamientio en Úbeda (Jaén).
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
71240000 (Servicios de arquitectura, ingeniería y planificación).
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Ver punto número 12 del cuadro de características del pliego de cláusulas administrativas particulares.
4. Valor estimado del contrato:
92.185,01 euros.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 78.122,89 euros. Importe total: 92.185,01 euros.
6. Garantías exigidas.
Definitiva (%): 5.
7. Requisitos específicos del contratista:
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Solvencia económica y financiera: (Ver punto número 7 del cuadro de características del pliego de cláusulas administrativas particulares). Solvencia técnica y profesional: (Ver punto número 7 del cuadro de características del pliego de cláusulas administrativas particulares).
c) Otros requisitos específicos:
Capacidad de obrar; No prohibición para contratar; No estar incurso en incompatibilidades.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 10:00 horas del 3 de noviembre de 2011.
b) Modalidad de presentación:
Manual.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Mesa de Contratación de la Guardia Civil.
2) Domicilio:
Guzmán el Bueno, 110, 4.ª planta.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28003 (España).
e) Admisión de variantes:
No.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Apertura sobre oferta económica y Apertura sobre oferta técnica.
b) Dirección:
Guzman el Bueno, 110 (sala de juntas de la Subdirección General de Apoyo) y Guzman el Bueno, 110 (sala de juntas de la Subdirección General de Apoyo).
c) Localidad y código postal:
Madrid, 28003 (España) y Madrid, 28003 (España).
d) Fecha y hora:
29 de noviembre de 2011 a las 10:00 (criterios cuantificables mediante cifras o porcentajes obtenidos a través de la aplicación de fórmulas) y 15 de noviembre de 2011 a las 10:00 (cuantificables mediante juicios de valor).
10. Gastos de publicidad:
2.000,00 euros.
Madrid, 7 de octubre de 2011.- El General Jefe de la Jefatura de Asuntos Económicos.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Consultoria y Asistencia
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 03/11/2011
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 29/11/2011
PRECIO
  • De 60.101,22 a 120.202,42 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • ANDALUCÍA
MATERIAS
  • 214 Estudios e informes de obras
  • 216 Estudios sobre composición de materiales
  • 217 Estudios sobre seguridad y peligrosidad

Obtener la información oficial en formato PDF


Resolución de la Junta de Contratación por la que se anuncia procedimiento abierto para contratar las obras de rehabilitación del Alto Horno n.º 1 de Sestao (Vizcaya). (110099-J).


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Ministerio de Cultura.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Junta de Contratación.
2) Domicilio:
Plaza del Rey, n.º 1, 3.ª planta.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28004.
4) Teléfono:
91.701.70.85.
5) Telefax:
91.523.0166.
6) Correo electrónico:
junta.contratacion@mcu.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.contrataciondelestado.es.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Obras citadas en el encabezamiento.
e) Plazo de ejecución/entrega:
Veinticuatro meses.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45212350
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Según anexo I del pliego de cláusulas administrativas.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 2.142.000,00 euros. Importe total: 2.527.560,00 euros.
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): 42.800,00 euros. Definitiva (%): 5.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo: K. Sbugrupo: 7. Categoría: E.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
14 de noviembre de 2011, hasta las 17,30 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General del Ministerio de Cultura.
2) Domicilio:
Plaza del Rey, n.º 1, planta 0.
3) Localidad y código postal:
Madrid 28004.
e) Admisión de variantes:
No.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
Dos meses.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Ministerio de Cultura, 3.ª planta, Junta de Contratación.
b) Dirección:
Plaza del Rey, n.º 1.
c) Localidad y código postal:
Madrid 28004.
d) Fecha y hora:
Documentación técnica: 30 de noviembre de 2011, a las 10:30 horas. Apertura de proposiciones: 11 de enero de 2012, a las 10:30 horas.
10. Gastos de publicidad:
Por cuenta del adjudicatario.
Madrid, 10 de octubre de 2011.- La Vicepresidenta Primera de la Junta de Contratación, D.ª Mercedes Morales Minero.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 14/11/2011
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 11/01/2012
PRECIO
  • De 2.404.048,43 a 6.010.121,04 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • PAÍS VASCO
MATERIAS
  • 113 Restauración de inmuebles histórico-artísticos

Obtener la información oficial en formato PDF


Orden PRE/63/2011, de 26 de septiembre, por la que se convoca la provisión de puesto de trabajo por el sistema de libre designación, en la Consejería de Obras Públicas y Vivienda de Cantabria.


Visto lo dispuesto en el capítulo III, del Título III del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento general de ingreso del personal al servicio de la Administración del Estado y de provisión de puestos de trabajo y promoción profesional de los funcionarios civiles de la Administración General del Estado, de aplicación supletoria al ámbito de la Comunidad Autónoma de Cantabria, y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 44 de la Ley de Cantabria 4/1993, de 10 de marzo, de Función Pública.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 13.2.N) de la Ley de Cantabria 4/1993, de 10 de marzo, de Función Pública, dispongo:
Convocar la provisión, por el sistema de libre designación, del puesto de trabajo que se relaciona en el anexo I, con arreglo a las siguientes
Bases
Primera.
Podrán tomar parte en este procedimiento los funcionarios de carrera de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria o de cualesquiera otras Administraciones Públicas que reúnan los requisitos establecidos para el desempeño del puesto de trabajo objeto de esta convocatoria.
Segunda.
Las solicitudes, dirigidas a la Excma. Sra. Consejera de Presidencia y Justicia, se presentarán ajustadas al modelo que figura como Anexo II, en los Registros General, Auxiliares o Delegados de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria, de acuerdo con el Decreto 140/1999, de 16 de diciembre, o serán enviadas por cualquiera de los procedimientos que establece el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, dentro de los quince días hábiles siguientes al de la última publicación de la presente convocatoria, ya sea en el «Boletín Oficial de Cantabria» o en el «Boletín Oficial del Estado».
Tercera.
Junto con la solicitud, los aspirantes acompañarán su currículum vitae, en el que consten títulos académicos, años de servicio, puestos de trabajo desempeñados y otros méritos que deseen poner de manifiesto. Asimismo, harán constar detalladamente las características del puesto que vinieran desempeñando. Los méritos alegados por los concursantes que no consten en sus expedientes deberán ser acreditados mediante documentos originales o compulsados.
Cuarta.
Se podrá convocar, si se estimara conveniente, a los aspirantes para la celebración de entrevistas personales que permitan deducir sus aptitudes para el desempeño del puesto de trabajo solicitado.
Quinta.
Los nombramientos de libre designación requerirán el informe previo del titular del centro, organismo o unidad a la que figure adscrito el puesto convocado. Si fueran a recaer en un funcionario destinado en otro centro o unidad, requerirán el informe previo del titular del mismo. De no emitirse en el plazo de quince días naturales se considerará favorable.
Sexta.
La presente convocatoria se resolverá mediante Resolución del Consejero de Obras Públicas y Vivienda, que será publicada en el Boletín Oficial de Cantabria, en el plazo máximo de un mes contado desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes, que podrá ser prorrogado hasta un mes más. Dicha Resolución se podrá consultar en la dirección de internet del Gobierno de Cantabria: http://www.gobcantabria.es. No podrá declararse desierto el puesto convocado por este sistema, salvo excepción motivada, cuando los participantes reúnan los requisitos indispensables para su desempeño.
Séptima.
El plazo de toma de posesión del nuevo destino obtenido será de tres días hábiles si radica en la misma localidad, o de un mes si radica en localidad distinta o si se trata de reingreso al servicio activo.
El plazo de toma de posesión empezará a contarse a partir del día siguiente al del cese, que deberá efectuarse dentro de los tres días hábiles siguientes a la publicación de la correspondiente resolución del procedimiento en el Boletín Oficial de Cantabria. Si la resolución comporta el reingreso al servicio activo, el plazo de toma de posesión deberá computarse desde dicha publicación.
El cómputo de los plazos posesorios se iniciará cuando finalicen los permisos y licencias que en su caso hayan sido concedidos a los interesados, salvo que por causas justificadas el órgano convocante pueda suspender el disfrute de los mismos.
A todos los efectos el plazo posesorio se considerará como de servicio activo, excepto en los supuestos de reingreso desde la situación de excedencia voluntaria.
Octava.
Los destinos que se deriven de la resolución del presente procedimiento, tendrán la consideración de voluntarios y, en consecuencia, no generarán derecho a indemnización.
Contra la presente Orden cabe interponer recurso de alzada ante el Consejo de Gobierno en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación de la misma.
Santander, 26 de septiembre de 2011.–La Consejera de Presidencia y Justicia, P. D. (Resolución de 20 de junio de 2008), La Directora General de Función Pública, Elena Gurbindo Mediavilla.
ANEXO I
Consejería: Obras Públicas y Vivienda.
Número de puesto: 405.
Denominación: Secretario/a Consejero.
Subgrupo: C1/C2.
Cuerpo: Administrativo/General Auxiliar.
Nivel: 18.
Complemento específico: 13.217,36 euros.
Régimen de dedicación: III.
Observaciones: Puesto abierto a otras Administraciones Públicas.


http://www.boe.es/boe/dias/2011/10/15/pdfs/BOE-A-2011-16258.pdf


Correos y Telégrafos: Anuncio de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, Sociedad Anónima, de licitación del expediente "Redacción de proyectos y obra de rehabilitación de fachadas del Edificio Principal de Cuenca".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, Sociedad Anónima.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Registro General de Correos.
2) Domicilio:
Vía Dublín, 7.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28042.
4) Teléfono:
            915 963 717      .
6) Correo electrónico:
Contratacion.correos@correos.com.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
https://www.correos.es.
d) Número de expediente:
ED110012.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Obra.
b) Descripción:
Redacción de proyectos y obra de rehabilitación de fachadas del Edificio Principal de Cuenca.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
General.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 407.170,53 euros. Importe total: 480.461,22 euros.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
31 de octubre de 2011, a las 18 horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General de Correos.
2) Domicilio:
Vía Dublín, 7.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28042.
Madrid, 11 de octubre de 2011.- El Subdirector de Compras, J. Javier Goñi Beltrán de Garizurieta.

Análisis

TIPO
  • Varios
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 31/10/2011
PRECIO
  • De 360.607,27 a 841.416,95 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • CASTILLA-LA MANCHA
OBSERVACIONES
  • Concurso de obras y de consultoría y asistencia
MATERIAS
  • 007 Reforma
  • 114 Trabajos de construcción especializados
  • 214 Estudios e informes de obras

Obtener la información oficial en formato PDF


Anuncio de la Entidad Pública Empresarial red.es para la adjudicación definitiva del procedimiento de licitación del contrato de sistematización de planeamiento urbanístico y de ordenación de espacios naturales protegidos para el Programa Urbanismo en red en la Comunidad Autónoma de Canarias.


1. Entidad adjudicadora:
a) Organismo:
Entidad Públcia Empresarial red,es.
c) Número de expediente:
124/10-ED.
d) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.red.es.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
El objeto del Contrato consiste en la prestación de una serie de actuaciones de digitalización, sistematización y conversión del planeamiento urbanístico vigente en Entidades Locales y de Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad Autónoma de Canarias con el fin de que el Gobierno de Canarias y/o la Entidad Local pueda mantener y actualizar la Base de Datos de Planeamiento (BDP) y el Registro de Planeamiento Municipal (RPM) que permita que los ciudadanos puedan acceder a través de Internet al Planeamiento, al efecto de aumentar y potenciar la transparencia en la gestión pública del sector urbanístico.
d) CPV (Referencia de Nomenclatura):
71410000, 71354100, 80531200.
g) Medio de publicación del anuncio de licitación:
Perfil del Contratante, Plataforma de Contratación del Estado y DOUE.
h) Fecha de publicación del anuncio de licitación:
14/10/2010.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
4. Presupuesto base de licitación.
Importe neto: 2.357.142 euros. Importe total: 2.748.427,56 euros.
5. Adjudicación:
a) Fecha:
01/08/2011.
b) Contratista:
Idom Servicios Integrales de Ingeniería, S.L.
c) Importe o canon de adjudicación.
Importe neto: 2.357.142 euros. Importe total: 2.748.427,56 euros
Madrid, 26 de septiembre de 2011.- Secretario General de la Entidad Pública red.es.
ANEXO
Las actuaciones previstas en el presente procedimiento de licitación serán financiables con cargo a los Programas Operativos 2007-2013 (FEDER) que en su caso sean de aplicación, en concreto con cargo al Programa Operativo de Economía basada en el Conocimiento (Sanidad en Línea 2).

Análisis

TIPO
  • Adjudicación Concurso de Servicios
PRECIO
  • De 2.404.048,43 a 6.010.121,04 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • CANARIAS
MATERIAS
  • 225 Informática


Obtener la información oficial en formato PDF


Anuncio de la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación por el que se convoca licitación pública para la contratación de las "obras de construcción del Centro de Conocimiento Digital y Creatividad Audiovisual, en Cartagena (Murcia)".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Consejería de Universidades, Empresa e Investigación.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Servicio Económico y de Contratación (Sección de Contratación).
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Obtención de documentación: Papelería Técnica Universidad. Obtención de información: Sección de Contratación de la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación.
2) Domicilio:
Documentación: Calle Puerta Nueva, 6. Información: Calle San Cristóbal, 6.
3) Localidad y código postal:
Documentación: 30001 Murcia. Información: 30001 Murcia.
4) Teléfono:
Documentación:             968 248173      . Información: 968 362145/968 394105/968 394115.
5) Telefax:
Documentación:             968 248173      : Información:             968 394108      .
6) Correo electrónico:
mdolores.diaz2@carm.es; mamparo.escanciano@carm.es; trinidad.conesa@carm.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=162&IDTIPO=200&RASTRO=c709$m&ent=71.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
15 de noviembre de 2011.
d) Número de expediente:
8/11.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Obras de construcción del Centro de Conocimiento Digital y Creatividad Audiovisual en Cartagena (Murcia).
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Calle Galio, Avda. del Carbono, P.22-PP. Sector CS, Los Camachos Sur.
2) Localidad y código postal:
Cartagena (Murcia).
e) Plazo de ejecución/entrega:
Dieciocho meses.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45000000-7 "Trabajos de construcción".
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto con varios criterios de adjudicación.
d) Criterios de adjudicación:
Los establecidos en el anexo I del pliego de cláusulas administrativas particulares.
4. Valor estimado del contrato:
4.903.279,96 €.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 4.903.279,96 euros. Importe total: 5.785.870,35 euros.
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): 147.098,40 euros. Definitiva (%): 5% presupuesto licitación (excluido IVA).
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo C, subgrupo 3, categoría f.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
La que se especifica en el anexo I del pliego de cláusulas administrativas particulares.
c) Otros requisitos específicos:
Los que se indican en el anexo I del pliego de cláusulas administrativas particulares.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 14:00 horas del día 15 de noviembre de 2011.
b) Modalidad de presentación:
Sobre n.º 1: Documentación administrativa. Sobre n.º 2: Criterios de adjudicación subjetivos. Sobre n.º 3: Criterios de adjudicación objetivos y oferta económica.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General de la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación. Planta baja.
2) Domicilio:
Calle San Cristóbal, 6.
3) Localidad y código postal:
30001 Murcia.
e) Admisión de variantes:
No.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
Tres meses.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Consejería de Universidades, Empresa e Investigación.
b) Dirección:
Calle San Cristóbal, 6.
c) Localidad y código postal:
Murcia.
d) Fecha y hora:
Se comunicará a los licitadores con suficiente antelación a las aperturas correspondientes.
10. Gastos de publicidad:
Serán por cuenta del adjudicatario.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
7 de octubre de 2011.
Murcia, 5 de octubre de 2011.- El Secretario general.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 15/11/2011
PRECIO
  • De 2.404.048,43 a 6.010.121,04 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • REGIÓN DE MURCIA
MATERIAS
  • 004 Construcción
  • 101 Edificaciones
  • 114 Trabajos de construcción especializados

Obtener la información oficial en formato PDF


Anuncio de licitación de: Consejo de Administración de Patrimonio Nacional. Objeto: Suministro de materiales, montaje y desmontaje de la Exposición de Encuadernaciones de 2012. Expediente: 2011/198 PCOSE.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Consejo de Administración de Patrimonio Nacional.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Consejo de Administración de Patrimonio Nacional.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Consejo de Administración de Patrimonio Nacional.
2) Domicilio:
Bailén .
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071, España.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://contrataciondelestado.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Hasta las 14:00 horas del 28 de noviembre de 2011.
d) Número de expediente:
2011/198 PCOSE.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Suministros.
b) Descripción:
Suministro de materiales, montaje y desmontaje de la Exposición de Encuadernaciones de 2012.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
92000000 (Servicios de esparcimiento, culturales y deportivos), 92500000 (Servicios de bibliotecas, archivos, museos y otros servicios culturales), 92521100 (Servicios de exposición en museos), 92521200 (Servicios de preservación de material y especímenes de exposición) y 92521210 (Servicios de preservación del material de exposición).
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
4. Valor estimado del contrato:
237.000,00 euros.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 237.000,00 euros. Importe total: 279.660,00 euros.
7. Requisitos específicos del contratista:
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Solvencia económica y financiera: (Ver Pliego Cláusulas Administrativas). Solvencia técnica y profesional: (Ver Pliego Cláusulas Administrativas).
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 14:00 horas del 28 de noviembre de 2011.
b) Modalidad de presentación:
Manual.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Consejo de Administración de Patrimonio Nacional.
2) Domicilio:
Bailén .
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071, España.
e) Admisión de variantes:
No.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
4 meses.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Apertura sobre oferta económica y Apertura sobre oferta técnica.
b) Dirección:
Bailén, s/n (Palacio Real de Madrid) y Bailén, s/n (Palacio Real de Madrid).
c) Localidad y código postal:
Madrid, 28013, España y Madrid, 28013, España.
d) Fecha y hora:
12 de enero de 2012, a las 10:30 y 22 de diciembre de 2011, a las 10:30.
10. Gastos de publicidad:
850,00 euros.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
6 de octubre de 2011.
Madrid, 6 de octubre de 2011.- Presidente del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Servicios
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 28/11/2011
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 12/01/2011
PRECIO
  • De 120.202,43 a 360.607,26 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • SIN DEFINIR
MATERIAS
  • 207 Cultura, deporte y ocio
  • 224 Información y publicidad
  • 234 Servicios documentales

Obtener la información oficial en formato PDF


Anuncio de la Sociedad Estatal Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios, S.A. sobre convocatoria del procedimiento abierto para la dirección de obra, dirección de ejecución, coordinación de seguridad y salud y asistencia técnica a la dirección facultativa de las obras de ampliación, instalaciones de seguridad y obras complementarias de las obras de ampliación del Centro Penitenciario de Teruel.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Sociedad Estatal Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios, S.A.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Sociedad Estatal Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios, S.A.
2) Domicilio:
Paseo de la Castellana, n.º 141, 3.ª planta Edificio Cuzco IV.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28046.
4) Teléfono:
91/444.47.50.
5) Telefax:
91/445.48.24.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Dirección de obra, dirección de ejecución, coordinación de seguridad y salud y asistencia técnica a la dirección facultativa de las obras de ampliación, instalaciones de seguridad y obras complementarias de las obras de ampliación del Centro Penitenciario de Teruel.
e) Plazo de ejecución/entrega:
41 meses.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe total: Presupuesto máximo de licitación (antes de impuestos): 561.440,00 euros.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 14:00 horas del día 21 de noviembre de 2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Sociedad Estatal Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios, S.A.
2) Domicilio:
Paseo de la Castellana, n.º 141, 3.ª planta Edificio Cuzco IV.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28046.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Sociedad Estatal Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios, S.A.
b) Dirección:
Paseo de la Castellana, n.º 141, 3.ª planta Edificio Cuzco IV.
c) Localidad y código postal:
Madrid, 28046.
d) Fecha y hora:
A las 12:00 horas del día 2 de diciembre de 2011.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
Esta convocatoria ha sido enviada el día 28 de septiembre de 2011 para su publicación en el Diario Oficial de las Comunidades Europeas.
12. Otras informaciones:
La información de esta licitación se encuentra en el Perfil del Contratante de Siep, S.A., que se encuentra integrado en la Plataforma de Contratación del Estado.
Madrid, 4 de octubre de 2011.- Juan José Azcona Olóndriz, Director General.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Consultoria y Asistencia
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 21/11/2011
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 02/12/2011
PRECIO
  • De 360.607,27 a 841.416,95 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • ARAGÓN
MATERIAS
  • 204 Asistencia técnica en la gestión de bienes y servicios
  • 209 Dirección de obras
  • 217 Estudios sobre seguridad y peligrosidad

Obtener la información oficial en formato PDF


Anuncio del Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera por el que se convoca licitación para la contratación del servicio integral de alumbrado exterior en su término municipal.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Excelentísimo Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Servicio de Contratación y Patrimonio.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Servicio de Contratación y Patrimonio.
2) Domicilio:
Calle Constitución, 1 2ª.
3) Localidad y código postal:
Chiclana de la Frontera 11130.
4) Teléfono:
956490003
5) Telefax:
956490141
6) Correo electrónico:
contratacion-bienes@chiclana.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.chiclana.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Días hábiles de 9:00 a 13:30 horas, durante el plazo de presentación de proposiciones.
d) Número de expediente:
13/2011.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Suministro.
b) Descripción:
Servicio integral de alumbrado exterior en el término municipal de Chiclana de la Frontera que deberá cubrir las prestaciones definidas en los Pliegos de Prescripciones Técnicas de las que la de mayor importe económico es la correspondiente al suministro de energía eléctrica.
e) Plazo de ejecución/entrega:
Cuatro años.
f) Admisión de prórroga:
Prorrogable por una anualidad más.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
            50232100-1       y 09310000-5.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Los establecidos en la cláusula 14ª del Pliego de Condiciones Económico-administrativas.
4. Valor estimado del contrato:
5.932.203,50.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 1.186.440,70 euros. Importe total: 1.400.000,00 euros.
6. Garantías exigidas.
Provisional (importe): No se exige. Definitiva (%): 5.
7. Requisitos específicos del contratista:
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
En los términos de la cláusula 12.2 del Pliego de Condiciones Económico-administrativas.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 13:30 horas del día 10 de noviembre de 2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General del Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera.
2) Domicilio:
Calle Constitución, 1 1º.
3) Localidad y código postal:
Chiclana de la Frontera 11130.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
Dos meses.
9. Apertura de Ofertas:
a) Descripción:
Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera.
b) Dirección:
Calle Constitución, 1 2º.
c) Localidad y código postal:
Chiclana.
d) Fecha y hora:
14 de noviembre de 2011, a las 11:00 horas.
10. Gastos de publicidad:
Serán de cuenta del adjudicatario.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
30 de septiembre de 2011.
Chiclana de la Frontera, 30 de septiembre de 2011.- El Alcalde.

Análisis

TIPO
  • Varios
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 10/11/2011
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 14/11/2011
PRECIO
  • De 841.416,96 a 2.404.048,42 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • ANDALUCÍA
OBSERVACIONES
  • Concurso de suministros y servicios
MATERIAS
  • 009 Suministro periódico de bienes
  • 240 Servicios urbanísticos
  • 311 Energía, petróleo, gases y derivados

Obtener la información oficial en formato PDF


Resolución de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar por la que se anuncia la licitación del contrato de obras del "proyecto ordenación y adecuación medioambiental del frente marítimo de Cunit, término municipal de Cunit (Tarragona)".

1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar (Secretaría de Estado de Cambio Climático).
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar.
2) Domicilio:
Plaza San Juan de la Cruz, s/n.
3) Localidad y código postal:
Madrid-28071.
4) Teléfono:
915976414
5) Telefax:
915975913
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.contrataciondelestado.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
2 de diciembre de 2011, hasta las 14:00 horas.
d) Número de expediente:
43-0361.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Ordenación y adecuación medioambiental del frente marítimo de Cunit.
e) Plazo de ejecución/entrega:
14 meses.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
90722000
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Los establecidos en el anejo número 1 del pliego de cláusulas administrativas particulares.
5. Presupuesto base de licitación:
a)
Importe neto: 5.251.302,65 euros. Importe total: 6.196.537,13 euros.
6. Garantías exigidas.
Definitiva (%): El 5% del presupuesto de adjudicación (excluido IVA).
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo A, Subgrupo 2, Categoría d); Grupo E, Subgrupo 5, Categoría d); Grupo G, Subgrupo 1, Categoría e) y Grupo K, Subgrupo 1, Categoría c).
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 14:00 horas del día 5 de diciembre de 2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. Despacho B-104.
2) Domicilio:
Plaza San Juan de la Cruz, s/n.
3) Localidad y código postal:
Madrid-28071.
f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:
Dos meses.
9. Apertura de Ofertas:
b) Dirección:
Plaza San Juan de la Cruz, s/n, en la Sala A-631, 6.ª planta.
c) Localidad y código postal:
Madrid- 28071.
d) Fecha y hora:
16 de febrero de 2012, a las 10:30 horas.
10. Gastos de publicidad:
Serán por cuenta del adjudicatario.
11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":
10 de octubre de 2011.
12. Otras informaciones:
Apertura técnica: 22 de diciembre de 2011 a las 10:30 horas en la sala A-631, 6.ª planta. Debido a la existencia de fases sucesivas, las proposiciones se presentarán en tres sobres: Sobres n.º 1 "Documentación General"; sobre n.º 2 "Oferta técnica"; sobre n.º 3 "Oferta económica". El lugar de presentación anteriormente señalado reentiende sin perjuicio de lo dispuesto en el art. 80.4 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. En el caso de que se envíe por correo, los empresarios deberán justificar la fecha y hora de imposición del envío en la Oficina de Correos y anunciar a esta Dirección General la remisión de la oferta mediante telex, fax o telegrama en el mismo día, haciendo constar el número de certificado del envío hecho por correo.
Madrid, 10 de octubre de 2011.- P.D. (O. ARM/939/2011, de 13 de abril). El Subdirector General para la Sostenibilidad, Miguel Velasco Cabeza.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 05/12/2011
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 16/02/2012
PRECIO
  • Más de 6.010.121,04 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • CATALUÑA
MATERIAS
  • 007 Reforma
  • 106 Medio ambiente
  • 107 Movimiento de tierras y perforaciones
  • 110 Obras hidráulicas
Obtener la información oficial en formato PDF



jueves, 13 de octubre de 2011

Propuestas premiadas, menciones y finalistas del I Concurso Paisea Internacional de ideas, entorno del Castillo de Bruñol


El objetivo del concurso consistía en tratar de aportar una solución proyectual para los espacios libres del interior y del entorno del Castillo de Buñol, centrándose de forma especial en los accesos al mismo ya que serán éstos los que posteriormente se ejecutarán gracias al compromiso establecido por parte del Ayuntamiento de Buñol. La intervención debía ser respetuosa con el patrimonio y a la vez generar elementos capaces de aportar frescura y contemporaneidad al lugar, de un modo totalmente sostenible y de forma que permitiese un sencillo y económico mantenimiento.


A esta convocatoria se presentaron 121 propuestas provenientes de diferentes partes del mundo, de las cuales, tras una intensa revisión del jurado, se seleccionaron las 20 finalistas que finalmente aquí exponemos.

El jurado, compuesto por D. Joaquín Masmano, Alcalde del Ayuntamiento de Buñol, D. Enric Batlle, Arquitecto, D. Vicente Silla, Arquitecto municipal del Ayuntamiento de Buñol, Dª. Flora Pescador, Arquitecta, D. Jaime García, Arquitecto, D. Raúl Ramírez, Arquitecto del Servicio de Patrimonio de la Consellería de Cultura y D. Javier Rivera, Arquitecto, actuando como Secretario, destacaron de las propuestas ganadoras:

Primer premio: entre elementos. Como el trabajo resuelve de una forma sutil el encuentro entre el castillo y el resto de la ciudad, acompañando la transición de una manera armónica –casi romántica-, buscando respetar el patrimonio. Igualmente, como la propuesta presenta un acertado planteamiento de diferentes tratamientos de agua y materiales, marcando ciertos elementos destacables del recorrido hasta el castillo.

Segundo premio: back to white. El interesante sistema de trabajo, basado en el planteamiento de dos materiales claramente diferenciados, mediante el que resuelve correctamente la problemática del conjunto.

Tercer premio: in/out. La manera en que el trabajo marca físicamente el recorrido a través del castillo; acompañando y a su vez resolviendo encuentros y dirigiendo miradas.
Desde las entidades organizadoras, agradecer la alta participación y el interés suscitado por el concurso; esperando que esta exposición sea parte del camino hacia la realidad construida de esos nuevos accesos al Castillo de Buñol, realizados por un joven equipo de paisajistas.


Aquí podeís ver las propuestas premiadas, las menciones y las finalistas del I concurso <40 paisea. GALERÍA de premiados y finalistas



Contrato de Concesión para la construcción, conservación, mantenimiento y explotación de la autovía A-334 del Almanzora. Tramo: Purchena-Autovía del Mediterráneo A7


  • Ir al detalle de la licitación
  • Perfil de contratante:Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía
  • Carácter:En plazo de presentación
  • Importe:160.551.189,54
  • Fecha y hora límite de presentación de solicitudes:
  • Fecha y hora límite de presentación de ofertas:11/11/2011 a las 12:00 horas


miércoles, 12 de octubre de 2011

La app de la XI BEAU, disponible el 19 de octubre, coincidiendo con su exposición en Madrid

 La XI BEAU presenta todos los proyectos seleccionados en forma de guía-álbum de cromos desarrollado por "losdeldesierto", equipo de arquitectos formado por Eva Luque y Alejandro Pascual.

El miércoles 19 de octubre se presenta en la Arquería de los Nuevos Ministerios en Madrid la exposición oficial de la XI BEAU, diseñada por BOPBAA y BERNABAD, inaugurando un ciclo de conferencias y mesas redondas que se prolongará hasta el 14 de diciembre.


EXPOSICIÓN
La exposición recoge las 734 candidaturas presentadas en la Bienal en forma de castillo de naipes donde cada carta, panel, es una obra de arquitectura o urbanismo. El castillo es lineal, los naipes se apilan en una ligera inclinación que permite ver los paneles y recorrer linealmente la exposición.
Al catálogo oficial de la exposición, y de la XI BEAU, editado por la Fundación Caja de Arquitectos, se añade un catálogo alternativo: una baraja de cartas, basada en los 40 trabajos finalistas, que se propone como maqueta a escala 1:10 de la exposición.


LA APP
La aplicación, que termina por ser el catálogo mas amplio al recoger los 231 trabajos seleccionados, se ha concebido, simultáneamente, como un juego y como una exhibición portátil. Un menú inicial permite múltiples entradas al contenido: por favoritos, como lista, como mosaico y como álbum de cromos, intercambiable, comprable de pack de cromos en pack de cromos o toda la colección de golpe según el espíritu lúdico del usuario. La aplicación es personalizable según diversas paletas de colores famosas (rietveld, corbu, loos...), viniendo por defecto la de la propia Bienal. 

Un sistema de geolocalización permite que el móvil nos avise si pasamos cerca de alguna de las obras seleccionadas, repartidas por toda la geografía española, con grados de precisión que van de la regional a la de los pocos metros.

Los cromos se organizan en base a un anverso que contiene una foto representativa de la obra y un reverso expandible con la memoria y los títulos de crédito profesionales y de obra. En el margen superior derecho está un acceso directo al panel en A1, en PDF y en un formato de alta resolución, con toda la información presentada a la Bienal. El conjunto de toda la información adquiere un tono enciclopédico que puesto en papel superaría los cinco volúmenes. La aplicación, una vez se completa el álbum con los 231 proyectos alcanza un "peso" de 1,8 Gb, aproximadamente.

La coincidencia de la presentación con la inauguración de la exposición permitirá a los presentes jugar a los cromos de arquitectura mientras conocen las obras seleccionadas. 
losdeldesierto han elaborado un texto expresamente para este artículo, estructurado en la lógica de los principios, procesos y resultados, característica de scalae.net:

...nos interesa muchísimo el concepto de documento portátil, pero más aún el de  “exposición portátil”, y si además introduces el juego del coleccionismo e intercambio como mecanismo del conocimiento compartido entonces toma una relevancia verdaderamente interesante.

No creemos que difiera mucho un proyecto aplicación de un proyecto de arquitectura. Utilizamos herramientas distintas pero la metodología de trabajo es idéntica a cuando afrontamos el proceso arquitectónico; consolidación de la idea, esquematización de la estructura global, diagramación de contenidos, … Con sus eternos estados de proyecto y sus continuas revisiones. Pero el estado que más nos atrae de todos es el momento dirección de obra, como el momento de la verdad donde comienzan a desvelarse los aciertos o desaciertos proyectados. Es entonces cuando de verdad nos encontramos cómodos. Actuamos ágiles introduciendo nuevos mecanismos o modificando soluciones para que el resultado sea el realmente buscado.

Nos encanta hablar de el diseño del código, no nos vale eso de programar por programar, al código también se le puede dar una impronta. Creemos que más que un valor es una necesidad, como ves no dejamos de ser arquitectos.

Hoy por hoy, no existe en el mercado una aplicación similar aunque nos consta que otros equipos están trabajando en ello, pero al parecer nos hemos adelantado, cosa que nos es grata. El resultado de casi cuatro intensos meses de trabajo creemos ha merecido la pena principalmente a título personal por la satisfacción de ver cumplidos los objetivos. Lo más complicado, sin duda, ha sido la aparente sencillez de la interfaz, orientada al usuario iPhone tanto por la mecánica de funcionamiento como por el estilo. Pero eso sí con toque -personal- (la marca del autor) y muy -personalizada- (la marca de la BEAU XI). No es una aplicación estándar tipo archivo de la BEAU XI. Es el catálogo de todas las obras premiadas, mencionadas, finalistas, prefinalistas y seleccionadas en esta undécima edición de la bienal
española de arquitectura y urbanismo, que podrás consultar en cualquier momento y en cualquier lugar, tengas o no acceso a la red. Es una Muestra móvil podrá guiarte durante tus paseos o viajes al encuentro de la arquitectura de los dos últimos años mediante un lector de geo-posición entre usuario y la colección de cromos BEAU XI.
Es toda una “Documentación Aplicada” en un nuevo formato de bolsillo.

LosdelDesierto, octubre de 2011
Información de Scalae bajo licencia Creative Commons.


IAAC_MAA Inauguration_Opening Lecture : Thom Mayne

 Únase a nosotros en Viernes, 14 de octubre 2011, a las 19.30h, en el Auditorio de IAAC para la inauguración del año académico 2011-12 y la conferencia de apertura de Thom Mayne

Carrer Pujades 102
08005 Barcelona
iaac

El norteamericano Thom Mayne (Waterbury, Connecticut, 1944), exponente de la arquitectura contemporánea experimental, compagina la investigación y el ejercicio de su profesión con la actividad docente en la Universidad de UCLA (California) y como profesor visitante en Facultades de todo el mundo. Desde su estudio, Morphosis, un despacho interdisciplinar creado en 1976 y en el que actualmente trabajan 40 profesionales, Mayne ha firmado proyectos como la casa Delmer (1976), la Lawrence Residence (1984), una casa en Malibú (1986) y la Blades Residence (1995), todos ellos ubicados en California, principal escenario de su singular trayectoria. Mientras la torre Sun en Seúl (1997); el Hypo Bank en Klagenfurt, Austria (2002); la futura Villa Olímpica de Nueva York, aún en construcción; o la Torre Phare, un rascacielos en el distrito financiero de París que se convertirá en el edificio más alto de la ciudad y cuya culminación está prevista para 2014, son ejemplo de su proyección internacional. Mayne, co-fundador del Southern California Institute of Architecture, en el 2000 recibió la medalla de Oro del American Institut of Architects (Los Angeles). Sus proyectos han sido merecedores de 26 Progressive Architecture Awards, y más de 100 premios del Instituto Americano de Arquitectura. En 2005, cuando el jurado del Pritzker consideró otorgarle el máximo galardón dijo de su obra que: “rebasa los límites de las formas y los materiales tradicionales, al mismo tiempo que forja un territorio más allá de los límites del modernismo y postmodernismo”. En el año 2000, entró a formar parte del Comité presidencial de Artes y Humanidades y en 2010 fue nombrado miembro de la Academia Americana de las Artes y las Letras. Su obra ha sido objeto de numerosas exposiciones y de 25 monografías.


Texto de Scalae bajo licencia Creative Commons.



Obras de construcción del centro de conocimiento digital y creatividad audiovisual, en Cartagena. Murcia.

 Apartado I: Poder adjudicador
I.1)Nombre, direcciones y punto(s) de contacto
Consejería de Universidades, Empresa e Investigación
C/ San Cristóbal, nº 6
A la atención de: Servicio Económico y de Contratación (Sección de Contratación)
30001 Murcia
ESPAÑA
Teléfono:             +34 968362145       / 968394105 / 968394115
Correo electrónico: mdolores.diaz2@carm.es
Fax: +34 968394108
Direcciones Internet
Puede obtenerse más información en: Los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un sistema dinámico de adquisición) pueden obtenerse en: Papelería Técnica Universidad
C/ Puerta Nueva, 6
30001 Murcia
ESPAÑA
Teléfono:             +34 968248173      
Correo electrónico: papeleriatecnicauniversidad@hotmail.com
Fax: +34 968248173
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Consejería de Universidades, Empresa e Investigación (Registro General)
C/ San Cristobal, 6 - planta baja
30001 Murcia
ESPAÑA
I.2)Tipo de poder adjudicador
Entidad regional o local
I.3)Principal(es) actividad(es)
Otros: Centro de Conocimiento Digital y Creatividad Audiovisual.
I.4)Adjudicación del contrato en nombre de otros poderes adjudicadores
El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores: no
Apartado II: Objeto del contrato
II.1)Descripción
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador:
Obras de construcción del centro de conocimiento digital y creatividad audiovisual, en Cartagena. Murcia.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ObrasEjecuciónEmplazamiento principal de las obras: Cartagena. Murcia.
Código NUTS ES620
II.1.3)Información sobre el contrato público, el acuerdo marco o el sistema dinámico de adquisición
El anuncio se refiere a un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o la adquisición (o adquisiciones)
Obras de construcción del centro de conocimiento digital y creatividad audiovisual en Cartagena. Murcia.
II.1.6)Vocabulario común de contratos públicos (CPV)
45000000
II.1.7)Información acerca del Acuerdo sobre Contratación Pública
II.1.8)Lotes
El contrato está dividido en lotes: no
II.1.9)Información sobre las variantes
Se aceptarán variantes: no
II.2)Cantidad o extensión del subcontrato
II.2.1)Cantidad o extensión global del contrato
Valor estimado total de las adquisiciones durante todo el período de vigencia del acuerdo marco
Valor estimado IVA excluido: 4 903 279,96 EUR
II.2.2)Información sobre las opciones
II.2.3)Información sobre las renovaciones
II.3)Duración del contrato o fecha límite de ejecución
Duración en meses: 18 (a partir de la adjudicación del contrato)
Apartado III: Información de carácter jurídico, económico, financiero y técnico
III.1)Condiciones relativas al contrato
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
Garantía provisional: 147 098,40 EUR, que corresponde al 3 % del presupuesto de licitación, excluido IVA.
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
III.1.4)Otras condiciones particulares
La ejecución del contrato está sujeta a condiciones particulares: no
III.2)Condiciones de participación
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidas las exigencias relativas a la inscripción en un registro profesional o mercantil
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Clasificación exigida: Grupo C, Subgrupo 3, Categoría f, así como los que se establecen en el Anexo I del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:Clasificación exigida: Grupo C, Subgrupo 3, Categoría f, así como los que se establecen en el Anexo I del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
III.2.4)Información sobre contratos reservados
III.3)Condiciones específicas de los contratos de servicios
III.3.1)Información sobre una profesión concreta
III.3.2)Personal encargado de la prestación del servicio
Apartado IV: Procedimiento
IV.1)Tipo de procedimiento
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)Criterios de adjudicación
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta los criterios que figuren en el pliego de condiciones, en la invitación a licitar o a negociar o en el documento descriptivo
IV.2.2)Información sobre la subasta electrónica
Se realizará una subasta electrónica: no
IV.3)Información administrativa
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente:
8/11
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
no
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria o del documento descriptivo
Fecha límite para la recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos: 15.11.2011 - 14:00Documentos sujetos a pago: síPrecio: 12.71 EURCondiciones y forma de pago: Los que establezca la Papelería Técnica Universidad, caso de que se obtengan los documentos por este medio.
IV.3.4)Fecha límite para la recepción de ofertas y solicitudes de participación
15.11.2011 - 14:00
IV.3.5)Fecha de envío a los candidatos seleccionados de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede(n) redactarse los proyectos o las solicitudes de participación
español.
IV.3.7)Plazo mínimo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Duración en meses: 3 a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Personas autorizadas a estar presentes en la apertura de ofertas síPresidente, Secretaria, Asesor Jurídico, Interventor Delegado y Técnico de Gestión de Obras.
Apartado VI: Información complementaria
VI.1)Información sobre la periodicidad
Se trata de contratos periódicos: no
VI.2)Información sobre fondos de la Unión Europea
Se relaciona el contrato con un proyecto o programa financiado con fondos de la Unión Europea: no
VI.3)Información adicional
Fondos del Ministerio de Industria y Turismo.
VI.4)Procedimientos de recurso
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)Fecha de envío del presente anuncio:
7.10.2011