miércoles, 13 de julio de 2011

Redacción de proyecto de ensanche y mejora de la carretera A-4132, tramo: Órgiva a intersección de Soportújar.

 APARTADO I: PODER ADJUDICADOR
I.1)NOMBRE, DIRECCIONES Y PUNTOS DE CONTACTO
Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía
A la atención de: Unidad de contratación
41092 Sevilla
ESPAÑA
Teléfono +34 955007400
Correo electrónico: contratacion@aopandalucia.es
Fax +34 955007477
Direcciones Internet
Dirección del poder adjudicador www.aopandalucia.com
Puede obtenerse más información en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un Sistema Dinámico de Adquisición) pueden obtenerse en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)TIPO DE PODER ADJUDICADOR Y PRINCIPAL(ES) ACTIVIDAD(ES)
Otros AgenciaServicios generales de las administraciones públicas¿El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores? No
APARTADO II: OBJETO DEL CONTRATO
II.1)DESCRIPCIÓN
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador
C-GR0032/PPR0. Redacción de proyecto de ensanche y mejora de la carretera A-4132, tramo: Órgiva a intersección de Soportújar.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ServiciosPrincipal lugar de ejecución Granada.
II.1.3)El anuncio se refiere a
Un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o adquisición
C-GR0032/PPR0. Redacción de proyecto de ensanche y mejora de la carretera A-4132, tramo: Órgiva a intersección de Soportújar.
II.1.6)CLASIFICACIÓN CPV (VOCABULARIO COMÚN DE CONTRATOS PÚBLICOS)
71245000
II.1.7)Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP)
II.1.8)División en lotes
No
II.1.9)¿Se aceptarán variantes?
No
II.2)CANTIDAD O EXTENSIÓN DEL CONTRATO
II.2.1)Extensión o cantidad total del contrato
Doscientos treinta mil (230 000) euros, IVA incluido.
II.2.2)Opciones
II.3)DURACIÓN DEL CONTRATO O PLAZO DE EJECUCIÓN
Duración en meses: 20 (a partir de la adjudicación del contrato)
APARTADO III: INFORMACIÓN DE CARÁCTER JURÍDICO, ECONÓMICO, FINANCIERO Y TÉCNICO
III.1)CONDICIONES RELATIVAS AL CONTRATO
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
III.1.4)Otras condiciones particulares a las que está sujeta la ejecución del contrato
No
III.2)CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidos los requisitos relativos a la inscripción en un registro profesional o mercantil
III.2.2)Capacidad económica y financiera
III.2.3)Capacidad técnica
III.2.4)Contratos reservados
III.3)CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS
III.3.1)La prestación del servicio se reserva a una profesión determinada
No
III.3.2)Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio
No
APARTADO IV: PROCEDIMIENTO
IV.1)TIPO DE PROCEDIMIENTO
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta: los criterios que figuren en el pliego de condiciones, en la invitación a licitar o a negociar o en el documento descriptivo
IV.2.2)¿Se realizará una subasta electrónica?
No
IV.3)INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente
C-GR0032/PPR0
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
No
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria
Plazo de recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos 26.9.2011 - 12:00
IV.3.4)Plazo de recepción de ofertas y solicitudes de participación
26.9.2011 - 12:00
IV.3.5)Fecha límite de envío a los candidatos seleccionados (si se conocen) de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede redactarse la oferta o solicitud de participación
español.
IV.3.7)Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Período en meses: 6 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
APARTADO VI: INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
VI.1)¿SE TRATA DE CONTRATOS PERIÓDICOS?
No
VI.2)¿SE RELACIONA EL CONTRATO CON UN PROYECTO O PROGRAMA FINANCIADO MEDIANTE FONDOS COMUNITARIOS?
referencia de los proyectos o programas: Este expediente se encuentra cofinanciado en un 65 % mediante el Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007-2013.
VI.3)INFORMACIÓN ADICIONAL
VI.4)PROCEDIMIENTOS DE RECURSO
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)FECHA DE ENVÍO DEL PRESENTE ANUNCIO:
8.7.2011


Redacción de proyecto de acondicionamiento de la A-6204. Tramo: Santo Tomé- Cazorla y variante de Santo Tomé.

 APARTADO I: PODER ADJUDICADOR
I.1)NOMBRE, DIRECCIONES Y PUNTOS DE CONTACTO
Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía
A la atención de: Unidad de contratación
41092 Sevilla
ESPAÑA
Teléfono +34 955007400
Correo electrónico: contratacion@aopandalucia.es
Fax +34 955007477
Direcciones Internet
Dirección del poder adjudicador www.aopandalucia.com
Puede obtenerse más información en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un Sistema Dinámico de Adquisición) pueden obtenerse en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)TIPO DE PODER ADJUDICADOR Y PRINCIPAL(ES) ACTIVIDAD(ES)
Otros AgenciaServicios generales de las administraciones públicas
APARTADO II: OBJETO DEL CONTRATO
II.1)DESCRIPCIÓN
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador
Expediente: CJA1088/PPR0. Redacción de proyecto de acondicionamiento de la A-6204. Tramo: Santo Tomé- Cazorla y variante de Santo Tomé.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ServiciosPrincipal lugar de ejecución Jaén.
II.1.3)El anuncio se refiere a
Un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o adquisición
Expediente: CJA1088/PPR0. Redacción de proyecto de acondicionamiento de la A-6204. Tramo: Santo Tomé- Cazorla y variante de Santo Tomé.
II.1.6)CLASIFICACIÓN CPV (VOCABULARIO COMÚN DE CONTRATOS PÚBLICOS)
71245000
II.1.7)Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP)
II.1.8)División en lotes
II.1.9)¿Se aceptarán variantes?
No
II.2)CANTIDAD O EXTENSIÓN DEL CONTRATO
II.2.1)Extensión o cantidad total del contrato
Trescientos ochenta mil euros (380 000,00) IVA incluido.
II.2.2)Opciones
II.3)DURACIÓN DEL CONTRATO O PLAZO DE EJECUCIÓN
Duración en meses: 28 (a partir de la adjudicación del contrato)
APARTADO III: INFORMACIÓN DE CARÁCTER JURÍDICO, ECONÓMICO, FINANCIERO Y TÉCNICO
III.1)CONDICIONES RELATIVAS AL CONTRATO
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
III.1.4)Otras condiciones particulares a las que está sujeta la ejecución del contrato
No
III.2)CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidos los requisitos relativos a la inscripción en un registro profesional o mercantil
III.2.2)Capacidad económica y financiera
III.2.3)Capacidad técnica
III.2.4)Contratos reservados
III.3)CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS
III.3.1)La prestación del servicio se reserva a una profesión determinada
No
III.3.2)Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio
No
APARTADO IV: PROCEDIMIENTO
IV.1)TIPO DE PROCEDIMIENTO
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
IV.2.1)Criterios de adjudicación
IV.2.2)¿Se realizará una subasta electrónica?
No
IV.3)INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente
C-JA1088/PPR0
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
No
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria
Plazo de recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos 19.9.2011
IV.3.4)Plazo de recepción de ofertas y solicitudes de participación
19.9.2011 - 12:00
IV.3.5)Fecha límite de envío a los candidatos seleccionados (si se conocen) de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede redactarse la oferta o solicitud de participación
español.
IV.3.7)Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Período en meses: 6 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
APARTADO VI: INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
VI.1)¿SE TRATA DE CONTRATOS PERIÓDICOS?
No
VI.2)¿SE RELACIONA EL CONTRATO CON UN PROYECTO O PROGRAMA FINANCIADO MEDIANTE FONDOS COMUNITARIOS?
referencia de los proyectos o programas: Este expediente se encuentra cofinanciado en un 65 % mediante el Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007-2013.
VI.3)INFORMACIÓN ADICIONAL
VI.4)PROCEDIMIENTOS DE RECURSO
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)FECHA DE ENVÍO DEL PRESENTE ANUNCIO:
8.7.2011


Redacción de proyecto de construcción de acondicionamiento de la carretera A-436, tramo: Cantillana - Alcolea del Río.

 APARTADO I: PODER ADJUDICADOR
I.1)NOMBRE, DIRECCIONES Y PUNTOS DE CONTACTO
Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía
A la atención de: Unidad de contratación
41092 Sevilla
ESPAÑA
Teléfono +34 955007400
Correo electrónico: contratacion@aopandalucia.es
Fax +34 955007477
Direcciones Internet
Dirección del poder adjudicador www.aopandalucia.com
Puede obtenerse más información en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un Sistema Dinámico de Adquisición) pueden obtenerse en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
I.2)TIPO DE PODER ADJUDICADOR Y PRINCIPAL(ES) ACTIVIDAD(ES)
Otros AgenciaServicios generales de las administraciones públicas¿El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores? No
APARTADO II: OBJETO DEL CONTRATO
II.1)DESCRIPCIÓN
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador
C-SE5208/PPR0. Redacción de proyecto de construcción de acondicionamiento de la carretera A-436, tramo: Cantillana - Alcolea del Río.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ServiciosPrincipal lugar de ejecución Sevilla.
II.1.3)El anuncio se refiere a
Un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o adquisición
C-SE5208/PPR0. Redacción de proyecto de construcción de acondicionamiento de la carretera A-436, tramo: Cantillana - Alcolea del Río.
II.1.6)CLASIFICACIÓN CPV (VOCABULARIO COMÚN DE CONTRATOS PÚBLICOS)
71245000
II.1.7)Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP)
II.1.8)División en lotes
No
II.1.9)¿Se aceptarán variantes?
No
II.2)CANTIDAD O EXTENSIÓN DEL CONTRATO
II.2.1)Extensión o cantidad total del contrato
Trescientos diez mil (310 000) euros, IVA incluido.
II.2.2)Opciones
II.3)DURACIÓN DEL CONTRATO O PLAZO DE EJECUCIÓN
Duración en meses: 26 (a partir de la adjudicación del contrato)
APARTADO III: INFORMACIÓN DE CARÁCTER JURÍDICO, ECONÓMICO, FINANCIERO Y TÉCNICO
III.1)CONDICIONES RELATIVAS AL CONTRATO
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
III.1.4)Otras condiciones particulares a las que está sujeta la ejecución del contrato
No
III.2)CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidos los requisitos relativos a la inscripción en un registro profesional o mercantil
III.2.2)Capacidad económica y financiera
III.2.3)Capacidad técnica
III.2.4)Contratos reservados
III.3)CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS
III.3.1)La prestación del servicio se reserva a una profesión determinada
No
III.3.2)Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio
No
APARTADO IV: PROCEDIMIENTO
IV.1)TIPO DE PROCEDIMIENTO
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta: los criterios que figuren en el pliego de condiciones, en la invitación a licitar o a negociar o en el documento descriptivo
IV.2.2)¿Se realizará una subasta electrónica?
No
IV.3)INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente
C-SE5208/PPR0
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
No
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria
Plazo de recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos 19.9.2011
IV.3.4)Plazo de recepción de ofertas y solicitudes de participación
19.9.2011 - 12:00
IV.3.5)Fecha límite de envío a los candidatos seleccionados (si se conocen) de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede redactarse la oferta o solicitud de participación
español.
IV.3.7)Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Período en meses: 6 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
APARTADO VI: INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
VI.1)¿SE TRATA DE CONTRATOS PERIÓDICOS?
No
VI.2)¿SE RELACIONA EL CONTRATO CON UN PROYECTO O PROGRAMA FINANCIADO MEDIANTE FONDOS COMUNITARIOS?
referencia de los proyectos o programas: Este expediente se encuentra cofinanciado en un 65 % mediante el Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007-2013.
VI.3)INFORMACIÓN ADICIONAL
VI.4)PROCEDIMIENTOS DE RECURSO
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)FECHA DE ENVÍO DEL PRESENTE ANUNCIO:
8.7.2011


Contrato privado de servicios de gestión comercial para la venta de bienes immuebles propiedad de ICF Equipaments SAU.

 APARTADO I: PODER ADJUDICADOR
I.1)NOMBRE, DIRECCIONES Y PUNTOS DE CONTACTO
ICF Equipaments SAU
Gran Vía de les Corts Catalanes, 680, 5ª planta
A la atención de: Jose Luis Vega Castro
08010 Barcelona
ESPAÑA
Teléfono +34 933188686
Correo electrónico: licitacions@icfe.cat
Fax +34 933188686
Direcciones Internet
Dirección del poder adjudicador www.icfe.cat
Dirección del perfil de comprador http://contractaciopublica.gencat.cat
Puede obtenerse más información en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un Sistema Dinámico de Adquisición) pueden obtenerse en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: ICF Equipaments SAU
Gran Vía de les Corts Catalanes, 680, 5ª planta
A la atención de: Área de Contractacio
08010 Barcelona
ESPAÑA
Teléfono +34 933168686
Correo electrónico: licitaciones@icfe.cat
Fax +34 933188575
Internet: http://www.icfe.cat
I.2)TIPO DE PODER ADJUDICADOR Y PRINCIPAL(ES) ACTIVIDAD(ES)
Institución regional o localOtros Mantenimiento y conservación de edificios¿El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores? No
APARTADO II: OBJETO DEL CONTRATO
II.1)DESCRIPCIÓN
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador
Contrato privado de servicios de gestión comercial para la venta de bienes immuebles propiedad de ICF Equipaments SAU.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
Servicios
II.1.3)El anuncio se refiere a
Un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o adquisición
Servicios de gestión comercial para la selección de posibles adquirentes de bienes immuebles propiedad de ICFE.
II.1.6)CLASIFICACIÓN CPV (VOCABULARIO COMÚN DE CONTRATOS PÚBLICOS)
70121100
II.1.7)Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP)
II.1.8)División en lotes
No
II.1.9)¿Se aceptarán variantes?
No
II.2)CANTIDAD O EXTENSIÓN DEL CONTRATO
II.2.1)Extensión o cantidad total del contrato
Gestión de la venta de 3 lotes de immuebles por un único adjudicatario.IVA excluido 1 955 643,04 EUR
II.2.2)Opciones
II.3)DURACIÓN DEL CONTRATO O PLAZO DE EJECUCIÓN
Duración en meses: 6 (a partir de la adjudicación del contrato)
APARTADO III: INFORMACIÓN DE CARÁCTER JURÍDICO, ECONÓMICO, FINANCIERO Y TÉCNICO
III.1)CONDICIONES RELATIVAS AL CONTRATO
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
III.1.4)Otras condiciones particulares a las que está sujeta la ejecución del contrato
No
III.2)CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidos los requisitos relativos a la inscripción en un registro profesional o mercantil
III.2.2)Capacidad económica y financiera
III.2.3)Capacidad técnica
III.2.4)Contratos reservados
III.3)CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS
III.3.1)La prestación del servicio se reserva a una profesión determinada
No
III.3.2)Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio
APARTADO IV: PROCEDIMIENTO
IV.1)TIPO DE PROCEDIMIENTO
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta: los criterios que figuren en el pliego de condiciones, en la invitación a licitar o a negociar o en el documento descriptivo
IV.2.2)¿Se realizará una subasta electrónica?
No
IV.3)INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente
EXP. 5/2011
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
No
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria
Documentos sujetos a pago No
IV.3.4)Plazo de recepción de ofertas y solicitudes de participación
16.8.2011 - 12:00
IV.3.5)Fecha límite de envío a los candidatos seleccionados (si se conocen) de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede redactarse la oferta o solicitud de participación
español.Otras: Catalán.
IV.3.7)Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Período en meses: 6 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Personas autorizadas a estar presentes en la apertura de ofertas SíLicitadores.
APARTADO VI: INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
VI.1)¿SE TRATA DE CONTRATOS PERIÓDICOS?
No
VI.2)¿SE RELACIONA EL CONTRATO CON UN PROYECTO O PROGRAMA FINANCIADO MEDIANTE FONDOS COMUNITARIOS?
No
VI.3)INFORMACIÓN ADICIONAL
VI.4)PROCEDIMIENTOS DE RECURSO
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)FECHA DE ENVÍO DEL PRESENTE ANUNCIO:
8.7.2011


Sistema de Clasificación de empresas proveedoras para los sectores de obras, instalaciones y servicios.

 APARTADO I: ENTIDAD ADJUDICADORA
I.1)NOMBRE, DIRECCIONES Y PUNTO(S) DE CONTACTO
Administrador de Infraestructuras Ferroviarias –ADIF-Dirección de Compras y Contratación de la Dirección General Económico-Financiera y de Control
avenida de Burgos, 16 D, 2ª planta
A la atención de: D. Jesús Mª Campo Campo, Director de Compras y Contratación
28036 Madrid
ESPAÑA
Teléfono +34 917674391
Correo electrónico: dcompras@adif.es
Fax +34 917674490
Direcciones Internet
Dirección de la entidad adjudicadora www.adif.es
Puede obtenerse más información sobre el sistema de clasificación en: Véase el punto o puntos de contacto mencionados arriba
Puede obtenerse documentación complementaria en: Véase el punto o puntos de contacto mencionados arriba
Las solicitudes de participación o candidaturas deben enviarse a: Véase el punto o puntos de contacto mencionados arriba
I.2)PRINCIPAL(ES) ACTIVIDAD(ES) DE LA ENTIDAD ADJUDICADORA
Servicios de transporte ferroviario
APARTADO II: OBJETO DEL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN
II.1)DENOMINACIÓN DEL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN ESTABLECIDA POR LA ENTIDAD ADJUDICADORA
Sistema de Clasificación de empresas proveedoras para los sectores de obras, instalaciones y servicios.
II.2)TIPO DE CONTRATO Y EMPLAZAMIENTO DE LAS OBRAS, LUGAR DE ENTREGA O DE EJECUCIÓN
Obras
II.3)DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS, SERVICIOS O BIENES QUE SE PROPORCIONARÁN MEDIANTE EL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN
Sector de obras ferroviarias (OA).Subsectores:— Tratamiento de vía con maquinaria pesada (OAAA),— Tratamiento de vía con maquinaria ligera (OAAB),— Tratamiento de aparatos de vía con maquinaría pesada (OABA),— Tratamiento de aparatos de vía con maquinaría ligera (OABB),— Renovación y rehabilitación de vía sin desguarnecedora (OACA),— Renovación y rehabilitación de vía con desguarnecedora (OACB),— Desguarnecido de Vía (OAD),— Construcción de túneles (OAEA),— Reparación de túneles, incluso sus boquillas (OAEB),— Rehabilitación de puentes y pasos superiores metálicos (OAFA),— Reparación de puentes y pasos superiores no metálicos (OAFB),— Pintura de puentes (OAFC),— Construcción/sustitución de puentes (OAFD),— Tratamiento de Infraestructura de Vía y Explanaciones- (OAG),— Construcción de infraestructuras de vía y explanaciones (OAGX),— Montaje de desvíos con pórticos pesados (OAIA),— Montaje desvíos con pórticos ligeros (OAIB),— Construcción de pasos superiores (OAKA),— Construcción de pasos inferiores (OAKB),— Instalación de vía en placa (OAL).Sector de electrificación (IA).Subsectores:— Catenaria, corriente continua (IAAA),— Catenaria, corriente alterna (IAAB),— Subestaciones, corriente continua (IABA),— Subestaciones, corriente alterna (IABB),— Telemando (IAC),— Líneas de energía, tendidos alta (IADA),— Líneas de energía, tendidos baja (IADB),— Centros de Transformación (IADC).Sector de instalaciones de seguridad ferroviaria (IB).Subsectores:— Sistemas de señalización de tecnología electrónica enclavamientos electrónicos (IBAA),— Sistemas de señalización de tecnología electrónica bloqueos electrónicos (IBAB),— Sistemas de señalización de tecnología electrónica circuitos electrónicos (IBAC),— Sistemas de señalización de tecnología electrónica contadores de ejes electrónicos (IBAD),— Sistemas de señalización de tecnología eléctrica de grupos geográficos (IBB),— Sistemas de señalización de cableado libre (IBC),— Sistemas de telemando CTC (IBD),— Sistemas de protección de tren sistema EBICAB-900 (IBEA),— Sistemas de protección de tren sistema LZB (IBEB),— Sistemas de protección de tren sistema ASFA (IBEC),— Semibarreras automáticas (IBFA),— Semibarreras enclavadas (IBFB),— Sistemas de protección con señales luminosas (IBFC),— Sistemas de señalización mecánica (IBG),— Sistemas de suministro de energía en baja tensión (IBHA),— Centros de transformación (IBHB),— Tendido y empalme de líneas de media tensión (IBHC),— Tendido y empalme de líneas de baja tensión (IBHD),— Obras complementarias obra civil (IBIA),— Obras complementarias montaje de elementos de campo de señalización (IBIB),— Instalación de nuevas tecnologías ERTMS (IBJ).Sector de sistemas auxiliares (IX).Subsectores:— Telemando de sistemas auxiliares (IXA),— Calefactores de aguja (IXB),— Detectores de caída de objetos (IXC),— Detectores de caldeo y frenos agarrotados (IXD),— Detectores de viento lateral (IXE).Sector de telecomunicaciones (IC).Subsectores:— Sistemas de transmisión - sistemas de portadores MIC's (ICA),— Telefonía de explotación ferroviaria (ICB),— Centrales telefónicas de conmutación (ICC),— Tendido y empalme de cable de cobre (ICG),— Fibra óptica - incluidos tendido y empalme (lCH),— Radiocomunicaciones móviles tren-tierra (ICKA),— Radiocomunicaciones móviles – GSM-R (ICKB).Sectores de servicios de mantenimiento instalaciones eléctricas (SX).Subsectores:— Servicios de mantenimiento de catenaria de corriente continua (SXAA),— Servicios de mantenimiento de catenaria de corriente alterna(SXAB),— Servicios de mantenimiento de subestaciones de corriente continua (SXBA),— Servicios de mantenimiento de subestaciones de corriente alterna (SXBB),— Servicios de mantenimiento de telemando (SXC),— Servicios de mantenimiento de líneas de energía: tendido líneas de alta (SXDA),— Servicios de mantenimiento de líneas de energía: tendido líneas de baja (SXDB),— Servicios de mantenimiento de centros de transformación (SXDC).Sectores de servicios de mantenimiento instalaciones de seguridad (SY).Subsectores:— Servicios de mantenimiento de semibarreras automáticas (SYFA),— Servicios de mantenimiento de semibarreras enclavadas (SYFB),— Servicios de mantenimiento de protección con señales luminosas (SYFC),— Servicios de mantenimiento de sistemas de señalización mecánica (SYG),— Servicios de mantenimiento de sistemas de suministro de energía en baja tensión (SYHA),— Servicios de mantenimiento de centros de transformación (SYHB),— Servicios de mantenimiento de líneas de media tensión (SYHC),— Servicios de mantenimiento de líneas de baja tensión (SYHD),— Servicios de mantenimiento de obras complementarias de tendido de cables (SYIA),— Servicios de mantenimiento de montaje de elementos de campo de señalización (SYIB).Sectores de servicios de mantenimiento de telecomunicaciones (SZ).Subsectores:— Servicios de mantenimiento de sistemas de transmisión (SZA),— Servicios de mantenimiento de telefonía de explotación ferroviaria (SZB),— Servicios de mantenimiento de centrales telefónicas de conmutación (SZC),— Servicios de mantenimiento de tendido y empalme de cables de cobre (SZG),— Servicios de mantenimiento de fibra óptica (incluidos tendido y empalme) (SZH),— Servicios de mantenimiento de radiocomunicación móviles tren tierra (SZKA),— Servicios de mantenimiento de radiocomunicación móviles GSM/R (SZKB).Sectores de servicios de mantenimiento de obras (SW).Subsectores:— Servicios de mantenimiento de vía con maquinaría pesada (SWAA),— Servicios de mantenimiento de vía con maquinaría ligera (SWAB),— Servicios de mantenimiento de aparatos de vía con maquinaria pesada (SWBA),— Servicios de mantenimiento de aparatos de vía con maquinaria ligera (SWBB),— Servicios de desguarnecido para mantenimiento de vía (SWD),— Servicios de mantenimiento y reparación de túneles (SWEA),— Servicios de mantenimiento y reparación de puentes metálicos (SWFA),— Servicios de mantenimiento y reparación de puentes no metálicos (SWFB),— Servicios de mantenimiento de pintura de puentes (SWFC),— Servicios de mantenimiento y tratamiento de vía y explanaciones (SWG),— Servicios de mantenimiento de desvíos con pórticos pesados (SWIA),— Servicios de mantenimiento de desvíos con pórticos ligeros (SWIB).
II.4)CLASIFICACIÓN CPV (VOCABULARIO COMÚN DE CONTRATOS PÚBLICOS)
45234100, 50330000, 50220000, 45315300, 45234115, 32500000, 31320000
II.5)LOS CONTRATOS CORRESPONDIENTES A ESTE SISTEMA DE CLASIFICACIÓN ¿ESTÁN CUBIERTOS POR EL ACUERDO SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA?
APARTADO III: INFORMACIÓN DE CARÁCTER JURÍDICO, ECONÓMICO, FINANCIERO Y TÉCNICO
III.1)CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
III.1.1)Clasificación con arreglo al sistema
Condiciones que deben cumplir los operadores económicos con vistas a su clasificación: Descripción del proceso:El proceso de clasificación tiene por objeto evaluar la capacidad de las empresas para la ejecución de los trabajos incluidos en cada uno de los sectores del Sistema de Clasificación de ADIF, con el nivel de calidad exigido.El proceso para ser incluido en el Sistema de Clasificación de ADIF es el siguiente:a) Solicitud de clasificación: aquellas empresas que reúnan los requisitos mínimos exigidos deberán remitir la correspondiente solicitud de clasificación junto con los datos y documentos requeridos en la ficha de Expediente de Clasificación a la Dirección de Compras y Contratación de la Dirección General Económico Financiera y de Control. Toda la documentación necesaria para la clasificación puede obtenerse, bien directamente en la página web de ADIF o solicitándola a la Dirección de Compras y Contratación;b) Clasificación: es el análisis del expediente de clasificación según indica el procedimiento, analizando la solvencia económico-financiera, la capacidad técnica y la experiencia profesional. Una vez analizada esta documentación, si lo considera necesario el equipo evaluador, solicitará a la empresa Información Complementaria, además de la aportada anteriormente. También se podrán verificar "in situ" los datos facilitados y los procesos productivos;c) Registro: es la inclusión del proveedor en aquellos sectores en que haya obtenido la clasificación dentro del Registro de Proveedores de ADIF.
III.1.2)Contratos reservados
No
APARTADO IV: PROCEDIMIENTO
IV.1)CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
IV.1.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta los criterios que figuren en el pliego de condiciones o en la invitación a licitar o a negociar
IV.1.2)¿Se realizará una subasta electrónica?
No
IV.2)INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
IV.2.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente
S-2009/0800/0001
IV.2.2)Duración del sistema de clasificación
Duración indeterminada
IV.2.3)Renovación del sistema de clasificación
trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos a) Para la conservación de la clasificación, cada 3 años deberá justificarse el mantenimiento de la solvencia económica y financiera y de la solvencia técnica y profesional, a cuyo efecto la empresa aportará la correspondiente documentación actualizada;b) A petición del proveedor, cuando haya cambios significativos en su organización:c) Cuando el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias lo considere oportuno, por tener conocimiento de cambios en la estructura jurídica, cese en algunas actividades o no satisfacción de criterios o condiciones requeridas.
APARTADO VI: INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
VI.1)¿SE RELACIONA ALGÚN CONTRATO CUBIERTO POR EL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN CON UN PROYECTO O PROGRAMA FINANCIADO MEDIANTE FONDOS DE LA UE?
referencia de los proyectos o programas: FEDER. Programas Operativos Integrados:— Programa operativo integrado de Castilla la Mancha – 2007-2013,— Programa operativo integrado de Castilla León – 2007-2013,— Programa operativo integrado de la Comunidad Valenciana – 2007-2013,— Programa operativo integrado de Murcia – 2007-2013,— Programa operativo de Fondo de Cohesión-FEDER – 2007-2013.Fondos de Cohesión:— Programa operativo de Fondo de Cohesión-FEDER – 2007-2013.
VI.2)INFORMACIÓN ADICIONAL
IV.2.2) Duración del Sistema de Clasificación: periodo de validez: indefinida.Evaluación continua:La puntuación de la clasificación de los proveedores o su condición de proveedor ya clasificado como consecuencia de las diversas pruebas realizadas, no debe considerarse invariable en el tiempo. Estas puntuaciones podrán verse afectadas en función de las alteraciones en sus sistemas, así como por los resultados de sus relaciones con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias.Esta licitación se rige por la ley 31/2007 de 30 de octubre, sobre procedimientos de contratación en los sectores del agua, la energía, los transportes y los servicios postales, del Estado español.Información sobre el Sistema de Clasificación:
La información relativa a las empresas incluidas en el Sistema de Clasificación de ADIF se encuentra disponible en el perfil de contratante de la entidad (www.adif.es), en el apartado correspondiente al Sistema de Clasificación, donde se indica el nombre de las empresas, el subsector y la categoría en que están clasificadas.
VI.3)PROCEDIMIENTOS DE RECURSO
VI.3.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
Órgano de Contratación de ADIF
avda. de Burgos, 16 D, 2ª planta, edificio Euromor
28036 Madrid
ESPAÑA
Correo electrónico: dcompras@adif.es
Teléfono +34 917674390
Internet: www.adif.es
Fax +34 917674490
VI.3.2)Presentación de recursos
VI.3.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
Dirección de Compras y Contratación de la Dirección General Económico-Financiera y de Control
avenida de Burgos, 16 D, 2ª planta, edificio Euromor
28036 Madrid
ESPAÑA
Correo electrónico: dcompras@adif.es
Teléfono +34 917674391
Internet: www.adif.es
Fax +34 917674490
VI.4)FECHA DE ENVÍO DEL PRESENTE ANUNCIO:
6.7.2011


Anuncio de la Resolución del Rectorado de la Universidad de Granada por la que se convoca licitación pública para la contratación de obras de construcción del Instituto Mixto Universitario Deporte y Salud (IMUDS).


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Universidad de Granada.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Servicio de Contratación y Gestión Patrimonial.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Servicio de Contratación y Gestión Patrimonial.
2) Domicilio:
Calle Santa Lucía, 8, planta segunda.
3) Localidad y código postal:
Granada, 18071.
4) Teléfono:
958 243049-3047.
5) Telefax:
958 244302.
6) Correo electrónico:
scgp@ugr.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://oficinavirtual.ugr.es/contratacion/inicio.jsp.

d) Número de expediente:

INNPLANTA – 3/11.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Obras de construcción del Instituto Mixto Universitario Deporte y Salud (IMUDS).
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud.
2) Localidad y código postal:
Granada.

e) Plazo de ejecución/entrega:

12 meses.

f) Admisión de prórroga:

No.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

45000000.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Urgente.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Ver Pliego de Cláusulas Administrativas particulares y demás documentación del expediente.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 2.725.100,00 euros. Importe total: 3.215.618,00 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5% del presupuesto de adjudicación, IVA excluido.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo: C, Subgrupo: 6, Categoría: f.
c) Otros requisitos específicos:
Ver Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y demás documentación del expediente.
d) Contratos reservados:
No.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Trece días naturales a contar desde el siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial del Estado. En el caso de coincidir en sábado o festivo se prorrogará al día hábil siguiente.
b) Modalidad de presentación:
Ver Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y demás documentación del expediente.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General de la Universidad de Granada.
2) Domicilio:
Calle Cuesta del Hospicio, s/n.
3) Localidad y código postal:
Granada, 18071.
4) Dirección electrónica:
http://secretariageneral.ugr.es/pages/sag/registro.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Tres meses.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Sala de Juntas del Edificio Administrativo, Calle Santa Lucía, 8, planta segunda.
c) Localidad y código postal:
Granada.
d) Fecha y hora:
Se anunciará oportunamente en el perfil de contratante de la UGR.

10. Gastos de publicidad:

Serán de cuenta del adjudicatario.
Granada, 7 de julio de 2011.- El Jefe del Servicio de Contratación y Gestión Patrimonial, Manuel Martín López.



Resolución de la Confederación Hidrográfica del Ebro por la que se anuncia la licitación por procedimiento abierto del expediente número 168/11-OB: Nueva toma directa de abastecimiento a Calatayud (Zaragoza) desde el embalse de La Tranquera. Gasto plurianual.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Confederación Hidrográfica del Ebro.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Secretaría General. Servicio de Contratación.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Ver apartado 11: Otras informaciones.
2) Domicilio:
Paseo Sagasta, 24-28.
3) Localidad y código postal:
Zaragoza, 50071.
4) Teléfono:
976 71 10 00.
5) Telefax:
976 71 10 46.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.chebro.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Día anterior a la finalización del plazo de presentación de proposiciones.

d) Número de expediente:

168/11-OB.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obra.
b) Descripción:
Nueva toma directa de abastecimiento a Calatayud (Zaragoza) desde el embalse de La Tranquera. Gasto plurianual.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Ver apartado 2.b.
2) Localidad y código postal:
Carenas, 50212.

e) Plazo de ejecución/entrega:

Seis meses.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

45232151

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Varios criterios de adjudicación: Oferta económica (50 puntos); Valor técnico de la oferta (40 puntos); Programación de los trabajos (10 puntos).

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 261972,76 euros. Importe total: 309127,86 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
No se exige la clasificación. Las empresas con clasificación en el grupo E, subgrupo 1 ó 2, categoría D, se les exonera de acreditar su solvencia.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Según lo dispuesto en el pliego de cláusulas administrativas particulares en su anejo 5.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 12:00 horas del día 12 de agosto de 2011.
b) Modalidad de presentación:
En mano, mediante tres sobres conteniendo la documentación que se describe en el Pliego de Cláusulas Administrativas junto con escrito de presentación. En el supuesto de licitar a varios expedientes cuya fecha de presentación y apertura de las proposiciones sea coincidente, los interesados incluirán en el sobre de documentación administrativa del expediente cuya clave sea más baja, toda la documentación requerida, y en el resto de los sobres de documentación administrativa deberán incluir, necesariamente, la clasificación, o en su caso la solvencia económica y técnica, declaración de no pertenencia a un grupo de empresas, o por el contrario, declaración en la que se relacionan las otras empresas del grupo que han presentado proposiciones, en caso de Unión Temporal de Empresas, compromiso de agrupación de las mismas, así como documento en el que se comunique en qué expediente está el resto de la documentación. En caso de que se envíen por correo, se deberá justificar la fecha y hora de imposición del envío mediante la remisión de la justificación al Organismo, por fax, telegrama o telefax, antes de la finalización del plazo (punto 2.4 del Pliego).
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Confederación Hidrográfica del Ebro.
2) Domicilio:
Paseo Sagasta, 24-28.
3) Localidad y código postal:
Zaragoza, 50071.
4) Dirección electrónica:
www.chebro.es.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Dos meses a partir de la apertura de las proposiciones económicas.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Confederación Hidrográfica del Ebro.
b) Dirección:
Paseo Sagasta, 24-28.
c) Localidad y código postal:
Zaragoza.
d) Fecha y hora:
A las 12 horas del 12 de septiembre de 2011.

10. Gastos de publicidad:

Por cuenta del adjudicatario, con un máximo de 2000 euros.

12. Otras informaciones:

La obtención de la documentación está a disposición de los interesados en la página web: http://www.chebro.es, http://www.contrataciondelestado.es y, previo pago, en copistería sita en calle San Clemente 25, 50001 Zaragoza; Tfno.: 976 23 07 26; Fax: 976 23 61 87.
Zaragoza, 22 de junio de 2011.- El Presidente, Rafael Romeo García.



Anuncio del Instituto Nacional de la Seguridad Social por el que se publica la convocatoria de licitación del procedimiento abierto número 60/UC-29/11, para la contratación de las obras de reforma y adaptación de un local para Centro de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) en Pola de Lena (Asturias).


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
b) Dependencia que tramita el expediente:
Subdirección General de Gestión Económica y Presupuestaria. Servicio de Obras y Supervisión de Proyectos.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección General del INSS y Dirección Provincial del INSS en Asturias.
2) Domicilio:
Calle Padre Damián, 4 y 6, en Madrid, y calle Sta. Teresa de Jesús, 8-10, en Oviedo.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 20836, y Oviedo, 33007.
4) Teléfono:
91.568.84.89 en Madrid y 985.10.78.00 en Oviedo.
5) Telefax:
91.561.10.51 en Madrid y 985.27.09.59 en Oviedo.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.seg-social.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Hasta la fecha límite de presentación de ofertas, de las 10 a las 13 horas.

d) Número de expediente:

60/UC-29/11.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Obras de reforma y adaptación de un local para Centro de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) en Pola de Lena (Asturias).
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
En la calle Ramón Pérez de Ayala.
2) Localidad y código postal:
Pola de Lena, 33630 (Asturias).

e) Plazo de ejecución/entrega:

Ocho meses.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

452100002.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto, con un solo criterio cuantificable de forma automática.
d) Criterios de adjudicación:
Oferta con el precio más bajo.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 739.757,73 euros. Importe total: 872.914,12 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo/s: C, subgrupo/s:, categoría/s: e.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
A las 17:30 horas del día 2 de septiembre de 2011.
b) Modalidad de presentación:
La documentación se presentará en dos sobres cerrados, en la forma que se determina en los puntos 6.1, 6.2, 6.3, 6.4 y 6.5 del pliego de cláusulas administrativas particulares.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General de la Dirección General del INSS.
2) Domicilio:
Calle Padre Damián, 4 y 6.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28036.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Calle Padre Damián, números 4 y 6 (planta 5.ª).
c) Localidad y código postal:
Madrid, 28036.
d) Fecha y hora:
22 de septiembre de 2011, a las 10:00 horas.

10. Gastos de publicidad:

Los gastos de publicidad de licitación de este contrato se fija en la cuantía de 2.400,00 euros.
Madrid, 6 de julio de 2011.- El Subdirector general de Gestión Económica y Presupuestaria, José Carlos Martín Antón.