martes, 31 de mayo de 2011

Urban Follies Gwangju - Barcelona

Con motivo de la Bienal de Diseño de Gwangju (Corea del Sur) en la que este año se presenta el proyecto Gwangju Urban Folly, se celebra esta jornada en el DHUB que acerca a las dos ciudades gracias al diseño y el urbanismo.
Gwangju Urban Folly es un proyecto de arquitectura y diseño que a través de 10 instalaciones o follies que se distribuyen por el centro histórico de Gwangju, contribuyen a revitalizar la trama urbana de la ciudad. Basándose en este proyecto, se llevará a cabo un think tank en el DHUB en el que arquitectos, diseñadores y artistas debatirán sobre el papel del diseño en el entorno y como éste influye en la vida de las personas. Las diez intervenciones de Gwangju Urban Folly han sido ideadas por Juan Herreros, Florian Beige, Nader Tehrani, Alejandro Zaera-Polo, Peter Eisenmann, Jung S.H./Kim S., J. Sungryong Joh, Dominique Perrault, Francisco Sanen y Yoshiharu Tsukamoto.
En esta jornada también habrá una segunda parte dedicada a Barcelona, denominada Barcelona: Change or die, una mesa redonda en la que participarán arquitectos de reconocido prestigio como Josep Bohigues, Oriol Clos o Kim Young-Joon, comisario de la Bienal de Gwangju, entre otras personalidades de la arquitectura y el urbanismo.

Lugar: DHUB (Montcada, 12)
Fecha: dimarts 31 de maig
Horario: 19h

Más información: Aforo limitado.Imprescindible enviar un e-mail a info@patinunezagency.com para confirmar asistencia.


NOTA SOBRE CONCURSOS PRIVADOS DE ARQUITECTURA

 Área Jurídica

En esta nota se recogen algunas consideraciones sobre los concursos convocados por Entidades o promotores privados en los que se exige la inscripción previo pago de una cuota y que están fuera del ámbito de aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público de 30 de Octubre de 2007.
Descarga la nota completa (pdf)

NOTA SOBRE CONCURSOS PRIVADOS DE ARQUITECTURA

  1. Se vienen produciendo e intensificando la convocatoria de concursos para adjudicar proyectos de Arquitectura o premios que son convocados por Entidades o promotores privados y que desde luego están fuera del ámbito de aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público de 30 de Octubre de 2007.
  2. En algunas bases de las convocatorias de dichos concursos se exige la inscripción con carácter obligatorio pagando una determinada cantidad y exigiéndose además para poseer la documentación el efectuar el pago de tales derechos de inscripción. Por otra parte se contienen cláusulas como la exención de responsabilidad de la empresa convocante en el supuesto de que se cancelase el concurso, que en muchos casos contiene un Jurado que no es tal, ya que es el propio promotor de la licitación.
  3. Expuestos así los antecedentes, cabe plantearse las acciones legales o recursos que podrían en su caso ejercitarse cuando se detecten convocatorias que contengan cláusulas o condiciones como las indicadas. En este sentido lo primero que hay que señalar es que resulta impropio hablar de concursos, término que debe más bien referirse a las convocatorias o licitaciones que se efectúan por los distintos entes del sector público en el ámbito de la Ley de Contratos del Sector Público. Por el contrario, en los casos que nos ocupa se trata de contratos privados de naturaleza civil, sujetos a la Jurisdicción Civil y que pueden encuadrarse en la figura de “promesa pública de recompensa” como ha señalado la sentencia del Tribunal Supremo de 7 de Junio de 1999. Al tomar parte en el concurso se acepta la oferta contenida en las bases y se perfecciona el contrato, del que surgen derechos y obligaciones para las partes.
  4. Por ello, como todo contrato está sujeto en su cláusulas o estipulaciones a las prescripciones del Código Civil y desde luego si contienen cláusulas como las indicadas podrían tratarse de cláusulas abusivas por ser contrarias a las exigencias de la buena fe y con un desequilibrio importante de los derechos y obligaciones de las partes, por lo que podrían ser impugnadas conforme a la Ley de Consumidores y Usuarios según el Texto Refundido aprobado por Real Decreto legislativo 1/2007 de 16 de Noviembre.
  5. Con independencia de lo anterior, si en esos supuestos, que se comentaron al principio se perciben cantidades en concepto de esos supuestos derechos de inscripción por la persona física o jurídica que convoca tal supuesto concurso y luego no se celebrará el mismo o no se adjudicarán o entregaran los premios, podríamos estar también ante un supuesto de posible ilícito penal, es decir, ante la posible comisión de un delito de estafa o en su caso de otros posibles tipos delictivos; lo cual requerirá en todo caso analizar con detalle y rigor cada supuesto concreto.
  6. En definitiva, los concursos privados como contratos privados de naturaleza civil, en sus condiciones pueden ser impugnados si contravienen la legalidad y desde luego si contienen cláusulas abusivas, establecidas unilateralmente por la empresa o promotor convocante del concurso, sin perjuicio de que si tienen ese carácter abusivo conforme a la normativa reguladora de la defensa de los consumidores y usuarios se han de entender nulas de pleno derecho y por no opuestas en este sentido pueden serlo las que se comentan en el apartado dos de esta nota o cuales quiera otras que puedan encajar en los artículos 82 al 90 del RD Legislativo 1/2007 de 16 de Noviembre.
Sin perjuicio de ello, si se acreditara o demostrase que alguno de estos concursos privados son una vía para recaudar cantidades por parte de personas físicas o jurídicas exigiendo derechos de inscripción y luego no se celebran los concursos o se cancelan, tales conductas fraudulentas podrían ser constitutivas de los correspondientes delitos y dar lugar, en su caso, al ejercicio de acciones penales.
  
Madrid, 9 de Mayo de 2011
Asesoría Jurídica del CSCAE



Construcción de un centro social y cultural en el barrio de la Cometa, Montagut i Oix

 1. Entidad adjudicadora:
a) Organismo: Ayuntamiento de Montagut i Oix
b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría

2. Objeto del Contrato:
a) Descripción: Construcción de un centro social y cultural en el barrio de la Cometa, de acuerdo proyecto aprobado por la Junta de Gobierno Local de fecha 3 de diciembre de 2010.
b) División por lotes y número: No procede
c) Lugar de ejecución: La Cometa
d) Plazo de ejecución: Se establece un plazo máximo de ejecución de las obras de once (11) meses contados a partir del día siguiente al levantamiento del acta de comprobación del replanteo.

3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación: Ordinaria
b) Procedimiento: Abierto, atendiendo a una pluralidad de criterios de valoración.

4. Presupuesto base de licitación: DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y UN EUROS CON TREINTA Y TRES CÉNTIMOS (€ 288,881.33) y CINCUENTA Y UN MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y OCHO EUROS CON SESENTA Y CUATRO CÉNTIMOS (51.998, € 64) de IVA.

5. Garantías exigidas.
Provisional: Para concurrir a la licitación regulada en este pliego no es necesaria la constitución de garantía provisional.
Definitiva: 5% del importe de adjudicación, IVA excluido.

6. Requisitos del contratista:
Los establecidos en el pliego de cláusulas administrativas particulares.

7. Obtención de documentación e información:
a) Entidad: Ayuntamiento de Montagut i Oix
b) Domicilio: Era San Sebastián, 1
c) Localidad y código postal: Montagut, 17855
d) Teléfono: 972287804
e) Fax: 972.687.427
f) Horario de atención: De lunes a viernes de 10 ha 14h.
g) Correo electrónico: secretaria@montagutioix.net
h) Dirección de Internet del perfil del contratante: http://.www.montagutioix.net
i) Fecha límite de obtención de documentación e información: La misma que para la presentación de proposiciones.

8. Criterios de valoración de las ofertas
Para la valoración de las proposiciones y la determinación de la oferta económicamente más ventajosa se atenderá a los criterios de valoración establecidos en la cláusula X del pliego de cláusulas. En este sentido:
A) Criterios cuantificables automáticamente, se puntuará en orden decreciente:
1) PLAZO DE EJECUCIÓN:
Se asignará 1 punto por cada semana de reducción del plazo inicialmente establecido para la ejecución del proyecto. La puntuación máxima será de 8 puntos.
2) MEJORAS relacionadas con el objeto del contrato y que no supongan ningún coste adicional para el Ayuntamiento:
Desmontaje y montaje, en otra parcela municipal, del porche de madera existente en el ámbito del proyecto.
Valoración: 15.000 €
Puntuación: 7 puntos
3) PLAZO DE GARANTÍA
Se asignará 1 punto por cada año de garantía adicional que ofrezca la empresa licitadora, hasta el máximo de 3 puntos.
4) PRECIO DE LA OFERTA
Se asignará 1 punto por cada punto porcentual (1%) de baja económica respecto del presupuesto de licitación, hasta un máximo de 2 puntos.
PUNTUACIÓN TOTAL APARTADO A: 20 puntos
B) Criterios de valoración que dependen de un juicio de valor:
1) Presentación del programa de trabajo desglosando el planning de obra.
Puntuación: hasta 8 puntos.
Puntuará, entre otros, la justificación de la organización del contratista y la metodología indicada por ejemplo la ejecución de los trabajos y su coherencia, el buen conocimiento del proyecto y del tipo de obra a ejecutar y la concordancia del programa de trabajo con el plazo de ejecución propuesto.
2) Consolidación y ajardinamiento de la parcela del ámbito del proyecto.
Puntuación: hasta 4 puntos.
3) Construcción de pérgola por la parada del bus que estéticamente siga las directrices del proyecto del centro social.
Puntuación: hasta 4 puntos
4) Iluminación plaza y parque.
Puntuación: hasta 2 puntos
Habrá que hacer una descripción de las actuaciones y aportar una valoración económica de éstas. La valoración económica será verificada por la Mesa de Contratación.
La mesa de contratación distribuirá la puntuación en función del conjunto de mejoras ofertadas, entendiendo que la puntuación más elevada será para la mejor oferta.
PUNTUACIÓN TOTAL APARTADO B: 18 puntos.

9. Presentación de ofertas:
a) Fecha límite de presentación: Plazo de veintiún días naturales a contar desde el día siguiente de la fecha de la última publicación en el BOP, en el DOGC y en el perfil del contratante.
b) Documentación a presentar: La indicada en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares, de 10:00 h a 14:00 h de lunes a viernes. Si el último día para presentar la documentación fuera sábado, domingo o festivo, se entenderá prorrogado hasta el primer día hábil siguiente.
c) Lugar de presentación:
1 Dependencia: registro general del Ayuntamiento de Montagut i Oix. En caso de presentar las proposiciones en los supuestos previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, se deberá notificar al Ayuntamiento el mismo día, mediante télex, fax, telegrama o correo electrónico, con indicación de la fecha, lugar de presentación y número de registro de entrada.
2. Domicilio: Era San Sebastián, 1
3. Localidad y código postal: Montagut, 17855.
4. Admisión de variantes y mejoras: Se aceptará que los licitadores presenten mejoras en virtud de los criterios de adjudicación que se establecen en la cláusula X del pliego de cláusulas administrativas particulares.

10. Apertura de ofertas:
a) Entidad: Ayuntamiento de Montagut i Oix
b Dirección: Era San Sebastián, 1
c) Localidad y código postal: Montagut, 17855
d) Fecha y hora: La fecha y hora del acto público de apertura de las ofertas será comunicado convenientemente a los licitadores.

11. Gastos de publicidad: El importe máximo de los gastos de publicidad en diarios oficiales de la licitación de la presente contratación que deberá abonar el contratista será de 600 euros.

Montagut y Oix, 16 de mayo de 2011
Narcís Ribes y Besalú
Alcalde
PG-293583 (11.143.083)


Ejecución de las obras de edificación de 144 VPO, anejos y urbanización vinculada en la parcela PR-6 del Área de San Roque en Durango.

 1.– Entidad adjudicadora.
a) Organismo: Sociedad Pública «Vivienda y Suelo de Euskadi, S.A. / Euskadiko Etxebizitza eta Lurra EA» (Visesa).
b) Dependencia que tramita el expediente: Departamento Técnico.
c) Número de expediente:
I.– 029/2011/C01/B-63.

2.– Objeto de los contratos.
a) Descripción del objeto:
I.– Ejecución de las obras de edificación de 144 VPO, anejos y urbanización vinculada en la parcela PR-6 del Área de San Roque en Durango.
b) División por lotes: no.
c) Lugar de ejecución: Comunidad Autónoma de Euskadi.
d) Plazo de ejecución o fecha límite de entrega: 24 meses.

3.– Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación.
a) Tramitación: ordinaria.
b) Procedimiento: abierto.
c) Forma: concurso.

4.– Presupuesto base de la licitación: las ofertas no podrán exceder de los importes totales que se señalan ni tampoco las cuantías máximas por fases:
I.– Ejecución de las obras de edificación de 144 VPO, anejos y urbanización vinculada en la parcela PR-6 del Área de San Roque en Durango.
Valor estimado del contrato: 15.196.882,03 euros, sin IVA.
Presupuesto tipo: 13.815.347,30 euros (PEC), sin IVA.
Presupuesto tipo: 14.920.575,08 euros (PEC), con IVA.

5.– Garantías.
Garantía provisional: 2% del presupuesto total del contrato (PEC sin IVA).
Garantía definitiva: 5% del presupuesto total del contrato.

6.– Obtención de documentación e información.
a) Entidad: Sociedad Pública «Vivienda y Suelo de Euskadi, S.A. / Euskadiko Etxebizitza eta Lurra EA» (Visesa).
b) Domicilio: c/ Portal de Gamarra, 1- A (2.ª planta).
c) Localidad y código postal: Vitoria-Gasteiz 01013.
d) Teléfono: 945 21 40 50.
e) Telefax: 945 06 84 40.
f ) Fecha límite de obtención de documentación e información: 27 de junio de 2011.

7.– Requisitos específicos de los contratistas.
a) Clasificación: de acuerdo con lo referido en el pliego de condiciones.
b) Otros requisitos: requisitos mínimos de solvencia técnica y profesional. La acreditación de la solvencia técnica y profesional exigida se realizará de conformidad con lo establecido en el pliego de condiciones.
Solvencia económica: se exige el cumplimiento de todos y cada uno de los requisitos siguientes:
– Que la suma total del precio de los contratos ya adjudicados al licitador, actualizados con las modificaciones aprobadas correspondientes, y el precio tipo de la licitación a adjudicar no sea mayor al neto patrimonial por 10.
– Que la suma total del precio de los contratos ya adjudicados al licitador, actualizados con las modificaciones aprobadas correspondientes, y el precio tipo de la licitación a adjudicar no sea mayor al importe de 90.223.009,79 euros (35% de la previsión de inversión anual de Visesa).
– Que el índice de liquidez de la empresa sea superior al 5%.
– Que el ratio de solvencia económica sea mayor que 1.
El ejercicio al que deben referirse las cuentas anuales auditadas que debe presentar la  empresa deben ser las últimas auditadas y formuladas por el consejo de administración de la  empresa, que deberán acompañarse con el informe de auditaría definitivo.
Modo de cálculo de los índices de solvencia y liquidez:
Liquidez (%) = Disponible/Pasivo Corriente * 100.


Fecha límite de presentación: 11 de julio de 2011. Hora: 13: 00.


Obtener la información oficial y completa en formato PDF


Resolución del Ayuntamiento de Móstoles, que anuncia el procedimiento abierto para el suministro de materiales de obra y prefabricados para el mantenimiento de la infraestructura, ayuda a comunidades, así como el mantenimiento de colegios públicos y edificios municipales.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Ayuntamiento de Móstoles.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Departamento de Contratación.
2) Domicilio:
Plaza de España, 1.
3) Localidad y código postal:
Móstoles (Madrid) 28934.
4) Teléfono:
91 664 75 03.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.mostoles.es.

d) Número de expediente:

0005/11.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Suministro.
b) Descripción:
Suministro de materiales de obra y prefabricados para el mantenimiento de la infraestructura, ayuda a comunidades, así como el mantenimiento de colegios públicos y edificios municipales.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
44100000-1.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto (armonizado).
d) Criterios de adjudicación:
Los señalados en la cláusula 14 del pliego de cláusulas administrativas particulares.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 204.237,29 euros. Importe total: 241.000,00 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): No se exige. Definitiva (%): 5.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
6 de julio de 2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Departamento de Contratación.
2) Domicilio:
Plaza de España, 1.
3) Localidad y código postal:
Móstoles (Madrid) 28934.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Salón de Plenos del Ayuntamiento de Móstoles.
b) Dirección:
Plaza de España, 1.
c) Localidad y código postal:
Móstoles (Madrid) 28934.
d) Fecha y hora:
Se comunicará por fax o por e-mail.

10. Gastos de publicidad:

Serán por cuenta del adjudicatario.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

19 de mayo de 2011.
Móstoles (Madrid), 18 de mayo de 2011.- Concejal de Hacienda, José María Castillo Hernández.



Anuncio de la Consejería de Obras Públicas y Transportes de fecha 23 de mayo de 2011, por el que se convoca procedimiento abierto y trámite de urgencia, para la contratación conjunta de la elaboración del proyecto y ejecución de las obras del "Sistema de depuración de aguas residuales del noreste (2.ª Fase). Depuradora de aguas residuales del noreste de Tenerife".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Consejería de Obras Públicas y Transportes.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección General de Aguas.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección General de Aguas.
2) Domicilio:
Avenida de Anaga, 35, Edificio de Usos Múltiples I, planta 9ª.
3) Localidad y código postal:
Santa Cruz de Tenerife, 38001.
4) Teléfono:
922/47-53-23; 922/47-51-44.
5) Telefax:
922/47-50-88.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.gobiernode canarias.org/perfildelcontratante/.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
06/07/2011.

d) Número de expediente:

OH-I-003/11.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Elaboración del proyecto y ejecución de las obras del "Sistema de depuración de aguas residuales del noreste (2.ª Fase). Depuradora de aguas residuales del noreste de Tenerife".
d) Lugar de ejecución/entrega:
2) Localidad y código postal:
Isla de Tenerife.

e) Plazo de ejecución/entrega:

30 meses.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

45232430-5.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Urgente.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
A) Criterio económico: Oferta: 50. B) Criterios no económicos: B.1: Calidad del anteproyecto presentado: 40. B.2: Organización medioambiental de la obra: 10.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 16.453.890,39 euros. Importe total: 16.453.890,39 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): No se exige. Definitiva (%): 5 por 100 del importe de adjudicación (excluido IGIC)..

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo K), Subgrupo 8, Categoría e).
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
La que se indica en la cláusula 4.2 del pliego de cláusulas administrativas particulares.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 13,00 horas del día 6 de julio de 2011.
b) Modalidad de presentación:
La que se indica en el PCAP.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General de la Consejería de Obras Públicas y Transportes en Santa Cruz de Tenerife.
2) Domicilio:
Avenida de Anaga, 35, Edificio de Usos Múltiples I, planta 9ª.
3) Localidad y código postal:
Santa Cruz de Tenerife, 38001.

e) Admisión de variantes:

Sí.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

4 meses.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Consejería de Obras Públicas y Transportes. Sala de Juntas. Avenida de Anaga, 35, Edificio de Usos MúltiplesI, planta 9.ª.
c) Localidad y código postal:
Santa Cruz de Tenerife, 38001.
d) Fecha y hora:
El 26 de julio de 2011, a las 10,30 horas.

10. Gastos de publicidad:

Serán por cuenta del adjudicatario por una sola vez.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

El 23 de mayo de 2011.

12. Otras informaciones:

El 26 de julio de 2011, a las 10,30 horas, tendrá lugar en acto público la apertura del sobre n.º 2, relativo a los criterios de adjudicación no evaluables mediante cifras o porcentajes. La fecha y lugar en que se procederá a la apertura del sobre n.º 3, oferta económica, será notificada por escrito a todos los licitadores.
Santa Cruz de Tenerife, 23 de mayo de 2011.- El Secretario General Técnico, José Luis Barreno Chicharro.



Anuncio de la Consejería de Obras Públicas y Transportes de fecha 19 de mayo de 2011, por el que se convoca procedimiento abierto y trámite de urgencia para la contratación conjunta de la elaboración del proyecto y ejecución de las obras "Sistema de depuración de Adeje-Arona (2ª Fase). Tenerife".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Consejería de Obras Públicas y Transportes.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección General de Aguas.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección General de Aguas.
2) Domicilio:
Avenida de Anaga, 35, Edificio de Usos Múltiples I, planta 9ª.
3) Localidad y código postal:
Santa Cruz de Tenerife, 38001.
4) Teléfono:
922/47-53-23; 922/47-52-68.
5) Telefax:
922/47-50-88.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://gobiernode canarias.org/perfildelcontratante/.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
30/06/2011.

d) Número de expediente:

OH-I-002/11.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Elaboración del proyecto y ejecución de las obras "Sistema de depuración de Adeje-Arona (2ª fase). Tenerife.
d) Lugar de ejecución/entrega:
2) Localidad y código postal:
Isla de Tenerife.

e) Plazo de ejecución/entrega:

30 meses.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

45252100-9.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Urgente.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
A) Criterio económico: Oferta: 50; B) Criterios no económicos: B.1: Calidad del anteproyecto presentado: 40. B.2: Organización medioambiental de la obra: 10.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 30.000.000,00 euros. Importe total: 30.000.000,00 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): No se exige.. Definitiva (%): 5 por 100 del importe de adjudicación (excluido IGIC).

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo K), Subgrupo 8, Categoría e).
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
La que se indica en la cláusula 4.2 del pliego de cláusulas administrativas particulares.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta las trece (13,00) horas del día 30 de junio de 2011.
b) Modalidad de presentación:
La que se indica en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General de la Consejería de Obras Públicas y Transportes en Santa Cruz de Tenerife.
2) Domicilio:
Avenida de Anaga, 35, Edificio de Usos Múltiples I, planta 9ª.
3) Localidad y código postal:
Santa Cruz de Tenerife, 38001.

e) Admisión de variantes:

Sí.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Cuatro (4) meses.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Consejería de Obras Públicas y Transportes. Sala de Juntas. Avenida de Anaga, 35, Edificio de Usos Múltiples I, planta 9ª.
c) Localidad y código postal:
Santa Cruz de Tenerife, 38001.
d) Fecha y hora:
El 20 de julio de 2011, a las 10,30 horas.

10. Gastos de publicidad:

Serán por cuenta del adjudicatario por una sola vez.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

El 19-5-2011.

12. Otras informaciones:

El 20 de julio de 2011, a las 10,30 horas, tendrá lugar en acto público la apertura del sobre nº 2, relativo a los criterios de adjudicación no evaluables mediante cifras o porcentajes. La fecha y lugar en que se procederá a la apertura del sobre nº 3, oferta económica, será notificada por escrito a todos los licitadores.
Información sobre el Proyecto Base: Dirección General de Aguas. Teléfono: 922/47-52-68.
IGIC: Tipo cero (0).
Santa Cruz de Tenerife, 19 de mayo de 2011.- El Secretario General Técnico. José Luis Barreno Chicharro.



Anuncio del Consorcio para la Conmemoración del II Centenario de la Constitución de 1812, por la que se convoca licitación de contrato para la "Realización del diseño y redacción del proyecto ejecutivo, producción, suministro, instalación y puesta en funcionamiento de Centro de Interpretación en el Oratorio de San Felipe Neri y edificio Anexo".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Consorcio para la Conmemoración del II Centenario de la Constitución de 1812.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Secretaría General.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Área Jurídicico-Económica.
2) Domicilio:
Alameda Apodaca, 22, 2.ª planta.
3) Localidad y código postal:
11004
4) Teléfono:
+34 956 807 239.
5) Telefax:
+34 956 229 671.
6) Correo electrónico:
contratacion@bicentenariocadiz1812.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.bicentenariocadiz1812.es.

d) Número de expediente:

11/2011.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Suministros.
b) Descripción:
Redacción proyecto museográfico, producción, suministros e instalación necesaria para la puesta en funcionamiento de un Centro de Interpretación en el Oratorio de San Felipe Neri y edificio Anexo.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
No.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Indicado en los pliegos.

e) Plazo de ejecución/entrega:

Indicado en los pliegos.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Varios criterios de adjudicación.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 550.000 euros. Importe total: 649.000 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 14:00 horas del día 6 de julio de 2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Sede del Consorcio.
2) Domicilio:
Alameda Apodaca, 22, 2.ª planta.
3) Localidad y código postal:
Cádiz 11004.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Alameda Apodaca, 22, 2.ª planta.
c) Localidad y código postal:
Cádiz.
d) Fecha y hora:
Se publicará en el perfil del contratante.

10. Gastos de publicidad:

Por cuenta del adjudicatario.
Cádiz, 17 de mayo de 2011.- Jefa del área de gestión jurídica y económica.



Resolución de la Universidad Politécnica de Madrid por la que se convoca la licitación del procedimiento abierto para la contratación de las obras de Instalaciones de las estructuras metálicas en la Planta Piloto de Purificación de Silicio del Parque Científico y Tecnológico de Tecnogetafe, en la Universidad Politécnica de Madrid.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Universidad Politécnica de Madrid.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Servicio de Contratación.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Universidad Politécnica de Madrid. Servicio de Contratación.
2) Domicilio:
Calle Ramiro de Maeztu, número 7, 2ª planta.
3) Localidad y código postal:
Madrid – 28040.
4) Teléfono:
91-336 38 23 y 91-336.61.09/10.
5) Telefax:
91-336.60.13.
6) Correo electrónico:
secretaria.mesacontratacion@upm.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.upm.es/perfildelcontratante.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Desde el día siguiente al de la publicación del presente anuncio y hasta la víspera del día en que expire el plazo para presentar proposiciones, de nueve a catorce horas.

d) Número de expediente:

OB-02/11 JS.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obra.
b) Descripción:
Obras de instalaciones de las estructuras metálicas en la Planta Piloto de Purificación de Silicio del Parque Científico y Tecnológico de Tecnogetafe.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
No procede.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Planta Piloto de Purificación de Silicio del Parque Científico y Tecnológico de Tecnogetafe.

e) Plazo de ejecución/entrega:

Un mes.

f) Admisión de prórroga:

No procede.

g) Establecimiento de un acuerdo marco:

No procede.

h) Sistema dinámico de adquisición:

No procede.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

45262400-5.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
c) Subasta electrónica:
No procede.
d) Criterios de adjudicación:
Criterios evaluables mediante la aplicación de una fórmula: 1) La oferta económica: 40 puntos. 2) Incremento del plazo de garantía: 10 puntos. 3) Incremento del importe destinado al control de calidad: 5 puntos. 4) La reducción del plazo de entrega: 5 puntos. Criterios cuya cuantificación depende de juicio de valor: 5) Mejor conocimiento del proyecto: 40 puntos. 6) Propuesta de mejoras materiales: 20 puntos.

4. Valor estimado del contrato:

279.999,99 euros, IVA excluido.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 279.999,99 euros. Importe total: 330.399,99 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): No precisa. Definitiva (%): 5 por 100 del importe del contrato (IVA excluido).

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
No se precisa.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
En su caso, Cláusula 9.3.4., del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
A las catorce horas del vigésimo sexto día natural que sea hábil, contado a partir del siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial del Estado. Si coincidiera en sábado, el último día será el lunes siguiente.
b) Modalidad de presentación:
En soporte de papel.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General de la Universidad Politécnica de Madrid.
2) Domicilio:
Calle Ramiro de Maeztu, número 7, Planta sótano 1, de nueve a catorce horas en días laborables, de lunes a viernes.
3) Localidad y código postal:
Madrid - 28040.
4) Dirección electrónica:
No procede.

d) Número previsto de empresas a las que se pretende invitar a presentar ofertas (procedimiento restringido):

No procede.

e) Admisión de variantes:

No se autorizan.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Tres meses contados a partir de la apertura de proposiciones.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Planta 1ª, sala 2.
b) Dirección:
Calle Ramiro de Maeztu, número 7. Planta 1ª, Sala 2.
c) Localidad y código postal:
Madrid - 28040.
d) Fecha y hora:
20 de julio de 2011; a las diez horas.

10. Gastos de publicidad:

Serán por cuenta del adjudicatario.
Madrid, 19 de mayo de 2011.- El Rector, Javier Uceda Antolín.



Anuncio de licitación del Departamento de Infraestructuras Viarias de la Diputación Foral Gipuzkoa de los Servicios de labores de responsable de seguridad para los túneles de la red foral de carreteras objeto de aplicación de la directiva europea 2004/54/CE de requisitos mínimos de seguridad en túneles de la red transeuropea de carreteras.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Diputación Foral de Gipuzkoa.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Servicio de Contratación de la Dirección General de Gestión y Planificación del Departamento de Infraestructuras Viarias.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Servicio de Contratación de la Dirección General de Gestión y Planificación del Departamento de Infraestructuras Viarias.
2) Domicilio:
Paseo Miramón, n.º 166.
3) Localidad y código postal:
20014-Donostia-San Sebastián.
4) Teléfono:
943- 112366.
5) Telefax:
943- 429417.
6) Correo electrónico:
jarrieta@gipuzkoa.net.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.gfaegoitza.net.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Sin límite.

d) Número de expediente:

1-SR-523/2011.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Servicios de labores de responsable de seguridad para los túneles de la red foral de carreteras objeto de aplicación de la directiva europea 2004/54/CE de requisitos mínimos de seguridad en túneles de la red transeuropea de carreteras.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
No.
e) Plazo de ejecución/entrega:
Dos años.
f) Admisión de prórroga:
Sí.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
71311210-6.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
1.-Precio (De 0 a 55 puntos). 2.- Estudio de los trabajos, metodología y aseguramiento de la calidad (de 0 a 15 puntos): Descripción de las labores principales del contrato indicando las especificidades y particularidades que tiene cada una de ellas. Descripción del Plan de Aseguramiento de la Calidad. 3.- Mejoras técnicas y de calidad sobre lo exigido en los pliegos que proponga el ofertante y se consideren de interés para el objeto del contrato (de 0 a 30 puntos): Mejoras en asesorías especializadas en temas de seguridad de túneles. Mejoras informáticas en el seguimiento on- line del trabajo.

4. Valor estimado del contrato:

513.182,40 euros.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 181.208,47 euros. Importe total: 213.826,00 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 9.060,42 euros (5% del importe de licitación -IVA no incluido-).

7. Requisitos específicos del contratista:


b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Ver pliego de cláusulas administrativas.
c) Otros requisitos específicos:
No.
d) Contratos reservados:
No.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
29 de junio de 2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
A: Registro General del Departamento de Infraestructuras Viarias de la Diputación Foral de Gipuzkoa. B: Registro Central.
2) Domicilio:
A: Paseo Miramón, n.º 166. Horario de 08:30 a 14:00 h (de lunes a viernes). B: Plaza de Gipuzkoa, s/n (entrada). Horario: 08:00 a 18:30 h (de lunes a jueves), 08:00 a 14:30 h (viernes).
3) Localidad y código postal:
A: 20014 Donostia-San Sebastián. B: 20004 Donostia-San Sebastián.

e) Admisión de variantes:

No.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

3 meses desde el final del plazo de presentación de ofertas.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Departamento de Infraestructuras Viarias, Paseo Miramón, 166.
c) Localidad y código postal:
Donostia-San Sebastián.
d) Fecha y hora:
Se celebrará en el lugar, fecha y hora señalados en la página web de la Diputación Foral de Gipuzkoa (www.gfaegoitza.net) y en la notificación cursada a los licitadores admitidos tras las actuaciones precedentes.

10. Gastos de publicidad:

A cargo del adjudicatario la publicación en el BOG y en el BOE.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

20 de mayo de 2011.

12. Otras informaciones:

Los Pliegos de Cláusulas Administrativas y los de Prescripciones Técnicas del contrato pueden obtenerse en la página Web: www.gfaegoitza.net.
Donostia-San Sebastián, 20 de mayo de 2011.- La Secretaria Técnica, por delegación de firma: Ainhoa Gainberri.



Anuncio de la Dirección de Administración y Gestión Económica del Departamento de Educación, Universidades e Investigación por el que se convoca licitación pública para el servicio de redacción del proyecto de ejecución, dirección facultativa y trabajos complementarios de las obras de construcción del nuevo edificio de 2 líneas (8+2 unidades de ESO) y 250 puestos escolares en el IES Ugao BHI, en Ugao-Miraballes, Bizkaia.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Eusko Jaurlaritza / Gobierno Vasco.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Mesa de Contratación del Departamento de Educación, Universidades e Investigación.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Servicio de Contratación del Departamento de Educación, Universidades e Investigación.
2) Domicilio:
C/ Donostia-San Sebastian, 1.
3) Localidad y código postal:
Vitoria-Gasteiz, 01010.
4) Teléfono:
945018430
5) Telefax:
945018335
6) Correo electrónico:
huisl225@ej-gv.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.contratacion.euskadi.net.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
30 de junio de 2011.

d) Número de expediente:

SE/45/11.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicio.
b) Descripción:
Redacción de proyecto y dirección de obra.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Instituto de Educación Secundaria Ugao (Bizkaia).
2) Localidad y código postal:
Ugao-Miraballes 48490.

e) Plazo de ejecución/entrega:

Conforme a lo previsto en la Carátula del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Propuesta técnica: 40 puntos; Precio: 30 puntos; Programa y metodología de trabajo: 10 puntos; Plazo de redacción proyecto ejecución: 10 puntos; Tiempo de ededicación en obra: 10 puntos.

4. Valor estimado del contrato:

310.169,49 euros.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 310.169,49 euros. Importe total: 366.000 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5%.

7. Requisitos específicos del contratista:


b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Según lo previsto en el apartado 29 de la Carátula del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
13:00 horas del 1 de julio de 2011.
b) Modalidad de presentación:
En mano o por correo postal.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General del Departamento de Educación, Universidades e Investigación.
2) Domicilio:
C/ Donostia- San Sebastian, 1 (Lakua II, 3ª Planta).
3) Localidad y código postal:
Vitoria-Gasteiz, 01010.
4) Dirección electrónica:
www.contratacion.euskadi.net.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

2 meses.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Sobres "C"; Sobres "B".
b) Dirección:
C/ Donostia- San Sebastian, 1.
c) Localidad y código postal:
Vitoria-Gasteiz, 01010.
d) Fecha y hora:
12:00 horas del 18 de julio de 2011 y 12:00 horas del 16 de septiembre de 2011.

10. Gastos de publicidad:

Por cuenta del adjudicatario.
Vitoria-Gasteiz, 16 de mayo de 2011.- Directora de Administración y Gestión Económica, Juana Urrutia Bilbao.