jueves, 21 de abril de 2011

Servicio de redacción del plan de mejora urbana y del proyecto de reparcelación de la UA 12.1 "Can Carreres" de Pineda de Mar y del proyecto de reparcelación económica del PA 5 de Calella.

 APARTADO I: PODER ADJUDICADOR
I.1)NOMBRE, DIRECCIONES Y PUNTOS DE CONTACTO
Ayuntamiento de Pineda de Mar
pl. Catalunya, 1
Contacto: Unidad de Contratación Administrativa-Área de Urbanismo
A la atención de: Fernando Sierra Siliceo
08397 Pineda de Mar
ESPAÑA
Teléfono +34 937671560
Correo electrónico: fsierra@pinedademar.cat
Fax +34 937671212
Direcciones Internet
Dirección del poder adjudicador http://www.pinedademar.org (perfil del contratante)
Puede obtenerse más información en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un Sistema Dinámico de Adquisición) pueden obtenerse en: Ayuntamiento de Pineda de Mar
pl. Catalunya, 1
Contacto: Unidad de Contratación Administrativa-Área de Urbanism
A la atención de: Fernando Sierra Siliceo
08397 Pineda de Mar
ESPAÑA
Teléfono +34 937671560
Correo electrónico: fsierra@pinedademar.cat
Fax +34 937671212
Internet: http://www.pinedademar.org/ajuntament/perfil
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: Ayuntamiento de Pineda de Mar
pl. Catalunya, 1
Contacto: Secretaría del Ayuntamiento de Pineda de Mar
A la atención de: Mercè Bosch Illas
08397 Pineda de Mar
ESPAÑA
Teléfono +34 937671560
Correo electrónico: mbosch@pinedademar.cat
Fax +34 937671212
Internet: http://www.pinedademar.org
I.2)TIPO DE PODER ADJUDICADOR Y PRINCIPAL(ES) ACTIVIDAD(ES)
Institución regional o localServicios generales de las administraciones públicas¿El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores? No
APARTADO II: OBJETO DEL CONTRATO
II.1)DESCRIPCIÓN
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador
Servicio de redacción del plan de mejora urbana y del proyecto de reparcelación de la UA 12.1 "Can Carreres" de Pineda de Mar y del proyecto de reparcelación económica del PA 5 de Calella.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ServiciosCategoría de servicio: nº 12Principal lugar de ejecución Pineda de Mar.
Código NUTS ES511
II.1.3)El anuncio se refiere a
Un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o adquisición
Redacción del plan de mejora urbana y del proyecto de reparcelación de la UA 12.1 "Can Carreres" de Pineda de Mar y del proyecto de reparcelación económica del PA 5 de Calella.
II.1.6)CLASIFICACIÓN CPV (VOCABULARIO COMÚN DE CONTRATOS PÚBLICOS)
71410000
II.1.7)Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP)
No
II.1.8)División en lotes
No
II.1.9)¿Se aceptarán variantes?
No
II.2)CANTIDAD O EXTENSIÓN DEL CONTRATO
II.2.1)Extensión o cantidad total del contrato
254 233,56 EUR, IVA excluidoIVA excluido 254 233,56 EUR
II.2.2)Opciones
No
II.3)DURACIÓN DEL CONTRATO O PLAZO DE EJECUCIÓN
Duración en meses: 024 (a partir de la adjudicación del contrato)
APARTADO III: INFORMACIÓN DE CARÁCTER JURÍDICO, ECONÓMICO, FINANCIERO Y TÉCNICO
III.1)CONDICIONES RELATIVAS AL CONTRATO
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
Garantía definitiva: 5 % del importe de adjudicación, IVA excluido.
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
Se especifican en el Pliego de cláusulas administrativas particulares.
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
III.1.4)Otras condiciones particulares a las que está sujeta la ejecución del contrato
No
III.2)CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidos los requisitos relativos a la inscripción en un registro profesional o mercantil
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: La especificada en los pliegos.
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: La especificada en los pliegos.Nivel o niveles mínimos que pueden exigirse Se especifican en el Pliego de cláusulas administrativas particulares.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:La especificada en los pliegos.Nivel o niveles mínimos que pueden exigirseSe especifican en el Pliego de cláusulas administrativas particulares.
III.2.4)Contratos reservados
No
III.3)CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS
III.3.1)La prestación del servicio se reserva a una profesión determinada
No
III.3.2)Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio
APARTADO IV: PROCEDIMIENTO
IV.1)TIPO DE PROCEDIMIENTO
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta: los criterios que figuren en el pliego de condiciones, en la invitación a licitar o a negociar o en el documento descriptivo
IV.2.2)¿Se realizará una subasta electrónica?
No
IV.3)INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente
AU/S-AT-16/10
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
No
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria
Plazo de recepción de solicitudes de documentos o de acceso a los mismos 27.5.2011 - 14:00Documentos sujetos a pago No
IV.3.4)Plazo de recepción de ofertas y solicitudes de participación
27.5.2011 - 14:00
IV.3.5)Fecha límite de envío a los candidatos seleccionados (si se conocen) de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede redactarse la oferta o solicitud de participación
español.Otras: Catalán.
IV.3.7)Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
Período en meses: 003 (a partir de la fecha declarada de recepción de ofertas)
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Fecha: 8.6.2011 - 12:00
Lugar
Ayuntamiento de Pineda de Mar.
Personas autorizadas a estar presentes en la apertura de ofertas SíActo público.
APARTADO VI: INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
VI.1)¿SE TRATA DE CONTRATOS PERIÓDICOS?
No
VI.2)¿SE RELACIONA EL CONTRATO CON UN PROYECTO O PROGRAMA FINANCIADO MEDIANTE FONDOS COMUNITARIOS?
No
VI.3)INFORMACIÓN ADICIONAL
VI.4)PROCEDIMIENTOS DE RECURSO
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)FECHA DE ENVÍO DEL PRESENTE ANUNCIO:
18.4.2011


Ejecución obras de edificación de 317 viviendas protegidas, locales, garajes y trasteros en la parcela B4 de la actuacíón Loma de Colmenar, en Ceuta.

 APARTADO I: PODER ADJUDICADOR
I.1)NOMBRE, DIRECCIONES Y PUNTOS DE CONTACTO
SEPES Entidad Pública Empresarial de Suelo
paseo de la Castellana, 91
A la atención de: Departamento de Asesoría Jurídica y Contratación
28046 Madrid
ESPAÑA
Teléfono +34 915565015
Correo electrónico: Contratacion@sepes.es
Fax +34 902146641
Direcciones Internet
Dirección del poder adjudicador www.sepes.es
Dirección del perfil de comprador http://www.contratacióndelestado.es
Puede obtenerse más información en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
El pliego de condiciones y la documentación complementaria (incluidos los documentos destinados a un diálogo competitivo y un Sistema Dinámico de Adquisición) pueden obtenerse en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba
Las ofertas o solicitudes de participación deben enviarse a: SEPES Entidad Pública Empresarial de Suelo
A la atención de: Registro General
28046 Madrid
ESPAÑA
Teléfono +34 915565015
Correo electrónico: Info@sepes.es
Fax +34 902146641
Internet: www.sepes.es
I.2)TIPO DE PODER ADJUDICADOR Y PRINCIPAL(ES) ACTIVIDAD(ES)
Organismo de derecho públicoVivienda y servicios para la colectividad¿El poder adjudicador realiza su adquisición en nombre de otros poderes adjudicadores? No
APARTADO II: OBJETO DEL CONTRATO
II.1)DESCRIPCIÓN
II.1.1)Denominación del contrato establecida por el poder adjudicador
Ejecución obras de edificación de 317 viviendas protegidas, locales, garajes y trasteros en la parcela B4 de la actuacíón Loma de Colmenar, en Ceuta.
II.1.2)Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución
ObrasEmplazamiento principal de las obras Ceuta.
Código NUTS ES63
II.1.3)El anuncio se refiere a
Un contrato público
II.1.4)Información sobre el acuerdo marco
II.1.5)Breve descripción del contrato o adquisición
Ejecución obras de edificación de 317 viviendas protegidas, locales, garajes y trasteros en la parcela B4 de la actuacion Loma de Colmenar, en Ceuta.
II.1.6)CLASIFICACIÓN CPV (VOCABULARIO COMÚN DE CONTRATOS PÚBLICOS)
45210000
II.1.7)Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP)
II.1.8)División en lotes
No
II.1.9)¿Se aceptarán variantes?
No
II.2)CANTIDAD O EXTENSIÓN DEL CONTRATO
II.2.1)Extensión o cantidad total del contrato
35 049 168,80 EUR, IPSI excluido.IVA excluido 35 049 168,80 EUR
II.2.2)Opciones
II.3)DURACIÓN DEL CONTRATO O PLAZO DE EJECUCIÓN
APARTADO III: INFORMACIÓN DE CARÁCTER JURÍDICO, ECONÓMICO, FINANCIERO Y TÉCNICO
III.1)CONDICIONES RELATIVAS AL CONTRATO
III.1.1)Depósitos y garantías exigidos
Garantía provisional: 1 051 475,06 EUR.Garantía definitiva: 1 752 458,44 EUR o 20 % si la oferta tiene un valor anormal o desproporcionado.
III.1.2)Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan
Financiación propia. Forma de pago: certificaciones mensuales.
III.1.3)Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato
La forma jurídica que deberá adoptar la unión de empresarios a quien se adjudique el contrato, se ajustará a los requisitos establecios en el artículo 48 de la Ley 30/2007 de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público.
III.1.4)Otras condiciones particulares a las que está sujeta la ejecución del contrato
No
III.2)CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
III.2.1)Situación personal de los operadores económicos, incluidos los requisitos relativos a la inscripción en un registro profesional o mercantil
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Los indicados en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
III.2.2)Capacidad económica y financiera
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos: Los indicados en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.Nivel o niveles mínimos que pueden exigirse Los indicados en el Pliego de Cláusulas Administrtivas Particulares.
III.2.3)Capacidad técnica
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:Los indicados en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.Nivel o niveles mínimos que pueden exigirseLos indicados en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
III.2.4)Contratos reservados
No
III.3)CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS
III.3.1)La prestación del servicio se reserva a una profesión determinada
III.3.2)Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la prestación del servicio
APARTADO IV: PROCEDIMIENTO
IV.1)TIPO DE PROCEDIMIENTO
IV.1.1)Tipo de procedimiento
Abierto
IV.1.2)Limitación del número de operadores a los que se invitará a licitar o participar
IV.1.3)Reducción del número de operadores durante la negociación o el diálogo
IV.2)CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
IV.2.1)Criterios de adjudicación
La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta: los criterios enumerados a continuación1. Precio. Ponderación 502. Metodología y programa de trabajo. Ponderación 253. Análisis del proyecto y sus condicionamientos. Ponderación 214. Investigación y desarrollo y medidas ambientales. Ponderación 4
IV.2.2)¿Se realizará una subasta electrónica?
No
IV.3)INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
IV.3.1)Número de referencia que el poder adjudicador asigna al expediente
116382
IV.3.2)Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato
No
IV.3.3)Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria
IV.3.4)Plazo de recepción de ofertas y solicitudes de participación
7.6.2011 - 13:00
IV.3.5)Fecha límite de envío a los candidatos seleccionados (si se conocen) de las invitaciones a licitar o a participar
IV.3.6)Lengua(s) en que puede redactarse la oferta o solicitud de participación
español.
IV.3.7)Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta
IV.3.8)Condiciones para la apertura de las ofertas
Fecha: 7.7.2011 - 13:00
APARTADO VI: INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
VI.1)¿SE TRATA DE CONTRATOS PERIÓDICOS?
No
VI.2)¿SE RELACIONA EL CONTRATO CON UN PROYECTO O PROGRAMA FINANCIADO MEDIANTE FONDOS COMUNITARIOS?
No
VI.3)INFORMACIÓN ADICIONAL
II,3) El plazo de ejecución de las obras será el establecido en la oferta del adjudicatario, que como máximo será de 24 meses desde el día siguiente al de la firma del Acta de Comprobación de Replanteo.IV.2.1) Se establece un umbral mínimo de puntuación técnica inicial de la suma de todos los conceptos técnicos incluidos en el sobre nº 2 (documentación relativa a los criterios de adjudicación ponderables en función de un juicio de valor) en 25 puntos. Dicho umbral se exigirá a todo licitador para continuar en el proceso selectivo.IV.3.7) 6 meses desde la fecha de apertura de las proposiciones económicas.
VI.4)PROCEDIMIENTOS DE RECURSO
VI.4.1)Órgano competente para los procedimientos de recurso
VI.4.2)Presentación de recursos
VI.4.3)Servicio que puede facilitar información sobre la presentación de recursos
VI.5)FECHA DE ENVÍO DEL PRESENTE ANUNCIO:
15.4.2011


Anuncio de Renfe-Operadora por el que se comunica la licitación del expediente número: 2011-01010 para la contratación del Servicio de Mantenimiento Integral de las Oficinas de Renfe-Operadora ubicadas en el Recinto de "Las Caracolas". Avda. Pío XII, 110-Madrid.

I: Entidad adjudicadora.
I.1) Nombre, direcciones y puntos de contacto:
Nombre oficial: Renfe-Operadora - Dirección de Compras y Patrimonio (Dirección General Económico- Financiera).
Dirección postal: Avda. Pío XII, nº 110 - Caracola 1.
Localidad: Madrid. Código postal: 28036. País: España.
A la atención de: Dirección de Compras y Patrimonio (Dirección General Económico-Financiera).
Teléfono: Fax: 91 300 74 79.
Correo electrónico: ammoya@renfe.es; smendez@ renfe.es; cvillar@renfe.es
Direcciones Internet:
Dirección Internet: www.renfe.com
Dirección del perfil de comprador: http://www.renfe.com/empresa/perfilcontratante/index.html
Puede obtenerse más información en: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba.
Las solicitudes de participación deben enviarse a: Véanse los puntos de contacto mencionados arriba.
II: Objeto del Contrato.
II.1) Descripción.
II.1.1) Denominación del contrato:
Servicio de mantenimiento integral de las oficinas de Renfe-Operadora ubicadas en el recinto de "Las Caracolas". Avda. Pío XII, n.º 110 - Madrid.
II.1.2) Tipo de contrato y emplazamiento de las obras, lugar de entrega o de ejecución:
Servicios.
Categoría 1.
Madrid.
II.1.3) El anuncio se refiere a: Un contrato público.
II.1.4) Información sobre el acuerdo marco:
II.1.5) Breve descripción del contrato o adquisición:
Servicio de mantenimiento integral de las oficinas de Renfe-Operadora ubicadas en el recinto de "Las Caracolas". Avda. Pío XII, n.º 110 - Madrid, en el que se ubican 20 edificaciones de distinta entidad y naturaleza, con una edad superior a 35 años y una superficie total aproximada de 16.000 m2 en un recinto de 44.713 m2 de superficie urbanizado con viales, aparcamientos y jardines.
Así mismo, en su caso, se instalarán aproximadamente 18 equipos de medida de consumo de energía eléctrica dotados de conexión mediante RJ-45 (categoría 6), que permita la conexión vía IP para consulta y descarga de datos.
II.1.6) Clasificación CPV (Vocabulario Común de Contratos Públicos):
Nomenclatura Principal. Nomenclatura Complementaria.
50500000-0.
II.1.7) Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP): No.
II.1.8) División en lotes: No.
II.1.9) ¿Se aceptarán variantes? No.
II.2) Cantidad o Extensión del Contrato.
II.2.1) Extensión o cantidad total del contrato:
II.2.2) Opciones: Sí.
Renfe-Operadora se reserva la opción de adjudicar el suministro e instalación de los equipos de medida de consumo de energía eléctrica indicados en el apartado II.1.5), así mismo en el caso de su adjudicación podrá ser en régimen de propiedad o en alquiler.
El contrato podrá ser prorrogado, a instancias de Renfe-Operadora, por dos periodos adicionales de 12 meses de duración cada uno.
Número de prorrogas posibles: 2.
II.3) Duración del Contrato O Plazo de Ejecución: 24 meses.
III: Información de carácter jurídico, económico, financiero y técnico.
III.1) Condiciones Relativas al Contrato.
III.1.1) Depósitos y garantías exigidos:
Garantía Provisional: 3.000 euros. Sólo se exigirá a las empresas que sean invitadas a presentar oferta, no debiéndose presentar, por tanto, junto con la Solicitud de Participación.
Garantía Definitiva: 5% del importe adjudicado (sólo se exigirá a la/s empresa/s adjudicataria/s).
III.1.2) Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan: Se indicarán en el Pliego de Condiciones Particulares.
III.1.3) Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de operadores económicos adjudicataria del contrato: Conforme a lo indicado en el apartado III.2 "Condiciones de Participación".
III.1.4) Otras condiciones particulares a la que está sujeta la ejecución del contrato: No.
III.2) Condiciones de Participación.
III.2.1) Situación personal de los operadores económicos, incluidas las exigencias relativas a la inscripción en un registro profesional o mercantil:
Los empresarios que se presenten agrupadamente responderán frente a Renfe-Operadora solidariamente, y a efectos de su presentación deberán estar a lo indicado en el apartado 2.4. "Agrupaciones de empresarios", del Capítulo II del Título II de la Instrucción Administrativa IN-SCG- 001/08, de 29.4.2008, por la que se aprueban las instrucciones por las que se regulan los procedimientos de contratación de Renfe-Operadora, que se puede consultar en el perfil del contratante, http://www.renfe.com/empresa/perfilcontratante/index.html) en adelante Instrucción.
El cumplimiento y acreditación de las siguientes condiciones se exigirá a cada partícipe, tanto si se presenta a título individual como en agrupación.
Los documentos acreditativos de los requisitos que se citan a continuación se deberán presentar en original o copia legitimada notarialmente.
1. Tener personalidad jurídica y capacidad de obrar en relación con el objeto de esta licitación.
Conforme se indica en el Título II, Capítulo II, apartado 2 de la "Instrucción". Se acreditará en la forma que se establece en el apartado 2.6. de dicha "Instrucción".
2. No estar incurso en causas de prohibición o incompatibilidad para contratar con Renfe-Operadora, según se establece en el Título II, capítulo II, apartado 1 de la citada instrucción. Se acreditará por cualesquiera de los medios que se indican en el apartado 1.5 de la Instrucción, o bien, mediante declaración responsable según modelo que se puede obtener en el perfil del contratante, en la página Web de Renfe-Operadora, que surtirá los mismos efectos que la declaración responsable otorgada ante la autoridad administrativa a que se refiere dicho apartado.
3. Sometimiento a las leyes españolas y a los juzgados y tribunales de Madrid Capital. Se podrá acreditar mediante declaración responsable según modelo que se puede obtener en el perfil del contratante, en la página Web de Renfe-Operadora.
Todas las declaraciones antedichas deberán haber sido emitidas en un plazo no superior a 1 mes de la fecha límite de presentación de solicitudes y estar suscritas por los representantes de los licitadores, debiendo acreditar tal condición mediante la aportación de copia legitimada notarialmente del poder, que deberá figurar en el Registro Mercantil en los casos en que dicha inscripción sea exigida por dicha legislación, y del DNI o documento equivalente del o de los firmantes, igualmente legitimado notarialmente.
III.2.2) Capacidad económica y financiera:
En cuanto a la capacidad económico-financiera, será de aplicación lo establecido en el Título II, Capítulo II, Apartado 3 de la Instrucción. Si el licitador se basa en la solvencia y medios de otras entidades, deberá aportar escrito legitimado notarialmente de manifestación de voluntad y compromiso según se indica en el referido apartado 3 de la instrucción, conforme al modelo "puesta a disposición de medios" que a tal efecto se encuentra en el perfil del contratante.
En caso de agrupación de proveedores deberán acreditar este requisito cada uno de los integrantes de la agrupación.
La solvencia económico-financiera se acreditará conforme a lo siguiente:
1. Original o copia legitimada notarialmente de informe/s de instituciones financieras declarando la solvencia acreditada del candidato o, en su caso, justificante, en original o copia legitimada notarialmente, de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales. Dichos informe/s deberán haber sido emitidos, como máximo, en los 3 meses anteriores a la fecha límite de presentación de solicitudes de participación.
2. Declaración responsable relativa a los datos que se solicitan para conocer los ratios de liquidez y de solvencia de la empresa, en base a los que figuran en las cuentas anuales presentadas, en el Registro Mercantil o en el registro oficial correspondiente, de los últimos ejercicios cerrados, elaboradas con arreglo al nuevo plan general contable, formulados según el modelo de declaración responsable que acredita la solvencia económico-financiera de la empresa. Este modelo se encuentra a disposición de los interesados en el Perfil del Contratante de la Web de Renfe-Operadora, cuya dirección es http://www.renfe.com/empresa/perfilcontratante/index.html, junto con una hoja de cálculo que se podrá utilizar para determinar los valores indicados.
La valoración de la solvencia económica-financiera alcanzará un máximo de 20 puntos, no siendo admitidas las empresas que no alcancen como mínimo el 50 % de dicha puntuación.
La evaluación de los diferentes parámetros de valoración de la solvencia es la siguiente:
a) Informes de instituciones financieras o justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales: 5 puntos. Se obtendrán 0 puntos en caso de que no se presente ningún informe o seguro. Se alcanzarán 5 puntos cualquiera que sea el número de informes o seguros que se presenten, siempre que, al menos, se presente uno en las condiciones exigidas.
b) Ratios de liquidez y de solvencia de la empresa aportados mediante el modelo de declaración responsable.
Ratio de liquidez inmediata: 5 puntos para un valor igual o superior a 0,8 (0 puntos para un valor inferior a 0,8).
c) Ratios de Solvencia:
c.1 Garantía: 5 puntos para un valor igual o superior a 1,2 (0 puntos para un valor inferior a 1,2).
c.2 Ratio de endeudamiento: 5 puntos para un valor igual o superior a 0,25 (0 puntos para un valor inferior a 0,25).
Renfe-Operadora se reserva la facultad de verificar los datos aportados, mediante la solicitud a los candidatos para que aporten las cuentas a los que aquellos se refieran. En el supuesto de que los datos aportados no concuerden con los figurados en las mismas, se podría incurrir en la causa e) del apartado 1.1 de prohibición para contratar con Renfe-Operadora del Título II, Capítulo II de la Instrucción.
III.2.3) Capacidad técnica:
Será de aplicación lo establecido en el Título II, Capítulo II, apartado 3 de la Instrucción. Si el licitador se basa en la solvencia y medios de otras entidades, deberá aportar escrito legalizado notarialmente de manifestación de voluntad y compromiso según se indica en el referido apartado 3 de la instrucción, conforme al modelo "puesta a disposición de medios" que a tal efecto se encuentra en el Perfil del contratante.
En caso de presentación en forma de agrupación de proveedores, los integrantes deberán acreditar su capacidad técnico-profesional en la parte del contrato que pretendan realizar.
El licitador acreditará la solvencia técnica de la empresa mediante la presentación de los siguientes documentos en Original y Copia:
1. Relación de trabajos de naturaleza análoga a los del objeto de la licitación realizados en los últimos 3 años, indicando los siguientes datos: importes, beneficiarios públicos o privados, superficie construida de los edificios en los que se han realizado los trabajos y breve descripción técnica de los mismos.
Se puntuará con un máximo de 45 puntos. La valoración se realizará de la siguiente forma:
- 4 puntos, si entre los trabajos relacionados se incluye alguno cuyo objeto sea el mantenimiento de edificios de cualquier uso en los que se incluyan jardines, viales y alumbrado exterior.
- 7 puntos, si entre los trabajos relacionados se incluyen, al menos, 3 trabajos de mantenimiento de oficinas con una superficie construida mayor de 3.000 m2 y menor de 4.000 m2.
- 9 puntos, si entre los trabajos relacionados se incluye alguno cuyo objeto sea el mantenimiento de oficinas con una superficie construida igual o mayor de 4.000 m2 y menor de 6.000 m2.
- 11 puntos, si entre los trabajos relacionados se incluye alguno cuyo objeto sea el mantenimiento de oficinas con una superficie construida igual o mayor de 6.000 m2 y menor de 10.000 m2.
- 14 puntos, si entre los trabajos relacionados se incluye alguno cuyo objeto sea el mantenimiento de oficinas con una superficie construida igual o superior a 10.000 m2.
La aportación de certificados de buena ejecución de los trabajos de naturaleza análoga al objeto de la licitación relacionados en el apartado anterior, supondrá una valoración adicional de hasta 15 puntos. Para que dichos certificados puedan ser considerados, deberán aportarse en original o copia legitimada notarialmente.
Se valorará con 15 puntos a la empresa que presente todos y cada uno de los certificados de los trabajos de naturaleza análoga relacionados en el apartado anterior. En caso de que no se presenten todos los certificados, la valoración se realizará de forma proporcional al número de certificados de trabajos aportados respecto a los trabajos de naturaleza análoga relacionados en el apartado anterior.
2. Composición e integrantes de los órganos de dirección y administración de la empresa, así como la composición de los departamentos responsables de la ejecución de los trabajos relacionados con el objeto de licitación y los departamentos relativos al control de calidad. Además, se aportará:
2.1. Relación del personal técnico/profesional con que cuenta la empresa para la realización de su actividad, mencionando titulaciones académicas y profesionales del personal.
En la medida de lo posible, en la información facilitada en este apartado, se procurará presentar los perfiles profesionales de las personas de forma agregada, sin facilitar datos de carácter personal. En caso de facilitar datos de carácter personal, será responsabilidad del licitador el haberlos recabado y suministrado a Renfe-Operadora con arreglo a las disposiciones de la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal.
2.2. Declaración responsable sobre la plantilla media anual de la empresa y la importancia de su personal directivo durante los tres últimos años.
La puntuación máxima de este apartado será de 10 puntos.
3 Medios técnicos. Se aportará relación de medios materiales de la empresa: material, equipos e instalaciones, oficinas, etc., con que cuenta para la ejecución de su actividad. RENFE-Operadora se reserva el derecho de exigir la justificación documental de tal disponibilidad. Se puntuará con un máximo de 10 puntos.
La puntuación máxima de la capacidad técnica será de 80 puntos, debiéndose alcanzar como mínimo el 50 % de la misma para poder ser admitida.
Renfe-Operadora se reserva el derecho de efectuar cuantas comprobaciones considere oportunas sobre los puntos indicados anteriormente.
III.2.4) Contratos reservados: No.
III.3) Condiciones Especificas de los Contratos de Servicios.
III.3.1) La ejecución del servicio se reserva a una profesión determinada: No.
III.3.2) Las personas jurídicas deben indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal encargado de la ejecución del servicio: No.
IV: Procedimiento.
IV.1) Tipo de Procedimiento.
IV.1.1) Tipo de procedimiento: Negociado.
Ya han sido seleccionados candidatos: No.
IV.2) Criterios de adjudicación.
IV.2.1) Criterios de adjudicación: La oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta los criterios que figuren en el pliego de condiciones o en la invitación a licitar o a negociar.
IV.3) Información Administrativa.
IV.3.1) Número de referencia que la entidad adjudicadora asigna al expediente: Número de expediente: 2011-01010.
IV.3.2) Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato: No.
IV.3.3) Condiciones para la obtención del pliego de condiciones y documentación complementaria.
IV.3.4) Plazo de recepción de ofertas o solicitudes de participación:
Fecha: 06-05-2011 Hora:12:00.
IV.3.5) Lengua(s) en que pueden redactarse las ofertas o solicitudes de participación: Español.
VI: Información Complementaria.
VI.1) ¿Se trata de contratos periódicos?: No.
VI.2) ¿Se relaciona el contrato o (contratos) con un proyecto o programa financiado mediante fondos de la UE?: No.
VI.3) Información Adicional:
1. Los gastos de publicidad de la presente licitación en el Boletín Oficial del Estado serán con cargo a la empresa adjudicataria. Las cuantías exigibles por tasa de publicación de anuncios pueden ser consultadas en la página Web del Boletín Oficial del Estado en la dirección: http://www.boe.es.
2. Esta licitación se rige por la Ley 31/2007, de 30 de octubre, sobre procedimientos de contratación en los sectores del agua, la energía, los transportes y los servicios postales y, respecto a las materias que expresamente se remite el Pliego de Condiciones Particulares, por la Instrucción Administrativa IN-SGC- 001/08 por la que se regulan los Procedimientos de Contratación de Renfe-Operadora, y en cuanto a su cumplimiento efectos y extinción, por el ordenamiento jurídico privado que resulte de aplicación.
3. Toda correspondencia mantenida sobre esta licitación deberá hacer referencia al número de expediente indicado en este anuncio.
4. La documentación deberá presentarse en español, en caso contrario deberá venir acompañada de una traducción al idioma español, primando esta última en caso de duda o discrepancia.
5. Las empresas que estén interesadas en participar deberán enviar su Solicitud de Participación junto con la documentación acreditativa de los requisitos exigidos en los apartados III.2.1., III.2.2. y III.2.3.
6. Las Solicitudes de Participación podrán entregarse "en mano" o enviarse por correo antes de la fecha y hora límites indicadas anteriormente en el apartado IV.3.4 "Plazo de Solicitudes de Participación" y en la dirección señalada en el primer apartado de este anuncio. Cuando se presenten por correo, para su aceptación deberán cumplir las condiciones que al efecto se indican en el apartado 5, Capítulo único, Título V de la "Instrucción", por tanto, sólo se admitirá si se anuncia su presentación por este procedimiento mediante fax o correo electrónico antes de expirar el plazo límite establecido y pueda constatarse su entrega en correos en dicho plazo, recibiéndose posteriormente la misma dentro de los 7 días naturales siguientes. En caso de incumplimiento de cualquiera de los requisitos señalados, las solicitudes de participación serán rechazadas.
7. Junto con la Solicitud de Participación se hará entrega de una carta (fuera del sobre), en la que se facilitarán los datos de la empresa que servirán, a todos los efectos, para mantener o realizar las comunicaciones y notificaciones entre Renfe-Operadora y la empresa licitadora, cumplimentando los datos requeridos en el modelo "Datos de contacto a efectos de comunicaciones" que se encuentra disponible en "Modelos de declaración responsable", dentro del "Perfil del Contratante", en la página Web de Renfe-Operadora.
8. La documentación se presentará tanto en papel como digitalizada, en formato pdf y una resolución mínima de 150 p.p.p. tamaño real, archivado en soporte CD-Rom, con un único fichero para cada documento, denominado con la siguiente tipología:
- nombre de empresa_escritura.pdf,
- nombre de empresa_poder.pdf,
- etc.
En el caso de los documentos que requieran ser firmados por representantes de la empresa, deberán incluirse con dicha firma.
De existir alguna discrepancia entre los documentos digitalizados y los presentados en papel, prevalecerán éstos últimos.
9. Entre las empresas que presenten Solicitud de Participación y acrediten correctamente los requisitos exigidos en este anuncio, y en base al grado de cumplimiento de los requisitos exigidos en los apartados de Capacidad Económico y Financiera y Técnica, Renfe-Operadora seleccionará a un máximo de Seis empresas, que serán las invitadas a presentar oferta y se les facilitará el Pliego de Condiciones Particulares regulador del procedimiento.
10. Toda la documentación presentada quedará en poder de Renfe-Operadora, salvo la garantía provisional que se devolverá conforme a lo indicado en el Título III, Capítulo I de la "Instrucción" y que tal y como se detalla en el apartado III.1.1 no se exige en esta fase de Solicitudes de Participación.
VI.4) Procedimientos de Recurso:
VI.4.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso:
Nombre oficial: Secretaría del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales.
Dirección postal: C/ Infanta Mercedes, 31 - 5ª planta.
Localidad: Madrid. Código postal: 28020. País: España.
VI.4.2) Presentación de recursos:
Indicación de los plazos de presentación de recursos: Quince días hábiles (Ley 31/2007, art.104).
Fecha de envío del anuncio al DOUE: 18-04-2011
Madrid, 18 de abril de 2011.- La Directora de Compras y Patrimonio, Pilar Oviedo Cabrillo.



Anuncio del Ayuntamiento de Zaragoza por el que se da publicidad a la licitación del contrato de obras de urbanización fase I de la prolongación de la Avenida de Tenor Fleta, por procedimiento abierto.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Ayuntamiento de Zaragoza.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Servicio de Contratación.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Ayuntamiento de Zaragoza. Servicio de Contratación.
2) Domicilio:
Via Hispanidad, 20.
3) Localidad y código postal:
Zaragoza, 50071.
4) Teléfono:
976 724773.
5) Telefax:
976 721765.
6) Correo electrónico:
abellido@zaragoza.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.zaragoza.es/contratos.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
9 de mayo de 2011.

d) Número de expediente:

341197/11.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Urbanización fase I de la prolongación de la Avenidad de Tenor Fleta.
i) CPV (Referencia de Nomenclatura):
45233140

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Los previstos en la cláusula l) del pliego de cláusulas administrativas particulares.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 10.730.374,79 € IVA excluido.. Importe total: 12.661.842,26 € IVA incluido..

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): No se exige.. Definitiva (%): 5% del importe del contrato.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo A, subgrupo 2, categoría f y Grupo E, subgrupo 1, categoria f.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 13:00 horas del día 9 de mayo de 2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Ayuntamiento de Zaragoza. Servicio de Contratación.
2) Domicilio:
Via Hispanidad, 20.
3) Localidad y código postal:
Zaragoza, 50071.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Via Hispanidad, 20.
c) Localidad y código postal:
Zaragoza.
d) Fecha y hora:
Se comunicará oportunamente a los licitadores.

10. Gastos de publicidad:

Por cuenta del adjudicatario.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

15 de abril de 2011.
Zaragoza, 15 de abril de 2011.- La Jefa del Departamento, Ana Budría Escudero.



Anuncio del Institut Català d'Oncologia por el que se publica la licitación del contrato de Obras para la restauración de las cubiertas del recinto hospitalario Hospital Duran y Reynals (Fase I).


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Instituto Catalán de Oncología.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección de Servicios Generales e Infraestructuras.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección de Servicios Generales e Infraestructuras. Instituto Catalán de Oncología. Hospital Duran i Reynals.
2) Domicilio:
Avda. Gran Vía de l'Hospitalet, 199-203.
3) Localidad y código postal:
08907 L'Hospitalet de Llobregat-Barcelona.
4) Teléfono:
93.260.74.71.
5) Telefax:
93.260.72.07.
6) Correo electrónico:
contractacioadministrativa@iconcologia.net.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.iconcologia.net o https://contractaciopublica.gencat.cat.

d) Número de expediente:

CP-2011-03.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Obras para la restauración de las cubiertas del recinto hospitalario Hospital Duran y Reynals (Fase I).

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Ver documentación del Pliego Administrativo.

4. Valor estimado del contrato:

567.112,08 euros (sin IVA).

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 567.112,08 euros. Importe total: 669.192,25 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): Sí, 3% del presupuesto de licitación, IVA excluido: 17.013,36. Definitiva (%): Sí, 5% del importe de adjudicación, IVA excluido.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
17 de mayo de 2011, hasta las trece horas.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro del Instituto Catalán de Oncología.
2) Domicilio:
Avenida Gran Vía de l'Hospitalet, 199-203.
3) Localidad y código postal:
L'Hospitalet de Llobregat -Barcelona- 08907.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Se realizará la Obertura del Sobre B el día 27 de mayo de 2011, a les 13:00 horas en la Sala Duran del Instituto Catalán de Oncología. Se comunicará a los licitadores el lugar, fecha y hora donde se realizará la sesión pública de obertura del Sobre C. La información será indicada en el perfil del contratante del Instituto Catalán de Oncología y en la Plataforma de Servicios de Contratación Pública de la Generalitat de Catalunya, en el perfil del contratante del Instituto Catalán de Oncología.
b) Dirección:
Sala Duran del Instituto Catalán de Oncología. Avenida Gran Vía de l'Hospitalet, 199-203.
c) Localidad y código postal:
08907 L'Hospitalet de Llobregat. Barcelona.
d) Fecha y hora:
27 de mayo de 2011, a las trece horas.

10. Gastos de publicidad:

A cargo del adjudicatario, de acuerdo con el importe máximo que figura en el cuadro de características.
L'Hospitalet de Llobregat, 18 de abril de 2011.- Director de Recursos, Ricard Crespo i Baquero.



Anuncio de licitación de: Dirección General de Tráfico. Objeto: Servicio para operaciones de conservación y explotación de las instalaciones de ITS en las carreteras gestionadas desde el Centro de Gestión de Tráfico de Valladolid. Expediente: 0100DGT18442.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Dirección General de Tráfico.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Dirección General de Tráfico.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Dirección General de Tráfico.
2) Domicilio:
Josefa Valcárcel, 28.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071, España.
4) Teléfono:
913018218.
6) Correo electrónico:
vsantos@dgt.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://contrataciondelestado.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
hasta las 13:00 horas del 31 de mayo de 2011.

d) Número de expediente:

0100DGT18442.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Servicios.
b) Descripción:
Servicio para operaciones de conservación y explotación de las instalaciones de ITS en las carreteras gestionadas desde el Centro de Gestión de Tráfico de Valladolid.
d) Lugar de ejecución/entrega:
2) Localidad y código postal:
España. Nuts es España.

e) Plazo de ejecución/entrega:

2 años.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

50230000 (Servicios de reparación, mantenimiento y servicios asociados relacionados con carreteras y otros equipos).

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.

4. Valor estimado del contrato:

11.999.116,40 euros.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 11.999.116,40 euros. Importe total: 14.158.957,35 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
P1d (Mantenimiento y reparación de equipos e instalaciones eléctricas y electrónicas. (A partir de 600.000 Euros)) y V3d (Servicios de mantenimiento y reparación de equipos e instalaciones informáticas y de telecomunicaciones. (A partir de 600.000 Euros)).

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
hasta las 13:00 horas del 31 de mayo de 2011.
b) Modalidad de presentación:
Manual.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Dirección General de Tráfico. Registro General.
2) Domicilio:
Josefa Valcárcel, 28.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071, España.

e) Admisión de variantes:

No.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Apertura sobre oferta económica.
b) Dirección:
Josefa Valcárcel, n.º 28 (Dirección General de Tráfico).
c) Localidad y código postal:
Madrid, 28071, España.
d) Fecha y hora:
29 de Junio de 2011 a las 10:00 (la apertura del Sobre n.º 2 "Proposición técnica para los criterios no evaluables de forma automática" tendrá lugar el día 15-06-2011, a las 10:00 horas).

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

18 de abril de 2011.
Madrid, 18 de abril de 2011.- Director General.


Obtener la información oficial en formato PDF

Resolución de la Subsecretaría del Ministerio de Educación por la que se anuncia procedimiento abierto para la contratación de "Obras de conservación en los edificios de los Servicios Centrales del Departamento".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Ministerio de Educación.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Oficialía Mayor.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Mesa de Contratación del Ministerio de Educación.
2) Domicilio:
C/Alcalá, 34, 7.ª planta, despacho 707.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071.
4) Teléfono:
91 701 83 24.
5) Telefax:
91 701 86 74.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.contrataciondelestado.es y www.educacion.es.

d) Número de expediente:

110021.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Citada en el encabezamiento.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
No.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Según pliego.

e) Plazo de ejecución/entrega:

Según pliego.

f) Admisión de prórroga:

Según pliego.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

45332000, 45431100, 45431200, 45453100.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Según pliego.

4. Valor estimado del contrato:

800.000,00 € (IVA excluido).

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 400.000,00 euros. Importe total: 472.000,00 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): No. Definitiva (%): 5% del importe de licitación (IVA excluido).

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo: C, Subgrupo: Todos, Categoría: D.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
16 de mayo de 2011 hasta las 17:00 horas.
b) Modalidad de presentación:
Según pliego.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General del Ministerio de Educación.
2) Domicilio:
C/ Los Madrazo, 17, planta baja.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28071.

e) Admisión de variantes:

No.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Ministerio de Educación.
b) Dirección:
C/ Alcalá, 34, 3.ªplanta, sala 332.
c) Localidad y código postal:
Madrid, 28071.
d) Fecha y hora:
1 de junio de 2011, a las 10:00 horas.

10. Gastos de publicidad:

Por cuenta del adjudicatario.

12. Otras informaciones:

La apertura de la documentación relativa a los criterios de adjudicación ponderables en función de un juicio de valor tendrá lugar el miércoles 25 de mayo de 2011 a las 10,00 horas, en Madrid 28071, c/ Alcalá, 34, 3.ª planta, sala 332.
Madrid, 14 de abril de 2011.- La Subsecretaria, Mercedes López Revilla.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 16/05/2011
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 01/06/2011
PRECIO
  • De 360.607,27 a 841.416,95 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • COMUNIDAD DE MADRID
MATERIAS
  • 003 Conservación y mantenimiento
  • 101 Edificaciones
  • 114 Trabajos de construcción especializados
Obtener la información oficial en formato PDF


Resolución de la Subsecretaría del Ministerio de Educación por la que se anuncia procedimiento abierto para la contratación de las "Obras de reforma y adecuación de espacios en la planta baja del edificio situado en la calle Los Madrazo, números 15-17, de Madrid". (Expediente 110022).


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Ministerio de Educación.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Oficialía Mayor.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Mesa de Contratación del Ministerio de Educación.
2) Domicilio:
C/ Alcalá, 34, 7ª planta, despacho 707.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28014.
4) Teléfono:
91/701.83.24.
5) Telefax:
91/701.86.74.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.contrataciondel estado.es y www.educacion.es.

d) Número de expediente:

110022.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obras.
b) Descripción:
Citado en el encabezamiento.
d) Lugar de ejecución/entrega:
2) Localidad y código postal:
Madrid.

e) Plazo de ejecución/entrega:

Según Pliego.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

45453100.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.
d) Criterios de adjudicación:
Según Pliego.

4. Valor estimado del contrato:

363.284,37 euros, IVA excluido.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 330.258,52 euros. Importe total: 389.705,05 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): No.. Definitiva (%): 5.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo C - Subgrupo completo - Categoría D.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
16 de mayo de 2011 hasta las 17 horas.
b) Modalidad de presentación:
Según Pliego.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General del Ministerio de Educación.
2) Domicilio:
C/ Los Madrazo, 17, planta baja.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28014.

e) Admisión de variantes:

No.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Ministerio de Educación, c/ Alcalá, 34, 3ª planta, sala 332.
c) Localidad y código postal:
Madrid, 28014.
d) Fecha y hora:
1 de junio de 2011 a las 10 horas.

10. Gastos de publicidad:

Por cuenta del adjudicatario.

12. Otras informaciones:

La apertura de la documentación relativa a los criterios de adjudicación ponderables en función de un juicio de valor tendrá lugar el miércoles 25 de mayo de 2011, a las 10 horas, en Madrid-28014, c/ Alcalá, 34, 3.ª planta, sala 332.
Madrid, 15 de abril de 2011.- La Subsecretaria, Mercedes López Revilla.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 16/05/2011
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 01/06/2011
PRECIO
  • De 360.607,27 a 841.416,95 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • COMUNIDAD DE MADRID
MATERIAS
  • 007 Reforma
  • 101 Edificaciones
  • 114 Trabajos de construcción especializados
Obtener la información oficial en formato PDF


Resolución de la Gerencia de la Universidad Autónoma de Madrid por la que se convoca licitación pública para la adjudicación de la obra "Reforma del centro de computación científica. Fase II. Módulo XVI, primera planta de la Facultad de Ciencias de la Universidad".


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Universidad Autónoma de Madrid.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Servicio de Contratación.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Servicio de Contratación.
2) Domicilio:
Ctra. de Colmenar, km.16.
3) Localidad y código postal:
Madrid, 28049.
4) Teléfono:
91 497 41 21.
5) Telefax:
91 497 44 11.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Obra.
b) Descripción:
Reforma del centro de computación científica. Fase II, Módulo XVI, primera planta Facultad de Ciencias de la Universidad.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe total: 441.662,60 euros.

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 11.228 euros.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
Grupo I, subgrupo 6, categoría e.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Las catorce horas del día 18 de mayo de 2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Registro General de la Universidad Autónoma de Madrid.
2) Domicilio:
Ctra. de Colmenar, Km.16. Rectorado, planta baja.
3) Localidad y código postal:
28049 Madrid.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Ctra. de Colmenar, Km. 16.
c) Localidad y código postal:
Madrid, 28049.
d) Fecha y hora:
1 de junio de 2011, a las doce horas, en la Sala de Juntas del Rectorado.

10. Gastos de publicidad:

El importe del presente anuncio en el BOE (1.019,09 euros) irá a cargo de la empresa que resulte adjudicataria.
Madrid, 15 de abril de 2011.- El Rector, P.D.( Resolución de 23 de julio de 2009, BOCM de 4 de agosto), el Gerente, Pedro García Moreno.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Obras
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 18/06/2011
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 01/06/2011
PRECIO
  • De 360.607,27 a 841.416,95 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • COMUNIDAD DE MADRID
MATERIAS
  • 007 Reforma
  • 101 Edificaciones
  • 114 Trabajos de construcción especializados
Obtener la información oficial en formato PDF


Resolución del Ajuntament de Calvià de licitación de la "Concesión de obra pública para la licitación de la redacción del proyecto, construcción, mantenimiento y explotación de un Museo de Arte Contemporáneo en Calvià, incluyendo oferta de contenido y los equipamientos a desarrollar en el ámbito de 54.768 m2 de la parcela C1 del sector de Portals Nous del término municipal de Calvià que oferten los licitadores de acuerdo con los usos permitidos", por el procedimiento abierto con varios criterios de adjudicación.


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Ajuntament de Calvià.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Servicio de Aprovisionamiento y Contratación.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Ajuntament de Calvià (Servicio de Aprovisionamiento y Contratación).
2) Domicilio:
C/ Julià Bujosa Sans, Batle, 1.
3) Localidad y código postal:
Calvià, 07184.
4) Teléfono:
971.13.91.57.
5) Telefax:
971.13.91.25.
6) Correo electrónico:
contractacio@calvia.com.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.calvia.com.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
Hasta las 14:00 horas del día 4 de julio de 2011.

d) Número de expediente:

06/11.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
Concesión de obra pública.
b) Descripción:
Concesión de obra pública para la ejecución del proyecto de desarrollo a realizar en el ámbito de 54.768 m2 de la Parcela C1 del Sector Portals Nous, de propiedad del Ajuntament de Calvià, que incluirá obligatoriamente: - Redacción del proyecto del Museo de Arte Contemporáneo de Calvià, que ocupará un total mínimo de 4.000 m2, a parte espacio exterior para esculturas, de un mínimo de 2.200 m2, de acuerdo con las Bases Técnicas establecidas en el Pliego de Prescripciones Técnicas. - Ejecución de las obras para la construcción del Museo de Arte Contemporáneo de Calvià. - Dotación de contenido de alto nivel del Museo de Arte Contemporáneo de Calvià. - Mantenimiento y explotación del Museo de Arte Contemporáneo de Calvià y de las zonas de equipamiento que oferten los licitadores. - Redacción de proyectos y ejecución de las diferentes opciones urbanísticas que podrán ofertar libremente los licitadores a desarrollarse en el ámbito de 54.768 m2 de la parcela "C1 del sector Portals Nous" destinada a equipamiento comunitario, de conformidad con los usos permitidos, y a lo definido en el acuerdo del Pleno del Ajuntament de Calvià de fecha 27.05.2010 y al Plan Básico de Equipamiento a desarrollar publicado en el BOIB nº 91, de fecha 17.06.2010.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Parcela de una extensión de 54.768 m2, que forma parte de la parcela denominada C1, ubicada en el Sector Portals Nous del término municipal de Calvià, con referencia catastral núm. 07011A01700155, situada en suelo clasificado como Sistema General Equipamiento Comunitario (SGEC).
2) Localidad y código postal:
Término municipal de Calvià, 07184.

e) Plazo de ejecución/entrega:

1) Duración de la concesión: Cuarenta (40) años.2) Plazo de presentación del proyecto básico y de ejecución del Museo (MACC) : Máximo 5 meses desde la firma del Contrato de concesión. 3) Plazo de ejecución de la obra del Museo: Será el que se derive del Proyecto presentado por el Adjudicatario y aprobado por la Administración y que en ningún caso podrá superar los 36 meses contados a partir de la aprobación definitiva de la Administración. 4) Plazo de presentación del resto de proyectos de equipamiento, en su caso: No se establece plazo para la presentación del resto de los proyectos a desarrollar, si bien las obras contenidas en éstos deberán estar concluidas y recepcionadas con anterioridad a cumplirse el plazo de 48 meses a partir de la firma del contrato de concesión. 5) Plazo inicio actividad del Museo (MACC): máximo seis (6) meses desde la recepción de las obras del Museo.

f) Admisión de prórroga:

No.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

45212313-3.

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto con varios criterios de adjudicación.
d) Criterios de adjudicación:
Criterios evaluables mediante formula: - Mejora al alza del canon mínimo inicial de 11.282.389,39 euros: 40 puntos. - Oferta del canon anual variable: 10 puntos. Criterios cuya cuantificación dependa de un juicio de valor: - Valoración técnica de la propuesta formal y constructiva del Museo: 15 puntos (puntuación mínima de 8 puntos para poder continuar en la licitación). - Valoración técnica de la propuesta de contenido del Museo: 15 puntos (puntuación mínima de 8 puntos para poder continuar en la licitación). - Valoración técnica de la propuesta del resto de instalaciones ofertadas: 10 puntos. Otros criterios evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas: - Reducción del plazo de la concesión: 10 puntos.

4. Valor estimado del contrato:

85.000.000,00.-euros.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe total: Cánones de explotación y presupuesto estimado de la inversión: a) Canon mínimo inicial obligatorio: 11.282.389,39 euros. b) Canon Anual variable: A partir del cuarto (4.º) año de la concesión, y consistirá en un porcentaje que será ofertado por los licitadores, sobre el volumen de facturación de la explotación de la totalidad de la concesión, referido al ejercicio anterior. c) Valor mínimo de Inversión a realizar por el concesionario: 60.000.000,00 de euros y 2.500,00 euros por m2 de construcción cerrada..

6. Garantías exigidas.

Provisional (importe): 250.000,00 euros. Definitiva (%): Correspondiente a la fase de construcción de las obras: 5 % del valor estimado del contrato. Una vez ejecutadas las obras y transcurrido un año desde su recepción definitiva, este porcentaje se reducirá a un 4 % del valor establecido del contrato al 5º año, a un 3 % al 10º año y a un 2 % a partir del 15º año, manteniéndose este porcentaje hasta el final de la concesión.

7. Requisitos específicos del contratista:


a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría):
A) Clasificación que, en su caso, se exige a las empresas constructoras: La que resulte de la presentación de los proyectos por el concesionario y será definida por la Administración una vez estén supervisados por la misma. Si el adjudicatario no está en posesión de la clasificación que resulte para cada obra deberá ejecutarlos mediante subcontratación con empresas que la posean.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
1. Solvencia económica y financiera: - Informe o declaraciones apropiadas de alguna Entidad financiera debidamente inscrita en el Registro de Entidades Financieras del Banco de España (o registro análogo en el caso de licitadores extranjeros) en el cual se ponga de manifiesto que el licitador o conjunto de licitadores gozan de una situación financiera suficientemente saneada para obtener, de acuerdo con las prácticas usuales en los mercados financieros, la financiación suficiente para hacer frente a inversiones, en condiciones y plazos análogos a los del proyecto licitado o, en su caso, justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riegos profesionales adecuado y suficiente para la categoría del proyecto que se licita. - Tratándose de personas jurídicas, presentación de las cuentas anuales del licitador o de cada uno de los licitadores que conforman un grupo, de los últimos tres años, debidamente aprobadas e inscritas, en el Registro Mercantil o en el Registro Oficial que corresponda, en las que se ponga de manifiesto el resultado global en esos últimos tres ejercicios. - Declaración sobre el volumen global de negocios y, en su caso, sobre el volumen de negocios en el ámbito de actividades correspondiente al objeto del contrato, referida como máximo a los tres últimos ejercicios disponibles en función de la fecha de creación o de inicio de las actividades del empresario, en la medida en que disponga de referencias de dicho volumen de negocios. 2. Solvencia técnica: Se acreditará por cualquiera de los medios establecidos en el art. 67 de la LCSP.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta las 14:00 horas del día 4 de julio de 2011.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Ajuntament de Calvià (Servicio de Aprovisionamiento y Contratación).
2) Domicilio:
C/ Julià Bujosa Sans, Batle, 1.
3) Localidad y código postal:
Calvià, 07184.
4) Dirección electrónica:
contractacio@calvia.com.

e) Admisión de variantes:

Al tratarse de un contrato cuyos proyectos han de ser presentados por los licitadores, serán éstos quienes definan los elementos constructivos, de explotación y tarifarios.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Dos meses.

9. Apertura de Ofertas:


b) Dirección:
Ajuntament de Calvià. C/ Julià Bujosa Sans, Batle, 1.
c) Localidad y código postal:
Calvià, 07184.
d) Fecha y hora:
Se anunciarán en el perfil del contratante.

10. Gastos de publicidad:

A cargo del adjudicatario (Coste máximo aproximado: 2.000,00 euros).

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

Día 4 de abril de 2011.

12. Otras informaciones:

A. El Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares se expondrá, a efectos de reclamaciones, simultáneamente al anuncio para la presentación de proposiciones por un plazo de diez (10) días naturales contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio en el BOIB, en cumplimiento del art. 188.3º de la Ley 20/2006, de 15 de diciembre, municipal y de régimen local de las Illes Balears.
b. Los licitadores podrán solicitar información aclaratoria sobre los pliegos y sobre la documentación complementaria con una antelación de 30 días naturales a la fecha límite fijada para la recepción de ofertas en el anuncio de licitación. Esta información se facilitará en un plazo máximo de 15 días naturales contados desde que tuviera entrada formal la solicitud, mediante su inserción en el perfil del contratante.
Calvià, 5 de abril de 2011.- El Alcalde. Fdo.: Sr. D. Carlos Delgado Truyols.

Análisis

TIPO
  • Varios
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 04/07/2011
PRECIO
  • Más de 6.010.121,04 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • ILLES BALEARS
OBSERVACIONES
  • Concurso de consultoría y asistencia, obras, servicios y gestión de servicios públicos
  • Mantenimiento y explotación del Museo
MATERIAS
  • 004 Construcción
  • 101 Edificaciones
  • 114 Trabajos de construcción especializados
  • 116 Urbanismo
  • 214 Estudios e informes de obras
  • 220 Gestión de inmuebles, instalaciones y actividades
  • 228 Mantenimiento de equipos e instalaciones
Obtener la información oficial en formato PDF


Resolución de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla por la que se convoca licitación pública del servicio de control y vigilancia de las obras correspondientes al proyecto 07/09 de nuevo embalse de seguridad para reserva de agua en la zona de la E.T.A.P. de Sierra de la Espada (Mu/Molina de Segura).


1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo:
Mancomunidad de los Canales del Taibilla.
b) Dependencia que tramita el expediente:
Mancomunidad de los Canales del Taibilla.
c) Obtención de documentación e información:
1) Dependencia:
Mancomunidad de los Canales del Taibilla.
2) Domicilio:
Calle Mayor, 1.
3) Localidad y código postal:
Cartagena, 30201.
4) Teléfono:
968 32 00 14.
5) Telefax:
968 32 02 24.
6) Correo electrónico:
contratacion@mct.es.
7) Dirección de Internet del perfil del contratante:
www.contrataciondel estado.es.
8) Fecha límite de obtención de documentación e información:
27 de mayo de 2011.

d) Número de expediente:

V-02/11-16.

2. Objeto del contrato:


a) Tipo:
De servicio.
b) Descripción:
Los servicios consisten fundamentalmente en el control de las obras, es decir, en el análisis y revisión del mencionado proyecto, control y vigilancia de la obra civil y del suministro e instalación de equipos de bombeo, valvulería y calderería, así como de las instalaciones eléctricas y de telemando y la redacción de toda la documentación necesaria para la ejecución de la obra.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades:
No.
d) Lugar de ejecución/entrega:
1) Domicilio:
Sierra de la Espada (Murcia).

e) Plazo de ejecución/entrega:

Veintiún (21) meses.

i) CPV (Referencia de Nomenclatura):

71311100

3. Tramitación y procedimiento:


a) Tramitación:
Ordinaria.
b) Procedimiento:
Abierto con varios criterios.
d) Criterios de adjudicación:
Oferta económica más ventajosa (ver anejo 3 del pliego de cláusulas administrativas particulares).

4. Valor estimado del contrato:

511.825,77 euros.

5. Presupuesto base de licitación:


a)
Importe neto: 511.825,77 euros. Importe total: 603.954,41 euros.

6. Garantías exigidas.

Definitiva (%): 5% del importe de adjudicación, excluido el Impuesto sobre el Valor Añadido.

7. Requisitos específicos del contratista:


b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Artículo 64 apartado c) y artículo 67 apartado c) de la Ley de Contratos del Sector Público.
c) Otros requisitos específicos:
Gestión medioambiental artículo 70 y garantía de calidad artículo 69 de la Ley de Contratos del Sector Público.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:


a) Fecha límite de presentación:
Hasta las trece horas del día 2 de junio de 2011.
b) Modalidad de presentación:
Ver pliego de cláusulas administrativas particulares.
c) Lugar de presentación:
1) Dependencia:
Oficina receptora de pliegos de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla.
2) Domicilio:
Calle Mayor, 1, 4ª planta.
3) Localidad y código postal:
Cartagena, 30201.
4) Dirección electrónica:
contratacion@mct.es.

e) Admisión de variantes:

No.

f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta:

Dos (2) meses.

9. Apertura de Ofertas:


a) Descripción:
Por la Mesa de Contratación en acto público.
b) Dirección:
Calle Mayor, 1, 2ª planta.
c) Localidad y código postal:
Cartagena.
d) Fecha y hora:
28 de junio de 2011, a las once horas.

10. Gastos de publicidad:

Importe máximo dos mil euros.

11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea":

4 de abril de 2011.

12. Otras informaciones:

1. Apertura documentación técnica, el día 23 de junio de 2011, a las once horas, en acto público.
2. La Mesa de Contratación será de carácter permanente, aprobada mediante resolución de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla de fecha 2 de julio de 2009, publicada en el BOE número 180, de 27 de julio de 2009.
Cartagena, 4 de abril de 2011.- El Director, Andrés Martínez Francés.

Análisis

TIPO
  • Concurso de Servicios
FECHA PRESENTACIÓN OFERTAS
  • 02/06/2011
FECHA APERTURA OFERTAS
  • 28/06/2011
PRECIO
  • De 360.607,27 a 841.416,95 Euros
ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • CASTILLA-LA MANCHA
MATERIAS
  • 233 Seguridad y vigilancia
Obtener la información oficial en formato PDF